Está en la página 1de 314

FISICOQUíMICA

APLICADA
FUNDAMENTACIÓN
EXPERIMENTAL

Este documento es un compendio de


prácticas de fisicoquímica reunidas para la
ayuda en los cursos experimentales de
fisicoquímica en carreras afines a la química.
Se encontraran totalmente descrita la
práctica asi como su fundamentación
teórica.

Jorge Eliecer Alba Mendoza,


Melvin Aroldo Durán Rincon,
Hoover Albeiro Valencia Sánchez.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DE PEREIRA
Febre de 2008
Página |2

CONTENIDO
CONTENIDO ................................................................................................. 2
INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 5
I TERMOQUÍMICA ..................................................................................... 7
EXPERIMENTO 1: CALOR DE DISOLUCIÓN Y NEUTRALIZACIÓN 8
EXPERIMENTO 2: CALOR DE COMBUSTIÓN ..................................... 29
EXPERIMENTO 3: DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD
CALORÍFICA DE LOS LÍQUIDOS ........................................................... 38
EXPERIMENTO 4: ENTALPÍA DE VAPORIZACIÓN ........................... 43
EXPERIMENTO 5: PRESIÓN DE VAPOR .............................................. 53
EXPERIMENTO 6: DETERMINACIÓN DEL CALOR DE
SUBLIMACIÓN DEL YODO MEDIANTE UN MÉTODO ÓPTICO ...... 58
II EQUILIBRIO ......................................................................................... 65
EXPERIMENTO 7: DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE
EQUILIBRIO DE UNA REACCIÓN POR EL MÉTODO
ESPECTROFOTOMÉTRICO. ..................................................................... 66
EXPERIMENTO 8: ANÁLISIS DE MEZCLAS BINARIAS ................... 79
(COMPONENTES VOLÁTILES) ............................................................... 79
EXPERIMENTO 9: DESTILACIÓN FRACCIONADA ........................... 91
EXPERIMENTO 10: DISTRIBUCIÓN DE UN SOLUTO ENTRE
LIQUIDOS NO MISCIBLES .................................................................... 100
EXPERIMENTO 11: DEPENDENCIA DE LA SOLUBILIDAD DE UN
SÓLIDO CON LA TEMPERATURA ......................................................... 109
EXPERIMENTO 12: EQUILIBRIO SÓLIDO-LIQUIDO .................... 116
EXPERIMENTO 13: ESTUDIO DEL EQUILIBRIO DE FASES:
SISTEMA DE TRES COMPONENTES ................................................... 126
III QUÍMICA DE SUPERFICIES ....................................................... 139
EXPERIMENTO 14: ADSORCIÓN DESDE UNA SOLUCION ......... 140
EXPERIMENTO 15: DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN
SUPERFICIAL POR EL MÉTODO DEL PESO DE LA GOTA ............. 148
IV FENÓMENOS DE TRANSPORTE Y ELECTROQUIMICA ..... 165
EXPERIMENTO 16: DETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD DE
LOS LÍQUIDOS .......................................................................................... 166
EXPERIMENTO 17: ELECTROQUÍMICA ............................................. 178
EXPERIMENTO 18: DETERMINACIÓN DE NÚMEROS DE
TRANSPORTE POR EL MÉTODO DE HITTORF. ................................ 190
EXPERIMENTO 19: NUMERO DE TRANSPORTE POR EL MÉTODO
DE FRONTERA MOVIL ............................................................................. 199
Página |3

EXPERIMENTO 20: ENTROPÍA Y ENERGÍA LIBRE DE MEZCLAS


....................................................................................................................... 206
EXPERIMENTO 21: POTENCIALES DE ELECTRODO ..................... 214
V CINÉTICA QUÍMICA ......................................................................... 223
EXPERIMENTO 22: CINÉTICA DE UNA REACCIÓN HOMOGÉNEA
POR VOLUMETRÍA .................................................................................... 224
EXPERIMENTO 23: CINÉTICA DE LA REACCIÓN DE UN ESTER
CON EL ION HIDROXILO ....................................................................... 246
EXPERIMENTO 24: CINÉTICA DE LA REACCIÓN DE
YODINACIÓN DE LA ACETONA ............................................................ 254
EXPERIMENTO 25: CINÉTICA FOTOQUÍMICA................................ 262
EXPERIMENTO 26: CINÉTICA ENZIMÁTICA: INVERSIÓN DE LA
SACAROSA ................................................................................................. 274
BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................... 297
ANEXOS ..................................................................................................... 299
INDICE ....................................................................................................... 307
Página |4
Página |5

INTRODUCCIÓN

El contenido de este libro comprende prácticas


relacionadas con material de discusión en los cursos
teóricos de fisicoquímica dictados en pregrado.
Comprende las áreas de termodinámica, soluciones,
química de superficies, electroquímica, equilibrios de
fases y cinética física (fenómenos de trasporte) y
química.

La experimentación en Fisicoquímica es un elemento


esencial en los currículos de carreras de
profesionalización en Química. Entender los principios
básicos de la Fisicoquímica es esencial para la
dilucidación de los problemas relacionados con los
sistemas biológicos, ecológicos e industriales en
general.

El papel principal de la experimentación en


Fisicoquímica es presentar argumentos cuantitativos
fundamentales para establecer, interpretar y extender
las técnicas industriales e investigativas de la
Química. Brindar al estudiante entendimiento
profundo que sirve como enlace entre la "Química
Académica" (Química Pura) y la Química Industrial
(Química Aplicada). Este entendimiento básico es
necesario para tomar decisiones racionales sobre
procesos productivos.

En resumen, Fisicoquímica es un curso central en la


medida en que interrelaciona varios aspectos de la
Química, la Física, la Matemática y la Ingeniería.
Además es el saber central hacia el cual miran todas
las áreas de la química.

Este libro tiene como propósito fundamental


desarrollar en el estudiante destrezas y habilidades
Página |6

tales que le permita continuar con su proceso de


formación en lo que al trabajo de laboratorio respecta.
Este libro está dirigido a estudiantes de Química,
Ingeniería Química, Licenciaturas de Química, y para
su mejor compresión se ha dividido en cinco áreas o
capítulos que son: Termoquímica, Equilibrio Químico,
Química de Superficies, Fenómenos de transporte y
electroquímica y Cinética Química.
Cada una de estas áreas, además de sus aspectos
teóricos apoyados con figuras y tratamiento
matemático de los respectivos fenómenos analizados,
se soporta con su respectiva parte experimental, con
lo cual se persigue una mejor comprensión y
asimilación de los fundamentos de la Fisicoquímica,
para su aplicación tanto en la industria, como en la
investigación.
Como complemento se han introducido un anexo de
fundamentos de tratamiento estadísticos de datos y
algunas tablas que se considera de importancia en la
compresión del material descrito.
Con base en lo anterior, los autores esperan haber
cumplido con el objetivo trazado, y que este trabajo
sirva para divulgar en forma sencilla y practica los
fundamentos de una ciencia tan importante y de tanta
aplicación como la fisicoquímica.
Página |7

I
TERMOQUÍMICA

EXPERIMENTOS
1. Calor de disolución y Neutralización
2. Calor de Combustión
3. Determinación de la Capacidad Calorífica de los
Líquidos.
4. Entalpía de Vaporización
5. Presión de Vapor
6. Determinación del Calor de Sublimación del Yodo
Mediante un Método Óptico
Página |8

EXPERIMENTO 1: CALOR DE
DISOLUCIÓN y
NEUTRALIZACIÓN
1. OBJETIVO.

El objetivo de la presente práctica es que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Describir los elementos que constituyen un


calorímetro adiabático.
 Definir las propiedades termodinámicas
involucradas en la presente práctica y sus
aplicaciones.
 Determinar los calores diferenciales e integrales
de solución de un soluto sólido o líquido en un
solvente específico.
 Medir las entalpías de neutralización de varias
reacciones y compararlas.
Los calores de solución son un factor importante que
se debe tener en cuenta en los balances de energía de
los diferentes procesos industriales, tales como:
cristalización, en la industria productora de ácidos
(H2SO4, HCl, HNO3, sales, etc.)

2. ASPECTOS TEÓRICOS

Cuando vertemos azúcar en el café y agitamos el


líquido, estamos reparando una disolución, una
mezcla homogénea de varias sustancias.

Si en lugar de leche y azúcar usamos agua y sal,


también nos referimos a una disolución. Imaginemos
que en medio vaso de agua, añadimos media
cucharada de sal y agitamos. El resultado es que la
sal se disuelve y desaparece.
Página |9

Parece como si sólo hubiese agua en el vaso, sin


embargo su sabor salado nos indica que contiene sal.
La sal, que es la sustancia que se disuelve se
denomina soluto, mientras que el agua, que es la
sustancia en la que se dispersa se llama disolvente.
El conjunto de agua y sal recibe el nombre de
disolución o solución.

En general, es fácil distinguir entre soluto y disolvente


ya que el primero está en menor proporción. A la
cantidad de soluto disuelto en una determinada
cantidad de disolvente se le denomina
concentración.

Puesto que la cantidad de sal (soluto) en el agua


(disolvente) es poca, decimos que la disolución es
diluida. Si echamos una cucharada más de sal y
volvemos a agitar, la disolución se dice que está
concentrada, porque hay mucha cantidad de soluto.
Si volvemos a echar otras dos cucharadas de sal, por
más que agitemos queda un resto en el fondo del
vaso sin disolverse. La disolución está ahora
saturada. La concentración de esa disolución
saturada es la solubilidad de la sal. Al calentar el
agua, veremos que se disuelve más cantidad, lo que
quiere decir que la solubilidad varía con la
temperatura. Normalmente los sólidos, como la sal,
el azúcar o el bicarbonato aumentan su solubilidad
con la temperatura, mientras que los gases, como el
dióxido de carbono o el oxígeno, la disminuyen.

Solubilidad y Calor

Cuando se disuelve NaOH en agua, se desprende


energía en forma de calor. En general, todo proceso
de disolución lleva asociado un valor de energía
(calor) que puede liberarse en el proceso,
ocasionando un aumento de la temperatura. También
podría absorberse; en este caso provocaría una
disminución. Cuando la disolución tiene lugar en
P á g i n a | 10

condiciones de presión constante, a esa energía


absorbida o liberada, se la denomina calor de
disolución o entalpía de disolución,

Durante el proceso, el sistema absorbe energía (calor)


se dice que es endotérmico y viene caracterizado por
un valor de H disolucion positivo. Cuando la energía se
libera, el proceso es exotérmico y el signo de
H disolucion es negativo. En la práctica del laboratorio, la
mayoría de los cambios de estados se efectúan a
presión atmosférica constante, la cual corresponde a
la presión del sistema y es igual, a la masa de la
columna de aire que flota sobre la parte superior del
sistema y mantiene la presión a un valor constante

De acuerdo a la primera ley de la termodinámica:

dU  Q  pdV  Q  dU  pdV Q  U  P(V )


(1)

Tomando en cuenta lo anterior y para analizar los


cambios de estado a presión constante, se define una
propiedad termodinámica, ENTALPÍA, H, como:

H  U  PV y H  U  P(V ) (2)

que es una propiedad extensiva de estado, es decir

H  QP (3)

Lo anterior establece que un proceso a presión


constante, el calor transferido desde el entorno es
igual al aumento de la entalpía del sistema. Los
efectos de calor se miden a presión constante, por lo
tanto estos efectos de calor indican una variación de
la entalpía del sistema y no el cambio de energía
interna.
P á g i n a | 11

La ecuación (3) tiene una aplicación inmediata en la


vaporización de un líquido a temperatura y presión
constantes. El calor transferido desde el entorno es el
calor de vaporización Q P y como la transformación se
realiza a presión constante entonces:

QP  H VAP .

Análogamente el calor de fusión de un sólido es el


aumento de la entalpía en la fusión:
QP  H FUS .

Para un cambio infinitesimal en el estado de un


sistema, la ecuación (3) toma la forma:

dH  Q p (4)

Como H es una función de estado dH es una


diferencial exacta.

Al tomar la temperatura y la presión como variables


convenientes de H, tendremos que la diferencia total
de dH puede expresarse como:

 H   H 
dH    dT    dp (5)
 T  p  p  T

Para una transformación a presión constante dp  0 y


la ecuación (5) se convierte en:
 H 
dH    dT (6)
 T  p

Tomando la ecuación (4) tendremos:

 H 
dQ p    dT (7)
 T  p
P á g i n a | 12

Relaciona el calor transferido desde el entorno con el


aumento de temperatura del sistema. Ahora, la razón
dQ p / dT es Cp, la capacidad calorífica del sistema a
presión constante:

dQ p H 
Cp    (8)
dT  T  p

 H 
Identifica la derivada parcial   con Cp.
 T  p

Cuando la capacidad calorífica Cp de la sustancia es


grande, la transferencia de una cantidad dada de calor
al sistema, lleva solo a una pequeña elevación de la
temperatura T (el sistema tiene una gran capacidad
para el calor); sin embargo cuando Cp es pequeña, la
misma cantidad de calor puede conllevar a un
aumento mayor de temperatura, por ejemplo el agua
tiene una gran capacidad calorífica, se necesita mucho
calor para calentarla.

El estudio cuantitativo de los efectos térmicos que


acompañan a la solución de un soluto en un disolvente
puro o en una solución ha sido sistematizado
mediante la introducción de los conceptos de calores
integrales y diferenciales de solución.

El calor integral de solución H int egral a una


concentración en particular es el calor a una
temperatura y presión especificadas, cuando se
disuelve un mol de soluto en suficiente disolvente
puro para producir una solución con la
concentración dada, por ejemplo, si se disuelve un
mol de soluto en 500 gramos de agua, a T y P
constantes, da un calor integral de solución a la
concentración 2m.
P á g i n a | 13

Para una solución de concentración dada, el calor


diferencial de solución del soluto H 2 y del solvente
H 1 , es el calor desprendido o absorbido cuando se
agrega un mol de soluto ó solvente a una gran masa
de solución de concentración dada, tal que la cantidad
de soluto ó solvente añadido no altera la
concentración de manera apreciable.

Mezcla homogénea y solución en líquidos son dos


nociones cuya diferencia es difícil de establecer, tanto
más que en ambos casos la compenetración de las
sustancias llega hasta las mismas moléculas. El
concepto de solución se define como un sistema
disperso en el cual entre las moléculas de la fase
dispersa y las moléculas del disolvente o medio
dispersivo, existe una conexión de naturaleza más
íntima que la debida a procesos físicos que son las
mezclas homogéneas, tratándose en muchos casos de
verdaderas acciones químicas como son los solvatos.

Unas pocas sustancias se disuelven en el agua con


absorción de calor, pero la mayoría de los sólidos,
líquidos y gases se disuelven en el agua con
desprendimiento de calor.

La importancia de la atracción del soluto por el


solvente, en el proceso de solución, se puede tomar
como ejemplo la disolución del cloruro de sodio en
agua. En la fase cristalina del cloruro de sodio, los
iones positivos de sodio y los negativos del cloro se
atraen fuertemente unos a otros. La energía requerida
para separarlos es tan grande, que solventes no
polares como el benceno o el tetracloruro de carbono,
no disuelven la sal de sodio. Pero un solvente como el
agua, que posee una constante dieléctrica alta y un
momento dipolar grande, tiene una fuerte atracción
por los iones sodio y cloruro, y los solvata
destruyendo el enrejado cristalino de la sal, con el
respectivo desprendimiento de gran cantidad de calor.
P á g i n a | 14

El cambio en la entalpía molar de solución, es decir


por mol de soluto, varía con la temperatura y la
cantidad de solvente, esto último hasta un valor límite
característico del soluto, ver la tabla 1.

TABLA 1. Entalpía molar de 1 mol de HCl(g) (n2)


en moles de agua (n1) a 25°C. (Kcal).

En la gráfica 1 se representa la variación de los


calores integrales de solución de un mol de HCl en
moles de agua (n1) a 25°C.

Para determinar los calores diferenciales de disolución


para el soluto H 2 y solvente H 1 , se traza una
tangente en la disolución respectiva, como ejemplo
una disolución de n1= 4 moles de agua y n2= 1 mol de
HCl. La tangente será la línea AB, como se muestra en
la Figura 1. Se determina el intercepto con el eje de la
entalpía, y la pendiente que tiene la recta tangente.
Así podemos decir que el calor diferencial de
disolución del soluto H 2 es -11,7 Kcal./mol y el
P á g i n a | 15

calor diferencial de disolución para el solvente H 1 es


-0.875 Kcal./mol. Esto para una disolución de 1 mol
de HCl en 4 moles de agua.

GRAFICA 1. Calculo grafico de los calores


diferenciales de disolución para el soluto y el solvente,
disolución 1 mol de HCl en 4 moles de agua, a 25ºC.

3. PROCEDIMIENTO

En la Figura 2, se representa el calorímetro, que


consiste en un frasco Dewar (recipiente
adiabático), con doble paredes de vidrio entre las
que se ha realizado un buen grado de vació que
disminuye la perdida de calor por conducción y
convección la pared interna se encuentra
recubierta de una superficie reflectante que evita
en parte la perdida por radiación, el cual
proporciona un método sencillo pero efectivo para
conservar dentro de un valor muy bajo, la
velocidad de intercambio calórico con el medio
ambiente (entorno). El equipo consta de un
recipiente de un volumen máximo de 500 mL.
P á g i n a | 16

Posee un termómetro de precisión (0.1ºC) con


pantalla digital y agitador magnético.

3.1 PARTE EXPERIMENTAL

 EQUIPO AGITADOR
TERMÓMETRO

DISOLUCIÓN

CÁMARA DE VACIÓ

Figura 1. Calorímetro de laboratorio

En esencia un calorímetro es un reactor en el cual


se van a llevar a cabo las reacciones de
neutralización y el proceso de disolución. El calor
que desprenda cuando ocurra la reacción partirá de
la disolución y se cederá al interior del recipiente
sin perdida energética al exterior, por lo que podrá
ser medido. El cálculo de la energía desprendida se
realiza posteriormente a partir de la medida de la
variación de la temperatura de la disolución.

El calorímetro opera a presión atmosférica por lo


que el proceso se clasifica como isobárico.

 MATERIALES Y REACTIVOS

Para los sistemas a estudiar en su gran mayoría


tiene como solvente el agua (sistemas acuosos).
Los solutos problemas, sólidos o líquidos tales
como: NaOH, ácidos y bases inorgánicos.
P á g i n a | 17

 Calorímetro
 Termómetro digital con divisiones de
0.1ºC
 Pipeta graduada de 10 mL
 Pipeta aforada de 100 mL
 Cronometro
 Agua destilada
 Plancha de calentamiento
 Varilla de vidrio
 Probeta de 200 mL
 Ácido sulfúrico concentrado
 Ácido clorhídrico concentrado
 NaOH sólido en lentejas
 200 mL de solución acuosa de NaOH 1 M.
 300 mL de solución acuosa de HCl 1 M.

3.2 PARTE OPERATIVA

 MEDIDA DEL EQUIVALENTE EN AGUA DEL


CALORIMETRO (K).

Se tiene entonces que el calorímetro constituye un


dispositivo que evita fugas de energía en forma de
calor entre su contenido y el exterior. Si esto es así,
¿cabría pensar que la variación de temperatura
medida en la disolución correspondería
específicamente al calor generado en la reacción?.
No, aún existe una porción de energía que no estamos
cuantificando ya que, las mismas paredes del
calorímetro, así como todos aquellos elementos que
se encuentren en contacto con el ácido y la base,
absorben una cierta cantidad de calor, que invierten
en elevar su temperatura.

Imagine que pide un café en un bar. Está muy


caliente y para enfriarlo usted pide un vaso vacío. Al
verter café en el nuevo vaso, está haciendo que parte
de la energía térmica del café sea absorbida por las
paredes, lo que ocasiona la disminución de su
temperatura. Lo mismo ocurre en el calorímetro. En la
P á g i n a | 18

neutralización se desprende energía. Parte se invierte


en aumentar la temperatura de la disolución (que es
lo que se mide en el experimento), sin embargo otra
porción sirve para aumentar la pared interna del
calorímetro y la de cualquier otro dispositivo que esté
en su interior.

Para conocer la porción de energía absorbida por el


mismo sistema calorimétrico, se calcula el equivalente
en agua K. Para ello se tiene una cantidad de agua en
el calorímetro a temperatura ambiente, luego se
añade agua al calorímetro a una temperatura
moderada alta y se mide la disminución de la
temperatura. Evidentemente, al igual que ocurría con
el café, el agua se enfría porque cede parte de su
energía a la pared interna y al agua que ya contenía el
calorímetro. Con la medida de la variación de
temperatura del agua, podemos calcular el calor que
ésta cede (Q1). Como el sistema está cerrado, el calor
cedido por el agua coincide con el tomado por el
sistema (Q2).

El calor cedido por el agua caliente es -Q1 (el signo


indica pérdida de energía):
- Q1 = - m c (tf - ti);
Donde:
m = Masa de agua caliente introducida en el
calorímetro.
c = Calor específico del agua.
ti = Temperatura inicial del agua (instantes antes de
verterla en el calorímetro).
tf = Temperatura final del agua = temperatura final
del sistema.

El calor absorbido por el sistema calorimétrico es


+Q2, (el signo indica ganancia de energía):
+Q2 = + K (tf - t0);
Donde
K = Equivalente en agua del calorímetro.
t0 = Temperatura inicial del calorímetro.
P á g i n a | 19

tf = Temperatura final del sistema calorimétrico =


temperatura final del agua.

Ahora bien, como el calor perdido por el agua lo toma


el sistema calorimétrico, tendremos:

- Q1 = + Q2 + Q3

- m c (tf - ti) = + K (tf - t0)

De donde, para el agua se aproxima c=1


caloría/g ºC:

El procedimiento se realiza de la siguiente manera:

 Medir la temperatura inicial del calorímetro y el


agua a temperatura ambiente que contiene (200
mL).
 En un vaso de precipitado, calentar 200 mL de
agua, hasta 90ºC, depositarla rápidamente en el
calorímetro. Cerrarlo y poner a funcionar el
agitador magnético y el cronometro, anotar las
temperaturas que alcanza el sistema de 15 en 15
segundos hasta llegar a estabilizarse el
termómetro, esta será la temperatura final.
 El proceso se repite tres veces (enfriando
previamente el calorímetro con agua) y se calcula
el valor promedio de K.
 Llenar el cuadro siguiente con los datos obtenidos.
P á g i n a | 20

Tabla 2. Toma de datos valor de K

 MEDIDA DE LA ENTALPÍA DE DISOLUCIÓN

Primera práctica: soluto sólido (NaOH)

 Verter en el calorímetro 200 mL de agua


destilada
 Instalar el termómetro y poner a funcionar el
agitador magnético.
 Tomar la temperatura inicial del agua en el
calorímetro (ti).
 Pesar 2 g de NaOH usando un vidrio de reloj y
verterlos en el calorímetro rápidamente.
 Poner a funcionar el cronometro y empezar a
registrar el aumento de la temperatura del
sistema cada 15 segundos hasta que se
estabilice (esto es, que la temperatura
permanezca constante durante 5 medidas).
Calcular la temperatura final del sistema (tf).
 El cálculo de la entalpía de disolución se calcula
de la siguiente manera: el calor producido en la
disolución se gasta en elevar la temperatura de
la solución y también en elevar la temperatura
del sistema calorimétrico (calorímetro).
P á g i n a | 21

QDisolucion  Qsolucion  QCalorimetro

 El calor necesario para elevar la temperatura de


la solución formada se calcula de la siguiente
forma

QSolucion  mS CS t f  t i 
Donde,
ms= masa de la solución final ( agua + NaOH).
Cs= calor especifico de la solución. Aproximar al
dato del agua pura.
tf = temperatura final de la solución.
ti= temperatura inicial de la disolución.

 El calor absorbido por el sistema calorimétrico


se calcula de la siguiente manera:

Qcalorimetro  K t f  t 0 
Donde:
K = equivalente en agua del calorímetro.
t0 = ti= temperatura inicial del calorímetro o de la
disolución.
tf = temperatura final de la disolución.

 La suma de estas ecuaciones nos da el calor


desprendido en el proceso, por lo tanto:

Qdisolucion  mS CS t f  t i   K t f  t 0 

Resumiendo y aproximando las temperaturas


podemos expresar la ecuación como:

Qdisolucion  (mS CS  K ) t f  t i 
 Expresar el resultado de la entalpía siguiendo la
forma canónica (n1 = moles de solvente, y n2 =
1 mol de soluto), comparar con el valor
reportado en la literatura para esta disolución.
P á g i n a | 22

 Vaciar el calorímetro, llenarlo con agua de llave


y dejarlo atemperar por 3 minutos, lavarlo y
secarlo.
 Repetir el procedimiento para una disolución
acuosa utilizando el mismo volumen de agua
200 mL y con 4 g de NaOH. En este caso se
procede de manera igual al ya descrito.
Comparar con los datos de literatura.

Segunda práctica: soluto líquido (H2SO4 concentrado)

En esta practica se produce de la misma forma que


con el NaOH, las formulas a utilizar son las misma que
en la practica anterior.

Realizar las siguientes experiencias: cada una es


independiente de la siguiente, por lo tanto se debe
lavar, atemperar y secar el calorímetro en cada
ensayo.

 Ensayo 1. Volumen de agua 100 mL ,


volumen de H2SO4 5 mL
 Ensayo 2. Volumen de agua 150 mL ,
volumen de H2SO4 5 mL
 Ensayo 3. Volumen de agua 200 mL ,
volumen de H2SO4 5 mL
 Ensayo 4. Volumen de agua 250 mL ,
volumen de H2SO4 5 mL
 Ensayo 5. Volumen de agua 300 mL ,
volumen de H2SO4 5 mL

Con los datos obtenidos se hace una grafica de (Hsol


 moles  de  agua 
vs n1), observando que n1  
 moles  de  soluto 
P á g i n a | 23

 MEDIDA DE LA ENTALPÍA DE
NEUTRALIZACIÓN

Se utiliza el mismo calorímetro antes mencionado, el


valor del equivalente de agua (K), es el mismo del
calculado anteriormente.

Cuando mezclamos las disoluciones de HCl 1 M y


NaOH 1 M, tiene lugar la siguiente reacción:

H   Cl   Na   OH   Cl   Na   H 2 O

Eliminando términos semejantes queda la reacción


global,

H   OH   H 2 O

Que significa que las propiedades ácidas quedan


neutralizadas por las de la base, generando un
producto neutro que es el agua. A este tipo de
reacciones se las denomina reacciones de
neutralización, y al calor generado en ellas, calor o
entalpía de neutralización. Esta afirmación se extiende
a todas las reacciones en las que un ácido fuerte (da
lo mismo cual), reaccione con una base fuerte (da lo
mismo cual). En todas ellas, el producto de la reacción
es agua, por lo tanto, en todas estas reacciones el
calor o entalpía de neutralización es el mismo, es
decir, el que corresponde a la reacción de formación
de agua a partir de sus iones, o sea (-13360
calorías/mol).

Entonces, el calor producido en la reacción de


neutralización se invierte en, (a) elevar la
temperatura de la solución, y (b) elevar la
temperatura del sistema calorimétrico.
P á g i n a | 24

El calor necesario para elevar la temperatura inicial de


la solución (ácido más base) hasta la temperatura
final del proceso será:

 t t 
QS  m S C S  t S  a b 
 2 
Donde:
Qs = Calor tomado por la solución.
ms = Masa de la solución (disolución de ácido +
disolución de base).
Cs = Calor específico de la solución.
ta = Temperatura inicial del ácido.
tb = Temperatura inicial de la base.
tf = Temperatura final del proceso.
t0 = Temperatura inicial del calorímetro

El calor tomado por el sistema (calorímetro) viene


expresado por la ecuación:

QC  K t f  t 0 

La suma de esta ecuación y la anterior nos dará el


valor del calor desprendido en la reacción de
neutralización (QD):

 t t 
QD  mS C S  t f  a b   K (t f  t 0 )
 2 

Recuérdese que el valor del calor de neutralización


viene expresado en unidades de energía desprendida
por mol neutralizado, por lo que para calcular el calor
de neutralización (QN), bastará sustituir los valores en
la ecuación anterior y dividir por el número de moles
de agua formadas, esto es:

QD
QN 
Numero  de  moles  de  agua  formadas
P á g i n a | 25

Procedimiento experimental

Tome la temperatura media del contenido de una de


las soluciones a mezclar en el calorímetro, dejando
reposar el termómetro en el vaso durante unos dos
minutos. Anote esta temperatura (t0) en la tabla 3.

Coloque el termómetro en la tapa del calorímetro de


forma que al tapar éste con las soluciones
reaccionantes en su interior, el bulbo quede
sumergido en la solución.

En esta operación se invertirá el menor tiempo


posible:
Vierta en el calorímetro la otra solución rápidamente
(200 mL de solución de HCl 1 M y 150 mL de solución
de NaOH 1M), tápelo y ponga en marcha el
cronómetro.

Tome la temperatura del sistema cada quince


segundos, hasta que se estabilice el termómetro,
agitando la solución suavemente. Anote las
temperaturas en la tabla 3.

Finalmente debe comprobar el carácter ácido o básico


de la disolución resultante. Para ello añada una gota
de azul de bromotimol sobre el contenido del
calorímetro. Este dato es necesario para calcular el
calor de neutralización.
Anótelo en la tabla 3. Si la solución tiene carácter
ácido, los moles neutralizados son los de base que
intervinieron en la reacción. Si por el contrario la
solución tiene carácter básico, los moles neutralizados
serán los correspondientes a los de ácido empleado.
P á g i n a | 26

Tabla 3. Toma de datos calor de neutralización.

 MEDIDA DE LA TEMPERATURA FINAL

Brevemente se hará alusión a la forma de hallar la


temperatura final para los ensayos calor de
disolución. Se grafica temperatura contra tiempo.
Los datos se toman cada 15 segundos hasta cuando
se obtenga un valor constante de temperatura, esto
puede tardar alrededor de 5 minutos, en ocasiones
los datos obtenidos durante el primer minuto son
muy parecidos por lo que se toman estos y se
promedian, hallando el valor de la temperatura
final, como se muestra en la Figura 2.

Figura 2. Representación de temperatura contra


tiempo.

El tramo AB corresponde a la temperatura inicial


antes de agregar el soluto (calorímetro adiabático). El
punto B corresponde el instante en el que adiciona el
soluto al calorímetro. En este caso, el tramo CB es
vertical indicando la idealidad del sistema (agitación
ideal, velocidad de respuesta del termómetro rápida,
P á g i n a | 27

agregado instantáneo del soluto). La diferencia de


temperatura de interés está dada por el salto BC. El
tramo CD corresponde a la temperatura final del
sistema, que se mantiene constante si el calorímetro
es perfectamente adiabático.

En la práctica, sin embargo, pueden obtenerse curvas


algo distorsionadas respecto de la ideal, como se
muestra a continuación:

Figura 3 Figura 4

La línea BD no es vertical sino curva con pendiente


positiva, lo que sugiere que la homogeneización de la
solución y/o la respuesta del termómetro no son
instantáneas. Un tramo DE descendente estaría
indicando un comportamiento no adiabático del
calorímetro durante el tiempo en que se toman las
medidas, con la consecuente pérdida de calor al
medio.

Si las gráficas obtenidas son de alguno de estos tipos,


la lectura de la variación de temperatura ha de
hacerse por extrapolación del tramo DE hasta cortar a
la vertical que pasa por B tal como se indica en las
figuras 3 y 4. La variación de temperatura
corresponde al segmento BC determinado.
Con los valores de ΔT leídos de los gráficos, se
calculan los valores de entalpía de disolución.
P á g i n a | 28

4. CÁLCULOS

Con base en los datos anteriores, determinar:


 Calor de disolución integral.
 Graficar la variación del calor de disolución en
función de la relación moles del solvente/moles
soluto.
 Calcular el calor de neutralización para el
sistema seleccionado. Hallar el margen de error
con relación al dato bibliográfico.
P á g i n a | 29

EXPERIMENTO 2: CALOR DE
COMBUSTIÓN
1. OBJETIVO.

El objetivo de la presente práctica es que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Describir los elementos que constituyen una


bomba calorimétrica adiabática.
 Definir las propiedades termodinámicas
involucradas en la presente práctica y sus
aplicaciones.
 Determinar la capacidad calorífica del
calorímetro.
 Determinar el calor de combustión y de
formación de la sustancia problema (orgánica).

2. ASPECTOS TEÓRICOS

En una reacción de combustión, el material que va a


ser analizado, se quema en una atmósfera de oxígeno
puro y en exceso, para asegurar una combustión
total. Si es una sustancia orgánica que contiene solo
C, H y O (como es el caso), los productos de la
combustión son H2O y CO2:

 y z y
CxHyOz( S )   x   O2  xCO2 ( g )  H 2 O(l ) (1)
 4 2 2

Por definición en el calor de reacción (en este caso


de combustión), tanto los reactivos como productos
deben estar en las mismas condiciones de presión y
temperatura, y es llevado por lo general en
condiciones adiabáticas en el calorímetro, es decir:
P á g i n a | 30

 y z y
CxHyOz ( S ,To)   x   O2 (To)  xCO2 ( g ,T 1)  H 2 O(l ,T 1) (2)
 4 2 2

los reactivos se encuentran a una temperatura inicial


T0 y los productos a una temperatura final T1. El
estado final está a una temperatura mayor T1. Si
queremos condiciones isotérmicas, es necesario un
segundo proceso, enfriar los productos hasta la
temperatura inicial T0:

y y
H 2 O(l ,T 1)  xCO2 ( g ,To)  H 2 O(l ,To) (3)
xCO2 ( g ,T 1) 
2 2
El proceso de enfriamiento se lleva de manera
adiabática QEnf  0 , entonces, el calor total del proceso
será:
H  QEnf  QR  H  0  QR  H  QR p (4)

Donde QR es el calor de reacción (combustión), el


aumento de entalpía del sistema resultante de la
reacción química (combustión).

Al considerar la reacción de formación de un


compuesto, se define como aquella que tiene un mol
del compuesto y solo uno, como producto y como
reactivos solo aparecen los elementos en sus estados
más estables de agregación. El aumento de entalpía
de tal reacción es el calor de formación o entalpía
de formación del compuesto H formac. . Es decir que el
cambio de entalpía, es igual a la entalpía final del
sistema, menos la entalpía inicial del sistema, pues la
entalpía es una función de estado. Se debe tener
presente además, que la suma de las entalpías de los
elementos que componen los reactivos, es igual a la
suma de las entalpías de los elementos que componen
los productos, es decir que entre el calor de reacción
y el calor de formación de un compuesto tenemos la
siguiente relación:
P á g i n a | 31

H reacc.  H form. productos  H formac.reactivos (5)

La entalpía de formación de un compuesto a 1 atm y


25ºC es la entalpía estándar de formación H 0formac. .
Como la presión es constante, la entalpía de
formación estándar solo depende de la temperatura,
estos datos se pueden hallar en la literatura.

Cuando el proceso es llevado a volumen constante, el


calor de reacción es igual al aumento de la energía
U .

QV  U (6)

La variación correspondiente de estado es: R(T,V,p)


 P(T,V,p´), es decir, durante la transformación, las
condiciones de los reactivos y los productos pueden
variar solo en la presión. De acuerdo a la definición de
entalpía:

H  U  ( p final  p inic. )V (7)

Las presiones inicial y final en la bomba calorimétrica


se determinan mediante el número de moles
gaseosos presentes inicial y finalmente:

n R RT n prod. RT
p inici.  y p final  (8)
V V

Reemplazando en (7):

H  U  nRT (9)

n = diferencia entre el número de moles gaseosos de


los productos y los reactivos.

Los calores de combustión y de formación son factores


importantes que se debe tener en cuenta en los
P á g i n a | 32

balances de energía de los diferentes procesos


industriales, obtención de productos, en procesos de
combustión, diseño de reactores, entre otros.

3. PROCEDIMIENTO

3.1 PARTE EXPERIMENTAL


 EQUIPO

Figura.1 Sección de una bomba calorimétrica.

Figura 2. Partes de una bomba calorimétrica.


P á g i n a | 33

 MATERIALES Y REACTIVOS

Reactivos:

 Ácido benzóico
 Muestra problema (algodón, sacarosa,
naftaleno, antraceno)
 Alambre de hierro (ferroniquel)
 Oxigeno puro (cilindro 2000 psi)

Materiales:
 Prensa empastilladora
 Calorímetro
 Vaso de precipitado de 2 L.
 Espátula
 Tijeras
 Cinta
 Termómetro calorimétrico de
precisión.
 Balanza analítica.

3.2 PARTE OPERATIVA

 Se debe calcular la capacidad calorífica del


sistema. Para tal fin se utiliza la siguiente
relación:

(q AB .m AB )  (q Fe .mFe )
CCal.  (10)
T

CCal.  La capacidad del calorímetro (J/K).


q BA  Calor de combustión del ácido benzoico
(26435.8 J/g).
m AB  Masa del ácido benzoico (g).
q Fe  Calor de combustión del hierro (5858 J/g)
mFe  Masa del alambre de hierro utilizada para la
combustión (g).
T  Cambio de temperatura en el calorímetro (K).
P á g i n a | 34

 Preparación de la muestra:
 Se adicionan en el calorímetro 2 L de agua
y se agita constantemente.
 Se pesa aproximadamente 0.8 g de ácido
benzoico en la balanza analítica. Un peso
de combustible que libere más de 10000
calorías, puede dañar la bomba.
 Se cortan aproximadamente unos 13 cm
de alambre de ignición y se pesa en la
balanza analítica.
 Se prepara una pastilla con la masa de
ácido benzoico pesada, atravesando la
pastilla con el alambre de hierro de
ignición, utilizando la prensa pastilladora.
Las pastillas no deben ser muy duras,
pues la sustancia saltaría al quemarse y la
combustión sería incompleta. El polvo
debe prensarse con una fuerza suficiente,
para que la pastilla no se deforme al
manipularse.
 Una vez preparada la pastilla vuelve y se
pesa, manejándola con pinzas, no se debe
tocar con los dedos.
 Se coloca la pastilla así preparada en el
crisol de la cabeza de la bomba, uniendo
los terminales de los electrodos con el
alambre de ignición. Se debe tener la
precaución de limpiar los terminales
de los electrodos (para tal fin utilizar
una solución diluida de ácido nítrico,
añadiendo unas gotas del ácido en el
punto donde se va a hacer contacto
entre el alambre de ignición y el
terminal del electrodo. Comprobar la
continuidad de corriente, con un
tester.
P á g i n a | 35

Fig. 3 Pastilla en el crisol con los electrodos


unidos a los alambres de ignición

 Se introduce en el cuerpo de la bomba y


se tapa, lo anterior solo se hace
manualmente.
 La introducción de oxígeno: Verificar que
el paso anterior no permita escape de gas
(tapado). Se conecta la bomba al cilindro
de oxígeno, con la válvula respectiva.
 Lentamente se abre el cilindro de oxígeno,
y mediante el segundo manómetro
cuidadosamente se regula la inyección de
oxígeno a la bomba (aproximadamente
100 psi), durante unos (60) segundos y
después se cierra. Si se hace en forma
abrupta puede esparcir la muestra. Una
vez realizada esta operación se
desconecta la bomba del cilindro de
oxígeno y se pone el tapón de la válvula y
se ajusta con los dedos, para dar mayor
seguridad a la válvula de retención.
 Se introduce la cabeza de la bomba en el
calorímetro y se instala el termómetro
digital. Se espera a que la temperatura del
agua sea constante (aproximadamente 5
min.). Una vez alcanzada la anterior
temperatura (se anota).
 Se conecta a los tornillos de contacto del
calorímetro, al cable de la unidad de
ignición. El cable debe ser lo
suficientemente largo para permitir control
P á g i n a | 36

remoto como precaución en caso de


explosión. Se oprime el botón de ignición
no más de cinco 5 segundos. El estudiante
debe permanecer unos 15 segundos
alejado del calorímetro después del
encendido para su propia seguridad.
 Un aumento de la temperatura indica que
la combustión empezó. Tomar lecturas de
la temperatura cada 15 segundos hasta
alcanzar un valor constante.
 Una vez tomadas las lecturas anteriores,
se desconecta la bomba de los cables de
ignición y retiro el termómetro.
 Sacar la bomba del calorímetro y
descargar los gases de combustión,
abriendo lentamente la válvula
correspondiente.
 Retiro la tapa de seguridad del cuerpo de
la bomba. Examinar el interior del cuerpo
y observar si hay hollín u otras evidencias
de una combustión incompleta.
 Lavar el interior del cuerpo de la bomba
con agua destilada y titular.
 Observar si hay pedazos de alambre de
ignición sin quemar y pesarlos en la
balanza analítica.

En forma idéntica a la anterior, se procede a


quemar la muestra problema asignada por el
profesor. El valor del calor de combustión q para
este caso, se calcula de acuerdo a la siguiente
relación:

qcomb.  Ccalrim. .T (11)

Reemplazando Ccalorim. de la ecuación (10), en la


ecuación (11), y teniendo en cuenta que:

qcomb.Total  (qmuestra.mmuestra )  q Fe .mFe  (12)


P á g i n a | 37

entonces, el calor de combustión de la muestra


está dada por la siguiente ecuación:

Ccalorim. .T   q Fe .mFe 


q muestra  (13)
mmuesttra.

3.3 REGISTRO DE DATOS.

mAB = [g]
mFe = [g]
mprob. = [g]
Tfinal = [K]

t [s] T [K] t [s] T [K]

4. CÁLCULOS.

Con base en los datos obtenidos calcular:


 La capacidad calorífica del calorímetro Ccalorim.
 El calor de combustión de la muestra. qcomb.muestra
 El cambio de energía interna del proceso.
 El cambio de entalpía de formación estándar de
la muestra, utilicé datos teóricos necesarios.
 El cambio de entalpía de combustión.
 Graficar la temperatura en función del tiempo y
calcular el T, para cada caso.
 El porcentaje de error para el calor de
combustión de la muestra.
P á g i n a | 38

EXPERIMENTO 3:
DETERMINACIÓN DE LA
CAPACIDAD CALORÍFICA DE
LOS LÍQUIDOS

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinar la capacidad calorífica de un líquido


a partir de una gráfica de temperatura versus
tiempo construida para el calentamiento del
líquido por una resistencia.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

Si se transmite calor a un líquido la energía de esta


aumenta en la misma cantidad suministrada por el
calor transmitido. La razón entre el aumento de
energía y el aumento de temperatura del sistema se
define como la capacidad calorífica. El aumento de la
energía del líquido se traduce en un aumento de la
energía cinética y esto implica realmente un trabajo
eléctrico en el seno del líquido para contrarrestar las
fuerzas atractivas entre sus moléculas.

En un líquido las moléculas están separadas unas de


otras por distancias de la misma magnitud que el
diámetro molecular, el volumen ocupado por un
líquido es prácticamente el mismo que el ocupado por
las moléculas mismas. A estas distancias tan
pequeñas, el efecto de las fuerzas intermoleculares es
muy acentuado, y además los coeficientes de
P á g i n a | 39

expansión térmica para los líquidos son muy


pequeños, de manera que el cambio en volumen es
muy pequeño al aumentar la temperatura en un
grado; en consecuencia el trabajo producido por la
expansión es pequeño y se requiere poca energía para
el pequeño aumento en la separación de las
moléculas. Casi todo el calor transferido desde el
entorno se transforma en aumento de la energía de
movimiento caótico y se manifiesta como un aumento
de la temperatura casi de la misma magnitud que en
un proceso de volumen constante.

