Está en la página 1de 392

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes

PROCESOS ACTIVOS Y PASIVOS EN LA


MODERNIZACION DE LA ARQUITECTURA PERUANA
( 1895-1945)

TESIS
Tomo I

PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE


MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCION EN
ARQUITECTURA-HISTORIA, TEORIA Y CRITICA

ELABORADA POR:
ARQ. JOSE LUIS BEINGOLEA DEL CARPIO

ASESOR:
Mag. Arq. FERNANDO JARA GARAY

LIMA-PERU
2012
A mi familia
A mis Maestros
A mis alun1nos
INDICE

INTRODUCCION

PRIMERA PARTE
Capitulo 1

1. FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN


1.1. Descripción de la problemática
1.2. Identificación del problema de investigación
1.3. Objetivos
1.4. Antecedentes del estudio
1.5. Delimitación del objeto de estudio
1.6. Justificación e importancia de la investigación
l. 7. Limitaciones

2. MARCO TEORICO
2.1. Marco referencia]
2.1.1. Historia y teoría de la arquitectura en Europa entre 1850 y 1920
2.1.2. La instalación de los sistemas expertos
2.1.3. La institucionalización moderna de la arquitectura en el Perú
2.1.4. La historia de la arquitectura en el Perú entre 1895 y 1945
2.2. Marco contextual
2.2.1. La historia del Perú entre 1895 y 1945
2.2.2. Las ciudades en la República
2.3. Marco conceptual
2.3.1. Procesos activos y pasivos
2.3.2. Arquitectura
2.3.3. Modernidad
2.3.4. Modernización
2.3.5. Desanclaje
2.4. Base teórica
2.4.1. La ciudad
2.4.2. Análisis histórico de la forma arquitectónica

3. METODOLOGIA
3.1. Supuestos básicos
3.2. Hipótesis
3.3. Variables dependientes e independientes
3.4. Indicadores y sub indicadores
3.5. Tipo de investigación
3.6. Universo y muestra
3.7. Área de estudio

SEGUNDA PARTE
Capitulo II

1. CONCIENCIA SOCIAL.
1.1. Unidad de análisis 1: las modalidades de crecimiento de las ciudades peruanas
1.1.1. Iquitos
1.1.2. Trujillo
1.1.3. Lima
1.1.4. Huancayo
1.1.5. Arequipa
1.1.6. Tacna
1.1.7. Discusión de resultados
1.1.8. Conclusiones
1.1.9. Conclusiones generales
1.2. Unidad de análisis 2: Un problema social: la vivienda popular en Lima
1.2.1. Los periodos
1.2.2. Las estadísticas
1.2.3. La vivienda en los medios especializados
1.2.4. Sobre la vivienda en los medios de comunicación no especializados
1.2.5. La vivienda popular como tema de interés colectivo
1.2.6. El caso de la revista "Mundial"
l .2. 7. Federico Ortiz Rodríguez
1.2.8. El discurso en tomo al problema de la vivienda
1.2.9. El contexto
1.2.1O. Sugiriendo alternativas
1.2.11. Las experiencias
1.2. l 2. Después de 1929
1.2.13. Discusión de Resultados
1.2.14. Conclusiones
1.2.15. Conclusión genera]

1.3. Unidad de análisis 3: Víctor Larco Herrera: entre las lógicas del bienestar y las
libertades.
1.3.1. Biografia de Víctor Larco Herrera
1.3.2. Víctor Larco Herrera en la ciudad de Trujillo
1.3.3. Víctor Larco Herrera en Lima
1.3.4. Filantropía burguesa, institucionaJ. cuJturaJ, urbana y arquitectónica
1.3.5. El limite entre las lógicas del bienestar y las libertades
1.3.6. Discusión de resultados
1.3.7. Conclusiones
1.3.8. Conclusión general

2. CONCIENCIA HISTÓRICA
2.1. Unidad de análisis 1: La conservación del patrimonio monumental
2.1.1. Antecedentes históricos urbanos y arquitectónicos: 1850-1920: nueva
tabula rasa
2.1.2. 1895-1940: conciencia nacional, ¿conciencia arquitectónica?
2.1.3. Tradición y Modernidad
2.1.4. Actualización y ruptura en Arquitectura: Academicismo, Historicismo
internacional e Historicismo peruanista
2.1.5. Los monumentos en la norma, una revisión histórica
2.1.6. Los conceptos como dimensión de la conciencia
2.1. 7. Los antecedentes y sus realizaciones (hasta 1926)
2.1.8. La consolidación y sus realizaciones (1926-1964)
2.1.9. Las obras de conservación del patrimonio monumental
2.1.1 O. Conclusiones
2.1.11. Conclusión general

3. CONCIENCIA NACIONAL
3.1. Unidad de análisis 1: La conciencia nacional en la arquitectura peruana del
siglo XX.
3.1.1. Una breve historia
3.1.2. Periodo pre moderno
3.1.3. Los inicios
3.1.4. La consolidación
3.1.5. Conclusiones
3.1.6. Conclusiones generales

3.2. Unidad de análisis 2: Em.ilio Harth Terré: Los Modelos de Arquitectura


Peruana (MAP)
3.2.1. Los antecedentes
3.2.2. Descripción de los MAP
3.2.3. Modelo Lima
3.2.4. Modelo Cusco
3.2.5. Modelo Trujillo
3.2.6. Modelo Caftete
3.2.7. Modelo Puno
3.2.8. Modelo Huancayo
3.2.9. Análisis
3.2.1 O. Discusión de resultados
3.2.11. Conclusiones
3.2.12. Conclusión general

4. CONCIENCIA ARQUITECTÓNICA
4.1. Unidad de análisis 1: Fernando Belaúnde Terry y "El Arquitecto peruano".
4.1.1. La revista
4.1.2. Pensamiento arquitectónico
4.1.3. Ingeniería-Arquitectura
4.1.4. Técnica-política
4.1.5. Nacionalismo-internacionalismo
4.1.6. Público-privado
4.1.7. La dialéctica arquitectura-ciudad y la vivienda colectiva
4.1.8. Proyecto urbano y modernidad
4.1.9. Cosmopolitismo y localismo
4. l .1O. Hacia una visión sistémica del espacio
4.1.11. Arquitectura, modernidad y tradición
4.1.12. Abstracto-figurativo. pintoresco-sublime
4.1.13. El ethos de El Arquitecto Peruano
4.1.14. Epílogo
4.1.15. Conclusiones
4.1.16. Conclusión generaJ

5. CONCIENCIA PROYECTUAL
5.1. Unidad de análisis1: contexto, forma, función. tecnología y significado en
la arquitectura regional peruana.
5.2. Muestra 1: Iquitos.
5.3. Muestra 2: Trujillo.
5.4.Muestra 3: Lima.
5.5.Muestra 4: Huancayo.
5.6.Muestra 5: Arequipa.
5.7.Muestra 6: Tacna.
5.8. Conclusiones

TERCERA PARTE
Capitulo ID

l. DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES


1.1. Matriz de consistencia
1.2. Verificación de la hipótesis
BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS
1. Historia General del Perú.
l .1. Cronología.
2. Historia urbana, cronología.
2.1. Historia urbana de !quitos, cronología.
2.2. Historia urbana de Trujillo, cronología.
2.3. Historia urbana de Lima, cronología.
2.4. Historia urbana de Huancayo, cronología.
2.5. Historia urbana de Arequipa, cronología.
2.6. Historia urbana de Tacna� cronología.
RESUMEN

La investigación responde entonces a una concepción de la arquitectura no circunscrita


al objeto, sino a la arquitectura como institución, en virtud a la cual se indaga, entre
otros, procesos y sujetos, además de objetos.

En lo geográfico, el universo se circunscribe a las ciudades representativas del periodo


clave de la modernización (1895 y 1945): !quitos, Trujillo, Lima, Huancayo, Arequipa y
Tacna. Se propone un adecuado enfoque heurístico y filológico para lo cual se
introducen los procesos activos y pasivos, como conceptos operativos que buscan medir
el proceso de modernización para construir una h.istoria interesada en los hechos y
también en su signo y su razón de ser.

Se introducen como variables la Actualización (sincronía), la Ruptura (diacronía) y la


Inercia (anacronía), presentes de manera diferenciada en el proceso de modernización
de la arquitectura, como indicadores las distintas formas de conciencia y como sub
indicadores los pares dialécticos autocercioramiento-inconsciente, esencial-aparente,
repetitiva-evolutiva y teleológica-anecdótica.

Se eligen singulares unidades de análisis relacionadas a la arquitectura, para cada una de


las formas de conciencia:
Conciencia social: las formas de crecimiento de la ciudad, pensamiento en tomo al
problema de la vivienda popular en Lima y el caso de Víctor Larco Herrera, su interés
por la ciudad y la arquitectura y la relación entre las lógicas del bienestar y de las
libertades.
Conciencia histórica: la conservación del patrimonio monumental. Conciencia
nacional: la arquitectura peruanista y la evaluación de los Modelos de Arquitectura
Peruana de Emilio Harth Terré.
Conciencia arquitectónica: pensamiento y acción en Femando Belaúnde Terry.
Conciencia proyectual: contexto, forma, función, tecnología y significado en la
arquitectura regional peruana.
La investigación encuentra distintos tiempos en los distintos espacios estudiados,
encuentra también. contra lo que ha considerado usualmente la historiografía, rasgos
singulares (regionales) en cada uno de ellos. Certifica el predominio de la mímesis
como actitud generalizada., apoyada en la universalización del proyecto moderno (y
derivado de él su prestigio, influencia y seducción en tomo a la idea de progreso), en la
presencia de una influyente (política, económica, social y demográfica) población de
inmigrantes.

En medio de evidentes diferencias y excepciones, el abordaje de las Unidades de


análisis muestran el predominio de los procesos pasivos en las formas de crecimiento de
las ciudades, en el lento proceso de asimilación y respuesta aJ problema de la vivienda
popular, potenciado al final del periodo de estudio, en el evidente límite de Víctor Larco
Herrera en las relaciones que estableció entre las lógicas del bienestar y de las
libertades, en el errático y poco riguroso itinerario en la conservación del patrimonio
monumental y en el predominio extensivo de la ruptura y de la inercia en la producción
del objeto arquitectónico.

De otro lado, se evidencian también algunos procesos activos, como en el desarrollo de


la arquitectura peruanista, en sus distintas versiones, así como en el liderazgo de sujetos
con un apropiado desarrollo de la conciencia arquitectónica, articulado al proceso
social, como en el paradigmático caso del Arquitecto Femando Belaúnde Terry.
INTRODUCCION

La historiografía de la Arquitectura Peruana Republicana es, junto a la moderna, la


que menor desarrollo tiene hasta el momento. Teniendo como contexto central la
modernización. la arquitectura realizada en el periodo que un tanto vagamente se ha
denominado Republicano (porque se acepta fácilmente sus inicios, más no hay consenso
en su fin), fue el puente entre la tradición consolidada en el virreinato y la adopción de
los nuevos paradigmas derivados de la modernidad occidental, en especial el de la
modernidad figurativa, la de los estilos, historicistas o eclécticos, occidentales o
peruanistas.
La universaliz.ación de la modernización fue un proceso simultáneo e inescindible:
fue endógeno y exógeno a la vez. La dosis de ambos es el que le da un matiz específi co
a sus productos. El ejercicio permanente del autocercioramiento es como el fiel de la
balanza que la inclina hacia un lado (exógeno) o hacia el otro (endógeno).
La presente investigación a través de una afinada elección del universo y de articuladas
unidades muestrales busca arrojar luces sobre el carácter pasivo o activo (conceptos
operativos de la investigación) de la modernización de la arquitectura en su periodo más
significativo, entre 1895 y 1945, medio siglo transcurrido entre las dificultades de la
reconstrucción del país en la posguerra y el evidente impulso objetivo y subjetivo de la
modernización. Los conceptos pasivo y activo en arquitectura, aJuden tanto a la
extensión como profundidad del autocercioramiento, cuanto al grado de vigencia
simultánea de los discursos del bienestar y de las libertades.
Convencidos de la necesidad de superar las limitaciones heurísticas y filológicas. la
investigación ha construido su umverso con escenarios urbanos diversos y
significativos, más allá del habitual espacio capitalino, mientras sus unidades muestrales
hurgan en documentación poco investigada.
Se busca así proyectar una visión fresca y vital sobre este periodo significativo de la
arquitectura peruana.

José Luis Beingolea Del Carpio.


PRIMERA PARTE
Capitulo I

l. FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION


l.1. Descripción de la problemática
1.2. Identificación del problema de investigación
1.3. Objetivos
1.4. Antecedentes del estudio
I .5. Delimitación del objeto de estudio
1.6. Justificación e importancia de la investigación
1.7. Limitaciones

2. MARCO TEORICO
2.1. Marco referencial
2.1.1. Historia y teoría de la arquitectura en Europa entre 1850 y 1920.
2.1.2. La instalación de los sistemas expertos
2.1.3. La institucionaliz.ación moderna de la arquitectura en el Perú
2.1.4. La historia de la arquitectura en el Perú 1895 y 1945
2.2. Marco contextual
2.2.1. La historia del Perú entre 1895 y 1945
2.2.2. Las ciudades en la República
2.3. Marco conceptual
2.3.1. Procesos activos y pasivos
2.3.2. Arquitectura
2.3.3. Modernidad
2.3.4. Modernización
2.3.5. Desanclaje
2.4. Base teórica
2.4. I. La ciudad
2.4.2. Análisis histórico de la forma arquitectónica

2
3. METODOLOGIA
3.1. Supuestos básicos
3.2. Hipótesis
3.3. Variables dependientes e independientes
3.4. Indicadores y sub indicadores
3.5. Tipo de investigación
3.6. Universo y muestra
3. 7. Área de estudio

3
CAPITULO I

1. Formulación del Problema de Investigación


2. Marco Teórico
3. Metodología

4
t. FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

1.1. Descripción de la problemática

La modernización es el principal movilizador de los cambios en la arquitectura desde fines


del siglo XVIII pero particularmente a partir de mediados del siglo XIX. La Historia de la
Arquitectura en particular la de los siglos XIX y XX y como parte de la ciencias sociales,
acusa una visión distorsionada (euro centrista y centralista), superficial (poco científica) e
incompleta (no incluye todo el territorio).

Generalizando diríamos que la historiografla de la arquitectura peruana poscolonial es


defectiva debido a que su marco ideológico, persistentemente euro centrista y asumió la
dependencia de los modelos foráneos como condición natural, generalizable y
unidireccional, lo que le impidió desarrollar en profundidad y amenguó considerablemente
su interés para arrojar luces sobre el poliédrico proceso epistemológico sobre cómo, en
gué medida y con qué resultados se produjo la sustitución de un universo cultural por otro,
cómo o en qué medida se pasó del orden heredado al orden creado, del dogma a la razón,
de la revelación a la verdad, del conocimiento empirista al científico, de la acción intuitiva
por la acción racional, de la intervención anecdótica a la sistemática, etc.

En su lugar se generalizó una aproximación positivista y apriorística que confundió o


intercambió lo particular por lo general, lo sustancial por lo aparente y el hecho aislado por
el sistemático.

Olvidando que en los diversos espacios del Perú, existieron y persisten hasta hoy
distintos tiempos y una desigual relación con el mundo. Ignorando también que ha sido y
es escenario de periódicas crisis que han generado una constante inestabilidad. Por esa
razón, la modernización (expresión en los países periféricos del proyecto moderno
generado en los países centrales) fue un proceso discontinuo, desigual, intermitente y
zigzagueante, cuyos efectos se expresan y perciben nítidamente en el escaso desarrollo de
la arquitectura republicana y moderna respecto al logrado en otros periodos de nuestra

5
historia. El escaso desarrollo de la Historia de la Arquitectura y su irrelevante papel en la
formación del arquitecto, y por eso prácticamente ausente en la praxis cotidiana del
ejercicio profesional, constituyen parte del mismo problema estructural de la arquitectura
en nuestro país y cuyos orígenes se remontan a la Conquista.

Todo indica que esta situación tenderá a mantenerse y hasta agudizarse por efecto de la
globalización que debilitando los esfuerzos locales por el desarrollo de una arquitectura
socialmente comprometida y culturalmente trascendente, debido al predominio de un
malentendido neoliberalismo que priorizará sólo los aspectos cuantitativos y tenderá a
homologar los espacios del país aminorando las diferencias temporales (a sincronía),
acentuando la debilidad de la conciencia histórica y cultural de la sociedad peruana. Como
se verifica cotidianamente, se acentuará la crisis de las ciudades, y la arquitectura heredada
del pasado será agredida o desaprensivamente transformada, cuando no, destruida.

En el campo de la Historia de la Arquitectura, se debería consolidar una investigación


histórica no apriorística, rigurosa, representativa y con espesor heurístico, que participe
activamente en la formación del arquitecto y en la praxis cotidiana, contribuyendo a la
consolidación y desarrollo de su conciencia social, nacional, histórica, arquitectónica y
proyectual, contribuyendo al desarrollo de la arquitectura, es decir a su pertinencia y
trascendencia social, económica, cultural, expresiva, técnica y simbólica. La apuesta es
pues por una concepción sistémica y holística de la Arquitectura.

En el campo específico, la modernización se tradujo en el surgimiento de la arquitectura


como institución moderna: de las instituciones capitalistas, privadas (Bancos, Compañías
de Seguros, Urbanizadoras, concesionarios y empresas constructoras) y públicas (Sección
de Arquitectos del Estado, Ministerio de Fomento y Obras Públicas, Beneficencia Pública,
Junta Pro desocupados...), que promovieron e hicieron ciudad y arquitectura; de las formas
institucionalizadas de producirlas (normas, controles, registros y procesos racionalizados
previsibles y predecibles), de la vigencia del profesional arquitecto y su específica
prerrogativa de proyectar el edificio, de la institución educativa para su formación, de
producción de pensamiento, crítica y reflexión arquitectónicos (textos de historia, crítica y
teoría), etc.

6
Si la modernización asumió (en teoría) la República representativa como forma política,
y en la práctica (como lo seflaló Jorge Basadre), la República escindida de "blancos" y de
·'indios', distorsionando el principio de democracia e igualdad, es lícito preguntamos qué
ocurrió en el campo específico de la arquitectura, por ejemplo, con el Academicismo
francés instaurado en el país, con la adopción y realización de los nuevos tipos
arquitectónicos, con el surgimiento de la conservación del patrimonio monumental como
forma consciente de asumir la propia historia, con la vivienda como derecho y de la
vivienda colectiva y masiva como forma racional de producir, con la relación entre ciudad
(existente y proyectada) y arquitectura. luego de la disolución de la ciudad jerárquica, de la
calle corredor, etc.

Si la arquitectura como producto cultural, puede ser representación, interpretación,


m1mes1s crítica o creación, según la voluntad de expresar, consolidar, desarrollar, o
transformar la sociedad, en espacios y tiempos específicos, surge el interés de investigar la
arquitectura peruana en los espacios más representativos del periodo de consolidación de la
República y del impulso sostenido de la modernización ( 1895 y 1945), para construir en su
complejidad el proceso de modernización de la arquitectura, con la finalidad de verificar
su grado de pertinencia, consistencia, extensión, profundidad, conciencia y trascendencia.

1.2. Identificación del problema de investigación

Partiendo de reconocer que cada episodio de la arquitectura peniana posee identidad


propia, interesa estudiar lo ocurrido entre la Reconstrucción nacional y el fin del Tercer
militarismo', entre 1895 y 1945, periodo en el que luego de la guerra, sus catastróficos
efectos empujarían a dar cuenta de algunos conflictos internos (problema del indio, la
desintegración nacional, escaso desarrollo de la democracia, etc.), en medio de una mayor
estabilidad política y económica, hasta el crack de 1929 que impactó e inició una década
violenta y populista prolongada hasta 1945, coincidiendo con el fin de la segunda guerra
mundial. Es un periodo de importantes cambios que sentaron las bases de todo el siglo XX.

Una causa exógena determinante en el itinerario del periodo fue la aceleración del
proceso de universalización de la modernidad a través de su versión política y

1
CONTRERAS y CUETO [2007).

7
socioeconómica dominante: la democracia y el Capitalismo. Ella impuso la modernización
(versión del proyecto moderno en los países periféricos) y la inmersión del país en la
división internacional del trabajo, consolidando su rol de exportador de materias primas e
importador de manufacturas y bienes de capital mientras en el plano ideológico cultural la
dependencia tomaba cuerpo en la adopción de las formas y las instituciones capitalistas
europeas primero (en especial Francia e Inglaterra), luego norteamericanas y cuyo telón de
fondo ideológico no sólo es entonces la europeización sino también el que podríamos
llamar como norteamericanización, constituidos en los patrones socio económicos e
ideológico culturales dominantes.

A pesar que durante la construcción de la República se reeditó, en condiciones


distintas, un flujo étnico cultural foráneo (europeo y asiático), el mestizaje si bien se dio,
no revistió la dimensión ni la épica ocurrida como producto de la Conquista, debido a los
distintas componentes étnicos, condiciones históricas, motivaciones y también al hecho
que fue selectivamente focalizado en los enclaves económicos, y por todo eso fue desigual.

El desanclaje (o des enraizamiento) es un concepto de la sociología 2 que sintetiza el


múltiple y extensivo proceso de la modernización, en este caso de sustitución de las formas
del Virreinato por las de la República.

Nosotros involucramos este concepto en el contexto del tránsito del Virreinato a la


Repúbli� (digamos entre 1821 o 1824 y la guerra del Pacífico) que como hecho político,
económico, social, cultural e ideológico, entendemos asumió en arquitectura la fonna tanto
de la ruptura 3 (erradicación y reemplazo de las estructuras heredadas del Virreinato por
las de la tenaz expansión capitalista, detrás de la persuasión y el prestigio de la
"modernidad"), la actualización 4 (evolución y adecuación de la tradición a los cambios
generados por la modernización), y la inercia 5 (pervivencia de la tradición arquitectónica
virreinal). La ruptura es para nosotros sinónimo de desanclaje.

2
GIDDENS (1977).
3
Términos operativos propuestos el 2004 por el autor en www.arqandina.com el portal pernuno de la Arquitecturu.
4
Denomino actua/izacion aJ proceso y resultado de la asimilucion de las influencias foráneas, en el contexto de lns
nuevas necesidades surgidas en la modernizacion, donde la tradieion arquitectonica se revitaliza ni mantener una plena y
renovada vigencia. Esto ocurrio fundamentalmente entre 1845 y el inicio de la guerra en 1879.
5 También la denominamos tardo virreinal.

8
Entendemos también que ruptura, actualización e inercia persisten en la historia
posterior por eso en relación a la arquitectura peruana del periodo de aceleración de la
modernización ( 1895-1945) y al problema enunciado, planteamos las siguientes
interrogantes:

Sociedad-Arquitectura
-¿Cómo se produjo el desanclaje de la tradición arquitectónica heredada del periodo
virreinal y de la República inicial?
-¿Cuál fue el grado de desarrollo de la conciencia nacional, social e histórica en tomo a la
arquitectura?
Arquitectura
-¿Cuál fue la relación entre ciudad (existente y en expansión) y arquitectura?
-¿Cuál fue el grado de desarrollo de la conciencia arquitectónica?
Diseño Arquitectónico
-¿Cuál fue el grado de desarrollo de la conciencia proyectual?

1.3. Objetivos

Respecto a la Arquitectura realizada en los espacios más importantes del Perú en el periodo
de consolidación de la modernización ( 1894-1945) como parte de la universalización del
proyecto moderno impuesto por los países capitalistas centrales al resto del mundo. se
plantean los siguientes objetivos:
-Estudiar las manifestaciones de ruptura, actualización y permanencia en la arquitectura
peruana de la modernización.
-Establecer las manifestaciones y contribuciones de la Arquitectura en el desarrollo de la
conciencia nacional, social e histórica.
-Establecer las modalidades de crecimiento, la morfología urbana y su relación con tu
arquitectura, tanto en las ciudades existentes como en las creadas o desarrolladas en el
periodo de estudio.
-Establecer el grado de desarrollo de la conciencia arquitectónica.
-Establecer el grado de desarrollo de la conciencia proyectual.

9
A continuación se plantea la Matriz de correspondencia que permite establecer la relación
entre las preguntas de investigación y los objetivos de la misma.

Cuadro No 1

MATRIZ DE CORRESPONDENCIA

Preguntas de investigación Objetivos de la investigación


¿Cómo se produjo el desanclaje de la Estudiar las manifestaciones de ruptura,
tradición arquitectónica heredada del actualización y permanencia en la
periodo virreinal y de la República inicial? arquitectura peruana de la modernización
entre 1895 y 1945.
¿Cuál fue el grado de desarrollo de la Establecer las maní festaciones y
conciencia nacional, social e histórica en contribuciones de la Arquitectura en el
tomo a la arquitectura? desarrollo de la conciencia nacional, social
e histórica.
¿Cuál fue la relación entre ciudad (existente Establecer las modalidades de crecimiento,
y en expansión) y arquitectura? la morfología urbana y su relación con la
arquitectura, tanto en las ciudades
existentes como en las creadas o
desarrolladas en el periodo de estudio.
¿Cuál fue el grado de desarrollo de la Establecer el grado de desarrollo de la
conciencia arquitectónica? conciencia arquitectónica.
¿Cuál fue el grado de desarrollo de la Establecer el grado de desarrollo de la
conciencia proyectual? conciencia proyectual.

1.4. Antecedentes del estudio.

Historiografia de la Arquitectura Republicana.


Los estudios sobre la arquitectura Republicana se m1cian con Héctor Velarde en su
6
"Arquitectura Peruana" , un ensayo más que una historia propiamente dicha, en la que
podemos apreciar la deuda con el positivismo decimonónico que busca la correspondencia
(a veces inexistente), entre expresión, material y construcción, en el Historicismo y
Eclecticismo europeizante desarrollado en Lima entre 1894 y 1945, que lo induce a
formular una sugerente hermenéutica, probablemente lo más valioso de su reflexión en
tomo a la historia.

6
VELARDE [t 946).

10
La metodología aplicada por Velarde, privilegia el medio (flsico, geográfico, social,
cultural e histórico) como factor determinante de la arquitectura.
A partir de su visión de la arquitectura virreinal, propone una tesis audaz al afirmar que en
el Perú (en la huella de Eugenio D'Ors) 7 "seguiremos haciendo barroco", porque en él
coincidimos indígenas, espafioles y mestizos.

Es él quien propone la primera cronología del siglo XIX, seflalando 1872 (inauguración
del Parque y Palacio de la Exposición), como un hito en la europeización de la
Arquitectura Peruana y el abandono de la tradición, en lo que coincidiría también José
García Bryce. Es precisamente éste, al retornar de Inglaterra como especialista en Historia
8
del Arte, quien publica en "El Arquitecto Peruano" su primer artículo que se inicia con
una visión conceptual del Neoclasicismo europeo para rastrear su presencia en el Perú,
claramente aplicada a la evolución de la arquitectura doméstica limef\a de la Colonia a la
República.

Un desarrollo sobre la vivienda de ese periodo ocurre en el siguiente artículo 9,


publicado en "Dimensión Arquitectónica". A ellos le seguiría una saga que brinda por vez
primera un panorama sobre la obra pública en Lima y luego de dirigir algunas
investigaciones sobre ese tema en la Facultad de Arquitectura de la UNI, concluiría con
"La Arquitectura en el Virreinato y la República" 10 ( 1980). En lo que respecta a este
último periodo, constituyó una auténtica síntesis del conjunto de artículos publicados por
él.
Es su periodo más prolífico y en él sienta las bases metodológicas y sobre todo
hermenéuticas, en las que debemos situar importantes aportes: la simultánea continuidad y
evolución de la tradición arquitectónica, los cambios de referentes orientados cada vez
más hacia Europa, en el siglo XIX, a Italia, luego a Inglaterra, poco antes de la guerra a
Francia; y desde inicios del siglo XX, a Estados Unidos. También identifica en este
periodo una paulatina pérdida del estándar, una falta de consistencia, seguridad y

7 El esteta espai'iol Eugenio D'Ors introdujo la interpretación del barroco no como un estilo sino c.-omo una edad. unn
instancia de todo estilo: el helenismo, el ílamigcro, el barroco, el organicismo etc. Ot! este planteamiento deriva Vclardl!
su interpretación sobre la supuesta esencia barroca de la cultura peruana.
8
GARCIA BRYCE [1953]. "Neoclasicismo y Arquitectura Republicana". Con este articulo inicia su labor como
historiador centrando su atención en la vivienda y los cambios en la cultura a partir de los ocurridos en ámbito socio
político y económico: cambios de referentes, centralismo, pérdida de las manifestaciones regionales y de In tmdición
arquitectónica.
9
GARCIA BRYCE [1958]. "Sobre arquitectura peruana".
'º GARCÍA BRYCE [1980).

11
espontaneidad de la arquitectura peruan� asf como el menoscabo del aporte local en la
adopción de los nuevos referentes, cambios notorios sef\ala, respecto a lo que ocurrió en el
periodo virreinal que habla producido una valiosa y singular arquitectura. Eso lo llevó a
sancionar sin ambigiledades, la discreta calidad de lo realizado en el periodo republicano,
aunque invoca a no aplicar al Perú, parámetros de juicio inadecuados a su realidad.
García Bryce aborda la taxonomía estilística sustantivando lo que llama "proto moderno"
en el que incluye el Art deco y la "arquitectura buque" (stream line en otros contextos),
además del "estilo de transición'' (otra de sus sistematizaciones), pervivencia del
Academicismo en la adopción del partí. mientras la distribución y los detalles obedecen al
funcionalismo y la expresión escueta y geométrica del moderno.
Otro aporte significativo lo establece cuando sanciona que la Vivienda desarrolla un
producto con mayor espontaneidad, singularidad y originalidad, a diferencia de los tipos
arquitectónicos institucionales y los equipamientos públicos y privados que acusan en
mucha mayor proporción la influencia internacional dominante sin la huella de la
interpretación local.

García Bryce, observa la modernización como dato implícito, no lo plantea como


problema, lo aborda cuando obras y personajes con expresión y discursos de la
modernización hacen su presencia; eso le impide verificar en profundidad la naturaleza del
proceso, pero a pesar de su evidente formación como historiador, y por tanto con un
trasfondo heurístico y filológico, no es ajeno al positivismo, pues sus observaciones agudas
provienen más de la intuición y praxis del diseñador que de la verificación y demostración
del historiador.
Una de las más notables es la que juzga la debilidad de la arquitectura del período moderno
(1945-1960), como producto de la falta de "rigor" y consistencia características de la
cultura arquitectónica local, falencias que también observa en la adopción del
academicismo a caballo del siglo XIX y XX.

En la década del setenta son al menos dos las tesis realizadas en la Universidad
Nacional de Ingeniería que penetran en puntuales periodos de la primera mitad del siglo
XX. Sensibles a las ideas socialistas de esos aftos, intentan dar una explicación más
articulada de la arquitectura ubicándola en el tejido de relaciones con la sociedad limeña.

12
La primera es de Fredy Rey 11 sobre la arquitectura en Lima en la primera mitad del siglo
XX, donde aborda la arquitectura historicista internacional y peruanista ., el
protoracionalismo y la modernidad explícita hasta fines de la década del sesenta.
Se reconoce y pondera el peso que tuvieron las influencias externas, identificando ya no
sólo el influjo europeo sino también el norteamericano. Sin embargo, la evidente intención
de centrar la investigación en el desciframiento de la arquitectura moderna (conseguida
con objetividad, ajena en cambio en la militante auscultación hecha antes por Rodolfo
Tisnado en 1965), le ha impedido (atentando contra ese mismo objetivo) articularla
orgánicamente a las expresiones precedentes, acaso por la supuesta ruptura con el pasado
esgrimida por los vanguardistas locales de "Espacio', hecho vcrbalizado in extenso por sus
líderes, sin embargo no demostrado ni calibrado en su praxis y en su propia fenomenología
en el tiempo.
La documentación, austera en material gráfico, en especial planimetrías y fotografias de
época, constituye sin embargo un aporte filológico que saca a la luz un importante número
de textos publicados en las primeras décadas del siglo XX, poco conocidos en ese
momento.

Al culminar la década., y como elocuente expresión de esa misma ideologización, se


sitúa la Tesis de Bachillerato de Julio Llosa Málaga 12 , en la que se intenta establecer una
causalidad entre clases sociales, ideología y arquitectura, en parte del periodo que Jorge
Basadre denominó la "Republica Aristocrática", incluyendo además la "Patria Nueva" de
Leguía, la investigación estuvo dedicada a Lima entre 1894 y 1930.
Como pez en el agua, Llosa establece sin mayor trámite, la correspondencia entre la
ascendencia social y la praxis ideológica de las clases en el poder económico político, sus
predilecciones estilísticas y sus ansias de representación a través de la arquitectura. La
Oligarquía se siente expresada a nivel institucional por medio de un Historicismo
Académico, disciplinado y programático, que le da prestigio personal así como a las
empresas o instituciones que lidera; mientras a nivel doméstico reclama un eclecticismo y
un pintoresquismo que represente y exprese su identidad personal. La naciente burguesía
comercial local o inmigrante no se distancia mucho de estos ideales, y se matiza con la
aparición de referentes norteamericanos que se afirmarían ostensiblemente entre 1919 y

11 REY [1974).
12 LLOSA MALAGA [1979].

13
1930. Sus productos más saltantes serian el Paseo 9 de diciembre, luego Colón (1898), la
Av. Colmena (1900), las plaz.as Bolognesi (1905), Dos de mayo (1872-1924) y San Martín
(1921-1945); en la obra pública, la Casa de Correos (1872-1924), la Estación de
Desamparados (1913), el Colegio Guadalupe (1897-1924), la Casa Oechsle (1911), el
edificio Gildemeister (1928); la Urbanización ountry (1924), las Avs. Leguía ( 1921) y
Salaverry, la casa Wiese (1921-1924) y el edificio la Auxiliar (1924).
O sea la investigación nos da respuesta al qué y porqué se hizo. mas no al cómo , y por
tanto no sólo a su solvencia y pertinencia, sino también a la verificación heurística de las
respuestas a las dos primeras preguntas, así como su articulación a la arquitectura y la
cultura en su conjunto. Esa constituye la principaJ limitación del materialismo mecanicista.
Como en el caso anterior, las fuentes documentales se incrementan, incluyendo un mejor
material gráfico aunque persiste la ausencia de material ad hoc (planimetrías, altimetrías y
fotograflas de interiores así como de detalles), limitando el análisis esenciaJmente centrado
en el significante.

La tesis de Augusto Ortiz de Zevallos 13 (1972), es el primer texto posmoderno sobre la


arquitectura moderna en el Perú, y le abrió el camino para sucesivos artículos en los que
dedicó su atención a nuestra modernidad y al Historicismo peruanista, término operativo
de su creación.
Desde la óptica posmoderna, critica a la modernidad y a sus promotores locales
(''Espacio"), juzgando errónea la beligerancia contra los pernanistas, a quienes considera
mucho más coherentes, sugerentes y centrados que los vanguardistas a quienes critica su
ciego universalismo. Subraya también la paradoja de los extremos que se aproximan: los
modernos se acercan a la tradición (a través del contextualismo o del organicismo),
mientras los peruanistas se alejan de ella (vg la destrucción de la Plaza de Armas de Lima,
reemplazándolo por un cuestionable historicismo modernizado propuesto por Emi I io Harth
Terré y José Alvarez Calderón). En campo hermenéutico, es sugerente su afirmación de
que el principal error de la introducción de la arquitectura moderna es que se hiciera sin
debate de por medio, lo que no permitió el desarrollo de la conciencia (histórica, crítica) y
un nivel mucho mayor de reflexión, debido a lo cual se hizo inevitable la crisis de la
arquitectura moderna ya patente en el Perú a fines de la década del sesenta.

13
ORTIZ DE ZEVALLOS MADUEÑO (1972) "Discusión para una arquitectura ubicada y vigente". lnstrumcntndn l-'Oll
una bibliografla actualizada, brinda una perspectiva posmodcrna de la arquitectura moderna en el Perú.

14
Sus textos no tienen pretensión de ser historia, tienen el formato del ensayo y por eso son
básicamente crítica arquitectónica.

La tesis doctoral de Manuel Cuadra Kochansky ( 1987), sustentada en Darmstadt


Alemania� es ambiciosa pues busca establecer ''losfimdamenlos hislóricos y leóricos de la
arquitectura de los siglos diecinueve y veinte en Chile, Ecuador, Bolivia y Perú .. ,.,.
Esta es una Historia de la arquitectura articulada a la historia social, política y económica,
y como parte de los proyectos de Nación que aborda comparativamente entre los países
andinos. En esa perspectiva, la caJidad de los resultados, en ese orden, están en Chile, Perú,
Ecuador y Bolivia.
La arquitectura es vista en su entorno institucional: los arquitectos, el espacio académico,
la tecnología y en alguna medida las ideologías influyentes: el europeísmo, el
nacionaJismo, la modernidad. Se singulariz.a la vivienda social o colectiva en el siglo XX
como un tema específico.
Una visión impregnada de la ideología moderna, preside el texto, donde el concepto y la
expresión de progreso, es la unidad de medida de los resultados. Lo ambicioso del proyecto
no permitió profundiz.ar las aproximaciones sino a través de un análisis estilístico casi
exclusivamente purovisualista.

Debe mencionarse dos textos más cuyo ámbito espacial estuvo restringido a Lima que
rebasa pero incluye el período que aquí interesa.
El primero forma parte del libro "ENRIQUE SEOANE ROS. Una búsqueda de raíces
peruanas" 15, (1989) publicado en el momento inaugural de divulgación de la obra de
arquitectos peruanos. La investigación que sirvió de base a la publicación del libro, fue
disefiada como desarrollo paralelo de la historia social, económica y política con las cuales
aparece relacionada la arquitectura de los sub periodos 1920-1930, 1931-1945, 1945-1960
y 1961-1980, convalidados para la biografla profesional de Seoane. Aquí nos referiremos a
los dos primeros, que junto al otro no se articulan orgánicamente al objeto del libro sino
que son relacionados implícitamente con él, probablemente para la libre interpretación del
lector.

14
CUADRA KOCHANSKY [1991].
is
Obra de José Bentin Diez Canseoo, sobre uno de los más notables arquitectos peruanos de la primera mitad del siglo

15
El autor hace una sucinta visión histórica de la ciudad de Lima en cada etapa, los estilos,
las obras y proyectistas más importantes, con algunas breves referencias a la arquitectura
como representación de las clases dirigentes sólo en el periodo 1931-1945 realiza una
historia más relacionada con la arquitectura internacional para remarcar en este caso el
sentido de las influencias exógenas y la diacronía entre ambas.

El segundo, es el texto resumido de la tesis doctoral de Elio Martuccelli que toma el


nombre "Arquitectura para una ciudad fragmentada" 1 6, donde asoma una historia
construida desde la perspectiva moderna y posmoderna.
La primera le sugiere una cronología lineal que, deliberadamente, no se plantea como
problema. La segunda constituye la columna vertebral de la investigación, Hacia un
análisis multidimensional como la llama� basado en cuatro pautas constituidas por
dicotomías dialécticas: singular-repetible, integrado-autónomo, figurativo-abstracto y
particular-universal.
Los tres periodos del siglo XX considerados (1920-1945, 1945-1970 y 1970- t 990; son
abordados con una estructura similar: la historia general, las ideas sobre la arquitectura
(expresados, según el caso, a través de un libro o una revista), una obra o proyecto
paradigmático y las oscilaciones pendulares de los pares dialécticas asumidos como
variables de cada periodo.

El libro es un intento por desprenderse de los lugares comunes a los que puede llegar
una historia sin sólidas bases heurísticas ni filológicas y sí ambiciones hermenéuticas. Lo
logra a través de un diseño de investigación inteligente, con variables pertinentes, sacando
a la luz edificios y proyectos usualmente ignorados pero útiles para la perspectiva del autor
y penetrando con soltura e intuición en las ideas sobre la arquitectura.
No se ha liberado sin embargo de los lugares comunes, debido a la falta de espesor
metodológico y analítico del objeto arquitectónico, acaso por la falta de precisión en los
indicadores de los interesantes pares dialécticos elegidos y también por la falta de una
visión sistémica, que los reintegre en la totalidad y unidad convencional del objeto
producido, que debe entenderse como principio y fin de cualquier indagación que aspire a
lograr pertinencia y trascendencia.

16
"Arquitectura para una ciudad fragmentada. Idea'>, proyectos y edificios del siglo XX" fue desarrollada en el posgrado
del Politécnico de Madrid y publicada por la Universidad Ricardo Palma en el 2000.

16
A modo de síntesis diríamos que el sugestivo planteamiento pierde posibilidades al asumir
casos, si bien interesantes, en cambio inadecuados a los intereses de la investigación (''la
casa de la tradición' y la "Carpa Teatro" e incluso la propia "Basílica de Santa Rosa"). A
su favor hay que agregar que ese aparente desencuentro puede deberse a un problema de
adaptación de la Tesis doctoral a un formato para su divulgación, que obviamente no son la
misma cosa, y que demandan un gran esfuerzo de adecuación, se trata casi de escribir otro
libro.
Por otro lado la base documental utiliza y cae en los usuales lugares comunes de toda
aproximación superficial, hecho corroborado por el escaso e inexpresivo material
documental y analítico consignado, bastante distinto en el caso del texto sobre el arquitecto
Enrique Seoane, que muestra la esmerada preocupación por recurrir a las fuentes
documentales originales, aunque tampoco llegue al nivel analítico deseado.

De acuerdo a la ideología de sus autores, la historiografia de la Arquitectura


Republicana se mueve entre el reino del objeto y el de la sociedad, sin embargo, todos
pasan y se detienen en el objeto, recurriendo al purovisualismo como método. En
cualquiera de los casos diremos que el nivel de profundidad analítica es limitado, se
multiplican en su lugar las interpretaciones, algunas de ellas atinadas y pertinentes.
Hay algunos atisbos para ampliar la visión más allá del objeto pero articulada a él, como en
el caso del trabajo de Manuel Cuadra, pero como en todos, se percibe con claridad la visión
del arquitecto dedicado a la historia más que la del historiador de la arquitectura, pues
subyacen problemas de orden heurístico y filológico.
A modo de resumen, diremos que la hermenéutica predominante en la Historiogratla de la
arquitectura peruana, plantea (explícita o implícitamente) las siguientes interpretaciones:

-la sociología de la dependencia que parte de generalizar la mímesis arquitectónica sin dar
cuenta de su proceso y termina avalando o descalificando aprioristicamente sus productos,
-el materialismo dialéctico mecanicista se limita a etiquetar como productos de clase las
realizaciones de todo tipo sin interesarse por penetrar en la esencia de los procesos por
estar ya previamente calificados,
-el positivismo superficial, subraya las deficiencias surgidas por la asimilación epidérmica
de los modelos de referencia, pero a su vez no alcanza a identificar y subrayar en los
mismos términos, los efectivos procesos de apropiación,

17
-la sicología de la forma califica los productos (sin la debida caracterización) como
defectivos, señalando (prejuzgando) las causas estructurales (étnicas) que lo originan.

Estas interpretaciones ideológicas van acompaftadas en distinto grado, de limitaciones


heurísticas y ti lológicas.
Eso no significa desconocer los principales aportes de la historiograíla del periodo, sino
más bien considera imperiosa la necesidad de superar el reduccionismo al que ha
conducido el superficial abordaje de la mimesis arquitectónica, provocando una visión
incomple� parcial y defectiva que requiere revisión a la luz de una mayor y meJor
documentación. de métodos más rigurosos que incluyan conceptos adecuados, factores
que han sido ignorados o que poseen mayor valor y trascendencia de lo que se ha admitido,
y finalmente más amplios y representativos espacios de la geograíla arquitectónica.

1.5. Delimitación del objeto de estudio

Se trata de analizar la Arquitectura en su concepto extensivo, donde el objeto, principio y


fin de lo que denominamos genéricamente Arquitectura, se asume sólo como su
objetivación y síntesis más elocuente pero no autosuficiente, siendo necesario precisar:

-el rol y trascendencia de los sujetos (comitentes con sus necesidades y expectativas.
veedores públicos, realizadores), promotores, ejecutores y destinatarios de la arquitectura,
-el marco ideológico, político, económico y cultural que lo precede y acompafia,
-el marco institucional de la arquitectura (social, económico, cultural, ideológico,
normativo, técnico, gremial y académico) en el que se gesta y realiza la obra,
-el contexto material e inmaterial en que tiene lugar (la ciudad, el lugar, el sitio; el
pensamiento, la cultura y la técnica arquitectónicas), así como los referentes inmediatos (la
tradición, la cultura urbana y arquitectónica internacional dominante), y
-la forma, expresión y significado arquitectónicos y su relativa autonomía instrumental,
que en conjunto constituyen los aspectos a documentar para identificar y conocer las
características de la modernización de la arquitectura en los escenarios urbanos más
importantes y representativos del Perú: Trujillo, lquitos, Lima, Huancayo, Arequipa y
Tacna (tres ciudades costeñas, dos serranas y una de la selva; tres de origen colonial y otras
tres prácticamente formadas y desarrolladas en la República).

18
En la idea de abarcar la visión en extensión y espesor indispensables, al ámbito espacial
se le ha yuxtapuesto uno temático, en tomo a las variables, enmarcado en el proceso de ta
Arquitectura como institución y que desplegados en conjunto arrojan conclusiones
horizontales (espacio-temporales) verticales (cronológico-temáticas), y diagonales
(espacio-temporales-temáticas).

Entre 1894 y 1945, límite temporal de la investigación, los espacios seleccionados


tienen tiempos y trascendencias distintas, y por eso mismo se constituyen en muestra
representativa del universo constituido por la arquitectura realizada en el país en dicho
periodo.

1.6. Justificación e importancia de la investigación

La Historia de la arquitectura en el Perú tiene poco desarrollo y carece de articulación


vital con la cultura arquitectónica, la cultura en general, y por eso mismo con la sociedad
en su conjunto.
La modernización de la sociedad peruana significó en arquitectura, sentar las bases
modernas de la arquitectura como institución. Con antecedentes en el siglo XVIII pero
impulsado en el XIX, este hecho ha determinado su desarrollo hasta el momento actual. a
través de un hilo conductor entre las experiencias históricas y contemporáneas. bajo casi
las mismas condiciones estructurales de dependencia, atraso, estrechez de recursos
materiales e inmateriales, y una debilidad institucional, ajena a las demandas y
aspiraciones más urgentes de la sociedad, débil y desubicada frente a las fuerzas que
perpetúan las seculares condiciones de exclusión, injusticia y fragmentación social.
Urge a la historia, superar su aislamiento y limitaciones, dando espacio al rigor,
profundidad, extensión y pertinencia que contribuyan a la praxis de una arquitectura con
conciencia nacional, social, histórica, arquitectónica y proyectual.
La presente investigación al ilustrar, evaluar e interpretar el proceso de la modernización
en arquitectura, desea contribuir en esa dirección.

1.7. Limitaciones

La ausencia de archivos especializados (en especial cartográficos o de planos), debido a su

19
desaparición o pérdida irremediable o a que se encuentran formando parte de archivos
generales, constituye junto a la dispersión o la escasa sistematización del acervo
documentario, una de las limitaciones severas de la investigación en historia de la
arquitectura. Esta limitación se acrecienta mientras más nos alejamos de la ciudad capital o
de las principales ciudades del pafs.

De la misma manera., la pérdida de cuantiosas evidencias urbanísticas y arquitectónicas


del pasado, priva al investigador de una fuente primaria importante para este tipo de
investigaciones.

Las ciudades heredadas del Virreinato al pasar por el proceso de su monumentalización,


ha evitado que su destrucción sea más radical, lo que no ha podido evitarse en aquellas
ciudades que se han originado ((quitos) en la República o que habiéndose ti.mdado antes,
su mayor trascendencia se ha dado en el periodo de estudio (Huancayo, Tacna).

20
2. MARCO TEORICO

2.1. Marco referencial

2.1.1. Historia y teoría de la arquitectura en Europa entre 1850 y 1920

El Iluminismo que precedió y llevó adelante las consecuencias de la revolución francesa


recorrió toda la cultura y tocó a la arquitectura no sólo en sus manifestaciones más
evidentes: la técnica de la construcción y los materiales, sino también en tomo a la
racionalización de los fundamentos expresivos de la arquitectura. El debate entre los
"antiguos y los modernos" al poner en discusión el sentido del legado clásico trajo
consecuencias diflciles de advertir en su momento. En el fondo, los cambios que se
sucedieron inevitable e impensadamente (si vale el término), fueron todos guiados por la
razón, fueron su consumada consecuencia.

En pleno siglo XIX, el debate entre clasicistas y medievalistas no sólo respondían a la


búsqueda de respuestas "racionales" para la construcción cultural (desde la arquitectura) de
los Estados Nación europeos, sino a un debate sobre la racionalidad misma de cada una de
estas expresiones: en su uso de los materiales, de sus estructuras, de su respuesta a los
climas, y claro, de su respuesta a las culturas y tradiciones propias.
Al inicio entonces, sólo fue el debate entre estos dos estilos, pero los ingleses con su
habitual pragmatismo ya antes habían abierto las puertas al medievalismo gótico. buscando
incluso su convivencia armónica con el clasicismo. Fueron los propios ingleses que desde
el campo pictórico darían lugar al pintoresquismo que llevó a la arquitectura motivos
aúlicos y tradicionales al paisajismo, pero no sólo eso sino también el exotismo a través de
los pabellones en sus pintoresquistas y naturalistas parques, de los que hicieron sin duda
una expresión renovadora, distante tanto de la tradición italiana cuanto francesa.

Abierto ya el dique de los estilos, que llevó al historicismo, una forma de racionalidad
(una vez más) condujo a una alternativa que le diera coherencia: los estilos se utilizarían
para representar "el carácter" de las instituciones que son contenidas en los edificios, una

21
suerte de primigenio funcionalismo (metafórico si se quiere). Así la arquitectura del templo
clásico encamaba los valores republicanos de las instituciones del poder político burgués.
Sin embargo los parlamentos, como el inglés, asumieron un estilo medieval, primando en
ese caso más el espíritu romántico nacionalista. Las penitenciarías asumieron la expresión
del castillo románico con su cerrado almohadillado rugoso impregnado en el cerco que lo
delimitab� aludiendo al encierro y a lo inexpugnable. Lo propio podía ocurrir con la
arquitectura de los bancos, que buscando expresar el sentimiento de seguridad y solidez.,
apelaba a las formas del medievalismo cerrado, macizo y texturado. La arquitectura para
las iglesias se expresó con más libertad, pues sus referentes podían ser el neo románico, el
neogótico e incluso hasta el neo bizantino, y claro, también el neoclasicismo. No cabe duda
que el golpe propinado por el neomedievalismo, resultado del relativismo del legado
clásico, admitido en el debate entre antiguos y modernos, hizo que aquella idea de
relacionar estilo y carácter de la institución como una forma de racionalización que
otorgara sentido y por lo tanto legitimidad al historicismo, constituyó una opción no
generalizada. Por eso la relativización de la elección estilística, ligada ya a intenciones
''menos racionales" llevó inexorablemente al surgimiento del eclecticismo, en el que no
cupo argumento que sostuviera algún tipo de racionalidad. Quedaba así abierto el campo a
la búsqueda desenfrenada de la diferencia, de la originalidad, en base a la mezcla
indiscriminada de estilos, cierto es que la disciplina académica acompañó esta operación,
pero detrás de ella también se había ya colado el pintoresquismo, con el cual la regularidad
volumétrica, los contrastes de escala minaban algunos de los fundamentos del credo
académico.

Ese es entonces el itinerario de lo ocurrido entre el siglo XVll l y XIX. Al finalizar éste,
y consecuencia de la experiencia de la Arls and Crajis inglesa, Inglaterra, España, Bélgica,
Francia, Alemania, Austria e Italia, son el simultáneo escenario del liberty, modernismo,
art nouveau, jugendstyl, Secezion, respectivamente: expresiones de búsqueda de
conciliación entre artesanado e industria, y de una nueva figuración, desprendida de
referencias estilísticas y más confiada a ciertas formas naturalistas, a la línea, en especial a
la curva, al color y a una expresión visual y pictórica de la textura arquitectónica.

El protoracionalismo de Loos paralelo al art déco y al ba�formen, o el slreamline


(conocido entre nosotros como arquitectura buque) constituyen el precedente más notorio

22
frente a las iniciales y excepcionales obras de la arquitectura moderna europea, desde las
casas de Le Corbusier, Mies, May o Gropius, entre los más notorios o Pierre Chareau entre
los menos reconocidos. El racionalismo italiano fue una estación aparte de la modernidad
europea, moviéndose entre el conservador novecento y la arquitectura racionalista del
MIAR lombardo con Giuseppe Terragni a la cabeza, acompaflado por Adalberto Libera,
lgnazio Gardella� BBPR� Franco Albini y otros.

El urbanismo europeo más trascendente del siglo XIX fue el derivado de la experiencia
francesa de remodelación del centro de París ( 1855), a cargo del Barón de Haussmann,
cuyo notorio influjo internacional tocaría a las ciudades latinoamericanas, incluyendo a
nuestra ciudad capital, primero en el proyecto de Luis Sadá para la expansión de la ciudad,
luego en la ciudad real que se haría desde fines del siglo XIX. La propuesta del Plan de
Cerdá también tendría una influencia en el plano de La Victoria ( 1872), inicialmente
concebida por el propio Sadá luego retomada en 1893. La ciudad jardín propuesta por Sir
Ebenezer Howard, cobraría vigencia plena en Europa con la experiencia de las New Towns
inglesas después de l 944. De manera fragmentaria se puede hablar de su trascendencia en
las urbaniz.aciones-parque potenciadas por la presencia de un elemento paisajístico que
constituye su leil motiv.

Norteamérica sin embargo vivía su propia estación, en este lapso y en algunas de sus
manifestaciones más trascendentes, diacrónica respecto a Europa. La Escuela de Chicago
luego del incendio de la ciudad ( 1871) y de la subsecuente reconstrucción se fue en
búsqueda de otros caminos, de caminos no transitados, que llevaron a perfilar la famosa
Escuela de Chicago y la sucesión de edificios en altura que marcarían época, de la
estructura, la construcción, los materiales, las técnicas y componentes nuevos (acero,
concreto armado, ascensor ... ), pero también del urbanismo con parámetros e indicadores
absolutamente innovadores. No es casual el surgimiento de Sullivan, Wright y otros.
Después de 1893 el proceso fue truncado por el retorno al academismo derivado del suceso
de la exposición Colombiana (celebración del descubrimiento de América por Cristóbal
Colón). Le siguió la diáspora que daría lugar a la estación de las casas de la pradera de
Wright. El protagonismo pasaría luego a Nueva York, la sucesión de rascacielos estaría
jalonada simultáneamente por la mayor altura, soltura urbanística y expresividad
arquitectónica, de la mano de la cada vez mayor racionalidad estructural y constructiva

23
depositada ya definitivamente en el acero como material relativamente liviano,
manipulable y trabajado al seco. Como ocurrió en su momento en Chicago, la pertinencia
de los estilos o digamos ya, la presencia y el sentido figurativo del edificio empieza a ser
menos importante, yendo con naturalidad, hacia un nudismo expresivo, claro ya en el
Rockefeller Center ( 1932).

En 191 O por su parte, Wright había sido "descubierto" por parte de la cultura europea a
través de la exposición de su obra en Berlín. Su influjo sería claro en la escuela holandesa
y en algunos arquitectos que irían en su busca y se quedarían en EEUU (Neutra, Lescaze,
Schindler...).
Una manifestación que sería influyente en países como el Perú, sería las incursiones
norteamericanas ya desde inicios del último cuarto del siglo XIX en la arquitectura
romántica� aquella remitida a la arquitectura de los indios americanos (incluso en el propio
Wrigh4 en sus usonian houses) y a la de las misiones españolas del sur (misión s(y/e,
colonial style, californian style).

Igualmente influyente la arquitectura derivada de la épica "conquista del oeste"


americano, que produjo el ballom frame ese sistema racional de habilitación y provisión
de componentes constructivos para la construcción rápida y eficaz de las edificaciones
domésticas y de servicios de las haciendas, las estaciones ferroviarias, etc. En el Perú. la
huella de esa forma productiva y su correlato tipológico y estilístico se dio en los puertos
norteflos de Eten y en especial de Salaverry.

En el urbanismo, el influjo norteamericano se dio en el suburbio pintoresquista


articulado por amplias vías de trazo orgánico y pensadas en el automóvil (signos del
american way of /ife). Reconociéndolos como una adopción a la escala de nuestras
ciudades latinoamericanas, el edificio en altura (cinco o seis pisos) de expresión figurativa,
es otro de los tipos que la arquitectura norteamericana introdujo en nuestras principales
ciudades. Las morfologías urbanas mistificadas, que combinan una predominante retícula
con vías diagonales, tuvieron eventual influencia en los trazos de algunas urbanizaciones
de la primera mitad del siglo XX.

24
2. 1.2. La instalación de los sistemas expertos

¿Cuál es el pensamiento arquitectónico más influyente en nuestro país y cómo fue recibido
y procesado? Se trata aquí de tener una aproximación a los particulares intereses en tomo a
los referentes y el grado de autocercioramiento que se produjo en la instalación de los
sistemas expertos de la modernización.

1. Francia, centro irradiador del pensamiento arquitectónico decimonónico.


¿Cuál fue el origen y cuáles fueron las principales preocupaciones del pensamiento más
importante e influyente en el mundo y en el Perú? Francia fue el centro de origen del
pensamiento sobre la arquitectura más elaborado y completo del siglo XIX, y derivado de
él, también proporcionaron la tratadística que rigió o del que se nutrió prácticamente todo
el mundo integrado entonces y el Perú formó parte de esa prestigiosa influencia. Veamos
cuáles fueron sus aspectos medulares, en su contenido, alcances y cuál fue su producto.
En Europa y en particular en Francia como centro del pensamiento ilustrado, el proceso de
racionalización de la arquitectura brindó las herramientas más elaboradas que dirigieron las
respuestas a las nuevas condiciones derivadas de la vigencia del pensamiento racional
(proceso ideológico, gnoseológico y filosófico), la revolución industrial (proceso
económico y técnico productivo) y la revolución burguesa (proceso socio político y
cultural). Las principales inquietudes apuntaron a resolver problemas fundamentales
derivados de la revolución industrial y burguesa, del proyecto moderno.

ii. Del clasicismo, al historicismo y el eclecticismo.


A fines del siglo XVIII, la polémica entre antiguos y modernos puso sobre el tapete, la
función y vigencia del mundo clásico en la arquitectura contemporánea. Por vez primera,
aunque no se elimina, al menos se empieza a relativizar el rol del mítico legado de la
Antigüedad clásica, asignando un rol más activo al presente. Paralelamente, los inicios de
la arqueología tenían lugar a través de las expediciones que se encargaron de ampliar pero
también verificar y eventualmente replantear el conocimiento sobre la herencia clásica. Los
estudios de los principales sitios de la arquitectura clásica, incluyendo el de las colonias,
como Spalato o Sicilia, perseguían una verificación más rigurosa, tanto en sus
procedimientos cuanto en su interpretación. La hermenéutica derivada de dichos
conocimientos, estaba fuertemente impregnada del espíritu racional, que presidió no sólo la

25
elección de los sitios, de acuerdo a intereses y fines previstos, sino también los
procedimientos cada vez más "universales" (como la adopción adecuada y racionalmente
establecida del metro como unidad de medida), y luego la interpretación de los resultados.
Este proceso desembocó, más allá de la voluntad de sus protagonistas, en la aceptación
primero del historicismo como opción que ponía al mismo nivel no sólo el mundo clásico
con el Medioevo, sino también las expresiones orientales en ese momento más cercanas
por la acción de la expansión política del capitalismo inglés y los arrebatos imperiales de
Napoleón Bonaparte. Recordemos que los museos europeos se originan en este periodo,
con las colecciones fruto del saqueo de las tierras invadidas y/o conquistadas, así como por
la labor de los viajeros que impulsados también por el espíritu racional iluminista, se
lanzan al conocimiento de otros territorios como América.

Fue inevitable que el ensanchamiento del espacio de incursión de occidente derivara en


una fuente de relativización del mundo clásico, inevitable sí pero sólo debido al impulso
que le dio origen: el pensamiento racional. Es la exigencia de una explicación racional de
las nuevas y/o diversas culturas encontradas que condujo a la verificación de la existencia
de otras expresiones provistas de su propia lógica. La aceptación del gótico jugó en ese
sentido un papel fundamental. Denostado por el Renacimiento, el Gótico se entendía como
expresión barbárica (gótico derivó de godo, uno de los pueblos bárbaros que pusieron en
evidencia la decadencia del imperio Romano). El manejo "arbitrario" de las proporciones
constituía una de las condenas más explícitas a la arquitectura medieval, es sintomático
por eso lo que hace Jean Nicolas Louis Durand 17, el tratadista más significativo de la
pnmera mitad del siglo XIX: ... . . . conserva en un sentido formal los órdenes
arquitectónicos, mas los despoja de su fundamento proporcional en tanto cuestiona su
derivación de las proporciones del cuerpo humano y, consecuentemente, admite todo tipo
de proporciones.

iii. Romanticismo (nacionalismo) y universalismo.


Ya en el siglo XVIJI, se empezó a utilizar el gótico de manera selectiva, confinada y
a menudo contaminada de un tamiz clasicista. Sin embargo, la construcción y
fortalecimiento del espíritu nacional del insurgente capitalismo europeo, inglés, francés y
alemán, siempre guiados por la razón, encontraron que el gótico en sentido estricto y el

17 HANNO KRUFT (1990].


Medioevo en sentido amplio con la diversidad de sus expresiones regionales y
significativamente por su presencia y vigencia en sus propios territorios, constituía el estilo
que mejor los representaba constituyéndose en un componente vital en el afianzamiento de
las naciones europeas del capitalismo.

La operación que condujo a establecer una función representativa (más allá del espíritu
nacionalista) del contenido o la imagen del objeto arquitectónica a través de los estilos, fue
también una operación guiada por la razón, esta vez aliada con la pretensión de validez
universal de los preceptos adoptados. Es decir el nacionalismo romántico, encontró su
contrapeso en la asignación a los estilos de una función representativa de valores: la
democracia (de las instituciones públicas), la seguridad (para las prisiones), etc.

Fundamentado a través de una operación racional, el historicismo desembocaría


"naturalmente" en el eclecticismo, constituyó su epígono no sólo inevitable, sino
providencial pues fue significativo su aporte en la satisfacción de las expectativas de
representación del sujeto burgués, con su carga de individualismo, esto en el campo de la
vivienda individual, en la que el pintoresquismo jugó también el mismo rol. Pero de otro
lado, el eclecticismo constituye el más claro antecedente de la tradición de lo nuevo, que
rige con la arquitectura moderna en el siglo XX. Es a partir de la combinación de estilos
que se logró la originalidad, a un precio alto: la desacralización definitiva de la historia,
que no volvería a reeditar su rol precedente.

1v. Del contenido de la arquitectura.


Hasta ahí, la vertiente o digamos mejor la función expresiva de la arquitectura, lo relativo a
su significante. Pero la instrumentación racional del significado, del contenido de la
arquitectura también tuvo su proceso articulado pero paralelo al brevemente reseflado. La
contribución de Jean Nicolas Louis Durand en esa dirección fue fundamental, pues realizó
la propuesta de racionalización más significativa destinada a guiar los proyectos de
arquitectura de la revolución industrial, planteando un método que respondía a las
demandas surgidas de las nuevas necesidades, o sea nuevos e inéditos edificios a través de
un proceso racional:
... ... ... ... .... . el único tema de la arquitectura es la disposición más adecuada y más
económica. Una vez establecida ésta, los criterios estéticos de grandeur, magnfficence.

27
varieté, effet y caraclere se satisfacen automáticamente. El .funcionalismo de Durand es
absoluto. A su modo de ver, la decoración arquitectónica es superflua.
..... (sus) principios arquitectónicos racionalistas ... ... conducen casi compulsivamente
hacia una sistematización en el sentido de una doctrina de la composición
arquitectónica .......En tanto postula la validez universa/ de sus principios .... puede
proyectar su sistematización a través de toda la historia de la arquitectura. El resultado es
un sistema reticular y de combinaciones ......
He ahí un aspecto medular de la pretensión de Durand, la universalidad de la concepción
del proyecto arquitectónico, de la arquitectura y del método que lo hiciera posible. Esta era
sin embargo la propuesta más prestigiosa desde el espacio académico que representó la
influyente visión desde la ingeniería; nos referimos al Poi itécnico.

Por su lado, la &ole des Beaux Arts, surgida de la reforma de 1819 por medio de la
cual se integró a las academias de pintu� escultura y arquitectura� tuvo su equivalente en
Auguste Chrisostome Qu.atremere de Quincy 18 que .......postula una concepción histórica
simple y normativa, según la cual los orígenes, principios, leyes, teorla y praxis de la
arquitectura tienen su primera .fuente en los griegos, .fueron difundidos por los romanos y
llegaron a ser un bien común del mundo civilizado; él ignora completamente al
gótico ... ..... Su postulado de imitación de la Antigüedad es avalada en el contexto de una
teoría universal de la imitación que invoca a la naturaleza.
Puede observarse que la visión positivista era más abierta pues admitía el historicismo.

v. El academismo como herramienta principal de los sistemas expertos.


El pintoresquismo.
Frente a las nuevas actividades y necesidades derivadas de la revolución industrial, así
como del control racional de la concepción del objeto arquitectónico, el Academismo
constituye la respuesta más elaborada en esa dirección. Se perseguía una concepción
previsible a través de un acotamiento de las características de la forma arquitectónica: tipo
de organización formal, principios ordenadores y cualidades visuales. Pero también una
concepción comprensible, a partir de una gramática arquitectónica extraída de la historia.
Las prescripciones incluían un nivel de variaciones suficientemente flexibles como
para adaptarse a la amplia gama de situaciones de la realidad, como para dar sentido a la

18
HANNO KRUVf [1990).

28
"Procesos ;,ctlvos y pasivos en I;, modornlzaclón de la arqultectur;, peruan;, (189S-194S)"
Ilustración N º 1 Tesis de Mocstrla PGSE FAUI\ UNI l\rq. Jo5é tuls Beineolca Del C;:,rpio

PINTORESQUISMO
Arribo: El Pintoresquismo urbanístico, los edificios revelan su singularidad por medio de INT-1
acentos que., aunque elaborados en un estilo homogéneo, generan controlada diversidad.
AbQjo: Distintos expresiones del plntor�ulsmo, distintos estilos para una misma búsqueda Arquitectura
romóntlca: Lo re<;1ularidad volumétrica en estilos de dudad y campestres, que representan lm
Internacional
regiones y la nad6n. F�ei Gram6Uco Arqultoct6fllco da Emlly Colo..

29
"Procesos activos y p:islvos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 2 Tesis de Moestrl¡i SPGSE F/\UA UNI /\rq. José Luis Beingolea Del Carplo

NEOCLASICO FRANCES / INGLES


INT-2

Arribo: Alzado, Comedla Francesa (1787-90). Arquitectura


Aba.jo: Alzado oeste, Iglesia San Pancracio., Londres (1819-22). Internacional
Fuente: Cromático Arquitectónica de Emlly Colo.

30
"Procesos activos y pasivos on la modernización de la arquitectura peru¡ina {1895-1945)"
Ilustración N º 3 Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Elelngolea Del C:Jrpio

NEOCLASICO INGLES
INT-3
Arriba: Alzado, Oficinas de Registros. Edimburgo (lTT!--92). Arquítectura
Abajo: Alzado, Ayuntamiento St. George's Hall, Uverpool (1841-56)
Fuente: Gramótlca Arquitectónica do Emlly Colo..
Internacional

31
propia función del proyecto. Sin embargo, el propio ideal de libertad instaurado como
valor absoluto con la revolución burguesa, establecería los limitados alcances de esta
pretensión de control total del proyecto, y por tanto del edificio, el eclecticismo cumplió su
papel en este sentido.
Otra contribución un tanto marginal pero nada despreciable fue el aporte del
pintoresquismo surgido en Inglaterra en campo pictórico, pasaría al campo arquitectónico
en el diseflo de parques, en esa versión tan inglesa� empirista y pragmática, naturalista,
espontán� combinada con los efectos sorpresa de los pabellones de distintos estilos
ubicados en ellos.

La arquitectura doméstica burguesa sería la principal consumidora de estas imágenes,


caracterizadas por la asimetrf� la escala amable y como ya se adelantó, una preferencia por
la diversificación estilística.

vi. Función, construcción y expresión.


Ya desde el siglo XVIII, con Laugier, Lodoli, et al los aspectos prácticos, el destino, la
utilidad del edificio, sumados a la construcción como factor no sólo de identidad sino
también de verdad, empezarán a tener lugar trascendente en el edificio. Durand, profesor
de la Escuela Politécnica, de ahí su énfasis positivista, ... . . . . . da el siguiente paso a partir de

la disposition rumbo a un funciona lismo constructivo, en tanto enfatiza la dependencia

existente entre las f ormas y las propiedades de los materiales otorgando un papel
19
secundario a ciertas formas determinadas por la costumbre .....

Con Violet Le Duc llega a su justificación y sistematización más elaborada, teniendo como
punto de partida la convicción ideológico política republicana y la razón como principios
fundamentales. La expresión es consecuencia, e inspiración derivada de ellas, no exenta sin
embargo de contradicciones. A diferencia del espíritu ecléctico, Le Duc se atrinchera en el
historicismo, y más aún sólo en el gótico, que según él, expresa el sentimiento y las
costumbres francesas, pero que además se avienen como máximo ejemplo de racionalidad.
la forma, la construcción y los materiales del gótico, darían para él la expresión más
genuina y útil para la arquitectura contemporánea. Su maximalismo lo llevó a intervenir en
los edificios medievales para "completarlos", en una supuesta demostración de

19
HANNO K.RUIT (1990].

32
conocimiento meridiano y vigencia plena de sus contenidos originales que él, en evidente
operación ideológica, los "revive" y trae al presente.

vii. Arquitectura e Ingeniería.


La bifurcación en el siglo XIX, entre Ingeniería y Arquitectura, sería la consecuencia más
notoria de la especialización y de la instalación de la ciencia. La institucionalización de ese
proceso se produce en la coexistencia del sistema académico positivista de los
Politécnicos, de las Escuela de puentes y caminos, con el de la Academia de Bel las Artes.

viii. La construcción de los sistemas expertos locales.


Teodoro Elrnore, arquitecto graduado siguiendo las normas vigentes antes de la
institucionalización del espacio académico en nuestro país, publica en 1876 sus "Lecciones
de Arquitectura", hecho sintomático, proviniendo de quien había tenido una formación más
práctica que teórica, su trayectoria sin embargo está jalonada de una inquietud permanente
por la crónica, la critica, el reporte técnico.
Sin embargo, su ensayo 20 sobre la situación de la arquitectura en 1900 revela claramente la
forma cómo adopta el credo arquitectónico europeo, en él revela cuál era la concepción
que tenía de sus "Lecciones de arquitectura" que venían siendo amenazadas por el
eclecticismo y el relativismo normativo vigente en la arquitectura europea y que él veía
con inmensa preocupación haciendo un llamado al orden. La sensación que debía sentir es
la de quien verifica cómo las "leyes" que sostienen el sistema "moderno" adoptado de
Europa, van siendo cada vez más relativizadas. Pero su preocupación en la Lima de inicios
del siglo � podría parecer un exceso intelectual. Sin embargo no fue así. Para los
profesionales arquitectos e ingenieros (que también hacían de aquellos) locales, urgía la
presencia de un profesional "autorizado" que aclare la situación y ponga orden. Ese fue el
rol de Ricardo de Jaxa Malachowski y en esa dirección habría que apuntar para entender
porqué éste se preocupó en publicar su Tratado de Arquitectura apenas contratado en París
y llegado al Perú para hacerse cargo de la Sección de Arquitectos Constructores de la
Escuela Nacional de Ingenieros.
El medio local, con la decisión de crear la citada Sección pero sobre todo con el efecto
inmediato que desencadenó su presencia, reveló que había una clara conciencia y adhesión
a una formación más de tipo Beaux Arts que positivista. Así lo acreditan los primeros

20
ELMORE [1903).

33
intentos por introducir un sistema de enseflanza afln en la indicada dirección y que, como
era de esperarse, encontró en la dirigencia de la ENI incomprensión y tajante rechazo. Lo
que resulta contradictorio es por qué se contrató un arquitecto Beaux Arts para dirigir una
institución de corte positivista. Las consecuencias de esta decisión pesan en esta institución
incluso hasta la época actual.

Esto en lo relativo al ámbito académico. El espacio en el que se puede aquilatar las


características del desempeño profesional de los sistemas expertos, se puede evaluar en
parte siguiendo el itinerario y los contenidos de la publicación Informes y Memorias de la
Sociedad de Ingenieros. Este medio de comunicación especializado que comenzó a
publicarse apenas creada la Sociedad en 1898, siguió el formato de las instituciones
internacionales similares y constituye un valioso documento que ilustra el proceso
epistemológico de adopción del conocimiento técnico y tecnológico instrumental al
desarrollo capitalista. Revela también, fiel al espíritu pragmático y racional que preside al
profesional ingeniero, las formas del autocercioramiento, en los distintos campos de la
ingeniería, entendida como una disciplina ligada a la transformación de la naturaleza, pero
por eso misma fiel conocedora de sus interioridades.

Tal como ha quedado demostrado 21 , en las publicaciones especializadas de los


organismo públicos, los centros académicos y las instituciones gremiales, los ingenieros
expresaron su espíritu positivista, no sólo en su ávida entrega al conocimiento de la técnica
y las tecnologías producto del desarrollo científico, sino también su cuota de auto
cercioramiento, orgánica al ejercicio práctico y a la realidad en la que debían realizarse y
resolverse los problemas para los que eran convocados.

En tercer lugar, la implementación de las instituciones y herramientas que constmyen el


contenido y dirigen la actuación de los sistemas expertos es otra fuente de evaluación. En
ese sentido es sintomático que entre 1895 y 1930 se hayan creado: el Ministerio de
Fomento encargado de la obra pública (1896), el Cuerpo Técnico de Tasaciones ( 1886), se
haya realizado el catastro urbano de Lima entre 1926 y 1928, se haya constituido la
Sociedad de Ingenieros (1898), la Sección de Arquitectos Constructores (191 O), los

21
DELGADO [2009). "La Arquitectura en los Informes y Memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú (1898-1937)".
La investigación demuestra que en las páginas del BIM de la SIP se dieron las primeras manifestaciones explicitas de la
modernidad en la arquitectura.

34
Registros Públicos (desde 1888), la Comisión nacional de Urbanismo (1937), la Sociedad
de Arquitectos (entre 1931 y 1937).

La constitución de la empresa constructora moderna data de los affos veinte, cuando la


obra pública tiene una sostenida demanda y la presencia de la empresas constructoras
norteamericanas Fred T. Ley y Cía. y La Foundation y Cía, traídas por Augusto B. Leguía,
consolidaron el proceso de introducción de la forma empresarial moderna de la
construcción inaugurada con la presencia de los bancos y las compañías de seguros, entre
fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. Con la presencia de las empresas extranjeras
citadas el nuevo estándar que introducen y la competencia que hacen a las empresas
locales, se consolidan aquellas que logran asimilar los cambios de la modernización
impuestos por el libre mercado.

Ese proceso varía Juego del crack de 1929, al introducirse la Junta Pro desocupados, un
formato en que el Estado asegura niveles de trabajo, con una política proteccionista y
coyuntural que se desarrollará básicamente entre 1931 y 1945.

El centralismo limefio sin embargo, hizo que este proceso de configuración de los
sistemas expertos fuera diferenciado, centralizado, y que su instalación regional fuera
dirigida o monitoreada parcial, fragmentaria e intermitentemente. Por esa razón la
presencia estable de profesionales en las regiones es fundamentalmente una excepción. Los
casos de Arequipa y Tacna así lo confirman. El tema de la elaboración y puesta en vigencia
de los planes urbanos es en ese sentido ejemplar. Arequipa con su plano de 1917 (aunque
iniciado en 1902) y Trujillo con su Plan de ensanche de 1918, (desgraciadamente
extraviado) aparecen como casos aislados y casi insólitos, incluso respecto a Lima, que
luego del Plan de Luis Sadá de 1872, perdido durante la guerra, no había elaborado ningún
otro. Propuestas puntuales y aisladas resultan explicables justamente por la ausencia de
actuales propuestas urbanas de conjunto. Arequipa elaboraría su segundo plan en 1940,
Huancayo sigue en orden cronológico con su Plan de 1944. Tacna, Arequipa, Trujillo
tendrán sus planes modernos en los aflos cuarenta, luego de la creación de la Oficina
Nacional de Planeamiento urbano (ONPU). lquitos deberá esperar un poco más aún, en los
aflos cincuenta, para realizar su primer Plan urbano.

35
2.1.3. La institucionalización moderna de la arquitectura en el Perú

i. La instalación de los sistemas expertos. El Academismo y el profesional


Ingeniero Arquitecto.
Más allá del hecho mismo de la profesionalización de la arquitectura en el país, debe
sefiaJarse también su impacto en la praxis del disef\o como instancia especifica del proceso
productivo y de la adopción de las racionalidades dominantes de la modernización, es decir
de lo que Giddens llama los Sistemas expertos.
El sistema Académico, como explicita expresión de la racionalidad ilustrada en campo
arquitectónico, fue la herramienta que permitió resolver las nuevas demandas de la
industrialización y de la fuerte inercia expansiva capitalista. Esa racionalidad incluía
también los aspectos expresivos y simbólicos asignados al edificio por la ideología
arquitectónica vigente. Los estilos históricos así, asumieron nuevos roles, asociados a
valores que los edificios debían encamar, como parte de la arquitectura en general, y del
edificio en particular. Se trata entonces de una apropiación manipuladora de la historia, lo
que Tafuri 22 califica como el carácter antihistórico del historicismo.
La bifurcación positivista como vertiente de la arquitectura decimonónica, entraba en
contraposición con el imperturbable uso de los estilos y constituiría uno de los pilares
liberadores que llevaría al abierto cuestionamiento del lenguaje figurativo y su rol en la
asignación de "carácter" al edificio, sustituyéndolo por la abstracción y la representación
de la función (en sentido amplio), el material y la estructura.

¿Cómo se desarrolló ese proceso en nuestro caso?, ¿cómo fue adoptado el Academismo?

Según José García Bryce 23, la "falta de rigor" en la aplicación del sistema académico,
explica la falta de "naturalidad" y "consistencia" de la arquitectura peruana a inicios del
siglo XX. A diferencia de lo ocurrido en la primera República (siglo XIX), según él, la
mayor demanda para la edificación urbana no encontró una mano de obra y cuadros
profesionales suficientes para responder satisfactoriamente a esa nueva situación. Eso
explicaría la urgencia de crear la Sección de Arquitectos Constructores en la ENI en 191 O.
Por otra parte, la presencia de empresas constructoras extranjeras fue promovida en el
oncenio. La presencia de La Foundation y la Fred T. Ley, introdujo un factor dinamizador

22
TAFURI [1967).
23
GARCÍA BRYCE [1980).

36
en el medio local, debido al nuevo estándar productivo, las nuevas herramientas empleadas
en el proyecto y en la construcción, nuevos tipos arquitectónicos (específicamente el
edificio de oficinas en altura) y nuevos materiales (expanded metal, blocks de vidrio,
revoque en cuarzo, para no hablar de la definitiva afirmación del concreto armado y el
metal estructural). Estas empresas que conseguían contratos que hoy se denominan "llave
en m ano (incluían proyecto, construcción y financiación) 24, desplegaron un cuerpo
profesional altamente competente y especializado, inédito en nuestro medio. Los
proyectistas de los edificios Wiese, Banco de Reserva, Country Club, etc. por ejemplo
fueron del cuerpo profesional extranjero de las constructoras norteamericanas.
A diferencia de lo ocurrido con la arquitectura virreinal, que recibió el influjo de los
modelos de la arquitectura hispana y europea� pero que pasó por una adaptación e
interpretación impregnada del contexto local (de gran tradición arquitectónica), en el siglo
XIX� la expansión del mercado capitalista, y el fuerte impulso homogenizador del sistema
académico francés, hicieron que la falta de "naturalidad", "seguridad" y ..consistencia"
aludida por García Bryce, se lea como la falta de correspondencia literal y correcta de los
modelos y las normas establecidas, se trata de un nuevo estándar que convencionalmente
se aceptó como el referente de lo que la arquitectura debe ser.
Es decir en la era de la modernización, el proceso de asimilación de los modelos de
prestigio estaba convalidado por su racionalidad, la técnica y la ciencia que el profesional
(esa nueva figura decimonónica) encamaba en persona, parte de lo que Giddens denomina
como "Sistemas expertos". 25

Pero de otro lado, habría que agregar que la desaparición de los gremios desarticuló la
red de las élites constructivas a partir de mediados del siglo XIX. Con el tiempo la
experiencia europea de la revolución industrial encontró alternativas experimentales para el
tránsito entre la producción artesanal y la industrial, que en nuestro medio (sin
industrialización de por medio) dio lugar a las Sociedades o Ligas de Artesanos que se
crearían en las capitales de los departamentos entre fines del siglo XIX e inicios del siglo
XX.

24
"El contrato con The Foundation Company" Informes y Memorias de la Sociedad de Ingenieros Vol XXII-No 12
diciembre 1920. Las páginas de este boletln fueron el espacio en el que se cuestionó el vctajoso contrato con la
Foundation. El Ingeniero Ricardo Tizón y Bueno esgrimió que no debla permitirse que la misma empresa asuma el
proyecto, la obra, la supervisión y la financiación sobre cuyo importe total cobre al Estado un porcentaje del costo final
del producto. Eso inducía a que ellos manejaran los montos finales de acuerdo a su propio beneficio. También exigiu que
el contrato exigiera a la empresa a que diera lugar al prol'esionul local.
25
GIDDENS [1977].

