Está en la página 1de 75

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


ESCUELA ACADEMICO- PROFESIONAL DE AGRONOMIA
________________________________________________________________________
______
ÁREA DE MEJORAMIENTO Y PROTECCIÓN DE CULTIVOS

FITOMEJORAMIENTO

Ing. MARÍA EMILIA RUIZ SÁNCHEZ


(Docente de la FCA / UNSM - T)
TARAPOTO – PERÚ
2 011 – I
I. INTRODUCCION
La investigación en genética vegetal o fitogénetica se ha retrasado mucho con
respecto a la que se realiza en genética animal. Esto se debe principalmente a
que el impulso que mueve la mayor parte del avance genético ha sido su
aplicabilidad a la salud humana. Por otra parte las investigaciones pasadas en las
plantas se ha enfocado casi exclusivamente en el Maíz. Los sistemas vegetales
representan una gran cantidad de diversidad genética, los aspectos biológicos
básicos emprenden a las aplicaciones comerciales en especies agronómicas
importantes en la alimentación de la población.

En el pasado. La mayor parte de las investigaciones sobre mejoramiento de


plantas estaba dirigido a incrementar el rendimiento, la resistencia a
enfermedades y la resistencia a las plagas de insectos de plantas de cultivos que
crecen en condiciones óptimas o casi óptimas. Sin embargo dado los obstáculos
económicos y políticos a la distribución mundial de alimentos y dado los cambios
climáticos que se predice ocurrirán en el futuro como resultado del “efecto
invernadero”, los científicos están poniendo más interés en la obtención de
variedades de cultivos alimenticios que sean más resistentes a condiciones
adversas ambientales como sequías, altas temperaturas o suelos con deficiencia
de nutrientes.

La gran importancia de las plantas, ha hecho que el hombre se preocupe desde


hace miles de años atrás por obtener tipos de plantas superiores para satisfacer
sus necesidades. Sin embargo, estos intentos se sistematizaron recientemente
con el desarrollo de la genética.
UNIDAD I: EL MEJORAMIENTO GENÉTICO

1.1. MEJORAMIENTO GENETICO

El FITOMEJORAMIENTO es el arte y la ciencia de cambiar y mejorar


genéticamente algunos caracteres agronómicos en las plantas, para formar
nuevas variedades con mayor productividad y/o calidad en las especies
cultivadas, para transferir genes de resistencia a enfermedades o a plagas,
para mejorar el tamaño, conformación, coloración, textura, sabor, etc.

Arte: Por las habilidades y destreza que el fitomejorador debe tener para
realizar trabajos de mejoramiento genético.Ciencia: El fitomejorador debe
tener conocimiento de las ciencias involucradas para el manejo de las
técnicas en el mejoramiento genético de plantas.

El mejoramiento de las plantas se ha basado en los principios de la


genética clásica, la genética de poblaciones y la estadística para obtener
cultivares superiores. (Fig 1.1)
Desde hace miles de años los agricultores han estado alterando la
estructura genética de los cultivos que siembran. La selección
efectuada por el hombre para obtener características tales como el
crecimiento más rápido, semillas más grandes o frutos más dulces ha
modificado notablemente a las especies vegetales, en comparación con sus
parientes silvestres. Es extraordinario que muchos de nuestros cultivos
modernos hayan sido desarrollados por personas que no conocían las
bases científicas del fitomejoramiento.

La Fitogenotecnia: es la interacción de la tecnología para el mejoramiento


de las plantas basado en los conocimientos genéticos con la finalidad de
incrementar los niveles de rendimiento fundamentado en el potencial de los
genes.

1.1.2. Sinonimias de fitomejoramiento:Mejoramiento de plantas, Genética


aplicada vegetal, Fitotecnia, Genotecnia vegetal.

1.1.3. Ciencias Relacionadas con el Fitomejoramiento.


Botánica, Genética, Citogenética, Fisiología Vegetal, Fitopatología,
Entomología, Bioquímica, prácticas agronómicas y biotecnología.

2 Objetivos del fitomejoramiento


El fitomejoramiento tiene por objetivo Incrementar la productividad
buscando plantas eficientes con buena resistencia genética a plagas y
factores ambientales. Asimismo el objetivo de buscar buena calidad del
producto con alto contenido de proteínas y fuentes de energía que no
afectan la salud humana.

3 SISTEMATIZACION DE ACONTECIMIENTOS DEL FITOMEJORAMIENTO

8000 a6000 AC 2000 AC


Domesticación de especies vegetales Los Egipcios perfeccionan, la cocción del pan
“Primera Revolución Verde” y la producción de cerveza.
700 A. C. Los Asirios y los Babilónicos, Los indios Americanos efectuaron en forma
fueron los primeros que utilizaron los sobre saliente el mejoramiento del Zea mayz.
cruzamientos de las palmeras datileras.
300 AC
Las técnicas de injertos
se utilizaron en Grecia.
Permiten el cultivo en
huertas de variedades En 1676 descubren el rol de los órganos
seleccionadas. reproductores en las plantas.
Camerarius en 1694, estudió por primera Cotton Matter en 1716, observó por primera
vez el sexo de las plantas y con esta vez la “hibridación natural” del maíz de
información existió sumo interés por el granos amarillos y maíz de granos rojos
cruzamiento de variedades para el azules, que dio como resultado maíz de
mejoramiento de especies. granos amarillos, azules y rojos.
Thomas Fairchild en 1717, logra producir Joseph Keurelter entre los años1769-
por primera vez la planta híbrida 1766, efectuó estudios sistemáticos de
denominada la “Mula de Fairchild”, originado hibridación con numerosas variedades de
por el cruzamiento del clavel barbado por el Nicotianatabacum.
clavel común.
Thomas Andrew entre 1759 – 1835, utilizó GregoriMendell en 1866, estudio
por primera vez la hibridación artificial, cruzamientos en Pisunsativum (chicharro,
produciendo nuevas variedades de frijoles. chiclayos, guisantes) y luego de 30 años sus
investigaciones salieron a la luz.
En 1878, Luego del
Louis Levequer en 1876, estudió y publico descubrimiento del
el “Uso de la Progenie”, para establecer el microscopio óptico son
valor de una planta con fines de identificados los
mejoramiento genético. componentes de las
células de levadura que originan la
fermentación. Se utiliza por primera vez el
término enzima.
En 1880, los En 1926 se descubrió la
cromosomas son naturaleza química de las
visualizados y es enzimas dada su
demostrado su naturaleza proteica.
papel en la
división celular.

Johansen en 1903, trabajando con fríjol Willet en 1903, en la Universidad de


confirmó la teoría de la planta individual Minennsota estudió el valor de la Progenie
conocido como el método de selección de en plantas individuales con el propósito de
líneas puras. buscar y producir variedades uniformes.
De Vries en 1907, informó que John En 1928, Fleming
Lecouter un Fitomejorador inglés y el descubre la penicilina,
Agrónomo PactrickShirreff, fueron los primer antibiótico.
primeros en estudiar la “prueba de la
Progenie” (Líneas puras).
En 1950 por primera vez se
En 1935, se descubre el primer mapa implementa técnicas in Vitro en
genético de los principales genes del maíz. papa

En 1953 se describe En 1962 en Méjico se lanzan


la estructura de la las variedades de trigo,
doble hélice del ADN. En los años sesenta grandes consumidoras de
se establece el código genético. fertilizantes pero con altos
rendimiento, llamada la segunda Revolución
Verde.

En 1964, se crean nuevas En 1965 se aíslan unas proteínas especiales


variedades de arroz que llamadas enzimas de restricción.
rinden el doble.
Son capaces de cortar el ADN en
sitios específicos.

En 1973 se obtiene la
primera recombinacion de En 1976 se determina por
extremos de ADN primera vez la secuencia de
bacteriano luego de la bases de un gen(A, C, G, T).
inserción de un gen extraño.
Nacio la biotecnología moderna.

En 1977 se obtiene la En 1979, se produce por primera vez una


transferencia de genes de hormona de crecimiento humana.
una bacteria del suelo En los años 80 se produce la vacuna contra
(agrobacterium) a una célula vegetal. la hepatitis B y una molécula terapéutica:
interferón.
En 1982 se utiliza la biotecnología para En 1983, se obtuvo la primera
desarrollar insulina para el tratamiento de la planta transgénica: TABACO.
diabetes.

En 1985, se obtiene primeras variedades de En 1990, en Inglaterra se autorizan dos


trigo obtenidas por haplodiploidizacion. organismos genéticamente modificados, uno
para producir una enzima para la fábrica de
quesos y una levadura de panadería.

En 1990, se obtiene la En 1992, se producen en laboratorios las


primera vaca transgenica primeras plantas de maíz genéticamente
para producir leche con modificado.
proteínas de la leche materna para alimentar
a humanos recién nacidos.
En 1994, en Estados En 1995, en Francia, se sembraron 1965
Unidos se comercializa hectáreas de maíz Bt con la autorización de
una variedad de tomate comercialización obtenida en 1997.
genéticamente En Argentina se probó el Algodón Bt y el Maíz
modificado. Gard para proteger a las plantas de insectos
(lepidópteros).
En 1996, se comercializa
en Francia la primera En 1997, se obtiene el primer
variedad de maíz animal clonado de una célula
genéticamente adulta (La Oveja Dolly)
modificado. En argentina
se aprueba la soya resistente al glifosato.
En 1998, en Argentina se
En 1997, en los estados Unidos se aprobó el algodón Bt y el
aprueban 18 cultivos Bt con características maíz Bt para proteger a
de tolerancia a herbicidas. las plantas de insectos
(lepidópteros).

En 1999, se desarrollo el En el 2000, se conoce la


arroz dorado rico en secuencia del genoma de
betacarotenos (precursor una planta
de la vitamina A). (Arabidopsisthaliana)

En el 2001, se obtiene la secuencia de la En el 2001 En Argentina se obtiene la


especie humana, y se completa el genoma aprobación del Algodón resistente al
del arroz. glifosato.
En el 2004, en Argentina se aprueba el Maíz resistente al glifosato.

4 HISTORIA DEL FITOMEJORAMIENTO EN EL PERU


Según Ricardo SEVILLA PANIZO, 2010; indica lo siguiente sobre la
historia del Fitomejoramiento en el Perú:
La gran agrobiodiversidad del país, la presencia de esa diversidad en las
culturas, el valor de los cultivos nativos y la riqueza de los conocimientos
locales asociados a la biodiversidad, son evidencia de que el mejoramiento
genético empezó hace muchos años.

Evidencias arqueológicas
Los restos arqueológicos del maíz aportan evidencias del proceso de
evolución. Grobman y Bonavía por ejemplo (1978: Pre-ceramic maize on
the North Central Coast of Peru. Nature 276:386-387) describieron con
evaluaciones morfológicas precisas, la existencia de tres razas hace cuatro
mil años en la costa peruana. En esa época la presencia de maíz no era
muy frecuente; hace mil años ya se encuentra maíz en toda la costa
peruana. La combinación de esas evidencias con observaciones citológicas
muestran que hace aproximadamente 1000 años se introdujo el maíz de
Meso-américa (Grobman, Salhuana y Sevilla. 1961. Races of Maize in
Peru) y desde esa época las dimensiones de las mazorcas encontradas en
sitios arqueológicos de la costa muestran un patrón evolutivo alargando la
mazorca y posteriormente ensanchando la mazorca cuando el maíz se
cruza con las razas de Sierra con rasgos tiahuanacoides.

Las razas cusqueñas de granos grandes se encuentran moldeadas en


huacos Mochica; o sea existían en la costa peruana hace aproximadamente
1,500 años.

Los cronistas españoles encontraron maíz con granos tan grandes como
habas, que los incas distribuyeron en todo el imperio. Las dimensiones
actuales sólo se explican si todos los que producían semilla seleccionaban
el mismo fenotipo año tras año. Parece que siguieron rigurosamente las
recomendaciones de un profesor de mejoramiento genético de plantas
contemporáneo.

Historia contemporánea
La historia del Mejoramiento genético de plantas en el Perú debería de
considerar las instituciones tanto como las personas. Las instituciones le
dan sostenibilidad al sistema. El año 1902 se crea la Escuela Nacional de
Agricultura y Veterinaria en Santa Beatriz que después se transforma en la
Escuela Nacional de Agricultura. La Estación Experimental de la Molina se
crea en 1926 por iniciativa de Gerardo Klinge en la Sociedad Nacional
Agraria. Se financia sobre un impuesto adicional de 5% sobre las bebidas
alcohólicas y una contribución voluntaria de agricultores de 10 centavos por
quintal de algodón exportado, un centavo por quintal de azúcar producida y
cinco centavos por saco de guano. En 1929 se inaugura la EE de La
Molina.
En 1943 la Dirección de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Fomento
y Obras Públicas crea las Estaciones Experimentales en diferentes lugares:
Lambayeque. Piura, Moquegua, Arequipa, Jauja, Tingo María. En 1952 se
crea el PCEA (Programa Cooperativo de Experimentación Agrícola) cuyos
principales programas fueron: arroz, papa, trigo, pastos y forraje,
leguminosas de grano y ganadería vacuna.

Posteriormente la investigación pasa a la Dirección General de


Investigación Agrícola en el MINAG, hasta que se crea el INIA en 1979.

Mejoramiento de los cultivos importantes

Algodón.- Según Abel Basurto (Mejoramiento Actual y Potencial del


algodón. En: El Mejoramiento Genético de las Plantas en el Perú. Genética-
Perú 3: 73-85), la producción del algodón en el Perú ha pasado por tres
periodos:
1) De 1909 a 1960, periodo de exportación de fibra; se llegan sembrar hasta
275,000 has de algodón en la Costa.
2) Periodo de exportación de hilos; disminuyen las áreas de cultivo; hay
sólo40, 000 has en 1984.
3) Periodo de exportación de productos acabados; se exporta sólo el 50%
de lasnecesidades totales.

El mejoramiento de algodón en el Perú se inicia cuando, en los primeros


años del siglo XX, FermínTangüis selecciona en un campo de algodón una
planta por su resistencia al wilt o Marchitez y por su altaproducción. De esa
planta se desarrolla la variedad Tangüis caracterizada por la resistencia a
un complejode hongos de suelo, alta tolerancia a la escasez de agua y
suelos salinos de la costa peruana, altaproductividad y fibra larga muy
apreciada en mercados especiales. Varias instituciones mejoraron elTangüis
logrando linajes muy superiores, entre ellas se puede citar a la Sociedad
Nacional Agraria, bajo elliderazgo del DrHarlan, donde trabajaron varios
genetistas peruanos como César Moran Val; a la EE LaMolina, con la
dirección de Boza Barducci y luego del Ing Domingo Mendes, a la EE de
Cañete de laAsociación de Agricultores de Cañete (Boza Barducci), la
Asociación de agricultores de Ica y laUniversidad Nacional Agraria, bajo la
dirección del Ing Luis Vega Bancalari y en el presente siglo de AbelBasurto
Lavanda.

Varios linajes derivados de la variedad Tangüis se sembraron en áreas


importantes en la costa peruana; hayvarias de la EE de cañete y de la EE
de Ica, Massaro LMG 1-72 y UNA 1. La Universidad NacionalAgraria liberó
además la variedad Centenario en el año 2003.

La variedad Pima de Gossipium barbadense se ha mejorado también en el


país; su adaptación es más parala Costa norte. Las variedades de tipo
“Acala” como las variedad del Cerro de Gossypiumhirsutumhanrecibido
también alguna atención pero su cultivo nunca se difundió como los de
otros orígenes y especiesG. barbadense o G. hirsutum.
A partir del presente siglo se probaron híbridos y variedades foráneos. Los
híbridos interespecíficosbarbadense x hirsutum, distribuidos en el Perú por
la empresa Hazera. También se han probado en el Perúvariedades de tipo
“Upland modernos como los de Deltapine. Toda estas nuevas opciones no
se han podidoprobar extensamente en la práctica porque la reducción del
área algodonera ha sido traumática en losúltimos años.

