Está en la página 1de 28

SÍNDROME FEBRIL hay que bajarles la fiebre a como de lugar (AINES,

medios físicos) ya que el aumento de la T° produce


La temperatura normal oscila de 36 a 37 grados. daño cerebral irreversible.
En el golpe de calor no está mediada por citocinas,
CLASIFICACIÓN en la cual la T° del medio ambiente rebasa la del
organismo, aquí lo mismo bajar la T° como sea.
Fiebre de Sx. Neuroléptico el cual es una reacción
origen a idiosincrásica a anestésicos principalmente
Sx. Febril
determinar o de FOD Haloperidol y flucenacida, siendo potencialmente
agudo
larga mortal.
evolucion.
> De 3 semanas Efectos Metabólicos de la Fiebre.
con F° y con 1 - Aumenta los requerimientos de Insulina,
sem. En la
< de 2 semanas > de 2 semanas con
actualidad 3 días debido al ↑ del metabolismo.
con F° F° - Embarazada durante el primer trimestre
de Hosp. Con
estudios sin tener puede ocasionar anencefalia en el
el Dx. producto.
- Las Interleucinas compiten con la transferían
FISIOPATOLOGÍA (Anemia) en Px con fiebre prolongada.
- Catabolia proteica muscular/articular lo cual
La fiebre es producida por 2 sustancias llamadas causa mialgias/artralgias.
pirógenos que son: endógenos y exógenos.
Los exógenos que no son más que los gérmenes En un paciente hospitalizado que tiene medicamentos
al entrar al organismo producen 2 sustancias que IV por largo tiempo es frecuente que hagan Flebitis
son lipopolisacaridos y Ac. Lipoteico, la primera la y el germen más frecuente es E. Aureus.
produce los Gram. (-) como E. coli, Pseudomona
y los segundos x los Gram. (+). Estos interactúan Las 3 principales causas de fiebre de origen a
con las células del sistema inmune (linfocitos y determinar en pacientes de VIH: 1. Neumonía por
monocitos los cuales al migrar a los tejidos se Neumocistis Jiroveci, 2. Micobacterium avium
convierten en macrófagos) y estas a su vez intracelular, Toxoplasma y 3. Linfoma. Le sigue
produzcan los pirógenos endógenos que son citomegalovirus e histoplasmosis diseminada.
unas proteínas específicas que son las Fiebre Px Neutropenico: causada por Hongos y BG
monocinas y linfocinas (lL-1,, lL-6, FNT, INF (-)
gama), la IL-1, IL-6 y FNT en el SNC estimulan la Causa mas frecuente de fiebre de origen a
producción de PGE₂, PGE₂ alfa, éstas va determinar es la infecciosa como Tb.,
estimular el centro termorregulador situado en el Citomegalovirus, absceso como pélvico,
hipotálamo, el cual se encuentra en su parte baja intraabdominales o pulmonares; que constituyen el
y anterior del mismo. El hipotalamo aumenta el 23%. Enfermedades de la colágena 22% tumores con
metabolismo basal y a nivel periférico inhibe la el 10%.
perdida de calor por una vasoconstricción, lo que Yersinia pestis producida por las ratas y produce una
origina el aumento de la temperatura. lesión en la piel.
Los AINES actúan inhibiendo la síntesis de La Yersinia Pseudotuberculosa el germen que su
prostaglandina E2 a nivel de SNC ( ¿? ) cuadro semeja al de una Apendicitis.
Citocinas que intervienen en la producción de Tumor más frecuente que produce fiebre en los niños
la fiebre; lL-1, IL-6 INF Gamma, FNT. es la leucemia, en los jóvenes adultos es Linfoma, la
lL-1, IL-6 actúan también a nivel de Médula Ósea causa más frecuente en los adultos es el de pulmón,
favoreciendo la producción de granulocitos y y por sexo en la mujer es mama en EU y México es
leucocitos x eso muchos pacientes febriles tienen CaCu.
leucocitosis, así también estas interleucinas Fiebre Ficticia: Es aquella en la cual los propios
actúan en músculo estimulando la síntesis de pacientes se la provocan.
prostaglandinas y estas realizan la catabolia
proteica muscular por eso cuando se tiene fiebre Causas de Sx. Febril de larga Evolución
hay mialgias. Este mecanismo se explica para la  Infeccioso: parasitosis, virus, bacterias, (+común
fiebre ocasionada por infección. Tb.) así también la endocarditis es una causa
En la hipertermia en la cual la fiebre para frecuente. Dentro de los virus como el Dengue en
empezar es > de 40°C, no es mediado por los el cual los paciente cursan con mucha fiebre,
pirógenos exógenos ni endógenos (citocinas) y lo además de petequias, signo del torniquete (+),
que sucede es que un daño en el centro termo trombocitopenia. La Tb. miliar, ganglionar,
regulador (hipotálamo) como un TCE. En estos Px

1
hongos, aspergilosis, histoplasmosis;  Fiebre medicamentosa: pacientes que están
paludismo x los plasmodios malarie. inmunodeprimidos x la toma de esteroides,
 Neoplasias: el más frecuente Linfomas tanto haloperidol
los Hodgkin como los no Hodgkin, leucemias  TEP
 Enfermedades del Tejido conectivo: LES,
principalmente en los de raza negra y su DIAGNOSTICO:
tratamiento es Prednisona, AR, conectivo: FR,
artritis de Céls. Gigantes, Granulomatosis de Un paciente con FOD y que ya tiene 48 a 72 hrs.
Wegener. hospitalizado pensar en Sinusitis.
 Trastornos de la termorregulación: como A nivel intestinal, a los pacientes que se le da
alteración del hipotálamo. clindamicina, ésta lo que hace es barrer con la
 Granulomatosas: Enf. De Crohn, CUCI, mayoría de los anaeróbicos del intestino excepto el
hepatitis granulomatosa, sarcoidosis y Clostidium Difficile, éste es patógeno en
Eritema nodoso. condiciones normal, pero en el intestino ocasiona una
 Metabólica: hipertrigliceridemia, Enf. de Pseudomembrana la cual sangra fácilmente y le
Fabry [(Anguioqueratoma corporis diffusum) produce diarrea y su tratamiento es la Vancomicina
trastorno hereditario ligado al cromosoma X], o Metronidazol
fiebre mediterránea. Colecistitis alitiasica (eco)
 Psicógena: ficticia, hipertermia habitual Paciente politraumatizado con clavos intramedulares,
 Sin Dx : FOD hacer gamagrama pulmonar x la trombo embolia
pulmonar.
En el hipertiroidismo en el cual x aumento del Hemocultivo: x que a veces sale con Estafilococo
metabolismo basal. resistente a penicilina y hay que dar vancomicina es
Anemia de la Céls. Falciformes. Hay una su tratamiento.
sustitución de un aminoácido x otro Ac. VDRL, Serología, Citomegalovirus, Hepatitis Viral
Glutámico por la Valina los eritrocitos se deforman para los Px que los transfundieron.
y al pasar por los sinusoides esplénicos los TAC de Abdomen: En los pacientes que tienen
eritrocitos se destruyen y se liberan sustancias absceso abdominal
que provocan fiebre en las personas. Los Gamagrama con leucocitos IgG marcados:
eritrocitos se ven en forma de hoz. porque como están marcados estos se van al sitio
donde esta la infección
La FOD se clasifica en:
3.FOD NEUTROPENICA
1. FOD CLÁSICA  F° > de 38.3°C en varias ocasiones
 <500/ml neutrofilos
 Fiebre > de 38.3°C = 100 °F
 > de 3 días de estudio
 > de 3 semanas de evolución
 > de 2 días cultivos (-)
 3 días hospitalizado o 3 visitas ambulatorias
La neutropenia se divide en
 Con 1 semana de estudios inteligentes y sin - Leve de 1000 a 1500
Dx . - Moderado 500 a 1000
- Grave < 500.
2. FOD NOSOCOMIAL Las causas más frecuentes de neutropenia son
 F° > de 38.3 bacilos Gram. (-) como Pseudomona, E. Coli. u
 Paciente Hospitalizado + de 48 a 72 Hrs. Hongos y su tratamiento Ceftazidima y fluconazol
 Que a su ingreso no presentaba infección respectivamente.
 Que lleva 3 días con estudios Otros menos frecuentes Citomegalovirus, Herpes
 Cultivos de > 2 días y los cuales son virus o infecciones x catéter, ya que en el pacientes
negativos es muy frecuente haga flebitis.
Dentro de sus causas están:
 Vías intravenosas (subclavia, x largo tiempo, 4. FOD ASOCIADO A VIH
el germen + frecuente el Estafilo Áureos y su  > De 38.3°C en varias ocasiones
tratamiento Vancomicina 500mg en 250ml de  3 días o más hospitalizado o 4 días como
sol. A pasar en no menos de 2 hrs., si se ambulatorio
pasa en menos tiempo da el Síndrome del  2 días o + de cultivos
cuello rojo (¿?)  Y que sea VIH (+)
 Embolia pulmonar recurrentes
 Infección viral relacionada a transfusión x el Causas
citomegalovirus y su tratamiento ganciclovir

2
 Micobacterium Avium intracelular Y como toda infección, ésta también depende de la
 Toxoplasma cantidad del inóculo, la virulencia del germen, y la
 Citomegalovirus susceptibilidad del huésped.
 Tb.
CLASIFICACIÓN:
 Pneumocistis jiroveci + común.
 Salmonelosis 1. Neumonías Adquiridas en la Comunidad
 Criptococos 2. Neumonía Nosocomial
 Histoplasmosis 3. Neumonía en el Paciente Inmunocompetente
 Linfomas
 Fármacos s/ todo los retrovirales
 Propio VIH

Estadística
ADULTOS NIÑOS
Infección 25- 40% infección 30- 50 %
Cáncer 25- 40% Cáncer 5- 10 %

TRATAMIENTO

Va a estar en caminado a la causa. Como


medidas generales, antipiréticos sobre todo en
los niños por las convulsiones, hidratación, y
antibiótico según sea el germen.

NEUMONÍAS
DEFINICIÓN

Es un proceso inflamatorio de la vías aéreas


inferiores por diferentes causas, puede ser
química, pero la más frecuente es la infecciosa la
cual puede deberse a bacterias, virus, hogos,
parásitos, pero de todas estas la bacteriana es
la más frecuente. Las 3 vías x las cuales el
microorganismo accede son:
 Aspiración
 Inhalación (+ común) de aerosoles
infectados
 Hematógena: Px que se pone bacteremico y
se disemina por esta via. (Rx con
Neumatocele, es una Neumonía producida
por Sthaphylococo Aureus)
 Contigüidad: (Px con sello de agua que se
infecta)

3
NEUMONÍA PATÓGENOS DIAGNOSTICO PRONOSTICO LABORATORIO TRATAMIENTO
NAC Ambulatorio sin
Que son los comorbilidad Tx
pacientes que la los macrólidos
adquieren fuera del como azitromicina
hospital o que tienen la 1ª de 500mg y
< de 48 hrs. de continuar con
haber ingresado al Es el germen más 250mg c/24hrs,
hospital Si no tiene un claritromicina 500
frecuente de la factor asociado
NAC su cuadro mg C/ 12hrs
Streptococo su mortalidad es
clínico es tos con o doxiciclina 100mg
Pneumonie de solo el 5%
sin esputo, fiebre o c/12hrs
Es gram+ tienen pero si factores
hipotermia, disnea, Con
capsula. Los asociados
↑ FC y FR Ruidos comorbilidad
pacientes que (comorbilidad)
respiratorios o fluoroquinolona
tienen DM, hepatopata,
estertores, gatifloxacina
esplenectomia cirrosis, IRC y Leucocitosis, 400mg/d y
aplicar la vacuna bronquiales, Rx. aquí su levofloxacino
ya que el bazo esputo de este se
Infiltrado alveolar pronostico es del 500mg/d, son las
produce Linfocitos hace tinción de
o interticial 25% su 2 quinolonas
B maduran en el Gram. y cultivo
Parenquimatoso, tratamiento pulmonares
bazo y forman las para este último
consolidación varia. sobre todo si tiene
células debe de tener > de
broncogramas Px con EPOC o > de 50
25 neutrófilos y <
plasmáticas para aéreos. A veces neumonía + ded 10 Céls años.
producir presenta comorbilidad se epiteliales. Ceftrixona o
inmunoglobulinas hepatización gris. tienen que aspirado, Cefotaxina +
las cuales hospitalizar. hemocultivo por la macrolido en los
opsonizan la Síndrome de presencia de pacientes que
capsula de los Austrian: COMORBILIDAD bacteriemia en el se van a
neumococos. Neumonía por > de 50 años en el 30%
hombre y de 40 en
hospitalizar en
neumococo sala Gral. y si es
Es el agente asociado a la mujer, estar en
acilos de ancianos, x neumococo se
etiológico mas meningitis por con neoplasias, le da mejor
frecuente de la neumococo y Enf. Hepatica, fluoroquinolonas
neumonía Aguda endocarditis x ICC, EVC, FR >30, (levofloxacino) +
adquirida en la neumococo. PAS < 90mmHg, Claritromicina,
comunidad. T° < 35 o > 40, PH
< 7.35, PO2 < 60,
y en paciente
Artritis por S. que pasa a UTI
Pneumonie Derrame pleural.
fluoroquinolona +
cefotaxima o
ceftrixona
si es alérgico a la
penicilina y es x
neumococo
vancomiciona
Imagen en
los macrólidos le
parches, la cual al
Micoplasma pegan al
principio en
Neumoníae neumococo y
unilateral que se
micoplasma
vuelve bilateral
Es frecuente en Baja mortalidad
Chlamidia personas que pero deja Ac contra
Doxiciclina que es
Pneumoniae, cuidan aves, secuelas como Chlamidia del tipo
una tetraciclina
Psitiasi pajaros produce la fibrosis IgM
Psitacosis. pulmonar
Rx. Neumatocele
generalmente esta
se presenta en los
T. Gram, cultivo de
hospitalizados o Vancomicina,
Staphylo Aureos Hacen epiema sangre y líquido
que presentan enf. fluoroquinolonas
pleural
Como
bronquiectasias,
fibrosis.
Neisseria
Meningitidis
Moraxella PCEU
Bacilos Gram
-como el

