Está en la página 1de 4

UNIDAD I

CONJUNTOS Y ARITMÉTICA
PROBLEMARIO

1. Basándose en los requisitos para tener un conjunto, identifique entre los siguientes ejemplos
cuáles pueden considerarse conjuntos y cuáles no; explique en cada caso porqué.
a) Todos los defectos del señor Hernández García.
b) Los empleados de la empresa GAMESA.
c) Los cinco mejores trabajadores de la compañía VOLKWAGEN.
d) Los hombres que han atravesado el Oceáno Atlántico nadando.
e) Las empresas de más de 500 empleados y obreros establecidos en el Distrito Federal.

2. Exprese los siguientes conjuntos utilizando el método por enumeración:


a) A = { x x es una letra de la palabra extensión}
b) =
B {x x 2
4 0}
−=
c) C = {Los meses del año}

3. Dados los conjuntos A ={−1, −3, −5, −7, −9} , B ={−1, −2, −3, −4, −5, −6, −7, −8, −9} y
C ={−2, −4, −6, −8} encuentra los siguientes conjuntos:

a) A∪ B b) A∪C c) B ∪C
d) A∩ B e) A∩C f) B ∩C

4. Sea el conjunto universal U = {a, b, c, d , e, f , g} y sean A = {a, b, c, d , e} , B = {a, c, e, g} y


C = {b, e, f , g} hallar:

a) B∩ A b) C−B c) Bc
d) Ac − B Bc ∪ C ( A−C)
c
e) f)
g) Cc ∩ A h) (A− B ) c c
i) ( A∩ A ) c c

5. En un salón de clase de matemáticas se encuentran 102 alumnos. Sean los conjuntos


siguientes:
A = { x x es un alumno que obtuvo 9 o 10 en el examen final}

B = { x x es un alumno que obtuvo 7 u 8 en el examen final}

C = { x x es un alumno que obtuvo 6 en el examen final}

D = { x x es un alumno que obtuvo menos de 6 en el examen final}

1
Semestre Cero
Agosto Diciembre 2011
UNIDAD I
CONJUNTOS Y ARITMÉTICA
a) Defina el complemento del conjunto D con respecto al conjunto de los alumnos del salón
de clase de matemáticas.
b) Si 12 alumnos obtuvieron la calificación 9 o 10, 23 la calificación 7 u 8 y 56 la calificación
de 6, en el examen final de matemáticas, ¿cuál es el número de elementos del
complemento del conjunto D?
c) ¿Cuál es el complemento del conjunto de los alumnos que pasaron con éxito el examen
final de matemáticas?

6. Un juego de azar, similar al juego de la ruleta, arroja 12 posibles resultados numerados como
1, 2, 3….12. Dos jugadores, Antonio y Blanca, participan y deciden jugar con los números:
{1, 2,3, 4} y {3,5, 6} , respectivamente; esto es, si en el juego sale alguno de los números
elegidos entonces el jugador correspondiente gana. Cabe decir, que entre más números
escojan, más costosa será su partida. Determina cada uno de los siguientes conjuntos:
a) El conjunto universal y los conjuntos de números con que ganan Antonio o Blanca.
b) El conjunto de números con que no ganan ni Antonio ni Blanca.
c) El conjunto de números con los que gana exactamente uno de los jugadores.
d) El conjunto de números con los que gana por lo menos uno de los jugadores.

7. Competencia Automotriz. Una revista de automovilismo está interesada en estudiar la


preferencia que la gente de la zona metropolitana tiene en cuanto a las marcas de
automóviles disponibles en el mercado. De manera particular, se desea fijar la atención en las
marcas Ford, Chevrolet y Chrysler. Una encuesta aplicada a 1600 propietarios de al menos un
auto de modelo reciente, mostró la siguiente información: 801 tienen un Ford, 900 un
Chevrolet, 752 un Chrysler, 435 un Ford y un Chevrolet, 398 un Ford y un Chrysler, 412 un
Chevrolet y un Chrysler, 310 un auto de cada una de las tres marcas y el resto de los
encuestados algún auto de las marcas restantes.
Usen notación de conjuntos y sus operaciones para trasladar, al lenguje matemático, cada una
de las siguientes descripciones dadas en el lenguaje coloquial. El conjunto de propietarios:
a) De sólo una marca de vehículo.
b) De exactamente dos marcas de vehículo.
c) Que no poseen ninguna de las tres marcas de vehículo.
d) Con al menos un vehículo de alguna de las tres marcas.
e) De un vehículo cuando mucho de dos marcas.