Matemáticamente se define la capacidad calorífica a


presión constante como:

 H 
CP    (1)
 T  P

La capacidad calorífica a presión constante es


generalmente mayor que a volumen constante, la cual
viene dada por la expresión:

 U 
CV    (2)
 T V

En el caso de los sólidos la diferencia CP - CV es a


menudo pequeña y excepto para trabajos de gran
precisión es suficiente tomar

C P = CV

Aunque hay algunas excepciones a esta regla.

No es práctico medir directamente CV para líquidos o


sólidos. Si un sólido o un líquido está contenido en un
recipiente de volumen fijo y la temperatura aumenta
en pequeña cantidad, la presión se eleva a un valor
muy alto debido a la poca compresibilidad de los
líquidos. Cualquier recipiente común se deformará o
P á g i n a | 40

se romperá. Los valores tabulados de capacidades


caloríficas de líquidos o sólidos son valores de CP.

Si un líquido se calienta adiabáticamente con una


resistencia conectada a una fuente de potencia, la
energía suministrada por esta es VIt (o I2Rt) donde V
es el voltaje, I la corriente y t el tiempo de
calentamiento. Esta energía es ganada por todo el
sistema, consistente de: el calorímetro de capacidad
calorífica C´ y el líquido de capacidad calorífica C. Se
puede relacionar entonces la energía eléctrica
suministrada por la fuente, con la ganada por el
sistema por la ecuación:

VIt  C   C T  cons tan te (3)

C = cm, donde c es el calor específico y m la masa del


líquido correspondiente.

Esta ecuación es comparable a la ecuación general y


= mx + b. Si el experimento se realiza con una
corriente constante, las variables son entonces
temperatura (T) y tiempo (t).

Una gráfica de T versus t para este experimento debe


dar una línea recta y su pendiente permite calcular la
capacidad calorífica del líquido empleado.

3. PROCEDIMIENTO

El experimento se puede realizar con cualquiera de los


líquidos listados en Equipos y Reactivos.

C´ del calorímetro se puede calcular calentando un


volumen de agua (el volumen debe ser el mismo que
se va a usar de líquido problema) en el calorímetro
por el paso de una corriente I a través de una
resistencia R. Se toman datos de temperatura y
tiempo y se emplea la ecuación (4) para calcular C´.
P á g i n a | 41

dT IV
 (4)
dt mc  C 

C es el calor específico del agua. La pendiente de la


gráfica de temperatura vs tiempo representa el
término.

IV
(6)
mc  C 
Arme el aparato de la figura 1. Se coloca en el
calorímetro el líquido al cual se le va a determinar la
capacidad calorífica (aproximadamente 350 mL). Se
pasa una corriente a un amperaje constante. Registre
el volumen de líquido empleado. Se debe colocar en el
calorímetro el líquido, el termómetro, la resistencia y
un magneto.

Se toman datos de la temperatura del líquido sin


calentar durante 5 minutos. Las lecturas se realizan
cada minuto. Se enciende la fuente y se comienza a
tomar el tiempo. Las lecturas se hacen cada que
aumenta un grado la temperatura. Hasta obtener
aproximadamente 10 datos mínimo. Se registra la
lectura de voltaje y amperaje cuando la fuente está
encendida.

Figura 1. Equipo usado para determinar la


capacidad calorífica de un líquido.
P á g i n a | 42

MATERIALES Y REACTIVOS

- 1 Cronómetro
- 1 Fuente de voltaje
- 1 Calorímetro
- 1 Termómetro
- 1 Agitador magnético
- 1 Resistencia
- 2 Cables para conexión
- Agua destilada, etanol o acetona

4. CÁLCULOS

Determinar la capacidad calorífica del calorímetro.


Construya una gráfica de temperatura vs tiempo.
Calcule la pendiente.
Calcule la capacidad calorífica del líquido empleado.
P á g i n a | 43

EXPERIMENTO 4: ENTALPÍA
DE VAPORIZACIÓN
1. OBJETIVOS.

El objetivo de la presente práctica es que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Definir las propiedades termodinámicas


involucradas en la presente práctica y sus
aplicaciones.
 Determinar el calor de vaporización de una
sustancia.

2. ASPECTOS TEÓRICOS

Para un sistema en equilibrio, el potencial químico de


cada constituyente debe ser el mismo en cada parte
del sistema. Si hay varias fases presentes el potencial
químico de cada sustancia, debe tener el mismo valor
en cada fase en la cual aparece la sustancia. Para un
sistema de un solo componente, o mezcla de
composición fija, la ecuación fundamental para la
energía de Gibbs, G, tenemos:

dG  SdT  Vdp (1)

Al dividir por n (número de moles) para un sistema de


un solo componente, la ecuación (1)
G
 (2)
n
Donde  es el potencial químico de la sustancia,
recordando que, la sustancia fluye
espontáneamente de una región de potencial
químico alto a una de potencial bajo, entonces de la
ecuación (1) se obtiene:
P á g i n a | 44

 
d   S dT  V dP (3)

 
Donde S y V son la entropía y el volumen molar.
Podemos decir de la ecuación (3) que:

       
   S y (5)    V (4)
 T  p  p  T

la derivada de las ecuaciones (4) y (5) son las


pendientes de la curva  versus T y  versus P.

Según la tercera ley de la termodinámica, la entropía


  
de una sustancia siempre es positiva, entonces  
 T  p
es negativa, es decir la grafica de la ecuación (4) es
una curva con una pendiente negativa. Para las tres
fases de una sustancia simple, tenemos:

   
   
    S sólido     S líquido
 T  p  T  p
   
    S gaseoso (6)
 T  p

 
A cualquier temperatura, se tiene que S gas  S líquido 

S sólido , por lo tanto la gráfica mencionada para una
sustancia simple tendrá la forma de la figura 1.

La curva  versus T para el líquido L tiene una


pendiente un poco más negativa que la del sólido S.
La entropía del gas es mucho mayor que la del
líquido, de aquí que la pendiente de la curva G tiene
un valor negativo mayor.
P á g i n a | 45

Figura 1.  Versus T a presión constante.

Las condiciones termodinámicas para el equilibrio


entre fases a presión constante se deducen fácilmente
de la figura 1. Las fases sólida y líquido coexisten
cuando: sólido = líquido, esto es, en los puntos de
intersección de las curvas S y L. El punto de
intersección corresponde a la temperatura de fusión
Tm. Lo anterior también es válido para el equilibrio
entre las fases líquida y gas: gas = líquido, con punto
de intersección, el cual corresponde a la temperatura
de ebullición Tb.

La gráfica la podemos dividir en tres intervalos: por


debajo del punto de fusión, el sólido tiene el potencial
químico más bajo y es la fase más estable. Entre Tm y
Tb., el líquido tiene el mínimo potencial químico y será
la fase más estable. Finalmente por encima de Tb, el
gas tiene el potencial químico más bajo y será la fase
más estable. Es decir, la fase con el potencial
químico más bajo es la fase más estable.
La figura 2, representa la variación del potencial  en
función de la temperatura a distintas presiones.
P á g i n a | 46

Fig.2 Potencial químico en función de la


Temperatura a diferentes presiones

Con base en lo anterior dos fases  y  de una


sustancia pura están en equilibrio, cuando sus
potenciales químicos en las dos fases son iguales, es
decir:
 (T , p)    (T , p) (7)

Para cada variación de presión o temperatura, hay


una correspondiente variación en el potencial químico
de cada fase, entonces:
 (T , p)  d    (T , p)  d  (8)

Por la condición de la ecuación (7) obtenemos:

d  d  (9)

Expresando la ecuación (9) mediante la ecuación (3),

   
d   S  dT  V  dP y d     S  dT  V  dP (10)

Por consiguiente:
   
 S  dT  V  dP =  S  dT  V  dP (11)
Reordenando:
P á g i n a | 47


  _
( S   S ) dT  (V  V  )dp (12)

si la transformación se hace de   , entonces:


 
 
S  S   S y V  V  V , entonces la ecuación (12)
se transforma en:

dT V dp S
 o bien  (13)
dp S dT V

la ecuación (13) en cualquiera de sus formas se


denomina la ecuación de Clapeyron.

La presente práctica analiza el equilibrio entre las


fases Líquida y vapor (gas). De acuerdo a la definición
de entropía tendremos:

 H vap.
S  S   S = (14)
T

y es positivo para todas las sustancias.

y


V  Vgas  Vlíquido (15)

es positivo para todas las sustancias.

por consiguiente.

dp S
 (16)
dT V

es positivo para todas las sustancias.

donde H vapor. es la entalpía de vaporización de la


sustancia.
P á g i n a | 48

El cambio de entalpía en el proceso de vaporización y


su correspondiente temperatura de ebullición, está
explicado en la energía que es necesaria para vencer
las fuerzas de cohesión molecular de los líquidos, para
su paso al estado gaseoso, es decir:

H vapor.  H gas.  H líquido (17)

Para muchos líquidos la entropía de vaporización en la


temperatura de ebullición normal, tiene
aproximadamente el mismo valor:

S vapor.  90 J / K .mol (18)

y es bien conocida como la regla de Trouton. En


consecuencia para los líquidos que obedecen esta
regla:

H vapor.  Tb .90 J / K .mol  (19)

Que es una expresión útil para obtener valores


aproximados de los calores de vaporización de los
líquidos si se conoce su temperatura de ebullición. La
citada regla no se cumple para líquidos asociados,
tales como alcoholes, agua, aminas, etc. Tampoco se
cumple para sustancias con temperaturas de
ebullición de 150 K o menores.

3. PROCEDIMIENTO

3.1 PARTE EXPERIMENTAL


 EQUIPO
 Una fuente de corriente continua.
 Sistema de condensación.
 Calorímetro adiabático.
 Cronómetro.
 Erlenmeyer de 250 mL.
 Termómetro
P á g i n a | 49

En la figura 1 está esquematizado el equipo para la


determinación del cambio de entalpía de vaporización.

Fig. 1 Esquema del equipo para la


determinación de la entalpía de vaporización

 MATERIALES Y REACTIVOS

La sustancia problema asignada por el profesor.


 Metanol, etanol, isopropanol,
butanol, propanol

3.2 PARTE OPERATIVA

 Se debe calcular con base en la entalpía de


vaporización bibliográfica la potencia necesaria
para destilar aproximadamente 30 mL de la
sustancia problema.
 Se seca internamente el vaso Dewar y el
condensador, para evitar contaminación.
 Se vierte en el vaso la cantidad necesaria de la
sustancia problema, de tal forma que cubra
completamente la resistencia del equipo y se
instala éste, de acuerdo al esquema de la figura
1.
 De acuerdo al resultado de la primera viñeta, se
aplica el amperaje (máximo: 10 A) y el voltaje
P á g i n a | 50

(máximo 15 V), cuyo producto dé la potencia


calculada.
 Esperar a que el sistema llegue a ebullición y
recoger el condensado resultante en un
erlenmeyer, hasta que la velocidad de
recolección sea constante. Anotar el
amperaje y el voltaje.
 Una vez logrado lo anterior, se cambia el
erlenmeyer por otro, previamente pesado en
una balanza analítica, y se cronometra el
proceso, hasta que se hallan recogido
aproximadamente 15 mL de la sustancia
problema. Evitar la pérdida de vapores si la
sustancia es muy volátil. Pesar el condensado
recogido en una balanza analítica. Se tomas los
valores, V1, A1 y t1.
 Repetir el ensayo anterior con la misma
sustancia, cronometrando el mismo tiempo
utilizado en el primer ensayo, pero
disminuyendo o aumentando un 30% la
potencia aplicada en la fuente. Se toman los
valores V2, A2 y t1.

Para el balance energético del proceso, se tienen las


siguientes partes: el calor, suministrado por la fuente
se calcula utilizando la siguiente ecuación:
V .I .t
qeléct .  [cal .] (20)
4.18
Donde:
V = voltaje aplicado [voltios]
I = Cantidad de corriente [amperios]
t = tiempo [s].

El calor de vaporización de la sustancia es igual a:

qvap.  n A .H vap. A (21)


Donde:
nA = numero de moles de la sustancia “A”, [mol]
P á g i n a | 51

H vap. A = entalpía de vaporización de la sustancia “A”,


[cal/mol].

Las pérdidas de calor durante el proceso, la podemos


expresar como:

q pérdidas  c.t , (22)


Donde:
c = flujo de calor al ambiente (entorno),[cal/s]
t = tiempo [s].

Teniendo en cuenta, las ecuaciones anteriores


podemos definir el balance energético global:

qvap.  qeléc.  q pérd. (23)


Por consiguiente:
 V .I .t 
n A .H vap. A     c.t (24)
 4.18 

Para hallar la entalpía de vaporización de una


sustancia, es necesario realizar dos ensayos, variando
la energía eléctrica aplicada, pero empleando el
mismo tiempo. De esta forma podemos eliminar
q pérdidas  c.t , por consiguiente la entalpía de
vaporización será igual a:

PM A (V1 .I 1  V2 .I 2 ).t  calorias 


H vap. A   mol  (25)
4.18(m A1  m A2 )
Donde.
mA1 = masa de A recogida en la primera medición.
mA2 = masa de A recogida en la segunda medición.
PMA = Peso molecular de A [g/mol].

3.4 REGISTRO DE DATOS.

Sustancia A Sustancia B
.
P á g i n a | 52

ENSAYO 1 ENSAYO 2
Sust. Mas V1 A1 t1 Masa V2 A2 t1
a1 [vol [amp] [s] 2 [volt] [amp] [s] H vap.
[g] t.] [g] [cal/mol]
A
B

4. CÁLCULOS.

Con base en los datos obtenidos calcular:


 La entalpía de vaporización de las sustancias
problemas.
 El porcentaje de error con relación al dato
bibliográfico.
 La entropía de vaporización para ambas
sustancias.
 La relación de la regla de Trouton para ambas
sustancias y su porcentaje de error.
P á g i n a | 53

EXPERIMENTO 5: PRESIÓN
DE VAPOR
1. OBJETIVOS.

El objetivo de la presente práctica es que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Definir las propiedades termodinámicas


involucradas en la presente práctica y sus
aplicaciones.
 Determinar las temperaturas de ebullición para
diferentes presiones a las sustancias problemas
dadas por el profesor.
 Calcular analítica y gráficamente la entalpía de
vaporización de cada sustancia.
 Calcular la respectiva entropía de vaporización.
 Calcular la regla de Trouton y ver si se cumple.
 Calcular el porcentaje de error, respecto al dato
bibliográfico.

2. ASPECTOS TEORICOS.

Como se recordara en la práctica No 4, la mayoría de


los cambios de estado en el trabajo de laboratorio se
efectúan a presión atmosférica constante. La presión
de vapor de un líquido puro es la presión a la cual el
líquido está en equilibrio con su vapor. Este equilibrio
es dinámico; así, el número de moléculas de líquido
que se evaporan, es igual al número de moléculas de
vapor que se condensan.

La presión de vapor aumenta cuando la temperatura


aumenta, al llegar a una temperatura crítica (Tcrítica),
en la cual el líquido no existe .El punto de ebullición
normal de un líquido (Teb.), es la temperatura a la cual
la presión de vapor del líquido es igual a 1 atmósfera.
P á g i n a | 54

Teniendo en cuenta la ecuación de Clausius y


Clapeyron, de la práctica número 4, la cual relaciona
la presión de vapor con la temperatura:

dp dS Svapor  Sl´quido H vapor.


   (1)
dT dV Vvapor  Vlíquido Teb..V
donde:
H vaop. es el calor de vaporización de la sustancia
[J/mol] o [cal/mol].
V es el cambio de volumen durante el proceso de
vaporización por mol.

La ecuación 1 permite calcular, cada uno de los


parámetros referidos, conociendo los demás. Por lo
tanto para calcular la entalpía de vaporización es
necesario conocer los volúmenes molares del vapor y
del líquido en condiciones de equilibrio, situación difícil
de conocer. Por lo tanto, es necesario simplificar la
ecuación (1), con las siguientes suposiciones:
 
 Vgas >> Vlíquido
 El vapor se comporta idealmente, entonces
para n = 1:

P.V  RT
 H vapor. no depende de la temperatura.

Con base en las suposiciones anteriores, la ecuación


(1) se transforma en:

d ln p H vapor.
 (2)
dT RT 2

La ecuación (2) se puede integrar en forma


indeterminada, teniendo en cuenta que R y H vapo. son
constantes:
P á g i n a | 55

H 1
ln p   B (3)
R T
o
H 1
log p    B´´ (3´)
2.303.R T

Donde la pendiente m es:

H
m (4)
2.303.R

Al integrar la ecuación (2) en forma determinada


obtenemos:
p H vapor.  1 1 
ln 2      (5)
p1 R  T2 T1 

Que permite calcular H vapor. , conociendo la presión de


vapor saturado a dos temperaturas. O en logaritmos
en base 10:

p2 H vapor.  1 1 
log     (5´)
p1 2.303.R  T2 T1 

Para determinar gráficamente la entalpía de


vaporización, se grafican ln p contra 1/T [K], se
obtiene una recta cuya pendiente m es:

H vapor.
m  ( ) (6)
R

ó para la expresión en logaritmo en base 10.

H vapor.
m  ( ) (6´)
2,303.R
Donde:
H vapor.  Entalpía de vaporización [cal/mol].
P á g i n a | 56

R = 1.9989 [cal/mol.K]

3. PROCEDIMIENTO

3.1 PARTE EXPERIMENTAL


 Equipo

Figura 1. Esquema de equipo para la


determinación de las presiones de vapor

 MATERIALES Y REACTIVOS

o Bomba de vacío y sistema de regulación


del vacío.
o Termómetro.
o Barómetro.
o Condensadores.
o Balón de tres bocas.
o Las sustancias problema asignadas por el
profesor (propanol, isopropanol, agua,
butanol)

3.2 PARTE OPERATIVA.

 Se monta el equipo para determinar la presión


de vapor con asistencia del profesor o del
monitor.
P á g i n a | 57

 Verificar la hermeticidad del sistema.


 Añadir la sustancia problema al balón de
destilación.
 Fijar la presión (vacío) según el solvente a
utilizar y hallar la respectiva temperatura de
ebullición. Para hallar esta temperatura, se debe
observar la condensación de los vapores del
líquido en la columna vigreaux del sistema, así
mismo establecer el valor donde la temperatura
se mantiene constante.
 Mediante el sistema de regulación del vacío se
fija la siguiente presión (vacío) y se determina
la correspondiente temperatura de ebullición, de
la misma manera anterior. Este procedimiento
se sigue hasta realizar todos los ensayos
propuestos.

3.3 REGISTRO DE DATOS.

Presión T [K] Log p 1/T


[mm Hg]

4. CÁLCULOS

Con base en los datos anteriores, determinar:


 Graficar la variación de la temperatura en
función de la presión, p vs T.
 Basado en la gráfica de log p vs 1/T
determinar la pendiente y calcular la entalpía de
vaporización de cada sustancia.
P á g i n a | 58

EXPERIMENTO 6:
DETERMINACIÓN DEL CALOR
DE SUBLIMACIÓN DEL YODO
MEDIANTE UN MÉTODO
ÓPTICO

1. OBJETIVOS

El objetivo de la presente práctica es que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Aplicar los fundamentos fisicoquímicos


relacionados con la presión de vapor y
temperatura para calcular el calor de
sublimación del yodo.

 Introducir al estudiante en el trabajo con


sensores ópticos.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

Muchas determinaciones de variables fisicoquímicas se


realizan mediante el método colorimé trico. Este
método se basa en la absorbancia o transmitancia de
la luz por la sustancia a investigar. Su fundamento
teórico es la ley unificada de Bouguer-Lambert-Beer, o
más comúnmente la ley de Beer. Esta ley establece la
relación entre la intensidad de luz monocromática que
incide en la solución I0, la intensidad de luz que
emerge después de atravesar la solución I, la longitud
de paso de la radiación b y la concentración c; la
expresión matemática es:
I
Log 0   bc (1)
I
P á g i n a | 59

El término ε recibe el nombre de absortividad molar


(también llamado coeficiente de absortividad molar).
El producto εbc recibe el nombre de absorbancia. La
absortividad molar ε depende de la longitud de onda
de la luz incidente, de la temperatura de la solución,
de la naturaleza de la sustancia disuelta y del
disolvente, pero se mantiene constante al variar el
espesor de la capa absorbente, la concentración de la
sustancia disuelta y la intensidad de la luz incidente.
Si como ejemplo se tiene una celda como la ilustra la
figura 1, con vapores de yodo y una fotocelda como
detector óptico, se puede asumir cumplimiento de la
ley de Beer para obtener la relación entre el potencial
medido en la fotocelda y la temperatura.

La fotocelda o celda fotovoltaica es un semiconductor


que convierte energía radiante en energía eléctrica.
Algunas veces se les llama celdas solares porque se
les ha empleado para convertir la energía del sol en
potencia eléctrica. Entre el potencial y la intensidad
luminosa I en la fotocelda hay una relación logarítmica
del tipo1:

V  Vb  m log I (2)

En esta expresión V es el voltaje leído cuando hay


yodo en la celda y Vb es el voltaje cuando la
intensidad luminosa es cero. Si en la celda de la figura
1, no hubiera yodo, a la fotocelda le llegaría la
intensidad I0 y la ecuación (2) se transformaría en:

V0  Vb  m log I 0 (3)

V0 en esta expresión es el voltaje leído en la fotocelda


en ausencia de yodo. Restando (2) de (3), se tiene:

 I 
V0  V  m log  (4)
 I0 
P á g i n a | 60

Como –log (I/I0) es la absorbancia, la expresión (4)


puede reducirse a:

V0  V  ; V0 > V (5)


A
m

De acuerdo a la ecuación (1);


V0  V    bc de
m
donde:

V0  V  (6)
c
mb

usando la ecuación de estado para los gases ideales


para calcular c y combinando este resultado con (6),
tenemos:

RT V0  V 
P (7)
mb

En la práctica se encuentra que la temperatura tiene


solamente efectos secundarios en la absortividad, de
tal forma que la ecuación (7) puede escribirse como:

P  K T V0  V  (8)

la cual representa la relación entre la presión de vapor


P, la temperatura absoluta y el potencial medido en la
fotocelda V. K’ es una constante equivalente a:

R
mb

Introduciendo la ecuación de Clausius-Clapeyron:

H s
log P    log K  (9)
2,303RT 
P á g i n a | 61

y combinándola con la ecuación (8), se llega a:

H s  K  
log T V0  V     log  (10)
2,303RT   K 

De esta manera, de la gráfica de logT(V0-V) contra


1/T se obtiene el ΔH de sublimación.

Figura 1. Diagrama de una celda colorimétrica


con vapores de yodo.

3. PROCEDIMIENTO

Se construye un colorímetro como el de la figura 2,


usando como detector una fotocelda o un
fotoconductor. Como fuente de luz un bombillo de
filamento de tungsteno de 110 voltios y 10 vatios.
Una celda de absorción de unos 9.7 cm de trayecto
óptico y 2.5 cm de diámetro, construida en fibra e
vidrio. Sumergido en el agua se encuentra el
termómetro. Para evitar fuentes extrañas de luz e
interferencias, la celda se encierra en una caja
sellada. La temperatura del agua de baño se debe
controlar mediante un reóstato o fuente variable que
controla la resistencia. Para el valor mínimo de
temperatura, aproximadamente 298 K y sin yodo en
la celda colorimétrica se mide el potencial (o la
resistencia según el caso) a través del censor usando
preferiblemente un voltímetro digital. Se adiciona
luego los cristales de yodo a la celda, se permite
alcanzar el equilibrio y se lee el potencial y la
P á g i n a | 62

temperatura. Las medidas se repiten aumentando la


temperatura de equilibrio del sistema unos 5 grados
hasta llegar a 70°C. En cada caso es necesario
esperar suficiente tiempo, aproximadamente 15
minutos, para alcanzar un buen equilibrio térmico,
pues la cristalización del yodo en las paredes de la
celda obstaculiza el paso de la luz o su llegada al
detector.

La velocidad de calentamiento de la resistencia se


debe controlar a razón de 1°C cada 5 minutos. Se
toma la lectura del detector y la temperatura del baño
cada 2 grados.

Se puede usar como detector una celda


fotoconductora en lugar de una celda fotovoltaica, en
este caso el detector exhibe una resistencia R que
depende de la iluminación I en la relación R=KIm en
donde K es una constante y el exponente m es un
número negativo generalmente entre -0.4 y -3.0. El
estudiante que trabaje con celda fotoconductora debe
rehacer el tratamiento matemático hecho con la celda
fotovoltaica pero utilizando la relación entre R e I de
la celda fotoconductora.

Figura 2. Sistema para determinar el calor de


sublimación del yodo.
P á g i n a | 63

EQUIPOS Y REACTIVOS

1. Cristales de Yodo
2. Fuente de poder
3. Bombillo con filamento de tungsteno
4. Fotocelda o celda fotoconductora
5. Celda colorimétrica construida
6. Termómetro de 0-110°C
7. Multímetro digital
8. Cables Caimán-Caimán
10. Agitador magnético y magneto
11. Resistencia

4. CÁLCULOS Y RESULTADOS

Si se ha trabajado con una celda fotovoltaica como


detector:

1. Identifique el voltaje medido sin vapor de yodo


como V0.
P á g i n a | 64

2. En cada caso calcule 1/T y logT(V0-V). T es la


temperatura absoluta.
3. Grafique logT(V0-V) contra 1/T.
4. Calcule ΔH de sublimación del yodo según la
ecuación (10).

Si se ha trabajado usando como detector una celda


fotoconductora, la respuesta del detector será la
resistencia y no el voltaje. En este caso el estudiante
debe derivar las relaciones correspondientes.
P á g i n a | 65

II
EQUILIBRIO
EXPERIMENTOS

7. Determinación de la Constante de Equilibrio de una


Reacción por el Método Espectrofotométrico.
8. Análisis de Mezclas Binarias (Componentes
Volátiles)
9. Destilación Fraccionada
10. Distribución de un Soluto Entre Líquidos no
Miscibles
11. Dependencia de la Solubilidad de un Sólido con la
Temperatura.
12. Equilibrio Sólido Líquido.
13. Estudio del Equilibrio de Fases: Sistema de Tres
Componentes
P á g i n a | 66

EXPERIMENTO 7:
DETERMINACIÓN DE LA
CONSTANTE DE EQUILIBRIO
DE UNA REACCIÓN POR EL
MÉTODO
ESPECTROFOTOMÉTRICO.
1. OBJETIVOS.

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinar la constante de equilibrio de una


reacción, hallando las concentraciones de las
especies en equilibrio.
 Aplicar la espectrometría visible al estudio del
equilibrio iónico de un indicador ácido-base.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

La constante de equilibrio es una expresión adoptada


para denotar la tendencia de los reaccionantes a
convertirse en productos. En general si se tiene una
reacción planteada como:

aA  bB  cC  dD (1)

La constante de equilibrio para esta reacción se


expresa de la siguiente forma:

K
C  D
c d
(2)
Aa Bb
La presente práctica ilustra un método importante
para el estudio del equilibrio químico en solución. El
P á g i n a | 67

método utiliza diferencias en las propiedades de


absorción luminosa de los reactivos y productos, y en
especial es adecuado para sistemas en los que no se
puede aplicar los métodos clásicos del análisis químico
para hallar las concentraciones de las diversas
especies.

El espectro de absorción óptica, es decir, el porcentaje


de luz transmitida como una función de la longitud de
onda, ha sido estudiada extensamente en las
asignaturas anteriores. La absorción está asociada con
el color de las soluciones, la constante de equilibrio
para una reacción se determina a partir de un estudio
de la dependencia de la concentración sobre la
intensidad de una banda de absorción en el espectro
de la solución.

Si un haz de luz blanca pasa a través de una celda de


vidrio que ha sido llenada con un líquido, la radiación
emergente es de menor intensidad que la radiación
que entra. Esta pérdida se debe fundamentalmente a
las reflexiones en la superficie y a la difusión
provocada por las partículas en suspensión que se
encuentran en el fluido; en cambio en los líquidos
claros, el fenómeno ocurre debido a la absorción de la
energía radiante por el líquido. El color aparente de
las soluciones es siempre el complementario del color
absorbido. De modo que una solución que absorba en
la región azul, aparecerá como morada, etc.

En los métodos analíticos no solo se usa la absorción


en la región del espectro visible sino que también son
aplicables a las regiones de UV e IR. La absorción de
radiación visible o UV se asocia a transmisiones en
los estados electrónicos, mientras que la
absorción en el IR produce transmisiones entre
estados vibracionales.

Para el profesional en química, la importancia de las


soluciones coloreadas descansa en el hecho de que la
P á g i n a | 68

radiación absorbida es característica del compuesto


que absorbe. El término generalmente empleado en
los análisis químicos basados en la medida de la
absorción de la radiación es el de absorciometría. El
término debe aplicarse solamente en relación con la
región del espectro visible. La específicamente al uso
del espectrofotómetro.

El tratamiento cuantitativo de la absorción de la


energía radiante por la materia depende del principio
conocido como Ley de Beer-Lambert , cuyo enunciado
es el siguiente: “ La intensidad del haz incidente
disminuye exponencialmente con un aumento en el
recorrido a través del medio absorbente y con el
aumento en la concentración de las especies
absorbentes” . Su expresión matemática es como
sigue:

Io
A  log  ( E )(l )(C ) (3)
I

Donde: A  Absorbancia.
Io  Intensidad radiante que entra en la
celda.
I  Intensidad radiante que sale de la celda.
E  Absortividad o coeficiente de extinción.
C  Concentración de la especie absorbente.
l  Espesor de la celda.

Cuando la concentración C se expresa en moles/litro,


l en centímetros, la absortividad tendrá unidades de
 Litro 
 mol  cm  . La absorbancia es una magnitud

adimensional.

Como los indicadores ácido-base son compuestos


débilmente ácidos o básicos, están sujetos a un
equilibrio. Las concentraciones de la forma iónica
P á g i n a | 69

MR  y la no-disociada HMR dependen del pH al que


se somete el indicador.

En el caso particular y a modo de ejemplo, se


estudiará la sustancia Rojo de Metilo en solución
acuosa, en donde se presenta una reacción de
disociación en equilibrio que se puede resumir de la
siguiente manera; en solución acuosa ácida el rojo de
metilo existe en la forma estructural resonante de
color rojo, la cual se puede representar de forma
simplificada como HMR . Ahora en medio básico se
pierde un protón y cambia la estructura produciendo
una especie amarilla que puede representarse en
 
forma simplificada como MR  . El rojo de metilo tiene
un rango de viraje situado entre el intervalo de pH de
(4.4 a 6.2).

El equilibrio en este intervalo es el siguiente:

HMR  MR   H  (4)
Color rojo color amarillo

Entonces la constante de disociación será:

Kd 
MR H 
 
(5)
HMR
Para hallar Kd se debe determinar las
concentraciones de estas especies en equilibrio. Se
procederá de la siguiente manera, con la solución
problema (pH 5):

 
a) H  se obtiene por medición del pH de la solución
en equilibrio (solución problema). Se usa la ecuación
 
pH   log H  para calcular H  .  
P á g i n a | 70

 
b) MR  y HMR se obtiene por espectrofotometría
visible ya que estas especies al presentar coloraciones
diferentes (amarillo y rojo respectivamente) tienen
propiedades absorbentes diferentes a la radiación
visible.

Como primer paso se debe estudiar el espectro de


absorción de las especies reaccionantes y de los
productos así:

2.1 A un pH bastante ácido se garantiza la existencia


de la especie de color rojo HMR y donde la presencia
 
de MR  es despreciable. Se debe hallar la longitud de
onda para esta solución, por lo que se prepara una
solución ácida con una concentración conocida de
HMR y se hace un barrido en el espectrofotómetro
buscando la longitud de onda donde se observe la
máxima absorbancia. Esta será la longitud de onda 1
para la especie HMR .

2.2 De la misma manera como en el punto anterior,


se prepara ahora una solución bastante básica que
garantice la existencia de la especie de color amarilla
 
MR  y donde la presencia de HMR se toma como
despreciable. Se prepara esta solución con una
concentración conocida y se realiza un barrido en el
espectrofotómetro buscando la longitud de onda de
máxima absorbancia. Esta se denominará longitud de
 
onda  2 para la especie MR  .

Ya que las dos formas del indicador ( MR  y HMR ),


absorben fuertemente en el intervalo visible, por lo
que las concentraciones se pueden establecer
espectrofotométricamente. Se debe determinar los
espectros de absorción en soluciones ácidas y básicas
y seleccionar las dos longitudes de onda para analizar
las mezclas de las dos formas, estas dos longitudes de
onda son 1 y  2 .
P á g i n a | 71

Figura 1. Barrido para determinar las longitudes


de onda 1 y  2 . Espectros del indicador en
soluciones acuosas básica y ácida.

Es necesario conocer las absortividades específicas


para cada especie a las longitudes de onda halladas
para la solución ácida y básica. Para esto aplicamos la
Ley de Beer-Lambert.

Para la solución ácida del punto 2.1, procedemos así:


a la longitud de onda 1 . Como se conoce la
concentración de la especie HMR , el espesor de la
celda y la absorbancia, entonces se calcula
A1
E HMR( 1 )  . Luego al conocer la longitud de onda
l HMR
 2 , hallamos la absortividad de la especie ácida HMR
a esta longitud de onda  2 de la siguiente manera
A2
E HMR( 2 )  , utilizando la misma solución ácida,
l HMR
conociendo la absorbancia a  2 y la concentración de
la especie ácida.

Para la solución básica del punto 2.2, procedemos


así: a la longitud de onda  2 , y conociendo la
concentración de la especie MR  , el espesor de la
celda y la absorbancia, entonces se calcula
P á g i n a | 72

A2
E MR (  )  . Luego se procede igual con la
2
l MR  
longitud de onda 1 , hallamos la absortividad de la
especie básica MR  a esta longitud de onda de la
A1
siguiente manera E MR (  )  , utilizando la
1
l  MR   
misma solución básica, conociendo la absorbancia a 1
y la concentración de la especie y el espesor de la
celda.

De esta forma se calculan E HMR( 1 ) , E HMR ( 2 ) , E MR (  ) y


1

E MR (  ) . Estas son características constantes de las


2

especies a las correspondientes longitudes de onda


obtenidas. Se tabulan cuidadosamente para evitar
confusiones.
Tabla 1
1 2
Solución de indicador pH = 1
E HMR( 1 ) E HMR( 2 )
Solución de indicador pH = 9 E MR (  ) E MR ( 
1 2)

2.3 La muestra problema se determina preparando


una solución de indicador a un pH conocido, que esté
en el rango de acción del indicador, para el rojo de
metilo el rango de acción está entre pH (4.4 a 6.2).
En esta solución (pH=5), se asegura que se tiene la
presencia de las dos especies ( MR  y HMR ), lo que no
se conocen son las concentraciones de las mismas.
Para hallarlas procedemos de la siguiente forma:

a) A la solución problema (pH=5, conocido) le


hallamos las absorbancias a las longitudes de onda 1
y  2 (utilizar agua como blanco). Como se tiene en
esta solución las dos especies ( MR  y HMR ), se
cumple que la suma de las absorbancia de estas es
igual a la absorbancia de la solución problema a la
P á g i n a | 73

longitud de onda correspondiente, como se muestra a


continuación:

1 2
Solución de indicador pH = 5
Muestra problema
A1 A2

Asolprob( 1 )  AHMR( 1 )  AMR ( ) (6)


1
pH ( conocido) pH ( conocido) pH ( conocido)

Asolprob( 2 )  AHMR( 2 )  AMR (  (7)


2)
pH ( conocido) pH ( conocido) pH ( conocido)

b) Las ecuaciones anteriores las podemos expresar de


la siguiente forma, para observar la influencia de las
concentraciones de las especies:

Asolprob( 1 )  ( E HMR( 1 ) )(l )HMR  ( E MR (  ) )l  MR 


1
  (8)
pH ( conocido)

Asolprob( 2 )  ( E HMR( 2 ) )l HMR  ( E MR (  )l MR  


(9)
2)
pH ( conocido)

c) Para hallar las concentraciones MR  y HMR en la  


solución problema (pH conocido) basta con remplazar
los valores de la absorbancia de la solución Asolprob( 1 )
pH ( conocido)

y Asolprob( 2 ) , el espesor de la celda l  y los valores de


pH ( conocido)

la absortividades especificas halladas anteriormente


E HMR( 1 ) , E HMR ( 2 ) , E MR (  ) y E MR (  ) . Simplificando las
1 2

ecuaciones se obtienen dos ecuaciones con dos


incógnitas, que en este caso serán las
concentraciones. Al resolver el sistema se hallan los
valores correspondientes.

2.4 Para calcular el valor de la constante de equilibrio


se debe hallar la concentración H  basándose en el  
pH de la muestra problema, este pH es conocido
P á g i n a | 74

 
(pH=5). Del punto 2.3 se halla MR  y HMR , de la
muestra problema, y se lleva a la ecuación general
antes establecida.

Tabla 2.
Solución de indicador pH = 5 MR   HMR H 

Kd 
MR H 
 
(10)
HMR
3. PROCEDIMIENTO

3.1 PARTE EXPERIMENTAL


 EQUIPO, MATERIALES Y REACTIVOS
 Espectrofotómetro y 3 celdas
 Potenciómetro
 4. matraces aforados de 25 mL
 2. matraces aforados de 100 mL
 2. matraces aforados de 50 mL
 2. pipetas graduadas de 10 mL
 50 mL solución NaOH 0.1 M
 50 mL solución HCL 0.1 M

 Las sustancias problema asignadas por el


profesor. Solución preparada de indicador de
concentración 0.1 g/100mL.

3.2 PARTE OPERATIVA.

Preparación de las soluciones a pH 1, 9 y 5

 Solución estándar
Se toma 1.5 mL de la solución de indicador
dada, y se lleva a un balón aforado de 25 mL al
que se le agrega 10 mL de etanol al 95% y se
enrasa con agua destilada. Anotar la nueva
concentración del indicador en esta solución.
P á g i n a | 75

Tabla 3.
Color de Color de
MR 
Intervalo de
Indicador
viraje (pH) HMR 

Rojo de metilo 4.2-6.2 rojo amarillo


fenolftaleina 8-10 incoloro Rojo violeta
Verde de 3.8-5.9 amarillo azul
bromocresol
Naranja de metilo 3.1-4.4 rosa amarillo
Azul de bromofenol 6.2-7.6 amarillo azul

 Solución ácida (pH  1)


En un matraz de 100 mL agregue 10 mL de la
solución estándar y mézclelo con 10 mL de
solución HCL 0.1 M, enrase con agua destilada.
Rotule la solución. Calcule la nueva
concentración del indicador en la solución, lleve
los datos a la tabla 3.
 Solución básica (pH  9)
En un matraz de 100 mL agregue 15 mL de la
solución estándar y mézclelo con 15 mL de
solución NaOH 0.1 M, enrase con agua
destilada. Rotule la solución. Calcule la nueva
concentración del indicador en la solución lleve
los datos a la tabla 3.
 Solución problema (pH  5)
Tome 25 ml de la solución ácida preparada
anteriormente. Utilice el medidor de pH para
ajustar la solución a un pH  5, agregando gotas
de solución de NaOH 0.1 M. Rotule la solución.

Determinación de las longitudes de onda 1 y  2 .

 Tomar una muestra de la solución ácida rotulada


como “solución pH=1”, y llevarla al
espectrofotómetro para hacer un barrido (400-
700 nm), con el fin de hallar la longitud de onda
de máxima absorción. Anotar el valor de la
longitud de onda y designarla como 1 . Llevar
los datos a la tabla 4.
P á g i n a | 76

Tabla 3.
Concentración de indicador (M)
Solución ácida de indicador (pH  1)
Solución básica de indicador (pH  9)

 De la misma manera como en el paso anterior,


tomar la solución básica del matraz “solución
pH=9” llevarla al espectrofotómetro y hallar por
medio de un barrido la longitud de onda de
máxima absorción. Anotar el valor de la longitud
de onda y designarla como  2 . Llevar los datos
a la tabla 4.

Tabla 4.

Solución acida de indicador pH = 1 1 =


Solución básica de indicador pH = 9 2 =

Determinación de las absorbancias a las


longitudes de onda 1 y  2

 Se hallan los valores de absorbancia de las


soluciones ácida, básica y problema a las
longitudes de onda 1 y  2 . Se utiliza como
blanco agua destilada. Los datos se llevan a la
tabla 5.
Tabla 5.
Absorbancia a 1 Absorbancia a  2
Solución de indicador pH = 1
Solución de indicador pH = 9
Solución de indicador pH = 5

4. CÁLCULOS.

Calculo de absortividades de las soluciones acida


y básica
P á g i n a | 77

 Conocida las absorbancias y las concentraciones


de las soluciones ácida y básica, se procede a
hallar las absortividades de las especies del
indicador rojo de metilo E HMR( 1 ) , E HMR ( 2 ) , E MR (  )
1

y E MR (  ) . Proceder de la forma que lo indica el


2

numeral 2.2.

 Los valores hallados de las absortividades se


anotan en la Tabla 6.

Tabla 6.
1 2
Solución de indicador pH = 1
E HMR( 1 ) = E HMR( 2 ) =
Solución de indicador pH = 9 E MR (  ) = E MR (  =
1 2)

Determinación de la constante de equilibrio

 Para la solución del indicador con pH=5


(muestra problema), se toman las lecturas
medidas de la absorbancia a las dos longitudes
de onda 1 y  2 . Esta solución pH=5 contiene
una mezcla de las dos formas del indicador HMR
y MR  .
 Precisar el espesor de la celda l , en cm.
 Calcular las concentraciones de las especies
HMR y MR  como lo indica el numeral 2.3.,
Ecuaciones No. 8 y 9.
 Calcular la constante de equilibrio como lo
indica la ecuación No.10

PROCESAMIENTO DE DATOS Y RESULTADOS

 Adicionar al informe la grafica de los espectros


de absorción de las dos formas del indicador
(ácida y básica), así como la concentración del
indicador en estas.
P á g i n a | 78

 Realizar una descripción de cada una de las


soluciones especificando el color y pH.
 Hallar el valor de la constante de equilibrio
experimental y compararla con el valor teórico
reportado para el indicador seleccionado en la
práctica.
P á g i n a | 79

EXPERIMENTO 8: ANÁLISIS
DE MEZCLAS BINARIAS
(COMPONENTES VOLÁTILES)
1. OBJETIVOS.