4
Haemophilus Cefotaxima o
Influenzae Ceftriaxona
Virus como A la semana inicia
Sintomatico, si es
Sincitial Resp, con → Tos, gripe,
muy grave se usa
Adenovirus, desarrollan –
Aciclovir
Parainfluenza neumonía viral
Alcohólico que
estaba tirado y
broncoaspiró.
Epiléptico, hernia
hiatal en esta el
Anaerobios
pulmón que + se
(bacterioides
afecta segmento Cefalosporinas de
oralis, frágilis,
post del lóbulo Reservado 4ª generación,
peptococo, Realizar
medio del pulmón dependiendo de Imipenem.
NAC X ASPIRACION peptoestreptococ Hemocultivo por
Der.; perdida de la cantidad que Penicilina,
o) y bacilos gram- los anaerobios
conciencia, halla aspirado clindamicina y
(Klebsiella, E.
empieza con una metronidazol
Coli)
disnea súbita y
marcada,
estertores gruesos,
F°, tos, y pueden
desarrollar pulmón
de choque.
 Clínico tos
productiva, dolor
Bacilo aeróbico pleurítico, F° o
gram(-) como escalofríos, disnea,
(Pseudomona E.) taquicardia,
taquipnea, en Rx.,
Consolidación
pulmonar. Hasta
que se parece al
cuadro de la NAC
pero la diferencia Fluoroquinolona +
es que ésta última cefalosporina
es bilateral, ya que antipseudomona
como se adquieres principalmente
por vía (ceftaxidima,
NOSOCOMIAL hematógena, Cefaperaxona)
48 a 72 hrs. de además hay signos
hospitalización de Respuesta La ceftriazona o
(hacen neumonía inflamatoria cefotazoma no
por bacteremia, sistémica como Grave. alta son utilies para
comúnmente son hipotensión mortalidad 25 a Hemocultivo Pseudomona
bilaterales, pueden provocado por los 30% Aeruginosa.
tener bacilos Gram-
manifestaciones Px. Pregunta Px
multisistemicas, ↓ Que está en UTI
PA, Sepsis, Choque) lleva sem. con Carbamicina +
ventilador pensar vancomicina que
en los bacilos ataca a cualquier
Gram- coco gram +
Klebsilla Es la reina de las sobre todo si es
Neumonie neumonías Stafilococo aureus
necrotizantes. Se
presenta +
comúnmente en
los alcohólicos
pero que no hallan
broncoaspirado.
Neumonía de
Friedlander
E.coli

NOSOCOMIAL Patron
Bacilos gram (-) o Aumenta su Hemucultivo, y
X necrotizante, en
anaerobios morbimortalidad cultivo de esputo
ASPIRACION sacabocados

5
INMUNOCOMPROMETIDOS
Bacilos gram- u Hemocultivo
Neutropénico
hongos
Es un patrón muy Metenamida
variable argentica tinción
TMP SMZ +
Infiltrados tambien llamada
corticoides
intersticial Reservado nitrato de plata
Amantadita,
Px VIH Neumocistis bilaterales difusos, para ver los
rivavirina, cortisol
Jiroveci pueden ser micro o Neumocistis
macronodulares. Jiroveci.
Proteína C
reactiva
Px. Con cuadro de
neumonía con
dolor de oído,
además está
ictericia conjuntival
ligera (por
Infiltrados bilateral
Hemolisis a
con infiltrado
expensas de BI),
intersticial difuso
en las palmas de
Micoplasma con imagen en
manos con
Pneunoniae (+ huevo estrellado. Macrólidos
puntilleo de dedos Baja mobi-
comun de las Determinación de (eritromicina ó
(fenómeno de mortalifdad
Neumonías Anticuerpos fríos claritromicina)
Raynaud) +
Atipicas) (crioglobulinas).
ATIPICAS eritema multiforme
Más especifica la
Causa N. atípica.
fijación del
Rx imagen en
complemento
parches que al
principio es
unilateral y se
vuelve bilateral y
asocia a meningitis
bulosa
Personas en Baja, pero deja
Chlamidia Psitaci
contacto con las secuelas de
pero a la que + se
aves. Deja como fibrosis
refiere es a la
secuela fibrosis pulmonar
Pneumoniae
Presentan más que
fiebre presentan
hipotermia, así
tambien a veces.
presentan
cardiopatía
dilatada
Esta suele ser
Legionella comunitaria o
Alta morbi- Claritromicina o
Pneumoniae intrahospitalaria
mortalidad azitromicina
(coco bacilo causa derrames,
gram- intracelular) IRA, y como datos
clave es haber
estado expuesta a
el Aire
acondicionado,
Pueden causar
cardiopatia
dilatada.

6
Atípica, Px que
comió alimentos
exóticos, desarrolla
dificultad
respiratoria
severa con tos,
trombocitopenia,
hipoxemia severa.
En Rx imagen con
infiltrados
Intersticiales
Virus
Bilaterales, Es una
infeccion por SARS
causada por
paramixovirus
La varicela puede
ocasionar
neumonía sobre
todo en los niños aciclovir
se complica y a 2
semanas inician
con tos y gripe.

7
TUBERCULOSIS ( Micobateriosis) Ganglios Linfáticos (complicación de intrabronquial).
Intrabronquial: Clasica.
Es causada por el Micobacterium tuberculosis, Neumonitis inespecifica (20 dias)
hay otro tipos de Micobacterium pero estos no (inmunocompetente)
causan la Tb si no que Micobacteriosis, como Complejo de Ghon: Si el granuloma
ejemplo esta Micobacterium Bovis, la cual es esta en la parte baja se le llama FOCO
causada por la ingesta de la leche cruda; de PRIMARIO DE GHON, si esta en la parte
hecho la micobateriosis más frecuente es la alta se le llama FOCO DE GHON, si esta
extrapulmonar (Ganglionar) que es causada por el foco primario de ghon en la parte
el Micobacterium escrufulacea, y en los niños la parahiliar junto con ganglios se le
más frecuente es la Tb ganglionar (¿?). llama COMPLEJO DE RANKE.
epidemiológicamente se sabe que cerca del 20 a Linfohematogena: A todo el cuerpo (miliar esta
43% de las personas son portadores del diseminada en ambos pulmones y puede estar
Micobaterium, a esto se le llama Tuberculosis diseminada a otros organos).
latente x que su sistema inmune se encuentra  Tb Primaria: No tiene Foco primario de Ghon,
intacto, el microbio queda atrapado en el HIC.
granulóma x tiempo indefinido, hasta que el
sistema inmune se deprima, sea la causa que
 Tb Reactivacion: Px se inmunodeprimio y se
enfermo, exposición anterior. 1. Ganglios, 2.
sea, como en VIH, silicosis, Alcoholismo
Pericardio, 3. Renal.
desnutrición, pacientes con gastrectomía ya que
el Ac clorhídrico es un factor de defensa  M. Escrofulacea: Se localiza escluxivamente en
importantísimo barre de microbios que entran, Ganglios, si es 1 solo ganglio el Tx. Es extirpación
DM, LES, Drogas IV, Estrés o se está aplicando Qx del ganglio afectado.
esteroides; esto al final de cuentas origina que el  Tb Piel: DM2, inmunodeprimidos, abseso frio, Dx
granuloma se reblandezca y salgan los biopsia.
micobaterias que estaba atrapadas. Este bacilo  Tb Pericardio: Pericarditis fibrosa → constrictiva,
es aerobio por lo que vive en las ápices Tx. Antifimicos y Corticoides.
pulmonares es x eso se encuentran las cavernas
aquí debido principalmente por que es donde hay  Mal de Pott: Tb en columna, Px con Tb Renal
> P° de O2 que presenta fiebre y giba (estan como
jorobados). Es + frec. en los niños.
FISIOPATOLOGÍA:  Aracnoiditis Basal:  Hidrocefalia, Tx.
Corticoides y Antifimicos.
Patogenia.  Tb Intestinal: Anteriormente era la causa # 1 de
Local: Empieza cuando el paciente aspira las diarrea, adquirida al ingerir granos de migo.
secreciones de un paciente que porta con Tb
 Tb Renal: Produce el Síndrome de Piuria Esteril
activa, al entrar los bacilos en su sistema
y consiste que en un EGO, observan una buena
respiratorio llega al alvéolo y aquí puede ocurrir
cantidad de leucocitos incontable, piocitos, pero
dos circunstancias dependiendo del sistema
no tiene bacterias ni nitritos, puede tener
inmune; Una que si su sistema está bajo, el bacilo
hematuria, y el Urocultivo es negativo. Otros que
al llegar al alvéolo no sea ingerido por los
causan este Sx Ureaplasma ureaniticum,
macrófagos alveolares y entonces se diseminen
Micoplasma Hominis en las vias urinarias. En la
por todo el organismo produciendo lo que se
Tb Renal los uréteres estan Arrosareados.
llama PRIMOINFECCIÓN, x fortuna esto solo sucede
en el 5% de los casos. La otra es que si el  Tb Suprarrenal: La causa mas frecuente de
paciente cuenta con un adecuado sistema Enfermedad de Addison (debil, aumento de la
inmune el bacilo al llegar al alveolo sea ingerido pigmentacion, calcio en placa de abdomen.) de
por los macrófagos alveolares, y los bacilos se origen Infeccioso es la Tb.
multiplican dentro del macrófago, este se rompe  Tb SNC: los pares afectados por Tb del SNC, son
pero libera citocinas (FNT) y quimiocinas las III, IV y VI par, ptosis parpebral, midriasis,
cuales atraen más macrófagos para rodear al los desviación de la mirada conjugada hacia el lado
bacilos así también se activa el linfocito T que temporal.
hace que se activen los macrófagos y formar el  Osteomielitis: Rifampicina.
granulóma y es aquí donde se quedan por largo
tiempo encerrados los bacilos, hasta que si el  Caverna: Aspergiloma fumigatus forma
sistema inmunológico se deprime se desintegra aspergiloma.
este granuloma x necrosis caseosa liberando los
bacilos, esto explica que en los pacientes adultos
con Tb el 90% se debe a reactivación.

8
Inmunulogia: 10 mm; y positiva en personas normales con 15 mm
de induración.
Micobacteria → Macrofago → Linf. T → Linfocito
C sensibilizado → Linfocina → Macrofago → Tamaño de la reacción Grupo
Fagocitosis → Resuelve en Foco Ranke, Ghon. ≥ 5mm Personas con VIH
Contacto resiente con un
1. complejo Primario. Tb activa
2. Adenopatia Hiliar o Parenquimatosa. Px con transplantes de
3. Infiltrado Parenquimatoso. órganos y otros con
4. Derrame Pleural. depresión inmune
≥ 10mm Inmigrantes < 5 años
5. Patron Miliar. Drogadictos,
laboratoristas, y
CUADRO CLINICO personas trabajadoras
de hospitales o asilos,
personas con
Malestar general, fatiga, anorexia, perdida de gastrectomía, DM, con <
peso, fiebre, sudoración nocturna, y a nivel 10% del peso corporal,
pulmonar vamos a encontrar: tos la cual al silicosis, leucemias, IRC,
principio es seca y que se vuelve productiva, la trastornos
hematológicos, niños <
hemoptisis es rara presentarla, es más frecuente de 4 años, lactantes
cuando ya es crónica, disnea.
≥ 15mm Personas que no tienen
EXAMENES: factores de riesgo para
Tb.

