Está en la página 1de 6

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

INFORME TÉCNICO Nº \ZZS -2015-SERVIR/GPGSC

A JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN


:i'U:i-\-·',
Presidente Ejecutivo ,

De CYNTHIA SÚ LAY
Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio Civil

Asunto Asignación por 25 y 30 años de servicios en la carrera de la docencia


universitaria

Referencia Oficio W 255-2015-P-CO-UNAJ

Fecha Lima, 18 NOV. 2015

l. Objeto de la consulta

Mediante el documento de la referencia el Presidente de la Comisión Organizadora de la


Universidad Nacional de Juliaca, consulta a SERVIR si le corresponde a un profesor ordinario
en la categoría principal a dedicación exclusiva de una universidad pública que ahora tiene
cargo directivo en una comisión organizadora de otra universidad pública, otorgarle el
reconocimiento de la asignación por los 30 años de servicios.

11. Análisis

Competencias de SERVIR

2.1 SERVIR es un órgano rector que define, implementa y supervisa las políticas de personal de
todo el Estado, no puede entenderse que como parte de sus competencias se encuentra el
constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopción de decisiones
individuales que adopte cada Entidad.

2.2 Debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al sentido y
alcance de la normativa sobre el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos,
planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos
concretos o específicos; por lo tanto, las conclusiones del presente informe no se encuentran
vinculadas necesariamente a situación particular alguna.

2.3 En tal sentido, cabe concluir que no corresponde a SERVIR, a través de una opinión técnica,
emitir pronunciamiento sobre alguna situación concreta. Por ello, el presente informe
examina las nociones generales a considerar sobre el tema materia de consulta.

Asignación por cumplir 25 o 30 años de servicios en el Decreto Legislativo N' 276

2.4 De acuerdo al artículo 54" 1 del Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera
Administrativa y Remuneraciones del Sector Público, entre los beneficios de los funcionarios

1 Decreto Legislativo N~ 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público
1
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

y los servidores públicos del régimen de carrera, se encuentra la asignación por cumplir 25
y 30 años de servicios.

2.5 Es preciso indicar que las asignaciones por cumplir 25 y 30 años de servicios, se otorgan por
el transcurso del plazo dedicado a la realización de actividades o funciones asignadas por el
Estado. El monto de dichas asignaciones (25 y 30 años de servicios) equivale a dos
remuneraciones mensuales totales y tres remuneraciones mensuales totales,
respectivamente y se perciben por única vez en cada caso 2 •

2.6 En esa medida, resulta claro que dicho beneficio solo es aplicable a los servidores que se
encuentran en el régimen de la carrera administrativa previsto en el Decreto Legislativo
N• 276, es decir, que hayan ingresado a ella con los requisitos y en las condiciones señaladas
en el capítulo 11 de la mencionada norma. También les es aplicable a los funcionarios de
confianza, pues sin ser parte de la carrera administrativa, son trabajadores del Estado y no
están expresamente excluidos de los alcances de la misma, según el segundo párrafo del
artículo 2• del mencionado Decreto 3 .

2.7 En ese sentido, la asignación por 25 o 30 años de servicios no es aplicable a Jos servidores
que se encuentran en otros regímenes laborales (D. L. 728, D. L. 1057) o en otras carreras
especiales. Por tanto, no corresponde acumular años prestados a la entidad pública en
dichos regímenes y/o carreras especiales con la finalidad de alcanzar los 25 o 30 años de
servicios para el otorgamiento de la asignación prevista en el artículo 54• de la Ley de Bases
de la Carrera Administrativa.

Asignación por cumplir 25 y 30 años de servicio al Estado a favor de docentes de universidades


públicas

2.8 La derogada Ley N" 23733, Ley Universitaria4 , en su artículo 52• inciso g) precisó que, de
conformidad con el Estatuto de la Universidad, los Profesores Ordinarios tienen derecho a
los beneficios y derechos del servidor público.