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Definir las propiedades termodinámicas


involucradas en la presente práctica y sus
aplicaciones.
 Determinar las temperaturas de ebullición para
diferentes composiciones de las sustancias
problemas.
 Graficar el diagrama temperatura de ebullición
vs composición con base en el componente más
volátil (Teb. Vs Xmás vol, Ymás vol.).
 Graficar la curva de equilibrio líquido vapor para
el componente más volátil.
 Hacer la curva de calibración del sistema
asignado: índice de refracción vs
composición molar de las sustancias.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

La ecuación fundamental:

dG  SdT  Vdp (1)

Considera la energía de Gibbs como una función de la


temperatura y de la presión, por lo tanto la expresión
es equivalente a:
P á g i n a | 80

 G   dG 
dG    dT    dp (2)
 T  p  dp T
Comparando estas dos ecuaciones:

 G 
   S (3)
 T  p

 dG 
   V (4)
 dp T

Las dos ecuaciones, nos muestran: que a presión


constante, al aumentar la temperatura disminuye la
energía de Gibbs, ya que la entropía para cualquier
sustancia siempre es positiva; además, como V es
siempre positivo, la ecuación (4) indica que a
temperatura constante, al aumentar la presión
aumenta la energía libre de Gibbs, a mayor volumen
del sistema, más pronunciado es el aumento de la
energía libre para un aumento dado de presión.

La energía de Gibbs para un material puro se expresa


en forma conveniente integrando la ecuación (4), a
temperatura constante desde la presión estándar p0 =
1 atm, hasta una presión p:

p p p

 dG   Vdp  G  G   Vdp (5)


0

0 0 0
p p p

o bien:

G  G 0 (T )   Vdp (6)
0
p
P á g i n a | 81

Donde G 0 es la energía de Gibbs de la sustancia a una


atmósfera de presión, la energía de Gibbs estándar,
que es una función de la temperatura.

Para fases gaseosas, el volumen depende de la


presión, y con un comportamiento ideal del gas, la
ecuación (6) se transforma en:

 p 
p
nRT G G 0 (T )
G  G 0 (T )  0 p dp 
n

n
 RT ln  0 
p 
(7)
p

G
Recordando que   , entonces de la ecuación (7)
n
obtenemos:

p
   0 (T )  RT ln (8)
p0

Que es el potencial químico de un gas ideal puro, esta


expresión nos permite relacionar el potencial químico
de un líquido con su presión de vapor. En una mezcla
gaseosa, el potencial químico del componente puro de
la sustancia i, debe ser igual al potencial químico de la
sustancia en la mezcla.

 i. puro   i.mezcla (9)

Por lo tanto:

i   i0 (T )  RT ln pi (10)

Donde:
p i : es la presión parcial del componente i en la
mezcla.
 i0 (T ) : es el potencial químico del componente puro a
una atmósfera de presión y a la temperatura T.
P á g i n a | 82

Ahora bien, la presión parcial del componente i, ésta


dado por la expresión:

p i  xi . p (11)

Donde p es la presión total del sistema y xi es la


fracción molar del componente i, entonces la
expresión (10) toma la forma:

i  i0 (T )  RT ln p  RT ln xi (12)

Finalmente la expresión queda:

 i   i0 pura (T , p)  RT ln xi (13)

Donde la expresión  i0. (T , p) , la interpretamos como el


potencial químico de la especie pura i, en el mismo
estado de agregación que tiene la mezcla.

Esta misma expresión demuestra que el potencial


químico de un componente en la mezcla es menor
que el potencial químico de la sustancia pura.

Si consideremos un recipiente en el cual solo hay un


líquido A en equilibrio con su vapor, es decir
 * (l )   * ( g ) , entonces para la sustancia pura A,
tendremos:

p *A
 * A (l )   * A ( g )   A 0 (T )  RT ln (14)
p0

p * es la presión de vapor del líquido puro a esta


temperatura. Si hay varios componentes, entonces:

pA
 A (l )   A ( g )   A 0 (T )  RT ln (15)
p0
P á g i n a | 83

Combinando las dos últimas ecuaciones:

pA
 A (l )   *A (l )  RT ln (16)
p*

Pero qué implica la relación p A Cuando solo A está


p*
presente, este coeficiente vale 1, cuando no está
presente, vale cero. Diversas medidas sobre las
presiones de vapor de mezclas de líquidos similares,
(tales como benceno y tolueno) apoyan la conclusión
de que dicha relación, varía en forma lineal con la
fracción molar del componente A en el líquido. Esta
conclusión se incorpora en la idealización:

p A  x A . p *A (17)

La relación (17) es conocida como la Ley de Raoult.


En la figura 1, se ilustra la dependencia de la presión
predicha por la ley de Raoult.

Figura 1. Diagrama de presión de


vapor de una solución ideal

Las soluciones que cumplen la ley de Raoult, a lo largo


del intervalo de sus composiciones se llaman ideales,
generalmente aquellas que son químicamente
similares. Las especies muy diferentes se desvían
fuertemente de la ley de Raoult, pero aún ellas la
cumplen, cuando el sistema es casi puro. Esto
significa que para el componente en exceso, el
P á g i n a | 84

solvente, la presión de vapor viene dada


adecuadamente por la ecuación (17), en la vecindad
de x  1 , ver figura 2.

Figura 2. Ilustración de la desviación de la ley de


Raoult

Cuando se analizan mezclas binarias de líquidos


volátiles, se relaciona el punto de ebullición de la
mezcla binaria con cu composición (diagrama de
temperatura-composición) y la composición del vapor
con la composición del líquido (diagrama de presión
de vapor).

Para una mezcla de componentes A y B, cuyas


fracciones molares son respectivamente x A y x B , de
acuerdo a la ley de Raoult:

p A  x A. p *A y p B  x B p B* (17)

Donde p *A y p B* , son las presiones de vapor de los


líquidos puros a esa temperatura; como la presión
total p sobre el sistema, es la suma de las presiones
parciales, entonces:
P á g i n a | 85

p  p B*  ( p *A  p B* ).x A (18)

Esto demuestra, que la presión total del vapor, a una


temperatura fija, cambia linealmente con la
composición, figura 3 La figura citada, es también un
diagrama de fases, puesto que la línea recta
representa la presión donde las dos fases, líquido y
gas, están en equilibrio, a diferentes composiciones de
la mezcla líquida. Si la mezcla de cierta composición
se somete a una presión p’, superior a la presión total
del vapor p, toda la muestra se muestra como líquida.
Por el contrario, debajo de la línea de presión de
vapor, que corresponde a presiones más bajas p’’, el
vapor es la fase más estable, la formación de vapor se
favorece, la muestra se evapora.

Cuando el líquido y el vapor están en equilibrio, sus


composiciones no son necesariamente iguales. El
sentido común indica, que el vapor debería de ser más
rico en el componente más volátil, aquel que tiene
mayor presión de vapor a la temperatura dada. Esto
se confirma de la manera siguiente: de acuerdo a la
ley de Dalton:

pA pB
yA  y yB  (19)
p p

Por otro lado, recurriendo a la ley de Raoult:

x A . p *A
yA  y yB  1  y A (20)
p B*  ( p *A  p B* ).x A

La ecuación (18) indica, que la presión total de vapor


en equilibrio con una mezcla depende de la
composición del líquido. La dependencia de la presión
total en la composición del vapor, puede obtenerse,
expresando yA en términos de xA:
P á g i n a | 86

p *A . p B*
p (21)
p *A  ( p B*  p *A ). y A

Esta curva esta indicada en la figura No 3.

Figura No 3. Dependencia de la presión de vapor


con la composición.

Figura No 4 Diagrama punto de ebullición-


composición de una mezcla binaria e ideal.

La Figura 4 representa el diagrama de equilibrio


líquido-vapor para mezclas líquidas de los
componentes A y B, cuyas temperaturas de ebullición
(a la presión del diagrama) son ta y tB. En abcisas la
composición de la mezcla se representa como fracción
P á g i n a | 87

molar de B. Si una mezcla líquida de composición Xo


se calienta hasta una temperatura to la composición
de la primera burbuja de vapor que se desprende
vendrá dada por Yo. Como este vapor es más rico en
el constituyente A que la mezcla de partida, el líquido
remanente se hará más rico en el constituyente B, y
siendo éste el menos volátil, el punto de ebullición del
remanente líquido se elevará.

Si se continúa la ebullición sin dejar escapar vapor y


manteniendo la presión constante, la composición del
líquido pasará, por ejemplo, de Xo hasta X1 y la del
vapor de Yo a Y1. A la temperatura t1, la totalidad
del vapor desprendido durante el calentamiento
tendrá la misma composición Xo que el líquido
original. Es decir que a t1 todo el líquido de partida se
habrá convertido en vapor: X1 será entonces la
composición de la última gota de líquido que vaporiza.
Las posibles composiciones de equilibrio del vapor
están comprendidas entre la del que está en equilibrio
con el líquido inicial (Yo) y la composición igual a la
del líquido inicial (Y1 = Xo). El primer caso
corresponde a una cantidad infinitesimal de líquido
convertido en vapor cuya temperatura de equilibrio to
es denominada punto de burbuja. El segundo caso
corresponde al pasaje de todo el líquido inicial a la
fase vapor cuya temperatura de equilibrio t1 es
conocida como temperatura de rocío, ya que si se
realiza el proceso inverso, es decir si se enfría una
mezcla gaseosa de composición y1 , t1 será la
temperatura en que aparece la primer gota de líquido.

3. PROCEDIMIENTO

3.1 PARTE EXPERIMENTAL

 EQUIPO
P á g i n a | 88

Figura 5: Equipo destilación simple


P á g i n a | 89

 MATERIALES Y REACTIVOS

o 1 Balón esmerilado de tres bocas 100 L


o 1 Manta de calentamiento.
o 1 Termómetro.
o 4 tubos de ensayo de 15 mL
o Sistema de evaporación con condensador
o Refractómetro o picnómetro
o Etanol absoluto 150 mL
o Agua destilada

3.2 PARTE OPERATIVA.


 Se monta el equipo indicado, con asistencia del
profesor o del monitor.
 Medir la temperatura del laboratorio.
 Verificar la hermeticidad del sistema.
 Prepare las siguientes mezclas de etanol-agua,
para cada ensayo:
a) 40 ml de agua + 14 ml de etanol puro
b) 15 ml de agua + 21 ml de etanol puro
c) 10 ml de agua + 32 ml de etanol puro
d) 5 ml de agua + 38 ml de etanol puro
e) 1 ml de agua + 29 ml de etanol puro
 Las mezclas se trabajaran por separado.
 Se adiciona el volumen calculado de cada
mezcla al balón de destilación.
 Se calienta gradualmente y se espera que la
mezcla llegue a su punto de ebullición. Se anota
la temperatura. Se toman muestras del vapor y
del líquido, y se les mide los respectivos índices
de refracción ó las densidades correspondientes.
 Se apaga el calentamiento se retira la mezcla
del balón y se lleva a un recipiente de desechos.
 Se cambia la mezcla por la siguiente y se
procede de igual manera.
 La práctica se desarrolla hasta cuando se pasen
todas las mezclas preparadas.
 Halle la composición de cada muestra tomada
tanto del vapor como del liquido, realizando ya
P á g i n a | 90

sea una curva de calibración para la


composición (fracción molar) vs índice de
refracción; así como hallando la fracción molar
de la mezcla basándose en los datos de las
tablas densidad-temperatura-%masa de las
soluciones etanol agua.

3.3 REGISTRO DE DATOS.

Mezclas agua a b c d e etanol


Xetanol 0 1
Liquido
dliquido
Teb
Yetanol 0 1
Vapor
dvapor

4. CÁLCULOS

Con base en los datos anteriores, determinar:


 Hacer la gráfica de punto de ebullición-
composición.
 Graficar la curva de equilibrio líquido-vapor del
sistema.
 Hacer la curva de calibración del sistema.
Índice de refracción vs fracción molar, densidad
vs fracción molar.
P á g i n a | 91

EXPERIMENTO 9:
DESTILACIÓN FRACCIONADA
1. OBJETIVOS.

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Definir las propiedades termodinámicas


involucradas en la presente práctica y sus
aplicaciones.
 Determinar el número de platos teóricos en la
separación de la mezcla asignada.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

El término destilación emplea algunas veces para


designar aquellos procesos en los que se evaporiza
alguno de los componentes de una mezcla, por
ejemplo, destilación de agua. Sin embargo, esta
denominación se aplica correctamente a aquellas
operaciones en las que la vaporización de una
mezcla, produce una fase de vapor que contiene
uno de los constituyentes en mayor cantidad y
se desea recuperar uno o más constituyentes en
estado casi puro. Así, la separación de una mezcla
de agua y etanol en sus componentes es una
destilación, mientras que la separación de una
salmuera en sal y agua es una evaporación.

La exigencia básica para la separación de los


componentes de una mezcla por destilación es que la
composición del vapor sea diferente a la composición
del líquido el cual se encuentra en equilibrio. Si la
composición del vapor es la misma que la del líquido,
el proceso de destilación se puede llevar a cabo
P á g i n a | 92

rompiendo ese punto de iguales composiciones.


Teóricamente, la destilación nunca producirá la
separación de un componente ciento por ciento puro,
pero si en un alto grado de pureza.

Los datos básicos de cualquier destilación son el


equilibrio entre las fases líquida y vapor del
sistema que se está separando, y el diagrama punto
de ebullición-composición.

Figura 1. Diagrama temperatura composición en


el proceso de destilación.

Para explicar el proceso de separación de una mezcla


binaria por destilación fraccionada, nos remitimos al
diagrama punto de ebullición vs composición de la
figura No 1. Tómese por ejemplo, una muestra líquida
de composición a y se calienta desde su estado inicial
a1. Hierve a la temperatura T2. A esta temperatura, el
líquido tiene una composición a2 y el vapor (presente
solo como traza) tiene una composición a’2. El vapor
P á g i n a | 93

es más rico en el componente más volátil (A), tal


como lo sugiere el sentido común. El diagrama
permite establecer, tanto la composición del vapor en
el punto de ebullición (a’2), como el punto de
ebullición mismo, o sea la temperatura
correspondiente a la línea de unión (a2 , a’2 ).

En un experimento de destilación el vapor es extraído


y condensado. Si el vapor del último ejemplo es
extraído y condensado completamente, la primera
caída proporciona entonces una muestra de líquido de
composición a3, más rico en el componente más
volátil que la muestra original. Además el líquido
restante es más rico en el componente menos volátil
y, por lo tanto el punto de ebullición se desplaza hacia
valores mayores.

La destilación fraccionada repite el ciclo de


ebullición y condensación varias veces. Si el
condensado del último ejemplo (de composición a’2,
pero ahora enfriado a la composición a3) se recalienta
hierve a la temperatura T4 y da un vapor de
composición a’4, que es aún más rico en el
componente más volátil. Este vapor es extraído y la
primera gota condensa en un líquido de composición
a5 y el proceso vuelve a empezar. Repitiendo el
proceso se llega a un condensado que al final será
virtualmente el componente más volátil puro. Para
una mejor separación, parte del componente más
volátil se devuelve a la columna en forma de reflujo y
se define como:

La descripción anterior se aplica a muchas de las


mezclas reales y las curvas punto de ebullición-
composición se asemejan mucho a las de la figura 1,
sobre todo cuando la tendencia de las mezclas es a un
comportamiento ideal.

Las desviaciones de la idealidad, generan algunas


consecuencias en la destilación. En la figura No 2,
P á g i n a | 94

consideremos un punto de composición a, el vapor


tiene la a misma composición del líquido y, por tanto,
la destilación tiene lugar sin ningún cambio adicional
de la composición; la mezcla se llama mezcla
azeotrópica. Cuando se alcanza este punto la
destilación no puede separar los líquidos, ya que el
condensado tiene la misma composición de el líquido.
En el ciclo de fraccionamiento la composición del
vapor se desplaza hacia la composición azeotrópica,
pero es imposible concentrarlo más a las condiciones
normales.

Figura No 2. Azeótropo en la destilación.

Para determinar los platos teóricos de una columna de


fraccionamiento, a reflujo total, se toma como base la
gráfica del equilibrio líquido-vapor del sistema
analizado, como se muestra en la figura No 3.
P á g i n a | 95

Figura 3. Gráfica equilibrio líquido-vapor para


calcular el número de platos teóricos

Suponga que xB, es la composición inicial de la mezcla


a destilar. Se dibujan a partir de ahí, una serie de
líneas verticales y horizontales, hasta llegar a la
composición del destilado xC. Cada línea vertical,
representa una etapa de destilación ideal, en la cual la
intersección con la línea superior da la composición
del vapor, que está en equilibrio con el líquido,
indicado por la intersección de la línea vertical con la
línea inferior. Cada línea horizontal representa la
condensación completa de todo el vapor, para dar un
líquido con la misma composición. El número de estos
escalones verticales, menos uno, representa el
número de platos teóricos de la columna para
fraccionamiento. La superficie líquido vapor del
matraz, actúa como un plato teórico. La línea diagonal
a 45°, es llamada línea de operación, se utiliza para
el cálculo de platos teóricos a reflujo total.
P á g i n a | 96

3. PROCEDIMIENTO

3.1 PARTE EXPERIMENTAL

 EQUIPO

Figura 4. Columna de fraccionamiento.


P á g i n a | 97

 MATERIALES Y REACTIVOS

o Balón esmerilado de tres bocas.


o Termómetros (2).
o Condensadores.
o 1 picnómetro
o Columna de fraccionamiento empacada.
o Manta de calefacción.
o Refractómetro.
o Tubos de ensayo.
o Las sustancias problema (solución de 150
mL , fracción molar 0.15 de mezcla
etanol-agua)

3.2 PARTE OPERATIVA.

 Se monta el equipo con la columna empacada,


con asistencia del profesor o del monitor.
 Verificar la hermeticidad del sistema.
 Depositar en el matraz 150 mL de muestra para
destilar (0.2 fracción molar de etanol en
solución acuosa).
 Calentar y hervir vigorosamente hasta que la
condensación tenga lugar en la parte superior
de la columna, evitando que ésta se inunde.
 Cuando se alcance el equilibrio a reflujo total, la
temperatura de ebullición se estabiliza, se
toman muestras del destilado y del residuo para
su análisis, anotando las temperaturas
respectivas.
 Dado que la composición de mezclas no es fácil
ni rápida de determinar por métodos directos,
recurriremos a un método indirecto. Como los
índices de refracción del agua y del etanol están
suficientemente alejados entre sí puede usarse
esta propiedad para determinar la composición
de mezclas de ambos. Se sabe que el índice de
refracción para estas mezclas varía linealmente
con su composición por lo que se puede trazar
P á g i n a | 98

una curva de calibración (recta) determinando


solamente los índices de refracción del agua y
del etanol puros. Usando dicha curva se
determina la composición de la fase vapor (o su
condensado) y de la fase líquida, a partir de
medidas de índice de refracción.
Otra medida indirecta es la de la densidad de la
solución, por lo que se debe tener las tablas de
densidad, temperatura y % en masa. Al medir la
densidad y la temperatura se calcula el % en
masa, que luego se lleva a fracción molar. Así se
obtiene la composición de las muestras del
destilado y del residuo
 Tomar muestras cada 10 mL del residuo y del
destilado, para su análisis.
 Lo anterior se hace hasta que se alcance el
punto azeotrópico de la muestra si lo hay o
hasta que el índice de refracción del vapor sea
constante.

3.3 REGISTRO DE DATOS.

muestras
1 2 3 4 5 6 7 8
Densidad residuo g/ml
Densidad destilado g/ml
 residuo
 vapor
Temp. Ebullición oC
Concentración
destilado(Xd)
Concentración Residuo
(Yr)

4. CÁLCULOS

 Con base en la gráfica equilibrio líquido-vapor,


calcular el número de platos teóricos. Esta se
construye con datos teóricos tomados de la
literatura.
P á g i n a | 99

 Determinar la composición del azeótropo y su


temperatura. Comparar este valor experimental
con el reportado en la bibliografía.
 Determinar la AETP de la columna.
P á g i n a | 100

EXPERIMENTO 10:
DISTRIBUCIÓN DE UN
SOLUTO ENTRE LIQUIDOS
NO MISCIBLES

1. OBJETIVOS.

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Estudiar el equilibrio de distribución de un


soluto entre dos solventes no miscibles y su
estado de asociación en cada fase.
 Estudiar la eficiencia de un proceso de
extracciones sucesivas.
 Determinar la constante de distribución de un
soluto entre líquidos no miscibles.
 Plantear los ensayos y mediciones pertinentes.

2. ASPECTOS TEORICOS.

Cuando dos fases liquidas se hallan mutuamente en


equilibrio, una sustancia disuelta (soluto) se
distribuirá entre las dos, según un equilibrio definido,
el cual se expresa por medio de la relación de las
concentraciones del soluto en los dos solventes.
A condiciones de equilibrio y bajas concentraciones, la
distribución de un soluto “B” entre dos solventes “A”
y “C” cumple la ley de distribución de Nernst:

KC 
BC (1)
A
BA

Donde :
P á g i n a | 101

KC = constante de distribución, partición o


A

reparto, propia de cada sistema.

BC = concentración del soluto “B” en el solvente “C”.

BA = concentración del soluto “B” en el solvente “A”.

Por conveniencia se puede llamar “C” al solvente que


más retenga el soluto, lo que implica que la constante
KC siempre será mayor que la unidad. Esta
A

constante depende de la temperatura y su ecuación es


valida solo cuando el soluto no lleva a cabo cambios
tales como disociación o asociación. Si un soluto
disocia en iones o moléculas más simples o si se
asocia en moléculas más complejas no se aplica la ley
a las concentraciones totales de las dos fases sino a
las concentraciones de la especie particular común de
ambas.

a. Si un soluto forma una especie monomérica


(no asociada) en el solvente “A” y asociada en el
solvente “C” formando moléculas complejas, entonces
la relación de las concentraciones del soluto en las dos
fases ya no aparecerá como constante. Esto es de
esperar puesto que el soluto en el solvente en que se
asocia parecerá tener un peso molecular mayor del
que esta en la fase que existe como monómero.
Entonces para este caso la relación se presenta en la
siguiente forma:

KC 
BC
A BnA (2)

Donde “n” indica el grado de asociación del soluto en


el solvente “C”. La ecuación se puede expresar en
forma logarítmica para hallar el valor de “n” y de la
P á g i n a | 102

constante de distribución, semejando a la ecuación de


línea recta, así obtenemos que:

LogBC  nLogBA  LogK C (3)


A

Al graficar LogBC vs LogBA se puede hallar los


valores de la pendiente que corresponde a “n” el
grado de asociación, y el intercepto con el eje que
corresponde al valor de LogK C .
A

B. Ahora para el caso de que el soluto formara una


especie monomérica en el solvente “C” y asociada en
el solvente “A”, entonces la ecuación cambiaria a la
forma siguiente:

KC 
Bn C (4)
A
BA

donde “n” indica el grado de asociación del soluto en


el solvente “A”. La ecuación se puede expresar en
forma logarítmica para hallar el valor de “n” y de la
constante de distribución, semejando a la ecuación de
línea recta, así obtenemos que:

LogBC  LogBA  LogK C


1 1
(5)
n n A

Al graficar LogBC vs LogBA se puede hallar los


valores de la pendiente que corresponde a “1/n” el
grado de asociación y el intercepto con el eje que
1
corresponde al valor de LogK C .
n A

C. De la ley de distribución de Nernst se deduce que


es más eficiente la extracción con varias porciones de
solvente que una sola del mismo volumen total. De
P á g i n a | 103

esta ley se puede derivar una formula generalizada


que dará la cantidad de soluto que permanece sin
extraer en el solvente “C” después de un numero
determinado de operaciones de extracción con un
volumen dado de solvente “A”.

Si un volumen “Vc” de solvente “C” contiene una


cantidad inicial de soluto “Xo” y a este se le realizan
extracciones con un volumen “VA” de solvente “A”,
podemos calcular la cantidad de soluto “Xn” que
permanece en el volumen “Vc” después de realizarle
“n” extracciones con un volumen de solvente “A”.
Utilizaremos la siguiente ecuación, la demostración de
esta ecuación es exclusiva de los estudiantes a si
como su aplicación según el caso:
n
 KVC 
Xn  Xo  (6)
 KVC  V A 

Así si conocemos los volúmenes de los solventes y la


constante, podemos predecir la concentración final del
soluto luego de una serie de “n” extracciones.

3. PROCEDIMIENTO

Constante de distribución

 El soluto dado se disuelve primero en uno de


los solventes y se deposita en un embudo de
decantación.
 Luego se agregar el volumen del otro
solvente y agita el embudo, para propiciar el
equilibrio.
 Se separan las fases y se analizan por
separado.
 Repetir el mismo ensayo pero con otras
concentraciones de soluto.
P á g i n a | 104

 Graficar LogBC vs LogBA . hallar la


constante de distribución y el grado de
asociación “n”.
 Discutir los resultados.

Extracciones sucesivas

 A un volumen de solvente “C” con una


concentración conocida de soluto, se somete
a tres extracciones con volúmenes iguales del
solvente “A”.
 Se analizan las concentraciones de los tres
volúmenes obtenidos del solvente “A”,
sumando los volúmenes y hallando la
cantidad de soluto que se logro extraer. Este
valor se compara con el obtenido realizando
una sola extracción con un volumen de “A”
igual a tres veces el volumen utilizado en las
extracciones anteriores.
 Analizar y sacar conclusiones comparando
estos valores con el obtenido teóricamente de
la ecuación (6), para tres extracciones.

 EQUIPO, MATERIALES Y REACTIVOS

5. Embudos de separación de 100 mL


3. Matraces aforados de 100 mL
4. Erlenmeyer de 50 ml y 100 mL
2. Probeta de 25 mL
2. Pipeta volumétrica de 5 y 10 mL
5. Soporte, aros y pinzas
1. Bureta de 25 mL
1. Termómetro
 Las sustancias problema asignadas por el
profesor.
P á g i n a | 105

3.1 PARTE OPERATIVA.

 Se dará el procedimiento para el sistema ácido


acético entre agua y éter etílico. Las
determinaciones de la cantidad de soluto en
cada una de las fases se realiza por titulación,
generalmente con hidróxido de sodio 0.5 N, el
indicador utilizado es fenoftaleina.
 Tomamos ácido acético 1N, como solución
concentrada.
 Depositar en los correspondientes embudos de
separación (rotulados 1 al 4) 24 mL, 12 mL, 6
mL y 3 mL de esta solución de ácido acético 1N.
Luego a cada embudo se le agrega agua
necesaria hasta completar un volumen final de
24 mL. Tener presente que se cambia la
concentración inicial de las soluciones.
 A los anteriores embudos de separación se les
agrega ahora 24 mL de éter etílico.
 Agitar los embudos aproximadamente 20
minutos para asegurar equilibrio, abrir la llave
periódicamente para eliminar la presión que
pueden hacer saltar la tapa.
 Dejar reposar los embudos para obtener las dos
fases completamente definidas que faciliten su
separación.
 Pasar cada una de las capas inferiores de los
embudos rotulados desde el 1 al 4, a
erlenmeyers pequeños debidamente rotulados,
evitar dejar pasar parte de la capa superior.
 Titular todas las capas superiores e inferiores
por duplicado, tomando alícuotas de 5 mL.
Observar que en la fases acuosa la tonalidad al
titularse toma un color rosado característico,
anotar el volumen de titulante; pero al titular la
fase orgánica esta no cambia de color, sino que
en el fondo se forma una solución acuosa que
poco a poco comienza a cambiar hasta llegar a
una tonalidad rosada en la que se observa el
P á g i n a | 106

punto final de titulación. Anotar los valores de


los volúmenes de titulante utilizado.
 En el embudo rotulado como No 5, se realiza el
ejercicio de extracciones sucesivas. A este se
añaden 24 ml de solución de ácido acético 1N y
se agregan 8 ml de éter etílico. Agitar durante
20 minutos y dejar reposar para observar la
formación de las dos capas. Con cuidado
separar la capa inferior y llevarla a otro embudo
de separación (embudo No. 6). La capa superior
(orgánica) se lleva a un Erlenmeyer rotulado
como “fase orgánica extracción sucesiva”.
Nuevamente agregar 8 ml de éter etílico al
embudo No. 6, agitar y dejar reposar. Igual
como en el ensayo anterior con cuidado separar
la capa inferior y depositarla en un nuevo
embudo de separación (embudo no. 7). La capa
superior (orgánica) se lleva al mismo
erlenmeyer rotulado como “fase orgánica
extracción sucesiva” donde ya existía un
volumen anterior. Repetir el procedimiento
nuevamente con otros 8 ml de éter etílico una
extracción más. Al final tomamos la fase acuosa
y la llevamos a un Erlenmeyer rotulado “fase
acuosa Extracción sucesiva”. De la misma
manera en el Erlenmeyer “fase orgánica
extracción sucesiva” se reúnen las tres capas
superiores de las extracciones. Titular el
contenido de los dos erlenmeyers y analizar los
resultados. Comparar con los valores obtenidos
en el ensayo del embudo No. 1, y con los
valores calculados con la ecuación No. 6.
P á g i n a | 107
P á g i n a | 108

3.2 REGISTRO DE DATOS.

Tabla 1.
Embudo Fase acuosa Fase orgánica
(Vc ml) (VA ml)
1
2
3
4
5

Tabla 2.
Embudo fase acuosa Fase orgánica

Volumen Volumen Molaridad Volumen Volumen Molaridad Log[B]A


alícuota titulante Soluto Log[B]c alícuota titulante Soluto
[B]c [B]A
1
2
3
4

4. CÁLCULOS

 Determinar las concentraciones del soluto en


cada capa de las extracciones.
 Graficar y concluir sobre los valores de K y n
hallados para el sistema.
 Determinar y concluir sobre los datos de la
extracción única y de las extracciones sucesivas.
Comparar los datos teóricos y experimentales.
P á g i n a | 109

EXPERIMENTO 11:
DEPENDENCIA DE LA
SOLUBILIDAD DE UN SÓLIDO
CON LA TEMPERATURA

1. OBJETIVOS

El objetivo de la presente práctica es que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 La presente práctica tiene como objetivo


estudiar el equilibrio sólido-líquido y calcular el
calor diferencial de solución.

2. INTRODUCCIÓN

Cuando una solución está saturada con relación a un


soluto existe un equilibrio, el cual puede plantearse
con la siguiente igualdad de potenciales químicos para
el soluto:

 2 T , P, X 2    2 solido T , P (1)

Donde X2 es la fracción molar del soluto en la solución


saturada o sea la solubilidad. Para una solución ideal
el potencial químico del soluto puede darse en
términos de su fracción molar asi:

 2 T , P, X 2    2 T , P  RT ln X 2 (2)

En la expresión (2)  2 es el potencial químico


estándar del soluto.

Combinando las ecuaciones (1) y (2) obtenemos:


P á g i n a | 110

 2solido   
ln X  (3)
RT

Diferenciando la ecuación (3) con respecto a la


temperatura, T obtenemos:

  ln X  H m  H msolido H m
    (4)
 T  P RT 2 RT 2

Debe recordarse en la derivación de (4) que:

   
  T  
      2m
H
 T  T
 
 P

que no es mas que la ecuación de Gibbs-Helmholtz.

La interpretación del H m es constante sobre un


pequeño rango de temperatura se puede obtener la
siguiente ecuación:

 ln X H m
 (5)
1 R

T

De aquí que la pendiente de la gráfica de lnX contra


1/T sea  H m .

Si se toma como estado estándar del soluto en la fase


líquida, el soluto líquido puro a la temperatura y
presión del sistema y no como se hizo anteriormente,
es decir, al soluto en una solución hipotética con una
concentración igual a 1 pero con el comportamiento
P á g i n a | 111

de solución infinitamente diluida, entonces la ecuación


(4) se convierte en:

  ln X  H m l   H m s  H m fusión
 T    (6)
P RT 2 RT 2

En donde H m l  significa entalpía molar del líquido puro


y H m s  la entalpía molar del sólido puro. De esta
manera el H m viene a ser un calor molar de fusión y
no un calor de solución.

Bettelheim demuestra que si el soluto sigue la ley de


Raoult y si se considera como un líquido superenfriado
con una fracción molar en la solución saturada,
entonces el H m de la ecuación (4) es igual al calor de
fusión y éste a su vez es un calor de solución; la
demostración la hace Bettelheim de la siguiente
manera:

Si la ley de Raoult se obedece y la presión de vapor


del soluto en la solución saturada es igual a la presión
de vapor de los cristales, P(s), entonces:

Ps   XPl  (7)

en donde Pl  es la presión de vapor del soluto líquido


superenfriado y X es su fracción molar en solución
saturada. Tomando logaritmos de la ecuación (8) y
diferenciando con respecto a T, obtenemos:

 ln Ps   ln Pl   ln X
  (8)
T T T

Si se usa la relación de Clausius-Clapeyron la ecuación


(8) se convierte en:
P á g i n a | 112

H subl H vap  ln X H fusion


   (9)
RT 2 RT 2 T RT 2

En las derivadas parciales (8) y (9) la presión externa


se mantiene constante. Si comparamos las ecuaciones
(4) y (10), concluimos que el H de la ecuación (4), o
sea el calor diferencial de solución a disolución
infinita, debe ser igual al calor de fusión cuando el
comportamiento de la solución es ideal, o sea:

   H  fusion (10)

Levine, obtiene la ecuación (7), modificada, en una


forma más amplia y sin asumir comportamiento ideal.
La ecuación de Levine es:

 1 1  T  T f T 

R ln  B X B  H m     C P ,m   ln  
T   T T f 
 f T 
(11)

En esta expresión  B es el coeficiente de actividad de


B, T f es la temperatura de fusión normal de B puro,
H m es el H molar de fusión de B (soluto).

  
C P  C P l  T , P   C P s  T , P  
CP es la capacidad calorífica de B a presión constante,
P es la presión normal o sea 1 atm, l y s representan
el sólido y el líquido.

La ecuación (12) no tiene un gran valor práctico


debido al coeficiente de actividad desconocido.

La ecuación (12) puede transformarse en (7) si se


asume burdamente que  B = 1 y que el término con
CP es mucho menor que el término con H m .  B = 1
P á g i n a | 113

cuando el comportamiento de la solución es ideal y el


término con CP puede despreciarse cuando la
disolución no esta muy por debajo del punto de fusión
del soluto, asi obtenemos:

 1 1
R ln X  H m     (12)
T 
 f T

Puede observarse que basta integrar la ecuación (6)


para obtener la ecuación (12).

3. PROCEDIMIENTO

Pese 1.0 gramo de ácido benzoico. Transfiéralos a un


erlenmeyer que contiene 100,0 mL de agua destilada
a 50C. Use un agitador manual para disolver la
mayor cantidad de sólido, la solución debe quedar
saturada. Introduzca el erlenmeyer en un termostato
o baño de María a 45C y déjelo 15 minutos para
alcanzar el equilibrio térmico. Saque una alícuota de
10 mL y transfiérala a un erlenmeyer de 125 mL con
una pipeta que tiene en su punta un caucho con lana
de vidrio o algodón. Enjuague la parte interna de la
pipeta con 10 mL de etanol. Este lavado debe quedar
en el erlenmeyer. Se agregan unas gotas de
fenolftaleina y se valora con NaOH 0.05 M. Se baja la
temperatura del baño en 5C y se repite el
procedimiento. Se deben tomar 5 datos como mínimo.

Un segundo método para proceder consiste en


preparar soluciones de ácido benzoico desde 0.250 M
hasta 0.020 M, agregarlas a tubos de ensayo de unos
dos centímetros de diámetro interno por unos 15 cm
de largo, calentarlas a unos 90C con un mechero una
a una, retirar el mechero, introducir un termómetro y
observar consumo cuidado la temperatura a la cual
aparecen los primeros cristales de ácido benzoico. Las
soluciones por debajo de 0.05 M pueden cristalizar por
P á g i n a | 114

debajo de los 28C necesitando de esta manera hielo.


Es recomendable que la velocidad del enfriamiento no
sea muy grande (no más de un grado cada tres
minutos).

EQUIPO Y REACTIVOS

- Cinco gramos de ácido benzoico por grupo.


- Solución de NaOH 0.05 M estandarizada.
- Fenolftaleina.
- Etanol
- Pipeta volumétrica de 10 mL
- 3 Erlenmeyer de 125 mL
- Plancha.
- Bureta de 25 mL
- Termómetro de 0-110C.
- Pinza para bureta
- Frasco lavador
- Varilla de vidrio
- Espátula.
P á g i n a | 115

4. CÁLCULOS

Calcule la solubilidad del ácido benzoico en términos


de su fracción molar. Se puede asumir que la
densidad de las soluciones es de 1.0 g/cm3. Grafique
la solubilidad del ácido benzoico contra la
temperatura. Grafique el logaritmo natural de la
solubilidad contra el recíproco de la temperatura
absoluta. Obtenga la pendiente de la curva y calcule el
calor diferencial de solución del soluto en el solvente.
En un análisis debe tener muy claro la definición de
calor diferencial de solución. Así, para la solución de B
(soluto) en A, tenemos.

 H m 
H dif , B  H m, B  H m , B   
 n B  T , P ,n A

H m Significa H de mezcla. Compare el calor de


solución encontrado con el calor de fusión. Discuta la
misma comparación para otros compuestos con datos
encontrados en la literatura.

SUGERENCIAS PARA TRABAJO ADICIONAL

Se puede realizar la misma experiencia en el solvente


puro y en mezclas de un solvente orgánico y agua.
Bettelheim recomienda realizar este experimento en
mezclas de DMSO-agua, DMF-agua, acetona-agua,
dioxano-agua. Se recomienda 200 mL de mezcla con
una fracción molar de 0.02 con respecto al solvente
orgánico.

Mediante el segundo método descrito en la parte


experimental puede intentarse trabajar en la
determinación de la solubilidad del naftaleno en
benceno. Gran parte de los textos de procesos y
fisicoquímica utilizan el sistema naftaleno-benceno
como ejemplo de un sistema que cumple la ecuación
(4) y (9).
P á g i n a | 116

EXPERIMENTO 12:
EQUILIBRIO SÓLIDO-
LIQUIDO

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinar el diagrama de temperatura-


composición para un sistema de dos
componentes en equilibrio sólido-líquido.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

Para sistemas de dos componentes a determinada


presión y un intervalo de temperaturas
correspondiente a la formación de una o más fases
sólidas, el comportamiento más sencillo lo presentan
aquellos sistemas para los que los líquidos son
totalmente miscibles entre si y para que las únicas
fases sólidas que se pueden presentar son las formas
cristalinas puras de los dos componentes.

El sistema benceno-naftaleno es un ejemplo de este


tipo de sistemas. La similitud en sus estructuras los
hace completamente miscibles en fase líquida. El
diagrama se presenta en la siguiente gráfica:

La línea horizontal AB es la temperatura por debajo de


la cual no puede existir fase líquida. El punto E se
conoce como punto EUTECTICO y en el coexisten las
tres fases, líquido, naftaleno puro y benceno puro.
Aplicando la regla de las fases en este punto se tiene:
P á g i n a | 117

F=C–P+2 (1)

C = N de componentes = 2
P = N de fases = 3
F = grados de libertad

Figura 1. Diagrama de puntos de congelación


para el sistema benceno-naftaleno.

F=2–3+2=1 (2)

En este punto el sistema tiene un solo grado de


libertad y ya se ha fijado al establecer la presión
constante, esto significa que a una presión
determinada las propiedades del sistema en el punto
eutéctico están determinadas completamente por el
propio sistema.

Existen complicaciones y variaciones al diagrama


simple presentado en la figura 1. Un caso se presenta
P á g i n a | 118

cuando los dos componentes son parcialmente


solubles en la fase sólida, por ejemplo el sistema
plata-cobre. Aparecen entonces nuevas regiones en el
diagrama correspondiente a Ag sólido con Cu disuelto
y a Cu sólido con Ag disuelto. Otra variación se
presenta cuando los dos componentes muestran cierta
afinidad uno con el otro dando lugar a la formación de
un compuesto en la fase sólida. La formación de estos
compuestos aparece con frecuencia en la formación
de los hidratos.

Para estudiar estos sistemas de dos componentes en


el equilibrio sólido-líquido se sigue el procedimiento
del análisis térmico. El sistema se mantiene a presión
constante y se observa la temperatura del cambio de
fase durante el calentamiento o enfriamiento. Si se
sigue el procedimiento de enfriamiento, se deja
enfriar una muestra y su temperatura se registra en
función del tiempo. En una transición de fase, se
transfiere calor y la rapidez de enfriamiento se
retarda, manteniéndose la temperatura
aproximadamente constante como lo muestra la figura
2.

La temperatura de la transición es obvia y puede


utilizarse para obtener los puntos del diagrama
composición-temperatura. Este método es
particularmente útil para transiciones sólido-sólido
donde por simple inspección visual de la muestra no
puede determinarse la temperatura de la transición de
fase.

En la práctica los estacionamientos de temperatura no


son tan obvios como lo muestra la figura 2.

Curvas de enfriamiento típicas para una mezcla de


dos líquidos A y B se presenta en la figura 3.
P á g i n a | 119

Figura 2. Curva de enfriamiento.


P á g i n a | 120

Figura 3. Curvas de enfriamiento para la mezcla


de dos líquidos.

El líquido se enfría sin cambio hasta alcanzar X1,


donde A puro comienza a aparecer. En este punto
cambia la rapidez de enfriamiento por transferencia de
calor hasta que se alcanza X2, correspondiente a la
composición eutéctica y la temperatura permanece
constante hasta que toda la muestra se ha
solidificado. Se conoce este punto como el alto
eutéctico.

La frontera de dos fases sólido-líquido se determina


de las gráficas de enfriamiento a partir de los puntos
en los que la rapidez de enfriamiento cambia y el
punto eutéctico se determina de los estacionamientos
térmicos. La curva e de la figura 3 corresponde a la
composición eutéctica y solamente presenta el alto
eutéctico, no hay cambio en la rapidez de
enfriamiento antes de ese punto.

Se puede encontrar la temperatura a la cual comienza


a precipitarse un solvente desde una solución líquida
P á g i n a | 121

haciendo uso de la ecuación de Clausius-Clapeyron y


la figura 4. Para el equilibrio sólido-vapor (ver línea
del sólido figura 4).

PX H msub  1 1 
ln     (3)
PA R  TA T 

en donde PX es la presión de vapor del sólido a la


temperatura T. PA es su presión de vapor a TA, Hmsub
es la entalpía molar de sublimación de A puro.

Para el equilibrio líquido-vapor del líquido puro, según


la figura 4 tenemos,

Pl H mV  1 1
ln     (4)
PA R  TA T 

En donde Pl es la presión de vapor del líquido puro a T


y PA es su presión de vapor a TA. Como en un
equilibrio sólido-líquido las presiones de vapor del
sólido y del líquido son iguales entonces TA es la
temperatura de fusión del sólido puro (figura 4). A T
el líquido puro se encuentra sobre enfriado.

Si se tiene una solución líquida en equilibrio con


solvente sólido puro a T, podemos aplicar la ley de
Raoult para el solvente en solución así:

PX
 X A  1 X B (5)
Pl

PX es la presión de vapor del solvente en solución, XA


su fracción molar. Pl la presión de vapor del líquido
puro A, a la temperatura T. XB es la fracción molar del
soluto. Combinando (4) y (5) se obtiene:

PX P P H V  1 1
ln  ln X  ln l  ln 1  X B      (6)
PA Pl PA R  TA T 
P á g i n a | 122

Si el solvente en una solución líquida se encuentre en


equilibrio con el sólido puro a T, la presión de vapor
del solvente PX es igual a la presión de vapor del
sólido puro a T (intersección de las curvas del sólido y
solvente en solución, figura 4). Comparando las
ecuaciones 3 y 6 tenemos.