Laboratorio: Se hace 3 muestras matinales de


expectoración, en caso de que el paciente no
pueda se toma del esputo dirigido se le practica el La micobacteriosis ganglionar que es la forma más
método rodamina auramina y se corrobora con el frecuente de Tb extrapulmonar en el adulto y es
método de Ziehl Neelsen. producida por el micobacterium escrufulace, también
PCR, tecnica de implicación de RNA y DNA. es producida en menor x la M. Tuberculosis. La
Prueba de sensibilidad in Vitro, la cual es muy forma más frecuente de Tb en los niños es la
importante ya que con este vemos a que ganglionar y luego la pulmonar.
medicamentos es sensible la micobacteria, La Tb. renal es la causante del Sx. De piuría estéril,
El método definitivo es cultivo en medio de Low es un paciente con dolor lumbar crónico en EGO se
Jensen Hotl (LJH) por 12 semanas porque las observa una buena cantidad de leucocitos, eritrocitos,
micobacterias son de crecimiento muy lento. no trae bacterias incluso urocultivo negativo, aquí se
puede hacer BAAR en la orina o PCR, auramina
Rx: se observa pequeños infiltrados homogéneos rodamina es buena
y crecimiento de ganglios hiliares y Uroplasma hurialitico, micoplasma hominis son
paratraqueales, puede haber la presencia de también causa de piuria estéril pero en menos
derrame pleural como única manifestación frecuencia.
principalmente en los adultos. En la tuberculosis En el Urograma excretor de un paciente con Tb renal
primaria progresiva se puede ver cavitación crónico se los observa los ureteros están
(complejo de Ghon (foco primario calcificado) si arrosariados, y los riñones pueden estar aumentados
se encuentra en el lóbulo superior o inferior pero de tamaño puede ocasinar IR pero es raro.
si se encuentra en la parte media parahiliar se En los pacientes con Mal de Pott es característico
llama complejo de Ranke (foco primario que hagan gibas en donde se afecta.
calcificado y ganglio linfático hiliar) Micobateriosis intestinal: se ve en laparoscopia
los intestinos en granos de arroz
Intradermoreacción de Mantoux: Se confunde mucho con micobacteriosis peritoneal.
Se hace con el PPD (derivado proteico En los pacientes con Tb de SNC aparte de los
purificado). Se le pone 10 unidades + medio cm antifímicos se les da corticosteroides por la
solución salina intradérmica esta es la prueba. aracnoiditis basal ésta tapa los conductos de
Puede haber falsos positivos sobre todo en los drenaje del líquido cefalorraquídeo ocasionando una
vacunados pero que no sea mayor de 5 a 10 años hidrocefalia. Así también se da en la pericarditis
de la vacuna. Falsa negativas como. Prueba tuberculosa., Que son las dos únicas en donde se da
positiva se considera en un paciente con VIH con dentro de las causas + frecuente de pericarditis
5 mm de induración. Así también se considera infecciosa esta la pericarditis tuberculosa, provoca
positiva en personas que no recibieron BCG pericarditis fibrinosa por fusión del pericardio con el
previa como por ejemplo gastrectomizados con epicardio.

9
Los pares craneales que se afectan en la Tb del Esquema a los pacientes con VIH se les da los 4
SNC son III, IV y VI. medicamentos, diario por 2 semanas y después los
En la infancia se aplica la BCG para producir una 4 x dos veces por semana x 6 semanas, (2meses) y
inmunidad adquirida x 10 años x si llegaran a luego los siguientes 4 meses isoniacida y rifampicina
estar en contacto con un tuberculoso para evitar dos veces por semana por los 4 meses
la meningitis tuberculosa. Tratamieto de la BCGitis en los niños que le pusieron
Tb suprarrenal que es la causa más frecuente de la vacuna y su tratamiento es la rifampicina
addison de origen infecciosa, y si digiera causa Antifimico que produce pigmentación de los líquidos
más frecuente de enfermedad de enf. De addison corporales rifampicina
es autoinmunitario. Que es una insuficiencia Etambutol produce neuritis óptica
corticosuprarrenal crónico que se caracteriza por La piracinamida produce Hiperuricemia y
una deficiencia de mineracorticosteroides, hepatotoxicidad.
glucocorticoides y testosterona, progesterona . Atraviesa la barrera hematoencefalica isoniacida,
rifampicina, piracinamida y etambutol
Suprarrenal Antifimicos de segunda línea son:
Capas Ciprofloxacino, ac. Paraaminosalicilico, Amikacina,
1ª Ext
Sal Mineralocorcoides aldosterona
capriomicoina y ciclosferina
Glomerular El indinavir esta contraindicado usarlo con los

Fasicular
Azúcar Glucocorticoides Cortisol antifimicos (un antiretroviral que potencializa los
3ª Int Corticosteroides Testosterona efectos de los antifimicos.)
Sexo
Reticular (Androgenos) progesterona
VIH: Virus Humano de la Inmunodeficiencia
Se va visto que la tuberculosis hace resistencia Esta se presenta de dos formas:
en los inmigrantes y por contacto prolongado con 1. Portadores.- también llamados cero (+) que
personas resistentes y personas por no apego al son las personas que están infectadas, en los
tratamiento adecuado. cuales vive el virus, pero que los linfocitos se
encuentran en suficiente cantidad y no sufren
TRATAMIENTO: manifestaciones. Arriba de 200 Linf CD4. de
Siembre va hacer combinado, de 3 a 4 ésta para que pase a sintomática pasara de 4
medicamentos y esto depende de si la resistencia a 10 años en promedio.
en < al 4% se inicia con 3 y si es > del 4% se 2. SIDA como tal en los cuales ya tienen los
darán 4 medicamentos, aquí en México con 3 síntomas, < de 200 Lif CD4 y en los cuales se
meses solo iniciaría con 4 en aquellos pacientes presentan las:
multirresistentes. Y el tiempo es de 6 meses tres  Infecciones oportunistas como son de
medicamentos los primeros 2 meses y 2 los SNC, candida.
últimos 4 meses.  Neoplasias oportunistas: como son
linfomas, sarcomas, en mujeres el
EFECTOS
FÁRMACO DOSIS
ADVERSOS
CaCu.
Isoniacida
(inhibe la Los leucocitos es la suma de un total en los que se
Polineuropatia
sistesis del ac.
Tx: piridoxina incluyen
Micolico) 5 mg/ Kg en 2
(B12) de 15 a
Produce dosis
coloracion de
50mg/día, y monocitos
hepatitis.
liquidos eosinofilos
corporales. neutrofilos
Hepatitis, CD4<200MCL o < al
10mg/Kg en 2 nefritis, Rash 14% es Dx de VIH
Rifampicina
dosis cutáneo, Sx
pseudogripal LEUCOCITOS linfocito CD8 Natural Kiner
Etambutol Bandas
(Es 15 mg/kg/día Neuritis Optica Segmentados
bacteriostatico)
< 50Kg1g/d3
dosi Hepatotoxico
Este síndrome se ADQUIERE de diferentes maneras:
Pirazinamida 1. Vía sexual que es la + frecuente
50-70Kg:1.5d hiperuricemia
> 70Kg2g/d 2. Transfusiones que antes de 1985 era causa
Estreptomicina común y que se presentaba en 1 de c/
Nefro y
(no se da en el 1g/dia
Embarazo)
ototoxicidad 500,000
3. Vertical en la cual la madre se lo pasa al
bebe, en la cual durante el 3º trimestre es la
+ frecuente pero de este el parto es más.

10
4. otras como la picadura por objetos punzo 11. Toxoplasmosis.- estas persona probablemente
cortantes, etc. antes del SIDA tuvieron contacto con el
toxoplasma, entonces con la disminución de las
Esta enfermedad no tiene una definición muy defensas se reactiva, entonces presenta la
exacta ya que se considera que un paciente con diseminación en SNC y presentan abscesos
SIDA aquel que presenta una de las siguiente cerebrales, con la RM y se ven los anillos, y su
enfermedades incluso sin la evidencia tratamiento con sulfas.
laboratorial.
Diagnostico definitivo de SIDA con evidencia
DIAGNOSTICO DEFINITIVO con o sin la laboratorial. (ELISA o Wester Blot)
evidencia laboratorial. Por conteo de CD Linf
CD4 < de 200 o del 14% +  Coccidiodomicosis Diseminada.
 Encefalopatía x VIH
1. candidiasis esofágica, traqueal,  Histoplasmosis Diseminada.
bronquial, pulmonar  Isosporidiasis con diarrea persistente > de un
2. Criptococosis Extrapulmonar mes
(criptococosis neoformas ) es un hongo que  Sarcoma de Kaposi a cualquier edad
lo encontramos en aves y en el huano, en su  Linfoma Cerebral a cualquier edad.
naturaleza produce infecciones profundas
 Otro Linfoma No Hodgkin.
como en pulmón y superficiales como en piel,
 Mycobacterosis Diseminada diferente a
va haber el antecedente de haber estado en
Mycobacterium tuberculosa.
cavernas o dedicarse a pelar pollos. Se
manifiesta por un cuadro respiratorio como  Enfermedad Extrapulmonar por M.
faringitis, fiebre etc. Pero si lo encontramos Tuberculosis.
en forma extrapulmonar como SNC se le  Septicemia por Salmonella
toma LCR y aparece este hongo pensar en  Síndrome Desgaste por VIH. FNT
SIDA x lo que tenemos obligado hacer ELISA medicamento que interviene con la síntesis de
y W.B. para confirmar. este para disminuir el desgaste que produce
3. Criptosporidiosis + diarrea de un mes.- este es la Talidomina.
son paciente que tienen diarrea más de un  CD4 < 200 aquí hay que comprobar x que así
mes y se le toman estudios en los cuales nos como hay inmunodeficiencia adquirida también
reportan criptosporidium parvus, la maniobra hay congénita ejemplo en los niños x eso hay
a seguir es ELISA Y W.B. y su tratamiento que comprobar.
claritromicina y si no paramomicina.  TB Pulmonar
4. CITOMEGALOVIRUS.- en órgano  Neumonía Recidivante.
diferente órganos diferentes hígado. Bazo  CaCu Invasor
y ganglios. (SRE) si lo presenta x ejemplo
en esófago pensar en SIDA. Si ya se tiene el diagnostico x ELISA Y W.B. el cual
5. Herpes Simple por más de un mes. es confirmatorio con presencia de 2 proteínas es
6. Sarcoma de Kaposi en < de 60 años de (+).GP41, GP160.
edad, si preguntan que el sarcoma conque
herpes virus se relaciona es con el 8. FISIOPATOLOGÍA:
7. Linfoma cerebral en < de 60 años. hacerle
serología. El virus depende de la célula del huésped para su
8. Micobacterium Avium Intracelular o multiplicación, en este caso principalmente de
kansasii diseminada.- si el paciente en Rx linfocito CD4, en su superficie del linfocito contiene
se ve infiltrado miliar (granos de arroz) se 2 proteínas necesarias p/ que se ancle el virus y
toma una muestra y se encuentra el germen pueda penetrar al linfocito, llamadas quimiocinas o
ya es malo. quimiorreceptores (XCR4 y CCR5) y el sitio de
9. Neumonia por Neumocistis Jiroveci. unión de estas con el virus es precisamente con las
10. Leucoencefalopatía Multifocal Progresiva: proteínas del virus ya mencionadas, y al entrar el
si se le encuentra esta en una alta posibilidad virus pierde la capside para que salga el RNA que
de SIDA. Es indistinguible del mieloma es el virión, el cual esta constituido por 3 partes una
múltiple, enfermedad degerativa, proximal y distal y en la primera sintetisa la
desmielinizante que el paciente presenta transcriptasa inversa la que se encarga de
transtornos de la conducta, alt. Del mimetizarse para que sea aceptado por el linfocito
aprendizaje, y se le toma RM se ven como debido que se camoflajea como DNA del linfocito, y
mieloma. en la distal se sintetiza la integrasa que sirve para
que integre el RNA al DNA del linfocito, y la

11
proteasa la cual sirve para maduración de los criptococosis.
viriones; que son las tres enzimas
fundamentales del virión; ya integrado el virión 1 > 500 CD4
éste toma las proteínas de la célula para llevar a 2 200 – 500 CD4
cabo el ensamblaje macromolecular y síntesis 3 <200 CD4
de sus propias proteínas para su replicación y
generar nuevos viriones. Para la formación
primero forma el RNA y después se le agrega ENFOQUE
las demás proteínas para el ensamblaje Ver si el paciente tiene trae infección oportunistas, o
completo (P17, P24), que son las que se leen en neoplasia oportunista, focos pulmonares, tubo
el Western Blot, ya una vez realizado todo de los digestivo ver copros para ver si trae infecciones
viriones estos se salen de las células para oportunistas, la piel, en el sexo ver que no traiga
invadir a otras. infección por VPH, Ca invasor, una muy común es
candida oral, y los estudios VDRL, Hepatitis x que
ASPECTOS CLINICOS tiene Hepatitis C su se pontecializan y crean un
evolución rápida de ambas enfermedades, pero si
Persona que se expone x vía percutánea con el es del tipo B no hay problema y si es del tipo G es
VIH el 40% de estos pacientes si van a tener de buen pronostico ya que se inhibe la replicación
síntomas a estas se le conoce Sx retroviral éste por lo que la evolución es lenta.
se nos confunde mucho con la monunucleosis
infecciosa principalmente al mes y el resto es PROFILAXIS
asintomático. Dentro de los síntomas son: Se da a los pacientes para prevenir las infecciones y
fiebre, adenopatías, hepatoesplenomegalia, neoplasias oportunistas y no se mueran los
Rash cutáneo color salmón, en estas 4 semanas pacientes por estas.
el ELISA no es positivo sino hasta las 12
semanas, y en caso de ser (+) se deberá hacer MICROORGANSISMO INDICACION PROFILAXIS
Western Blot. confirmatorio. Una vez TMP SMZ 1 c/12
Neumonía x Neumocistis hrs lunes,
diagnosticado a el paciente se deberá hacer carini
< 200 CD4
miércoles y
conteo de CD 4 para saber cual es el daño que viernes
tiene el sistema inmune de la persona, Reacción Isoniacida o
rifampicina +
en Cadena de Polimerasa me sirve para saber Tuberculosis PPD > 5mm
Pirazinamida x 2
con que le estoy haciendo daño al sistema meses
Pirimetamina +
inmune. Si sale con una cuenta de < 200 CD4 ac. Fólico x q´la
se inicia tratamiento; también se da tratamiento, Toxoplasma < 100 CD4 primera interviene
con la síntesis del
cuando está muy sintomático, asintomático pero Ac. fólico
con una carga viral alta 10,000. La carga viral TMP – N Carini
(RCP) se le hace para valorar la respuesta al Pirimetamina P/
Micobacterium Avium Toxoplasma
tratamiento, se la toma antes y después del Intracelular
50 CD4
Claritromicina o
tratamiento. Si antes tenia 100,000 y después de rifabutina P7 M.
Avium
tratamiento 10,000 con esto le baje un logaritmo
1, cuando hay una baja del logaritmo de <.5 a .
75 se dice que tubo buena respuesta al En caso de que los pacientes sean alérgicos a la
tratamiento de dos a tres semanas después del sulfa se le puede dar la pirimetamina o Dapsona
tratamiento y el objetivo es que a los 6 meses el Ojo cuando los CD4 son < de 200 pero > 100 solo se
paciente sea indetectable. piensa en Neumocistis Jiroveci, pero si es < 100 y >
50 se va a pensar en 2 en Neumocistis y Toxoplasma
por lo que se va a dar tratamiento para los dos. Y si
es < 50 se pensara en 3 los 2 anteriores +
Estadificación / Etapas Micobacterium Avium y se dará tratamiento para los
3. La causa No 1 de fiebre de origen desconocido en
A Asintomático
los pacientes con VIH es la causada x Neumocistis
Síntomas constitucionales(candida
Jiroveci
B vaginal, oral, leucoplaquia vellosa, Tb
Pulmonar y Extrapulmonar) COMPLICACIONES
C Neumonía x Neumocistis Jiroveci, Conteo de Complicacione Características
Linfoma del SNC, Toxoplasma de CD4 s
SNC, Sarcoma de Kaposi, >200 < 500 Sx. Dermatitis
Constitucional seborreica,
candidiasis diseminada, leucoplaquia
Mycobacterium avium intracelular, Vellosa que es

