Está en la página 1de 9

Vínculo afectivo entre niño y Vínculo Afectivo; Relaciones

docentes educación inicial Sociales; Conexiones Amorosa;


Emociones; Afectividad.

Resumen
El presente artículo tiene como Kay Words
objetivo investigar Vínculo afectivo
Emotional bond; Social
entre niño y docentes educación
relationships;
inicial, como metodología se aplicó
una encuesta a docentes, en el Loving Connections;Emotions;
Centro de Desarrollo Infantil
¨Victoria de Junín ¨ .Luego del Affectivity.
análisis se concluye que las
docentes investigadas opinan que el Introducción
vínculo afectivo es importante El presente artículo pretende
durante la jornada escolar, cabe investigar el vínculo afectivo entre
resaltar que los docentes tienen niños y docentes educación inicial.
escasos conocimiento para
diferenciar el apego con el niño .En la etapa de educación inicial es
cuando el niño tiene problemas en de importancia la actividad y la
casa. conexión amorosa entre la
Abstract educadora y niños, es fundamental
para que ellos se sientan en
The purpose of this article is to confianza , comienza a explorar el
investigate the affective link mundo y percibir la realidad, es
between children and early fundamental el desarrollar esta
education teachers, as a capacidad de vincularse
afectivamente a otras personas así
methodology a survey was applied
enriqueciendo la vida de los niños ,
to teachers, in the Center for Child
tanto en los niños como en la
Development ¨Victoria de Junín ¨. educadora debe prevalecer un
After the analysis it is concluded that apego seguro para que ellos
the teachers investigated believe puedan expresar sus necesidades y
that the link Affective is important satisfacerlas , el vínculo afectivo con
during the school day, it should be la docente , es importante que
dentro de su jornada escolar,
noted that teachers have little
intervengan también otras personas
knowledge to differentiate
del equipo educativo. Personal de
attachment with the child when the apoyo, psicomotricista , profesora
child has problems at home. de música .…no sólo enriquecerán
al niño con sus aportaciones y su
Palabra clave: proximidad, sino que además le
ayudarán a diversificar con
naturalidad sus lazos afectivos y le
prepararán psicológicamente para
que pueda establecer futuras Según botella las conductas
relaciones sociales. del niños proviene de su
entorno, tales que el niño
La conexión amorosa entre comienza a tener inseguridad
profesor y alumno es de
suma importancia para que el y miedo no poder ser un niño
niño asista siempre con autónomo (Sanchez 2011)
confianza al centro escolar.
En el mano a mano de cada
día, es fácil que se
La escuela como segundo
establezca un fuerte vínculo
afectivo entre ambos. espacio donde el niño
Generalmente, los niños desarrollará vinculo significativo
sienten de manera casi
telepática cuándo son El segundo espacio donde un niño/a
sinceramente reconocidos y tiene la oportunidad de desarrollar
comprendidos y, en definitiva, vínculos significativos es la escuela.
cuándo están en buenas Ella ofrece múltiples oportunidades
manos. Pero a veces, el para corregir, desarrollar y/o
vínculo que establece con la fortalecer la vivencia inicial de
profesora es tan fuerte, que
vínculos nutritivos. Los niños que no
le va a costar aceptar a otras
personas diferentes. (Radker han contado con experiencias de
2017) relaciones muy satisfactorias,
encuentran en los profesores una
invaluable oportunidad para
Desarrollo experimentar una relación que les
brinde un sostén estable y confiable
Modelo de Bowlby que, junto con dar satisfacción a sus
La teoría evolutiva del apego de necesidades relacionadas con el
Bowlby sugiere que los niños vienen desarrollo integral del estudiante,
al mundo biológicamente pre vaya fomentando su autonomía. En
programados para formar vínculos una misma sala de clase
con los demás, porque esto les encontramos niños/as con muy
ayudará a sobrevivir. Bowlby estuvo distintas necesidades dependiendo
muy influenciado por la teoría de sus características personales y
etológica en general, pero de lo satisfactorios o no que puedan
especialmente demostró que el ser sus hogares y hayan sido sus
apego era innato, en los patitos relaciones tempranas.
jóvenes y, por lo tanto, tiene un “Según Winnicott La
valor de supervivencia. Según escuela, que
Bowlby las conductas de apego son representa al hogar,
instintivas y se activarán por pero no constituye una
cualquier condición que parezca alternativa al hogar,
amenazar el logro de la proximidad, puede proporcionar
tales como la separación, la oportunidades para
inseguridad o el miedo.
una profunda relación niño y originan modificaciones en su
personal con otras afectividad.
personas aparte de los
progenitores, a través “El proceso de enseñanza-
de los miembros del aprendizaje es un proceso de
personal y de otros comunicación de saberes:
niños, (Winnicott saber construir, recurso
2015) didáctico, nuevos
conocimientos, saber
aprender, saber hacer, saber
convivir con los pares o
El vínculo Docente- Alumno
adultos, (Schelemenson
que influye al aprendizaje
2014)
El aprendizaje el aula es, sin duda,
Que es un apego
el medio fundamental donde el
docente despliega sus recursos
El apego es un proceso que sirve de
persónales y didácticos para cumplir
base a todas las relaciones
con su labor, Se establece a través afectivas en la vida. En la cual es la
de un modelo horizontal, en el cual primera relación del recién nacido
ambas figuras intercambian con su madre o con un cuidador