H sub  H V  1 1
ln 1  X B      (7)
R  TA T 

H f
ln 1  X B    T f ; T f  TA  T (8)
RT AT

T puede interpretarse también como la temperatura


de congelación o precipitación del solvente desde la
solución de fracción molar en soluto XB.

Si la temperatura T está muy próxima a TA entonces


TATTA2 y la ecuación (8) se transforma en:

RT A2 RT A2  X2 
T  TA  ln 1  X B   TA   X B  B  ..... (9)
H A H A  2 

TA es la temperatura de fusión de A puro, H A es el


calor molar de fusión de A.

Si el tratamiento se realiza asumiendo que B es


solvente, tenemos:

RTB2 RTB2  1 X B 


2

T  TB  ln X B  TB  1  X B    ...... (10)
H B H B  2 
P á g i n a | 123

Figura 4. Diagrama de presión-temperatura del


sólido puro, líquido puro y el solvente puro.

En donde T es la temperatura a la cual precipita B


(congela o se funde) desde una solución con fracción
molar XB y TB es la temperatura de fusión de B puro.
Con las ecuaciones (9) y (10) y conociendo los calores
de fusión se pueden trazar las curvas ideales.

3. PROCEDIMIENTO

Se pueden estudiar varios sistemas por ejemplo:


Difenilo-naftaleno, plomo-estaño, acetamida-ácido
salicílico, p-diclorobenceno-difenilo, naftaleno-ácido
pícrico, naftaleno--naftol, naftaleno--naftalina, agua
destilada-dimetilsufóxido, agua-acetona, benceno-
naftaleno o dioxano-agua.

Se preparan mezclas de A y B que cubran el rango de


0.1 a 0.9 en fracción molar y se colocan en tubos de
ensayo. Se toma la primera mezcla y se calienta hasta
que los componentes se fundan. Se introduce el
P á g i n a | 124

termómetro en la mezcla. Se deja enfriar en un baño


de agua con agitación permanente y registrando datos
de temperatura y tiempo cada 30 segundos. El
procedimiento se repite para cada una de las mezclas
y también para los componentes puros.

Si el sistema que se está empleando es líquido a


temperatura ambiente, se introduce el termómetro y
el agitador en el tubo de ensayo y este se coloca en
un baño de hielo. Si los puntos de fusión son muy
bajos se debe emplear un baño refrigerante.

MATERIALES Y REACTIVOS

- 10 Tubos de ensayo grandes.


- Vaso de precipitados de 1000 mL.
- Agitador de vidrio.
- Termómetro de 0-110C.
- Plancha.
- Mechero.
- Cronómetro.
- Balanza.
- Difenilo y naftaleno (o cualquier sistema).

4. CÁLCULOS

Construya una gráfica de enfriamiento para cada una


de las mezclas y de los compuestos puros. Determine
de ellas las temperaturas correspondientes a la
transición de fase y al punto eutéctico.

Construya una gráfica de temperatura versus fracción


molar con los datos obtenidos en las curvas
anteriores.

Calcule los H de fusión de los compuestos A y B a


partir de la pendiente de las curvas deL inverso de la
temperatura versus logaritmo natural de la
composición para cada componente.
P á g i n a | 125

Con los H calculados o los reportados en la literatura


y con las ecuaciones (9) y (10) trace las curvas
ideales. Compare el punto eutéctico de la curva
experimental con la teórica.
P á g i n a | 126

EXPERIMENTO 13: ESTUDIO


DEL EQUILIBRIO DE FASES:
SISTEMA DE TRES
COMPONENTES
1. OBJETIVOS.

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinar el punto de inmiscibilidad de dos


soluciones liquidas al variar la composición de
uno de los componentes.
 Determinar la composición de la solución para
los puntos de equilibrio liquido-liquido.
 Ubicar los puntos de equilibrio en un diagrama
triangular.
 Dibujar en el diagrama triangular la curva de
solubilidad o binodal de equilibrio liquido-liquido
para el sistema ternario propuesto, a
temperatura ambiente.
 Trazar en el diagrama triangular, las líneas de
unión o de reparto de las soluciones, utilizando
los datos de composición de equilibrio entre las
dos fases liquidas,

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

De acuerdo con la regla de fases de Gibbs, los grados


de libertad para un sistema se pueden hallar por la
siguiente ecuación:

F CP2
donde: F = grados de libertad
C = numero de componentes
P = fases involucradas.
P á g i n a | 127

Esta ecuación se utiliza cuando el sistema en


equilibrio esta influenciado por la temperatura, la
presión y la concentración.

Si el experimento se realiza a presión y temperatura


constante la ecuación se reduce a:
F CP

Ahora el cálculo de los grados de libertad para un


sistema de tres componentes, a presión y
temperatura constante cuando se forman dos fases
liquidas en equilibrio, con un soluto soluble en los dos
líquidos, entonces la ecuación de fases se reduce a la
siguiente forma:

F  3 2 1

Esto significa que solo es necesario especificar la


concentración de un componente para determinar el
estado del sistema, ya que las otras composiciones las
podemos averiguar utilizando el diagrama triangular
de fases.

Se han propuesto varios esquemas para representar


diagramas de equilibrio de tres componentes. Uno de
ellos es el triangulo equilátero sugerido por stokes y
Roozeboom. En este método cada vértice del triangulo
representa el 100% de un componente
(representando un componente puro). Como ejemplo
observemos el sistema ácido acético, agua y
triclorometano (cloroformo).

El ácido acético y el agua son dos especies totalmente


miscibles entre si. Es decir, con independencia de las
proporciones empleadas, el resultado de mezclar
estos dos componentes es siempre una disolución
homogénea. Lo mismo ocurre con el sistema formado
por el ácido acético y el triclorometano (cloroformo).
Cualquiera que sean las proporciones empleadas,
P á g i n a | 128

estos dos componentes son totalmente miscibles y por


tanto forman una disolución homogénea.

La condición para que dos especies sean totalmente


miscibles es que sus moléculas tengan naturalezas
similares. Siendo así, el nuevo sistema formado por
una disolución, en las que las moléculas de una
especie están rodeadas por las de la otra, esta
favorecido termodinámicamente frente a la
permanencia de los dos sistemas iniciales por
separado.

El sistema formado por agua y triclorometano es


totalmente diferente. Estos componentes son
prácticamente inmiscibles, lo que quiere decir que
cuando se mezclan no se disuelven el uno en el otro
(ver Figura 1). La naturaleza de sus moléculas es muy
distinta y se repelen. Como resultado los dos líquidos
se mantienen separados formando dos fases
diferentes. Es decir, termodinámicamente resulta más
estable mantener los dos sistemas por separado que
constituir un hipotético nuevo sistema en el que las
moléculas de una especie estén rodeadas por las de la
otra.

Figura 1. Mezcla bifásica


P á g i n a | 129

Supongamos que a una mezcla bifásica formada por


agua y triclorometano se le añade un poco de ácido
acético. Como el ácido acético es soluble en ambas
especies, se disuelve en las dos fases. Estas
permanecen inmiscibles, sin embargo se ha dado un
cambio cualitativo importante. Ahora las fases no
están constituidas por componentes puros, sino que
ambas son disoluciones de dos componentes que
contienen uno en común, el ácido acético, en
concentraciones muy pequeñas.

Si continuamos añadiendo ácido acético, las fases se


van haciendo cada vez mas concentradas en este
componente. A nivel molecular, en la fase inicial
formada por triclorometano, cada vez existen más
moléculas de esta especie rodeadas por las de ácido
acético. Algo similar ocurre en la fase acuosa donde
los iones acetato se distribuyen entre moléculas de
agua.

Alcanzada una concentración límite de ácido acético,


el sistema sufre un cambio sustancial y pasa de ser
bifásico, a estar constituido por una sola fase (ver
figura 2). Este hecho se explica porque las moléculas
de triclorometano y las de agua, se mantiene alejadas
entre si, separadas por una extensa región de iones
acetato. El nuevo sistema constituye una
configuración termodinámicamente más estable que la
presentada por ambas disoluciones por separado.

Si se representan en un diagrama triangular, en


términos de porcentaje en masa las concentraciones
de los tres componentes correspondientes al instante
en el que el sistema se transforma en una sola fase,
se obtiene la curva de solubilidad o binodal (ver
Figura 3). En esta el área que queda por debajo de
esta curva representa a todas las mezclas de estos
tres componentes, que dan lugar a dos fases. El área
que queda por encima, representa por lo tanto, las
P á g i n a | 130

proporciones que una vez mezcladas dan sistemas


homogéneos con una sola fase.

Figura 2. Paso de mezcla bifásica a mezcla


homogénea

Figura 3. EL DIAGRAMA TRIANGULAR

El diagrama triangular, constituye la representación


mas adecuada para sistemas ternarios como el
descrito. Cada vértice representa el 100% en peso de
un componente, mientras que las bases opuestas a
estos, representan proporciones del 0% de este
componente.
P á g i n a | 131

En base a esta información y para familiarizarse con el


uso del diagrama triangular, se identifican una serie
de puntos con las concentraciones que se muestran
en la siguiente tabla. Observe como aumenta la
concentración de ácido acético, agua y cloroformo en
el diagrama.

Figura 4. Mezclas en un diagrama triangular

LÍNEAS DE REPARTO O DE UNIÓN

En el diagrama triangular el área que queda por


debajo de la curva de solubilidad, aporta información
P á g i n a | 132

sobre las proporciones de los componentes cuya


mezcla da lugar a dos fases diferentes. Una de las
fases es rica en agua por lo que se denomina fase
acuosa. La otra es rica en triclorometano y se
denomina fase orgánica. Ambas fases son
transparentes, sin embargo, en un sistema bifásico,
se observa la existencia de una frontera física que las
mantiene separadas, una sobre la otra. La densidad
del agua a 20ºC es de aproximadamente 1 g/mL
mientras que la del triclorometano es de 1.48 g/mL.
Con esta información se observa la posición de las dos
fases, donde la más pesada se sitúa en la capa
inferior y la más liviana en la superior.

Imagine que mezcla las proporciones dadas por el


punto K de la figura 5. . Como está incluida dentro
del área limitada por la curva de solubilidad, esta
mezcla origina dos fases. La fase situada en la zona
superior es rica en agua pero contiene también
triclorometano y ácido acético, su composición esta
dado por el punto K*. La fase inferior es rica en
triclorometano, pero contiene también agua y ácido
acético, su composición viene dada por el punto *K.
Los puntos *K y K*, se sitúan en los extremos de
una recta que pasa por el punto K . Esta línea se
denomina Línea de Reparto o de Unión. Las líneas de
reparto se obtienen experimentalmente y no existe
una metodología teórica, a partir de la cual, se
puedan calcular. Todo punto de la región que queda
por debajo de la curva de solubilidad, da lugar a una
línea de reparto. Estas no tienen por que ser paralelas
entre si ni a la base del triangulo, la inclinación de
esta línea indica la mayor concentración del ácido
acético en la fase acuosa que en la fase orgánica, en
este caso.
P á g i n a | 133

Figura 5. Líneas de reparto

3. PROCEDIMIENTO

3.1 PARTE EXPERIMENTAL

 EQUIPO, MATERIALES Y REACTIVOS


5. Erlenmeyer de 100 mL con tapón
1. Erlenmeyer sin tapón de 100 mL
3. Embudo de decantación de 50 mL
2. Probeta de 25 mL
2. Pipeta graduadas de 5 y 10 mL
5. Soporte, aros y pinzas
3. Bureta de 25 mL
 Las sustancias problema asignadas por el
profesor.

3.2 PARTE OPERATIVA.

Determinación de la curva de solubilidad


 Dispóngase tres buretas con ácido acético,
triclorometano y agua. (precaución: el ácido
P á g i n a | 134

acético es corrosivo). Lea los datos de


densidades de las botellas y anótelos.
 Prepare cinco Erlenmeyers y séquelos
completamente. Para ello, añada un pequeño
chorro de acetona, distribúyalo por el interior y
déjelo secar durante un (1) minuto en una
estufa.
 Una vez secos, rotularlos del 1 al 5, vierta sobre
los erlenmeyers (utilizando las buretas para esta
tarea) 2.0, 5.0, 10.0, 15.0 y 18.0 mL de
triclorometano, respectivamente y añada
posteriormente ácido acético hasta completar 20
mL en cada muestra.
 En el erlenmeyer No 1, que contiene 2.0 mL de
triclorometano, añada agua gota a gota desde la
bureta correspondiente, agitando durante todo
el proceso hasta que la solución homogénea, se
vuelva turbia de modo permanente, anote el
volumen de agua consumido.
 Vuelva a enrasar la bureta de agua y proceda de
forma análoga con las muestras restantes,
anotando los volúmenes de agua consumidos.

Determinación de las líneas de Reparto o de


Unión

 Empleando las buretas antes mencionadas,


prepare exactamente en dos embudos de
decantación limpios y secos, dos mezclas con
los siguientes volúmenes.

Agua Ac.Acético Triclorometano


Embudo 10 3.5 mL 6.5 mL
1 mL
Embudo 14 15.0 mL 11.0 mL
2 mL
P á g i n a | 135

 Tape ambos embudos, agítelos durante 10


minutos y déjelos reposar otros 15 minutos.
 Con el embudo 1, se calculará la línea de
reparto 1, y con el embudo 2 la línea de reparto
2.
 Entretanto, disponga de una solución de NaOH
1 N y fenolftaleina como indicador.
 Separe las capas de los embudos, operando del
siguiente modo. Abra la llave del embudo No 1 y
vierta el contenido de la capa inferior en un
erlenmeyer, teniendo cuidado de cerrar la llave
antes de acceder a la interfase. Deseche la
región inmediatamente anterior y posterior a la
interfase. La fase superior viértala en otro
erlenmeyer rotulado.
 Proceda de la misma manera con el embudo No
2, rotulando los erlenmeyer que en este proceso
se utilicen. No vaya a confundir los erlenmeyer
de los embudos 1 y2.
 Lleve 5 mL de cada capa, a un erlenmeyer
pesado de 50 mL, determine el peso exacto
de la alícuota y anótelo. Titule con la solución
de NaOH, usando fenolftaleina como indicador.
anote los volúmenes consumidos de esta.

3.3 REGISTRO DE DATOS.

Tabla 1.
Composición de las muestras preparadas para la curva de
solubilidad.
Densidad Densidad Ac. Densidad Agua
triclorometano Acético (d: )
(d: ) (d: )
muestra Volumen Volumen Ac. Volumen agua
triclorometano Acético (mL)
(mL) (mL)
1
2
3
4
5
P á g i n a | 136

Tabla 2.
Composición en peso al aparecer la turbidez en cada una de las
muestras
muestra Gramos triclorometano Gramos de Ac. Gramos de
(g) Acético agua
(g) (g)
1
2
3
4
5

Tabla 3
Porcentaje en peso de los componentes en cada muestra

muestra % triclorometano % Ac. Acético % agua

1
2
3
4
5

Tabla 4.
Recopilación de datos de las líneas de reparto o unión

Peso de la Volumen Gramos % en peso


alícuota en NaOH Ac. Acético de
Muestra capa
Gramos gastados en la alícuota Ac. Acético en cada
(mL) capa
embudo Inferior
1 Superior
embudo Inferior
2 superior

4. CÁLCULOS

 Sabiendo que cada equivalente de NaOH


consume un equivalente de ácido acético de la
muestra, realice los cálculos pertinentes para
obtener el número de gramos de ácido acético
en cada capa, así como los porcentajes en peso
de este componente. Anote los resultados en la
tabla 4.
P á g i n a | 137

 Usando los datos de la tabla 1. realice los


cálculos que sean necesarios para completar las
tablas 2 y 3.
 Con los datos de la tabla 3. represente en el
diagrama triangular los puntos de la curva de
solubilidad.
 Con los datos de la tabla 4. trace en el mismo
diagrama, las rectas de reparto
correspondientes a las muestras de los embudos
1 y 2.
P á g i n a | 138
P á g i n a | 139

III
QUÍMICA DE
SUPERFICIES

EXPERIMENTOS
14. adsorción desde una Solución.
15. Determinación de la Tensión Superficial por el
Método del Peso de la Gota.
P á g i n a | 140

EXPERIMENTO 14:
ADSORCIÓN DESDE UNA
SOLUCION

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Estudiar la adsorción del ácido oxálico y el azul


de metileno por carbón activado desde una
solución acuosa para determinar las ecuaciones
y las constantes de Langmuir y Freundlich.

2. INTRODUCCIÓN

Muchos casos de adsorción de sustancias disueltas en


sólidos pueden ser formulados por la ecuación
propuesta para la isoterma de adsorción por
Langmuir:

x ac
 (1)
m l  bc

donde x/m representa el peso del material adsorbido


por unidad de masa media de adsorbente, c la
concentración en la solución en el equilibrio, y a y b
son constantes bajo las condiciones dadas.

Cuando se lleva a cabo una investigación de estas


características, usualmente se usan masas definidas
de el adsorbente en contacto con una serie de
soluciones de concentraciones iniciales variables de el
reactivo a ser adsorbido y después de que el equilibrio
se ha establecido se analizan los líquidos para
P á g i n a | 141

determinar el grado de adsorción en cada caso.


Obviamente, la cantidad adsorbida en cada caso es
proporcional a la concentración.

La curva de adsorción se grafica con estos datos.

La ecuación para la isoterma de adsorción puede ser


escrita de la forma

c l b
  c (2)
x a a
m

Donde c/x/m es graficada contra c, una línea será


obtenida si la ecuación cumple el caso investigado.

Las constantes a y b son tomadas desde el intercepto


y el mínimo de la línea obtenida.

Una ecuación alternativa ha sido propuesta por


Freundlich:

x
 kc n (3)
m

k y n son constantes empíricas.

Tomando los logaritmos de la ecuación anterior


tenemos:

x
log  n log c  log k (4)
m

Si al graficar log x/m vs log c se obtiene una línea, de


esta gráfica se puede obtener la pendiente n y el
intercepto log k.
P á g i n a | 142

La ecuación de reacción en la titulación de este


experimento es:

2MnO4- + 5H2C2O4 + 6H+ 2Mn++ + 10CO2 + 8H2O

En el punto final un exceso de MnO4- es indicado por


su característico color púrpura en la solución. Debe
mantenerse una temperatura de 80 ºC para que la
reacción ocurra, igualmente debe haber suficientes
iones H+ (provenientes del ácido sulfúrico) para que el
ion MnO4- no se reduzca a MnO2 y aparezca un color
marrón característico.

3. PROCEDIMIENTO

En cada uno de seis frascos, marcados del 1 al 6,


colocar 1 g más o menos de carbón activado. El
método más eficiente es colocar suficiente carbón
activado en el beacker a ser pesado. No pese las
muestras en papel y no deje acumular carbón
activado sobre las balanzas.

Preparar 250 mL de ácido oxálico aproximadamente


0.125 M. Desde una bureta que contiene esta solución
de ácido oxálico y otra que contiene agua destilada
construya las siguientes soluciones dentro de cada
uno de los seis frascos como se indica a continuación.

Número del frasco 1 2 3 4 5 6


Volumen Agua (mL) 0 10 20 30 40 45
Volumen de ácido 50 40 30 20 10 5

No se debe permitir que el carbón activado entre en


contacto con una solución diferente que la preparada
al final de los 50 mL. Después de adicionar el carbón
activado a las soluciones se permite que alcance el
equilibrio en unos 45 minutos agitando
frecuentemente durante este tiempo.
P á g i n a | 143

Cuando el equilibrio se ha alcanzado se drena una


bureta, se lava y se purga con una pequeña porción
de KMnO4 y se llena con esta misma solución.

PRECAUCIÓN: El permanganato de potasio es un


oxidante muy fuerte y puede quemar la piel y la ropa.
Lave con abundante agua si entra en contacto con la
piel.

Cuando el equilibrio se alcanza, filtre cada solución y


recoja en un beacker seco y a temperatura ambiente.
Pipetear 10 mL del filtrado de las soluciones 1, 2 y 3;
20 mL de la solución 4 y 40 mL de las soluciones 5 y
6.

Titular las seis muestras al igual que 10 mL de la


solución de ácido oxálico como blanco. Siga los pasos
que se enuncian a continuación:

1. Adicione 10 mL de ácido sulfúrico 2 M a la


muestra.
2. Coloque la muestra en la plancha de
calentamiento y agite.
3. Caliente hasta cerca de los 80 ºC después de
agregar una pequeña porción de KMnO4. Cuando
la solución este a la temperatura se puede
proceder a la titulación. Titule hasta la primera
formación de un color rosado permanente.
4. Tabule todas las lecturas.
5. Tenga cuidado con las soluciones 5 y 6, son las
que requieren mucho menos KMnO4 para
alcanzar el punto final.

MATERIALES

 Seis Erlenmeyer de 125 mL


 Seis Beackers de 50 mL
 Dos buretas
 Dos soportes
P á g i n a | 144

 Una pipeta de 10 mL graduada


 Una pipeta de 20 mL Volumétrica
 Una pipeta de 10 mL volumétrica
 Un balón de 250 mL
 Cuatro embudos y papel filtro
 Espátula
 Agitador magnético y magneto
 Plancha de calentamiento
 Varilla
 Termómetro
 Carbón activado
 KMnO4 0.01 M (filtrado y estandarizado)
 H2SO4 2 M
 Acido oxálico

4. CÁLCULOS

Construya una tabla como se indica.

Muestra Concen Concen Log c Dif en concen g H2C2O4 x/ Log c/x/


Inicial final adsorbido m x/m m

1
2
3
4
5
6

Las concentraciones iniciales son obtenidas desde las


disoluciones que se hacen a la solución madre de
ácido oxálico.

Las concentraciones son obtenidas a partir de las


titulaciones. Los x gramos de ácido oxálico adsorbidos
serán la diferencia en la concentración.

x g acido oxalico adsorbido



m g carbon activado
P á g i n a | 145

c concentrac ion final



xm x m

1. Grafique x/m contra c y dibuje la isoterma de


adsorción
2. Grafique c/x/m contra c y si es posible calcule el
valor de a y b a partir de la grafica
3. Grafique log x/m contra log c y si es posible
deduzca k y n de la ecuación de Freundlich.

5. SEGUNDO MÉTODO

Se puede emplear un segundo método para


determinar la adsorción del carbón activado usando
azul de metileno. El procedimiento es totalmente
diferente ya que no se usa la valoración para
determinar las concentraciones. Recurrimos al método
instrumental utilizando un espectrofotómetro visible.

6. PROCEDIMIENTO

Primero se determina la longitud de onda donde esta


el máximo de absorbancia del azul de metileno,
realizando un barrido a una solución preparada este
reactivo.

Se debe realizar una curva de calibración construida


en el λ máximo y graficarla. Además de realizar la
regresión lineal para optimizarla. Las concentraciones
de las soluciones deben estar entre 0,1 y 1 ppm.

Prepara una solución madre de azul de metileno 50


ppm de concentración. Desde una bureta que contiene
esta solución de azul de metileno y otra que contiene
agua destilada construya las siguientes soluciones
dentro de cada uno de los seis frascos como se indica.
P á g i n a | 146

Número del frasco 1 2 3 4 5 6


Volumen Agua (mL) 0 10 20 30 40 45
Volumen de AM 50 40 30 20 10 5

No se debe permitir que el carbón activado entre en


contacto con una solución diferente que la preparada
al final de los 50 mL. Después de adicionar el carbón
activado a las soluciones se permite que alcance el
equilibrio en unos 45 minutos agitando
frecuentemente durante este tiempo.

Cuando el equilibrio se ha alcanzado se procede a


filtrar cada solución y tomarle la absorbancia. Calcular
la concentración usando la curva de calibración
construida.

7. CÁLCULOS

Construya una tabla como se indica.

Muestra Concen Concen Log c Dif en concen g AM x/ Log c/x


Inicial Final adsorbido m x/m /m
1
2
3
4
5
6

Las concentraciones iniciales son obtenidas desde las


disoluciones que se hacen a la solución madre de azul
de metileno.

Las concentraciones son obtenidas a partir de la curva


de calibración. Los x gramos de azul de metileno
adsorbidos serán la diferencia en la concentración.

x g azul de metileno

m g carbon activado
P á g i n a | 147

c concentrac ion final



xm x m

1. Grafique x/m contra c y dibuje la isoterma de


adsorción.
2. Grafique c/x/m contra c y si es posible calcule el
valor de a y b a partir de la grafica
3. Grafique log x/m contra log c y si es posible
deduzca k y n de la ecuación de Freundlich.
P á g i n a | 148

EXPERIMENTO 15:
DETERMINACIÓN DE LA
TENSIÓN SUPERFICIAL
POR EL MÉTODO DEL PESO
DE LA GOTA

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinar las tensiones superficiales del etanol


y de agua además de una solución con una
elevada concentración de un electrolito fuerte
(NaCl), así como realizar una medida de la
disminución en la tensión superficial del agua
cuando se le añade como soluto un detergente
comercial (mezcla de tensoactivos aniónicos y
no iónicos) y un tensoactivo aniónico como el
dodecilbencenosulfonato sódico.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

¿Quién no ha invertido algunos minutos de su vida en


observar cómo el agua se acumula en el extremo de
un grifo, formando gotas que caen sucesivamente?.
Inicialmente, puede observarse una pequeña
superficie ovalada. Después, a medida que el agua se
acumula, esta superficie va tomando forma esférica y
finalmente cae.

Se observa que las gotas siempre caen cuando


alcanzan un determinado volumen. Es decir, no caen a
veces gotas pequeñas y luego gotas grandes. Si el
P á g i n a | 149

flujo de agua se mantiene constante, es un hecho que


las gotas desprendidas tienen siempre el mismo
tamaño.

Si en vez de agua, el grifo diera alcohol, la gotas se


desprenderían antes y su volumen sería notablemente
más pequeño.

La explicación que justifica el hecho de que líquidos


diferentes generen gotas de distinto tamaño, reside
en la misma explicación que justifica que algunos
insectos puedan “caminar” sobre la superficie del
agua. La misma que argumenta el uso de servilletas
de papel como absorbente, y la que igualmente
explica porqué la sabia accede desde las raíces hasta
las hojas y porqué el detergente sirve para lavar.

La explicación de todos estos fenómenos reside en


una propiedad que tienen todas las sustancias que
presentan un límite en su extensión, una frontera que
la separe de otra fase diferente. Esta propiedad se
denomina Tensión Superficial.

Analicemos la estructura microscópica de la gota de


agua. En ella podemos distinguir entre el volumen que
constituye su interior y la superficie que delimita su
forma. En el agua, al igual que ocurre en todos los
líquidos, las moléculas establecen interacciones
atractivas que las mantienen cohesionadas. De hecho
si no existiesen estas fuerzas, nuestro sistema no
sería líquido sino gaseoso. Estaríamos hablando de un
gas ideal.

En el interior, una molécula de agua está rodeada de


otras de su misma especie. Como se ilustra en la
figura 1, las interacciones se distribuyen en todas las
direcciones sin existir ninguna privilegiada. Sin
embargo en la interfase que limita la gota y la separa
del aire, la situación es diferente. Una molécula de
agua que ocupe cualquier posición de esta superficie,
P á g i n a | 150

no tiene a otras sobre ella, lo que significa que no


está sometida a interacciones con otras moléculas de
agua, más allá de la interfase.

En consecuencia se da una asimetría en la distribución


de interacciones y la aparición de una fuerza
resultante neta que apunta hacia el interior de la gota.

Figura 1

En términos de estabilidad, una molécula de agua se


encuentra en una situación mucho más favorable
cuando se encuentra en el interior que cuando se
encuentra en la interfase. Esto es así porque debido a
la fuerza resultante que apunta hacia el interior, el
acceso de moléculas internas hacia la superficie
corresponde con un proceso energéticamente costoso.
Y es que para vencer esta fuerza, el sistema debe
consumir parte de su energía interna en realizar el
trabajo necesario para llevarla hasta allí.

Evidentemente si acceden un número determinado de


moléculas hasta la superficie, ésta se vería
incrementada. El trabajo necesario dW, para
incrementar en dA la superficie de la gota se calcula
como,

dW    dA
Donde,
P á g i n a | 151

  , representa la fuerza neta que apunta al interior


de la gota y se denomina tensión superficial.
 , representa a las interfases limítrofes (en el
ejemplo agua y aire)

Las unidades de tensión superficial serían


Unidades  de  energia
. Empleando las unidades
Unidades  de  sup erficie
recomendadas por el sistema internacional se
J
expresarían como 2 . Si desarrollamos este cociente,
m
se llega a:
J N m N
2
 
m m2 m
J N
Es decir, 1 2 equivale a 1 . En estas unidades, las
m m
tensiones superficiales de la mayor parte de los
líquidos son del orden de las centésimas o las
N
milésimas. Por ello, en vez de emplear , se utiliza el
m
mN
submúltiplo , que se lee como mili-newton por
m
metro. Según estas unidades, la tensión superficial se
puede expresar como fuerza por unidad de longitud.
Veamos porqué.

Imagine que disponemos de dos globos exactamente


iguales y que lo inflamos hasta alcanzar volúmenes
diferentes. Evidentemente el globo de mayor volumen
soporta una tensión superior a la del otro. Ahora
imagine que nos disponemos a efectuar un corte de
igual longitud en sus superficies.
¿Cómo serán la fuerzas de cohesión que deberíamos
aplicar en ambos globos a lo largo de la longitud del
corte, para que las superficies no se separen?.
Lógicamente será mayor en el globo de mayor
volumen, puesto que la tensión a la que está sometida
su superficie, es superior a del globo más pequeño. En
P á g i n a | 152

este ejemplo queda reflejado cómo la tensión


superficial puede medirse en unidades de fuerza por
longitud.

Volviendo a la gotas, ¿cómo se justifica en términos


de tensión superficial, que las gotas de alcohol que se
desprenden del grifo, sean más pequeñas que las de
agua?. Hemos afirmado que en todos los líquidos
existen interacciones moleculares o iónicas que los
mantienen cohesionados. Estas fuerzas son de
magnitud diferente para cada líquido y en el caso del
agua, son sustancialmente elevadas en relación con
las de otros líquidos, ya que en su seno se establecen
unas interacciones relativamente intensas
denominadas puentes de hidrógeno.

En el alcohol, las interacciones moleculares son


bastante menos intensas y como consecuencia la
tensión superficial también es relativamente pequeña
en relación con la del agua. A medida que la gota
acumula líquido, sobre ella se aprecian dos fuerzas
verticales de sentido opuesto. Por un lado el peso
(m·g) que apuntando al centro de la tierra trata que la
gota caiga. Por otra parte la tensión superficial, que al
igual que la superficie del globo, mantiene
cohesionado el contenido de la gota. Esta fuerza que
apunta en sentido contrario al peso, está aplicada a lo
largo de la curva cerrada de contacto entre la gota y
el grifo, y corresponde a la tensión superficial (véase
figura 2).

Como el agua tiene una tensión superficial


relativamente elevada, la masa de agua necesaria
para que el peso de la gota supere en una cantidad
infinitesimal a la tensión superficial, es relativamente
grande. Sin embargo, la cantidad de masa de alcohol
requerida para que el peso de la gota supere su
tensión superficial es menor. Por ello, en el momento
en que se desprenden, las gotas de agua son de
mayor volumen que las de alcohol.
P á g i n a | 153

Un sistema para medir la tensión superficial: el


método del peso de la gota

Como ya hemos visto, el proceso de formación de una


gota en el extremo de una superficie sólida, es un
fenómeno regido por la tensión superficial. Para que
una gota de líquido se desprenda y caiga, es preciso
que su peso supere en una cantidad infinitesimal al
trabajo ejercido por la tensión superficial para la
ampliación de su superficie.

En el caso de que consideremos la situación de un


líquido que gotea en el extremo de un tubo capilar de
radio r, la condición de equilibrio en el instante
anterior al desprendimiento de la gota es,

F m g m  g V   g
      (1)
L 2   r 2   r 2   r

Donde, m es la masa de la “gota ideal”, m  es la


masa de la gota desprendida, medida

experimentalmente, V es el volumen de esa gota, g
es la aceleración de la gravedad,  es la densidad del
líquido, r es el radio exterior del capilar (mejor dicho
el radio de la circunferencia de contacto líquido -
vidrio) y  es una función correctora que tiene en
cuenta los restos de masa del líquido que no se
desprenden del extremo del capilar y que distingue a
la “gota ideal” de la desprendida.

En efecto, la masa de la gota obtenida por este


método ( m  ), es menor que el valor ideal (m). La
razón de ello es fácil de comprender tras observar
detenidamente el proceso de formación de una gota
por desprendimiento desde un capilar de vidrio (figura
2).
P á g i n a | 154

Figura 2

La parte superior de la gota en formación,


corresponde con un cuello cilíndrico, mecánicamente
poco estable. Debido a la existencia de este cuello, se
observa que sólo se desprende de la gota en
formación una pequeña porción, pudiendo quedar
hasta un 40% del líquido adherido al capilar para
entrar a formar parte de la siguiente gota. Para
compensar este efecto se incorpora la función  . Su
valor depende de la relación entre el radio externo del
capilar y la raíz cúbica del volumen real de la gota
r
desprendida ( 1 / 3 ) y sus valores pueden calcularse
V
por la expresión empírica de Harkins y Brown
(apéndice 1).

Tensoactivos

Se dice que una sustancia es un agente tensoactivo o


surfactante cuando da lugar a un descenso
significativo en la tensión superficial de un líquido. Los
tensoactivos más efectivos (jabones, detergentes y
colorantes), presentan en su estructura molecular,
una parte hidrofílica y otra hidrófoba.

Generalmente, la parte hidrofílica es un grupo iónico,


ya que los iones suelen presentar una fuerte afinidad
por el agua, motivada por su atracción electrostática
hacia sus dipolos. La parte hidrófoba suele consistir en
una larga cadena hidrocarbonada, una estructura muy
parecida a la de las grasas y parafinas, hacia las que
P á g i n a | 155

experimenta atracción. Se clasifican en aniónicos,


catiónicos y no iónicos según la carga de la parte
hidrofílica. En la siguiente tabla se pueden ver algunos
ejemplos de las tres clases.

La disminución de la tensión superficial de un líquido


implica que la fuerza con la que cada molécula de la
superficie es atraída hacia el interior, también
disminuye. Por tanto el trabajo necesario para
incrementar la superficie de la gota también lo hace,
reduciendo así la capacidad de formar gotas esféricas
(volumen que presenta superficie mínima) y
aumentando la capacidad de extensión, es decir, de
mojado.

3. PROCEDIMIENTO

Proceso experimental

Una simple bureta, con una punta lo más fina posible,


es un instrumento adecuado para una primera
aproximación a la determinación de tensiones
superficiales. La punta debe estar completamente
limpia. Para la obtención de una adecuada precisión,
el sistema debe estar exento de vibraciones.
P á g i n a | 156

La primera gota debe formarse lentamente y


despreciarse ésta y las siguientes, hasta obtener un
régimen estacionario de caída.

Metodología del proceso

 Calibración de las buretas con agua purificada.


Cálculo del radio estimado de cada bureta.

 Las operaciones que aquí se describen deben


realizarse con ambas buretas.
 Enrase la bureta con agua destilada. Abra la llave
de manera que caiga su contenido, gota a gota, a
razón de unas cuatro por minuto y deseche las 10
primeras que caerán sobre uno de los vasos de
precipitado.

 Utilice un matraz erlenmeyer, previamente tarado,


para contener las siguientes 50 gotas.

 Vuelva a pesar y calcule el peso de las 50 gotas de


agua por diferencia con el peso del matraz vacío.
Anótelo en la fila correspondiente a la muestra 1 de
la tabla 5.1, (si se trata de la bureta 1), o de la
tabla 5.2, (si se trata de la bureta 2).

 Seque perfectamente el matraz y repita la


experiencia. Anote la masa de las gotas en la fila
correspondiente a la muestra 2 de la tabla 5.1, (si
se trata de la bureta 1), o de la tabla 5.2, (si se
trata de la bureta 2).

 Calcule la densidad del agua con la siguiente


expresión,

(30.0658  7.48  10 3  T )
d agua  (2)
30

Donde,
P á g i n a | 157

d agua , es la densidad del agua expresada en g / cm3


T, es la temperatura en grados centígrados

Anote la densidad en las tablas 5.1 y 5.2.

Calcule el volumen medio de la gota en cada bureta y


anótelo en las tablas 5.1 y 5.2. (Estos volúmenes no
tienen porqué coincidir).

Utilizando la ecuacion (1) y el valor de tensión


superficial que se proporciona en la siguiente tabla,
calcule el valor del radio de la circunferencia de
contacto líquido-vidrio (r) que se empleará en las

próximas medidas. Tome  =1 como factor corrector.


Anote los resultados de rbureta(1) y rbureta( 2) en las tablas
5.1 y 5.2, respectivamente.

Determinación de la tensión superficial del etanol

 Calcule la densidad del etanol utilizando el


picnómetro como se explica en el apéndice 2.
Anote el resultado en la tabla 5.3.

 Opere del mismo modo que en el proceso de


calibración pero, en este caso, con la bureta
enrasada con etanol. Anote las masas de las 50
gotas en la tabla 5.3.
P á g i n a | 158

 Realice la determinación dos veces (muestra 1 y


muestra 2) con la misma bureta y lleve a cabo los
cálculos necesarios para rellenar la tabla 5.3,
excepto los valores de rbureta() /V1/3 ,  y  .

 Anote en esta tabla la bureta empleada, incluyendo


el número correspondiente en el paréntesis de la
variable rbureta() .

Determinación de la tensión superficial de una


disolución de NaCl 1M.

 Calcule la densidad de la disolución utilizando el


picnómetro como se explica en el apéndice 2.
Anote el resultado en la tabla 5.4.

 Prepare 100 ml de una disolución 1M de NaCl y


opere de la misma manera que en el caso anterior.
Anote las masas de las 50 gotas en la tabla 5.4.

 Realice la determinación dos veces (muestra 1 y


muestra 2) con la misma bureta y lleve a cabo los
cálculos necesarios para rellenar la tabla 5.4
excepto los valores de rbureta() /V1/3  y  .

 Anote en esta tabla la bureta empleada, incluyendo


el número correspondiente en el paréntesis de la
variable rbureta() .

Determinación de la tensión superficial del agua con


detergente comercial.

 Calcule la densidad de la disolución utilizando el


picnómetro como se explica en el apéndice 2.
P á g i n a | 159

 Pese 1 g de detergente en un vaso de 250 ml.


Añada 100 ml de agua medidos en la probeta y
homogenice por agitación con una varilla de vidrio.
 Opere de la misma manera que en el caso anterior
y anote las masas de las 50 gotas en la tabla 5.5.

 Realice la determinación dos veces (muestra 1 y


muestra 2) con la misma bureta y lleve a cabo los
cálculos necesarios para rellenar la tabla 5.5
excepto los valores de rbureta() /V1/3  y  .

 Anote en esta tabla la bureta empleada, incluyendo


el número correspondiente en el paréntesis de la
variable rbureta() .

Determinación de la tensión superficial del agua con


dodecilbencenosulfonato sódico (DSS).

Calcule la densidad de la disolución utilizando el


picnómetro como se explica en el apéndice 2.

Pese 1 g de disolución de DSS. Añada 100 ml de agua


medidos en la probeta y homogenice por agitación con
una varilla de vidrio.

Opere de la misma manera que en el caso anterior y


anote las masas de las 50 gotas en la tabla 5.6.

Realice la determinación dos veces (muestra 1 y


muestra 2) con la misma bureta y lleve a cabo los
cálculos necesarios para rellenar la tabla 5.6 excepto
los valores de rbureta() /V1/3  y  .

Anote en esta tabla la bureta empleada, incluyendo el


número correspondiente en el paréntesis de la
variable rbureta() .
P á g i n a | 160

MATERIAL Y REACTIVOS

2 Vasos de precipitados de 100 ml.


2 Vasos de precipitados de 250 ml.
3 Matraces Erlenmeyer de 100 ml.
1 Matraz aforado de 100 ml.
1 Picnómetro.
2 Buretas de 25 ml.
1 Probeta de 100 ml.
1 Varilla de vidrio.
10 g Detergente comercial (jabón líquido)
30 mL de etanol absoluto.
30 mL de solución de NaCl al 10% en peso.
Agua destilada.
10 g de dodecilbencenosulfonato sódico.

4. CÁLCULOS:

Realice las operaciones necesarias para calcular r


Bureta ( ) / V1/3, f y g para cada una de las
determinaciones y anótelas en las tablas
correspondientes, expresando los datos de tensión
mN
superficial en .
m
r
Función de ajuste entre 0.3  1 / 3  1.2 (en línea
V
continua en la figura): ó se puede calcular por medio
de la ecuación siguiente,

  1.19553  0.252149 X  1.87333 X 2  2.36412 X 3  0.683521X 4


r
donde, X 
V 1/ 3
P á g i n a | 161

FUNCIÓN DE AJUSTE DE HARKINS Y BROWN

EMPLEO DEL PICNÓMETRO

El picnómetro es un instrumento que sirve para medir


la densidad de líquidos. La utilización correcta de este
material requiere proceder según se indica a
continuación:

1. Calibración. Esta operación es necesaria para


conocer el volumen del picnómetro a la temperatura
de trabajo y se realizará solamente una vez.

 · Pese el picnómetro completamente seco y anote


el peso. Mida la temperatura ambiente y anótela
también.
 · Llene el picnómetro con agua destilada hasta
rebosar y posteriormente coloque el tapón.
 · Seque la superficie y extraiga con una jeringuilla
la cantidad necesaria para que el nivel del agua se
sitúe en la marca del tapón.
P á g i n a | 162

 · Vuelva a pesar y calcule por diferencia la masa de


agua contenida en el picnómetro.
 · Calcule la densidad del agua a la temperatura de
trabajo mediante la expresión (2).
 · Con los datos de masa y densidad, calcule el
volumen del picnómetro y anótelo.

2. Medida de densidades. Una vez conocido el


volumen del picnómetro ya se puede proceder a la
medida de densidades.
 · Llene el picnómetro a rebosar con el líquido cuya
densidad desea conocer y coloque el tapón.
 · Seque la superficie y extraiga con una jeringuilla
la cantidad necesaria para que el nivel se sitúe en
la marca del tapón.
 · Pese y calcule por diferencia la masa de líquido
contenido en el picnómetro.
 · Finalmente calcule la densidad dividiendo la masa
de líquido entre el volumen del picnómetro.

RESULTADOS EXPERIMENTALES
P á g i n a | 163
P á g i n a | 164
P á g i n a | 165

IV
FENÓMENOS DE
TRANSPORTE Y
ELECTROQUIMICA

EXPERIMENTOS.

