Está en la página 1de 16

 Ergonómia y  del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Traba

grupo plan de acción y riesgos SGSS


ESTUDIANTES NOMBRE APELLIDO
1 COD GRUPO
2 (212044A_611) 212044_10 DITDEHAR RAMIREZ
3 (212044A_611) 212044_10 EFREN OMAR
4 (212044A_611) 212044_10 VICTOR TORRES

nota : por decision unanime se escoje la empresa del señor efren omar por el riesgo alto en SGSS
dad y Salud en el Trabajo. (212044A_611)

esgo alto en SGSS


INTRODUCCION

En este presente trabajo colaborativo ahondaremos y desarrollaremos un plan y estrategia para


minimizar , prevenir y ejecutar un plan de riesgos profesionales partiendo de un cronograma en el
área de ergonomía ,seguridad y sistema de salud en el trabajo (SSGS) ,en la empresa asignada.
JUSTIFICACION

El problema de algunas empresas en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo


,carece de una finalidad y buen manejo para prevenir riesgos a los trabajadores . El objetivo
general será ampliar el plan de contingencia y parametrizar cada labor a realizar aunando
esfuerzos y ejecutándolos en las áreas asignadas. Un objetivo específico o una de las soluciones
al problema podría ser, por ejemplo, realizar una inspección en las áreas de trabajo de la
compañia,ademas parametrizar y prevenir con cronogramas periódicos y realizar actividades de
pausas activas entre otros muchos objetivos específicos.
LISTA DE CHEQUEO PARA DE ERGONOMÍA Y SIST

ASPECTOS ERGONÓMICOS
Aplicada por: Omar Solarte
Nombre Empresa: Riopaila Castilla S.A
Actividad Económica: Agro-industrial

Número Total de Contratistas


Trabajadores: 8400 :

Aspectos Ergonómicos
ITEM A EVALUAR SI

Las vías de transporte  X
están despejadas y 
1 señaladas?.

 Los pasillos y 
corredores tienen una  X
anchura suficiente para 
permitir un transporte 
2 de doble sentido?.

 La superficie de las 
vías de transporte es 
uniforme, 
antideslizante y libre de 
3 obstáculos?.

 La disposición del área 
de trabajo es tal, que 
hace  mínima la 
necesidad de mover 
materiales, dentro del 
puesto de trabajo?.

4
Se usan ayudas 
mecánicas para 
levantar, depositar y 
mover los materiales 
5 pesados?. X
Al transportar los 
materiales, los 
colaboradores 
Mantienen los objetos 
pegados al cuerpo, 
mientras se 
6 transportan?.
Los colaboradores 
alimentan y retiran 
horizontalmente los 
materiales pesados, 
empujándolos o tirando 
de ellos, en lugar de 
alzándolos y 
7 depositándolos?.
que  el personal  utilice los resguardos de las  X
8 mismas?.
la mano, cuando se utilicen herramientas de  X
9 precisión?.
con una mínima fuerza, por parte de los  X
10 colaboradores?.
longitud y forma apropiados para un cómodo  X
11 manejo?.
deslizamientos y pellizcos a los  X
12 colaboradores.?
aislamiento apropiado para evitar quemaduras  X
13 y descargas eléctricas en los colaboradores?. X

Se busca minimizar la vibración y el ruido de 
las herramientas manuales por parte de los 
14 colaboradores?.
Se ajusta la altura de trabajo a cada 
trabajador, situándola al nivel de los codos o 
15 ligeramente más abajo?.
Se verifica que los trabajadores más pequeños 
pueden alcanzar los controles y materiales en 
16 una postura natural en la organización?.
organización, tienen bastante espacio para 
17 mover cómodamente las piernas y el cuerpo.?
trabajo, tienen una zona de cómodo alcance  X
18 para el colaborador?.
pies, y realizando el trabajo cerca y delante  X
19 del cuerpo?.
estar sentados con estar de pie durante el  X
20 trabajo, tanto como sea posible?. X

Se proporcionan  sillas o banquetas para que 
se sienten en ocasiones los trabajadores que 
21 están de pie?.

Se tienen buenas sillas regulables con 
22 respaldo a los trabajadores sentados?.

Existen de ser posibles superficies de trabajo 
 Los puestos con pantallas y teclados, tales 
regulables a los trabajadores que alternen el 
como los puestos con pantallas de 
23 visualización de datos (PVD), puedan ser 
trabajar con objetos grandes y pequeños?.
24 regulados por los trabajadores?.
TOTAL 28

OBSERVACIONES DE LA APLICACIÓN DE LA LISTA : ejecutar las debidas correciones y aplicarlas de forma inmediata en la

riesgos de seguridad y salud a los colaboradores ,ademas llevar un control y seguimiento i


soluciones planteadas.