Papa.- La historia del mejoramiento de la papa tiene que hacerse


considerando que la papa viene evolucionando en el Perú desde su origen,
por lo menos 10,000 años. Humberto Mendoza, quien durante muchos años
dirigió desde el Centro Internacional de la Papa (CIP) el mejoramiento
genético de la papa a nivel mundial y es por lo tanto parcial responsable de
la mejora de la productividad de la papa en el Perú, explica la baja
productividad de la papa en el Perú comparada con la productividad en
otros países: (Producción y mejoramiento de la papa en el Perú. En: El
Mejoramiento Genético de las Plantas en el Perú. Genética-Perú 3: 289-
314). El 70 % de las áreas paperas en el Perú se encuentran en agro-
ecologías donde el cultivo está sujeto a factores limitantes bióticos y
abióticos. El 75 % de las áreas de los cultivos están en la Sierra alta y una
gran parte de las 266 plagas y enfermedades de la papa se presentan
causando daños en el país. Valeriano Huanco (Mejoramiento Genético de la
Papa en el Perú. En: El Mejoramiento Genético de las Plantas en el Perú.
Genética-Perú 3: 273-288), inicia su historia del mejoramiento de la papa en
el Perú contando como Teodoro Boza Barducci y Oswaldo Gonzáles Tafur,
realizan la primera introducciones de especies silvestres mexicanas en los
años finales de la década de 1920. En 1947 Carlos Ochoa inicia la
colección de papas nativas y empieza el trabajo de cruzamientos y posterior
selección clonal. Los clones provenientes de la cruza Jiruco x Casablanca
destacaron sobre la variedad testigo Casablanca en Junín y los clones de
las cruza de Jiruco x Suito destacó en Puno sobre la variedad testigo Yana
Imilla. De ahí provinieron las variedades Mantaro y Renacimiento.

A partir de la década de 1950 se inician los cruzamientos entre


Solanumtuberosumsspandígena por Solanumtuberosum subespecie
tuberosum. Además el Centro Internacional dela Papa (CIP) desarrolla
poblaciones mejoradas de papa utilizando varias especies cultivadas y
silvestre de Solanum productoras de tubérculos. La generación de
variedades mejoradas a partir de estas variedades es un proceso largo y
complicado porque es necesario desprenderse en el proceso, de los
caracteres de las especies relacionadas, principalmente silvestres, como
por ejemplo el sabor amargo que impide su consumo.

Según Huanco, desde el año 1956 se han desarrollado y liberado en el


país, 67 variedades hasta el año2000. Posteriormente, las variedades
originadas en el CIP, adaptadas y liberadas por INIA, agregan por lomenos
10 variedades mejoradas más a esta larga lista de variedades mejoradas.
De las 67 variedadesliberadas hasta el año 2000 solo 15 permanecen en
cultivo.

El impacto del mejoramiento genético de la papa se evidencia comparando


la productividad de la década de 1950, 5.5 ton/ha, cuando las variedades
mejoradas se empezaron a sembrar, con la productividad actual, 12.9
ton/ha; un aumento de 135%.

Maíz Amarillo Duro.- En el año 1953 en la Escuela Nacional de Agricultura


se crea el Programa Cooperativo de la Investigaciones en Maíz (PCIM), con
apoyo del Ministerio de Agricultura y financiación parcial de la Fundación
Rockefeller. Alexander Grobman su principal promotor y primer Director
describe la Fundación y Desarrollo del Programa Cooperativo de
Investigaciones en Maíz (PCIM) en la publicación conmemorativa de los 50
años de su creación. En esa descripción se detalla la historia del
mejoramiento genético del maíz anterior al PCIM.

Los primeros trabajos de mejoramiento del maíz en el Perú se iniciaron en


la década de 1940 con la introducción de variedades de maíz de Cuba.
Pompeyo Contreras y José Calzada Benza trabajando en el Departamento
de Agronomía de la Estación Experimental Agrícola de La Molina del
Ministerio de Agricultura fueron los responsables de ese importante trabajo
que permitió contar con variedades mejoradas en esa época. Dos de esas
variedades fueron probadas y difundidas en la Selva por Reynaldo Crespo
en la Estación Agrícola de Tingo María. Mientras tanto en 1941 en la EE La
Molina se iniciaron las investigaciones para producir híbridos, bajo la
dirección de Teodoro Boza Barducci, Jefe del Departamento de Genética.
Posteriormente, Santiago Bocanegra seleccionó cuatro
líneaautofecundadas con las que desarrolló los primeros híbridos de maíz
que se produjeron en el país.

El sector privado fue muy activo en esa época. En la hacienda Ingenio del
valle de Huaura, se generó la variedad Colombiano Fumagalli que fue uno
de los progenitores de los híbridos Topcross 1 y Topcross 2 creados en la
Estación Agrícola de la Asociación de Agricultores de cañete. En la
Sociedad Nacional Agraria trabajaron en esa época dos científicos
norteamericanos, SydneyHarland y Edward Nicholson mejorando el maíz a
través de algunas variedades sintéticas.

Cuenta Alexander Grobman que cuando visitó la Escuela Nacional de


Agricultura, conoció a Víctor Guzmán y Alfonso Cerrate y el trabajo que
ellos hacían que resultó en la creación de la variedad sintética NS-50 y NS-
54, de la raza Perla. Posteriormente, la variedad sintética NS-54 fue el
progenitor de las mejores líneas de Perla con las que se formaron los
primero híbridos PM. En el trabajo de formación de los híbridos, la
producción de semilla y su distribución hasta sembrar casi toda la costa con
semilla certificada de los híbridos PM participaron Miguel Paulette, Wilfredo
Salhuana, Federico Scheuch, Antonio Manrique, y Manuel Arca definiendo
la tecnología Agronómica.

La historia del mejoramiento del maíz amarillo duro para la Selva tiene dos
hechos dignos de citarse: la formación de variedades e híbridos que
desarrolló Hugo Sánchez desde el PCIM y la formación del Marginal 28
Tropical por el Programa nacional de Maíz del INIPA.

Maíz Amiláceo.- Dos instituciones has trabajado en mejoramiento genético


del maíz amiláceo: el PCIM desde su fundación en 1953, con financiación
parcial del Ministerio de Agricultura y el INIA, desde la época del INIPA,
aproximadamente desde 1980.

Desde su fundación, Alfonso Cerrate y desde 1958, Ricardo Sevilla


orientaron el mejoramiento genético hacia la conservación de la diversidad
racial, ex situ e in situ. Usaron una gran cantidad de germoplasma para
mejorar toda la diversidad del maíz en el Perú. Muchas variedades locales y
poblaciones heterogéneas se mejoraron; hay registros de por lo menos 28
de ellas con ganancias de selección entre 5 y 10 % por ciclo. El banco de
germoplasma del PCIM, que tiene la responsabilidad de conservar la
diversidad genética del maíz en el Perú, fue muy activo en todo este
proceso.

El Programa de Maíz del INIA creado mientras participaba junto al PCIM en


el Proyecto de Desarrollo deMaíz Amiláceo, usó semillas del banco del
germoplasma del PCIM y de otras fuentes para formar loscomplejos
peruanos (CP): CP I: Choclero Precoz, CP II: Choclero Tardío; CP III:
Canchero Precoz, CP IV:Canchero Tardío, CP V: Morocho Precoz y CP VI:
Morocho Tardío. Varias variedades mejoradas hansalido de esos complejos
germoplásmicos. Además el INIA ha liberado varias variedades mejoradas
porselección de variedades nativas como Amarillo de Oro, Chullpi,
Piscorunto y Kcully.

Arroz.- El éxito del Perú en mejoramiento de arroz se debe en parte al


apoyo de los Centros Internacionales del CGIAR en el Perú, en el caso del
arroz, del IRRI y del CIAT. El Programa Nacional de arroz, esfuerzo
conjunto del SIPA, la Universidad Pedro Ruiz Gallo y la Universidad
Carolina del Norte, introducen la variedad IR8 proveniente del IRRI.
Posteriormente todo el programa de arroz se basó en el uso de variedades
provenientes del IRRI y CIAT, que se liberaron en el país con diferentes
grados de transformación.

Bruzzone (2002) describe la historia del mejoramiento de arroz en el Perú


(Mejoramiento Genético de las Plantas en el Perú. Genética-Perú 3:119-
130). Las investigaciones empiezan en 1927 cuando se fundó la estación
Experimental Agrícola del Norte o de Lambayeque. Variedades introducidas
como Fortuna y Radín China se cruzan en el país a partir de 1943 dando
lugar a las primeras variedades generadas en el país por Carlos Castillo y
José Hernández como, MIINABIR 2 y EAL 60. En 1966 se introdujo la
variedad semi-enana IR8. En 1968 tres instituciones: El Servicio de
Investigación y Promoción Agraria del Ministerio de Agricultura (SIPA), la
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y la Universidad Estatal de Carolina
del Norte, forman el Programa Nacional de Arroz (PNA), que introdujo
variedades del IRRI que dieron lugar a variedades como Chancay y
Naylamp, y posteriormente a través de selección para adaptación,
variedades como INTI que se liberó en 1974 y VIFLOR en 1983. A partir de
la década de 1980 el CIAT empieza a trabajar en con el PNA principalmente
en la Selva. En 1983 se liberó la variedad CICA- 8, PA-2 en 1984 y San
Martín en 1986, ambas para condiciones de siembra directa. En 1988 se
liberan Amazonas y Alto mayo y en 1996 la variedad Capirona. La empresa
privada participa en la generación de variedades con germoplasma del PNA
o el IRRI y libera las variedades Santa Ana y Oro. En 1995 el IRRI y una
empresa privada liberan en el Perú IR-43 que es actualmente la variedad
más sembrada en el país. INIA libera en 2001 la variedad Pítipo.

Bruzzone cita los métodos de mejoramiento que se han usado en la


generación de 28 variedades. Cuatro variedades, entre las cuales se
encuentran el IR8, CICA8 y IR43 se introdujeron y liberaron sin ninguna
transformación; nueve variedades como, Chancay, Naylamp, PA-2 y PA-3 y
Selva Alta salieron de líneas avanzadas; Alto Mayo es una población
segregante; Capirona y Huallaga-INIA son poblaciones F1; Viflor, San
Martín, Amazonas, Costa Norte, Sicán, Oro y Santa Ana, se generaron con
el método Masal genealógico e Inti, Urpi, Taymi, Pítipo y Bijao, con el
método Genealógico individual.

Cebada.- El mejoramiento genético para la generación de variedades de


cebada es descrito por Luz Gómez. Marino Romero, Jorge Jiménez y Ana
Eguiluz (Mejoramiento Genético de las Plantas en el Perú. Genética-Perú
3:151-156). El Programa de Cereales de la Universidad Nacional Agraria La
Molina ha generado la mayoría de las variedades cultivadas actualmente.
Las investigaciones de este programa hantenido siempre un apoyo de la
empresa privada muy meritorio, ejemplo de lo que debe ser la asociación
público-privada. Los autores citan ocho variedades de cebada generadas
por ese programa: siete obtenidascon el método de hibridación y una por
inducción de mutaciones. Es notable la selección que ha permitidosuperar
el peligro de la roya amarilla.

Frijol.- La historia del mejoramiento genético del frijol en el Perú se detalla


con precisión en un hermoso libro editado por CIAT: Mejoramiento Genético
del Frijol: Legado de Variedades de América Latina 1930- 1999 de Oswaldo
Voysest. El capítulo correspondiente al Perú es dedicado por Oswaldo
Voysest a Santiago Bocanegra, quien durante mucho tiempo trabajó en el
mejoramiento del frijol en la EE La Molina. El mejoramiento genético para la
costa se basó en selecciones e hibridaciones, mientras que el material
mejorado para la Sierra proviene de introducciones. Voysest considera tres
etapas en el mejoramiento del frijol en el Perú. En la primera etapa que se
inicia en la década de 1940, Boza Barducci, selecciona la variedad Canario
en la EE La Molina y obtiene en 1944 la variedad Canario LM-1. Este es un
hito importante en el mejoramiento de las plantas en el Perú, porque, como
el autor lo señala, la variedad americana Enola, patentada en USA
aduciendo que el color amarillo es nuevo por el mejoramiento genético, es
un plagio de la variedad mexicana Azufrado Peruano 87, producto del cruce
de Azufrado 100 x (Canario 107 x Peruano).

En la etapa 1957-1976 se crea el Programa Nacional de Frijol liderado por


Santiago Bocanegra, donde participa también Oswaldo Voysest y otros
investigadores jóvenes. Se lanzaron variedades desarrollados por
hibridación: Canario Divex 8120, Canario Divex 8130, Canario PF 210,
Bayo Chimú y se introdujeron frijoles blancos: Panamito Sanilac, frijoles
negros: Caraota LM 58 y rosados para la Sierra: Red Kidney y Puka. Las
siguientes etapas son muy productivas; el Programa fue dirigido
sucesivamente por Rufino Montalvo, César Apolitano y Ángel Valladolid. En
su reseña, Voysest cita 39 variedades de frijol generadas para la Costa: 20
a partir de variedades tradicionales y 19 de origen híbrido, 22 para la Sierra,
de las cuales 5 son de ñuña; 4 variedades de frijol para la Selva Baja y seis
para la Selva Alta.

En la UNALM, donde el Programa de Leguminosas de grano ha hecho


también mucho trabajo de mejoramiento, destaca la utilización de especies
relacionas del frijol (Felix Camarena, Amelia Huaringa, Luis Chiappe, Elvia
Mostacero, Jean Pierre Baudoin y GuyMergeai: “Formación de poblaciones
complejas superiores de cruces interespecíficos del género Phaseolus y su
comportamiento agronómico para zonas Alto-andinas del Perú y América
Latina. En: El Mejoramiento Genético de las Plantas en el Perú. Genética-
Perú 3:169-203). Se obtuvieron dos variedades de frijol: UNAGEN-1 Y
UNAGEN-2, de periodo vegetativo perenne, maduración precoz, resistencia
a enfermedades endémicas y fecundación alógama.

Trigo.- El trigo es uno de los cultivos que ha recibido mas atención pero su
impacto no fue importante. En los años de la década de 1050 el Perú y caso
todos los países de Europa occidental producían trigo con una
productividad aproximada de 1 tonelada por hectárea. Actualmente el Perú
se quedó con la misma productividad y los países europeos se están
acercando a las 10 t/ha. Rafael Villanueva describe las investigaciones de
trigo en el Perú que ayudan a explicar esa situación. Los investigadores
tuvieron que superar la idea de que en el Perú era prácticamente imposible
producir trigo. Las investigaciones se concentraron en el estudio de
aquellos factores limitantes que impedían el desarrollo del trigo en el Perú:
las royas, la calidad del gluten, el abonamiento. El Perú en la Colonia
producía trigo en la Costa para sus necesidades y exportaba los
excedentes. La roya de la hoja apareció a finales del siglo XVII y desde
entonces el trigo se siembra sólo en la sierra.
Pero en varias oportunidades se insiste en el cultivo en la Costa. Por
ejemplo la variedad María Escobar que se cultivó en la Costa central hasta
1950, de dejó de cultivar por la aparición de raza 17 de roya negra. En
pocos años las investigaciones demostraron que la roya puede ser
superada con selección; en la EE de La Molina se implementó el proyecto,
con apoyo de los fitopatólogos de la Escuela Nacional de Agricultura que
permitieron que las nuevas variedades mejoradas sean resistentes a la roya
del tallo. Se demostró que la calidad panadera puede ser mejorada por
selección y que el abonamiento mejora la calidad panadera, el peso
hectolítrico y el porcentaje de proteínas.

Paralelamente se inició el mejoramiento para generar variedades


mejoradas. En la década de 1930, Teodoro Boza Barducci y Domingo
García estudian la reacción de las nuevas variedades de trigo introducidas
a las tres razas de roya de mayor virulencia en el país. La investigación se
centraliza en la sierra : el Ing CésarTantaleán empieza los cruzamientos y
se obtienen varias variedades que permiten promover el cultivo. En1946 el
Departamento de Planes Experimentales del Ministerio de Agricultura inicia
los experimentoscomparativos de variedades a cargo del Ing José calzada
Benza.

En el resumen histórico que el Ing Rafael Villanueva publicó en el año 2002


en la Historia del Mejoramiento Genético en el Perú, se citan 17 variedades
para la costa, 6 introducidas y 11 producidas por hibridación. Los meritorios
trabajos del Ing Villanueva para validar los resultados de los estudios para
conocer la herencia de caracteres morfológicos, fenológicos, de calidad de
la proteína del grano y de la herencia de varias especies de roya, permitirán
avanzar con pasos más seguros en las investigaciones futuras para retomar
el mejoramiento del trigo en el país.

Pre-mejoramiento de otros cultivos


Casi todos los cultivos de alguna importancia han recibido atención, pero
todavía no se emplean métodos de mejoramiento que permita mejorar el
cultivo a través de variedades netamente superiores.

