Está en la página 1de 8

EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA :
ESCRITO :
SUMILLA : INTERPONGO
DEMANDA DE EXONERACION DE
ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE VILLA MARIA DEL


TRIUNFO.-

PEDRO DAVID MARILUZ LEON,


identificado con Documento Nacional de
Identidad N° 09711365, con domicilio real y
procesal sito en Jr. Talara 660 Mz. 113 Lote
46 José Gálvez Villa María del Triunfo, Lima
y con casilla electrónica N° 44759; a Usted,
me presento y de la mejor forma digo:

I.- COMPETENCIA:

Es competente para conocer el presente proceso el Juez de Paz


Letrado de Villa María del Triunfo, de acuerdo a los establecido en el
artículo 96° del Código de los Niños y Adolescentes, que establece
que será el Juez de Paz Letrado, quien conocerá los procesos de
alimentos y además porque los demandados domicilian dentro de la
competencia del Juzgado, de acuerdo a lo establecido en los artículos
14°, 15°, 560° y 571° del Código Procesal Civil.

II.- VIA PROCIDEMENTAL Y PETITORIO:

De conformidad con lo dispuesto por el inciso 1) del artículo 546° y el


artículo 571° del Código Procesal Civil, VIA PROCESO SUMARISIMO
recurro ante su despacho a efectos de interponer bajo el amparo de
lo que prescribe el artículo 483°, segundo párrafo del Código Civil,
una DEMANDA DE EXONERAXION DE LA OBLIGACION
ALIMENTICIA, cuya acción la dirijo contra mi hijos EDWIN
ANTONY MARILUZ MAFALDO Y SILVANA DANIELA MARILUZ
MAFALDO, a quienes se les deberá notificar en su domicilio común
sito en Calle Daniel Alcides Carrión N° 1319, José Gálvez,
Distrito de Villa María del Triunfo, Provincia y Departamento
de Lima, con la finalidad de que se exonere la obligación alimenticia
por tener ambos mayoría de edad.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

3.1. Que, producto de la relación que mantuve con la señora Carmen


del Milagro Mafaldo Izaguirre, procreamos a nuestros hijos
EDWIN ANTONY MARILUZ MAFALDO Y SILVANA DANIELA
MARILUZ MAFALDO, a favor de quienes a pesar de ya contar
con mayoría de edad, he venido acudiendo con una pensión
alimenticia mensual, esto debido al proceso de alimentos
seguido por la señora Carmen del Milagro Mafaldo Izaguirre
(Exp. N°459-2001), cuando ellos eran menores de edad,
acreditado con la boleta de pago en mi condición de efectivo
militar De la Fuerza Aérea del Perú en donde se visualiza dicho
descuento y que adjunto a la presente, así como con la copia
legalizada de la Constancia emitida por la Dirección de Economía
de dicha entidad sobre dicho descuento.

3.2. Debo indicar que mis hijos EDWIN ANTONY MARILUZ


MAFALDO Y SILVANA DANIELA MARILUZ MAFALDO,
nacieron el 20-12-1990 y 03-02-1993 respectivamente, tal como
se acredita con las Partidas de Nacimiento que acompaño a la
presente acción instrumental, con lo se demuestra que en la
actualidad los demandados cuentan con mayoría de edad, por lo
que tomando en consideración las disposiciones de nuestro
ordenamiento sustantivo civil, vuestro juzgado de pleno derecho
debe disponer se me exonere dicho pago (Artículo 483°,
segundo párrafo), por lo que mi solicitud debe ser amparada y
declarada fundada en su oportunidad.

3.3. Por otro Lado Es preciso Indicar que los demandados tienen a la
fecha la calidad contribuyentes ante la SUNAT, de lo que se
puede determinar que son personas que realizan una actividad
económica que les permite obtener ingresos y con ello poder
atender a su propia subsistencia, acreditado ello con las Hojas
de Consulta RUC en los cuales figuran con los números de Ruc
10466610254 y 10482657392 respectivamente, los mismos que
adjunto a la presente.
3.4. En tal sentido mi persona no se encontraría en la obligación de
seguir cumpliendo con la pensión de alimentos dispuesta por el
3er Juzgado de Paz Letrado de Villa María del Triunfo, de
acuerdo a lo establecido en los artículos 481 y 483° del Código
Civil, los que establecen, que la pensión alimenticia se encuentra
supeditada a las circunstancias personales del alimentista y del
obligado a darla, asimismo dispone que el obligado a prestar
alimentos puede pedir que se le exonere si desaparece en el
alimentista el estado de la necesidad, lo que en el presente caso
se encuentra acreditado que los demandados ya no cuentan con
el estado de necesidad y según su ficha RUC activa, pueden
mantenerse económicamente.