significados y aprenden; y principal que se supone es
multidireccional. La relación constante y receptivo a las señales
educador-y alumno no debe ser del pequeño o el niño de pocos
años, el vínculo se forma a partir de
una relación de imposición, pero si,
los cuidados que recibe el niño, de
una relación de respeto y de acuerdo a la calidad y cantidad de
crecimiento, el alumno debe ser estos, pues mientras mayor sea la
considerado como un sujeto atención mayor la tranquilidad del
interactivo y activo en su proceso de bebé. Estas experiencias buenas de
construcción de conocimiento. vinculación llevan al recién nacido a
Asumiendo el educador un papel la estructuración de los distintos
tipos de Apego.
fundamental en ese proceso, como
individuo más experto .El niño al
Según López define
ingresar a la escuela, ingresa
apego como el vínculo
también a una realidad en la que
afectivo por
convive con otros sujetos (adultos y
excelencia; lo
pares) los cuales pasan a formar
establecen los niños y
parte de su vida afectiva, lo cual
niñas durante el primer
genera cambios en su actividad
año de vida con las
psíquica. “con el ingreso del niño a
personas que los
la escolaridad, se produce e impone
cuidan, con uno o
un nuevo entramado de relaciones,
varios cuidadores.
informaciones y conocimientos que
(Maria 2016)
complejizan la actividad psíquica del
Tipos de vínculo experimentado que, en
realidad, no pueden contar con
Apego seguro sus figuras de apego, no los
Los niños que han construido quieren, no los valoran o no
este estilo de apego han tienen capacidad para
aprendido que sus cuidadores, ayudarlos. El sufrimiento que
al menos uno de ellos, no les este rechazo o falta de
van a fallar, les son respuestas adecuadas de los
incondicionales, los quieren, los cuidadores les causa, es tan
valoran y los cuidan grande que se ven obligados a
eficazmente. Los niños con aprender a vivir, en la medida
estilo de apego seguro se que un menor lo puede hacer,
comportan de manera muy sin ellos. Igualmente han
activa y confiada, interactuando aprendido a no expresar ni
de forma positiva con las entender las emociones de los
figuras de apego y también demás, a evitar el contacto
explorando el entorno cercano. emocional que siempre les fue
frustrante.
.
Apego ansioso y ambivalente
Apego desorganizado
Caracterizado porque los niños
y niñas desarrollan una Este estilo de apego no es un
dependencia de sus figuras patrón fácil de entender, hasta el
parentales. En estas díadas, las punto de que algunos autores no lo
figuras parentales han sido
aceptan, considerándolo más bien
inconsistentes, a veces han
sido responsivos a sus un cajón de sastre, donde se meten
necesidades y a veces no, a los niños que tienen un
generando inseguridad afectiva comportamiento inadecuado y
en el niño. De ese modo, los contradictorio. Este tipo de apego es
niños y niñas muestran una una mezcla de los dos estilos
mezcla de rechazo y inseguros descritos, porque sufren
dependencia respecto a las
de ansiedad y sufren de evitación, a
figuras parentales, conductas
negativas pero adaptativas, en la vez. La incoherencia de este
el sentido de ser útiles para patrón hace difícil su descripción,
lograr la atención de los adultos aunque suele destacarse la
y reafirmarse afectivamente en tendencia a tener conductas
su cariño. Son niños y niñas estereotipadas, cambios
que suelen presentar conductas
inesperados y aparentemente
de llamada de atención, mucha
necesidad de contacto físico y incomprensibles en las relaciones
cercanía, y un peor desarrollo con los demás, tendencia a destruir
cognitivo. los juguetes u objetos, relaciones
conflictivas con los compañeros,
dificultades para entenderse con las
Apego evitativo
cuidadoras, etc
Los niños que han adquirido
este patrón de conducta han
El apego seguro es en base los criterios, científicos de
considerado como un los diferentes autores expertos en
factor de protección y educación inicial.
se le asocia con un
Se recurrió a fuentes bibliográficas
mejor resultado del acreditadas y con vigencia respecto
desarrollo en aspectos a la formación de niños y niñas.
como la confianza en
sí mismos, la eficacia
personal, la empatía y
la competencia social .Resultados
en los primeros años, Luego de la aplicación de la
la edad escolar y la encuesta a los docentes y
adolescencia. Se ha realizados el procesamiento
demostrado que los estadístico se han obtenido los
lactantes con apego siguientes resultados.
inseguro arriesgan ¿Considera usted que es muy
posteriores problemas importante el vínculo afectivo del
de adaptación tales niño con sus pares?
como trastornos
conductuales,
agresión, depresión y Gráfico# 1
conductas antisociales, si
apego desorganizado
el apego de niños que ¿Cree usted que
100%es muy importante
no
han sido víctimas de que el niño exprese seguridad a
maltrato, El apego través de un dibujo?
En alguna
ansioso-ambivalente o medida
resistente, se puede
describir como niños ¿Cree usted que es muy importante
que el niño exprese seguridad a
preocupados.
través de un dibujo?
(Rodriguez y Sánchez
2013)
Gráfico#2
si
Materiales y métodos
¿Considera25%usted que es muy no
La investigara fue realizara el
importante conocer
75% a fondo los
Centro Desarrollo Infantil ¨Victoria
vínculo afectivo para un buen En alguna
de Junín ¨de la Ciudad de Santa
desarrollo del niño? medida
Ana parroquia La Unión, un trabajo
de campo con los niños 2 a 3años,
se aplicó una encuesta a los Gráfico#3
docentes utilizando un reactivo de
opciones múltiples. Los resultados
fueron procesados e interpretados si
25%
no

