Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE ZOOTECNIA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE PRODUCCION ANIMAL
NUTRICION FISIOLOGICA II
PROFESOR: ING. JORGE REYES OTERO
ALUMNO: OSCAR HIDALGO COBEÑAS

LAS FLAVOPROTEINAS

Las flavoproteínas son proteínas que contienen un nucleótido derivado de la vitamina B2:
la flavín adenín dinucleótido (FAD) o flavín mononucleótido (FMN).

Funciones

 Las flavoproteínas están involucradas en una amplia gama de procesos biológicos, tales
como:
 Eliminación de catecolaminas.
 Desempeño del axoplasma y axolema.
 Síntesis proteica.
 Hematopoyesis.
 Estimula y libera fosfato de alta energía.

Las propiedades espectroscópicas del cofactor de flavina lo convierten en un marcador natural


de los cambios que se producen en el sitio activo, lo que convierte a las flavoproteínas en una
de las familias de enzimas más estudiadas.

Las flavoproteínas como enzimas

Riboflavina

Las flavoproteínas se pueden definir, por lo tanto, como enzimas que catalizan reacciones
de óxido-reducción utilizando flavina mononucleótido (FMN) o flavina adenina dinucleótido
(FAD) como coenzima. Estas coenzimas, los nucleótidos de flavina, provienen de
la vitamina riboflavina.

IMAGEN DE LA HEMOGLOBINA
LOS CITROMOS
Los citocromos son proteínas que desempeñan una función vital en el transporte de energía
química en todas las células vivas. Las células animales obtienen la energía de los
alimentos mediante un proceso llamado respiración aeróbica; las plantas capturan la
energía de la luz solar por medio de la fotosíntesis. Los citocromos intervienen en los dos
procesos.
Se trata de metalopo|rfirinas (proteínas que tienen un anillo compuesto de 4 pirroles,
llamado porfirina, que encierra un átomo metálico por enlaces coordinados), del tipo hemo,
es decir, es el hierro, cuyo estado de oxidación varía de +3 a +2, el que forma parte del
anillo. El átomo metálico es el que da al citocromo el color oscuro característico. Hay tres
grandes tipos de citocromos llamados a, b y c, clasificados en función del espectro de
absorción y del tipo de grupo hemo.

 Citocromo b, contienen hierro-protoporfirina IX (existen 15 clases de porfirinas aunque


solo la IX aparece en la naturaleza), conocida como hemo B.
 Citocromo c, contienen el grupo hemo C, que a diferencia de los otros hemos se une
directamente ( y no por enlaces coordinados) a la proteína, concretamente a través de
dos cisteínas que forman sendos enlaces tiol.
 Citocromo a, contienen hemo A que es una forma modificada de la protoporfirina IX. Es
importante mencionar que los citocromos a de la cadena de transporte están asociados
a átomos de cobre, que seran oxidados o reducidos por los átomos de hierro de las
porfirinas, pero nunca el cobre formará parte de los grupos hemo.

También podría gustarte