12
una lesión que Salmonella Typhi.
aparece en la
lengua semejante
a candida pero Definición:
no es producida Enfermedad causada por salmonella Typhi,
por esta si no que caracterizada por fiebre prolongada, distensión e
el virus del hipersensibilidad abdominal, diarrea, delirio
Epstein Baar;
sarcoma de (endotoxica), manchas rosadas y esplenomegalia.
kaposi, Mas frecuente en el adulto sobre todo en personas
candidiasis oral y que comen en la calle.
vaginal
recurrente, Tb
Pulmonar y Etiología:
extrapulmonar,. Bacilo G -, Móvil, no esporulado, Enterobacteriana.
Virus del Herpes Antigeno flagelar “H”
simple y varicela Antigeno de pared celular “O”
Zoster.
< 200 Infección x Neumicistis, Antigeno polisacárido de virulencia (Vi) es un
toxoplasma, histoplasmosis, lipopolisacaridos pueden poner al Px en un estado
coccidioidomicosis, criptococosis tifoidico
que causa la infeccion + frec del Patógeno intracelular.
SNC se hace tinción con tinta china,
se ve una levadura en gemación Fermentan la glucosa y la manosa para producir gas.
<100 - 50 Micobacterium avium, linfoma del Puede producir un estado tifoidico, los pacientes no
SNC de céls B grandes pueden producir glóbulos blancos.
inmunoblastico principalmente en no
Hodkin
Epidemiología:
Edad: Escolares y adultos jóvenes.
TRATAMIENTO Periodo de Incubación: 3 a 60 días.
Se dividen en 3 grupos. Vías de propagación: El agua, portador humano,
 Inhibidores de la transcriptasa inversa alimentos contaminados.
nucleótidos (NRT1) Portador crónico: persistente esta excretando en
 Inhibidores de la transcriptaza inversa no heces salmonela, 3-5% de los que tuvieron salmonela
nucleótidos (NNRT1) se quedan como portadores;
 Inhibidores de la proteasa. (PI) (Dx: coprocultivos + para salmonella) por lo
menos por 1 año o mas, > 50 años, mujeres
NRT1 mas frecuente, cálculos biliares, coprocultivo,
Zidovudina (retrovir) es la piedra angular zonas endémicas de salmonella, 25 veces >
Didanosina en los Px con VIH
Zalcitavina Normalmente alberga a la salmonera en la vesícula
Stavudina biliar.
Lamivudina
Abacivir La forma mas común de hacer el diagnostico de
portador crónico con coprocultivos positivos para
Hay una combinación que es de zidovudina + salmonella durante un año o mas tiempo.
lamivudina que es convivir
Fisiopatología:
NNRT1 Ingesta de 10⁵ bacterias de salmonella Typhi → pasa
Nepiravina la barrera gástrica → Intestino Delgado (donde se
Delavadina produce el focus biliar el cual contiene sales biliares,
Efiravenz lecitina, etc.) son ingredientes que favorecen a la
proliferación de salmonela se fagocita en las placas
PI de peyer por los macrófagos se libera IL-1, IL-6, FNT,
Sanquinavir IFN (Tej. Linfoide) los Px suelen presentar aquí
Ritonavir “tiflitis” en FID → macrófagos IL-1, IL-6, FNT, IFN, →
Indinavir multiplicación intracelular los PMN que fagocitan a los
Nulfinavir macrófagos no son capaz de destruir a la bacteria,
Amprenavir incluso se puede multiplicar dentro del PMN lo
Ritonavir/ Lopinquin se potencial izan destruyen y salen, producen endotoxina
(lipopolisacaridos) [fiebre enterica] que actúa sobre el
sistema retículo endotelial lo cual genera leucopenia,
FIEBRE TIFOIDEA. → si hacen traslocacion bacteriana el Px hace
(Fiebre enterica) bacteremia en la primera semana de la enfermedad

13
(aquí es donde son positivos los hemocultivos) → *Da una fiebre continua, y alta de 39 a 40° C. Elevación lenta
(escalonada) de fiebre al maximo y luego retorno lento a lo normal.
hace siembras donde existe hierro (hígado, Bazo, ** Estado de portador Cronico.
MO), porque el hierro es un factor necesario de ***Leucopenia; sangre, evacuaciones y cultivo de orina positivos
crecimiento y multiplicación de las salmonellas, para salmonela.
llegando a la segunda semana, donde los Manifestaciones Clinicas:
Mielocultivos son positivos.  Fiebre Tifoidea  porque da fiebre.
Se pueden dar infecciones con menor inoculo de  Inicio gradual de malestar general, cefalea,
bacterias (10³ o 10⁴) en pacientes faringitis, tos y diarrea o estreñimiento.
inmunodeprimidos.  Manchas rosadas, bradicardia relativa,
esplenomegalia y distensión e hipersensibilidad
Inoculo bacterias 10⁵ → Resiten el Ac. Gastrico → abdominal.
ID → Penetran a celulas epiteliales del colon  Afección multiorganica, CID.
hasta llegar al Ileon terminal → Multiplican  Cuando hay reacciones febriles positivas y no
Intracelularmente causando lesion dela mucosa tienen fiebre, son portadores de la enfermedad,
intestinal, apareciendo ulceraciones tipicas de la pero tienen fiebre tifoidea.
infeccion → Diseminación del Microorganismo →  La enterotoxina penetra la pared intestinal,
Abscesos Cripticos. produciendo Síndrome de Fiebre Enterica.

Anatomia Complicaciones: se presentan en el 30% de los casos


Periodo Síntomas Signos
Patologica
no tratados y representan el 75% de todas las
Fiebre* Hipersensibilida Bacteremia
asciende de d abdominal, (Hemocultivo muertes.
manera “tiflitis” (crepita ) Hepatitis, Artritis, Meningitis, Osteomielitis, Nefritis,
1era
escalonada y duele FID), Parotiditis, Miocarditis, Orquitis, Bronquitis,
hasta que puede haber Neumonía, Hemorragia, Perforación.
Seman
alcanza una estreñimiento, o
a
meseta diarrea como
persistente ↑↑, “sopa de Salmonella Multi-resistentes:
escalosfríos, chicharos”  Debido a la mutación genetica de las bacterias a
cefalgia
nivel de los trasposones que se encuentran en
Exantema, Manchas Vasculitis de
dolor rosadas, células los plasmido que se encuentra en el citoplasma;
abdominal, esplenomegali mononucleare  En los 80´s el Cloranfenicol las bacterias tenian
diarrea o a, s de piel, resistencia, y posteriormente la Ampicilina y
estreñimiento, Hepatomegalí hiperplasia
delirio, a, Reacciones de placas
TMP/SMZ
2ad postración, Febriles > ileales de  Cada vez mas frecuente en pasases endemicos
Seman Roseola 1:640 + Peyer (Mexico).
a tifoidica (se Síntomas + (nódulos de  Enfermedad de mayor gravedad.
encuentra en la Elevación tifoidea) en
parte anterior continua. bazo e  CID + frecuente.
del torax, hígado.  Hepatoesplenomegalia.
cuando se Leucopenia***  La mortalidad se triplifica.
oprime Relativa.
desaparece). Mielocultivo  Ciprofloxacina (Oral) o Ceftriaxona (solo
Complic: Melena, íleo, Ulceraciones parenteral IV)
hemorragia y rigidez sobre las
perforación abdominal, placas de
Laboratorio:
intestinal como. peyer,
(colon, ileon Urocultivo, perforación →  Leucopenia se presenta en el 25% Relativa.
terminal) Coprocultivo. peritonitis.  Anemia  debida a la perforación.
choque. La fiebre ↓ sino  Hemocultivo (1era Sem. + en el 90%)
3era Confusion hay
Seman mental, complicaciones  Mielocultivo (Finales de la 1era y 2ad Sem,
a Nefritis→Albu cuando el Px usa antibioticos es mejor hacer
mi-nuria, Mielocultivo.
Meningitis
Tifoidica.  Coprocultivo (3era Sem.) 75%
Orquitis  Urocultivo: (3era Sem)
Tifoidica,  Serología: Prueba de Widal; 1:640, reacciones
Abscesos por
salmonela.
febriles o cruzadas, elevación de 4 veces frente a
Resolucion de Reaparición de Colecistitis, un testigo.
4ta síntomas, la enfermedad portación Hay bacterias que hacen reacción cruzada
Seman recidiva, aguda, fecal cronica con Salmonela, como son: Brucelosis,
a pérdida de caquexia. de la
peso. Portador. bacteria.**
Proteus, (porque comparte su antigeno
capsular).

14
Dexametasona: solo se da en Estado Tifoidico;
(CID) IV 3 mg/kg; 1 gr/kg c/6hrs.
Diagnostico Diferencial: Si es resistente a Ampicilina o Cloranfenicol, se da
Ciprofloxacino.
Ricketsias (Proteus OH 19 + Fiebre, exantema No se deben de dar Antipireticos, porque los
tiene Tifo), cefalea, conjuntivitis, rash pacientes pueden hacer colapso vascular de tanto
generalizado, piojos, pulgas, garrapatas, sudor por los Antipireticos.
antecedente de picadura, en EEUU existe una Tx. Niños
zona endemica de Tifo y son las “Montañas - Cloranfenicol
Rocallosas” Fiebre Manchada de las montañas - Ampicilina
rocayosas, es una fiebre causada por ricketsias, - TMP/SMZ
el
Tx: Doxiciclina. BRUCELOSIS
Proteus OH 19 positivo en las reacciones febriles.
Brucelosis: fiebre pero no tan alta, remitente, Es una infeccion originada por bacterias del genero
veterinario, talabartero, que trabaja en el campo, Brucella, se adquiere por contacto profesional
toma leche bronca, bebe sangre cruda. (veterinario, talabartero, ordeñador) o antecedentes
Tx: Doxiciclina. de exposición a animales, ingestión de leche o queso
Tularemia: poco frecuente, Ag. Etiologico: no pasteurizados, o tejido infectado.
Franquestela tularencies, los conejos son los
vectores de esta enfermedad. Epidemiologia:
Leptospirosis: o “Enfermedad de Weyl”, -Animales: Sexual, leche, carne contaminada.
conjuntivitis, SNC, (persona que se baño en una B. Mellitensis; la mas frecuente a nivel mundial.
alberca o nado en un rio, es una bacteria que esta -Hombres: Contacto directo con piel o conjuntivas,
en el agua contaminada, se adquiere atravez de inhalación, ingesta de productos lacteos o tejidos
las picisnas, da mucha fiebre, hay una forma que infectados.
es la icterohemorragica la cual causa hepatitis Hay zonas endemicas, por ejemplo en el
fulminante,CID, Bacteria del grupo de los mediterraneo, un sinonimo de la brucelosis es “Fiebre
treponemas. Sensible a la Penicilina. gastrica del Mediterraneo”.
Tb Miliar. Se puede transmitir por la leche materna.
Hepatitis.
Linfomas: Bazo grande, Ganglios linfaticos, Etiologia:
Fiebre de larga evolucion. Cocobacilo gramh (-), no encapsulado, no forma
Mononucleosis Infecciosa: Fiebre, difícil Dx, esporas, crecen en 2-3 semanas a 37°C en CO₂.
rash generalizado, esplenomegalia,  B. Mellitensis (la mas patogena).
adenomegalia, SNC, enfermedad del beso, Cabras.
producida por el Virus Ebstien Barr, empeoran al  B. Suis (mas comun en USA)
tomar Ampicilina, en la BHC; se encuentran Cerdo.
monolitos elevados (monocitosis).  B. Abortus (mas comun en USA)
Tx: Sintomatico. Vacas.
La Mononucleosis se relaciona con los linfomas.  B. Canis
Endocarditis Infecciosa, brucelosis, linfoma, Perro.
Fiebre Q.
Cuadro Clinico:
Tratamiento: Inicio insidioso: fatiga facil, cefalea, artralgia,
Portador Asintomático: anorexia, diaforesis, irritabilidad, perdida de peso.
Qx. Colicestectomia; porque la vesícula biliar Fiebre intermitente, en especial durante la noche, la
tiene letcitina y esto favorece a la salmonela. cual se puede volver crónica y ondulante.
Ciprofloxacino por 3 meses. El 10% de los hombres hace epididimitos.
Tx: de 10 a 14 días. Linfadenopatía cervical y axilar,
Fluoroquinolonas: Ciprofloxacino 750 mg c/12 hepatoesplenomegalia.
hrs
Ceftriaxona: 3gr/día x 3 días (solo hay IV) Patogenia:
Ampicilina: 4-6g/día IL-1, IL-12, FNT = son las citoxinas implicadas en la
Cloranfenicol: 50mg/kg; 3-4gr/día x 10 a 2 fiebre.
semanas Factor de virulencia: Lipopolisacarido liso de la
TMP/SMZ 640/3200mg/2 dosis (80/400) 2 c/8 hrs Brucela.
Aztreonam: se utilize solo para Gram negativos. P.I . 1 a 3 semanas.
Cefotaxima: es unicamente IV