3.5. Por todo lo expuesto precedentemente, no persistiendo el


estado de necesidad en los demandados, habiendo obtenido
hace varios años la mayoría de edad y teniendo la calidad de
contribuyentes, solicito que se me ampare mi solicitud y se
declare FUNDADA la presente demanda, expidiéndose la
respectiva resolución y cursándose los oficios correspondientes.

IV.- JURISPRUDENCIA:

Exoneración de Alimentos:

Procede cuando el demandado No sigue una Carrera Exitosa, tiene la


Calidad de Contribuyente, cuente con veintiséis años de edad, no
habiéndose acreditado que se encuentre física o psicológicamente
impedido de laborar, no se ha acreditado que siga estudios
superiores obteniendo notas provechosas, por el contrario, se verifica
que si bien es cierto sigue estudios universitarios, sus notas
obtenidas no son exitosas, habiendo obtenido como promedio
ponderado en la mayoría de los ciclos menos de la nota once.
Asimismo, que el demandado ha tenido la Calidad de Contribuyente,
de lo que se deduce que es una persona que puede realizar actividad
económica que le permita obtener ingresos para atender a su propia
subsistencia. Por consiguiente, corresponde amparar la demanda de
Exoneración de Alimentos.
Expediente: N° 01970-2009-0-0904-JP-FC-02
V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

5.1. CODIGO CIVIL:

Articulo VI.- Interés para obrar (Título Preliminar)


Para ejercitar o contestar una acción es necesario tener legítimo
interés económico o moral.

El interés moral autoriza la acción solo cuando se refiere


directamente al agente o a su familia, salvo disposición expresa de la
ley.

Articulo VII.- Aplicación de norma pertinente por el juez


(Título Preliminar)
Los jueces tienen la obligación de aplicar la norma jurídica
pertinente, aunque no haya sido invocada en la demanda.

Artículo 481º.- Criterios para fijar alimentos


Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades
de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos,
atendiendo además a las circunstancias personales de ambos,
especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto el deudor.

Para el presente caso: Las circunstancias de los demandados


respecto al momento de lo dispuesto por el Juez del 3er Juzgado de
Paz Letrado Villa María del Triunfo en el año 2001, han variado, pues
los demandados cuentan ya con mayoría de edad hace varios años y
se encuentran en calidad de contribuyentes ante la SUNAT.

Artículo 483º.- Causales de exoneración de alimentos


El obligado a prestar alimentos puede pedir que se le exonere si
disminuyen sus ingresos, de modo que no pueda atenderla sin poner
en peligro su propia subsistencia, o si ha desaparecido en el
alimentista el estado de necesidad.

Para el presente caso: El estado de necesidad ha desaparecido por


cuanto los demandados son mayores de edad hace varios años y
tienen la calidad de contribuyentes, por lo que pueden cubrir sus
necesidades con suficiencia.

5.2. CODIGO PROCESAL CIVIL:

Demanda a persona natural.-


Artículo 14.- Cuando se demanda a una persona natural, es
competente el Juez del lugar de su domicilio, salvo disposición legal
en contrario.

Si el demandado domicilia en varios lugares puede ser demandado


en cualquiera de ellos.

Si el demandado carece de domicilio o este es desconocido, es


competente el Juez del lugar donde se encuentre o el del domicilio
del demandante, a elección de éste último.

Si el demandado domicilia en el extranjero, es competente el Juez


del lugar del último domicilio que tuvo en el país.

Si por la naturaleza de la pretensión u otra causa análoga no pudiera


determinarse la competencia por razón de grado, es competente el
Juez Civil.

Acumulación subjetiva pasiva.-

Artículo 15.- Siendo dos o más los demandados, es competente el


Juez del lugar del domicilio de cualquiera de ellos.

Artículo 546.- Procedencia

Se tramitan en proceso sumarísimo los siguientes asuntos


contenciosos:

1. Alimentos;

2. separación convencional y divorcio ulterior;

3. interdicción;

4. desalojo;

5. interdictos;
6. los que no tienen una vía procedimental propia, son inapreciables
en dinero o hay duda sobre su monto o, porque debido a la urgencia
de tutela jurisdiccional, el Juez considere atendible su empleo;

7. aquellos cuya estimación patrimonial no sea mayor de cien


Unidades de Referencia Procesal; y,

8. los demás que la ley señale.

Competencia especial.-

Artículo 560.- Corresponde el conocimiento del proceso de


alimentos al Juez del domicilio del demandado o del demandante, a
elección de éste.