Los granos andinos han recibido mucha atención en el país, principalmente


la quinua, la kiwicha y el tarwi. Aunque no hay todavía variedades
mejoradas superiores, se ha hecho un excelente trabajo de prospección de
manera que cuando se empleen métodos apropiados el mejoramiento
estará asegurado. Lo mismo puede decirse de los cultivos de raíces y
tubérculos andinos (RTA). Todos esos cultivos son nativos del Perú,
consecuentemente el mejoramiento no será fácil y habrá que tomar en
cuenta las limitaciones que son conocidas para mejorar cultivos nativos o
ancestrales.
En frutales tropicales hay también avances en la prospección de los cultivos
o especies silvestre que están en proceso de adaptación. Los éxitos
relativos en la adaptación de frutales tropicales, primero por el trabajo
pionero de José Calzada Benza y luego por el trabajo en recursos genéticos
de esas especies desarrollados por el INIA y el IIAP, marcan la pauta para
conseguir variedades mejoradas adaptadas a esas especiales condiciones.
Carlos Carvajal trabajando primero en la Universidad Nacional Agraria de la
Selva y luego en el IIAR, consigue variedades mejoradas de papaya y
cocona evidentemente superiores a las variedades nativas.

Las experiencias del INIA e ICRAF (Centro Internacional para la


Agroforestería), en adaptación de especies forestales maderables usando
métodos de mejoramiento genético son muy importantes porque permiten
mejorar las especies difundiendo semillas seleccionadas directamente de
árboles madres, lo que cambia el concepto de que las especies perennes
son difíciles de mejorar por su largo periodo vegetativo.

5 CRITERIOS PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE CULTIVOS.


ESTRATEGIAS DE FITOMEJORAMIENTO.

Los resultados alcanzados en los últimos años por la mejora genética de


plantas en la producción de especies cultivadas, superiores a las existentes,
han demostrado la importancia de esta ciencia, ya universalmente
reconocida y aceptada.

La mayoría de plantas alimenticias comenzaron a cultivarse en los albores


de la historia; sin embargo, a la fecha queda mucho por mejorarlas y
hacerlas aptas para su utilización bajo las más diversas condiciones
agronómicas.

El objetivo principal del fitomejoramiento genético es incrementar la


producción y la calidad de los productos agrícolas por unidad de
superficie, en el menor tiempo, con el mínimo esfuerzo y al menor costo
posible. Esto se logrará mediante la obtención de nuevas variedades o
híbridos de alto potencial, es decir, que produzcan más grano, más forraje,
más fruto, o más verduras en la menor área de terreno posible, y que se
adapten a las necesidades del agricultor y consumidor.

Con el mejoramiento genético de las plantas se espera contribuir


sustancialmente a una mayor productividad agrícola; sin embargo, esto no
se puede llevar a cabo simplemente con el potencial genético de las
variedades, sino mediante la obtención de variedades que estabilicen su
producción a través de la resistencia o tolerancia a malezas, a daños
causados por plagas y enfermedades, a la sequía, al calor, frío, viento o a
otros factores negativos. Además, estas variedades deben poseer mayor
eficiencia fisiológica en la absorción de nutrientes; deben ser capaces de
aprovechar mejor el agua, los fertilizantes y, en general, ser tolerantes a
determinado factor ambiental, características que tienden a controlar las
fluctuaciones extremas de los rendimientos.

Otros de los factores que deben tomarse en cuenta para incrementar la


producción consiste en mejorar las prácticas agrícolas, incluyendo entre
éstas la buena fertilización (abonado) de las tierras, una efectiva rotación de
cultivos, mejores metodologías para trabajar la tierra y una lucha más eficaz
contra las malas hierbas, enfermedades y plagas. También debe
considerarse la utilización de maquinaria agrícola adecuada a la
producción, conservación, almacenamiento y transporte.

La importancia de la fitogenética estriba principalmente en los resultados


logrados por la investigación de la genética aplicada, los cuales consisten
en corregir todas aquellas características agronómicas indeseables, por
medio de hibridaciones o métodos específicos de mejoramiento, a fin de
incrementar rendimientos, calidad del producto o alguna otra característica
que se quiera mejorar con objeto de aumentar su eficiencia.
Para Incrementar la producción agrícola, se requiere lo siguiente:
 Mayor eficiencia fisiológica por planta y por hectárea.

 Mayor adaptación a determinada región agrícola o amplia


adaptación a diversos ambientes.
 Mejores características agronómicas (resistencia al acame,
desgrane, buena cobertura, etc.).
 Resistencia a plagas y enfermedades.

 Resistencia a la sequía, temperaturas bajas o altas, etc.


Mejoramiento para la calidad de los productos:
 Alto valor nutritivo (proteínas y vitaminas).

 Mayor coloración, sabor y/o tamaño de los frutos.

 Resistencia al transporte y almacenamiento.

 Reducción de la cantidad de ciertas sustancias indeseables en los


productos, etc.

1.5.1 MEDIOS PAPA OBTENER MAYOR PRODUCCIÓN


a) Aprovechamiento del ambiente:
El mejoramiento genético de las plantas aplica numerosos métodos para
evaluar y aprovechar al máximo la variación natural, o bien, para producirla
y seleccionar las plantas de mayor producción.
EI mayor rendimiento de las plantas depende de su potencialidad genética y
de su capacidad para aprovechar mejor los factores del ambiente (agua,
energía solar, sustancias nutritivas, etc.), es decir, su adaptación al medio,
debido a que:
Rendimiento = expresión fenotípica
Fenotipo = genotipo + ambiente + interacción

El ambiente está determinado por una serie de condiciones variables para


diferentes años en un mismo lugar y para diferentes lugares en un mismo
año. Por lo tanto, es necesario repetir las pruebas de adaptación tantas
veces como sea posible, a fin de apreciar las reacciones de cierto cultivo
ante el ambiente.
Las plantas reaccionan de diversas maneras ante las variaciones del
ambiente, es decir hay plantas de amplio rango de adaptación (macro
ambiente) a las que les afectan poco las variaciones climáticas y se cultivan
en Áreas muy extensas; este tipo de plantas son las preferidas. Sin
embargo, hay otro tipo de plantas sobresalientes en un ambiente
determinado (micro ambiente), por lo que se les debe explotar en dicho
medio.
b) El rango de adaptación, amplio o reducido, también se determina
teniendo en cuenta la reacción de las plantas a las concentraciones de
nutrientes y agua; pero estos factores son, hasta cierto punto, controlados
por el hombre, por lo que las plantas de genotipos sobresalientes deben
responder a una producción a mayor dosis de fertilizantes y agua de riego.
Por ejemplo, la aplicación de dosis altas de fertilizantes no afecta el
rendimiento de las variedades enanas (trigo, sorgo y maíz), porque éstas
fueron diseñadas para soportar esas dosis. En cambio, al aplicar altas dosis
de fertilizantes y una humedad adecuada a las variedades normales, las
plantas crecen demasiado delgadas y quebradizas, ocasionando el acame
de plantas, que se transforma en una disminución del rendimiento y en la
mala calidad de las cosechas.

c) Resistencia a enfermedades y plagas


En cualquier método de mejoramiento, el factor más importante para
incrementar la producción es la resistencia a las enfermedades y plagas, ya
que la mayoría de las plantas son atacadas por patógenos e insectos que
reducen o eliminan totalmente las cosechas. En muchos casos resulta
incosteable o contraproducente combatirlas por métodos químicos o
biológicos. Por lo tanto, el mejor método de control de enfermedades y
plagas es el genético, es decir, desarrollar variedades resistentes o
tolerantes a patógenos e insectos.
La resolución parcial del problema de las enfermedades, consiste en buscar
fuentes de resistencia dentro de la variabilidad genética existente o recurrir
a los centros de origen de las plantas, ya que la manera más segura de
combatir las enfermedades es mediante el desarrollo de variedades
resistentes.

c) Resistencia o tolerancia a condiciones adversas


La mayoría de las vecesel potencial productivo de los cultivos es
reducido por el efecto de las condiciones ambientales adversas que se
presentan durante el ciclo vegetativo. Por lo tanto, es necesario
incorporarles fuentes de resistencia que amortigüen los efectos de tales
factores.
La creación de variedades resistentes o tolerantes a condiciones
climáticas extremas ha permitido incrementar la producción en estas
condiciones y, a la vez, se, ha extendido el cultivo de algunas plantas a
regiones en las que era imposible o antieconómico.
A fin de incrementar la producción en condiciones adversas, es necesario
formar variedades cuyo aumento de producción se deba a su capacidad
genética para resistir dichas condiciones, tales como la sequía, exceso de
humedad, calor, frío, salinidad o alcalinidad del suelo (exceso de sales
solubles), deficiencia o exceso de minerales, mal drenaje, etc.
La resistencia a determinado factor ambiental se puede encontrar en las
poblaciones criollas, debido a que éstas, en la mayoría de los casos, están
formadas por mezclas de variedades de diferente adaptación ecológica, de
donde, a través de la selección, pueden obtenerse algunas plantas
resistentes a determinado factor ambiental adverso. Estas plantas pueden
trasmitir su adaptación ecológica a través de cruzamientos con otras
plantas, a las que se desee incorporar la resistencia y características
agronómicas idóneas para la formación de nuevas variedades de mayor
producción, con resistencia o tolerancia a determinada condición ecológica.
De lo anterior se infiere que el mejor método para incorporar fuentes de
resistencia contra factores adversos es el genético, que consiste en
desarrollar variedades resistentes o tolerantes a estos factores.
Los factores más importantes que influyen en el rendimiento pueden ser
extrínsecos o intrínsecos:
FACTORES MAS IMPORTANTES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO

1. Factores Extrincicos (ambientales) 2. Factores intrínsecos:

a). Climáticos a Asimilación de nutrientes


(genotipos).
 Luz (horas e intensidad)
 Carbono (superficie,
 Temperatura (horas e intensidad) asimilación neta).

 Humedad relativa.
 Sales minerales.
 Viento.
 Agua.
b). Edáficos:

Fertilidad.
b). Equipo hormonal (desarrollo).
Textura.

Estructura.

pH. c). Resistencia a factores adversos.

Agua.

Salinidad.

c). Bióticos:

Bacterias.

Hongos.

Insectos.

Malezas.

A través del tiempo, el hombre ha aprendido a manejar y a modificar los


factores edáficos y, en gran parte, los factores bióticos; en cambio, no
maneja los factores climáticos; sin embargo, ha logrado obtener plantas
adecuadas en los diversos climas.
Con respecto a los factores intrínsecos, el hombre puede atacar el
problema de dos maneras:
 Buscando o formando plantas con potencial genético para
desarrollar hojas grandes y raíces profundas, mediante el
mejoramiento genético (genética aplicada).

 Aplicando a la planta, en forma extrínseca, el factor intrínseco


faltante, que puede ser alguna hormona, algún inhibidor del
desarrollo, un factor de resistencia a patógenos, etc. (fisiología
aplicada).

__________________________________________________________________
CAPÍTULO II: VARIABILIDAD HEREDITARIA Y CENTROS DE ORIGEN DE
LAS PLANTAS CULTIVADAS
__________________________________________________________________

1 HERENCIA CUANTITATIVA: HIPÓTESIS DEL FACTOR MÚLTIPLE Y


HERENCIA POLIGÉNICA

2.1.1 HERENCIA CUALITATIVA.- se refiere a las características de un


individuo debido a las variaciones determinadas solamente por la
herencia. Ej:
 El color negro o verde de los ojos,
 El color del pelo

2.1.2 CARACTERÍSTICAS CUANTITATIVAS.- Características debido a las


variaciones causadas por la acción recíproca de la herencia y el medio
ambiente. Ej:
 La estatura, inteligencia y corpulencia de una persona.
 La productividad de leche de una vaca.
 Altura de planta
 Tamaño de fruto
 Rendimiento

2 VARICION GENÉTICA Y FENOTÍPICA

El fitomejoramiento tradicional involucra el cruzamiento repetido de grandes


números de plantas con características deseables (rendimiento, resistencia
a enfermedades y plagas, tolerancia a sequía, etc.), confiando que tales
características puedan ser combinadas de manera estable en un solo
germoplasma. Emplea rasgos o marcadores fenotípicos, morfológicos o
fenológicos para efectuar la selección de individuos, líneas o cultivares.
Sin embargo, no existe con frecuencia una relación clara entre el genotipo
y el fenotipo. Tal desventaja puede eludirse mediante el uso de
marcadores bioquímicos y moleculares, puesto que poseen un control
genético mendeliano, permiten evaluar la variación genética —en función
de la mutación, la selección o la deriva genética—, y representan una
muestra de la variación a nivel del ADN, con lo que se obvia el efecto
ambiental.

3 CENTROS DE ORIGEN DE PLANTAS CULTIVADAS E IMPORTANCIA

Un centro de origenes aquel donde hay mayor diversidad de tipos de


una especie determinada. Los investigadores que más contribuyeron en
este aspecto son el suizo Alfonso de Candolle y el ruso
NikolaiIvanovichVavilov.

Candolle publicó en 1883 la obra Origen de las plantas cultivadas, donde


trata la forma ancestral, la región de adaptación y la historia de la mayoría
de las plantas cultivadas.

En 1926, IvanovichVavilov publicó su estudio sobre el origen de las


plantas cultivadas. En este trabajo se destaca la importancia de las
colecciones de plantas en el mejoramiento de las plantas nativas en
determinado lugar, así como la adaptación de nuevas especies de interés
para la agricultura en general. Ivanovich es el biólogo que mas ha
contribuido al conocimiento del origen de las especies desde 1916.

Por otro lado, sabemos que las plantas que cultivamos en el campo, en los
bosques, en invernaderos, en jardines y en el hogar descienden de
ancestros silvestres. Originalmente, estas plantas cultivadas no estaban
distribuidas de modo uniforme sobre la superficie de la Tierra; muchas
de las especies estaban concentradas en algunas zonas, mientras que
en otras, si acaso, se encontraban sólo algunas de ellas.
La diseminación de los cultivos provocó la variabilidad de éstos.
Asimismo, la variabilidad de germoplasma permite al mejorador de
plantas seleccionar y recombinar características deseables en nuevas
variedades para condiciones específicas. Así, el fitomejorador depende
de la variabilidad para realizar con éxito el mejoramiento de cualquier
especie cultivada.

Por tanto, se ha demostrado que la mayor proporción de variabilidad natural


en especies de plantas cultivadas está en sus centros de origen primarios o
secundarlos. Por consiguiente, si introducimos materiales de estos
principales centros de diversidad, podemos proporcionar un máximo de
variabilidad a nuestros programas de mejoramiento de plantas.
Vavilov (1926; 1949-1950) designó ocho centros antiguos, principales e
independientes, como centros de diversidad de nuestras principales plantas
cultivadas, los cuales se describen a continuación:
1 Centro chino: Se considera el más antiguo y el más grande. Comprende
las regiones montañosas del centro y oeste de China. Se caracteriza por
el número excepcional de plantas representativas de la zona tropical y
subtropical. Entre las especies tenemos la soya, fríjol, caña de azúcar,
arroz, ajonjolí, calabaza, avena, cebada, espárrago, sorgo: pera,
manzana, ciruelo, cerezo, durazno y cítricos, Rábano, Repollo,
Pepino.

2 Centro sureste de Asia: Comprende Indostan (Burman y Siam),


Archipiélago Malayo, Java, Borneo, Sumatra, Filipinas e Indochina.
Cuenta con los cultivos de arroz, caña de azúcar, numerosas
leguminosas, frutales tropicales, plátano, mango, cítricos, mijo,
orquídeas, algodón, yute, jengibre, diversas palmeras, cáñamo,
pepino, frijol y sorgo, entre otras.

Assam y Burma; Se encontraron a los cultivos deBerenjena


(Solanummelongena) Pepino (Cucumissativus) Poroto mung
(Phaseolusaureus) Caupí (Vignasinensis).