37
Un caso emblemático lo constituye la creada en Trujillo en 1898, que con el apoyo de
Víctor La.reo Herrera realizó su local dotado de una actualizada biblioteca (existente hasta
el día de hoy afortunadamente) y dotó sus interiores con producción propia Art nouveau,
de la que quedan algunas gratas evidencias.
La finalidad de estas instituciones era múltiple, heredaba algo de los gremios, recibía el
impulso de los grupos asociativos sindicales, y buscaba articularse a la producción local.
No es el momento ni lugar para entrar en una merecida profundización sobre el particular,
pero habría que contrastarla con la tesis de nuestro venerable historiador.

Además de los profesionales, existían (persisten hasta el día de hoy) constructores más
o menos ilustrados y que tienen más el perfil del pequeño o mediano empresario, algunas
célebres empresas entran en este grupo "Constructora Mogrovejo", "Constructora Juvenal
Monge", "Constructor Antonio Santello", entre los más promocionados, que estaban
dirigidos por empresarios, no necesariamente profesionales, pero que podían contratar
cuadros profesionales en función de la envergadura e importancia de los encargos.
Volviendo a la pregunta inicial, debe mencionarse que el mercado profesional del diseño y
la construcción en la pos guerra estaba formado por profesionales (ingenieros y
arquitectos) extranjeros y por peruanos formados en el extranjero. Los países de origen
eran principalmente europeos (Francia e Italia sobre todo), pero todos pasaban directa o
indirectamente por la tutela del academicismo francés. Manuel Cuadra 26 ha rastreado la
trayectoria de algunos de ellos comprobando algo que merece mencionarse: la presencia
de profesionales extranjeros fue copiosa, sin embargo pocos de ellos permanecieron en el
país, o lograron concretar proyectos. Frente al polaco de formación profesional francesa
Ricardo Malachowski que realizó en el país entre 191 O y l 930 los encargos más
importantes, aparecen otros nombres de profesionales que apenas dejaron huella en la
ciudad capital: Ed Eckardt, Werner Lange, Bruno Paprocki (a lo mejor más exitoso que los
anteriores), entre los más conocidos que pasaron por Lima en las primeras tres décadas del
siglo XX. Es decir, el mercado profesional del Arquitecto (disputado incluso con el
Ingeniero) no fue ni amplio ni ventajoso, eso explica los esfuerzos por crear la Sociedad de
Arquitectos que culminaría recién en 1937. Buscaba afirmar la identidad profesional del
Arquitecto y a la misma vez posicionar productiva y económicamente el proyecto en el
proceso productivo.

26
CUADRA KOCHANSKI [1991].

38
La teoría de la arquitectura en Europa, a caballo entre los siglos XIX y XX estaba
debatiendo su colocación entre el arte y la construcción, el sentido y utilidad de los estilos,
y sobre todo en la manera cómo hacer del proyecto un proceso y resultado previsible y
controlable bajo la razón. Bajo algún tipo de razón, se trataba que la arquitectura estuviera
plenamente justificada.
El perfil positivista demandaba una relación lineal (y moral) entre material y expresión
(aunque los nuevos materiales les creaban auténticos conflictos que colisionaban con las
"buenas maneras" establecidas por la tradición).
En las tierras del adobe y la quincha., esta racionalidad era inmanejable, Velarde lo
entendió así y ante lo insalvable se dedicó a ironizar en su mejor estilo: en el de la pluma,
aunque hubiera sido más trascendente si hubiera encontrado alternativas o si lo hubiera
enfrentado en el proyecto, asumiéndolo como metalenguaje. Relevante en su lugar, el
debate abierto en las páginas del Boletín de la Sociedad de lngenieros 27 en tomo al adobe,
entre quienes lo defendían porque la economía de la realidad así lo sugería, mientras otros
lo denostaban por su limitada eficiencia, deficitaria performance y sus problemas
antihigiénicos.
Esta incongruencia entre el discurso académico y la realidad de los materiales disponibles,
factibles desplegados, introdujo una suerte de esquizofrenia proyectual�onstructiva que
asumió la forma de la teatralidad y la escenografia.

Por su lado, el perfil artístico Beaux Arts invocaba la elección y aplicación correcta de
la gramática y la sintaxis arquitectónica. Ambos, el artístico y el constructivo, apelaban a
una comunicación clara de lo que la arquitectura debía ser.
Todo eso sin embargo pasaba por entender que los arbitrarios códigos extraídos de la
historia (de la civilización occidental, se entiende) estuvieran interiorizados y apropiados,
intemalizados, subjetivizados. Es ahí donde se hace evidente un vacío cultural, un vacío
histórico. Si el siglo XIX significó en la arquitectura el desplazamiento de la tradición de la
arquitectura virreinal, el siglo XX se inaugura con su cancelación como tradición viva,
vigente. Cancelación relativizada luego con el surgimiento de la arquitectura peruanista, en
este caso por medio de una tradición artificial, invocada, inventada.

27
También en este tema se encuentran discrepancias, el Ingeniero Civil Ricardo Tizón y Bueno, en una postura tim
realista cuanto documentada, defiende la permanencia y conveniencia del adobe

39
Esa cancelación de Historia, ese vacío cultural generado, constituye otro de los flancos
débiles en la adopción de unos referentes que resultaban arbitrarios y hasta enigmáticos.
Eso se agravó cuando del neoclasicismo se pasó al historicismo. Y el ámbito académico e
institucional de la arquitectura no dio muestras de percatarse de este vacío. En las
Academias internacionales, el viaje a París y Roma, constituía el corolario obligado en la
formación. La vitalidad, corrección y solidez de la escuela académica norteamericana (de
la que Marquina fue un ejemplar representante), se explica no sólo por el rigor de su
sistema académico sino por su completa articulación al sistema, que incluía el obligado
viaje de sus estudiantes y profesores a París y Roma, a beber de las fuentes directas no sólo
de los monumentos tomados como referentes, sino del propio ambiente en el que se
cultivaba la doctrina que le daba sentido.

La elocuente reacción del Arquitecto Teodoro Elmore frente a los cambios (provocados
primero por el historicismo y luego por el eclecticismo) de la arquitectura europea
finisecular 28 pone al desnudo la manera cómo se asumían los referentes arquitectónicos
entre nosotros. Su crítica denuncia la arbitrariedad, el libre albedrío provocado por ese
proceso de liberación de los referentes arquitectónicos (que a la postre favorecieron la
crítica vanguardista moderna a la arbitrariedad de los estilos) y su carencia de toda
racionalidad. Una suerte de "pérdida de piso" se percibe en las palabras de Elmore, seguida
de una "llamada al orden" y de su pedido para que venga al país un arquitecto que sepa
pensar y hacer las cosas correctas e imparta las enseñanzas en ese sentido. Actitud
dependiente y una abierta aceptación de esa condición se percibe en el artículo, sumada a
la asunción del rol de discípulos de quienes deben impartir las enseñanzas y determinar lo
que es bueno y lo que no lo es. La doctrina académica era eso, era un dogma, y su validez
era universal. De ahí su éxito en la difusión de la arquitectura del capitalismo productivista
y efectista. Pero "las trampas de la razón" también la alcanzaron y a la inevitable
relativización del legado clásico, le siguió el democrático historicismo preámbulo del
abierto y destemplado eclecticismo, encarnación del individualismo moderno. Con esta
operación, la gramática arquitectónica figurativa recibió una estocada y hacia esa
operación iban dirigidas las críticas de Elmore. La sintaxis académica permanecía mientras
tanto firme.

u ELMORE (1903). "Carácter actual de la arquitectura" Elmorc escribió en 1876, "Lecciones de Arquitectura" que se
conoce hasta hoy como el primer tratado de arquitectura escrito y publicado en el pals, basado en el tratado "Precis des
/ec,ons d 'architecture" de Jean Ni colas Louis Durand.

40
La invocación de Elmore se haría realidad con la llegada de Malachowski para reali7.ar
los proyectos para el Centenario de la Independencia y para hacerse cargo de la naciente
SAC ENI. El arquitecto polaco trajo preparados los dibujos que darían lugar al libro
"Teoría de la Arquitectura" ( 191 O) un manual para el proyecto arquitectónico, una
detallada muestra de la gramática arquitectónica con fines pedagógicos. En nuestro medio,
el viaje de estudio a Roma o París no fue una tradición institucionalizada. Los viajes de
algunos profesionales fueron parte de un esfuerzo e interés personal.
Hay en estos hechos (no son los únicos) esa ausencia de autocercioramiento al que alude
Ignacio López Soria 29 y explica ese perfil defectivo de la modernización en nuestro
medio. Una revisión de los orígenes de nuestro sistema académico ayudará a ilustrar lo
señalado.

ii. La instalación local del sistema académico.


Después de la guerra del Pacifico el país continuaba invadido, esta vez por la
humillación, la frustración y el desencanto. De ese profundo hoyo empezó a salir
reconociendo sus enraizados males. Gonzales Prada y sobre todo sus discípulos se
encargarían de dar cuenta de ellos (al menos en el discurso ideológico) y concebir lo que
ellos imaginaban como el nuevo Perú, el moderno. La reconstrucción nacional fue por eso
una simultánea empresa de destrucción y construcción.
Por eso no es una metáfora señalar que la creación en 1910 de la Sección de Arquitectos
Constructores en la Escuela Nacional de Ingenieros (SAC ENI) fundada en 1876,
respondiera a la necesidad de construir un nuevo entorno. Tampoco aquí el término
construcción era una metáfora, la justificación para la creación de la flamante institución
apelaba al "incremento de la construcción" como la principal motivación. Los primeros
indicios de ella habían ocurrido en el contexto de la prosperidad falaz y se expresaron
nítidamente a inicios de la década del setenta, como lo confirma la creación de la EN1, la
formulación del primer plano de expansión de Lima (Luis Sadá, 1872) y la construcción de
un conjunto de edificios públicos que dejaban atrás la tradición arquitectónica local,
teniendo al Parque y el Palacio de la Exposición ( 1870-1872) como una de sus más
emblemáticas realizaciones, ilustran esta etapa.
Al finalizar la guerra tuvieron que pasar más de veinte alfos para que se retomara el hilo
conductor de los cambios y se le imprimiera mayor impulso a la conversión de la capital

29
LÓPEZ SORIA [2005).

41
en una metrópoli cosmopolita. La destrucción de importante arquitectura doméstica como
la casa de Pablo de Olavide, para dar paso al edificio Wiese en 1921, testimonia el cara y
sello de la moneda corriente de estos tiempos: la destrucción del pasado (que algunos veían
como los fantasmas de la colonia o de la fatídica guerra) y en su lugar la bienvenida a lo
nuevo y moderno que esta empresa importadora buscó que tuviera representación en su
novedoso edificio con una planta libre para la exhibición de las novedosas herramientas y
maquinarias para la minería, la industria, la agricultura, y en la parte superior las oficinas
propias y otras de alquiler.

La Sección de Construcciones Civiles creada en los orígenes mismos de la Escuela,


precedió la creación de la SAC ENI, y marcaría esa asociación subalterna de la
Arquitectura con la Ingeniería. Ricardo de Jaxa Malachowski, el arquitecto polaco que
fuera contratado en Paris donde perfeccionó sus estudios alineándose en el perfil Baux Arts
de la Arquitectura, se hizo cargo de la flamante institución peruana, percatándose de su
carácter positivi� trató de resolverlo a favor de una formación tipo Beaza Arts. La
irrelevancia (no desconocimiento) que las autoridades peruanas prestaron al perfil del
profesional extranjero que asumiría la dirección de la institución, sugiere que el tema no
estaba en la agenda de discusión ni de debate, este se iniciar.ía recién con la llegada del
polaco, apostando desde el inicio por el perfil Beaux arls de la formación.
No lo consiguió, el titulo de Arquitecto Constructor, pero sobre todo el hecho que la
Arquitectura se impartiera sólo en el periodo terminal y como una alternativa adicional y
no como una opción excluyente, Jlevaron a que las primeras décadas de la enseñanza de la
arquitectura se desarrollaran bajo la sombra, o digámoslo mejor, en el seno mismo de la
ingeniería.

Así quedo manifiesto en el movimiento que Ricardo Malachowski, Rafael Marquina y


Héctor Velarde 30, lideraron mucho después ( 1932), con la finalidad de instalar el Taller al
centro de la formación, como curso totalizador de la formación con el fin no de eliminar la
profesión de Ingeniero-Arquitecto dado que: Es necesario formar ingenieros pero que
lleguen a ser artistas; de otra manera está demás la palabra "arquitecto". Se trataba de

30
El 9 de abril los tres arquitectos más influyentes de la SAC ENI, envlan una carta al Director de la ENI, solicitando la
creación del "Taller de Arquitectura" que, dicen ellos es el lugar de la práctica arllslica de la prqfesión, de la enseflanza
constante, es la vida en el lrabajo ... las discusiones, la verdadera y única manera de llegar a ser arquitecto y de
continuar siéndolo. Documento proporcionado por Héctor Velarde para ser reproducido en "El Arquitecto Peruano"
Nos. 347-348 Agosto de 1967, p.24.

42
dotarlo de identidad, definida a favor de la vertiente artística. Este gesto mostraba la
estrategia de aceptar la ambigua figura del Ingeniero-Arquitecto, pero también de
reivindicar para éste último la función artística preeminente pues había llegado la hora: de
comenzar, desde ahora, la ensefianza de la arquitectura en su debida forma.
Tampoco lo consiguieron. La razón era clara, la institución matriz en la que se inscribía la
SAC ENI era de ingeniería, equivalente al Politécnico europeo, y heredero también de la
disociación excluyente respecto de la otra vertiente, la vertiente artística de la arquitectura
con centro en la Eco/e des Beaux Arls, la dicotomía positivista y artística, respectivamente.
La fácil intercambiabilidad entre ingeniero y arquitecto, en el imaginario cotidiano persiste
incluso hasta el presente.
En este contexto de desubicación y de "pérdida de centro'' de la formación en arquitectura,
los esfuerzos para el desarrollo positivista que hubiera podido rendir sus frutos perfilando
un profesional sólido, riguroso y experimental, no sólo carecían del interés y la voluntad de
quienes dirigían la Sección, sino que, como bien dijimos, la realidad se encargaba de
cuestionar en los hechos esa precaria racionalidad que vinculaba I inealmente forma­
construcción (estructura) y expresión.

En este periodo inicial el profesional era orgánico al sector productivo de la elite local.
Nada más claro para confirmarlo que la formulación y consolidación a partir de la tercera
década del siglo, de la arquitectura peruanista 31, herramienta de la oligarquía y la
burguesía comercial, frente a la avasalladora burguesía capitalista inglesa y
norteamericana.

En sentido contrario hay que leer la impermeabilidad de la Sección a los temas de la


Vivienda popular u obrera, de los comedores populares o las postas médicas, que el
crispado escenario político, sugirió como programa populista para atenuar las crecientes
demandas y la violencia política (revolución aprista de Trujillo) de los emergentes sectores
populares. Tan claro es el desentendimiento de la Escuela de esta temática proyectual, que
ni Rafael Marquina en su doble rol de profesor y proyectista de las viviendas para obreros
de la Beneficencia Pública de Lima, se interesó en introducir esta temática en la Escuela.

31
Se trata de los historicismos (neocolonial y los distintos neo prehispánicos), los eclecticismos (neo peruano,
neocolonial moderno, neo peruano moderno) y el neo vemacular o survival (estilo andino).

43
En cambio, un síntoma de contextualiz..ación de la enseflanza lo constituye en 1938, el
inicio del dictado del curso ''Arquitectura en la Colonia", a cargo del propio Marquina. En
este caso, el curso era perfectamente orgánico a las necesidades de abastecer al proyectista
peruanista de cultura arquitectónica localista.
Los estudios contenían hasta entonces cursos de Ciencias, tecnología, composición y
dibujo mientras la historia estaba involucrada en los cursos de composición, dada la
identidad entre proyecto e historia. Se trataba de una historia esencialmente universal, a la
que los estudiantes (a pesar del esfuerzo de sus profesores, Velarde entre ellos) se
aproximaban con la separación de tiempo y espacio.

iii. La reforma en pro de la enseñanza moderna.


La instalación del Taller de Disefio como eje formativo continuó siendo el /eil moliv de
sucesivos intentos de cambio. El de 1946 (es decir al final del periodo de este estudio) fue
exitoso, no sólo porque significó la reforma por la enseñanza moderna de la arquitectura,
sino porque ella constituyó un paso significativo en esa dirección.

Fue el nuevo gobierno de José Luis Bustamante y Rivero iniciado en 1945, que al
plantear la reforma universitaria favoreció los cambios en la ENI, y por extensión de la
Sección. Sin embargo, ella no se hubiera capitalizado en los términos mencionados, sin la
participación activa y la visión moderna de los estudiantes, más avanzada que la de sus
profesores pero sin el conocimiento ni la experiencia 32 que esta trascendente empresa
demandaba. Eso explica porqué uno de los logros de la reforma fue el ingreso de nuevos
profesores y nuevos cursos: Luis Miró Quesada (Análisis de la función arquitectónica),
Paul Linder (Estética) y Fernando Belaúnde (La Arquitectura de la habitación), además de
la afirmación del Taller como eje formativo, y en particular, la introducción del taller
básico de influencia bauhausiana.
Pero lo que poco se ha relevado de esta reforma fue el viraje más trascendente: el sustraer
la formación del ámbito tecnológico para llevarlo al campo del arte.
Pero veamos algunos detalles más. La agremiación se inició con la creación de la Sociedad
de Ingenieros en 1898. En ella la arquitectura estaba presente como uno de sus capítulos,
hubo que esperar 1937 para ver surgir la Sociedad de Arquitectos, una empresa que

32Entrevista del autor realizada el 30/03/2009 a Adolfo Córdova, llder estudiantil de la reforma de la Sección d�
Arquitectura, reproducida parcialmente en los Nos. 5 y 6 del bolctln virtual CIEN, afio 2010.

44
iniciada en 1932, se cristalizó finalmente el mismo af\o que apareció la revista "El
Arquitecto Peruano", dirigida por Femando Belaúnde, cuya labor seria trascendente, no
sólo en la creación del gremio sino también en la promoción del profesional arquitecto, su
reconocimiento social y profesional, fortaleciendo su identidad profesional y su relación
con el medio social económico y productivo.
En esa misma dirección hay que ubicar su voluntad para crear junto con Luis Dorich, Luis
Ortiz de Zevallos y Carlos Morales Machiavello, el Instituto de Urbanismo en 1944, que
iniciaría sus labores con tareas académicas a través del Curso de Urbanismo que empezó a
dictarse el mismo afio.

La demanda de una visión teórica y operativa de la ciudad resultaba cada vez más
evidente. El efecto de la expansión urbana como sinónimo de modernidad (progreso) y
como demanda frente a los conflictos generados por el desarrollo del terciario en el centro
urbano, el incremento de la población, la movilidad y sus implicancias, en suma, la
necesidad de orientar las fuerzas del mercado en la ciudad sugieren conocimientos teóricos
y manejo de herramientas (modelos, técnicas y métodos) relacionados al estudio,
comprensión y proyección de la ciudad. En 1951 el Instituto adquiere, precisamente en el
Departamento de Arquitectura de la Escuela (DAENI), estatus académico a nivel de pos
grado, el primero del país. Paralelamente a partir de ese afio, Belaúnde consolida la
reforma del '46, le da proyección, contenido y soporte que los jóvenes de "Espacio" no
habían podido inyectarle. Se iniciaba así la bel/e epoque de la institución académica. Pero
esa es ya otra historia.

2.1.4. La historia de la arquitectura en el Perú, entre 1895 y 1945

La Historia de la Arquitectura en el Perú sobre el periodo de interés, se ha concentrado casi


exclusivamente en Lima, tanto José García Bryce como Héctor Velarde coinciden en los
periodos desde I 872 y l 919 y de ahí hasta 1945. En ambos casos se trata de introductorias
visiones panorámicas que abordan el tema según aspectos cronológicos, tipológicos,
temáticos y geográficos.

Un aporte singular de Velarde proviene de su preocupación por la inconsistencia técnica


de la arquitectura limeña que con la quincha es capaz de emular cualquier material. En la

45
ruta positivista,. para él la relación causal entre forma, materia y estructura son
consustanciales. Otro aporte suyo es la sustantivación de la arquitectura inspirada en el
pasado, en particular el neocolonial y muy en especial el barroco, como parte del espíritu
de lo peruano. Esta hipótesis no demostrada, pero asumida como verdadera, le permite
afirmar que el en Perú "continuaremos haciendo barroco", en plenos años de inicios de la
arquitectura moderna. En Velarde en este episodio de su arquitectura la (con) fusión entre
historia, crítica y proyecto arquitectónico de la arquitectura se superponen.
A diferencia de lo que hiciera para la arquitectura del siglo XIX, la visión que José García
Bryce proyecta para la primera mitad del siglo XX, sólo se ocupa de Lima. Seguramente,
la evidente macrocefalia urbana, el acaparamiento de la inversión en la capital y por tanto
la multiplicación de las experiencias empujan a prestar casi exclusiva atención al proceso
arquitectónico en la capital.
Puntualiza a la vez algunos problemas esenciales. El primero, la pérdida de la extensiva
cultura arquitectónica que hacía que toda obra decimonónica tuviera junto a lo que llama
naturalidad, nobleza, calidad e identidad, independiente de quién la hubiera concebido, o
construido. Esa base cultural, según él, se pierde y su crisis se manifiesta explícitamente
con la expansión desmesurada de Lima, cuando el mercado inmobiliario se abre y
multiplica rápidamente.

Su otra observación tiene que ver con el proyecto arquitectónico y el marco


institucional que lo hace posible. La falta de naturalidad y seguridad en los proyectos
realizados desde inicios del siglo XX, en los años de la recuperación económica. de la
Reconstrucción nacional tendría que ver con la incipiente oferta profesional de proyectistas
y constructores, pero agrega que más decisiva es la inconsistencia en la asunción del
academismo y su normativa rigurosa que exigía conocimiento, comprensión y rigor en su
aplicación.

En realidad estamos frente a los efectos del desanclaje que al desplazar los saberes
tradicionales, y asociados a ellos, desarmando e inutilizando a las élites productivas
(gremios), propiciaban un vacío que se iría llenando con dificultad a través de la
configuración de los sistemas expertos locales.
A diferencia de Velarde, un discreto militante del romanticismo peruanista y más bien un
orgánico intelectual del mismo, García Bryce cuestiona los alcances de dicho movimiento

46
arquitectónico, pues no constituyeron ningún aporte significativo, fuera de las realizaciones
excepcionales de Seoane, Benavides y eventualmente de Alva Manfredi. Es más, cuestiona
el apriori de querer hacer arquitectura peruana, lo que en su opinión constituyó un
equívoco.
Respecto a la dinámica de este episodio, no logra sin embargo percatarse de la singularidad
que sólo en arquitectura se perfilara el eclecticismo peruanista y que a inicios de los años
cuarenta con la inclusión de lo que él denomina proto moderno, se arribará a una síntesis
sugerente y original, aunque sólo en el puftado de obras y arquitectos seftalados.
Sobre la arquitectura moderna, afirma que ésta ya se había realizado antes que emergiera
"Espacio". Pero sólo sigue ese proceso a partir de las manifestaciones epidérmicas
(estilísticas). Por eso habla del Art Déco, la arquitectura buque e incluso identifica un
"estilo de transición", que manteniendo los principios ordenadores de las formas
académicas prescinden del lenguaje figurativo, estilístico, optando por la abstracción o la
decoración geométrica. No hay mayor referencia a los aspectos funcionales distributivos,
al confort ambiental, al higienismo ni a la racionalidad estructural y constructiva. Aspecto
éste en el que la perspicacia positivista de Yelarde fue evidente, al subrayar e ironizar
sobre el carácter escenográfico, no arquitectónico de la quincha, el sistema constructivo
costefto por excelencia y que hasta las primeras décadas del siglo XX mantuvo
incólume vigencia.

En suma, nuestros dos más acuciosos historiadores de la arquitectura Republicana, nos


plantean una valiosa pero todavía elemental visión panorámica en la que coinciden en la
cronología, y discrepan en algunos aspectos como los ya indicadas, pero que convergen en
lo que nosotros calificamos como enfoque "naturalista" o "no problemático" de nuestra
arquitectura, términos estos vinculados sin duda a la ausencia de "dudas teóricas''
señaladas por Juan Acha33 en nuestros historiadores del arte.
La exclusiva preocupación en el objeto, en la idea o en el proceso constituirían las cotas
ideológicas de nuestros historiadores, que no alcanzan a brindarnos luces del sistema
arquitectónico34, á eso nosotros denominamos como institución de la arquitectura, cuya
visión esta investigación busca construir.

33 JARA (1989,28]
34 JARA [1989,27] cita a Wiley Ludel'la quien afirma que "una auténtica teorla de la arquitectura, no es una leoria del
"objeto" la "idea"o el "proceso" sino una teorla que reproduce intelectualmente al sistema arquitectural en todas sus
propiedades, movimientos y niveles de existencia".

47
2.2. Marco contextual

2.2. l . La historia del Perú entre 1895 y 1945

La demarcación política del país tiene en el periodo de estudio una significativa evolución,
la más trágica� derivada de la guerra (pérdida de Tarapacá) con la ocupación de Tacna y
Arica, y tras una dura y frustrante negociación concluyó con la pérdida también de Arica,
históricamente el puerto natural de Tacna y también de La Paz. Los límites con Colombia
quedarían sancionados luego del episodio de Leticia, con Bolivia y Brasil el gobierno de
Leguía, que dio prioridad al tema, cerró también el tema fronterizo. Quedando pendiente la
fijación definitiva de frontera con Ecuador, que luego de la guerra de 1941, concluiría (sólo
virtualmente) con el Protocolo de Río de Janeiro suscrito en 1942.

En el periodo estudiado, se redefine el mapa del país, dejando un sabor de frustración:


los antiguos y vastos territorios del Imperio Inca y del Virreinato quedaron reducidos a la
más mínima expresión de toda la historia transcurrida en estos territorios.

La historiografla general, en particular a partir de Jorge Basadre, estableció una


cronología y caracterización que permite situar y explicar los acontecimientos de la
República. Así, luego de la guerra con Chile y a partir de 1895 se habla de la
Reconstrucción nacional, haciendo alusión al impacto que aquella tuvo en la toma de
decisiones, en particular en los campos de la educación y en el debate ideológico que
tomaría cuerpo en las posturas y filiaciones enmarcadas entre el indigenismo y el
hispanismo, con una notoria ausencia del peruanismo (entendido como mestizaje), que
excepcionalmente sólo tuvo cabida en el ámbito arquitectónico, a partir de la propuesta del
espafiol Manuel Piqueras Cotolí ( 1920) dando sus mejores resultados en las obras de
Enrique Seoane Ros, Alejandro Alva, Augusto Benavides, e incluso de Emilio Harth Terré,
sobre todo a inicios de los aflos cuarenta. Una de las apuestas de la Reconstrucción, es la
modernización, entendida como una forma de superación del pasado remoto (virreinal) y
reciente (la guerra).
Basadre, priorizando el aspecto político califica el periodo como de la República
Aristocrática en el que las formas de la política difieren de la praxis de las élites, que
asumen un comportamiento más bien involutivo, en tanto alejado de las formas

48
democráticas y próximo a las prácticas de la aristocracia característica de la época
virreinal.

El polémico Nicolás de Piérola político vigente en el ante y la pos guerra, sería uno de
los más interesados en la obra pública del siglo XIX, primero junto a José Balta, estuvo
propiciando la realización del parque y palacio de la Exposición, del puente metálico
(Balta), de la catedral de Chiclayo, de la plaza principal de Piura, las aduanas de
Pacasmayo y Paita, entre otras. Ya en la posguerra, y al final de su carrera política, impulsa
la primera transfonnación sistémica republicana de la capital mediante la realización en
1898 del Paseo 9 de diciembre (origen de la subsecuente plaza Bolognesi inaugurada en
1905), la Av. de la Magdalena en 1899 y la propuesta vía Central de penetración a la
ciudad existente, mientras para la realización de la Av. Colmena en 1900 crea la compafHa
financiero inmobiliaria del mismo nombre, cuyo estatuto de fonnación 35 en un revelador
documento de la modernizadora visión económica, social, cultural y arquitectónica de su
promotor.

A inicios del siglo XX convergen simultáneamente varios hechos, uno ideológico que
permite hablar de la generación del Novecientos, en la que se situarían en primer lugar
Manuel Gonz.ález Prada y José De la Riva Agüero como sus exponentes más notorios
situados en las antípodas ideológicas, el liberal anarquista de un lado, y del otro el
conservador. Herederos o afines a cuyos planteamientos serían, entre otros, Jorge Basadre,
Luis E. Valcárcel, Haya de la Torre, José Carlos Mariátegui en un caso, y Víctor Andrés
Belaúnde, Alejandro Deustua, en el otro. Unía a ambos grupos, su preocupación por el ser
y el devenir del Perú, un claro síntoma de la modernización en el ámbito ideológico y
sociopolítico.
El denominado oncenio (1919-1930), constituye en los hechos la crisis y caducidad de
la República Aristocrática y del partido Civilista, su principal soporte político, para dar
lugar al protagonismo político de la mesocracia auspiciado hábilmente por Augusto B.
Leguía, inicialmente inspirado por el concepto liberal de la democracia, tomada de EEUU
de Norteamérica, país por el que demostró una abierta admiración y cuya significativa

Js "La Colmena Sociedad Anónima de construcciones y ahorros", El pals [ 1900].

49
penetración económica favoreció ampliamente. La autodenominada Patria Nueva leguiista
como programa polf tico resume vanas intenciones actuadas con eficacia: la
desarticulación política del civilismo, el controlado protagonismo de nuevos actores
sociales (producto de la rápida recuperación y bonanza económica de las dos primeras
década) las capas medias los obreros y artesanos, practicando una interesada apertura
socio cultural afln a los planteamientos indigenistas. A partir de 1924, sin embargo deriva
en una conducción política abiertamente antidemocrática.
Los historiadores coinciden que en esta tercera década del siglo se revela el punto más alto
y productivo de la modernización, sincrónicamente presente en el ámbito ideológico,

político y cultural.

36
La obra pública asume un protagonismo casi programático, el empeño por la
transformación de Lima y su expresión como capital y metrópoli cosmopolita, constituye
uno de los soportes de una visión nada anecdótica. También ocurre lo propio con la
infraestructura vial, cuya extensión creció en 20.000 kilómetros al amparo de la polémica
37
ley de Conscripción vial , que se aplicó selectivamente a la población indígena, inerme
frente a la regulación normativa y a los abusos en su ejecución.

¿Qué somos?, ¿de dónde venimos? y ¿hacia dónde vamos?, constituyen las preguntas
vitales que buscan responder desde distintas posturas e intereses los intelectuales de esos
años, acaso la generación más valiosa y prolífica que haya existido en nuestro país hasta el
presente. "Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana" escrito por José Carlos
Mariátegui y publicado en 1928, es uno de sus productos más elocuentes.

El crack de 1929, establece la fe.cha y constituye el epitafio para el fin del leguiismo,
anulado por su deleite y ambición de poder, y desnudado en su instrumental populisrno e
indigenismo, abriendo lo que algunos historiadores han llamado el tercer militarismo,

36
La publicación de tas obras púbicas realizadas entre 1919 y 1930, dice mucho del explicito interés y finalidad que
tenían en el proyecto politico de Legula. En ese mismo sentido debe situarse la contratación en 1925 del alemán Werner
Lange, presentado como "experto en ensanche de ciudades" quien convalida el modelo de expansión actuado en Lima.
subrayando su modernidad, mejor incluso que algunas ciudades europeas con las que la compara.
37
El equivalente del Servicio Militar Obligatorio, impuesto a la población masculina que estaba obligada n servir por un
periodo de seis meses para la construcción de carreteras.

50
"Procesos :ictlvos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana ( 1895-1945)"
!lustración N º 4 Tesl de Mil strfa SPG E FAUA UNI /\rq. José Luis Oeingolca Del C;irpio

LOS IDEOLOGOS DEL PENSAMIENTO POLITICO PERUANO

Los historiadores coinciden que en esta tercera década del siglo se revela el punto mós alto y productivo de lo
modemlzad6n, sincrónicamente presente en el ómblto ldeol6glco, polltlco y cultural.
Arribo: Víctor Andrés Belaunde y José Carlos Moriótegul
Abajo: Vlctor Raul Hoyo de la Torre
F�te:: Comreros Carlos y Cueto lvlorcos_ 2004 Hbtono dol Perú contomporoneo.

51
que cubre toda la década del treinta, que acentúa algunas de las tendencias de la década
anterior: la abierta pugna por el poder político por parte de los nuevos actores sociales
institucionalizados: el partido aprista en primer lugar, y el socialista en segundo lugar. La
denominada revolución de Trujillo ( J 933) protagonizada por militantes apristas, la
subsecuente represión por parte del ejército, y finalmente el asesinato del director (y
esposa) del diario "El Comercio", constituyen los episodios más saltantes que decretan el
clima opresivo, excluyente y antidemocrático de la década, el mismo que tuvo como
contrapartida una política oficial populista que tendría en la obra pública su sello notorio,
acorde con un innegable desarrollo (siempre centralizado en Lima y en la urbe) de la
calidad de vida urbana, reflejado en la infraestructura básica (vías, agua y desagüe),
construcción de equipamientos de educación, salud y bienestar (deporte, recreación,
turismo).

A inicios de la cuarta década, el gobierno de Manuel Prado surgido mediante elecciones


significó, en teoría al menos, el retorno de la democracia representativa, pero en la práctica
siguió siendo excluyente con los partidos populares (aprista y socialista) que habían sido
proscritos y perseguidos desde la década anterior. La bonanza económica derivada de la
demanda de materias primas para los países enfrascados en la segunda guerra mundial
propició la consolidación de las instituciones de la modernización de la economía pero
poco para la democratización exigida por los sectores populares, que fueron ganando
espacios a través de sus propias instituciones, las de la sociedad civil, como ocurre en 1937
con la creación definitiva de la Sociedad de Arquitectos, el mismo año en que Femando
Belaúnde crea la revista El Arquitecto Peruano, entre otras razones, para difundir su labor,
para consolidar el mercado de la arquitectura, estrechando los vínculos entre público,
profesionales y empresas del sector construcción (fabricantes, constructores, promotores,
financistas).
En el periodo de estudio la economía tuvo un desempeño intermitente, pero cada vez más
condicionada por los factores externos:

-Entre 1895 y 1930 se produjo su inserción al mercado capitalista internacional a través de


la penetración del capital internacional (desplazando a los empresarios locales se produjo
en la práctica la desnacionalización de la economía), se inició la industrialización y la
institucionalización del mercado financiero, fundamentalmente aunque no exclusivamente

52
en Lima; se recuperó y potenció rápida y enormemente la agro exportación (azúcar,
algodón cascarilla), se inició con éxito la explotación y exportación del petróleo extraído
en Lobitos, Piura (primero por ingleses, luego por norteamericanos) y también la de
minerales.
-Durante el oncenio (1919-1930), el impulso dado en el periodo anterior no se mantuvo
sino disminuyó y la política de importación de capitales y empréstitos se acentuó
lográndose a cambio la ampliación del mercado interno, de la infraestructura productiva y
de servicios la industrialización, pero manteniendo el dominante modelo de una economía
para afuer� la misma que acusaría su debilidad con el crack de la Bolsa de New York de
1929.
-Eso trajo la caída de toda la economía capitalista, dejando sm mercados a las
exportaciones peruanas, generando la crisis política que llevó a la destitución de Leguía
por Sánchez Cerro y el posterior asesinato de éste, en medio de la violencia política
desencadenada por los partidos populares su represión ftsica y poi ítica que con el general
(luego mariscal) Osear R. Benavides abriría paso a una precaria estabilidad sustentada
primero en políticas populistas, asistencialistas, con programas corno el de la Junta Pro
Desocupados (surgida en la emergencia de la crisis post '29), y luego de manera más
estable por la recuperación económica debida a la demanda de algodón, azúcar, cascarilla y
minerales por parte del mercado europeo y norteamericano para la industria bélica ligada a
la segunda guerra mundial, economía que constituyó el principal sustento del gobierno de
Manuel l. Prado, concluido en 1945.

En términos demográficos se inició lenta pero decididamente la ruta de ser un país


fundamentalmente rural a uno urbano, la población de la sierra continuó siendo la más
numerosa (excluyendo la capital), mientras que la densidad de la población en la selva era
notoriamente más baja como se verifica en los cuadros adjuntos. De otro lado, el mestizaje
continuó siendo lento y excluyente pero con otros protagonistas más, debido a la última
oleada de migrantes del siglo XX, en esta oportunidad ya no sólo de europeos (italianos en
primer lugar, luego franceses, ingleses, norteamericanos y alemanes, entre los más
numerosos), sino también orientales (chinos y japoneses).

53
En términos socio culturales, la europeización y norteamericaniz.ación se hizo patente
en el establecimiento de los almacenes, como espacios para el comercio de importación
(importante vehículo de penetración económica y socio cultural), la introducción de sus
instituciones; clubes sociales, deportivos, culturales; pasando por el consumo intensivo de
sus manufacturas que configuran el paisaje doméstico incluyendo sus productos culturales
como revistas, libros. modos de vestir, y en el paisaje urbano, el espacio público y la
arquitectura a través de sus tipos arquitectónicos, estilos, materiales prefabricados de
importación, y sus códigos (normas y reglamentos), desplazan cada vez más con más
fuerza la fisonomía de las urbes con escala de pueblos, con su arquitectura tradicional,
artesanalmente producida, siguiendo procedimientos recurrentes. La influencia de la
cultura china fue más inmediata y fluida aunque se expresaría en un estrecho espacio de
exclusión (frecuentado por la bohemia vanguardia literaria limefla), en tomo a lo que hoy
se conoce como barrio chino, mientras la trascendencia de la cultura japonesa, más
amestizada recién asomaría después de 1950.

Relevante la intelectualidad tacnefla, activa en los sofocantes y violentos tiempos de la


ocupación enemiga que duró cincuenta af\os, con los hermanos Barreto y en particular la
poesía de Federico Barreto, para no hablar del gran Jorge Basadre Grohman. Los nombres
de Valcárcel, Vallejo, Chambi, Valdelomar, Mariátegui, Haya de la Torre, José Antonio
Encinas, por mencionar a los que vienen rápidamente a la memoria, no sólo nos remite a
los mejores intelectuales contemporáneos sino también a su condición de provincianos. El
"Grupo Norte" en Trujillo con Antenor Orrego como líder visible y el grupo Orqopata en
Puno, son la evidencia de la eclosión vanguardista fuera de la capital.
La intelectualidad vanguardista pues, estuvo integrada en gran medida por provincianos
trasladados a Lima, donde tuvieron más tribuna y espacio para su desarrollo. La
vanguardia artística tuvo en la poesía su expresión más alta, avanzada y universal. César
Vallejo, Oquendo de Amat y el arequipeifo Alberto Hidalgo, serían sus más altos
exponentes, seguidos de cerca por Eguren y Valdelomar, el polémico líder del grupo
Colónida. Pero a pesar de ser una estación relevante y avanzada, el vanguardismo local
defeccionó precisamente por su falta de "autocercioramiento", como lo ha subrayado bien
Mirko Lauer 38, al no encontrar un correlato entre la poesía maquinista de la vanguardia y la
realidad local, incipientemente industrializada e impactada por la revolución maquinista.

38
LAUER (2003].

54
La oda vanguardista local a la máquina resultaba por eso artificiosa, y por eso mismo su
estación fue eflmera. La gran diferencia la marcó sin duda César Vallejo, su universalismo
se alimentó de un temprano existencialismo.

El indigenismo vitalizado por la revolución mexicana, populista y nacionalista,


constituyó un planteamiento no sólo novedoso sino también plenamente contextual y
resultó decisivo en la producción cultural del periodo. En nuestro país surgió en la
literatura de la segunda mitad del siglo XIX (El Padre Orán, Aves sin nido) y se afirma a
inicios del siglo XX, atravesó la pintura con Sabogal, Urteaga, Codesido, Bias y otros,
siendo menos prolífica en la escultura, mientras en la arquitectura su presencia fue casi
anecdótica, carente de convicción y vitalidad.

En el diseño industrial (o en este caso, de objetos), las búsquedas de las hermanas Izcue,
sumergidas en el universo pre hispánico, constituyen una búsqueda e intenciones que no
lograron cristalizar, y por eso quedan casi en la anécdota. Fueron autoras del arreglo
interior del pabellón peruano proyectado por los hermanos Julio y Roberto Haacker Fort en
la exposición de París de 1937, en el que congregaron objetos impregnados de expresión
prehispánica, acompañando así el exterior realizado en un ecléctico neoperuano art déco.
Mayor presencia temporal y espacial tuvo el hispanismo encarnado en el neocolonial, en la
pintura impresionista de Teófilo Castillo, mientras que más tarde en la obra pictórica de
Enrique Camino Brendt observamos la representación de una arquitectura pintoresquista
combinada con un geometrismo y una atmósfera en el que luz y color adquieren un tono
más moderno.
Sin embargo en cuanto a calidad y trascendencia (por su correlato con el proceso de
construcción de la Nación), más significativo resultó el mestizaje promovido por el neo
peruano propuesto en 1920 por Manuel Piqueras Cotolí y cuyos frutos fusionados también
con la abstracción moderna, fructificarían desde fines de la década del treinta dando lugar a
lo que podríamos llamar la primera arquitectura peruana moderna. No desarrollaremos aquí
este tópico, sólo es menester subrayar la paradoja que este mestizaje sólo se aceptó y
promovió en la arquitectura, seguramente el sector de la cultura más conservador.
La cultura urbana popular, en especial en Lima, inicia en el segundo cuarto del siglo, la
configuración de la música popular, con el vals criollo, la polka (de origen europeo) y la
marinera (con versiones regionales en distintas zonas de la costa y sierra del país) como

55
ritmos apropiados, su principal exponente sería el compositor Felipe Pinglo Alva. Los
ritmos de origen africano se cultivarían manteniéndose viva la tradición pero en los
reductos de población negra los que cobrarían cada vez mayor notoriedad y ascendencia
desde inicios de la segunda mitad del siglo XX. En Arequipa el yaraví acaso el género más
mestizo del país, sería la expresión popular por antonomasia, ya desde el siglo XIX.
En el norte costeflo la pérdida irremediable de la lengua Moche, revela de un lado el fuerte
ritmo de la modernización y de otro la desaprensión frente al proceso de aculturación de
una de las vertientes histórico culturales que forrna parte importante de la nacionalidad.
En Huancayo, el influjo del tren marcaría sin duda no sólo el ritmo de la ciudad, a la que
convergía ya desde el siglo anterior una oleada migratoria de europeos (lo que explica la
gran diversificación estilística y tipológica en su arquitectura), sino también los aires de
modernización que calaría decisivamente en la modernización de la musicalización de los
ritmos huancas (waylars, mulizas, chonguinadas, santiagos, carnavales y tunantadas), la
introducción de los instrumentos de viento metálicos sustituyendo a los tradicionales de
viento (quen� antara) y percusión (tinya) conduciendo a uno de los productos más
sugerentes de la música popular peruana.

2.2.2. Las ciudades en la República

i. Las ciudades heredadas.


En el norte costeño, Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo y Chimbote (el núcleo urbano de
ciudades, más denso del país) forrnan un conjunto de ciudades conectadas por medio de
sus puertos (a excepción de Tumbes) y a fines del periodo de estudio están conectadas por
la Carretera Panamericana. La primera y tercera a pesar de haber sido fundadas en la
Colonia, junto con la quinta son ciudades que se desarrollan sobre todo en la República.
Su economía esencialmente agrícola, o agroindustrial vivía de la cafla de azúcar, el
algodón, el algarrobo (exportado por su magnífico rendimiento como lefla). La cascarilla
(quina), también vivió su propio auge.
Los ferrocarriles sólo unieron las ciudades importantes y las circunvecinas, incluyendo por
cierto, sus puertos (Eten, Salaverry, Paita). Esta zona del país, tuvo en el fenómeno del
Niño un evento que marcó sus ciudades, que se renovaron lenta pero claramente luego de
cada vez que el devastador fenómeno se presentaba. Es famoso el de 1906 que afectó
severamente a Piura.

56
El grado de integración entre estas ciudades puede medirse precisamente por su
arquitectura. Ella presenta una personalidad propia en cada una de ellas. En Tumbes el
influjo de la tradición sur ecuatoriana es clara, en el uso de las técnicas constructivas,
abundante en madera y en caf\a Guayaquil los estilos y en la presencia de algunos
componentes de la vivienda, como los portales del I er nivel. En Piura el eclecticismo da
una arquitectura muy caracterfsti� con un cierto aire de monumentalidad doméstica. Su
plaza fue definida en pleno gobierno de José Bal� mientras que en l.a pos guerra Teodoro
Elmore, se encargó de diseñar la pequeña expansión de la ciudad creando los pequef\os
óvalos, una remota referencia a los boulevardr y plazas haussmannianas, se dedicaron a
Grau y Bolognesi, héroes de la guerra. Alrededor de la ciudad capital se presentaba ya
desde las postrimerías de la colonia un conjunto de ciudades equivalentes en importancia:
Paita el puerto, Sechura en la costa, Sullana la ciudad agro comercial y hacia la sierra
· Chulucanas. Paita tuvo sin duda una arquitectura de excepción, empezando por su aduana
y catedral (de anteguerra), además de un conjunto de arquitectura comercial y doméstica de
una gran homogeneidad, en particular por sus materiales (madera, quincha) componentes
(galerías) y estilo (clasicismo).

Chiclayo por su lado su menudo tejido urbano se plasma en una arquitectura de


pequeña escala, donde el pintoresquismo estilístico va de la mano con una considerable
presencia de art déco, que testimonia el periodo de su mayor auge económico, y por tanto
de renovación y expansión testimoniada también por la regularización de su plaza
principal. Antes de eso, en la ciudad a caballo entre ambos siglos, se hace evidente el
influjo de la fuerte tradición que venía desde Trujillo a través de las ciudades que
escalonadamente se sucedían como San Pedro, Pacasmayo, Guadalupe, Chepén, algunas de
las cuales tuvieron una buena arquitectura ya desde la colonia y también en el siglo XIX e
inicios del XX.

Chimbote tiene su propia y singular historia, fundada en 1873 por Enrique Meiggs,
siguiendo un disciplinado y regular damero, surgió como puerto al borde de una hermosa
bahía. El tren que la unió hasta el sismo de 1970 a Huallanca en la ruta a la sierra, sostuvo
su importancia, evidente en las instalaciones de la estación ferroviaria con sus depósitos,
una grácil estructura que combina metal y madera. Las casas de madera, son el testimonio,
como en Eten y Salaverry, de la enorme influencia norteamericana, a través de la presencia

57
de los tipos edilicios, el sistema constructivo del ballom frame, íntegramente en madera,
directamente traída a través de los puertos. Su ausencia en Paita, tendría que ver con que su
consolidación se dio antes que en los otros puertos, en los cuales se haría después la
posterior influencia norteamericana, que se presenta ya a inicios del siglo XX.
En esta región del país el urbanismo y la arquitectura de los centros urbano productivos
relacionados a la agro exportación, constituyen un capítulo aparte: Tumán, Cayaltí,
Pomalca, Roma, Chiclín, Casagrande, entre los más importantes, desarrollaron pequeñas
pero significativas company towns. Casagrande y su puerto Malabrigo junto a Chiclín
constituyen probablemente los casos más relevantes en magnitud, morfología urbana, tipos
edilicios y como en todos los casos, por el uso combinado de materiales de alta tecnología
(metal, concreto armado) con adobe, madera y quincha. En Casagrande, las viviendas de
los profesionales se hizo en un estilo nor europeo, con techos de gran pendiente y galerías
delanteras, todas ellas dispuestas en un gran parque con senderos reticulados que
constituyen el acceso a cada una de las viviendas aisladas y en medio a la parcela.

En Chiclín, junto con Roma, el espacio donde los Larco Herrera, ensayaron un modelo
de gestión con una cierta apertura social, la vivienda de los profesionales está constituida
por un correcto conjunto de casas en hilera marcadas por las escaleras de acceso.
Los trabajadores tenían sus viviendas (rancherías) en hilera a veces formando pares
paralelos con una calle-espacio central. En algunos casos (excepcionales) las viviendas en
hilera presentaban galería de madera, como en Lurifico. El tipo, comúnmente denominado
rancherías (viviendas en hilera), constituye una extendida tradición en la arquitectura de la
casa hacienda costeña de todo el país. Su pervivencia en las company towns del auge agro
exportador, tendría que ver con esa curiosa combinación sobre la que llamó la atención
Pablo Macera, al referir que en los latifundios agro exportadores costeños junto a la
tecnología de punta y las técnicos más actualizadas, convivía una masa trabajadora que
bajo relaciones de producción feudales, eran tratados y vivían como siervos.

El conjunto de ciudades a lo largo de la cordillera de los andes carecía de vínculos entre


sí, la obsolecencia del qhapaq ñam debido a los divergentes intereses de la ocupación
hispánica del territorio es la evidencia del hecho, el uso restringido en su radio de acción
de las conexiones va en la misma dirección. Por eso, en términos generales podemos decir
que Cajamarca, Huánuco, Ancash, Jauja, eran núcleos urbanos autónomos que se

58
relacionaban más con su propto (y limitado) hinterland y en los pocos casos que la
tuvieron como en el sur andino: Huancavelica, Huamanga, Cusco, Puno de un lado,
Arequipa, Puno del otro lado y ambos en la ruta minera hacia Potosí, era precisamente esa
actividad la gran articuladora de los vínculos flsicos y culturales en el periodo virreinal.
Pero esto también decayó en la República, que fue un proceso asimétrico más radicado en
la costa que en el resto del país. Las actividades primarias que activaron la economía
republicana fueron el guano, e) salitre y aún el algodón estuvieron concentrados en el
litoral, actividades extractivas facilitadas por el transporte marítimo y el sistema portuario
que se amplía también por la misma razón. Por eso la arquitectura y el urbanismo regional
decayeron en la sierra y más bien surgieron en nuevos espacios en la costa, en particular en
)os puertos: Pisagua, Arica, llo, Moliendo, Pisco, Chimbote, Salaverry, Eten, Paita y
Piz.arro.

Por eso los cambios en las ciudades serranas del norte no fue significativo, el impacto
de )a modernización no alcanzó a las ciudades, las que, en términos generales
prácticamente mantuvieron o hasta retrocedieron en importancia. Jauja resulta
significativa. Habiendo sido la ciudad de fundación española más importante del centro del
país, e) papel de Huancayo le iría quitando importancia y asumiendo roles políticos que se
afirman desde inicios de la independencia. Su benigno elima, bastante recomendado y
reconocido para la recuperación de pacientes afectados por la tuberculosis, hizo de ella una
estación excepcional a la que acudieron visitantes foráneos que hicieron de ella un lugar
cosmopolita, aunque casi furtivamente. Las huellas de ese periodo, en la segunda mitad del
siglo XIX e inicios del XX, está en el eclecticismo de su arquitectura, tanto como en el
equipamiento urbano.
Pero la ciudad serrana Arequipa constituyó la gran excepción a la regla, una burguesía
comercial asumió rápidamente no sólo protagonismo político sino que ese mismo sirvió
para dotar a la ciudad y la región de la primera conexión transversal de penetración en el
territorio: el ferrocarril del sur que empezando en la costa llegaría primero a Arequipa
(1872), inmediatamente a Puno para luego hacerlo hasta Cusco ( 1908). La función
comercial arequipeña se apoyó en la función de acopio, procesamiento y comercialización
al mercado internacional de la lana. Los ecos de esa actividad llegarían hasta Moquegua.
Surgida en el siglo XVIII por la actividad minera, Puno también perdió vigencia con la

59
crisis de esa actividad y en la República, la conexión ferroviaria y la navegación lacustre se
encargaron sin embargo de no condenarla al anacronismo generalizado.
A pesar de su poder político y su valor socio cultural confirmado en el virreinato, Cusco
perdió (relativamente hablando) vigencia y trascendencia, la ciudad prácticamente se
estancó y sólo a inicios de siglo se hizo visible el intento de los movimientos regionalistas
e indigenistas por recuperar el rol histórico de la ciudad, lo que no encontró correlato en el
desarrollo económico pues enclaves como la fábrica de tejidos Maranganí, resultaban
excepciones en medio de un predominante inmovilismo productivo, sea en el campo
cuanto en la ciudad. La conexión del tren hacia el valle La Convención en plena selva alta,
resultó un tardío movilizador de nuevas perspectivas a la economía regional.

ii. Las ciudades de fundación o auge republicano.


Como ya hemos indicado Tumbes, Chiclayo, Huancayo y Tacna constituyen las ciudades
que a pesar de haberse iniciado en el virreinato, adquieren su desarrollo más o menos
tempranamente en la época republicana. Pero el gran territorio por integrar al país lo
constituyó (y lo constituye aún hoy) la Amazonía. Las limitadas incursiones en el
virreinato se circunscribieron en la zona norte en torno a las ciudades de Moyobamba y
Chachapoyas que constituyeron las cabezas de penetración de las misiones catequizadoras
pero que no pudieron penetrar consistente y sostenidamente en el territorio situado hacia el
este. En el centro Ocopa constituyó la punta de lanza para la misma misión, en esa zona a
cargo de la orden franciscana que logró penetrar hasta las zonas de Oxapampa.

La geopolítica republicana, y en especial la de Castilla llevó a la organización de


expediciones para reconocimiento, relevamiento y ocupación militar y simbólica del
territorio de la naciente república. Antes, producto de las misiones jesuitas del siglo XVII[
existían asentamientos, en uno de los cuales en 1840 Lizardo Zevallos funda lquitos.
Luego, respondiendo a la geopolítica, en 1861 se crea el Departamento marítimo-mi I itar de
Loreto y a partir de 1864 (declarando lquitos como capital), se inicia la consolidación de
Iquitos como ciudad, como puerto fluvial y factoría. Puerto Maldonado ( 1902), mientras
ciudades como Tingo María (1932), Pucallpa (1883), norte son la consecuencia más clara
de la presencia de Iquitos como punta de lanza de la ocupación del territorio, frente a la
expansión brasilefia.
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 5 Tesis de Maestría PGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolca Del Carplo

PERU, COMERCIO EXTERIOR 1900-1944

Fuente: Peru en dtrcn 1944.

�RAffC.O • t6

COMERCIO EXTERIOR

1000 - 1944

,J

61
"Procesos activos V pasivos n la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 6 Tesis de Macstrla SPGSE FAUI\ UNI Arq. José Luis Belngolci.l Del Carplo

CRECIMIENTO DE LA POBLACION DEL PERU

Anibo: Crecimiento de la población del Perú.


Abajo: División polltlco-admlnlstratlva de la población, superficie y densidad.
F�te: Peru en cifras 1944.

PERU EN CIFR.-.S 1 4 4
CRAFICO Nº ? - •
CRECIMI NTO DE LA POBLACION DEL PERU
(1630- 1950) -- 1

c.- �TAOA � aA.1l! 01! LA �AAAOOl.A


cue«:A
e CAU:lA.OJI 'r l!s-.--s COMAUIAOOS
-
....
Nloll Cil!N!l,AL _a CO-PAOO en LO 6

...,
CALCULOS

... a ;, ...t:
,:
..< �
.. '
¡-
i "
..
< <

..
:a: :a:

....
o
o
J
1 l

.. 1
z z
o
'1 .,.,
o
1 -

i

= i'
:J
:,

.•
�,
! j :1
a
!
!f
¡1 l t 3 L- . ¡
! o
:1

�,---'-,--1----,---,'-----.--L-'--r---.--....L.-.---� --,--_jL.,__i._j___j:_J_ o ·
60 70 60 l1IOO to 1tO '.IO 40 �
J .......

1 l'Ul!:NTe, OJAecoo .. NACIONAL oe eSTAOi,TJCA.

L•AIJRO f[

Dl\'ISI , f'OI.ITT<'O-AUMl.'ISTl!.\'1'1\/ DE 1,,\ REPl.'111.l('A Y P(Jlll,Af'ION, 8llí'�:HFl!'II·: Y lll•:, Slll,\11 111·:


LAR <'IHCll S
' 'IHl'('lü, ¡,;g lll·:P,\ílTAM�: Ti\l,l•'.S AL :!O DE .JI'. 10 l>L-: 1!114

üo¡rn,·tam nt.íl• l· 1 rovlneiu 1 [Jisll i LO� 1 olilnciou Supci-fiti(' llal,ilnnh"'


l'1\
1 N. :!. Jl. h.m.:.!.

AMAZONAS .. r, ú{l !l J,fHI'.! 1: H,.li� .


: !.H'..!
A SH .. 11 JI;! ,l!IU,:1:1,t :!H,IIHG 1:1.11
AP RIM..\(; . . [¡ 111 :wo,tJH� '..!1,¡!0!J 1 1.1(1
ARE(lllPA .. 8 RIJ :!P� 1 lli7 r,1:, r,7 r,.1 1
AYAC 110 .. .. .. 7 7 1 ,J 1:1,UIJ ,)7,l 11 !l. lLl
CA./AM,UtC,\ .. .. .. .. ¡¡ HI\ nn1.m1r, :1'.!, Ul:.! IH. l
CALLAO, (f',·ov. f'o111<L) .. :1 \1 1,0(10 ;17 '.!·llil.tlH
· z ·o ........... . 1:1 811 ll0'1,!llll 11-1,:1,1,1 1, .1!1
f, r,n :.!R6/.! 1 :.!1,1\lli 1:L:.!7
fl U< :!11n,01m :w,nnr, 7.1, 11
•I '.!I 1r,r,,H>M :.!f,,:171, 1:.11
6 H6 r,:!4,117:! fi!t,IOf'i .or,
:1
l,A. Ll.Or.RTAIJ .... .. .. 7 11:! ,1:1-1,8(1,1 �(t,'-)-11 111_.¡r,
LA MliAYEQUI•: .. , . .... 2 �(I '.! lf,, IH'.! I I ,� 1 ú:! ltl.lll)
l.íMA .. .. .. .. .. .. 7 1011 \llfi,8:.!7 :IH,UH,1 :.!:J.�11
COHETO .... .. .. .. u ,);! :1:1,t,!)lll :IUH,\l!JI l.l)8
MAOHF. Of! DIOS ... , .. :{ H 26,111 J LG�,'lU:.! ll.17
MOQlJEC:UA ...... .. . . 2 12 :IR,lñH 1-1.:11r, �.fi7
PJ'URA .. .. .. .. . , .. (l -IU ,)(1,1,:11111 :l!J,,tnH 11.7(\
!J 8•1 ü!JO,Gl•I 117,70:1 Lll.�11
P NO .. .... .. ..
SAN MART!N .. .. .. .. (1 ·1:1 1�H,f1•l•I lfi,�O'.:!
1 �XI
'l'ACNA .... .. .... .. 2 ll! 40,'J:J!l l:l,7-17 a.t7
'J'UMBJl:S .. .. .. ;¡ R '.!Jl,í,41 •l,121) 11.!J:J
TO'rA r.i,;s ni,: I,¡\ rtEPU 111.IC,\ 1:11 l,IHft 7.52.:!,(HM J.'.!•l-1,&77 1:.0,1
(1)
( / J.-,Vu i u rln y,· (11 ¡m,·/ 11 JH'"''""" ,l,11 {,o[Jn 'J'it,'c ,u·u: J,,J,1,0 kilo11111lr11w r,Httlnulo,'I, ui /IIH ixlu�
di'/ /i/111·,,I: ,l..' ki/1í1111·�
t,,111 0110,Inul,rn.
J,'fiJ,;N'J'N: Cm11w ,V,wl,n1al do l'oblocióu u Uo111wdtin tfr 11qo - 1-'1Jl1tm,,,, N<:' l.

62
"Procesos activos Y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
llust-ración N º 7 Tesis de Moestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Oeingolea del carpio

POBLAClON URBANA Y RURAL

Arriba: Población urbana y rural por departamentos.


Abajo: Población urbana y rural en gróflcos.
Fuente, Peru en cifras 1944-

r: u A D I u l 1 1

f' BLAGIO, l IWA ' Y R ll L DE L nEPU81.{C.\, l' K f>l';l'AllTAllll·::'-/TUS ,\L :10 Dt:: ., NIO o�; 1011 (l)

R /!"ÍOl1 8 /!"l"IIÍi 'º )' Tou,I 1) rl>1111n f, urul


dcpn rt.u mcm lo.

R E: I' D 1 .\ ll. 7,61 1 u.o J :.?.:lí:l,!JJ:1 :16.:1!1 <1.:1:1:1,!í!17 t1 l.lil


TC,IBE 1!7,7íi (),J 1 J 1. tiO ·1 l. 2 111,217 Gl:l ..Jd
Pl RA .. .. ..t 11,4 7 tl.68 1 ll,0117 :16.66 2 l,ó:.!O ti 1.16
L .rn YE E '.! • ll 2 :1.11 106.<I 27 6l.(l1 101 ,ti f, 48,!•:1
LA LIBERTAD <11�.oo_ G.17 l2H,íl6·l :11.07 ;! 5,-J!IH e¡ .!r:
!l .!lM 1:UJJ 118 ,Btió 7G.Ol.l '...!f t,Ufit)
n. l.) ,!lO!I 1
' .3:J 7. O .71J 1,101 1.2 l
1&'.!.::?36 �-�1 li7,2.'.12 ,11.111 8 ,00:1 r.G.fl.l
:W,OOL u.r.r !l,01!'.í :.1.<1:1 :.!7,l'I ¡; 1r..Fií
:l0.:.."7ll º·'· '.!U. :1· l;'.\.05 1 1111 ,10.or,
63,1.1 9 (, 71,7:.!0 t:uiu .¡ !J.-17!.l 86.01
460,l7 r..sr, 106,003 22.t-7 :164,171 77. l�j
262, 61l :1.77 J7,3,IO l .7:! 205,51 O l.28
463,31l0 r,, 1 1 1,102 :JO.O 2 2,26<1 110. 2
A 264,279 3.94 0,888 16.47 2-3,3 l 1.63
387,880 6.78 02,489 23.8·1 206,391 '70.16
278,803 4.10 30,000 H.31 23 ,06,l 86.GO
2 ,248 J.2..1 107,G:?9 6 7 1 lG.61 •11. 3
626,760 7. ·1 l' 2;11-1 '.!6.l!l :lll3.3 f1 7 1.8 l
692,500 3 li,7!.l!I 12.ru; 15,701 87.01
1 2,l O 2.71 óO,OlU :32..1 t:!· ,ltU t'7.HO
A fAZONAS .. , . '7 ,:170 1.05 28,7!JU ·10.!ll <11,68\1 59.l)()
SAN M A 1 TTN .. .. 1oi. 1<1 1,5:1 67,0<17 6, .G7 46,.J2, -11.!1:J
o. 1,111 2tl.3 ·1.�•:1 7:l.H:!
�fADRE ffE DIOS .. 6.:t19

(1).-, o iud,111 Ir, ¡10blaei611 ruti11111,lll d la "'''""· 11i /u calc1elod<1 ¡>n r M11i11i 11.
f' 'E,\ TIC:.- e11•0 l\'uciu11ul d,• /',.,b/LLcióu y 0�11¡,ació11 dr 1040 - l'o/11,11 11 ,\ 0 /.

l
POBLACION
1
URBANA Y RURAL

.... .e-·
�,-
POR DEPARTAMENTOS
tiori,l<Jnl•• f'Or" k,,...�

"4fi..-)j0C1 CJ oi: u ;,. ,. 11111


Ot',. 1 "' -' o.-,, .. ,••
Ut <t 1- • r;rl) .::o ..... ,.,.
Qf11 .. uC!lJ : .. o.--" ,__ 1 •o:
.... l).1,-.., •• p+"' """'
.J.S.l.•A

63
"Procesos activos y pasivos en la modernización do la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 8 Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luí:; Belngolc;:i del (¡irplo

Dl5TRIBUCION DE LA POBLACION

Arriba: Distribución de la población por reglones y por zonas de altitud.


Abajo: Población, altitud, latitud y longitud de las ciudades capitales de los departamnetos.
Fuente: Perú en cifren 1944.

01 TR!BUCIOt4 O! LA PO!lLAClON

POR Z:ONAS P! AL TJT VO

,,. )J..,.

---"'
.,
POIILAC!OH

j
DtSTRIBUIOA POI! Rl!'OtOMl!S
OEOOR,.,.IC AS

ADTlO IV

.PODLA ION DE LAS CIUDADES PfTALF:S DF. LOS Dli:PARTAMF. T S, AL I DE .JULIO DE l!l44 Y
LTITUD, LA TIT D Y LONGITUD DE LAS 11 l\l S

Departamentos por orden Ca¡lítalos do los .Pol,loción Altitud en Lnlitud SuL· Lo11giL11<l Oe�te ele
de altitud ele suR cnpitnlci; Depn rtamen UJ>' metros Gro nwi h

CALLAO Callao 90,061 12 12903'53" 77908'1!)'


TU.MBES Tumbca 6,861 40 3934'16" 80928'01'
PIURA Piurn 21,62,j d3 6911'61" 80957'27"
LAMBAYEQUE Chiclayo 35,182 47 6946'21" 79950'47"
LA LIBERTAD Trujillo <J.l,933 47 81'06'57" 79902'06"
LORETO L<¡uitos 35,675 106 39,J6'23" 7:�911 '2'1"
LIMA Lima 575,536 153 12903'02" 77903'1 l"
1ADRE DE DIOS Puerto Mnldonndo 1,104 256 12935'-" 6993!)'45"
tcA leo _23,117 402 14904'33" 75Q3ú'OG "
TACNA Tncna 12,2G5 568 L 7969':39" 70QL,F2:l"
AN MARTTN Moyobamho 7,970 860 690J '52" 7Li958'13"
MOQUEGUA MoquegurL 4,1.87 1,420 1791 l':HJ" 7095G'Otl"
HUANUCO Huánuco 1:J,752 1,912 9955'-" 7fi9.J,1'6D"
AMAZONAS Chachnpoyirn 5,816 2,334 61'13'40" 77950'.J9"
A'ltEQUTPA Arcquipu 85,:.rno 2,363 16024'12" 71932'27"
APURIMAC Abnncny 6,217 2,392 l:J º38'32" 72952'6.J."
CAJAMARCA Cajamn1·ca 16,641 2,750 7909'27" 78981 '24"
AY.¡\.CUCJ.rn Ayncucho 19,548 2,762 1390!)'56" 74913'40"
4NCASH Huorús 12,988 3,207 9931'51" 77'-'82'09"
lUNIN Huancnyo :rn,657 3,266 12904'20" 76912'44"
cuzco Cuzco 48,206 3,•110 13931'18" 71958'49"
RUAN CA VELICA Hunncavelícn � 8,742 :J,770 12933'-" 76968'22''
P.U'.NO Puno 17,091 3,870 16960'27" 70901'116"

64
En el centro, luego que en la post guerra la Peruvian Corporation reclamara el pago de sus
empréstitos se hiciera cargo de los ferrocarriles, y por el mismo acuerdo el Congres0 39

autorizó en 1889 la transferencia de dos millones de hectáreas de tierras en la selva central '
se impulsó el desarrollo de esa zona (que habfa tenido un episodio previo en la defectiva
colonización alemana del Pozuzo desde 1858), en base a la actividad agrícola. Surgieron o
se consolidaron así ciudades como San Ramón, Chanchamayo y Oxapampa, habiendo
ejercido impacto también en Tarrna, la ciudad de fundación virreinal que les sirvió de
puerta de entrada.

2.3. Marco conceptual

2.3.1. Procesos activos y pasivos

Son conceptos operativos40 creados aquí para identificar y calificar el proceso de


modernización arquitectónica en contextos de dependencia y fractura histórica y
consecuentemente, de recomposición sociocultural. Ellos aluden a la dosis consciente.
volitiva, experimental, creativa, o sus versiones opuestas, intermedias o mistificadas,
presentes en la arquitectura.

1. Los procesos activos en arquitectura son conscientes, voluntarios, que activan


mecanismos de conocimiento; combinan visiones exógenas y endógenas pues ejercen el
autocercioramiento y la relativa autonomía de la arquitectura; son deductivos pues parten
de una concepción general para aplicarla y adaptarla a una situación específica,
retroalimentan sus experiencias, combinan intuición y razón, coherentes, son
interpretativos, son (o pueden llegar a ser) creativos y (hasta) originales.

ii. Los procesos pasivos son inconscientes, involuntarios, repetitivos, su centro de


referencia o es sólo exógeno o sólo endógeno, son anecdóticos nacen de lo particular y se
quedan en lo particular, tendencia a la inercia, son esencialmente intuitivos, incoherentes,
son miméticos, imprevisibles y no buscan la originalidad.

39
WALKER [2009: 373].
40
Esta unidad dialéctica de conceptos creada por el autor, difiere de las ya vigentes en distintos ámbitos disciplinares
como: exógeno-endógeno, o dependiente-independiente.

65
En contextos poco articulados, desintegrados, abismales y esencialmente diacrónicos,
como los que coexisten en el Perú, es poco probable que la arquitectura esté expresada sólo
por w10 de estos procesos, incluso al interior de una misma obra. Casi a la manera de la
Química, se trata de precisar la composición y la dosis de estos componentes en cada
situación específica� para poder calificar los resultados, a despecho de aquella sin embargo
la dosificación no podrá ser caracterizada cuantitativa sino sólo cualitativamente.

2.3.2. Arquitectura

Usamos aquí un concepto operativo, es decir como el conjunto de procesos, objeto, sujetos
e ideas articulados sistémicamente en tomo a la realización del objeto arquitectónico (su
razón de ser y destino), inscritos en un marco institucional propio en el que se da
simultáneamente un relativo margen de autonomía disciplinar del quehacer proyectual,
pero a la vez determinado por las condiciones estructurales vigentes en el espacio y tiempo
específicos de la sociedad que la demanda, realiza y utiliza. La arquitectura tiene en el
objeto arquitectónico la expresión sintética más densa e importante, pero no suficiente
como para explicarla como totalidad unitaria. La arquitectura no es pues sólo el objeto, ni
es sólo un proceso, es un sistema41 , es lo que denominamos institución.

2.3.3. Modernidad

Término cada vez más indefinido pues posee distintas lecturas. Para Weber es sinónimo de
racionalidad, se origina en Europa como parte de la desacralización de la sociedad, del
desarrollo de las ciencias y por lo tanto de la voluntad por construir y no sufrir el destino,
de pasar de una concepción basada en la aceptación del orden heredado a otra centrada en
la creación de un nuevo orden, de un orden generado.

Está premunido de un sentido teleológico, en tanto prevé acciones con destino a efectos
futuros, es lo que hace de la modernidad sinónimo de proyecto.

En esa visión se plantea la universalidad de la modernidad como proceso necesario e


inevitable e instrumenta el autocercioramiento como estrategia para que la adopción de la

41 LUDEÑA [1996].

66
modernidad pase por un proceso de comprensión, verificación, retroalimentación y
adecuación constante a las condiciones específicas.

Refiriéndose al caso peruano, José Ignacio López Soria 42 afirma que el proyecto de
modernidad: comienza........ con al menos dos deficiencias nervales: i) la modernidad no
es asumida como un orden social integral que afecta tanto a la cultura (desacralización
de valores y autonomización de las e�feras culturales) como a cada uno de los subsislemas
sociales (racionalización) y a la vida cotidiana, sino que más bien se escogen del proyeclo
moderno determinadas vigencias para " modernizar" algunos de los aspee/os de la
cultura, de los subsistemas de vida social o de los usos y coslumbres de la vida colidiana,
pero dejando intactos los otros; ii) no se consigue lema/izar en clave moderna el asunlo
del estado-nación, que es.fundamental en la construcción de todo proyecto moderno.

Estas falencias según él, están en el origen mismo de la modernidad en nuestro país, en
la segunda mitad del siglo XVIII con la aplicación de la política borbónica.
Eso va a propiciar luego que: Los discursos de las libertades, aparlándose de la sociedad
del privilegio y poniendo la dignidad humana como piedra angular del edificio socielal.
han apunlado esencialmenle a exlender la liberlad y los derechos polílicos alribuyéndonos
a todos la condición de ciudadanos, mientras que los discursos del bienestar.
considerando la utilidad como motor de la acción humana, han pues/o sus miras en el
progreso material y en la salisfacción y desarrollo de las necesidades a lravés del
desenvolvimiento de los sistemas produclivos y el intercambio comercial ... ...

En el caso peruano estos dos discursos en lugar de desarrollarse como parte de un solo
proyecto y de responder a una misma visión política han seguido trayectorias paralelas que
no se intersecan, complementan, integran: es/as dos formas de discurso nunca se han
encontrado enriquecedoramenle. Han competido y siguen compitiendo entre ellas por la
supremacía social ......Los discursos de las libertades se han centrado en la esfera cultural
de la legitimidad y de la representación y en los subsistemas educativo y de gestión
política, mientras que los discursos del bienestar han enfatizado la importancia de la
esfera de la objetividad y han dado prioridad a los subsistemas de producción,
intercambio y seguridad.

42
LOPEZ SORIA [2005].

67
Para la presente investigación, interesa ubicar la arquitectura en relación a estos
discursos y evaluarlos a la luz de dicha afirmación. Como proceso generado para proveer
de espacios aptos a las actividades humanas, la democratización de la arquitectura
institucionalmente producida, se inscribe en el contexto general de la democratización de
la sociedad, en torno al discurso del bienestar. Así lo entendieron sin duda, Nicolás de
Piérola� Augusto B. Leguía y el propio Mariscal Osear R. Benavides que apostaron por
sendos programas de obra pública (en particular el último) que a través del equipamiento
colectivo (colegios, comedores, postas y hospitales), buscaron neutralizar la lucha política
de los partidos populares.

Sin embargo, viene a la mente el devenir de la vivienda en el capitalismo


decimonónico, que dio lugar a un debate ideológico en torno a las pésimas condiciones de
vida en la ciudad capitalista. Su producto más difundido fue el discurso ideológico
marxista a través del texto43 de Frederic Engels. A caballo entre los siglos XIX y XX la
vivienda (obrera, popular, colectiva .....), se convierte en un derecho ciudadano y en un
deber del Estado. Son conocidos los programas de vivienda obrera en la Viena Roja, o las
Weissenhof alemanas, en las primeras décadas del siglo XX, para no hablar de las
entusiasmadas propuestas de los constructivistas rusos en torno a la vivienda colectiva de
la revolución, que incluyeron nuevas formas de vida comunitaria.

El movimiento moderno europeo, hizo de la vivienda colectiva su estandarte, como lo


demuestran los temas abordados en los primeros Congresos de Arquitectura moderna
(CIAM), iniciados en 1928. Los textos escritos en torno a la vivienda como derecho
ciudadano son explícitos y revelan que no se sitúa sólo en el discurso del bienestar, sino
también en el de las libertades, es decir en una sui generis intersección. ¿Cómo ocurrió en
nuestro medio?, ¿en qué momento aparece como problema?, ¿a qué experiencias dio
lugar?, ¿Qué alances y metas logró?, son algunas de las preguntas que sugiere.

Pero el discurso de la modernidad en el Perú, según López Soria evidencia una fisura
importante más cuando al referirse a los discursos afirma que: Ninguno de ellos ... .....se ha
reconciliado con las culturas y formas de vida primigenias. Se trata en ambos casos, de

43
ENGELS, Friedrich [1873).

68
asimilación de " doctrinas" (Basadre), recogidas de la o.feria discursiva de la modernidad
occidenJal, y no propiamente de resultados de procesos de autocercioramiento y
elaboración teórica de la propia experiencia histórica y de las condiciones de
existencia.......... el resultado es una modernidad.fragmentada que no ha sido pensada
desde una asunción consciente de nuestra experiencia histórica y nuestras particulares
condiciones de existencia (autocercioramiento), que no ha sabido reconciliarse ni con el
territorio ni con sus habitantes, y que no ha acertado a diseñar y conslnJir un modelo
societal que haga posible para todos la realización de la posibilidad humana en los
términos modernos de libertad, equidad, solidaridad y bienestar.

Esta categórica afirmación nos parece que merece ser materia de verificación en el
campo arquitectónico, y en especial el de la vivienda colectiva (obrera, popular), en el que
también se manifiesta el grado de desarrollo de la conciencia social.

El planteamiento de López Soria44 está inscrito en el de Agnes Heller, quien plantea que
la modernidad en una sociedad implica el desarrollo sincrónico y equivalente de
capitalismo, industrialización y derechos humanos. Como bien lo ha seflalado el filósofo,
en el caso peruano no se ha producido un desarrollo equivalente sino diferenciado. Por
ejemplo, en el periodo comprendido en la investigación se produce la inmersión del país en
el mercado capitalista, se inicia la industrialización urbana en Lima, mientras los modernos
enclaves azucareros agroindustriales se encuadran en relaciones de producción
prácticamente feudales, entonces el desarrollo de los derechos humanos no es nada
equivalente, el voto no es universal, el proceso de democratización de la sociedad es
frustrante en la República aristocrática, y ambiguo en el oncenio de Leguía, que propicia
pero que a la vez contiene la emergencia de los nuevos actores sociales por medio de una
adormecedora política populista y supuestamente indigenista. En la década siguiente, la
represión violenta de la lucha política de los partidos populares, se tradujo luego en la
persecución, el veto político y la clandestinidad.

En el campo ideológico la modernidad se traduce en la necesidad de una sociedad de


formularse y encontrar respuesta a tres preguntas esenciales que implican al ser y el
devenir: ¿qué somos?, ¿de dónde venimos? y ¿hacia dónde vamos? Preguntas que resumen

44
LOPEZ SORIA [1987).

69
la actitud del sujeto moderno consciente de ser en el espacio y del ser como devenir, es
decir, en el tiempo y con la prerrogativa y voluntad de enlazar el pasado, construyendo
conscientemente el presente, y por eso, decidiendo su futuro.

2.3.4. Modernización

Es un concepto surgido en el campo sociológico a mediados de los años cincuenta


destinado a dar cuenta del conjunto de procesos específicos ocurridos en los países
periféricos a consecuencia de la universalización del proyecto moderno impulsado desde y
por los países centrales. Si la Modernidad gestada en éstos (según algunos), se origina en
tomo a la racionalidad, en aquellos otros se imponen y transmite generando otros procesos
aleatorios a los que en su conjunto se denomina modernización.

En el Perú, la introducción de la Ilustración Borbónica en la segunda mitad del siglo


XVIII, constituye el primer antecedente de la modernización, proceso interrumpido por la
pérdida de centralidad del Virreinato del Perú y por la inestabilidad y postración generadas
primero por las luchas por la independencia y luego por el caos generado por el
caudillismo militarista entre 1824 (Batallas de Junín y Ayacucho) y 1845, inicio de la
relativa estabilidad y fortalecimiento del Estado, con Ramón Castilla.

2.3.5. Desanclaje

Término generado en el proceso de revisión y crítica a la Modernidad que ilustra las


consecuencias de su universalización generando la erradicación (desenraizamiento) de las
tradiciones locales a través de la persuasiva penetración de las expresiones de la
modernidad. Sobre el desanclaje, Anthony Giddens 45 dice que es '"el 'despegar· las
relaciones sociales de sus contextos locales de interacción y reestn1cturarlas en
indefinidos intervalos espacio-temporales", más adelante agrega: "Deseo hacer una
distinción entre dos tipos de desanclaje que están intrínsecamente implicados en el
desarrollo de las instituciones sociales modernas. Al primero de ellos lo llamaré la
creación de "señales simbólicas"; al otro lo denominaré el establecimiento de "sistemas
expertos"........ "Los dos tipos de desanclaje suponen, y también fomentan, la separación

4
s GIDDENS [1977: 33-39).

70
entre tiempo y e�pacio paralelamente a las condiciones para la distanciación tiempo­
espacio que promueven.

Define los "sistemas expertos" como sislemas de logros técnicos o de experiencia


profesional que organizan grandes áreas del en/orno material y social en el que vivimos.

El desanclaje entonces es un mecanismo que facilita las relaciones sociales, desde la


perspectiva de la eficacia moderna. El disefto arquitectónico, la construcción y todo el
entorno implicado, forman parte de los "sistemas expertos" a los que se refiere Giddens,
quien agrega: "Todos los mecanismos de desanclaje ...... . descansan sobre la noción de
fiablidad...... . . pero esa fiablidad no se confiere a individuos sino a capacidades
abstrae/as ... ...Simplemente al sentarme en mi casa. ya estoy implicado en un sistema
experto, o en una serie de tales sistemas, en los que pongo mi confianza ... ... Sé muy poco
sobre los códigos de conocimiento utilizados por el arquitecto y el constructor en el diseño
y construcción ... ... ......Mi je' no es tanto en ellos, aunque tengo que confiar en su
competencia, sino en la autenticidad del conocimiento experto que han aplicado, algo que
normalmente no puedo verificar exhauslivamente por mí mismo".

La institucionalización moderna de la arquitectura hace objetivo el proceso de


desanclaje, a través de los sujetos (arquitectos, ingenieros, expertos en general), los
objetos (productos, componentes, herramientas), y los procesos y mecanismos (sistema
formativo profesional, normas, proyectos, planes, etc.) en un contexto de implicancia
epistemológica.

2.4. Base teórica

2.4.1. La ciudad

Como construcción colectiva, la ciudad es el espacio de las acciones humanas que en


conjunción no siempre unidireccional ni consensual, la transforman, mostrando en ese
proceso sus necesidades, expectativas, su cosmovisión y sus capacidades.