ESCALA DE CALIFICACIÓN

Cuando los resultados de la inspección oscilan entre 0 y 16 pu


Riesgo Alto implementen medidas preventivas y/o correctivas de manera

Cuando los resultados de la inspección oscilan entre 17 y 32 p


Riesgo Medio plantear medidas
Cuando los de prevención
resultados que seoscilan
de la inspección puedenentre
llevar33a ycabo
48 pe
Riesgo Bajo hacer un monitoreo de las medidas existentes e implementar
A DE ERGONOMÍA Y SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Fecha: 28-Feb-19

4000 Fijos: 4400

PLAN DE ACCION
NO PARCIAL OBSERVACIONES ACTVIDADES A REALIZAR

X
Tenemos la misma vias
de acceso de peatones
y vehiculos.

X
Hay areas en campo
donde las condiciones
no son 100% aptas por
el diseño topografico
donde hay que mover
cargas minimas

X
Se tienen herramientas como ganchos ,
machete, palar etc.
Palas, buguis, machetes
Limas, cintas,
Guantes, machetes, llaves de
mascaras, altacorta
botas, calidad
frios,
gafas.

Protectores auditivos Para minimizar el ruido


X pero no se tiene como mmitigar la vibracion

X Se capacita al personal en trabajo en alturas

Pausas activas

Puestos de trabajo donde se debe controlar de


pie 12 horas dias, se ubican sillas para obtener
X descanso, dentro del mismo horario laboral

En la parte interna de la empresa se tienen


buenas comodidades pero en el campo solo se
X tiene sillas rimax

dependiendo el tipo de trabajo , hay puestos


que son estandarizados sin tener en cuenta la
X estatura del
Solo lo desarrollan trabajador
siertas personas como
X Ingenieros, jefes etc
0 8 36 PUNTOS

arlas de forma inmediata en la empresa para un desarrollo laboral normal y evitar

evar un control y seguimiento idoneo para la ejecucion de cambios y


nes planteadas.

DE CALIFICACIÓN

pección oscilan entre 0 y 16 puntos, el riesgo ergonómico es alto, por lo tanto se recomienda que se
tivas y/o correctivas de manera urgente.

pección oscilan entre 17 y 32 puntos, el riesgo ergonómico es MEDIO, por lo tanto se recomienda
n que seoscilan
pección puedenentre
llevar33a ycabo en un corto
48 puntos, (6 meses)
el riesgo y mediano
ergonómico plazopor
es BAJO, (1año)
lo tanto se recomienda
didas existentes e implementar medidas que ayuden a minimizar el riesgo ergonómico.
EL TRABAJO

PLAN DE ACCION
ACTVIDADES A REALIZAR FECHA RESPONSABLE RECURSOS F H T

Señalizar vias peatonales y vias Encargada de SST,


para vehiculos con el fin que Abril de 2019 personal de Financieros y humanos
haya un orden vial mantenimiento.

Reorganizar el diseño de puesto Encargada de SST,


de trabajo teniendo en cuenta Mayo de 2019 personal de Financieros, humanos
las dimensiones para el manejo mantenimiento y tecnológicos.
de cargas mínimas. supervisor. gerencia.

Capacitar al personal en manejo Abril de 2019 Encargada de SST y Humanos y


de cargas. ARL tecnologicos.
Realizar las mediciones de
vibracion de las maquinas y de Gerencia, encargada Financieros, Humanos
acuerdo a esta evaluar la mayo de 2019 SST. Mantenimiento y tecnologicos
mitigaciòn o el diseño de
maquinaria nueva.

Realizar analisis de puestos de Encargado de SST y Humanos y


mayo de 2020
trabajo para el personal. ARL tecnologicos

Realizar analisis de puestos de Encargado de SST y Humanos y


mayo de 2021
trabajo para el personal. ARL tecnologicos

Implementar pausas activas en Encargado de SST y Humanos y


el transcurso del dia y permitir Abril de 2019 ARL tecnologicos
los descansos.

Realizar analisis de puestos de


trabajo e Implementar medidas Abril de 2020 Encargado de SST y Humanos y
ergonòmicas para todos los ARL tecnologicos
trabajadores.

Realizar a nalisis de puestos de


trabajo e Implementar medidas Abril de 2021 Encargado de SST y Humanos y
ergonòmicas para todos los ARL tecnologicos
trabajadores.

Realizar a nalisis de puestos de


trabajo e Implementar medidas Abril de 2022 Encargado de SST y Humanos y
ergonòmicas para todos los ARL tecnologicos
trabajadores.
frecuencia y control

mensualmente

quincenalmente

quincenalmente
semanalmente

quincenalmente

quincenalmente

semanalmente

semanalmente

quincenalmente
conclusiones y recomendaciones

En el presente trabajo se comprendió la importancia del sistema de gestión y seguridad y


salud en el trabajo para mitigar riesgos periódicos a los colaboradores de la compañía,
ejecutando así un plan parametrizado con el cual se logra reducir y ejercer la labor de los
colaboradores en todas las áreas de la organizaciones recomienda ejecutar este plan de
manera exhaustiva y periódica ,e inspeccionar las áreas para reajuste y reestructuración
para lograr así los objetivos planteados y propuestos.
eguridad y
ompañía,
abor de los
e plan de
ucturación

También podría gustarte