15
Toma leche cruda via digestiva → Entrada al
organismo → Vida Intracelular → Multiplica Tratamiento:
Intracelular (viven dentro del macrofago y se Es convinado a base de 2 Medicamentos.
multiplican, ya multiplicadas destruyen al Tetracliclinas (las cuales tienen que ser de vida
macrofago) → Destrucción Celular → Ganglios prolongada)
Linfaticos (se detienen algunas y causan Doxiciclina: 3-6 sem c/12 hrs + estreptomicina IM 15-
adenopatia) → Torrente sanguineo → Higado, 20 dias.
Bazo, MO y otros (los macrogagos la distribuyen) Tetra + Gentamicina: endocarditis.
Tetra + Rifampicina: Osteomielitis, meningitis [tiñe los
Anatomia Patologica: liquidos corporales de color amarillo, (es de rigor dar
En los tejidos se encuentran granuloma con rifampicina.)]
celulas epitelioides, Celulas Gigantes, Linfocitos, TMP/SMZ: 4 semanas, en embarazadas y niños.
Celulas Plasmaticas. Quinolonas y Cefalosporina de 3era generacion.
Cada cepa tiene características especiales;
B. Abortus: Enfermedad leve con granuloma no SALMONELLA NO TYPHI
caseosos.
B. Suis: menos frecuente, mas grave, Existen 2000 serotipos uno solo de los pertenece a la
complicación supurativa (produce abscesos). Typhi. Su cuadro clínico es muy diferente a la tiphy.
B. Mellitensis: mas grave Es una familia de bacilos gram (-), no espurulado que
B. Canis: Proceso Leve. fermentan la glucosa, maltosa, manitol, no fermentan
BRUCELOSIS CRONICA: lactosa ni sacarosa. Casi todos producen gas y acido.

Manifestaciones clinicas: S. Typha 1 serotipo


S. Cholera suis tiene 1 serotipo este produce un
a) Asintomatica: cuadro idéntico a la fiebre tifoidea y es producido por
b) Aguda: la paratyphi A o B, su cuadro clínico, pronostico y
- < 1 año tratamiento son iguales.
- P.I 7 a 21 dias. S. Enteritidis tiene 1988 serotipos
- Fiebre ligera, los Px sudan mucho, dolor
articular. Transmisión
- Lumbalgia; Espondilitis por brucella. Se adquiere por la ingestión de productos de
- Fiebre ondulante. animales como el huevo crudo, aves, carne y leche.
- Hepatomegalía <10% Fiebre paratifoidea
- Adenopatia 15% S. Paratyphi A
- Esplenomegalia 10 – 20% S. Paratyphi (S. Hirschfield)
c) Localizada: Osteomielitis, abseso S. Paratyphi B (Scholtmullen)
esplenico, genitourinaria, pulmon, S. Sendai
endocarditis, testículos, Region Salmonelosis es el único huésped que la padece y se
lumbosacra “Espondilitis por brucella”, trasmite de persona a persona y auque puede ser
Meningitis, mielitis, radiculitis, neuropatía trasmitido por alimentos contaminados.
periferica, Endocarditis (causa + frec de Sx Clínicos
muerte en hombres), vegetaciones  Edo de portador intestinal asintomático, se le
voluminosas. hace coprocultivo y sale positivo a paratyphi A o
d) Cronica: B. Idéntico a lo que sucede al la S. Typha
- > 1 año.  Enterocolitis: Periodo de incubación es de 12 a
- Fatiga, debilidad, psicosis localizada. 48 hrs. Dolor abdominal, diarrea, fiebre de 40°C ,
- Rx maculo papular nausea y vómito, heces con muco y sangre,
leucocitosis PMN si se observa esto en las heces
Diagnostico: en azul de metileno quiere decir que la bacteria
Cultivo: medio doble de Ruiz Castañeda, es enteroivasiva. Esto es muy importante x que si
hemocultivo o biopsia de Medula Osea (medio de trae estos se debe dar antibiótico, y en caso de
cultivo medio doble de Ruiz Castañeda) positivo. no solamente hidratación
Serologia: ELISA 95% sensibilidad, PCR 89% S,  Fiebre entérica: es semejante a la fiebre tifoidea
2-mercaptoetanol (determina la presencia de IgG pero es < grave y da < diarrea, no lleva a
contra Brucella) gravedad, raro que produce una perforación.
Prueba de aglutinaciones tubo; 1:320 +, significa  Bacteriemia: es muy raro que produzca una
enfermedad aguda. infección metastásica a hueso, articulaciones,
Rosa de Bengala: Prueba epidemiologica. pericardio, meningitis, aneurismas micoticos.
Rx: Espondilitis por brucella.

16
Si es < de 2 semanas ver si tienen sangre o muco y
PATOGENIA el periodo de incubación. Si no tiene muco ni sangre
Una vez que es ingerido el microorganismo, para y su periodo de incubación es corto estamos ante la
que éste produzca la enfermedad se necesita de presencia de fiebre enterica, la cual es producida por
una cantidad de 10⁷, una vez que llega a la virus o x enterotoxinas, las toxinas como de
mucosa gástrica repele al pH y por medio de unos Estafilococo aureos, E. coli, son más frecuente en el
Philis invade a la célula y se multiplica, es por ello adulto y en los niños los más frecuentes son virus
que a este tipo de célula pertenezca a la como rotavirus. El paciente nos reporta que comió
invasivas, al llegar a la lamina propia entra en hace 3 horas y ya empieza con la diarrea este
juego los Polimorfos nucleares y aquí puede periodo de incubación tan corto nos los da las
pasar dos cosas: 1 que los PMN le ganen al tóxinas. Como un niño que comió pastel y hace 4 hrs
germen, que es lo más común o 2 que no los empieza con diarrea, vomito y dolor de cabeza es
pueda detener y lleguen a los linfáticos y provocado por enterotoxigénica de E. áureos.
posteriormente se produzca bateremia, que Comió arroz no cocinado y a las 4 horas empezó
pueden hacerlo, por eso debemos pedir siempre con diarrea, vomito, dolor de cabeza esto es
un hemocultivo. ( el mejor método de Laboratorio) provocado por bacilos cerius.
Otra de ellas es la diarrea del viajero, en la cual es
DIAGNOSTICO producida por las toxinas de la E .coli
enterotoxigénica y su tratamiento ciprofloxacino. Y si
Cultivo de heces es la 1ª maniobra x que estas no TMP SMZ.
bacterias en la > parte no penetren la célula Disenteria: diarrea con muco y sangre, pujo, dolor
Hemocultivo x aquellos que si pasan a la célula abdominal como la Shigella que lo produce debido a
Sitio local de infección (abscesos) hacer cultivo que es enteroinvasiva, y esto ocaciona lesión. La E.
de estos coli también lo puede producir debido a que una
Serología: es de poco valor cepa de esta es enteroinvasiva
Frotis de las heces: para decir si se le va a dar El coprocultivo se hace (SS) para salmonella y
tratamiento por la presencia de PMN Shigela, y el coproparasitoscopico para las amibas.
Dx. Diferencial con todos los gérmenes que Giardia lamdia. Es un parasito que produce diarrea
producen PMN en el excremento como de evolución persistente generalmente son niños se
campylobacter, Shigella, E. coli, Yersinia, Vibrio, quejan de dolor epigástrico, y las heces son
Parahemolyticus. explosivas y de muy mal olor, en ocaciones se asocia
Si no hay PMN pensar en toxinas de a deficiencia de IgA, se asocian a mala absorción y
estafilococos aureus, en virus como rotavirus su tratamiento es a base de metronidazol o Tinidazol,
Quinacrina.
TRATAMIENTO
Otra causa de diarrea persistente es la intolerancia a
En el paciente que hace enterocolitis dar solo la lactasa.
líquidos y electrolitos y ciprofloxacino En la Entamueba Histolitica es con
En el paciente que hace bacteremia se le da Diyodohidroxiquinoleina cuando es intra abdominal, y
ceftaxidima, ceftriaxona, fluoroquinolonas metronizazol cuando es intra y extra abdominal.
(ciprofloxacino) cualquiera de ellas.
Para lo portadores se le da amoxicilina 1. a 1.5g
c/6hrs x 6 semanas + 2 gramos probenecid
Lo mejor es fluoroquinolonas ESCHERICHIA COLI
Se hace colecistectomia a los pacientes
portadores con litiasis Es una bacteria gram (-), es productora de
gastroenteritis divido a las diversas cepas que
SINDROMES DIARREICOS contiene como son:
 E. coli enterohemorrágica: causante del Sx.
F° Entérica Hemolítico urémico.
 E. coli enteroinvasiva: que es la cusante de la
Sx diarreico Disenteriforme diarrea del viajero
 E. coli entero patógenica
Diarrea persistente  E. coli entero adhesiva
Su dosis infectante es de 10⁶ a la 6 hasta 10⁸ .
Debemos valorar como 1ª opción la evol. Si es Su mecanismo de infección es atravez de los
de 2 a <3 semanas diarrea aguda alimentos contaminados o agua
> de 3 semanas de larga evolución o persistente

17
PATOGENIA: TRANSMICION
Se lleva a cabo a través de alimentos y agua
Al entrar e organismo x medio del agua y contaminada.
alimentos llega al estomágo resistiendo su pH y
pasan al intestino delgado y aquí se produce una CUADRO CLINICO:
de dos procesos dependiendo de la cepa: 1 si es
Enterotoxigénica produciendo la diarrea acuasa ó Diarrea, líquida que generalmente no presenta fiebre
2. invasión si es enteroadherente, la cual dura aproximadamente de 3 a 4 días, dolor
enterohemorragíca, enteroinvasiva. abdominal, la mayor parte es autolimitada. Pueden
En el caso de la enteroinvasiva las toxinas que presentar sangre en heces cuando sea de cepa
libera se une a los receptores del la superficie entero invasiva, y la fiebre cuando se llegará a
celular y aquí va a activar los receptores de presentar es de 38 a 38.5.
adelinato de ciclasa y va a producir una secreción
abundante de electrolitos y agua. PROFILAXIS
Si es la cepa entero invasiva va a provocar sobre
los receptores de superficie celular los va irritar y TMP SMZ 2 antes de venir o 1 de Bactrim F
de esta manera va a provocar la secreción de Norfloxacino
electrolitos y agua. Ciprofloxacino
Sales de bismuto
CUADRO CLINICO:
SHIGELOSIS
Dolor abdominal, diarrea, nauseas, fiebre,
vómito, tenesmo, disenteria sobre todo en la Es una enfermedad común que con frecuencia es de
enteroinvasiva. En el excremento sin PMN en la resolución espontánea y que en ocasiones es grave.
enterotoxigénica cuando se le hace el azul de Hay 4 tipos de Shigella. Este germen es la reyna de
metileno, pero si hay PMN e el cual se le va a dar las disenterias, es el prototipo de la disenteria basilar.
tratamiento con antibioticos (quinolonas y de
estas ciprofloxacino y en los niños TMP SMZ), por  Sonei que es la principal en EUA
que es causada por la cepa enteroinvasiva o  Body
enterohemorrágica.  Flexneri
 Dysenteriae que es la productora de los cuadros
TRATAMIENTO: más graves.