2.9 Se aprecia del Decreto Legislativo N" 276 -tal como se indicó líneas arriba- que es un
beneficio del servidor de carrera la asignación por cumplir 25 o 30 años de servicios por única
vez en cada caso. Además en su Primera Disposición Complementaria Transitoria y Final 5, se

"Artículo 54.- Son beneficios de los funcionarios y servidores públicos:


a) Asignación por cumplir 25 o 30 años de servicio: Se otorga por un monto equivalente a dos
remuneraciones mensuales totales, al cumplir 25 años de servicios, y tres remuneraciones mensuales, al
cumplir 30 años de servicios. Se otorga por única vez en cada caso. (... )"
2
Las asignaciones por cumplir 25 y 30 años de servicios, se calculan en base a la remuneración total del servidor,
según lo establecido en los precedentes vinculantes de la Resolución de Sala Plena N" 001-2011-SERVIR/TSC y en
concordancia con e! Informe Legal Nº 524-2012-SERVIR/GPGSC (disponibles en www.servir.gob.pe)
3
Decreto legislativo W 276- Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público
"Artículo 2°.- No están comprendidos en la Carrera Administrativa los servidores públicos contratados ni los
1'.
funcionarios que desempeñan cargos políticos o de confianza, pero sí en las disposiciones de lo presente Ley en Jo
que les seo aplicable.
No están comprendidos en la Carrera Administrativa ni en norma alguna de la presente Ley los miembros de las
Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, ni Jos trabajadores de las empresas del Estado o de sociedades de economia
mixta, cualquiera sea su forma jurídica."
4 Derogada por Ley No 30220- Ley Universitaria del 09 de julio de 2014
5 Decreto legislativo No 276ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público
2
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

dispuso que de tratarse de los regímenes especiales de carrera prevalecen las leyes de
carreras especiales sobre la normativa general. Por lo que la aplicación de esta última opera
en aquello que no se oponga a las normas especiales correspondientes.

2.10 Por otro lado, la actual Ley Universitaria W 30220 (en adelante la LU), publicada el 09 de
julio de 2014, en su artículo 88" enumera los derechos de los docentes 6, entre los cuales no
se advierte el reconocimiento de la asignación por cumplir 25 o 30 años de servicios.

2.11 En ese orden de ideas, cabe señalar que al quedar derogado el derecho de los docentes
universitarios al acceso de los derechos y beneficios de los servidores públicos, no se podría
invocar la supletoriedad determinada por la Primera Disposición Complementaria
Transitoria y Final del Decreto Legislativo W 276.

2.12 No obstante, podemos deducir que solo es posible reconocer la asignación de 25 y 30 años
de servicio, siempre y cuando el docente universitario haya cumplido con obtener el tiempo
de servicio antes del 09 de julio de 2014, fecha en que fue publicada en el Diario Oficial "El
11
Peruano la LU, la misma que no contempla el reconocimiento de la mencionada asignación.

Sobre los miembros que integran las comisiones organizadoras

2.13 El artículo 29" de la LU, señala que una vez creada una universidad pública, el Ministerio de
Educación constituye una Comisión Organizadora (en adelante la Comisión) integrada por
tres académicos de reconocido prestigio, que cumplan con los requisitos para ser Rector' y
que tienen a su cargo la aprobación del estatuto, reglamentos y documentos de gestión
académica y administrativa de la universidad, formulados en los instrumentos de
planea miento, así como su conducción y dirección hasta que se constituyan los órganos de
gobierno.