Indochina y archipiélago malayo, se encontró a laBanana (Musa


paradisiaca), Bread fruit (Artocarpuscommunis).
3 Centro asiático central: Comprende Asia Central, noroeste de la India
(Punjab), Afganistán, Cachemira, Tadzhikistan y Kirguizia, entre otras
regiones. Se encontró variación en trigo (común, compactum y
sphaerococcum), chícharo, lenteja, frijol, garbanzo (semilla
pequeña), chícharo forrajero, algodón, lino, cáñamo, pistacho,
centeno, hortalizas, ajonjolí,vid, Arveja (Pisumsativum) Haba (Vicia
faba) Poroto mung (Phaseolusaureus) Mostaza (Brassicajuncea)
Cebolla (Allium cepa) Ajo (Alliumsativum) Espinaca
(Spinaciaoleracea) Zanahoria (Daucus carota)

4 Centro del Cercano Oriente: Comprende Asia Menor, Transcaucasia, Irán,


Tierras Altas del Turkmenistán. Variación en trigo (numerosas variedades;
centro más importante), cebada, avena, centeno, vid, pera, ciruelo,
cerezo, pistacho, granada, nogal, almendro, higuera, alfalfa, trébol,
persa y vesa, lino, ajonjolí y hortaliza, Lenteja (Lens esculenta) Lupino
(Lupinusalbus)

5 Centro del Mediterráneo: Comprende toda la costa del Mediterráneo y el


norte de África. Variación en hortalizas (alta diversidad y el mas
importante), ciertos forrajes, lino, cebada, frijol, garbanzo (semilla
grande), avena, haba, trébol, varias especies de brassica, betabel y
oleaginosas, Apio (Apiumgraveolens) Esparrago (Asparagusofficinalis)
Betarraga (Beta vulgaris) Nabo (Brassicacampestrisvar. rapifera) Repollo
(Brassicaoleraceaevar.capitata) Achicoria (Cichoriumintybus) Pastinaca
(Pastinaca sativa) Arveja (Pisumsativum) Ruibarbo (Rheumofficinale)

6 Centro abisinio: Comprende Etiopia y colinas de Eritrea (África). Variación


en cebada (centro más importante), diferentes tipos de trigo, sorgo,
linaza, café, cebolla y chícharo.

7 Centro sur de México y América Central: Comprende el sur de México y


América Central. Variación en gran diversidad de maíces, frijol
(americano), Calabaza, pimiento, algodón (Upland), numerosos
frutales, melón, camote, chile, henequén, maguey, cacao, varias
especies de nopal, papaya, aguacate, girasol y tabaco,Pimentón - Ají
(Capsicumannuum) Alcayota (Cucurbitaficifolia) Zapallo
(Cucurbitamoschata) Camote (Ipomoea batatas) Poroto Lima
(Phaseoluslunatus) Poroto (Phaseolusvulgaris) Maíz (Zea mays)

8 Centro sudamericano: Comprende regiones montañosas altas de Perú,


Bolivia, Ecuador y Colombia. Variación en papa, tomate, frijol, lima,
guayaba, calabaza, maíz amiláceo (Perú), tabaco y algodón.

8a. SubcentroBrasil y Paraguay: Comprende regiones semiáridas y tropicales


húmedas del Brasil que colindan e incluyen a Paraguay. Variación en
cacahuate, piña, casava, hule Hevea, Árbol de la quina (chinchona),
cacao, nuez y mandioca.

a) Perú-Ecuador-Bolivia Pimentón - Ají (Capsicumannuum) Zapallo


(Cucurbitamaxima) Tomate (Lycopersiconesculentum) Poroto Lima
(Phaseoluslunatus) Poroto Común (Phaseolusvulgaris) Tomatillo (Physalis
peruviana) Papa andina (Solanumandigenum) Pepino Fruta (Solanummuricatum)
Papa (Solanumtuberosum) (2n = 24)

b) Chile Papa (Solanumtuberosum) ( 2n = 48)

c) Brasil-Paraguay Mandioca (Manihotesculenta)

Los centros de origen principal, son los lugares donde existe número de
especies con características variables

Los centros de origen secundario, son aquellos lugares donde aparecen las
especies por casualidad.
__________________________________________________________________

CAPÍTULO III: GERMOPLASMA, VARIEDADES E HÍBRIDOS


__________________________________________________________________
3.1 RECURSOS FITOGENÉTICOS

La especie humana depende de las plantas. Estas constituyen la base de la


alimentación, suplen la mayoría de necesidades (incluyendo el vestido y el
refugio) y se utilizan en la industria para fabricar combustibles, medicinas,
fibras, caucho y otros productos. Sin embargo, el número de plantas que el
hombre utiliza en su alimentación es mínimo comparado con el número de
especies existente en la naturaleza. Tan sólo treinta cultivos entre los
cuales se destacan el arroz, el trigo y el maíz, proporcionan el 95% de
las calorías presentes en la dieta humana (FAO 1998). La dependencia
de un número tan limitado de cultivos amenaza la seguridad alimentaria1 de la
humanidad (Valois 1996).

Según los datos del Estado de los Recursos Fitogenéticos en el


Mundo para la Alimentación y la Agricultura publicado por la FAO se
estima que existen de 300 000 a 500 000 especies vegetales superiores, de
las que se han identificado o descrito aproximadamente 250 000. Unas 30
000 son comestibles, y unas 7 000 han sido cultivadas o recolectadas en
algún momento por los seres humanos para su consumo alimentario. Por
consiguiente, se puede considerar que varios millares de especies
contribuyen a la seguridad alimentaria.

Sin embargo, a menudo se afirma que sólo 30 cultivos "alimentan al


mundo".

Estos 30 cultivos aportan el 95 por ciento de la energía (calorías) o las


proteínas de la dieta. Solamente el trigo, el arroz y el maíz proporcionan
más de la mitad de la ingesta energética mundial derivada de las plantas.
Otros seis cultivos o productos básicos, a saber, el sorgo, el mijo, las
papas, las batatas, la soja y el azúcar (de caña/remolacha) llevan esa
ingestión energética a un 75 por ciento del total. En un examen del
suministro de energía alimentaria a nivel subregional se destaca un número
mayor de cultivos importantes, como el cacahuete, el guandú, las lentejas,
el caupí y el ñame.
Los recursos fitogenéticos son de gran interés en la actualidad por cuanto
se relacionan con la satisfacción de necesidades básicas del hombre y con
la solución de problemas severos como el hambre y la pobreza. Existen 800
millones de personas desnutridas, de las cuales 200 millones son niños
menores de 5 años. Se estima que en los próximos 30 años la población
mundial aumentará en más de 2500 millones de habitantes hasta llegar a
los 8500 millones. Satisfacer la demanda de alimentos de toda esa
población requerirá mejorar el rendimiento de los cultivos de manera
eficiente y sostenible (FAO 1996).

El hombre necesita agregar a su dieta cultivos de alto rendimiento y calidad


que se adapten a las condiciones ambientales y resistan las plagas y las
enfermedades. Puede aprovechar las especies nativas, exóticas, con
potencial nutricional o industrial o crear nuevas variedades para lo cual
necesitará reservas de material genético cuya conservación, manejo y
utilización apenas empiezan a recibir la atención que merecen.

Los recursos fitogenéticos son la suma de todas las combinaciones de


genes resultantes de la evolución de una especie. Comprenden desde
especies silvestres con potencial agrícola hasta genes clonados (Hidalgo
1991). El término recursos genéticos implica que el material (el germoplasma)
tiene o puede tener valor económico o utilitario, actual o futuro, siendo
especialmente importante el que contribuye a la seguridad alimentaria
(IBPGR 1991). En tanto le son útiles, el hombre aprovecha los recursos
fitogenéticos y para ello debe conocerlos, manejarlos, mantenerlos y
utilizarlos racionalmente.

Los recursos fitogenéticos permiten desarrollar cultivos productivos,


resistentes y de calidad. Ayudan a las naciones a incrementar la
productividad y sostenibilidad de su agricultura e incluso a desarrollarse. Sin
embargo, a pesar de contribuir al sustento de la población y al alivio de la
pobreza, son vulnerables; se pueden erodar y hasta desaparecer, poniendo
en peligro la continuidad de nuestra especie. La pérdida de los recursos
fitogenéticos se denomina erosión genética.

Paradójicamente, tanto el aprovechamiento como la pérdida de los recursos


fitogenéticos dependen de la intervención humana. El aumento de la
población, la industrialización y la extensión de la frontera agrícola
contribuyen a la erosión genética. A ello se suman la adopción de
germoplasma élite y la modificación y/o destrucción de los centros de
variabilidad genética. Esta pérdida de recursos fitogenéticos pone en
evidencia la urgente necesidad de conservarlos y usarlos de manera
sostenible.

3.2 GERMOPLASMA, Es la carga genética que caracteriza a cada especie y


que puede estar en forma de semilla y esporas, que es esencial para la
sobrevivencia y evolución de las especies. Es la diversidad genética de una
determinada especie. V. Colecciones y bancos de germoplasma.

3.3 CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS

Las plantas se conservan dependiendo de su necesidad y/o utilidad


actuales y futuras.

Los recursos fitogenéticos se pueden conservar en sus hábitats naturales(in


situ), en condiciones diferentes a las de su hábitat natural(ex situ), o
combinando los métodos in situ y ex situ, es decir, de manera
complementaria. La selección de uno o varios métodos depende de las
necesidades, las posibilidades y la especie objetivo.

3.4 LA CONSERVACIÓN: UN PROCESO CONTINUO Y ESTRATÉGICO

La conservación de los recursos fitogenéticoses una labor continua, de


largo plazo, que implica inversiones importantes en tiempo, personal,
instalaciones y operación, justificables en función de las necesidades no del
deseo o conveniencia de conservar un material. Las razones para
conservar y las especies objetivo se deben definir con base en criterios
lógicos, científicos y económicos como la necesidad, el valor y uso de las
especies, y la factibilidad de conservarlas (Maxtedet al. 1997).

La conservación reporta el máximo beneficio cuando las actividades que la


componen se articulan estrechamente. El éxito de la labor se medirá en
términos de producir el resultado deseado al menor costo.

3.4.1 REQUERIMIENTOS DE LA CONSERVACIÓN


La conservación de los recursos fitogenéticos implica planificar y
tomar decisiones con base en información previa. La conservación requiere
establecer prioridades en cuanto a:

a) El tipo de material que se va a conservar (especies en peligro o de


interés para la alimentación y la agricultura),

b) Las actividades que se van a realizar con él posteriormente, y

c) Los recursos disponibles para realizar esas actividades.

Las prioridades pueden variar pero hay que tener presente que la
conservación y el uso del germoplasma son los objetivos más
importantes.

La conservación debe disminuir al máximo posible los efectos del nuevo


ambiente en las especies objetivo. Quienes conservan germoplasma deben
conocer la taxonomía de las especies y las técnicas para representar su
variabilidad genética y conservar estable el genotipo original. También se
debe obtener información como datos de pasaporte, caracterización y
evaluación (Cuevas 1988).

Las instalaciones en donde se va a conservar el material deben


garantizar el aislamiento tanto de factores ambientales como contra plagas
y enfermedades. Las instalaciones pueden variar en diseño y dimensiones
dependiendo del número y el tamaño de las muestras que van a conservar
pero deben contar con un suministro constante de energía eléctrica y
equipos que permitan acondicionar, conservar y regenerar los materiales.
Deben ser seguras para que protejan el material de incendios,
inundaciones, robo, saqueo y disturbios de orden público.

El manejo de las colecciones de recursos fitogenéticos debe estar a


cargo de personal calificado, en lo posible de diversas disciplinas
(fisiólogos, botánicos, mejoradores y agrónomos), que conozca los
aspectos técnicos y los procedimientos de seguridad inherentes a sus
labores. Conviene que la colección dependa de un grupo de personas
laboralmente estables —no exclusivamente del curador— que puedan darle
continuidad al trabajo de conservación, sin presiones políticas o de orden
público.

La sola creación de un banco de germoplasma no garantiza la


conservación de los recursos genéticos de interés para un país. La
conservación requiere apoyo institucional, es decir,proveer de manera
sostenida los recursos económicos, humanos y técnicos necesarios para
mantener las colecciones y realizar las actividades de conservación.
3.5 CONSERVACIÓN EX SITU DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS

Es la conservación de genes o genotipos de plantas fuera de su ambiente


de ocurrencia natural, para uso actual o futuro (Hoyt 1988 citado por Engle
1992). La conservación ex situ pertenece al importante conjunto de
actividades que componen el manejo de los recursos fitogenéticos. Se
considera complementaria de la in situ por cuanto no es posible conservar
ex situ todas las especies.

La conservación ex situ sirve para proteger desde especies silvestres y


formas regresivas hasta especies cultivadas. Aplicada a especies
domesticadas, la conservación ex situ busca conservar fuera de su centro
de origen o diversidad tanto las especies como la variabilidad producida
durante el proceso evolutivo de domesticación. Este tipo de conservación
se ha utilizado ampliamente durante las últimas décadas (Hidalgo 1991).

3.6 QUÉ SE PUEDE CONSERVAR EX SITU?

En teoría, todas las especies se pueden conservar ex situ, siempre que


podamos multiplicarlas. Fuera de la naturaleza podemos conservar
genotipos individuales pero no las relaciones entre ellas y su entorno
ecológico. Tradicionalmente se han conservado ex situ recursos
importantes para el hombre como las especies útiles en la alimentación y la
agricultura, cuya conservación exige seguridad y disponibilidad inmediatas y
futuras.

Dentro de las especies de uso agrícola interesantes para la investigación y


base del sustento humano, existe un amplio rango de materiales que se
pueden conservar ex situ, que incluye:

1 ESPECIES SILVESTRES Y FORMAS REGRESIVAS


Pertenecientes a algunos géneros cultivados, que constituyen un
amplio y variado rango de materiales importantes para la
investigación y el mejoramiento de los cultivos (Harlan 1976; Stalker
1980; Prescott-Allen 1988 citados por Frankelet al. 1995). Los
parientes silvestres y las forma regresivas, comúnmente utilizados
como fuentes de genes para el mejoramiento de caracteres de
interés, pueden también proporcionar resistencia a enfermedades y
plagas. Entre los muchos cultivos favorecidos por las especies
silvestres emparentadas, un buen ejemplo es la caña de azúcar. La
caña de azúcar moderna es un complejo derivado de híbridos
artificiales, cuyo pedigrí incluye la especie silvestre S. spontaneum,
que aporta al rendimiento, vigor y resistencia a enfermedades del
cultivo. Otros ejemplos son el maíz, el arroz y el tomate.

2 VARIEDADES DE AGRICULTURA TRADICIONAL:

Razas nativas, cultivares primitivos y especies de importancia cultural


(e.g., uso en ceremonias religiosas y otras).

3 PRODUCTOS DE LOS PROGRAMAS CIENTÍFICOS DE


MEJORAMIENTO:

Cultivares modernos y obsoletos, líneas avanzadas, mutantes,


materiales sintéticos, etc.

4 PRODUCTOS DE BIOTECNOLOGÍA E INGENIERÍA GENÉTICA

Incluyen, entre otros, plantas transgénicas, fragmentos de ADN,


genes clonados, genes marcadores, nuevas combinaciones
genéticas, genes silenciosos, genoma de cloroplastos y otros.

Esto es posible gracias a que la biotecnología y la ingeniería genética


permiten aislar y transferir genes de plantas con caracteres de
interés agronómico al igual que genes de casi cualquier especie
vegetal, animal o bacteriana a los que antes no se tenía acceso
(Frankelet al. 1995; FAO 1996; Rao y Riley 1994).
3.7 ETAPAS DE LA CONSERVACIÓN EX SITU DE RECURSOS
FITOGENÉTICOS
La conservación ex situ de germoplasma comprende una serie de
actividades que inician con la adquisición del material y pueden llegar a
incluir la utilización del mismo o el aprestamiento para la utilización. Estas
actividades o etapas incluyen:

 La adquisición del germoplasma

 La multiplicación previa al almacenamiento

 El almacenamiento propiamente dicho y

 El manejo del germoplasma conservado, que comprende


- La caracterización y la evaluación
- La regeneración y la multiplicación para distribución y uso
- La documentación y
- La utilización o el aprestamiento para la utilización.

A. ADQUISICIÓN DEL GERMOPLASMA

El germoplasma se puede adquirir por múltiples razones como protegerlo,


estudiarlo, mejorarlo, distribuirlo y/o completar una colección existente
(Engels et al. 1995).

 ALTERNATIVAS PARA ADQUIRIR GERMOPLASMA

El germoplasma de interés se puede obtener mediante la colecta, el


intercambio o la donación. Por razones prácticas, conviene intentar
conseguir el material deseado sin recurrir a los sitios de origen,
valiéndose de la donación o el intercambio con instituciones que puedan
tenerlo. Si no es posible y hay que optar por la colecta, el material se
buscará en sitios donde existen poblaciones de la(s) especie(s) de
interés.
Las muestras adquiridas deben ser sanas, representativas de la diversidad
objetivo y estar bien documentadas para que ingresen sin problemas al
sistema de conservación del país que las va a recibir y se puedan utilizar
posteriormente.

El país de origen y especialmente el que recibe el germoplasma deben


asegurarse de que la muestra transferida esté sana. Por tanto, el
germoplasma que ingresa a un país deberá ser sometido a inspección
sanitaria y cuarentena.

