Está en la página 1de 1

Textos para examen final : Solón de Atenas

1. Plut. Sol. 14.1. Los hombres sabios de Atenas proponen a Solón, por sus condiciones, para
encargarse de los conflictos de la pólis.

ἐνταῦθα δὴ τῶν Ἀθηναίων οἱ φρονιμώτατοι συνορῶντες τὸν Σόλωνα μόνον


μάλιστα τῶν ἁμαρτημάτων ἐκτὸς ὄντα, καὶ μήτε τοῖς πλουσίοις κοινωνοῦντα
τῆς ἀδικίας μήτε ταῖς τῶν πενήτων ἀνάγκαις ἐνεχόμενον, ἐδέοντο τοῖς
κοινοῖς προσελθεῖν καὶ καταπαῦσαι τὰς διαφοράς. καίτοι Φανίας ὁ Λέσβιος
αὐτὸν ἱστορεῖ τὸν Σόλωνα, χρησάμενον ἀπάτῃ πρὸς ἀμφοτέρους ἐπὶ
σωτηρίᾳ τῆς πόλεως, ὑποσχέσθαι κρύφα τοῖς μὲν ἀπόροις τὴν νέμησιν, τοῖς
δὲ χρηματικοῖς βεβαίωσιν τῶν συμβολαίων.

En tal estado, viendo los más prudentes de los Atenienses que Solón únicamente estaba fuera de
aquellos extremos, pues ni tenía parte en los atropellos de los ricos, ni estaba sujeto a las
angustias de los pobres, le rogaban que se pusiese al frente de los negocios públicos y calmara
aquellos disturbios. Fanias de Lesbos escribe que Solón, con la mira de salvar la patria, usó de
artificio con unos y otros, prometiendo a los pobres el repartimiento y a los ricos la estabilidad de
sus créditos.

1. Plut. Sol. 14.2. Solón es elegido Arconte. El ideal del justo medio.

ἀλλ᾽ αὐτὸς ὁ Σόλων ὀκνῶν φησι τὸ πρῶτον ἅψασθαι τῆς πολιτείας, καὶ
δεδοικὼς τῶν μὲν τὴν φιλοχρηματίαν, τῶν δὲ τὴν ὑπερηφανίαν. ᾑρέθη δὲ
ἄρχων μετὰ Φιλόμβροτον ὁμοῦ καὶ διαλλακτὴς καὶ νομοθέτης, δεξαμένων
προθύμως αὐτὸν ὡς μὲν εὔπορον τῶν πλουσίων, ὡς δὲ χρηστὸν τῶν
πενήτων. λέγεται δὲ καὶ φωνή τις αὐτοῦ περιφερομένη πρότερον, εἰπόντος
ὡς τὸ ἴσον πόλεμον οὐ ποιεῖ, καὶ τοῖς κτηματικοῖς ἀρέσκειν καὶ τοῖς
ἀκτήμοσι, τῶν μὲν ἀξίᾳ καὶ ἀρετῇ, τῶν δὲ μέτρῳ καὶ ἀριθμῷ.

Fue, pues, elegido Arconte, después de Filómbroto, y juntamente medianero y legislador: a


satisfacción de los ricos, por ser hombre acomodado, y de los pobres, por la opinión de su
probidad. Háblase también de esta sentencia suya, esparcida con anterioridad: que la igualdad no
engendra discordia, y acomoda a ricos y pobres, esperando los unos una igualdad que consista en
dignidad y virtud, y los otros, una igualdad de número y medida.

También podría gustarte