16. Determinación de la Viscosidad de los Líquidos.


17. Electroquímica.
18. Determinación del Número de Transporte por el
Método de Hittorf
19. Determinación del Número de Transporte por el
Método de Frontera Móvil.
20. Entropía y Energía Libre de Mezclas.
21. Potenciales de Electrodo.
P á g i n a | 166

EXPERIMENTO 16:
DETERMINACIÓN DE LA
VISCOSIDAD DE LOS
LÍQUIDOS
1. OBJETIVO.

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinación de la viscosidad de un liquido a


una temperatura determinada.
 Determinación del efecto de la temperatura
sobre la viscosidad de los líquidos.

Para la consecución de estos objetivos se utilizará un


viscosímetro de Ostwald.

2. ASPECTOS TEORICOS.

2.1 CONCEPTOS GENERALES

Una propiedad general de un fluido (líquido o gas) es


que a la aplicación de una fuerza tangencial que
produce un flujo en el mismo, se le opone una fuerza
proporcional al gradiente en la velocidad de flujo. Este
fenómeno se conoce como viscosidad. Consideremos
dos placas paralelas de área A separadas por una
distancia D como se indica en la figura. Es
conveniente imaginar que D es pequeña en
comparación con cualquier dimensión de las placas
para evitar el efecto de borde. Entre las placas hay
sustancia fluida uniforme. Si una de las placas se deja
en reposo mientras la otra se mueve con velocidad
uniforme vo en una dirección paralela a su propio
plano, en condiciones ideales el fluido sufre un
P á g i n a | 167

movimiento deslizante puro y se crea un gradiente de


velocidad de flujo de magnitud vo/D en el mismo.

Este es el ejemplo más sencillo de flujo laminar o flujo


viscoso puro, en el que la inercia del fluido no juega
un papel significativo en determinar la naturaleza de
su movimiento. Para que se alcance un flujo laminar,
la condición más importante que se debe cumplir es
que la velocidad de flujo sea lenta. En el flujo laminar
en un sistema con límites sólidos estacionarios, las
trayectorias de cada elemento del fluido con masa
infinitesimal no atraviesan ninguna de las superficies
laminares estacionarias de la familia infinita de ellas
que puede definirse en el sistema. En el ejemplo
sencillo dado antes, estas superficies laminares son
los infinitos planos paralelos a las placas. Cuando la
velocidad del fluido crece, el flujo se hace turbulento y
su momento lo lleva a través de esas superficies
laminares en forma que se producen vórtices o
remolinos.

En el ejemplo anterior, con flujo laminar, la fuerza f


que resiste el movimiento relativo de las placas es
proporcional al área A y al gradiente de velocidad
Vo/D:
V
f  A 0
D
P á g i n a | 168

La constante de proporcionalidad η se llama


coeficiente de viscosidad del fluido, o sencillamente la
viscosidad del mismo. La unidad de la viscosidad en el
dina  s
sistema c.g.s. es el poise, equivalente a una .
cm 2

Las viscosidades de los líquidos comunes son del


orden de un centipoise (cP); a 20 °C, la viscosidad del
agua es 1.0 cP; la del éter etílico es 0.23 cP, y la de
glicerina de 830 cP (8,3 poises). La viscosidad del
asfalto a la temperatura ambiente es del orden de
1010 poises, y la viscosidad del vidrio (que es un
líquido sobreenfriado) es 10 elevado a una potencia
muchas veces mayor. Las viscosidades de los gases
son del orden de 100 a 200 μP. La viscosidad de los
líquidos y de los sólidos blandos disminuye con el
aumento de la temperatura, en tanto que la de los
gases aumenta al aumentar la temperatura. Las
viscosidades de todas las sustancias son virtualmente
independientes de la presión a las presiones
ordinarias, pero cambian a presiones muy elevadas y
en los gases también a presiones muy bajas.

Viscosímetro de Ostwald

El método más sencillo para medir viscosidades es


mediante un viscosímetro de Ostwald (véase Figura).
En este tipo de viscosímetros son generalmente
construidos en vidrio, se determina la viscosidad de
un líquido midiendo el tiempo de flujo (t) de un
volumen dado (V) del líquido en un tubo capilar bajo
la influencia de la gravedad. Para un fluido
virtualmente incompresible, como un líquido, este
flujo está gobernado por la ley de Poiseuille de la
forma:

dV   ( p1  p2 )  r 4
Q 
dt 8 L
P á g i n a | 169

Donde: dV/dt es la velocidad de flujo del líquido a lo


largo de un tubo cilíndrico, de radio r y de longitud L,
y (p1 − p2) es la diferencia de presiones entre los dos
extremos del tubo. Dado que (p1 − p2) es
proporcional a la densidad del líquido en estudio, se
puede demostrar que para un volumen total dado de
un líquido:

.
V (  r 4 )P
Q  ,
t 8   L
Donde  es la viscosidad del fluido

(  r 4  P)t
 ,
8 V  L
Como r, L, V son constantes para un tubo cilíndrico
 r4
determinado, haciendo K  , se tiene que la
8 V  L
viscosidad se expresa como   K  t  P .

Si el líquido fluye únicamente por acción de la


gravedad en un tubo situado verticalmente, la presión
ΔP es la que ejerce la columna de líquido, esto es
P    g  h , siendo  la densidad del líquido y h la
altura de la columna. Por tanto
  K  t    g  h
Como también h es una constante para un tubo
determinado podemos escribir:
  K* t   , se conoce como viscosidad
dinámica. Las unidades de viscosidad dinámica son el
centipoise (cP).
El valor de K * depende por tanto de la geometría de
cada viscosímetro en concreto y suele darlo el
constructor, aunque puede determinarse utilizando un
líquido de viscosidad conocida.
P á g i n a | 170

La viscosidad cinemática del fluido se calcula por la



relación   K* t

La viscosidad cinemática  es el cociente entre la
viscosidad dinámica y la densidad. Su unidad es el
sistema c.g.s es el centistokes, cSt, que equivale a
mm 2
.
s

El viscosímetro de Ostwald viene calibrado y las


constantes de fábrica dependen del recorrido que
realice el fluido por los bulbos o ampollas. Está
formado por un capilar unido por su parte inferior a
una serie de ampollas, por donde se hace fluir el
líquido.

Se deja fluir el líquido y se cronometra el tiempo que


tarda en pasar entre los niveles o marcas de cada
ampolla. Estas marcas se distinguen fácilmente en el
equipo y para cada ampolla se cuenta con una
constante específica K * . Se repite esta operación
varias veces y se calcula el valor medio de los
tiempos, t.

Para el cálculo de la viscosidad dinámica es necesario


conocer la densidad del fluido a analizar, para esto se
utiliza el picnómetro. Cuando se comience a trabajar
el viscosímetro debe estar limpio y seco.

3. PROCEDIMIENTO

3.1 PARTE EXPERIMENTAL

 MATERIALES Y REACTIVOS

 Termóstato.
 Viscosímetro de Ostwald.
 Cronómetro.
P á g i n a | 171

 Erlenmayers.
 Pipetas volumétricas.
 Solución de Sacarosa (azúcar) al 10% en
peso.
 Etanol absoluto.
 Propanol puro.
 Agua destilada.
 Solución de NaCl al 10% en peso

 EQUIPO
Viscosímetro de Ostwald (flujo reverso) ver
Figura

Constantes del viscosímetro Cannon- Fenske


No 100
Temperatura Bulbo C Bulbo D
°C mm 2
mm 2
, , (cSt/s)
s2 s2
(cSt/s)
40°C 0.01345 0.01073,
100°C 0.01354 0.01081

Las constantes del viscosímetro para otras


temperaturas se obtienen por interpolación o
extrapolación.
mm 2
Para obtener la viscosidad cinemática en ó
s
centistokes (cSt), multiplique el tiempo de flujo
en segundos por la constante del viscosímetro.
Para obtener la viscosidad dinámica en
centipoise (cP), multiplique la viscosidad
cinemática hallada anteriormente por la
densidad del liquido (g/mL).

El viscosímetro a utilizar es de flujo reverso


como se aprecia en la Figura. Se observa todas
sus partes de manera detallada.
P á g i n a | 172

3.2 PARTE OPERATIVA.

Las mediciones se hacen de la siguiente manera:


observe la figura del viscosímetro para detallar la
operación.

 Prepare las soluciones a utilizar.


 Limpiar el viscosímetro usando un solvente volátil,
y secarlo haciendo pasar aire seco, para remover
las trazas de solvente. Periódicamente se debe
utilizar una solución sulfocrómica para remover los
compuestos que queden depositados en el equipo.
 Si la mezcla a analizar contiene polvo, sólidos o
material brumoso en suspensión, se debe filtrar
para poder pasarse por el viscosímetro.
P á g i n a | 173

 Pase aproximadamente 20 mL del líquido a analizar


a un vaso de precipitado de 50 mL.
 Para cargar la muestra de líquido en el
viscosímetro invierta el instrumento aplicando
succión al tubo de la rama F con una pera
succionadora, mientras mantiene sumergida la
rama E en la muestra de líquido. El líquido se llena
hasta la marca G. Limpie cuidadosamente la rama
E y lleve el instrumento a su posición vertical
normal.
 Coloque el viscosímetro en el soporte. No ajuste
excesivamente la pinza metálica al viscosímetro,
dado que éste es muy frágil.
 Coloque el viscosímetro en una posición tal que el
tubo capilar del tubo E se encuentre en posición
perfectamente vertical en todas las corridas.
 Introducir el viscosímetro en el baño termostatado
y esperar unos cinco (5) minutos para que el
líquido problema alcance la temperatura de
medida.
 Vigile que no se generen burbujas en la solución ni
dentro del viscosímetro. Si se presentan burbujas
en el instrumento se debe volver a realizar la
práctica.
 Permita que la muestra fluya a través del capilar
del tubo H y que llene aproximadamente la mitad
del bulbo B, pare el flujo tapando el capilar de la
rama F por cinco (5) minutos, esto con el fin de
atemperar el liquido problema. Asegúrese que el
líquido no llegue hasta la marca K.
 Luego del tiempo de atemperamiento, retire el
tapón y deje fluir el líquido.
 Tome el tiempo que demora en pasar por el bulbo
C, esto es midiendo exactamente con un
cronometro el tiempo en el que el líquido pasa por
la marca K, y llega a la marca J.
 De la misma manera tome el tiempo en que el
liquido demora en pasar por el bulbo D, esto se
realiza midiendo exactamente con un cronometro
P á g i n a | 174

el tiempo en que el liquido pasa por la marca J y


cruza la marca I.
 Repita el ensayo tres veces y tome un tiempo
promedio.
 Sense la temperatura a la cual se realizó el ensayo.
Midiendo la temperatura del baño termostatado.
Este dato le sirve para hallar por interpolación o
extrapolación el valor de las constantes del
viscosímetro a la temperatura de operación en el
laboratorio, basándose en los datos reportados de
las constantes a 40°C y 100°C que aparecen al
comienzo de la práctica para los bulbos C y D.
 Tome el dato de la densidad del líquido problema
para esto utilice un picnómetro. Anote el valor para
los cálculos del coeficiente de viscosidad dinámica.
 Después de cada ensayo se debe lavar y secar el
viscosímetro y repetir los pasos antes
mencionados.

4. CÁLCULOS

Llene las tablas con los datos obtenidos en los


ensayos previos.

Temperatura Constante Constante de Densidad de


del baño de viscosidad ( la solución
termostatado viscosidad ( (g/mL)
°C *
K * ) para el
Liquido problema
K ) para el bulbo D
bulbo C
2
mm 2
mm
s2
s2
Solución de
sacarosa al 10%
Etanol absoluto
Propanol
absoluto
Agua destilada
Solución de NaCl
al 10%

 Determinación de la viscosidad de la solución de


sacarosa al 10% en peso
P á g i n a | 175

Ensayo Bulbo C Bulbo D


t Tiempo de flujo t Tiempo de flujo
(segundos) (segundos)
1
2
3
tprom-C= tprom-D=

BULBO Constante Viscosidad Densidad Viscosidad


de cinemática de la dinámica
tprom (seg) viscosidad (cSt) solución (cP)
* (g/mL)
(K )
C tprom-C=
D tprom-D=

 Determinación de la viscosidad de la solución de


etanol absoluto

Ensayo Bulbo C Bulbo D


t Tiempo de flujo t Tiempo de flujo
(segundos) (segundos)
1
2
3
tprom-C= tprom-D=

BULBO Constante Viscosidad Densidad Viscosidad


de cinemática de la dinámica
tprom (seg) viscosidad (cSt) solución (cP)
* (g/mL)
(K )
C tprom-C=
D tprom-D=

 Determinación de la viscosidad de la solución de


propanol absoluto
P á g i n a | 176

Ensayo Bulbo C Bulbo D


t Tiempo de flujo t Tiempo de flujo
(segundos) (segundos)
1
2
3
tprom-C= tprom-D=

BULBO Constante Viscosidad Densidad Viscosidad


de cinemática de la dinámica
tprom (seg) viscosidad (cSt) solución (cP)
* (g/mL)
(K )
C tprom-C=
D tprom-D=

 Determinación de la viscosidad de agua destilada

Ensayo Bulbo C Bulbo D


t Tiempo de flujo t Tiempo de flujo
(segundos) (segundos)
1
2
3
tprom-C= tprom-D=

BULBO Constante Viscosidad Densidad Viscosidad


de cinemática de la dinámica
tprom (seg) viscosidad (cSt) solución (cP)
* (g/mL)
(K )
C tprom-C=
D tprom-D=

 Determinación de la viscosidad de la solución de


NaCl 10% en peso

Ensayo Bulbo C Bulbo D


t Tiempo de flujo t Tiempo de flujo
(segundos) (segundos)
1
2
3
tprom-C= tprom-D=
P á g i n a | 177

BULBO Constante Viscosidad Densidad Viscosidad


de cinemática de la dinámica
tprom (seg) viscosidad (cSt) solución (cP)
* (g/mL)
(K )
C tprom-C=
D tprom-D=
P á g i n a | 178

EXPERIMENTO 17:
ELECTROQUÍMICA
1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 llevar a cabo un estudio comparativo del poder


oxidante de distintos pares redox, a través de
la construcción de pilas galvánicas preparadas a
partir de distintos pares redox, o semiceldas.
 Construir una escala de potenciales normales a
partir de los datos obtenidos
experimentalmente.
 Estudiar un proceso electrolítico que nos
permitirá aplicar las leyes de Faraday.

2. ASPECTOS TEÓRICOS

El concepto de Electroquímica implica


transformaciones que requieren la presencia de
electrodos. Dos electrodos sumergidos en un
electrolito y unidos exactamente por un conductor
metálico forman lo que se conoce como celda
electroquímica. Si en la celda ocurre una reacción
química que da lugar a una corriente eléctrica, se
llama pila o celda galvánica. Si por el contrario, una
corriente externa da lugar a una reacción química,
entonces se llama celda o cuba electrolítica.

Puesto que la Electroquímica trata de reacciones


químicas que dan lugar a una corriente eléctrica o el
fenómeno inverso, su estudio podrá hacerse, como el
de las reacciones químicas ordinarias, desde dos
puntos de vista diferentes, uno el termodinámico y
otro el cinético. Las celdas galvánicas que dan lugar a
P á g i n a | 179

una diferencia de potencial de equilibrio podrán ser


estudiadas con ayuda de la termodinámica; en
cambio, en las celdas electrolíticas el proceso que
ocurre es irreversible debido al paso de corriente por
la celda, lo que hace que su estudio no pueda hacerse
sobre una base termodinámica y habrá que recurrir a
las leyes cinéticas.

2.1 CELDAS GALVÁNICAS

En el estudio de las celdas galvánicas hay dos cosas a


determinar, una la fuerza electromotriz de la celda, y
otra la reacción responsable de tal fuerza
electromotriz. Consideremos una celda Daniell. Como
se indica en la figura, esta consta de un electrodo de
cinc sumergido en una disolución de ZnSO4 y otro de
cobre sumergido en una disolución de CuSO4.

Cada electrodo con su disolución se llama semicelda


de la celda; en este caso, las dos semiceldas pueden
estar separadas bien por un puente salino, o bien por
un tabique poroso. Ambos evitan que se mezclen las
dos disoluciones, permitiendo el contacto eléctrico.
Cuando los dos electrodos se unen, una corriente
eléctrica circula de uno a otro, como puede
observarse intercalando un amperímetro debido a que
P á g i n a | 180

existe una diferencia de potencial entre los dos


electrodos. La reacción que da lugar a esta fuerza
electromotriz es:

dicha reacción se puede descomponer en dos partes,


una que tiene lugar en el electrodo de la izquierda,

y otra que tiene lugar en el electrodo de la derecha,

Toda reacción que da lugar a electrones es una


oxidación y aquella que consume electrones es una
reducción; por tanto, en el electrodo de la izquierda
ocurre una oxidación, quedando el Zn cargado
negativamente, y en la semicelda del Cu ocurre una
reducción, quedando este cargado positivamente. Los
electrodos salen del electrodo negativo y van por el
positivo a través del conductor que une ambos
electrodos.

El electrodo en el que ocurre la oxidación se llama


ánodo y está cargado negativamente. El electrodo en
el que ocurre la reducción se llama cátodo y está
cargado positivamente.

En la disolución los electrones son transportados por


los iones, moviéndose los iones negativos hacia el
electrodo negativo y los positivos hacia el electrodo
positivo. Si se suman las reacciones (2) y (3) se
P á g i n a | 181

obtiene la (1), que es la reacción de la celda, que da


lugar a una fuerza electromotriz. La fuerza
electromotriz de una celda galvánica se define como:

donde Ecatodo y Eanodo son los potenciales en los


terminales de los electrodos de la derecha e izquierda,
ambos medidos con el mismo patrón. La celda se
suele representar por,

donde M y M` son las concentraciones molares de las


disoluciones de Zn2+ y Cu2+, cada línea representa
una interfase, y la doble línea quiere decir que la
unión entre las dos semiceldas no contribuye a la
fuerza electromotriz de la celda.

La termodinámica de las pilas: Ecuación de Nernst.

La fuerza electromotriz de una pila depende de la


naturaleza de los sistemas redox que la constituyen,
como la temperatura y de la concentración de las
especies que intervienen en los procesos de electrodo.
La termodinámica nos proporciona las relaciones que
ligan las diferentes variables, indicándonos qué
reacciones ocurrirán espontáneamente y cuales no. La
relación que existe entre trabajo eléctrico (W) y
energía de Gibbs (G) es,
P á g i n a | 182

Como el trabajo eléctrico coincide con el trabajo


necesario para trasladar un cierto número de
electrones de un electrodo a otro, al trasladar n moles
de electrones, trasladamos n.F culombios de carga y
por ello el trabajo eléctrico será:

donde F es el valor de Faraday (9.648456*104 C/mol)


por lo que,

siendo n los moles de electrones intercambiados en el


proceso redox de la pila. Entonces, la espontaneidad
de la reacción redox implicada en una pila se puede
juzgar por el signo de G o E, ya que:

Teniendo en cuenta que G = Gº + RT ln Q llegamos


que

ecuación que se conoce con el nombre de ecuación de


Nernst, en la cual:
P á g i n a | 183

E = fuerza electromotriz
Eº = fuerza electromotriz estandar, es decir,
fuerza electromotriz de la celda medida en
condiciones estandar (con disoluciones de
concentración iónica 1 M)
T = temperatura absoluto
F = valor de Faraday
N = moles de electrones intercambiados
Q = cociente de concentraciones en la reacción
redox
R = constante universal de los gases

Si se trabaja a T = 298 K, entonces

y la ecuación de Nernst toma la forma:

2.2 CELDAS ELECTROLÍTICAS

Otra opción que ofrecen las reacciones redox es la


posibilidad de invertir el curso espontáneo de los
procesos químicos mediante la aplicación de una
diferencia de potencial externa. Si cuando se disponen
dos semiceldas estándar de Cu2+/Cu y Zn2+/Zn se
genera una diferencia de potencial de 1,1 V, aplicando
una tensión externa ligeramente superior a 1,1 V
podemos lograr que ocurra el proceso opuesto al que
dictan los criterios de espontaneidad química. Esto,
obviamente, no vulnera los principios generales de la
termodinámica, dado que se estarían generando
P á g i n a | 184

productos cuya energía química es superior a la de los


reactivos.

Las leyes de Faraday rigen los fenómenos de


electrólisis, término que se aplica para describir los
procesos de conversión de energía eléctrica en
energía química.

1. La masa de una sustancia liberada es


directamente proporcional a la cantidad de
electricidad (o bien, a la intensidad de corriente,
I, y al tiempo que circula, t).
2. Las masas de diferentes sustancias, liberadas
por la misma cantidad de electricidad, son
directamente proporcionales a los pesos
equivalentes de las mismas.

La cantidad de electricidad necesaria para liberar un


equivalente (o equivalente-gramo) de cualquier
sustancia se ha determinado experimentalmente,
resultando ser 9.648456*104 96500 C, que recibe el
nombre de Faraday (se representa por F).

Teniendo en cuenta el valor numérico del Faraday, las


dos leyes de Faraday se pueden reunir en la siguiente
expresión:

o bien,

donde m es la cantidad de sustancia liberada en


gramos; I, la intensidad de la corriente en amperios;
P á g i n a | 185

t, el tiempo que ésta circula en segundos; y Peq el


peso equivalente de la sustancia.

4. PROCEDIMIENTO

MATERIALES

1 Electrodo de cobre
1 Electrodo de Zinc
2 Electrodos de grafito
4 Matraces Aforados de 100 mL, con boca esmerilada
y tapón de plástico
3 Trozos de Hilo de cobre de 25 cm
1 Hoja de papel filtro
1 Frasco lavador
Papel de lija
1 Soporte con 2 nueces y 2 pinzas
1 Bureta de 50 mL
1 Matraz de 500 mL
1 Pipeta de 5 mL
1 Trozo de cable de línea eléctrica de cobre
1 Trozo de cobre de 12 gramos
1 Fuente de alimentación de 12 V a 4 A
Sulfato de cobre
Sulfato de cinc
Yodo
Ioduro de potasio
Sulfato ferroso
Nitrato férrico
Cloruro de sodio
Acetona

A. Preparación de soluciones: Para esta práctica se


necesitan las siguientes disoluciones:

100 mL de disolución de CuSO4 0,1 M


100 mL de disolución de ZnSO4 0,1 M
100 mL de disolución de I2 0,1 M
100 mL de disolución de KI 0,1 M
P á g i n a | 186

100 mL de disolución de Fe(NO3)3 0,1 M


100 mL de disolución de FeSO4 0,1 M
Disolución de NaCl

B. Preparación de las semiceldas.

Semicelda Cu2+/Cu: Una barra u hoja de Cu limpio


(previamente lijado) se introduce en unos 20 mL de
disolución de CuSO4 0,1 M contenido en un vaso de
precipitado de 100 mL.

Semicelda Zn2+/Zn: Una barra u hoja de Zn limpio


(previamente lijado) se introduce en unos 20 mL de
disolución de ZnSO4 0,1 M contenido en un vaso de
precipitado de 100 mL.

Semicelda I2/2I-: En un vaso de precipitado de 100


mL se introduce una mezcla de 10 mL, medidos con
pipeta, de disolución de I2 0,1 M y 10 mL de
disolución de KI 0,1 M. También se introduce un
electrodo limpio de grafito.

Semicelda Fe3+/Fe2+: En un vaso de precipitado de


100 mL se introduce una mezcla de 10 mL, medidos
con pipeta, de disolución de Fe(NO3)3 0,1 M y 10 mL
de disolución de FeSO4 0,1 M. También se introduce
un electrodo limpio de grafito.

C. Montaje de las celdas.

Cada una de las celdas, o pilas, se prepara uniendo un


par de semiceldas por un puente salino. El puente
salino se prepara humedeciendo una tira de papel de
filtro en una disolución de NaCl, e introduciendo cada
extremo en una de las semiceldas. Una vez hecho
esto, puede medirse la diferencia de potencial entre
los electrodos, uniendo estos mediante un hilo
conductor que estará conectado a un voltímetro.

D. Estudio de las celdas.


P á g i n a | 187

Se montan las siguientes celdas, midiendo su


diferencia de potencial, con el voltímetro, y anotando
el resultado (cuidado con el signo):

1. Semicelda Zn2+/Zn con semicelda Cu2+/Cu


2. Semicelda I2/2I- con semicelda Cu2+/Cu
3. Semicelda Zn2+/Zn con semicelda I2/2I-
4. Construir un sistema como el de la figura para
medir el potencial de la semicelda Zn2+/Zn
respecto de I2/2I-, referenciadas ambas al
electrodo Cu2+/Cu.
5. Semicelda I2/2I- con semicelda Fe3+/Fe2+
6. Semicelda Fe3+/Fe2+ con semicelda Cu2+/Cu
7. Construir un sistema similar al de (4) para
medir el potencial de la semicelda de Fe3+/Fe2+
respecto a la de I2/2I-, referenciadas ambas al
electrodo Cu2+/Cu

Electrolisis de una disolución de ácido sulfúrico:


P á g i n a | 188

Preparar 500 mL de disolución de ácido sulfúrico 0,1


M. Viértase esta disolución en un vaso de 1000 mL.
Disponer una bureta invertida con su extremo bien
sumergido en la disolución. Introducir un trozo de
cable de hilo de cobre, con unos 8 cm de metal
expuesto, por el extremo sumergido de la bureta,
cuidando que no quede ningún trozo de Cu expuesto
que no esté dentro de la misma. Este cable actuará
como cátodo en el proceso de electrólisis.

Tomar un trozo de cobre de unos 12 gramos que


actuará como ánodo y pesarlo exactamente en la
balanza (son necesarias al menos 3 cifras decimales).
A continuación, sumergirlo en la disolución de ácido
sulfúrico.

Con la fuente de corriente apagada, conectar el borne


positivo al ánodo, y el negativo al cátodo, cuidando
que las pinzas que sirven para efectuar la conexión no
estén en contacto con el líquido. Succionar a través de
la llave de la bureta y llenarla.
P á g i n a | 189

Conectar la fuente eléctrica anotando la hora de


comienzo del experimento. Comenzará a observarse
un desprendimiento de burbujas del cátodo, y
progresivamente, la disolución tomará un tono celeste
propio de la especie Cu(H2O)62+.

Al cabo de cierto tiempo, entre 5 y 10 min, la bureta


se habrá llenado de gas. Detener el experimento
desconectando la fuente, anotando el tiempo
transcurrido desde su inicio. Determinar exactamente
el volumen de gas recogido. Anotar igualmente la
presión atmosférica y la temperatura de la disolución.
Dicho volumen de gas debe corregirse teniendo en
cuenta la presión de vapor de agua sobre la disolución
de ácido sulfúrico 0,1 M.

Desconectar el trozo de cobre que ha actuado como


ánodo, enjuagarlo con acetona y pesarlo. Determinar
la pérdida de peso que experimento durante la
electrólisis.

4. CÁLCULOS

Formular las semireacciones que han tenido lugar en


cada electrodo y la reacción global asociada al proceso
de electrólisis. Determinar la intensidad media de la
corriente a lo largo de este proceso. Escribir la celda
según el sistema IUPAC.
P á g i n a | 190

EXPERIMENTO 18:
DETERMINACIÓN DE
NÚMEROS DE TRANSPORTE
POR EL MÉTODO DE
HITTORF.
1. OBJETIVO.

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinar los números de transporte del ión


hidrónio y del ión nitrato para la electrolisis de
una disolución de ácido nítrico 0.1 M.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

2.1 CONCEPTOS GENERALES

En una disolución de un electrolito en el seno de un


campo eléctrico (como en el experimento de
electrolisis de ácido nítrico diluido) tanto los cationes
como los aniones contribuyen al transporte de carga
(q), es decir, a la corriente eléctrica en el seno de la
disolución. Los números de transporte (también
llamados índices de transporte o números de
transferencia) t+ y t- caracterizan la participación de
cada tipo de ión en la corriente eléctrica (I+, I-) y en
el transporte de carga (q+, q-), respectivamente.

Los números de transporte se definen como:


I q u 
t     (1)
I   I  q  q u   u      
P á g i n a | 191

I q u 
t     (2)
I   I  q  q u   u      

De donde fácilmente se obtiene, que la suma de los


números de transporte es igual a la unidad (uno):

t  t  1 (3)

Según las ecuaciones 1 y 2 los números de transporte


están relacionados con las movilidades iónicas u+ y u-
, y con las conductividades equivalentes + y -
siendo, por tanto, funciones de la velocidad de
migración de cada contraión. Las cantidades de catión
y de anión que se transportan respectivamente
durante la electrolisis son proporcionales a las
movilidades de cada tipo de ión. Si éstas difieren
entre sí (u+  u-), dado que la neutralidad eléctrica
debe mantenerse en todo momento, se producirán
alteraciones de la concentración de electrolito en el
ánodo y el cátodo como se ilustra en el esquema
siguiente para la electrolisis de una disolución diluida
de HNO3:

Ejemplo de electrolisis de ácido nítrico diluido


(0.1 M):

1) Antes de la electrolisis:
FUENTE
- +
P á g i n a | 192

2) Durante la electrolisis de 6 equivalentes:


FUENTE
- +

3) Después de la electrolisis:
FUENTE
- +

Debido a la mayor movilidad de los cationes, se


transportan más iones hidronio en la dirección del
cátodo que iones nitrato en la dirección del ánodo. Los
iones hidronio se reducen a hidrógeno en el cátodo,
manteniéndose la electro neutralidad en toda la
disolución. Debido a su mayor potencial de oxidación,
los iones nitrato no se descargan en el ánodo sino que
se produce la electrolisis del agua con la formación de
una cantidad equivalente de iones hidronio en el
compartimiento anódico. De esta forma, se produce
P á g i n a | 193

una acumulación de iones nitrato y de iones hidronio


(ácido nítrico) en el compartimiento anódico y un
defecto equivalente en el compartimiento catódico.

Las cantidades de cationes (n+), aniones (n-) y


electrolito (n) en las regiones del cátodo (C) y del
ánodo (A) cambian durante la electrolisis según:

q
nC  nC  n C   (4)
F

q
nA  nA  n A  (5)
F

Según estas ecuaciones, determinando los cambios en


la cantidad de electrolito en cualquiera de las regiones
anódica o catódica, puede calcularse la cantidad de
carga transportada por los aniones q  . Sin embargo,
es conveniente para minimizar errores combinar
ambas ecuaciones para obtener la ecuación siguiente:

F (n A  n C )
q  (6)
2

Determinando los cambios de concentración de


electrolito en las regiones anódica y catódica se puede
calcular q  . Esto se hace analizando las disoluciones
en cada compartimiento antes y después de la
electrolisis.

La cantidad total de electricidad utilizada en la


electrolisis q  q  q , puede medirse a partir de los
cambios de masa de los electrodos de un
coulombímetro de cobre. Este coulombímetro se basa
en dos electrodos de cobre sumergidos en una
disolución de H2SO4 (0.05M)/CuSO4 (0.5M) y
conectado en serie al circuito de electrolisis.
P á g i n a | 194

En los electrodos del coulombímetro se producen las


semirreacciones:

La carga total que pasa por el circuito viene dada por:

zF (m C  m A )
q (7)
2M

Donde:
z = 2, número de carga de la reacción en el
coulombímetro de cobre.
M = 63.54 g/mol, peso atómico del cobre.
mC, mA : Cambios de masa del cátodo y del ánodo
de cobre después de la electrolisis.
F = constante de Faraday [96500 coulombios/seg]

Combinando las ecuaciones 6 y 7 con las definiciones


de los números de transporte (ecuaciones 1-3)
podemos calcular el número de transporte del anión:
M (n A  n C )
t  (8)
z (m C  m A )

El número de transporte del catión se halla de la


diferencia t  1  t

El ensayo se puede realizar también utilizando otros


ácidos, en lugar del nítrico, se puede realizar con
ácido clorhídrico 0.1M ó con sulfúrico 0.1 M. La
escogencia del acido se debe consultar con el docente
a cargo de la practica.

3. PROCEDIMIENTO.

MATERIALES Y REACTIVOS

Fuente de alimentación de corriente


P á g i n a | 195

4 Cables de conexión
Multímetro digital
Aparato de Hittorf
Termómetro
Cronómetro
2 Electrodos de platino o barra de grafito
2 Conectores de electrodos de barra
2 Electrodos de lámina de cobre
Soporte de electrodos de lámina
2 Soportes de pie con mordazas
2 Buretas (10 mL y 50 mL)
1 Erlenmeyer 250 mL
3 Pipetas (1 mL, 10 mL, 50 mL)
2 Erlenmeyer de 100 mL
1 Matraz aforado de 250 mL
3 Vasos de precipitado (100 mL, 250 mL)
2 Matraces aforados de 1L
1 Embudo
1 Balon aforado de 250mL.
1 Frasco lavador
Ácido nítrico 0.1M
Solución para coulombimetro
Hidróxido de sódio (0.1 M)
Fenolftaleína

Preparar las disoluciones siguientes:


100 mL de NaOH 0.1 M.
50 mL de HNO3 0.1 M.
250 mL de H2SO4 (0,05M)/CuSO4(0.5M) solución para
el coulombímetro.

-Realizar el siguiente montaje:


P á g i n a | 196

Cátodo
Ánodo

+ Ánodo de
cobre
-
Cátodo de
cobre

 Llenar los compartimientos del aparato de Hittorf


con la disolución de HNO3 0.1M.
 Introducir los electrodos de platino ó grafito e
igualar el nivel de disolución de electrolito en las
ramas del aparato de Hittorf.
 Pesar el ánodo y el cátodo de cobre del
coulombímetro en la balanza de precisión. Llevar
este dato a la tabla respectiva.
 Fijar cada electrodo de cobre en su soporte
correspondiente y sumergirlos en un vaso de 250
mL con la disolución coulombimetrica de
H2SO4/CuSO4.
 Conectar el coulombímetro, el aparato de Hittorf y
el multímetro en serie como se indica en el
esquema anterior. Conectarlos a la fuente de
alimentación.
 Una vez conectado el circuito eléctrico, encender la
fuente de alimentación y poner en marcha
simultáneamente el cronómetro. Realizar la
electrolisis durante unos 90 - 120 min a una
intensidad de corriente menor de 3 Amperios en la
fuente de alimentación.
 Comprobar que la intensidad de corriente es
aproximadamente constante. Medir exactamente el
tiempo de duración de la electrolisis.
 Durante el periodo de electrolisis valorar la
disolución de NaOH con biftalato potásico utilizando
fenolftaleína como indicador. Posteriormente,
utilizando la disolución de NaOH valorada, titular la
P á g i n a | 197

disolución de ácido nítrico, para tener el valor real


de su concentración.
 Al final del periodo de electrolisis, colocar la pinza
para interrumpir los volúmenes de disolución de las
regiones anódica y catódica del aparato de Hittorf.
 Registrar el tiempo exacto total de electrolisis.
 Rotular dos erlenmeyers de 100 ml como “cátodo”
y “ánodo”.
 Medir los volúmenes de las disoluciones de las
regiones catódica y anódica. Anotar este dato en la
tabla respectiva. Pasar los volúmenes a los
respectivos erlenmeyer rotulado.
 Titular los volúmenes de las disoluciones anódica y
catódica por separado y reportar los volúmenes de
hidróxido de sodio 0.1M gastados para cada
erlenmeyer. Anotar en la tabla.
 Lavar los electrodos de cobre del coulombímetro
con agua destilada y secarlos cuidadosamente con
aire. Pesarlos exactamente para determinar el
cambio de masa durante la electrolisis.

4. CÁLCULOS.

Valoración de la solución de HNO3


P á g i n a | 198

Los cambios de concentración del electrolito en la


región catódica y anódica n C y n A , se calcula
realizando la diferencia de moles del electrolito (ácido
nítrico), antes y después de la electrolisis.

Así para hallar n C  n Cfinal  ninicial


C
, se realiza el cálculo
para saber el número de moles de ácido nítrico, que
contenía inicialmente la disolución en el cátodo, esto
es, conocido el volumen en mililitros y la
concentración (molaridad) del ácido, se calcula
fácilmente según la formula:

 1  litro 
C
ninicial  ( Molaridad )(mililitros  de  disolucion ) 
 1000  mililitros 

Para halla el número de moles de ácido nítrico al final,


se utilizan los datos obtenidos de la titilación de la
disolución catódica con hidróxido de sodio, como se
expresa en la siguiente formula:
 1  litro 
n Cfinal  (Molaridad  NaOH )(mililitros  de  gastados  de  NaOH ) 
 1000  mililitros 

Para hallar n A , se procede de la misma manera


utilizando los datos respectivos de la celda del ánodo.

t  1  t
P á g i n a | 199

EXPERIMENTO 19: NUMERO


DE TRANSPORTE POR EL
MÉTODO DE FRONTERA
MOVIL

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Conocer los fundamentos técnicos del método


de frontera móvil para la determinación de
números de transferencia.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

Si consideramos un electrolito de formula general Mv+


Mv- disuelto en agua con una concentración de C
mol/dm3 y sometido a un campo eléctrico E, podemos
fácilmente establecer que el número de iones
positivos que migran hacia el cátodo pasando por un
área A en un tiempo t es:

S  tA  CN A (1)

En donde S+ es la rapidez en dm/s, NA es el número


de Avogadro y υ+ es el número de iones positivos que
genera una molécula del electrolito. El flujo de cargas
positivas será:

 
J c arg as   S   CN A z  e (2)

En donde z+ es la valencia de la especie positiva y e


es la carga del electrón. Debe recordarse que el flujo
P á g i n a | 200

de cargas positivas es por definición la carga positiva


que atraviesa la unidad de área en la unidad de
tiempo. La carga viene dada en culombios. La carga
por unidad de tiempo es la intensidad de corriente I.
La intensidad de corriente por unidad de área es la
densidad de corriente.

De esta manera la ecuación (2) también puede


escribirse como:

 
J c arg as   S   CN A z  e 
I
A
(3)

En esta ecuación I+ significa corriente transportada


por las especies positivas. Reorganizando la ecuación
(3) obtenemos:

I   S   CN A z  eA (4)

I   S   Cz  F A (5)

En donde F es la constante de Faraday. Es común


encontrar la ecuación (5) escrita en términos de la
concentración en equivalentes por dm3 (normalidad),
en este caso debe recordarse que la concentración
equivalente por dm3 es z+C. Una ecuación semejante
a (5) puede derivarse para la corriente transportada
por las especies negativas, o sea.

I   S   C z  FA (6)

La corriente total a través de todo el circuito (la


corriente detectada por un medidor en el circuito
externo) será:

I total  I   I   I (7)

El número de transferencia de un ión es la fracción de


corriente transportada por el, así:
P á g i n a | 201

I I
t  ; t   (8)
I I

Reemplazando (5) en (8) y multiplicando el


numerador y denominador por el tiempo t,
obtenemos:

t 
CS   z  F At (9)
It

En la expresión (9), S+t es el espacio recorrido por el


catión en el tiempo t, el cual llamaremos x+ de esta
manera:

Cx   z  FA
t  (10)
It

Una formula semejante puede derivarse para t-, la


cual es:

Cx   z  FA
t  (11)
It

En el estudio de los números de transferencia por el


método de frontera móvil se utiliza un tubo largo de
área A y en cada uno de los extremos un electrodo
(figura 1). El movimiento de los iones se monitorea
observando la superficie de separación entre el
electrodo MX y un electrolito indicador, que puede ser
M´X´ o MX´. Obsérvese que debe haber un ión
común. Generalmente este segundo electrolito se
produce por electrolisis. Por regla general los dos
electrolitos tienen índices de refracción diferentes o
difieren en color. En cualquier aparato de frontera
móvil la solución menos densa debe ser la superior
para impedir la convección (figura1). Cuando el
electrodo superior se hace negativo el límite de
separación entre ambos electrolitos se mueve hacia
P á g i n a | 202

arriba a la velocidad aproximada que llevan los


cationes en la solución superior. Por tanto la distancia
que se mueve hacia arriba del límite da x+ para el
catión M y puede utilizarse la ecuación (10) para
calcular el número de transferencia de este catión en
solución. Cuando el electrodo más bajo se hace
negativo, el electrolito superior se convierte en el
electrolito indicador y la superficie de separación se
mueve hacia abajo a la velocidad aproximada que
llevan los cationes en la solución inferior. Se puede
utilizar la ecuación (10) para calcular t+ para los iones
positivos en la solución inferior (los iones M´, si la
solución inferior es M´X).

3. PROCEDIMIENTO

Se monta el aparato de la figura 1. Como generador


de corriente se usa una fuente de corriente constante
o una fuente de poder variable (DC). La celda
electrolítica es un tubo de vidrio delgado de unos 15 a
20 cm de longitud.

Los electrodos, ánodo y cátodo, se hacen de alambre


de cobre. El electrolito de estudio es ácido clorhídrico
0.3 M coloreado con una pizca de verde de malaquita.
También puede probarse con azul de bromotimol o
azul de bromofenol al 5% en volumen). Los electrodos
se limpian con ácido nítrico (1:1) y se enjuagan con
agua destilada. Se llena el tubo de tal manera que
quede completamente llena y libre de burbujas desde
el electrodo inferior (ánodo) hasta el electrodo
superior (cátodo). Es necesario que haya continuidad
del líquido en el aparato, de lo contrario no se
garantizaría el flujo constante de electricidad.

Se conectan los electrodos a la fuente de corriente


constante como indica la figura. La corriente debe ser
constante sin variaciones.
P á g i n a | 203

Se registra el tiempo en que la frontera pasa por cada


división. Se da por terminada la operación después de
unos cuarenta minutos de tomar datos, cuando sea
imposible mantener la corriente constante o cuando
se salga de la escala graduada. Después de terminado
el experimento se desconecta el circuito.

Opcionalmente puede realizarse el experimento por


NaCl en lugar de HCl. Se recomienda usar NaCl 0.2 M
ligeramente alcalino y coloreado con azul de
bromotimol.

Figura 1 Aparato para medir el número de


transferencia por el método de frontera móvil.
P á g i n a | 204

EQUIPOS Y REACTIVOS

- Alambre de cobre número 14 (para los


electrodos)
- Tubo graduado.
- 2 Cables para conexión eléctrica
- Cronómetro
P á g i n a | 205

- Miliamperímetro
- Fuente de corriente constante con un valor
entre 4 a 10 mA (en su defecto puede usarse
una fuente de poder variable de unos 100 VCD)
- Balón aforado de 100 mL
- Acido clorhídrico 0.3 M
- Acido nítrico (1:1)
- Verde de malaquita.

4. CÁLCULOS

Se calcula en amperios la intensidad de corriente I


que pasa por la celda. Se hace una gráfica del
desplazamiento de la frontera en dm3 contra tiempo
en segundos. Se calcula la gráfica dV/dt. Se encuentra
el número de transferencia del ión H+ mediante la
ecuación (12) teniendo en cuenta que x+ A da un
volumen, por lo cual la mencionada expresión puede
escribirse como:

C  z  F  dV 
t    (12)
I  dt 

Se halla también t- para el Cl- a la concentración y


temperatura de estudio.
P á g i n a | 206

EXPERIMENTO 20:
ENTROPÍA Y ENERGÍA LIBRE
DE MEZCLAS

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinar electroquimicamente el cambio en


la energía libre de mezcla, Gmezcla, y
compararla con la calculada por
termodinámica.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

Tanto la termodinámica clásica como la estadística


predicen que en la formación de una disolución ideal
el cambio de energía libre de mezcla, GM, viene dado
por la expresión.