La transferencia de germoplasma entre países está reglamentada por


convenios internacionales.

 ADQUISICIÓN POR INTERCAMBIO O DONACIÓN

El intercambio de germoplasma es una práctica tradicional entre


investigadores. Muchas accesiones que hoy forman parte de grandes
colecciones se han obtenido mediante el intercambio o la donación. De
la misma manera se han recuperado otras pérdidas en guerras,
desastres naturales o por negligencia.

Para intercambiar o recibir germoplasma por donación, la persona o


institución interesada lo solicita a quien lo posea. La transferencia del
germoplasma se hace efectiva mediante la firma de un convenio entre
las partes, en el cual se estipulan tanto los términos de la transferencia
como la utilización del material (e.g., conservación, investigación o
producción de variedades comerciales). Estos convenios se denominan
acuerdos para la transferencia de recursos genéticos 2 (Barton y Siebeck
1994).

Los convenios para la transferencia de germoplasma deben respetar los


tratados sobre acceso a los recursos genéticos que tengan los países
involucrados. Como la transferencia de germoplasma implica riesgos
fitosanitarios, el intercambio o la donación se deben hacer a través de
instituciones autorizadas y dentro de lo estipulado en la Convención
Internacional de Protección Fitosanitaria (FAO 1997).

 ADQUISICIÓN MEDIANTE EXPLORACIÓN Y COLECTA

La exploración y la colecta consisten en salir al campo a buscar y


recolectar variabilidad genética de especies cultivadas y silvestres que
no es posible obtener de bancos de germoplasma, jardines botánicos u
otras colecciones (Querol 1988). Las razones para colectar pueden ser
diversas pero las prioridades se establecen con base en la(s) especie(s)
de interés y/o en las regiones con una amplia diversidad genética del
material deseado. Una colecta se justifica, por ejemplo, cuando en
determinada área hay especies de interés en peligro de extinción,
cuando son inminentes la investigación o el uso del material, o cuando la
variabilidad de la especie objetivo en las colecciones ex situ se ha
perdido o es insuficiente. A veces la oportunidad de colectar el material
puede justificar la colecta. Otras veces, como parte de una expedición
se puede colectar germoplasma que no es objetivo de la misión pero
que podría resultar útil por sus características (Engels et al. 1995;
Querol 1988; IPGRI 1996). De todos modos no debe perderse de vista el
objetivo de conservación.

La exploración y la colecta son actividades complejas que ponen en


juego muchos recursos (biológicos, físicos, económicos y humanos) y
requieren planificación.

 PLANIFICACIÓN DE LA COLECTA

Antes de colectar, es necesario definir las especies objetivo,


recopilar información sobre ellas y los sitios donde se encuentran, y
verificar si se cuenta con recursos financieros para la expedición.
También hay que determinar una estrategia para tomar las muestras,
prever cómo se las manejará en el campo para que sobrevivan hasta
llegar al sitio de conservación y cómo se documentarán a medida que se
vayan colectando. Asimismo, es necesario solicitar permisos ante las
autoridades competentes y respetar los reglamentos establecidos por el
país dónde se hará la colecta. Obtenidos los permisos, se preparan los
aspectos logísticos del viaje.

Qué se va a colectar: Selección de las especies objetivo o prioritarias

Para determinar si conservamos un material tenemos que pensar en lo que


haremos con él (valor de uso), es decir, su beneficio real o potencial para la
alimentación, la agricultura, la industria, la investigación o el mejoramiento
de cultivos. El valor de uso de una especie determina el interés, el
compromiso y la prioridad de conservarla (Maxtedet al. 1997). Una especie
con un valor reconocido tendrá prioridad de conservación sobre otra cuyos
usos ni siquiera se conocen. El valor de uso se determina analizando los
siguientes aspectos de la especie:

a) El estado de conservación: Si la especie está o no suficientemente


representada en colecciones de manera que las actividades de
conservación no dupliquen las existentes.

b) La urgencia de conservarla: La relevancia de una especie para


conservación depende de qué tan amenazada esté, teniendo prioridad
aquellas en peligro de extinción. El nivel de amenaza se puede averiguar
buscándola en la lista roja de especies en peligro de extinción (Red
ListCategories) de la IUCN o ubicándola en una de las categorías de
amenaza según el estado en que se encuentren las poblaciones

c) La importancia biológica de la especie con respecto a otras


especies útiles: Aunque aparentemente algunas especies no tienen
utilidad para el hombre, interactúan con otras que sí la tienen. Tal es el caso
de la interdependencia entre especies de una sucesión vegetal de un
bosque o selva, en donde la desaparición de unas podría poner en peligro
la existencia de otras.
d) La contribución en términos de variabilidad genética: Las especies
seleccionadas deben ser genéticamente diferentes a otras ya conservadas
para mostrar lo que obtendremos conservándolas que ya no hayamos
conservado.

e) La utilidad potencial de la especie: Especies que aporten a la


satisfacción de necesidades básicas (alimento, medicinas, vivienda) tendrán
mayor prioridad de conservación que otras como las ornamentales o las
consideradas indeseables.

f) El costo relativo de conservarla: Frente a dos especies igualmente


prioritarias y un presupuesto limitado, el costo determinará cuál de ellas
conservar. El criterio también se aplica al costo de conservar una especie
en comparación con otra(s) y a la posibilidad de conservar la especie
objetivo sola o en conjunto con otras de interés.

g)La importancia cultural para la comunidad: El valor estético, simbólico


o cultural de una especie para una comunidad (e.g., el papel que cumple en
actividades culturales o religiosas) puede determinar que se la conserve

3.7 RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS


ESPECIES OBJETIVO DE LA COLECTA

Una vez definidas las especies que se van a colectar, necesitamos ubicar
los ecosistemas donde habitan (sus sitios de origen o distribución) y reunir
información sobre ambos.

Información sobre los sitios de origen y distribución de las especies objetivo


Información sobre la(s) especie(s) objetivo
Cómo colectar las especies objetivo? Definición de la estrategia de
muestreo
Cómo tomar las muestras durante la colecta
Cómo acondicionar y almacenar las muestras durante la colecta

3.8 LA COLECTA IN VITRO


La colecta in vitro consiste en tomar y transportar in vitro hasta el laboratorio
tejidos vegetales viables denominados explantes (e.g., yemas, meristemas,
embriones). El explante se extrae, se esteriliza y se siembra en un medio de
cultivo. La colecta in vitro se practica con especies cuyas muestras son
difíciles de manejar como las de reproducción vegetativa o de semilla no
ortodoxa. Se la ha usado para colectar coco (Cocos nucifera), algodón
(Gossypiumspp.), cacao (Theobroma cacao), Prunus, Vitis, pastos y forrajes
(Withers 1995).
3.9 DOCUMENTACIÓN DE MUESTRAS DURANTE LA COLECTA

Documentar las muestras a medida que se van colectando es fundamental


para identificarlas, caracterizarlas y utilizarlas posteriormente. Los datos de
pasaporte y de recolección se toman durante la colecta y se registran en las
fichas de colecta

Los datos de pasaporte incluyen a) el número de orden de la ficha de


colecta; b) el género; c) la especie, subespecie y/o variedad del material
botánico; d) el lugar, provincia y país de recolección de la muestra; e) el
nombre del recolector o recolectores y f) la fecha de recolección.

Estos datos deben aparecer en todas las fichas de colecta. Las fichas, que
incluso pueden tener formatos preestablecidos, facilitan registrar los datos
ordenada y sistemáticamente, evitan las inconsistencias y omisiones
propias de las anotaciones libres, y se pueden adaptar a las necesidades
del recolector.

Identificar las muestras en el campo es tan importante como


documentarlas. Colocarles etiquetas adhesivas con el número de la
muestra, el lugar de origen, las iniciales del recolector y el número de
identificación de la respectiva ficha de colecta facilita la identificación
posterior. También es útil tomar muestras para herbarios, fotografías del
material colectado, y datos etnobotánicos, ecológicos y geográficos (altitud,
latitud, altura sobre el nivel del mar, pendiente, etc.). Estos datos se pueden
registrar en una libreta de campo (Querol 1988).

Cuarentena
La cuarentena es una medida gubernamental que controla el ingreso a un
país de plantas, material vegetativo o cualquier producto vegetal, muestras
de suelos y organismos vivos, con el fin de evitar que se introduzcan o
diseminen plagas, patógenos y malezas (Nath 1993). Incluye la inspección
para detectar plagas y patógenos, el tratamiento o limpieza de las muestras,
y su certificación y liberación si no hay peligro o la destrucción del material
si está muy contaminado o no se dispone de tecnología para limpiarlo. }

3.10 ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL GERMOPLASMA

La conservación de los recursos fitogenéticos no se limita a la


consecución y posesión física de los materiales (recolección y
almacenamiento) sino que requiere asegurar la existencia de estos
en condiciones viables y con sus características genéticas originales.
Esto se logra, en el caso de semillas o material conservado in vitro,
controlando las condiciones de almacenamiento para que inhiban o
reduzcan el metabolismo de las muestras y, en el de material
vegetativo, manteniéndolo en condiciones óptimas de cultivo.
Alternativas para almacenar y conservar el germoplasma

El germoplasma se puede almacenar en forma de semilla, en campo


o in vitro, dependiendo de cómo la especie se reproduce y reacciona
al almacenamiento. Estas características determinan a su vez las
condiciones en que permanecerá viable.

El material vegetativo se podrá almacenar como plantas completas


en el campo o como tejido cultivado in vitro. Si la especie se
reproduce por semilla, habrá que determinar su reacción
almacenamiento para saber si es ortodoxa, recalcitrante o
intermedia, puesto que esta característica determinará la forma, el
tiempo y las condiciones en que se deberán almacenar las muestras.
Si la especie es de semilla ortodoxa, lo más conveniente será
conservarla en forma de semillas. Si es recalcitrante o intermedia,
resultará más conveniente conservarla en campo o in vitro porque las
especies con estas características sólo se pueden conservar como
semillas por períodos muy cortos y en condiciones especiales.
Almacenamiento en forma de semilla

Determinación del contenido de humedad de las semillas previo al


almacenamiento

Desecación de las semillas

Empaque

Envases

3.10.1 CONSERVACIÓN DE MATERIAL VEGETATIVO EN EL CAMPO


No todas las especies se pueden conservar como semilla aunque se
reproduzcan como tales y menos si son de propagación vegetativa.
Las semillas recalcitrantes e intermedias, aún en condiciones
óptimas, duran unas cuantas semanas por lo cual resulta más fácil
conservarlas en campo o in vitro.

La conservación en el campo se indica en especies perennes,


arbóreas, silvestres, semidomesticadas, heterocigotas y aquellas con
reproducción vegetativa o con semillas de vida corta o sensibles a la
desecación. Implica acondicionar el material (si se requiere),
multiplicarlo, elegir un sitio y prepararlo para la siembra, sembrar los
materiales y registrar información sobre la ubicación de las
accesiones.
Acondicionamiento y propagación de material vegetativo

El material vegetativo colectado se lava y desinfecta antes de


propagarlo y llevarlo al sitio de conservación. La desinfección se
puede hacer con bactericidas, fungicidas (bulbos y rizomas) o
termoterapia (estacas). Una vez desinfectado, el material vegetativo
se propaga en campo, en invernadero o in vitro.

En campo y en invernaderos, las muestras se siembran en semilleros


o en potes y se dejan crecer hasta obtener plantas de las que se
puedan tomar nuevas muestras, repitiendo el procedimiento hasta
llegar al número de plantas necesario para establecer la colección en
el sitio definitivo.

Si se desea propagar in vitro, las muestras se siembran en


invernaderos, en suelos de óptima calidad nutricional, y de las
plantas resultantes –preferiblemente de las más jóvenes– se extraen
explantes que se micropropaganinvitro hasta obtener plantas
completas que se llevan de nuevo a invernaderos, se siembran en
suelo estéril y 2 ó 3 semanas después se trasladan al sitio definitivo
en el campo. La micropropagación consiste en a) desinfectar el
explante en una solución de hipoclorito de sodio o de calcio, cloruro
de mercurio o etanol, b) sembrarlo en un medio de cultivo in vitro
hasta que se produzcan nuevos brotes y c) enraizair los brotes hasta
obtener plantas completas (George y Sherrington 1984; Roca y
Mroginski 1991; George 1996; IPGRI/CIAT 1994; Frison 1994).

La propagación en campo e invernaderos es sencilla pero requiere


tiempo y espacio y no garantiza que las plantas obtenidas sean
sanas y genéticamente idénticas a las originales. La propagación in
vitro resuelve estos problemas y permite propagar muchas especies,
incluso las que se reproducen por semilla, resultando más
conveniente.

SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DEL SITIO

El sitio seleccionado para conservar el material en campo debe ser


seguro y favorecer el desarrollo de las plantas. Debe estar aislado
para evitar ataques de plagas y enfermedades pero ser de fácil
acceso para las labores de manejo. La preparación física y química
del sitio de siembra depende de los requerimientos de la especie y
del número de accesiones que se espera tener en el campo.
SIEMBRA DEL MATERIAL EN EL CAMPO

Llevar al campo plantas vigorosas en un número representativo de la


variabilidad genética de las accesiones asegurará la continuidad de
los materiales conservados. Las plantas se dispondrán en el campo
de manera que no intercambien polen para evitar que las
poblaciones pierdan el genotipo original. El sitio exacto donde se
sembró cada accesión debe quedar registrado en un mapa; las
accesiones se deben identificar tanto en el campo como en las
plantas.

3.10.2 ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN IN VITRO

El cultivo de tejidos permite conservar in vitro un amplio rango de


especies en diversos tipos de muestra como plantas completas,
semillas, retoños, yemas, ápices caulinares, meristemas, óvulos,
embriones, células en suspensión, protoplastos, anteras, polen y
ADN. La conservación in vitro de germoplasma se centra en controlar
el crecimiento normal de explantes viables –reduciéndolo o
deteniéndolo– manipulando ya sea la constitución del medio de
cultivo y/o las condiciones de almacenamiento.
El cultivo in vitro cobra cada vez mayor importancia como
herramienta de conservación e intercambio de germoplasma porque
permite mantener un amplio rango de especies, en diversidad de
muestras sanas y en poco espacio, e intercambiarlas fácilmente. Sin
embargo, requiere tecnología y conocimientos aún en desarrollo,
protocolos para cada especie y recursos considerables por lo que
conviene evaluar la alternativa de conservar germoplasma in vitro
frente a otras opciones de conservación, y aplicarla principalmente
en aquellas especies difíciles de conservar como semilla o en campo.

3.10.3 CRIOCONSERVACIÓN

La crioconservación consiste en colocar los explantes en nitrógeno


líquido (-196°C) para detener su crecimiento pero conservando la
viabilidad y la estabilidad genética y fisiológica. Es una técnica reciente y
con buenas perspectivas, pues permite almacenar por períodos
indefinidos cualquier especie que tolere y sobreviva al congelamiento.
Por esta razón, resulta particularmente útil para conservar especies de
semilla no ortodoxa o de reproducción vegetativa, difíciles de conservar
en cámaras o en campo (Ashmore 1997; Benson 1999; Engelmann
2000).

La crioconservación consiste en a) cultivar el explantein vitro


(precrecimiento), b) desecarlo al mínimo permisible según la especie, c)
tratarlo con crioprotectores (glicerol, sacarosa, manitol, prolina,
polietilenglicol) para evitar la cristalización de líquidos intracelulares, d)
congelarlo en nitrógeno líquido, e) almacenarlo, f) descongelarlo y g)
tratarlo para recuperar plantas viables (Wang et al. 1993; Rao y Riley
1994; Pérez-Ruíz 1997).

El éxito de la crioconservación depende de la reacción de la especie al


congelamiento por lo que requiere protocolos específicos. Existen
diversas técnicas como la deshidratación -encapsulación, la vitrificación,
la encapsulación-vitrificación, la desecación, el precrecimiento, el
precrecimiento-desecación y el goteo-congelamiento (Ashmore 1997)
pero las investigaciones en este campo, como las que realiza el CIP
(Perú) con papas tolerantes al congelamiento y el CIAT con yuca,
todavía se basan en el ensayo y el error (Rao y Riley 1994). La
metodología tiene limitantes siendo las principales la dificultad y el
tiempo requeridos para regenerar plantas completas a partir de las
estructuras conservadas.

3.11 MANEJO DEL GERMOPLASMA CONSERVADO


Una vez que el material se acondiciona y almacena en el sitio de
conservación, en condiciones óptimas para asegurar su
supervivencia, se realizan las actividades de manejo del mismo,
iniciando con las de caracterización y evaluación.