Restitución de líquidos y electrólitos EPIDEMIOLOGIA


Antibióticos como el ciprofloxacino y en los niños Se adquiere por la vía fecal-oral, el hacienamiento,
el TMP SMZ, en algunas ocaciones se da las mala higiene, agua no potable, la excretas al aire libre
sales de bismuto. es lo que favorece para su desarrollo. Afecta
Puede haber complicaciones como principalmente al recto segmoides. Donde produce
deshidratación, y el síndrome hemolítico urémico criptas, abscesos, además produce dolor rectal. y Su
dosis infectante es de 10² a 10³ (200 basilos)
PRONOSTICO:
PATOGENIA
Con un tratamiento oportuno no hay Llega al estomago resiste su pH y pasa a I. delgado y
complicaciones pero si no su morbi-mortalidad se aquí penetra a las células epiteliales del colon y se
aumenta. multiplica y puede vivir intracelular, tiene la
capacidad de producir absceso críptico ésta
peculariedad la semeja al CUCI por lo que hacer
DIARREA DEL VIAJERO coprocultivo SS (salmonella Shiglla)

Es una enfermedad que no solo es producida por CUDRO CLINICO


un solo tipo de germen sin no que por varios pero Fiebre, cólico abdominal, diarrea acusa, disentería,
principalmente el más frecuente es E. coli como que la eliminación fecal sea > de 600gr/ día, otra es
son: que debe de adoptar la forma del recipiente que la
1. E. coli la mucho más frecuente de la cepa contiene, tenesmo dolor rectal.
enterotoxigénica.
2. Virus COMPLICACIONES
3. Bacterias Deshidratción septicemia, Sx uremico-hemolítico, el
4. Protozoarios que es más grave en los adultos y el niño la tolera

18
más, el cual se caracteriza x que debido a la
deshidratación se empiezan a elevar los azuados, ETIOLOGIA
así también empieza haber uremia la cual esta Es un bacilo bram (-) uniflagelado con gran movilidad,
produce hemolisis, la cual se va a ver anaerobio facultativo, se cultiva en agar sangre y Mac
hiperbilirrubinemia a expensar de la indirecta. Conkey.
Es causada por el V. cholerae: serogrupo 1 y 0139, el
DIAGNOSTICO Torr es el causantes de las pandemias.
coprologico en el que se va haber eritrocitos y
polimorfosnucleares, a nivel de recto sigmoides MECANISMO
va haber eritema difuso, puede haber capa de Este bacilo es productor de una potente exotoxina la
pus y zonas friables, lo que semeja a CUCI cual activa la adenilciclasa del intestino delgado
produciendo una hipersecreción de agua e ion cloro
TRATAMIENTO lo que origina una diarrea masiva de hasta 15 litros al
En los niños va hacer TMP SMZ día, es por eso que los pacientes hacen choque
En los adultos Ciprofloxacino 500mg c/ 12 hrs x 5 hipovolemico. Esta evacuaciones son en formas de
días agua de arroz y tienen un olor a pescado
Su forma de adquirirlo es x medio de la ingestión de
agua y alimentos, pero principalmente con la
CAMPYLOBACTER JEJUNI ingestión de mariscos y vegetales.
Los pacientes más susceptibles son principalmente
Es un bastocito gram- movil curvo en forma de los niños < de 2 años y ancianos ya que presentan un
espiral peor pronostico, otro dato de mal pronostico es que
Produce una diarrea inflamatoria sanguinolenta los pacientes hacen hipoglucemias frecuentemente x
Los animales son los reservorios aves, cerdos, lo que hay que tomarles DTX.
bovinos y sus productos lácteos, ovejas, macotas,
roedores y caballos. FISIOPATOLOGIA
Una vez que si ingiere el vibrio, llega al duodeno y de
TRANSMICION ahí pasa al yeyuno en éste x su pH alcalino y la bilis
Leche contaminada , agua, pasteles, carnes, que contiene nutrientes como lecitina este bacilo se
almejas, por la vía fecal oral. multiplica y penetra a la mucosa intestinal, se fija al
Su dosis inféctate es de 500 a 1000,000. borde del célula intestinal y aquí produce un potente
Su periodo de incubación de 4 días exotoxina ésta se une al receptor especifico y va a
aumentar el adenilato de ciclasa por lo que aumenta
PATOGENIA de AMPc en los entericitos y se empieza a fugar una
Una vez que se ingiere el inóculo llega al gran cantidad de líquidos a la cavidad luminar. En
estómago y repele al jugo gástrico el cual es algunos casos se produce la Cólera seca, que no es
atraido por el moco y la fucosa de la bilis y de más que debido a la gran cantidad de líquidos que se
adhiere x los flagelos y produce una enteritis fuga en forma rápida el paciente primero cae choque
exudativa sanguinolenta, produce abscesos hipovolemico y después le da diarrea, en estos
cripticos. Tiene más tropismo por el intestino pacientes su mortalidad es muy alta.
delgado pero también afecta al intestino grueso. El estado de choque aparece 4 a 6 hrs normalmente
es el cólera, y la mortalidad se puede presentar a las
CUADRO CLINICO 18 hrs.
Fiebre, dolor abdominal tipo cólico, diarrea
caracterizada por la presencia de evacuaciones CUADRO CLINICO
blandas acuosas sanguinolentas, se acompaña Se caracteriza por un inicio súbito de diarrea acuosa
de cefalea, mialgias. Suele autolimitarse a los 10 frecuente e intensa hasta de un litro x hora, con
días evacuaciones en agua de arroz, suele presentar
signos de deshidratación en forma rápida como: sed
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL intensa, voz ronca, endoftalmos, ruidos cardiacos y
Shigelosis, Gastroenteritis por salmonella, pulso débil, cólico intenso, puede presentar
Yersinia Enterocolitica y Ecoli invasiva. convulsiones y perdida de la conciencia que es por la
hipoglucemia ya que frecuentemente lo hacen.es m
TRATRAMIENTO
Quinolonas DIAGNOSTICO
Ciprofloxacino 500 c/ 12 hrs por 5 a 7 días Se hace con Azul de metileno, pudiera haber células
inflamatorias p ero es raro. En el microscopio por
medio de campo obscuro se observan los vidriones
COLERA (en forma de flecha)

19
Su medio de cultivo es el tiosulfato citrato bilis
Inmunidad
sacarosa. Humoral y
Medio de transporte es el Karey Blair. Celular

TRATAMIENTO
Se hace principalmente con la hidratación con Susceptibilidad Virus
líquidos y electrolitos de 50 a 100ml/min. Se
calculan al 10% del peso corporal.
Doxiciclina, fluoroquinolonas, eritromicina
En embarazadas y niños TMP SMZ GLUTEN

SÍNDROMES DE MALAABSORCION
INTESTINAL.
Causas de diarrea prolongada, diferentes a Daño difuso MALAABSORCIÓN
Intestinal
Giardia o Amibas. Proximal

 Esprue Celiaco.
 Enfermedad de Whipple. Cuadro Clinico:
 Síndrome de Intestino Corto.
- Perdida de peso. →
 Deficiencia de Lactosa.
- Diarrea cronica de 10 a 12 veces al dia.
- Flactulencia.
ESPRUE CELIACO
- Esteatorrea.
- Hiperfagia, Hiperqueratosis, Anemia,
Bases diagnosticas:
Sangrado, Dolor Oseo.
- Diarrea Cronica.
- Vegetariano que consume integrales +
- Perdida de peso.
flactulencia, diarrea, distensión.
- Distensión, Flactulencia, Evacuaciones
Mejoria clinica con dieta sin Gluten.
grasosas → los Px al tener mala
absorción intestinal, el Páncreas exocrino
Dx Laboratorial.
(las secreciones pancreaticas) no pueden
emulsionar las grasas.
 BHC: Anemia Ferropenica: por deficiencia de
- Esteatorrea (↑ de grasa en las heces
Hierro.
>7g/24hrs).
 Anemia por deficiencia folatos, (debido a que
- Mejoria clinica con dieta baja en gluten
esta dañado el Intestino delgado) ↓ B12 o
(p.ej. pan integral, granos [trigo, avena,
multifactorial.
centeno, etc])
 Calcio ↓, ↑ Fosfatasa Alcalina (porque se toma
Ca⁺⁺ de los Huesos)
Generalidades:
- Se presenta mas en la 2ad a 4ª decada  Albumina muy baja (Sintetizada por el Higado)
de la vida.  TP (Tiempo de Protrombina) Prolongado, por
- Raza blanca. de la circulación Enterohepatica se toman los
- Alimentos trigo, avena, centeno, cebada, factores K dependientes (II, VII, IX y X) que se
etc. prolonga la via intrinseca de la coagulación.
 El estudio que se le puede hacer a las heces es
Tienen suseptiblilidad al gluten, puede un 2° la Tincion de Sudan.
elemento intervenir como un virus que causa una  Esteatorrea → prueba de la D-Xilosa (es un
respuesta Celular y Humoral, aplanamiento de las carbohidrato, que se absorbe al 100% en el
vellodisades intestinales, por lo consiguiente Intestino Delgado).
Malaabsorcion intestinal.  Anticuerpos Antigliandina: Se hace en Px en
los que se sospecha que tengan intolerancia al
Enteropatia del gluten: Gluten.
Ac. Antigliandina
Ac. IgA (especifico)
Ac. IgA Endomisial
Valor predictivo 99%

Biopsia:
- Perdida de las vellosidades intestinales.
- Hipertrofia de las criptas intestinales.

20
- Infiltración por linfocitos y celulas
plasmaticas Pronostico:
Sin tratamiento suele ser mortal.
Enfermedades con las que se asocia:
- Addison, Enf. Grave´s, DM1, Miastenia Sobre Crecimiento Bacteriano:
Grave´s, Esclerodermia, Sjogren, LES, Es ocasionada por rocedimientos Quirurgicos (Billrot I
patologías de Origen Autoinmunitario. o II), denervaciones simpaticas o parasimpaticas del
estomago para mejorar su enfermedad Acdio-Peptica,
Tx: Eliminar el Gluten de la dieta. para quitar su estado hipersecretor. En el Billrot II
queda una asa disfuncional y esto favorece un
Enfermedad de Whipple. sobrecreciemiento de bacterias.
Lipodistrofia Intestinal de origen Infeccioso
3ª causa del Sx de malaabsorcion intestinal. Mecanismo del sobrecrecimiento bacteriano en una
Asa Intestinal disfuncional:
Bases Diagnosticas:  Desconjugacion Bacteriana de Sales Biliares,
- Mala Absorción Intestinal. forma escasa de micelas que ocasionan una
- Perdida de peso. absorción inadecuada de las grasa con
- Esteatorrea. Esteatorrea.
- Deficiencia de Hierro, B12.  La captación excesiva de nutrientes (bacterias),
- Enfermedad multisistemica. reduce la absorción de B12 y Carbohidratos, el
- Fiebre, Linfadenopatía, Artralgías. páncreas acidos biliares y carbohidratos al
- Biopsia de duodeno (macrofagos PAS colon conduce a diarrea osmótica y secretora.
(Acido Periodico de Shif) +, con bacilos
tipicos).

Agente Etiologico: Transtornos que aumentan Observaciones


Troferina Whipplelli. (BG + que prolifera en ID) la bilis
¿Datos de hemolisis? Retis, COOMS +, disminución
Sobreproduccion de hatoglobulinas, aumento
Generalidades: hemosiderina
¿Extravasación de Sangre? Traumatismo, capuz,
- Mas frecuente en la raza blanca. Sobreproduccion postquirurgico.
- Origen Infeccioso. ¿Eritropoyesis anormal? Prueba e Shilling
Sobreproduccion
- Edad 40 – 60 años. ¿Síndrome Gilber? Aumento de bilis con ayuno o
- Origen del Bacilo desconocido estrés.
¿Síndrome Crigler Najar tipo Kernicterus y muerte
Cuadro Clinico: I temprana
Ausencia de glucoronil
transferasa
- Diarrea, Esteatorrea, Perdida de peso, Síndrome Crigler Najar tipo II Disminución de bilis con
Dolor Abdominal, Desnutrición/Edema. disminución de glucoronil fenobarbital.
- Fiebre (Intermitente-leve) transferasa.
- Artralgias: 80% Artritis Migratoria.
- Linfadenopatia Generalizada. Causas:
- ICC de origen Inflamatorio/Afección - Acloridia.
Valvular. - Anormalidades Anatomicas: Billrot II
- Uveitis, Vitreitis, Queratitis, Retinitis. - Enteritis post-Radiacion.
- Transtornos de la Motilidad (Esclerodermia, DM
Diagnostico: 2 [Enteropatia Diabetica], pseudoanastomosis
- Biopsia de Duodeno. intestinal cronica.)
- Bacilos G (+). - Crohn (Fistulas gastrocolonica)
- Macrofagos PAS + - Otras causas (Pancreatitis)
- Dilatación de los vasos queliferos.
- Reaccion en Cadena de Polimerasa/DNA Cuadro Clinico:
del Bacilo. (sensibilidad 97%, Asintomático.
Especificidad 100%)
- Perdida de peso
Tratamiento: - Esteatorrea.
TMP/SMZ (Bactrin F) por 1 año. - Diarrea Acuosa
(Ceftriazona) no hay Oral - Anemia Megaloblastica, por que a nivel del
Otros: Cloranfenicol. Causa Aplasia medular Intestino Delgado se absorbe el Ac. Folico y a