1. Las variables.

71
Manuel de Solá-Morales 46 puntualiza las variables que explican las formas de crecimiento
de la ciudad, las que identifica en tres partes de un proceso que sin embargo no se da
linealmente.
Proceso de urbanización+ proceso de parcelación+ proceso de edificación

Éstos siguen ritmos y secuencias distintas y adquieren expresión específica igualmente


diversificada, teniendo al tiempo como componente fundamental: todo está en medir el
tiempo con el espacio ...... Distancias o continuidades, alineaciones y vacíos, perfiles y
encuentros, solares y monumentos describen así la secuencia de un proceso temporal
materializado en formas estáticas, agrega 47. A la presencia e importancia de la relación
entre tipo edilicio y morfología urbana, aportada por la teoría italiana de los años cincuenta
y sesenta sobre la ciudad, el arquitecto catalán agrega como variable de igual importancia
pero de insustituible presencia, la urbanización, manteniendo el tiempo como métrica de la
construcción de la ciudad.
i.i. La urbanización.
Comprende la definición y realización de la infraestructura vial, y de servicios.
i.ii. La parcelación.
Define las trazas y tramas urbanas, estableciendo la forma, dimensión y jerarquías de los
componentes: vías y otros espacios públicos, así como las manzanas. Incluye la
subdivisión de la propiedad en lotes cuya forma y dimensiones traducen las condicionantes
económicas, sociales y técnicas del proceso.
i.iii. La edificación.
Constituye la finalidad misma del crecimiento urbano e incluye la realización de los
distintos tipos edilicios, en interrelación con las premisas establecidas en los procesos de
parcelación y urbanización .
... ... ... ... de sus múltiples formas de combinarse en el tiempo y en el espacio, se origina la
riqueza mo,fológica de las ciudades ... . . . 48

11. Las formas (modalidades) de crecimiento urbano.

46
DE SOLÁ-MORALES I RUBIO [1997).
47
DE SOLÁ-MORALES I RUBIO [1997:19).
48
Ob. Cit. [1997:19).

72
La taxonomía derivada de esta teoría, seflalando que el proceso no es ni lineal, invariable
en su secuencia, m involucra siempre los tres componentes, establece seis formas de
crecimiento urbano:
ii.i. Ensanche: en el que parcelación urbanización y edificación son etapas distintas e
interrelacionadas, que en el tiempo se concatenan siguiendo esa secuencia.
ii.ii. Suburbio: en el que hay urbanjzación inducida por una infraestructura suburbana (vía
extraurbana, irrigación, etc.), que da origen a la parcelación en tomo a ella, seguida
después por la edificación
ii.iii. Ciudad jardín: con la urbanización y parcelación simultáneas en un primer momento
y luego la edificación.
ii.iv. Urbanización marginal: con sólo dos etapas, la de parcelación y edificación.
ii.v. Polígonos: donde los tres procesos se dan en un solo momento.
ii.vi. Barraca: en el que sólo se da sólo la edificación, sin urbanización nt parcelación
previa.
Los esquemas que siguen, resumen esta clasificación.
Ilustración N º 9
LAS FORMAS DEL CRECIMIENTO URBANO

Urt,u1Dcl6n Edlflcacl611
Pamlacl611

Crecimiento 1u5urbario

Ur11anluci6n marolnal

., . . . ' �� .· .
'· c(odad-jardln

Barraca

Polloonos

Fuente: Manuel De Solá-Morales


Las formas del crecimiento urbano. Barcelona 1997 p.21
La teoría propuesta, surgida de un proceso de investigación marcadamente inductivo
(notorio en la nominación de los tipos de crecimiento: ensanche, polígonos, pero sobre
todo ciudad jardín,) merece algunas precisiones.
Las vias de conexión externa de las ciudades constituyen un componente infaltable, se
requiere por eso diferenciar entre la parcelación que surge en las fronteras mismas de la
ciudad, una suerte de crecimiento vegetativo de la ciudad, que constituye una
prolongación de ella, del que ocurre a lo largo de las infraestructuras que ligan la ciudad al
territorio y constituyen auténticos suburbios.
Una segunda precisión tiene que ver con las trazas fundacionales en el crecimiento de las
ciudades de reciente fundación o creación, y que en virtud a dicho estatuto están
"obligadas" a crecer siguiendo la traza inicial. Pero también debe considerarse los casos de
persistencia de la traza fundacionaJ más allá de los límites iniciales previstos, como
consecuencia del estatuto legal, inercia cultural, fuerza simbólica, vigencia o sentido
práctico.

iii. Implicancias de las modalidades de crecimiento de la ciudad.


Ahora bien, nos parece indispensable establecer las implicancias derivadas de cada una de
estas formas de crecimiento.

iii.i. En el ensanche, la parcelación inicial requiere el proyecto y su replanteo en el terreno,


pero sobre la base de un manejo del mercado del suelo que permita hacerlo realidad. Por
eso su gestor es siempre un ente o autoridad pública, que a nombre del Estado interviene
creando las condiciones previas o que acompañan tanto la parcelación, como luego la
urbanización. En cambio la edificación posee una relativa autonomía pues que podrá ser
llevada a cabo por los entes o individuos privados, siguiendo las cotas establecidas por la
parcelación, la urbanización, sus propios intereses, expectativas y posibilidades. El éxito
del ensanche dependerá, de su capacidad de responder a las circunstancias que lo hagan
posible, pero también, y no en poca medida, de la estabilidad, autoridad, interés y
capacidad del ente gestor.
Esta forma de crecimiento es el espacio ideal del ente público.
iii.ii. En el crecimiento suburbano, su origen está en la oportunidad brindada por la
realización de una infraestructura pública, cuyo gestor la hace por diversas y especí ficas
razones, pero también puede hacerla (directa o indirectamente) para inducir un proceso de

74
crecimiento urbano, dada la plusvalía que se genera en el suelo no urbano que es
atravesado por la nueva infraestructura. Para la parcelación el gestor puede ser el propio
ente público o uno privado. En este caso, la parcelación guarda una relativa autonomía
respecto a la urbanización, mientras que hay una mayor relación entre aquella y la
edificación.
Es un espacio amable para el sector privado.
iii.iii. La Ciudad jardín es una forma urbana demasiado explícita como para denominar de
esa manera a una forma de crecimiento. Preferimos llamarla con el nombre genérico de
lotización urbanizada realizada en áreas con infraestructura cercana que permiten hacer la
primera etapa de lotización urbanizada a cargo de un gestor público o privado, quedando la
edificación a cargo del nuevo y singular propietario de cada lote. La integración de la
urbanización y parcelación en un solo proceso favorece su control e interrelación orientada
a un tipo de edificación. A su vez el proceso de edificación estará acotado por el unitario
proceso precedente.
Es el territorio ideal para el gestor privado.
iii.iv. Los polígonos al tener un gestor y un proceso único, favorecen una mayor
interrelación entre las tres instancias: parcelación, urbanización y edificación, pero a su vez
demandan la disponibilidad de recursos económicos. En estos casos el usuario final,
individual, es prefigurado en la etapa del proyecto, que aquí tiene una mayor presencia e
incidencia, integrando lo urbano con lo arquitectónico.
Es propicio tanto para el gestor público como para el privado.
iii.v. La urbanización marginal, al iniciarse con la parcelación, pero sin urbanización, es
una acción de facto, que prescinde del régimen de propiedad o que va al margen de él,
hecho que el ente público de alguna manera deberá convalidar. El proceso se consuma
sobre todo cuando la edificación iniciada con la parcelación, adquiere un carácter
permanente.
Este es el espacio de los individuos organizados para enfrentar al Estado y arrancarle el
reconocimiento de su acción. Los recursos no son muchos, y requiere contar con la
participación del ente público para integrarlo a la urbanización de la ciudad.
iii.vi. Finalmente, las barracas, el crecimiento que se inicia desordenadamente con la
construcción en áreas marginales de la ciudad, sin proyecto urbano o sea sin urbanización
ni parcelación, es una acción de facto, que dificilmente logra sobrevivir y mantenerse, y

75
cuando debe saldar cuentas con la ciudad es absorbida por ella a través de una renovación
urbana.
Es el espacio donde el Estado es débil o está prácticamente ausente, donde actúan los
individuos de muy escasos recursos económicos, están aislados, o poseen escaso nivel de
organización.

Cada una de las formas de crecimiento establecidas supone gestores, recursos y


herramientas distintas que traducen la complejidad de la modernización urbana. Los
extremos de estas formas de crecimiento son los polígonos y la barraca. Mientras la
primera desarrolla los tres procesos en uno solo y continuo sobre la base de un proyecto
(público o privado), en la segunda sólo se da la edificación, prescindiendo de los dos
anteriores, los gestores son aquí comunidades urbanas con distintos grados de cohesión y
organización.

El suburbio aprovecha la realización de una infraestructura extraurbana (siempre


pública) para bordear a lo largo, directamente dependiente o conectada a ella, una
parcelación a veces lenta en su concreción como en la edificación. Los gestores del
crecimiento suburbano suelen ser privados, aunque en casos específicos de
infraestructuras públicas la parcelación urbana puede formar parte subsidiaria del proyecto
general de infraestructura.

El ensanche, la ciudad jardín, el polígono y la urbanización marginal, requieren


indefectiblemente del proyecto de urbanización. El primero es realizado siempre por un
ente público, mientras que en el segundo y tercer caso, puede ser indistinto, público o
privado. En el tercer caso, en países con sub urbanización, la iniciativa y gestión corre a
cargo de comunidades organizadas que a veces solicitan la participación del estado, o éste
se hace presente para garantizar un mínimo de racionalidad del proceso, o su integración al
resto de la ciudad.

Todos los tipos de crecimiento tienen como denominador común, la edificación, etapa
condicionada por la parcelación que aquí define los tipos edificatorios (además de los otros
atributos arquitectónicos), cuyas características ilustran la capacidad de los gestores,
públicos, privados, o los individuos (según el caso) para la obtención de resultados.

76
El grado de incidencia de unas u otras formas de crecimiento, verificadas las implicancias
relativas a la participación de determinados gestores, al uso del proyecto como
herramien� al grado de interrelación entre las instancias, la convergencia de recursos
económicos de distinta envergadura, y las formas específicas de edificación, constituyen
variables que permiten cualificar el crecimiento urbano en las ciudades en modernización.

,v. Las causas del crecimiento urbano.


La teoría propuesta por Solá-Morales, sefiala las causas del crecimiento urbano,
diferenciando las de carácter estructural (directas) de las indirectas.

iv.i. Causas directas.


Entre las primeras se sitúan los desequilibrios regionales y movimientos migratorios,
provocados por causas económicas, sociales, políticas y, agregaríamos también, por
fenómenos naturales que obligan a movilizaciones significativas de población. El
incremento y concentración significativa de ella en periodos de tiempo relativamente
cortos, originan desequilibrios y crecimiento urbano. Cierto es, sin embargo que pueden
haber otros procesos colaterales como la tugurización, que se constituyen en atenuantes de
la magnitud del crecimiento urbano, en particular en espacios de fuerte cambio y dinámica
socio económica, como la provocada por el desarrollo capitalista.
iv.ii. Un segundo factor directo lo constituye la industrialización, proceso específico y
clave de la historia occidental a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. Debido a sus
características, la centralización, convergencia y movilidad de materias y recursos que
requiere, tiene un impacto en el territorio, constituye uno de los factores de desequilibrio
regional y por tanto promotor de movimientos migratorios.
En América Latina, respecto a Europa, la industrialización además de dependiente fue un
proceso tardío y lento, sin embargo las expectativas que creó, junto a la difusión y
adopción del higienismo, que generó una variación demográfica notoria en las ciudades
principales, sentaron las bases del crecimiento urbano defectivo, por tratarse de una
defectiva industrialización.
iv.iii. Causas indirectas.
- El mercado del suelo, su dimensión y características, constituyen el soporte del
crecimiento urbano, en particular en el legal. La propiedad agrícola, deviene propiedad
urbana señalando la transformación de parte de la oligarquía agrícola en una burguesía

77
comercial especulativa y eventualmente emprendedora del sector inmobiliario. En
ocasiones, el Estado se convierte en regulador e inductor de la creación del mercado del
suelo, jugando un rol decisivo en el crecimiento urbano.
- Las políticas de fomento y planificación, indispensables para la promoción, control y
encausamiento del crecimiento urbano. En la modernización el proyecto urbano es una
herramienta de primer orden, en particular desde la primera mitad del siglo XIX, debido a
su función teleológica.
Desde esa perspectiva el ensanche, el polígono, la lotización urbanizada, el suburbio y en
menor medida y alcance la urbanización marginal, requieren del proyecto urbano, que
teóricamente al menos, apunta a generar situaciones previsibles, cuantificables y
calificables. Pero hay que subrayar que Solá refiere esta causa a una voluntad de generar
una tendencia, no de seguirla, es decir, la planificación como acción anticipatoria y
promotora dirigida en un sentido determinado.

2.4.2. Análisis histórico de la forma arquitectónica

Para penetrar en la esencia de los objetos arquitectónicos (principio y fin de la arquitectura)


realizados en los distintos contextos seleccionados, será indispensable un Análisis de la
forma arquitectónica, sobre la cual suscribimos la definición de Ignacio Araujo 49 como
"campo de fuerzas", es decir, indisoluble y simultáneamente, materia e imagen. También
se integran los métodos y aplicaciones tanto de Francis Ching 50 como de Geofrey Baker 51
y Simon Unwin 52• A través de una revisión crítica y su confrontación con la práctica se ha
elaborado una propuesta 53 que ha sido aplicada al presente objeto de estudio.

En este método, la forma arquitectónica puede evaluarse en cinco tipos de organización:


contextual, formal, funcional, técnica y conceptual.

i. Organización contextual.
Explica las relaciones del objeto con el contexto espacio temporal en el que es realizado.
Posee una dimensión macro y micro. La primera va referida al marco institucional de la

49
ARAUJO (1976).
5
° CHINO (1995].
51
BAKER (1998].
52
UNWIN [2003].
53
BEINGOLEA DEL CARPIO (2009].

78
arquitectura en el contexto espacial referido, así como a sus condiciones bioflsicas. La
segunda se centra en el contexto inmediato que enmarca el edificio en estudio. Tratándose
de un estudio histórico, la organización contextual deberá ir referida al momento en que el
edificio fue realizado.
Para todos sus efectos, el siguiente desarrollo metodológico ha sido adaptado al contexto
espacio temporal en el que será aplicado.

i.i. Contexto fisico.


i.i.i. Contexto flsico: componente natural y/ o antrópico
i.i.ii. La ciudad: morfología urbana.
i.i.iii. Escalas de percepción del edificio: paisajística-urbana-local (peatonal)
i.ii. Contexto simbólico:
i.ii.i. Imagen (tipo).
i.ii.ii. Símbolo.

ii. Organización de la forma (forma-materia)


Identifica los principios y cualidades de la forma como materia. En este aspecto, la extensa
tradición preceptística arquitectónica occidental (desarticulada luego por la modernidad) ha
sistematizado una taxonomía que permite una aproximación adherente al objeto como
materia.
De la forma.
ii.i. Masa
ii.i.i. Geometría.
ii.i.ii. Tipo de organización
ii.i.iii. Principios ordenadores
ii.ii. Volumen-espacio y superficie
ii.ii.i. Tipo de organización
ii.ii.ii. Principios ordenadores
ii.ii.iii. Cualidades visuales
ii.iii. Relación espacio-tiempo.

79
iii. Organización funcional
Estudia las características y princ1p1os que definen el destino y forma utilitaria del
edificio. En un estudio histórico se identificará el enfoque utilitario del edificio en función
de sus propios parámetros y estándares funcionales.
iii.i. Del contenido.
111.1.1. Programa arquitectónico
111.1.11. Zonificación y espacialización
iii.i.iii. Tipo distributivo
iii.i.iv. Confort ambiental (iluminación, ventilación, acústica, higiene)

iv. Organización técnica


1v.1 Sistema estructural
1v.11 Sistema constructivo
iv.iii Infraestructura (eléctricas, sanitarias, otras).
iv.iv. Materiales
iv.iv.i. lnfraestructurales
iv.iv.ii. Estructurales
iv.iv.iii. Cerramiento
iv.iv.iv. Acabados

v. Organización significativa (la forma-imagen)


Busca discernir entre los principios que condicionan y los que determinan la forma-imagen
detrás de la forma-materia. Implica entonces identificar el nivel comunicativo de la forma
arquitectónica, que en la historia ha tenido distintas motivaciones y mecanismos.
Para eso, el análisis comprende primero las interrelaciones entre los distintos tipos de
organización analizados, verificando su trascendencia en el resultado final. Luego, al
margen de ellas, debe centrarse en indagar la existencia de una organización significativa
propia y por ende determinante que pudiera tener el objeto, en estricta correspondencia con
el contexto socio cultural en el que es realizado y trasciende.
v.i. Interrelaciones.
v.i.i. Forma-contexto
v.i.ii. Forma-contenido
v.i.iii. Forma-tecnología

80
v.i.iv. Forma-función
v.ii. Significado: denotativo (tipo arquitectónico)
connotativo (concepto)
v.iii. Significante: estilo histórico.

81
3. METODOLOGIA

3.1. Supuestos básicos

- La modernización de la sociedad y la arquitectura peruana se inicia con la formación de


la República, en especial a partir de la mitad del siglo XIX, y sería drásticamente
interrumpida por la Guerra del Pacífico, para consolidarse desde 1894 y en especial desde
inicios de la tercera década hasta 1945 aproximadamente.
- El centralismo limeño y las ventajas competitivas de la Costa se acrecientan en ese
periodo y van paralelos al surgimiento de dispersos enclaves económicos de fluctuante
vigencia. Estas distintas realidades inducen al desigual, discontinuo e interrumpido
desarrollo de la modernización de la sociedad y la arquitectura.
- A inicios de la modernización, había un conjunto de tradiciones arquitectónicas
regionales formadas a través de complejos y también diferenciados procesos desarrollados
en la Colonia y en algunos casos, enlazados a la tradición pan andina.
- La modernización puede ser descrita,. analizada e interpretada a través del desanclaje,
impulsado por los países líderes del capitalismo europeo (luego también por EEUU), como
parte de la universalización del proyecto moderno en los países periféricos, y significó la
ruptura y reemplazo de las tradiciones arquitectónicas locales.
- Sin embargo, también se produjeron procesos de actualización y reviva/ de la tradición,
como respuesta a los nuevos estímulos provenientes de la modernización y a la necesidad
de afirmación nacional.
- La mimesis predominante en la arquitectura de este periodo no es en sí misma nueva, es
distinta en cambio su orientación, ahora sistemática, menos empírica y con otros
principios: la racionalidad (presente en la Ciencia y su aplicación, la Tecnología), que
rodea a la Modernidad de prestigio, universalidad e infalibilidad y se constituyen en
motores del desanclaje y la institucionalización moderna de la Arquitectura y la
configuración de los sistemas expertos de la modernidad.
- El objeto arquitectónico es la objetivación y síntesis más relevante, mas no suficiente
para explicar la Arquitectura.

82
- De acuerdo a los estudios realizados hasta el momento, los principales centros de
influencia entre 1895 y 1945, fueron en orden de importancia: Francia, Inglaterra, Estados
Unidos de Norteamérica e Italia.
Por otro lado, hacemos nuestras, como supuestos básicos, dos tesis de José García Bryce
sobre la arquitectura de este periodo:
- Pérdida de la naturalidad, espontaneidad y seguridad que la habían caracterizado en el
periodo colonial y a inicios de la República.
- Entre la arquitectura institucional y la doméstica se aprecian dos expresiones distintas:
receptiva y dependiente de las influencias foráneas la primera; más autónoma y con más
acento local, la segunda.

3.2. Hipótesis

Entre 1895 y 1945, las ciudades de Lima, Arequipa, Trujillo, Huancayo, lquitos y Tacna,
representativas de los distintos espacios y tiempos vigentes en el país, vivieron el
desanclaje de la tradición arquitectónica a través de la inercia, la actualización o la ruptura,
predominando los procesos pasivos sobre los activos, debido al escaso y diferenciado
desarrollo de la conciencia social, nacional, histórica, arquitectónica y proyectual.

3.3. Variables dependientes e independientes.

La inerci� la actualización y el predominio de la ruptura (desanclaje) constituyen efectos


objetivos de la modernización de la arquitectura peruana y constituyen las variables
dependientes, mientras los procesos activos y pasivos que los presiden constituyen las
variables independientes.

3.3.1. Inercia.

Concepto operativo que identifica los productos arquitectónicos realizados en espacios con
tradición propi� aislados del mercado, de estrechez material o eventualmente con fuertes
convicciones para mantener las tradiciones culturales y arquitectónicas. Desde la
perspectiva del presente estudio se entienden como expresiones anacrónicas.
3.3.2. Actualización

83
Concepto operativo que describe las realizaciones arquitectónicas que se dan en espacio
con tradición arquitectónica pero que involucran adecuación a nuevas demandas,
utilización de componentes nuevos que se integran a los tradicionales y que reciben y
procesan nuevos referentes, por eso se les considera como expresiones sincrónicas.

3.3.3. Ruptura

Concepto operativo referido a la arquitectura que expresa el desanclaje, es decir a la


sustitución de las tradiciones arquitectónicas locales por las versiones de los centros
emisores de la cultura arquitectónica de la modernidad, por eso se tratan de expresiones
diacrónicas, porque representan dos tiempos, el del centro emisor y el del receptor.
Los procesos activos y los pasivos han sido definidos en el marco conceptual.

3.4. Indicadores y sub indicadores

El contexto histórico que antecede al periodo de estudio está marcado por dos
acontecimientos históricos de repercusiones decisivas. El primero es el proceso de
independencia política y su correlato la construcción de la República y sentar las bases del
Estado Nación. El segundo fue la devastadora guerra que enrostró la realidad del país:
fragmentado, excluyente e inequitativo, con severas limitaciones para articular la
modernización. Desde ese punto de vista, la guerra propició algunos cambios cuyos frutos
serían explícitos en la tercera década, cuando el centro de reflexión rodeó las preguntas
esenciales: ¿quiénes somos? ¿de dónde venimos? y ¿hacia dónde vamos?

La primera pregunta indaga sobre la nacionalidad y se tradujo en las adhesiones


unilaterales y excluyentes el hispanismo o el indigenismo. La tercera vía, mediadora y
ecuménica fue la peruanista, que se dio o se buscó alcanzar sólo en la arquitectura. Este
hecho constituye por eso un hecho histórico relevante para la arquitectura y cuyos frutos se
evaluarán más adelante.

La segunda pregunta hace una inmersión en la historia, y por eso se articula


estrechamente a la anterior pregunta de raíz ontológica. La tercera nos habla de la

84
dimensión teleológica del accionar humano en la modernidad, habla de la construcción
volitiva y convencida del futuro.

3.4.1. Indicadores

Los indicadores serían las distintas manifestaciones de la conciencia: nacional, social,


histórica, arquitectónica y proyectual, que desde la institución de la arquitectura establecen
relaciones con los distintos niveles de la existencia: la sociedad y sus estamentos, las
instituciones, los grupos, los individuos en general y los profesionales arquitectos en
particular.

-La conciencia nacional y la histórica transitan por las esferas de las dos pnmeras
preguntas, hurgan en tomo a la identidad del sujeto moderno.
-La conciencia social es una explícita manifestación del sujeto moderno dirigido a liberar
al hombre (a todos los hombres, sin distinción) de las ataduras que impiden su realización.
Igualdad, libertad y fraternidad, los principios motrices de la revolución francesa burguesa
se objetivizan como conciencia social.
-La conciencia arquitectónica y proyectual sería una explícita herramienta y expresión
relacionadas a la tercera pregunta, a la idea de construcción del futuro, a la modernidad
corno proyecto. Y la arquitectura es en su acepción moderna, sobre todo eso, proyecto.

3.4.2. Sub indicadores.

Constituyen los pares dialécticos siguientes:

i. Autocercioramiento-inconsciente.
Autocerciorarniento: es la validación de la modernización local a través de la constante
verificación de sus premisas y consecuencias, en los contextos específicos en los que
buscan realizarse.
Lo contrario supone implícitamente la adopción inconsciente de las premisas y
consecuencias de la modernidad.
ii. Esencial-aparente

85
Esencial es la expresión derivada del autocercioramiento que testimonia su comprensión y
apropiación. La expresión aparente, busca exhibir visiblemente las formas exteriores de los
referentes de prestigio de la modernización.

iii. Evolución-ruptura.
Evolución, en el contexto de la modernización significa el acto conciente de adecuar la
realidad a los ambos generados en otros contextos, los que se asumen como válidos,
deseables y necesarios. La ruptura es a la vez un acto de negación consciente de la
tradición, admitiendo el fin de su validez y vigencia. Pero puede ser también producto de
un acto inconsciente y desaprensivo destinado a adoptar sólo las manifestaciones aparentes
de los referentes de prestigio.

iv. Teleológica-anecdótica,
Una de las características medulares de la modernidad es la acción con arreglo a fines, es
lo que se conoce como teleología, que puede traducirse también en la idea de proyecto, es
decir la modernidad es esencialmente proyecto. Lo contrario es la acción con objetivos
circunscritos a su circunstancia temporal, sin articulación al futuro.
Como se podrá observar a continuación en el Cuadro No. 2, las variables dependientes son
las mismas para cada variable independiente, lo que significa que se pueden producir
mistificaciones y que no se deben entender como una relación lineal ni excluyente.

Cuadro No 2
VARIABLES e fNDICADORES
Variables
Variables Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores

Conciencia social Autocercioramiento-


Actualización inconsciente
Procesos (sincronía)
Activos Conciencia nacional
Esencial-aparente
Ruptura Conciencia histórica
(diacronía) Repetítiva-evo I utiva
Procesos Conciencia
Pasivos arquitectónica
Inercia Teleológica-
(anacronía) Conciencia proyectual anecdótica

86
3.5. Tipo de investigación

Se trata de una investigación aplicada sobre el proceso de modernización de la sociedad y


la arquitectura peruanas. Es deductiva porque se parte de las premisas que caracterizan el
proceso social de la modernización, y específicamente el desanclaje y los sistemas expertos
como componentes ad hocen la modernización de la arquitectura.
Es esencialmente cualitativa y descriptiva en la medida que identifica las características
de la modernización en campo arquitectónico.

3.6. Universo y muestra

Teniendo en consideración el periodo 1845-1945, la investigación establece como universo


las ciudades que protagonizaron la modernización en las distintas regiones del país:
-en la costa norte, Trujillo, centro urbano de primera importancia en tomo a la economía de
agro exportación proveniente de los ingenios azucareros del Valle de Chicama,
-al nor oriente, lquitos, en torno al enclave cauchero y al comercio internacional a través
del río Amazonas y el puerto fluvial,
-en la costa central, Lima como centro político, económico y cultural del país,
-en la sierra central Huancayo activo centro serrano y puerta de entrada a la selva, en tomo
a las actividades primarias minera y agropecuaria, constituyó históricamente el centro del
segundo eje transversal de comunicación del país,
-en la sierra sur, Arequipa como principal centro comercial y centro del primer eje de
comunicación transversal del país, y
-en la costa sur, Tacna, articuladora del eje La Paz-Arica, el tercer eje transversal de
articulación del país y en este caso también con Bolivia, treinta de los cincuenta anios que
comprende el presente estudio, la heroica ciudad fue víctima de oprobioso cautiverio. Cada
una de estas ciudades son espacios singulares y tienen tiempos propios.

De acuerdo a eso la identificación de las unidades de análisis son las siguientes:

-Conciencia social
Unidad de análisis 1: La ciudad: modalidades de crecimiento.
Unidad de análisis 2: El problema de la vivienda: entre lo técnico y lo social.

87
Unidad de análisis 3: El sujeto moderno
-Víctor Larco Herrera entre los discursos del bienestar y la libertad.
-Conciencia nacional
Unidad de análisis l: La Arquitectura peruanista.
Unidad de análisis 2: Los modelos de Arquitectura peruana de Emilio Harth Terré.
-Conciencia histórica.
Unidad de análisis: La conciencia sobre el patrimonio monumental y su conservación.
-Conciencia arquitectónica.
Unidad de análisis l: Femando Belaúnde Terry, del profesional arquitecto al promotor de
la arquitectura y el urbanismo.
-Conciencia proyectual.
Unidad de análisis 1: Contexto, forma, función, técnica y significado en la arquitectura de
Iquitos.
Unidad de análisis 2: Contexto, forma, función, técnica y significado en la arquitectura de
Trujillo.
Unidad de análisis 3: Contexto, forma, función, técnica y significado en la arquitectura de
Lima.
Unidad de análisis 4: Contexto, forma, función, técnica y significado en la arquitectura de
Huancayo.
Unidad de análisis 5: Contexto, forma, función, técnica y significado en la arquitectura de
Arequipa.
Unidad de análisis 6: Contexto, forma, función, técnica y significado en la arquitectura de
Tacna.
Los sub indicadores constituyen los siguientes pares dialécticos.

3.7. Área de estudio

Siendo la Historia y la Arquitectura, los campos del conocimiento involucrados en la


investigación, lo transcurrido entre 1894 Y 1945 constituye un periodo complejo y unitario
que se inicia con la Reconstrucción Nacional en el marco de la República Aristocrática que
incluyó el debate sobre la Guerra, las tareas de reconstrucción, la inserción en la economía
capitalista mundial, el impulso a la modernización, y la compleja construcción del sujeto
de la modernidad.

88
En el campo cultural, el desarrollo diferenciado de la poesía, la literatura, y detrás de
ellas las demás manifestaciones culturales, entre las más rezagadas, la arquitectura.

Lo que denominamos como institución moderna de la Arquitectura es su articulación a


la sociedad en sus distintos ámbitos: ideológico, social, político, económico, cultural,
tecnológico, normativo e institucional.

89
CAPITULO 11

1. Conciencia social
2. Conciencia histórica
3. Conciencia nacional
4. Conciencia arquitectónica
5. Conciencia proyectual

90
1. Conciencia Social

1.1. Unidad de análisis l:


Las modalidades de crecimiento de las ciudades peruanas

1.2. Unidad de análisis 2:


Un problema social: la vivienda popular en Lima

1.3. Unidad de análisis 3:


Víctor Larco Herrera: entre las lógicas del bienestar y las libertades

91
l. CONCIENCIA SOCIAL

La ciudad es una de las máximas realizaciones colectivas de la humanidad. La sociedad


urbana es una característica de la modernidad. Por esa razón desentrat'iar la ciudad es
poner en evidencia, es revelar la capacidad y sobre todo, la conciencia de la sociedad (o
quizás debamos decir más bien de las sociedades, refiriéndonos a las comunidades
regionales) en esa gran tarea.
Con tal fin aplicaremos la teoría propuesta por Manuel de Solá Morales Rubió sobre lo
que él llama las formas de crecimiento de la ciudad, que para no confundirla con la
morfología urbana, preferimos denominar como modalidades de crecimiento.

1.1. Unidad de análisis 1:


Las modalidades de crecimiento de las ciudades peruanas

l. l. l. ]quitos

i. Antecedentes.
Fundada en el primer gobierno de Ramón Castilla, su estabilización se consigue en 1863
cuando la refundación va acompat'iada del apoyo efectivo con el puerto fluvial, la
dotación naviera y la factoría. Desde 1 880 y hasta 1920, la bonanza desencadenada por
la explotación del caucho serán los años dorados ("y locos" agregaríamos) de la ciudad.

ii. El sitio.
La ciudad está íntimamente ligada al río Amazonas que es su medio de unión
interoceánico. En la desembocadura del río Nanay, donde se emplazaron los antiguos
nativos Iquitos, se decidió la fundación de la ciudad. A una cierta distancia el río Itaya
emplaza su meandro más cercano al Amazonas y por eso fue utilizado por los
misioneros que promovieron luego en las tierras aJedat'ias. Estando en la selva baja. el
relieve es esencialmente plano con una tupida vegetación arbórea que la ciudad irá
eliminando paulatinamente en su proceso de emplazamiento y expansión.

92
El emplazamiento de la ciudad se decidió entonces en virtud de la presencia de tres ríos
de distinto alcance, la jerarquía del Amazonas definió la orientación de la traza
fundacional paralela a él.

iii. Las modalidades de crecimiento urbano.


El plano de 1886 es explícito en su traza y en la dimensión que la ciudad pretendió tener
en su fundación. El plano trigonométrico levantado por el Comandante Enrique Espinar
muestra claramente la proyección de las manzanas fundacionales en toda el área
despejada de vegetación para el emplazamiento de la ciudad, también detalla la
ubicación de las viviendas dispersas prácticamente en todos los confines de la ciudad.
Este valioso documento cartográfico muestra también una ocupación de bastante baja
densidad. El ritmo seguramente se aceleró hasta mediados de los aflos '20 el punto de
inflexión de la dinámica expansiva de la urbe. A pesar de la ocupación dispersa, resulta
evidente que la mayor densidad rodea la plaza principal y se desarrolla en dirección
paralela al río Amazonas, sin embargo la plaza mayor ubicada muy cerca de la ribera
del río, queda excéntrica dada la mayor ocupación de la ciudad hacia el suroeste, en la
zona de Belén con su muelle artesanal cuya ocupación data de inicios del siglo, todo
ello en dirección a la desembocadura del río Nanay, el puerto artesanal que servía a la
ciudad.

La principal modalidad de crecimiento en este periodo es producto de la inercia


generada por la traza fundacional, la cual se consolida desde los bordes de la manzana
hacia el interior, en un proceso lento y largo a través del cual se va eliminando
paulatinamente las áreas libres y la arborización del interior de las manzanas.
En este periodo, se realiza el muelle portuario, a cargo de la firma 800th, en 1901-1903
y el tren !quitos- Morona Cocha se inauguró en 1904.
Una segunda etapa se da a partir de ese punto de quiebre, de crisis de la economía
1
regional sostenida hasta ese momento por la explotación del caucho , hasta mediados
de los cuarenta, fin del periodo de estudio, o más específicamente hasta 1942, 1948 en
los que las aerofotografias del Servicio Aerofotográfico Nacional (SAN), documentan el
estado de crecimiento de la ciudad. En ese afio se afirma la tendencia de expansión
dominante en dirección noroeste-sureste, con el predominio de la primera como en el
periodo anterior, por su relación con la vía pluvial que permitía acceder a las fuentes de
1
WALKER [2009:376].

93
abastecimiento urbano doméstico. Pero a pesar de ese predominio, se hace también
evidente la tendencia de expansión hacia el noroeste, la zona agrícola de la ciudad, a
orillas del río ltaya, y hacia donde también se dirigen los ejes viales de comunicación,
incluyendo los dos que llevan al meandro más cercano del río y el que lo hace al
aeropuerto que orientado en el mismo sentido de las calles transversales al río
Amazonas, ya está en funcionamiento en esos af'\os.

En este momento se hace visible también en la prolongación de la ribera del río


Amazonas hacia el noreste y hacia el río, una vía terrestre con viviendas arrimadas a
ella, mientras en el otro extremo, hacia el suroeste, en las inmediaciones de Belén, se
consolida una ocupación riberefta irregular de trama menuda, que no es otra cosa sino el
barrio obrero de Belén.
En este periodo, se reproduce la misma modalidad de crecimiento, la del ensanche
fundacional, por encima incluso del crecimiento tipo suburbio que pudo haber sido
motivado por las interconexiones con su hinterland, la fuerza de la traza fundacional se
impuso. La excepción que confirma la regla se produciría en el eje riberefto, en el que la
fuerza de la vía hacia el noreste muestra un crecimiento de la ciudad alineada a él.
Mientras que el núcleo surgido como barraca en el puerto artesanal de Belén a inicios
del siglo XX, ha marcado una expansión que toca un punto importante hasta el incendio
de 1938.

La realización del Barrio Obrero en 1939 para reubicar a los afectados pobladores de
Belén introduce el único polígono que presenta la ciudad hasta 1945.
En el resto de la ciudad, la consolidación de las manzanas de expansión, siguen el
mismo patrón anterior, se inician en sus bordes y se van consolidando hacia el interior
de la manzana.

iv. Morfología urbana.


Como en las colonias de fundación, dominó la regularidad y homogeneidad en la traza
fundacional, sin embargo en el caso de lquitos encontró algunas excepciones en las
pequeffas cochas o aguajales propias del territorio de la selva, eso hizo que las calles
transversales al río ( el leit motiv de su emplazamiento) en las inmediaciones de la plaza
mayor se desviaran ligeramente, generando manzanas más grandes en un caso y en otro
sub división de las manzanas típicas. Con el tiempo las cochas fueron dominadas y

94
ocupadas. El influjo del gran río en la traz.a de la ciudad es evidente en las
inmediaciones de sus orillas, pues su contrastado régimen anual hacía que ellas fueran
diflciles de homogeniza.r, eso queda registrado en la irregularidad de las manzanas en
todo el frente fluvial de la ciudad.

La presencia de los rfos Nanay e ltaya también determinó la orientación y énfasis en


la expansión. Si el Amazonas determinó la orientación inicial de la ciudad hacia el río,
su encuentro con el Nanay y la cercana función del puerto de Belén presente ya a inicios
del siglo, creó una tensión que desequilibró esa orientación inicial, dejando por eso la
plaza principal excéntrica. Por el Nanay se producía el abastecimiento comercial en
Belén, punto estratégico de esa actividad comercial y centro de tensión urbana en las
orillas del gran río. El incendio total de este barrio en 1938 generó a partir del año
siguiente el barrio obrero realizado por el gobierno de Osear R. Benavides, un
asentamiento cuya traza y trama son la gran excepción en la ciudad, manzanas y lotes
pequeños destinados a una población de escasos recursos pero también de gran
potencial valor comercial.

El río Itaya en cambio, de mayor envergadura, y por tanto de mayor alcance en el


hinterland de la ciudad, constituyó un factor de orientación de la expansión, en el
segundo periodo, hacia su meandro más cercano a la ciudad se dirigieron tres vías
transversales que partían de la traz.a fundacional. La convergencia de esas tres tensiones,
la del gran río y las del Itaya y del Nanay, regularon la expansión de la ciudad,
siguiendo en todos los casos un proceso en el que los tipos arquitectónicos se van
consolidando en el tiempo, empezando como viviendas alineadas a la calle con gran
hu8erta interior y acabando en quintas transversales a la calle y con muy poca área libre
al interior. Hasta mediados de los años cuarenta, la vigencia de la calle corredor es
plena, y las viviendas con retiro frontal son excepcionales.

Si el malecón es el gran espacio público del periodo anterior, en el segundo, la plaza


28 de julio puede decirse que asume el único caso que ilustra sobre la preocupación por
el espacio colectivo, con la diferencia que el primero incluye además la pericia para
dominar técnicamente al río y entablar una relación más horizontal entre artificio y
natura, prueba irrefutable de la presencia moderna del hombre en un sitio. Es que el

95
"ProcHOI actN'Osy puhio\ •n la mokmh.a<:Jón de la •.rqutt.c.t.un pe.NaM {189,._l�r
Tc•,h dr, �utri.a SPGSE fAUA um Arq. lO"'Á Lut kin¡ole� del �rp;g

PLANOS URBANOS DE !QUITOS


1-1
Arriba: Aerofotogroflas del Servido Aarofot:ográflco Nocional 1942 (Izquierda) y 1948 (cantro y derocha).
AbQ)o: plano topográfico de (quito! levantado por el Comandante Enrique Espinar en 1886. Urbanismo

�·-r
..:

',-

,.,,.
S:.r:­
:==
----�=- ;::::--
,;

96
u te tu a
�ctlvos y pasiv os e 1
"Pro ceso.s � odern
lro clón de lo arq i c r porunna (189S-1945)"
SPGSE FAU ; uºN�
Tesis de Mnestrla Arq . J os é Luis Bcln¡¡olca del Carplo

2
de la
Plano cronol6oico propl:ponslón urbano de lqult�.
Fuente: Elaborodón
IQUITOS
Urbanismo

97
e

"l>roc.uot actlw.�y pnMH 1n la mod9rnl&ad6n CM' 1.11rqutt«:tura p1.ruaina (ll9s..�r
TGth de M.tttlrla SPGS[ FAUA um Atq. Jo;.,é Lul\ e.eqot3 d«I Cairpio

1-4
Arrtba y centro: Dlferenl:81 vista! de la Plaza do Arma, do lqulto,, 1926.
Abajo Izquierda: Camavakn en la plaza. Medio, Vllta de la Ca10 de Fierro, y la fuerrai armada! de,fllando. Derecha: Vhta an conjunto d.l Monumento lor•tono. Urbanismo

.... � :
. ....-
í,,11111" 1

·<�
----,_ i iUl
"JIU
-J;

,. ---�-�.
.,.. �--..tf'° �-_ _,.
.....

'·\}:,;.-- - - ... ,.

¡9
1-

�l
-.
J,, J
l�l���--------------------------------------------------
h
z.:i:

H
u,
1
1�::,1
-

I_; !;¡
� ,,
,. flt,

...
-3
L
!5
¡�
!.�
,..e;
§ .•
�i ,1

��

..._

A
''

-
_,... f

=-'/
1\
.. ,- ,¡
t

-;; ;,
•'
'

... _,/

...
¡, •.
"Procuos act•vos y pHhiocn l'1' la modemtudón de LII •rqui1Ktura peruana ll89.S.U45r
T e1b de MHUtí.a SPGS[ FAUA U).U Ar"q. JO"� Lu� ktf'llolie� del Yrpi.t;,

1-6
Arriba: dlstlntm vistas del malecón. a la doracha al Morcado.
Al centro: malecón C0$tllla y plato de am,a, con 9lorieta.
Ab'*3 vlll:al hacia y desdo la plaza de am,a,.. �
-, rtYlsta Procao 1990. allo XXXIL No 11 enenHobroro. iqultOI y Ar<lwo 1<,togrclfko dol lNC IQultM. Urbanismo

101
arquitectura singular. Las crónicas de la época abundan al mencionar el pésimo estado
de las calles, no sólo en su consistencia y material, sino también por la presencia de las
acequias con los desagües vistos.

1.1.2. Trujillo

i. La ciudad heredada.
Fundada en 1534, la ciudad siguió el damero regular y homegéneo de la ciudad
hispanoamericana clásica siguiendo una orientación en los ejes noreste-suroeste y
noroeste y sureste. Cuando en el siglo XVII se construye la regular elíptica muralla, la
plaza mayor se ubicaba excéntrica, más hacia el suroeste, lo que probaba que la
dinámica expansiva de la ciudad era en dirección opuesta, hacia el noreste. Las puertas
de la ciudad unían la sierra hacia el este, hacia el sur el val le de Moche, hacia el sur­
oeste Huamán la reducción indígena y hacia el noroeste hacia el val le de Chicama,
pasando primero muy cerca a la ciudad por Chan Chan la capital del reino Chimú.
A inicios de la República, entre las murallas y la ciudad había áreas todavía por
urbanizar (ver plano de 1858).

ii. El sitio.
Ubicada a unas decenas de kilómetros del río Moche, la ciudad se asienta sobre el valle
regado por sus acequias ya desde tiempos Moche, en un terreno esencialmente plano y
con una imperceptible pendiente hacia el mar, hacia el oeste, mientras en el sentido
opuesto, las áridas estribaciones andinas costeí'ias están a equivalente distancia del río
pero una mayor pendiente se presenta hacia esa dirección. La ciudad se asentó entonces
a una equivalente distancia del río, el mar, y las estribaciones andinas.

iii. La expansión urbana y sus periodos.


Como su homóloga limeí'ia, la amurallada ciudad norteí'ia tenía los baluartes y las
correspondientes puertas que la conectaban al territorio a través de los caminos, algunos
de antecedente prehispánico. Así, existía principalmente el camino al norte en la puerta
de Mansiche, el camino a la sierra, hacia el este, y el camino al sur al valle de Moche.
Las vías radiales que cristalizan la expansión de la ciudad ya en época republicana
empezarán a cobrar distinta importancia, según su rol en el nuevo esquema geográfico,
político y económico. En lo que concierne al primer periodo de expansión iría entre la

102
pos guerra y el primer gesto de planificación de la ciudad a partir del plano para el
''ensanche" encargado por Víctor Larco Herrera a la firma Juvenal Monge en Lima y
entregado en 19 t 7.
La recuperación económica en la Reconstrucción, tuvo a la economía agroindustrial
como su principal puntal. Sin embargo el eje nor-oeste, el productivo valle de Chicama
no será el dominante hacia donde se tensionará la ciudad, sino fundamentalmente hacia
el sureste a través del barrio de Chicago hacia el puerto de Salaverry y el valle de
Moche y el noreste a través del barrio La Unión puerta de salida a la sierra libertefla.
El barrio de Chicago fue la primera expansión urbana formalizada de la ciudad, pues
como consta en el libro de sesiones de la Municipalidad, la habilitación urbana contó
con autorización. Su traza regular y homogénea lo confirma.
La concentración de la expansión hacia el este del eje noreste de la ciudad explica la
importancia de la relación con la sierra y con el Valle de Moche y el puerto de
Salaverry, serian las principales razones de dicha situación, que la haría escenario de la
dinámica expansión urbana de las primeras décadas del siglo XX. Para esto debe decirse
que la muralla no se demolió sino de a pocos, en especial cerca a las puertas urbanas por
donde se dieron las áreas de expansión.
Como Lima, Trujilto también se expandirá radialmente, a partir de los caminos ya
existentes en el virreinato, sólo que en este caso los focos de tensión extra urbana,
fueron esencialmente productivos y no residenciales como en el caso de la capital (los
balnearios), tampoco hubo un mercado de tierra por urbanizar ni una alta demanda de
vivienda, sino más bien una fuerza centrífuga de distinto calibre que se irá dinamizando
paulatinamente, conforme aparece el mercado urbano de tierra y se materializa la
demanda de vivienda.

Vista en su conjunto sin embargo, en este periodo se ve ya claramente la tendencia


de la ciudad a quebrar su orientación dominante en el virreinato y la República inicial,
puesto que ahora la ciudad rompe las murallas y se expande claramente hacia el eje
noroeste-sureste, reflejando así el viraje territorial que da un predominio a las relaciones
con la costa en lugar de la sierra.

Es curioso observar que esta expansión fue orientada esencialmente a los sectores de
artesanos y trabajadores urbanos, el tejido urbano y los tipos edilicios así lo confirman.
Debe subrayarse también el nulo interés por la expansión hacia el suroeste.

103
El segundo periodo se desarrolla entre 1917 y el fin del periodo de estudio, en 1946. La
formulación del Plan Regulador de la ONPU realizada en 1943 queda incluida en aquél.
La tendencia de conjunto verificada en las postrimerías del periodo anterior se confirma
al punto que se puede decir que la ciudad del la República inicial es rodeada
básicamente en tres flancos dos opuestos, el sureste y el noroeste y uniendo ambos un
sector noreste con un predominio en conjunto del eje ya anunciado en el periodo
anterior: el noroeste-sureste.

El equipamiento que seílala con más claridad el sentido de la expansión urbana en


relación con el hinterland trujillano, es la ubicación del mercado de abastos: el cruce de
caminos hacia el este (la sierra libertefla) y hacia el sur (el valle de Moche que proveía
de panllevar a la ciudad, a lo que habría que sumar anos después con la construcción de
la carretera Panamericana la tensión con el eje vial que unía la costa peruana y en un
punto estratégico, con la propia capital del país.
Hacia el eje nor este, a lo largo de la Av. del Ejército, una casi anecdótica expansión
orientada al sector mesocrático urbano, no terminó por consolidarse: acaso la presencia
del cementerio decimonónico y la colindancia con el eje serrano (hacia el norte y sur,
respectivamente), atenuó esa tendencia. Distinto a lo que ocurrió hacia el eje suroeste,
que con el balneario de las Delicias, y el eje vial de la Av. Larco, con lentitud pero con
firmeza en el periodo posterior, sería el de expansión de los sectores burgueses y
pequeflo burgueses pudientes de la ciudad.
Dado que por desgracia, el plano de ensanche urbano de 1917 desapareció, el primer
plano que documenta la idea de un proyecto urbano en el que se hace explícita la
orientación del modelo concéntrico y radial de expansión, incluyendo la Vía de
Circunvalación, es el Plan Regulador propuesto en 1944 por el Ministerio de Fomento y
la ONPU, a través del equipo dirigido por Carlos Morales Machiavello. Fuera de la
influencia que ejerció la experiencia internacional (y sin duda también la limefla, a la
que ha sido periódicamente sensible la ciudad), en la propuesta de la vía de
circunvalación, la morfología urbana de la ciudad con la simétrica forma de las murallas
fue determinante en su adopción. La dinámica de crecimiento de la ciudad aceptó sin
mayores la propuesta que ha sido determinante en su futuro con los sistemas de anillos
concéntricos de circunvalación.
La propuesta de la traza urbana busca prolongar la geometría de la traza fundacional,
manteniendo la trama particular que se daba en las primeras áreas de expansión ya

104
mencionadas. La nueva es hacia el suroeste, allí precisamente donde se plantea la traza
y trama más cercana a la de la ciudad histórica. La propuesta morfológica sin embargo
no rigió sino en términos muy generales.

iv. La demolición de las murallas.


Las murallas de la ciudad se fueron demoliendo paulatinamente, hay varios registros
sobre ese lento proceso, así como las distintas reacciones que produjeron. Las razones
de su demolición fueron varias, primero su deterioro, segundo su cambio de sentido, de
tener un uso práctico para el control de la población, se pasó a su uso como cantera,
para abastecer material de construcción y finalmente el aprovechamiento (abusivo) de la
superficie ocupada para nuevas construcciones sin control. Sobre la demolición
descontrolada\ ella responde a la poca capacidad de gestión municipal, a su escaso
presupuesto y de otro lado a la reducida presión para expandir la ciudad, aunque como
se ve, ya en 1909 habían pedidos para proceder a la demolición con la finalidad de
prolongar las calles de la ciudad.
Ni las penalidades 3 impidieron la acción de destrucción de las murallas, lo que confirma
la poca capacidad para entender las causas del problema y también de las maneras de
encararlo.

v. Sobre la metropolización de la ciudad.


La idea de metrópoli se manifestó sustancial y concretamente en la transformación de
la plaza mayor, las circunstancias propicias como en las otras ciudades, fueron el
centenario de la independencia (1921) y el cuatricentenario de la ciudad ( 1934 ), sus
primeras manifestaciones fueron sin embargo anteriores.

El concurso para la escultura de La Libertad a erigirse en la plaza mayor se hizo en


1920, la Comisión del Centenario tuvo poco tiempo y recursos para hacerla realidad,
4
siendo inaugurada finalmente en julio de 1929 • Su concepción simbólica
fundamentalmente tradicional, contrasta con su expresionismo bastante avanzado si los
comparamos con sus coetáneas nacionales, y dice algo del espíritu de quienes,

2
Libro de Actas del Concejo Provincial de Trujillo, sesión del 29 de octubre de 1909. Se reitera pedido pura In
demolición de las murallas y apertura de nuevas calles.
3
Libro de Actas del Concejo Provincial de Trujillo, sesión del noviembre de 1898. Multas por extracción de
materiales de la muralla.
4
Tal como consta en la placa recordatoria de la ceremonia en In que estuvo como padrino el Pdte. Augusto B.
Legula.

105
integrando la Comisión, tuvieron a su cargo la realización del encargo. Su impacto sin
embargo no trascendió la arquitectura, y las obras realizadas, vistas en conjunto revelan
una tendencia a la expresión tradicional y al respeto de las características esenciales de
este espacio representativo de la tradición virreinal y republicana que coexisten (salvo
las modificaciones de escala). sin conflicto. Sin embargo, un cambio se produjo con la
irrupción violenta en 1918, del edificio municipal, que reemplazó al ayuntamiento
virreinal con arquería en el primer cuerpo, mostrando un extremo del espíritu de la
modernización: el impulsado por Víctor Larco Herrera que con su reconocida
filantropía introdujo una versión europeizante, afrancesada, que con sus tres cuerpos
establecía una nueva escala, flsica y simbólica en el espacio más importante de la
ciudad.

De sentido algo diferente fue lo realizado en la misma plaza, en el Palacio


Arzobispal (fachada de Carlos Morales Machiavello, afios cuarenta), que como su
análogo limef'lo y probablemente con explícita intención, intenta emular su expresión
virreinal, en este caso diríamos trujillanista. Más enfático aún lo realizado
contemporáneamente en los afios cuarenta con los edificios de la Beneficencia pública y
el Hotel de turistas en similar expresión neocolonial (de sabor algo limef'lo),
configurando el espíritu nacionalista que prevaleció, sin imponerse categóricamente en
el conjunto, a pesar del esfuerzo desplegado por su autor, el mismo Morales
Machiavello, para que el propio edificio Municipal y toda la plaza, adoptaran el estilo
peruanista5• Es decir, la voluntad de renovación no estuvo ausente. sólo que ella asumió
la forma de actualización, por medio de una renovación controlada de la tradición.
Otros espacios públicos de escala y representación importante pero poco trascendente
en términos de la metropolización de la ciudad fueron: el óvalo Bolognesi (1921) y, más
trascendente pero tardío, el óvalo Grau, menos comprensible el caso de la plazuela
Iquitos (1915). Los dos primeros se ubican en áreas de expansión de la ciudad del siglo
XX, mientras la tercera es una transformación de un espacio de la ciudad existente.
Es elocuente lo que puede decirse en tomo a los cambios ocurridos en el Jr. Progreso
(hoy Piz.arro), el eje de mayor valor comercial. Empezando por el nombre que se le dio
a la calle, todo un símbolo de la modernización. Luego, la lenta realización de la
Alameda del recreo, que empezó en 1895 con el sembrío de jardines en la plazuela del

'MORALES M. (1991:5). "Memorias de una trayectoria". Haciendo memoria de lo realizado pnrn su ciudad, seftala
su propuesta para dotar a la plaza mayor de la ciudad la expresión Ncocolonial.

106
mismo nombre, y que era un punto focal terminal de la calle. Hecho que se consumó
6
luego con la reubicación allí, en 1929, de la pileta de la plaz.a de armas la que fue
acompaf'iada de pequef'ias esculturas neoclásicas. Después el enlosado de la calzada, que
hizo pensar en que era la manera de convertirla en boulevard como fue mencionada en
más de una sesión del Concejo. Pero toda esa transformación se hizo sin modificar la
sección de la calle, su proporción iría cambiando al ritmo del incremento de la altura de
las edificaciones, pero sin grandes modificaciones. Sólo más adelante, en los años
treinta con la realización del Hotel Americano y la Casa Jacobs, de tres pisos cada una,
se abriría paso a la más clara modificación dimensional.

El propio Víctor Larco, en su rol de Alcalde de la ciudad, fue el promotor del


encargo a la firma Juvenal Monge de Lima, para la propuesta del Plan de expansión de
7
la ciudad en 1918, como consta en los Libros de Actas del Cabildo • El mencionado
plano se elaboró en un mes pues ya a inicios de marzo se documenta la entrega del
8
mismo para su revisión por parte de la Inspección de obras que emite su aprobación en
agosto del mismo afio. Desafortunadamente, no quedan huellas de la propuesta y se
ignora su explícito contenido. El rol del filántropo nortefio fue tan decisivo como
incomprendido, pues su decisión para emprender acciones de modernización, no
encontraron eco entre sus coetáneos. Eso explica la desaparición del mencionado
documento y su no documentada trascendencia en el futuro de la ciudad. De cualquier
manera, la revisión de los documentos municipales, indica que las presiones y acciones
de expansión (como en el caso del sector sur, y específicamente Chicago), hicieron
conciencia sobre la necesidad de una herramienta que orientara dicho proceso.
vi. Las modalidades del crecimiento urbano.
Salvo el barrio de Chicago, como ya se dijo la primera urbanización marginal (por la
falta de servicios) de la ciudad, ésta crece a partir de las infraestructuras de relación con
su hinterland por lo que la expansión tipo suburbio se puede decir que tiende a
prevalecer. Curiosamente, el área intramuros generó un crecimiento tipo ensanche,
siguiendo las directrices de la traz.a fundacional, esto ocurrió en todo el perímetro de las

6
Libro de Actas del Concejo Provincial de Trujillo, sesión del 27 de abril de 1920. Como parte del programa del
Centenario de ta Independencia se aprueba dicha reubicación, consecuencia de la aprobación de In realización del
tema escultórico de La Libertad, en la plaza de armas.
7
Libro de Actas del Concejo Provincial de Trujillo, sesión del 25 de enero de 1918. Cuando Victor Larco Herrera
asume la alcaldla el 25 de enero 1918, propone y se aprueba la realización, entre otras cosas, el "Levantamiento de
Planos para el ensanche de la población". .
1
Libro de Actas del Concejo Provincial de Trujillo, sesiones del I de marzo y 31 de agosto de 19 t 8, respectivamente.

107
murallas y especialmente hacia el suroeste, el área menos consolidada en la ciudad
republicana.
El pequef1o barrio fiscal ubicado en el extremo norte de la muralla constituye el aislado
caso de polígono en la ciudad.

vii. El modelo de expansión.


El primer plano que documenta la idea de un proyecto urbano es en el que se hace
explicita la orientación del modelo concéntrico y radial de expansión, incluyendo la Vía
de Circunvalación. Se trata del Plan Regulador propuesto en 1944 por el Ministerio de
Fomento y la ONPU, a través del equipo dirigido por Carlos Morales Machiavello.
Fuera de la influencia que ejerció la experiencia internacional (y sin duda también ta
limefia., a la que ha sido periódicamente sensible), en la propuesta de la vía de
circunvalación, la morfología urbana de la ciudad con la simétrica forma de las murallas
fue determinante en su adopción. La dinámica de crecimiento de la ciudad aceptó sin
mayores objeciones ni búsqueda de alternativas y mucho menos de debate (explicito o
implícito), este modelo de expansión.

Como su homóloga limefia, la amurallada ciudad norteña tenía los baluartes y las
correspondientes puertas que la conectaban al territorio a través de los caminos, algunos
de antecedente prehispánico. Así, existía principalmente el camino al norte en la puerta
de Mansiche, el camino a la sierra, hacia el este, y el camino al sur. Las vías radiales
que cristalizan la expansión de la ciudad ya en época republicana empezarán a cobrar
distinta importancia., según su rol en el nuevo esquema geográfico, político y
económico. En lo que concierne al periodo de estudio, la recuperación económica en la
Reconstrucción, tuvo a la economía agroindustrial como su principal puntal. Sin
embargo, no será el eje norte (hacia el productivo valle de Chicama) hacia donde se
tensionará la ciudad, sino fundamentalmente hacia el este y el sur. La relación con la
sierra y con el valle de moche y el puerto de Salaverry, serían las principales razones de
dicha situación, que la haría escenario de la dinámica expansión urbana de las primeras
décadas del siglo XX. Como Lima, Trujillo, también se expandirá radialmente, a partir
de los caminos ya existentes en el virreinato, sólo que en este caso no habrá tan
importantes focos de tensión extra urbana sino más bien una fuerza centrifuga de
distinto calibre que se irá ajustando paulatinamente, conforma avanza el siglo.

108
Sobre las relaciones con el valle, la ciudad de la república inicial había fortalecido su
proyección hacia el norte y el este. En el periodo de la pos guerra, y hasta 1945, la
proyección aJ sur va a ser significativa, sobre todo por una razón histórica: la
importancia comercial del eje este-centro que vinculaba la ciudad a la sierra regional
con la que interactuaba fuertemente, como lo prueban los equipamientos de servicios
(alojamiento y comercio), e incluso de cultura como el sugerente teatro ( 1913),
construido incluso antes que el teatro Municipal concluido recién en 1927 ubicado en
ese eje, extramuros de la ciudad. Pero el equipamiento que sef\ala con más claridad el
sentido de la expansión urbana en relación con el hinterland trujillano, es la ubicación
del mercado de abastos: el cruce de caminos hacia el este (la sierra libertef\a) y hacia el
sur (el valle de Moche que proveía de panllevar a la ciudad, a lo que habría que sumar
af'\os después con la construcción de la carretera Panamericana la tensión con el eje vial
que unía la costa peruana y en un punto estratégico, con la propia capital del país.
Ambos ejes, el este y el sur, tenían un claro mercado urbano: los sectores urbanos
populares, como lo confirma la morfología urbana (especialmente en la lotización y la
textura urbana), y sus correspondientes tipos residenciales: la pequef'la vivienda en
hilera (con una variedad de sub tipos) y los callejones y quintas.

Hacia el eje noreste, a lo largo de la Av. del Ejército, una casi anecdótica expansión
orientada al sector mesocrático urbano, no terminó por consolidarse: acaso, la presencia
del cementerio decimonónico y la col indancia con el eje serrano (hacia el norte y sur,
respectivamente), atenuó esa tendencia. Distinto a lo que ocurrió hacia el eje oeste, que
con el balneario de las Delicias, y el eje vial de la Av. Larco, con lentitud pero con
firmeza, a fines del periodo de estudio, fue el de expansión de los sectores pudientes de
la ciudad.
Pero hubo un área privilegiado de expansión: el renovado y/o rellenado tejido ubicado
en las áreas libres intramuros. Lo ocurrido allí provoca una sugerente interpretación.
Confirmando la vitalidad de la actividad económica comercial hacia el este y el sur, en
el plano de 1863 publicado en el Atlas Geográfico de Paz Soldán, las áreas libres
intramuros se ubicaban principalmente hacia el norte, tanto al este como al oeste, y
hacia el suroeste. Una revisión de lo realizado revela que el proceso de "relleno" fue
lento, y el temperamento de la arquitectura realizada se caracterizó por la poca variedad
tipológica, estilística y el predominio de la visión jerárquica y clásica de la ciudad.
Tardíamente, casi a mediados de los aflos cuarenta, se empieza a disolver tímidamente

109
la continuidad y regularidad del espacio urbano, en especial en los alrededores del
Hospital.

Lo ocurrido con edificaciones como la esquina de Pizarro y Junín, el pasaje San


Agustín, la esquina Junín con Zepita y la esquina Bolognesi con San Martín,
constituyen excepciones explicables pues son resultado de parcelaciones de grandes
terrenos, la inversión inmobiliaria encontró oportunidad en edificaciones que cubrieron
la totalidad de uno de los frentes de la manzana, recurriendo a sub tipos de la vivienda
en hilera, en este caso con departamentos de un nivel en cada piso (que incluye en un
caso tiendas en el primer nivel), con accesos directos desde la calle a través de puerta de
calle y escaJera. La regularidad tipológica y estilística sobresale nítidamente en el centro
urbano tradicional.

La economía regional de inicios de siglo pasó por la bonanza de la actividad


agroindustrial del azúcar, proverbial en el Valle de Chicama. Los ingenios de las
haciendas Roma, Casagrande, Chiclín, Cartavio, etc. son su fiel testimonio. Sin
embargo, la autarquía económica, comercial, funcional y cultural de esos auténticos
enclaves se hace aún más patente en el centro urbano, donde se siente la ausencia de
viviendas relevantes, tanto como de los equipamientos de la modernización: colegios,
hospitales, mercados, que en Trujillo, existen pero no llegan a tener las dimensiones,
significado ni expresión esperados.

viii. Sobre la morfología urbana


En el siglo XIX, la importancia de la traza de la ciudad virreinal, el lento ritmo de
expansión urbana consecuencia de la autarquía de los enclaves económicos
agroindustriales del valle de Chicama. y la existencia de áreas de relleno para cubrir las
demandas de expansión, explican la ausencia de proyectos urbanos ambiciosos para la
ciudad. Lo que ocurrió entre 1895 y 1945, tuvo en Trujillo casi igual importancia tanto
extramuros como intramuros.
Las transformaciones en la morfología urbana no ocurrieron a nivel de la traza (salvo
puntuales divisiones de alguna manzana del centro), sino fundamentalmente a nivel de
la textura urbana. producto de la subdivisión de las parcelas urbanas, como en algunos
de los inmensos predios religiosos, como en el Convento de Santa Clara, Santo
Domingo o de la Compaflía. Lo que no ocurrió en los conventos como El Carmen, con

110
sus largos y altos muros perimetrales, nos dan idea de la transformación ocurrida con la
apertura de frentes edificados hacia el exterior en los predios religiosos indicados. En el
promedio de los predios residenciales renovados, de dimensiones igualmente
importantes, se produjo a veces, subdivisiones con unidades prediales de pequeí'las
dimensiones, en otros casos sugirieron la edificación de tipos multifamiliares alrededor
de espacios comunes que permitían entrar en la profundidad de los terrenos con un
número comercialmente conveniente de unidades inmobiliarias para alquilar.

ix. Una revisión de la morfología de las nuevas áreas de expansión revela el modelo
de urbanización vigente.
Como lo confirman los distintos planos (en especial los de 1913 y 1916) que muestran
los caminos periurbanos con edificaciones que se alinean a ellos dejando detrás suyo
huertas que en el tiempo irán fragmentándose para generar las manzanas de la
expansión (por eso mismo, de geometría irregular), la morfología que rodea a la ciudad
fundacional, salvo la traza de las murallas y del trayecto del eje ferroviario Trujillo­
Salaverry, reproduce los ejes dominantes de la ciudad inicial, claro que en tramas
urbanas muy variadas que irán confi gurándose en el tiempo.
El completarniento de la traza fundacional hasta los límites de la otrora muralla. lo que
podemos llamar el "relleno" urbano, respeta escrupulosamente la traza fundacional y
apenas se manifiesta excepcionalmente la aparición de edificaciones con retiro, por el
contrario se puede decir que en éstas áreas permaneció el concepto de caJle-corredor.
Una revisión de lo realizado revela que el proceso de "relleno" fue lento, y el
temperamento de la arquitectura realizada se caracterizó por la poca variedad tipológica,
estilística y el predominio de la visión jerárquica y clásica de la ciudad. Tardíamente,
casi a mediados de los aflos cuarenta, se empieza a disolver tímidamente la continuidad
y regularidad del espacio urbano, en especial en los alrededores del Hospital Belén.
Este caso permite hacer como referencia a lo ocurrido con los conjuntos religiosos que
con el regalismo republicano pasaron a servir como equipamientos civiles (Colegio,
Universidad, cárcel, mercado, etc ... ). En otros casos como en los monasterios o
conventos femeninos que mantuvieron su uso se fragmentaron parcialmente. Esa
fragmentación también se produjo en el tejido principalmente por subdivisión si no de la
propiedad, sí con la introducción de nuevos tipos de vivienda multifamiliar.

111
�-
J9l6

. :- ...·• ·, ' .- .
'
1
.. . -
. .. . t. : .

Í ::: '
.�--.....·

_. ' ..

< r •¡
..... í._ .
... . _:· '-! ¡r t. ,

•'

" :.. ·•.'•


' - 1

' •.. ,
1
-
.. i.... 1:
:r" '"í i; J ,!
1 \1 ' � ' \
!' � !¡ ' , •

-· .. . _ 1 1 '

(., ,·. :-

�J
¡' - 1

\.r- ·- ,� ,r·
,'
. _,
,_

__ _¡
\
\.
I

. í

J .[ ,,

1 •
'- '
,_
1
r,'. {
}
1

,___l___

1
,: 1 - ..
¡' ,;,•• J ,

r,,' (' -�-l1


1 ;:
... ,. i 1 1,i'

) i ... ¡ - ( .,¡ .[
1 ¡ j .·
, '
"Procesos activos y pasivos en la modernlrnclón de lo arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI Arq. José luis Beingolea del Carplo

Plano cronol6glco de la expansión urbana de Trujtllo.


Fuente: Eloboroclón propio. Tr-2
TRUJILLO
Urbanismo

1 Leyenda

1 TRUJILLO
�-
1 a 1858
• 1913
11111916
l��-

113
"Proc:no,actiw>�y p,uNG1 .-n la modemluclón de lil arqa.¡hectur.a p,aru.n;a (189S.-l!M5)"'"
Tuk de Mu1t1li SPGSl fAUA UUI Atq. Jo� Luh ee-Wlf,olü del <:¡rpio

Tr-3
Arriba: Casa hacienda Roma a Inicio, del ,lglo XX (Perú llu,trodo 1903), puerto do Salaveny y vbtc o6n,a da TruJillo, flla control al modio y derecho plaza da armas y pi= del Rocroo, todo< de 1935. FUOflt'" Roto,,¡ Oub Cuatrlc.,nt­
d, T,,_,, 1935. A lo Izquierda: óleo da lo plaza da arma, da Tru)lllo anta, da lo remodolocl6n. F...ot., /uOo I.Aarmonlllo 1992 rn,ff6o-..,d INC Tnóllo. Abajo Izquierda y e.entro: vbtai da lo< )lroncn Plumo y San Mortln entro 1900 y 192 TRUJIU.O
Fuente, Dlctlonario Hlst6rtto blovroflco dol Penl, "'80 od l.4Da 8atAt. Umo.
Urbanismo
Abajo derecha: Plazuela Plnlllat. Fue- http,/llalardolaKaldffln.blooopot.comllO!l/09',,u)llkH>nllvuo.html

1U
"PtoCt&01 acttw, V p,uh,cn en La moda:ma.adón de la •rc,.iitw:tuf11 p:eru4na (J.295-1,g,(Sr
luis d• .....wi. SPG5( fAUA UHI Atq, J<Ké \.JJk e..;,,¡o.,. d,:I C.tplo

Tr-4
ArTlba: Vhta a6rva da la cludodola da Chon Chan,
Aba)o Izquierda y contro: Muollo da Huanchaco / Vista oéraa dal bolnoorlo da Huanchoco JBUJIUO
AbQJo derecho: Vhta a6rea da Buono1 Alro1 / Rtitauronta Morillas on 81, A,., hoy arteria bQ)o ol mar quo dla a dla lo gano bmono a la cmta. Urbanismo
Fua- http,l/1olardelaKaldoro,,bio<,s¡,ot,tom/201t/09Jm4;Po-ontlouo.html

115
"ProtflOsaicthlo-sy puhos en \a modemb:.•dón<k la •rquh.ec:wn p,9.NVQ (119S..19C5Y
lt:,bdc Maeilr'i.1 SPGSE FA.UAUf-ll Arq. J� Lu� kltl¡alu del C.rpitJ

Tr-5
Vl>t:as da loi temas escult6rk1:n qua forman ol cor\jLmto ubicado on la Plaza da Arm01 de Trujlllo. TRU/IUO
Obsérveso el expresionismo. dinamismo cantrlfugo • lndlvldual dal cor\junto, en ol que, el porsonq)o cant:ral ••. parod6Jlcamento. el monos logrado. Urbanismo
Fuortt ArchNo lBDC.

116
i. Antecedentes.
Como capital de la República y ya no del Virreinato, la ciudad va a ser más importante
que antes, relativamente hablando, es decir teniendo en cuenta la disminución ostensible
de su influencia política en amplios territorios que pasarán a formar las jóvenes
Repúblicas. De una capital centralista sí, pero con regiones con relativa autonomía se
pasó a una República con una sede con gran poder político y económico.
Por eso el proceso urbano de la capitalidad conlleva el sello de la metropolización
cosmopolita de la ciudad, en un escenario que recorre análogamente el subcontinente
hispanoamericano.

ii. El sitio.
Lima es pues una ciudad heredada, asentada en el valle del Rímac, al pie del río, en un
punto que el curaca Taulichusco, había elegido como el mejor para la realización del
control de agua para el riego del valle.
El valle cómodo por ser regularmente plano, comparativamente amplio y profundo,
limitaba en la margen derecha del río, con las estribaciones andinas, teniendo el cerro
luego llamado San Cristóbal, como guardián tutelar, mientras a unas pocas decenas de
kilómetros se ubicaba el mar litoral, más cerca al oeste donde también se consolidó un
puerto de primera importancia en el Pacífico. Lima pues no sólo era ciudad, pues a una
distancia muy cercana se encontraba un buen puerto. En cierto sentido podíamos hablar
de una ciudad puerto.

El valle del Rímac y los vecinos del Chillón y Lurín tuvieron importantes evidencias
de ocupación que la ciudad empezará no sólo a encontrar en su proceso expansivo sino
también a destruir sin mayor consideración que las nuevas dictadas por los intereses de
los nuevos ocupantes del valle. Con criterio pragmático las infraestructuras de riego y
comunicación se aprovecharán, alH donde los intereses de su reutilización, coincidían
con los nuevos criterios e intereses vigentes. El jirón Quilca, el Jr. Ancash, el paseo de
la República son algunos fragmentos de los caminos existentes que se reutilizaron. La
plaz.a de armas, la de Raymondi, serán también parte de este legado ancestral.
Luis Ortiz de Zevallos 9 se ha encargado de analizar las razones de la elección del
espacio capital virreinal y su nueva situación con el advenimiento de la República.

9
Ortiz de Zevallos, Luis" ... hace un anáJisis que permite apreciar los orlgenes geopolfticos de 111 ciudad virreinal, y
su potencial y posibilidades como ciudad de la Rcplublica, en un escenario continental diferente ni virreinal.

117
La plaza mayor se ubicó a una centena de metros del río, confirmando el asentamiento
del curaca TauJichusco, y la relación que éste mantenía con el manejo del río, fin y
soporte de su poder.

Como Trujillo y Callao, Lima fue una de las pocas ciudades amuralladas, y aunque
nunca tuvo el asedio de piratas, aquellas sirvieron más como defensa interna que
protección frente al ataque foráneo. Hasta mediados del siglo XIX, ellas expresaban los
límites de la ciudad. Su demolición a partir de 1868 por eso, tuvo un múltiple
significado: liberación política� liberación flsica y también voluntad de expandirse al
valle. La guerra y su secuela de crisis anímica y material empezó a remontarse a inicios
del periodo de este estudio, por eso se puede decir que los efectos más visibles de la
demolición de las murallas se harán evidentes recién en aquél.

iii. Las modalidades de crecimiento de Lima.


El plano de Luis Sadá (1872) era una propuesta para el ensanche de la ciudad. Fuera de
la vía de circunvalación y la realización posterior de algunos nodos, sólo La Victoria
(que proyectó con mayor detalle y como proyecto específico) siguió de cerca su
propues� la misma que empezó a realizarse precisamente a fines del siglo. También se
conoce el plano del Ing. Enrique Silgado, que planteó un plano del ensanche hacia el
oeste y suroeste de la ciudad, éste sin embargo no se cumplió.
Más decisivo para las modalidades de crecimiento de Lima, fueron los planes viales.
Para esto debe remarcarse el papel que en esto jugó la preexistencia tanto del Callao al
oeste, como los balnearios Chorrillos, Barranco y Miratlores al sur, como focos
urbanos de fuerte tensión con el centro urbano. Dicha tensión había sido claramente
potenciada con la construcción de las dos vías férreas que comunicaban ambos destinos
con Lima: hacia el Callao y Chorrillos. Dicha tensión sin embargo fue diestramente
calibrada por los propietarios de tierras que estuvieron representados en el poder
político. Dicha convergencia de intereses y representación dio lugar a una operación que
entre J 898 y 1924 consolida las bases de las modalidades de crecimiento de la ciudad y
crea un mercado de tierra urbanizable que imprimió a aquél la enorme inercia expansiva
que destruiría en algunas décadas el valle agrícola.

Nicolás de Piérola entre 1898 y 1900 planea y realiza la Av. de la Magdalena


(Brasil) y Colmena (Nicolás de Piérola) el cardos y decumanos que une el centro

118
urbano con sus ejes de expansión. en este caso hacia el oeste. La realización del Paseo 9
de diciembre (Colón) en 1898, la plaza Bolognesi en 1905 iban en la misma dirección.
La urbanización de Magdalena del mar y el tranvía interurbano, apoyarían esta empresa.
José Pardo en 19 I 8 aprueba la construcción de la Av. al sur, Le guía la lleva a cabo e
inaugura en J 921, aflo en que inicia también la urbanización Santa Beatri z, el Estado
entonces apuesta por la expansión al sur. un sector de los propietarios de tierras gana y
la expansión de Lima se inclina (aunque no exclusivamente) más hacia el sur,
desencadenando rápidamente las urbanizaciones del olivar, Orrantia, Surquillo,
Miratlores. En el oncenio Leguía consolida el modelo de expansión de Lima,
concluyendo primero la Av. Alfonso Ugarte e inmediatamente las Av. Progreso, Unión
que se suma a la que desde tiempos virreinales iba al Callao.

Son esas vías las que desencadenan la modalidad de crecimiento que combina el
suburbio con la urbanización (Ciudad jardín en los términos de Solá-Morales). Wemer
Lange, el arquitecto alemán que Leguía contrata para ver el tema urbano en Lima,
realiza un estudio 10 que termina por convalidar la" modernidad" del modelo de
expansión limefto, brinda la visión macro de la ciudad, la que considera formada por el
triángulo Callao-balnearios-centro, y no deja de llamar la atención sobre la necesidad de
un plan general de expansión y la falta de jerarquización de las vías, así como los
riesgos de la discontinuidad urbana producto de una urbanización regida por los límites
de la propiedad privada urbanizable. Esta es pues la modalidad que explica gran parte
de la crecimiento de la ciudad.

Pero ya desde los aftos '30 con la invasión Leticia, que daría lugar al barrio fiscal del
mismo nombre al pie del cerro San Cristóbal, luego la aparición del barrio Mendocita,
constituirían ejemplos de barracas que se harían más frecuentes a partir precisamente de
la década del cuarenta.
Por último, los polígonos empiezan a aparecer con los primeros barrios obreros
realizados como Company town en el caso del barrio del Frigorífico Nacional, de 1928
en el Callao, luego ya en Lima, los barrios obreros 1 y 2,3,4 realizados por el gobierno
de Osear Benavides a través del Ministerio de Fomento, e la Victoria y el Rímac
respectivamente. La modalidad de urbanización marginal, se presentará después ya a
partir de la década del sesenta.
w "Wemer Lange especialista en ensanche de ciudades", Ciudad y Campo [ 1926).

119
iv. Los factores del crecimiento urbano.
A diferencia de lquitos, Tacna o incluso Huancayo, donde podríamos llamar como
vegetativo y producto de la inercia, al lento ritmo de crecimiento de la ciudad, el
proceso limeno es distinto porque es explosivo, conscientemente inducido y
abiertamente artificiaJ porque responde a causas enteramente creadas, no aceptadas.
Esta afirmación puede ilustrarse fácilmente al contrastar el distinto ritmo de crecimiento
que la ciudad tuvo en la dirección al puerto (que incluso en el plano del proyecto de
canalización del río, encargado por Enrique Meiggs en 1876, estaba anunciado con una
traza y trama regular que unía Lima y el puerto), teóricamente más ventajoso que
cualquier otro, frente al del eje sur hacia los balnearios que fue de largo mucho más
importante. O en el otro extremo el irrelevante proceso expansivo hacia el este, por la
ruta del tren a la sierra minera, que no tuvo ningún proceso urbanizador sino hasta
entrada la segunda mitad del siglo XX.

El crecimiento de Lima entonces es una creación artificial de la oligarquía de fin de


siglo y la burguesía de inicios del nuevo siglo, y responde esencialmente a una lógica
interna propia, que no responde a la relación con su hinterland, acaso porque en su rol
de capital, éste rebase los límites ortodoxos pero reales y se proyecte ad infinitwn. Esto
que puede parecer exagerado se materializa cuando comparamos que para el caso de
Arequipa y Trujillo, aun existiendo balnearios (Yura, Buenos Aires, Huanchaco), o
puerto (Salaverry), estos asentamientos no son factores del crecimiento y cuando lo son
ella va en un solo sentido, es decir del núcleo urbano más importante hacia el menor, y
no simultáneamente en ambos sentidos como ocurre en Lima con el caso de los
balnearios, pues la urbanización también se genera desde los balnearios, dirigiéndose no
sólo a Lima, sino incluso hacia la faja costera.

v. La morfología urbana.
A diferencia de Trujillo y sobre todo Arequipa que también genera un crecimiento
artificial con su propia e interna lógica, el centro histórico de Lima, salvo su decisivo rol
como centro del modelo radial de expansión, no determina la morfología urbana de la
ciudad. La modalidad dominante en la expansión tipo urbanización en base a la
iniciativa puntual y aleatoria de los propietarios de tierra, introduce morfologías urbanas

120
muy variadas y mistificadas, que convierten el núcleo urbano original en una anécdota.
La traz.a y tramas de Lima hasta 1945 confonnan una auténtica ciudad co/lage como
diría Colín Rowe.

Para hablar del tipo de forma generada por el crecimiento, tal como hemos sef\alado
en el caso de Lima no hay que ver la ciudad que crece sólo desde su centro histórico,
sino incluir (tal como lo seflaló Wemer Lange) una visión unitaria del triángulo Callao­
Lima-Balnearios. Esa es la escala producto de la metropolización de la capital del país,
y en ella la expansión en 1945 adquiere la forma radial dominante desde un centro pero
que se va triangulando a lo largo de la faja costera, uniendo los balnearios y el Callao.

Otro de los aspectos derivados de esta sui generis expansión urbana� fue la
diversificación tipológica y el sentido pragmático verificado en la etapa de edificación.
La creación de una amplia oferta de tierra urbanizable frente a un mercado que no era
muy grande, empujó a que la parcelación fuera mistificad� con propiedades de
dimensiones bastante diferentes 11 y que, además. la vivienda unifamiliar realizada fuera
casi la excepción a la regla. Eso fue de la mano con un amplio predominio de la
vivienda para alquiler, ofertándose entonces desde (pocas) casas individuales, viviendas
pareadas, bifamiliares, unifamiliares en hilera, quintas. Este pragmatismo económico
hizo que se practicara también un cierto pragmatismo social, porque en la urbanización
podían convivir el dueflo de una amplia mansión tipo Tudor en medio a un amplio
jardín, cerca a un empleado bancario alquilando una casita en una quinta discreta y
correcta.

vi. Conciencia e inocencia del modelo urbano de expansión de Lima.


Lima sorprende cuando a caballo de los siglos XIX y XX, genera un modelo de ciudad
que será tan fuerte como el que se gestó con la fundación espaflola. La ciudad
"irradiada" como la llamó Augusto Ortiz de Zevallos fue gestada con una curiosa
mez.cla de previsión-improvisación y causalidad-casualidad. Los episodios de esa gesta
son pocos y claros:
11
LUDEÑA URQUIZO (2006]. Una atenta lectura de esta valiosa documentación y al menos dos investignciones
relativamentes recientes: ANDONAIRE [2002). "Evolución urbana de Brena" y CALDAS [2009). "Pintoresquismo
limcno en la primera periferia sur de Lima 1921-30" ; ambas demuestran esta afirmación.