3.11.1 LOS DESCRIPTORES

Los descriptores son las características mediante las cuales


podremos conocer el germoplasma y determinar su utilidad potencial.
Deben ser específicos para cada especie, diferenciar los genotipos y
expresar el atributo de manera precisa y uniforme. Muchos atributos
pueden describir un material pero los caracteres realmente útiles son
aquellos que se pueden detectar a simple vista, registrar fácilmente,
que tienen alta heredabilidad, alto valor taxonómico y agronómico,
que se pueden aplicar a muestras pequeñas, y permiten diferenciar
una accesión de otra. Ese conjunto debe constituir la lista de
descriptores de la especie.

En la caracterización se registra la expresión de caracteres


cualitativos constantes en los diversos estados fisiológicos de la
planta (fenotipo). Los datos se toman en el estado de plántula, antes
de y durante la floración, y en la etapa de producción, y se suman a
los datos de pasaporte, previamente registrados durante la colecta o
adquisición del material. En la etapa de plántula podremos utilizar
descriptores como el color y pubescencia del hipocótilo, la longitud
de la hoja primaria y el grosor del pecíolo. En la etapa de planta
registraremos datos como la altura y el tipo de crecimiento, la
posición de las hojas, el color de la flor y los días hasta la floración.
En la etapa productiva se registran datos como número, tamaño y
forma de los frutos y el rendimiento.

3.12 BANCOS DE GERMOPLASMA

Los bancos de germoplasma; se establecen para cumplir los objetivos de


conservación de una institución de investigación, un país o una región.
Realizan diferentes actividades que van desde adquirir el germoplasma,
conocer sus características y utilidad potencial, y asegurar su
supervivencia, hasta mantenerlo disponible para los usuarios y difundir
información que estimule su utilización. Generalmente están adscritos a una
institución o a cargo de un grupo de personas (curadores) con la capacidad
y los recursos para mantener el germoplasma en condiciones óptimas por el
tiempo que se requiera.
3.12.1 TIPOS DE BANCOS DE GERMOPLASMA

Los bancos de germoplasma se clasifican según el tipo de muestra y el


número de especies que conservan, y por el mandato de la institución a la
cual están adscritos.

Por eltipo de muestra, los bancos pueden ser de semilla, de campo


(incluyendo jardines botánicos y arboreta) e in vitro.

Según el número de especies se clasifican en mono, oligo y


poliespecíficos.

Por mandato institucionalse clasifican en bancos institucionales,


nacionales, regionales e internacionales.

LOS BANCOS SEGÚN EL TIPO DE MUESTRA


Los bancos de semilla conservan semillas ortodoxas a corto, mediano y
largo plazo, y en condiciones controladas de humedad y temperatura (Ellis y
Roberts 1991; Withers 1995; Maxtedet al. 1997). Son abundantes los
ejemplos de bancos de semilla siendo algunos el de frijol en el
CIAT(Colombia),el de maíz y trigo en el CIMMYT(México), los de
Capsicum, Cucurbita y Solanum en el CATIE (Costa Rica), los de arroz
en el IITA (Nigeria) y en el IRRI (Filipinas) y el de sorgo en el ICRISAT
(India).

Los bancos de campo conservan especies cuyo almacenamiento en forma


de semilla es problemático o poco factible. Incluyen los jardines botánicos y
arboreta, tradicionalmente establecidos para estudiar las plantas
(principalmente especies medicinales) y cuyo objetivo actual es conservar
especies raras, en peligro de extinción y/o útiles para restaurar ecosistemas
(Querol 1988; Frankelet al. 1995; Heywood 1991).

Ejemplos de bancos de campo son el de yuca en el CIAT (Colombia), el


de forrajeras en el INTA (Argentina), los de papa y raíces y tubérculos
andinos en el CIP (Perú), y el de yuca y cítricos en CENARGEN (Brasil).
Ejemplos de jardines botánicos son el José Celestino Mutis y el de la
Facultad de Agronomía de la Universidad de Caldas en Colombia, el Arenal
y el Lankester en Costa Rica y el de Lancetilla en Honduras.

Los bancos in vitro son colecciones de germoplasma mantenidas en


laboratorio en condiciones que permitan reducir o suspender el crecimiento
de las muestras.

Los bancos in vitro conservan especies que no se pueden conservar como


semilla, en diferentes tipos de muestra como plantas completas, tejidos
(ápices, meristemas y callos) y fragmentos de ADN (Frankelet al. 1995).
Dos ejemplos son el banco de yuca ubicado en el CIAT (Colombia) y el
de papa en el CIP (Perú).

LOS BANCOS SEGÚN EL NÚMERO DE ESPECIES QUE CONSERVAN


Los bancos mono y oligoespecíficos conservan, respectivamente, una o
pocas especies a corto y mediano plazos. Ejemplos de esta categoría son
los bancos de programas de investigación en centros nacionales e
internacionales como el banco de germoplasma de soya del Programa de
Oleaginosas de CORPOICA (Colombia), y el de maíz del Programa de
Mejoramiento para suelos ácidos tropicales en el CIMMYT (Colombia).

Los bancos poliespecíficos se establecen a manera de centro nacional de


recursos fitogenéticos de un determinado país, con fines de investigación y
mejoramiento. Conservan a largo plazo y distribuyen una amplia gama de
especies de interés actual o potencial. Ejemplo de este tipo de banco es
el del INTA en Argentina, que mantiene, entre otras, colecciones de
Arachisspp., Linumusitatissimum, Triticumspp., Zea mays, Sorghumspp.,
Gossypiumhirsutum, Glycinemax, Solanumspp. yHelianthusspp.

LOS BANCOS SEGÚN EL MANDATO INSTITUCIONAL

Los bancos de germoplasma normalmente están adscritos a una institución


cuyo mandato, naturaleza o cobertura geográfica se reflejan en sus
objetivos. De ahí que se los pueda denominar bancos institucionales,
nacionales, regionales o internacionales.

Los bancos institucionales únicamente conservan germoplasma utilizado


para investigación por el instituto al cual están adscritos. Un ejemplo es el
de la Universidad Federal de Viçosa (Brasil), que conserva germoplasma
de los géneros LycopersiconySolanum. Los bancos regionales se
establecen como empresa colaborativa entre varios países para conservar
el germoplasma y apoyar la investigación de una determinada región.

En el caso de América Latina, un ejemplo lo constituye el banco del CATIE


en Costa Rica, que posee colecciones de varios géneros como
Capsicumspp., Cucurbitaspp. ySolanumspp. Los bancos ubicados en los
centros internacionales de investigación agrícola, establecidos inicialmente
para apoyar programas de mejoramiento, conservan germoplasma de
cultivos bajo su mandato y de otros cultivos. Dos ejemplos son el banco de
germoplasma de Phaseolusspp., Manihotspp. y forrajeras tropicales en el
CIAT (Colombia) y el de Zea,Triticum,HordeumySecale en el CIMMYT
(México
2 OBJETIVOS DE UN BANCO DE GERMOPLASMA, Sus objetivos
generales son:
a Localizar, recolectar y conservar plantas consideradas de interés
prioritario para nuestra sociedad.

b Trabajar para el conocimiento científico orientado a la optimización de la


conservación y uso de los recursos filogenéticos.

c Toda actividad del Banco de Germoplasma va orientada a cumplir con el


compromiso de la estrategia europea para la conservación de plantas.

Las muestras de una especie se agrupan en una colección, cuyo manejo


está a cargo de una institución. Las colecciones, las actividades y los
servicios que la institución presta a partir del germoplasma que conserva
nos llevan a hablar de bancos de germoplasma. Cada una de las
introducciones de germoplasma al banco de germoplasma se
denomina Accesión.

3 CULTIVAR, Es la forma obtenida por mutación o hibridación y


reproducida por el cultivo, sus características son homogéneas
como la precocidad, la resistencia a las enfermedades, sabor, aroma,
etc.

4 VARIEDADES
a Es un grupo de plantas con características similares de una especie con
fines de clasificación taxonómica. Se usa de manera intercambiable con
el término cultivar para denotar a un grupo de individuos que es distinto
genéticamente de otros grupos de individuos en la especie.
b Una variedad agrícola es un grupo de plantas similares que por
características estructurales y desempeño puede ser distinguida de
otras variedades dentro de la misma especie.
EJEMPLO
Variedad de naranjas:
 Mandarinas
 Naranjas Navelinas:
 Naranjas Navel-lane-late:
 Naranjas Valencias

3.12.5 LINEAS PURAS, Conjunto de individuos obtenidos mediante


el proceso de autofecundaciones sucesivas.

3.12.6 HIBRIDACIÓN, es el cruzamiento de dos individuos


homocigotos paradar un heterocigoto (F1). Es el acto de fecundar los
gametos femeninos de un individuo con los gametos masculinos
procedentes de otro individuo.

a) Composición de las poblaciones de los híbridos


 Se compone de individuos heterocigoto
 Consecuencias genéticas de la hibridación
 No tiene estabilidad genética
 Las razones por las cuales la hibridación no ha permitido alcanzar
las metas previstas son muchas; la más importante es el hecho de
que suele haber medios mejores y más económicos para alcanzar
los mismos fines.

b Ligamiento y efectos genéticos en la proporción de genotipos, se dicen


que dos loci están ligados cuando se encuentran situados sobre el
mismo cromosoma. Todos aquellos loci que se encuentran situados
sobre el mismo cromosoma forman un Grupo de Ligamiento.

__________________________________________________________________

CAPÍTULO IV: REPRODUCCIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS PLANTAS


CULTIVADAS
__________________________________________________________________

4.1 FORMAS DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS


SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN
Los métodos de mejoramiento desarrollados por el hombre dependen
fundamentalmente del sistema de reproducción de las plantas. EI
conocimiento de estos sistemas es tan importante, que su estudio debe
realizarse antes de iniciar cualquier programa de mejoramiento.
La reproducción de las plantas cultivadas puede ser:
a Sexual o por semilla.

b Asexual, por apomixis o por medio de partes vegetativas.

4.1.2 REPRODUCCIÓN SEXUAL


La reproducción sexual se efectúa mediante la formación de células
especializadas llamadas gametos: masculino y femenino, de cuya
fusión (Singamia) resulta un cigote; de éste se origina
posteriormente un embrión, del cual se forma un nuevo individuo o
planta.
Los gametos pueden producirse en el mismo individuo o en otro
diferente; los gametos femeninos se producen en el gineceo y los
masculinos en el androceo. La producción de gametos Masculinos es
mucho mayor que la de gametos femeninos; el gameto Femenino se
encuentra en el saco embrionario y se le denomina oosfera o
huevo, y el gameto masculino se encuentra en el grano de polen.

En la reproducción sexual de
individuos diploides, para que los descendientes resulten normales,
se requiere que los gametos de las células sexuales que intervienen
en el apareamiento sean de igual número cromosómico y de la
misma especie y/o género. En este tipo de reproducción los gametos
femeninos y masculinos son células heterógamas, es decir,
diferentes en tamaño y forma.
La mayoría de las plantas cultivadas se reproducen en forma sexual
o por semilla, aunque la reproducción asexual es común en muchas
de ellas.
Conceptos relacionados con la reproducción sexual:
Las partes de una flor completa en plantas angiospermas son las
siguientes:

4.1.3 Clases de flores:


a Completas: Poseen todas sus partes; ejemplos: leguminosas, crucíferas,
solanáceas, entre otras.

b Incompletas: Falta alguna de sus partes; ejemplos: gramíneas (trigo,


cebada, avena, maíz, etc.); estas flores no tienen sépalos ni pétalos.

4.1.4 Tipos de flores:


a Perfectas: Tienen los sexos Masculino y Femenino en la misma flor;
también se les llama flores hermafroditas, bisexuales o monoclinas.

b Imperfectas: Los sexos Masculino y Femenino están en distintas flores.

Por otra parte, según el lugar donde se formen los gametos de ambos
sexos, se distinguen los siguientes tipos de plantas:
a Plantas monoicas: Poseen los dos sexos en un mismo pie; producen
gametos en el mismo individuo, ya sea en flores diferentes (unisexuales) o
dentro de la misma flor (hermafrodita); por ejemplo, maíz y trigo,
respectivamente.

b Plantas dioicas: Poseen los sexos en distinto pie; producen los gametos
(Masculino y Femenino) en diferentes individuos (plantas), es decir, existen
plantas que producen exclusivamente gametos Femeninos, y plantas que
producen únicamente gametos Masculinos (los sexos están separados de
manera semejante a los animales superiores); por ejemplo: palma datilera,
sauce, esparrago, espinaca, lúpulo, álamo, cáñamo y algunas especies de
papaya. En estas plantas la fecundación es forzosamente cruzada.

c Plantas polígamas: Se caracterizan porque en una misma planta se


producen flores hermafroditas y flores unisexuales femeninas y masculinas;
por ejemplo: fresno, aguacate, papaya y muchas compuestas.

Por la forma de polinización, hay tres tipos de plantas:


a Plantas autógamas. Plantas que se polinizan por si mismas; por ejemplo,
trigo.

b Plantas alógamas.Plantas de polinización cruzada; por ejemplo, maíz.

c Plantas mixtas. Plantas que presentan diferentes grados de


autofecundación y de polinización cruzada; por ejemplo, sorgo y algodón.

La gametogénesis es el proceso mediante el cual se forman las células


reproductoras: los gametos (Masculino y femenino). En las plantas
angiospermas se distinguen dos procesos:

4.1.5 Formación de grano de polen:


La microsporogénesis es el proceso mediante el cual se forman esporas
reproductivas llamadas granos de polen. Una célula madre (microsporocito
2n) se divide por meiosis; durante la primera división se forma un par de
células haploides (diadas). La segunda división meiótica produce cuatro
microsporas (tétradas). Después de la meiosis, cada microspora sufre una
división mitótica de los cromosomas, pero sin división citoplásmica (no
citocinesis); de este proceso resulta una cé1ula con dos núcleos haploides.
En este periodo los granos de polen suelen ser esparcidos. Al germinar el
tubo polínico, uno de estos núcleos se convierte en núcleo generativo y se
divide nuevamente por mitosis sin citocinesis para formar dos núcleos
espermáticos; el núcleo que no se divide es el núcleo tubular.
4.1.6 Formación del saco embrionario:
La megasporogénesis es el proceso de formación de las células
reproductoras llamadas sacos embrionarios. Una célula madre
(megasporocito 2n) se divide en el ovario por meiosis, formando en la
primera división un par de células haploides. La segunda división meiótica
produce cuatro megasporas haploides. Después de la meiosis, tres de las
megasporas mueren; la otra sufre tres divisiones mitóticas de los
cromosomas, sin citocinesis, y forma una gran célula con ocho núcleos
haploides, denominada saco embrionario maduro.
4.1.7 La fecundación
Es la fusión de dos gametos de células haploides (n) de diferentes órganos
que se unen para formar un huevo o cigote. También existe la doble
fecundación, para que ésta se lleve a cabo es necesario:
a Polinización o efecto mecánico del polen sobre los estigmas.

b Germinación del grano de polen.

c Singamia o fusión de los gametos.

La doble fecundación se realiza cuando uno de los núcleos


espermáticos del grano de polen se une con la oosfera para originar el
cigote (2n), y el otro núcleo espermático se une con los dos núcleos
polares para formar el endospermo (3n). La forma de la semilla
generalmente está determinada por la planta madre. La doble fecundación
no sucede en animales, hongos ni bacterias.