21
nivel del Ileon terminal la Vitamina B12. - hidrogeno en la respiración (50 gr de
(neurologicos) Lactosa)
- Dieta sin Lactosa en 2 semanas.
Diagnostico:
 Transito Intestinal Tratamiento:
 Biopsia del Intestino Delgado. Se toma  Suplemento de Lactosa (LACTID)
una muestra de ID y se cultiva (porque en  Calcio.
condiones normales a nivel de ID no hay  Leche deslactosada.
bacterias, o hay muy escasamente)
 Prueba de la C-Xilosa (se hace en el
Aliento y se determina el metabolismo de SÍNDROME DE INTESTINO CORTO
las bacterias en el estomago) Mecanismo:
Extirpación de segmentos significativos del intestino.
Prueba Dx y Terapeutica con Antimicrobianos:
Ciprofroxaciono 1 o 2 semanas. Causas:
- Crohn , Infarto mesenterico, Enteritis post-
Tratamiento: radiacion y traumatismo.
1. Corregir el Defecto. - Resecion de ileon terminal. Ocasiona
2. Antibioticos por 1 o 2 semanas. deficiencia de B12 = Anemia perniciosa (Tx.
Ciprofloxacino x 1 o 2 semanas B12 IM), La malaabsorcion de sales biliares
Doxiciclina c/12 hrs da lugar a la estimulacion de la secrecion de
Metronidazol 250 mg c/8 hrs. liquido en el colon y diarrea acuosa (Tx.
Colestiramina)
Deficiencia de Lactasa Reseccion >100 cm de Ileon, causa:
Se pierde una enzima que degrada la lactosa - Esteatorrea
(lactasa que hidroliza a la lactosa en Glucosa y - Malaabsorcion de vitaminas
Galactosa) porque si entra a nivel intestinal se liposolubles(dieta ↓ grasa + Vitaminas)
hace una diarrea de tipo osmotico. Reseccion Extensa > 40-50% de Intestino causa:
Epidemiologia: - Problemas de Nutrientes, Agua, Electrolititos
Frecuencia: muy comun en Lactantes, y malaabsorcion de Vitaminas Liposolubles.
prematuros, 50% mexicanos. Tratamiento:
Antidiarreicos: Loperamida (mas lento el transito)
Etiologia: Ocreotide (analogo sintetico de la
RN prematuro (< 30 SDG), olor agrios, heces somatostatina, con efectos
explosivas, eritema perianal, AR. importantes a nivel del intestino y
Herencia: AR. estomago, se utiliza mucho en el Tx
Sus valores declinan con la edad, (personas de las Varices Esofagicas o
después de los 50 años, tienen una deficiencia Hemorragia digestiva alta.)
parcial de Lactasa) Bloqueadores H₂ (↓ la hipersecresion
gastrica.)
Forma secundaria se asocia:
Plan Nutricional Especial.
Crohn, Esprue, Whipple, Giardiasis, Enteritis,
Post-Radiacion, Intestino Corto.
MENINGITIS BACTERIANA
Mecanismo:
Es una respuesta inflamatoria debido a la infección
La Lactosa mal absorbida es fermentada por las
bacteriana del espacio subaracnoideo, LCR, con
bacterias intestinales, con producción de gas lo
extensión al eje cerebro espinal, esta es la razón del
que tiene un efecto osmotico por lo que ocasiona
daño en el SNC x las citocinas que se liberan cuando
diarrea.
las bacterias llegan al espacio subaracnoideo.
Signos y Síntomas:
ETIOLOGIA
- Timpanismo.
El germen más frecuentes de la mengitis del R.N. es
- Colico Abdominal.
la E.coli y Estreptococos del grupo B.
- Flactulencia.
En los adultos es en orden de frecuencia:
- Diarrea.
 Neumococo
Laboratorio:  Neiseria meningitidis
 Estreptococo del grupo B
 Lysteria monocitogenes

22
Anteriormente se mencionaba a la H influenzae por medio de los factores de virulencia como son la
es mucho menos frecuente debido a la capsula en el neumococo, depuse llega a los plexos
vacunación. coroides (cuya función es filtrar el plasma) y de aquí
Los germenes más frecuente en los pacientes va a pasar a LCR donde se van multiplica las
inmudeprimidos como los DM, los que están bacterias, y va a ocasionar un proceso inflamatorio el
recibiendo quimioterapia, ancianos: cual esta dado x que la bacteria contiene ac. Teicoco ,
 Lysteria Monocitogenes lipopolisacaridos y peptido glicano; la bacterias
Si viniera un pregunta directa que diga ¿cual es el inducen la producción de citocinas o quimiocinas, Las
agente causal de la meningitis? Así nada más citocinas son sustancias preinflamación como IL1,
directa FNT, IL6 que a nivel del SNC van a ocacionar
Es el Neumococo. toxicidad, edema y respuesta inflamatoria. Y las
El estreptococo neumonías que es más frecuente quimicionas que se liberan entre 1 a 2 horas después
en el adulto, pero aparte de esto existen otros de que la bacteria entra al organismo y son
factores que propician su presencia como son: producidas por los Glóbulos blancos que también va
trastornos de la inmunidad ejemplo en los a producir inflamación, esta inflamación produce
pacientes alcohólicos ya que como se encuentra exudado purulento que es lo que se ve en la punción
alterado el hígado este deje de producir proteínas lumbar.
como es las globulinas están sirven de defensa. FNT y IL 1 producen mayor permeabilidad en la
Los diabéticos, estos sufren del linfocito barrera hematoencefálica y produce edema
perezoso y sus PMN no pueden opsonizar al vasogénico.
neumococo. En los esplenectomizados Para Si no preguntan cual es enfermedad que produce los
fagocitar al neumococo, y para esto necesita de 3 tipos de edema cerebral. Como son:
destruir la capsula y para esto se necesita Edema vasogénico, intersticial, y citotóxico. Esto es
opsonizar y para esto interviene las debido a que se libera IL 1 y FNT y estos producen
inmunoglobulinas que necesita células aumento de la permeabilidad a nivel de la barrera
plasmáticas la cuales deben de madurar en el hematoencefalica lo que produce edema vasogenico,
bazo. Es por ello que en estos pacientes el exudado a nivel del Espacio subaracnoideo
esplenectomizados debe de recibir la vacuna producto de la inflamación la cual es producto de la
contra en neumococo. bacteria y de las citocinas que libera el exudado
Paciente que tiene TCE y con una fístula del LCR, producen obstrucción del LCR y ocasionan edema
está en riesgo de padecer la meningitis o absceso intersticial. El edema citotóxico se produce por la de
cerebral. Para hacer diagnóstico de un paciente granulación de los neutrofilos producto de la
que tenga rinorraquia de una gripe se le pone una fagocitosis producen metabolitos tóxicos estas
tira reactiva y si se pinta es LCR. sustancias toxicas producen el edema citotóxico que
van a producir lesión y necrosis celular.
En cuanto a la Neiseria Mengitidis se presenta de En algunos de estos pacientes presentan hipotensión
los 2 a los 20 años y es muy virulentos x lo que y esto es muy importante. La presión intracerebral
todos los que estuvieron en contacto con el deben para que ésta sea vencida y halla una buena
de tomar Rifampicina 600mg Dosis única. Pero si perfusión cerebral se necesita de que la P/A sea
en las opciones del examen viene ciprofloxacino buena, en el paciente que tiene una lesión cerebral
le ponemos ésta. su presión se aumenta y si la T/A esta baja no se va a
En esta puede haber portadores asintomáticos lograr una adecuada perfusión cerebral.
La presión de perfusión cerebral que es = PAM-PIC.
Bacilos Gram (-) como la E. coli. Principalmente La PAM es = a un tercio de la sistólica + la diastolica.
se puede presentar en los pacientes como los Si disminuye la PAM se produce isquemia e infarto
DM, cirróticos, Alcohólico, o con IVU. cerebral. Un ejemplo de esto se produce en los
La difteria monocitogenes Ancianos, alteraciones pacientes sépticos.
de la inmunidad, o que están transplantados o .
alguna neoplasia maligna CUADRO CLINICO
Estafilococo áureos, se presenta sobre todo en Fiebre, cefalea estas dos en un 90%, nausea, vómito,
aquellos con pos operados de un procedimiento rigidez de nuca. Alteraciones mentales en un 75%,
neuroquirúrgico. crisis convulsivas, otra es la presencia de rash en la
cara anterior del tórax pensar inmediatamente en
FISIOPATOLOGIA meningococcemia. Brudzinski que es cuando se le
Empieza con una colonización a nivel de la levanta la cabeza y flexiona los piernas, y Kerning es
nasofaringe y que las bacterias tengan virulencia al revés se le levantas las piernas y flexiona la
y que posteriormente llegan al torrente circulatorio cabeza.
y aquí repelen la actividad fagocítica del suero, Las manifestaciones de aumento de la presión
intracerebral son, papiledema, pupilas hiporeflexicas,

23
afección del III y IV par, postura de Jacksonianas. En estos pacientes se piensa en
descerebración, reflejo de cushing que consiste absceso cerebral.
en: bradicardia, hipertensión, alteración de la
respiración. Un caso clínico de un joven que llega con fiebre,
rigidez de nuca, K y B y el día anterior nado en un
DIAGNOSTICO manantial de agua cristalina y se le hace punción
Se realiza la Punción lumbar en la cual esta lumbar y sale Tubio, Glucosa 20, Proteínas de 80,
contraindicado con datos de hipertensión sedimento se encontró incontables PMN el Dx
intracerebral como papiledema. Y la Meningitis x .Amibas de vida libre, estas son muy
contraindicación absoluta es la sospecha de virulentas, Hartmanella y la Neigleria su tratamiento
absceso cerebral. de Anfotensina B.
Estudios que se le va hacer al LCR del la
punción. Un señor que se le murió el caballo x una infección y
 Citoquimico: los zopilotes se lo comen y atacan a el señor y se
enferma y en su LCR presenta las siguientes
NORMAL
M.
ASEPTIC PURULENTA MB
características: agua de roca, Glucosa de 45,
O proteínas de 50, la presión de 185, Gram.
Aspec Agua Agua de XAntocro encontraron linfocitos, es una meningitis viral. Su
Purulento
to de roca roca mico
tratamiento es sintomático, la única viral que se trata
Normal
o de la herpetica y se da aciclovir.
Presió 180mm ligeram Aumentad Aumenta
n H2O ente a do Otro caso es de un niño de 6 años que es traido por
aument
la madre x que presenta con cuadro de 3 semanas de
ados
40- 55 evolución, y lo ha notado apático, con fiebre, con
Ó 50% Normal o alteración del estado de conciencia, con afección del
Gluco
sa
de la Normal Baja Disminui III y IV par, no presenta papiledema a la exploración,
plasma do se le hace una punción en la cual nos reporta lo
tica
Proteí 40mg/d Aument Aumentad Aumenta siguiente:
nas L ada a da Aspecto xantocrómico, Glucosa de 30, proteínas de
Clorur
90-100 Normal Normal
Disminui 30, en el sedimento se observa linfocitos y los
os da cloruros son de 70. su diagnostico probable es M. x
No
Sedim
contien
Linfocito PMN Linfo y Tb.
ento s Monos monos Esta es subaguda, en esta meningitis Tb produce una
e
sustancia llamada aracnoiditis basal la cual tapa a los
La glucosa baja que se observa en el LCR es augeros de Monro, Magendi, y lo que afecta a III, IV y
debido a que hay una alteración en el trasporte de VI par craneal.
ella a nivel del los plexos coroides. Los cloruros en el LCR en la Meningitis Tb van a
estar bajos esto es debido a que el núcleo
 Tinción de Gram. nos permite ya iniciar un supraoptico secrete antidiurética y esta afecta al
tratamiento, ejemplo si nos reporta cocos túbulo colector permeabilizando al agua y de esta
Gram. + agrupados en pares racionados manera baja el cloro.
estreptococo neumonie su tratamiento Otro dato importante que pudieran poner es que al
ceftriaxona, si nos reporta coco Gram. (-) niños no le pusieron la BCG.
pequeño arriñonado en par es la Neiseria TRATAMIENTO
Meningitidis se le va a dar Penicilina a dosis muy Va a ir encaminado al grupo de edad y alguna
altas enfermedad que tenga el paciente.
 Tinta china: para ver critococo neoformans y si
tiene este germen hacer serología para VIH RN E Coli Ampi,
 Hemocultivo: x la presencia de bacterias en la Estreptococo cefotaxima
sangre. B
 Prueba de Látex: que son Ac anti o de 1 a 3 meses Estreptococo Igual
polisacáridos capsulares en dos horas el B Considerar
reporta. Los capsulados son Estreptococo Neiserie Dexametason
neumoniae, neiseria meningitidis y H. meningitis a X la
Influenzae. inflamación
 TAC Y RMN se hace sobre todo en los pcientes >3 m <50 años Neumococo Cefota o
esta focalizando, ejemplo como crisis Ceftriaxona +
Vancomicina