121
vi.i. Vía de circunvalación, ensanche concéntrico y nuevas morfologías urbanas (el
ensanche de Cerdá y el neo barroco haussmanniano ).
- El encargo gubernamental para un plano de expansión al Ingeniero italiano Luis Sadá,
sienta las bases de la vía de circunvalación y de un modelo concéntrico, en 187 J - 1872
e incluye un sistema de boulevard'i y plazas centrales,
- En 1874 se coloca la escultura conmemorativa de la batalla 2 de mayo, componente
simbólico y origen de la plaza circular que se concluiría recién en 1924 y que tenía el
camino virreinal al Callao como principal componente articulador.
- Hay que recordar que en 1858, se había construido la vía férrea Lima-Chorrillos, que
junto al camino Lima-Callao constituían ya en la República inicial un antecedente
fundamental de la relación del Lima con el valle.

v1.11. Inicios de la irradiación hacia el Valle: la ciudad lineal Lima-Callao y la


morfología norteamericana.
- El encargo de Enrique Meiggs para el encausamiento del río, parte del plan de Sadá
pero deriva en un ensanche a la manera de la ciudad lineal centro-oeste, tomando
como punto de partida la dinámica económica ciudad-puerto (Lima.Callao), un giro
claro, aunque no definitivo ocurrido en 1876.

vi.iii. Afirmación de la ciudad irradiada al Valle, del sistema haussmanniano y de la


propuesta de penetración perturbadora en el centro. Inicios de la urbanización del litoral
de Magdalena.
- La realización del Paseo 9 de diciembre en 1898, marca un momento significativo de
la expansión de la ciudad: de la conformación de la vía de circunvalación planteada
por Sadá, de la orientación (temporal) de la expansión hacia el eje centro-oeste, pero
también de los inicios de la estratificación social de las áreas urbanas.
- Nicolás de Piérola, en 1898 encarga al lng. Enrique Silgado, el diseflo de la Avenida
de la Magdalena que parte de una plaza circular (proyecto de homenaje a Bolognesi
acordado en 1899) y se prolonga hasta el mar. En 1899 crea la Sociedad Anónima La
Colmena que hará realidad la Avenida Colmena, que partiendo de la todavía
inconclusa plaza dos de mayo se prolongaría hasta encontrarse con la Vía de
Circunvalación de Sadá (Av. Grau), el reputado Ingeniero Arquitecto Santiago
Basurco, estaría a cargo de las obras. Adicionalmente el ex Presidente, completó ese

122
mismo afto su idea de la Avenida de la Magdalena prolongándola desde la plaz.a
circular hasta la alameda de los descalzos, a través del Jr. de la Unión y la plaz.a de
Armas la llamada Av. Central. Se formaba así una suerte de cardos y decumanos
neo barroco. Como en la idea de Meiggs, en ésta, la ciudad se prolonga al valle,
- en 1905, se inaugura la plaza Bolognesi con el estupendo monumento de Agustín
Querol y los bordes concluidos que configuran la morfología circular,
- en 1906 el Gobierno acuerda con la Compaftfa de Ferrocarriles de Lima obtener los
terrenos de la estación San Juan de Dios y sus anexos, a cambio de las líneas Lima­
Callao y Lima-Magdalena, para realizar la plaz.a San Martín, en 1917 se aprueba la
ubicación de la escultura. de San Martín, lo que ocurre en 1921. Esta plaza, junto a la
Bolognesi y a la (virtual) dos de mayo, construían el sistema haussmanniano.
- La idea germinal de la ciudad irradiada está consolidada ya en la propuesta del lng.
Enrique Silgado para el "ensanche" de Lima. El plano del proyecto no tiene fecha,
pero es anterior a 1918, puesto que en él no está proyectada la Avenida Leguía
(Arequipa). El de Silgado, es un ensanche que sugiere una concepción concéntrica y
no radial de la expansión, para él las vías radiales son extraurbanas. Paralelamente,
Magdalena ha iniciado su urbanización y la Av. del Ejército la une a Miraflores.

vi.iv. Consolidación de la ciudad irradiada priorizando el eje centro-sur oeste y luego


con más fuerza el centro-sur.
- la realización de la Av. del Progreso (paradigmático sustantivo de la modernidad)
tomando como pretexto el mal estado del camino al Callao, y para fines del
transporte pesado, es aprobada en 1921 y concluida en 1924; estuvo a cargo del lng.
Alberto Boza. Junto a la ya creada Av. de la Magdalena consolidan la orientación
centro-oeste de la expansión urbana, orientándose al valle,
- Manuel Pardo aprueba en 1918 la construcción de la que será luego la Av. Leguía,
que tendría el mayor ritmo urbanizador, ampliando la irradiación hacia el eje centro­
sur.

vi.v. Convalidación del urbanismo haussmanniano y el modelo de ciudad irradiada en el


valle.
- Con ocasión del Centenario de la Independencia, se inaugura en 1921 la Avenida
Leguía.
- Iniciada en 1924 se inaugura en 1928 la plaza dos de mayo.

123
- Entre 1926 y 1928, se concluye el arreglo de la Av. Alfonso Ugarte, según proyecto
del arquitecto Enrique Bianchi.
- el gobierno de Augusto B, Leguía contrata al Arquitecto alemán Werner Lange para
realizar un estudio sobre Lima, quien por vez primera establece la escala de la
ciudad, que ya no es el sólo el centro y su expansión concéntrica republicana, sino
que incluye el asentamiento portuario del Callao y los balnearios Chorrillos,
Barranco y Miratlores, el triángulo territorial que denomina "Lima grande". Lange
compara la escala de Lima con las coetáneas Londres y París, considerando un
acierto la expansión irradiada al territorio, mediante vías racionales y amplias, que a
sus ojos resultan previsoras del futuro que le espera a la ciudad, a la que estima de un
importante y potencial valor geo político y económico. Aconseja, lo que se hará con
énfasis en adelante: ampliación de las vías del centro que se articulen a esta
consolidada y avalada ciudad irradiada. Advierte que debe corregirse los defectos de
la urbanización que no posee una visión de conjunto sino más bien fragmentaria.

El estudio de Lange, convalida el "modelo" de ciudad irradiada desde el centro existente


hacia el valle, y con prevaleciente sentido centro-sur y centro sur-oeste (y no centro­
oeste, como lo sugirió inicialmente Meiggs).

vi.vi. Crisis del urbanismo haussmanniano y predominio del urbanismo positivista con
un sistema de ampliación y prolongación de vías.
- Entre 1933 y 1935 se realizan las obras por el Centenario de Lima, contándose entre
ellas, el Paseo de la República, disef'iada por Ricardo MaJachowski.
- En 1939 se inaugura la plaza Jorge Chávez, articulada a la plaza Bolognesi,
constituye el extremo final del '"sistema hauussmanniano".
- La plaza Grau, se inaugura en 1947 constituyéndose en la última versión que integra
dicho sistema.
- El plan Municipal de "Trabajos y proyectos de mejoramiento urbano de Lima,
propuesto por el Ing. Alberto Alexander en 1936, incluye la vialidad y el transporte
como prioridad, aprobando la ampliación de la sección de las vías que primero Sadá
y luego Lange habían sugerido. Los jirones Abancay, Tacna, Arequipa, Cusco y
Lampa (además de los jrs. Huallaga y Az.ángaro, no realizados), a través de esa
traumática intervención, se convertirían en Avenidas, mientras la Av. Bolivia se

124
prolongaría hasta la Abancay y se concluiría la Av. Colmena prolongándola hasta la
Av. Abancay.
La apertura de la Av. Santa Ros� de la plaza de Armas hasta la Av. Tacna, no se
realizó.

También incluyó el .. embellecimiento" a través de plazuelas como las propuestas a


los costados del Palacio de Gobierno. habiéndose realizado sólo la denominada
Francisco Pizarro.
El resultado fue consecuencia de un conjunto de acciones proyectuales, que aunque casi
siempre parciales y fragmentarias, no por casualidad, resultaron convergentes,
respondiendo a las preexistencias urbanas: los balnearios y el Callao como núcleos de
tensión urbana y su infraestructura vial básica: el camino al Callao y el prehispánico a
Chorrillos, adaptándolas al prestigiado modelo haussmaniano de los boulevards y las
plazas y equipamientos simbólicos, de los que la complementaria acción de la
oligarquía y la naciente burguesía comercial partieron para que su doble perfil de
políticos y empresarios hicieran de la urbanización y de la inversión inmobiliaria una de
las grandes dinamizadoras del mercado urbano oligárquico, burgués y mesocrático,
prevaleciente hasta 1945. La pérdida del valle, sería uno de los grandes pasivos de la
gesta urbana de Lima de la primera mitad del siglo.

El sistema haussmanniano resultó incompleto, por lo fragmentario y prolongado en


el tiempo de las propuestas, sin un proyecto global de referencia, salvo el de Sadá (cuyo
plano se perdió por décadas) que como lo han señalado Bromley y Barbagelata. fue el
que más sirvió de referencia.

También se verificó un dispar espíritu frente a los cambios radicales. Hasta el


oncenio de Leguía, puntuales propuestas como la Av. 28 de julio o la fragmentación de
las manzanas, por lo radical que implicaban, no se llevaron a cabo. Tardíamente, ya en
los años cuarenta, cuando la visión del urbanismo moderno aparece, se introducen sin
rémoras, las intervenciones radicales, como las ampliaciones, prolongaciones y
regularizaciones. Se produjo a veces cambios tardíos, que los llevaron a un anacronismo
evidente o al divorcio entre el diseño del espacio público, y el de los bordes que lo
conforman.

125
Lima es entonces obra colectiva gestada antes de la guerra, pero que emp1ez.a a
plasmarse recién desde fines del siglo XIX, y puede decirse ya perfilada, consumada y
convalidada en el oncenfo de Legufa. A inicios del cuarenta sin embargo, la morfología
urbana del neobarroco haussmanniano entra en decadencia� pierde consistencia por
carecer de contenido, que había sido provisto con mayor convicción en la posguerra,
con el tema de los héroes de la guerra, iniciándose con la plaz.a Bolognesi ( 1905) y
culminando con la Grau ( 1947), con la que simbólicamente se cierra el ciclo del
urbanismo figurativo. El proceso y el modelo se resumirían conceptualmente de la
manera siguiente:

Ilustración No I O

PROCESO Y MODELO DE EXPANSION URBANA DE UMA

6. vra de circunvalación

4. camino y vla férrea Lima-callao

2. Callao
S. Vla f�rrea lima-Balnearios

9. Av. El Progreso

7. Av. de la Magdalena

10. Av. Salaverry

3. Balnearios

Fuente: Elnbomción JBDC.

126
"Procno, acthtol y pa.:&Mtl en i.. modcmb»dón cs. i.. arquh..eaura pe,u.ana IJ.89S-J.9,4Sr
Tuk do Mao,ut. SPGSE FAUA UHI Alq. JO<é l.JJ� lleln¡olea d<!I C.rpi,)

PLANOS URBANOS DE LIMA


L-1
Arriba: plano ele axpamlón ele Limo reollzodo por Lun Sodó on 1872. Plano ponorámko reallzodo por H. Hlgloy on 1902 SIigado.
A la ltqulerda: plano del oncau,omlonto del río Rfmoc oncargado por Honry Molw, on 1876.
Al centro: plano panorámko ele limo. 1924. Dorecha: Plano ele la Av. do lo Magdalena oncorgodo por Nkoló, do P16rola al tnv. Enrique F. Silgado .Ll.MA
Fuentt, Juan Cunlher, Plano, do Urna od. � 1"8S. Urbanismo

:�
:..-... ...

!"\,:..., ··'-·í
-�
i
�-i
·2:
1
I• .-·-·:'
i

,_:·"-:·
:/t.:.�
_.:¡,

' '.

-
PLA:,JO
... " k �. \.

. ......
------·. .-
Um J h!Dkl M h,
-· - ,__ . ._
tJ.ll ,, .. ,
,,.,. w /J-�-�· ...... ,.�

�---
{'"' 1

127
"Proc..e101actl-«ny pe.J.ho• an La modernJudónde laarquh«:tura p.a-na.na (WS.-l,9,l5r
Tub d11 M.ie,uta SPú5E fAll4 un1 Atq, J� lul:!. Bein¡olei d.o?I c.arp;o

PLANOS URBANOS DE LIMA L-2


Arriba: Limo en el Valle de Lima. do 1919. A lo den,ch<l. plano do 1908 do Ricardo Tizón y Bueno con lo, zona, de expamlón.
Abajo, o lo lzqulordo.. plano ele 1904 de Santlo¡¡o Ba,urco, al contro, primor plano roollzoclo on balo o la OGrofotoqraffo en 1935, o lo derecho: plano del Conc.o)o provlndoJ de llma do 1943. .L!MA
"'--Juan Cunthet l>lanot do Lima od Capi t9IS. Urbanismo

125
·p·,ocuosectM>,y p;,1.i.tvo, en la modsmlucJón de ta.�.,.. pe.Nana f_la9-S--l.9'45r
letk de MJiutrla SPGSE FAUA UNI Arq. Jix.é Luk kin¡.o'-!:� 6'!:1 CMpét';

PLANOS URBANOS DE LIMA L-3


Alguno, e)amplo, da planos da urbanización en lo, que HI observa lo, di.tinto, tipo, da traza y la mbtlflcacl6n de la paruloclón on cada urbanización. Arriba, Urbontwdone, San M'9uol El Olluar y Mlraflonn.
AbQJo. Urbanlzocl6n Santa Cruz y Carden City. .lJ.MA
t=u.nhc WU.,, l..udot,o lkq,,im 2001 "lina. historio y l.Jrt>o:,l,mo a:n-1910• Limo SECRAF. Urbanismo

1- -1- -l-=------
¼=, -

i

- �-:rL?:- •!-'�....
�.

..,..-- -- -

:-r

12;¡
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Mncstrla SPGSE FAUA UNI /\rq. José Luis Bclngolea del Carplo

Plano crono16glco de la expoml6n urbano de Lima.


Fuonto, Elaboración propio. L-4

LIMA
Urbanismo

)i
fi. IIMA �
-, .......---
/eg:u�lf 1

130
"Procosos activos y pasivos en la modernl10clón de lo arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de M�ostrln SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beíngolca del Carpio

L-5
Arriba y centro: Plaza de la Inquisición (Hoy Plaza del Congreso) con el monumento ecuestre LIMA
a Bolívar. Al fondo la desaparecida Iglesia de la Caridad en Lima. Urbanismo
Abajo: Plaza del Congreso y monumento a Bolívar en la octuolldod.

131
"Procosos octlvos y pasivos en la modernización do la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI Arq. Jo5(: Luis Oeingolea del Carpio

l-6
Arribo: Torna aérea de la Plaza.
Fuente: http,J/lmQOOihocR.U1/photo/my-lmogcn/M8/l6d01moyo.Jpg/ LIMA
Abajo Izquierda: Plano origina! de un bloque de la plaza Dos de Mayo. (lng. Ricardo L. Cox)
Urbanismo
Derecha: Elevación de uno de los bloques. (Arq. Ricardo MolachowsRI)

Uf\BAIJIZA.CfON 2 DC lilA l O
VlCTOn L neo l·H:RRl:.fü\.. "f c,1,. 1, C o,- 'f"U�<tO... o.: fll' t, l'I 6&
URBANIZ ACJON ··2 DE. MAYO:" • •c.• t •• tu o
8t YINflA DH J./t. Pf,A�A.
TMlll CU kA l'l�A:"i'7;L

132
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arqultecturo peruana (1895-1945)"
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luí� Bclngolea del Girpio

L-7
LIMA
Arribo: y Abajo: Antiguo Plazo D01 de Moyo. Urbanismo
Fuente http://lollmoquosofuo.bl0111pot.comnorvo11fot01-follz-477-onlvenorio--de-11mo.html

�!

•• . )• ,,,., .:-1,

' .
-· --=----==-----:__ -

133
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUI\ UNI l\rq. José Luis Bclngolca del Carplo

L-8
LIMA
Arribo: Convoy de carruojes en la plaza de Armas de Lima en 1879. Fuente, Archivo Courrot. Limo. Urbanismo
Abajo: Plaza de Armm y Municipalidad de Limo hacia 1874.

134
"Procesos activos y pasivos en lo mod0rnlz.aclón de la arquitectura peruana (189S-194S)"
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI Arq. Jo�é l.ul:; Oeingolca del Cirpio

L-9
Arriba y centro: Plaza de Armas de Lima a flnes del siglo XIX. Fuente: Foto Carrooud. LIMA
Abajo: Plaza de Armas de Lima y Catedral de Limo con tenduchos y balaustradas. Cercada
Urbanismo
por vivanderas, año de 1890. Fuente: Foto archivo oditortol MIiio Botrc,. Limo.

135
la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
"Procesos octlvos y pasivos en
Tesis de Maestrfa SPGSE FAUA UNI Arq. José Lui5 Belngolea del Carpio

L-10
Vistas de la plru:a desde la torre de la catedral antes de 1900, arriba: hacia el Palacio de LIMA
gobierno, abajo: hada el portal de Botoneros. Urbanismo
Fuente: Dlc.Hl1tBlo0PeruXVXX.MBotros.1986.

136
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N2 26 Tesis de Macstrfa SPGSE FAUA UNI Arq. Jos� Luis Bclngolea del Carpio

Anibo Izquierdo: Palacio Arzobispal y Casa de Gobierno de Lima. Grabado sobre una
fotograffa de Moulton y Cardner 1865.
l-11
Anibo derecho: El portal de botoneros desde la Catedral de Lima, al fondo el mirador de
Castañeda, destruido por un Incendio. Foto de mediados del sigo XIX. Fuonto, Archivo J. Florei LIMA
Aroo:t. Lima Urbanísmo
Abajo: Portal de botoneros, Plaza de Armas 1870. Fuente, Archivo IAF. lmtltuto de Arte fotogróflco.

137
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1B95-1945¡u
Tesis de Maestría SPGS[ FAUA UNI Are¡. José Luis Beingolea del Carplo

L-12
Arriba: Reunión polltlca en la plaza de Armas de Lima, esquina Pescadería, 1912
Centro: Plaza de Armas. Fuente, Dlc.HlstBlogPeruXVXX.MBotritt.1986 LIMA
Abajo Izquierda: Vista panorómlca de la Plaza de Armas de Lima
Urbanismo
Abajo derecha: Vista de la Pla.za desde la esquina del portal de escribanos.

...

138
"Procesos activos V pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945}"
Tesis de Macstrfa SPGSE FAUA UNI Arq. José tuls Bclngolca del Carplo

Arriba: Plaza de Amias y palado de Gobierno de Lima a fines del siglo XIX.
L-13
Medio: Palado de Gobierno poco antes de ser destruido por el de 1921 Incendio.
Abajo: construcción del nuevo palado con los proyectos de Caludlo Sahut y Ricardo LIMA
Malachoswst?I, Inaugurado en 1938. Urbanismo
Fuente: Dlc.HlstBlogPoruXVXX. MBotn!$.l986

139
"Procesos activos V pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (189S-194S)"
Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolea del Carpio

L-14
Vistos de lo Munldpalldad de Lima. Arribo Izquierda, centro Izquierda, abajo: Municipalidad LIMA
con mansorda a principios del siglo XX. Arribo a la derecho: local munlclpal con tímpano. Urbanismo
Fuente: Dlc.Hlst8logPeruXVXX.MBotro1.1986

140
"Procesos activos y pasivos en lo modernización de la arquitectura peruona (1895-1945)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. Jo,é tuls llelngolca del Qirplo

Abajo: Antiguo callejón de petateros, hoy pasaje José Olaya 1900.


Centro Izquierdo: Portal de escribanos con balcones de la munlclpalldad de Lima. Sobre la calle
L-15
puesto de vivanderas e Ingreso de tropas a la plaza Armas. F�ntc: Foto H. Moutton y A. Gordncr, 1865.
Álbum .lovler Prado Hcudcbert, Limo. Derecha: Cuarto Local, año 1890, Portal Botoneros. Donde LIMA
actualmente está Instalado el Phoenlx Club, esquina del portal y Mercaderes, sirvió de local al
Urbanismo
Oub hasta el año 1891 en que experimento era de franco desarrollo.

' ,. 1

141
"Procesos activos y pasivos en lo modcrnlmclón de la arquitectura peruano (1895-1945)"
Tesis de Moestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Ocingolca del C..rpio

L-16
Arribo: Vista aérea de la Plaza de Armru. LIMA
Abajo: Foto aérea de la Plaza de Armru de Lima. Urbanismo
Fuonto: Lima. Pocheco Uoortc 1986.

142
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Mocstrfo SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Bclngolea del Carpio

L-17
Pase 9 de diciembre (Colon), arriba: cmm Menchaca y Boza.
Centro: parte central del paseo. LIMA
Abajo: estatua de Crhtóbal Colón. Urbanismo
Fuente: H. Canturion Horrero. El Peru y len colonlcn oxtron)orm. Limo 19?A.

143
"Procesos activos y pasivos on la modernluiclón de la arquitectura peruana (1895-1945}"
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Ocingolea del Carpio

L-18
Aniba y abQJo: Porte central del paseo 9 de diciembre (Colón).
Fuente: anibo: H. Centurión Herrera, El Perú y las colonias extranjeras, Lima 1924. Abajo: LIMA
Urbanismo

144
"Procesos octlvos V pasivos en la modernización do la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maeslrfa SPGSE FAUA UNI Arq. losé Luis Oclngolca del Carpio

Aniba y Abajo: Plazo Bolognesl.


Fuente: http://lallmoquesofuo.bloospot.com/2012/01/fot01-follz-477-o11lvcnorlo-do--llmo.html l-19
LIMA
Urbanismo

145
"Procesos octlvos y poslvos en la modernlzoclón de la arquitectura pmuana (1895-1945)"
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Lul5 Bein¡¡olca del Carplo

Aniba: Foto aérea de la Plaza San Martín.


Abajo: Plaza San Martín 1986.
L-20
Fuente: Servido Aerofotogróflco Nacional
LIMA
Urbanismo

146
"Procesos octlvos y poslvos en lo modernlzoclón do lo orqultectura peruona (1895-194S)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Bcinr,olca del Carplo

El monumento a San Martín en su Inauguración en 1921.


Una vista de la plaza antes de 1940.
L-21
LIMA
Urbanismo

147
"Procesos activos y pasivos en lo modernlz.oclón do lo arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestrla SPGSE FAU/\ UNI Arq ..losé Luis Oeíngolca del Carrío

Arriba: Vista del Jr. Belén, hoy Prol. Jr. De la Unión.


Centro: Dlferentm etapas del Hotel Bolívar. Fuente: Perú en cifras 1944-45
L-22
LIMA
Urbanismo

148
"Procesos activos y pasivos on In modernización do lo arquitectura peruana (189S-194S)"
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luís Beíngolca del Carpio

El edificio Bozo, proyecto de José Alvorez Calderón y Emilio Harth Terré, Introduce uno de los
dos ejes secundarlos que acompañan simétricamente al principal, de la Colmena. L-23
Fuente: El Arquitecto Peruano, abril de 1944 y agosto de 1945.
LIMA
Urbanismo

149
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. Jo�é 1.uls Bclngolca del ü1rpio

Portales diseñados por Manuel Piqueras Cotolf y Rafael Marquina, luego de I frente norte fue
el que se inició a construir después de la Inauguración del monumento. Conforman con L-24
contundente unidad simétrica, axial, Jerórqulca y monumental los frentes este y oe1te de lo
plaza. LIMA
Fuentes: archivo fotogróflco de lo Munlcipaffdod Metropolitana de Lima
Urbanismo

150
"Procesos activos y pasivos on la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Are¡. José Lul5 IJelngolea del Lllrpio

La plaza concluida la remodelaclón en estilo neo colonial, fotografías de la décadas de 1950. y


1970. L-25
LIMA
Urbanismo

151
"Procesos octlvos y poslvos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
T sis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolca del Carpio

Inauguración del monumento a Antonio Raymondl, 1910. Los bordes presentan las
características del siglo XIX. Posteriormente se construiría en el frente omte, el Ministerio de l-26
Polláa, se abriría una calle en el borde sur y se realizaría un conjunto de Casa para obreros.
Fuente: Variedades 2 de abril do 1910.
LIMA
Urbanismo

152
"Procesos activos y pasivos on la modornlzoclón do la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestrfa SPGSE FAUA UNI /\rq. José Luis Bcingolea del C.irplo

Anibo: Panorómlca del sector Inicial de la Av. Leguía , con el Arco de los Espafloles y el
Palado del Ministerio de Fomento. L-27
Fuonte: httpJ/unollmoquowfuc.bloospot.com/2010/06/retrospectlvo-206.html
Abajo: El corso dasfllando por la zona donde empieza el paseo de la república.
Fuonte: http://heduardo.bloospot.oom/2009/05ílegulo-y-1o-rolno-vlctor1o.html LIMA
Urbanismo

153
"Procesos octlvos y poslvos en lo modernización de la arquitectura peruana (1895-1945¡u
Tesis de Mocstrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Lul, Beingolca del Carpio

Arriba, Izquierda: Plazo Grou. El día de su lnougurocl6n en 1944


Aba.Jo: Visto aéreo de lo Plaza, el poseo de lo República y el terreno de lo demolido L-28
Penltendorfo
Fuente: http://www.1hyscropcrclty.com/1howthrood.php?t•757058&.pog 53
LIMA
Urbanismo

154
"Procesos octlvos y pasivos en lo modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José 1.uls Bcfnaolea del Carpio

Arriba: Casa de la familia González de Prado, calle la Merced.


L-30
LIMA
Urbanismo

__,.....,,...,,
�,-...,..,... .....
' ..,�. ··, J.

156
"Procesos activos V pasivos en lo modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestrfa SPGSE FAUA UNI Arq. José lul, Belngoleil del Carplo

Vlsto.s del jirón de lo Unión en lo Calle Lo merced, abajo visto hacia lo plazuela del mismo
nombre.
L-31
LIMA
Urbanismo

157
"Procesos octlvos y poslvos en lo modcrnlwclón de lo orqult cturn p ruorm (1895-19'1St
Tcsl·· d 'Mnc:,trlo SPGSE FAU/\ UNI Arq. Jo3ó I ul-. Lll•ln¡¡olc,1 del C.1rplo

Vistos del Jirón de la Unión: abajo, antes del siglo XX, arribo, vistos de las primeras décadas del
siglo XX. L-32
LIMA
Urbanismo

1 ,. .. '"� f � •

158
"Procesos activos V pasivos en la modernización de la arquitectura peruana {1895-1945)"
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Bcingolea del Carpio

Vistas del Jirón de la Unión, arriba y abajo derecha, en la calle de Mantequería de Boza.
Abajo, Izquierda, ela Cosa Oechsle en el Callejón de Petateros (pasaje Olaya). L-33
LIMA
Urbanismo

159
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José luis Bcin¡¡olea del Carpio

Arriba: Calle Mercaderes y casa Courret.


Abajo: Calle Mercaderes 1905.
L-34
Fuente: http://lollmoquosefuablOQSpot.com/2011/02/foto-1920-el-Jlron-de-lo-unlon-colle.htm1

LIMA
Urbanismo

160
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestrfa SPGSE FAUA UNI /\rq. José Luis Beingolea del Carpío

Aniba y abajo: Av. Nicolós de Plérola.


Fuente: http,//unollmoq..-ofuc.bl<>gjpot.com/2010/00/rotrospoctlvo-206.html L-35
LIMA
Urbanismo

161
"Procesos activos V postvos en lo modernización de la arquitectura peruana (1895,1945)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beln¡¡olea del Carplo

Arriba: Panorómlca del sector Inicia! de la Av. Leguía , con el Arco de los Españoles y el
Palado del Ministerio de Fomento.
L-36
Abajo: Av. Legufa.
LIMA
Urbanismo

162
"Procesos activos y pasivos en la modernización do la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Bclngolea del Drpio

Arriba: Av. Wllson )antes Av. El Sol, después de su ampliación para emplomar con la Av.
Leguía )Arequlpa) L-37
Abajo: Av. Alfonso Ugarte. Desde la plaza dos de mayo.
Fuento: http://unallmoquC$ofu11.bl<>gjpot.com/20I0/08/rctrospoctlvo-206.html
LIMA
Urbanismo

163
"Procesos activos V pasivos en lo modernización de la arquitectura peruana (1895-194S¡u
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beineolca del Carpio

Urbanización en San Isidro, siguiendo el modelo y forma de crecimiento de ciudad jardín y del
suburbio norteamericano, con parcelaclón formada por lotes de buen tama�o. L-38
Fuente: El Arquitecto Peruano agosto do 1945
LIMA
Urbanismo

164
"Procesos activos y poslvos en la modernización de lo arquitectura peruana (189S-1945}"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Bcingolca del Carpio

Modalidad de crecimiento tipo Polígono, en la teoría de Manuel de Soló Moral01, ob1érv01e la


construcción de las viviendas en serle. L-39
Arriba: Chalets en construcción en la Urbanización "Angamos" del Balneario de Mlraflor01.
Abajo: Chalets en construcción en la Urbanización de la Av. Brasil. LIMA
Fuento: 5olnto Mario, 1945 Limo en cifras 1945.
Urbanismo

165
t. t .4. Huancayo

i. Antecedentes.
La ciudad de origen virreinal, tuvo fundación pero fue un asentamiento de escasa
importancia respecto a las que tenían otras de la sierra central del virreinato:
especialmente sus vecinas Jauja y Tarma, para no hablar de otros asentamientos de
indios del Valle del Mantaro como Concepción, Mito, etc.
Es con la independencia y en pleno proceso de lucha política que el valle será escenario
del acantonamiento de las fuerzas realistas que huyen de la capital, sede del poder
criollo. La batalla de Junín, tiene por eso como escenario la pampa del mismo nombre,
en esta región.

Durante el siglo XIX, a partir de su protagonismo en las luchas por la emancipación


y sin duda por su excelente ubicación y potencial, la ciudad irá adquiriendo especiaJ
importancia la misma que culmina en 193 I. en que es elegida como capital del
departamento, por encima de las ciudades que en el virreinato habían sido más
importantes.

ii. El sitio.
La ciudad era parte del qapaq ñam, y fue ese trazo el que originó la orientación
(noroeste sur este) del eje principal denominado por eso como Calle Real (siguiendo la
tradición de las ciudades hispanoamericanas), que articularía la ciudad emplazada en
una cómoda y fértil superficie plana que tiene a la distancia y hacia el noreste la cadena
montañosa que va casi paralela al camino inca. El río Shul/cas que discurre en un lecho
relativamente estrecho y profundo se ubica en las inmediaciones.

iii. La traza fundacional y la ciudad en el virreinato.


Fue determinante el rol de la traza fundacional del asentamiento inicial, una cuadrícula
que sigue la disciplina del modelo clásico de la ciudad hispanoamericana, formada por
manzanas cuadradas y un espacio libre simbólico cuyos bordes reciben los edificios
importantes del pequeño asentamiento, en este caso la iglesia mayor.

166
iv. La expansión y sus etapas principales.
Esa traza, en su orientación, dimensión y características básicas servirá de pauta para la
expansión de la ciudad. La dirección de la misma estará dada por la Calle Real cuyos
extremos, en la segunda mitad del siglo XIX tienen como actividades y destinos de
importancia hacia el sur este la actividad agropecuaria y la ruta de conexión con
Huancavelica y más allá con Huamanga. En el noroeste, la ruta hacia lac; minas a lo
largo de la cuenca del Mantaro primero y luego del Rfmac y que desde inicios del siglo
XX, con la fundación de La Oroya como centro de beneficio, consolidaría la actividad
primaria a la que el ferrocarril central que llega a la ciudad en 1908. serviría
eficazmente. La primera etapa de la expansión urbana de la modemiz.ación se da
entonces entre la segunda mitad del siglo XIX y la llegada del ferrocarril.

A fine-s de este periodo sin embargo. a pesar de la importancia medular de la Calle


Real con su famosa feri� que llevó al predominio longitudinal de la ciudad, se tendió a
un desarrollo más bien equilibrado, dirigido también hacia el eje transversal noreste­
suroeste. Confirma este hecho la creación (1901-1902) de una avenida de 20 mts. de
sección, haciendo par a la Calle Real en dimensión, orientación transversal y ubicación
bisectriz, a ese histórico y jerárquico eje. La nueva avenida unió el cerro La Libertad
con el cementerio, dos componentes simbólicos de la ciudad. La voluntad de José María
Giraldes (cuyo nombre designa hoy esa avenida), Andrés Freyre y Maximilano Lurquin,
miembros del Concejo Municipal, hay que interpretarla como afirmativo sentido de
autosuficiencia de la ciudad, no exclusivamente dependiente de su vocación interurbana,
como nudo de conexión y de paso, sino también como una ciudad con vida y sentido
propios (ver el plano de 1908).

En la segunda etapa, el eje ferroviario se ubicó hacia el noreste, paralelo a la Calle


Real, se prolonga luego intersecándose con ella para tomar la orientación sur hacia
Huancavelica adonde arriba en 1926.
La voluntad de equilibrar la dirección de la expansión expresada a fines del periodo
anterior verifica su éxito en esta segunda etapa, el plano de 1948 lo confirma,
insinuando incluso un ligero predominio de la expansión hacia el suroeste. No cabe
duda que el eje ferroviario y el río Shullcas se constituían en bordes que contenían la
orientación de la dinámica expansiva, por el contrario, la amplitud y comodidad del
territorio hacia el suroeste favoreció la expansión, que siguió religiosamente la traza y

167
trama de la ciudad original, diferenciándose en esto a la ciudad ubicada al otro lado de
la Calle Real. en la que se mantiene la tra.7..a más cambia la trama y se hacen presentes
ciertas irregularidades provenientes de la infraestructura pre existente (caminos y cauce
de aguas). La distancia a la que se ubicó el eje ferroviario sugiere cuál era la proyección
y escala que se proyectaba de la ciudad, la primera urbanización que generó casi
inmediatamente, mostró que los cálculos fueron extremadamente conservadores. En
consonancia con el imaginario que se creó en tomo a la presencia del tren, la
arquitectura que pobló esta zona urbanizada representó en su momento, lo más
renovador en materia tipológica, estilfstica y tecnológica que alteraron en cierta
mediada la fuerte morfología urbana que se prolongaba desde la ciudad de la segunda
mitad del siglo XIX.

Pero la aerofotografla de 1956 (ver plano correspondiente) muestra que la preferente


expansión hacia el suroeste tenía su propio ritmo, pues no todas las manzanas estaban
plenamente ocupadas, lo que sí es claro que la traza de la expansión está realizada,
siendo lento el proceso de edificación. Otro dato que se puede extraer de este valioso
documento es la ocupación de vivienda semi urbana en esa misma área, ligada a los
caminos y a las parcelas agrícolas, un proceso que seguramente se daba ya desde el
periodo anterior.

La llegada en 1930 de la carretera central desembocando en la Calle Real, ratificaría


su importancia, en la misma dirección va en 1943 la urbanización El Tambo, ubicada
más allá del río Shul/cas, venciendo por vez primera el escollo que el lecho del río
significaba para la orientación de la expansión de la ciudad. Al finalizar entonces este
periodo la orientación de la expansión urbana tiende a seguir el eje de la Calle Real en
ambos de sus extremos pues la urbanización Chilca se haría en 1957.
Podríamos extender este periodo hasta la realización en 1944 del Plan Regulador
realizado por el lng. Oswaldo Raez. Su formulación obedece a la conciencia sobre la
dimensión y dinámica de los cambios así como a la variedad de problemas a resolver, se
trataría de la herramienta que testimonia (un tanto tardíamente) la conciencia sobre la
visión teleológica en tomo a la ciudad.
Las oscilaciones pendulares en la orientación de la expansión urbana tendrían que ver
con la distinta manera de ver la relación de la ciudad consigo misma y con su
hinterland, en el devenir de la ciudad.

168
v. Las modalidades de crecimiento de la ciudad.
Se ha seílalado la persistencia de la traza fundacional en la expansión de la ciudad, con
variantes en la trama hacia el noreste, área donde también se presenta las huellas de tas
infraestructuras precedentes y la nueva, la del tren ( 1908 a 1-f uancayo y en 1926 llega a
Huancavelica). Esa vigencia de la traz.a fundacional sugiere una analogía a la
modalidad de crecimiento tipo ensanche en el discurso de Solá, pero con una importante
alteración del orden del proceso: hay parcelación en ambos casos pero en Huancayo la
edificación precede la urbanización. Porqué no es entonces Urbanización marginal? Por
el simple hecho que la urbanización está implícitamente considerada y porque hay una
voluntad de fidelidad a una idea de ciudad. La claridad y fuerza de la traza precedente,
las condiciones para que mantenga su vigencia y la voluntad de hacerlo, convergen en
esta modalidad de crecimiento.

No es casual que hacia el noreste, la presencia del eje ferroviario, el ingrediente más
persuasivo de la modernización, esté acompaílado de la primera modalidad de
crecimiento tipo urbanización (ciudad jardín), El Tambo, ubicado a lo largo realizado
en 1943. La pequef'ia área disponible para la vivienda de los trabajadores de la ferrovía,
es el único caso de polígono, siguiendo el discurso de Solá.

vi. Morfología urbana.


Reafirmado el predominio de los dos ejes ortogonales de la ciudad fundacional, son
pocas las variantes en la t� sí en cambio en la trama que se hace por partes más
densa y por otras menos densas. Se ha mencionado también de la quebrada traza del eje
ferroviario, que junto al río Shullcas, interrumpen la absoluta fidelidad a la
ortogonalidad de la morfología urbana.
Esas variantes en la trama generarán a su vez diferencias en la formación del tejido
urbano que tenderá a ser más denso y menudo allí donde la trama es igualmente más
menuda y densa. Eso ocurre por eso en la ya mencionada zona noreste, sobre todo en el
área cercana a la estación ferroviaria que se urbanizó, constituyendo la primera
expansión de su tipo y que exhibió cambios significativos como la desaparición de la
calle-corredor, a partir de la presencia de casas aisladas (chalets, cottages), de
composición académica pero también pintoresquista, una variedad de estilos sobre todo
de influjo europeo.

169
"Procosos activos y pasivos on la modernización do la arquitectura peruana (1895-1945) u
Tesis de Ma strln SPGSE FAUA UNI Arq. José luis Oclngolca del Carpio

PLANOSURBANOSDEHUANCAVO
H-1

HUANCAYO
Aerofotogroffa de Huancoyo Urbanismo
Fuente: Seívldo Aerofotoqr6fico Nocional 1954.

170
"Procesos octlvos y pasivos en la modornl:wclón do la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Lui5 Oelngol ;:i del Carpio

H-2
Planocronol6Qico de la expansión urbana do Huancayo.
Fuente: Elaborod6n propia.
HUANCAYO
Urbanismo

171
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-194S¡n
T sis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. Jo·� Lul5 Oeingolea del Carplo

H-3
Vistas de Huancayo después de 1908, periodo en el que se acentúa la Influencia foránea en la
urbe, el barrio de O,llca, entrado el siglo muestra puntual Influencia de la arquitectura HUANCAYO
francesa. La Instalación de la cervecería Deyold, muestra la Influencia anglo sajona. Urbanismo
Fuente: postales da época (archivo JBDC).

172
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. Jo�é Luis Beingolca del G1rplo

H-4
Vistas de la Calle Real, eje generatriz de la consolldadón urbana a partir de la lucha por la
Emancipación, adquiere presencia y sentido urbano también a través de la Feria dominica! HUANCAYO
que se desarrolló hasta bien entrado el siglo XX Urbanísmo
Fuente: Diccionario Hlst&ioo Blooróflco ool Perú, 1980 od. MIiia Botro,, Lima.

173
"Procesos activos y pasivos en la modernllaclón de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Macstrfa SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Oeln¡:¡olea del Carpio

H-5
Otras vistas de la Calle Real; espado de las actividades comerciales y también religiosas, sus
bordes muestran una arquitectura que combina la tradición y los estilos lntemaclonales de HUANCAYO
prestigio. Urbanismo
Fuente: oniba y obQjo El Perú on dfrcn, 1945, Limo. Centro: postal de Huoncoyo (coloccl6n JBDq.

174
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945r
Tesis de Maesi.ria SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Elelngolea del Carpio

H-6
Arriba: hoteles de turistas e Internacional en la plaza Huamanmarca y Constitución,
respectivamente. (fuente foto Izq., Perú en dfral, 1945, Limo).
Centro: Iglesia Matriz de Huancayo. HUANCAYO
Abajo-: estación ferroviaria y sede del Club nacional (con balcón de ascendencia limeña) Urbanismo
Fuente: portolti de Huoncoyo {colocdón JBDC).

175
"Procesos activos y pasivos en la modernización do la arqulwctura peruana (1895-194sr
Tesis de Mocstrfa SPGSE FAUA UNI Arq. José luis Bclngolca del Cirplo

H-7

HUANCAYO
Vistas urbanas de la cosmopolita Avenida Glrald0L Urbanismo
Fuente: postolm de Huancoyo (colocd6n JBDC).

176
"Procesos activos y pasivos en la modernización do la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de MJcstrfo SPGSE FAUA UNI Arq. Jo5,\ Luis Bclngolca del Carplo

H-8
Arriba: Suburbio de Huancayo, entorno del puente sobre el rlo Chllca.
Abajo: espacios y actividades recreativos y deportivos, otrm formas de Influencia de la culturo HUANCAYO
anglo sajona. Urbanismo
Fuente: postales do Huancoyo (colocdóo JBDC).

177
1. 1.5. Arequipa

i. Antecedentes.
Parte de las ciudades de fundación espafiola de la primera generación de consolidación
del llamado modelo de ciudad hispanoamericana, Arequipa exhibe una historia urbana
consolidada en el siglo XVIII. apoyada en una fuerte personalidad estilística y
tecnológica.

ii. El sitio.
Ubicada a orillas del rfo Chili, el sitio del asentamiento inicial ocupó una superficie
plana pero con una pendiente visible en sentido norte sur, en el que también discurre el
río que con unas torrenteras matizan también la regularidad del terreno. Hacia el norte a
una distancia prudencial se ubica la cadena cordillerana andina con los volcanes
vecinos, el Misti en la dirección de la ciudad y hacia el nor oeste el Chachani.
Como se ha mencionado el río presenta una trayectoria casi coincidente con el eje norte
sur, su cauce es análogo a los de la joven cuenca de los ríos que descienden de los
andes, en su sección y profundidad. Hacia el margen derecho del mismo se presenta una
superficie igualmente plana pero con un poco más de pendiente de subida en la
dirección oeste.

iii. La traza fundacional en el Virreinato.


Ubicada en el margen izquierdo del río, la ciudad se desarrolló básica (aunque no
exclusivamente) hacia ese lado, siguiendo un ligero dominio de la orientación norte-sur,
pero ya en el siglo XVIll la ocupación hacia el otro lado del río en Yanahuara y Cayma,
y también hacia el noreste en Miraflores, dos asentamientos que podríamos denominar
suburbios.

iv. La ciudad y el territorio.


Como se ha indicado para el caso de Huancayo, Arequipa es una ciudad en la que el
ferrocarril establece un antes y un después. Hay que subrayar que el ferrocarril que se
inicia en Moliendo y llega primero a Arequipa y luego de sucesivas etapas de
prolongación y enlace se articula hasta La Convención (Cusco ), establece la primera
infraestructura de transporte transversal al eje económico dominante, el paralelo a la
costa, con el transporte marítimo y el sistema portuario a su servicio.

178
El segundo momento lo situamos entre 1871 y la realización de lo que podemos
llamar como el primer plan urbano, realizado por el agrimensor Alberto de Rivero entre
1917. En este momento la expansión se orienta decididamente al norte y en dirección
este en segunda instancia hacia el este y con dirección sur, expresándose así el impacto
del tren en la ciudad. En tercer lugar, cruzando el río, Cayma y Yanahuara avanza
lentamente la urbanización en medio de huertas conformando en conjunto un área que
comprende casi 1/8 de la ciudad. La forma de la expansión a través de los caminos en
una convivencia de lo urbano con lo rural va a ser visible.
Los motores de la expansión en estas direcciones tienen que ver sm duda con la
importancia de las relaciones de la ciudad con su hinterland: la ruta hacia la preciada
campif\a y los pueblos agrícolas en la sierra este, al sur, promovida por la ruta de la
ferrovfa y su rol de importante conexión comercial desde y hacia Moliendo primero y
luego hacia Puno, el tren había llegado a Cusco en 1908 desde Puno que a su vez estaba
conectado a Arequipa, era la ruta de la lana.

Cuando en 1902 el agrimensor Alberto de Rivero se ofrece a delinear el plano de la


ciudad y plantear la expansión de la ciudad (que culminaría recién en 1917) es evidente
que el ritmo visible de la expansión y la lenta pero clara formación del mercado de tierra
urbana y de la demanda, resultan sus principales catalizadores. La construcción en 1912
del mercado San Camilo y el hospital Goyeneche y la amplia y arbolada avenida del
mismo nombre, son algunos de los testimonios claros de este periodo.

La necesidad de controlar el avance de la ciudad se hace visible en el intento de


reglamentar la proyección hacia la calle, de rejas y comisa, en 1916, momento en el que
aparecen los primeros chalets.
La iluminación urbana a gas en 1876 y la llegada del agua potable en 1895 (canal de la
Yumina), completan una visión de la modernización de la ciudad.
La tercera etapa de la ciudad, entre el plano de Alberto de Rivero y el Plano Regulador
del Ingeniero Civil Manuel de Rivero en 1940 (conmemorando el cuatricentenario de la
fundación de la ciudad), resultan dos fechas claras para delimitarla.

El programa de actividades por el cuatricentenario revela un desan·ollo de In


conciencia sobre la ciudad, pues aprovecha la coyuntura como el gran pretexto para
obtener fondo gubernamentales para emprender un conjunto de obras, y sobre todo

180
porque incluyen también el control y orientación de la expansión urbana. El Plano
Regulador consolida las zonas de expansión, en primer lugar en el este, en dirección
noreste, sur oeste, usando una retícula de orientación distinta a la fundacional. Mientras
la otra área de expansión se sitúa cruzando el río al sur de Cayma y Yanahuara y
continuando la retícula fundacional. Es importante anotar que la expansión hacia el eje
ferroviario tiene importancia bastante subsidiaria.

La presencia de la Foundation auspiciada por Augusto B. Leguía se inicia en 1923


con la autorización gubernamental para actuar en la ciudad y con la probación del plan
de obras de saneamiento en 1925.
La culminación de la carretera hacia Puno en 1928 que se suma al eje ferroviario ya
existente en esa dirección, y la urbanización Vallecito en 1926 y la culminación
(incluida la remodelación de la fachada de 1912) del Mercado San Camilo, son parte de
este periodo. En 1935, el intento del alcalde Rey de Castro para mandar elaborar y hacer
cumplir la realización de casas según planos modelos, buscó seguramente controlar los
efectos de la disolución de la calle-corredor así como el eclecticismo y pintoresquismo
imperantes.

vi. El plan urbano: conciencia, gestión y teleología.


Antes del fin de siglo, en 1899, el alcalde Federico Tester sef\alaba que .....el aumento
de la población ha traído consigo la construcción de nuevos edificios en los barrios
externos y, a fin de que ellos, y los que en adelante se hagan no se realicen de una
manera incoherente se ha resuelto que se forme un plano ampliatorio de la ciudad dando
14
a las nuevas calles el ancho de veinte metros ..."
Sobre las necesidades sentidas en tomo al plan, la documentación es explícita. en 1902
se habla de "rectificar y ensanchar si es posible algunas calles, abrir plazas y nuevas
avenidas dándoles el ancho que deben tener y que se les da en las poblaciones modernas
convirtiéndolas en paseos públicos, establecer la planta de la población futura y
15
modificar las líneas de los edificios nuevos que se están levantando en los suburbios" •

Interesa primero, la regularización jerárquica de las calles, tanto en sección como en


extensión, reflejando la influencia simultánea de los nuevos principios racionales de
control visual y el higienismo. A este respecto la referencia a las "poblaciones

14
GUTIÉRREZ [1992:180].
1
� GUTIÉRREZ [1992:183).

181
modernas" es concluyente. Pero revela también la necesidad local de modificar la
escala de la ciudad, que no es sino la dimensión metropolitana que se aspira a darle.
Segundo, sumar al principio racional, remarcando la importancia que asume el espacio
público, el aspecto funcional de éste a través de su uso recreativo.
Tercero, en el más puro sentido teleológico, prever la ciudad futura.
Cuarto, importancia del sentido estético de la arquitectura de la ciudad, reflejando la
convicción que la arquitectura de la ciudad en expansión ("suburbios"), da muestras de
salirse de control. Hay todavía una visión unificadora de ciudad y arquitectura y la
pretensión de conservarla.

Ramón Gutiérrez 16 analiza bien el contenido y alcances del Plan Director (Plan
Regulador como prefiere él calificarlo) de 1940. Por un lado la regularización del
traz.ado en Yanahuara, por otro lado ··coser'' la ciudad hispánica y la Chimba indígena,
finalmente el mejoramiento de la relación entre ambas márgenes del Chili, con los
nuevos puentes propuestos, se plasma una visión unitaria de la ciudad en la que el río ya
no divide sino es un elemento de integración. Con el puente Grau se consiguió
consolidar la expansión urbana hacia el norte.
El nuevo plan, revela un espíritu más innovador, más cosmopolita, aunque en el
contexto internacional, evidentemente resultara ya anacrónico, el disef\o de la expansión
prevista en este plan es una suerte de collage en la que se acumulan fragmentos de
ciudad neo barr� en una escala muy pequef\a, sea en extensión cuanto en dimensión
de los espacios en sí.

vii. Las modalidades del crecimiento.


La urbanización (en nuestra tipificación contextualizada de la teoría de Solá) es una
característica ya desde el siglo XVIII colonial y revela las relaciones de la urbe con su
hinterland. El papel de estos asentamientos será determinante en la evolución de la
ciudad de la República y la primera mitad del siglo XX.
La famosa campif\a arequipef\a basada en la pequeí'ia propiedad en las inmediaciones de
la ciudad, se manifestó también al inducir una forma de crecimiento tipo suburbio, de
ritmo lento pero que el Plano Regulador de Manuel de Rivero, cuyo aleatorio producto
buscó corregir, introduciendo entonces el ensanche como forma de crecimiento,

16 GUTIÉRREZ [1992:218-224).

182
ordenado controlado y además preocupado por el orden. la belleza y la presencia de las
áreas verdes.

No cabe la menor duda que en la historia urbana de las ciudades peruanas Arequipa
reivindica para sf una fuerte dosis de conciencia urbana reflejada en su control del
artificio resultante. armonizando y orientando, no sujetándose a las fuerzas del mercado
e incluso sobreponiéndose a las lógicas impuestas por la economía regional y abogando
por una lógica propia, interna y local del producto urbano final.
Como veremos más adelante, su variedad morfológica (anecdótica y col/age en su
conjunto), no reprodujo la misma trama urbana de la ciudad heredada pero sí buscó
armonizar el producto final en el Plan de 1940.
El barrio obrero y el fiscal, en las inmediaciones del puente Grau y en la Av. Goyeneche
son los dos polígonos que se realizó en la ciudad, el primero en el gobierno de Osear R.
Benavides y el segundo en el de Manuel Prado.

viii. La morfología urbana.


Los límites de la ciudad fundacional se perciben como es usual en la traza y trama
urbana, las urbanizaciones en los suburbios periféricos hacia el este y el oeste, tienen su
propia lógica. En el caso de Miraflores, muy cerca a la ciudad fundacional, la
orientación y la trama urbana difiere claramente comparada con la ciudad existente.
Curiosamente, Yanahuara y Cayma, más alejadas y separadas de la ciudad por el río, a
pesar de su lento proceso de consolidación. terminan con una trama mistificada pero
cuya traza prolonga el eje este-oeste fundacional, seguramente reforzado por el enlace
proveniente del puente Grau, que cumple precisamente su función de "puente" entre las
trazas de ambos lados de la ciudad a través del Plan de 1940.

El collage urbano de Arequipa entre 1895 y 1945 se percibe conformado


primariamente por la traza fundacional y cuatro grandes áreas que la envuelven: dos a
cada lado del río, la del margen derecho más regular en su traza y trama, los otros dos a
los costados de la ciudad fundacional con tramas y trazas diferentes entre sí y bastantes
mistificadas, sobre todo en el área propuesta por el Plano Regulador de Manuel de
Rivero de 1940, en la que observamos fragmentos de ciudad jardín (Selva Alegre) de
traza orgánica y paisajista; pequeftas adaptaciones haussmanianas con óvalos y ejes
radiales cortos y puntuales hacia el sur, fragmentos de ejes viales este-oeste a ambos

183
\lf
1
1 :1
,'
, ¡ , 1,,:1,iJ M 1

9 'I
,,
''
"

-=-=�---

w

w
Q

o
j 1

"'o
s
1
1

Q,

\\

. :¡ -
! �
� --- ___.,.

t
l

-1

¡
¡i
i \� .
·�íft,fii'
J
j

5
o
w
a:
<
w
o
V,
o
z "'
< C>
CD
a:
:::i
o
V,

z

a.

o "'
:.: -.:
.,: -

1 ú:
e:
n.
"Procesos activos y pasivos en lo modernización de lo orqulmctura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI /\rq. Jo•é Luis BcinBolea del Carpio

Plano cronológico de lo expansión urbano de Arequlpo.


Fuente: Eloborod6n propio.
A-3

AREQUIPA
Urbanismo

- Leyendd ¡

1�- • 1881
al90S
1940
,

'---��� 1

186
"ProuMKadh,o1y pa.lws en la modeTntz..a<lón de la arquitutura petWlna llffi-1!KSJ"'
Tnh cJe Mu�trl, SPGSE FAUA Ul.11 Arq. Jo-sé Luh 8ein1,0'ea dd �rpk>

A-4
Arriba Izquierda. renovación de la plaza concluida. on la! otra, vbta,. dutlntm otapa1 del largo proco10 Iniciado luago dol temimoto do 1863. AREOUIPA
F\nlnta, Ramón Gutli!ftZ 1987 Historia url>anad, �•d. lNIFAUA UNL Uma. Urbanismo

:'irt'C.ns:,- 1�-T...�J �t' la '" /:fr:� d-r _;r,•,-,-a, ·


�.,,-,,,re/., pro <k "1 k,,J«v (]',

Ptwi .:1e = r c.:.d....i !!! Ar�

187
"Ptoe.e'ICM•dl-«>sypa,�cn la modcfntzacló.i de la uquiteclura peru.a� l189S�lM5}"'
To:ihde Mu1trt. SPGSE FAU.\UUI Arq..J� lui$ Beir.¡olH dd ún,10

Ambas: Vista, de la plaza de Arma, de Aroqulpa. Fuonto, http11Www.1bv,cmp1rc1ty.comi,howthnod.phplt->So101


A-5
Centro lzqulorda: vista aérea de 1930. Fuo- PwtJ.,, ti» ar1930.
Centro derecha y madlo: e,caklra dol puonl:8 Crau. Fuonta: Fuento, Romón c..tl6rnx 1917 1-üstorlo url>a>a d.� Id. INIFAUA UNl AREOUIPA
Abajo: Dlferonta1 vistas del Puenl:8 Bologna.J 18SS. Fuonte, http1/oq,flco>a.com/lotm/maln.php7Vl..lhmló-'"6 Urbanismo

1
�·

1ee
'"Pfv<•�•.ctlwty pH� e, Li modcm&ic:-'Sn cíe Ji arqurtcctu,:; penL.a.na p.a:n��':'I
Tt'llbc:19 MM1trb SPGSE FAUAUMI Arq. Jctú Luh 8c1r.¡.olea Ck1 C.rpio

A-6
Arriba y aba)o denicha: vistas de calla, do Araqulpa 1900-1930.
Centro y al medio: Calla San Juan de D1011918. Fuonto: http1/"'-'fl«>ll.com/lot<xlmoln.phplvl_hmkHS34 AREOUIPA
Abajo Izquierda y al madlo calla 1an Francbco 1890. Abajo derecha: Colla Lo Marcad Futnt°' http1/"'-'flcol0.com/loto1/moln.pl,p1Ql_ltomkf..UJ6 Urbanismo

,ee
•pnx.•·MH a.ctM>:ty pnhtoaen la mode:rntuclón de la •n,:.iltutura perua� ll.89S-1945)"
lt1'k 04! Mu�:tlta SPG.S[ fAUA UMI Arq.J�t Lu� 0,e;r,¡cS,u: del C.rpk.,

Arriba Izquierda: Callo 119lo XX. Madlo: Callo Jor1.11alén 1920. Derecha: Callo Moral. A-7
Centro: Dlfe.-.nta, ocorcamlento, ele la eolio lvlorcoclenu.
Abajo Izquierda: Calle Mermdore, 1925.
Abajo derecha: Av. Bolognesl. AREOUIPA
FYomt htt¡,,l/oqpflco38.com.tcto./maln.pt'4)1vl_ltemkl-1S30 Urbanísrrw

Av Bolo�nesi

IQO
lados del río que sumados a pequef'los y regulares parques, introducen la versión
adaptada de la ciudad jardín racional e higienista. En suma, un col/age revelador de las
intenciones de Manuel de Rivero de hacer un todo pero no atravesado ni integrado por
los grandes ejes viales sino por la convivencia de una dominante traz.a ortogonal con, al
menos, dos pares de ejes distintos, con tramas diferentes, e incrustaciones anecdóticas
de plazuelas centrales y cortas vías radiales, y una más si gn ificativa ciudad jardín
orgánica al norte.

El temprano dominio del río mediante el puente y del paisaje de su ribera después,
con la creación todavía en periodo virreinal del malecón, fue seguido en la República de
un segundo y tercer puente (incluido el ferroviario de metal) y del parcial control
paisajístico de las riberas del río, evidenciando la sujeción de la naturaleza al artificio
urbano. La presencia de las torrenteras puede dar sef'lales ambiguas en la medida que no
se han "formalizado" como artificio controlado por el hombre, pero de otra parte
revelan conciencia de la presencia y fuerza de la naturaleza en la ciudad.

Así se resume ese producto artificial de la ciudad, revelador de la puJanza y


conciencia de su clase dirigente y de sus cuadros técnicos (no casualmente, padre e hijo
Rivero).

1.1.6. Tacna

i. Antecedentes
La capital más meridional del país no tuvo fundación, creció como un asentamiento
indígena colla que cobró importancia por su papel de estación en la ruta del Alto Perú y
el litoral, con punto final en Arica resultó en la segunda mitad del siglo XIX un eje de
gran importancia comercial, beneficiado por la actividad primaria dedicada al salitre.
Así la ciudad adquirió relevancia regional ya a mediados del siglo XIX. Cautiva desde
la guerra de 1880 hasta 1929, la ciudad sufrió los avatares del rígido y abusivo régimen
del enemigo.

ii. El sitio.
El estrecho valle en el que se asienta la ciudad presenta un relieve plano, surcado por
canales de riego que junto a los caminos determinan la orientación noreste suroeste de la

191
alargada ciudad. Hacia el noreste y a decenas de kilómetros la presencia del eJe
cordillerano se hace presente con el Tacora destacando nítidamente.

iii. La expansión urbana y sus periodos.


En el siglo XIX y hasta la guerra, la orientación dominante de la ciudad se reflejó en su
geometría alargada con un claro predominio del eje noreste-suroeste. Sin embargo la
construcción del ferrocarril en 1852-1856, cuyo eje ingresaba a la ciudad por el norte y
se ubicó excéntrica ligeramente hacia el oeste, promovió una expansión en la dirección
noroeste, sin romper la inercia longitudinal de la ciudad precedente pero en todo caso
equilibrándola un poco.

El cautiverio dio fin a ese periodo que afectó a la ciudad hasta 1929, en ese lapso
algunas disposiciones tendientes a amedrentar a la población local, parte de la
chilenización, como el ocultamiento de los mojinetes detrás de muros 17 expresarían un
orden marcial a la ciudad que tenía en el ritmo y forma de sus techos, su identidad.

El segundo periodo iría de 1929 hasta 1948 cuando Manuel A. Odría le presta
importancia a la ciudad dotándola de equipamiento y vivienda colectiva. En este
periodo y hasta 1961 en el registro aerofotográ.fico de aquel af\o, se percibe que se
acentúa su orientación longitudinal tanto hacia el oeste como al este, mientras se percibe
con claridad una ocupación semi urbana dispersa de la campiña en la dirección
noroeste-suroeste.

iv. Las modalidades de crecimiento.


No cabe duda que la ciudad crece homogénea y extensivamente siguiendo la modalidad
del suburbio, regido por los ejes de comunicación en sentido noreste-suroeste.
Transversalmente a éste se puede decir que la modalidad de crecimiento que rige es la
del ensanche, toda vez que el factor dominante que lo determina es la inercia
morfológica de la traza. Finalmente ya desde el siglo XIX hay testimonios de la
ocupación de la campifla con edificaciones tipo Villa italiana, derivada sin duda de la
presencia de una importante migración de ese origen, que reproduce así en dirección
noroeste y sureste una nueva oleada de expansión a fines del periodo de estudio.

17
MONTENEGRO VARGAS [2010:28), hipótesis no demostrada.

192
v. Los factores del crecimiento urbano.
Los detonantes del proceso de crecimiento dependen en el sentido dominante, de las
relaciones de la ciudad con su hinterland, hacia el noreste y hacia el suroeste con los
destinos del altiplano y Arica respectivamente, mientras en el otro sentido el
crecimiento obedece primero a la presencia del eje ferroviario que indujo a la ubicación
de áreas de depósitos y en su momento, de industria, complementariamente también la
actividad agrícola que en el lado opuesto de ese eje será en cambio el factor
determinante.
La ocupación enemiga hizo todo lo posible para neutralizar la estrecha y natural
relación del eje La Paz-Tacna-Arica, lo que consiguió finalmente al despojar a nuestro
país de Arica� el puerto natural de ese eje, cumpliendo así su objetivo geopolítico
quebrando ese eje histórico y restándole a la ciudad heroica de su infraestructura más
importante, su principaJ soporte natural y comercial. Amenguada en el cautiverio pero
lentamente incrementada la economía por sus propias implicancias: .........el ocupante
sostuvo en Tacna una guarnición permanente, alrededor de dos mil hombres, la que
algunas ocasiones subió de cuatro mil que daban naturalmente movimiento al
comercio, vida a la agricultura y a las pequeflas industrias 18, la ciudad después de 1929
tomo su tiempo para reencontrar su nuevo destino. Recién en 1945 las leyes a partir de
1945 (10459 y luego la 11837), dotarían a la ciudad de infraestructura y los
indispensables equipamientos.

vi. La morfología urbana.


La traza de la ciudad se acerca bastante a la homogeneidad. en cambio con más matices
en cuanto a la trama, por la diversidad en la densidad y por cierto, en el tejido urbano
derivado de ellas. Fundamental en la conformación del espacio urbano la ubicación
exenta de la catedral precedida de un espacio longitudinal, del todo diverso de la clásica
ciudad de fundación hispanoamericana. Excepcional también la presencia vertebral de
la alameda, allí paralela a la acequia que estuvo al origen de la ciudad.
Como se verá en su momento, complementa este rasgo excepcional de esta entraflable
ciudad tipos edilicios residenciales en los que la cobertura en hastial primero y luego en
mojinete imprime al tejido urbano una fuerte presencia ritmando el espacio urbano.
Interesante también que el antecedente de esta singularidad se remonta a la antigüedad
andina, derivada de la ocupación nómade de los grupos Collas que recorrían
18
URDANIVIA GINÉS [1934].

193
transversalmente los pisos ecológicos en distintas épocas del afio, siguiendo la presencia
de los recursos naturales disponibles para su supervivencia.

vii. El Plan urbano.


Tacna tuvo su primer plano topográfico elaborado por Maximilano Siebert en 1861 y
publicado en el Atlas Geográfico del Perú de Paz Soldán, esa gran obra decimonónica
que reúne el primer conjunto de planos de ciudades del país. La igualmente importante
obra (inédita) de Martínez de Compafión el Obispo de Trujillo, es la reset'la anterior
más importante pero referida exclusivamente a la diócesis a su cuidado.
Como se ha indicado, los cincuenta afios de cautiverio constituyeron un freno para el
desarrollo de la ciudad. Reflejo de eso será la inexistencia de cartografia, esa
herramienta necesaria para la administración y la gestión de la urbe.

En el artículo .. Sobre Urbanismo" publicado en "La voz de Tacna" el editorialista


anónimo llama la atención sobre la necesidad de planificar la ciudad para prever los
problemas futuros. Seftala que en Tacna se el urbanismo se ha descuidado, incluso hace
muy poco tiempo que recién se comenz.6 a exigir planos para realizar una nueva
construcción, agrega que además de velar por la comodidad los edificios deben ser
estéticamente convenientes. Hace hincapié también en la necesidad de disponer del área
libre indispensable: ... Hay pues muchas razones para no proceder en materia de
construcción y reconstrucción sin un plan seriamente trazado que mire al futuro y
contemple los problemas del urbanismo ....", sentencia finalmente 19•

Este relativamente tardío texto escrito en un medio masivo de difusión, permite


medir el temperamento en tomo al tema del plan urbano con el que la ciudad todavía no
contaba y el alcance de las expectativas referidas a los problemas futuros (no
enunciados), el control del crecimiento, la racionalidad y también la belleza junto al
higienismo. El tamafio de la ciudad y su dinámica no ponía en primer plano otros
problemas que no habían alcanzado la dimensión de tales, como la movilidad, los
servicios públicos o la economía urbana.

19
"Sobre Urbanismo", La voz de Tacna (1937).

194
"Procesos octlvos y pasivos en lo modernlzoclón de lo orqultectur;, peruana (1895-1945)"
Tesis de Moestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Lul5 Bcingolca del Carpio

PLANOSURBANOSDETACNA
Ta-1
TACNA
Aerofotograffo de T0010 en 1961. Urbanismo
Fuente: Servido Aorofotogróflco Nodonol.

195
"Procesos activos y pasivos en la modernlroclón de lo arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Belneolea del C;irplo

Ta-2
Plano cronol6Qlco de la expansión urbana de Tacna.
Fuente: Eloborodoo propia.
TACNA
Urbanismo

•11:110
a 1a1V
TAO.A
l
i,--� 1'161

196
"Procesos activos y pasivos en la modcrnlwclón de la arqultecturn peruana (1895-1945}"
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI /lrq. José Luis Bcingolca del carplo

Ta-3

Arribo: cortejo fúnebre a Inicios del siglo XX. TACNA


Abajo: calle Comercio a Inicios del siglo XX. Urbanismo
Fuente: Diccionario Hlstónoo Blogrófioo del Perú 1980, od. MIiia Batres. Urna.

197
"Procesos activos y pasivos en lo modernización de lo arquitectura peruano (1.895-1945)"
Tesis de Macstrla SPGSE FAUA UNI Arq. Jo�é Luis Beingolca del Carpio

Ta-4
Arribo: grabado de la ciudad de T acna en 1865. Atlas oeoorúflco del Perú M. Paz Soldón 1865.
Centro y AboJo: monumento a Cristóbal Colón, en la Alameda de la que ie muestra un
grabado del siglo XIX. TACNA
Fuentes.:: Diccionario Hl1t6nco Bloqrúflco del Perú 198600. MIiia Batrm Urbanismo
y (abqjo) revl1ta llustrodoo Peruana Abril do 1907, Lima.

198
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945t
Tesis de Maestría PGSE FAUA UNI Arq. José Luis Bcingolc;i del Carpio

Ta-5
Arriba: calle Comercio a Inicios del ilglo XX. TACNA
Abo)o: calle comercial de la dudad. Urbanismo
Fuente: Diccionario Hlftócico Blooróflco del Perú. 1986 Ed. Milla Batres, Lima.

199
"Procesos octlvos y poslvos en lo modcrnlroclón de lo arquitectura peruano (1895-1945)"
Tesis de M¡¡cstrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Bclngolca del Cmplo

Ta-6
Arriba: Parque Municipal y plaza Colón. TACNA
Abajo: casas en la alameda, calle comercial de la ciudad. Urbanismo
Fuente: Diccionario Hlstórtco Blogrófico del Perú, 1986 Ed. MIiia Batres, Urna.

':- . - ·.
"'·..,,_ l , e , -, �· . / , ., r' ;::

200
"Procesos activos y pasivos en la modernlz.aclón de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. Jo�ú Luis Bclngolea del Carplo

Ta-7
Abajo: vista de la plaza Vlgll. TACNA
Centro y Abajo: calles con el perfil característico de la ciudad a fines del siglo XIX. Urbanismo
Fuente: Diccionario Hlitórico BIOQróflco dol Perú 1980, oct. MIiio Bot=, Limo.

201
"Procesos activos y pasivos en lo modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Belngolc'l del Carplo

Ta-8

Arriba: Peculiar fachada del Club de la Unión_ TACNA


Abajo: Plaza delante de la recoba (mercado). Urbanismo
Fuente: llustrod6n Peruano abril 1907.

202
HUANCAYO
1/50000 .. � 1
1
1

rw•� �-,�r-¡;;.:· '&Y:11 ¡t :!i


t : f

TACNA
1/50000
1
<
z
'• 1-
' l)
<
1 >­
' <
TRUJILLO •
• 5
(l.

'• UJ
o
1/50000 1 e::
· <
:6
' >­
_. . ¡_ ,sss
-�
' 1916 · <
• l)

.
1 ::,
J:

:6
AREQUIPA
• ....J
....1

-�

• =;
1/50000 1 ::,

1 •

.8
·º
• 1-
' 5

IQUITOS ·--·--··--
!
1/50000

--···-----·-- •. ...:..1886 . 194?


P-1
1- - - 1
1/V'ill
�l
a:.. !
• • • • • • • • • ,._..,�l'°'T 1
..
, ... "'""
. . .. . .

1-----�---· -·--·· - . - .. ·_-__·· · _·_;_


· ________ ----·- --- 1

=
=
=
=

Tacna estaría entre las ciudades cuyos primeros planes urbano se harían después de
1945 en la ONPU, es decir en la institución que introduce la visión moderna del
urbanismo.

Cuadro No 3
LAS FORMAS DE RECIMIENTO DE LAS CIUDADES PERUANA
Modalidad de Fonna de la Aílo del
crecimiento expansión Plan urbano
o
Ciudad
¡� i
.,:; o
:o g �� r¡
5
'" '" "'
"' "'
,.., '"
2! :3 ·- "'
o
-� 3e Í "u
o
� � o, o,
� 0,

1
e:
.D
=> u-...., o ce � g_ '"' '"' •r' , .;.., '"
UJ Vl c.. e:
o
u
-o
� ...J

Cl -
&; -
� 0-.
-
N
0-.

lquitos
-
! X X X �
,<'

Trujillo
·,V-' , ,.
..
..,
X
•.:i,;;Jl 1:��;,_-:- �;9¾A;
Lima X
:>t�):.:: X X �
1, ' -� .-'(
Huancayo
I311 X 1-"'.:.;:'. •. ,.
Arequipa
Tacna
�.� ,-'.}} :•t)7
X � ,r._
;•,cor,,,.,
·•>
X

'-''ri,.., i."'·.!c�I
l· ucntc: í'labomc16n propia.

LEYE D :

Modalidad predominante Modalidad excepcional x

1.1.7. Discusión de resultados

i. Hay un predominio importante del crecimiento tipo ensanche pues la impronta de


la morfología urbana de la ciudad de fundación y de la fundacional, se mantiene en
cinco de las seis ciudades estudiadas, lo que revela la fuerza legal que le dio origen (en
las ciudades virreinales, como Trujillo, Arequipa e )quitos), pero t ambién la inercia
cultural provocada por una fuerte lógica racional (I-luancayo), sumada a la lentitud del
proceso de expansión (Tacna).
Lima resulta un caso excepcional, pues ya en la ciudad colonial intramuros, la traza
fundacional había sido alterada, las expansiones fuera de la vía de circunvalación signan
el predominio de la forma de crecimiento tipo urbanización y los polígonos y en
especial las barracas, resultan una forma de crecimiento excepcional.

205
Esta realidad sugiere que la iniciativa de la expansión estuvo liderada en los primeros
cinco casos casi exclusivamente por la autoridad pública, lo cual si bien ocurre también
en el caso de Lima, converge simultánea y significativamente el sector privado, que
establecerá las pautas y el ritmo de la expansión. De ahí la variedad morfológica. Muy a
la distancia, pero de manera significativa, esa complementariedad de ta inversión
privada, se hace presente también en Arequipa, como lo prueba la morfología urbana
más liberal ya en el plano de 1940.
Confirmando la lentitud del proceso de crecimiento, el tipo suburbio aparece siendo
importante, complementariamente debido a la tensiones con el hinterland en el caso de
las ciudades de Tacna, Trujillo y en menor medida, Huancayo, Arequipa e lquitos. Lima
en su lugar, permanece ajena a estos influjos.

ii. lquitos, Trujillo y Arequipa presentan formas de crecimiento tipo concéntrico, es


decir en tomo al núcleo urbano inicial. Huancayo, pero sobre todo Tacna, acusan un
crecimiento tipo lineal, en razón de la fuerte inercia provocada por el inicio del núcleo
urbano, pero en especial por su relación con el hinterland. Como es evidente, Lima es
un caso singular por la forma radial de su crecimiento, que a fines del periodo se perfila
ya triangular. La mistificada morfología urbana al interior del modelo macro, dice
bastante del espíritu cosmopolita del proceso, que acusa influencias de distintos
referentes: el urbanismo haussmaniano, la retícula tipo ensanche barcelonés, el
organicismo de la ciudad jardín, junto a las versiones epigonales del urbanismo
hispanoamericano. Arequipa sería, en coprrespondencia a su propia escala, la ciudad en
la que se revelan también controladas mistificaciones morfológicas, urbanismo
haussmanniano y ciudad jardín, en escala acorde al tamafio de la ciudad.

iii. El rol del sector público para inducir el crecimiento urbano tiene tres grupos
distintos. El primero y más antiguo, iniciado antes de la Guerra con Chile (Plan de Sadá
de 1872), ocurre sólo en el caso de Lima. Un segundo paquete está integrado por
Arequipa y Trujillo, que en 1911 y 1918, respectivamente promueven sus primeros
planes de ensanche. Un tercer paquete está integrado por Huancayo, Tacna e lquitos,
que ven sus primeros planes de expansión a partir de los anios Cuarenta, casi al final del
periodo de estilo. Viéndolo sólo desde este ángulo, encontramos que entre las causas
indirectas del crecimiento urbano, la planificación del mismo, en tanto clara herramienta

206
de la modernización y del espíritu teleológico, tiene marcada diferencia entre las
ciudades.

iv. Eso tiene que ver sin duda con las distintas dinámicas del proceso económico de
cada urbe: Trujillo y Arequipa tienen una economía ligada estrechamente a la
exportación (azúcar y lana, respectivamente), mientras lquitos tuvo esa misma actividad
sólo hasta 1920, después de lo cual decayó notoriamente, amenguando la dinámica del
crecimiento urbano. Tacna es un caso aparte, cincuenta af\os de cautiverio mantuvieron
una economía artificial y ambigua a la vez, basada en la economía de subsistenci� pero
de otro lado una geopolítica que buscó conducirla a la total independencia política del
país. La industrialización no constituyó un factor directo de la expansión urbana. El
incipiente desarrollo industrial de Trujillo, Arequipa y Huancayo, se presenta aún más
incipiente en los casos de (quitos y Tacna.
lquitos tuvo su auge, pero no se reflejó necesariamente en el nivel adecuado para
apreciarlo en los equipamientos colectivos sociales o en el espacio público, sino casi
exclusivamente en la arquitectura doméstica y en la comercial.
El caso de Trujillo presenta una particularidad aparte, pues la actividad económica más
febril no ocurrió en la urbe sino en los enclaves económicos del azúcar del Valle de
Chicarna. Es notorio verificar cómo el gran flujo económico generado por la agro
exportación no tuvo su correlato en la ciudad, los enclaves tenían vida económica,
social y hasta política propias. La inexistencia de un gran nivel de equipamiento
comercial y educativo en la ciudad de Trujillo, llama por eso poderosamente la
atención, eso es más que evidente cuando lo comparamos con el caso de Arequip� que
presenta en cambio, una gran diversificación y una gran calidad en el equipamiento
colectivo.
Lima en cambio, comenzando el siglo, inicia un proceso de industrializ.ación creciente y
los flujos migratorios que generará serán ya evidentes en la tercera década, en particular
en la crisis de la vivienda que asume la conciencia social precisamente en aquella
déca� los medios de comunicación masivos, harán eco del mismo.

v. La racionalidad del proceso urbano de la modernización puede medirse en la


forma cómo la línea férrea se inserta o relaciona con el tejido urbano. En todos los casos
su irrupción en la ciudad se da calibrando la ubicación y grado de penetración en la
ciudad. En el caso de Lima, el desarrollo paralelo al río si bien resolvió su im1pción

207
tangencial (como punto del trayecto Callao La Oroya) a la parte central de la ciudad, no
resolvió en cambio el encuentro entre la ciudad y el rfo. En el caso de Huancayo, la
línea Lima-Huancayo-Huancavelica, se desarrolló tangente a la ciudad, estableciendo
por un buen tiempo su límite, pero también generó una tensión para el crecimiento de la
ciudad en esa dirección, y es precisamente en ese encuentro con la ciudad que se genera
el conflicto. Algo similar pero de menor magnitud, el conflicto ocurrido en Trujillo en la
trayectoria del tren Huanchaco-Trujillo-Salaverry que pasa por la frontera norte, nor
este y este, justo el área de mayor dinámica de expansión de la ciudad.
Es decir, la línea férrea se convirtió en un eje de tensión de la expansión urbana, como
también ocurrió en Tacna. Sólo en ciudades de mayor dinámica económica, y de una
más marcada voluntad por dirigir la expansión urbana, se liberaron de la influencia de la
línea férrea como ocurrió en los casos de Lima o Arequipa.

Otro factor vinculado a la línea férrea es la presencia del equipamiento que lo


acompaña: estación ferroviaria, aduana, depósitos, factorías y hasta viviendas (como en
el caso de Huancayo). El alcance del eje ferroviario es detenninante, Lima, Arequipa y
Huancayo son los de mayor alcance, pues unen departamentos y constituyen ejes
transversales de integración territorial. El movimiento que generaron era pues
significativo, y por eso mismo tuvieron un área de ocupación importante y notoria en la
ciudad.

En el caso de Tacna el alcance era intennedio en distancia, pero internacional en su


proyección pues unía Arica y La Paz, por eso además de la estación dispuso también de
un área importante para aduana, depósitos y factoría. Trujillo, sin duda el de menor
alcance pues unía el puerto de Salaverry y la caleta de Huanchaco (eventualmente
puerto), requirió y tuvo áreas medianas para la estación y almacenes.
En el caso de Lima, las áreas demandadas se repartieron entre estación, almacenes,
estacionamiento y factoría.

En los casos de Tacna, Trujillo y Arequipa, otra de las influencias de la presencia de


la línea férrea y su equipamiento se reflejó en su atracción de las actividades
industriales.
Queda claro pues que salvo los casos de Lima y en menor medida Arequipa, el
crecimiento de las ciudades estudiadas, se dio siguiendo las incipientes fuerzas del

208
mercado y en un ritmo casi de crecimiento vegetativo, en especial en los casos de
Tacna e lquitos.

La capacidad y fuerza para detenninar el proceso urbano se dio en Lima a través del
planteamiento de una forma de crecimiento absolutamente artificial y siguiendo una
lógica propia y especifica del mercado, del mercado urbano, librado de los
condicionamientos del hinterland de la ciudad y con un desarrollo diversificado del
espacio público.

En Arequipa, sin la dimensión ni la fuerza de Lima, se logra una ciudad con vías que
empiezan a jerarquizarse, morfologías urbanas diversas y mistificadas, segregación
urbana, así corno control artificial del encuentro de la ciudad y el río, manifestaciones
todas de un desarrollo de la conciencia sobre la ciudad.
En Trujillo y Huancayo, no se presenta sino excepcionalmente la jerarquización vial, y
sí se produce la segregación urbana, pero mientras en la primera la calle corredor
pervive marcadamente, en la segunda, en un buen sector de la expansión urbana ella
desaparece junto producto de una diversificación tipológica y estilística.
Tacna consolida en este periodo un espacio público de dimensiones y forma
significativa: la Alameda que vertebra la ciudad en la misma dirección de la expansión
dominante. Fuera de ella no hay jerarquización vial, tampoco segregación urbana y
prevalece ampliamente la calle corredor.

En Iquitos el predominio extensivo de la traza fundacional prácticamente no se


interrumpe, la habilitación del puerto constituye la obra artificial que establece una
pauta distinta a la relación de la ciudad con el río, el maJecón y la plaza 28 de julio
aparecen como espacios públicos significativos, mientras la calle corredor predomina
ampliarnente.
Podríamos calificar entonces que el proceso urbano de la modernización en el periodo,
fue diferenciado siguiendo el siguiente orden: Lima en un extremo, seguido de
Arequipa, luego de Trujillo y Huancayo, mientras que en el extremo se ubican Tacna e
Iquitos.

209
1.1.8. Conclusiones

!QUITOS
Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores

Conciencia MODALIDADES DE Actualización


Procesos social: CRECIMIENTO (sincronía)
Activos LA CIUDAD Auto
cercioramiento
Ruptura
(diacronía)

Procesos INERCIA
Pasivos (ANACRONÍA)

TRUJILLO
Variables Variables
Independientes dependientes J ndicadores Sub indicadores

Conciencia MODALIDADES DE Actualización


Procesos social: CRECIMIENTO (sincronía)
Activos
LA CIUDAD
Ruptura
(diacronía)

Procesos lNERCIA
Pasivos (ANACRONÍA)

210
LIMA
Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores

Conciencia MODALIDADES DE Actualización


Procesos social: CRECfMIENTO (sincronía)
Activos LA CIUDAD
Jnconsciente
RUPTURA
(DIACRONiA)

Procesos Inercia
Pasivos (anacronia)

HUANCAYO
Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores

Conciencia MODALIDADES DE Actualización


Procesos social: CRECIMIENTO (sincronía)
t-------------,.......,,.,.....,,.....,...,....,.....,,,,........,......¡
Activos Auto
LA CIUDAD cercioramiento
Ruptura
(diacronía)

Procesos INERCIA
Pasivos (ANACRONÍA)

211
AREQUIPA
Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores

Conciencia MODALIDADES DE Actualización


Procesos social: CRECIMIENTO (sincronía)
Activos LA CfUDAD
Inconsciente
RUPTURA
Aparente
(DIACRONÍA)

Procesos Inercia
Pasivos (anacronia)
��������-1

TACNA
Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores

Conciencia MODALIDADES DE Actualización


Procesos social: CRECIM lENTO (sincronía)
Activos Auto
LA CIUDAD cercioramiento

Procesos INERCIA
Pasivos (ANACRONÍA)
Teleológica

212
s
3
i:::
«l :.- o
<,:) -
;z
o
u

o
o
V 'º -<
t::! �
V)
u <(
o 8 .....¡
< ::::, u
u
o i:::
¡...... o:::
5o:::
;:)
:5
< f----
u w
Ciudad < �

IQUITOS

TACNA

SINTESIS 3/6 2/6

i. La praxis básicamente inconsciente debido al escasa demanda y limitada presión


urbanizadora.

ii. El autocercioramiento aparece potencialmente solo en los espacios donde hay una
actitud abierta a los nuevos modelos urbanos (principalmente Lima y en menor medida
Trujillo y Arequipa),en el resto de ciudades no se plantea como problema. El
autocercioramiento sin embargo se da fundamentalmente en la inevitable necesidad de
contextualizar las experiencias debido a restricciones económicas o simplemente debido
al hecho de no asumir todos los alcances de los modelos adoptados.

iii. El predominio de las practicas que van a lo esencial y no a lo aparente se produce


fundamentalmente por la restringida adopción de nuevos modelos, por la vigencia de la

213
tradición y también a la actitud pragmática de contextualizar las experiencias por las
imposiciones de la realidad material.

iv. Conviven, en distinta escala y alcance la evolución y la repetición de las tradiciones


urbanas.

v. La construcción de la ciudad es una gran empresa que demanda recursos y la


concurrencia de muchas voluntades e intereses, por eso implico casi siempre acciones
con fines previsibles, solo la experiencia ocurrida en Tacna (sometida a un poder
político ajeno) caería en las acciones anecdóticas, lejanas de toda acción a la escala que
demanda la construcción del futuro de la ciudad. En el caso de !quitos que entra en
crisis a partir de los af'ios veinte, puede decirse que desacelera el proceso urbanizador
del boom cauchero.

vi. En medio de las enormes distancias temporales y espaciales que separan a Lima del
resto de ciudades, debe concluirse que en la construcción de las ciudades predomino la
inercia de las tradiciones urbanas heredadas del siglo XIX, no siendo inexistentes sin
embargo, las rupturas, claras en el caso de Lima, en menor medida en Arequipa y
mucho menos aun en el resto de ciudades. Estas tres ciudades sin embargo, debieron
contextualizar sus experiencias que las pongan a la escala de sus recursos y
expectativas.