"Primera Disposición Complementaria Transitoria y Final.- Los funcionarios y servidores públícos comprendidos
en regímenes propios de carrera, regulados por Leyes específicas, continuarán sujetos a su régimen privativo, no
obstante lo cual deben aplicársefes las normas de la presente Ley en lo que no se oponga a tal régimen. (.. .) ".
6 Ley W 30220, ley Universitaria
"Artículo 88.- Los docentes gozan de los siguientes derechos: 88.1 Ejercicio de la libertad de cátedra en el marco de
la Constitución Politica del Perú y la presente Ley. 88.2 Elegir y ser elegido en las instancias de dirección institucional
o consulta según corresponda. 88.3. La promoción en fa carrera docente. 88.4 Participar en proyectos de
investigación en el sistema de Instituciones Universitarias Públicas según sus competencias. 88.5 Participar en
actividades generadoras de recursos directamente recaudados según sus competencias y los necesidades de fa
Institución Universitaria Pública. 88.6 Recibir facilidades de los organismos del Estado para acceder a estudios de
especialización o posgrodo acreditados. 88.7 Tener licencias con o sin goce de haber con reserva de plaza, en el
sistema universitorio.88.8 Tener licencia, a su solicitud en el caso de mandato legislativo, municipal o regional, y
forzosa en el coso de ser nombrado Mim'stro o Viceministro de Estado, Presidente de región, conservando la
categoría y clase docente.88.9 Tener año sabático con fines de investigación o de preparación de publicaciones por
coda siete {7} años de servicios. 88.10 Gozar las vacaciones pagadas de sesenta {60} días al año. 88.11 Gozar de
incentivos a la excelencia académica, los que se determinan en el Estatuto. 88.12 Los derechos y beneficios
previsionales conforme a ley. 88.13 Los otros que dispongan los órganos competentes".
7 Ley No 30220, Ley Universitaria
NArticula 61.- Requisitas para ser elegido Rector:
61.1 Ser ciudadano en ejercicio; 61.2 Ser docente ordinario en la categoría de principal en el Perú o su equivalente
en el extranjero, con no menos de cinco (5) años en lo categoría; 61.3 Tener grado académico de Doctor, el mismo
que debe haber sido obtenido con estudios presenciales: 61.4 No haber sido condenado por delito doloso con
sentencio de autoridad de coso juzgada; 61.5 No estar consignado en el registro nocional de sanciones de destitución
y despido; 61.6 No estor consignado en el registro de deudores alimentarios morosos, ni tener pendiente de pago
una reparación civil impuesta".
3
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
11
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

2.14 Asimismo, el fenecido CONAFU a través de la Resolución W 100-2005-CONAFU que aprobó


el Reglamento de Funcionamiento, Evaluación y Certificación Institucional de Universidades
bajo competencia del CONAFU determinó que la Comisión es un órgano de gobierno
compuesto por tres miembros, un Presidente, un Vicepresidente Académico y un
Vicepresidente Administrativo, quienes asumen las funciones y responsabilidades de un
Rector, Vicerrector Académico y un Vicerrector Administrativo, respectivamente, cargos que
exigen dedicación exclusiva y cuyas funciones son incompatibles con el desempeño de
cualquier otra función o actividad pública o privada.

2.15 Uno de los requisitos para ser miembro integrante de la Comisión es ser docente ordinario
en la categoría principal con no menos de 5 años en la categoría, por lo que debe entenderse
que los docentes ordinarios de carrera que asumen la responsabilidad de formar parte de
una Comisión deberán ejercer sus nuevas funciones a dedicación exclusiva, debiendo por
ende suspender perfectamente sus labores de docente ordinario -solicitando licencia sin
goce de haber con reserva de plaza de conformidad con el articulo 88° de la LU-.

2.16 Se configura la suspensión perfecta, porque las funciones de los miembros de la Comisión
son incompatibles con otras y se deben ejercer exclusivamente, cesando temporalmente la
obligación del docente universitario de impartir enseñanza en las universidades públicas y la
de su empleador de pagar sus remuneraciones.

