Está en la página 1de 3

EL REGULADOR O GOBERNADOR

El regulador o gobernador sirve para mantener automáticamente el régimen de


velocidad o revoluciones de un motor Diesel de manera independiente de la carga o el
esfuerzo al cual está sometido según sea el caso o trabajo en vacío (ralentí).

Para controlar la velocidad del motor es movida una varilla de control en la bomba de
inyección la cual acciona un mecanismo que varía la cantidad de combustible inyectado
en las cámaras de combustión; el regulador está ubicado en un extremo de la bomba de
inyección.

Los reguladores se pueden clasificar según el equipo o el tipo de trabajo al que se


encuentran trabajando:

Según el tipo de trabajo: Según el equipo:

 Máxima y mínima (alta y ralentí).  Centrífugos.


 Régimen completo utilizado en maquinaria  Neumático.
agraria y construcción (según variación).  Hidráulicos.
 Escalonados (trabaja en todas las situaciones; es
el más completo).

Regulador centrífugo

Indicado para motores de vehículos grandes. Un regulador


centrífugo aprovecha la fuerza centrífuga para su
funcionamiento. Su mecanismo se basa en un eje
accionado por el motor y provisto de pesos a los que se
coloca una palanca.

Cuando el motor se detiene su eje no gira y el juego de pesos se encuentran cerca uno
del otro, de esta manera no hay paso de combustible. Al comenzar el movimiento se
gira el eje y el regulador centrífugo abre sus pesos obturando el paso del combustible
logrando una aceleración controlada en el motor.
Los gobernadores centrífugos o mecánicos poseen sistemas con topes para mantener
los diferentes regímenes del motor; estos topes son utilizados para: marcha mínima,
velocidad máxima sin carga, máximo combustible y exceso de combustible.

Tope de marcha mínima


Este tope se ajusta contra la varilla de control a el varillaje del gobernador de modo
que permite ajustar las rpm de marcha mínima del motor.

Tope de máximo combustible o tope de plena


Envía máximo combustible a plena carga. Se encuentra en el extremo de la bomba
opuesto al gobernador. Se ajusta en el límite de recorrido de la varilla de control en
posición de máximo consumo de combustible.

Tope de velocidad máxima


Es un tope que impide el movimiento de la palanca del gobernador accionada por el
operador limitando así la fuerza ejercida al resorte del gobernador evitando que la
velocidad del motor aumente excesivamente cuando se encuentra sin carga.

Regulador neumático

El gobernador neumático aprovecha el vacío del múltiple de admisión para accionar un


diafragma conectado con la varilla de control de la bomba de inyección en línea.

Este aparato consiste en un tubo por el que circula aire regulado a la entrada por una
mariposa que es accionada mediante el acelerador, el aire se dirige hacia los cilindros y
si la mariposa se encuentra cerrada el aire a gran velocidad se estanca y comprime por
la presión atmosférica que la rodea y que se hace sensible en la membrana elástica
moviendo así la vara de mando, regulando así la carga de combustible a los helicoidales
de la bomba de inyección en línea.

Gobernadores hidráulicos

Se emplea aceite a presión para mover un pistón de un servomotor u otros


componentes hidráulicos para accionar la varilla de control de combustible y variar la
cantidad entregada a los inyectores, existen otros gobernadores hidráulicos se utilizan
contrapesos para detectar la velocidad del motor y conectarlos a una válvula hidráulica
para accionar el gobernador.

Algunos gobernadores de este tipo se llaman gobernadores hidráulicos y otros


gobernadores hidromecánicos por que son de funcionamiento hidráulico y mecánico.

La presión hidráulica para el gobernador la proporciona una bomba, de aspas o de


engranes. La bomba generalmente hace parte de la bomba de inyección o del
gobernador.

El motor impulsa la bomba y así la presión varía según la velocidad del motor.
Los gobernadores hidráulicos son utilizados con algunas bombas de inyección del tipo de
distribuidor.

El funcionamiento del regulador hidráulico comienza cuando la bomba suministra el


combustible por el conducto de entrada, la presión aumenta con la velocidad del motor
pero es regulada mediante la válvula reguladora.

El líquido a presión actúa sobre la cabeza del pistón y produce una fuerza hidráulica que
mueve este y la varilla de control. El resorte posee una fuerza que se opone al
movimiento del pistón, manteniendo una velocidad del motor constante. La varilla de
control que va conectada al pistón, a su vez tiene en su otro extremo una válvula de
dosificación en la zona de inyección de la bomba.

De esta manera la posición del pistón determina la cantidad de combustible que se


entrega a los inyectores.

También podría gustarte