1.1.9. Conclusiones generales

El proceso urbano, visto a través de las modalidades de crecimiento en las ciudades


estudiadas traduce las notorias diferencias, provenientes no sólo de la distinta data de su
origen y por tanto de su tradición urbana, ubicación (ciudades fronterizas como lquitos
y Tacna, mediterráneas, como Arequipa y Huancayo y costeras, como Trujillo, Lima y
Tacna), de su rol en el contexto regional, y en el caso Lima, nacional, y por último en
situación límite las vicisitudes históricas como el caso del cautiverio tacneño. Vistas en
conjunto las modalidades de crecimiento predominantes hablan de un básico
predominio de los procesos pasivos, debido en algunas {Tacna, lquitos)
fundamentalmente a la escasa presión para el crecimiento y en otras también
imperativo de adecuar las expectativas a las posibilidades (Huancayo, Trujillo). Esto
convive contradictoriamente con la relevante presencia de las acciones inconscientes,
anecdóticas y la tendencia a la continuidad de la tradición urbana local, como en el caso
de la extendida vigencia de la calle-corredor, menor en el caso de Lima, algo también en

214
los casos de Arequipa y Huancayo, por influjo directo de los inmigrantes, que
introdujeron nuevos modelos urbanos y tipos arquitectónicos. Por eso puede se puede
hablar también de una diacronfa entre el ritmo de cambios en la morfología urbana y el
que se produjo en los tipos arquitectónicos, hecho posible, precisamente por la
persistente vigencia de la calle-corredor.

215
1.2. Unidad de análisis 2:
Un problema social: La vivienda popular en Lima

Ya antes de la guerra con Chile, la creación del Cuerpo de Ingenieros del Estado, de la
Escuela Nacional de Ingenieros ( 1876) y el Cuerpo Técnico de Tasaciones ( 1877),
conformaron los espacios institucionales que produjeron el primer grupo de
publicaciones técnicas relacionadas, entre otras materias, a la construcción y la
arquitectura. Posteriormente, el Ministerio de Fomento ( 1896), la Sociedad de
Ingenieros ( 1898), generaron un segundo grupo. Su contenido y fines eran, bajo el
formato de Boletines, Anales o Informes; difundir conocimientos, técnicas, proyectos,
estudios y documentar las actividades, proyectos, obras, normas y la marcha
institucional de estos entes públicos que constituyeron sin duda la avanzada de la
instalación de los sistemas expertos.

A caballo entre los siglos XIX y XX, se produjo la aparición y rápida difusión de
medios escritos de circulación masiva cuyo contenido no especializado, se constituyó
sin duda en un espacio para la difusión de temas relacionados a la ciudad, la
arquitectura, la construcción, etc.

Tomando como referencia algunas de estas revistas a efectos del presente análisis. se
han identificado los siguientes artículos referidos al tema de la vivienda popular.

Cuadro No 4
BOLETIN DEL MINISTERIO DE FOMENTO
Título Autor No mes año tex foto plano
Las habitaciones baratas Ing. Pedro Paulet Arlo Diciembre 1904
II
Casas de vecindad para la J.M. Macedo (Cónsul Julio 1908 X
clase menesterosa del Perú en Glasgow)
Construcción de Habitaciones Cartas del lng. Pedro Arlo Agosto 1909 X
para obreros Paulet a Carlos 7
Larrabure
Habitaciones baratas Ing. Pedro Paulet Arlo Setiembre 1910

Dirección de Obras Públicas


Construcción de casas Ing. Santiago Afio Julio 1905
higiénicas para obreros Basurco . .
Fuente: Boletin del M1msteno de Fomento. D1recc16n de Fomento

216
Cuadro No 5

INFORMES Y MEMORIAS DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS


Título Autor No mes afio tex foto plano
Casas para obreros Vol XV julio 1913 X
Casas para obreros en Lima Ing. Ricardo Vol XXI julio 1920 X
Tizón y Bueno
La crisis de la habitación Ing. Ricardo Vol XXIII marzo 1921 X
Tizón y Bueno
La crisis de la habitación lng. Ricardo Vol XXIV enero 1922 X
Tizón y Bueno
Estudio sobre la crisis de la Ing. Alberto Vol XXIV junio 1922 X
habitación en Lima Alexander
Contribución para la Arq. Héctor Vol XXXIV Enero 1933 X X
construcción de casas para Velarde
empleados
El museo de la casa higiénica Ing. Alberto Vol XXXV mano 1934 X X
Alexander
El problema de la vivienda en lng. Enrique Vol XXXVI Mayo 1935 X
el Perú Rivero junio
Tremouille
Exposición chilena de la Ing. Carlos Vol XXXVII febrero 1936 X
habitación económica Carvajal
Miranda
Fuente: Bolct.fn Informes y Memonas de la Sociedad de Ingenieros

Cuadro No 6

ILUSTRACION PERUANA (1909-1912)


Título Autor No mes año tex foto plano
La huelga de Vitarte, edificio de la s/a 78 29/03 1911 X
fábrica de tejidos., la casa de obreros.
Fuente: llustrac16n peruana

Cuadro No 7

VARIEDADES (1908-1932)
Título Autor No mes año tex foto plano
Las casas para los obreros. Obra del s/a 124 16/07 1910 X X
Municipio para entregarlas por sorteo
a dos obreros
Sorteo y entrega de dos casas para s/a 127 6/08 1910 X
obreros. Obra de la Municipalidad.
Casa para obreros en el Callao s/a 522 2/03 1918 X X
Resolviendo el problema de la 709 1/10 1921 X X
habitación.
Las casas portátiles "AMORSACO".
Entrevista al Sr. Félix Turno de la s/a
"Portable House Co." y de
"Continental Pipe Mfg. Co." de
Seattle.
El barrio regional de San Miguel 713 29/10 1921 X X
Inauguración de los trabajos. El
problema de la habitación. 400 casas s/a
para empleados serán construidas
aauí.
La crisis de la habitación y los nuevos s/a 790 21/04 1923 X X

217
barrios de Lima (labor de la Cia.
Urbanizadora Brcfla)
El encanto del hogar. Fisonomía de Chitfon 808 25/08 1923 X X
las casas baratas
El encanto del Hogar. El ideal de la ChitTon 811 15/09 1923 X X
casa propia. Planos económicos. Las
mutuales.
El encanto del Hogar. La poesla del ChifTon 812 22/09 1923 X X
interior y la necesidad de la sencillez
Embellecimiento de Lima (sobre la s/a 952 1926 X X
urbanización "Bref\a")
El problema de la vivienda en el s/a 986 22/01 1927 X X
Callao
Inauguración de casas para obreros en 1222 5/08 1931 X
terrenos del antiguo cama� barrio s/a
Cuartel Primero
Fuente: Vancdadcs

Cuadro No 8
MUNDIAL ( 1920-1931)
Título Autor No mes afio tex foto plano
Problemas de la Vida Barata: La casa E.Hochkoppler 15 06/08 1920 X
Económica
Problemas de la Vida Barata: La casa E.Hochkoppler 17 20/08 1920 X
Económica
Problemas de la Vida Barata: el E. Hochkoppler 19 3/09 1920 X X
jardín que rodea la casita
Casas baratas. su construcción y s/a 23 1/10 1920 X X
arnoblamiento en un mes.
Como se vive en Lima: los callejones s/a. 25 15/10 1920 X X
de antai\o, la tradición de los
callejones, el callejón en la
actualidad.
La página del pueblo: por las Federico Ortiz 26 22/10 1920 X
habitaciones obreras Rodrisrnez
La página del pueblo: habitaciones Federico Ortiz R. 28 5/11 1920 X
obreras (que deben hacerse en el
Perú)
Labor de la Cia Urbanizadora Bref\a s/a 73 7/10 1921 X X
Las casas portátiles de la "American s/a 73 7/10 1921 X X
Portable house".
400 casas para empleados en el Arq. Emilio Harth 76 28/10 1921 X X
pueblo de San MiITTiel, Lima Terré
Pagina del pueblo: por el Federico Ortiz R. 122 15!09 1922 X
abaratamiento de la vivienda
Pae:ina del pueblo: Higiene popular Federico Ortiz R. 128 27!10 1922 X X
La crisis de la Habitación 137 1/01 1923 X X
La crisis de la habitación 140 19!01 1923 X X
Vivienda económica Jng ALFA 150 30!03 1923 X X
Página de la construcción: lng. ALFA 153 28!04 1923 X
construcción de la vivienda
Pagina del pueblo. Cuestiones Federico Ortiz R. 176 28!09 1923 X
populares. Un barrio obrero en
Barranco
Pagina del pueblo. Habitaciones para Federico Ortiz 194 1/02 1924 X
el pueblo. Rodríguez

218
-Pagina del pueblo. Habitaciones pum Federico Ortiz 205 18/04 1924 X X
el pueblo: Barrios obreros. Rodrigucz
Habitaciones Populares. Federico Ortiz 219 28/07 1924 X X
Rodríguez
PW.!ina del pueblo: Casa para obreros Federico Ortiz R. 228 26109 1924 X
Pagina del pueblo. Por la Habitación Federico Ortiz R. 229 3/10 1924 X
Obrera Comentario urbano sobre
Lince y Urbanización Risso.
Pagina del pueblo: Casas Obreras. Federico Ortiz R. 231 17/10 1924 X
Casas para los obreros del Ferrocarril
Central
La cuestión del inQuitinato Federico Ortiz R. 243 28/01 1925 X
La cuestión del inQuilinato Federico Ortiz R. 244 6/02 1925 X
El problema de la vivienda Federico Ortiz R. 250 26/03 1925 X
Cómo París resuelve el problema de Max Dlay 254 24/04 1925 X X
la vivienda
Por el abaratamiento de la vivienda Federico Ortiz R. 254 24/04 1925 X
Habitaciones oopulares Federico Ortiz R. 263 26/06 1925 X
Habitaciones oopulares Federico Ortiz R. 278 9/10 1925 X
Habitaciones populares Federico Ortiz R. 294 29/01 1926 X
La urbanización popular: Federico Ortiz R. 305 16/04 1926 X
urbanización obrera de Lince
Habitaciones populares: Urbanización Federico Ortiz R. 325 17/09 1926 X
popular del Rimac.
Las construcciones obreras. Federico Ortiz R. 327 24/09 1926 X

La urbanización de Las Cabezas para Arq. Bruno 332 22/10 1926 X X


el ensanchamiento del Barrio Obrero Paproki
del Rimac
El frigorífico Nacional y Matadero Construye: 391 9/12 1927 X
General y Foundation
Las casas para obreros Comoanv
El empréstito del Municipio limei\o 404 9/03 1928
para obras de embellecimiento de
Lima, en: X X
-Mercado Leguia (Urb. San Martín) X X
-Mercado Modelo (Buenos Aires) s/a X X

-Plaza Exposición X
-Baños públicos Av. Alfonso Ugarte X
-Casas para obreros y empleados X
-Banco Municipal de préstamos X
(Nicolás de Piérola)
-Terrenos para el Mercado Lefillia
La inauguración de las casas para s/a 406 23/03 1928 X
obreros en el Callao
Página del pueblo: Habitaciones Federico Ortiz R. 400 10/02 1928 X
populares: casas para obreros
-Página del pueblo. Habitaciones Federico Ortiz R. 474 19/07 1929 X X
populares: habitaciones baratas en el
barrio de Malambo
Página del pueblo. Habitaciones Federico Ortiz 494 6/12 1929 X X
populares: casita económica Rodríguez
Página del pueblo. Habitaciones Federico Ortiz 495 13/12 1929 X
populares: crédito para viviendas de Rodríguez
obreros
Página del pueblo: Ley de Inquilinato Federico Ortiz 499 11/01 1930 X
Rodríguez
Página del pueblo. Habitaciones s/a 579 18/09 1931 X X
populares: por los Barrios Obreros
Fuente: Mundial

219
Cuadro No 9

CIUDAD Y CAMPO (1924-1930)


Título Autor No mes af'lo tex foto Plano
50 Casas para Obreros obro de la s/a 37 Ene 1928 X X
Sociedad de Beneficencia Pública del Feb
Callao
Barrio Obrero moderno en e 1 Callao C. León 43 Ene 1929 X X
Carthy Feb
Barrio para empleados y obreros Arq.Ricardo 44 Mar 1929 X
Malachowski Abr
Fuente: Ciudad y Campo

1.2.1. Los periodos

En base a algunos acontecimientos históricos relevantes identificamos las siguientes


etapas sobre la vivienda en relación a la conciencia social. Un primer momento se inicia
con las epidemias que se presentaron en Lima entre 1903 y 1906 y que se presentaron
también en otras ciudades en distintos momentos. El primer estudio lo hizo el Dr. en
1903 Rómulo Eyzaguirre, que relaciona la calidad de la vivienda y las causas de la
mortalidad. Las ideas higienistas ya se habían empezado a difundir y formar parte de la
conciencia colectiva desde fines del siglo anterior. El encargo al Ingeniero Santiago
Basurco y al Dr. Leonidas Avendaf'\o para elaborar en 1908 un informe sobre las casas
de vecindad constituye sin duda un documento de primera importanci� un documento
fundacional, el mismo que será acompaf'lado de varios de carácter técnico escritos por
ingenieros y en los que se aborda el problema desde la perspectiva higienista, técnico
constructiva y proyectual. Esta etapa se cierra con el "Estudio sobre la crisis de la
habitación" del ingeniero Alberto Alexander, una documentada, aguda y amplia mirada
al problema de la vivienda publicada en 1922.

Casi paralelamente en 1920 se inicia otro periodo, esta vez propiciado por los medios
de comunicación no especializados y que tienen en Federico Ortiz Rodríguez a su
representante más consistente y pertinaz que se dedicará a escribir sobre la vivienda
obrera y popular hasta l 931.

Un tercer momento lo marca la crisis económica desencadenada después del crack


de 1929 y que tocará a los medios de difusión llevándolos a su desaparición, por eso se
cierra el ciclo de la labor de Ortiz a través de "Mundial".

220
Pero ese inicio va de la mano con otra de las consecuencias de la crisis: el auge del
movimiento popular, cuyo zenit ocurre en 1933 con la revolución de Trujillo que derivó
en la proscripción de los partidos aprista, socialista y a una política populista que tuvo
en la vivienda obrera y los equipamientos básicos (comedores, colegios y centros de
salud) su materialización. Este periodo por eso, no es tanto de discursos sino de
realizaciones, que habían sido simbólicas en el primer periodo, fundacionales en el
segundo y que en esta etapa se pretenden ya aleccionadoras.

El siguiente periodo se inicia en el cuarenta con la presencia de un importante


animador: Femando Belaúnde Terry, quien sintetiza todo lo anterior, tiene un discurso
técnico e ideológico, un planteamiento urbanístico (la rehabilitación de los tugurios y
las Unidades Vecinales) y Arquitectónico (los bloque multifamiliares), un medio de
difusión (su revista "El Arquitecto Peruano") y al final del periodo (1945) incluso el
poder político de Diputado, que le permitió llevar adelante sus propuestas. El tema se
cierra así brillantemente.

1.2.2. Las estadísticas

Una primera aproximación estadística en tomo a 30 afios de publicaciones, sería útil


para un abordaje apropiado sobre el pensamiento en tomo al tema de la vivienda que es
en lo que vamos a concentrar la mirada.

De un total de 74 artículos publicados entre 1904 y 1936 (2.3 artículos/año), 60 lo


fueron en revistas de divulgación general y 14 en revistas técnicas especializadas. Cinco
del total se refirieron a experiencias internacionales, 1 latinoamericana y las restantes,
europeas. Las referencias al contexto internacional se dieron sobre todo a los inicios,
seguramente con la finalidad de ser más elocuentes en la introducción de un tema que a
inicios del nuevo siglo constituía una novedad.
Entre todos, 59 (80 %) fueron publicados entre 1920 y 1930 (5.9 artículos/año), 43
(59%) de ellos lo fueron en la revista Mundial. Federico Ortiz Rodriguez es el autor que
más publicaciones tuvo, con 24 (31 %), cerca de un tercio del total.

No cabe duda sin embargo, que las publicaciones más elaboradas, de mayor alcance,
profundidad y documentación fueron las realizadas en las publicaciones técnicas,

221
algunas de las cuales constituyen auténticos estudios, como los realizados por los lngs.
Pedro Paulet, Alberto Alexander y Ricardo Tizón y Bueno.
Entrando a una taxonomía sobre los temas abordados se tiene la siguiente estadística.

Cuadro No lO
CUADRO RESUMEN
Tipo de Tecnológicos Proyectos Obras Económicos/sociales Número
artículos normativos total de
artículos
No parcial 5 22 10 36 74
de artículos
fuenlc: clnborac16n propm

1.2.3. La vivienda en los medios especializados

Como se puede verificar rápidamente de la información y estadística detallada, el tema


se inició en el ámbito profesional, no necesariamente en el de la práctica, pero sí en el
del interés de los ingenieros por un tema que se presentaba en la ciudad, en Lima
particularmente a partir de las epidemias de fiebre arnarilla y cólera entre 1903 y 1 906.
De ahí que los primeros artículos se escriban en tomo a esos af'los.

Un estudio aparte que merece especial atención es el Informe Basurco Avendafto


sobre el estado de las casas de vecindad, como focos de las epidemias y de su difusión.
Ligado a él, el artículo del lng. Santiago Basurco sobre "Construcción de casas
higiénicas para obreros" de 1905. El diagnóstico higiénico constructivo elaborado con el
Dr. Avendafto encuentra pues su correlato propositivo en este artículo.
De los artículos de Pedro Paulet, inicialmente interesado en difundir la doctrina y la
experiencia extranjera en la materia, como hizo con su informe sobre el tema de la
formación técnica, el arquitecto arequipef'lo pasaría a propuestas más específicas para el
ámbito local.

Otro artículo o más que eso, el Informe del lng. Alberto Alexander20 reviste singular
importancia aunque no dedicado sólo a la vivienda obrera porque hace un enfoque
general del problema que en ese momento copaba la atención, la llamada crisis de la

20
ALEXANDER (1922).

222
habitación. Pero él mismo aclara " ....el problema de la crisis de la habitación, afecta al
total de habitantes cuya mayoría está formada por las clases media y popular ..... .." 21
En el estudio, Alexander sefiala con datos precisos y estadísticas elocuentes los
factores que convergen en la crisis: el costo del terreno, el costo de la mano de obra y el
de los materiales y el rendimiento de la inversión en vivienda de alquiler, conjunto de
aspectos que concurren en la creciente distancia de la oferta respecto a la demanda de
viviendas en los primeros veinte af\os del siglo. Datos históricos precisos de valores
arancelarios, precio de materiales y mano de obra ilustran la dimensión del incremento
de los costos de los tres componentes primeros sin mayor variación en el del cuarto
componente, que configura precisamente el perfil de la crisis. "La razón del
encarecimiento estriba pues, en consideraciones económicas derivadas del alto precio de
los elementos que ha (sic) intervenido e intervienen en la edificación y del mayor valor
de la propiedad. La escasez tiene también su fundamento en las mismas causas ya que
depende de la incapacidad financiera general que no ha permitido equilibrar los
incrementos de la población con las mayores necesidades que le son consecuentes." 22

Con una aproximación lógica, racional y rigor teórico expone una visión de nítida
raigambre liberal y burguesa, no proteccionista de la industria nacional y en cambio
favorable a la supresión (temporal) de impuestos a la importación, basada en la defensa
de la propiedad privada, aunque admite las expropiaciones de interés público, aboga por
la convergencia del capital público y privado para enfrentar el problema de la vivienda.
Subraya el problema de la pérdida de calidad de la mano de obra cuando afirma que
" ......tenemos que lamentar una pérdida de aptitudes que es de graves proyecciones.
Parece que la clase obrera, lejos de procurarse una eficiencia cada vez mayor, tendiera,
por el contrario, a disminuirla, alejándose del perfeccionamiento que la constituiría en
elemento poderoso de acción y de progreso.", luego afirma "... es asunto que debe
contemplarse seriamente el que se refiere a la eficiencia del obrero; se trata de una
cuestión que afecta de forma inmediata el desarrollo de las industrias. Precisa pues una
labor educativa intensa y en ella no debe omitirse los recursos, desde que se trata de
hacer obra de cultura popular. "23
Un realismo pragmático recorre su discurso cuando admite que se debe seguir
pensando en viviendas de adobe y telares de quincha, aún reconociendo que son de
21
ALEXANDER (1922:325].
22
ALEXANDER [1922:313).
23
ALEXANDER (1922:319-334].

223
menor calidad que las de ladrillo o cuando sef'lala que el control del precio de los
alquileres es contraproducente porque no guardan relación con el mínimo de
rentabilidad que exige la inversión inmobiliaria.
Pero a la misma vez es exigente y claro en su posición contraria a la urbanización
"exterior'' de Lima pues considera que el casco de la ciudad tiene todavía amplias áreas
para urbanizar o para. "reconstruir" como él llama a la renovación urbana: "Las ideas
expuestas son significativas de una tendencia conservadora, opuesta a nuevas
urbanizaciones exteriores al perímetro actual que son inadmisibles en una población
pobre de servicios públicos .......... fuera de las existentes debe denegarse en lo absoluto
todo proyecto de urbanización ............."Lima ya lo hemos dicho, necesita ser
construida en gran parte y reconstruida en fuerte proporción " 24
Como se ve su perspectiva del problema arriba a la visión de la escala urbana, más aún
cuando afirma" ....los municipios y los poderes públicos deben propiciar la partición de
las manzanas de grandes áreas, abriendo calles medida que lejos de ser perjudicial a los
propietarios los favorecerá con el aumento natural del precio del terreno y el
aprovechamiento de las áreas inhabilitadas." 25
Su fe en el progreso es evidente cuando dice: "Refiriéndonos a los materiales de
albaflilería y de detalle, conviene hacer notar que su elevado costo, depende,
principalmente, de las condiciones primitivas de la explotación .........(pues) son
extraídos en forma onerosa, sin hacer uso alguno de medios mecánicos y el transporte
de esos materiales se efectúa por carretas, procedimientos que, dado el valor de los
jornales, tienen que hacer subir el costo de explotación .......del establecimiento de la
industria de construcciones en Lima ......... (pues) atendiendo a los cálculos que hemos
hecho ......la utilidad que se alcanzaría satisfaría las exigencias del capital que, en este
caso, está amplia y seguramente garantizada .......La constitución de una entidad de ésta
naturaleza, bajo los auspicios de los Bancos, significaría un paso avanzado en la
economía nacional y el mejor factor en el correcto desenvolvimiento de la población." 26

En suma, estamos frente a un estudio serio, amplio y articulado del problema de la


vivienda que nos revela a un profesional riguroso, racional, moderno. Poseedor de una
explícita postura ideológica, burguesa liberal, pero que equilibradamente tiene al capital

24
ALEXANDER [1922:333-337].
25
ALEXANDER [1922:332].
26
ALEXANDER [1922:335-337].

224
y la propiedad privada como fundamentos, que combina la intervención pública con la
expropiación cuando el interés público lo requiere.
Que a partir de la vivienda extiende su visión positivista a la necesidad de desarrollar la
industria de la construcción, de racionaliz.arla, mecanizarla, a la propuesta de una
poderosa empresa privada que aborde lo mucho que hay por hacer, a la necesidad de
educar mejor a los obreros para que se desempef'ien mejor en la industria, y por
supuesto a la necesidad de intervenir en la ciudad para enfrentar un problema de gran
escala como el de la vivienda de las clases mayoritarias, no transando con los intereses
de los urbanizadores cuando afirma la necesidad de priorizar la urbanización del interior
de Lima, aquí su visión técnica asume su máxima y más genuina expresión.

Otro hecho que se verifica también es la respuesta que desde la sociedad política se
hace frente al problema de la vivienda popular. Verificada ya a inicios de la segunda
mitad de la primera década del siglo, su relación e impacto en las condiciones higiénicas
de toda la ciudad, el problema paulatinamente se entiende que debe ser parte de una
política general. Los hechos sin embargo son magros, normas que no se cumplen o
proyectos de vivienda popular aprobados en el Congreso pero que no tienen el gesto
(económico) definitivo que las haga realidad. A los más se asiste a simbólicas
realizaciones casi a manera de modelo de casas que luego se sortean, no para venderse,
ni regalarse sino para ser ocupadas por un tiempo, sin merced conductiva de por medio,
así ocurre en el Callao, en Lima, y también en Arequipa.

Se sabe la presencia del obrero Glicerio Joya, activo dirigente sindical, polemista,
promotor y realizador de vivienda popular a inicios del siglo veinte ( 1906), que
testimonia la asunción del la vivienda como reivindicación socio política entre otras
demandas del insurgente movimiento popular. Por su parte el Alcalde y luego
Presidente de la República Guillermo Billinghurst también hizo suya esta demanda
aunque sólo realizó dos viviendas populares. También se puede mencionar que Nicolás
de Piérola al crear la Compafiia La Colmena, aspiraba a ocuparse de la vivienda de
todos los sectores, buscando darle seguridad, higiene y belleza, aunque lo que realizó
sólo estuvo dirigido a los sectores pudientes de la ciudad.
A inicios de la tercera en cambio el escenario y los alcances son mayores. El debate y la
difusión alcanza a la prensa no especializada y las realizaciones empiezan, aunque
todavía aisladas y exiguas, a tener alguna evidencia tangible. El caso más significativo

225
sin duda es la realización del Frigorífico nacional en el Callao, a cargo de la Foundation
Company, una suerte de Company town, que junto a las instalaciones del nuevo
equipamiento urbano, dispuso de un conjunto de casas en hilera para los trabajadores de
la empresa.

La década concluye con la aprobación de la norma que autoriza a la Sociedad de


Beneficencia para construir casas para obreros en reemplazo de sus vetustas
propiedades, que en la década siguiente darían lugar a una experiencia más sistemáticas,
sin duda la primera de su género en el país, convergió en esa coyuntura propicia la crisis
de 1929, que llevó casi inmediatamente a una política de inversión pública para dar
salida a la desocupación. Por eso se creó en 1931 la Junta Pro Desocupados, que se
haría cargo de la construcción de algunos de estos conjuntos.

1.2.4. Sobre la vivienda en los medios de comunicación no especializados

El problema de la vivienda y el rol de los medios de comunicación.


Las revistas en el Perú, pero sobre todo en Lima se convierten en los impresos que más
se diversifican y que si bien es cierto alcanzan apenas a un pequef'io segmento del
mercado urbano constituido por los alfabetos de las clases medias, la oligarquía y la
naciente burguesía comercial, con un buen porcentaje de inmigrantes, tienen
precisamente en esta limitación su principal virtud, es decir, su estructura y el perfil de
su contenido va a expresar y traducir las expectativas de estos sectores sociales, y que el
empresariado ligado a los medios de comunicación va a buscar satisfacer.
Por esa razón, constituyen una fuente documental útil para los fines previstos en una
indagación sobre el desarrollo de los distintos niveles de conciencia.
A efectos de medir el desarrollo de la conciencia social, el tema de la vivienda permite
verificar en qué medida y en qué términos la sociedad limef\a enfrenta este problema
que tiene varias aristas, principalmente social, económica, ideológica, y a partir de ellas,
otras de dimensión legal, técnica y cultural.

1.2.5. La vivienda popular como tema de interés colectivo

La vivienda colectiva aparece en las revistas estudiadas, en torno a 191 O y será en


"Variedades", seguramente la revista que en sus veinticuatro af'ios de continua presencia

226
semanal dejó en más de un millar de ediciones (1259), testimonio de su preocupación
por el tema.

Sobre la vivienda colectiva se han identificado 11 artículos, que repartidos en los 24


aflos de existencia, constituyen un bajo porcentaje (0.89 %) que puede interpretarse de
dos maneras, la primera reflejaría la línea editorial de la revista, la segunda no haría sino
reflejar lo que ocurrió en la realidad. Una comparación con lo que otras revistas
contemporáneas hicieron, ayudará a tener una interpretación más justa.
El primer artículo registrado es una crónica sobre el proyecto de dos viviendas
municipales27 a ser entregadas por sorteo a igual número de beneficiarios, el segundo,
reporta la ceremonia de entrega de las mismas. A lo largo de las dos décadas siguientes
(como puede verificarse en el fichado adjunto), la revista tocó el tema para referirse a un
proyecto similar de la municipalidad del Callao y luego a la vivienda para empleados a
cargo de empresas privadas. Por último, casi al final de su existencia el tema se dedica a
las características de la vivienda económica, a cargo del cronista que escribe tres
artículos bajo el seudónimo de Chiffon.
La breve crónica sobre la inauguración de un conjunto de casas para obreros,
promovidas por un grupo de damas y empresarios de Lima y Callao, que en acto
filantrópico hicieron posible esta realización en la que se incluyen tiendas y viviendas
de dos ambientes "con todas; las comodidades modernas", son viviendas en hilera de un
piso, hechas en ladrillo simple visto y pintado, con una expresión esencial, constructiva.

La revista mensual (eventualmente bimensual en sus inicios y en la etapa crítica de


1929) "Ciudad y Campo" publicada en formato grande, es la que más se acerca a la
especialización, testimonia la articulación de un medio de comunicación al mercado de
la construcción. La West Coast Leader editora de la publicación, era parte del conjunto
de empresas norteamericanas que se posicionaron en el oncenio, teniendo a la
Foundation Company y a la Fred T. Ley Company, como las más visibles y activas en
el campo de la construcción.
Que esta revista haya publicado en sus seis aflos de existencia (1924-1930) medio
centenar de números (48) y apenas tres artículos (6%) sobre la vivienda colectiva, la
distancia bastante porcentualmente hablando, de lo ocurrido con "Variedades", pero
, a
27
Corresponde a los números 124 y 127 de la revista "Variedades", del 16 de julio y 6 de agosto de 1910,
respectivamente, bajo el titulo "Casas para obreros".

227
su vez refleja lo distraf da que estaba en otros temas probablemente más rentables o con
mayor potencial y factibilidad para convertirse en ámbitos de inversión y actuación.
Debe recordarse que el oncenio promovió la presencia de estas empresas constructoras
norteamericanas, para actuar tanto en el ámbito proyectual, en el de la construcción, y
también en el financiamiento de las obras a su cargo. Como dijimos, la revista debe
verse como una herramienta de articulación al mercado de trabajo e inversiones.

1. El caso de la revista "Mundial"

Iniciada en 1920, esta revista dedica una atención relativamente mucho más relevante
que las otras mencionadas. Entre 1920 y 1931, la publicación de 43 artículos entre el
medio millar (584) de números editados, demuestra la diferencia frente a las revistas
contemporáneas, llegando a un 7.35%, el más alto de los casos analizados. Debe
subrayarse que 22 del total (50%) se escriben entre 1923 y 1926, sin duda el momento
de mayor debate político sobre el problema.
Como en otros aspectos del proceso de modernización, la aparición de un nuevo tema
va a originar el despliegue de un variado repertorio de términos que buscarán
expresarlo. En el caso de la vivienda, es a inicios de siglo que por razones higiénicas,
sociales y políticas, muy pronto será vista como un problema público, es decir un
problema colectivo en el que se reclama un rol al Estado.
Los sustantivos utilizados en los títulos de los artículos no son menos elocuentes de la
perspectiva que el tema sugería: habitaciones para el pueblo, habitaciones populares,
barrio obrero, casa para obreros, construcciones obreras, habitaciones baratas, vivienda
económica, casas económicas. El énfasis que revelan estos términos inclinan la
preocupación hacia el mercado más urgido y amplio, la simultánea alusión a lo "obrero"
y lo "popular" insinúa a su vez la preocupación no sólo por el asalariado fijo, sino
también por el artesano o el trabajador eventual, pero también puede significar atenuar
la carga ideológica que el primero de ellos tenía en esos días.
Quedan implícitas o simplemente no abordadas las ideas sobre vivienda colectiva,
vivienda masiva, vivienda en serie, es decir las connotaciones productivistas. Dentro de
eso tampoco hay referencias a la vivienda multifamiliar, lo que sugiere una parcial
desconexión con la dimensión urbana del tejido residencial.

228
Es interesante verificar que el tema se inicia con la aparición de la revista y cómo
adquirirá rápidamente un perfil que mantendrá a lo largo de su existencia (seriamente
comprometida luego del crack del '29). El primer artículo documentado fue escrito por
E. Hochkoppler 28, un empresario suizo relacionado a la producción de muebles
domésticos, escribirá otros tres artículos en los que se percibirá claramente el influjo de
su visión empresarial especializada, que articulará en función del tema de la casa
económica. El título de la sección que condujo eflmeramente, '"Problemas de la vida
barata", es elocuente del enfoque editorial de la revista.

1.2.7. Federico Ortiz Rodríguez

Como se ha dicho, "Mundial" surge en 19 20 en el mercado de la prensa impresa y


abordará el tema desde sus inicios. Esta revista por la continuidad y por la presencia de
colaboradores casi especializados y permanentes, en especial Federico Ortiz Rodríguez,
será la que dará mayor espacio, atención y una clara política sobre el tema.
Algunos de los artículos constituyen lo que hoy se llaman "publirreportajes", como el
artículo sobre la labor realizada por la Urbanizadora Brefla 29 que (con) "verdadero
espíritu práctico, han procurado, por todos los medios posibles, aumentar el número de
edificios, contribuyendo en esta forma a la solución de la crisis ....Al frente de esta
empresa, compuesta en su totalidad de elementos nacionales, realiza la importante obra
de levantar un nuevo e interesante barrio en las inmediaciones del Paseo Colón. Los
propietarios son toda gente de condición modesta, elementos de la clase media, que
mediante un sistema, conveniente bajo todo punto de vista, de ventajas y facilidades en
los pagos, se han encontrado, en un espacio de tiempo relativamente corto, dueftos de un
edificio propio y que llena sus necesidades .... "

La sección que condujo el citado cronista tenía el sugerente nombre de "La página del
pueblo", en la que publicó 26 artículos (del total de 43 aparecidos en la revista), casi
ininterrumpidamente entre 1920 y 1930.
Los temas abordados iban desde los fines de la vivienda popular, costos y el
abaratamiento, la construcción, la crisis de la vivienda y el inquilinato, el aspecto

28
"La casa económica" (2 artículos), "El jardln que rodea la casita" y "Casas baratas, su construcción y
amoblamiento en un mes", publicadas en los Nos. 15, 17, 19 y 23 del 6 y 20 de agosto, 3 de setiembre y 1 de octubre
de 1920, respectivamente.
29
"Labor de la Cia. Urbanizadora Brena", Mundial (1921].

229
higiénico, y el normativo. El cronista demostró ser un preocupado e informado
comunicador que comentaba también experiencias foráneas, tanto europeas cuanto
latinoamericanas 3°.

1.2.8. El discurso en tomo al problema de la vivienda

Algunos de sus artículos resultan especialmente claves para entender el trasfondo


ideológico de su discurso y su relación con las condiciones políticas de la década del
oncenio, en la que desarrolla su labor.
"........las habitaciones populares no sólo son esa entidad económica de grandes
trascendencias (sic), pues ellas, no sólo resuelven este arduo y dificil problema. Las
habitaciones populares resuelven también el problema nacionalista, principalísimo en
nuestro país, porque haciendo de cada laborista un propietario refuerza el patriotismo de
cada ciudadano, con la necesidad imperiosa de defender el suelo donde se tiene una
propiedad; resuelve también, el problema social, porque haciendo más racional y
humana la habitación donde el hombre se desarrolla, hace que este crezca sin la
resistencia y la rebeldía que germina y se multiplica, en los antros de miseria que
nuestro pueblo tiene hoy día como casa habitación; resuelve también por último el
problema higiénico, porque aquellas habitaciones limpias y sanas, son el más sólido
seguro de vida de nuestra sociedad, que vive eternamente amenaz.ada por la salud de
todos aquellos que las sirven, haciéndole desde el pan que lleva a sus labios en la
primera hora de la maffana, hasta el lecho donde en las noches descansa de las faenas
del día."
Concluye luego con una sanción contundente: "Las habitaciones populares, pues, son
también indiscutiblemente un alto principio de conservación personal y de previsión
social; así pues, que los pueblos y las instituciones que han descuidado este importante
asunto, es porque son pueblos e instituciones que están de espaldas a la civilización y
al progreso ..... " 31, queda claro pues que el asunto es entendido como parte del célebre
y prestigiado progreso.
Ese es seguramente el puente ideológico más claro para vincular vivienda popular como
sinónimo de progreso social. Este discurso constituía la persuasiva coartada dirigida

30
ORTIZ RODRÍGUEZ [1924a].
31
ORTIZ RODRÍGUEZ [1924b].

230
tanto a la sociedad política como al empresariado a participar en la solución al problema
de la vivienda popular u obrera.

En otro articulo aparece una quinta razón plena de ideología política, al sostener que
si " ...resolvemos a entregar hoy por la justicia lo que nos pueden quitar maf'lana por la
violencia, el problema de la habitación obrera se habrá resuelto y ..........la paz social
será una realidad indiscutible" 32• Parafraseando a Le Corbusier podríamos poner en la
pluma de Ortiz Rodríguez la frase: "Vivienda popular ........o revolución".
Este articulo constituye otra de las claves para entender la visión general del problema
de la vivienda popular por parte de este interesante personaje:
"Tratándose de la casa para la gente que dispone de cierta clase de recursos, la iniciativa
se ha encargado de solucionarlo en la forma más satisfactoria; pues (en) las
urbanizaciones de Lima y sus balnearios .............se han construido y se siguen
construyendo lindas casitas, pequef'los chalets y otras tantas habitaciones.........sólo el
pobre obrero, el rudo labrador. Aquel que con su sudor y esfuerzo levanta todos
aquellos edificios, consumando el ideal desde el trazo de la urbanización, hasta la
consumación de las obras, sólo él permanece deprimiendo su espíritu, minando su salud
y.........cavando su propia sepultura, en la colonial habitación......diciendo con
elocuencia....la triste realidad de la injusticia de nuestras desigualdades sociales."
Queda claro pues que Ortiz Rodríguez está hablando y reflexionando en tomo a la
vivienda para los estratos socio económicos más bajos de la sociedad.
Luego agrega: "El problema de la habitación obrera, de las construcciones populares, es
algo que hoy día constituye el principio de toda cuestión social o nacional...". Se trata
entonces de un problema prioritario y de trascendencia nacional, pero que hasta el
momento ha sido mal abordado: ".......en esto de las habitaciones populares, su
legislación y sus medidas de previsión, vamos por muy mal
camino .........(pues)nuestras medidas.....no son m eficaces, m justas, m
convenientes.......(pues en) otros tantos países, para conseguir el abaratamiento de la
habitación popular, ha sido (necesaria) la construcción popular, para que el fenómeno de
la oferta y la demanda haya hecho lo que no han podido hacer todos estos
gobiernos......."

32 ORTIZ RODRÍGUEZ (1925).

231
Por el contrario " ....un programa de intensa fabricación de casas, por cada una de ellas
que se entregaba al pueblo, el arrendamiento fue mejorando a favor de los pobres ......."
Se trata entones de una visión liberal en la que el mercado impera y pone sus
condiciones.
".....Entre nosotros .......las medidas que se tomaron para el abaratamiento popular han
sido contraproducentes, pues ellas han determinado el estancamiento de la construcción
popular y desde luego sin que nadie ni nada pueda evitarlo el de los alquileres .....", y es
que el mercado se basaba fundamentalmente en la vivienda de alquiler.
".......El irresistible e incontenible progreso de nuestra metrópoli (que) ....ha echado
por tierra, barrios populares que hoy son hermosas avenidas y paseos, pero que con ellas
no se han repuesto las habitaciones que se perdieron, y como el propietario no encuentra
en ....todas las garantías a que tiene derecho, he allí el por qué hacen 5 o 6 aflos que en
las oficinas municipales no se registran solicitudes para la construcción de habitaciones
populares."
Concluye luego: "Si imitando a todos los pueblos ...........dejamos la más amplia
libertad para la construcción y el contrato de arrendamiento; y si todos los que han
prometido tierras y casas, cumplen con sus promesas ...........la paz social será una
realidad indiscutible, la humanidad un principio ejecutado y nuestro pueblo el gran
factor de adelanto y progreso que todos ansiamos con humano y patriótico empeño."

Ahora bien, ¿cómo se sitúa Ortiz Rodríguez (sin duda la voz más autorizada, más
consciente y actualizada en el discurso sobre la vivienda colectiva), frente al sistema
económico contemporáneo? Como se ha visto, sus artículos son ilustrativos de su punto
de vista: habla del rol y se encarga de promover la labor de la inversión privada, de las
urbanizadoras o de los propietarios de tierras, así menciona lo realizado por el Señor
Roberto Risso en la urbanización Lince, o la propuesta normativa promovida por el
Señor Santiago Poppe previa donación de terrenos a la Beneficencia Pública de Lima.
No es un liberal, considera que el Estado tiene un rol en el tema de la vivienda, debe
converger con el accionar de la inversión privada para llegar al éxito en esta tan
compleja e importante problemática33 : " •...• Querer resolver el problema de la habitación
del pueblo, exigiendo a los particulares el cumplimiento de las obligaciones que son del

33
ORTIZ RODRÍGUEZ (1924c].

232
Estado, es justamente igual a querer sanar la más cruel y terrible dolencia, con la
aplicación de simples guataplasmas (sic)".
Pero en otro párrafo del articulo encontramos la mejor prueba de una inquebrantable
convicción y fe: "La cuestión Casas Obreras, no es un problema irresuelto, ni mucho
menos, pues que ese problema existe como tal, sólo en los pueblos muy desgraciados o
muy indiferentes para con sus verdaderos intereses ........ La llave de este asunto, la
clave de esta cuestión la tiene el parlamento nacional, la caja fiscal y comunal y la
acción bienhechora de algunos filántropos, que no estén para la colocación de sus
capitales, con el pensamiento de judío que sólo cree bueno el negocio que sin riesgo de
ninguna clase produce el ciento por ciento de utilidad." Es decir Normas, presupuesto
público y filantrópica y equilibrada visión empresarial, constituyen las claves para la
solución del problema. Una curiosa mezcla de realismo y voluntarismo se advierte en
ese párrafo.

1.2.9. El contexto

No podemos entender el tema de la vivienda social como problema, si prescindimos de


su contexto. Hemos seftalado el papel catalizador que tuvo el desencadenamiento de la
peste bubónica (1903-1906) y el subsecuente "descubrimiento" de las pésimas
condiciones de vida de los sectores populares de Lima (Informe Basurco -Avendaño). A
ella habría que sumar la bonanza económica de inicios del siglo XX y cuya crisis
sobrevendría con el crack de Nueva York. Fueron tres décadas cuyos indicadores
revelaron la simultánea concurrencia de factores como el incremento del índice de
natalidad, de la mano con el leve declive del de la mortalidad, el incremento de la
población inmigrante también debido a las expectativas de inversión y trabajo. Todo
esto configuró lo que la prensa de la época ha testimoniado con particular elocuencia,
bajo el título de la "crisis de la habitación" refiriéndose a dos aspectos del mismo
problema: la existencia de vivienda de muy bajo estándar, y por otro lado la falta de
suficiente oferta frente al incremento de la demanda. Es decir: el lado cualitativo y
cuantitativo del problema.

Con la crisis de 1929, no sólo colapsa el régimen instaurado por el oncenio, sino
también el discurso que los medios escritos se habían preocupado por difundir,
buscando la participación al unísono de la inversión pública y privada. Los resultados

233
fueron claros: la inversión pública fue ínfima en materia de vivienda social, aún cuando
las normas se preocuparan por abordar el problema, en la práctica lo escamotearon. Por
su parte la inversión privada, tampoco se interesó seriamente en la búsqueda de
alternativas financieras y técnicas suficientemente efectivas. En los hechos el problema
se configuró claramente como la imposibilidad de llegar a un mercado amplio
precisamente por las limitaciones estructurales del mismo, en virtud de lo cual la
inversión privada no estaba en grado de generar una oferta para un mercado bastante
restringido y limitado. Esa es la razón por la que Ortiz Rodríguez observa que es
inruspensable la presencia efectiva, no sólo normativa y promotora del sector público.
El otro factor sin el cual no podemos entender a cabalidad el problema de la vivienda
colectiva, es el proceso de expansión urbana de la ciudad. Hemos seflalado que la
ciudad ingresa en la etapa del big bang urbano precisamente a inicios del siglo XX, con
los inicios de la configuración en estos aflos, del modelo morfológico de expansión
urbana radial.
Por lo demás, la "crisis de la habitación" ocurre en un momento en el que se produce
también la crisis de las tecnologías y los tipos arquitectónicos tradicionales: "el
histórico, oruoso y asesino callejón con sus cuartos preparados para la promiscuidad
más corruptora y antihigiénica" 34• Esta convergencia de situaciones allanó el camino al
"desanclaje" o el "desenraizamiento" de la tradición constructiva y arquitectónica que
sobrevivió sólo por ser económicamente irreductible frente a las novedosas técnicas de
la albañilería confinada que pasaría a ser la que se extendería ampliamente en el campo
de la vivienda. Al respecto un artículo contemporáneo publicado bajo el seudónimo de
Don Quijote 35, en la misma revista, da cuenta de un argumento radical sobre el
particular: " .......el municipio deba imponer que las construcciones nuevas respondan a
los imperativos del progreso y sostener con firmeza inquebrantable el principio de que
toda transformación ha de significar una evidente mejora .......entre el interés particular
que se empefla en la subsistencia de malsanos y antiestéticos edificios, y el interés
colectivo en que esas estructuras desaparezcan y den paso a nuevos y artísticos
inmuebles, la opción no es dudosa para la autoridad que repare en el origen y la
naturaleza de sus funciones".

34
ORTIZ RODRÍGUEZ [1924a].
35
DON QUUOTE [1928). "Las construcciones absurdas".

234
1.2. l O. Sugiriendo alternativas

En su búsqueda de alternativas de solución, Ortiz Rodríguez pone en relieve


experiencias que considera aleccionadoras, como el derivado de las Company towns
europeas. Es decir asentamiento en los que el centro de trabajo coincide y provee de
vivienda a sus trabajadores. Menciona el caso del Ferrocarril Central, "en cuya factoría
de Guadalupe, en el Callao se emplean casi un millar de trabajadores: pues bien, en las
inmediaciones de ese gran centro de trabajo debía esa gran empresa, que cuenta con tan
inmensos recursos económicos, levantar una población obrera.............. .
De esa misma manera -continúa- deberían proceder también las grandes fábricas de
tejidos, el Inca, El Progreso, La Victoria, Santa Catalina, el Pacífico ........a las cuales
podría el estado y la comuna darles algunas facilidades .... " 36

No cabe duda que Ortiz Rodríguez constituye un caso excepcional en el ambiente no


sólo limeño sino peruano. Lo confirma la visión histórica y el nivel de información que
tiene sobre el tema, que es el único al que dedica su atención en las páginas de
"Mundial". Al respecto el cronista tiene conciencia que su prédica debe formar parte de
un proceso, cuyo antecedente él encuentra en lo realizado por tres personajes
importantes a los que menciona en más de una oportunidad37 : Enrique Meiggs con las
viviendas que construyó detrás del cuartel de Santa Catalina, para sus trabajadores antes
de la guerra con Chile, el paradigmático obrero Glicerio Joya, dirigente sindical,
polemista, promotor y realizador de vivienda popular a inicios del siglo veinte ( 1906), y
el Alcalde y luego Presidente de la República Guillermo Billinghurst entre 1912 y 1913
quien en ambas gestiones dio algunos pasos, aunque mínimos a nivel de realizaciones (4
casitas en ladrillón "Bianchi"), sobre el mismo tema en Santa Sofia y Malambo. Su
conocimiento de los antecedentes, sin embargo, llegan hasta los orígenes mismos del
tema en Europa, así menciona a Rostchild, Lorton, Pesbody (sic), Roulthon y otros,
como los pioneros, aludiendo a su pensamiento y acción. 38
Algunas menciones que hace se entroncan a los artículos realizados por los
ingenieros en las páginas especializadas, lo que constituye un hecho no dificil de probar.
Es por tanto plenamente legítimo decir que la labor y argumentación técnica de los

36
ORTIZ RODRÍGUEZ [1924d].
37
ORTIZ RODIÚGUEZ [1924a].
38
ORTIZ RODIÚGUEZ [ l 924dl-

235
ingenieros fue conocida. asimilada y esgrimida por Ortiz quien potenció su contenido al
darle la perspectiva social de la que había carecido.

1.2.11. Las experiencias

El proceso de concientización sobre la vivienda obrera se expresa mejor a la luz de las


metas buscadas y alcanzadas. Ortiz Rodríguez menciona al menos tres experiencias
distintas.
La primera se refiere a Lince 39 ..una población obrera constituida sin ayuda fiscal m
comunal.. ...en sus cimientos (sic), en sus muros y en sus techos, el esfuerzo, el sudor, y
el sacrificio de los hombres, que saliendo de la vulgaridad del vicio y la corrupción, han
dedicado y están dedicando sus horas de descanso .......(y) armaron el conjunto de su
hogar.........población simpática. compuesta de 20 manzanas divididas por amplias
calles de 20 metros de ancho, trazadas a cuadra (sic), y más amplias avenidas con 40
metros de luz, todas ya completamente vendidas a humildes laboristas y la mayor parte
pagadas ...."
"Urbanización iniciada con sus trazos y ventas en 1914 y que sólo ha principiado a
poblarse definitivamente desde 1919.......El propietario de aquellas tierras rústicas, en
su origen el sefior Roberto Risso .............. (quien) cedió para este pueblo 30 mil
metros de terreno ....con la sola condición de que fuesen dedicadas a una plaza de
armas....con el nombre de plaza del trabajo ......
.............El resto son para un parque, un mercado, la Casa Consistorial, la Comisaría
del barrio, un teatro, una iglesia. una escuela de varones y otra de mujeres .........
La Dirección de Salubridad .....ha mandado estudiar las condiciones higiénicas de esa
población obrera....y ha resuelto con justicia que se proceda en el acto a canalizar el rio
Huatica....a establecer el servicio de agua y desagüe, aceras, y pavimentos .
.......a nosotros se nos sugiere el mejoramiento de la población Risso, y al efecto
decimos. Si todas las leyes del mundo favorecen tanto la habitación obrera; y si el
propio urbanizador de esa población laborista regaló treinta mil metros de terreno ....por
qué el Estado y la comuna no hacen algo por ese pueblo o por lo menos mandan
construir todas las obras de higienización y les conceden ......un plazo largo para que
puedan abonarlas sin grandes esfuerzos ni sacrificios?

39
ORTIZ RODRÍGUEZ [1924a].

236
Este artículo constituye un valioso documento de la manera cómo los propietarios de
tierra a urbanizar. promueven la urbanización. Es curioso comprobar, que la
delimitación de 20 manzanas de esta "urbanización", respondía a lo estipulado en la
normativa internacional 40 para instar a la participación pública en los procesos de
urbanización.

Dos aflos después, nuestro cronista decía " .......que la Urbanización Obrera de
Lince, sigue en las mismas deplorables condiciones que estas columnas populares de
MUNDIAL denunciaron desde tantos aflos atrás ..... causa mucha pena y deja mucho que
desear ..........(que) en el mismo lugar, en la misma propiedad.....los unos ven a los
otros: de un lado, la A venida Lequía, el barrio de los ricos; todo prosperidad y
grandeza, desde el asfalto del pavimento hasta la terraza de sus grandes palacetes ...... y
del otro, al costado la población obrera de Lince, todo tristeza y desesperación, desde el
polvo y las chacras de sus calles, hasta los techos de sus humildes
·
construcciones ..........,,41

El tiempo sm embargo demostraría que Ortiz Rodríguez no había arado en el


desierto. Cuando en 1931 se crea la Junta Pro Desocupados de Lima (JPDL), los
fundamentos para intervenir en distintas etapas para apoyar la vivienda popular, ya
estaban dadas. Por esa razón, la vivienda obrera estuvo entre las obras autorizadas a
recibir fondos del la JPDL, incluía la construcción de viviendas, la extensión o
completamiento de infraestructura vial y de instalaciones.

En 1924, sin duda uno de los más prolíficos en cuanto al tema de la vivienda42, el
propietario de tierras Santiago Poppe hace la donación a la Beneficencia pública de
Lima, de un terreno de su propiedad ubicado en la Av. De la Unión, para la
construcción de 100 casas obreras. Poco antes había propuesto a la Municipalidad de

40
Ortiz Rodríguez hace referencia en el mismo articulo, a las coincidencias en la normativa internacional sobre
distintos tipos de exoneración y subvención, entre las que figura que "Si las construcciones ocupan 20 o más
manzanas, se instalará por cuenta fiscal el alcantarillado en las calles; se prolongará el servicio de agua potable y se
destinará a plaza o jardln públíco, una de cada veinte manzanas, que será comprada por el fisco, con este objeto y se
instalará una escuela pública gratuita, a lo menos. En las calles de 20 metros o más de ancho la propiedad particular
fi1odrá tomar a cada lado hasta cuatro metros para dedicarlo ajardln."
ORTIZ RODRÍGUEZ [1926a].
42
ORTIZ RODRÍGUEZ (1924c).

237
43
Lima , un proyecto que incluía los términos económico financieros para la
construcción de l 000 casas para obreros y empleados.
Nuestro cronista, refiriéndose a estos gestos, comenta la inacción de los entes públicos
para acoger estas iniciativas que, proviniendo del sector privado, estarían allanando el
camino para una intervención concertada con el poder público, en su perspectiva, esa
situación respondería a una falta de decisión y convicción del sector político encargado
de dar el marco normativo que canalice estas iniciativas. Esa sin embargo es una verdad
a medias, pues el interés de los propietarios de tierras no responde esencialmente a un
asunto filantrópico sino a la búsqueda de apoyo normativo y también financiero para el
proceso de urbanización de las extensas áreas del valle involucradas en el modelo radial
de expansión urbana.
Esta falta de transparente complementación entre el sector público y privado, debido a
la implícita vigencia de este modelo de expansión no permitió un razonable, más
eficiente y racional proceso de urbanización. Desde esa perspectiva la vivienda popular
resultaba parte de una estrategia, un medio, para que el sector privado facilite la
urbanización de tierra urbana. Eso explica la sui generis lotización de las
urbanizaciones, que combinaban lotes grandes, medianos y pequet'ios, apuntando a un
amplio mercado y a la proyección de los inversionistas en la vivienda de alquiler.
Además de la referencia a la labor de la Urbanizadora "Bret'ia", la prensa impresa
revisada registra la experiencia del así IJamado pueblo San Miguel 44 surgido de la ley
Regional 320 aprobada en el Congreso Regional realizado en Huancayo en 1920, en
noviembre de 1920 se instaló la "Junta Ejecutora de la Ley Regional 320", los fondos
provistos para su cumplimiento provenían de distintos impuestos, los que servirían para
construir 200 casas chicas e igual número de medianas, destinadas a empleados con
distintos y adecuados topes de ingreso mensual. Con tal fin la Junta aprobó la compra
del terreno ofrecido por el seftor Federico Gallese en la urbanización San Miguel. Se
realizó el concurso para el disefto de las viviendas, habiéndolo vencido los arquitectos
Enrique Rivero Tremouille y Emilio Harth Terré.

43 ORTIZ RODRÍGUEZ [1924b].


44
"400 casas para empleados: una obra ímportantlsíma", Mundial [1921].

238
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana {189S-194S)"
Ilustración N º 1 1 Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Bclngolca Del Carpio

EVOLUCION DE LA VIVIENDA POPULAR


Arriba Izquierdo: Callejón de la Beneficencia pública, antes de 1894.
Arriba, centro y derecha : Casas para obreros en Jr. lea, Lima 1936, realizadas en parcelas renovadas.
Abajo Izquierda y centro: Casa de obreros en Jr. Paruro, año 1926. Derecha: casa de Barrio obrero del Ministerio de
Fomento.
Fuente: Ruiz Blanco Manuel 1992 "Los cosen poro obreros do Rafael Morqulno", revhto Huaco N113. pp 33-41. FAUA UNI, Urna.

.¡ .
y :H
IJ !
:1
/ l
\\ /
X
/

\ �-
/
J
\
/ \
\ I \

239
La otra experiencia comentada es la urbaniz.ación popular del Rímac 45, que se hizo sin
tanto aspaviento pues " ....una Compaf'Ha va a llevar a efecto por iniciativa
particular ......en el girón Virú, en la calle de las Cabez.as para prolongar esa arteria de
vida y progreso .... (en) lo que hoy existe como tierras casi improductivas, muladares
inmundos .....y guaridas donde se cobijan casi todos los maleantes de nuestra capital. ..
Llevar la Avenida del Tajamar......convertido en el moderno y hermoso Malecón
Leguía hasta la altura del Matadero General, para empatarlo allí por medio de un
puente moderno y seguro con la Avenida Alfonso Ugarte............... La Urbaniz.ación
del Rímac es ya una realidad, la Compaflía que la va a llevar a efecto se ha establecido
ya con toda la seriedad y circunspección que estas cosas necesitan ........... Apenas la
Compaflía Urbaniz.adora ha abierto sus ventanillas para ofrecer al público sus acciones,
hombres de trabajo que en su vestir denuncian pobreza, acuden en número incontable a
suscribir sus acciones ...."
Una última reseña tanto en .. Mundial" como en .. Ciudad y Campo" es dedicada a las
cincuenta casas para obreros realiz.adas por la Sociedad de Beneficencia Pública del
Callao. Se trata de viviendas de tipo mixto (pareada-hilera-con servidumbre) de un piso
y con acceso a través de corredor de acceso a unidad interior.

1.2.12. Después de 1929

La crisis derivada del crack de 1929, no sólo llevaron a la desaparición de las revistas,
sino también a un inusitado (y relativo) protagonismo de la vivienda popular, en
particular desde la óptica del Estado. La creación de la Junta Pro Desocupados de
Lima, que analizamos en otro capítulo, es el mejor testimonio de ese inusitado giro.
La realización de las Casas para obreros en predios de la Sociedad de Beneficencia
Pública de Lima, echaron mano de las experiencias de la década anterior, y tendrían sin
duda no sólo una nueva dimensión sino también una visión distinta: producción en
serie, retroalimentación y racionaliz.ación de experiencias, voluntad de una racional y
actual expresión corporativa, renovación tecnológica y tipológica, en particular con los
Barrios Obreros realiz.ados por el Ministerio de Fomento, en áreas de expansión de la
ciudad y con presupuestos de diseño urbanos apartados de la visión derivada o
condicionada por la ciudad existente.

45
ORTIZ RODRÍGUEZ [1926b].

240
1.2.13. Discusión de resultados

Los alcances de la vivienda colectiva y el desarrollo de la conciencia social.


i. Los medios impresos especializados fueron los primeros en los que se planteó el
tema de la vivienda en general y de la popular en particular. Las epidemias desatadas en
Lima entre 1903 y 1906 y la difusión de las ideas higienistas convergieron para que en
el ámbito profesional se inicie la difusión primero y luego la indagación sobre el
problema de la vivienda, incluyendo algunas propuestas proyectuales, pero ninguna
relevante desde el punto de vista de la experimentación tecnológica, tipológica,
urbanística o la producción seriada

ii. El Informe Basurco-Avendaflo constituye la más severa crítica positivista a la


vivienda popular que hasta ese momento había sido promovida exclusivamente por la
iniciativa privada, siguiendo los tipos edilicios populares (callejones y quintas). El
contenido de dichas críticas iba dirigido a los tipos edilicios antihigiénicos, a los
materiales y técnicas constructivas que tenían el mismo problema. Aunque no había
consenso profesional en tomo a la condena drástica al adobe, las técnicas tradicionales
fueron blanco de las recusas higienistas.

111. El acercamiento profesional al problema fue ideológicamente aséptico,


positivista, pragmático; no integró la visión social del problema.

iv. Al nivel del discurso la sociedad política asumió paulatinamente un rol, por lo
menos hasta fines de la década del veinte. Nicolás de Piérola y Guillermo Billinghurst
podrían figurar sólo anecdóticamente en ese acercamiento. A partir del crack de 1929 y
el crispamiento local de las tensiones sociales, la vivienda obrera de la Beneficencia y
los Barrios Obrero del Ministerio de Fomentos, constituirían las realizaciones
sistemáticas (pero exiguas en relación a la dimensión del problema) desde el ámbito
público. Fernando Belaúnde será el primer político orgánico que hace suyo desde una
perspectiva más integral: social, técnica, urbanística, normativa y financiera el tema de
la vivienda, aunque en la práctica no incluya a los sectores más necesitados, tuvo una
aproximación a los sectores populares.

241
v. Las revistas no especializadas de inicios del siglo, manifiestan su interés por la
vivienda popular, desde 191 O, pero adquiere un énfasis significativo al promediar los
años veinte. La revista "Mundial" revela un particular interés por el tema y tiene un
cronista especializado, Federico Ortiz Rodríguez que exhibe convicción, conocimiento
y coherencia en su visión sobre el tema, su presencia recorre toda la la tercera década
del siglo XX y resume el problema en cinco dimensiones: económica (como factor
dinarnizador), nacionalista (eco de la tensión con Chile por la recuperación de Tacna y
Arica), social (seflal de progreso y democracia), higienista (visión colectiva de la salud
y la seguridad urbana) y polftico (control político de la población).
Se trata de un intelectual orgánico de la naciente burguesía comercial urbana, que tiene
sin duda una conciencia social moderna, articulada a la dinámica local e internacional,
en tomo a la vivienda popular como sinónimo de progreso económico, social, cultural y
técnico.

v1. El problema de la vivienda popular se hace evidente con el siglo, como


convergencia de distintos factores: higienistas, renovación urbana en algunas áreas de la
ciudad existente que demuelen vivienda popular, incremento de la demanda a
consecuencia de la estabilidad económica y el incremento del mercado interno, difusión
de las ideas políticas populistas, anarquistas y socialistas, que encausan la visión de la
vivienda como un derecho social, y finalmente a la luz de las ideas de la modernización
y de la difusión de información, crisis de los tipos, técnicas y materiales tradicionales de
construcción.

vii. Evidencia de la "crisis de la habitación", por la ausencia de oferta suficiente


frente al incremento de la demanda de vivienda popular.

viii. Impacto del modelo de expansión urbana radial y proyectada al valle del Rímac,
que genera una desmesurada oferta de tierra urbanizable. La crisis de la vivienda
popular, se utilizará como medio para estimular la participación del poder público en la
normativa y la inversión pública en infraestructura urbana (vías, instalaciones).

ix. Llama poderosamente la atención que el aspecto prácticamente ausente de la


vivienda popular en los medios impresos no especializados, sea el técnico
arquitectónico, es decir, el diseño urbano y arquitectónico estuvieron prácticamente

242
ausentes en los espacios de la prensa escrita. Ni s1qu1era el más neoliberal medio
(Ciudad y Campo) articuló el discurso técnico con el socio económico y político.

x. Por otro lado los profesionales especialistas, si bien introducen el tema desde
inicios de siglo, su valiosa reflexión y producción documental sobre la realidad
específica del problema asume un tono extremadamente positivista, pragmático,
ideológicamente aséptico. Por esa razón no debe llamar la atención que uno de los
cambios llevados adelante en la reforma de la enseí'ianza de la arquitectura en la ENI en
1946, sea creando el nuevo curso del Problema de la Vivienda, encargado a Femando
Belaúnde Terry, quien va a incluir una explícita visión ideológica de raíz social sobre el
tema, al punto que lo convertirá en programa político, en su campaí'ia electoral que lo
llevó a la diputación por Lima

xi. Glicerio Joya, el dirigente obrero que encamó las reivindicaciones por la vivienda
popular no contó con aliados profesionales, no hubo articulación entre el movimiento
social y el profesional. Eso restó alcances a unos y otros.

xii. En su conjunto, las ideas que registra la prensa escrita sobre la vivienda popular
entre 1910 y 1932, permite documentar el proceso de urbanización, el comportamiento
de la sociedad política, y sobre todo del empresariado urbano inmobiliario. También
permite construir el proceso de sensibilización sobre el tema que llegará a un nivel de
madurez en las circunstancias forzadas por la crisis de 1929, que no sólo hacen colapsar
a los propios medios de comunicación impresos sino que llevarán el tema de la vivienda
popular al centro ya no del debate sino de las decisiones, pues será la circunstancia que
llevará a la simultánea priorización de su efecto dinamizador de la economía y como
generador de bienestar social y también de adormecimiento político de los sectores
populares en una década convulsionada del país, con una pugna política entre los
sectores populistas y la oligarquía en el poder.

Visto desde la sugerente dicotomía divergente identificada por López Soria 46 entre el
discurso de la libertades y el del bienestar, la vivienda popular aparece (debido a su
perfil poliédrico, es decir económico, social, cultural e ideológico, además del técnico:

46
LÓPEZ SORIA, "Adiós al discurso moderno en el Perú", texto de consulta inédito en el Seminario sobre la
Modernidad en la Maestría en Arquitectura en la SPGSE FAUA UNI desde el 2000.

243
urbano, arquitectónico y de ingeniería) como un discurso convergente puesto que
simultáneamente expresa el derecho ciudadano irrestricto a un ambiente de la vida
cotidiana digna, cómoda y segura, extensivo a todas las clases sociales (y en este caso
especialmente al obrero, trabajador urbano y artesano), y también como importante
actividad dinamizadora de la economía y del desarrollo urbano. Resulta entonces un
espacio de intersección entre ambos discursos. Ahora bien, ¿cómo se comportan sus
representantes?, ¿existen espacios de diálogo, de complementación?

Tal como ya lo hemos indicado, a pesar de su enorme potencial convergente, la


ausencia en el debate de la visión técnica productivista y racional acusa ese
desencuentro planteado por López Soria. Paradójicamente, hasta inicio del treinta, la
visión dominante y la vigencia del problema residía esencialmente en el discurso de las
libertades, con algunas realizaciones que podrían ser casi anecdóticas. Después del
treinta la crisis de la prensa escrita eliminó los espacios para el debate y el pensamiento
y se produjo un desplazamiento hacia el discurso del bienestar con el inicio de la
producción más sistemática, es decir predominó la praxis sobre el discurso. Así lo
testimonian las 22 Casa para obreros (conjuntos) realizadas por la Beneficencia con
diseflo de Rafael Marquina47 y algunos más con disef\o de Enrique Rivero Tremouille y
otros. También los 4 Barrios obreros del Ministerio de Fomento, con los que se cierra la
década. Posteriormente, en el primer lustro de los cuarenta Femando Belaúnde produce
por fin la convergencia del discurso de las libertades con el del bienestar, abriendo
camino a lo que a partir de 1945 dará lugar a las experiencias a gran escala: las
Unidades Vecinales, produciéndose esta vez un viraje social de la vivienda obrera a la
vivienda para el trabajador, dadas las restricciones financieras para un mercado
cuantitativamente numeroso pero crediticiamente pequeflo.

47
RUIZ BLANCO [1992].

244
1.2.14. Conclusiones

Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores
Procesos ACTUALIZACI N
Activos Inconsciente (SINCRONiA)

ruptura
CONCIENCIA Aparente (diacronía)
SOCIAL
Procesos
Pasivos Repetitiva Inercia
(anacronía)

Anecdótica

1. Entre 1902 que se publica el primer artículo sobre el problema de la viviend� y


1946, afio de creación de la Corporación Nacional de la viviend� se desarrolla el
periodo y el trayecto que pasa del discurso a las realizaciones sistemáticas en
materia de la vivienda popular.
11. Lima será el único escenario del país (en Arequipa el tema será prácticamente
anecdótico) en que el ritmo de crecimiento poblacional, el deterioro de la calidad
de vid� la visión higienista y la aparición de un nuevo actor social, el obrero y
el movimiento social que articula en tomo suyo, elevaran la vivienda a un
problema de conciencia social.
m. El discurso iniciado con el siglo como crónica de experiencias foráneas en el
circulo de los profesionales de la construcción, en los aflos veinte, con las
epidemias y el incremento de la demanda (por obsolescencia y por crecimiento
poblacional) pasa por el autocercioramiento técnico, social y también político,
cuando al discurso profesional se suma el discurso periodístico y el
(mediatizado) discurso de la sociedad política.
iv. De esa maner� en los años veinte el discurso pasa a ser amplio y articulado,
abordando los problemas medulares: el social, el técnico, el sanitario, llegando al
esencial, al económico y el político. Pero solo en el discurso, puesto que las

245
pocas realizaciones constituyen la excepción a la regla, sef'ialando la falta de
convicción de la sociedad política para ser consecuentes con el discurso.
v. Será la crisis política de la década del treinta que precipitar� aunque solo
populistamente, el atisbo de una acción efectiva de la sociedad política a través
de la renovación del parque inmobiliario de la Beneficencia Pública de Lima
(Casa de obreros) y del Ministerio de Fomento (Bario de Obreros y en los
cuarenta los Barrios Fiscales).}
v1. Hay en todo ese trayecto un lento pero claro proceso evolutivo que se
retroalimenta y se contextualiza (autocercioramiento), también proyectualmente
pasa de las viviendas en serie (hilera), a las quintas higienistas, a los conjuntos
de viviendas en hilera en supermanzanas (Barrio de obreros), hasta llegar al final
del periodo a partir del otro extremo: del urbanismo implícito en la Unidad
Vecinal, hecho realidad después de 1945.
vii. Sobre el tema de la vivienda, no hubo manera de no hacer discurso teleológico.
Las malas condiciones de la vivienda popular como causa de la multiplicación
de las epidemias, junto a las demandas de justicia por parte de las emergentes
capas obreras, fueron contundentes argumentos del discurso teleológico para la
exigencia de una política de vivienda popular, que empieza a cristalizarse en los
plenos aí\os treinta.

1.2.15. Conclusión general


En Lima, la vivienda popular como problema constituye uno de los temas que persiste y
se desarrolla durante casi todo el periodo de estudio, abarcando todos sus ángulos, pero
solo en el discurso, involucrando a los especialistas y en cierta medida al círculo
periodístico. Las realizaciones no asumen la dimensión deseada y no constituyen un
laboratorio de nuevas experiencias sino hasta fines de la década del treinta, y luego con
la introducción de la Unidad Vecinal como modelo urbanístico, abrirán las puertas a
otro nivel de realizaciones ya en el periodo siguiente. A pesar de el lento proceso y de
las escasas realizaciones, la vivienda como problema aparece como proceso activo por
desarrollar el autocercioramiento, el abordaje de lo esencial, ser evolutiva en sus
planteamientos y esencialmente teleológica.
Por esa razón la vivienda, como discurso y como realización pasa a ser entre la década
del treinta y la del cuarenta en Lima, una experiencia de actualización, en virtud de ser
esencialmente contextualizada, a la dimensión de sus expectativas reales. Eso cambiara

246
sin duda con Fernando Belaunde que introduce una política y una institución para la
vivienda, a fines del periodo, en el primer lustro de la década del cuarenta.
Fuera de Lima, la vivienda no constituirá un tema de preocupación, y la realización de
los barrios fiscales en lquitos, Trujillo y Arequipa (con algunas anecdóticas
experiencias en ese campo) no fueron sino manifestaciones de los proyectos impulsados
y monitoreados desde Lima por el Ministerio de Fomento.

247
1.3. Unidad de análisis 3:
Víctor Larco Herrera: Entre las lógicas del bienestar y las libertades

El burgués es la expresión paradigmática del sujeto moderno. En la modernización, se


manifestó junto a su fe en su capacidad para transformar la realidad y someterla a sus
designios, también su credo en el ser humano, en vista que el sujeto moderno no sólo es
el vehículo del cambio, sino también su destinatario. La filantropía, por eso fue una de
las características del sujeto burgués. Una de las aporías de la modernidad sin embargo
será esa curiosa convergencia y a veces oposición entre lo individual y lo colectivo,
entre el discurso del bienestar y el de las libertades, como lo subraya bien Ignacio López
Soria En la modernización de la arquitectura de nuestro país, la presencia y actuación
decisiva de los sujetos de la modernidad está presente un tanto remotamente con Ramón
Castilla y José Balta, pero de manera más explícita con Nicolás de Piérola, Federico
Elguera, Guillermo Billinghurst y Augusto B. Leguía. Fuera de la capital, la
personalidad de los Mufloz Nájar, Goyeneche en Arequipa tienen un paralelo en Trujillo
con Víctor Larco herrera. En la presente unidad de análisis analizaremos la trayectoria y
trascendencia de éste último, por su muy especial preocupación por la arquitectura, la
ciuda� la educación, la salud, la higiene, formas específicas de manifestación del la
modernización.

1.3.1. Biografia de Víctor Larco Herrera48

Nació en Trujillo en 1870 fue descendiente por la rama paterna de inmigrantes italianos
asentados en La Libertad dedicados a la agricultura. Estudió en Lima, inicialmente en
el Colegio jesuita la Inmaculada, luego en el Instituto de Lima que contaba en aquellos
años con profesores alemanes, y al finalizar su formación básica ingresó a la Escuela
Naval, donde siguió estudios hasta obtener el despacho de guardiamarina.
Desde ese momento se dedicó a la labor empresarial, tomando bajo su responsabilidad
la explotación de la hacienda Chiquitoy, en el valle de Chicama (La Libertad)
asumiendo en 1891, a la edad de 21 años, la gerencia de la sociedad agrícola que había
constituido con sus hermanos y que comprendía además las haciendas Roma y Chiclín.
48
TAURO DEL PINO [2004:1406). Base para la elaboración de la biografla, conjuntamente con "Diccionario
Histórico Biográfico del Perú" [1986].

248
Como se sabe, la concentración de tierras constituyó uno de los requisitos de la
inversión en los ingenios agroexportadores de nuestra costa norte. Brevemente, entre
1916 y 1917 dada la coyuntura ventajosa propiciada por la Ira. Guerra mundial invirtió
también en Argentina. La familia Larco junto a otros tres inversionistas (dos de ellos
extranjeros) conformaron un notorio e influyente poder económico y político, que lo
llevarían alternativamente como reelecto parlamentario por La Libertad entre 1904,
1911 y 1919, y como alcalde de Trujillo en dos oportunidades en 1913 y 1918. En la
circunstancia golpista contra Guillermo Billinghurst en 1914 sufrió un breve
encarcelamiento. En 1918, fue incorporado al directorio de la Sociedad de Beneficencia
Pública de Lima, permitiéndole participar decididamente en importantes obras de la
institución.

Como puede apreciarse, sus responsabilidades lo llevaron a trasladarse


periódicamente entre Lima y Trujillo, ciudades en las que realizó una intensa labor
filantrópica que, como veremos, puso de manifiesto su interés y visión sobre la
arquitectura así como su relación con la sociedad y la cultura
Preocupación que tuvo correlato en su visión Humanista de la relación entre el
trabajador, el trabajo, las condiciones higiénicas y la educación en la empresa familiar
que condujo en el valle de Chicama y que la prolongada huelga de los obreros que duró
más de diez meses en 1921, lo condujo a una crisis y a decidir I uego de una enfermedad
en 1924, su partida definitiva hacia Chile ese mismo año, donde murió en 1939.
A pesar de las muestras de solidaridad de instituciones, autoridades, sectores de la
opinión pública y la población, difundidas a través de la prensa contemporánea, la
deslealtad que le demostraron las acciones sindicaJes, generaron en Larco el desencanto
y el abandono de todos los proyectos filantrópicos que venía apoyando tanto en Lima,
como en Trujillo.

Un párrafo publicado en "Mundial" es elocuente49 : "El conflicto obrero artificial de


Chicama es el responsable único de este abandono......pues ha destruido un recurso
apreciable de la fortuna pública y privada sino que ha defraudado sino las expectativas
de algunas poblaciones del Perú y especialmente Lima tenía puestas en los proyectos
estéticos y culturales de don Víctor Larco Herrera."

49
"Los bellos proyectos que tenla don Vfctor Larco Herrera para el embellecimiento de Lima", Mundial (1921 ].

249
Desde 1920 se dio tiempo, volcó conocimientos, experiencias y opiniones en las
siguientes publicaciones: Acerca de la asistencia de los alienados (1920); Legula, el
mártir de la penitenciaría ( 1934) y Cobrizos, blancos y negros, aborígenes de América
(1934).

El pnmero testimonia su comprometida participación en la concepción del Asilo


Colonia en Magdalena donde junto al doctor I-lenninio Valdiz.án, buscaría reorientar
significativamente, el tratamiento a los enfermos mentales. El segundo constituye su
visión particular sobre el fin de Augusto B. Leguía. que una vez depuesto fuera
encarcelado a consecuencia de lo cual falleció. Para VLH, la ingratitud de la que sería
víctima el polémico presidente, le hizo recordar su propia historia.

1.3.2. Víctor Larco Herrera en la ciudad de Trujillo

La primera evidencia documentada de la acción de Víctor Larco Herrera 50 relacionada a


la arquitectura_ fue la financiación de las obras de mejora en el mercado de Trujillo, en
octubre de 1909, edificio en el que mostró su preocupación hasta la década siguiente,
por sus implicancias higiénicas y su impacto en la ciudad.

En agosto de 1917, recibe un homenaje con motivo de su retomo a Trujillo, a inicios


de 1918, asume el cargo de Alcalde de la ciudad, que ejerce desde el 25 de Enero de
ese afio. En la sesión de ese primer día en el cargo pide autorización para realizar las
siguientes obras:

i. En urbanismo:
- Levantamiento de Planos para el ensanche de Trujillo.
Las murallas de la ciudad, que desde fines del siglo anterior estaban siendo
sistemáticamente destruidas y usándolas como cantera de adobe.

ii. En equipamiento urbano:


- Realización del proyecto para el nuevo mercado y la autorización para que un
ingeniero examine las fábricas vecinas para los efectos de su ampliación.

50
Informaciones extraídas del libro de Actas de las sesiones del Concejo MunicipaJ de Trujillo, Archivo
departamental de La Libertad.

250
iii. En infraestructura urbana:
- Modificación del pozo '"El Molino".
- Desagüe de la Avenida Huamán.
- Mejoramiento del servicio de Baja Policía.
- Mejoramiento del alumbrado público.

iv. En mantenimiento:
- Pintura y reparación del local de la Municipalidad.
- Refacciones en la Cárcel Pública.

v. En gestión urbana
- Mejora en la cobranza por Baja Policía
- Bazar Popular para el abastecimiento de las subsistencias, proyectado por el Comité
Pro subsistencias.

El pedido constituye una suerte de programa de obras, que por su diversificación y


variada envergadura, muestran la percepción que como autoridad, tenía de la gestión
urbana. Se hace patente su visión y experiencia de gestión empresarial en las Company
towns que su complejo empresarial poseía
El proyecto de mayor alcance pudo haber sido la elaboración del Plano para el ensanche
de la ciudad, después de Lima con el plano de Sadá de 1872, Trujillo sería la segunda
ciudad del país que tuvo su plano de ensanche, encargado en 1918 por VLH en Lima a
la firma del Ing. Juvenal Monge, conocida empresa constructora y proyectista.

En el libro de Actas del Concejo está documentado el dictamen del 1 de marzo de


1918, en que dicho plano pasa a la Inspección de Obras Públicas para su dictamen
correspondiente el mismo que se produce en 31 de agosto del mismo afio, que lo da por
aprobado, mientras el 6 de setiembre, se acuerda darle vigencia sirviendo como
referencia para el otorgamiento de las licencias de construcción.

VLH dona el financiamiento para la construcción del mercado de abastos de la


ciudad, sin embargo, debido a los distintos criterios sobre la envergadura y alcances de
la obra, él decide emplear dicho fondo para las obras de canalización de la ciudad, ese
cuerdo se produce en la sesión del 8 de marzo de 1918.

251
La obra inicial en la plaza O'Donovan (atrio del convento de la Merced), fue
financiada por la empresa Casagrande, sin embargo la idea de ampliar la misma
propuesta por el Municipio, fue ignorada por dicha empresa, frente a lo cual fue
asumida por VLH quien además se haría cargo del encargo dado al pintor Selfor
Hemández (Daniel?), para realizar los retratos de los personajes ilustres de la historia de
la ciudad: Acharán, Cox, Albretch y el propio Víctor Larco Herrera.

Luego de un breve periodo de licencia, VLH retoma a la ciudad y preside la sesión


del 17 de enero de 1919. El alcalde interino de la ciudad Cecilio Cox, propone formar la
Comisión encargada de celebrar el Centenario de la proclamación de la independencia
ocurrida en Trujillo en diciembre de 1820, aceptada su propuesta se integra la Comisión
con Víctor Larco Herrera, Don José María Checa, Dr. Eleazar Bolofla, Alfredo A.
Pinillos, Raúl E. Haya y el Dr. Ricardo Rivadeneira.