8. Una universidad tiene 1050 alumnos de primer ingreso. De ellos, 860 cursan matemáticas, 664
física, 388 redacción, 480 física y matemáticas, 210 física y redacción y todos llevan al menos
una de las tres asignaturas.
a) ¿Cuántos alumnos cursan física y matemáticas pero no redacción?
b) ¿Cuántos alumnos cursan matemáticas y no llevan física ni redacción?

9. En una encuesta aplicada a 5000 personas se encontró que 330 no trabajan ni estudian (ninis),
2607 sólo trabajan y 220 trabajan y estudian. Si se escoge una al azar
a) ¿Cuál es la probabilidad de que estudie pero no trabaje?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que estudie?

2
Semestre Cero
Agosto Diciembre 2011
UNIDAD I
CONJUNTOS Y ARITMÉTICA
10. En cierta población hay tres periódicos, El Sol del Bajío, el AM y Correo. Al Sol del Bajío están
suscritas el 60% de las familias de esa población, al AM el 40%, al Correo el 30%; al Sol del
Bajío y al AM el 20%, al Sol del Bajío y al Correo el 10%, al AM y al Correo el 20% y a los tres
periódicos el 5% de la población. Determina la probabilidad de que una familia seleccionada al
azar
a) Esté suscrita al menos a uno de los tres periódicos.
b) No esté suscrita a ningún periódico.

 13 15 
11. Los elementos del conjunto 1.001, 0.333....., −π , −11,11, , 16,3.14,  son
 15 3

a) Números naturales
b) Enteros
c) Números racionales
d) Números irracionales

12. Determina si el resultado de la operación es un número racional o irracional.

a) ( 2+4 )
2
b) ( 3 +5 )( 3 −5 ) c) ( 2π + 4π )
2
d) (1 + 2 )
4

13. Establece la propiedad de los números reales que se está usando:


a) 7 + 10 = 10 + 7
b) 2(3 + 5) = (3 + 5)2
c) ( x + 2 y ) + 3z =+ x ( 2 y + 3z )
d) 2 ( A + B ) = 2 A + 2B
e) ( 5 x + 1) 3 = 15 x + 3
f) ( x + a )( x + b ) = ( x + a ) x + ( x + a ) b
g) 2 x (3 + y ) =(3 + y ) 2 x
h) 7 (a + b + c= ) 7 ( a + b ) + 7c
14. Utilizando las propiedades de los números reales, resuelve las siguientes ecuaciones.

8 ( x + 45 ) x 3
a) x = b) =
11 176 − x 5

15. Determina la mejor aproximación decimal para cada una de las siguientes
operaciones.
3
Semestre Cero
Agosto Diciembre 2011
UNIDAD I
CONJUNTOS Y ARITMÉTICA
( ) b) ( 3.1415 )
3 −1/ 2
a) 3 +1 c) 8.9π 2 + 1 − 3π

16. El árbol llamado General Sherman en California tiene una altura de casi 270 pies y
promedia alrededor de 16 pies de diámetro. Estima el número de tablones de madera
de 1 pulgada por 12 pulgadas por 12 pulgadas que podrían fabricarse con este árbol,
suponiendo que no haya desperdicio e ignorando las ramas.

17. El documental Gold. Durante la producción del filme documental Gold, el equipo
experimentó drásticos cambios en la temperatura. En una mina de oro de Sudáfrica, 5
kilómetros bajo la superficie de la tierra, la temperatura era de 60°C . En una montaña
próxima a Cuzco, Perú, la temperatura era de 4°C . Determina la diferencia de las
temperaturas entre estos dos escenarios de la filmación.
Fuente: Sitio web de la empresa televisiva History Chanel.

18. Impuestos estimados. En 2002, Juana Beltrán realizó cuatro pagos trimestrales, de
$3,000 cada uno, sobre los impuestos estimados. Cuando llenó los formularios de
impuestos sobre los ingresos del año 2002, se percató de que su impuesto total era de
$10,125.

a. ¿Juana tendrá derecho a un reembolso o tendrá que pagar más impuestos?


Explica.
b. ¿Cuánto recibirá de reembolso o cuánto tendrá que pagar en impuestos?

4
Semestre Cero
Agosto Diciembre 2011

También podría gustarte