8 CLASIFICACION DE LAS PANTAS POR LA FORMA DE POLINIZACION


a Especies autógamas.
b Especies alógamas.
La condición autógama o alógama de una especie, no depende de cómo y
dónde pueda formar gametos, sino de cuáles de los gametos se unen entre
si para constituir el cigote.
EI que una población sea homogénea o heterogénea y heterocigota u
homocigota depende principalmente de la forma de reproducción de la
especie; pero más bien, depende de la manera como se haya reproducido
durante las últimas generaciones.
4.1.8.1 Especies autógamas
Las especies autógamas son aquellas que se reproducen por
autofecundación, es decir, los gametos que se unen para formar el cigote
proceden de la misma planta.
Las poblaciones de plantas autógamas consisten, generalmente, en una
mezcla de líneas homocigotas. La proporción de polinización cruzada
natural dentro de las especies autógamas puede variar de 0 a 5%. Los
siguientes son algunos ejemplos de plantas autógamas:
Cebada Cacahuate Tabaco
Arroz Chícharo Tomate
Trigo Soya Cítricos
Fríjol Ajonjolí Lino
Garbanzo Café Avena
Durazno Trébol Chile

Efectos de la autofecundación
En cada ciclo generacional de las plantas reproducidas por
autofecundación, la proporción de heterocigotes se reduce en 50%, en
tanto, que los homocigotes aumentan en la misma proporción. Así, después
de varias generaciones se formaran líneas puras que reproducen fielmente
sus características a través de las semillas, es decir, que dentro de una
línea pura no existirá variación, debido a que ha alcanzado la homocigosis.
En estas especies, la selección individual puede originar individuos
homocigóticos puros, de caracteres uniformes, porque hay muchas
probabilidades de haber seleccionado un homocigote.
En teoría, una población autógama está formada por un número muy
grande de homocigotes; sin embargo, en la practica esto no sucede, debido
a que algunos no se adaptan al ambiente y son eliminados por la selección
natural, por lo que con el tiempo la población autógama consta de un
número reducido de clases de homocigotes, a los que pertenece la mayoría
de los individuos de la población.
Por otra parte, Mendel demostró que a partir del heterocigoteAa, la
autofecundación continua disminuye la heterocigosis en cada generación.
Esto significa que en pocas generaciones se llega a una población con igual
número de individuos homocigotes AA y aa, y una producción muy
pequeña de heterocigotes Aa.

4.1.8.3 Especies alógamas


Las especies alógamas son aquellas que se producen por medio de
polinización cruzada, es decir, que los gametos (masculino y femenino) que
se unen para formar el cigote son de plantas diferentes. Por lo tanto, son
especies alógamas las siguientes:
a Plantas dioicas.

b Plantas autoestériles.

c Plantas de polinización cruzada (por viento, insectos, agua, etc.).


d Plantas autoincompatibles.

En las plantas alógamas hay un constante intercambio genético, debido a


que los gametos de una planta van a unirse con los gametos de otra de la
misma especie. Este intercambio se repite en cada generación, por lo que
se mantiene un alto grado de heterocigosis; es decir, los granos de polen de
cualquier planta quedan libres para ser transportados por el viento, insectos
o cualquier otro, medio hasta los estigmas de cualquier planta. Ejemplos
de plantas alógamas:
Maíz Cebolla Peral Espárrago
Centeno Fríjol Pinos Zanahoria
Remolacha Higuerillas Sandia Abetos
Calabaza Manzano Zacate Copra
Girasol Melón Alfalfa Lúpulo
La composición de una población alógama deberá tomarse muy en cuenta,
cuando se trata de utilizarla para la obtención de nuevas variedades a base
de selección o de hibridación.

Efectos de la alogamia:
Los principales efectos de la alogamia en las plantas son los siguientes:
a Se incrementa la variabilidad genética en las poblaciones, por su sistema
de polinización cruzada.

b A causa de la fecundación cruzada, la proporción de homocigotes en


relación con la población total es demasiado baja, por lo que es difícil
seleccionar un individuo homocigote.

c Debido a la recombinación y predominio de heterocigotes, y a causa de la


dominancia, muchos genes nocivos y letales persisten en la población en
forma oculta.

Los efectos de la alogamia se pueden corregir en parte, tomando en cuenta lo


siguiente:
a Utilizar métodos especiales para que los genes letales y ocultos se
expresen fácilmente, por lo que se requiere trabajar con altas poblaciones.

b Se requiere varias generaciones, debido a que los procedimientos de


selección son lentos en este tipo de poblaciones.
4.1.8.4 Especies de polinización mixta
En este tipo de plantas se incluyen todas aquellas que presentan tanto
polinización cruzada como autopolinización en diferentes grados. Así, por
ejemplo, se encuentran algunos cultivos como el algodón y el sorgo que
presentan este tipo de polinización. En el caso del algodón, se calcula que
la polinización cruzada varía de 5 a 25%, aunque se citan cifras de 50% en
lugares donde hay abundancia de insectos. En el sorgo, el porcentaje de
polinización cruzada es normalmente de 5%; sin embargo este porcentaje
se eleva en lugares donde se tienen altas temperaturas y baja humedad
relativa a este porcentaje.

4.2. Reproducción asexual


La reproducción asexual se caracteriza porque en ella no intervienen las
células reproductivas (sexuales); por lo tanto, no hay reducción
cromosómica. Las células se reproducen por mitosis, y originan células con
el mismo genoma, es decir, su constitución genética y sus cualidades
hereditarias son idénticas.
La reproducción asexual, vegetativa o apomictica no es, en realidad, una
reproducción sino una multiplicación, puesto que cada organismo producido
no es otra cosa que un fragmento del organismo del que procede.
4.2.1 Reproducción asexual vegetativa
Este tipo de reproducción se lleva a cabo en plantas cuya reproducción es
exclusivamente a través de partes vegetativas. Sin embargo, en este grupo
se encuentran plantas que poseen órganos sexuales funcionales con
capacidad para reproducirse sexualmente (*), pero en la práctica se les
reproduce por:

En estas plantas citadas como ejemplos no intervienen el fruto ni la semilla


para reproducirse.
También existen plantas que en ciertas condiciones ambientales no
producen semilla, y su reproducción es exclusivamente vegetativa, por
ejemplo: caña de azúcar, naranja, manzanas (partenocárpicos), plátano,
orquídeas, tulipanes y gladiolos, entre otras.
Las plantas propagadas asexualmente constituyen un clon. Todas las
plantas que forman un clon son genéticamente idénticas en herencia y
tienen las mismas características de la planta progenitora original; esto
significa que una variedad puede conservar perfectamente todas sus
características, aun cuando tal variedad sea totalmente heterocigota. De
modo que si se presenta una mutación o un cruzamiento favorable, se
puede seleccionar de inmediato y sostenerla como variedad (por ejemplo,
naranjas o uvas sin semilla).
Las principales ventajas de la reproducción vegetativa son:
1 Las plantas reproducidas vegetativamente conservan todas las
características de la planta progenitora.

2 Debido a cruzamientos o manipulaciones de otro tipo, se obtienen plantas


estériles (que no producen semilla), las cuales se pueden mantener a través
de reproducción vegetativa, por ejemplo, plátano, varios tipos de flores
(orquídeas, tulipanes, gladiolos), caña de azúcar, naranja y manzana.

3 La reproducción asexual permite obtener cosechas en un tiempo mucho


más corto que el que se requeriría para obtenerlas mediante semilla (por
ejemplo, plátano, piña, caña de azúcar, papa, etc).

4 La falta de producción de semilla proporciona mayor valor a la parte útil de


la planta; por ejemplo, en la caña de azúcar hay una mayor concentración
de azúcares en el tallo antes de la floración.

Como desventaja de este tipo de reproducción, podemos mencionar la


presencia de caracteres indeseables, originados por enfermedades virosas que
fácilmente se trasmiten a la descendencia a través de partes vegetativas que
se usan como propágulos, mientras que tales enfermedades raramente se
trasmiten a las progenies obtenidas por semilla.

4.2.2 Reproducción asexual apomictica


La apomixis es un tipo de reproducción asexual en el que intervienen los
órganos sexuales, pero la semilla se forma sin la unión de los gametos
(singamia). La apomixis puede ser asexual obligada o asexual facultativa:
a Asexual obligada, cuando las plantas só1o se pueden reproducir por
apomixis; produce descendencia muy uniforme.
b Asexual facultativa, cuando las plantas se pueden reproducir tanto por
apomixis como por reproducción sexual; produce descendencia variable.

Las formas comunes de apomixis, son:


a Partenogénesis: Desarrollo de un individuo a partir de un huevo no
fecundado, que puede ser haploide normal o diploide anormal.

b Apogamia:Propagación asexual en la que el embrión se desarrolla de


células haploides (antípodas, sinérgidas, núcleos polares) o de la fusión de
dos células del saco embrionario; es muy frecuente en cítricos y en el
mango.

c Aposporia: El embrión se forma directamente de una célula somática


diploide (apomíctica) no reducida (sin meiosis).

d Diplosporia: El embrión proviene directamente de la célula madre o


megaspora.

Aun cuando no se efectúa la unión sexual (gametos) en el desarrollo de las


semillas producidas apomícticamente, en algunos casos es necesaria la
polinización como estimulante para la formación del endospermo.
Los siguientes son algunos ejemplos de plantas de reproducción asexual
vegetativa:
Ajo Maguey
Plátano Nopal
Cacao Papas
Camote Piña
Caña de azúcar Frutales (varias especies)
4.3 Importancia de la reproducción asexual
La importancia de la reproducción asexual en el fitomejoramiento radica en
que la descendencia no presenta variación genética, debido a que todos los
individuos provienen de divisiones mitóticas. Por lo tanto, los individuos son
genéticamente iguales, y originan un clon cuyas características son
fenotipica y genotípicamente idénticas.
Un clon puede ser homocigote o heterocigote, y no presenta variación
genotípica mientras se reproduzca asexualmente. En caso de que haya
variación, ésta podría deberse al ambiente, a una mutación o a una mezcla
de clones.
4.4 TÉCNICAS Y SISTEMAS PARA CONTROLAR LA POLINIZACIÓN
4.4.1 CONTROL ARTIFICIAL DE LA POLINIZACIÓN
En todos los campos de la ciencia, el experimentador desarrolla
procedimientos y técnicas específicas que utiliza en la ejecución de sus
investigaciones. En este sentido el fitomejorador no ha sido la excepción, ya
que, para la formación de una nueva variedad requiere procedimientos y
tendencias específicas, según la especie de que se trate y la característica
que ha de mejorar. Por lo tanto, es importante que el fitomejorador domine
tales técnicas; una de ellas consiste en manipular la polinización de acuerdo
con las necesidades del caso.
Los procedimientos esenciales para el mejoramiento de plantas cultivadas
son:
a La autofecundación.

b El cruzamiento.

La utilización de cada uno de ellos depende del tipo de planta y el método


de mejoramiento por emplear, es decir, que los procedimientos que se
utilicen para asegurar la autofecundación o la polinización cruzada en
planta dependerá de la especie, con que se, este trabajando, de la
estructura floral y de la forma normal de polinización.
Por esta razón, es esencial que el fitomejorador esté familiarizado con los
hábitos de floración y polinización de las plantas. Si se carece de estos
conocimientos es necesario estudiarlos antes de iniciar un programa de
mejoramiento.
El control de la polinización es uno de los factores que el fitomejorador debe
tomar muy en cuenta, a fin de llevar a cabo sus trabajos en la mejora
genética de las plantas.
El fitomejorador debe aplicar el control de la polinización con dos fines
principales:
1. Evitar la polinización cruzada, a fin de no obtener híbridos indeseables en
su material de selección y en la producción de semilla comercial. Los
cruzamientos naturales se pueden evitar generalmente de dos maneras,
aunque esto depende de la especie cultivada de que se trate:
a) Aislando el lote donde se formarán las cruzas (alógamas). El
aislamiento puede ser por:
 Distancias. De 500 a800 m de distancia entre otros lotes del mismo
material (por ejemplo, maíz).
 Fechas de siembra. Adelantar o retrasar la siembra del material, de
tal manera que la floración no coincida con la de otros sembrados
alrededor de éste.

 Barreras artificiales. Circular el lote de cruzas con cualquier otro


material, a fin de evitar entrecruzamientos con el polen de los
materiales vecinos.

b) Utilizando materiales y/o implementos especiales, como bolsas, jaulas


o alguna otra barrera artificial que impida la dispersión del polen
(alógamas y autógamas). Un mal aislamiento puede convertir a un
híbrido bueno en un híbrido malo.
2. Efectuar polinizaciones específicas, a fin de llevar a cabo ciertos
cruzamientos y autofecundaciones particulares que se requieren en los
diversos tipos de mejoramiento. Por ejemplo, en plantas autógamas existe
poca variabilidad genética, por lo que se requiere hacer cruzamientos
especiales, programados entre líneas seleccionadas para observar
posteriormente la recombinación, la segregación y practicar la selección.
Por otra parte, la obtención de líneas puras en plantas alógamas dependerá
de la habilidad para controlar la polinización y del tipo de flores que posea
cada especie en particular.
Hay varios factores que influyen para que una especie se comporte en
forma autógama, alógama, mixta o asexual.
Estos factores son:
1. Esterilidad, que origina comportamiento asexual.
a) Androesterilidad.
2. Incompatibilidad:
a) Autoincompatibilidad, que produce alogamia.
b) Incompatibilidad cruzada.
3. Cleistogamia, que da origen a la autogamia.
4. Casmogamia, que puede originar alogamia y/o autogamia.
5. Factores ecológicos, que originan comportamiento mixto.

4.5 TÉCNICAS DE EMASCULACIÓN Y POLINIZACIÓN ARTIFICIAL


EI problema fundamental en el control de la polinización ya sea para la
formación de híbridos o de líneas puras, consiste en colocar el polen
funcional sobre los estigmas receptivos en el momento oportuno.
Generalmente, y según el caso, dentro de un programa de mejoramiento se
debe evitar las posibles autofecundaciones y los cruzamientos indeseables.
Las autofecundaciones se evitan por medio de la emasculación (eliminación
de las anteras de las plantas femeninas antes de que maduren). Los
cruzamientos indeseables se evitan utilizando bolsas u otros materiales
apropiados para aislarlos de polen extraño.
Por lo general, el equipo utilizado en las técnicas de emasculación;
polinización no es complicado; por ejemplo, en plantas autógamas se
utilizan pinzas, tijeras, pincel, bolsas de papel encerado (glassines),
etiquetas, lápiz, clipes, lentes de aumento o lupa, etc. En alógamas se
emplean bolsas, engrapadora, lápiz, mandil, etc.
El éxito de la polinización depende del grado de dificultad que se presente
para realizar la emasculación, en los diversos tipos de flores, y del momento
oportuno para llevar el polen viable a los estigmas receptivos.
La emasculación consiste en la remoción de los órganos masculinos,
anteras, de la flor de la planta que se utilizará como hembra.
En las especies que poseen flores hermafroditas es muy importante la
emasculación para hacer hibridación, debido a que cuando las anteras
maduran, el polen cae sobre sus estigmas y ocurre la autofecundación. Los
procedimientos de emasculación comúnmente usados en el mejoramiento,
son los siguientes:
1. Remoción de anteras: El más común se efectúa mediante pinzas,
succión u otros medios, antes de que se derrame el polen; se aplica
principalmente en autógamas.
2. Destrucción del polen por medio de calor, frío o alcohol:
a Agua caliente a temperaturas de 45 a48 ºC durante 10 minutos; se
aplica en sorgo, arroz y algunas gramíneas forrajeras.

b Temperaturas bajas (cercanas al punto de congelación); se


recomiendan para trigo y arroz.

c Alcohol etílico a 57%, durante 10 minutos, se aplica en alfalfa.

3. Polinización sin emasculación:Procedimiento efectivo en plantas


incompatibles (muchas forrajeras) y en autoestériles, las cuales no
necesitan emascularse para producir plantas híbridas. Se usa en
investigación y en producción de híbridos comerciales (por ejemplo,
cebada).
4. Esterilidad masculina genética y citoplasmática. Se usa en
Investigación y en producción de híbridos comerciales (maíz, sorgo, etc.).
Al fin de realizar con éxito la emasculación es importante conocer el
momento adecuado, ya que si se retrasa, se derrama el polen y puede
causar autofecundación. Si se adelanta, se tienen problemas para eliminar
las anteras y se, puede mutilar el pistilo.
Después de la emasculación, las, flores se cubren con bolsas de papel
encerado (glassines) para protegerlas del polen extraño.
4.6. Prácticas de polinización:
La polinización debe efectuarse cuando el estigma sea receptivo; esto
puede reconocerse por la apertura de las flores y el completo desarrollo del
estigma. En algunas especies las polinizaciones pueden hacerse el mismo
día de la emasculación de la flor (por ejemplo, soya, tabaco, algodón, etc.);
en otras, se retrasa de 1 a 3 días; esto depende de los fenómenos de
protandria (maduración de las anteras antes que los pistilos) y protoginia
(maduración de los estigmas antes que las anteras).
La polinización se efectúa colectando anteras maduras y esparciendo el
polen sobre el estigma receptivo. El tiempo que el polen permanece viable
es muy variable; depende de la especie de que se trate, del ambiente y de
otros factores. Por ejemplo:
a En altas temperaturas, el polen permanece viable sólo unos minutos
(trigo y avena) o unas cuantas horas (de 3 a 4 para el maíz).

b En óptimas condiciones el polen puede durar de 6 a 10 días (maíz y


caña de azúcar).

c El polen de la palma datilera ha permanecido viable hasta por 10


años.