Al aporte de VLH para la construcción de la Municipalidad que financió en su


integridad (incluyendo gran parte del mobiliario), se suma su interés por renovar la
plaza de armas, para la cual encarga y obtiene la aprobación del proyecto. En la sesión
del 19 de setiembre de 1921, es decir cuando ya se desempef\aba en Lima como
representante al Congreso, se da informa de la remoción de los ficus de la plaza de
Armas, según lo previsto en el mencionado proyecto.

A inicios del afio siguiente, el 30 de enero para ser más precisos se dirige un
Memorial al Supremo Gobierno con motivo del Proyecto de Ley sobre higienización de
31 ciudades de la república, entre las que estaba considerada Trujillo. En el documento
se pide que la ejecución de dichas obras en esta ciudad estén a cargo de su municipio,
adjudicándosele los montos respectivos y facultándosele para contratar un empréstito
para la culminación de ellas con la garantía hipotecaria de la misma renta, debiendo
consultarse al Sr. Víctor Larco Herrera, antes de dar curso a dicho memorial, sobre el
ofrecimiento que hizo en la Sesión celebrada el 08 marzo de 1918 de proporcionar los
fondos necesarios para la terminación de las obras de canalización en esta ciudad. El 7
de mayo de 1920 se da cuenta de la terminación de la indicada obra.
En la misma sesión se informa que el sef\or Tealdo ha hecho traer por su cuenta una
buena cantidad de árboles para ser plantados en la alameda "Víctor Larco Herrera" que

252
está arreglándose convenientemente. Ese gesto es un claro indicador de la ascendencia
que tuvo entre sus conciudadanos.

En la sesión del t 5 de octubre de 1920 el Alcalde de entonces, manifestó que el


señor Víctor La.reo Herrera al regresar al seno de la República había donado la suma de
diez mil libras con destino a la celebración del centenario de esta ciudad. El concejo en
su propio nombre y en el del pueblo que representa le ha dado un voto de
agradecimiento.
El señor Alcalde expresó también que el lng. Señor Juvenal Monge (contratado y
financiado por VLH) había propuesto cambiar el motor eléctrico que existe en el pozo
del Molino, por otro que siendo de menor potenci� sea suficiente para abastecer al
consumo de agua de la ciudad y que él en su deseo de armonizar esta propuesta había
cambiado ideas con él sobre el particular, quien había prestado su acuerdo, siempre que
el señor Monge abone la diferencia de precios entre ambos motores, y que ello se
emplee en la conservación y mejoramiento del Pozo del Molino.

El 25 de octubre de 1920 se aprobó el plan de obras propuesto por la comisión


nombrada por VLH, para invertir las diez mil libras donadas por él para la celebración
del centenario; pero con la condición expresa de que oportunamente se presente el plano
de cada proyecto, propuestas por la Comisión ad hoc, recomendando especial atención
a las obras de refacción del camal y del mercado que son de urgente e inaplazable
necesidad.

Se percibe en distintas exigencias una racionalidad constante, tanto en los aspectos


de gestión cuanto en los de ejecución, para los que exige los proyectos
correspondientes, como forma de predecir calidad, montos de inversión y resultados.
Sumemos a estas iniciativas y contribuciones el financiamiento de la estatua en el
Monumento erigido al héroe de Arica por la Comisión del centenario, como reza la
placa recordatoria fue inaugurado el 21 de enero de 1923 conmemorando el CII
aniversario de la proclamación de la independencia de Trujil/o, siendo Prefecto del
Departamento el Coronel C. Molina Derteano.

253
Pero además de su labor en el Municipio de Trujillo, ella se amplió como lo testimonia
la prensa de aquellos dfas 51 en que la huelga afectaba a su empresa en el Valle de
Chicama. La caleta inicial y luego puerto alternativo al de Salaverry que su empresa
utilizó para la exportación, Huanchaco, mereció su especial atención, por lo que vio
realizar su plaza, la instalación de agua potable y las Escuelas mixtas.

En Trujillo además del edificio municipal inaugurado el primer día de 1922,


realizado por el ingeniero constructor Domingo Tanlongo, realizado en ladrillo, en tres
niveles, el último de área más pequefla y que confonna un óptimo remate con techo en
mansarda, que sella su expresión afrancesada. En el interior, el espacio más importante
lo confonna el vestíbulo, que a pesar de sus reducidas dimensiones, sirve para conducir
al piano nobile en cuyo centro se ubica el vacío de la escalera rodeado de una
circulación que conduce a los ambientes más importantes de edificio municipal.

Se suma a esta intervención la remodelación de la plaza de annas, el atrio de la


iglesia de El Carmen, arreglos de un patio y sala de maternidad del hospital Belén, la
piscina popular y el local para la Liga de Artesanos y Obreros fundada en 1898.

l .3.3. Víctor Larco Herrera en Lima

Igualmente prolífica y copiosa fue su filantropía urbana y arquitectónica en Lima. En


1917 se inicia su contribución con la Sociedad de Beneficencia pública de Lima, casi
paralelamente en la construcción del Orfelinato y Colonia infantil de la Magdalena 52
(posteriormente Puericultorio Pérez Araníbar) y el asilo colonia para enfennos mentales
llamado después de iniciada su construcción Víctor Larco herrera, en honor a su
principal contribuyente, quien aportó 250.000 libras peruanas, Tomás Valle 120.000 y
Miguel Echenique 110.000, respectivamente. El conjunto ubicado frente al mar y a la
Av. del Ejército fue proyectado por Rafael Marquina, con tres volúmenes que
correspondían a tres zonas específicas de la institución a cargo de cada uno de los
donantes en el siguiente orden: el Hospicio de lactantes ubicado al centro, el Asilo de
párvulos a la izquierda y a la derecha el Asilo de Niflas, respectivamente.

51 "Las filantrópicas iniciativas de D. Vfctor Larco Herrera" Mundial [1921].


52 "El Orfelinato y Colonia Infantil de la Magdalena", Variedades [1917).

254
El anteproyecto de Marquina, modificado luego, era simétrico y axial en planimetría,
los pabellones laterales sin embargo tenían sus ejes girados respecto al central el que era
perpendicular a la avenida. Los laterales eran distintos al central y con ligeras variantes
entre ellos mismos. Entre los tres volúmenes principales se articulaban pequeflos
pabellones para usos diversos. Debe llamar la atención también la importancia que tiene
en el proyecto el tratamiento de las áreas libres, a partir de senderos peatonales curvos
que rodean los tres volúmenes principales, se encuentran y enlazan entre sí.

En 1918, para la misma institución y poniendo mayor atención a los criterios sobre el
contenido del edificio, VLH participa activamente en la reformulación del sistema de
tratamiento de los enfermos mentales, superando los anacrónicos e inhumanos
procedimientos precedentes apoya activamente en el empei'io del Dr. Herminio Valdizán
y miembros de su equipo doctores Aljovin y Valega53 . Los frutos y la identificación que
tuvo con este proyecto se revelan en la publicación del libro Acerca de la asistencia de
los alienados, en 1920.

Probablemente la obra de mayor envergadura e impacto fue la renovación urbana de


los bordes de la plaza del dos de mayo, como se la conocía por aquellos aflos. y que
luego de la colocación del estupendo motivo escultórico ( 1874 ). había quedado
incompleta con su irregular traza y su empolvado entorno por casi cincuenta aflos.
Para remediar esta situación, VLH compra los terrenos correspondientes y encarga el
proyecto a Claudio Sahut, quien estaría al frente de varios de sus proyectos y que en
esta ocasión propone 8 bloques radiales de tres niveles, con algunos remates que
acentúan el estilo neohispano remarcado por cubiertas piramidales en teja cerámica 54 •

Como ocurrió con algunas otras proyectos iniciados por Sahut, éste sería luego
retomado por Ricardo de Jaxa Malachowski, quien realizó un replanteamiento55 a nivel
de anteproyecto, cambiando el estilo neohispano por una francesado cuerpo rematado en
mansardas en lugar de las coberturas piramidales iniciales de Sahut. La planta sería
luego reajustada por el Ing. Ricardo Cox.
La obra se hizo a través de la Compañía Urbanizadora Dos de Mayo Ltda., que en
1930 está colocando comercialmente los departamentos que en su momento llamó la
53 "Una visita al asilo colonia "Vfctor Larco Herrera", Mundial [J927).
54 "Los bellos proyectos que tenia don Vfctor tarco Her rera para el embellecimiento de Lima", Mundial [1921 J.
55 "La obra de un filántropo", Mundial [J924).

255
tención de las 'familias más aristocráticas de nuestra sociedad (que) se han
apresurado a fijar en ella sus residencias, teniendo en cuenta no sólo el lujo y
comodidad de las construcciones sino el magnifico clima de esa zona, lo selecto de su
vecindario, la limpieza e higiene de las avenidas y calles que la circundan totalmente
asfaltadas, su proximidad al Colegio de los Padres Jesuitas, a la iglesia de Santo
Toribio y al mercado de la Aurora; con servicio inmediato y frecuente de omnibuses y
tranvías para el Callao, Avenida Legula y centro comercial de la ciudad; a los pasos de
una el,mzca -J przmer orden.
· ue
• " .. 56

La iniciativa de VLH fue estimulante e impactante y merecía darle proyección a la


plaza concluí� y por eso promueve la propuesta del propio Ricardo de Jaxa
Malachowski junto a su socio Enrique Bianchi de una avenida que una la plaza dos de
mayo con la plaza de annas. Una propuesta maximalista que afirmaría el sistema
haussmanniano a costa de destruir la morfología de la ciudad virreinal s7•
En el caso de los edificios de la plaza dos de mayo, su intervención fue como
inversionis� no como un interesado en incursionar en este campo empresarial sino
como aleccionador agente de transformación (o consolidación) urbana en un área que en
ese entonces era el ingreso de mayor jerarquía a la ciudad� desde el puerto, para los
viajeros que llegaban por el puerto del Callao. De ahí también su idea de ubicar al inicio
de la Av. Colmena, el Museo Incaico, un equipamiento cultural que la ciudad no poseía
hasta el momento.

Efectivamente, a instancias de Julio C. Tel10, desde 1918 comenzó a consolidar una


colección de cerámica mochica, incrementando la que ya tenía, con la finalidad de crear
un Museo arqueológico, encargando su sistematización a Horacio Urteaga y a Claudio
Sahut el proyecto arquitectónico, quien "Para este proyecto ha tenido que visitar
detenidamente todos los lugares en que se elevan los grandiosos edificios dejados por
esa admirable civilización incaica, y consultar los escasos libros que se ocupan de la
arquitectura incaica.... " el resultado "ha buscado la más exacta semejanza con la
severidad de la arquitectura incaica depurándola de lo que tiene de pesada y
monótona........construida de concreto y revestida de granito, consiguiéndose así un

s6 "La transformación de la plaza 2 de mayo" Mundial [1930].


s7 "Una avenida interesante de la plaza dos de mayo a la plaza de armas", Ciudad y Campo (1926].

256
parecido casi perfecto con las obras de la arquitectura incaica..... la decoración interior
del Museo, debía ser también de estilo incaico. " 58

Cuando está decidiendo su partida del país, el propio Julio C. Tello a quien también
había llamado para colaborar en esta empresa, lo convence de vender el museo al
Estado, lo que hizo por 500.000 Libras peruanas (una suma simbólica) 59 •

Finalmente, su contribución también se hizo patente en la donación del terreno para


el Club de la Unión, en la plaza de armas de Lima 60 •

1.3.4. Filantropía burguesa, institucional. cultural, urbana y arquitectónica

Su espíritu filantrópico se tradujo en contribuciones a las ciudades de Trujillo y Lima


entre las que transcurrió su vida desde que ingresó al quehacer político. Eso le dio una
visión de cuatro escalas distintas: la nacional, la de la ciudad capital, la de su ciudad y
las de los asentamientos vinculados a su labor empresarial: Chiclín, Chiquitoy, Roma y
Huanchaco. Fue capaz entonces, de distinguir las diferencias y abismos entre estos
espacios desde el punto de vista territorial y socio cultural.

"Tocó con la mano" pero no permaneció indiferente frente a los abismos de la


sociedad en la que tenía un lugar (político, social y económico) privilegiado, buscó
suplir las diferencias no con la consoladora caridad cristiana, sino con donaciones y
acciones que permitieran dotar de mejores condiciones de vida, y una cuota de
oportunidades con la educación y la salud (agua potable, alcantarillas, mercados
higiénicos, hospitales .... ).

En su ciudad natal donó el edificio de la Municipalidad, el local de la Sociedad de


Obreros y Artesanos así como el Centro de Salud de Huanchaco. Siendo Alcalde de la
ciudad, realizaba gestiones en Lima, entre las que es de resaltar el encargo, por cuenta
propia en 1918 de la elaboración del Plan de expansión de la ciudad a la firma Juvenal
Monge, documento desgraciadamente desaparecido.

51
"Los bellos proyectos que tenía don Vfctor tarco Herrera para el embellecimiento de Lima", Mundial [ 1921].
59
TAURO DEL PINO (2004:2545].
60
TAURO DEL PINO (2004:1406].

257
Su cuantiosa contribución para la realización de las obras resefiadas, no sólo habla de
su solidez económica sino su desprendimiento y especial interés por desarrollar algunos
ejes fundamentales que se visualizan bien en el cuadro adjunto y que merecen ser
resaltados.

Edificios institucionales: Municipalidad y Sociedad de Artesanos y obreros en Trujillo


y terreno para el Club de la Unión, en Lima.
Los equipamientos colectivos básicos: salud, educación y comercio (Trujillo).
Los equipamientos sociales colectivos: el asilo infantil y el asilo mental (Lima).
Equipamiento cultural: museo arqueológico (Lima).
Las infraestructuras: el agua potable, el alcantarillado (Trujillo y Huanchaco).
Espacio público: plazas y plazuelas (Trujillo y Huanchaco).
Obras de arte: monumento a Bolognesi (Trujillo), retratos de ilustres trujillanos.
Inversión para la consolidación y estética urbana: edificios de la plaza dos de mayo.

Cuadro No 11
OBRAS DE VÍCTOR LARCO HERRERA
Ubicación 1911-1915 1916-1920 1921-1925
Obra Trujillo Huanch Lima

EDIF.
INSTITUCIONALES
X X X X
Municipalidad

Socied. Obrerl Artesan. X X X

Club la Unión (terreno) X X

EQUIPAMIENT.
BASICO
X X
Sala Maternidad Belén

Escuela X X

Mercado X X X X

X X

EQUIPAMIENTO
SOCIAL
X X X X X X X X
Asilo colonia infantil

Asilo colonia mental X � X X X X X X X X

258
EQULPAMIENT.
CULT.
X X X X X X X
Museo Arqueológico

INFRAESTRUCTURA

Agua potablc(bomba) X X

Red de agua potable X

Canalización X � X X

ESPACIO PUBLICO

Plaza X X X

X X

Plazuela X X

OBRAS DE ARTE

Escultura F. Bolognesi X X X

Pinturas X X X

INVERSION
INMOBIL.
X X X X X X X
Edificios pza. 2 de mayo

Fuente: Elaborac1ón propia.

1.3.5. El límite entre las lógicas del bienestar y el de las libertades

Es conocida su preocupación por los trabajadores de sus ingenios, buscó enaltecer su


labor y elevar su nivel cultural. Chiclín fue reconocido por tener una activa vida
cultural. Hasta hoy se conserva en la plaza de la ciudad una frase dirigida a los
trabajadores. En ella se percibe un espíritu idealista que humaniza su visión de la vida
del trabajador. Dificil resulta sin embargo, pensar que en Chiclín, en Chiquitoy o en la
hacienda Roma la situación del trabajador hubiera diferido en gran medida de las
condiciones semifeudales vigentes en los latifundios costef'ios, en particular de
Casagrande el mayor competidor y donde los Gildemeister imponían una prusiana
disciplina en sus amplios dominios, que incluyeron su propio puerto en Malabrigo. Los
Gildemeister no apreciaban ni compartían la visión de los Larco.

El levantamiento de 1921 y su impacto en la decisión que significó su alejamiento


definitivo del país en 1924, son la clara manifestación de los límites de su visión
humanista acotada por la labor erosiva de sus competidores que veían con ojos poco

259
generosos su orientación humanista. Pero también por la labor sindical que vivía en
aquellos aflos sus inicios, tan determinantes en el surgimiento del APRA en 1923.
Sin percatarse, Larco atizó el desarrollo de las libertades lo que contribuyó al desarrollo
de las luchas sindicales, las mismas que fueron proscritas y no tuvieron oportunidad de
prender en los territorios de Casagrande que tenia a su población secuestrada en sus
confines. Se pudo así percibir los limites y la aparente irreconciliación entre una política
a favor del bienestar y una equivalente y complementaria en el plano de las libertades,
que delata la anomalía de la modernización en el Perú.

Su espíritu filantrópico configura una personalidad voluntarista en pro del cambio,


característica de cierta burguesía en la que la caridad religiosa se supera por una visión
democráti� igualitarista y aleccionadora del espíritu burgués, todo dentro de una
perspectiva idealista.

Desde el punto de vista cultural, Larco Herrera apostó por el cambio, por lo nuevo,
dentro de las coordenadas del medio y su tiempo, entonces no lo nuevo por crear sino
por reproducir, por eso sus preferencias se mueven en un europeismo ( de claro) acento
afrancesado, como lo corrobora su elección de la expresión para el edificio municipal de
su ciudad, y en especial el proyecto (no construido) para su residencia en Lima,
realizado a nivel de anteproyecto por Claudio Sahut, que iba a estar en la Av. Colmena.
El edificio municipal que donó, no sólo reemplazó al edificio virreinal, sino que
sustituyó también su estilo ancestral con el de un nítido clasicismo afrancesado e
incluso, con sus tres pisos, después de la catedral sería el edificio más elevado,
destacando entre los de uno y dos niveles que predominaban, introdujo deliberadamente
un elemento de nueva escala y expresión estilística renovadora para la plaza principal de
la ciudad.

Su aprecio por la arquitectura peruanista se limitó a aquella que tenía como uso el
museo arqueológico, que dentro de la lógica impuesta por el carácter, como mensajero
del contenido del edificio, sería encarnado por un genérico y hasta desconocido "estilo
Incaico", a lo mejor en la idea que la cerámica moche no fuese la única colección a
exhibir en el futuro. Pero probablemente también por el desconocimiento o falta de
aprecio a la arquitectura Moche, realizada en tierra cruda.

260
Tampoco se asoma en sus intenciones una vocación revivalista neocolonial, m en
Trujillo, ni en Lima, no participa de la avanzada romántica nacionalista que en tomo a
los af'ios de su mayor euforia filantrópica, a caballo entre la segunda y tercera década del
siglo, está viviendo sus prometedores inicios, con la conceptualización de la
arquitectura neoperuana por parte de Manuel Piqueras Cotolí en 1920 y con la
realización en 1924 del palacio Arzobispal en plena plaza de armas.

Su concepción moderna queda registrada en el Boletín de Informes y Memorias 61 de


la Sociedad de Ingenieros, por su seguimiento a las conferencias del Sr. T. F. Sedgwick,
experto en el cultivo de caf\a y las consultas por correspondencia que le hizo. En ese
mismo medio esta registrado el interés compartido con su hermano por el cultivo de
maderas para la construcción. Su modernidad también se expresa en su fe en el
proyecto, como consta en el libro de actas de la Municipalidad, cuando exige que los
edificios que iba a financiar tengan proyectos elaborados, o sea que los resultados
fueran predecibles y programables las metas e inversiones. Más aún cuando por cuenta
propia, encarga la realización del "Plano para el ensanche" de la ciudad con lo que
revela su comprensión sobre la necesidad de una herramienta para orientar racional y
predeciblemente la expansión de la ciudad.

Otros principios y valores detrás de sus preocupaciones son el higienismo y la


educación como herramientas de desarrollo y dignificación humana, pero también como
reflejo de una racionalidad coherente frente a los riesgos de la propia sobrevivencia y
estabilidad. Asociados a ello la cultura, y en cierta medida la nacional, representado en
este caso por su interés en la realización del museo, un tipo arquitectónico insólito en el
medio. Pero antes que eso, por su actividad como coleccionista de cerámica abundante
por las evidencias de las expresiones ancestrales en los territorios de propiedad de su
empresa. Tarea en la que también incursionó su hermano Rafael quien incluso mandó
construir el museo ubicado en la plaza principal de Chiclín. Posteriormente, su
colección iría a formar el museo Larco de Pueblo libre, en Lima. El aprecio por esta
expresión ancestral más acentuada en su hermano, quien era un aficionado al arte
pictórico sobre el que publicó libro, más allá de la proyección museográfica, no
encontró conexiones más amplias y dinámicas con el presente. Hay una visión recortada
y fragmentada de la nacionalidad y su historicidad.
61
Boletín de Informes y Memorias de la Sociedad de Ingenieros (1908].

261
Víctor La.reo Herre� resulta en este periodo y en nuestro medio, un caso insólito,
sólo replicable en dimensión y alcance en Arequipa con el caso de Chávez de la Rosa,
Muf\oz Nájar y la familia Goyeneche, que dejaron también huella de su acción
filantrópica en edificios hospitalarios, educativos y asistenciales, en el caso arequipeño
podemos hablar de un colectivo espíritu filantrópico. En la Libertad la voluntad por
cuidar de Chan Chan 62 es una reacción frente a alevosas acciones de destrucción
sistemática de huacas, usadas como canteras de adobes o de tierras para adobes. Las
intervenciones de 1920 en los atrios de las iglesias persiguen fines de ornato, no están
asociadas necesariamente a las de valoración de las iglesias como patrimonio
monumental. Al contrario, la ciudad ya desde el siglo XIX había reciclado sus edificios
conventuales y durante el periodo de estudio, esa política continuó, como en el caso del
convento agustino que fue mutilado para dar lugar a la ampliación del mercado de la
ciudad.

Conocido es el caso de los Gildemeister que, si bien hicieron algo en la ciudad


(plazuela O'Donovan y piscina popular) su relación con la ciudad fue más bien
conflictiva, al instaurar un régimen de total autonomía de Casagrande y posesiones
afines, que incluyeron el puerto de Malabrigo y les dio un estatuto de auténtico enclave
económico productivo. Esa es una de las razones porque en Trujillo no encontramos la
arquitectura para el comercio (almacenes) que es representativa de este periodo en el
resto de ciudades.

En otros casos un poco más presentes son los potentados de las ciudades que
destinan sus inversiones a sus bienes inmuebles en los que introducen nuevos
estándares, que a la postre se convertirán en referentes. Constituyen una inversión
inmobiliaria pero también simbólica. El capital de uso (práctico y simbólico) y de
cambio se dan la mano en estos casos.

62
"Las ruinas de Chan Chan" ,Variedades [1924).

"(El seFior) José Eulogio Ga"ido, redactor principal de "La Industria", y el más entusiasta y comprensivo
admirador de la cultura chimú..... pudo constatar la acción destructora que manos criminales han realizado en esos
seculares vestigios de una civilización singularmente notable y original........ en su empeFio por estudiar y difundir
todo lo referente a la cultura chlmú, logró fundar, hace pocos meses, una Institución destinada a laborar por tan
simpáticos y nobles fines, ha hecha ya, desde las columnas de "La Industria", repelidas denuncias, sin obtener
medida alguna que remedie esta situación de descuido y de abandono en que se halla la gran ciudad de Chan
Chan".

262
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 12 Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Belngolea Del Carpio

VICTOR LARCO HERRERA


Arribo: Foto fomlllar de Vlctor Larco Herrera, con su esposo e hijos.
Centro: Don Víctor Larco Herrera .
Abajo: Fotogroffm de Víctor Larco Herrero.

Fuente: (ambo y rontro) colecd6n JBDC. obo)o: 1986, Dlcdonar1o hl,t6r1co y blaoróflco del Perú 1lglos XVI y XX Ed. MIiia Botrm, Lima.

263
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945) u
Ilustración N º 13 Tesis de Moestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolea Del Carplo

LAS CASAS HACIENDA DE VICTOR LARCO HERRERA


EN EL VALLE DE CHICAMA, LA LIBERTAD.
Arriba: Cosa hacienda Tulape.
Centro: Cosa Hacienda del Ingenio Roma.
Abajo: Calle de la ranchería de los trabajadores en la hacienda Roma.
Fuente: ambo: Archivo JBDC, obQ)o: Las íllantróplcas Iniciativas de O. Vlctor Lareo Herrera Mundial, 9 diciembre de 1921

2
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 14 Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolea Del Carpio

EDIFICIOS DONADOS POR VICTOR LARCO HERRERA EN TRUJILLO

Aniba: Munldpalldad de Trujlllo, vistas exterior e Interiores. El edificio original tenía tres niveles, además de su
escala, su expresión Irrumpió en la regular plaza de origen virreinal. Abaj0: Local de la Liga de Artesanos y obreros,
fundada en 1898. El edificio en expresión Art Nouveau de 1912 y estaba complementada Interiormente por un
moblllarlo de madera en el mismo estilo, confeccionada por los artesanos.
Fuente: archivo JBDC

265
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (189S-194S¡u
Ilustración N º 15 Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolea Del Carpio

OBRAS DE VICTOR LARCO


HERRERA EN TRUJILLO

Arribo: Sede nueva de la Municipalidad de Trujlllo, la sede virreina! antes de su demolición.


Patio del hospital Belén y de sala de la Maternidad, T rujlllo.
Abajo: Piscina pública en Víctor Larco en Trujlllo.
Fuente: Las filantrópicas Iniciativas de D. Víctor Larco Herrera Mundial, 9 diciembre de 1921. Abajo: archivo JBDC.

• J

... ··1)
..,.

266
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana 11895-1945)"
Ilustración N º 16 Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José luis Belngolca Del Carpio

OBRAS DE VICTOR LARCO HERRERA


EN HUANCHACO.

Anibo: Exterior e Interior de facuela en Huanchaco. Exterior e Interior de Hospital en Huanchaco.


Abajo: Botica en Huanchaco. Vista Interior del Mercado en Huanchaco.
Fuente: Las filantrópicas Iniciativas de D. Vlctor Larco Herrera Mundial, 9 diciembre de 1921

....'

- 267
.J
"Procesos activos y pasivos en la modernización de l.1 arquitectura peruana (189S-194S)"
Ilustración N º 17 Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Bcingolca Del Carpio

COLEGIO EN HUANCHACO

Anibo, centro y ahojo: estado actual del Colegio en Huanchaco.


Fuente: archivo JBDC

268
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
llustración N º 18 Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolca Del Carplo

OBRAS DE VICTOR LARCO HERRERA


EN TRUJILLO V HUANCHACO

Arriba: lrutaladones para el agua potable en Huanchaco y en Trujlllo.


Abajo: Vistos del antes y después de la Intervención en el atrio de la Iglesia del Carmen, Trujlllo.
Plazas de Huanchaco y Trujlllo.
Fuente: La obra de un filóntropo Mundial, 21 de novlombro do 1924

-
J.
,-f
-__¡____;.

269
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 19 Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolca Del Carpio

OBRAS DE VICTOR LARCO HERRERA


EN LIMA
Arribo: Anteproyecto de la plaza Dos de mayo, de Claudio Sahut, elevación realizada por Ricardo Malacho<MRI
para u no de los edificios, planta de uno de los edificios realizada por el Ingeniero Ricardo Cox .
Abajo Derecha: Planta del Museo Incaico, proyectado por Claudlo Sahut. Izquierda: Vista de un Pabellón del
Hospital Víctor Larco Herrera. Planta del Orfelinato en la Magdalena del Mar, proyecto de Rafael Marqulna.
Fuente: L()j bell()j proyect()j que tenía don Vfctor Larco Herroro para el embclloclmlento de Urna. Mundial 24 noviembre de 1921 .

/l("TOII l •.\fl C-0 lll•:ll8�:ll,\.


0

URBAHll.lCIOII "2 Ol MAYO�


•• r1�r 1,,• 1�.a. PL-.A-YA•
..... (' ....... 1·,��>o-"'f.&..

270
También están presentes los personaJes que desde sus estratégicas posiciones
económico financieras acceden a cargos públicos desde los cuales pueden disponer de
recursos para promover el desarrollo de la ciudad, sus equipamientos, infraestructuras y
sus espacios públicos.

Víctor La.reo Herrera no dejó en Trujillo ningún palacio residencial que se midiera o
se comparara con los edificios que financió, claro que tenia sus casas haciendas y ellas
sí lo podían representar, pero en sus posesiones, no en la capital. Pero eso es una curiosa
norma en Trujillo. La arquitectura de la ciudad en este periodo no registra arquitectura
que muestre el alcance de los potentados de la ciudad, no sólo porque ellos tenían sus
propiedades en el campo, sino también por el hecho que frecuentemente, habían
heredado residencias de gran presencia y calidad que se habían "actualizado" con una
excepcional expresión neoclasicista republican� que ha llegado hasta nuestros días.

1.3.6. Discusión de resultados

i.VLH avisora una nueva época, a la cual se quiere sumar, como empresario, como
político, como autoridad pero también como ciudadano, un sujeto integrado. Un
ciudadano más o menos consciente de su poder y su ascendencia en el medio.

ii.No alcanza a integrar el pasado, lo aprecia fragmentado y discontinuo. Reconoce el


valor de la cerámica Moche, no aprecia en la misma medida su arquitectura. Como sus
contemporáneos, no aprecia especialmente el legado colonial.

iii. Su visión de futuro se encarna en los quehaceres del presente, hay una visión
teleológica para la cual el proyecto es una herramienta fundamental. Su interés por el
plan de ensanche de la ciudad o de la necesidad de proyectar las obras requeridas por la
ciudad así lo demuestran.

iv. Su aprecio por lo nuevo no pasa por una tarea de autocercioramiento sino de mímesis
estilística respecto de las arquitecturas de prestigio, en su caso del clasicismo francés.
Permanece impermeable o en todo caso ajeno a las incursiones románticas peruanistas.
El museo incaico es la excepción que vendría a confirmar la regla.

v. Su visión humanista-idealista y positivista se manifiesta nítidamente en su fe en el


progreso y sus manifestaciones a favor de lo actual, la máquina, la higiene, así como la

271
educación y el trabajo como medios para el progreso, y el trabajo como enaltecedor de
la persona que se realiza a través de él. Es en ese contexto que hay que ubicar su
filantropía centrada en los edificios que crean ese marco de progreso, de servicio
público y también de representación institucional.

Sin embargo, habiendo abierto sin percatarse, las vías de la complementariedad entre las
lógicas del bienestar y de las libertades, y al no pode hacerlas realidad, resulta atrapado
por las propias fuerzas reivindicativas que (indirectamente) promovió. Eso generó una
crisis personal que lo hizo renunciar a todo su pasado a través del autoexilio, dejando
inconclusas varias de sus obras, entre ellos el Museo, que vendi al Estado y el que fue
realizado sin lograr lo inicialmente previsto.

VLH expresa pues la esencia contradictoria propia del hombre moderno, pero también
las restricciones impuestas por el medio, del que no fue necesariamente un típico
exponente.

1.3.7. Conclusiones

Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores

Procesos actual izaeión


Activos Auto (sincronía)
cercioram iento

RUPTURA
CONCIENCIA Aparente (DIACRONÍA)
SOCIAL
Procesos
Pasivos Repetitiva Inercia
(anacronía)

Anecdótica

1. La enorme carga voluntarista con la que actuó Víctor Larco Herrera, en su


multifacética vida de empresario, alcalde y político, lo llevó a precipitar
realizaciones debido a su carácter filantrópico en Trujillo, Lima y Cajamarca.

272
11. Lo que más muestra su voluntarismo es la falta de autocercioramiento evidente
en la incomprensión de varias de las acciones que emprendió, empezando por la
desaparición del Plan de Ensanche para la ciudad de Trujillo que encargó y
financió en 1918, seguida en 1922 por la huelga de los trabajadores de Chicama
que llevó a su empresa al desastre financiero.
iii. Su preocupación por difundir el higienismo, la educación y ta salud, entre sus
trabajadores, y por extensión también en la administración de la ciudad de
Trujillo, e incluso en Lima con el hospital que hoy lleva su nombre y en parte
del Puericultorio Pérez Aranibar, mostraba su preocupación no sólo por lo
aparente (las obras en si) sino por el destino de ellas: mejorar al hombre y ser
más justo con él.
1v. Su apuesta por la modernización, y su asociación con la idea de progreso se
expresa en la introducción o actualización de instituciones (Liga de Artesanos,
colegios, hospitales, asilos, etc.), también en la introducción de herramientas
nuevas, como el Plan de ensanche de Trujillo o en el seguimiento a las técnicas
modernas para el cultivo de la cafla o las posibilidades de sembríos de bosques
de madera para la construcción.
v. La idea de progreso esta asociada también a los nuevos estilos, los nuevos
materiales y técnicas que no dejan de estar presentes en algunas de las obras que
emprende, como en el caso del local Municipal de Trujillo o la Escuela de
madera prefabricada en Huanchaco, sin dejar de mencionar las obras de
saneamiento para ambos asentamientos.
v1. Toda su obra, como empresario, alcalde y filántropo, estaba ajustada a una
visión teleológica, con el objetivo de mejorar al hombre y brindarle mejores
condiciones de vida.
vii. El límite de sus acciones se produjo por la evidente oposición entre el discurso
de las libertades y el del bienestar, que toca fondo precisamente con la famosa
huelga de 1922 que lo llevó a abandonar todo lo que había emprendido en La
Libertad hasta ese momento, trasladándose primero a Lima y luego fuera del
país.

273
1.3.8. Conclusión general

La vida y obra de Víctor Larco Herrera, empresario regional en el enclave


productivo más importante de las primeras décadas del siglo XX, el de los
ingenios azucareros del valle de Chicama (La Libertad), exhibe un ambiguo
desarrollo de la conciencia históric� imbuida de la modernización pero con
limitado autocercioramiento. Acaso, como su ingenio azucarero, expresión de
enclave económico disociado de su contexto regional, su mentalidad positivista
asumió también la forma de enclave intelectual, disociado de la verdadera
dinámica de la realidad regional.

274
2. Conciencia Histórica

2.1. Unidad de análisis 1:


La conservación del patrimonio monumental

275
2. CONCIENCIA HISTORICA

2.1. Unidad de análisis 1:


La conservación del patrimonio monumental

2.1.1. Antecedentes históricos urbanos y arquitectónicos: 1850-1920: nueva tabula rasa

i. De la Prosperidad Falaz a la Guerra y la Reconstrucción


La economía primaria asumida pasivamente en el contexto del expansionismo del mercado
capitalista liderado por Inglaterra, se basó en el Pení en la extracción del guano y de los
nitratos. Basadre rotuló este periodo con meridiana precisión: ula prosperidad falaz",
individuando la displicencia y desaprensión con que no sólo se despilfarraron el dinero y
los recursos, sino también la ausencia de un proyecto nacional que canalizara
reproductivamente la presencia de un capital valioso para el desarrollo. El capital se esfumó
en manufacturas que satisfacían las aspiraciones de las clases dominantes para emular los
modelos de prestigio que paulatinamente irían reemplazando a los hábitos y costumbres
heredados del virreinato. El proceso de cambio fue lento e inexorable. El cambio de
ideología fue determinante. Una seducción por los nuevos paradigmas y sus emblemas, y
aunque no lo hemos visto así hasta ahora, se trató en verdad de una nueva tabula rasa, de
una sacha tabula rasa, para usar ese término tan significativo de la lengua amazónica
(sachavaca es un animal amazónico asemejado a la vaca).
Hasta hoy no hemos tomado conciencia que en el siglo XIX, todo lo edificado que no fuera
nuevo, fue destruido o transformado.
Motivada por la devaluación de la herencia virreinal -sm la violencia destructora del
regalismo mejicano-, se produjo primero la introducción epidérmica de nuevos estilos
europeos a través de efectistas remodelaciones, tanto en la vivienda como en los edificios
religiosos. Desde mediados de siglo, los portadores del nuevo mensaje eran nuevos
personajes investidos de un aura y una función pública respetables: Ingenieros y
Arquitectos a cargo de la obra pública, en una economía que tiene al Estado como principal

276
inversionista y promotor. Profesionales respaldados por conocimientos ya no empíricos
sino "científicos", "académicos".
Acorde a las convenciones de la época, la arquitectura de las iglesias asumía el estilo neo
medieval, si era gótico tanto mejor. Así ocurrió con las fachadas de las iglesias de la
Merced, San Agustín, la Magdalena, el Cercado, San Marcelo, Santa Liberata (sajonizada)
y años después la Recoleta. En los interiores, las transformaciones de los retablos era tarea
que demandaría mucho mayor empeño e inversión y su impacto no sería tan evidente, por
esa razón no se hicieron transformaciones relevantes.
La portada principal del cuartel Santa Catalina así como el frente más importante del Real
Felipe, sufrirían similares intromisiones de un neogótico verdaderamente perturbador en el
segundo caso, con la finalidad de dar énfasis expresivo y presencia a la Aduana del Callao,
realizadas ambas por el arquitecto francés Guillermo De Coudrey, pocos años antes de
1860.
Efectivamente, como los demás edificios, también las iglesias evidenciaron los cambios de
piel. Probablemente, por su dimensión y especialmente por sus características y significado,
lo realizado en ellas se juzgaría ásperamente a inicios del siglo � cuando se buscó
recuperar y reivindicar el valor de la herencia virreinal.
... en la mayoría de las iglesias el advenimiento de la era republicana estuvo marcado por
un estilo de pésimo gusto que suplantó, truncó y modificó cuanto habían dejado seis
generaciones de sacerdotes realistas" 1•
No ocurriría así con la vivienda, donde los cambios están más imbricados y donde las
transformaciones siendo mucho más comprometedoras no fueron objeto de reacciones
análogas, y por el contrario, fueron asimiladas con mucha mayor "naturalidad".
La diferencia es cualitativa, mientras en la arquitectura doméstica el proceso fue más íntimo
y visceral, y por lo tanto fue creativo (en tanto actualización como síntesis de las nuevas
influencias externas y la inercia de la tradición)-, pues involucró directamente a los actores
del proceso (propietarios, usuarios, constructores), atravesó prácticamente todos los niveles
materiales del edificio, también involucró los factores existenciales (usos prácticos y
alusiones simbólicas); en los equipamientos en cambio, el proceso fue más superficial y
epidérmico, menos "participativo" y "democrático" y obedeció más a un mandato

1
PALIDO (1926]. "Variedades"

277
convencional (estilo y carácter que el edificio "debía tener") ejecutado por los
profesionales.
Muy pronto los desnudos muros de las casas virreinales serían compuestos mediante la
disposición de cuerpos marcados por entablamentos y animados mediante un calibrado
ritmo de pilastras, en yeso pero especialmente en madera elaborada con máquinas de gran
precisión que le dan ya un sello de factura industrial. En el momento más febril y
productivo de este episodio la transformación de los balcones es particularmente ilustrativo:
a las galerías demandadas en esa nueva tipología -la vivienda corredor- a la de antepecho o
de pie derecho se suman las de cajón, de inspiración limei'ia. Por su parte los balcones de
cajón que subsistieron en las viviendas debieron adaptar el lenguaje compositivo
neoclasicista, y lo hicieron sin menoscabo de su esencia, sino más bien como proceso de
auténtica "actualización", mientras estos balcones mantuvieron su vigencia utilitaria, su
subsistencia estuvo asegurada, así quedó demostrado cuando a pesar que fueran proscritos,
subsistieron.
Un segundo episodio, esta vez tefiido de tragedia, viene a agregar -o a restar- historicidad a
los edificios y los espacios en los que se ubican. Se trata de la guerra de Chile contra el
Perú, que desencadenaría la oprobiosa ocupación hasta 1883, el despojo de Tarapacá, Arica
y hasta 1929 el cautiverio de Tacna.
La abierta destrucción, el saqueo y la abusiva ocupación de los edificios constituyó parte de
la extensiva violencia que asumió la ocupación, dejando como decíamos un saldo negativo
en su historicidad y que a manera de simbólica purificación daría lugar a las obras que se
emprenderían desde la desocupación hasta fines de la segunda década del nuevo siglo.
O se� entre la independencia y las primeras décadas del siglo XX, junto a la nueva
arquitectura para satisfacer las cambiantes expectativas y necesidades, la expansión y la
densificación, el patrimonio edificado existente pasó por procesos de reparación,
mantenimiento; de actualización o aggiornamento, distintas modalidades de intervención
que hoy podemos tipificar como conservación, remodelación y ampliación.
Estas intervenciones se hacían respondiendo a demandas y expectativas del presente y el
futuro, las consideraciones de valor sobre el pasado no existían, no tenían relevancia ni se
asomaba algún tipo de conflicto.

278
No ocurría lo mismo con el patrimonio edificado de nuestros orígenes que ya a mediados
del siglo XIX tenía un reconocimiento sancionado por la norma, que le otorgaba un estatuto
especial -el de monumentos- y también el imperativo de su conservación. Ya en el
Mercurio Peruano se hace patente la preocupación frente a estas evidencias nítidamente
vinculadas a un tiempo histórico idealmente asumido. Ocurrida la declaración de
Independencia, la normativa inicial y parte de la que se sucedería en el siglo XIX, no hacen
sino confirmar este reconocimiento.
El ingente patrimonio monumental pre hispánico esparcido por todo el territorio sm
embargo, en el contexto del periodo al que estamos refiriéndonos, carecía de "utilidad
práctica" y "de vigencia", por lo tanto, no urgieron de intervenciones que pusieran sobre el
tapete el conflicto temporal característico de los distintos tipos de re arquitecturiz.ación.
Esta, aparecerá recién en el periodo siguiente.
A mediados del siglo XIX la industrialización intentó despegar, la ausencia de mercado y la
baja productividad -carencia de recursos humanos e infraestructura- ahogaron el intento. La
economía primaria se confirmaría, mientras las manufacturas de importación ingresaban en
apreciable magnitud. El sector construcción acusó nítidamente su presencia: maquinarias y
herramientas, componentes de construcción (columnas, balaustres, rejas...), mobiliario
urbano (bancas, jarrones, piletas, ...)
La guerra y la subsecuente y humillante ocupación cumplieron el plan estratégico de
destruir los focos económico-productivos, extenuando no sólo material sino también
moralmente al país. Al concluir este nefasto episodio -nunca adecuadamente procesado y
asimilado- sobrevinieron las voces críticas, altisonantes algunas de ellas, como la de
Manuel González Prada quien sumariamente juzgó a la élite por incapaz, corrupta,
aristocrática y pusilánime. Los consensos estuvieron lejos de producirse, cuando de señalar
causas y culpables se trataba. La contundencia de las evidencias y la catastrófica situación
del país demandaron concretas alternativas para enmendar rumbos.

2.1.2. 1895-1940: conciencia nacional, ¿conciencia arquitectónica?

El periodo inmediato de post guerra fue de recomposición institucional y con no poca


dificultad obligó a recorrer nuevamente los itinerarios de la tragedia. Así a fines del siglo

279
XIX, la profesionalización y modernización de la fuerza armada, el nacionalismo, la
educación, el cultivo de la cultura y el deporte junto al combate a los malos hábitos se
convierten en parte del programa de Reconstrucción nacional.
Aunque no explícitamente relacionada con la Reconstrucción, la moderniz.ación aparece
como uno de los grandes anhelos, que traería consigo el desarrollo, sinónimo de recursos,
poder y superioridad, algo que hizo falta en la guerra.
Pero probablemente lo que tendría mayor efecto y mantendría el sentimiento nacional
latente fueron las tratativas para la recuperación de Tacna y Aric� secuestradas por el
enemigo. En este decisivo episodio el papel de la sociedad civil en las ciudades ocupadas
fue aleccionador, enfrentando la vil, agresiva e ilegal geopolítica de Chile.
A inicios del siglo XX, el sentimiento nacionalista estaba a flor de piel, y en la tercera
décad� en pleno Oncenio, el Perú se plantea como problem� como tema de reflexión en
los distintos sectores ideológicos de la sociedad, desde los más conservadores hasta los más
progresistas, socialistas y populistas, que además se consolidan políticamente en este
periodo. "Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana" (1928) de José Carlos
Mariátegui constituye el más riguroso producto de ese periodo y su influencia se proyectará
en todo el siglo.

Uno de los activos de este episodio -no exento de conflictos-, fue la asimilación de la
historia sin exclusiones, una visión que singulariz.a pasado, presente y futuro
interdependientes. Un pasado ya ampliado, que suma al periodo autóctono, el virreinato,
que serán valorados diferenciadamente por la subsecuente ideologización -indigenista o
hispanista- replanteando así la idealizada visión del tiempo histórico.
La aparición y afirmación del interés por la arquitectura del pasado virreinal, compite en
importancia con la evidente seducción por la "arquitectura y la ciudad modernas" de inicios
del siglo XX. Así lo testimonian las revistas que se multiplican con el nuevo siglo y que
dedican no poca atención a las ciudades del país, a sus nuevas necesidades y realizaciones,
fuera de difundir las novedades que desde Europa o Estados Unidos, inundan los distintos
niveles de la vida oficial o cotidiana.
Los artículos de la referencia van desde aquellos de historia de la arquitectura local, otros
de apreciación y valoración de edificios históricos, junto a crónicas que sensibilizan o

280
cuando menos, ilustran los conflictos entre la revalorada arquitectura existente y las nuevas
realiz.aciones que siendo bienvenidas, no debieran ser excluyentes ni promotoras de la
destrucción.
Son muy pocas las referencias internacionales a expenenc1as de conservación y
recuperación del patrimonio monumental. Unos artículos sobre la Roma monumental y su
recuperación, constituyen acaso la excepción a la regla. Será sin embargo en este periodo, a
mediados de la tercera década, en pleno Oncenio, que las condiciones mentales demuestran
haber adquirido tal fuerza que son las promotoras de intervenciones realizadas con el
explícito objetivo de "evitar la destrucción", "detener el deterioro" o de "recuperar el
esplendor" de algún edificio.
Podemos· decir que la modernización de la ciudad al asumir la forma de destrucción de lo
edificado sentó las condiciones materiales promotoras de este cambio cualitativo.
Por esa misma razón fuera de Lim� el proceso es más lento, menos extensivo y
ligeramente desfasado, al menos en una década. En las capitales de los Departamentos,
Cusco, Arequipa y Trujillo principalmente, los cambios ocurrirán alrededor de las plazas
principales. En Arequipa con un proceso que se inició en el siglo XIX a través de la
construcción de la nueva Catedral y la renovación total de las arquerías en un proceso que
tomaría más de medio siglo.
En Trujillo fue menos radical, la realización del tema escultórico central reemplazando la
pileta virreinal entre 1922 y 1928, en el marco del Centenario de la Independencia.
En Cu.seo -como en Trujillo con Chao Chan-, la monwnental presencia de la arquitectura
prehispánica particularmente presente en la ciudad e imbricada con la arquitectura virreinal,
estimularía las condiciones mentales para el proceso de historización del patrimonio
edificado, convirtiéndolo así en objeto primero de mantenimiento, protección y más
adelante, de recuperación.

2.1.3. Tradición y Modernidad

La Modernización tendrá un inductor ya conocido, el capitalismo inglés. A inicios del


nuevo siglo XX, las condiciones para la industrialización ya se han establecido y hacen
factible la aparición de fábricas.

281
La instalación del sector financiero -Bancos y Compañías de seguros- y la importación
selectiva de bienes de capital y de manufacturas, para un mercado con un lento surgimiento
de la clase media y de un más nutrido sector artesanal y obrero concentrado desplegando
relaciones de producción capitalista en Lima.
Lo que no ocurrió en los enclaves agroindustriales de la sierra ni en las minas serranas,
donde predominaron relaciones de producción semi feudales, restringiendo el
ensanchamiento del mercado y la democratización de la sociedad regional.
La presencia política de los sectores populares y progresistas de la tercera década del siglo
en pleno oncenio de la "Patria nueva" de Augusto B. Leguía, introducen un tercer
elemento: el movimiento popular.

En ese contexto debe situarse la proyección urbana de los homenajes póstumos a los
héroes inmolados en el conflicto bélico: la plaza Bolognesi ( 1905 ), la Cripta de los héroes,
la plaza Grau (1947) y la nomenclatura de las calles urbanas que en todo el país, rendirían
simbólica memoria a personajes y acontecimientos.
En Piura, tierra de Miguel Grau, el ensanche de la avenida y la creación del óvalo Grau se
constituyeron en los proyectos estratégicos para redimensionar la ciudad -forma asumida
por la modernización-, al promediar los afios cuarenta. Otras manifestaciones serían la
terceriz.ación de Lima y la primera renovación urbana, así como el redimensionamiento de
Trujillo, Arequipa, Chiclayo o Cuzco.

2.1.4. Actualización y ruptura en Arquitectura: Academicismo, Historicismo internacional e


Historicismo peruanista

En el siglo XIX el proceso liberador del dominio espafiol y la creación de las Repúblicas
como correlato político, se tradujeron en el desprestigio y el desdén a las manifestaciones
heredadas del virreinato. Y aunque algunas de ellas continuaron con pocas variaciones,
otras en cambio -la arquitectura entre ellas-, recurrieron a una serie de mecanismos para
ocultar o amenguar las huellas de ese pasado caído en desgracia, permitiendo además
introducir las novedades de prestigio.

282
Siendo la independencia hispanoamericana en gran medida un producto de la
universalización de la modernidad impulsado por los intereses de expansión del mercado
capitalista inglés, la arquitectura de los inicios de la República manifiesta los efectos de la
ideología de la europeización a través de la adopción del lenguaje arquitectónico
dominante: el Neoclasicismo en particular y el historicismo en general.
Las formas específicas de ese proceso van desde la reproducción de nuevos e inéditos
temas y modelos, la actualización -programátic� tecnológica y estilística- del lenguaje
tradicional, pero también a través de remodelaciones efectistas que cambiaron más las
apariencias que la sustancia de la arquitectura heredada del virreinato.

Tanto las viviendas, como los edificiós religiosos -dominantes en el panorama


arquitectónico virreinal-, manteniendo sus estructuras básicas, se "modernizaron" con
cambios exteriores y agregados parciales que contribuyeron a darle el aire europeo deseado,
sea en estilo neoclasicista, neo medievalista, historicista en general, las formas modernas de
la segunda mitad del siglo decimonónico.
Este proceso comprende el periodo post independentista hasta la Guerra del Pacífico que
luego de la ocupación (1880-1883) y la subsecuente barbarie destructora, demandaría una
serie de obras de recuperación inmobiliaria especialmente en los edificios públicos, como
ocurrió con la remodelación del Palacio de Gobierno que adoptó el estilo Neo renacentista
italiano. Los objetivos fueron tanto de carácter práctico como expresivo. Los casos más
notorios serían aquellos que comprendían cambios de uso (vg la Fortaleza del Real Felipe
convertida en Aduana) con ampliaciones expresadas en el lenguaje de prestigio de la época.
A inicios del nuevo siglo XX, llama la atención el conjunto de intervenciones en los más
importantes edificios religiosos de la ciudad de Lima. La Catedral y las iglesias de Santo
Domingo, San Pedro y sobre todo San Agustín, sufrirían polémicas intervenciones. Los
cupos impuestos por la guerra y las estrecheces derivadas de la opresión, también habían
dejado su huella en las iglesias limeñas y al iniciar el nuevo siglo contribuyen al espíritu de
la Reconstrucción y a la modernización de la ciudad, deseosa de cambios, una forma de
borrar los sinsabores de la guerra.
En este contexto de expansión económica y física de Lima era recurrente la obra nueva,
tanto en la ciudad existente que se renueva decididamente a inicios del siglo, como en las

283
nuevas áreas de la ciudad que se expande, que se urbaniza. Ellas se confrontaban con la
arquitectura existente, poniendo a prueba su capacidad para satisfacer las nuevas demandas
derivadas del dominio del capitalismo inglés.
Simultáneamente, las revistas s.e multiplicaron y adoptaron los objetivos estratégicos de la
Reconstrucción: la educación. Es interesante encontrar en las ediciones de "Ilustración
Peruana", "Prisma" o "Variedades" en los primeros años del siglo XX secciones dedicadas
a la arquitectura del pasado ("Templos coloniales", "Arqueología", "Arte peruano", etc.),
descubriendo sus valores y abogando por su conservación; al tema de la vivienda popular o
a la divulgación de la evolución de las ciudades, los barrios y edificios nuevos,
manifestaciones de celebración del cambio.

Las presiones del nuevo escenano capitalista asumen en Lima la forma de la


"tercerización", que introduce estas funciones en el centro urbano, propiciando
demoliciones para dar lugar a nuevos edificios con nuevas funciones y performances.
Paulatinamente se configura una situación ambigua, entre la conservación de las
expresiones del pasado y la sustitución de la tradición por las novedades del momento.
Las crónicas de las destrucciones, como el caso de la Casa de Olavide para dar lugar a la
construcción de la Casa Wiese en 1922, asumen en algunos el tono de la nostalgia y la
explícita condena, para otros un inocultable entusiasmo por la "nueva y moderna
construcción" que se inicia, signo de progreso, como ocurre con la crónica de la demolición
parcial de la Iglesia de Santa Clara para "regularizar'' la traza de la calle para el mejor flujo
vehicular.

Los gestos del Estado son significativos, es sintomático comprobar que para las
celebraciones del Centenario de la Independencia (1921) y de la Batalla de Ayacucho
(1924), entusiasta y populistamente aprovechadas por el régimen de Augusto B. Leguía, no
se realiz.aran obras de recuperación de la arquitectura histórica, lo cual fue coherente con el
significado de la "Patria nueva", vg el reciclaje de la iglesia San Carlos (Claudio Sahut,
1924) como Panteón de los próceres, no fue (ni en los presupuestos ni en los hechos) de
restauración, sino de remodelación. Contrariamente, la construcción de la plaza San Martín
llevaría a la renovación y transformación de esa área de la ciudad tradicional. La

284
transformación de la plaza principal de Trujillo, consistiría tanto el replanteo de la escala
como la introducción de un nuevo significado, retirando la pileta virreinal trasladada a la
plazuela del Retiro, y asumiendo la Libertad como tema del polémico y expresionista
conjunto escultórico. Adicionalmente el nuevo edificio Municipal en flamante estilo
afrancesado se diferencia notoriamente en su altura, estilo y tecnología, de la homogénea
arquitectura de la plaza tradicional.
Los cambios en las plazas principales de las ciudades departamentales, son significativas.
En Chiclayo el proceso es curioso, no habiendo sido una ciudad de fundación espaflola, la
transformación radical de la plaza asume la forma del cambio de escala, llevándose de
encuentro valiosas expresiones republicanas, dando lugar a la actual planimetría de este
espacio, hijo ya del siglo XX.
Así ocurre en Arequipa cuya monumental plaza fue paulatinamente transformada
prácticamente entre 1860 y 1960. Fuera de Lima, serán las obras públicas las que a través
de la destrucción previa, darán lugar a edificios ventajosamente emplazados en la ciudad
tradicional, para tener cómodo desempeño y perspectiva como en el Colegio San Carlos de
Puno.
Aunque no sea muy notorio, fuera de la capital las influencias internacionales configuran
un panorama amplio y variado, sobre todo en los nichos generados por la economía de
enclave, como en las nuevas ciudades caucheras del oriente amazónico (lquitos), en las
Company towns de la costa (Casagrande, Roma, Chiclín...), de la sierra minera (La
Oroya...) y en las ciudades terciarias vinculadas a estas actividades primarias. Además de
franceses, los referentes son ingleses, alemanes que empiezan a multiplicarse en un
contexto ya eclecticista.
Por esa razón, la intervención en los edificios existentes asumió un perfil variado y a
menudo ambiguo, presentándose como actualización de la tradición -modernización-, como
interpretación mítica del pasado, como radical transformación -destrucción virtual-, como
destrucción real, y eventualmente, como "libre interpretación" a todo lo cual José
Hayakawa denomina mistificación. 2

2
HAYAK.AWA [2000].

285
---2.1.5. Los monumentos en la nonn� una revisión histórica

Las pnmeras referencias explícitas al concepto de edificios dignos de reconocimiento,


veneración en tanto expresiones de identidad y demanda de preservación, se pueden
encontrar en las páginas de "El Mercurio Peruano" la revista de la Ilustración criolla de la
última década del setecientos.
Ya en la Repúbli� la mención explícita en 1822 que "Los monumentos que quedan de la
antigüedad del Perú son una propiedad de la Nación, porque pertenecen a la gloria que
deriva de ellos" 3, permite precisar primero, que el concepto de Monumento (traído desde la
Antigüedad Clásica occidental) está usado con propiedad y a la manera moderna; segundo,
la noción de propiedad y Nación (la nueva dimensión sociopolítica) como componentes de
identidad, como se corrobora en la frase que alude a "la gloria que deriva de ellos", con que
se cierra el párrafo.
Es revelador también aquí, verificar el espíritu, la ideologí� que gobernaba el accionar de
los líderes independentistas, en los que se articulan los fines políticos, sociales y culturales,
como componentes del mismo proyecto.
El énfasis en la cultura nacional, evidente en los productos del impulso a la actividad
editorial del Estado se observan en las publicaciones de las "Tradiciones Peruanas" (1872)
de Ricardo Palm� "El Perú" (1874) de Antonio Raimondi, el "Diccionario Geográfico
Estadístico del Perú" (1877) de Mariano Felipe Paz Soldán y el "Diccionario Histórico
Biográfico" (1874) de Manuel Mendiburu, entre otros libros fundamentales.
Más adelante, la primera generación de intelectuales que tienen como tema de reflexión
fundamental el Perú, denominada del Novecientos, también arielista o futurista estuvo
precedida por Manuel González Prada e integrada por los más jóvenes Francisco y Ventura
García Calderón ("Le Peróu contemporain" París, 1907), Víctor Andrés Belaúnde, José de
la Riva Agüero ("El carácter de la literatura del Perú independiente", 1905) y José Gálvez
("Posibilidad de una genuina literatura nacional, 1915), constituye el testimonio de una
madurez de las condiciones subjetivas en tomo a la modernización.

3
CORNEJO POLAR [1987].

286
El desarrollo de la política en tomo al patrimonio monumental será notorio en el Decreto
Supremo del 27 de abril de 1893, aunque dicha percepción sólo de dirija a las
construcciones anteriores a la Conquista y que mediante esta norma son declaradas
monumentos nacionales (es decir asumen una personería legal), y se establece el marco en
el que se realizarán "estudios o excavaciones en sitios arqueológicos". Estamos aquí frente
a una muestra de la tutela de un bien nacional, frente tanto al interés por la investigación
que va evidenciándose, como a la incursión de "huaqueadores", traficantes y aventureros.
Si en Europa, la arqueología anuncia su aparición en el siglo XVIII, primero dirigida a
revelar el mundo clásico y casi inmediatamente al oriente egipcio, en Sudamérica, los
tímidos inicios datan de la mitad del siglo XIX. De 1851 es la publicación de
"Antigüedades Peruanas", escrita por Manuel de Rivero y Von Tschudi, en la que hay una
brevísima referencia a la arquitectura y los objetos pre hispánicos. Max Uhle y Brüning,
primero e inmediatamente Tel10, forman parte de esa generación partícipe de los trabajos
fundacionales de prospección en el mundo andino arqueológico.

Pero un claro salto cualitativo se había dado un poco antes, en 1903, con el Decreto
Supremo del 18 de febrero mediante el cual se crea el Instituto Histórico del Perú: dedicado
a "cultivar y promover el estudio de la historia nacional....." y cuyos miembros tienen "la
responsabilidad de conservar y salvaguardar el patrimonio histórico y arqueológico del
país''. Al concepto ya asumido de bien monumental hay que agregar ahora, de un lado, el
componente teleológico (por la relación que se establece entre Historia, y como finalidad
operativa, la preservación del objeto histórico mismo), y de otro lado, una extensión del
tiempo asumido como propio y como pasado, pues se habla de patrimonio "histórico y
arqueológico", es decir, incluyendo lo realizado después de la Conquista, sin ninguna
acotación explícita.
Respecto a la tutela del patrimonio arqueológico el reglamento de dicha ley (1905),
establece las condiciones que rigen la extracción de objetos de "esos monumentos y
huacas", lo que deja entrever que todavía era legal hacerlo. Frente a acciones derivadas de
las primeras incursiones de investigación en los sitios prehispánicos lleva al Decreto
Supremo de 1911, complementado el mismo afio, por el que se declara que "todos los
objetos hallados por medio de excavaciones pertenecen al Estado" y "se prohíbe

287
absolutamente la exportación de antigiledades cualesquiera que sea su clase y condición,
excepto los duplicados". Como se ve, un concepto todavía restringido del patrimonio
mueble, al que se alude con el término vago y genérico de "antigüedad", y al que se
preserva sólo en la medida que sea piez.a única, lo que en su momento (dado el escaso
conocimiento del tema) y por la previsible reiteración de los objetos encontrados, favoreció
la salida legal, de muchos objetos que hoy forman parte de las colecciones europeas o
norteamericanas.
No cabe duda que el "descubrimiento" de Macchu Picchu por parte de Hiram Bingham en
1911 y la expedición de Yale derivada del mismo, puso a la orden del día un conjunto de
aspectos de orden normativo que promovieron la promulgación de dichas reglas, y que
como hemos visto, tanta cola han traído hasta la actualidad.
Pero en 1921, el Decreto Supremo 110 que prohíbe la "extracción, destrucción y
exportación" de objetos prehispánicos, revela una postura de rechazo y a favor de la
conservación, sugiere también la persistencia del huaqueo y el tráfico del patrimonio
inmueble, afectando además, irreversiblemente la investigación y el conocimiento del
pasado.

Ahora bien, cuando se alude a edificios, sí se habla de monumentos, como vemos en la


normativa que sigue. Se trata de un gesto operativo de especial importancia que data de
1912, cuando la Ley 1726, señala una partida del presupuesto departamental del Cusco
"para la refacción y ornato de los monumentos incaicos...". No hay aquí una genérica
alusión a "antigüedades", sino a monumentos que genéricamente se denominan "incaicos",
no había todavía la distinción de periodos ni culturas. Tendremos que esperar 1926, para
verificar un gesto concreto con la consignación de una partida para la restauración de los
templos coloniales de Juli (la primera inversión registrada, inscrita en una política de
conservación del patrimonio monumental colonial), en 1928 se tiene registrada otra partida
para la restauración del antiguo templo de Sechura, acaso uno de los más antiguos del Perú.
Finalmente, y por motivos coyunturales (la realiz.ación en Lima de un evento internacional),
en 1938, se hace un empréstito al Municipio para la conservación y restauración de
monumentos históricos y artísticos. Es en ese contexto que surge en 1939 la ley 8853 que

288
creó el Consejo Nacional de Conservación y Restauración de Jugares históricos y
monumentos, sólo dedicado a los edificios coloniales.
Antes) en 1926, la realización del Panteón de los Próceres como parte del Programa de
celebración del Centenario de la Independencia, supuso también la inversión del estado
para el ya mencionado reciclaje de la iglesia San Carlos a tal fin.
En 1929, la 6634 pasa a la historia por ser la primera Ley general sobre Patrimonio, en ella,
se declara que los monumentos históricos y objetos arqueológicos existentes en el territorio
nacional, anteriores a la época del Virreinato son propiedad del Estado, agregando además
que es inalienable e imprescriptible el derecho de la Nación sobre tales monumentos y
objetos. Esta norma también crea el Patronato Nacional de Arqueología, primera institución
Nacional expresamente dedicada a la tutela de los monumentos arqueológicos, y el primer
registro oficial para, lo que se denominó posteriormente, el inventario de monumentos.
Sin embargo, a pesar de los evidentes avances teóricos y conceptuales, el Estado en esta
materia no está, aparte de su rol normativo, directamente y operativamente comprometido.
Será sólo en la Constitución de 1933 que se menciona: "los tesoros arqueológicos, artísticos
e históricos están bajo la salvaguarda del Estado", la extraña inclusión del término
''tesoros" ( con un sabor a exotismo), no impide ver el papel que el Estado asume frente a
ellos. En ese mismo año, se da fuerza de ley al acuerdo del XV Congreso de Americanistas
declarando Cusco como la capital arqueológica de Sud América.

Como se ha podido apreciar hasta el momento, la normativa para los monumentos


prehispánicos era más amplia, explícita y avanzada, dada su propia naturaleza y
problemática. Esto quiere decir que el desarrollo de la conciencia histórica fue parcial,
unilateral. Sin embargo, será la Ley 7212 que ampliará la 6634 dando al Patronato ya
creado, la función de supervigilar y controlar también los monumentos virreinales. Eso
luego dará pie a un desarrollo más rápido, la Ley 8853 de 1939 creando una institución ad
hoc: el Consejo Nacional de Conservación y Restauración de lugares históricos y
monumentos, dedicados exclusivamente a los testimonios de la época virreinal. Llama la
atención aquí el concepto de "lugar histórico", distinto al de "monumento", o sea no sólo
comprende a los edificios, sino también a los "lugares", es decir a los sitios (hechos fisicos)
con historia (la presencia cultural, transformadora, del hombre).

289
Estamos en esta década, en un momento de evidente posicionamiento de las posturas pro
hispanistas, el neo colonial por ejemplo ha asumido un rol casi imperativo en materia de la
arquitectura que se hace y que se "debe hacer" en la ciudad.
El terremoto en Lima de 1940, será la coyuntura ideal no sólo para fortalecer esta flamante
institución, sino también para desarrollar importantes experiencias operativas que, como
veremos llegó a un nivel relevante, en la historia de la conservación del patrimonio en
Lima. Será alrededor de esta institución que se aglutinará la primera generación de
"especialistas" empíricos, usualmente arquitectos-historiadores. También se producirá la
primera sistematización de experiencias a partir de algunas publicaciones que difundieron
con desigual rigor e intención� las labores realizadas. Esta institución prolongará su
actividad prácticamente hasta inicios de los af'ios sesenta.

A manera de síntesis, en tomo a la normativa podemos señalar lo siguiente:


i. Conceptos desarrollados.
- monumento, monumento arqueológico, lugar histórico, objeto. Es decir edificios, sitios y
objetos, que en términos generales comprenden al patrimonio mueble, inmueble, los sitios
históricos, pero todavía no se incluye los conceptos de patrimonio inmaterial, ni natural,
que son desarrollos posteriores. Para su época, puede decirse que en principio, los términos
están enunciados pero no establecen con expresa precisión su significado.
- arqueológico-histórico
Es implícita la distinción entre los monumentos pre hispánicos, que se consideran pre
históricos� en el sentido de previos a la existencia de la escritura, y que en este caso
comprenden extensivamente, como se menciona con meridiana claridad los pertenecientes
a la etapa previa a la conquista.

ii. Propiedad
Los monumentos denominados "arqueológicos" por su ubicación dispersa en el territorio
nacional, muchas veces en territorios abandonados o inmersos en extensiones de tierra
cultivada, plantean desde el inicio la necesidad de pre·servarlos comprendiéndolos como
parte de propiedad del Estado, aquí el concepto y la prerrogativa admitida del Estado es

290·
fundamental, en tanto instancia que asume el "derecho de todos" sobre los bienes que se
consideran de todos, en este caso los monumentos y objetos.

iii. Inalienable e imprescriptible


La propiedad del Estado además, es declarada expresamente en un estatus de excepción, en
tanto propiedad de la Nación.
Hay implícita y explícitamente en estos conceptos, la asunción de un concepto de Nación,
en nombre de la cual se toman todas las decisiones.

2.1.6. Los conceptos como dimensión de la conciencia

Los conceptos con que se denotan las intervenciones realizadas ayudan a entender cuáles
eran las estructuras ideológicas de la época frente al patrimonio edificado, así como el
grado de conciencia y coherencia de lo actuado.
Los términos recurrentes que se han encontrado en la literatura son: reparación, refacción,
reconstrucción, restauración, rehabilitación, renovación. Veamos a continuación su
contenido y desarrollo histórico.

i. Reconstrucción
Es el término más extensiva y frecuentemente usado, en sentido amplio e indiferenciado
para acciones tendientes a reponer, reparar, modernizar o recuperar las características
originales del edificio, e incluso para edificaciones completamente nuevas y diferentes de
la original. El término se usaba también en el caso de reponer edificios afectados por algún
percance o desastre natural.
" .......la renovación de antiguas e históricas fincas se ha hecho generalmente en forma de
disfraz, escondiendo edificios coloniales en plano y ornamento, con insinceros ensayos
modernistas. En este caso los propietarios y el arquitecto, al reconstruir la vieja casa de San
Isidro, lo han hecho sin alejarse. de su estilo primitivo, conservando así el inapreciable sabor
local que en tantos otros casos, se han ido perdiendo por lamentable dejadez."4

4
.. Obra de reconstrucción", El Arquitecto Peruano [I 938).

291
El párrafo referido a la intervención realizada en la casa hacienda de San Isidro describe en
realidad una libre interpretación de adecuación del edificio a nuevas necesidades, pero
expresadas en su lenguaje "original"; no hay una fidelidad al edificio y su historia, sino la
realización de un proyecto en "su estilo".

Más clara es esa misma actitud en la descripción de una intervención realizada por
Héctor Velarde en la calle Belén.
"Una de las acertadas reconstrucciones de ambiente que se realizó hace algunos afios, es el
arreglo de su residencia antigua que hizo el sefior don Femando Wiese, habiendo
proyectado la fachada el arquitecto señor Héctor Velarde y habiéndola ejecutado la empresa
construétora Jimeno hermanos.
Hemos podido constatar con singular complacencia que en la zona tradicional de nuestra
capital se han llevado a cabo, últimamente algunas reconstrucciones en las que el arquitecto
ha sabido realzar en las fachadas los elementos valiosos de la arquitectura tradicional,
completándolos y enriqueciéndolos con motivos tomados por la inspiración de esas
construcciones añejas que como Torre Tagle, San Francisco y otros edificios de la época
constituyen verdaderas cátedras de arquitectura virreinal."5
Sin duda son los efectos del Neo colonial que se vuelcan sobre los edificios coloniales a
través de proyectos que buscan "actualizar" así su vigencia, introduciendo incluso
materiales más "modernos", que potencian aún más su vigencia.

"Bajo la dirección del ingeniero Alberto Jochamowitz, Director General de Fomento, el


Supremo Gobierno emprenderá la transformación del Paseo de los Descalzos en Lima, para
cuyo objeto se han efectuado los proyectos de las nuevas fachadas de los inmuebles
fronterizos. La arquitectura adoptada está inspirada en motivos limeños, tratando de
devolver el aspecto típico a uno de los pocos rincones de la ciudad donde todavía se
conserva el sabor de la ciudad colonial y criolla. Se iniciará la reconstrucción y
transformación en los edificios de propiedad del estado, continuándose con las fincas
particulares.

5
"Reconstrucciones de ambiente. Residencia de los esposos Wiesse-Montero", El Arquitecto Peruano (1939].

292
En general se respetan los vanos actuales de las puertas y ventanas. En cada manzana se
procura conseguir una misma altura. Las ventanas de balaustrada, rejas y otros motivos que
tengan algo típico aprovechable se dejan como están o se modifican ligeramente.
En cuanto a los materiales, los revestimientos se harán con cal o yeso, evitando los
"tarrajeos" a base de cemento para impedir las superficies duras."6
Se trata de la recuperación ideal de un tiempo y "su estilo", en este caso con el respeto a
fragm entos del edificio original y al uso de sus técnicas y materiales.
La existencia y vigencia de este concepto refleja el "descubrimiento" de valores contenidos
en la arquitectura del pasado -concretamente del periodo colonial-, en momentos de
amenazas de destrucción y de adopción de nuevos paradigm as. Expresa la decisión de
resarcir la destrucción el pasado, creando (no necesariamente recreando) ambientes
supuestamente existentes en el pasado.
Es precisamente el tipo de relación con "la expresión original" lo que define la evolución
del concepto: el inicial interés de recuperar de manera ideal y abstracta un tiempo y su
expresión, toma cuerpo de manera más concreta al remitirse a ese tiempo y "su estilo" con
un mayor grado de aproximación, aunque no haya existido exactamente en los términos
propuestos pues se trata de una "evocación proyectual" del pasado. No existe sin embargo
la conciencia -o la intención- de establecer más explícitas diferencias al interior de un
periodo -el colonial-, que es visto idealmente, unitariamente. El incipiente conocimiento de
la historia de la arquitectura peruana que había en aquel entonces, podría explicar en parte
esta omisión.
En sentido estricto, el concepto alude más a una construcción, que a la reconstrucción.

ii. Refacción
Usado con menor frecuencia, este concepto hacía referencia sea a labores de mantenimiento
como de modemiz.ación.

6 "Rec.onstrucciones acertadas", El Arquitecto Peruano [ 1943].

293
iii. Restauración
Al igual que la conservación, este término es oficialmente usado en 1939 con la creación
del Consejo Nacional de Restauración y Conservación de lugares históricos. Sin embargo
como lo veremos más adelante, en las obras realizadas en la iglesia San Marcelo ( l 926) se
produce un acercamiento al concepto moderno.
En general fue un término poco utilizado, y cuando así ocurría aludía indiferenciadamente a
remodelaciones, reconstrucciones, o a una "recuperación modernizada" del edificio.
Su aplicación en la denominación del Consejo creado en 1939 no es casual,
corresponde a una patente madurez de las experiencias de intervención en edificios
históricos.

".....los graves destrozos que causara el terremoto de 1940 a esta tercera Sacristía,
motivó su reciente restauración tal como había sido hasta entonces. Fue necesario antes,
rodearse del máximo de factores que permitieran asegurar una fiel restauración. Así por
ejemplo, entre otras precauciones, la documentación fotográfica anterior y posterior al
terremoto fue imprescindible para devolver la misma estructura, molduras y decoraciones
de la bóveda, así como de la ornamentación de la valiosa cajonería y de las magníficas
pinturas y expresiones de escultura y talla que lucía la Sacristía.
Debemos también referimos a las obras de limpieza y arreglo de la ante-Sacristí� muy
especialmente al refrescamiento de su famoso artesonado, en el que oportunamente se ha de
devolver a algunas piezas de talla su verdadera colocación, por presentar en la actualidad
un cierto desorden que data de época anterior a la existencia del Consejo Nacional de
Conservación y Restauración de Monumentos Históricos, artesonado al cual hoy se le
puede apreciar mejor, merced a la instalación de luz eléctrica indirecta con que se le ha
dotado."7
La restauración se entiende aquí como el retomo "fiel" a un momento del edificio,
basándose en documentación que lo justifique. No hay referencias al procedimiento, que
garantice un adecuado diagnóstico del estado de conservación así como de la manera de
intervenir, para no generar falsificaciones improcedentes.

7
SANTIBÁ�Z SALCEDO [1945).

294
"...Habiendo el terremoto de 1940 daf'íado seriamente la iglesia, que se terminó en 1754 a
costa de Don José Aspur,' el Consejo Nacional de Conservación y Restauración de
Monumentos Históricos de acuerdo con la Junta Departamental de Lima Pro-Desocupados
resolvieron emprender su restauración.
Dichas obras se concretaron al cambio total de la bóveda de la Iglesia, que quedó arruinada
con el citado terremoto, por otra también de cerchería e idéntica a la anterior. La fachada,
que sufrió relativamente poco, ha sido restaurada igualmente en su mismo estilo. Al
interior, decorado y embellecido debidamente, se le ha dotado de nueva instalación de luz
eléctrica indirecta. De éstas obras, el Consejo Nacional de Conservación y Restauración de
Monumentos Históricos ha corrido, afectando sus propios fondos, con la restauración de la
fachada, el cambio de instalación eléctrica y la decoración interior de la iglesia, y, por
cuenta de la Junta Departamental de Lima Pro-Desocupados, la restauración de la parte
estructural del Templo.
Con motivo de la inauguración de éstas obras publicamos una breve reseña histórica acerca
de la fundación del Santuario y Beaterio del Patrocinio, procurando documentarla en lo
posible y hasta donde nos lo ha permitido su incompleto archivo que hemos tenido
oportunidad de revisar, con datos que pueden tener algún interés para la historia del arte
religioso de Lima." 8
Aquí se confirma la política del Consejo: devolver al monumento a su momento ideal,
aunque con importantes intervenciones como en la bóveda, el uso de la misma forma,
material y técnica serían la garantía de fidelidad histórica, no hay sin embargo referencias
más explícitas a las técnicas de diagnóstico ni a los casos de parciales sustituciones y sobre
todo a la relación entre lo nuevo "reconstruido" (no se usa este término) y lo antiguo, lo
cual indica que no se lo identificó ni entendió como problema.
Es. interesante señalar cómo el autor del texto refiere su búsqueda de información histórica
para la inauguración, lo que sugiere que esa labor no se hizo como parte de la intervención.

"..... La casa se encontraba en su parte delantera prácticamente en ruinas; fachada,


zaguán, ventanas de reja, cuartos altos sobre la calle y patio. Lo interior estaba en el suelo.
No quedaban sino los cimientos. Era un basural.

8 SANTIBÁÑEZ SALCEDO [ 1947].

295
Se restauró lo restaurable, es decir, la parte delantera hasta el principal al fondo del patio.
El resto se levantó siguiendo la cimentación antigua y aprovechándose los elementos
existentes; rejas, ventanas, puertas.
En la parte restaurada se respetó la autenticidad de la construcción en todo lo posible
empleándose los mismos materiales y las mismas técnicas criollas. Se curaron las maderas
rellenándolas con viruta y cola lauxita dejándole a todo su aspecto vetusto. Sólo se
reemplazó lo esencial para consolidar la estructura, sobre todo, la del balcón que estaba
deshecho.
El criterio fue no alterar lo que los siglos acumularon en esta casa desde el XVII
seguramente hasta mediados del XIX.
En cuanto a la parte nueva, las salas del Museo, ésta no rompe la unidad del conjunto
puesto que se ha seguido la distribución tradicional de las piezas.
Los colores de fachada, maderas, zaguán, patio, etc. se han determinado de acuerdo al
colorido tradicional de las casas de Lima. " 9
Se puede apreciar que las obras del Consejo estuvieron enmarcadas en los procedimientos
apropiados y consecuentes con sus objetivos y que tuvieron oportunidad de experimentarse
en el conjunto de edificios afectados por el sismo de 1940 en Lima y sobre cuyas acciones
el Consejo editó documentos y algunos de sus miembros -como Emilio Harth Terré-,
publicaron artículos divulgativos.
Lo mismo podemos decir de lo realizado por Héctor Velarde, pues constituye -de acuerdo a
su descripción- una correcta intervención, que describe el estado desigual del edificio,
sefialando con precisión las distintas alternativas aplicadas, señalando con mayor detalle los
procedimientos aplicados, que otorgan a la intervención coherencia, propiedad y claridad
conceptual. Se trata sin duda de una intervención enmarcada dentro de los conceptos
cercanos a los que se adoptarían en la Carta de Venecia ( 1964 ).

iv. Conservación
"Mientras los arquitectos de otrora nos dieron ejemplo del respeto a la obra de arte,
destruida por el terremoto, reponiendo por dos veces las caídas piedras del imafronte, a

9
VELARDE [19S9].

296
fines del siglo pasado los maestros opmaron en contrario. Fue desgraciada la idea de
retroceder el frontispicio del Sagrario alineándolo con la fachada de la catedral y
sobreponiéndole una portada igual a las que acompañan la del Perdón. Al destruir este
saliente y quitar las espirales que a guisa de contrafuertes contenían las escalinatas hasta la
comisa superior, borraron en esta fachada su característica barroca, y quitaron importancia
al imafronte poniendo las torres en igual plan, suprimiendo la apariencia de profundidad
que deban (sic) estos aditamentos de enjundia y prosapia del barroco limeño." 1 º
Una intervención "invisible" como tantas otras realizadas entre el siglo XIX y XX, antes
que se hiciera consciente el distanciamiento histórico valorativo del edificio, que llevaría a
la feticbización del objeto, a su monumentalización. Antes de eso las intervenciones tenían
un tono desaprensivo, exento de culpa, con gran disposición a "mejorar", "reparar",
"adecuar" o "ampliar" el edificio de acuerdo a las necesidades -prácticas o simbólicas- del
momento.
La creación del Consejo Nacional de Restauración y Conservación de Monumentos y sitios
históricos en 1939, oficializa el uso de este término y está relacionado al inicio de las
acciones de registro, catalogación y subsecuente monumentalización del patrimonio
urbano y arquitectónico del país.

v. Renovación
''Esta portada sufrió los efectos de la renovación de la iglesia de San Agustín, en 1907,
debido al criterio que suele predominar en los renovadores de la arquitectura eclesiástica,
que más son deformadores que restauradores.
Entonces se tuvo en muy poco su importancia, y con mano torpe se atrevieron los
restauradores a mutilarla, destruyéndole la claraboya aovada y los pináculos en que
remataban los cuerpos laterales, para adoptarle (sic), un enorme rosetón, que la desfigura
notablemente, porque la escuela barroca no admite aquél elemento de raigambre gótica. El
día en que se declaren monumentos nacionales los pocos edificios coloniales que aún
conserva Lima será necesario restaurar esta portada en su estilo original." 11

18
HARTII TERRÉ (1941}.
11
ANGULO (1938].

297
Interesante fragmento del padre Angulo, que con toda propiedad conceptualiza y juzga lo
mal realizado en San Agustín, y además demanda acciones de monumentalización -o sea de
conservación-, y de restauración que rescaten el edificio de la mutilación.

vi. Reintegración
Tres son los móviles que gobiernan los trabajos .....se está cumpliendo un programa de
investigación al propio tiempo que la restauración está en marcha....en cuanto a la
restauración, esta responde a los métodos más serios ....a estos dos objetivos se suma el de
la reposición . Llámese/e "reconstrucción" o "reparación", la misma restauración implica
algo de lo uno o de lo otro.Es la anasfi/oses (sic).O también reintegración, reconstitución,
restablecimiento, en fin, una serie de vocablos que implican todos un algo de devolver a lo
que está en ruinas, su prístina forma, siempre por cierto dentro de los cánones y
recomendaciones clásicas.Para esto están los testimonios" que el arqueólogo aprecia con
científica intuición; y el arquitecto por su lado, por las analogías históricas y el
conocimiento de las técnicas consuetudinarias.
....De este modo, la reposición, tercero de los móviles, es decir la reconstitución de la
forma original -lo que no es reconstrucción aventurada e hipotética- resulta indispensable
a todas luces. Es objetivo pedagógico y cultural que viene a sumarse a los dos ya
mencionados: el de la conservación que corresponde funciona/mente a la arqueología, el
de restauración que atañe a la historia, y que se completan en tríptico nonnativo con el
cultural que repone en forma que el vulgo -y este vale- se percate de los méritos del
monumento .....creo que la inteligencia debe de alcanzar a todos .....esta labor es delicada;
pero no impropia, si ésta se realiza solo sobre una mínima parte, dejando la mayor al
campo de la investigación 12•

vii. Modernización
"los errores que se cometen actualmente en una llamada campaña de modernización que
viene adquiriendo caracteres de plaga en la capital, porque se lleva a cabo sin la
intervención de arquitectos y, por consiguiente, sin criterio arquitectónico". 13

12 HAR
TH TERRE [ 1965).
13
HARTH TERRE [1939).

298
En la época, Harth Terré era el ideólogo de la equivoca operación de "destrucción de la
tradición para la modernización tradicional".
Se trata entonces de un concepto ad hoc, surgido del proceso histórico de la arquitectura
contemporánea, del conflicto entre tradición y modernidad.