2.17 Se debe precisar que los miembros de la Comisión no ejercen carrera docente universitaria,
puesto que las funciones que asumen son propias de un órgano de gobierno -hasta organizar
administrativamente el funcionamiento de la universidad pública creada-; por lo tanto, su
nueva vinculación deberá estar bajo el amparo del régimen laboral establecido en la
universidad pública en los que fueron designados para ejercer cargos directivos. (Decreto
Legislativo W 276 o Decreto legislativo 1057)

Sobre la acumulación del tiempo de servicios prestados al Estado

2.18 Mediante Informe Técnico W 187-2009-ANSC/OAJ (disponible en www.servir.gob.pe). se


concluyó:

"3.1 De acuerdo a lo señalado en el presente informe, resulta factible concluir que


tratándose de servicios prestados en las distintas entidades públicas, y bajo el mismo
régimen laboral público, entendiendo al Estado como único empleador, la acumulación
de servicias para efectos en la progresión profesional procede. (Énfasis agregado)

Asimismo, con Informe Técnico W 573-2015-SERVIR/GPGSC (disponible en


www.servir.gob.pe), se señaló en el punto 3.3 que para la acumulación de años de servicios
de un docente universitario no son considerados el tiempo de servicios como profesor de
educación (ley del Profesorado derogado por la Ley W 29944 Ley de Reforma Magisterial).
por cuanto constituye otro régimen especial de carrera.

2.20 De los informes citados se desprende que la acumulación de tiempo de servicios sólo
procede en el supuesto de la progresión profesional cuando se haya prestado servicios en
distintas entidades públicas y bajo el mismo régimen laboral público, más no procede para

4
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

obtener beneficios económicos si se pretende sumar los años de servicios de distintos


regímenes especiales.

Sobre la consulta planteada

2.21 Se entiende que las labores ejercidas por los miembros de una Comisión Organizadora son
ejercidas a dedicación exclusiva y son incompatibles con el desempeño de cualquier otra
función o actividad pública o privada, por lo que dicha exclusividad obliga a los docentes
ordinarios que la conforman a suspender perfectamente sus labores de docencia
universitaria para generar un nuevo vínculo laboral en otro régimen diStinto.

Asimismo, se desprende de lo antes señalado que la acumulación de tiempo de servicios no


procede para obtener beneficios económicos tratándose de distintos regímenes laborales
especiales. (Por ejemplo los años de servicios bajo la carrera docente universitaria y los años
de servicio bajo el Régimen del Decreto Legislativo W 1057).

111. Conclusiones

3.1 El beneficio de la asignación por cumplir 25 o 30 años de servicios por única vez en cada caso
solo es aplicable a los servidores que se encuentran en el régimen de la carrera
administrativa previsto en el Decreto Legislativo N" 276.

3.2 La actual Ley N" 30220, Ley Universitaria no contempla el reconocimiento de la asignación
por 25 o 30 años de servicios por ser este beneficio aplicable a los servidores de carrera; no
obstante, si el docente universitario contaba con los años de servicios requeridos antes del
09 de julio de 2014, podrá solicitarlo de conformidad con el inciso g) del artículo 52° de la
Ley W 23733 y la Primera Disposición Complementaria Transitoria Final del Decreto
Legislativo W 276.

3.3 La acumulación de tiempo de servicios se da sólo en el supuesto de la progresión profesional


cuando se haya prestado servicios en distintas entidades públicas y bajo el mismo régimen
laboral público. Acumulación que no posible de pretenderse un beneficio económico
estando en distintos regímenes laborales especiales.

Lo expuesto es cuanto informo a su Despacho para los fines pertinentes, a cuyo efecto adjunto el
proyecto de oficio respectivo.

Atentamente,

~:~N-~-~ A-S. .,.,ú=LAY- .


e .· G f¡Jn del ServiCIO CIVil
Gerente (e) de PNoA""c"lo'NdAeL De~~ SERVICIO CIVIL
AUTORIDAD

CSL/jjm/ccj
K:\8. Consultas y Opinión Técnica\02 Informes técnicos\2015

También podría gustarte