En general, la viabilidad del polen puede conservarse a bajas temperaturas


y humedad relativa alta.
Por otra parte, como la floración de la mayoría de las plantas ocurre por la
mañana, se procede a recolectar polen y a efectuar las polinizaciones
inmediatamente (maíz), a fin de lograr mayores éxitos; sin embargo, en
otras plantas (avena) es mejor por las tardes; en días calurosos y brillantes
se tiene también mayor éxito.
En forma experimental, las polinizaciones de la mayoría de las especies se
realizan a mano, pero hay algunas en las que se utilizan insectos como
polinizadores; por ejemplo, en alfalfa y trébol rojo. Para la formación de
híbridos comerciales en grandes volúmenes se usan lotes aislados donde
no haya contaminación de otro polen; tal es el caso del maíz y sorgo, donde
se usa el desespigamientoo las líneas androestériles.
4.7 ESTERILIDAD
Se dice que hay esterilidad en las plantas cuando el óvulo no es fértil o
cuando el polen no es viable (no hay producción de semilla). Esterilidad es,
por tanto, la incapacidad de las Plantas para producir gametos y cigotes
funcionales (estas especies se pueden reproducir vegetativamente) debido
a:
a Aberraciones cromosómicas, tales como traslocaciones,
inversiones, duplicaciones, deficiencias o delecciones, etc.

b Falta de homología de genomios. Poliploides desbalanceados


(números impares de genomios).

c Acciones génicas, que afectan los órganos reproductores. Genes,


citogenes o genes-citogenes que producen la modificación de flores
enteras, estambres o pistilos, o bien, impiden el desarrollo del polen,
del saco embrionario o del endospermo.

La esterilidad en las plantas cultivadas es de gran importancia para el


fitomejorador y su conocimiento es básico para las manipulaciones técnicas
que deba realizar en el rnejoramiento de las plantas.
4.8 AUTOESTERILIDAD
Plantas autoestériles son aquellas en las que, a pesar de ser hermafroditas,
la autofecundación es imposible. Las causas pueden ser:
a Morfológicas. Estilos más largos que los estambres (plantas
longistilas) o estambres más largos que los estilos (plantas
brevistilas).

b Fisiológicas. Diferentes fechas de maduración de los gametos de


una misma flor (protandria y protoginia), por lo que, es imposible
que se fecunden con su propio polen.

c Genéticas. La dioecia facilita la autoesterilidad.

4.9 ANDROESTERILIDAD
Hay androesterilidad o esterilidad masculina cuando los órganos
reproductores masculinos (gametos) de las plantas se encuentran mal
desarrollados o abortados de tal manera que no se forma polen viable.
Virtualmente, todas las especies diploides de plantas, domesticadas y
silvestres, han mostrado (si se estudia cuidadosamente) que poseen por lo
menos un locus para esterilidad masculina y por lo tanto, es heredable.
La androesterilidad aparece en las plantas esporádicamente tanto en
especies alógamas como en autógamas, como consecuencia de:
a Genes mutantes (generalmente recesivos).

b Factores citoplásmicos(citoplasma).

c Efectos combinados de ambos (genes - citoplasma).

Lo anterior ocasiona: aborto del polen, que las anteras no abran, aborto de
las anteras, anteras pistiloides (anteras transformadas en pistilos), etc.
La androesterilidad es muy útil e interesante para los mejoradores de
plantas, porque proporciona un medio muy eficaz para simplificar la
formación de híbridos, y elimina así el proceso tan laborioso de la
emasculación manual. En las líneas androestériles las flores no producen
anteras funcionales y, por lo tanto, no puede haber autopolinización; serán
polinizadas solamente por la línea o líneas que se usen como progenitor
masculino.

La primera referencia que se tiene acerca de la utilización de la


androesterilidad para la producción de semilla híbrida, fue hecha por Jones
y Davis en 1944, cuando descubrieron la androesterilidad genética
citoplásmica en la cebolla. En la actualidad, la androesterilidad se ha
utilizado para eliminar la emasculación artificial en la producción de semilla
híbrida (sorgo, principalmente) en escala comercial y en el mejoramiento de
plantas.

CAPÍTULO V: MÉTODOS GENERALES DE MEJORAMIENTO


5.1
INTRODUCCION:

En la actualidad se ha tratado de aprovechar al máximo los recursos


alimenticios para la subsistencia del hombre para ello el avance de la
tecnología abrindado múltiples opciones como la Mejora vegetal, aplicación
práctica de los principios de la genética al desarrollo de líneas mejoradas de
cultivos agrícolas y de jardinería. Los especialistas en selección adaptan
especies cultivadas tradicionales a zonas y aplicaciones nuevas, aumentan
el rendimiento, mejoran la resistencia a las enfermedades, refuerzan el
valor nutricional, mejoran el sabor de frutas y hortalizas, y desarrollan
caracteres útiles desde el punto de vista del almacenamiento, el transporte
o la transformación de los productos alimenticios.

Los especialistas en mejora vegetal aplican numerosos métodos para


obtener variedades nuevas, pero los más importantes son siempre
selección, hibridación y aprovechamiento de mutaciones.

5.1. OBJETIVOS

Reconocer los metodos principales de mejoramiento.


1 Poder diferenciarlos mediante su aplicación y uso en la práctica.

2 REVISION BIBLIOGRAFICA:
Según (Poelman 1987), se introducen nuevas especies con el fin de probar
su adaptabilidad con los nuevos factores climáticos los que tienen mejor
adaptación se quedaran, y luego se propagaran en grandes áreas.

5.3.2. Aclimatación:

Según (Poeman 1987); Es la adaptación de un cultivo a un nuevo clima


introducido. También puede definirse como la capacidad de una variedad
para adaptarse a un nuevo clima.

Genética de la aclimatación: (Moore y Jules – 1998)

¿Hasta que grado puede la aclimatación cambiar una especie o


variedad recientemente introducida?

Puede cambiar:
- La longevidad de la especie.
- El grado de variabilidad de la especie.
- La forma de polinización.

Cuando se introduce un cultivo, el rendimiento disminuye, cuando se


cultivan varias veces mejoran la aclimatación y la producción del
individuo.
Mejoramiento por Selección y Hibridación:

Selección: (Según Moore y Jules – 1998); Es el acto de escoger


individuos que poseen ciertos caracteres o cierto grado de un mismo
carácter en común dentro de una población mezclada para perpetuar
por reproducción. Se reconocen 2 tipos de selección: Natural y
Artificial.

Natural: Es cuando se escogen individuos con caracteres deseados y


se trata de mantener por reproducción natural dichos caracteres.

Artificial: (Según Moore y Jules – 1998)


- Selección Masal.- Cuando de plantas similares en apariencia,
se selecciona y se cosecha mezclando sus semillas. Se utiliza
con frecuenta para purificar variedades mezcladas.
- Selección de Línea Pura.- La progenie descendiente,
únicamente por autofecundación, de planta individual
homocigote es considerada como una línea pura.

Hibridación: (Brahuer – 1969); Es el proceso de cruzar plantas o


animales de constitución hereditaria desigual que produce por
consiguiente una progenie F1 heterocigota. Ejemplo: Mezcla en la
polinización.
Mejoramiento por poliploidia inducida:

Poliploidia (Jhon Milton – 1965), es un juego básico del cromosoma,


es una condición en que los individuos tienen más de dos juegos de
cromosomas o genomas en sus células somáticas. En contraste con
el diploide normal (2n), pueden ser triploide (3n), tetraploide (4n) y
así en mayor numero.

La poliploidia tiene una significación especial en el fitomejoramiento


ya que influye en el incremento de la diversidad genética en el reino
vegetal. La poliploidia ofrece al genetista la oportunidad de lograr
cambios en los caracteres de una planta al alterar el numero
cromosómico y consecuentemente el numero de genes, dentro de la
célula individual.

Mejoramiento por Mutación: ( Jhon Milton – 1965)

La mutación inducida es aquella que se presenta por la influencia de


ciertas sustancias químicas o formas de energía cuya intensidad o
duración son regularmente artificiales.

La Mutación es el único método de mejoramiento genético en plantas totalmente


estériles o asexuales.

Una Mutación exitosa requiere:


- Grandes poblaciones de plantas que sean tratadas y que permanecen
disponibles para la selección.
- Una alta tasa de mutación en el carácter deseado.

e Prueba de Progenie: (Molina – 1960)

Es un procedimiento en el cual la progenie se siembra en surcos o parcelas


individuales a fin de determinar el comportamiento de las plantas
seleccionadas.

Según( Jhon Milton – 1965); El comportamiento genético individual, puede


determinase sembrando su progenie, solo así se puede conocer si una planta
es homocigote o heterocigote, para un determinante carácter dominante.

__________________________________________________________________

CAPÍTULO VI: MÉTODOS DE MEJORAMAIENTO PARA PLANTAS


AUTÓGAMAS
__________________________________________________________________
1 SELECCIÓN MASAL

1 Es un método simple en la cual las mejores plantas de una población son


seleccionadas y de ellos se obtendrá la nueva población.
2 La selección masal se utiliza cuando se tiene algunas mezclas en
variedades cultivadas o cuando se cuenta con material algo heterogénea a
fin de obtener nuevas variedades.

2 SELECCIÓN INDIVIDUAL

1 Las progenies de plantas individuales son retenidas y evaluados en forma


separada. Bajo este sistema de selección la progenie de una sola planta
podría dar lugar a una nueva variedad.
2 Otra forma es que progenies individuales sobresalientes con características
fenotípicas similares pueden ser mezclados para formar una nueva
variedad.
3 Consiste en el cruzamiento y producción de dos líneas endogámicas
genéticamente diferentes para aprovechar su vigor híbrido o heterosis que
se manifiesta en la progenie F1.
4 El objeto de la hibridación en la mejora de las especies autógamas es
combinar en un solo genotipo los genes favorables de 2 o más genotipos
diferentes, en lo cual influirá el rendimiento, adaptación y reacción a las
enfermedades de plantas cruzadas.

3 MEJORAMIENTO POR HIBRIDACIÓN

1 MEJORAMIENTO POR POLIPLOIDÍA INDUCIDA.

a Cuando existen más cromosomas de los correspondientes al número


diploide básico.

b La inducción de la poliploidía supone la interrupción de la secuencia


normal de acontecimientos en la división nuclear. Esto puede
realizarse de diversas maneras. Por ejemplo, los golpes de frío o
calor conducen a veces a la duplicación de cromosomas, los brotes
próximos a la unión del patrón y la púa en los injertos son a veces
poliploides.

c La poliploidía inducida tiene una clara utilidad en la mejora de planta,


además de proporcionar materias primas para la selección de
nuevos tipos.
d La poliploidía artificial es utilizada como un paso en el proceso de
transferir una característica valiosa como es el caso de la resistencia
a una determinada enfermedad de una variedad a otra.

2 MEJORAMIENTO MEDIANTE EL MÉTODO GENEALÓGICO O


DEPEDIGRÍ

e Es similar a la selección individual sólo que este procedimiento se


utiliza principalmente con poblaciones segregantes provenientes de
cruzamientos artificiales.

fEn general comienza en la generación F 2 para caracteres de alta


heredabilidad. Una ventaja de este método es que el material es
evaluado por varios años. La desventaja es que requiere el tomar
muchas notas y tiempo adicional para sembrar.
__________________________________________________________________

CAPÍTULO VII: TEORÍA DE LA SELECCIÓN EN PLANTAS ALÓGAMAS


__________________________________________________________________
7.1. PLANTAS ALÓGAMAS.

Son aquellas que se producen por medio de polinización cruzada, es decir,


que los gametos masculinos y femeninos que se unen para formar el cigote
son de plantas diferentes. Por lo tanto, son especies alógamas lo siguiente:
Plantas dioicas, autoestériles, de polinización cruzada, y autoincompatibles.
(CHAVEZ, 1993)

López, 1995, menciona lo siguiente:

7.2. SELECCIÓN DE POBLACIONES MENDELIANAS.

Población mendeliana.- Grupo numeroso de individuos que s reproducen


normalmente entre sí. Generalmente, estas poblaciones están integradas
por seres que forman parte de la misma especie.

Selección de poblaciones.- Uno de los requisitos para que una población se


pueda considerar mendeliana y pueda evolucionar y variar genéticamente,
es que los individuos o las formas se puedan reproducir entre si. Esto
sucede en los rebaños naturales o en las plantas alógamas como el maíz
.
7.3. Métodos de selección:

1 Selección masal.Método más antiguo y simple. Para el caso del maíz,


consiste en seleccionar mazorcas deseables de las mejores plantas y en
sembrar en masa la semilla seleccionada
7.3.2 Selección individual.
a Plantas alógamas sin control de polinización. En este caso se selecciona el
progenitor femenino y queda fuera de control el progenitor que produce el
polen.
b En plantas alógamas con control de polinización. El control artificial de la
polinización, al llevarlo a cabo en cada una de los individuos seleccionados
con la autofecundación artificial, reduce las especies alógamas al caso de
las autógamas.

3 Selección recurrente
Jenkins, 1940 propuso un tipo de selección recurrente con la finalidad de
desarrollar variedades sintéticas a partir de líneas de pocas
autofecundaciones. Los pasos para la operación son los siguientes:

a Se autopolinizan las plantas de una población heterocigoto y a laves se


valoran por algún carácter o caracteres deseables.
b Se desechan las plantas que tienen un comportamiento inferior en cuanto al
carácter o carácter que se desea mejorar.
c Se propaga las plantas superiores a partir de las semillas procedentes de la
autofecundación.
d Se realizan a mano todos los cruzamientos posibles entre los
descendientes superiores o, si esto es impracticable, los cruzamientos se
hacen por polinización libre entre los descendientes seleccionados.
e La población resultante de los cruzamientos sirve como punto de partida
para actos posteriores de selección o entrecruzamientos.
Se reconocen tres tipos de selección recurrente: Simple, por aptitud combinatoria
especifica, y reciproca, eso dependiendo de la forma por la que se identifican las
plantas con caracteres deseables.

7.4. Ley de ArdyWeinberg.


Si en una población infinitamente grande y con apareamiento libre al azar,
un gen está representado por los alelos (A y a) en igual adaptabilidad en la
proporción qA(y-q)a las frecuencias de estos alelos permanecerá constante
según las reproducciones genotípicas.

q2AA+2q(1-q)Aa+(1-q)2aa= r

A no ser que existan algunas alteraciones se deberá a:


*Selección.
*Apareamiento no efectuado al azar.
*Migración diferencial.
*Mutación diferencial de A =>A ó a=>A.
Ejemplo: Existen N individuos en una población y que cualquier individuo
tiene idénticas probabilidades de apareamiento con cualquier individuo
donde la frecuencia génica o proporción de es:

A=D+ ½ H Donde
D: Individuo homocigoto dominante.
H: Individuo heterocigoto.
A= ½H+R/N R: Individuo homocigoto recesivo..

7.4. SELECCIÓN A FAVOR DE LA HETEROCIGOTES

7.4.1. Selección a favor del homocigoto dominante.

(1-5) aa:1Aa:(1-SA) AA

Donde: S= Coeficiente de selección

7.5.FUNDAMENTO TEORICO DE LA HETEROSIS.

a) Heterosis. También conocido como vigor híbrido, El término “heterosis”


inventado por Schull, es una contracción de estímulo heterocigótico. La
creación o el establecimiento planeado de la heterosis en las plantas
cultivadas es la aplicación más importante de la genética en la agricultura
práctica de la actualidad.

La heterosismutacional.- Es la acumulación de mutaciones favorables


durante la evolución de una especie variedad o plantas. Siempre han
desempeñado un papel importante en la adaptación de una especie a una
serie de condiciones ambientales. Las mutaciones pueden ser de dos tipos:
Aquellos que favorecen la adaptabilidad y son deletéreas

La sobredominancia o polimorfismo balanceado. Los individuos


heterocigóticos generalmente tienden a semejarse a cualquiera de los
progenitores, o asumen una condición intermedia, con relación a la
expresión del dominante o receptividad.
La exuberancia.- Se refiere a la súper normalidad mostrada en los híbridos
ínter específicos de polinización cruzada, lo mismo que a las especies,
razas o variantes de auto polinización.

Probablemente no hay otro aspecto del mejoramiento de plantas que hayan


sido tan aclamados o que se hayan aceptado en forma tan completa, como
la obtención del maíz híbrido. El descubrimiento de los procedimientos para
utilizar el vigor híbrido en el mejoramiento genético del maíz no solo
presenta un gran interés científico, sino tiene también una gran importancia
práctica.

También podría gustarte