La primera norma en la que hay alusión al tipo de intervenciones ligadas a la


conservación se dio en un Reglamento de 1943, que a la letra decía:
Apruébese el siguiente Reglamento para las obras (en) los edificios y muebles de valor
artístico o histórico de época colonial.
Articulo 1 º
Toda obra de reconstrucción, restauración, exploración y ampliación o reforma en los
edificios de valor artístico o histórico de la época colonial, así como de cualquier
construcción nueva adosada o apoyada en ellos que se ejecute ya sea por entidades
oficiales o por particulares, requerirá autorización especial del Consejo Nacional de
Conservación y Restauración de Monumentos Históricos. u

Son tres los grupos de conceptos mencionados: la reconstrucción y restauració�


corresponde al primero y es el que más ligado está a las acciones de conservación; el
segundo es la exploración que alude a una técnica específica de la praxis, y el tercero, la
ampliación y la reforma, se refiere específicamente a nuevas realizaciones en los edificios
tradicionales.
Debe relevarse también la distinción explícita entre los valores artísticos y los históricos.
Sobre el contenido de. este Reglamento, llama la atención su contenido pues está referido
exclusivamente a los requisitos de orden burocrático administrativo y procesal, sin ninguna
mención a los aspectos teóricos, metodológicos o técnicos.
De cualquier manera, podemos admitir que las alusiones terminológicas, aún en su
brevedad y esquemática inmediate� reflejan su difusión y conocimiento consensual en la
. época.

14
"Reglamento de Restauraciones de inmuebles de la época colonial", El Arquitecto Peruano (1943]:

299
viu. Las intervenciones realizadas, desde la perspectiva contemporánea debieron
denominarse como sigue:
- Remodelación: intervención en el interior y/o exterior con la finalidad de modernizar el
edificio. Para eso se recurría a los estilos de prestigio y moda así como a los materiales que
mejoraran su apariencia y/o su eficiencia.
En algunos casos las intervenciones podían ser más traumáticas -vistas desde la perspectiva
actual-, como en el caso de las mutilaciones provocadas por los "ensanches" de las calles.
Así ocurrió con la iglesia Santa Cl� la adecuación del convento para la Escuela de Bellas
Artes, San Sebastián y más recientemente, Santa Rosa en Lima.
Uno de los casos más significativos es la iglesia de San A gu stín (J. Larragu ren, 1908),
sometida a una radical intervención que mutiló su excepcional fachada, transformó el
interior con bóvedas de toscas nervaduras de concreto armado; pesados y alisados pilares
que ocultaron las delicadas aristas y los zócalos de hermosos azulejos.
La remodelación fue una de las intervenciones con mayor tradición. En gran parte del siglo
XIX se realizaron teatrales "transformaciones" de los edificios que los enmascararon
dotándoles de acentos estilísticos en boga.
Un caso elocuente es el edificio del Real Felipe, convertido en Aduana enmascarando la
fachada principal y aumentándole un cuerpo de estilo neogótico.
Así ocurrió también con las transformaciones introducidas para ocultar bajo el neogótico,
las originales expresiones de la arquitectura religiosa virreinal. Ver el caso de las iglesias
del Cercado y de San Marcelo.
La Remodelación indica -en los hechos, más que en el discurso- que las intervenciones en
los edificios no respondían al reconocimiento de un valor histórico o artístico a rescatar,
sino mas bien la ocasión de intervenir en edificios a los que se les reconocía un "valor"-eso
sí-, para "modernizarlos", para "mejorar'' su expresión, actualidad y performance. Para eso
se recurrió a los estilos y materiales de prestigio.
- Reconstrucción: puede decirse que sólo existió reconstrucción de las bases murarias, mas
no en la expresión de las fachadas que asumieron nuevas características.
- Rehabilitación: término que engloba las distintas intervenciones que simultáneamente se
dieron en los edificios: reconstrucción, restauración, y remodelación. Volvemos al ejemplo
de la Iglesia de San Marcelo.

300
-Conservación: el patrimonio prehispánico demandó las principales acciones de
conservación, sea para poner en uso sitios excavados o descubiertos. Paradi gm ático el caso
de Macchu Picchu, que luego del descubrimiento de Hiram Bingham, requirió de algunas
acciones de consolidación para ser abiertos a los visitantes en 1924.
- Obra nueva: aunque camufladas bajo fachadas historicistas, -como en la plaza de armas-,
se trató de nuevas edificaciones en estilo, con distribuciones, expresiones y materiales
nuevos. Forman parte de las actitudes reviva/.
- Restauración: Es innegable que un conjunto de intervenciones parciales entran dentro de
la categoría de las restauraciones. Así ocurrió por ejemplo en el caso de la iglesia San
Marcelo, que interiormente recuperó gran parte de sus características históricas, aún cuando
exteriormente, los agregados neogóticos del siglo XIX no fueron eliminados para descubrir
la fachada original, sino mas bien para remodelarla, estilística y tecnológicamente.
Dos son las condiciones que deben cumplirse para que la intervención en edificaciones
existentes asuma el perfil de la conservación cultural: el reconocimiento de la historicidad
del objeto y de valores a conservar y proyectar del pasado al presente y al futuro.

2.1.7. Los antecedentes y sus realizaciones (hasta 1926)

Podríamos intentar clasificar los distintos casos presentados en los m1c10s de la


conservación.

i. Reparaciones
Que restituyeran al edificio las condiciones que aseguraran su funcionamiento, ocurrió
frecuentemente con el techado de las iglesias, fatigadas y colapsadas por el tiempo y la
vulnerabilidad de los materiales, o afectadas por un rayo o una simple cera que las
incendió, cuando no por el impacto de los sismos. Hay testimonios frecuentes en los Anales
de Obras Públicas de este tipo de intervenciones incluso en ciudades aisladas y alejadas.

ii. Remodelaciones
Con distintos grados de intervención que van desde los más epidérmicos cambios en la
decoración exterior, hasta los reciclajes utilitarios o desaprensivos que se constituyeron en

301
auténticas transformaciones. Así ocurrió con el Real Felipe, convertido en Aduana en 1860
aproximadamente, mediante la adecuación de sus ambientes internos, y externamente, a
través del agregado de un segundo cuerpo en un persuasivo neogótico.
Un caso igualmente significativo es la ampliación del puente de piedra de Lima en 1884
que amplía las calzadas a costa de su maciza estructura.
Para el primer caso de intervenciones, los ejemplos son abundantes; la Iglesia San Marcelo,
la iglesia del Cercado, o las incontables fachadas de las casas que cubrieron los desnudos
muros de pilastras, entablamentos y hasta almohadillados, mientras los balcones cubrían los
delicados balaustres torneados a mano con tableros, balaustres producidos en sene y a
máquina como las pilastras y los entablamentos, en el mejor estilo clasicista.
Un caso extremo lo constituye la iglesia San Agustín, que sufrió una traumática
intervención, por la introducción de estructuras de concreto armado, en una estilística y
gusto ajenos a su historia.
Estas intervenciones revistieron tres formas diferentes: reciclaje, adecuación del edificio a
un nuevo uso (fortaleza Real Felipe); modernización, es decir adopción de una epidermis
de moda, a través de modificaciones de variada envergadura (casa Wiese Montero),
contextualización, transformación de ejemplares originales, mediante intervenciones
homogenizadoras con la finalidad de crear un "ambiente" tradicional, frecuentemente
"inventado'', con-dudosos criterios historicistas (fachadas en la Alameda de los Descalzos,
proyecto para la Municipalidad de Trujillo).

ili. Reconstrucciones
Término amplia y ambiguamente empleado que aludía -a veces-, a intervenciones en
edificios afectados por el tiempo o alguna fatal eventualidad -en otras ocasiones-, a nuevas
edificaciones. A diferencia de la definición actual, el término no tenía como premisa básica
la recuperación del edificio en su tiempo mítico. Se refería indiferenciada.mente a obras
"sobre", "en" o "en lugar de" un edificio.

iv. Restauración
Término usado con menos frecuencia y mucha heterodoxia. Podía servir para referirse a
reparaciones o remodelaciones y hasta reconstrucciones. A fines de los años treinta, el

302
término adquiere mayor identidad, para referirse a la ecuperación del tiempo mítico del
edificio. Usada como intervención de recuperación de un valor histórico -real o inventado-,
luego del terremoto de 1940. Las evidentes contradicciones de tal operación hacen aparecer
las primeras reflexiones de Héctor Velarde y Emilio Harth Terré.
Uno de los casos donde la evidencia de "otro tiempo" era explícita, se presentó en los
edificios heredados de nuestra antigüedad. Su presencia categórica y monumental, su
calidad, así como su distanciamiento mental, constituyen singularidades que le otorgan un
temprano reconocimiento y admiración, desde el propio periodo virreinal, y tuvo un
reconocimiento oficial en los mismos inicios de la República.
Las primeras intervenciones que se practicaron en ellos fue la limpieza y la puesta en
exhibición. Lo realizado en Pachacamac en los años treinta fue algo más.

Las primeras obras que ilustran el proceso se presentan en Lima en el tránsito de un


siglo al otro son la catedral de Lima, el puente de piedra, la Iglesia San Agustín y el templo
de San Marcelo, que aparecen en la literatura contemporánea como "reconstrucciones''. El
primer caso ocurrió entre 1896 y 1898, el segundo se trata de una realización de 1903, el
tercero realizado por el espaftol J. Larraguren entre 1907 y 1908, y el cuarto por el francés
Claudio Sahut en el proyecto y el Ing. Luis Santisteban en la obra se realizó entre 1926 y
1929.
Este podría considerarse como el periodo de los antecedentes, pero entre la última y las
primeras ocurre una diferencia conceptual y teórica fundamental. Mientras las tres primeras
asumen la forma de actualización arquitectónica, con la finalidad de mejorar su
performance funcional, tecnológica, expresiva y significativa; lo realizado en la iglesia de
San Marcelo apunta primordialmente a rescatar y recuperar ciertos valores históricos del
edificio virreinal, lo que supone su reconocimiento como objeto histórico positivo, digno de
conservarse y recuperarse.
Probablemente el éxito del Neocolonial tenga que ver con esa ambigua utilización del
término Reconstrucción. Estamos en los años en los que también se construyen edificios
nuevos imitando los antiguos, completa o fragmentariamente, literal o caprichosamente.
También es la 'época en la que se demuelen edificios tradicionales y se reciclan sus
componentes. La manipulación de la historia asume perfiles de paradoja.

303
Dos son las condiciones que deben cumplirse para que la intervención en edificaciones
existentes asuma el perfil de la conservación cultural: el reconocimiento de la historicidad
del objeto y de valores a conservar y proyectar para el presente y el futuro.
Entendemos por Historicidad el hecho que el objeto existe ya no sólo en el espacio sino
especialmente, en el tiempo, estableciéndose una tensa y consciente distinción entre
presente y pasado del objeto, distinción que orientará toda acción que se desee hacer en él.
La Valorización es el reconocimiento colectivo de distintos atributos y valores al objeto y el
voluntario compromiso de conservarlos.
La configuración del tiempo histórico de referencia, tiene dificultades para expresarse sin
fisuras. Por ejemplo, la compleja y trágica historia del país genera el antagonismo entre
indigenistas y pro hispanistas en la segunda década del siglo � expresando uno de los
problemas de este proceso: la visión fragmentada y prejuiciada de ese tiempo histórico.

Podemos concluir que lo realiz.ado en la iglesia San Marcelo de Lima, constituye el


primer caso adecuadamente documentado de conservación del patrimonio en el Perú. Cierra
por tanto el periodo de los antecedentes e inaugura el periodo de lo orígenes.

v. La Catedral de lima
Antonio San Cristóbal habla de "reconversión" a la operación realizada a fines del siglo
� que introdujo cambios programáticos, funcionales, espaciales y estructurales del
edificio.
Se eliminó el coro ubicado en el sector sur de la nave central, propiciando una mayor
continuidad espacial, se eliminó la capilla de San Bartolomé y redimensionó a su favor el
presbiterio.

vi. La ampliación del puente de piedra


Radical intervención que introdujo una calzada, veredas rectilíneas, barandas y faroles de
fierro fundido, sobre el original puente de piedra que presentaba un desarrollo mixtilíneo de
ángulos agudos a un lado y hemiciclos hacia el otro, reproduciendo la lógica de los pilares
convenientemente preparados para absorber el impacto del caudal del río.

304
La tecnología utilizada mezcló vigas metálicas de alma llena, viguetas metálicas y losa
de concreto. Expresivamente, la afectación de la planimetría del puente se tradujo en la
mayor profundidad que adquirieron los bien proporcionados arcos.

vii. La iglesia de San Agustín


Traumática transformación tecnológica y estilística de la iglesia, aprovechando la
reparación de la bóveda afectada a fines del siglo XIX. Sobre los hermosos pilares e
impostas de ladrillo se introdujo una estructura de concreto armado con toscas armaduras
de crucería y sobre ella una bóveda en el mismo material. En la expresiva fachada, un
desproporcionado óculo irrumpe desaprensivamente
Llegamos así a la tercera década del siglo XX, a la que se arriba consolidando conceptos
como Monumento, Restauración e Historicidad, todo ello aplicado en un conjunto de obras.

2.1.8. La consolidación y sus realizaciones (1926-1964)

Constituyendo el límite inicial de este periodo, lo realizado en la iglesia de San Marcelo


puede denominarse sin restricciones como Restauración. La profusa difusión de lo
realizado en esta iglesia limeña, testimonia con claridad que se trató de una realización que
marcó época. La participación del Monseñor Drinot en la gestación y promoción del
proyecto y de su compatriota, el arquitecto francés afincado en Lima desde 1906, Claudio
Sahut, en el proyecto, le dan un tono a esta experiencia inaugural. La participación activa
del Ingeniero Luis Santisteban en la dirección y ejecución de la obra y de su madre en la
dificil labor de obtener fondos de la comunidad, completan el equipo que dio vida a esta
singular experiencia.

La creación en 1939 del Consejo Nacional de Restauración y Conservación de


Monumentos históricos y artísticos, para velar inicialmente por los edificios virreinales,
constituye otro de los hechos que en este periodo configura la maduración de las
condiciones que afianzan las acciones e intervenciones para su conservación y
recuperación.

305
La creación del Consejo se constituye en un potencial hito en esta historia, pero no
refleja a plenitud la madurez de la conciencia histórica pues surgió para una coyuntura:
preparar la ciudad para un evento Panamericano, emulando experiencias internacionales
contemporáneas similares.
Será luego del terremoto de 1940 en Lima -otra experiencia significativa de este periodo-,
que se dimensionará su más trascendente significado, pues daría lugar a una participación
más activa y sistemática del Estado, así como la consolidación de un espacio para la
actuación de un grupo humano -especializado o por especializarse- identificado y con
experiencia en el tema, asumiendo en aquella ocasión un conjunto significativo de obras,
sentando las bases normativas, los procedimientos, y los testimonios escritos que permitían
la difusión de los principios y la posibilidad de procesar críticamente las experiencias.
El terremoto ocurrido en Lima en 1940, será propicio para medir la capacidad operativa y
las orientaciones del Consejo.

En este periodo, a traves de la Ley 8054 de 1935, la declaración de Monumentos -


término mencionado ya en el Mercurio Peruano ("Idea General de los monumentos del
Antiguo Pe� e introducción a su Estado" El Mercurio Peruano N º 22, del 17 de marzo de
1791), a fines del siglo XVIIl- una manifestación explícita de la distinción entre pasado y
presente, del reconocimiento de determinados valores sean históricos como artísticos,
conceptos éstos claramente individualizados y caracterizados en el propio nombre de la
institución creada en 1939.

De este periodo son las restauraciones del Paseo de Aguas ( 1939), primera realización
del Consejo, la fachada de la Iglesia de La Merced, la torre de Santo Domingo, la Sacristía
de la iglesia de San Agustín, entre las principales.
La declaración de monumentos, la disposición de fondos públicos Municipales, la
consolidación de un grupo profesional, burocrático y las primeras reflexiones sobre la
práctica, forman parte de este momento esencialmente contradictorio pues paralelamente se
realizan traumáticas transformaciones y/o destrucciones urbanas y arquitectónicas, bajo la
consigna de la ideología positivista y la acción modernizadora.

306
El Museo Taurino, La Iglesia San Pedro, la Iglesia del Cercado, de Pachacamac y casi al
terminar el periodo, Puruchuco, constituyen otro conjunto de experiencias significativas.
Son los albores de la Restauración propiamente dicha, aunque varias de ellas constituyeron
auténticas invenciones, introduciendo gustos particulares y una manipulación de la historia.
Contrariamente, la ejecución de obras de restauración permitieron una nueva forma de
conocimiento histórico, así se alimentó la triple faceta de arquitectos, restauradores e
historiadores como Héctor Velarde, Emilio Harth Terré y Rafael Marquina (profesor del
curso de Arquitectura virreinal creado en la ENI en 1938).

La Historia de la Arquitectura -posteriormente, instrumento indispensable en las labores


de restauración-, toma la posta a los artículos de los historiadores diletantes de· inicios de
siglo y en la mitad de los aflos cuarenta da a luz las primeras versiones panorámicas: las de
Angulo lñiguez, las de Alfredo Benavides y por cierto, la de Héctor Velarde (1946). Rubén
Vargas Ugarte y Emilio Harth Terré empiezan a desempolvar - en la huella de Porras
Barrenechea-, algunos archivos. Puede concluirse que la Restauración contribuyó más a
alimentar la historia antes que al revés, como ocurriría más adelante.
El diagnóstico técnico -la patología-, las labores de prospección como parte de la
aproximación y el entendimiento de la lógica y la génesis del edificio, no eran prácticas
conocidas, los relevamientos arquitectónicos y fotográficos constituían la base del
proyecto.
Se trataba de "dignificar" al edificio, no sólo rescatándolo de su eventual ruma, smo
otorgándole una apariencia nueva y "coherente" estilísticamente.

· El gran laboratorio ocurrió en la reconstrucción del Cuzco, después del terremoto de


1950. La comisión internacional presidida por George Kubler y la práctica operativa de
Osear Ladrón de Guevara, simbolizan el episodio.
Todo este periodo está animado por las reflexiones de Emilio Harth Terré, que combina
teoría y práctica; proyecto moderno, proyecto historicista y proyecto de restauración;
conservación y destrucción, ideología internacional y reflexiones contextualizadas.
Son los mismos años de la difusión del credo moderno a través de la pugnaz intervención
de la Agrupación "Espacio", que actúa decididamente entre 194 7 y 1951.

307
2.1.9. Las obras de conservación del patrimonio monumental

i. La Merced de Lima

Examen del estado del templo y torres de la Merced practicado por el arquitecto Guillermo
D'Coudrey. Lima 2 de Julio de 1860.
...he examinado detenidamente el estado en que se encuentra la Iglesia y la Torre por
consecuencia de los últimos temblores, y paso a manifestarle a V:E detenidamente a fin de
que se digne tener presente ésta propuesta al resolver la solicitud que tiene hecha la
Comunidad sobre que V.E. contribuya con alguna limosna de los fondos nacionales a la
urgente reparación que se desea.
La cúpula principal del altar mayor que es toda de madera se necesita reparar su anillo, el
farol, el revestido y revestido exterior y reclavar el ornato de molduras en la parte interior
pues estando en buen estado el maderamen nada debe de temerse desde que en construcción
de plano central favorece la seguridad.
El adintelado de ladrillo de la entrada principal está completamente desprendido y sin
necesidad de un temblor, puede derribarse con el solo movimiento diario de abrir y cerrar la
puerta, debe repararse colocándose un umbral de madera.
Igual reparación necesitan los pechines de las naves laterales de las que se han trisado unas
y derribado otras, reemplazando el material que han perdido sólo con madera.
Los cupulines de dichas naves exigen asimismo una pronta reparación, reparando ellas toda
moldura de Yeso que puede caerse de un momento a otro, y ocasionar alguna desgracia.
En la nave central que se halla en el coro en el sitio de los órganos demoler el revestido de
Yeso y forrarlo de nuevo con maderas. La bóveda central del coro necesita nuevo lucero en
el centro, y reparar otros defectos que tienen de manifiesto.
La capilla de Jesús Nazareno situada en la calle del costado de la Iglesia está ruinosa y de
peligro y debe repararse lo más pronto posible.
En cuanto a la Torre existente casi nada hay que decir de la necesidad de derribarla pues
cualquiera que la examine verá que su existencia no puede ser duradera por buena que sea
alguna simple refacción que se haga, cualquiera cantidad que se emplee en esto botada a la

308
calle será., porque poco tiempo después habrá necesidad de hacer lo que ahora debe
verificarse para evitar gastos inútiles y repetidos.
Querer que permanezca una obra siempre en el mejor estado, que si fue perfecta en su
origen con el transcurso de los siglos ha ido desmejorando, es pretender una cosa contraria
a la naturaleza que enseña que todo debe morir y acabarse algún día.
La costumbre perniciosa y por desgracia muy arraigada de hacer remiendos en lo que
necesita hacerse de nuevo es siempre perjudicial y gravosa. Lo primero, porque se corre el
peligro de que en una obra de esta clase haya que lamentar alguna desgracia en el momento
menos pensado y lo segundo, porque se duplican y triplican los gastos haciendo al fin lo
que ha podido hacerse al principio como lo aconseja la experiencia. A todo esto debe
agregarse que el valor de una simple reparación será con poca diferencia casi igual al de
una obra nueva.
Hecha de nuevo la única torre que existe parece que la decencia y el ornato reclaman
imperiosamente que se construye también la otra, que se encuentra demolida y presenta un
aspecto desagradable en un punto tan céntrico como el que ocupa la merced..
En esta virtud deseando prestar mis servicios al país en que tanto tiempo resido propongo a
V:E: que me encargaré de la citada obra para hacerla bajo el plano y presupuesto adjunto.
Presupuesto presentado por D. Guillermo D'Coudrey para refaccionar la torre y del templo
en 1860. Lima 2 de julio de 1860
Todo lo mencionado se hará en el término de nueve meses por la cantidad de cuarenta y
cuatro mil ochocientos pesos (44,800) cuya suma se entregará en los términos siguientes.
...El Torreón de Santa Catalina, el de la Aduana del Callao y otros que existen son hechos
por mí lo que acredita que estoy acostumbrado a esta clase de obras. 15
Interesante documento de un profesional extranjero que en 1860, emite una opinión sobre
cómo abordar la intervención en un edificio existente. No hay ningún asomo de
consideración especial en tomo a la historicidad del edificio, por el contrario, la explicita
referencia y defensa a la acción de "demoler para reconstruir'' sustenta la convicción que
''todo tiene su fin", revelando un pensamiento que no distingue el pasado como testimonio
valioso a conservar en el presente para proyectarlo al futuro.

15
BARRIGA [J 944).

309-
"La Comisión restauradora de monumentos y lugares históricos que preside el doctor
Mariano Pefia Prado e integran prestigiosas personalidades de nuestros medios artísticos,
literarios y profesionales, se encuentra actualmente en plena labor.
Las obras del Paseo de Aguas recientemente inauguradas....no han sido sino el comienzo de
un vasto programa de obras de restauración. Actualmente los miembros de la Comisión,
Arquitectos Rafael Marquina y Emilio Harth Terré dirigen los proyectos de restauración de
las fachadas de los templos de San Pedro y La Merced". 16

ii. La iglesia de San Agustín

....En el Moderno Templo, reconstruido en un estilo que se aproximaba al romántico (sic),


sólo queda de genuinamente colonial la típica portada Churrigueresca.} 7

Esta breve referencia es densa en significado, de una parte distingue lo genuino de lo


que le ha sido agregado, señalando al menos la coexistencia de dos expresiones, la
romántica (léase románica) y la colonial, específicamente churrigueresca en su portada, a
esta yuxtaposición estilística la denomina como versión moderna, en clara alusión al tiempo
presente, mas que a alguna categoría expresiva especifica y diferenciada.

"Esta portada sufrió los efectos de la renovación de la iglesia de San Agustín, en 1907,
debido al criterio que suele predominar en los renovadores de la arquitectura eclesiástica,
que más son deformadores que restauradores.
Entonces se tuvo en muy poco su importancia, y con mano torpe se atrevieron los
restauradores a mutilarla, destruyéndole la claraboya aovada y los pináculos en que
remataban los cuerpos laterales, para adoptarle, un enorme rosetón, que la desfigura
notablemente, porque la escuela barroca no admite aquél elemento de raigambre gótica. El
día en que se declaren monumentos nacionales los pocos edificios coloniales que aún
conserva Lima será necesario restaurar esta portada en su estilo original.
R.P. Domingo Angulo. 18

16
"Actividades de la Comisión Restauradora de Monumentos", El Arquitecto Peruano (1939].
17
"Convento de San Agustín", Variedades [ 1921 ].
18 "La portada de la iglesia de San Agustin", El Arquitecto Peruano (1938].

310
Como la hermosa Sacristía de la iglesia de San Agustín de Lima quedara
desastrosamente dañada con el referido terremoto ( 1940), y siendo de auténtico mérito
artístico y una de las mejores del Perú, el Consejo Nacional de Conservación de
Monumentos Históricos resolvió, su completa restauración afectando sus propios fondos
......sabemos que ambos recintos tuvieron características similares y un mismo estilo,
particularmente, en sus valiosísimos artesonados.
En cuanto a la Sacristía propiamente dicha, si tenemos que lamentar los efectos de )os
terremotos de 1746 y 1940. Sobre todo el primero, que fue, repetimos, el que
probablemente obligó a reconstruirla, pero en estilo distinto, reemplazándolo, así el
artesonado de su techumbre por una bóveda de cerchería y, la cajonería, exornada con tallas
en su respaldo y hornacinas, por otras de estilo barroco afrancesado de mediados del siglo
xvm.
En consecuencia, los graves destrozos que causara el terremoto de 1940 a esta tercera
Sacristía, motivó su reciente restauración te) como había sido hasta entonces. Fue necesario
antes, rodearse del máximo de factores que permitieran asegurar una fiel restauración. Así
por ejemplo, entre otras precauciones, Ja documentación fotográfica anterior y posterior al
terremoto fue imprescindible para devolver la misma estructura, molduras y decoraciones
de la bóveda, así como de la ornamentación de la valiosa cajonería y de las magníficas
pinturas y expresiones de escultura y talla que lucía la Sacristía.
Debemos también referimos a las obras de limpieza y arreglo de la Ante-sacristía, muy
especialmente al refrescamiento de su famoso artesonado, en el que oportunamente se ha de
devolver a algunas piezas de talla su verdadera colocación, por presentar en la actualidad
un cierto desorden que data de época anterior a Ja existencia del Consejo Nacional de
Conservación y Restauración de Monumentos Históricos, artesonado a) cual hoy se le
puede apreciar mejor, merced a la instalación de luz eléctrica indirecta con que se le ha
dotado. 19

19
SANTIBANEZ SALCEDO. Alberto (1945). "La Sacristía del templo de San Agustín de Lima". Cultura Peniana.

311
iii. La iglesia de San Marcelo

La Señora presidenta del comité que ha tomado a su cargo la dura tarea de conseguir
recursos para llevar a cabo una refacción general del templo, nos habla de sus sinsabores y
sus esperanzas....Hay que tener fé en la buena voluntad del vecindario y en el espíritu de
nuestras gentes que sabe amar las reliquias de un pasado evocativo. Hay que tener
confianza en el ofrecimiento de nuestro Gobernante, pues no es posible creer en la
indiferencia de uno u otro, o de ambos, porque ello significaría sentenciar, un patrimonio
que es de todos, a la triste condena del polvo y del olvido .
...Ilustrísimo Monseñor Pedro Pablo Drinot.....empezara su labor haciendo un llamamiento
a los fieles vecinos...Una virtuosa dama, la señora Benavides de Santisteban, con ejemplar
constancia ... ayudada por la contribución espontánea de miles de fieles...ha sido la
valiosísima colaboradora....Los distinguidos profesionales sef\ores Luis Santisteban y
Claudio Sahut prestaron su valioso contingente para la hábil dirección de las reformas que
hubo de hacerse, estando listos a seguirlo cuando se emprenda la reforma y restauración de
la fachada...20

La ancha reja de madera con medallones en el testero, parece hoy acabada de salir de
manos del ebanista, el admirable púlpito, rematado por un baldaquino en forma de solideo,
las altas pilastras cubiertas de cenefa de piedra, los zócalos de azulejos, todo ha resucitado
en forma que parece no hubiera sido tocada jamás la vieja iglesia.
También los altares de columnas salomónicas y cariátides de madera, han recobrado los
acantos que se habían perdido y sus festones consumidos por la polilla.
Desgraciadamente no se ha podido realizar. obras en los techos, que son malos, como que
están formados por maderas ordinarias no bien niveladas ni pulidas; ni se ha concluido la
restauración de la sacristía, aunque si mejorado bastante.

20
"La Iglesia de San Marcelo. Su completa restauración. Santa Teresita, sus Devotos y Monseffor Drinot", Ciudad y
Campo [1926].

312
La iglesia en materia de escultura y arquitectura tiene que ser conservadora siempre de
modo que mientras que Lima crece y se modifica interior y exteriormente, es bello, bueno y
útil que sus iglesias tengan la gracia que les infundió tres siglos de nobleza y poderío. 21

Las obras de restauración fueron emprendidas hace tres años. Todas ellas han sido
sufragadas con el producto de las dádivas de los devotos. Primeramente se concretaron al
interior del templo, especialmente en el revestimiento de las paredes y columnas y en los
finos altares de madera tallada. Actualmente han llegado a la fachada. Las dos elegantes
torres han sido totalmente restauradas substituyendo con cemento armado el material de sus
muros y, rectificando algunos detalles de ornamentación pero con el cuidado de conservar
su estilo original. La fachada central se levanta también de concreto; las cañas y la mezcla
de barro desaparece por completo con el empleo de mejores elementos de construcción.
Con todo esto, de la iglesia malherida de los años, con sensaciones de ruina, disimulada, ni
que ya ni vestigios. En su lugar un precioso templo de estilo colonial con motivos árabes y
renacentistas ilumina el elegante y tradicional barrio de San Marcelo. El arquitecto de la
obra es el ingeniero Luis Santisteban Benavides, quien secundando los afanes de su
virtuosa y distinguida madre, presta su colaboración desinteresada dirigiendo los trabajos.
Los colores suaves dados a su interior están inspirados y recogidos con acierto. Los tonos
puros, la suavidad de la policromía conviven y armonizan con el ambiente de recogimiento,
· de introspección que debe reinar en el templo. El clima espiritual se completa en los colores
de las paredes. Hay allí una correspondencia interiorizada. 22

lng. Luis Santisteban Benavides (Arequipa 1892, Lima 193 7), ENI 1914. Autor del
Orfanato Pérez Araníbar, Iglesia San Marcelo (ad honorem), el cuartel Gutiérrez André,
viviendas para obreros (Beneficencia Pública de Lima)23

iv. La iglesia de Santo Domingo

Cuando se restauró la iglesia de Santo Domingo, el año 1899 se derribaron las más de estas

21
PALIDO [1926].
22
"La vieja iglesia de San Marcelo se convierte en una Joya arquitectónica", Ciudad y Campo [1929].
23
El Arquitecto Peruano [1937:19].

313
bóvedas, para sustituirlas con cupulines ridículos sin estilo ni orden arquitectónico definido,
que han venido a romper la unidad que guardaba el bovedaje, y a oscurecer la nave central;
sólo dos quedaron intactas y ellas podían servir de módulo para restablecer las demás .... ya
en época republicana un voraz incendio acabó en una noche con aquél domo, y se debió ese
siniestro al resentimiento de un vulgar pintor..... hoy se podría reconstruir pues hay
grabados que representan la torre tal cual la disef'ió don Manuel de Amat. 24

v. La Catedral de Lima

Las transformaciones urbanas y el afán de renovación parecía que querían también traslucir
en la fáz del grandioso testigo de tres siglos.
Mientras los arquitectos de otrora nos dieron ejemplo del respeto a la obra de arte, destruida
por el terremoto, reponiendo por dos veces las caídas piedras del imafronte, a fines del siglo
pasado los maestros opinaron en contrario. Fue desgraciada la idea de retroceder el
frontispicio del Sagrario alineándolo con la fachada de la catedral y sobreponiéndole una
portada igual a las que acompaftan la del Perdón. Al destruir este saliente y quitar las
espirales que a guisa de contrafuertes contenían las escalinatas hasta la comisa superior,
borraron en esta fachada su característica barroca, y quitaron importancia al imafronte
poniendo las torres en igual plan, suprimiendo la apariencia de profundidad que deban (sic)
estos aditamentos de enjundia y prosapia del barroco limeño. 25

El proceso que comenzó como otra reconstrucción más de la Catedral amenazada de


ruinas, se matamorfoseó en la transformación interna más radical hasta entonces
emprendida desde las modificaciones operadas en 1615.
El 23 de noviembre de 1891 los canónigos del Cabildo Metropolitano acordaron pedir al
arzobispo don Manuel Antonio Bandini la clausura de la Catedral por el grave peligro que
representaba el mal estado de las bóvedas de las que se desprendían pedazos de estuco. ....el
día 17 del mismo mes (respondió) decretando la clausura....trasladando los Oficios del coro
de los canónigos a la capilla cercana del Sagrario. Transcurrieron tres aftos con La Catedral
cerrada sin que se dieran comienzo a las obras de restauración, por falta de fondos para
24
ANGULO [1938b].
25 HARTI-1 TERRÉ [1941].

314
financiar los trabajos. Por fin, el día 7 de enero de 1896 el Deán infonnó al Cabildo que iba
a desaparecer la capilla de San Bartolomé, en la que estaba enterrado el arzobispo don
Bartolomé Lobo Guerrero, por cuyo motivo debían disponerle un nuevo enterramiento en
La Catedral. La sobras continuaron hasta mediados de diciembre de 1897, en que se
preparó el programa para la solemne inauguración de La Catedral reconvertida. Se celebró
la inauguración con solemnidad fastuosa el día 6 de enero de 1898; ...actuó como padrino el
Presidente don Nicolás de Piérola, y se cantó la Misa compuesta para el acto por el músico
don Walter Stubbs...
Consistió la remodelación interna de La Catedral en dejar expedita toda la nave central
desde la puerta del Perdón hasta el muro testero donde había estado colocada la capilla de
San Bartolomé. Hicieron en detalles las siguientes modificaciones:
- Se suprimió el coro cerrado de los canónigos que anteriormente ocupaba los tramos
tercero y cuarto de la nave central a contar desde el muro de los pies;
- Se eliminó la capilla de San Bartolomé colocada detrás del muro testero, así como
también la segunda nave transversal libre que servía de transepto procesional.
- El espacio de la antigua capilla de San Bartolomé adquirió forma semicircular, y sobre
este ambiente se alzó la mitad de una media naranja que sirve de conexión entre el muro
testero rebajado de altura en 1615 y la bóveda más alta de la nave central: externamente
semeja una media naranja, pero en el intradós tiene una forma de bóveda de cascarón y
cuenta con nervaduras neogóticas.
Los tres .últimos ambientes de la nave central: el antiguo presbiterio, el transepto libre y la
capilla de San Bartolomé, fueron unificados para formar la gran capilla mayor nueva, en
cuyos lados laterales internos se colocaron las sillas altas de los canónigos del antiguo coro,
quedando en el centro el gran altar mayor de Matías Maestro.
Todo este conjunto de modificaciones constituyeron una reforma heterodoxa respecto de la
planta renacentista de La Catedral, pues se introdujo internamente dentro de una planta
rectangular la conformación de ábside curvo propia de las grandes iglesias románicas. Con
todo, la reforma no llegó a cumplir su plena funcionalidad litúrgica, porque no lograron
adaptar el lado frontal recto de la sillería del coro al perfil curvo introducido en la cabecera
de la antigua capilla de San Bartolomé; y principalmente porque al no haber trasladado de
lugar el gran baldaquino del altar mayor, este mueble neoclásico tapona el tramo tercero y

315
más profundo de lo que debería haber sido la gran capilla mayor, y lo dejó aislado y
convertido en depósito de los objetos de culto.
También desapareció con estas reformas la antigua capilla de Ntra. Sra. de La Antigua que
había estado colocada en el trascoro frente a la puerta del Perdón. La pintura con la imagen
de esta advocación fue trasladada al altar de la antigua capilla de los Reyes que había sido
propiedad del alguacil mayor de Lima don Melchor Malo de Molina, donde actualmente se
encuentra.
Es cierto que con estas reformas se amplió notablemente el espacio interno de La Catedral
para las ceremonias litúrgicas solemnes y multitudinarias. Los puristas del arte lamentan
que desapareció la tradicional conformación del coro tan peculiar de las catedrales
españolas.
El Cabildo Metropolitano mostró su agradecimiento al Presidente Piérola por le valioso
apoyo que en todo momento prestó a las reformas de La Catedral; y le obsequió una tarjeta
de oro.26

vi. El Beaterio de Nuestra Señora del Patrocinio

.......Habiendo el terremoto de 1940 dañado seriamente la iglesia, que se terminó en 1754 a


costa de Don José Aspur, el Consejo Nacional de Conservación y Restauración de
Monumentos Históricos de acuerdo con la Junta Departamental de Lima Pro-Desocupados
resolvieron emprender su restauración.
Dichas obras se concretaron al cambio total de la bóveda de la Iglesia, que quedó arruinada
con el citado terremoto, por otra también de cerchería e idéntica a la anterior. La fachada,
que sufrió relativamente poco, ha sido restaurada igu almente en su mismo estilo. Al
interior, decorado y embellecido debidamente, se le ha dotado de nueva instalación de luz
eléctrica indirecta. De éstas obras, el Consejo Nacional de Conservación y Restauración de
Monumentos Históricos ha corrido, afectando sus propios fondos, con la restauración de la
fachada, el cambio de instalación eléctrica y la decoración interior de la iglesia, y, por
cuenta de la Junta Departamental de Lima Pro-Desocupados, la restauración de la parte
estructural del Templo.

26
SAN CRISTÓBAL [1992].

316
Con motivo de la inauguración de éstas obras publicamos una breve reseña histórica acerca
de la fundación del Santuario y Beaterio del Patrocinio, procurando documentarla en lo
posible y hasta donde nos lo ha pennitido su incompleto archivo que hemos tenido
oportunidad de revisar, con datos que pueden tener algún interés para la historia del arte
religioso de Lima. 27

vii. Iglesia del Cercado

Iglesia del Cercado, cuya fachada fue inaugurada el 12 de abril de 1942. El proyecto y los
planos fueron encomendados a los arquitectos Emilio Harth Terré y Alejandro Alva
Manfredi. La realización de la obra se debe al celo y entusiasmo de la Congregación de los
padres Carmelitas que regentan esta parroquia, y a la devoción de los fieles que han
28
contribuido con sus óbolos y limosnas.

viii. La Casa Hacienda de San Isidro

... "la renovación de antiguas e históricas fincas se ha hecho generalmente en forma de


disfraz, escondiendo edificios coloniales en plano y ornamento, con insinceros ensayos
modernistas. En este caso los propietarios y el arquitecto, al reconstruir la vieja casa de San
Isidro, lo han hecho sin alejarse de su estilo primitivo, conservando así el inapreciable sabor
29
local que en tantos otros casos, se han ido perdiendo por lamentable dejadez.

ix. Reconstrucciones

Una de las acertadas reconstrucciones de ambiente que se realizó hace algunos años, es el
arreglo de su residencia antigua que hizo el señor don Femando Wiese, habiendo
proyectado la fachada el arquitecto señor Héctor Velarde y habiéndola ejecutado la empresa
constructora Jimeno hermanos.

27
SANTIBAÑEZ SALCEDO [1947).
28
..La reconstrucción de la iglesia del Cercado", El Arquitecto Peruano [1942).
29
"Obra de reconstrucción", El Arquitecto Peruano [1938).

317
Hemos podido constatar con singular complacencia que en la zona tradicional de nuestra
capital se han llevado a cabo, últimamente algunas reconstrucciones en las que el arquitecto
ha sabido realzar en las fachadas los elementos valiosos de la arquitectura tradicional,
completándolos y enriqueciéndolos con motivos tomados por la inspiración de esas
construcciones añejas que como Torre Tagle, San Francisco y otros edificios de la época
constituyen verdaderas cátedras de arquitectura virreinal. 30
Fachada de la Dirección de Contribuciones hábilmente reconstruida, para armonizar con el
ambiente tradicional limeño. Arquitecto : Emilio Harth-Terré ........... 31
Bajo la dirección del ingeniero Alberto Jochamowitz, Director General de Fomento, el
Supremo Gobierno emprenderá la transformación del Paseo de los Descalzos en Lima, para
cuyo objeto se han efectuado los proyectos de las nuevas fachadas de los· inmuebles
fronterizos.
La arquitectura adoptada está inspirada en motivos limeños, tratando de devolver el aspecto
típico a uno de los pocos rincones de la ciudad donde todavía se conserva el sabor de la
ciudad colonial y criolla. Se iniciará la reconstrucción y transformación en los edificios de
propiedad del estado, continuándose con las fincas particulares.
En general se respetan los vanos actuales de las puertas y ventanas. En cada manzana se
procura conseguir una misma altura. Las ventanas de balaustrada, rejas y otros motivos que
tengan algo típico aprovechable se dejan como están o se modifican ligeramente.
En cuanto a los materiales, los revestimientos se harán con cal o yeso, evitando los
''tarrajeos" a base de cemento para impedir las superficies duras.32
Por gestión oficial, el Departamento de Arquitectura del Ministerio de Fomento, ha
preparado el proyecto de transformación de la fachada del edificio de la Municipalidad de
Trujillo.
Dado el carácter de la edificación en esa ciudad, el actual Palacio Municipal, cuya
fotografia reproducimos disuena en el conjunto.
El edificio proyectado conserva el carácter de la edificación vecina a la Plaza.33

30
"Reconstrucciones de ambiente. Residencia de los esposos Wiese-Montcro", El Arquitecto Peruano (1939].
31
"Dirección de contnouciones", El Arquitecto Peruano [ 1939].
32
"Reconstrucciones acertadas", El Arquitecto Peruano [ 1943].
33
"Proyecto del Arqto. Carlos Morales Macchiavelo. La reconstrucc ión de la Municipalidad de Trujillo", El Arquitecto
Peruano (1944].

318
2.1.1 O. Conclusiones

Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores

Procesos Actualización
Activos Inconsciente (sincronía)

RUPTURA
CONCIENCIA {DIACRONÍA)
HISTORICA
Procesos
Pasivos INERCIA
(ANACRONÍA)

Te leo lógica

Las pnmeras evidencias de la valoración de los edificios del pasado en calidad de


monumentos datan de fines del siglo XVIII, en los intelectuales del Mercurio Peruano, para
quienes los edificios de la antigüedad constituían ejemplares a conservar. Las primeras
normas al respecto, datan de inicios de la República, sin embargo la amplitud temporal del
patrimonio a conservar y el paso de la conservación normativa a la conservación operativa
son una conquista de las primeras décadas del siglo XX. Recién con la ley No 8054 en 1935
se declaro el primer monumento, la capilla histórica de la ciudad de Huancayo.
La primera obra documentada de conservación de un edificio al que se le reconocieron
valores a perennizar y llevar al futuro, fue la iglesia de San Marcelo entre 1925 y 192 7. El
Monseñor Drinot, fue el gran gestor de la misma, en esa tarea fue acompañado en la parte
técnica por Claudio Sahut (que había adaptado en 1924, el Panteón de los Próceres en la
iglesia de San Carlos), ambos franceses y también francés (influencia de Violet Le Duc) fue
el criterio estilístico con el que se hizo la intervención.

i. La asunción unitaria de la historia aplicada a la consideración del patrimonio monumental


y el paso de la conservación normativa, a la operativa fueron parte de un lento proceso que
se consolida a partir de 1939, con la formación de la Comisión Nacional de Conservación
de Monumentos históricos (CNRM), que con la coyuntura del sismo del año siguiente en

319
Lima, dará lugar a una acción planeada con inversión. Puede decirse que esa circunstancia
evidencia el autocercioramiento en el campo de la conservación, pero no lo suficiente como
para enfrentar apropiadamente la política derivada de la concepción positivista del
progreso, principal agente de la destrucción de la tradición urbana y arquitectónica.

ii. Es en ese mismo contexto que las intervenciones muestran la búsqueda de una
coherencia entre el discurso y la praxis, mediada por la rigurosidad basada en la
documentación directa (el edificio) e indirecta como las fuentes documentales de distinto
tipo, los estudios históricos y técnicos. Sin embargo la escasa disponibilidad de los mismos,
junto a la ausencia de un pensamiento y reflexión propios, limitaron los alcances de las
intervenciones. Nuevamente, por el conjunto de las intervenciones, por los recursos
disponibles, por el trabajo colectivo, por la difusión de las realizaciones y por las
reflexiones implícitas, se cubrieron algunas de las falencias y hubo una aproximación a lo
esencial a partir de las experiencias de la CNRM desde 1939.

iii. Por eso mismo, la institucionalización de la conservación operativa, a través de la


creación de la CNRM, hizo posible cierta retroalimentación de las experiencias, aunque
como ocurría en el contexto internacional, existía un extendido eclecticismo, el mismo que
sería superado recién con la Carta de Venecia, en 1964.

iv. La experiencia de la CNRM fue básicamente limef\a, no se extendió a nivel nacional,


por eso mismo sus alcances fueron limitados, en especial si tenemos en cuenta que el
patrimonio monumental está disperso por las distintas regiones del país. Por esa razón cabe
decir que en el campo de la conservación la actuación fue esencialmente anecdótica, mas
aun teniendo en cuenta que no existió una política preventiva de conservación del
patrimonio urbano y arquitectónico.

2.1.11. Conclusión general

La conservación siguió un proceso lento y paralelo iniciado con la República en el ámbito


normativo y limitada a los edificios prehispánicos. Solo en el siglo XX , en 1935, se
tendría una visión más unitaria e inclusiva de la historia y se pasaría de la conservación
normativa a la operativa.

320
Eso ocurrió el año 1939, con la creación de la Comisión Nacional de Restauración de
Monumentos históricos que inicia una política institucional y sistemática (por el numero de
obras, los recursos disponibles, la participación profesional, la difusión y reflexión), que sin
embargo al estar básicamente circunscrita en Lima.
Por esa razón, el influjo de la modernización fue sinónimo de oposición y destrucción de la
tradición, frente a las cuales la dimensión operativa de la conservación tuvo menor
trascendencia.

321
3. Conciencia Nacional

3.1. Unidad de análisis1:


La conciencia nacional en la arquitectura peruana del siglo XX

3.2. Unidad de análisis 2:


Emilio Harth Terré: Los Modelos de Arquitectura Peruana (MAP)

322
4. CONCIENCIA NACIONAL

3.1. Unidad de análisis 1:


La conciencia nacional en la arquitectura peruana del siglo XX

La búsqueda de identidad en la arquitectura peruana recorre con evidentes sinuosidades


prácticamente todo el siglo pasado prolongándose hasta el presente. Como ocurre casi
siempre con la arquitectu� sus motivaciones están fuera de elJa.
Salvo las excepciones de Arequipa, Cusca, Trujillo e lea, desde la primera mitad del siglo
XX, y desde la última década del mismo en algunas otras ciudades del país, lo que también
34
podemos llamar como la búsqueda de pernanismo en nuestra arquitectura, es
principalmente una experiencia limeña.

3 .1.1. Una breve historia

Haciendo un repaso en el tiempo y a partir fundamentalmente de la prolífica -aW1que no


excluyente- experiencia limeña, sobre esta particular experiencia, podemos encontrar dos
grandes episodios: el pre moderno y el moderno.

Al interior del primero, que se extiende desde los inicios de la segunda década del siglo ·
hasta 1945 aproximadamente, tenemos los inicios y luego la consolidación.
En el segundo, a partir de la mitad de la década del cuarenta hasta el presente, se presenta la
contextualización de la modernidad, y desde mediados de la década del ochenta, por la
efimera visión posmodema.

34 Augusto Ortiz de Zevallos introdujo el ténnino Historicismo peruanista refiriéndose al conjunto de expresiones que se
remitieron a la historia de nuestra arquitectura, como estrategia de la búsqueda de identidad. En la medida que ese
conjunto de experiencias combinan, historicismo (neoinca, neocolonial, neoindigenista, etc,), eclecticismo (neoperuano) y
survival (estilo andino), parece más apropiado utilizar el extensivo término peruanista, para referirse a todas ellas.

323
3.1.2. Periodo pre moderno

Como generalmente ocurre con otras manifestaciones de la arquitectura, los estímulos para
el desarrollo de la conciencia nacional en ella, provinieron de otros ámbitos. En este
periodo ellos fueron:

- La frustración y el derrotismo derivados de la guerra que se transformarían en


cuestionamiento tanto al pasado remoto (la Colonia, ya estigmatizada desde los inicios
de la República) como al inmediato (la República inicial), combinando el rechazo con
las propuestas redentoras que darían lugar en la tercera y cuarta décadas a las sendas
visiones y proyectos desde los distintos confines ideológicos: el socialismo
mariategui� el populismo aprista y el conservadurismo de Riva Agüero y Víctor
Andrés Belaúnde.
- La sustitución del oprobioso pasado por la alentadora promesa del futuro moderno,
visto desde una óptica universalista.
- La reacción de la oligarquía y la incipiente burguesía comercial local, frente a la
agresiva presencia del capitalismo europeo y norteamericano con sus poderosas y
persuasivas herramientas (el capital, la técnica y la tecnología), visiones (el liberalismo,
la racionalidad), prácticas (los empréstitos, los proyectos, la industrialización) y
productos (las manufacturas, sus edificios).
- Los ecos del indigenismo emergente promovido por la Revolución Mexicana, tienen
receptividad y terreno abonado en el Perú, donde ya se habían expresado tanto en el·
campo de la literatura como en el debate ideológico, una visión crítica frente a la
situación del indio, y embrionarios proyectos sobre la construcción incluyente de la
nacionalidad.
- La reacción ideológica pro hispanista frente al cuestionamiento decimonónico al periodo
colonial, tendría su producto más visible en la tesis que la religión, el idioma y la
cultura constituyen los soportes del ser peruano contemporáneo, por lo que constituyen
la principal base de la nacionalidad .

324
3.1.3. Los inicios

A partir de estos estímulos, ya desde inicios del siglo XX se expresarán algunas


manifestaciones, todavía anecdóticas pero relevantes. La casa Fari ubicada en Chosica,
diseñada por Rafael Marquina para su hermano en 1911, desarrolla una volumetría
pintoresca en medio al lote, e incluye un léxico arquitectónico con evidente aire familiar, en
particular el balcón de cajón que recuerda los de la Lima tradicional. Sin embargo, un
análisis más atento permite notar que la matriz del diseño es más un neo hispano o para ser
más precisos, un spanish sty/e, la inclusión de azulejos de importación y detalles (rejas,
carpintería, balaustres, etc.) muy bien diseñados y ejecutados, nos hablan tanto de las
referencias no limeñas presentes en la obra, como de una sólida cultura historicista
hispanista, dificil de encontrar en la Lima contemporánea. Baste mencionar que hasta ese
entonces no existía ningún texto sobre historia de la arquitectura limeña colonial que
pudiera servir de referente conceptual. El notable resultado que podemos percibir en la
casa, se explica claramente por el hecho que Marquina, al formarse en la Universidad de
Comell (EEUU), había sido partícipe no sólo de la sólida cultura académica e historicista
norteamericana, sino que había bebido de las fuentes mismas de los variados reviva/,
acompañados de una prolífica literatura especializada, que se había producido y
experimentado especialmente en los Estados del Sur de la Unión, incluyendo además el
Estado de Florida. La casa Swayne, que el propio Marquina realiza en la Av. De la
Magdalena (Brasil) una década después, reafirma la calidad y el juicio adelantado.
Curiosamente, diez años más tarde el mismo arquitecto realizaría otra casa igualmente ·
notable: la casa Graña ubicada en la Av. Salaverry, esta vez si Neo colonial, hilvanando así
tres obras de primera calidad en lo que podemos llamar como arquitectura historicista
hispano peruanista.
Análogo el caso de Claudio Sahut, quien desarrolla en la segunda década una zaga de casas
de evidente matriz neo hispana, con acento morisco, mudéjar. En él, la huella de la
arquitectura limeña es mucho menor. No cabe duda que estamos con ellos frente a una
ambigua actitud, de un lado parece plausible pensar en su convicción por evocar la
arquitectura limeña, pero por otro, su formación académica los empujaba a seguir un
procedimiento ortodoxo, que recurriera a "fuentes confiables" o sea a literatura de

325
referenci� en la que se podía disponer de ejemplares y detalles bastante bien documentados
sobre lo que se deseaba citar o evocar.
Sin embargo, los "modelos" a evocar todavía estaban allí, a la vist� en la propia ciudad, y
eso fue lo que hizo Ricardo de Jaxa Malachowski en el concurso para el Palacio Arzobispal
a ubicarse al costado de la fachada principal del conjunto catedralicio de Lima, citando
bastante literalmente a la casa Torre Tagle, un ejemplar limef\o de los siglos XVII-XVIII,
en el que destacan su expresión mudéjar y barroca limefta, sobre el tipo de casa de zaguán y
patio consolidado en el siglo XVIII.
Malachowski adopta un tipo arquitectónico compacto, al convertir el patio colonial en
vestt'bulo cubierto, con escalera imperio al eje. Copia sin embargo los arcos mixtilíneos
mudejares del modelo adoptado. Exteriormente, sobre un planteamiento axial y simétrico,
combina la presencia del muro (finamente bruftado), la plasticidad de las portadas (una
principal y dos secundarias) y los simétricos balcones de Torre Tagle, con un ritmo
sostenido de vanos con jambas decoradas, que se prolongan a la fachada lateral, que
desprovista de ese contraste plástico entre muro y portada (inexistente en este frente) asume
un carácter más académico. Se produce así una ambigüedad en la expresión de ambas, una
es síntesis de neocolonial académico mientras la otra es decididamente académica. Es
importante señalar la expresa voluntad del proyectista de aislar el nuevo edificio de la
arquitectura colindante de la calle lateral, a través de un pequef\o retranqueo que hace las
veces de junta de separación.

También debe señalarse que la voluntad de utilizar cuarzo, un material contemporáneo


en la expresión de la fachada, confirma el espíritu que gobierna la totalidad del proyecto:
realizar un proyecto síntesis entre tradición y contemporaneidad, donde significante y
significado estén comprometidos. El edificio inaugurado en 1924 también recibió las
opiniones de Claudio Sahut para las fachadas, debido a que había quedado en segundo
lugar en el citado concurso.

De otra parte, las proporciones están evidentemente adaptadas a las necesidades del
proyecto y confirman el deseo de no sujetar ni forzar los resultados, sino traer el pasado al
presente, adecuándolo a sus requerimientos. Estamos frente al proyecto más coherente,

326
meJor ubicado y logrado de los realizados en estas primeras décadas y se sitúa sm
ambigüedad como un proyecto arquitectónico peruanista.
La casa del Dr. Falcón realizada en 1912 en estilo Neo Chavín por un proyectista
desconocido, testimonia la voluntad de su propietario por la expresión elegida, y también el
carácter más epidérmico del resultado, limitado a la fachada y a la decoración.
Y traer al presente la arquitectura prehispánica constituyo un evidente problema. Primero,
debido al todavía mayor desconocimiento de estas expresiones del pasado, segundo, por
pertenecer a un tiempo mucho más alejado y por tanto con una mucha mayor
incompatibilidad con las necesidades contemporáneas; finalmente por la utilización de
técnicas y materiales con menos tradición limeña resultando más exigentes y costosos.
La propia experiencia de Malachowski en él Museo de la Cultura peruana (1924), confirma
las severas dificultades señaladas. El edificio realizado en base sólo a un anteproyecto,
presenta un solo cuerpo y desarrolla un planeamiento axial y simétrico, con un pórtico en el
eje, formado con unas esculturas de cierto rasgo prehispánico, combinado por pilares, a
ambos lados, un muro que reproduce con poca destreza constructiva la sillería incaica
abriendo algunos vanos trapezoidales, mientras lateralmente el tratamiento del muro se
prolonga en parte del lindero, prescindiendo de vanos.
En el predominio del muro podemos apreciar el deseo de remitirse más literalmente a la
cita histórica, aunque el resultado, por el material elegido, el diseño y la técnica
constructiv� no está ni medianamente logrado. El carácter eminentemente epidérmico de
la solución es particularmente notorio en este caso dado que el interior, no sólo desarrolla
un tipo divorciado del exterior, sino que no presenta ningún lenguaje figurativo, sino una
e�presión esencialmente constructivista sobre la base de un planeamiento académico.
Estas expresiones se desarrollaban paralelamente a una mayor difusión de los estilos neo
hispano y californiano, que muchos clientes y arquitectos, preferían, intercambiaban o
ponían cómodamente por encima o como sinónimo de búsqueda peruanista. El más
importante de estos edificios fue el Country Club de San Isidro de Augusto Benavides y
José Alvarez Calderón con la intervención del Arq. O'Brien de la constructora
norteamericana Foundation Company, encargada de la construcción en 1929.
La polémica entre hispanistas e indigenistas, sin embargo fue más ideológico político y
artístico cultural, que arquitectónico, los arquitectos diseñadores han sido siempre ascéticos

327
políticamente hablando, por eso, le tocó a otro artista y extranjero, aportar al debate
ideológico: Manuel Piqueras partícipe de la experiencia romántica en Espafla formula su
propuesta ecuménica del Neo peruano, síntesis histórica y cultural del pasado andino e
hispano, avanzada del eclecticismo peruanista plasmada en la fachada de la Escuela de
Bellas Artes, realizada en 1920 por medio de una intervención múltiple: reciclaje,
remodelación arquitectónica y ampliación de la sección de la Calle.
Concentración en el significante y desconocimiento de la historia, constituyen las primeras
limitaciones evidentes en la intervención. La fachada oculta el origen virreinal del edificio,
destruyendo la portada de la iglesia cuyo plomo determina el trazo de toda la nueva
fachada. Incurre en el uso del ladrillo visto como telón de fondo y según las pautas hispanas
del mudéjar, sobre el que resalta la plasticidad de la portada de piedra en la que se
concentra el eclecticismo hispano-andino.
Haciendo una gruesa generalización podríamos decir que hasta fines de la tercera década, la
experiencia peruanista es limeña, predominan las intervenciones paradigmáticas, con temas,
actores, sitios y procedimientos relevantes, que sientan un precedente de prestigio que
luego le permitiría institucionalizarse en las primeras obras peruanistas, tuvieron un papel
más importante los arquitectos extranjeros o peruanos formados en el extranjero, lo que
prueba que las condiciones subjetivas propias no estaban dadas. Podemos afirmar también
que el historicismo neocolonial predominó sobre el neo prehispánico, por desconocimiento
de los referentes a los cuales remitirse, por las dificultades programáticas y metodológicas
para traer al presente la arquitectura del pasado remoto, pero también por prejuicio cultural.
El paso (casi inicial), del historicismo al eclecticismo peruanista resulto un avance
conceptual valioso, al dar mayor legitimidad y coherencia histórica y cultural, pero de otro
lado resulto (involuntariamente) restrictivo al establecer roles arbitrarios a ambos
componentes culturales: lo colonial asume lo arquitectónico lo prehispánico lo decorativo.
Salvo el Palacio Arzobispal, que a nuestro entender marca el inicio de un nuevo periodo, en
los pocos ejemplos realizados hasta finalizar la década del veinte35 , predominó la tendencia
a separar significado de significante, a intercambiar sin distinción, los distintos reviva/

35 Sobre obras del Neocolonial podemos agregar la primera etapa del Palacio de Gobierno, realizada a lo largo de la
.década del veinte por Claudio Sahut y la casa de Ricardo Malachowski en el Jr. Camaná. Sobre el Neo prehispánico se
puede mencionar la denominada casa Yunga de José Sabogal, el monumento a la medicina peruana y algunos detalles del
mobiliario urbano del Parque de la Reserva disef'iado por José Jochamowitz y Claudio Sahut. También la casa del
arqueólogo Julio C. Tel10 en la Calle O 'Donovan en Miraflores, disef'iada por el propio Malachowski.

328
hispanos en lugar de la arquitectura limeña colonial, eso a pesar del aporte del eclecticismo
del neoperuano.

3.1.4. La consolidación

Es precisamente alrededor de esos años, específicamente en 1928, que una publicación de


Emilio Harth Terré 36 , establece el inicio de otro momento. Egresado en 1919, fue uno de
los primeros arquitectos formados y titulados (1925) en el Perú, desde que se creó la
Sección de Arquitectos Constructores en la Escuela Nacional de Ingenieros (SAENI) en
1910. Muy rápidamente, desde los primeros años de la década del veinte, su inquietud
intelectual se manifestó en la publicación de artículos dedicados a los problemas urbanos
de la ciudad, a su arquitectura y a los estudios históricos. Por ejemplo, es uno de los
primeros en proponer una arquitectura para la remodelación de la plaz.a de armas de Lima
con una arquitectura inspirada en la de Lima, con unos enfáticos balcones barrocos. Debe
recordarse que a raíz de la irrupción de la Casa Oechsle (Claudia Sahut, 1911) en plena
plaz.a de armas, las reacciones adversas a su presencia, habían ido poco a poco,
transformándose en la aceptación a transformar la plaza en el símbolo de la metrópoli
cosmopolita que la "Patria nueva" de Leguía promocionaba, al compás de la celebración
del centenario de la Independencia, como hicieron las otras repúblicas hispanoamericanas.

Pues bien, es con la publicación de sus "Modelos de casas peruanas", de la mano con un
discurso programático en tomo al uso de la tradición arquitectónica en el proyecto
contemporáneo, que podemos hablar de un segundo momento en el que se manifiesta de
manera inequívoca y explícita, el desarrollo de la conciencia nacional en la arquitectura
peruana. Momento que supera un nebuloso inicio donde los ejercicios peruanistas están
estimulados, confundidos, o intercambiados desaprensivamente por los referentes neo
hispánicos, o los tramitados a través de la influyente y prestigiosa arquitectura
norteamericana, en particular el estilo californiano.

36
HARTH TERRÉ [ l 928).

329
La propuesta de las casas "Cañete", "Puno'', Cusco" y "Trujillo", tenían evidentes
diferencias y cierto aire a los referentes invocados, pero distaban mucho de ser una rigurosa
construcción filológica, constituían una arbitraria invención centrada sobre todo en el
significante, al margen completamente de cualquier referente. tipológico, y con poca
eficacia funcional. El tiempo sin embargo, iría limando los vacíos que este prolífico
arquitecto limeño superaría mientras sus estudios históricos progresaban y su madurez
proyectual arribaba, como lo prueba su estupendo proyecto de dos casas en el Jr. Berlín en
Miraflores, al promediar la década del cuarenta.

La del treinta se trata de una década de consolidación, fundamentalmente del


neocolonial, lo más importante lo constituye la superación del uso y la escala domestica, así
como una suerte de tácita convención que relacionaba la vivienda con la expresión
pintoresca, mientras el edificio institucional quedaba ligado a las normas de la composición
académica. Lo más valioso ocurre a escala urbana y arquitectónica con los portales Zeta y
Pumacahua en la Plaza San Martín, bocetados por Piqueras Cotolí y diseñados por Rafael
Marquina. Excelencia en el manejo de la escala, solvencia en el despliegue de la
composición y sus elementos estilísticos, rotundo trabajo en la textura visual plástica, clara
jerarquía y sentido coral respecto al conjunto que se concluiría a mediados de la década
siguiente, con igualmente notables edificios Boza y Sudamérica proyectados por José
Alvarez Calderón y Emilio Hartg Terre. En Marquina, sin embargo el toque Neo hispano
no se atenúa, permanece. Las jambas de los vanos, los remates de la composición, así nos lo
confirman. Y no es que desconociera la arquitectura limeña, en 193 8, Marquina tenía ya a ·
su cargo en curso de Arquitectura de la Colonia en la SAENI. Nuevamente, parece ser que
la literatura especializada daba más seguridades que la propia realidad, o frente a las
exigencias de un complicado y arriesgado proceso creativo.

La elaboración de un discurso consciente y articulado, los inicios de una aproximación


histórica como fundamento y de una elaboración proyectual operativa madura (evidente
especialmente en algunas obras de Harth Terré, Enrique Seoane, Alejandro Alva, y
Augusto Benavides) constituyen, junto a la difusión del peruanismo en Trujillo, Cusco,
Arequipa e lea, las características principales de este proceso de maduración.

330
A todas ellas habría que sumar la diversificación de las opciones estilísticas adoptadas,
pues además del historicismo, el eclecticismo surgido en el periodo precedente, produjo lo
mejor y más avanzado expresándose en tres distintas vertientes:

i. el neo peruano, la inclusión del protomoderno (art déco y constructivismo pragmático,


primero, y luego a partir de 1940, abiertamente moderno) con alguna de las opciones
historicistas peruanistas. Al respecto, son notables los proyectos que a inicios de la década
del cuarenta realiza Enrique Seoane quien demuestra aplomo en la utilización del lenguaje
histórico, una personal manera de manipular el léxico neocolonial, en especial en las
.enfáticas portadas, que resaltan sobre desnudos prismas con una geometría de explícito
tono moderno; una solución integral del objeto arquitectónico, obteniendo calidad espacial
y oficio en la solución de los detalles.
Estas propuestas difieren de otras contemporáneas que también están decantando el
lenguaje figurativo internacional pero por razones de orden práctico (economía de
recursos).

ii. La integración simultánea de neoperuano y moderno que se dio sobre todo en las
postrimerías de este periodo, en obras tanto de Seoane como de Alejandro Alva, que
pertenecen a las obras más maduras de toda la experiencia peruanista. Ambos arquitectos,
a diferencia de otros, hacen una arquitectura de tendencia, es decir no eran eclécticos en su
opción, algo insólito en estos años y sólo evidente en otro arquitecto excepcional, Augusto
Guzmán, un proyectista que optó decididamente por el protomoderno. En cambio, llama la _
atención la casi inexistente arquitectura peruanista en Héctor Velarde 37, en particular
cuando la comparamos con su prolífico discurso a favor de ella. Para ilustrar esta
afirmación, mencionemos su propia casa, que está lejos de ser una de ellas.

iii. Por últim·o, también hay que incluir un brillante surviva/, otra de las expresiones surgida
en las postrimerías de este periodo, que muestra evidente madurez. Se trata de lo que
Emilio Harth Terré denominó como "Estilo Andino", en alusión a su asociación con la

37 Podemos mencionar dos grandes excepciones: la sede de la Nunciatura Apostólica que disei'ló junto a Paul Linder,
proyecto que resultaría anecdótico para ambos. La otra gran excepción es el proyecto no realizado para la Basllica de
Santa Rosa, inspirándose en la propuesta Neoperuana de Manuel Piqueras Cotoli. A despecho de esto, Velarde desarrolla
un prolífico historicismo internacional con el que llega a un nivel de refinamiento excepcional.

331
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 20 Tesis de Maestrfa SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolea Del Carpio

LA ARQUITECTURA PERUANISTA EN EL SIGLO XX

Fuente: Eloborodón propia.

Indigenismo Me,dcano

Moselos de Arquitectura peruana Héctor Velarde


HISTORIA Libro. "Arquitectura Peruana"

CRITICA

332
arquitectura vernácula de la sierra andina, aunque sus orígenes hay que rastrearlos en el
estilo californiano. Su exponente más notable fue Augusto Benavides Diez Canseco, quien
precisamente transitó del Californiano, al Neo hispano y en las postrimerías de este periodo
derivaría con plena convicción y soltura en el Neoperuano y en una arquitectura de sabor
orgánico, que se integra e integra al paisaje, que obtiene gran calidad espacial, que
manipula con gran desenvoltura la escala, que con heterodoxia recicla fragm entos de
arquitectura colonial.
Ya desde fines de la década del treinta el neocolonial se había convertido en el lenguaje
oficial y era exigido en diversos contextos y temas. Su apoteosis había sido la realización
de los dos frentes con arquerías de la plaza San Martín, concebidos inicialmente por
Piqueras, diseñadas por Rafael Marquina (en un ecléctico Neo hispano y neo colonial) y
construidas a lo largo de la década del treinta, mientras a la última etapa de conclusión de la
plaza, pertenecen los edificios Boza y Sudamérica diseñados por Emilio Harth Terré y José
Alvarez Calderón, como parte de un diseño a la vez coral y singular, todo eso sobre una
base compositiva en clave académica.
Menos afortunado lo realizado en la plaza de Armas bajo proyecto de Emilio Harth Terré,
quien realiza, en correspondencia a su particular discurso ecléctico, fusión de sobria
geometría volumétrica con la brevedad y simplificación del repertorio decorativo
historicista, como estrategia de actualización contemporánea del lenguaje histórico. A
diferencia de lo logrado contemporáneamente por Seoane y Alva, el error de Harth Terré en
la plaza de armas de Lima, fue el inadecuado manejo de la decoración y la escala, ya
alterada por el atrio del Palacio de Gobierno, en particular al momento de resolver el diseño
de los protagónicos balcones.

333
3.1.5. Conclusiones

Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores
Procesos ACTUALLZACJ N
Activos (SINCRONiA)

RUPTURA
CONCIENCIA (DIACRONÍA)
NACIONAL
Procesos
Pasivos Repetitiva Inercia
(anacronía)

Anecdótica

La experiencia de la arquitectura peruanista está relacionada directamente a las pugnas que


se presentaban, de un lado en el ámbito del poder económico, entre el hegemonismo del
capital extranjero que desplazó al capital nacional, y de otro lado en el ámbito político,
entre la tradicional oligarquía y la naciente burguesía comercial.

i. Las primeras obras de arquitectura peruanista, realizadas entre la segunda y


tercera década del siglo XX, fueron impulsadas por arquitectos extranjeros (Ricardo
Malachowski, polaco, Claudio Sahut, francés y Manuel Piqueras Cotolí, español) o
peruanos formados en el extranjero (Rafael Marquina, Universidad de Cornell,
EEUU). El influjo local de los estilos neo hispanos (colonial style, spanish sty/e,
mission style) fue significativo en ese mismo periodo. Por esa razón puede decirse
que en sus inicios la experiencia de la arquitectura peruanista no fue producto del
autocercioramiento.
ii. Sin embargo esto cambió desde fines de la tercera década con la contribución de
los arquitectos locales (Emilio Harth Terre, Enrique Seoane, Alejandro Alva y
Augusto Benavides) que adoptaron soluciones menos literales que buscaron
remitirse a lo esencial más que a lo aparente.

334
iii. Cuando en la cuarta década del siglo, el neocolonial asume el carácter de estilo
oficial, se pierde ese vinculo con lo esencial, cayéndose en el cliché y la
superficialidad, apenas atenuadas por el cada vez el mayor influjo de la abstracción
moderna.
iv. Por esa razón, se puede hablar de una experiencia apropiadamente evolutiva,
porque introdujo la retroalimentación de las experiencias, pasando del historicismo
(neo colonial y neo prehispánico) al eclecticismo (neo peruano, neo peruano
moderno, neocolonial moderno, neo prehispánico moderno) e incluso el survival
(estilo andino).
v. La experiencia peruanista, se afirma desde mediados de los af'íos treinta cuando
puso en evidencia la necesidad de un mayor conocimiento de la historia de la
arquitectura, lo que ocurre paralelamente al ejercicio de la reflexión proyectual,
conceptual y a la critica arquitectónica, actividades esencialmente teleológicas.

3.1.6. Conclusiones generales

La arquitectura peruanista fue una manifestación de ruptura y también de


actualización que comprende distintas manifestaciones, historicistas, eclecticistas y
survival que se desarrollaron entre inicios de la segunda década y fines de la década
del cuarenta, en dos periodos básicos, 1910-1935 y 1935-1950. Estimulado por las
tendencias románticas de importación, adquiere legitimidad propia cuando la pugna
del poder económico y político alcanza hegemonía. La experiencia peruanista fue
acompaf'íada de un impulso a la historia de la arquitectura local, a la crítica, a la
reflexión y al pensamiento en tomo al proyecto y la legitimidad de la actitud
romántica, y cuyas mejores manifestaciones constituyen el mejor y más legitimo
producto del periodo de estudio.

335
3.2. Unidad de análisis 2:
Emilio Harth Terré: Los Modelos de Arquitectura Peruana (MAP)

En el ámbito internacional era uso de la época, que en los medios de comunicación


impresos, específicamente en las revistas, se ofreciera en venta modelos de casas. Célebre
es la casa a prueba de fuego y a costo competente, que a inicios del siglo XX, Frank Lloyd
Wright publicó en una revista del medio oeste americano.

En 1928 Emilio Harth Terré en tres números 38 de la revista "Ciudad y Campo" publica
los "Modelos de Arquitectura Peruana", y para ser más precisos aún, cada uno de ellos
asumió la forma de un modelo regional específico. En orden de aparición propuso los
modelos Lima, Cusco, Trujillo, Caflete, Puno y Huancayo.
Al respecto, resulta ilustrativo que "En 1928, mientras Baudin (sic) publica 'L 'impire
socialiste des Inka' y Mariátegui sus 'Siete ensayos de interpretación de la realidad
nacional'(sic), Harth Terré publica 'Modelos de arquitectura peruana' .......que aumenta en
1933 con otras casas inspiradas en los estilos preincaicos estudiados por él, como el modelo
Nazca y el modelo Paramonga de la costa, el modelo Chavín y otro por él(sic) llamado
modelo Sacsahuamán de la sierra, así como una casa neo-inca y algunos más modernistas
del '32 con influencias art decó indigenistas. Estos últimos trabajos fueron reunidos por él
en 1935 en su álbum manuscrito inédito 'Ensayos de arquitectura peruana en la casa
pequeña". Desgraciadamente no hemos podido encontrar este documento, lo que queda
claro de esta información 39 es que HT continuó con su búsqueda peruanista, llama la
atención que en este segundo paquete de propuestas, los referentes ya no sean ciudades,
sino sitios y horizontes culturales de la civilización andina: Nazca, Paramonga, Chavín y
Sacsahuamán. Es bastante probable entonces, que en estos modelos se haya dado un énfasis
al historicismo pre hispánico, aunque no se descarta un eclecticismo neoperuanista como lo
sugiere la existencia de esos modelos con "influencias artdecó indigenistas".

38
Modelos Lima y Cusco en el No 37 de enero, modelos Trujillo y Caftete en el No 39 y los modelos Puno y Hunncnyo en
el No 40, de junio-julio del mismo afio 1928.
39
Mattos-Cárdenas, Leonardo "Cuando el Perú se miró al espejo" revista Gala, No 9 Berlln 2000. El autor trabajó con HT
entre los aftos sesenta y setenta. y tuvo acceso a información y documentación de primera mano.

336
El análisis de los MAP, por su evidente importanci� persigue dos objetivos básicos: dar
luces sobre la conciencia nacional y la conciencia proyectual en el diseño arquitectónico de
su autor, uno de los principales animadores de la arquitectura peruanista.

3.2.1. Los antecedentes

i. Sobre modelos de vivienda


En nuestras revistas las ofertas de modelos de vivienda no eran tan competitivas m
buscaban satisfacer fines tan prácticos como el que hemos referido de Wright, a excepción
probablemente de las dedicadas a la llamada ''vivienda obrera" o "vivienda popular" que no
llegaron sin embargo a ·explicitarse en planos sino mas bien en prescripciones, derivadas de
las búsquedas por lo "higiénico" y lo "barato". Una propuesta de Héctor Velarde que llegó
hasta los planos fue su "Contribución para la construcción de casas para empleados"4º.
Los modelos difundidos en el Perú se centraban principalmente en los estilos, y
colateralmente, en la distribución y en el programa. El año 1928, Pedro Paulet 41 publica
"La villa colonial racional", que a despecho de lo que sugiere el título es una de las
propuestas más avanzadas no sólo de arquitectura sino que involucra una visión de ciudad,
parcialmente referible a la Vil/e radieuse corbusiana de 1925. Los toques "coloniales"
consistentes en torres y cúpulas ubicados en el cuerpo bajo del rascacielos, constituyen un
anecdótico acento historicista.

Otras referencias a la vivienda provinieron de la difusión de proyectos realizados como


en el caso del chalet diseñado por Alberto Alexander 42 , ilustrado con planos, memoria,
fotografías y presupuesto general de obra. Llama la atención en éste, la segregación de la
circulación, la compartida importancia tanto del área libre exterior como interior, y el
aislamiento de la cocina y el servicio del resto, como en la casa tradicional limefla. Éste, no
fue sin embargo un rezago tradicionalista, sino la palmaria evidencia del verdadero nivel de

40
Boletín Informes y Memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú [1933).
41
Informes y Memorias de la Sociedad de Ingenieros, Vol XXX. noviembre de 1928, No 11. Dos aflos después Hector
Velarde publica en el mismo medio en el Vol XXXII, junio_ setiembre 1930, Nos. 6_9, Un chalet Moderno.
42
Alberto Alexander publicó en los Informes y Memorias de la Sociedad de Ingenieros (Vol XXII, julio 1920, No 7):
"Edificios particulares tipo chalet para la ciudad", no un proyecto sino una obra concluida, cuyo efecto y finalidad
aleccionadora resultaba más efectiva, incluía hasta el presupuesto de obra.

337
los cambios, como ha quedado registrada en las críticas 43 periodísticas, la modernización
de la cocina fue más lenta, y mientras hacia el exterior las casas "modernas" introducían la
veranda, el porche, la galería, rompiendo el carácter introvertido de la vivienda tradicional,
la cocina se amoblaba con mampostería de ladrillo y adobe, manteniendo pésimas
condiciones de higiene y comodidad como se comprueba en esta casa diseñada nada menos
que por uno de los primeros urbanistas partícipe activo de la modernización urbana
(Ilustración No 20).

ii. Sobre la arquitectura peruanista.


En 1928 los arquitectos Rafael Marquina (casa Fari 1911, Casa Ulloa 1921), Claudio Sahut
(casa Menchaca, casa ....), y Ricardo dé Jaxa Malachowski (palacio Arzobispal, 1916-
1924), habían antecedido a HT en propuestas de historicismo peruanista. Más tarde, en
1945, HT escribiría que su trabajo se reconocía en los avances adelantados por Claudio
Sahut y Manuel Piqueras44 •
A diferencia de sus similares contemporáneos, la novedad de los MAP consistía en
abastecer modelos conscientemente localistas para generalizarlos en las urbanizaciones que
empezaban a multiplicarse en la ciudad. El objetivo no se cumplió en la dimensión deseada,
y las propuestas peruanistas sólo se sumaron y coexistieron en igualdad de condiciones con
los modelos internacionalistas.
Al respecto, parece consciente por parte de HT, la omisión a Ricardo De Jaxa
Malachowski, autor del paradigmático Palacio Arzobispal, pues "Tampoco podemos
considerar como inquietud hacia nuestro arte la repetición de motivos, reproducidos en
mayor o menor escala y que han sido tomados tal cual de los ejemplares que se han
conservado a través del tiempo, enteros o que, desaparecidos, quedan de ellos
reproducciones........puesto que sencillamente tiende al recuerdo del pasado con un
carácter más romántico que artístico. No hay 'creación' aunque haya una excelente
composición", puesto que en lugar de eso es indispensable" .........sublimar los elementos
y presentar de ellos un nuevo símbolo"45

43 "Cambios que se imponen en nuestras construcciones", Ciudad y Campo [1926].


44
"Recordemos a los precursores de este movimiento: Claudio Sahut y Manuel Piqueras Cotoli, hijos de otras tierras, que
se sintieron, en el arte, atraídos por el acento de lo nuestro . ¿No será esto, la mejor prueba de que vamos en buen
sentido", escribía Harth Terré en El Arquitecto Peruano No 92, marzo de 1945.
45
HARTH TERRÉ (1945).