GM  RT  ni ln X i (1)
i

en donde ni es el número de moles del componente i y


Xi su fracción molar.

Para dos componentes con número de moles n1 y n2 la


expresión anterior se transforma en:

GM  TRn1  n2 ln n1  n2   n1 ln n1  n2 ln n2  (2)


P á g i n a | 207

La ecuación (2) permite el cálculo teórico para la


energía libre de mezcla el cual puede confrontarse con
el resultado experimental. La aplicación de la ecuación
(2) implica un comportamiento ideal de la solución.

El cambio de energía libre se define como al máximo


trabajo util que puede realizar el sistema o en otras
palabras al trabajo máximo por encima del trabajo de
expansión que se obtiene en una transformación.

 G  Wmax

Si quiere apreciarse el G en el laboratorio, la


transformación debe realizarse en un dispositivo que
permita la producción de trabajo, por ejemplo una
celda electroquímica.

Si se tiene la celda:

Pt M  n1 , M 2 n2  M  n2 , M 2 n1  Pt (3)

los electrodos de platino no participan de la reacción y


la reacción total se reduce a:

M 2 n1   M  n1   M 2 n2   M  n2  (4)

El cambio de energía libre de la reacción refleja la


tendencia de los dos iones a tratar de igualar sus
concentraciones.

La energía libre y el potencial de la celda se relacionan


por la ecuación;

G  nFE (5)

o
P á g i n a | 208

 G 
   FE (6)
 n 

O sea que la fuerza electromotriz de la celda es


proporcional a la disminución de energía libre de
Gibas de la reacción de la celda por electrón
transferido. La FEM de la celda es por tanto una
propiedad intensiva del sistema; no depende del
tamaño de la celda ni de los coeficientes escogidos
para balancear la ecuación química de la reacción. La
forma diferencial de la ecuación (6) es:

d G 
E (7)
dC

en donde C representa el producto nF que es la


cantidad de electricidad pasada.

Si las dos soluciones se mezclan directamente no se


realiza trabajo, pero en la celda electroquímica
descrita la misma mezcla ocurre como resultado de la
reacción electroquímica produciendo trabajo eléctrico.
Bajo condiciones reversibles este trabajo iguala el
cambio de energía libre y el potencial de la celda se
calcula por la integración de la ecuación (7). Si la
reacción transcurriera, el paso de n1 moles de
electrones sería acompañado por un incremento de n1
moles de M+2, un decrecimiento de n1 moles de M+ en
una semicelda y cambios complementarios en la otra
semicelda. Por lo tanto ½ mol de electrones (F/2
Culombios) son suficientes para la mezcla completa de
1.0 mol de M+2 y 1.0 mol de M+1 en ambas
semiceldas.

En este experimento calcularemos el G de mezcla de


1.0 mol de Fe+2 y un mol de Fe+3. Se utilizará una
celda electroquímica para la obtención de los datos
experimentales. Durante la medida de un potencial
eléctrico de equilibrio no hay flujo neto de electrones,
P á g i n a | 209

lo cual implica que las concentraciones de las especies


iónicas no varían, es necesario también tener en cada
semicelda una especie oxidada y una reducida para
que la ecuación de Nernst quede definida. Por lo tanto
los datos experimentales deben obtenerse con la
presencia de las especies oxidadas y reducidas en
ambas semiceldas y además las concentraciones
deben ser cambiadas por el experimentador. El
siguiente diagrama describe los pasos del proceso de
mezclado que estamos considerando.

Figura 1. Pasos para el proceso de mezclado de


1.0 mol de Fe+2 y 1.0 mol de Fe+3 en solución
acuosa.

En la práctica el proceso de mezclado no se sigue


esperando que el flujo de electrones iguale las
concentraciones, si no preparando una serie de
soluciones en estados sucesivos del proceso de
mezclado.

Por ejemplo 10/1, 9/1, 8/1, …. 5/5.


P á g i n a | 210

El potencial de la celda decrece a medida que la


mezcla se aproxime al punto de concentraciones
iguales.
Si en la ecuación (2) se reemplaza n2 por (1-n1) se
obtiene:

G  RT n1 ln n1  1  n1 ln 1  n1  (8)

Tanto G1 como G2 y G3 (ver figura 1) se pueden


obtener usando la expresión (8) por ejemplo G2 es
igual a:

G  2RT n1 ln n1  1  n1 ln 1  n1  (9)

El factor 2 se debe a la suma del trabajo para las dos


semiceldas. A partir de la ecuación (7).

d G  1 d G 
E  (10)
dC F dn

y reemplazando (9) en (10) y derivando

 d ln n1 d ln 1  n1  
 ln n1  1  n1   ln 1  n1  (11)
2 RT
E  n1
F  dn1 dn1 

2 RT  1  n1 
E  ln   (12)
F  n1 

Como (1-n1)/n1 es n2/n1 puede verse que E no


depende del número total de moles, solo de la
relación entre el número de moles o de la relación
entre las concentraciones. La relación (12) también se
obtiene aplicando la ecuación de Nernst a la ecuación
(4) con n1 + n2 = 1.

3. PROCEDIMIENTO
P á g i n a | 211

Se preparan soluciones 0.10 M de K3Fe(CN)6 y


K4Fe(CN)6. Se preparan mezclas para las dos
semiceldas de tal forma que en una haya n1 moles por
litro de K4Fe(CN)6 y (0.10-n1) de la otra solución
(Figura 2). La otra semicelda tendrá una relación
opuesta. Se sugieren las siguientes relaciones en la
concentración de iones Fe+2/Fe+3: 99/1, 19/1, 9/1,
8/2, 7/3, 6/4, 13/12. Lo importante es variar la
relación desde 99/1 hasta 1/1. Se conectan las dos
semiceldas con el puente salino y se lee el potencial a
temperatura constante de 30C (figura 3).

Figura 2. Mezclas preparadas para la medición


P á g i n a | 212

Figura 3. Medición del potencial en las celdas.


MATERIALES Y REACTIVOS

- 2 Balones aforados de 250 mL


- Vidrio reloj
- 2 Buretas de 25 mL
- 1 Pinza para bureta
- Puente salino
- Multímetro
- 2 Electrodos de grafito
- 2 Cables para conexión eléctrica
- 2 Vasos de precipitados de 100 mL
- K3Fe(CN)6 y K4Fe(CN)6

4. CALCULOS

- Por medio de la ecuación (12) calcule el


potencial de la celda en cada caso y consígnelo
en una tabla al igual que el resultado
experimental.
- Para cada relación de trabajo n2/n1 = (1-n1)/n1
encuentre la extensión de la mezcla n*. Por
ejemplo si n2/n1, es 99/1, la extensión de la
mezcla n* es 1/100. Si n2/n1 es 19/1 entonces
n* es 1/20 etc.
P á g i n a | 213

- Construya una gráfica de potencial versus


extensión de la mezcla, n* usando los datos de
potenciales teóricos y experimentales. Del área
bajo la curva se puede encontrar G2, (ver
figura 1) de acuerdo a la relación:
n*final
G2   F  * Edn *
ninicial

- G3 (figura 1) se calcula de acuerdo a la


ecuación (2) tomando n1 = n2 = 1 o con la
ecuación (9) tomando n1 = n2 = 0.5.
- El G2 teórico entre la relación final (n2/n1 = 1)
y la relación inicial (probablemente n2/n1 =
99/1) se calcula con la ecuación (9) para los
valores de n iniciales y finales y sacando la
diferencia. Recuerde que n1 + n2 = 1.
P á g i n a | 214

EXPERIMENTO 21:
POTENCIALES DE
ELECTRODO
1. OBJETIVOS

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Comprender el significado de un potencial de


electrodo.
 Medir un potencial electrodo a partir de uno de
referencia.
 Calcular los potenciales de electrodo por el
método gráfico y comparar con los datos
teóricos.

2. ASPECTOS TEÓRICOS

En un equilibrio representado por

M 2  ze   M (1)

la igualdad de potenciales electroquímicos en el


equilibrio conduce a:

 M   M  ze
2 (2)

En donde los  son potenciales electroquímicos y los


 potenciales químicos.

Para especies descargadas en una fase :

 i   i (3)

Para cualquier especie i


P á g i n a | 215

i  io,  RT ln ai (4)

En donde   es el potencial químico estándar. Para


una fase pura a actividad unitaria (ej Zn sólido, AgCl,
Ag etc):

 i   i, (5)

Para electrones en un metal M, tenemos;

 0   0,  FM (6)

En este último caso se desprecian los efectos de


actividad porque la concentración de electrones nunca
cambia apreciablemente.

Para el equilibrio de una especie i entre las fases α y


β.

 i   i (7)

De acuerdo a las ecuaciones 3-6 tenemos:

 M   M (8)

M Z   M Z   zF S (9)

ФS significa potencial absoluto en la solución.

 0   0  F M (10)

ФM significa potencial absoluto en el metal.

Puede verse también que  M   M y que  0   0 . Los


Ф son potenciales internos (absolutos). Un potencial
interno no puede medirse.
P á g i n a | 216

Introduciendo las expresiones 8, 9 y 10 en 2, se


obtiene:

 M   M  z 0  zF  S   M 
Z (11)

De acuerdo con el convenio de que la diferencia de


potencial a través de una interfase es el potencial
interno del metal menos el potencial interno de la
disolución, se obtiene:

G
M
S  0   M   S 
1
zF

 M Z   z 0   M  zF
(12)

El término M S   significa diferencia de potencial


absoluto metal-solución en equilibrio.

Recordando que los potenciales químicos se


relacionan con las actividades por la expresión:

 i   i  RT ln ai (13)

La ecuación (12) se convierte en:

 M Z  z 0   M RT
M
 0 
S
 ln a M Z  (14)
zF zF

En el estado estándar tenemos:

aM Z   1, entonces  0   

Así pues:

 M  z 0   M
z  G 
M
S  0   (15)
zF zF

Lo que conduce a:
P á g i n a | 217

RT
M
S  0  M S  0  ln a M z  (16)
zF

La ecuación 16 es conocida como la ecuación de


Nernst y se aplica en condiciones de equilibrio.

La complicación experimental de la ecuación 16 radica


en que ΔФ, o sea la diferencia de potencial entre una
interfase metal-solución, no puede medirse, pues el
uso de un instrumento de medida implica por lo
menos la intervención de dos interfases. En la práctica
las interfases se interés se acoplan con interfases de
referencia formando pilas. Para comprender mejor la
problemática de los electrodos usaremos la figura 1
en la cual el metal M actúa como cátodo y el M´ como
ánodo. M” es un alambre metálico que se usa en la
figura para conectar M´ al instrumento de medida. M”
y M son metales idénticos.

Aplicando la ley de voltaje de Kirchoff, tenemos.

V  M  S  SS   S M   M M    iR (17)

Figura 1 Pila con dos interfases metal-solución


P á g i n a | 218

Podemos considerar, simplemente, que entre los


líquidos no hay diferencia de potencial es decir que
S S
   0 . Además si no hay paso de corriente el
potencial leído es un potencial en condiciones de
circuito abierto o de equilibrio. Bajo estas condiciones
tenemos que la ecuación 17 se convierte en:

V0  M S  M S   M M   (18)

Recordando que S
M      M

S   , tenemos.

V0  M S  M S   M M   (19)

La cual reorganizada produce:

V0   M
S    M    M
S     M   (20)

V0 = potencial electródico del cátodo-potencial


electródico del ánodo.

Los términos (ΔΦ-Φ) se llaman potenciales


electródicos. Puede verse que un potencial electródico
no solamente lleva la diferencia de potencial metal-
solución, ΔΦ, sino también parte de una diferencia de
potencial metal-metal, Φ. En la práctica los
potenciales electródicos son relativos, es decir, se
miden con relación a una interfase de referencia.
Desde 1953 la IUPAC escogió el potencial del
electrodo normal de hidrógeno como cero, es decir

ref
S    ref  0

Para el electrodo normal de hidrógeno el metal es


platino.

De a cuerdo a lo anterior, si en una celda se usa el


electrodo normal de hidrógeno y otro electrodo de
trabajo, el potencial leído por el instrumento será
P á g i n a | 219

igual al potencial electródico relativo del electrodo de


trabajo con relación al electrodo normal de hidrógeno.
Los potenciales electródicos relativos se escriben con
una E. Si M´ es el metal de referencia la ecuación
(20) puede escribirse como:

V0  E  Eref  Ecatodo  Eanodo


ref
(21)

Si el electrodo de referencia es el electrodo normal de


hidrógeno

V0  Ecatodo  Potencial relativo del electrodo de trabajo

Obsérvese que si la ecuación de Nernst, escrita en la


forma de la ecuación 16, sumamos a ambos lados.
 
  M   M S   ref   M  Pasa a la forma:

RT
E  E  ln a M z  (22)
zF

En donde los E son potenciales electródicos relativos


(con relación a un electrodo de referencia).

El potencial de una pila compuesta por un electrodo


de trabajo y uno de referencia se mide en condiciones
de circuito abierto (sin paso de corriente). La lectura
del instrumento indica la magnitud del potencial del
electrodo de trabajo con respecto al de referencia. El
signo adjudicado al potencial electródico del electrodo
de trabajo corresponde al que posee el borne al cual
fue conectado durante la medida. El potencial
electródico se refiere siempre a la relación de
reducción. El instrumento de medida indica como
negativo el electrodo desde el que fluyen los
electrones y como positivo el electrodo al que fluyen
los electrones. Los potenciales electródicos normales
de la literatura están referidos al electrodo normal de
hidrógeno. La unión internacional de química pura y
aplicada ha realizado la siguiente adopción:
P á g i n a | 220

1. La pila implícita en la medida de un potencial


electródico normal debe ordenarse de tal forma
que el electrodo normal de hidrógeno se
encuentre a la izquierda, Pt|H2(1 atm),
H+[aH+=1]||Mz+|M.
2. La diferencia de potencial medida para dicha pila
proporciona la magnitud del potencial
electródico estándar.
3. La polaridad del electrodo situado a la derecha,
es decir, el signo del borne colocado sobre el
electrodo M, sirve para definir el signo que se
asigna al potencial electródico del metal.
4. La relación de transferencia de carga implícita
en la expresión de un potencial normal de un
electrodo M|Mz+ es una reacción de reducción
Mz+ + ze- M.

Lo primero que se debe hacer cuando se consulta una


tabla de potenciales normales o estándar, es examinar
los valores de E0 para los electrodos de Zinc y cobre.
Si los valores son -0.76 V y +0.34 V respectivamente
puede utilizarse la tabla sin problemas.

Sin embargo, si los valores son +0.76 V y -0.34 V el


convenio utilizado contraviene las recomendaciones
de la IUPAC. Para emplear dicha tabla, se conservan
todos los valores de E0 pero cambiándoles de signo.

3. PROCEDIMIENTO

Se preparan electrodos metálicos (cadmio, cobre,


zinc, etc) con tiras o varillas de metales puros. Para
cada electrodo se prepara una solución 0.100 molar
de una sal soluble del mismo metal. Se determina el
potencial entre cada electrodo metálico y un electrodo
de referencia que puede ser calomel o plata-cloruro de
plata, en soluciones 0.100, 0.050, 0.010, 0.005 y
0.001 molar de la sal metálica. Todas estas soluciones
se pueden preparar por diluciones de la solución más
P á g i n a | 221

concentrada. Se debe anotar el signo que corresponde


al electrodo de trabajo.

MATERIALES Y RECTIVOS

- Cinco balones aforados de 100 mL


- Pipeta volumétrica de 50 mL
- Vaso de 100 mL
- Electrodo de referencia (calomel o plata-cloruro
de plata)
- Instrumento para medir potenciales
(Multímetro)
- 8 cables de 50 cm
- Cadmio, cloruro de cadmio
- Cobre, sulfato de cobre
- Plomo, nitrato de plomo
- Plata, nitrato de plata
- Zinc, sulfato de zinc

4. CÁLCULOS

1. Para la celda trabajada escribir una ecuación


para el potencial de celda que tenga en cuenta
todos los saltos de potencial involucrados en la
medida.
2. Hacer una representación diagramática de la
celda usando la doble barra para significar que
no tendrá en cuenta el potencial de unión
líquida.
3. Escribir las ecuaciones de las reacciones
anódicas y catódicas.
4. Use el método gráfico utilizando la aproximación
de Debye-Huckel. Se le recomienda sustituir γ+
por γ± en sus cálculos.
5. Usando la relación anterior encuentre E0 de su
electrodo de trabajo. Busque, si lo necesita, los
potenciales de su electrodo de referencia en la
literatura.
P á g i n a | 222

COEFICIENTES DE ACTIVIDAD MEDIOS A 25ºC


Electrolito
Concentración
0.001 M
0.01 M 0.1 M
Cloruro de cadmio 0.819
0.524 0.228
Sulfato de cobre 0.69
0.40 0.16
Nitrato de plomo 0.89
0.69 0.37
Nitrato de plata 0.95
0.90 0.731
Sulfato de zinc 0.700
0.387 0.150
P á g i n a | 223

V
CINÉTICA QUÍMICA

EXPERIMENTOS

22. Cinética de una Reacción Homogénea por


Volumetría.
23. Cinética de la Reacción de un Ester con el Ión
Hidroxilo.
24. Cinética de la Reacción de Yodinación de la
Acetona.
25. Cinética Fotoquímica.
26. Catálisis Enzimática: Inversión de la Sacarosa.
P á g i n a | 224

EXPERIMENTO 22: CINÉTICA


DE UNA REACCIÓN
HOMOGÉNEA POR
VOLUMETRÍA

1. OBJETIVO.

El objetivo de la presente práctica es llevar a cabo el


estudio cinético en el transcurso de una reacción en
fase liquida, se debe cubrir los siguientes puntos:

 Obtención de la constante de velocidad y la


energía de activación para la reacción, a dos
temperaturas diferentes.
 Determinar el orden de la reacción con respecto
a una de las especies involucradas.
 Afianzar el conocimiento del método
volumétrico para determinar las
concentraciones de las especies a lo largo del
tiempo de reacción.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

La termodinámica estudia en toda su profundidad el


equilibrio de una reacción química, así como la
posibilidad de que esta pueda realizarse, por ejemplo
su efecto térmico. En cambio es termodinámicamente
imposible poder llegar al mecanismo íntimo de una
reacción desde el momento de su inicio hasta que
alcanza el equilibrio. El campo de la química que
estudia la variación de las concentraciones o las
presiones parciales de sustancias reaccionantes o
productos obtenidos en función del tiempo
transcurrido, que es lo que caracteriza el mecanismo
de una reacción, se denomina Cinética Química.
P á g i n a | 225

Se conoce que el punto final de la reacción en un


sistema químico, en lo que respecta a aspectos
puramente energéticos, no depende de los caminos
que pueda seguir la reacción, pero en cambio se
demuestra experimentalmente que la velocidad con la
que el sistema se acerca al equilibrio si depende de
sobremanera del camino recorrido. Por ello, una de las
principales funciones de la Cinética Química es
proponer y probar el camino de la reacción,
explicando los hechos observados, en resumen,
encontrar el mecanismo a través del cual ocurre la
reacción.

La Cinética Química es de importancia práctica debido


a que su información provee la formulación de
modelos sobre los mecanismos de reacción, que
sirven para determinar en buen grado el diseño de
reactores químicos necesarios a nivel industrial.

VELOCIDAD DE REACCIÓN

Sea, por ejemplo, la reacción:


aA  bB  cC  dD

La velocidad de reacción se define como la cantidad


de producto obtenido o de reactivo consumido en un
intervalo de tiempo infinitesimal, y puede
determinarse gráficamente, representando la
concentración de producto o reactivo en función del
tiempo transcurrido. En la Figura 1, se aprecia la
curva 1, que corresponde a la formación del producto
X y la curva 2 a la desaparición del reactivo Y. Las
velocidades de reacción para un instante determinado
pueden deducirse de las pendientes a las curvas en el
punto que corresponde a dicho instante, es decir:

dX dY
VX  VY  
dt dt
P á g i n a | 226

En la reacción genérica que nos ocupa, la velocidad de


obtención de los productos C y D serán
respectivamente:

d C  d D 
VC  VD  ; siendo VC  VD
dt dt

Ahora teniendo en cuenta los coeficientes


estequiométricos de la reacción y refiriendo las
velocidades a estos, entonces se obtiene:

1 d C  1 d D
VC  VD  ; Donde VC  VD
c dt d dt

Deduciendo de forma similar las velocidades de


reacción de los reactivos, refiriéndose a sus
coeficientes estequiométricos, tendremos para un
instante determinado:

1 d C  1 d D 1 d A 1 d B


VC   VD   V A    VB  
c dt d dt a dt b dt

Donde A , B  , C  y D  son las concentraciones


molares instantáneas en un intervalo infinitesimal de
tiempo.
P á g i n a | 227

Para el estudio experimental de la cinética de una


determinada reacción, la elección de las sustancias
cuya concentración es arbitraria y en parte viene
condicionada por la conveniencia experimental, ya que
los coeficientes estequiométricos dan la relación entre
las diferentes velocidades de reacción.

ORDEN DE LA REACCIÓN

Para el caso de las reacciones simples, la velocidad de


reacción es proporcional a las concentraciones de los
reactivos elevados a un exponente dado.

 K A  B
dY  
VY 
dt

Los exponentes  y  no pueden predecirse, sino que


se determinan experimentalmente mediante la
variación de la velocidad en función de la
concentración. Al valor de la suma    se denomina
Orden de la Reacción.
El orden de la reacción con respecto al reactivo A es
 y con respecto al reactivo B es  .

A la constante de proporcionalidad K se le denomina


Constante de Velocidad de Reacción. El valor de esta
depende esencialmente de la propia naturaleza de la
reacción, de la temperatura a la que se esta llevando
a cabo, y cuando se trata de reacciones en disolución
también depende de la naturaleza del disolvente. Las
dimensiones de K se deducen haciendo A = B  .
d A
( )
La ecuación queda de la forma K  dt   Es decir, las
A
unidades de K serán K  = (concentración) 1    
(tiempo)-1
P á g i n a | 228

La velocidad de reacción puede expresarse en


términos de la disminución de la concentración de
cualquier reactivo o en términos del aumento de
cualquier producto, por tanto es importante
especificar cual especie se toma para la expresión de
la velocidad. En este caso tomaremos para expresar la
velocidad a la especie A. Las expresiones matemáticas
diferenciales e integradas entre límites de
concentración A0 a tiempo cero, y A a cualquier
tiempo. Si como unidad de concentración se elige
moles/litro, y como unidad de tiempo el segundo,
tendremos que las unidades de K en una reacción de
orden cero, primer, segundo, tercero y “n” se
presentan en la Tabla 1.

El orden de una reacción es una magnitud


estrictamente experimental que depende
exclusivamente de la forma en que la velocidad se
relacione con la concentración. El término Orden no
debe de confundirse con el de molecularidad, ya que
este ultimo se refiere al número de moléculas que
intervienen en una reacción elemental. Así en una
reacción genérica la molecularidad seria “a+b” y este
valor puede coincidir con el de la suma  +  , pero
ello no tiene por que cumplirse siempre.

Reacciones de orden cero “0”

Para una reacción de orden cero la velocidad es


independiente de las concentraciones de los reactivos:
d A
VA    K A
0

dt

Separando variables:  d A  K  dt

 A t
Integrando:   A  K  dt
 A0 0
P á g i n a | 229

Ecuación integrada: A0  A  K  t


A  A0  K  t
A  K  t  A0
La denominación de “orden cero” proviene debido a
que la concentración no ejerce influencia en la marcha
de la reacción. Un ejemplo de la gráfica de la ecuación
lineal se presenta en la figura a continuación.

Reacción de primer orden

Se llaman reacciones de primer orden a aquellas cuya


ecuación cinética tiene la siguiente expresión:

d A
VA    K A Siendo “A”
dt
uno de los reactivos.
d A
Ordenando:   K  dt
A

d A
 A t
Integrando:  A A  0 Kdt
0

Resolviendo:
lnA  lnA0   K t  0   Kt

La ecuación queda: lnA   Kt  lnA0


P á g i n a | 230

La concentración de la sustancia “A” disminuye


exponencialmente con el tiempo. Si se representa los
datos experimentales en una grafica lnA vs t , se
obtiene una línea recta y se puede considerar que la
reacción es de primer orden. A continuación se
presenta un ejemplo de la grafica antes mencionada.

Reacción de Segundo Orden

Una reacción es de segundo orden si la velocidades


proporcional al cuadrado de la concentración de uno
de los reactivos. La ecuación de velocidad es la
siguiente:
d A
VA    K A
2

dt

d A
Ordenando:   K  dt
A2

d A
 A t
Integrando:  A
 A0
2
   Kdt
0

Resolviendo:
1  1 1 
     K t  0
 1  A A0 
P á g i n a | 231

 1 1 
    Kt
 A A0 
La ecuación queda:
1 1
 Kt 
A A0
1
Al graficar vs t se observa que forma una línea
 A
recta, donde la pendiente es la constante de
velocidad. Un ejemplo se presenta en la siguiente
gráfica a continuación:

Reacción de Tercer Orden

Este tipo de reacciones son muy poco frecuentes en


fase gaseosa, pero no así en solución. En este caso el
tiempo de duración de la reacción es inversamente
proporcional al cuadrado de la concentración del
reactivo. La ecuación se puede expresar de la
siguiente forma:

d A
VA    K A
3

dt

d A
Ordenando:   K  dt
A3
P á g i n a | 232

d A
 A t
Integrando:  A
 A0
3
   Kdt
0

1  1 1 
Resolviendo    K t  0 , o sea
 2  A2 A02 
 1 
 2  1 2   2 Kt
 A A 
 0 

1 1
La ecuación queda:  2 Kt 
A 2
A02
Se conoce que una reacción es de tercer orden si al
1
graficar vs t se obtiene una línea recta. La
A2
constante de velocidad se halla de la pendiente de la
línea que es “2K”.

Por lo tanto, basado en la experimentación se puede


establecerse si la reacción que se esta estudiando se
ajusta a alguna de estos ordenes elementales. Esto se
1
logra graficando A , lnA,
1
y contra el tiempo
A A2
t y llevando a una línea recta. La mejor línea recta
obtenida de las graficas anteriores indicará el orden
de la reacción; de la pendiente de la recta se halla la
constante de velocidad K .
P á g i n a | 233

En la tabla siguiente se resume las ecuaciones y


ordenes de reacción mas frecuentes:
Orden de Forma Unidades de
Forma Integrada
Reacción Diferencial la Constante
0
d A
 K A A  A   K  t K   (mol )

0

dt 0 (litros )(seg )

1
d A
  K A lnA  lnA   K  t K   (seg ) 1
dt 0

2
d A
 K A  1    1   K  t K   (litros )

2

dt  A   A  (mol)(seg )


   0
3
d A
 K A  1    1   2 K  t
(litros ) 2

3
K  
dt  A2   A2  (mol) 2 ( seg )
  0 
d A
“n”
n 1   1  (litros ) n 1
  K A  n 1    n 1   (n  1)K
Kt
dt  A   A0  (mol) 1 n ( seg )

ENERGÍA DE ACTIVACIÓN

Al analizar los cambios en energía potencial y en


energía cinética que experimentan un par de
moléculas al chocar en la fase gaseosa encontramos
los siguientes factores.

1. Según las moléculas se aproximan una a la otra


empiezan a sentir la repulsión entre las nubes
electrónicas y entonces la rapidez de movimiento
disminuye, reduciendo la energía cinética y
aumentando la energía potencial debido a la
repulsión. Si las moléculas inicialmente no se están
moviendo rápidamente cuando entran en esta
colisión, las moléculas se detendrán y se invertirá la
dirección de movimiento antes de que ocurra una
compenetración considerable de las nubes
electrónicas. Así que las moléculas con energía
cinética baja al acercarse rebotan sin llegar a
reaccionar.
P á g i n a | 234

2. Por otra parte, si las moléculas que se mueven


rápidamente pueden vencer las fuerzas de repulsión y
penetrar las nubes electrónicas y formar nuevos
enlaces y así formar productos. Al compenetrarse las
nubes electrónicas aumenta considerablemente la
energía potencial del sistema. Así que un choque será
efectivo si las moléculas que chocan tienen una
rapidez relativa alta.

3. Al formarse los productos y estos separarse, la


energía potencial disminuye, aumentando la rapidez
de separación de los mismos.

Resumen: Solamente las moléculas que se mueven


rápidamente (alta energía cinética) pueden
reaccionar. De hecho, para reaccionar las moléculas
que están envueltas en el choque deben tener cierto
valor mínimo de energía cinética que pueda
transformarse en energía potencial. La energía
mínima que deben terne las moléculas para que el
choque sea efectivo se conoce como la Energía De
Activación de reacción.

Ejemplo: Para la reacción:

Se observa que para que la reacción ocurra se debe


vencer una barrera de energía potencial que pasa por
un estado de transición hasta que se forman los
productos. Para una reacción simple, la coordenada de
reacción es una medida de la distancia interatómica y
otro parámetro que cambie gradualmente durante el
progreso de la reacción desde reactivos a productos.
P á g i n a | 235

La Energía de activación de descomposición de


CH3CH2Br para formar CH3CH2OH corresponde a la
diferencia entre la energía potencial de los reactivos y
el máximo de la curva de energía potencial (como se
observa en la figura anterior).

Las moléculas con energía cinética baja no poseen


suficiente energía como para sobrepasar esta barrera
de energía potencial, mientras que las que están
moviéndose rápidamente pueden hacerlo.

Para la reacción inversa:

De acuerdo a la figura esta barrera es mayor que la


de los reactivos hasta el máximo. La diferencia entre
la energía de los productos y la de los reactivos se
conoce como la energía de reacción que casi siempre
se mide como calor de reacción. El calor de reacción
se calcula de:
P á g i n a | 236

Una reacción será endotérmica si el cambio en


entalpía es positivo y será exotérmica (como el caso
de la figura anterior) si el cambio en entalpía es
negativo.

Efecto de la temperatura sobre la rapidez de reacción

A) Distribución de energía en función de


temperatura: La rapidez siempre es proporcional a la
temperatura ya que la energía cinética es también
proporcional a la temperatura y esto hace que
aumente el número de choques entre partículas. Un
aumento de 10 grados en temperatura puede
aumentar la rapidez de las moléculas por un 20 a un
30% y esto se traduce a un aumento en la rapidez de
reacción de un 200 a 300%. Además un aumento en
temperatura aumenta la fracción de choques
moleculares que son efectivos y este factor sobre pasa
el aumento en el número total de choques por unidad
de tiempo. Este comportamiento lo podemos explicar
en términos de la teoría cinética y la distribución de la
energía cinética (ver figura siguiente).
P á g i n a | 237

A mayor temperatura, la curva de distribución está


desplazada en la dirección de energías cinéticas
mayores. Esto resulta en que el número de moléculas
que tienen capacidad para reaccionar aumenta con un
incremento en la temperatura y por lo tanto la rapidez
de reacción aumenta.

B) La ecuación de Arrhenius: De acuerdo a la Teoría


de Colisiones, la rapidez de reacción es proporcional a
la fracción de moléculas con energía igual o mayor
que Ea y esta depende del valor de Ea y de la
temperatura. Arrhenius sugiere que estos factores
están relacionados a través de la ecuación:

Donde:

“A” es el factor de frecuencia de choques asociado a


número de choques/segundo y al orientación de las
moléculas.

e-Ea/RT fracción de moléculas con energías iguales o


mayores a Ea.

Ea = energía de activación

R= constante de los gases ideales

Esta ecuación se utiliza para determinar la energía de


activación usando la variación de la constante
específica de rapidez (k) como función de
temperatura. Usando solo dos temperaturas:
P á g i n a | 238

Para calcular la energía de activación de una reacción


basta entonces conocer las constantes de velocidad
(K1 y K2) a dos temperaturas diferentes (T1 y T2) y
despejar “Ea”. También puede calcularse al graficar
1
ln K vs y obtener una línea recta de la forma (
T
Ea  1 
ln K      cte ), donde la pendiente será igual a
R T 
Ea
pendiente   despejando se puede hallar el valor de
R
“Ea”.

3. PROCEDIMIENTO

 EQUIPO, MATERIALES Y REACTIVOS


Cronometro
2. balones aforados de 25 mL
2. balones aforados de 250 mL
4. buretas de 25 mL, soporte, pinza.
2. pipeta graduada de 10 mL y 5 mL
1. probeta de 100 mL
1. beaker de 100 mL
4. erlenmeyer de 125 mL
500 mL de solución de K2Cr2O7 0.01 M
500 mL de solución HCl 3.6 M
20 mL de etanol puro
50 mL de solución KI 3% en masa
P á g i n a | 239

500 mL de solución de tiosulfato sódico


(Na2S2O3) 0.01 N
100 mL de una solución indicadora de almidón

PARTE OPERATIVA

Preparación de la solución de almidón


 Pesar un gramo de almidón soluble y hacer una
pasta con unas gotas de agua destilada. Poner a
hervir 80 mL de agua destilada y cuando este
hirviendo verter la pasta de almidón sobre el
agua hirviendo. Dejar enfriar y completar a 100
mL con agua.

Preparación de solución de tiosulfato


sódico 0.01 N
 Pesar 2.482 g de Na2S2O3, disolverlo en un
Beaker de 100 mL con una pequeña cantidad de
agua destilada, pasar la solución así obtenida a
un balón de 100 mL y enrasar con agua.
De la solución anterior tomar 50 mL y pasarla a
un balón aforado de 500 mL y se añade agua
destilada hasta enrase. Aquí se obtiene entonces
una solución de 500 mL de Na2S2O3 0.01 N

Preparación de solución de 500 mL de


K2Cr2O7 0.01 M
 De la manera más cuidadosa posible pesar y
trasladar cuantitativamente el K2Cr2O7
necesario, a un vaso de precipitado de 100 mL y
disolver con solución HCl 4 M, verter a un balón
aforado de 500 mL y enrasar con la solución de
HCl 4 M.

Preparación de solución KI 3% masa


 Calcular el peso de KI necesario para la
preparación de 50 mL de solución al 3% en
masa con agua destilada.
P á g i n a | 240

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Cinética de la oxidación del alcohol etílico

 Trasvasar a dos balones aforados de 200 mL la


solución de K2Cr2O7 0.01 M. Rotular como
“muestra 1 y 2” respectivamente.
 Tomar el balón aforado de 200 mL rotulado
como “muestra 1”, y mantenerlo a temperatura
ambiente. Anotar la temperatura.
 Tomar el balón aforado de 200 mL rotulado
como “muestra 2”, y mantenerlo a 40°C en un
baño termostatado.
 Estas son las temperaturas a las que vamos a
hacer el estudio de la cinética.
 El procedimiento tanto para hallar la cinética a
temperatura ambiente como para la
temperatura de 40ºC es el mismo.
 Se indicará a continuación el estudio de la
cinética a temperatura ambiente y se espera
que s realice a la par, la de la temperatura a
40ºC.

Titulación del blanco ó concentración a tiempo


cero

 De la solución acida de cromato 0.01 M


remanente en el balón aforado de 500 mL tomar
10 mL y pasarla a un erlenmeyer de 125 mL.
Añadirle 5 mL de solución acuosa de KI 3%
masa, el cual reduce el HCrO4 a Cr3+ y
liberando el yodo, que es la base de los cálculos.
Observar la ecuación.

2 HCrO4  6 I   14 H   3I 2  2Cr 3  8H 2 O
(naranja).............................(rojizo  verde)

 Titular esta solución con la del tiosulfato de


sodio 0.01 N hasta coloración verdosa y añadir
P á g i n a | 241

0.5 mL de solución indicadora de almidón.


Continuar la titulación con tiosulfato de sodio
hasta una coloración azul verdosa pálida como
punto final. La reacción que se presenta aquí es
la siguiente:
I 2  2S 2 O32  2I   S 4 O62

Anotar el volumen de tiosulfato de sodio total


(sumar los volúmenes gastado antes y después
de haber agregado el almidón), este será
entonces el necesario para reducir 10 mL de la
solución de HCrO4 . Con base en las reacciones y
la titulación puede determinarse con precisión la
concentración de HCrO4 , esta corresponde a la
concentración inicial (tiempo cero) o de partida
de la reacción.

Cinética de la oxidación del alcohol etílico a


temperatura ambiente

 Tomar la solución ácida de cromato de potasio


que se tiene en el balón aforado de 200 mL que
esta a temperatura ambiente. Adicionar 2 mL
del alcohol etanol absoluto, agitar e iniciar
inmediatamente la medición del tiempo con el
cronometro. Al adicionar el alcohol comienza la
reacción de oxidación cuyas características
permiten hacer seguimiento al estudio de la
cinética. La reacción que se presenta se muestra
a continuación:

3CH 3CH 2 OH  4HCrO4  16H   3CH 3COOH  4Cr 3  13H 2 O

La velocidad de reacción se expresa de la


siguiente manera:
P á g i n a | 242


V  K HCrO4  CH CH OH  H 

3 2
  

Donde  ,  ,  representan los órdenes de la


reacción con respecto al oxidante, al alcohol y al
ácido, respectivamente. Las condiciones de la
reacción son tales que las concentraciones del
alcohol y el ácido son mucho mayores que las
del oxidante. Bajo esta observación, la variación
en la concentración del ácido y del alcohol se
asume constante. Por lo que la ecuación de la
velocidad de reacción se puede expresar como:

V  K HCrO4 

Basta con conocer la concentración del cromato


en cada instante para hallar K y  .

 Se tomarán 10 lecturas de concentración del


cromato con respecto al tiempo. El proceso se
muestra en el siguiente diagrama:
P á g i n a | 243

Se procede a repetir titulaciones de alícuotas de


10 mL de la solución preparada con etanol, cada
8 minutos durante un mínimo de 80 minutos. El
tiempo exacto para la medición de la
concentración, se determina en el momento
preciso de la adición de los 5 mL de KI 3%
masa. Para mayor rapidez conviene tener una
bureta con la solución de KI.

Tabla 1.

Tiempo (min) Vol gastado de Na2S2O3 0.01N Vol de Alícuota


(Ml) (mL)
0 10
8 10
16 10
24 10
32 10
40 10
48 10
56 10
64 10
72 10
80 10

 Se debe tabular los valores de los volúmenes


gastados de tiosulfato sódico y el tiempo de
reacción. El valor al tiempo cero (t=O min)
corresponde al tomado para saber la
concentración de cromato inicial.

 La concentración de cromato se calcula de la


siguiente manera: conociendo que el cromo se
reduce de +6 a +3, ( 3 equivalentes) se
sugiere que:

HCrO   V3VM 

4
Na2 S 2O3


alicuota
P á g i n a | 244

Donde: sabiendo el volumen gastado (V) y la


concentración de tiosulfato (M) utilizado; así
mismo el volumen de la alícuota tomada de la
solución reaccionante, se puede conocer la
concentración del cromato. Estos datos se
llevan a la siguiente tabla:

Tabla 2.
Tiempo
(minutos)
HCrO  
4
(mol/L)
0
8
16
24
32
40
48
56
64
72
80

 Realice el mismo procedimiento para la solución


de cromato que se dejo temperando a 40ºC.

4. CALCULOS

Llene la siguiente tabla con los datos antes


calculados:

Tabla 3.
Tiempo
(min)
HCrO 
4 (mol/L) HCrO 

4 (mol/L)
Temperatura ambiente Temperatura 40ºC
0
8
16
24
32
40
48
56
64
72
80
P á g i n a | 245

PROCESAMIENTO DE DATOS

 Determine el orden de la reacción respecto al


oxidante, para esto grafique HCrO4 vs tiempo, 

1
HCrO4 
 
vs tiempo, ln HCrO4 vs tiempo, y 
1
vs tiempo. La variable tiempo ubíquela

HCrO4 
2

en la escala de las abscisas. Analice las


diferentes curvas y obtenga el orden de la
reacción con aquella que se ajuste mejor a una
recta.
 Llene la tabla siguiente para los dos ensayos a
diferentes temperaturas.
 Determine las constantes de velocidad para los
ensayos a temperatura ambiente y a 40ºC. Esto
se logra basándose en la ecuación de la línea
recta hallada anteriormente para las dos
temperaturas.
 Halle la energía de activación con los valores de
las constantes de velocidad y las temperaturas.

Tabla 4.
Temperatura ambiente Temperatura 40ºC
Tiemp 1
o 1 HCrO 
 1
 HCrO lnHCrO 
1
(min) HCrO  lnHCrO 

4

4


HCrO4 HCrO4
2 
4

4
4
HCrO  2
4

0
8
16
24
32
40
48
56
64
72
80
P á g i n a | 246

EXPERIMENTO 23: CINÉTICA


DE LA REACCIÓN DE UN
ESTER CON EL ION
HIDROXILO

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinar la ecuación cinética para la reacción


del hidróxido de sodio y un ester.

RCOOC2H5 + OH- RCOO- + C2H5OH (1)


 Calcular la constante cinética de la reacción a
dos temperaturas.
 Hallar la energía de activación de la reacción.
 Proponer un mecanismo para la reacción basado
en la ecuación cinética encontrada.

2. ASPECTOS TEÓRICOS

En el supuesto de que la reacción entre el ester y el


hidróxido de sodio sea de segundo orden, presenta
una ecuación integrada de la forma.

ba  x 
ln  k 2 a  b t (2)
ab  x 

en la cual a es la concentración inicial del ester, b la


concentración inicial de la base, x el numero de moles
de ester (o base) que ha reaccionado en el tiempo t y
k2 la constante de velocidad de reacción.
P á g i n a | 247

Si a=b no se cumple la ecuación (2) y es necesario


aplicar la ecuación (3)

x
 k 2 at (3)
ax

Si se conoce x a diferentes tiempos es posible calcular


gráficamente k2. La operación puede realizarse a
diferentes temperaturas y calcular la energía de
activación haciendo uso de la expresión siguiente:

 ln k 2 
E a  RT 2   (4)
 T  V

esta expresión se aplica aunque el coeficiente de


velocidad no tenga una forma tipo Arrhenius.

El valor de x, cantidad que ha reaccionado en un


tiempo t, puede conocerse mediante la medición de la
conductancia (o su inverso, la resistencia). En los
cálculos puede suponerse que el NaOH y el RCOONa
están totalmente disociados, que el ester, el etanol y
el agua no contribuyen a la conductancia y además
que las conductividades ionicas no cambian de
manera pronunciada con la concentración (esta
suposición se justifica debido a que las soluciones son
diluidas). De esta manera, tenemos.

l
k (5)
RA

en donde R es la resistencia, l la distancia de


separación de las placas de la celda, A es el área de
las placas de la celda y k la conductividad.

