Está en la página 1de 2

Foro - Semana 5 y 6 - GRUPO RA/SEGUNDO BLOQUE-DIDACTICA GENERAL

1. ¿Considera que actualmente se comprende y se aplica la didác


tica en la enseñanza?
De acuerdo con las lecturas podemos analizar que si se aplica la didáctica en la
enseñanza, además lo estamos viviendo a diario las personas que nos
encontramos estudiando ya que sea presencial o virtual estamos dispuesto a
trabajar en equipo, a tener debates sobre algún tema para así crear interacción
con los que nos rodean.

“Entendemos a la didáctica como teoría acerca de las prácticas de la enseñanza


significadas en los contextos socio-históricos en que se inscriben (...) Las prácticas
de la enseñanza constituyen para nosotros, una totalidad que permite distinguir y
reconocer el campo en que se inscriben, tanto en sus consideraciones
epistemológicas como en su interpretación socio - histórica”

La enseñanza se convierte, en una práctica social, en una actividad intencional


que responde a necesidades y determinaciones que están más allá de los deseos
individuales de sus protagonistas. Participa más bien del flujo de acciones
políticas, administrativas, económicas y culturales que forman parte de la
estructura social.

2. De acuerdo al contexto sociocultural, ¿cómo han cambiado las


herramientas didácticas?
Desde la época de la Independencia hasta ahora han cambiado mucho las ideas,
concepciones y conocimientos que soportan lo que ocurre en las aulas. Han
cambiado las nociones sobre la infancia, las profesiones, la forma de educar a
hombres y mujeres, el trabajo manual, las artes, la ciencia, la tecnología, la
política. Pero también se ha enriquecido el saber científico sobre los procesos de
aprendizaje, la pedagogía y la didáctica y nuestra comprensión del desarrollo de
los valores éticos y ciudadanos. Todos estos cambios se materializan en las
transformaciones pedagógicas, en modelos curriculares, en diferentes
aproximaciones a las diversas áreas del saber, en nuevas formas de relación entre
los estudiantes y los maestros, en nuevas estrategias para formar a todos los
estudiantes, desde la primera infancia hasta adultos en educación superior, y, en
distintas formas de entender y evaluar al sistema.
3. ¿Qué estrategias didácticas serán las más pertinentes para utilizar
en la actualidad?

Estrategias didácticas

 Estrategia: Aprendizaje basado en problemas


Estrategia mediante la cual un equipo de estudiantes se reúne para resolver un
problema seleccionado o construido especialmente para lograr determinados
objetivos de aprendizaje.

Utilidad:

Permite la integración del conocimiento, posibilita la transferencia y aplicación del


mismo. Permite la creación de nuevos escenarios de aprendizaje y promueve el
trabajo interdisciplinario. Su diseño es flexible y busca la participación activa de
estudiantes y profesores.

 Estrategia: Estudio de caso


Esta estrategia se desarrolla relatando una situación que se llevó a cabo en la
realidad, en un contexto semejante a aquel en el que se pueden desempeñar los
estudiantes y en el que se debe tomar decisiones.

Utilidad:
Permite al estudiante desarrollar habilidades de pensamiento y contrastar sus
reflexiones con las alternativas de solución.

https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8895/11ABTDidactica.pdf?sequence=6

https://www.redalyc.org/pdf/184/18400103.pdf

También podría gustarte