338
Además de la crítica proyectual a la cita al Palacio Torre Tagle en el Palacio Arzobispal,
como estrategia proyectual, su solemnidad academizante establece una diferencia con el
pintoresquismo de las arquitecturas, en especial las de Sahut. Pintoresquismo que había
hecho su ingreso en los otros estilos, como en la casa Boza (clasicista en este caso) del
propio Malachowski en el Paseo 9 de diciembre, pero ya un poco antes en las villas
europeizantes de Chorrillos y Barranco.

iii. Sobre la arquitectura doméstica


En la Lima existente de fines del siglo XIX, además de la evolución y pervivencia de la
casa de zaguán y patios, la nueva arquitectura doméstica no presentaba la circulación
segregada de los recintos, pues la comunicación a menudo se daba directamente entre ellos
o a lo sumo, a través de los hall, o los vestíbulos (con o sin escalera).
De otro lado los ambientes sociales, a diferencia de la vivienda tradicional, se ubican hacia
el frente jerárquico de la vivienda y no al interior, como en aquella.
Así ocurrió en las primeras viviendas unifamiliares ubicadas a lo largo de la Av. Colmena,
a partir de 1900, donde se mantiene escrupulosamente el alineamiento urbano.
Sin embargo al finalizar el siglo junto a la aparición de nuevos escenarios para la
arquitectura doméstica, se produjo la disolución del continum urbano, vía la liberación del
tipo edilicio de los límites de la parcelación, apareciendo los retiros frontales y laterales,
eso se produjo temprana aunque fragmentariamente en el Paseo 9 de diciembre, mientras ya
se había producido poco antes en las Villas realizadas en los balnearios estacionales, como
Chorrillos, Barranco, Ancón y Chosica. Las volumetrías pintoresquistas, y su característica
asimetría, terminarían luego por ser la fórmula favorita para la arquitectura doméstica de la
ciudad en expansión.
Relacionada a esa liberación compositiva, la multiplicación de los estilos, desde los
neohispanos, hasta los exotistas, pasando por los europeizantes de distinto cuflo,
proporcionó la gramática que hizo de la arquitectura doméstica el reino del individualismo
y la singularidad, tan caro al espíritu individualista burgués, como al segregacionismo de la
oligarquía limefia. Es en ese contexto que los preliminares ensayos de Marquina, Sahut y
Malachowski, adquieren una repercusión y significado que coloca a la arquitectura

339
peruanista, como postura expectante, apoyada por el contexto populista nacionalista de la
Patria Nueva de Augusto B. Leguía, en la que el Civilismo queda anulado, la burguesía
está en ascenso y la mesocracia aparece por primera vez como sujeto social y la
arquitectura doméstica será un medio de representación, la arquitectura peruanista será uno
de sus productos. Allí debemos situar los MAP de Harth Terré.
A inicios de la tercera década del siglo, Lima transitaba por una euforia constructiva, y a lo
largo de los ejes de expansión de la oligarquía, la burguesía y pequeña burguesía
incipientes (la Av. Leguía, la Av. de la Magdalena y luego la Av. Agricultura), se abría el
horizonte al que las propuestas de Harth Terré aspiraban satisfacer.

Dos investigaciones sobre la expansión urbana limeña, en Breña y Santa Beatriz


desarrolladas simultáneamente pero a lo largo de los dos ejes que compitieron por
predominar en el negocio urbanizador e inmobiliario, dan claras luces sobre la morfología
urbana y la arquitectura doméstica que adoptaron.
Mientras la primera ejemplifica la praxis del sector privado urbanizador, la segunda nos
muestra el rol que cumplió el sector público en la promoción de la urbanización en el eje
que sería, a la postre, el que mayor dinámica y éxito demostraría.

46
La pnmera, dedicada a Breña , muestra la inexperiencia, las vacilaciones y
experimentaciones en tomo a la morfología urbana y su relación o expresión con la
tipología residencial.
El proceso se muestra presidido por la retroalimentación de las experiencias, a la luz de las
exigencias de un mercado con una fuerte demanda, dada la crisis de la vivienda que se
inicia con el nuevo siglo, pero también de una amplia oferta, lo que explica el ajuste
sucesivo de las características morfológicas, el tamaño y forma de las manzanas y los lotes,
la traza, sección y jerarquía de las vías y su relación con idéntico proceso exterior al
distrito, creado en 194 7, siguiendo dos etapas básicas, la de los inicios (trazo de la vía
Nicolás de Piérola o de la Magdalena, en 1899), y la de la primera consolidación.
La heterogeneidad dimensional y morfológica de los lotes y su ascendiente tipológico,
económico y social son evidentes. Sorprende que la fragmentación de la traza provenga

46
ANOONAIRE [2000).

340
más que de la forma de las parcelas originales, de la esencia radial de los ejes viales (A vs.
Magdalena, A. Ugarte, Arica).
La investigación sobre la arquitectura doméstica de la Urbanización Santa Beatriz 47
realizada entre 1920 y 1930, da claras luces del contexto que rodea la producción de la
arquitectura doméstica y permite aquilatar la propuesta de HT. En Santa Beatriz las
dimensiones promedio de los lotes es de 500 m2., hay un evidente predominio del
pintoresquismo y el eclecticismo así como de la vivienda no unifamiliar y de alquiler.
A nivel de la distribución interior, no está muy consolidada la idea de la zonificación, los
ambientes sociales privilegian su relación con el exterior, no se incide en la calidad
ambiental pues en algunos casos por lograr mayor lucro se afecta la calidad lumínica en los
ambientes. No está institucionalizada la segregación de la circulación de los ambientes. Así
ocurre en la casa bifamiliar superpuesta Aguirre Ugarte48 que el propio HT diseñó en 1925:
la circulación segregada no existe, los dormitorios dispersos se relacionan a través del
patio, mezclándose con el servicio, una curiosa pervivencia mistificada de la casa
tradicional limeña.
En la casa Elías de 1926, en un lote de 440 m2 se desarrolla una casa unifamiliar que se
vuelca hacia el exterior, en tomo a un jardín y pórtico al que dan la sala, el escritorio, el
comedor y el dormitorio principal, mientras los otros dormitorios están dispersos
comunicados a través del patio compartido con la cocina y la cochera.
La casa del Gral. Pizarro como pocas, además de un pórtico exterior de típico antecedente
sajón y al que proyectan las áreas sociales, dispone de un patio más pensado, delimitado
por un peristilo pero que está rodeado del comedor y de todo el servicio (incluyendo el
gallinero), una aparente incongruencia funcional que vuelve a mostrar las pervivencias de
la casa tradicional limeña.

De otro lado hay que señalar que muchas de estas casas adoptan la expresión de viviendas
unifamiliares a pesar que no lo son, hecho que puede tener una doble lectura: por un lado,
puede estimarse como buena estrategia de adaptación a la realidad, y de otro lado como
expresión de la importancia de la apariencia, antes que de la esencia, o si se quiere de lo
exterior antes que de lo interior.
47
CALDAS [2009).
48
CALDAS [2009).

341
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 21 Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José luis Beingolea Del Carpío

LA VIVIENDA CONTEMPORANEA

La Villa racional de Pedro Paulet (1928), y la vivienda proyectada por el lng. Alberto Alexander (1920), vistas
exteriores y planta. Alexander es uno de los pioneros del urbanismo en el país y en 1937 se haría cargo del primer
curso de la especialidad que se Inició aquél año en la Sección de Arquitectos Constructores de la ENI.
Fuente: Informes y memoricn de lo Sociedad de Ingenieros.

342
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945}"
llustración N º 22 Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolca Del Carpio

MORFOLOGÍA URBANA EN LA URBANIZACIÓN DE BREÑA 1905-1945

Análisis morfológico de la urbonizaci6n Breña, permite apreciar la variedad en la traza, trama y tejido urbano,
mostrando en el tiempo, como se fue adecuando a las condiciones del mercado.
Fuente: Andonalre Echegaray t<aria 2000 Trabajo de lnvestload6n FAUA UNI Urna.

FLl\tlO ORIGI AL

, ....!_,- _ - ....i 1,· / / 1·-- \/


I
/ I .:'
1
/ L -", 1 ' .. 1.-:- 1
'�-". r\v
,-.r, -
\ {"1 ·-¡,·
·.1

·,dH- '··· --
-----:-�:
• 'll•

F-Lf..h O .AC TU Al

A.
·,�

343
En resumidas cuentas puede decirse que la vivienda de la década del veinte en Santa
Beatriz, es pintoresca, ecléctica, rompe el continum urbano típico de la ciudad tradicional,
pero mantiene la importancia de la jerarquía y la representación exterior, al que se vuelcan
las áreas sociales, mientras los dormitorios y el servicio se distribuyen mistificadamente, a
veces en tomo a un patio interior, evidenciando las pervivencias de la vivienda tradicional.
La utilidad de esta investigación es significativa, pues permite dar contexto documentado a
la propuesta de Emilio Harth Terré, que está dirigida a una realidad análoga a la de Santa
Beatriz.

3.2.2. Descripción de los MAP

Sobre los seis modelos, dos hechos llaman la atención. El primero es una ausencia
inexcusable, la de la arquitectura arequipei\a� que a pesar de sus antecedentes históricos
plenamente justificables, no sirvió de inspiración para provocar una propuesta. El segundo,
es la presencia del modelo Cañete, cuya arquitectura histórica sin antecedentes relevantes
que lo justifiquen, es descrito como modelo de "forma sencilla" (aunque la expresión del
modelo no prescinde de las jerarquías propiamente áulicas), a pesar de lo cual no está
pensado para un lote pequeño sino de 580 m2. El modelo Huancayo, otro de los que llama
la atención está pensado para lotes de 450 m2. Por aquellos ai\os, estas dimensiones de lote
eran usuales en las nuevas urbanizaciones, podría decirse incluso que resultaban pequei\os
respecto a los que se presentaban en la ciudad existente.
Cada modelo es presentado en una sola página y contiene además del membrete (en el que
aparece la publicidad del producto Thermas) un apunte del autor (como fue usual, de muy
buena factura), las plantas (sin amoblar) a nivel de anteproyecto con escala gráfica, sin
cotas, y la memoria descriptiva. A continuación la documentación y análisis de los modelos
MAP.

2.2.3. Modelo Lima

-Programa:
Areas sociales: sala, comedor.

344
Servicios: garaje, cocina-oficio, 1 SH.
Area íntima: 1 dormitorio principal con tocador, dos dormitorios simples.
Espacios de transición: hall, porche, galería-escalera.
Exteriores: 2 terraz.as y jardín interior.
-No pisos: 2 niveles.
-Ubicación: lote en esquina.
-Area de lote: de gran dimensión (750 m2 mínimo)
-Memoria descriptiva.
Se inspira esta fachada en la arquitectura "Colonial religiosa", con portada ornamentada
ricamente imitando piedra y una arquería lateral que complementando el estilo a;iade a la
casa que se construye en el campo la comodidad y expansión necesaria.
La parte principal de la casa, se corona con un techo de tejas de barro cocidas que son la
nota viva del conjunto. El revestimiento general de la fachada es rugoso y pintado en
colores suaves, lila, anaranjado claro rosa pálido con adornos en blanco o crema. La
puerta principal es de barrotes torneados de modelo conventual. Para la arquería lateral
en el arco del medio, una reja de fierro finamente trabajada en estilo del conjunto. La
comodidad interior de la casa está asegurada en ambos pisos por una buena galería que
comunica entre sí todas las habitaciones y que profusamente alumbradas con luz natural,
. tiene vista a los jardines interiores de la casa y sirve de lugar de reposo. En la planta baja,
la caja de la escalera, comunica con el hall por una doble arquería produciendo un efecto
de continuidad armoniosa y de acuerdo con el estilo de la casa. El hall de entrada debe
llevar zócalos de azulejos sevillanos. Por último, este mismo Hall, sala y comedor,
colocados a continuación y unidos por amplias puertas, dan a la casa un carácter
residencial, ventaja que viene a sumarse a todas las que pueden apreciarse en el plano
adjunto.

3.2.4. Modelo Cusco

-Programa:
Areas sociales: salón, comedor, escritorio.
Areas de servicios: cocina-oficio-cuarto de servicio, 1 SH.

345
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 23 Tesis de Maestría 5PG5E FAUA UNI Arq. José Luis Beingolea Del Carpio

MODELOS DE ARQUITECTURA PERUANA

Arriba: Modelo Lima


Abajo: Modelo Cusco

Fuente: "Modelos Lima y Cusco", Ciudady Campo ,(No 37), (1928. Enero).

,· - \ •.._:) l� :_.__ • :..

.'-'·::..·:·;·ce··\ 1 :. -
r � r_,J.:-. � ,l.

4__..J._ ...... .

(-¡-�
- '-'"'r

1 •t
,,.
l. ... :.·-¡,!. . :t ;- J., .
'\
T_:l-f...::==----·
1-- /:.. / í .i.L
--· .J
I, ,.

-----
·......:::.--=-'--- - -·
� '.- _.
--·----
•• _¡_
.,..--,-�--
1
-·-
--�-·-...___
1

1
I'
j

=rL '7.-···"' ... .J..


, ..
�r---r
-,. t
,t.... 1'
�- T7_
-t-

. .:. ,··

-�·;::d:�
..

/( O0L!.. C./ u_,


_l_�( t�;:,1_,�,,:· l-,:�, :,: -�-
,..:_�..{; ·:._ .,_f_

...,_
.:�f::.i·--
' 2,�· ·,
-�

L!." i.·,i .. ' .-... , •• .,,.

T ,it. R. i·í ú

--·
� ��- ¡ ·; 1r�-·

i: i :.

346
Areas íntimas: 3 dormitorios.
Areas de transición: porche, vestíbulo, ha11 de doble altura con escalera.
Areas libres: terraza, patio exterior.
-No pisos: 3 niveles.
-Ubicación: lote en esquina.
-Area de lote: de mediana dimensión (570 m2 aprox.).

-Memoria descriptiva.
Evocan sus líneas generales, las construcciones de la región cusqueña, sin ser la copiafiel,
que nos alejaría de lafórmula artística y veraz para la construcción de una casa tal como
la que representamos. La inspiración en motivos incaicos es una novedad y su realización
es seguramente un éxito. Los motivos polícromos en mosaicos, en la parte superior de la
fachada principal dan al conjunto gris del edificio la nota brillante y sugestiva. La fachada
general tratada en cemento gris semipulido y marte/inado se aviva, también, con el
movimiento de sus planos y relieves que vienen a sombrear la masa general. Los motivos
sobre las puertas y ventanas son netamente incaicos del Cuzco (sic) y tratados en cemento.
La entrada se hace por un pórtico con vano trapezoidal sin puerta alguna, la cual queda
· colocada en segundo plano, siendo su ejecución de fierro en forma de reja, con motivos,
del estilo de la casa. El vestíbulo y Hall se decoran con grandes paños de colores suaves y
frisos policromados, teniendo la escalera a los altos un gran descanso formando balcón.
La luz natural penetra al Hall por un gran vano de vitreaux de colores que completa el
conjunto del pórtico, vestíbulo y Hall, cuyo estilo interior están de acuerdo a la fachada.
Sobre el dormitorio 3, hay una habitación que forma un tercer piso, para dar altura a esta
parte de la casa.

3.2.5. Modelo Trujillo

-Programa:
Areas sociales: sala, comedor, escritorio, cocina-oficio, 1 dorm. con tocador y cuarto de
roperos, 2 dormitorios, , 1 S� pórtico, hall, corredor, caja de escalera, jardín interior.
-No pisos: 2

347
-Ubicación: lote en esquina, puede adaptarse a lote entre medianeras.
-Tamaño de lote: 600 m2. mínimo

-Memoria descriptiva.
El encanto de la arquitectura española de la colonia, se traduce en este modelo, con su
portalón de amplias arcadas, su maciza puerta de roble de recuadros y su clásico balcón
cerrado, de sólidas ménsulas, labradas, torneados balaustrines y afilados perillanes en la
coronación; y añade al conjunto de la fachada, la nota de color, los recuadros de azulejos
sevillanos en las pilastras de los extremos de la fachada.
Todo el conjunto va en tono claro, crema o anaranjado suave, con la obra de madera de
roble oscuro y rejas de.fierro negro brillante.

La planta de este modelo se distribuye con amplias habitaciones dispuestas


cómodamente. El pórtico, la sala y la entrada, en la fachada, y a continuación, con vista a
los jardines posteriores, el comedor, y el escritorio. La cocina y la repostería anexos a la
casa, forman cuerpo con ella. Un pasaje y un hall permiten una más fácil comunicación en
su interior. En la planta alta la casa tiene tres dormitorios amplios, sala de baño, tocador y
cuarto de roperos, comunicados entre ellos por un corredor al que da acceso la escalera,
presentando así una distribución cómoda y apropiada.

Como puede apreciarse, el plano de esta casa goza de una ventilación propia para
nuestro clima y de un excelente alumbrado natural para todas las habitaciones. Pemiite ·
además una ventajosa orientación para que todas las habitaciones reciban los benéficos
rayos solares, que al no calentarla aportan sin embargo sus efectos saludables.
El aspecto de conjunto de este modelo es completamente nuevo y original y produce una
impresión de reposo y tranquilidad propios del verdadero hogar.

3.2.6. Modelo Cañete


-Programa: comedor, salón, escritorio, cocina-oficio, cuarto de servicio, garaje, 4
dormitorios, cto. de costura, 1 SH, vestíbulo, hall-caja de escalera, porche, dos terrazas, 2
patios.

348
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
llustración N º 24 Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Bcingolea Del Carpio
MODELOS DE ARQUITECTURA PERUANA

Arriba: Modelo Trujillo


Abajo: Modelo Cañete

Fuente: "Modelos TruJlllo y Cañete", Oudody Campo ,(No 39), (1928, Junio).

. i"iO
t'\0DLLO
'TtVJ!LLO'
l '1 ..1)0
- t r_ coi uw11r-pot )é..

H-ÍO
/!J.{;( ·TU.J..f.
J..1:.a,., LCTO.

--------.:::r-::=-
. ----=- �--- -�-=��- :-:-:::=:=:J:�.='�-

• f'LA I f L , t, J. J-'- · • . L 1 1 ! · L . 1 :

MODcLC>. .i" · rir_.


Ci
!,...... J.0.\11 T'-: ·J .. J...__
1 '
f't¡_· J,:i.\ __
t:. 11

Hru.TH - Tr- f.tt....cc


,&, L ,j_Y tTt..._ 1 ('

��1m:

�:,,-,
�-\ O H L ú . .i:.!...R� H.
:.ctv,r/-D-C ·.:•J:"\ ¡
CJ.��·nu,cr. · t,t l-�: -0_
T HE. kí1A-........,_

t' ;:I' C ,. L.:.


�....
r\J:.1,:1
,·,
·:,··

..!.

·! L :. !: 1 !, .!. ' !. { 1 1, ! ,� .. r � -

349
-No pisos: 2
-Ubicación: lote en esquina (adaptable a lote entre medianeras)
-Area: 580 m2

-Memoria descriptiva.
Este modelo es una forma sencilla de la arquitectura Colonial. Con su balcón del estilo, de
poco vuelo y de líneas severas, tiene agradable aspecto externo. La impresión de esbeltez
que produce proviene de la conexión entre sus diversos elementos ornamentales que son
tratados dentro de un purismo de líneas que llevan a esta sensación. La puerta principal de
entrada en el estilo de la puerta de la casona criolla, que se une sencillamente con las
líneas de la ventana superior que ostenta la clásica reja· de fierro; el balcón de silueta
alargada, las ventanas bajas de balaustres y el portal de la esquina que da comodidad y
espacio al escritorio y sala, son todos detalles que se han estudiado para que contribuyan
a la buena forma de este modelo.

La fachada va pintada de tonos suaves y la obra de carpintería de roble o caoba


oscuro, aunque los marcos de las ventanas y algunas puertas secundarias pueden pintarse
en verde claro, marfil o azul celeste. La obra de fierro debe pintarse de negro brillante. El
plano se desarrolla con sala, comedor y escritorio en la planta baja y las dependencias
anexas para la mayor comodidad. En la planta alta los dormitorios con su baño, closets y
cuartos anexos forman un conjunto de comodidad que el buen gusto no puede exigir más.
La galería, en la planta baja, entre el comedor y el escritorio, con sus tres puertas con el
arco típico de medio punto, para cada una de estas habitaciones, vienen a dar la nota que
complementa el estilo exterior de este modelo.
Su costo es relativamente bajo en comparación con su aspecto externo, extensión,
elegancia y comodidad.

3.2.7. Modelo Puno

-Programa: living room (doble altura), comedor, escritorio, cocma, garaje, cuarto de
servicio, 3 dormitorios, 1 SH, hall-caja de escalera, balcón, oficio, jardín interior ..

350
-No de pisos: 3
-Ubicación: lote en esquina.
-Area: 600 m2 mínimo
-Memoria descriptiva.
Pzmo, el Departamento peruano donde confluyen influencias arquitecrónicas incaicas y
coloniales en los edificios que sobre sus tierras se levantan, inspiran este modelo de casa,
cuyas líneas evocan las formas de la arquiteclura Española eclesiástica y su
ornamentación de detalle se inspira en el estilo incaico, rico en colorido y relieve.
Su plano tiene caracterísricas especiales que la diferencian de los anleriores modelos. Así,
el living room, toma la altura de los dos pisos y se ilumina por amplios ven/anales al estilo
de las naves de las iglesias; este living room (sic), toman vista el balcón y· el dormitorio,
con balcones y celosías de estilo, caracterizando así ésta (sic) habitación. El hall que
forma parte de la base de la torre da una fácil y ventajosa comunicación de las
habitaciones de la casa, zmiéndo/as directamenle con las de la plan/a alta que se deslinan
a dormitorios. La luz y ventilación se aseguran por la disposición de las habitaciones,
problemas que se contemplan con toda prolijidad en éstos (sic) modelos.

En la planta alta, los dormitorios independientes y bien relacionados; el cuarto de baño


al fondo de una bien alumbrada galería que es además un sitio de estar cómodamente
durante el día y con vista al jardín interior de la casa. La terraza delante de los
dormitorios 1 y 2 con una entrada directa desde el jardín de la fachada, armonizan con su
(sic) originalidad de éste modelo (sic).
El colorido de la fachada es gris claro y la ornamentación de los frisos con detallados
· relieves y polícromo colorido.
Dentro de la originalidad de este modelo que da lugar a una ornamentación armónica con
su interior, el costo es relativamente bajo y permite a las personas de buen gusto, poseer
por poco precio un tipo propio de casa.

3.2.8. Modelo Huancayo


-Programa: sala, comedor, cocina-oficio, hogar, 1 dorm. con tocador, 2 dormitorios, 1 sala
de ropero, 1 SH, hall con escalera, porche, jardín delantero e interior.

351
-No pisos: 2
-Ubicación: lote en esquina, adaptable al lote medianero.
-Area: 450 m2 mínimo.

-Memoria descriptiva.
Este modelo es quizás sencillo y severo pero en la norma que guía nuestro propósito, de
fonnar modelos de arquitectura peruana al alcance de todas las personas que, deseando
tener casa propia, la tenga a la vez que de un modo original, también de bajo costo de
construcción y de ornamentación.

La distribución interior, no tiene nada que desear con respecto a la comodidad e


independencia de sus habitaciones y tampoco le faltan los rincones agradables en donde
las amplias butacas o sillones se ubiquen para descansar de la labor del día, disfrutando
de los halagos y confort del lugar.

La chimenea de ladrillo del Hogar, que aparece exterionnente hacia un costado y de


sólido aspecto a la vez que pone una nota de color a la fachada, conjuntamente con el
tejado de la sala. Una banca maciza, una reja colonial en la ventana del comedor, una
amplia puerta para el porch con puente cilíndrico imitando un tronco rústico de árbol, con
(sic) algunas de la notas de detalle de ésta fachada; las ventanas con persianas verdes,
bien cerca del tejado con el necesario vuelo y la portada amplia con sus hojas de roble a
recuadros caracterizan el modelo que denominamos "Huancayo ".

El plano se desarrolla con las siguientes habitaciones en la planta baja: hall, sala,
hogar, comedor, porch, despensa, oficina y cocina. Planta alta: tres donnitorios, un cuarto
ropero, un tocador y una amplia sala de baño, el corredor comunica todas estas
habitaciones independientes entre sí.
Creemos que la distribución de este modelo es apropiada y conveniente para nuestras
costumbres y por lo tanto la recomendamos especialmente.

352
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 25 Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolea Del Carpio

MODELOS DE ARQUITECTURA PERUANA

Arriba: Modelo Puno


Abajo: Modelo Huancayo

Fuente: Fuente: "Modelos Puno y Huoncoyo". Oudod y Campo ,(No 40). (1928. Julio).

•t '-. ·> � t • ¿ 1: 1 '.' r'•..:,


t 1:. \/ r-, ¡.�,�
.
1:�.

� ·,·
, '
r'",

T::- H..:...�.-: , - Ts�. .. .r.


A ,._-v ., ,-1.•.. -: ...
-�·-
r�-,
� -�-�--
". - ..
----
!_�.,-, .... , •
. ,._ ..........
-
. ,........�..... i:- - ...... (."
.•
••

,, .
:--..--.-
-
.·.. . ..
. .. ... .
_:�-r----
; ·-. -+ ;>--

� ."... ',
l __ ,.. ,.
... 1 '·
.

\. . - ... -
:
'"-.:.....'--:"-� -

l j '.. . .
!'1 Ulh_ L1 ),."

1) () 'I \ f· , - \ . j' 1
.t. , . _1 I, L\ \ t ,·,_.'°"�---
ír)cL'',l11·¡ 1• -

...._-
, ... ._,;...,..,t \.·----

' ¡.. .'


r:::.
,.,
¡--
'
¡ :, r_ r, - • r_ ¡r 1. •
1.•.t..t rt. ·;

..�,••
lt\t..,l")�t !:)ti
' -<
1 !-! e�'- r� r --�

1 ., ... .....

_ ____....
• ' � •• � 1
;_

...1. ····--
.,;...,.,:,.,,3..

' .,

353
Cuadro No 13
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS DE ARQUITECTURA PERUANA
.,

� -- -e
Lima � Cusco 1 Trojíllo Caftete Puno Huancayo
Programa: sala. comedor salón. comedor. sala. comedor. comedor. snlón. living room sola. comedor,
Arca social escritorio. escritorio. escritorio (doble ahura), hogar,
comedor escri L
Pr01,TJama: 1 dormitorio 3 dormitorios. 1 dormitorio, 4 dormitorios 3 dormitorios 1 dorm. con
Arca intima principal con tocador-cunno locador. 2
tocador. dos de roperos, 2 dormi1orios y 1
dormitorios dormitorios sala de roocro
Programa: garaje, cocina- cocina-oficio- cocina-oficio y cocina-oficio. cocina, oficio, cocina-oficio,
Arca servicio oficio, 1SH cuano de ISH cuano servicio. garaje. cuano de ISH
scrvicio. 1SH. garaje. costura, scrvicio, 1SH
1SH
Programa: hall. porche, porche.. vcstib.. pónico. hall. vestíbulo. hall- hall- escalera Hall-escalera,
Arcas de gnlerfa-cscalcrn. hall-escalera corredor. caja escalera. porche porche
transición (doble nlturn). de escalera
Progrnma: libre 2 tcn11zas, tcrraz:a. patio jardín interior 2 terrazas, 2 balcón. jardín jardín delantero
Arcas exteriores jardín interior exterior. oatios. interior e interior.
No oisos 2 niveles 3 niveles. 2 niveles 2 niveles 3 niveles 2 niveles
Tamaflo de lote 750 m2. 570 m2 aorox. 600 m2. mínimo 580 m2 600 m2 mínimo 450 m2 mínimo.
Arca construida 453 m2 524 m2 393 m2 518 m2 460 m2 277 m2
Ubicación lote en esquina lote en esquina. lote en esquina, lote en esquina lote en esquina. lote en esquina.
adaotablc. adnotable. adaptable.
Panada de arq. Propuesta Expresión de la Pureza de líneas Fusión de Severa y
religioso, la novedosa en arquitectura )' relieves que arquitectura modesta pero
arqueria y la estilo inca, colonial expresan la incaica y sin nada que
cubicna a dos jerarquizada por españolo. con ponada, In colonial, en disminuya su
aguas en teja, un tercer arqucria y arquerin y el color gris con valor, la
constituyen la volumen sobre balcón al ha.león en el acentos independencia
clave del la sala, no copia exterior y exterior, se polícromos en el volumétrica y
exterior. sino interpreta, remate de completan remate del expresiva de la
La comodidad la forma de los azulejos en las interiormente volumen. El sala con su
de una galería vanos, junto a esquinas de la con una volumen de tres tejado y cerca
interior para detalles fachada, la integración suti1 niveles que de ella el
distribución y polícromos en funcionalidad de sala y contiene además volumen de la
Memoria descanso, junto el remate dan el interior se escritorio y de In escalera, da el chimenea, se
Descriptiva al eje hall-sala- acento deseado, consigue en un hall con acento vertical. suman a la
comedor, destacan sobre ambos niveles escalera como El living room ponada de
explican el el gris del con una protagonista. ubicado en la ingreso a las
interior. cemento circulación que Los colores esquina y a ventanas con
Azulejos en el dominante. distribuye a los suaves en los doble altura, persianas verdes
hall y rejas de En el interior ambientes. muros, se enriquece el dan el accnlo al
raigambre destaca la doble La calidad de la contrastan con interior y n él exterior.
colonial junto a altura del hall iluminación el verde claro, proyc;.-ctan los
muros rugosos y conteniendo la interior junto a marfil o celeste ambientes del
de colores escalera, la protección del del marco de los segundo nivel
suaves también está asoleamiento vanos. mientras otros
constituyen las expresado son una Se busca vanos ni exterior
claves mediante preocupación. conseguir un evocan los
expresivas. colores y costo ventanales
Hay relieves que relativamente coloniales.
preocupación acompañan la bajo. La buena
por conseguir expresión iluminación
una buena exterior. también es una
iluminación. La calidad y preocupación.
L a integración claridad en la
de In galeria al iluminación
jardin interior interior es una
constituye una preocupación de
especial este modelo.
preocupación.
Fuente: Elaboración propia

354
3.2.9. Análisis

Del análisis de los MAP, adecuadamente contrastado con la arquitectura doméstica


contemporán� fluyen las siguientes observaciones.

i. Aspectos contextuales
-Las propuestas están hechas para ser realizadas en las áreas de expansión de la ciudad,
para lotes en esquina (condición de excepción), aunque tres de ellos podrían adaptarse a
lotes entre medianeras. Por eso, por la dimensión de los lotes (entre 450 y 750 m2), y por el
área construida (277 m2 y 524 m2), se trata de urbanizaciones de baja densidad para
comitentes de solvencia económica.
Todos ellos poseen retiros frontales y laterales (al menos parcialmente), se suscribe así un
protagonismo y un carácter auto referencial de la vivienda, y una idea de ciudad que ya ha
dejado de lado la concepción tradicional de jerarquía: alineamientos libres y perfiles
discontinuos, constituyen ahora la norma.
La vivienda suscribe así la idea de un espacio de transición con la calle, hacia el que varios
modelos se vuelcan. Al tradicional carácter introvertido de la vivienda tradicional (espacio
convexo), se opone aquí un espacio receptivo (cóncavo).

ii. Aspectos formales


-La composición volumétrica es pintoresca en todos los casos. En los modelos Cusco y
Puno, los únicos que tienen tres niveles, se acentúa un contrastante eje vertical que ·
jerarquiza y controla la espontaneidad del resto de volúmenes.
-A pesar que las fachadas están expresadas con claro carácter narrativo, evidenciando
aspectos de la distribución interior, el alineamiento axial de los vanos y la presencia de
simetrías parciales, establecen un principio de orden en la aparente espontaneidad del
significante.
-El espacio interior ha sido trabajado generando dobles alturas, expansiones virtuales entre
los ambientes, e introduciendo transiciones con el exterior (galerías, pórticos ... ).
El uso de la escalera y su variada ubicación (separada o integrada al vestíbulo o al hall)
confirma la preocupación por la percepción temporal del espacio.

355
-Se aprecia también el consciente manejo de la textura visual (revoque de muro en algún
caso, jambas, portadas, etc. en otros casos).
-Hay interés por determinar el color. En el caso de los modelos Cusco y Puno, el gris, hace
referencia a la piedra.

iii. Aspectos funcionales


-Los modelos no hacen explícita la relación entre el área construida y el área libre interior,
o sea priorizan la relación del modelo con el exterior antes que con el interior del lote, en
algunos casos (Cusco, Cañete, Huancayo) incluso dispone hacia el exterior de espacios bien
conformados (patios) y relacionados al área construida.
-Hay una racionalidad funcional, con zonas claramente dispuestas: social, servicios y
espacios de relación en el primer piso y dormitorios y sus espacios de relación en el
segundo.
-No hay relación directa entre el tamaño del lote, el área techada y el programa
arquitectónico, es decir a una mayor área construida, no necesariamente Je corresponde un
programa utilitario más cómodo y completo sino, por ejemplo, una amplitud de las áreas de
transición.
-En todos los casos la circulación está discriminada y diferenciada de los recintos que son
independientes, salvo en el modelo Cañete, en el que hay continuidad virtual entre la sala y
el escritorio.

iv. Aspectos tecnológicos


-Rige en general, una racionalidad estructural evidente en la alineación de los muros
portantes (sistema estructural predominante) en los distintos niveles de cada modelo, así
como en el control de las aberturas en los muros.
-El uso de los pórticos se limita a las galerías en arco. Los entrepisos son en losas
aligeradas de concreto armado, algunos techos (Lima y Huancayo) son ligeros de madera
con cobertura de teja.
-La iluminación está bien resuelta en todos los casos, y es mencionada enfáticamente como
especial preocupación, tanto como la ventilación.

356
v. Aspectos comunicativos
-Respecto a sus coetáneos neohispanos, los MAP de HT, se desmarcan claramente, en la
medida que recurre a un imaginario nutrido más por la realidad histórica supérstite que por
los modelos hispánicos y californianos tan difundidos contemporáneamente.
-Predomina la propuesta historicista (en especial la neocolonial) sobre la ecléctica (sólo el
modelo Puno que es neo inca en el exterior y neocolonial en el interior).
-La descripción que hace del interior confirma una preocupación expresiva tanto del
interior como del exterior.
-Sobre la relación entre la denominación de los modelos y los estilos que los expresan no es
coherente, en el caso del Huancayo por ejemplo es inexplicablemente Neocolonial, cuando
un análogo Puno deviene, más coherentemente, Neo peruano. Los casos Lima, Cusco,
Trujillo y Cañete parecen más coherentes, mientras el modelo Cusco hubiera estado, al
igual que el Puno, mejor representado por el Neoperuano.
-Los referentes históricos invocados, no establecen jerarquías en los modelos, pues no hay
relación directa entre el tamaño y programa arquitectónico del modelo, así por ejemplo los
referentes Cañete y Huancayo, aparentemente modestos, generan sin embargo modelos
muy distintos en tamaño y jerarquía, el primero incluso es más grande y recargado que el
modelo Trujillo, de mucho mayor prestigio histórico.
-El carácter narrativo de los vanos, si bien es cierto es un nexo entre interior y exterior, no
es la pauta dominante en la expresión del significante que tiene autonomía propia, como se
aprecia en el uso de la portada, que no siempre es hecha por razones funcionales (relación
interior-exterior) sino compositivas, como en el modelo Puno. De la misma manera, la
presencia de los volúmenes verticales de tres pisos en los modelos Cusco y Puno no
guardan en ambos casos relación directa de jerarquía respecto a lo que ocurre en el interior.
La doble altura del modelo Puno, no se enuncia claramente al exterior.
-Se establece una relación entre una geometría más regular y parca como código para la
expresión del significante neo pre hispánico, mientras para el neo colonial, rige un código
más recargado y heterogéneo.
-Por esa misma razón, el uso de los sistemas estructurales no necesariamente se reflejan en
el exterior, como se puede apreciar en la presencia de las vigas de madera en el entrepiso
del modelo Trujillo.

357
-Así, tampoco hay consecuencia entre los códigos seleccionados y la propiedad de su
aplicación en los modelos, el más claro ejemplo de esta incoherencia es
-Ahora bien , ¿cuál es el concepto de Nación que Harth Terré vuelca en sus propuestas?
Si en 1920 el español Manuel Piqueras Cotolí había enunciado su propuesta ecléctica del
Neo peruano, es decir la fusión y síntesis de lo prehispánico y lo colonial, la preferencia de
HT por el historicismo, sea neocolonial o neo prehispánico, sugiere una menor
identificación con aquella visión ideológica ecuménica y mejor centrada en el tema de la
construcción de la nación, reservas atenuadas sin duda por la propuesta del modelo Puno,
una fusión Inca (exterior}, colonial (interior).

El debate ideológico cultural entre pro hispanistas e indigenistas estaba en la década del
veinte en su apogeo y en arquitectura la propuesta del escultor español no trascendió a
cabalidad sino hasta la década sub siguiente, en el propio HT, es recién en su casa de 1947
que se hace realidad un neo peruano en que la decoración prehispánica cumple una función
alusiva, pero como sabemos esto ocurre ya en el momento de irrupción de la agrupación
Espacio.
La cota ideológica contemporánea limitó los alcances de la propuesta de HT, por eso
asistimos en el capítulo de los Modelos de Arquitectura Peruana, a un historicismo
ortodoxo. Pero veamos los alcances de este historicismo en relación a su coherencia
histórica.
-La reflexión va hecha en torno a la relación entre los modelos propuestos y los referentes
invocados: ¿qué relación hay entre los modelos propuestos y la arquitectura histórica usada
como referente?.
Muy poca, pues en las memorias descriptivas no hay referencia explícita a la arquitectura
regional, sino a genéricas referencias a la "arquitectura colonial", "arquitectura incaica" la
"arquitectura española" o a la "arquitectura eclesiástica", ninguna referencia a la
arquitectura doméstica histórica.
Esto, independientemente de las limitaciones de la cultura contemporánea pues en los años
que HT concibe sus Modelos, se iniciaba recién los estudios históricos de la arquitectura
virreinal, la arqueología tenía apenas cerca de tres décadas de trayectoria y la difusión de
sus avances era todavía limitada. No existía una visión panorámica sino mínima y

358
fragmentaria de la historia de la arquitectura peruana. El propio Harth Terré era uno de los
pioneros en el campo historiográfico tanto de lo pre hispánico como de lo colonial.
Debe quedar claro que la referencia historicista en los Modelos oculta un anti historicismo,
pues se trata de una manipulación de la historia de la que se extraen portadas, rejas,
pórticos, frisos, vanos, etc., que son usados fragmentariamente, vaciados de sus contenidos
y descontextualizados. El propio HT justifica esta actitud cuando sobre el Modelo Cusco
dice: Evocan sus líneas generales, las construcciones de la región cusqueña, sin ser la
copia fiel, que nos alejaría de la fórmula artística y veraz para la construcción de una casa
tal como la que representamos. La "fórmula artística" es la que la libera de las ataduras al
referente, mientras lo veraz, hay que referirlo más a la consecuencia con el presente, que
con el ideal de verdad (funcional, estructural...).
Pero como bien afirma Manfredo Tafuri 49 , el historicismo contemporáneo esta también
cargado de a historicismo, pues hace un uso selectivo y parcial de los episodios históricos,
aunque en este caso eso ocurre por el desconocimiento de la historia, recordemos que las
manifestaciones preincaicas eran prácticamente desconocidas en aquellos años.

3.2.10. Discusión de resultados

La propuesta de los Modelos de Arquitectura Peruana de Emilio Harth Terre, estuvieron


acotadas por las experiencias de la época, sea en el plano de la arquitectura doméstica,
cuanto en el de la arquitectura peruanista, a la que sin embargo contribuyo a vigorizar.
Los Modelos reflejan bien el pensamiento arquitectónico en tomo al diseflo que su autor ·
suscribió: espontaneidad volumétrica, racionalidad funcional, estructural, ambiental, énfasis
en la relación de la casa con el exterior mientras es irrelevante con el interior de la parcela,
clara comprensión de la dimensión interna y externa de la casa, en una relación no
necesariamente lineal, y finalmente uso anecdótico y arbitrario del léxico historicista,
apuntando a una expresión propia y distinta que da el carácter artístico a la propuesta,
inspirada, sublimada, no asfixiada por el pasado.

49
TAFURI [1967).

359
En suma revela una concepción moderna clásica, que concibe la existencia (solo implícita)
de un modelo "histórico" a actualizar permanentemente y al que el presente deja
impregnado su sello particular.

3.2.11.Conclusiones.
Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores

Procesos ACTUALIZACIÓN
Activos Inconsciente (SINCRONÍA)

RUPTURA
CONCIENCIA (DIACRONÍA)
NACIONAL
Procesos
Pasivos Repetitiva Inercia
(anacronía)

Anecdótica

Emilio Harth Terré fue un polifacético y activo arquitecto formado en la Sección de


Arquitectos Constructores de la ENI y el primero en graduarse como tal, varios afios
después de haber concluido sus estudios. Como proyectista, historiador, crítico, restaurador
y maestro universitario, su labor fue prolífica. Los 6 Modelos de Arquitectura peruana
(MAP) que publicó en 1928 en ediciones sucesivas de la revista Ciudad y Campo, fueron
seguidos a inicios de la década siguiente, por otros modelos propuestos de los que se
conoce sólo su existencia en su archivo personal, mas no fueron publicados.

i. La idea de los MAP es producto del autocercioramiento, pues quería ser una respuesta
local (nacionalista) a las expectativas abiertas por la expansión urbana que en la década del
veinte con Leguía tienen un gran impulso y también a las demandas de representación que
la vivienda tenía en los sectores urbanos emergentes. Harth Terré se constituye en uno de
los ideólogos de la arquitectura peruanista validando la opción proyectual historicista
localista.

360
ii. Sin embargo, en esos años su conocimiento de la arquitectura peruana está en sus inicios,
y su concepto de proyecto arquitectónico se inscribe formalmente en los límites del
academismo y del pintoresquismo (como opciones relativas y válidas), con un sentido
funcional suficiente, no exacerbado y por una respuesta técnica, estructural y constructiva
mesurada, pone sin embargo su especial énfasis en el sign ificante y lo hace en clave
figurativa, para que el mensaje sea recibido sin ambigüedades. Sin embargo, muestra poco
interés por la coherencia entre el modelo propuesto y sus referentes históricos, dando como
resultado un respuesta superficial, aparente, no esencial. Lo propio ocurre con su
contradictoria actitud frente a la conservación de la arquitectura del pasado, como ocurrió
con su propuesta para la remodelación de la plaz.a de armas.
iii. Esto no quiere decir sin embargo que haya una relación incoherente entre sign ificado y
significante, por eso vistos en perspectiva, sus proyectos posteriores llegan a responder
mejor a esa relación, es particularmente elocuente en ese sentido su proyecto para las casas
en el Jr. Berlín en Mira.flores, en los que el significante es manejado con gran soltura a
nivel volumétrico, del léxico arquitectónico y a nivel simbólico; de la misma manera, el
significado logra una gran calidad espacial.
iv. La propuesta de los MAP es esencialmente teleológica, apunta a la forja de una
arquitectura con identidad, su difusión a través de un medio de comunicación masiva
demuestra esa convicción. Los réditos de esta intención no fueron inmediatos pero se
consolidan con la oficializ.ación del Neo colonial. Sin embargo su intención de un
peruanismo ecuménico no logró prosperar, no sólo por ese hecho sino también porque su
alcance (a pesar de las proyecciones que promovió en Trujillo y Arequipa).
v. El mejor rédito de este logro puede medirse en los años cuarenta cuando junto con
Enrique Seoane, Augusto Benavides y Alejandro Alva forjan lo que podemos llamar la
primera arquitectura moderna peruana, ecléctica porque unifica el neoperuano con el
moderno y el neocolonial y el moderno.

3.2.12. Conclusión general

Emilio Harth Terré no sólo fue el ideólogo de la arquitectura peruanista sino uno de sus
mejores proyectistas. A pesar de los evidentes vacíos iniciales de los MAP, explicables por

361
la necesidad de impactar y transmitir sin interferencias la búsqueda de una arquitectura con
identidad nacional (remontándose no sólo al pasado colonial sino también prehispánico), su
evolución posterior se basó no sólo en la retroalimentación de las experiencias sino también
por su mayor conocimiento de la historia y por el ejercicio de la crítica arquitectónica. Su
visión de la arquitectura peruanista, anclada en los valores del estilo, lo llevó a ponerla
incluso por encima del valor del patrimonio a conservar, como ocurrió en el célebre
episodio de la remodelación de la plaza de armas de Lima. La inclusión de la expresión
abstracta y geométrica moderna como parte de la búsqueda historicista lo incluyen como
protagonista de la primera arquitectu.ra peruana modero� tendencia también con la
concurrencia de Enrique Seoane, Augusto Benavides y Alejnadro Alva, cristaliza en los
años cuarenta. Los MAP, forman parte pues de los procesos activos de la m·odemización de
la arquitectura peruana y son a la vez evidencia de la actualización (sincronía con las
demandas de identidad propias de la época) y la ruptura (diacronía, es decir convivencia
con el historicismo internacional).

362
4. Conciencia Arquitectónica

4.1. Unidad de análisis 1:


Fernando Belaúnde Terry y "El Arquitecto Peruano"

363
4. CONCIENCIA ARQUITECTÓNICA

4.1. Unidad de análisis 1:


Fernando Belaúnde Terry y "El Arquitecto Peruano"

En la poliédrica figura de Femando Belaúnde Teny, su revista hace las veces del papel
tornasol que ante una observación y lectura atentas, testimonia el tránsito tan natural y
espontáneo como impredecible del profesional como promotor técnico cultural, al líder
gremial, luego al político y finalmente al estadista, todo eso en 25 af\os.
Por varias razones, el de Belaúnde es un caso inédito en la arquitectura peruana, pues el
espacio editorial que creó y mantuvo con inusual continuidad, permanencia, eficiencia y
autonomía; registró nítidamente la elaboración y articulación de su pensamiento sobre la
ciudad, la arquitectura, el urbanismo, el diseño urbano y arquitectónico contemporáneos,
vistos desde la inusual óptica de la arquitectura como institución, en los términos en que la
entiende Manfredo Tafuri 50 • He ahí la clave para entender su inusitada trascendencia, cuyos
alcances irían mucho mas allá de sus propias previsiones.
Considerándolo como paradigmático exponente de la modernización, la presente es una
reflexión sobre su pensamiento en tomo a la arquitectura y el urbanismo, con la intención
de identificarlo y valorarlo.

4.1.1. La revista

Femando Belaúnde estuvo relacionado a la arquitectura, primero como estudiante en la


Universidad de Texas (EEUU), luego en Lima como exitoso proyectista, especialmente
desde 1937 año de creación de la revista. Como profesor universitario se inició en la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica, continuó en 1946 en la Sección de
Arquitectura de la Escuela Nacional de Ingenieros, desde 1951 como Jefe del
50
El exponente más lucido de la crítica radical, vigente entre las décadas del sesenta y setenta, entendln la arquitectura
como parte del proceso de reproducción capitalista. Salvando las evidentes distancias ideológicas, FBT construyó una
visión articulada entre arquitectura y urbanismo, entre ellas y las condiciones socioeconómicas y culturales que In
condicionan.

364
Departamento de Arquitectura, y cuando aquella devino en Universidad, como Decano de
la Facultad desde 1955 hasta 1961. En 1963 cuando fue elegido Presidente de la Republica,
absorbido por la actividad política, no solo dejó la revista sino también la arquitectura. No
cabe duda que la revista constituyó el espacio articulador y propiciatorio de sus actividades.
Lejos estuvo nuestro personaje, de imaginar que a los ocho años de su aparición, es decir en
1945, iba a realizar un rápido, ágil y exitoso salto a la esfera política al ser elegido
Diputado por el Frente Democrático Nacional (FON); tampoco imaginó que la celebración
de los 25 años de la revista, prácticamente coincidiría con la apoteosis de su elección para
el más alto cargo político del país.
Como escribió en la presentación del primer número, buscaba fortalecer la identidad y la
trascendencia profesional del arquitecto en su relación con la sociedad, ofreciéndole una
ventana para su trabajo y un vínculo con sus clientes. También buscaba conectar la
industria de la construcción con el profesional y el público, la finalidad era desarrollar la
industria de la construcción y contribuir al progreso del país.
Si la modernidad es un proyecto, no cabe duda que en estos momentos, esta empresa fue un
proyecto relacionado a la idea de modernidad y progreso.
Una aproximación ideológica, ayudaría a entender mejor este emgma, su pensamiento
reúne el humanismo europeo (absorbido en su europea formación básica), la democracia
norteamericana en su vertiente humanista Jeffersoniana (adoptada en su época
universitaria), mientras la búsqueda de un entroncamiento con la tradición histórica
ancestral, como tuvo ocasión de evocar, provino de la persuasiva visión paterna, en medio
de las circunstancias provocadas por el exilio político.
La responsabilidad asumida por Belaúnde a través de la revista, refleja la nítida influencia
que dejó en él su experiencia norteamericana, evidente en su adopción del pensamiento
democrático liberal, su eficiente visión empresarial, su compromiso y desarrollo de los
valores ciudadanos y su consistente actitud pro activa.
Una prueba sencilla la tenemos en el rol que la revista jugó en la cohesión y difusión de la
actividad de la Sociedad de Arquitectos, así como en el proceso de construcción de su sede
institucional, ocasión en la que ensayaría un inédito tipo de financiación, a través de
donaciones del sector privado de la construcción, promovida a través de la revista. Esta
experiencia seria luego reeditada, diez años más tarde ( 1951-1953 ), en la construcción de la

365
sede del Departamento de Arquitectura de la Escuela Nacional de Ingenieros (DAENI), del
que era Jefe.
Todo esto ayuda a entender mejor que si bien es cierto la explícita proyección política no
estuvo en sus objetivos iniciales, una visión política implíci� desde la comprensión de la
conciencia ciudadana, fue su consciente germen.

4.1.2. Pensamiento arquitectónico

Los inicios de la revista le revelarían pronto sus implicancias: asumir el rol de analis�
comentarista y crítico de la práctica proyectual, de divulgador y promotor de los
conocimientos en el ámbito de la historia, la tecnología y una variedad de temas conexos, y
eso imponía una elección que él aceptó con una alta dosis de conciencia.
Su elección primera, fue por desarrollar la identidad y trascendencia profesional, la
institucionalización gremial, académica y sectorial de la arquitectura misma, después del
urbanismo y la vivienda. Lejos de toda solemnidad, dejó algo más: su concepción del
disefio arquitectónico, de la arquitectura, del urbanismo y de lo que debían ser en el país.
Como veremos a continuación, visión dinámica de la realidad, sentido dialéctico,
orientación racional y tendencia hacia una visión sistémica, son las características más
relevantes de su pensamiento arquitectónico.
Como sujeto · paradigmático de la modernización, abordó y enfrentó la dialéctica
contemporánea expresada en los pares contradictorios: ingeniería-arquitectura, técnica­
política, tradición-modernidad, localismo-cosmopolitismo, publico-privado, nacionalismo­
internacionalismo; teoría-práctica, arquitectura-urbanismo, figuración-abstracción y
pintoresco-sublime.

4.1.3. Ingeniería-Arquitectura

Su lucha por la identidad profesional y el reconocimiento social del arquitecto, sería una de
sus banderas iniciales. Para ello buscó una explicación del problema, propuso un claro
deslinde respecto del ingeniero, señalando que eso se resolvería seriamente apuntando a la
reforma académica y a la normatividad. El Reglamento Nacional de Construcciones de

366
1944, sancionó por vez primera la obligación de que el proyecto de arquitectura fuese
suscrito por un Arquitecto debidamente registrado.
Sobre la refonna educativa, abogó porque la enseñanza fonnara arquitectos (a secas), y no
ingenieros-arquitectos como ocurrió hasta mediados de esa década. Promover el incremento
de los alumnos de arquitectura, constituía una meta factible sólo si se garantizaba a los
futuros profesionales un marco legal para el ejercicio profesional. Mejorar la enseñanza
consistía también en promover los viajes de estudio (en el país y el extranjero) y los
concursos, como el que la revista promovió entre los estudiantes de arquitectura, sobre
Vivienda Popular (1946 y 1947).
La refonna de la enseñanza de la arquitectura la realizaría los estudiantes de la Sección de
la Escuela Nacional de Ingenieros (ENI), entre 1945 y 1946. Sin embargo Belaúnde la
completaría y consolidaría a partir de 1951, desde la dirección del Departamento de
Arquitectura de la institución.
En cuanto a los concursos de la obra pública, subrayó su necesidad para mejorar la calidad
de la arquitectura, insistiendo en perfeccionar las bases de los concursos, la calidad de los
jurados, la transparencia de los procesos de premiación y la justeza de los honorarios
profesionales.
La institucionalidad gremial fue otra de las tareas en la que insistió junto al colectivo de
arquitectos que desde inicios de la década del treinta intentó crear la Sociedad de
Arquitectos, finalmente cristalizada en 1937, no por casualidad a pocos meses de aparición
de la revista, la que se constituyó en un punto de referencia del estrecho espacio ocupado
por los arquitectos limeños. Las crónicas de la labor institucional (tanto de la Sociedad, ·
como de la Sección de Arquitectura de la ENI), fueron importantes puntos de referencia, y
hoy forman parte de las pocas fuentes documentales sistemáticas para reconstruir la historia
de estas instituciones.
En 1963, por esos azares de la historia, el Presidente Femando Belaúnde Terry, fue el
encargado de juramentar a la primera directiva del Colegio de Arquitectos del Perú, creado
en 1962 por ley del gobierno de Manuel Prado, a iniciativa de dos parlamentarios
arquitectos.
Cuando en colaboración con los primeros especialistas en urbanismo fonnados en el
extranjero,

367
crea en 1944 el Instituto de Urbanismo, el espacio académico que construyen, integrará no
solo a los ingenieros con los arquitectos sino también a otros profesionales.

4.1.4. Técnica-política

Los roces entre las prerrogativas del técnico y las del político emergieron cuando a punto
de conseguir las metas formuladas desde una óptica técnica y social, los adversarios las
veían como rédito político. Sin embargo nunca estuvo desentendido de este potencial
conflicto y lo abordó en el disefto de las normas que propuso. Esos dos hechos se aprecian
en el editorial de enero de 194 7, en el que como técnico-político lamenta cómo la cuota de
poder está neutralizando la actuación del FDN en otros sectores, y se felicita que ello no
ocurra en el relativo a la vivienda y la urbanístic� debido a que la elección de sus
funcionarios se hace a través de una normativa que ha neutralizado esta temible
contaminación, y agrega que es gracias a esa feliz circunstancia que ya se ven las primeras
metas visibles: la construcción de la Unidad Vecinal N º 3 (UV3), "el proyecto más
importante que se ha hecho en la historia del país en materia de vivienda colectiva".
Su experiencia como Presidente, entre 1963 y 1 968 mantienen esencialmente el perfil del
técnico-político. Sin embargo, luego del golpe de 1968 y de su retomo en 1980, la balanza
se inclinó hacia el político-técnico, el desandar el camino abierto por el régimen militar
pudo más.

4.1.5. Nacionalismo-internacionalismo

Es poco frecuente encontrar en el Perú un político e intelectual de su dimensión, que haya


esgrimido con tal convicción, persuasión y coherencia, una postura nacionalista. Eso
también se percibe en campo arquitectónico, no sólo por su adhesión a la arquitectura
peruanista (aunque no fuera un militante proyectista de la misma), sino también por su
cerrada defensa del profesional local en confrontación con el extranjero que no acreditara
capacidad y experiencia. No era entonces un chauvinismo populista el que esgrimía, sino
más bien una defensa de la idoneidad profesional. Lo propio ocurrió en la crisis de la
construcción en pleno periodo bélico, cuando sus esfuerzos por evitar la parálisis del sector

368
y de la economf� le hicieron plantear sostenidamente la necesidad y posibilidad de la
construcción basada en los insumos locales, que a la postre persuadieron al empresariado
local a invertir en la sustitución de importaciones de componentes constructivos, como
ocurrió con los aparatos sanitarios, por ejemplo. Un pequeño detalle ilustrativo: cuando en
1941 estalló la guerra con Ecuador, la revista registró sugerentes avisos publicitarios en los
que se exaltó el sentimiento nacional.
Pero donde más se ha hallado y logrado e] perfil nacionalista en clara fusión con lo
universal ha sido en su pensamiento en tomo al planeamiento regional como Jo testimonian
recientes reflexiones: ............ Belaúnde intentará demostrar, en primer lugar, que el
planeamiento regional no es un invento inglés o americano. Éste ya había sido aplicado y
desarrollado por los incas. Y, en segundo lugar, que ya en tiempos de los incas se había
desarrollado una sistemática de medidas y proporciones entre el número de habitantes,
áreas y distancias tal como luego sería planteado por la teoría de las unidades vecina/es 51
y, agregaríamos nosotros por la teoría del desarrollo de áreas (Christaller et al).

4.1.6. Público-privado

Una de las polaridades en la que reiteró su coherencia fue en la relativa a la función del
sector público y el privado en la vivienda colectiv� por ejemplo, señaló que el asunto
demandaba la intervención financiera de ambos, a través de la emisión de bonos. Aún
cuando la realidad Je demostrará luego que el empresariado local no logró finalmente
sintoniz.ar plenamente con la inversión para los sectores pobres, parte de eso tiene que ver
con la dosis de voluntarismo que acompañó al idealismo humanista de sus propuestas, que
algunos críticos caricaturizarían, sobre todo en sus momentos más dificiles.

4.1. 7. La dialéctica arquitectura-ciudad y la vivienda colectiva

Su visión positivista de la modernidad se aprecia en la valoración de] confort, sinónimo de


comodidad funcional, ambiental (presente en sus proyectos), y en la performance del
edificio, sustentada en Ja utilización de los materiales industriales contemporáneos. Cuando

51
LUDE1'1A Y LÓPEZ SORIA (2000:229].

369
la crisis en la industria de la construcción a consecuencia de la segunda guerra mundial
(que acaparó la provisión de los metales para la producción de armas), el desempleo y la
parálisis se cernían en la capital, Belaúnde no se repliega, sino al contrario, transita por
nuevos caminos en busca de soluciones y propone tres cosas: revisar los estandares
dimensionales, nuevos sistemas constructivos, y creativos diseños financieros. Una
respuesta a través, pero más allá del diseño arquitectónico, pues involucra a las
instituciones de crédito y las fábricas de materiales de construcción.

La ya difundida visión higienista de la ciudad incluye para él, también a la arquitectura,


son parte del mismo discurso. Es más, constituye una puerta de entrada que acerca
urbanismo y vivienda, donde hace sentir su visión critica a los tugurios, como focos de
enfermedades y también de injusticia social. De ahí, el salto al problema de la vivienda
estaría allanado.
No cabe duda que la coyuntura afrontada por él decididamente, lo llevaría a prestar una
mayor atención a ese tem� verificado su enorme impacto económico, social, y sus
implicancias urbanas (la viviend� escribía él: ......... dará a nuestras clases modestas no
sólo el ansiado techo decoroso sino algo que vale mucho más que eso: la esperanza, el
optimismo y la salud, sólidas bases sobre las cuales podrá construirse una efectiva
solidaridad nacional." (mayo, 1945).
Su éxito como proyectista le permitió equilibrar teoría y practic� y ''tocar con la mano", la
incoherente forma cómo se hacia ciudad: el exceso influjo centrípeto del centro (que
sofocaba e inundaba sus estrechas calles), el irracional proceso de expansión (que
multiplicaba innecesariamente las distancias y las necesidades de los servicios urbanos), la
caótica configuración del tejido urbano (que permitía la incontrolada acumulación o
subdivisión de la parcelación), la inadecuada convivencia de actividades urbanas (como la
industria por ejemplo), la dispersión aleatoria de las actividades y lugares urbanos (que lo
llevaría a las propuestas orgánicas que acercaban la residencia a los lugares de trabajo).
Eso planteó la necesidad de una herramienta proyectual (o sea moderna) para la ciudad: el
plan urbano, y los profesionales especialistas que lo formularan (o sea los urbanistas), esos
serían temas presentes en la revista desde inicios de la década del cuarenta.

370
4.1.8. Proyecto urbano y modernidad

Su puntiaguda pluma criticaba la "carencia de un genuino Plan Regulador" (mayo de 1944),


propiciaba la creación del Instituto de Urbanismo (26 de marzo de 1944) y la realización
del primer curso de pos grado en esta especialidad (del que sería uno de sus primeros
alumnos), y serian sus consecuencias inmediatas. En sus propias palabras, se trataba de
atacar "los síntomas clarísimos de la egolatría y de la suficiencia en quienes, al dejar las
aulas universitarias, han cerrado definitivamente los libros y se han dedicado a 'pontificar'
sobre sus respectivas materias". Un mal, por cierto, demasiado frecuente en nuestra
profesión hasta el presente. Luis Dorich, Luis Ortiz de Zevallos y Carlos Morales
Machiavello, lo acompañaron en esta gesta institucionaJ que tendría efectos determinantes
en la instalación de la disciplina urbanística y los inicios del planeamiento urbano en el
Perú.
En 1945, la demanda por una institución estatal dedicada al Planeamiento urbano, ha
cobrado consenso y sería otra de sus consecuencias. Cabe recordar que en ese momento el
Ministerio de Fomento, tenía una oficina de Urbanismo, la misma había formulado los
Planes Reguladores de Chorrillos y el Callao, difundidos en la revista.
Y es que a consecuencia del terremoto de 1940, la necesidad de una visión urbana para la
ciudad era cada vez más evidente. Su crítica a las falencias del plan urbano realizado para
Lima en esos años, serían insistentes tanto como su propuesta para organizar una oficina
técnica con un adecuado nivel técnico y adecuadas prerrogativas. Frente a acciones
dispersas, puntuales e inorgánicas, como la ampliación de la sección de la Av. Abancay o la
realización del Concurso para la Iglesia de Santa Rosa, sus críticas no se harían esperar,
recalcando sus argumentos a favor del tráfico urbano y la renovación de las "edificaciones
anacrónicas y poco higiénicas" de los tugurios.
Por eso sorprende la publicación en junio de 1946,del Plan de obras formulado por Emilio
Harth Terré, que es más una visión figurativa de la ciudad (en la senda del urbanismo
neobarroco), antes que un estudio fundamentado de los problemas de la ciudad y de una
auténtica búsqueda de solución, tal como reclamaba en los editoriales.
La respuesta la encontramos en el número del mes siguiente, cuyo editorial señala que el
Plan de obras será un útil referente para el esperado Plan Regulador, más amplio y riguroso,

371
apoya la propuesta de las reservas urbanas aunque lamenta que debió habérselas adoptado
antes que la inversión pública en vías hubiera no sólo destruido áreas agrícolas, sino
también incrementado la plusvalía del terreno, elevando la inversión que hoy el propio
sector público tendrá que realiz.ar para tenerlas como reservas urbanas. Coincide en la
visión positivista predominante de prioriz.ar el flujo y el estacionamiento vehicular, razón
por la cual se promueven los ensanches viales ya iniciados en la Av. Tacna y Abancay.
Finalmente, también apoya la intervención en el Convento de la Merced con el ensanche
del Jr. Huancavelica entre el Jr. Camaná y la Av. Tacna, para crear una zona turística de
teatros y tiendas, partiendo de los equipamientos existentes en dicho tramo.

4.1.9. Cosmopolitismo y localismo

Su vida juvenil transcurrió en distintos escenarios del extranjero. Y a al mando de la revista


y en el pleno ejercicio liberal de la profesión, sus viajes para tener una visión actualizada,
serian constantes. Lo notable es comprobar cómo ese cosmopolitismo fue voluntariamente
contrastado por su peregrinaje por los pueblos del Perú, una insólita e inédita opción por
conocerlos, tarea monumental si tenemos en cuenta el estado de las vías de comunicación
en los años cincuenta, cuando emprendió esa aventura. El mismo haría en más de una
oportunidad memoria sobre el sentido de esa autentica misión. Así ocurrió en su discurso
con ocasión de la instalación de la primera Junta directiva del flamante Colegio de
Arquitectos del Perú en 1963. Allí recordó que a pesar de haber estado en las plazas mas
famosas y hermosas del planeta, su emoción y valoración de la plaza de un alejado y
pequeño asentamiento serrano, le permitieron apreciar que la sapiencia y sensibilidad para
construir los espacios colectivos del ser humano, existían en todos los rincones del país,
reflejando la capacidad y riqueza cultural de su gente. Eso lo llevó a sentir igual emoción
cuando tuvo ocasión de volver a la misma plaza, aunque señaló también su desazón al
descubrir a veces que un mal sentido de modernidad destruía esas manifestaciones de
sapiencia constructiva. He ahí graficada su versatilidad para ser y practicar a la vez una
concepción cosmopolita y ser también un auténtico localista.
Su conciencia cosmopolita será un útil instrumento en las búsquedas urbanas, que tendrían
un lugar en la revista y apuntaron a introducir una morfología urbana distinta "para romper

372
los v1eJOS moldes del trazado urbano, que se basaba en el ''damero", el
"emparrillado" ....que hacían caso omiso de la topografla ......" (julio de 1946). Esa actitud
lo llevó a adoptar la difundida y prestigiosa idea del espacio isotrópico de las
supermanzanas y los nuevos tipos unifamiliares (casa aislada), los multifamiliares (el
bloque y la barra), así como la discriminación entre las vías vehiculares y las peatonales,
las soluciones tipo cu/ de sac. Su proyecto para un balneario en la región de Lima ( 1943) se
acerca notablemente a los principios contenidos en el proyecto de Gropius y Wagner en
Harvard, reproducido en la revista recién en junio de 1944, lo que sugiere que su
conocimiento y apropiada asimilación, ocurrió antes.
A ese referente se suma la difusión casi simultánea de la experiencia norteamericana de las
Greenbe/t (mayo de 1944), así como varios artículos de estos mismos afios dedicados a los
planes urbanísticos ingleses para la reconstrucción.
Al finaliz.ar el primer lustro de esa década, formula un meditado Plan de Vivienda
propuesto y sustentado desde su escafio de Diputado en 1945, que concluiría en la creación
de una institución fundamental en los cuarenta afios siguientes: la Corporación Nacional de
la Vivienda (que cambiaría de nombre y ajustaría sus funciones más de una vez) por Ley en
septiembre de 1946.
La síntesis teórico-práctica más relevante fue publicada en la revista en 1945, donde señala
el modelo de ciudad y su Plan: descentraliz.ar la ciudad, construir Unidades Vecinales en
áreas relacionadas al trabajo, y luego, rehabilitación de los tugurios, evitando la
urbanización indiscriminada a lo largo de las vías irradiadas desde el centro, a través de
áreas de reserva.
El año 1946, parece ser clave en términos del afianzamiento institucional del urbanismo, la
revista lo mencionó como el de la Legislación urbanística, por las leyes de creación de la
CNV y la ONPU, y la de propiedad horizontal, que allanaba el camino para la construcción
de edificios de vivienda colectiva. Pero en realidad la gesta fue anterior, digamos en 1944,
en tomo al espacio profesional y académico creado por el Instituto de Urbanismo que
resalta la existencia de dos posturas frente a la expansión de Lima. Por un lado, Santiago
Basurco, que publicó en noviembre de ese año en "El Comercio", un artículo sobre el
problema de la vivienda y la manera cómo las Unidades Vecinales constituían una eficaz
manera de contribuir a su solución. Sin demora, el Instituto de Urbanismo, a través de su

373
Secretario, publicó en la revista un comentario al texto puntualizando su coincidencia sobre
las Unidades Vecinales, pero su discrepancia en tomo al carácter de las vías que unían el
centro de la ciudad con el Callao, Miraflores y Magdalena. Según el Instituto, esas vías no
debían terminar conformando una "ciudad lineal", sino que deberían excluir la urbanización
de sus bordes, y quedar como eficiente, rápido y seguro acceso a las Unidades Vecinales,
que además debían estar vinculadas a ellas a través de accesos propios que mantuvieran su
escala, carácter autosuficiente y seguro.
Cuando en 1945 ocupa su escaño como Diputado del Frente Democrático Nacional (FON),
uno de los primeros proyectos que aprueba el Congreso será la Ley de creación de la
Comisión Nacional de la Vivienda que inmediatamente quedará facultada para iniciar
estudios de orden urbano, arquitectónico, financiero y legal que se convertirían pronto en
sendas propuestas que revelaban no sólo el conocimiento sobre el tema, sino la conciencia
y responsabilidad con que se asumió la vía política, adoptada como un medio y no como un
fin.
Las objeciones no se hicieron esperar, por eso tuvo que sostener la defensa (febrero de
1946) de la opción por la vivienda colectiva, contra la individual, por razones no sólo de
orden económico, sino también urbanístico y por la calidad de vida implícita en esa
opción.
Sin embargo, la visión de FBT con todo lo amplia, previsora y actualizada que
evidentemente fue, en el fondo partía de aceptar la realidad existente, y su preocupación
apuntó a encontrar las soluciones. En esto, su actitud también revela la influencia del
pensamiento anglosajón, que asume la realidad tal cual es, y luego racionaliza su solución.
En esas condiciones el camino para el Plano Piloto de Lima de 1949, estaba allanado, la
única voz disonante seria la de Héctor Velarde, que sobre la propuesta de Joseph Luis Sert
y Paul Lester Wiener con su típica ironía abordaría bajo el título "¿Plano Piloto o plano
bombardero?".

4.1.10. Hacia una visión sistémica del espacio

Años después, concretamente el 12 de junio de 1946, presidiendo la Comisión de


Planeamiento y Urbanismo de la Cámara de Diputados, presentó el proyecto de ley para la

374
creación de la Oficina del Plan Regulador de Lima, coordinadora de los distintos entes de la
Municipalidad, el Ministerio de Fomento y otras oficinas sectoriales, qué con recursos
económicos convenientes, formulen esa herramienta fundamental para organizar la
expansión armónica de la ciudad. Como lo expresó en el documento de esa fecha, Belaúnde
consideraba ese como un primer paso que debería llevar a la creación de un ente nacional,
que en diciembre de 1946, sería la Oficina Nacional de Planeamiento Urbano (ONPU), otra
de sus valiosas contribuciones. Su preocupación previsora por los grandes equipamientos e
infraestructuras para la ciudad futura que ve venir, lo hacen abrir distintos frentes de
sensibilización que tuvo efectos inmediatos, como en el caso de la Ciudad Universitaria
acogida con diligencia por autoridades de la Universidad de San Marcos, quienes acudieron
a profesionales idóneos para elegir la ubicación y luego a la Sociedad de Arquitectos, para
que sugiera los profesionales encargados del diseño urbano y arquitectónico. Así, en
diciembre de 1946 escribe entusiasmado por la actitud de las autoridades universitarias y
deslinda con las críticas sobre la destrucción de terreno agrícola que sería anulado por la
nueva ubicación propuesta. Reclama porqué no se han hecho esas mismas válidas críticas a
la acción de las urbanizadoras, para agregar que se debe pensar en dotar de los
equipamientos urbanos que la actual ciudad capital requiere y merece, pero pensando en su
proyección y la ciudad futura, no sólo por necesidad sino también por conveniencia, tendrá
que anular la tierra agrícola, por lo que, y aquí viene lo más interesante: " ......Hay que
abordar el planeamiento regional de Lima", necesidad sobre la que había ya hablado
Patrick Geddes (también reseñado en la revista) y que en Lima la introduciría después con
toda su metodología, el italiano Mario Bianco a partir de 1948 en la ONPU, bajo el nombre
de Urbanismo Integral.
Esa identificación con la racionalidad de la Unidad Vecinal, encontraría luego un correlato,
no casual sino causal, en la " ........información histórica conocida y el análisis de los
planos de ciudades como Viracochapampa, Machupicchu o Cajamarquil/a, Belaúnde
cocluirá de modo enfático que el "planeamiento regional ... ..... en tiempos de los incasel
territorio contaba con una organización estructurada sobre la base de un principio de
equilibrio entre oferta y demanda. 'A cada consumidor -dice Belaúnde- corresponde una
unidad

375
4.1.11. Arquitectura, modemidad y tradición

Perteneció al grupo de quienes entendían que aquí, el presente no tenía que reílirse con el
pasado, aunque su comprensión del pasado fuese unilateral, porque en las incursiones
peruanistas, de un lado, considera poco sensato involucrar el pasado prehispánico (que solo
debía quedar en "arqueología y cerámica"); mientras de otro lado, promovía la
homologación del neocolonial, y el califomiano en el que apreciaba la desenvoltura de los
proyectistas norteamericanos al evocar las formas de la arquitectura hispana de las misiones
españolas "tan familiares a las nuestras". Su arquitectura doméstica estaría
fundamentalmente marcada por esa opinión.
Pero Belaúnde poseía una actitud atenta, una visión incluyente y una concepción dinámica
de la realidad, las que le permitieron distinguir y apreciar los aportes locales en la búsqueda
de una arquitectura contemporánea de matriz tradicional, como lo demostró su efusiva y
entusiasta crónica sobre la arquitectura doméstica neocolonial moderna de Enrique Seoane,
a inicios de la decisiva década del cuarenta.
También era consciente que para evocar la tradición, primero era menester conocerla, por
esa razón persuade a uno de sus más entusiastas articulistas, Emilio Harth Terré, para que
done los derechos de autor de su libro sobre "La historia de la Arquitectura en el Perú"
(septiembre de 1946), para su publicación por el Parlamento Nacional y cuya venta iría a
incrementar el presupuesto de la Biblioteca Nacional. Desafortunadamente, la propuesta no
se hizo realidad a pesar que fue aprobada, y ese anhelo constituye hasta el momento uno de
los más severos vacíos de la cultura arquitectónica de nuestro país, las palabras de
Belaúnde sigu en dramáticamente en pie: "¿Qué hacemos con nuestro pasado los peruanos?.
Como única, desconcertante respuesta bástenos decir que, en muchos aspectos, lo
ignoramos .....La arquitectura del Perú, decididamente, no es profeta en su tierra ........... "
Su visión de las relaciones entre tradición y modernidad arquitectónica en el debate sobre el
destino de la ciudad histórica, recién se haría suficientemente explícita cuando bl\io el título
"La libertad de Expresión arquitectónica" escribe el editorial de marzo de 1946. Clara
conciencia histórica (es decir, no sólo del pasado sino del presente y del futuro), visión
unitaria (es decir, urbana y arquitectónica) y el reclamo de un procedimiento ad hoc que
permita discriminar la realidad, culminarían así: " ........en el campo de la arquitectura

376
comercial e industrial, por lo menos, demos al arquitecto la oportunidad .... para que intente
escribir una nueva página en la historia de nuestra arquitectura. Esa será la mejor manera de
respetar el pasado; permitiendo que descansen en paz los edificios sin mérito y que
subsistan en pie aquellos pocos ejemplos que merezcan los honores de la inmortalidad".
¿Una réplica local del Plan Voisin corbusiano?, en cierta medida sí, pues de otra manera no
se entendería su aprobación para la publicación de "Los Planes Municipales" de Emilio
Harth Terré (una autentica tabula rasa) en junio del mismo año, como ya lo seflalamos.
Las coordenadas culturales del tiempo, actuaron a favor de las imágenes de lo nuevo.
Pero volvamos a su diseño arquitectónico refiriéndonos a su casa en Inca Ripac (1944), uno
de sus mejores proyectos de arquitectura doméstica. Una sorprendente unidad entre área
edificada y área libre, lograda confinando la primera hacia un extremo del terreno, dejando
una amplia y unitaria área libre a la cual proyectan los espacios más importantes y
dinámicos de la casa. Eso llevó a un insólito y muy importante cerco que aisló el área libre
de la calle, haciendo de aquella un cosmos privado e intimo. La expresión volumétrica
plena de geometría y más bien breve en sus referencias figurativas, muestran su
acercamiento a la abstracción moderna. Sin embargo, en el arreglo del espacio interior,
gana por amplio margen el gusto ecléctico por los estilos y lo figurativo. Ahí se expresa
también una ambigüedad en el discurso entre lo fi gurativo y lo abstracto, que empezó a
detmirse más nítidamente, recién después del V Congreso Panamericano de Arquitectos,
realizado en Lima en 1947, en el que presidió la comisión encargada de organizar la
exposición de arquitectura de las delegaciones participantes. Su contacto con los proyectos
y proyectistas más avanzados del continente, ejercería sin duda un impacto determinante,
que se haría sentir en los proyectos de vivienda (una casa pareada y un edificio), realizados
inmediatamente después ( 1947, 1948).

4.1.12. Abstracto-figurativo, pintoresco-sublime

El alcance de su visión moderna del proyecto arquitectónico, resulta meridianamente


comprensible al analizar los proyectos que por decisión propia difundió en la revista. Los
números iniciales reunieron proyectos locales figurativos junto a los de estilo moderno (art
deco, buque, bauformen), luego y hasta inicios del segundo lustro de los cuarenta,

377
predominó la arquitectura figurativa local, en compensación, difundió proyectos
internacionales de una modernidad austera y contenida. Antes de 1947 (surgimiento de la
agrupación "Espacio"), se extrafian los proyectos de los maestros modernos. E.G. Stone, W.
Lescaze y Richard Neutra estarían entre los pocos reconocidos arquitectos modernos que
tuvieron espacio en la revista, el último debido seguramente a sus dos visitas a Lima.
En cuanto a la arquitectura de interiores, a la que prestó atención especial, seguramente en
su afán por llegar a un público no especializado, el balance se inclina decididamente a favor
del ambiente y el mobiliario de estilo figurativo, el moderno se limitó básicamente al
baufonnen.
Dos hechos confirman que la política editorial, respecto a la expresión moderna, de "El
Arquitecto Peruano", no fue un asunto de mercado, lo encontramos en el ya mencionado
proyecto de Belaúnde para su casa y en su gusto ecléctico en los interiores. Así lo
entendieron los jóvenes de
"Espacio", que crearon su propia revista con la finalidad de suplir el vacío en la difusión de
la arquitectura moderna.
Su proyecto para el edificio Ferrand Gulio de 1945), en la Av. Wilson, en tomo a la
plazuela Elguera, acaso uno de los bordes modernos más logrados en Lima (dos de cuyos
edificios fueron proyectados por Enrique Seoane), sefialan su tránsito del lenguaje
pintoresco al sublime y del figurativo al abstracto. Por ironías del destino sin embargo, a
"insinuaciones de los propietarios y del Municipio" la elevación exterior del proyecto fue
solicitada al arquitecto Alejandro Alva que lo hizo en un neocolonial que le restó fuerza
contextual y legitimidad arquitectónica a la propuesta.

4.1.13. El ethos de El Arquitecto Peruano

En 1945, con ocasión de celebrar los ocho años de su aparición, el editorial hace una lúcida
explicación de los valores que dan soporte a la línea editorial de la revista, texto que
adicionalmente ayuda a dimensionar la exitosa capacidad de gestión empresarial, en
momentos de serias dificultades económicas, producto de la crisis generada por la segunda
guerra mundial. Allí subraya la conciente defensa de su autonomía, ajena a todo interés
subalterno.

378
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 26 Tesis de Maestría SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolea Del Carpio

PROPUESTAS EN GRUPO O INDIVIDUALES, DE FERNANDO BELAUNDE TERRY

Arriba: La idea y el Plan de ciudad de Femando Belaúnde y del Instituto de Urbanismo,


publicada en la revista en 1945.Abajo: Proyecto de Femando Belaúnde Terry realizado en 1945 para el edificio
Ferrand, al costado la fachada propuesta por el Arq. Alejandro Alva,
a pedido del propietario y la Municipalidad.
Fuente: REVl5T A El Arquitecto Peruano.

LO QUE HAREMOS

PRIMERO

LO QUE HAREMOS

PRIMEAD

REHABILITACION
DE LAS ZONAS
CENTRALES.

e-'-----,.•
' :_·, r
..,,., ___J�· �-·-·

379
"Procesos activos y pasivos en la modernización de la arquitectura peruana (1895-1945)"
Ilustración N º 27 Tesis de Maestrla SPGSE FAUA UNI Arq. José Luis Beingolea Del Carpio

PROYECTOS REALIZADOS O REFERIDOS POR


FERNANDO BELAUNDE TERRY

Arriba: Proyecto de 1943 para un Balneario en la región Lima del Arq. Fernando Belaúnde Terry
Abajo: Estudio de los Arquitectos Gropius y Wagner en la Universidad de Harvard publicado en la revista en Junio
de 1944.
Fuente: revista El Arquitecto peruano.

,.r '.
�.
·,
,�·
�}.
,��-
;l ..¡ ,·,
,·.::--:-

·- .. .... )

380
Es elocuente no encontrar en las páginas de la revista rastros de proselitismo político, aún
en aquellos momentos clave de las bregas electorales en las que participó.

4.1.14. Epílogo

Demostrada su capacidad profesional como exitoso proyectista, su lucidez intelectual, su


idoneidad como funcionario y profesor universitario, resta saber qué le debe Belaúnde a la
revista, en los inicios del carácter mediático de la sociedad moderna.
En el periodo considerado para la elaboración de este tex.10 demostró un manejo coherente
de las relaciones entre la técnica y el poder. Femando Belaúnde Terry encama de manera
elocuente al sujeto de la modernización en la arquitectura de nuestro país, ex.presa su
sentido dinámico, contradictorio y racional, que le permitió liderar la formación de los
cimientos institucionales del urbanismo y de la vivienda colectiva, apropiándose de las
herramientas más avanzadas de su tiempo, apuntando a construir una visión sistémica de la
realidad.

4.1.15. Conclusiones

Variables Variables
Independientes dependientes Indicadores Sub indicadores

Procesos ACTUALIZACION
Activos Inconsciente (SINCRONÍA)

RUPTURA
CONCIENCIA Aparente (DIACRONÍA)
SOCIAL
Procesos
Pasivos Repetitiva Inercia
(anacronia)

Anecdótica

381
1. Femando Belaunde Terry, como intelectual exhibe dos características
fundamentales. La armónica comunicación y convivencia entre el discurso y la
acción (trasladada incluso al nombre de la agrupación política que creó}, y la
identidad entre la arquitectura y la vida. Ambas actitudes constituyen pilares
ideológicos del hombre moderno.
u. El autocercioramiento constituyo una práctica casi pennanente, particulannente
estimulada por su espíritu nacionalista, que lo llevaba a buscar enraizar sus
modernos planteamientos en estas tierras.
iii. Siendo el territorio, la ciudad y la arquitectura parte de una sola gran preocupación, e
apunto pues a lo esencial y no a lo aparente.
1v. Pasado, presente y futuro estaban plenamente articulados en su discurso y su praxis,
y eran el soporte de su bienvenida y su afición por lo nuevo, tanto como por lo
tradicional actualizado, no inerte, sino vital.
v. Parte intrínseca de su visión integral del tiempo era su convicción teleológica.

4.1.16. Conclusión general

Femando Belaunde Terry, entre 1937 y 1945 a través de El Arquitecto Peruano, la revista
que creo y dirigió hasta 1960, ilustra magistralmente como intelectual, la construcción de
un discurso moderno desde la arquitectura hasta la ciudad (luego hasta el territorio),
integrando teoría y praxis (política), arquitectura-ciudad y vida. La plena vigencia en su
discurso del autocercioramiento, su preocupación por lo esencial, contra lo superficial y
aparente, su apuesta por lo nuevo y universal junto a su aprecio por lo local, su historia y
tradición, se articulan en tomo a la asunción plena del pensamiento teleológico, sin duda su
mejor linterna para transitar hacia el camino político en el Perú de los aflos cuarenta.

En su trayectoria en este periodo muestra claramente la convivencia de la ruptura con la


actualización, en sus mejores momentos, como parte de un mismo discurso.

382

También podría gustarte