24
> 50, o Ampic ,Vanco tratamiento va hacer metronidazol + ceftriaxona y así
alcohólico o + cefotaxima o se cubre todo.
con una enfer. ceftriaxona Por infección dental los germenes pueden ser:
devilitante estreptococo, provetela, bacteriodes
Neutropenico Stafiolococo Ceftaxidima En Otitis Media, o mastoiditis, colesteatoma los
o meningitis Pseudomona vancomicina gérmenes pueden ser: Estreptococo, bacteriodes,
Adquirido en el Pseudomona, y enterobacterias, como E. Coli. Su
Hospital o con tratamiento en estos es con ceftazidima.
procedimiento
neuroquirurgic VÍAS DE DISEMINACIÓN
o 1. Directa de una otitis, sinusitis, infección
Con afección Lysteria Ceftaxidima + dental, o por perdida de la integridad de la
de la Monocitogene ampicilina barrera hemetoencefalica como por ejemplo en
inmunidad s un TCE o un procedimiento quirúrgico.
celular 2. Diseminación hematógena, ejemplo una
endocarditis o por una cardiopatía congénita en la
Tratamiento de un paciente con meningitis por cual presenta soplos y estos despulen las válvulas,
neumococo pero es alérgico a la penicilina se da la cuales posteriormente van hacer vegetaciones y
vancomicina. se pueden desprender los tombros los cuales
Paciente con meningitis por meningococo pueden causar un Absceso Cerebral.
resistente a penicilina ceftriaxona o cefotaxima.
Basilo Gram. (-) ceftriaxona o cefotaxima PATOGENIA E HISTOPATOLOGIA
Neumococo = Penicilina
Neumococo resistente peni = ceftriaxona  Cerebritis temprana.- se presenta 1 a 3 días, en la
Bacilo Gram (-) = Ceftriaxona o cefotaxima que hay la presencia de infiltrados con PMN.
Pseudomona= Ceftazidima  Cerebritis tardía.- de 4 a 9 días se ve una formación
Estafilococo Áureos = vancomicina o de Pus con capsula delgada de fibroblastos.
Teicoplamina  Capsula temprana.- 10 a 13 días se ve completa la
Estafilococo meticilino resiste vancomicina o capsula bien formada.
teicoplamina.
 Capsula Tardía (14 días o más) capsula densa,
Listeria Monocitogenes = ampicilina sola o con
absceso necrótico, rodeado por un halo, hay edema
ceftriaxona
perilesional.
H. Influenzae = ceftriaxona o cefotaxima
Bacteriodes / Fusobacterias = Metronidazol
La imagen característica en la TAC y RM en un
absceso cerebral es imagen rodeada por un Halo que
Ampicilina = 12grs / d / c/ 4hrs
rodea al absceso.
Cefotaxima = 12 grs /d C/ 4hrs
Ceftriaxona= 4grs / d c/ 12hrs
CUADRO CLINICO
Ceftaxidima = 6grs /d c/ 8hrs
Síntomas de masa ocupante como son:
Metronidazol= 2 grs /d c/ 6hrs
Cefalea en más del 15%
Nafcicilina = 9 a 12 grs / d c/4hrs
Fiebre 50%
Vancomicina = 2grs /d c/ 6hrs
Crisis focales en una 25 a 30%
Déficit neurológico focal 60%
Hemiparesia frontal
ABSCESO CEREBRAL
Trastornarnos del lenguaje - temporal
Nistagmus / ataxia cerebral cuando es cerebeloso
Es un proceso supurativo focal dentro del
Papiledema / nauseas y vómito.
parenquima cerebral .
DIAGNOSTICO
EPIDEMIOLOGIA
Es a través de TAC y RM , aspirado con aguja.
Es poco común de 1 a 100,000 por años, dentro
Contraindicado la punción lumbar
de sus factores presdiponentes se encuentran la
sinositis, otitis media, infección dental.
TRATAMIENTO
Qx. Drenaje del absceso
ETIOLOGIA
En una sinusitis los gérmenes causantes están:
Sinusitis  Tx- Penicilina + metronidazol, o
H. influenzae, bacteroides, fusobacterias. Su
Cefalosporina de 3ª + metronidazol
Otitis media  Tx – Penicilina + Metro + Ceftazidime.

25
Otitis en niños con Leucemia Ceftazidima. Staphylococcus Aureus, es a causa mas comun de
Infección Dental  Tx- penicilina + Metronidazol Artritis Septica No Gonococica en pacientes con DM,
Endocarditis  Tx- Vancomicina + Metronidazol + AR, Px en terapia con Glucocorticoides, Hemodiálisis,
Cefalosporina de 3ª Neoplasis o Bacilos Gram Negativos.
TCE o procedimiento neuroquirurgico  Tx- En Px que usan drogas Intravenosas
Vancomicina + Ceftazidima Staphylococcus Aureus, seguido por los
Cardiopatía congénita cianógena  Tx = Stresptococos del grupo A y B, Pseudomona
Cefalosporina de 3ª + Metronidazol Aeruginosa.
En los alcoholicos o Esplenectomisados Neumococo
ARTRITIS SEPTICA es el mas comun.
En los Px con HIV, Salmonella, Haemophilus,
Se clasifica en: Neumococo, son los mas comunes.
- Gonocócica En pacientes con cirugía protesica o artroscopia el
- No Gonocócica. mas frecuente es el Staphylococcus Epidermides.
 Aguda
 Cronica. Histopatologico:
Infiltrado Inflamatorio, PMN, sinovitis, derrame con
>50,000 PMN/ml, Abscesos, Destrucción Articular.
Aguda No Gonocócica:
- inicio subito.
Cuadro Clinico:
- Monoarticular, (con frecuencia en las
- inicio subito
Articulaciones grandes que soportan peso
- Dolor Agudo.
y en las muñecas.)
- Tumefacción, Rubor, Calor, Eritema.
- Factores de riesgo:
- Sitios mas comunes:
 El consumo de Drogas.
 Rodilla + comun.
 Alcoholismo.
 Cadera 2°
 Inmunosupresion.
 Muñeca
 Traumatismo de articulaciones
 Hombro
que pueden estar asociados a
- sitios menos comunes:
una bacteremia.
- los derrames articulares por lo general  Esterno-clavicular
son grandes con cifras de Leucocitos  Sacroiliaca; es mas comun en los
comúnmente > 50,000/ml drigadictos la infec. Por C. Albicans.
 Acromioclavicular + frecuente en
procedimiento o maniobra de urgencia en un Niño pacientes que usan drogas IV.
con Artritis es la puncion Articular, ya que sino
se realiza se puede afectar el Cartílago de Monoarticular Monoarticular
crecimiento, la muestra obtenida se somete a una Aguda. (3-5 Cronica. (> 2 -4 Poliarticular
dias, 1 sem.) sem.)
lectura si el reporte es > 50,000 PMN/ml =
S. Aureus Mycobacterias N. Meningitidis
Neumococo Enf. Lyme N. Gonorrehae
ARTRITIS SEPTICA. Treponema
BG - Endocarditis
Pallidum
 > 250 PMN/ml = Peritonitis Bacteriana. Candida Candida Candida
 > 100PMN/ml = Artritis relacionada a Cristales (gota Sporotrix
Cateter de Teckot producida por Schenki (se da +
cristales de frec por una
Generalidades: urato lesion con
La Artritis bacteriana aguda no gonococica es una monosodico, estillas de
enfermedad de un huésped anormal. pseudogota que madera, y da un
es producida por trayecto
- factores de riesgo critico son la
cristales de linfatico), Tx:
bacteremia persistente: p.ej. sulfato de Fluoconazol,
 abuso de drogas intravenosas. calcio) Anfotericina B
 Endocarditis.
 Las articulaciones dañadas (p.ej. Laboratorio:
Artritis reumatoide.) - Hemocultivo + 50%
 Artroscopia y Cirugía Articular. - Puncion del derrame > 50,000 PMN/ml, GL ↓
(90% PMN) lo NL de PMN en una articulación
Agentes Etiologicos: es de 180 PMN/ml.

26
- Tincion de Gramh 75% +, S. Aureus o Hay dos formas de presentación la enfermedad:
Epidermidis.  En su forma natural
- DHL ↑ del derrame articular.  Bioterrorismo
Esto es muy importante debido a que el tratamiento
Tratamiento: varia, en la primera es a base de penicilina a dosis
- Inmediato. elevadas y en la otra es ciprofloxacino.
- Terapia orientada de acuerdo a la Tincion
de Gramm. Existen 4 formas donde se presenta la enfermedad,
Tx empirico. en orden de frecuencia son.
Cefotaxima 1g IV c/8hrs  Piel ------------------- 1ª
Ceftriazona 1 a 2 gr c/12 hrs  Forma inhalada ----- 2a
CG + Oxacilina, Nafcilina, Dicloxacilina 2g  Gastrointestinal ----- 3a
c/4 hrs  SNC ------------------ Última y más grave
Metilpenicilino Resistente = Vancomicina
1 g c/12 hrs, es un adicto a drogas IV y se La vías de entrada de éste bacilo , a través de la
desconoce germen Tricoflamina, ingestión de productos de los animales
Vancomicina + Gentamicina. contaminados, del suelo por la inoculación de la piel
BG – Cefalosporinas de 3° gen. herida, inhalación de esporas en aerosol; las cuales
son productoras de las formas digestiva, cutánea y
Artritis Septica Gonococica: inhalada respectivamente.
+ del 70% de los casos estan por ↑ de los 40%, Cuando las esporas llegan a la piel y gastrointestinal
los pacientes hacen bacteremia apartir de la estas se germinan para producir las bacterias y
Uretra, Vagina o Faringe. multiplicarse localmente y producir la enfermedad. En
caso de llegar las esporas al pulmón estas son
Factores de Riesgo: ingeridas por los macrófagos los cuales las llegan a
- ↑ de la mestruacion los ganglios linfáticos regionales donde se produce
- Embarazo. una linfadenitis hemorrágica. Cuando se invade la
- Deficiencia del complemento (la N. circulación se produce sepsis que la que realmente
Gonorrea es un diplococo que tiene mata a los pacientes.
factores de virulencia y para poder ser
fagocitada debe de ser opsonizada). CUADRO CLINICO:
Cuadro Clinico: Ántrax cutáneo.- 2 semanas después de la
Fiebre, calosfrios, a nivel de la articulación; lesion exposición se forma un papula eritematosa en una
eritematosa, dolororsa y con floogosis. zona expuesta de la piel, se forma después vesícula
Ataque al estado general. que se ulcera y necrosa y por ultimo forma una
Lesiones de tipo vasculitico. (La cual se oprime y escara púrpura/negruzca, la zona a su alrededor se
desaparece.) encuentra edematizada y con vesículas. Puede
Afecta las pequeñas articulaceiones, puede además el paciente presentar fiebre, malestar
producir pustulas hemorragicas y es comun que general, cefalea, nauseas y vómito, todo esto se
se relaciones con senosinuvitis. autolimita en la mayoría de los casos pero en algunas
Lesiones dermicas, pequeña articulación son ocasiones se llega a producir sepsis y meningitis.
clave en la Artritis gonocócica. Ántrax inhalado.- se presenta en 2 etapas. A los 10
días hasta 6 semanas después de la exposición
Tratamiento: presenta síntomas inespecíficos como: fiebre y
Ceftriazona 1g IV c/24 x 7 dias malestar generalizado, cefalea, disnea, tos,
Alergicos a la Peni; Ciprofloxacino Oral 500 mg congestión laríngea y faríngea. Y que en días u
c/12 hrs. horas posteriores el paciente progresa a síntomas de
Otros Cefixime/Amoxicilina. una sepsis grave, así como con irritación meníngea.
Ántrax Gastrointestinal.- los síntomas inician
después de 2 a 5 días de la ingestión de alimentos
ANTRAX contaminados con esporas, inician con fiebre, dolor
abdominal difuso, parestesia abdominal, vómito,
El ántrax en forma natural es un padecimiento de estreñimiento y diarrea. La lesión primaria que
cabras, ganado, ovejas, cerdos, producido por el produce es una úlcera el paciente se presenta con
bacilo anthracis que es aerobio Gram. (+) datos de hemorragia de tubo digestivo alto o bajo.
productor de esporas, las cuales son la forma DIAGNOSTICO
infectante.

27
Se hace con el aislamiento del bacilo en el cultivo
de la lesión cutánea, de la sangre, o líquido
pleural o LCR. O con dos pruebas de laboratorio
como son: las pruebas inmunohistoquimicas para
detectar el antígeno capsular como son PCR y
pruebas serologícas.
Rx.- es inespecífica se encuentra un
ensanchamiento mediastinal que es
característico.

TRATAMIENTO:

En bioterrorismo es a base de ciprofloxacino


500mg 2 veces al dia VO ó 400 mg IV su
duración varia 1 es x 100 días ó bien en vez de
esto aplicar la vacuna en investigación 3 dosis
administradas en un periodo de un mes
Otra alternativa es Doxiciclina 100mg cada 12 hrs
VO o IV.
En forma natural se da la penicilina en dosis altas.
Por 7 a 10 días en la infección de la piel y 2
semanas en caso de la forma diseminada.

la causa de que una bacteria gramnegativa se


coloree de rojo en la tinción de Gram es
La permeabilidad al decolorante está aumentada por el
alto contenido lipídico de la pared de los gramnegativos

las siguientes son características de las


Micobacterias no
a) La acidorresistencia de las micobacterias
se debe al alto contenido lipídico de su
pared celular
b) Los ácidos micólicos se situan en la zona
externa de la pared celular
c) Las micobacterias vivas o muertas
presentanactividad adyuvanteantigénica

28

También podría gustarte