75% En alguna
medida
¿De qué manera potencia el apego Discusión y resultados
en los niños?
Los resultados de la investigación
Gráfico # 4 realizada a los vínculos afectivos
entre niños y docentes, reflejan
con musica pues que son esencial en el
25%
desarrollo infantil ya que expresan
con cuentos
50%
Discusión sentimientos a través de este
25% con juegos vínculo afectivo materno creando un
.
lazo inseparable, de esta manera
potenciar un apego seguro durante
¿Considera usted que el vínculo la jornada escolar, diferenciando el
afectivo es importante durante la
jornada escolar? apego con el niño cuando presenta
problema en casa.

Gráfico# 5 Según DR. Oscar Hernando


Avellaneda. El vínculo
si
afectivo materno, es un lazo
100% afectivo que aparece entre
no
dos personas y que genera
En alguna un marco de confianza en el
medida otro y en la vida, en un
contexto de comunicación y
de desarrollo (Avellaneda
2015)
¿Usted como docentes sabe Según Sierra Es muy
diferenciar el apego con el niño
importante para los niños
cuando el infantil tiene problemas
en casa? desarrollar la capacidad de
vincularse afectivamente a
otras personas. Los vínculos
Gráfico # 6 afectivos enriquecen la vida
de los niños, a la vez
si que crean un modelo para
25%
no

75% En alguna
medida
sus futuras relaciones
sociales. (Sierra 2016)

Según Pablo López La


conducta del niño no
siempre es igual,
responden al tipo de carácter,
al temperamento o las
circunstancias particulares de
cada uno, saber llevar cada
necesidad que el niño
requiera para poderlo ayudar
sobre todo en su estado de
animo (Lopez 2017)

Conclusión
Las docentes investigadas opinan
que el vínculo afectivo es importante
durante la jornada escolar, cabe
resaltar que los docentes tienen
escasos conocimiento para
diferenciar el apego con el niño
cuando el niño tiene problemas en
casa.

Trabajos citados
Maria, Lopez. «Apego en la infancia
y apego adulto.» Apego en la
infancia , 2016: 45-46.

Radker, Franziska. «el apego en los


niños y docente .» vinculo
emocional de niños y Ocampo, Jimena. «Ayudar al niño a
docentes , 2017: 28-29. expresar sus emociones a
través del dibujo.» guia
Rodriguez y Sánchez. «los estilo de infantil, 2018: 19.
apego .» el apego en los
niños de educacion inicial , Sierra, Calesso. «vinculos afectivo
2013: 15-16. .» Cubana de Medicina General
Integral, 2016: 15.
Sanchez, Maria. «modelo de bowlby
en los niño educacion Veguillas, Marta. «Potenciar el
inicial.» el apego en los vínculo emocional con música.»
docentes y niños , 2011: 18- guía infantil, 2014: 10.
23.
López, Pablo. « Comportamiento
Schelemenson, Silvia. «El infantil.» guía infantil, 2017: 2.
aprendizaje: un encuentro de
sentidos.» vinculo afectivo
docentes , 2014: 27.

Winnicott. «Vínculo Pedagógico


Positivo: principios para su
desarrollo.» Valoras UC,
2015: 27-28.

Avellaneda, Oscar Hernando.


«vinculo afectivo niño y
docentes .» infancia
prescolar, 2015: 5-6.

Lopez, Pablo. « comportamiento


infantil.» guia infantil, 2017: 2.

Ocampo, Jimena. «Ayudar al niño a


expresar sus emociones a
través del dibujo.» guia
infantil, 2018: 19.

Comellas, M. J. (2001). Desarrolllo


Infantil. Mexico : GBS, 2001.

Jadue, G. (2003). «Desarrollo


emocional, psicosocial y la
educación de los hijos.»
Estudios pedagógicos, Peru:
115-126.

También podría gustarte