La conductividad molar viene dada por la expresión:

K
 m  1000 (6)
C
P á g i n a | 248

en donde  m viene dada en  1 cm2 mol-1, C en mol


cm-3 y K en  1 cm-1. Siendo además.

 m          i i i (7)

en donde   y   son los números de moles de iones


por mol de electrolitos (en este caso todos los  i son
iguales a uno) y los i son las conductividades iónicas
molares. De (6) tenemos:

 mC
K
1000

Combinando esta última ecuación con (5) obtenemos:

1  mC        C   C    C C i i i


     
R l l l l
 1000  1000  1000  1000
 A  A  A  A

como   C  C   C  C en general  i C  Ci entonces.

1

iCi i (8)
R l 
 1000
 A

Esta fórmula (8) se cumple también para una mezcla


de varios electrolitos, por ejemplo NaOH y CH3COONa.
A l/A se le llama la constante de la celda utilizada para
la medida y al término l/R se le llama conductancia y
 
viene en ohmnios  1 o en Siemens (S).
k.t
Si la concentración inicial de NaOH en la reacción (1)
es b, entonces la concentración de OH- en un tiempo t
será (b-x), la de acetato será x y la de sodio será b
P á g i n a | 249

pues no reacciona. De esta manera la aplicación de la


ecuación (8) a la reacción (1), produce.

1
R

1
l 

b  x OH   xCH3COO  b Na  (9)
1000 
 A

El valor de x vería desde x = 0 hasta x = L en donde L


es la concentración inicial del reactivo limitante. L
puede ser igual a a o a b.

Si llamamos R0 a la resistencia cuando x = 0, Rt la
resistencia cuando x = x y RL la resistencia cuando x
= L, obtenemos la siguiente serie de ecuaciones.

 1
   

1  x OH   CH3COO 
(10)
 R0 Rt  l
1000 
 A

 1
   

1  L OH   CH3COO 
(11)
 R0 RL  l
1000 
 A

Dividiendo (10) entre (11), tenemos.

 1   1 
  
x  R0   Rt 
 (12)
L  1   1 
    
 R0   R L 

De la ecuación (12) puede verse que si se conoce de


antemano la concentración del reactivo limitante L,
puede encontrarse el valor de x usando los valores
experimentales de R0, Rt y RL. RL es la resistencia que
la celda tendría después de haberse completado la
reacción, es decir avanzado hasta consumirse el
reactivo limitante. RL no es exactamente igual a R,
P á g i n a | 250

pues R se refiere al valor de la resistencia cuando el


sistema ha llegado al equilibrio. Como la reacción (1)
se encuentra muy desplazada a la derecha R está
muy próxima a RL. RL puede obtenerse midiendo la
resistencia de una mezcla de NaOH y RCOONa a
concentraciones iguales que las que tendrían en la
mezcla reaccionante de la ecuación (1) en el supuesto
caso de que esta se hubiera completado (no hubiera
quedado en equilibrio). R0 es la resistencia inicial, la
cual puede estimarse midiendo la resistencia de una
solución de NaOH a la concentración que tendría
inicialmente la mezcla reaccionante. La relación R0/RL
también puede calcularse mediante la ecuación (9),
que se reduce a.

R0 b  L OH   LCH3COO  b Na


 (13)
RL bOH    Na 

para calcular R0/RL puede usarse los valores de los


manuales para las conductividades iónicas a dilución
infinita.

Si las concentraciones iniciales son iguales, es decir a


= b = L se debe usar la ecuación (3), la cual conduce
mediante el uso de la ecuación (12) a.

 1 1 
  
 R0 Rt   k at (14)
 1 1 
2

  
 Rt RL 

la cual se puede transformar en.

1 1  1  1 1 
      (15)
Rt RL  k 2 at  R0 Rt 
P á g i n a | 251

3. PROCEDIMIENTO

1. Preparar soluciones acuosas 0,10 M de NaOH y de


un ester. El ester debe prepararse el día que se va a
usar pues hay reacción lenta con el agua. El hidróxido
de sodio debe estandarizarse. El ester puede ser
acetato de etilo.

2. En un vaso de unos 2 cm de diámetro por 30 cm de


largo (puede ser una probeta de 100 mL) tome 25,0
mL del ester e introdúzcalos al termostato. Tome
también 25,0 mL de hidróxido de sodio en un
erlenmeyer de unos 125 mL, llévelos al termostato
junto con el ester, a la temperatura de trabajo (25C).
Espere el equilibrio térmico. Una vez logrado este,
vierte el NaOH en el ester poniendo a marchar el
cronómetro cuando se haya vertido la mitad de NaOH
introduzca la celda de conductividad. Mida Rt a
intervalos de varios minutos, hasta que Rt varíe muy
lentamente.

3. Determine R0 mediante la medición de la


resistencia de una solución de hidróxido de sodio (sin
el ester) con una concentración igual a la
concentración de la mezcla reactiva. R0 también
puede determinarse de una gráfica de Rt contra t
extrapolando a t = 0. Determine RL midiendo la
resistencia de una mezcla de hidróxido de sodio y la
sal del ester con concentraciones iguales a las que
tendría en la mezcla reactiva en caso de haberse
completado la reacción. Puede optarse también por
medir la resistencia después de unas 12 horas, y
asumir RL = R.

4. Repita todo el procedimiento haciendo la mezcla de


hidróxido de sodio y el ester de tal manera que la
concentración de la base sea dos veces la
concentración del ester o sea b = 2ª. Use la misma
temperatura anterior.
P á g i n a | 252

5. Repita el procedimiento de tal manera que a = 2b,


a la misma temperatura anterior.

6. Repita el procedimiento a 35C para el caso a = b


(primer caso).

MATERIALES Y REACTIVOS

- 1 Probeta de 100 mL
- 2 Balones aforados de 250,0 mL
- 1 Termómetro de 0 – 110C
- 3 Balones aforados de 100 mL
- 1 Termostato
- 1 Cronómetro o reloj de mano
- Pipetas volumétricas de 25, 10 y 5 mL
- 1 Bureta de 50 mL
- 1 Conductímetro
- 1 Erlenmeyer de 125 mL
- 2 Pinzas con nuez
- 2 Soportes
- Hidróxido de sodio 0,10 M (estandarizado)
- Biftalato acido de potasio para estandarizar el
hidróxido.
- Acetato de sodio, Hidróxido de sodio sólido,
ester (puede ser acetato de etilo, acetoacetato
de etilo, acetato de metilo, acetato de
isopropilo, etc.)

4. CÁLCULOS

1. Para cada caso calcule la constante de velocidad de


reacción asumiendo que la reacción es de segundo
orden. Use el método gráfico.

2. Con las gráficas anteriores concluya acerca del


verdadero orden de velocidad de reacción.

3. Con los datos a 35C obtenga la constante de


velocidad de reacción. Use esta constante de
P á g i n a | 253

velocidad y la obtenida a 25C para calcular la energía


de activación.

4. Proponga un mecanismo de reacción.


P á g i n a | 254

EXPERIMENTO 24: CINÉTICA


DE LA REACCIÓN DE
YODINACIÓN DE LA
ACETONA

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinar la constante de velocidad de


reacción para la yodinación de la acetona.
 Familiarizarse con el método gráfico de toma y
análisis de muestras en el estudio de la cinética
de reacción.

2. ASPECTOS TEÓRICOS

La velocidad de una reacción química se define como


la velocidad de decrecimiento de la concentración de
los reactivos o la velocidad de crecimiento de la
concentración de los productos. Para medir la
velocidad es necesario seguir la variación de la
concentración de un reactivo o producto con el tiempo
por un método conveniente.

Se dispone de numerosos métodos y la elección de


una técnica adecuada depende de la respuesta a
algunas de las siguientes preguntas.

1. ¿Es lo suficiente larga la vida media de la reacción


como para permitir que se utilice un método
convencional?
P á g i n a | 255

2. ¿Se lleva a cabo la reacción en fase gaseosa o en


disolución?

3. ¿Pueden analizarse fácilmente los reactivos o los


productos?

4. ¿Hay alguna propiedad física del sistema por


ejemplo conductividad eléctrica, rotación óptica,
absorbancia o viscosidad que cambie durante la
reacción?

5. ¿Es gas al menos uno de los productos de reacción?

La velocidad de una reacción química es muy sensible


a los cambios de temperatura. Normalmente es
necesario llevar a cabo los experimentos cinéticos en
un matraz sumergido en un baño termostático cuya
temperatura no varíe más de 1C. Un cronómetro es
suficiente seguro para medir tiempos de reacción,
aunque a menudo es difícil poner en marcha el reloj
exactamente en el tiempo cero. Para reacciones en
soluc ión, se mezclan los reactivos lo más
rápidamente posible. La mezcla debe ser rápida en
comparación con el tiempo de vida media de la
reacción.

Los matraces de reacción de vidrio son usualmente


satisfactorios ya que esta superficie es inerte a la
mayoría de los productos químicos de laboratorio.

Los métodos que se emplean en el laboratorio para


seguir la cinética de una reacción son variados:
métodos que implican la extracción de una muestra
para análisis y métodos en los que se analiza la
mezcla de reacción o una propiedad física de ella in
situ, es decir continuamente.

El análisis químico de porciones de la mezcla de


reacción en función del tiempo es posible para algunas
reacciones. El análisis debe realizarse de tal manera
P á g i n a | 256

que la reacción no se produzca de modo apreciable


durante la ejecución del mismo. Una reacción puede
ser detenida en un instante particular alterando el
sistema por un método apropiado. Esto se llama
suprimir la reacción. Algunos procedimientos para
frenar la reacción se basan en el hecho de que la
velocidad generalmente disminuye si la temperatura
decrece. La velocidad de algunas reacciones en
disolución puede ser disminuida enormemente
diluyendo a un volumen diez veces mayor con
disolvente frio. Si la velocidad de reacción es
suficientemente pequeña y tiene un coeficiente de
temperatura bastante grande es posible detener es
posible detener la reacción por simple enfriamiento en
un baño de hielo sin diluir la solución.

Una vez tomada la muestra se analiza uno o varios de


los reactivos o productos por un método adecuado. El
procedimiento se repite a diferentes tiempos de
reacción.

Para analizar las muestras existen varias técnicas por


ejemplo, valoración, cromatografía de gases,
espectroscopia o espectrometría de masas.

Para la reacción de yodinación de la acetona, se


emplea el método de valoración. La reacción se
verifica de acuerdo a la ecuación química:

CH3COCH3 + I2 CH3COOCH2I + H+ + I- (1)

El proceso transcurre autocataliticamente ya que se


acelera por uno de los productos de reacción (iones
hidrógeno). En ausencia de los iones hidrógeno, en
solución acuosa diluida neutra, el proceso es muy
lento. La yodinación de la acetona se verifica en dos
etapas.

1. Reacción reversible de enolización de la acetona


P á g i n a | 257

H3C CH3
H+ H3C
CH2

O
OH

Forma cetónica Forma enólica (2)

2. Interacción del yodo con la forma enólica

H3C CH2
H3C CH2I
+ H+ + I-
+ I2
OH
O (3)

La primera reacción transcurre con mucha lentitud y


la segunda es rápida y ocurre casi hasta el
agotamiento de los reactivos. La velocidad del proceso
se determina entonces por la velocidad de la ecuación
(2) llamada reacción de enolización de la acetona. La
velocidad es proporcional a la concentración de los
iones hidrógeno pero no depende de la concentración
del yodo. Depende entonces de la acetona y de los
iones H+.

Si la concentración inicial de la acetona es Co, la de


los iones H+ es CoH+ y la cantidad que reacciona de
acetona a cualquier tiempo t, puede escribirse


dC
dt
 
 k CH 3COCH 3  H  (4)

La CH3COCH3 a cualquier tiempo t es Co-x y la del


H+, CoH+ + x. La ecuación (4) se expresa entonces
como

 k Co  x CoH   x 
dC
 (5)
dt
P á g i n a | 258

La ecuación (4) implica que la reacción es de primer


orden respecto a la acetona y de primer orden
respecto al H+, o sea el orden total es 2. Además es
una reacción autocatalítica que depende de la
concentración de catalizador.

La ecuación (5) se expresa en términos de la variación


o disminución de la concentración de la acetona, de
ahí el signo negativo. Puede también expresarse en
términos del aumento de x o sea de la cantidad que
reacciona y la ecuación es entonces:

 k C0  x CoH   x 
dx
(6)
dt

Separando variables

dx
 kdt (7)
C0  x C0 H   x 

E integrando por partes

2.303 C0 C0 H   x 
k (8)
t C0  C0 H  
log
C0 H  C0  x 

Siguiendo la variación de las concentraciones en el


transcurso de la reacción, se calcula k.

3. PROCEDIMIENTO

El curso de la reacción se controla mediante el análisis


de las muestras sacadas periódicamente de la mezcla
de reacción.

El termostato se ajusta a 40 C y se introduce en el


dos matraces de 250,0 mL. Un matraz contiene agua
destilada y el otro matraz la mezcla reaccionante que
consiste en 25,0 mL de solución de yodo 0,1 M, 20 mL
de HCl 1 M y agua destilada hasta 30-35 mL por
P á g i n a | 259

debajo del enrase de los 250,0 mL. Después de 20


minutos se añade al sistema reaccionante 1,5 g (2
mL) de acetona pura. La acetona debe mezclarse
rápidamente y este es el inicio del tiempo de reacción
o sea que se acciona el cronómetro en este momento.
Se completa con agua destilada hasta la marca de
250,0 mL y se tapa el matraz para evitar el escape de
acetona.

Se agita cuidadosamente y se saca una muestra de


25,0 mL con una pipeta, y se vierte rápidamente en el
matraz de valoración que contiene 25,0 mL de
NaHCO3 0,1 M. El tiempo de sacado de la muestra
debe registrarse. Se adiciona además al matraz de
valoración, cuatro gotas de solución de almidón al 4%
y se titula el I2 con tiosulfato 0,02 N de acuerdo a.

I2 + 2S2O32- 2I- + S4O62- (9)

El matraz de reacción no debe sacarse en ningún


momento del termostato.

Se saca la segunda muestra a los 5-10 minutos de


haber sacado la primera y se repite el proceso de
titulación con tiosulfato. El tiempo de sacado de la
tercera, cuarta, etc., muestras se calibra dependiendo
de los resultados de la titulación. Si la variación de las
concentraciones de I2 es muy pequeña, se deja pasar
un tiempo mayor. Se debe sacar mínimo 7 u 8
muestras. El consumo de tiosulfato para cada muestra
posterior debe variar entre 1-3 mL. El experimento
debe hacerse a otra temperatura superior, teniendo
en cuenta que entre mayor sean estas, con mayor
frecuencia deben tomarse las muestras. El consumo
de tiosulfato para cada muestra es inversamente
proporcional al tiempo de reacción y la velocidad de
reacción se observa por los resultados de análisis de
las muestras después de ciertos intervalos de tiempo.
P á g i n a | 260

MATERIALES Y REACTIVOS

- 4 Matraces aforados de 250,0 mL.


- 2 Pipetas volumétricas de 25,0 mL.
- 2 Pipeta volumétrica de 2,0 mL.
- 1 Probeta de 25,0 mL.
- 3 Erlenmeyer de 125 mL.
- Termómetro de 0-110C.
- Cronómetro.
- Solución de I2 0,1 M preparado en KI al 4%.
- HCl 1 M.
- NaHCO3 0,1 M.
- Na2S2O3 0,01 M y 0,1 M
- Acetona pura.
- Almidón al 4%.

4. CALCULOS

1. Construya una gráfica de Vt de tiosulfato versus t


(eje x). Para calcular V0 o sea el volumen de tiosulfato
que gastaría la mezcla reaccionante inicial, antes de
adicionar la acetona, extrapole al tiempo cero.

2. Calcule x para cada uno de los tiempos de sacado


de muestra. Tenga en cuenta, según la ecuación 1,
que el decrecimiento en la concentración de acetona
es igual al del yodo, o sea:
x  I 2 0  I 2 t  0  M V0  Vt 
VM VM
 t
2 * 25 2 * 25 50

Vt es el volumen de tiosulfato en el tiempo t.

3. Calcule la constante k.

5. Con base en la ecuación de Arrhenius:

Ea

k  Ae RT
P á g i n a | 261

Calcule A y Ea, tomando los datos de diferentes


temperaturas. Para esto se usa la ecuación (11)
modificada.

k2 E 1 1
ln  a    (11)
k1 R  T2 T1 
P á g i n a | 262

EXPERIMENTO 25: CINÉTICA


FOTOQUÍMICA
1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Utilizando una técnica espectrofotométrica,


medir la velocidad de fotodegradación de: a)
una disolución acuosa de verde brillante y b)
una disolución acuosa de verde brillante con
partículas de TiO2 en suspensión.
 Evaluar la cinética y verificar si es de primer
orden mediante aplicación de un análisis de
regresión lineal.

2. ASPECTOS TEÓRICOS.

Las ondas de radio, la radiación de microondas, los


infrarrojos, la luz visible, la radiación ultravioleta, los
rayos X y la radiación gamma, son términos que
seguramente habrá oído en alguna ocasión.

Prácticamente todos los días hacemos uso de las


ondas de radio. El microondas lo utilizamos para
calentar comida. Existen lámparas de infrarrojos que
se emplean para la rehabilitación de ciertas lesiones
musculares. Los rayos UVA (radiación ultravioleta) se
emplean para obtener morenos deslumbrantes. Los
rayos X para hacer radiografías y la radiación gamma,
característica de los metales radioactivos, encuentra
utilidad en el tratamiento de tejidos cancerosos.

Si bien tienen aplicaciones muy diferentes, todas las


radiaciones mencionadas tienen características
comunes relacionadas con una naturaleza que es, al
P á g i n a | 263

mismo tiempo, eléctrica y magnética. Por ello, a todas


ellas se las denomina de forma genérica, radiaciones
electromagnéticas.

Una onda electromagnética se puede representar


mediante la ilustración esquemática de la figura 1, en
la que se observa un trazado repetitivo, que presenta
crestas que se distribuyen en el plano, manteniendo
una distancia constante.

La longitud que existe entre cresta y cresta se


denomina longitud de onda. En términos generales,
una radiación electromagnética viene caracterizada
por dos aspectos fundamentales: la amplitud de la
onda (relacionada con la altura de la cresta) y la
longitud de onda (figura 1). Las radiaciones
electromagnéticas se clasifican atendiendo a esta
última magnitud como se ilustra en la figura 2.
P á g i n a | 264

Esta figura representa el espectro de la radiación


electromagnética. Abarca desde las ondas de radio
(longitud de onda larga) hasta los rayos gamma
(longitud de onda corta).

El eje horizontal inferior representa longitudes de


onda. El eje superior representa frecuencias. La
frecuencia de una onda corresponde con el número de
crestas que pasan por un punto dado en la unidad de
tiempo y se mide en número de ciclos (o crestas) por
unidad de tiempo. Se expresa en s-1, o lo que es lo
mismo, en hertz (Hz).

Por lo tanto, las ondas electromagnéticas pueden


nombrarse indicando la longitud de onda o la
frecuencia. Ambas magnitudes están íntimamente
relacionadas de tal manera que cuanto menor es la
longitud de onda, mayor es la frecuencia y viceversa.

Todas las radiaciones electromagnéticas son


portadoras de energía. La cantidad que aportan
depende de la frecuencia de la onda y puede
calcularse de forma sencilla utilizando la expresión de
Planck:

E  h (1)

donde E, es la energía de la onda, h es la constante


de Planck y v es la frecuencia de la onda.
P á g i n a | 265

El amplio margen de radiaciones que abarca desde la


región ultravioleta hasta los rayos gamma,
corresponde con el extremo más energético y por lo
tanto, con el conjunto de radiaciones mas peligrosas
para el hombre. Su empleo requiere grandes medidas
de seguridad, entre otras cosas porque además, su
presencia no puede ser detectada por el ojo humano.

Por el contrario las radiaciones incluidas en el


intervalo que comprende desde la región del infrarrojo
hasta las ondas de radio, siendo también invisibles al
ojo humano, son menos energéticas y por lo tanto
menos peligrosas, encontrando aplicabilidad en tareas
cotidianas que no requieren altos niveles de
seguridad.

En la zona central del espectro se encuentra una


estrecha franja limitada aproximadamente entre 300
nm y 700 nm. Las longitudes de onda incluidas en
este intervalo son las que puede detectar el ojo
humano y por ello integran la región visible. En la
zona de 300 nm, lindando con la región del
ultravioleta encontramos el color violeta, mientras que
en la zona de 700 nm, junto a la región del infrarrojo,
se encuentra el color rojo. En términos cotidianos, las
radiaciones incluidas en ese intervalo se denominan
luz.

Emisores de Luz

El emisor de luz más conocido es el sol. En la figura 3


se proporciona el espectro medido una mañana de
diciembre que muestra la intensidad de la radiación
en relación con su longitud de onda, expresada en
nm.

Se observa que luz que nos llega del sol comprende


radiación entre 636 y 780 nm, siendo minoritaria la
intensidad de la radiación comprendida entre 350 nm
y 630 nm. Si hubiésemos realizado el espectro fuera
P á g i n a | 266

de la atmósfera terrestre habríamos medido una


mayor intensidad en la región de longitudes de onda
corta, lo que significa, que el manto atmosférico
absorbe parte de las radiaciones que provienen del
sol.

La luz que emite una bombilla de filamento


incandescente (figura 4) es más homogénea que la
solar, mostrando un balance más equitativo entre
radiaciones de onda corta y onda larga.

En el mercado se pueden encontrar lámparas de muy


diverso tipo. Por ejemplo, los fluorescentes que se
emplean para detectar dinero falso son los mismos
utilizados con fines decorativos en discotecas. Irradian
en la región del ultravioleta cercano con lo cual, no
constituyen una radiación peligrosa (figura 5). En esta
práctica utilizaremos una lámpara de este tipo con
250 watios de potencia.

Una pequeña modificación en el diseño de esta


lámpara conduce a la emisión en ultravioleta mas
energético (figura 6). La exposición a una lámpara de
este tipo si constituye un riesgo importante para la
salud porque emite intensamente a longitudes de
onda más cortas.
P á g i n a | 267

Reacciones fotoquímicas

La fotoquímica es el estudio de las reacciones


químicas producidas por la luz. La absorción de un
fotón de luz de suficiente energía (vease expresión 1),
puede promocionar una molécula a un estado
electrónico excitado, donde será más probable
originar una reacción química que en el estado
electrónico fundamental.

En esta práctica evaluaremos la reacción de


fotodegradación de un colorante denominado verde
brillante. Su composición es muy parecida a la de
compuestos orgánicos que constituyen vertidos
tóxicos sobre los ríos y océanos de nuestro planeta. El
estudio de fotodegradación de este compuesto nos
puede aportar información sobre la posibilidad de
desarrollo de una vía barata de eliminación de
residuos.

Esta sustancia se fotodegrada por absorción de


radiación en el ultravioleta cercano, por ello se
irradiará una disolución preparada con esta especie
con una lámpara que emite en esa región del
espectro.

El color de las cosas

Si un rayo de luz llega a un objeto pueden ocurrir tres


cosas:
P á g i n a | 268

a. La luz atraviesa el material


b. La luz es absorbida por el material
c. La luz rebota en la superficie del material

La apariencia de una sustancia y el hecho de que sea


visible, dependen de la proporción en que se den cada
uno de estos tres procesos.

Supongamos que nuestra fuente de luz en una


bombilla de filamento incandescente y que colocamos
un objeto sólido entre esta y el observador.

Los materiales opacos como la madera no transmiten


la luz, de modo que nos es posible percibir la luz que
pasa a través y que irradia la bombilla. La luz les llega
o bien absorbida o bien reflejada, aunque por lo
general, ocurren ambas cosas al mismo tiempo.

Si al menos una parte de la luz que llega al material lo


atraviesa, el objeto es transparente o traslúcido. Los
materiales transparentes que transmiten casi toda la
luz que reciben, independientemente de su longitud
de onda, aparecen como incoloros, pero si las
sustancias transmiten algunas longitudes de onda,
pero absorben otras, se ven coloreadas. Un trozo de
vidrio estañado puede, por ejemplo, absorber todas
las luces verdes y azules que reciba. Sólo la luz
restante, de color rojo, se transmite hasta la vista, y
el cristal se ve rojo.

El espectrofotómetro

Para medir las variaciones que pueden tener lugar en


la disolución de verde brillante por acción fotoquímica,
emplearemos el espectrofotómetro. Este aparato
dispone de una fuente de iluminación que atraviesa
una cubeta de espesor l, en cuyo interior tendremos la
disolución a evaluar.
P á g i n a | 269

Con este dispositivo se puede medir la transmitancia


de la muestra (T), como la razón entre la intensidad
transmitida por la muestra a una longitud de onda
dada y la intensidad que accede a la muestra,
correspondiente a esa longitud de onda.

T  I 1 / I  0 (2)

La absorbancia de la muestra está relacionada con la


transmitancia, con la longitud de la cubeta y con la
concentración de especia absorbente, por la ley de
Lambert Beer.

A  logI  0 I 1     cl (3)

donde,  es el coeficiente de absorción molar


(también denominado coeficiente de extinción molar),
c es la concentración molar de la especie que absorbe
la radiación de longitud de onda  y l es el espesor de
la cubeta.

El espectro de absorción del verde brillante

La figura 7 muestra el espectro de absorción del verde


brillante. Este espectro se le proporciona como
información. Posteriormente, en base a los datos
reflejados en él, deberá elegir una longitud de onda
de referencia, para medir la variación de la
absorbancia de la dilución que tenga que estudiar.

Cinética de primer orden

Si la cinética de fotodegradación del verde brillante


(VB) fuese de primer orden entonces la velocidad a la
que desaparece este componente debe ser
proporcional a su concentración:

V  k VB  (4)
P á g i n a | 270

A partir de aquí podemos desarrollar en términos


teóricos, una relación entre la concentración de la
especie VB y el tiempo transcurrido de reacción (t).

d VB  d VB 
V  k VB ;    k VB ;    kdt; 
dt VB 
VB d VB  t (5)
  kdt;  lnVB   lnVB 0  kt
VB 0 VB  0

A partir de la ecuación de Lambert Beer (3), que


relaciona la concentración de la especie absorbente
(VB) con la absorbancia, la relación (5) puede
expresarse en estos términos como,

ln AVB  ln AVB0  k t (6)

3. PROCEDIMIENTO

Preparar 100 mL de disolución de concentración


2.5*10-5 M de verde brillante.
P á g i n a | 271

Dividir esta en dos porciones iguales y a una de ellas


agregar TiO2 a razón de 0.7 g/L.

Una vez realizadas las disoluciones se montan en el


reactor y se agitan con la lámpara apagada durante
10 minutos y se toma la primera muestra (tiempo 0).
En este momento se enciende la lámpara y se
empieza a contar el tiempo en el cronómetro. Se
continúan tomando muestras cada 10 minutos
etiquetándolas bien y durante dos horas.

Las muestras tomadas deberán ser medidas en el


espectrofotómetro a una longitud de onda de
referencia, que deberá ser escogida tras análisis de la
figura 7. Anotarse en la tabla 1.

Mida la absorbancia de cada muestra y anótela en la


tabla 1.

Figura 8. Reactor fotocatalítico.

MATERIALES Y REACTIVOS

1 Matraz aforado de 1000 mL


P á g i n a | 272

1 Matraz de 100 mL
2 Vaso de precipitados de 100 mL
1 Reactor fotoquímico
1 Cronómetro
Cubetas de espectrofotómetro
1 Pipeta pasteur
TiO2
Verde brillante

4. CÁLCULOS

 Rellene los datos que faltan en la tabla 1


 Represente los datos de absorbancia frente al
tiempo en la gráfica 2, completando las
referencias numéricas del eje de ordenadas.
 Represente los datos de ln AVB frente al
tiempo en la gráfica 3, completando las
referencias numéricas del eje de ordenadas.
 Realice un análisis de regresión lineal a los
datos representados en la figura 3. Anote la
ordenada en el origen, la pendiente de la
recta y el coeficiente de regresión en la tabal
4.
P á g i n a | 273
P á g i n a | 274

EXPERIMENTO 26: CINÉTICA


ENZIMÁTICA: INVERSIÓN DE
LA SACAROSA

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente práctica es, que el


estudiante una vez realizada y analizada, estará en
capacidad de:

 Determinar la cinética de la inversión de la


sacarosa, además de comprobar mediante
gráficas las hipótesis planteadas por algunos
autores en cuanto al orden de reacción de la
catálisis enzimática.
 Comparar la cinética entre una reacción
catalizada enzimaticamente y otra catalizada
por ácido
 Hallar la energía de activación para cada tipo de
catálisis.

2. ASPECTOS TEÓRICOS

Un aspecto muy importante de la cinética química es


la manera como ocurren las velocidades de reacción
catalizadas por enzimas. Las enzimas son unas clases
de proteínas que catalizan todas las reacciones
bioquímicas. En esta experiencia estudiaremos la
inversión de la sacarosa, catalizada por la enzima
invertaza. La velocidad de la reacción de la
catalización enzimática será comparada a una
reacción catalizada por iones hidrógeno.

El mecanismo básico para la reacción catalizada


enzimaticamente fue propuesto como de primer orden
por Michaelis y Menten y confirmado por un estudio
P á g i n a | 275

de la cinética de la inversión de la sacarosa. Un


mecanismo simple de reacción por el cual una enzima
convierte un reactante S, usualmente llamado un
sustrato, en un producto P es

k1
E+S ES
k-1 (1)
k2
ES E+P
k-2 (2)

El paso inicial involucra el complejo sustrato-enzima


ES que es rápido (k1 y k-1 grandes) y la
descomposición del complejo para formar productos
que es relativamente lenta. La reacción inversa en la
cual E y P se recombinan para formar el complejo será
ignorada por dos razones. La constante de velocidad
k-2 es generalmente pequeña y la concentración de P
es también pequeña desde que nos preocupemos por
el estado inicial de formación de producto. En algunas
reacciones de catálisis enzimática, pueden ser
requeridos mecanismos más complicados por la
formación de algunos complejos diferentes. En el
presente experimento, sin embargo, los mecanismos
simples dados en las ecuaciones (1) y (2) son
adecuados para describir la cinética.

La velocidad de formación de productos cuando se


ignora la reacción inversa en la ecuación (2) es

d P 
r  k 2 ES  (3)
dt

donde los paréntesis indican la concentración de


especie en mol L-1. En procedimientos futuros,
necesitamos una expresión para (ES) en términos de
las concentraciones de enzima y sustrato. La gran
innovación hecha por Michaelis y Menten fue usar la
aproximación del estado estacionario para el complejo
P á g i n a | 276

ES. Se asume que d(ES)/dt, la velocidad de cambio de


ES es muy pequeña comparada con la velocidad de
formación y destrucción de ES. Por esto obtenemos

d ES 
 k1 E S   k 1 ES   k 2 ES   0 (4)
dt

lo cual nos da

k1 E S  E S 
ES    (5)
k 1  k 2 Km

donde la constante de Michaelis-Menten Km es


definida por K m  k 1  k 2  / k1 . Nótese que si k2<< k -1,
la cantidad Km tiene una interpretación simple como la
constante de equilibrio para la disociación de el
complejo ES. La concentración instantánea de enzima
(E) no es conocida como una función del tiempo pero
no se necesitará. Desde que la enzima es conservada,
su concentración total en la forma de enzima libre y
complejo enzima-sustrato debe ser constante e igual
a la concentración de enzima inicial (E)0:

E 0  E   ES  (6)

Combinando las ecuaciones (3), (5) y (6), obtenemos

k 2 E 0 S 
r (7)
K m  S 

Una gráfica esquemática de r versus (S) es mostrada


en la fig. 1. Cuando la concentración del sustrato es
suficientemente baja, (S) << Km, la cinética es de
primer orden con respecto a S: r  k 2 E 0 / K m S .
P á g i n a | 277

Figura 1. Velocidad de reacción versus


concentración de sustrato.

Cuando (S) es muy alta, (S) >> Km, la reacción queda


claro que es de orden cero con respecto a S y el valor
de la velocidad limitante propuesta r  k 2 E 0 . La
velocidad será igual a la mitad de su máximo valor
cuando (S) = Km. Así una determinación de la
dependencia de r con la concentración del sustrato (S)
dará ambos valores k2(E)0 y Km. Si la concentración
molar (E)0 es conocida, la constante de velocidad k2
puede también ser determinada. Esta cantidad
obtenida, frecuentemente es referida al número de
rotación, es de interés especial por su simple
interpretación. El valor de k2 corresponde a rmax/(E)0;
así el número de rotación es el numero de moléculas
de sacarosa hidrolizada por segundo por molécula de
enzima cuando la enzima está saturada con sustrato
(virtualmente toda la enzima está en la forma del
complejo ES).
P á g i n a | 278

En este experimento, usted medirá la velocidad inicial


r0 como una función de (E)0 y (S)0. La manera más
práctica de analizar los datos es graficar los resultados
de un modo que debería obtener una relación de línea
recta. La ecuación (7) puede ser reescrita en dos
formas útiles:

1 1 Km 1
L-B:   (8)
r0 k 2 E 0 k 2 E 0 S 0

r0 k  E 0 r
E-H:  2  0 (9)
S 0 Km Km

Para una gráfica de 1/r0 versus 1/(S)0, llamada line


Weaver-Burk, el intercepto determina k2(E)0 y Km
puede ser determinada de la pendiente. Para una
gráfica de r0/(S)0 versus r0, llamada una grafica de
Eadie-Hofstee, la pendiente determina Km y k2(E)0
puede ser determinada con el intercepto. La gráfica
clásica es line Weaver-Burk, la cual tiene la ventaja de
mostrar separadamente las variables en diferentes
ejes. Sin embargo, la gráfica de Eadie-Hofstee tiene
algunas ventajas prácticas como es demostrada por la
comparación estadística de algunos métodos
diferentes de análisis.

Reacción catalizada por ácido. Un número de


reacciones catalizadas por enzimas, incluyendo la
inversión de la sacarosa son estudiadas en esta
práctica, pueden también darse bajo condiciones no
fisiológicas por el uso de iones H+ con una menor
eficiencia catalítica. En el presente caso, la velocidad
de la reacción catalizada por ácido tiene la forma

d P  d S 
r
dt

dt
 
 k H H  S  (10)

La ley de velocidad será estudiada en ausencia de la


enzima y en concentraciones de H+ en el rango de 0.1
P á g i n a | 279

a 0.5 M. Las cuales son encontradas para dar valores


apropiados a la velocidad. De otra manera, la
velocidad catalizada por enzima será estudiada en una
solución buffer que mantenga (H+) en 10-5, lo cual
efectivamente elimina la catálisis ácida durante el
experimento.

Energía de activación. La constante de velocidad es


frecuentemente representada por una ecuación de
Arrhenius,

k  Ae  Ea / RT (11)

donde la energía de activación Ea representa una


“energía umbral” que debe ser vencida antes para que
la reacción pueda ocurrir. Un modelo conceptual para
la acción de una enzima, o cualquier otra catálisis, es
que baja la barrera de activación. Así permite que la
reacción se lleve a cabo más rápidamente. Uno de los
objetivos de este experimento es determinar la
energía de activación de ambas reacciones, la
catalizada por enzimas y la catalizada por H+ a partir
de mediciones de dependencia de la temperatura de
las velocidades. Esto permitirá decidir si la alta
eficiencia de la catálisis enzimática puede ser atribuida
simplemente a una disminución de la barrera de
energía para la reacción.

3. MÉTODO

La enzima de levadura invertaza cataliza la conversión


de sacarosa a fructosa y glucosa de acuerdo a la
reacción de hidrólisis
P á g i n a | 280

CH2OH

CH2OHO
OH
OH O + H2O
OH
CH2OH
OH

OH
SACAROSA
CH2OH

O
CH2OH O
+

OH
OH OH
OH OH
CH2OH

OH OH

FRUCTOSA
GLUCOSA (12)

Para este ejemplo del mecanismo simple de Michaelis-


Menten, realizamos la hipótesis de la formación de un
complejo intermedio ES entre una molécula de
sacarosa y una molécula de invertaza. Este complejo
reacciona entonces con una molécula de agua para
producir el producto P1 y P2 y regenerar una molécula
de la enzima libre. Así la velocidad de formación del
producto es dada por

d P1  d P2 
r   k 2 H 2 O ES  (13)
dt dt

donde k 2 es la constante de velocidad del paso


determinante. Para reacciones que ocurren en
soluciones acuosas diluidas, la concentración del agua
no cambia significativamente durante la reacción. Así
k 2 (H2O) puede ser reemplazado por una nueva
P á g i n a | 281

constante k2 y la ecuación (13) queda idéntica a la


ecuación (3).

Una de las más llamativas consecuencias de la


hidrólisis de la sacarosa es un gran cambio en la
rotación óptica de la solución cuando la sacarosa es
progresivamente convertida a glucosa y fructosa. Esta
conversión actualmente produce un cambio en la
dirección en la cual el plano de polarización de la luz
es rotado por la solución y es originado a partir de
esta “inversión” de donde se deriva el nombre de esta
enzima. La inversión de la sacarosa en presencia de
levadura fue descubierta muy temprano en 1832 por
Persoz; y Michaelis-Menten usando el extracto de
enzima de levadura en su estudio clásico del complejo
enzima-sustrato, en el cual el curso de la reacción fue
monitoreada por la observación del cambio en la
rotación óptica.

En el presente experimento, usaremos algo bastante


sencillo, aunque igualmente preciso, en la manera de
seguir el progreso de la reacción. Este método se
puede usar tanto en la fabricación de glucosa y
fructosa como todos los otros monosacáridos que son
agentes reductores. La sacarosa a partir de la cual se
forman no es un azúcar reductor. Así cualquier
medición de la capacidad de reducción de una mezcla
de reacción, en efecto, es una medición del alcance de
la conversión de sacarosa a glucosa y fructosa en la
mezcla de reacción. En este experimento usaremos un
reactivo que es el anión del ácido 3,5-dinitrosalicilico
que tiene la capacidad de reducción de varias mezclas
de reacción. A partir de la forma oxidada y reducida
de este reactivo que posee una diferencia significativa
en el espectro de absorción visible, y midiendo la
absorbancia a una longitud de onda de 540 nm
podremos medir el alcance ocurrido en la hidrólisis.

En el procedimiento que usaremos, primero se


prepara un sistema de reacción particular que
P á g i n a | 282

contiene una cantidad apropiada de sacarosa, enzima


y solución buffer. Esta mezcla es hidrolizada para
algunos tiempos especificados y luego “apagada o
inhibida” por la adición de hidróxido de sodio
(contenido en el reactivo adicionado de 3,5-
dinitrosalicilato). La solución es calentada para
“revelar” el color producido por el reactivo en la
presencia de la actividad reductora en la solución y la
intensidad del color se determina con un
espectrofotómetro. Después de hacer una calibración,
la lectura espectrofotométrica directamente establece
el número de moles de fructosa y glucosa presentes
en la solución. Entonces, conociendo el tiempo de
duración para que ocurra la reacción, podremos
establecer la velocidad media en la cual la sacarosa
fue convertida a glucosa y fructosa.

4. PROCEDIMIENTO

Haga los ensayos con un minuto de diferencia mínimo.


Los ensayos deben ser llevados a cabo a temperatura
ambiente.

El procedimiento estándar que va a ser usado es el


siguiente.

1. Pipetear dentro de un tubo de ensayo limpio en el


orden dado la cantidad apropiada de solución de
enzima, agua destilada, solución buffer y solución de
sacarosa. Agite el tubo de ensayo vigorosamente
antes e inmediatamente después de la adición de la
sacarosa.

2. Inicie a contar el tiempo cuando la solución de


sacarosa es adicionada y el tubo agitado para mezclar
los reactivos. Deje que la reacción ocurra por
exactamente 5.0 min o a otro periodo de tiempo
especificado en un ensayo particular.
P á g i n a | 283

3. En el fin del periodo asignado, apague o inhiba la


reacción por la adición de 2.0 mL de reactivo
dinitrosalicilato (que contiene NaOH como agente
apagador o inhibidor), y de nuevo agite el tubo
vigorosamente para mezclar los reactivos.

4. Inmersa el tubo de ensayo en agua caliente por 5


min; cubra vagamente con parafilm para prevenir el
escape de vapor de agua.

5. Enfrié el tubo de reacción sosteniéndolo inclinado y


dejando correr agua del grifo por fuera del tubo.

6. Diluya la solución con 15.0 mL de agua destilada


medidos con una pipeta graduada. Tape
ajustadamente y sacuda el tubo para asegurar la
mezcla.

7. Usando el espectrofotómetro, determine la


absorbancia de la solución a 540 nm con agua
destilada. Lea cuidadosamente las instrucciones de
operación del instrumento que va a usar.

Actividad Enzimática. Realice procedimiento


estándar descrito anteriormente usando 1.0 mL de
solución de enzima, 0.5 mL de agua destilada, 0.5 mL
de buffer y 1.0 mL de solución da sacarosa 0.3 M. La
absorbancia observada debería caer en el rango de
0.6 a 0.9. Si es mayor a 0.9, diluya con agua estéril.
Si la absorbancia es menor que 0.6, la solución de
enzima es muy débil y debe prepararse una nueva
solución.

A. Correr el blanco. Nuestra primera preocupación


es estabilizar que el reactivo dinitrosalicilato no de un
ensayo apreciable en ausencia de azúcares
reductores. Para estabilizar este punto, se debería
examinar sistemáticamente el resultado de la acción
del reactivo en cada una de las sustancias presentes
en la mezcla de reacción. Las soluciones que van a ser
P á g i n a | 284

examinadas se dan en la tabla 1. Al correr el ensayo


A0, adicione la enzima, agua y buffer; luego adicione
2.0 mL del reactivo dinitrosalicilato antes de adicionar
1.0 mL de la solución de sacarosa. Continúe con el
procedimiento estándar en el paso 4. En la siguiente
tabla y en las tablas subsecuentes, un asterisco (*) se
coloca antes del volumen de sacarosa para recordar la
adición del reactivo dinitrosalicilato antes de adicionar
la sacarosa. Correr A0 constituye también el llamado
tiempo cero para un blanco. La solución de sacarosa
es adicionada solamente después del reactivo que
debería completamente detener la reacción enzimática
y constituir un blanco particularmente sensible. Al
correr A1 a A3, mezcle los reactivos indicados, espere
5.0 min y entonces continúe con el procedimiento
estándar en el paso 3. Ninguno de los blancos corridos
deberá revelar una mayor absorbancia que 0.05 a 540
nm.

Tabla 1.
Ensayo Enzima, mL Agua, mL Buffer, mL Sacarosa 0.3M, mL
A0 1.0 0.5 0.5 *1.0
A1 0.0 2.5 0.5 0.0
A2 0.0 1.5 0.5 1.0
A3 1.0 1.5 0.5 0.0

B. Ensayo de estandarización. Debemos estabilizar


la absorbancia a 540 nm producida por la acción del
reactivo en presencia de cantidades conocidas de
glucosa y fructosa. Los reactivos ofrecen una prueba
sumamente delicada y para estandarizarlos usaremos
una solución acuosa muy diluida de glucosa-fructosa
(luego llamada GFS) que contenga solamente 0.9 g de
glucosa y 0.9 g de fructosa por litro. Se recomienda
hacer cinco ensayos de estandarización.