El Juez rechazará de plano cualquier cuestionamiento a la


competencia por razón de territorio.

Aplicación extensiva.-

Artículo 571.- Las normas de este Sub-Capítulo son aplicables a los


procesos de aumento, reducción, cambio en la forma de prestarla,
prorrateo, exoneración y extinción de pensión de alimentos, en
cuanto sean pertinentes.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:


Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:

6.1.- En merito a las Partidas de Nacimiento de EDWIN ANTONY


MARILUZ MAFALDO Y SILVANA DANIELA MARILUZ MAFALDO
expedida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
RENIEC, con fechas de nacimiento 20-12-1990 y 03-02-1993
respectivamente, con lo que se acredita que los demandados cuentan
con 26 y 23 años de edad cada uno y ello ya no les asiste la
condición de necesidad a una pensión alimentaria por parte del
suscrito.

6.2.- En merito a la Sentencia de alimentos, recaída en la Resolucion


N° 06 del 28-09-2001, correspondeinte al expedinte n° 459-2001,
del 3er Juzjado de Paz Letrado de Villa Maria del Triunfo con lo que
se acredita que el demandante ha cumplido con la asistencia
alimenrticia a favor de los demandados desde aquel año.
6.3.- En merito a la Boleta de Pago actual del suscrito como efectivo
de la Fuerza Aérea del Perú, mediante la cual se confirma lo referido
en el párrafo precedente, a razón del descuento mensual al que me
veo sujeto de manera mensual en cumplimiento de la referida
resolución judicial.

6.4.- En merito a la Copia Certificada de la Constancia de descuento


a los haberes del suscrito por concepto de alimentos, emitido por la
Dirección de Economía de la Fuerza Aérea del Perú, mediante la cual
se acredita la cantidad que he venido aportando para con los
demandados desde el años 2001, cuando se dio el proceso de
alimentos.

6.5.- En merito a la Hoja de Consulta SUNAT, correspondientes a los


demandados EDWIN ANTONY MARILUZ MAFALDO Y SILVANA
DANIELA MARILUZ MAFALDO, en la situación de ACTIVOS, con lo
que acredito que tienen la calidad de contribuyentes, determinándose
con ello que son personas que pueden realizar actividades
económicas que les permita obtener ingresos para atender su propia
subsistencia.

VII.- ANEXOS:

(ANEXO A) Copia simple del DNI de la recurrente.


(ANEXO B) Papeleta de habilitación del letrado Leonid Salva
Grijalba, con registro del Colegio de Abogados de Lima N° 00098
(ANEXO C) Papeleta de habilitación del letrado Doctor Ronald
Salva Grijalba con registro del Colegio de Abogados de Junín N°
3466.
(ANEXO D) Partida de Nacimiento de EDWIN ANTONY MARILUZ
MAFALDO
(ANEXO E) Partida de Nacimiento de SILVANA DANIELA
MARILUZ MAFALDO.
(ANEXO F) Copia de la Resolucion N°06 del 28-09-2001 del 3er
Juzgado de Paz Letrado de Villa María del Triunfo.
(ANEXO G) Boleta de pago de los meses de Noviembre y Diciembre
del 2016 del suscrito.
(ANEXO H) Copia Certificada de la Constancia de Descuento de
Alimentos de fecha 09-12-2016, emitida por la Fuerza Aérea de la
FAP.
(ANEXO I) Hojas de consulta de la página web de la SUNAT
correspondientes al RUC de los demandados donde figuran como
ACTIVOS.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el artículo 80°


del Código Procesal Civil, otorgo facultades de representación judicial
contenidas en el artículo 74° del Código acotado a los letrados que
autorizan la presente demanda, designando como domicilio el
señalado en la introducción de la presente demanda y declarando
estar instruido de los alcances de la representación que otorgo.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, de conformidad con lo dispuesto


por el artículo 138° del Código Procesal Civil autorizo al Ronald
Salva Grijalba, con Registro del Colegio de Abogados de Junín N°
3466 y al Doctor Leonid Salva Grijalba , con Registro del Colegio
de Abogados de Lima Sur N° 00098, para que tengan acceso al
expediente que se genere en el presente proceso, así como el recojo
de los anexos presentados en la demanda, Oficios, notificaciones,
actuados si el caso lo amerita.

TERCER OTROSI DIGO: Que, en aplicación al Artículo 562° y 571°


del Código Procesal Civil, la presente demanda se encontraría
exonerada de los pagos correspondientes a las tasas judiciales.

Lima, 06 de enero del 2016.

Pedro David Mariluz León


D.N.I. Nº 09711365

También podría gustarte