En cada caso preparar la solución indicada y luego


continuar con el procedimiento estándar en el paso 3.
El resultado del blanco A” debe haber mostrado que
en la ausencia de glucosa y fructosa, la mezcla de
reactivos usados en el ensayo de estandarización no
P á g i n a | 285

dará color significante. Las absorbancias obtenidas en


los ensayos B1 a B5 pueden ser entonces atribuidas a
la acción del reactivo en la GFS. Estos datos serán
usados para construir una curva de calibración para el
espectrofotómetro.

Tabla 2.
Ensayo Enzima, Agua, Buffer, Sacarosa 0.3M, GFS,
mL mL mL mL mL
B1 0.0 1.1 0.5 1.0 0.4
B2 0.0 0.8 0.5 1.0 0.7
B3 0.0 0.5 0.5 1.0 1.0
B4 0.0 0.3 0.5 1.0 1.2
B5 0.0 0.0 0.5 1.0 1.5

C-D. Progreso de la Reacción con el Tiempo. Para


el segundo de los siguientes dos bloques de ensayos,
prepare algo de solución de sacarosa 0.03 M por
dilución de 1 mL de la solución stock 0.3 M con 9 mL
de agua destilada. Corra la serie C usando la solución
de sacarosa concentrada y en la serie D use la
solución diluida.

Tabla 3.
Ensayo Enzima, Agua, Buffer, Sacarosa, Tiempo,
mL mL mL mL min
C0 0.2 1.3 0.5 *1.0(0.3M) 0
C1 0.2 1.3 0.5 1.0(0.3M) 1
C3 0.2 1.3 0.5 1.0(0.3M) 3
C5 0.2 1.3 0.5 1.0(0.3M) 5
C10 0.2 1.3 0.5 1.0(0.3M) 10
C20 0.2 1.3 0.5 1.0(0.3M) 20
D0 1.0 0.5 0.5 *1.0(0.03M) 0
D1 1.0 0.5 0.5 1.0(0.03M) 1
D3 1.0 0.5 0.5 1.0(0.03M) 3
D5 1.0 0.5 0.5 1.0(0.03M) 5
D10 1.0 0.5 0.5 1.0(0.03M) 10
D20 1.0 0.5 0.5 1.0(0.03M) 20

Los ensayos C0 y D0 son blancos a tiempo cero en el


cual la adición de sacarosa es hecha solamente
después de la inactivación de la enzima por la adición
de 2.0 mL del reactivo dinitrosalicilato (descrito por *
en las tablas). Para estos dos ensayos, continúe con el
procedimiento estándar en el paso 4. En todos los
otros ensayos, empiece a tomar el tiempo cuando la
P á g i n a | 286

solución de sacarosa es adicionada y deje que la


reacción proceda hasta precisamente el tiempo
indicado en cada caso. Luego continúe con el
procedimiento estándar en el paso 3.

E. Dependencia de la velocidad inicial con la


concentración de sustrato. Prepare a partir de la
solución stock de sacarosa 0.3 M, 10 mL de solución
de sacarosa 0.03 M. Tenga cuidado de usar la solución
de sacarosa indicada para cada caso, proceda con
todos los ensayos siguientes utilizando el
procedimiento estándar y un tiempo de 5.0 min
excepto en el ensayo E0, el cual es un blanco a
tiempo cero. Este bloque de ensayos será analizado
para obtener k2 y K.

Tabla 4.
Ensayo Enzima, mL Agua, mL Buffer, mL Sacarosa, mL
E0 1.0 0.5 0.5 *1.0(0.3M)
E1 1.0 0.5 0.5 1.0(0.3M)
E2 1.0 1.3 0.5 0.2(0.3M)
E3 1.0 0.5 0.5 1.0(0.03M)
E4 1.0 1.0 0.5 0.5(0.03M)
E5 1.0 1.3 0.5 0.2(0.03M)
E6 1.0 1.4 0.5 0.1(0.03M)

F. Hidrólisis no Enzimática de la Sacarosa. El


procedimiento básico para llevar a cabo el ensayo de
hidrólisis con iones H+ como catalizador es el
siguiente. Pipetear el volumen indicado de solución de
sacarosa 0.3 M en un tubo de ensayo. Adicionar
suficiente agua destilada para que el volumen final de
la mezcla de reacción sea de 4 mL. Adicionar el
volumen indicado de solución de HCl 1 M para iniciar
la hidrólisis catalítica, iniciando su sincronización en la
adición del ácido. Después de exactamente 5.0 min,
pare la reacción por la adición de 5 mL de NaOH 1 M,
el cual inmediatamente neutraliza todos los H+
catalizadores activos presentes. Adicione 2.0 mL del
reactivo dinitrosalicilato y caliente el tubo de reacción
en un baño de agua caliente por 5 min. Enfrié el tubo
de reacción y diluya por adición de 9 mL de agua
P á g i n a | 287

destilada. Así el volumen final es como de 20 mL.


Mida la absorbancia de la solución a 540 nm.

Un bloque de concentraciones sugeridas con las cuales


este experimento puede llevarse a cabo está dado en
la tabla 5. El ensayo F0 es un blanco, el cual permitirá
ver cuanta hidrólisis se da en ausencia de cualquier
catálisis.

Tabla 5.
Ensayo Sacarosa 0.3M, mL Agua, mL HCl 1M, mL
F0 2.0 2.0 0.0
F1 1.0 2.0 1.0
F2 1.0 1.0 2.0
F3 2.0 1.0 1.0
F4 2.0 0.0 2.0

G-H. Dependencia de la Velocidad con la


Temperatura. En orden para determinar la
dependencia de la temperatura de la velocidad
catalizada por enzima, la velocidad es llevada a cabo a
algunas temperaturas diferentes, las cuales son
constantes entre 0.3ºC o mejor. Elegir desde los
ensayos E un paquete de concentraciones iníciales que
den una absorbancia de 0.5 a temperatura ambiente
después del procedimiento estándar. Las
temperaturas convenientes para estos ensayos,
nombrados como ensayos G son 0ºC (baño de hielo),
12, 25, 35 y 45 ºC. En cada caso prepare la mezcla de
enzima-agua-buffer en el tubo de ensayo, ponga
cerca de 2 mL de solución stock de sacarosa en otro
tubo de ensayo, y sumerja ambos tubos en el baño
termostatado por unos pocos minutos para alcanzar la
temperatura de equilibrio. A continuación, pipetee 1.0
mL de solución de sacarosa equilibrada dentro del
tubo de ensayo y lea la temperatura del baño. Permita
que el tubo de ensayo en el baño alcance una
temperatura constante, 5.0 min después de la adición
de la solución de sacarosa, la reacción es terminada
por la adición de 2.0 mL del reactivo dinitrosalicilato.
Complete el procedimiento como ya se ha hecho.
P á g i n a | 288

Finalmente, escoja desde que ensayos F un paquete


de concentraciones iníciales dan una velocidad de
reacción moderada. Luego lleve a cabo un estudio de
la dependencia de la temperatura de la velocidad
catalizada por ácido entre el rango de 0 a 50 ºC. Es
conveniente hacer estas mediciones, llamadas
ensayos H, en las mismas temperaturas y a los
mismos tiempos que los ensayos G.

Precauciones. Para obtener resultados con éxito de


estos experimentos, tenga cuidado de la técnica
volumétrica y manejar juicioso los reactivos
requeridos. Los siguientes puntos deben ser
resaltados.

1. Las pipetas, especialmente las usadas en los


dispensadores de enzima, deben ser lavadas
cuidadosamente y enjuagadas completamente con
agua destilada hervida. Cuando se use por primera
vez cualquier pipeta, enjuáguela con una pequeña
porción de la solución a ser usada y este seguro de
que la pipeta drenará todo. Si es posible, siempre use
la misma pipeta para una solución dada; es
imperativo que las pipetas usadas para dispensar la
enzima nunca sean usadas en otra solución. Las
pipetas necesarias son:

Dos pipetas volumétricas de 1.0 mL usadas para


dispensar las cantidades estándar de sacarosa y
solución de enzima.

Dos pipetas graduadas de 2.0 mL, usadas para


dispensar las cantidades no estándares de sacarosa y
de solución de enzima.

Una pipeta volumétrica de 2 mL, usada


exclusivamente para dispensar el reactivo de
dinitrosalicilato.
P á g i n a | 289

Una pipeta volumétrica de 5 mL, usada


exclusivamente para dispensar el NaOH requerido en
las partes F y H del experimento.

Una pipeta graduada de 1 mL, usada para dispensar


la solución buffer y agua destilada en el paso 1 del
procedimiento.

Una pipeta graduada de 25 mL, usada para la dilución


en el paso 6.

2. La enzima, una proteína, es altamente susceptible


al ataque por microorganismos. Todos los recipientes
que entren en contacto con la enzima deben ser
lavados y enjuagados muy cuidadosamente. Coloque
cerca de 50 mL de la solución de la enzima en un
erlenmeyer con tapón y guarde este frasco fresco con
hielo durante el experimento. Cualquier dilución de la
solución stock de la enzima debe ser hecha con agua
fresca que ha sido previamente esterilizada por
ebullición.

3. La solución de sacarosa es también susceptible al


ataque de microorganismos. En esta instancia, es
suficiente usar una solución fresca preparada cada
día.

Soluciones. Una variedad de comentarios se darán


acerca de la preparación de las soluciones requeridas.
Como se dijo antes, una nueva solución de sacarosa
debe prepararse cada día. La solución de enzima debe
ser preparada y monitoreada durante el avance. Otras
soluciones pueden ser hechas para que estén
disponibles para los estudiantes o pueden ser
preparadas por ellos mismos, dependiendo de la
política del instructor. Una lista completa de todas las
soluciones se da en la sección de materiales.

Solución de la enzima. La invertaza en polvo


obtenida de la levadura esta disponible por muchas
P á g i n a | 290

casas de suplementos bioquímicos, tales como Sigma


Chemical. Una solución estéril de invertaza debe ser
preparada con gran cuidado. Todos los aparatos
usados para fabricar esta solución deben ser
esterilizados antes de usar. Más de 1 L de agua
destilada se hierve por 10 min, cubierta con papel
aluminio y enfriada en un baño de hielo. Luego
adicione la cantidad precisamente pesada de invertaza
(aproximadamente 5-10 mg) al agua en un frasco de
un litro y marcarla apropiadamente. La solución de
enzima debe ser guardada en un sitio oscuro y fresco
todo el tiempo. La concentración correcta de invertaza
es muy sensible a la actividad específica de la enzima
como atrapador; es necesario llevar a cabo un
procedimiento estándar y ajustar la solución a una
apropiada concentración final.

Reactivo reductor del azúcar. Este reactivo es


hecho por la mezcla de dos soluciones: una solución
de cerca de 25.0 g de ácido 3,5-dinitrosalicilico en
1000 mL de NaOH 1 M caliente y la otra de 750 g de
tartrato potasio de sodio, NaKC4H4O4.4H2O, en 750
mL de agua destilada caliente. Estas soluciones son
mezcladas lentamente y diluidas a un volumen total
de 2500 mL con agua destilada caliente.

Solución estándar de glucosa-fructosa (GFS).


Cada equipo necesitará 100 mL de esta solución. Pese
exactamente 0.090 g de glucosa y 0.090 g de
fructosa, disuelva ambos sólidos en agua destilada
contenida en un frasco volumétrico de 100 mL y
márquelo. Note que la fructosa es un poco
higroscópica; puede ser necesario llevarla en un
desecador si la humedad es alta.

Buffer acetato. Un buffer apropiado con pH 4.8 a 5.0


puede prepararse por la disolución de 4.10 g de
acetato de sodio en 1000 mL de agua destilada y
luego adicionar 2.65 mL de ácido acético glacial.
P á g i n a | 291

Investigaciones opcionales. Un número de


investigaciones opcionales pueden llevarse a cabo en
este sistema. Tres sugeridas son las siguientes.

1. Confirme la dependencia de primer orden de la


velocidad con la concentración inicial de enzima (E)0.
Un bloque de ensayos recomendados basados en el
uso de la solución stock de sacarosa 0.3 M se da en la
tabla 6. Cada ensayo en la serie I permite proceder
para el tiempo estándar de 5.0 min excepto el ensayo
I0, el cual es el blanco al tiempo cero.

Tabla 6.

Ensayo Enzima, mL Agua, mL Buffer, mL Sacarosa 0.3 M, mL


I0 1.0 0.5 0.5 *1.0
I1 1.5 0.0 0.0 1.0
I2 1.0 0.5 0.5 1.0
I3 0.5 1.0 0.5 1.0
I4 0.2 1.3 0.5 1.0
I5 0.1 1.4 0.5 1.0

2. Por una serie de ensayos de diferente valor de pH,


determina el pH en el cual la invertaza funciona más
efectivamente como catalizador. Es la velocidad de
reacción altamente dependiente del pH? Porque
debería el pH tener algo que ver con la actividad
catalítica de la invertaza?

3. Investigue la reacción de inhibición de la enzima


por el p-mercuribenzoato a concentraciones de cerca
de los 10-5 M. Muestre como una investigación de la
inhibición de la catálisis puede ser usada para
establecer en numero de sitios activos catalíticos en
una molécula de invertaza.

MATERIALES

La preparación de invertaza de levadura (50 mL por


grupo); buffer acetato de pH de 4.8 a 5; Hidróxido de
sodio 1 M; solución de reactivo 3,5-dinitrosalicilato;
P á g i n a | 292

HCl 1 M; Solución estándar de glucosa-fructosa;


sacarosa.

Dos pipetas de 1 mL volumétricas; Una pipeta


volumétrica de 2 mL; una pipeta volumétrica de 5 mL;
Una pipeta graduada de 1 mL; dos pipetas graduadas
de 2 mL; una pipeta graduada de 25 mL; pera de
succión; erlenmeyer con tapón; frasco volumétrico,
beackers, tubos de ensayo.

Baño de agua caliente; cronómetro,


espectrofotómetro; baño termostatado de 0 a 50ºC.

5. CALCULOS

Un programa de hoja de cálculo será útil para realizar


una regresión lineal para realizar el siguiente análisis.
Primero para convertir la absorbancia observada A en
el producto de concentración deseado (P) en la mezcla
de reacción, debe hacerse una calibración usando los
resultados de los ensayos A2 y B1 a B5. De acuerdo a
la ley de Lambert-Beer, comúnmente llamada ley de
Beer.

I 
A  log 0   cd (14)
 I 

Donde I/I0 es la fracción de la luz transmitida a través


de la solución absorbente de un paso de longitud d y c
es la concentración de la especie absorbente (en este
caso, la forma reducida del reactivo dinitrosalicilato en
los 20 ml de solución final). El coeficiente de absorción
 es una constante en una longitud de onda
específica, 540 nm en este caso; y d será también una
constante si se utiliza la misma cubeta con la misma
longitud de paso.

El valor de c es proporcional a n1 + n2, donde n1 y n2


son los números de moles de glucosa y de fructosa
formados en la reacción hasta el tiempo detenido.
P á g i n a | 293

Esto obviamente proviene de la estequiometría de la


ecuación (12) que n1 = n2 = x, donde x es el numero
de moles de sacarosa hidrolizada. Así c es
proporcional a x y podemos rescribir la ecuación (14)
como

A  x (15)

donde  es una constante de calibración. La


concentración del producto (P) = (P1) = (P2) es dada
por

P   x

A
(16)
V V

donde V es el volumen de la mezcla de reacción (3 mL


para los ensayos de la enzima y 4 mL para los
ensayos con ácido).

Para una determinación de  , grafique la absorbancia


medida para los ensayos A2 y B1 a B5 versus el valor
de n1  n2  / 2 , donde n1 y n 2 son los números de
moles de glucosa y fructosa adicionada al tubo de
ensayo en el ensayo de estandarización. A partir de la
solución GFS es hecha por pesaje, n1 no podría ser
precisamente igual a n 2 y es apropiado usar el valor
medio. La masa molar de ambos, glucosa y fructosa
es 180.16 g mol-1. Haga una gráfica o una evaluación
de mínimos cuadrados para la pendiente y de sus
unidades.

Usando el valor de  determinado anteriormente, los


resultados del procedimiento estándar hechos
inicialmente verifican la actividad enzimática, en el
ensayo en la parte C y la concentración dada de la
solución stock de la enzima en g L-1, Calcule la
actividad específica de la enzima que es, el numero de
macromoléculas de sacarosa hidrolizada por minuto
por gramo de enzima presente. La preparación de la
P á g i n a | 294

actividad específica de una enzima es función de la


pureza de la enzima. Como la proteína inactiva es
removida desde la preparación, la actividad específica
crecerá. Cuando la actividad específica no puede ser
incrementada por un método de purificación, con una
preparación de enzima homogénea podría ser lograda:
pero prueba de esta dependencia sobre otros criterios.
La composición química exacta de la invertaza aún es
desconocida, pero su masa molar ha sido estimada en
100 000 g mol-1. Combinando estos datos con su
actividad específica calculada, estime el número de
rotación de la enzima.

A partir de los datos de los ensayos C1 a C20 y D1 a


D20, calcule x, el número de moles de sacarosa
hidrolizada en cada intervalo de tiempo. Si la reacción
de fue de orden cero para la sacarosa, entonces
podríamos esperar que (x/0.003) = k0t, donde
x/0.003 es la concentración de las especies de
productos en mol L-1. Prepare una gráfica de los
resultados obtenidos en estas dos series de ensayos,
graficando x versus t e indique si los datos son
consistentes con la hipótesis de que la reacción es de
orden cero para la sacarosa. Note que, incluso si la
reacción empieza a ser como de orden cero para la
sacarosa, esta no puede continuar indefinidamente.
Ciertamente, esperamos que la reacción de inversión
llegue a ser de primer orden para la sacarosa cuando
(S) sea suficientemente pequeña.

Si la reacción fue de primer orden para la sacarosa,


entonces permitiendo a como el numero de moles de
sacarosa originalmente presentes, deberíamos
encontrar que lna a  x   k1t . Prepare una gráfica de
los resultados obtenidos en las anteriores dos series
de ensayos, grafique loga a  x  versus t e indique si
sus datos son consistentes con la hipótesis de que la
reacción es de primer orden para la sacarosa.
P á g i n a | 295

Muestre que la velocidad media sobre los primeros 5


minutos de reacción provee una aproximación
aceptable a la velocidad inicial real r0 por estimación
del porcentaje de error asociado con esta
aproximación.

Si el ensayo opcional I1 a I5 fue hecho, determine la


dependencia de la velocidad inicial con la
concentración inicial de la enzima (E)0.

Usando los datos de los ensayos E, prepare una


grafica de Lineweaver-Burk de 1/r0 versus 1/(S)0 y
una grafica Eadie-Hofstee de r0/(S)0 versus r0.
Determine los valores a temperatura ambiente de
k2(E)0 y Km a partir de ambas gráficas. Usando la
masa molar nominal de 100 000 g mol-1 para la
invertaza, calcule (E)0 en mol L-1 y obtenga el valor de
k2 en unidades claramente declaradas.

De los datos de la parte F, estime la constante de


velocidad kH para la reacción catalizada por ácido.
También calcule el número de rotación para la
reacción catalizada por ácido, el número de moléculas
de sacarosa hidrolizada por segundo por ion de
hidrógeno presente. Note que la ecuación (10) predice
que este número de rotación depende de (S). Sus
datos lo confirman?

De los datos de la parte G, determine la velocidad


inicial r0 para cada temperatura y grafique log r0
versus 1/T. A partir de la pendiente de la línea,
determine la energía de activación Ea desde

d log r0 Ea
 (17)
 
d 1
T
2.303R

Finalmente, use los datos de los ensayos H para la


dependencia de r0 con la temperatura para determinar
Ea para la reacción catalizada por ácido
P á g i n a | 296
P á g i n a | 297

BIBLIOGRAFÍA
Alberty, R.A.,Silbey, R.J., Physical Chemistry, New
York: Wiley, 1992.

Ares, R., Análisis de Reactores, Alhambra: México.,


1973.

Atkins, P.W., Fisicoquímica, Adison-Wesley: México


D.F. , 3ª edición, 1991.

Bettelheim, F., Experimental Physical Chemistry,


Saunders: New York, 1971.

Bird, R.B., Stewart, W.E., Lightfoot, E.N., Fenómenos


de Transporte, Reverté: México, 1993.

Borg, R.J., The Physical Chemistry of Solids, New


York: Academic Press, 1991

Castellan, G.W., Fisicoquímica, Adisson-Wesley


Iberoamericana: México D.F., 1987.

Daniels, F., Willians, J.W., Bender P., Alberty, R.,


Cornwell, C.D., Experimental Physical Chemistry.,
Book Co: NewYork, 7ª edición, 1970.

Himmelblau, D.M., Balances de Materia y Energía, 4


ed., Prentice Hall Hispanoamericana: México D.F.,
1983.

Moore, W.J., Physical Chemistry, Logman: Londres,


1965.

Saunders, L., Fisicoquímica para estudiantes de


Biología, Farmacia y Medicina, El Manual Moderno:
México D.F, 1978.
P á g i n a | 298

Shoemaker, D y Garland, C., Experiments in Physical


Chemistry, M Graw Hill: New York, 1962.

Stephen, Collier y Wallwork., Quimica Fisica para


estudiantes de medicina, farmacia y biología, Espalsa-
Calpe: Madrid, 1963.

Levine, I., Fisicoquímica Vol 1., Mc Graw-Hill: México


D.F., 1996.

Levine, I., Fisicoquímica Vol 2., Mc Graw-Hill: México


D.F., 1996.

Maron, S., Prutto, C., Fundamentos de Fisicoquímica,


Limusa: México, D.F., 1998
P á g i n a | 299

ANEXOS

PROPIEDADES TERMODINÁMICAS
P á g i n a | 300

POTENCIALES DE ELECTRODO
Potencial E°, V A
Sistema Semirreacción
25°C

Li + / Li Li + 1e- Li -3.045

K +/ K K ++ 1e K -2.925

Cs +/Cs Cs ++ 1e- Cs -2.923

Ba2+ / Ba Ba2+ + 2e- Ba -2.90

Sr2 + Sr Sr 2++ 2e- Sr -2.89

Ca2 + /Ca Ca 2++ 2e Ca -2.87

Na + / Na Na ++ 1e- Na -2.714

Mg 2+ / Mg Mg 2++ 2e- Mg -2.37

Al 3+ / Al Al 3+ + 3e- Al -1.66

Mn2+ / Mn Mn 2+ + 2e- Mn -1.18

Cr 2+ / Cr Cr 2+ + 2e- Cr -0.913

V 3+ / V V3++ 3e- V -0.876

Zn 2+ / Zn Zn 2++ 2e- Zn -0.762

Cr 3+ / Cr Cr 3++ 3e- Cr -0.74

Fe 2+ / Fe Fe 2+ 2e- Fe -0.99

Cd 2+ / Cd Cd 2+ 2e- Cd -0.402

In 3+ / In In 3+ + 3e- In -0.342

Co 2+ / Co Co 2+ 2e- Co -0.277

Ni 2+ / Ni Ni 2+ + 2e- Ni -0.250

Sn 2+ / Sn Sn 2++ 2e- Sn -0.136

Pb 2+ / Pb Pb 2+ + 2e- Pb -0.126

Fe 3+ / Fe Fe 3+ + 3e- Fe -0.036

H+/H2 2H + + 2e- H2 0.000

Cu 2+ / Cu Cu 2++ 2e- Cu 0.337

Hg 2+ / Hg Hg 2+ + 2e- 2 Hg 0.789

Ag 2+ / Ag Ag 2+ + 1e- Ag 0.799

Hg 2+ / Hg Hg 2+ + 2e- Hg 0.857

Pd 2+ Pd Pd 2+ + 2e- Pd 0.987

Pt 2+ / Pt Pt 2+ + 2e- Pt 1.19

Au 3+ / Au Au 2+ + 3e- Au 1.500
P á g i n a | 301

TRATAMIENTO ESTADÍSTICO
DE DATOS
1. ASPECTOS TEÓRICOS

1.1 TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE DATOS

En un juego de n mediciones de un mismo dato X, el


valor numérico promedio M, es una aproximación
al verdadero valor.
De acuerdo a la primera ley de la termodinámica:

( X 1  X 2  ....... X N )
(1) M
n

La diferencia de cada dato i, respecto al promedio se


llama desviación di

(2) di  X i  M

El promedio de los valores “absolutos” de las


desviaciones es el error promedio f:

(d1  d 2  ......d n )
(3) f  
n

Para un estudio más crítico se calcula el error


cuadrático medio, FM:

1/ 2
 (d 2  d 22  .....d n2 
(4) FM   1 
 
 n(n  1) 
P á g i n a | 302

Los datos cuyo di sea mayor que 3FM se consideran


anormales y se desechan y se calcula el valor
promedio corregido MC, las nuevas desviaciones y
el error cuadrático medio corregido FMc. Este Mc será
el valor mas probable de la medición y FMc su error
absoluto.

El porcentaje de error relativo de la experiencia será

FMc
(5) %E R  
Mc

Si se conoce el valor real, VR (valor bibliográfico) el


porcentaje de error relativo real, %ERR será:

100( Mc  V R )
(6) % E RR 
VR

Al informar este error deberá incluirse el signo


positivo (error por exceso) o negativo (error por
defecto).

1.2. ACUMULACIÓN DE ERROR

1.2.1 Por operaciones experimentales


sucesivas.

Cuando para obtener un dato hay que efectuar varias


operaciones experimentales en secuencia, cada una
de ellas aporta cierto error, el error relativo total se
acumula y se calcula como la raíz cuadrada de la
suma de los cuadrados de los errores relativos de
cada operación:

(7) ET  E12  E 22  ...E n2

Estos errores pueden ser por ejemplo: error de


muestreo y pesada (no todas las muestras pesan
igual), error de dilución (el propio del matraz y de la
P á g i n a | 303

sola operación de transferencia), aforo y agitación,


error de trabajar con alícuotas, error de lecturas
instrumentales, etc.

1.2.2 Por operaciones aritméticas

Existen diferentes formas de estimarlo:

 REGLA GENERAL: El error probable del resultado


es la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados del
error relativo de los datos. Si un termino esta a
una potencia e, error se multiplica por e antes de
elevarlo al cuadrado, es decir:
(8)  
E   (ei E R ,i ) 2
1/ 2

Por ejemplo, la densidad  de un material de forma


cilíndrica es:

m
(9) 
 (r ) 2 h

si la masa m se midió con error del 2%, el radio r con


error del 3% y la altura h con error del 5%, el error ET
probable del resultado será:


ET  2 2  (2 * 3) 2  5 2 
1/ 2
= 8%

1.2.3 Por análisis diferencial

Si un valor X es resultado o función de los datos A y


B, entonces dX= d(A,B), si dX es una variación al azar
se constituye, se constituye en el error, FX, de X; el
error relativo será  FX/X. Según el tipo de
operación, el error de cada dato trasciende al
resultado de diferente manera como lo indica la tabla
No 1.
P á g i n a | 304

2. EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DE LAS


CARACTERÍSTICAS DE UN MATERIAL GRANULAR

2.1 RESUMEN.

Un material granular se distingue:

 D: Diámetro de las particular.


 VL: Volumen libre o volumen entre poros de las
partículas.
 VR: Volumen realmente ocupada por las partículas.
 VT: Volumen total o volumen aparente, VT = VL +
VR.
 R: Densidad real = m/VR.
 ap.: Densidad aparente o a granel = m/VT.
 %: porcentaje de volumen libre o porosidad:

% = 100(VT-VR)/VT = 100(1- ap/R)

TABLA No 1: RELACIONES PARA CALCULAR LOS


ERRORES EN
FUNCIÓN DE LOS DATOS
EXPERIMENTALES A Y B
OPERACIÓN ERROR ERROR RELATIVO,
ABSOLUTO, FX EX
X = Na nFA EA
2
X = n/A nFA/(A) EA
X=A+B FA + FB (AEA+BEB)/(A+B)2
X=A–B FA + FB (AEA+BEB)/(A-B)2
X = AB AFB + BFA EA + EB
2
X = A/B (AFB + BFA)/B EA + EB
X = An nAn-1.FA nEA
B B
X=A A (BFA/A + B(EA + lnAEB)
lnAFB)
X = log A FA/2.3ª EA/2.3 log A

Con muestras del material dado por el profesor, se


toman seis o más juegos de datos experimentales
de masa m, volumen real VR y volumen total VT y el
P á g i n a | 305

diámetro. Con las ecuaciones 1 a 5 aplicadas a cada


variable se calculan los respectivos valores promedio,
corregido y el error relativo. Con los promedios de
masa y volumen se calculan la densidad media real y
la aparente y con las relaciones de la tabla No 1 se
estima el error de los resultados. Alternativamente, se
puede calcular la densidad, m/V, con el par de datos
de cada juego, se hace le tratamiento a los seis
resultados de la densidad y se calcula la densidad
promedio y su error. A partir del volumen real
promedio de cada partícula se calcula el diámetro
equivalentes medio (suponga las partículas esféricas)
y se calcula el diámetro promedio medido.

2.2 MATERIALES Y EQUIPO.

Balanza a 0.01. Bureta 25 al. Probeta de 100 al.


Material granulado. Líquido para inmersión.

2.3 PARTE OPERATIVA.

 Hacer al azar 6 grupos de J partículas (J = 10 o


mas). A cada grupo se le mide su masa m, su
longitud L (se colocan las partículas en fila), y sus
diámetros D y se determina sus volumen V por
desplazamiento, echando las particular en una
bureta parcialmente llena con agua. Ver tabla No 2
 Para la densidad aparente del material: Se
pesan entre 50 y 100 g m` y se pasan a una
probeta vacía; se hace vibrar levemente y se lee el
volumen VT, que ocupan al acomodarse. Efectuar el
procedimiento para seis muestras, tomado cada
vez un peso al azar.

2.4 PROCESAMIENTO DE DATOS Y


RESULTADOS.

Los datos se organizan en la tabla No 2 y tabla No 3.


P á g i n a | 306

Tabla No 2:
Grupo i m i, g VR,i, mL Mi/VR,i Li, mm
1
2
3
n

P á g i n a | 307

INDICE

- Aparato de Hittorf, 194


-A Aproximación de
Debye-Huckel, 219
Absorbancia, 57, 58, 59, Autocataliticamente, 255
67, 69, 70, 71, 72, 75, 76, Azul de bromofenol, 201
144, 145, 254, 268, 269, Azul de bromotimol, 24,
270, 271, 280, 282, 283, 201, 202
286, 291, 292 Azul de metileno, 139,
Absorción de calor, 12 144, 145
Absorción óptica, 66
Absortividad molar, 58
Ácido 3,5- -B-
dinitrosalicilico, 280,
289 Balances de energía, 7,
Ácido acético, 104, 105, 31
126, 128, 130, 131, 132, Banda de absorción, 66
133, 135, 289 Baño termostático, 254
Ácido benzoico, 32, 33, Bomba calorimétrica, 28,
112, 113, 114 30, 31
Ácido benzóico, 32 Buffer, 278, 281, 282, 283,
Ácido oxálico, 139, 141, 286, 288, 289, 290
142, 143 Butanol, 48, 55
Actividad enzimática,
282
Adiabáticamente, 39
-C-
Adiabático, 7, 25, 26, 47
Adsorción, 138, 139, 140, Cabeza de la bomba, 33,
144, 146 34
Agente tensoactivo, 153 Calor de combustión, 28,
Alambre de hierro, 32 35, 36
Amperímetro, 178 Calor de combustión, 2,
28
Análisis químico, 66, 254
Calor de disolución, 9, 25,
Análisis químicos, 67
27
Ánodo, 179, 187, 188, 190,
Calor de formación, 29
191, 192, 193, 195, 196,
197, 201, 215, 216 Calor de fusión, 10, 110,
Antraceno, 32 111, 114
P á g i n a | 308

Calor de neutralización, Celdas galvánicas, 177,


23, 24, 25, 27 178
Calor de reacción, 28, 29, Celdas solares, 58
30, 234 Cinética Química, 5, 223,
Calor de sublimación, 2, 224
57 Coeficiente de extinción,
Calor de vaporización, 10 67, 268
Calor diferencial, 12, 13, Coeficientes, 37, 207, 225,
108, 111, 114 226
Calor especifico, 20 Columna de
Calor molar de fusión, fraccionamiento, 93
110, 121 Columna vigreaux, 56
Calores de solución, 7 Complejo enzima-
Calores diferenciales de sustrato, 275, 280
disolución, 13, 14 Composición del vapor,
Calores integrales, 11, 13 83, 84, 90, 92, 93, 94
Calorímetro, 7, 14, 15, 16, Composición eutéctica,
17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 119
24, 25, 26, 28, 32, 33, 34, Concentración del
35, 36, 39, 40, 41 indicador, 73, 74, 76
Capacidad calorífica, 11, Condiciones adiabáticas,
28, 32, 36, 37, 38, 39, 40, 28
41, 111 Condiciones isotérmicas,
Capilar, 152, 153, 167, 169, 29
172 Condiciones normales,
Carbón activado, 139, 93
141, 144, 145 Condiciones
Catálisis enzimática, 273, termodinámicas, 44
274, 278 Conductividad, 246, 250,
Cátodo, 179, 187, 188, 190, 254
191, 192, 193, 195, 196, Conductividades
197, 198, 201, 215, 216 equivalentes, 190
Celda colorimétrica, 60 Conductividades iónicas,
Celda de Daniell, 178 247, 249
Celda electrolítica., 177 Constante de equilibrio,
Celda electroquímica, 65, 66, 72, 76, 77, 275
177, 206, 207 Constante de Michaelis-
Celda fotoconductora, Menten, 275
61, 62, 63
Celda fotovoltaica, 58, 61,
62
P á g i n a | 309

Constante de Ecuación de Clausius y


proporcionalidad, 167, Clapeyron, 53
226 Ecuación de Clausius-
Constante de velocidad, Clapeyron, 59, 120
223, 230, 231, 245, 251, Ecuación de Gibbs-
253, 274, 276, 278, 279, Helmholtz, 109
294 Ecuación de Nernst, 181,
Constante de velocidad 182, 207, 209, 215, 217
de reacción, 226 Ecuación de velocidad,
Constantes de Langmuir 229
y Freundlich., 139 Electrodo de cinc, 178
Corriente eléctrica, 177, Electrodo de cobre, 184
178, 189 Electrodo de referencia,
Coulombímetro, 192, 193, 217, 218, 219
194, 195, 196 Electrodo normal de
Cristalización, 7, 61 hidrógeno, 216, 217, 218
Curva de equilibrio Electrodos de grafito,
líquido vapor, 78 184, 211
Electrolisis, 189, 190, 191,
192, 193, 195, 196, 197,
-D- 200
Electrolito, 147, 177, 189,
190, 192, 195, 197, 198,
Destilación fraccionada, 200, 201
2, 90 Emisor de luz, 264
Detector óptico, 58 Endotérmico, 9
Diagrama triangular, Energía, 8, 9, 12, 15, 16, 17,
125, 126, 128, 129, 130, 23, 30, 36, 37, 38, 39, 42,
136 47, 50, 58, 66, 67, 78, 79,
Diferencia de potencial, 80, 149, 180, 183, 205, 206,
178, 179, 182, 185, 186, 207, 223, 232, 233, 234,
214, 215, 216, 218 235, 236, 237, 244, 245,
Diseño de reactores, 31, 246, 252, 263, 266, 273,
224 278, 294
Disolvente, 8, 11, 12, 58, Energía de activación,
226, 255 234, 278
Energía libre de Gibbs,
-E- 79
Energía química, 183
Ecuación de Arrhenius,
Energía umbral, 278
236, 259, 278
P á g i n a | 310

Enolización de la
acetona, 255, 256
-F-
Entalpía, 2, 9, 19, 22, 42
Entalpía de combustión, Faraday, 181, 182, 183, 193,
36 199
Entalpía de disolución, 9, Forma enólica, 256
19, 26 Fotocelda, 58, 59, 60
Entalpía de formación, Fotodegradación, 261,
29, 30, 36 266, 268
Entalpía de Fotoquímica, 266, 267
neutralización, 22 Fracción molar, 81, 82, 86,
Entalpía molar de 89, 96, 97, 108, 110, 114,
solución, 13 120, 121, 122, 123, 205
Frasco Dewar, 14
Entalpías de
neutralización, 7 Frontera, 119, 131, 148,
198, 200, 202, 204
Entropía, 43, 46, 47, 51, 52,
79 Fuente de corriente
Enzima de levadura, 278, constante, 201
280 Fuente de corriente
Enzimaticamente, 273 continua, 47
Equilibrio de fases de Fuente de poder
tres componentes, 125 variable, 201, 204
Equilibrio líquido-vapor, Fuente variable, 60
85, 89, 93, 94, 97, 120 Fuerza electromotriz,
Equilibrio sólido-líquido, 178, 179, 180, 182, 207
108, 115, 117, 120 Fuerzas de cohesión, 47,
Equilibrio térmico, 61, 150
112, 250 Fuerzas
Equivalente en agua, 16 intermoleculares, 37
Especies iónicas, 207
Especies oxidadas, 208
Espectro visible, 66, 67 -G-
Espectrofotómetro, 67,
69, 74, 75, 144, 267, 270,
Gráfica de Eadie-
271, 281, 282, 284, 291
Hofstee, 277
Espontáneamente, 42,
Gráfica de enfriamiento,
180
123
Exotérmico, 9
Expansión térmica, 38
P á g i n a | 311

Ley de Beer-Lambert,
-H- 67, 70
Ley de Dalton, 84
Hidrofílica, 153 Ley de distribución de
Hidrófoba, 153 Nernst, 99, 101
Hidrólisis no Enzimática, Ley de Poiseuille, 167
285 Ley de Raoult, 82, 83, 84,
Homogeneización, 26 110, 120
Ley unificada de
Bouguer-Lambert-
-I- Beer, 57
Leyes de Faraday, 177,
Indicadores ácido-base, 183
67 Line Weaver-Burk, 277
Indice de refracción, 78, Línea de operación, 94
89, 96, 97 Líneas de reparto, 130
Inmiscibles, 127, 128 Longitud de onda, 58, 66,
Intensidad de corriente, 69, 70, 72, 74, 75, 144, 262,
183, 195, 199, 204 263, 264, 267, 268, 270,
Intensidad radiante, 67 280, 291
Interfase, 134, 148, 149, Luz monocromática, 57
180, 214, 215, 216 Luz transmitida, 66, 291
Inversión de la
sacarosa, 273, 274, 277,
280 -M-
Invertaza, 273, 278, 279,
288, 290, 293, 294
Máxima absorción, 74, 75
Iones hidrógeno, 255,
Mecanismo de reacción,
256, 273
252
Isopropanol, 48, 55
Método de frontera
Isoterma de adsorción
móvil, 198, 200, 202
por Langmuir, 139
Método
espectrofotométrico, 2,
65
-L- Método óptico, 2, 57
Mezcla bifásica, 128, 129
La ecuación de Mezcla binaria, 83, 85, 91
Clapeyron, 46 Mezcla homogénea, 7,
Ley de Beer, 57, 58, 291 129
P á g i n a | 312

Mezcla homogénea, 12 Picnómetro, 88, 96, 156,


Mezclas Binarias, 64 157, 158, 160, 161, 169,
Michaelis y Menten, 273, 173
274 Pilas galvánicas, 177
Movilidades iónicas, 190 Platos teóricos, 90, 93, 94,
Multímetro digital, 62, 97
194 Poder oxidante, 177
Potencial de electrodo,
212
Potencial químico, 42, 44,
-N- 45, 80, 81, 108, 213
Prensa pastilladora, 33
Naftaleno, 32, 114, 115, 116, Presión atmosférica, 9,
122, 123 15, 52, 188
Número de rotación, 276, Presión de vapor, 52, 53,
293, 294 54, 55, 57, 59, 80, 81, 82,
Números de 83, 84, 85, 110, 120, 121,
transferencia, 189, 198, 188
200 Presión de vapor, 2, 52
Números de transporte, Primer, segundo, 227
189, 190, 193
Primera ley de la
termodinámica, 9, 300
Procesos de
-O- combustión, 31
Procesos industriales, 7,
Onda electromagnética, 31
262 Propanol, 48, 55, 174
Orden cero, 227, 228, 276, Propiedad extensiva, 9
293 Propiedad
Orden de la reacción, termodinámica, 9
223, 226, 231, 244 Propiedades
termodinámicas, 7, 28,
42, 52, 78, 90
Puente salino, 178, 185,
-P- 210
Punto de ebullición, 52,
Permanganato de 83, 85, 86, 88, 89, 91, 92
potasio, 142 Punto eutéctico, 115
P á g i n a | 313

-R- -S-
Radiación de Segundo orden, 229, 245,
microondas, 261 251
Radiación emergente, 66 Semicelda, 185, 186
Radiaciones Semiconductor, 58
electromagnéticas, Semirreacciones, 193
262, 263 Sistema calorimétrico,
Rapidez de 17, 18, 19, 20, 22
enfriamiento, 117, 119 Sistemas redox, 180
Reacción autocatalítica, Solución acida de
257 cromato, 239
Reacción de enolización, Solución básica, 74, 75
256 Solución de almidón,
Reacción de 238, 258
neutralización, 22, 23 Solución de indicador,
Reacción elemental, 227 71, 73
Reacción química, 29, Solución de tiosulfato,
177, 223, 253, 254, 266 238
Reacciones de Solución indicadora, 238,
neutralización, 15, 22 240
Reacciones Solución stock, 284, 285,
fotoquímicas, 266 286, 288, 290, 292
Reactivo Soluto, 7, 8, 11, 12, 13, 14,
dinitrosalicilato, 282, 19, 20, 21, 25, 27, 99, 100,
284, 285, 286, 291 101, 102, 103, 104, 107,
Reactor fotoquímico, 271 108, 109, 110, 111, 112,
Recipiente adiabático, 14 114, 120, 121, 126, 147
Refractómetro, 88, 96 Solvatos, 12
Región del ultravioleta, Superficie reflectante, 14
264, 265 Surfactante, 153
Región ultravioleta, 264
Regla de Trouton, 47, 51,
52
-T-
Reóstato, 60
Temperatura de
Resistencia, 41, 62
ebullición, 44, 47, 56, 78,
96
P á g i n a | 314

Temperatura de fusión,
44, 111, 120, 121, 122 -V-
Tensión Superficial, 138,
148 Vaporización, 10, 42, 46,
Tensiones superficiales, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53,
147, 150, 154 54, 56, 90
Tensoactivo aniónico, Vaso Dewar, 48
147 Velocidad de reacción,
Teoría de Colisiones, 236 224, 226, 227, 240, 241,
251, 255, 258, 287, 290
Tercera ley de la
termodinámica, 43 Verde brillante, 261, 266,
267, 268, 269
Terminales, 33, 180
Viscosidad, 165, 167, 168,
Trabajo eléctrico, 37, 180,
169, 170, 173, 174, 175,
181, 207
176, 254
Transmitancia, 57, 268
Viscosidad dinámica,
Triangulo equilátero, 126
168, 169, 170
Triclorometano, 126, 127,
Viscosímetro de
128, 131, 132, 133, 134,
Ostwald, 165, 167, 169
135

-Y-
Yodinación de la
acetona, 253, 255

También podría gustarte