Está en la página 1de 2

Recapitule todo loCómo escribir...

que ya sabe reseñas


y trate de encontrar su propiareconstructivas
visión y evaluación del texto. Esta parte es
clave porque de ella depende el desarrollo de su reseña. Para orientarse y aclarar ideas, puede
Escuela de Ciencias Humanas
charlar con sus compañeros, con su profesor y con su tutor y
Guia 43a
preguntarles: “¿Cómo te pareció el texto?” Eso puede ser inspirador. Pero Ud. es la única persona
en el mundo que puede responder la pregunta: “¿Cómo me pareció el texto a mí ?”

¿Qué son
• reseñas reconstructivas?
Encuentre sus propias respuestas a la pregunta 5 de la Guía 60 y escríbalas en borrador.
Las En principio
reseñas existen las son
reconstructivas siguientes
el primer rutas:
paso en la escritura de textos académicos. Este tipo
1) “El texto NO me convence”.
de textos tienen un punto de partida común: el planteamiento Trate de precisar porqué:de una hipótesis de trabajo o de una
pregunta propia.a)La El experiencia
texto no responde
indica que exhaustivamente
plantear hipótesis al problema.
o preguntas ¿Qué le faltade
requiere y qué
un le
añadiría?
entrenamiento específico. La reseña reconstructiva está diseñada precisamente para ese fin: aprender
b) El texto
a formular preguntas no responde
e hipótesis de trabajo correctamente
a partir de una al problema.
lectura. ¿Dónde están las fallas en la
argumentación y qué podría hacer para enmendarlas?
La reseña reconstructiva es entonces el resultado de poner por escrito el proceso de estudio
2) “El texto SI me convence”. Trate de precisar qué significa esto:
de un texto (ver Guía 60). La reseña reconstructiva plantea una hipótesis o una pregunta propia y
a) Si la tesis del texto es correcta, algunas tesis de otros autores pueden ser
muestra porqué ésta es pertinente frente a la lectura. Por esto, la reseña reconstructiva es selectiva: no
incorrectas. ¿De qué manera se ven afectadas estas otras tesis?
busca reconstruir el texto en detalle sino plantear, a partir de la reconstrucción de su estructura
b) Si la tesis del texto es correcta abre nuevos horizontes. ¿Qué nuevas
básica, una hipótesis o pregunta propia plausible.
oportunidades y preguntas surgen?
En otras palabras, la reseña reconstructiva sirve para poner por escrito las respuestas a las
• preguntas:
siguientes Trate de precisar su primer
¿Qué quiere decir borrador
el texto yde cómopregunta
logra odecirlo?
hipótesis ¿Quépropia. Aquí me
inquietud de nuevo
deja la
puede¿Qué
lectura del texto? acudirproblema
a sus compañeros,
quisiera trabajara su profesor
a partir ydel a su tutor.¿De
texto? Tenga
qué en cuenta
manera mique ahora y
inquietud
no está buscando
el problema surgen del texto? opiniones sino críticas de su propia hipótesis. Esté preparado para defender
con argumentos su propuesta y para reconocer vacíos en su argumentación. Aprenda de la
El procedimiento
crítica para mejorar su hipótesis.
Como se había
Finalmente, mencionado,
ahora que ya tiene la una
reseña reconstructiva
versión precisa deessuselectiva;
pregunta en ootras palabras,
hipótesis, “va adelo
es hora
que
escribir la reseña. Reconstruya por escrito el camino de interpretación del texto que lo llevó a sua
va”. Por eso es importante que ya sepa “adónde quiere ir” con su reseña antes de empezar
escribirla;
hipótesis oespregunta
decir, yaydebe habrátener claro
escrito sucuáles
reseñason sus inquietudes y cuáles son sus posibles preguntas
reconstructiva.
o hipótesis frente a la lectura. De estas consideraciones se derivan los siguientes pasos:
Y sobre la escritura...
• Recuerde que dispone de la Guía no. 60 “Cómo estudiar un texto sistemáticamente”. En
En el momento de escribir la reseña tenga en cuenta que:
esta guía encuentra las preguntas “profundas” que le permiten explorar el texto (o los
• Una
textos)reseña
en reconstructiva
cuestión. no es un texto de opinión. Absténgase de incluir en la reseña sus
opiniones en torno al tema del texto asignado. Construir opiniones y sustentarlas es una
• tarea
Más específicamente,
que desborda el alcance antes dede escribir la reseña
una reseña. Porhaga estos ejercicios:
lo pronto, lea con atención y concentre
1) El análisis de la estructura. Primero, clasifique
sus esfuerzos en el planteamiento de las preguntas; ya habrá el texto por índole
ocasióny materia;
para la consigne
búsqueda
brevemente
de las respuestas. de qué trata el texto; enumere las partes principales en su orden y relación;
analice cada parte como lo hizo con el texto completo; defina el problema o los
• Una reseña reconstructiva
problemas que el autornoestá es un resumen.deAbsténgase
tratando resolver. de hacer recapitulaciones o repasos
minuciosos del texto
2) La interpretación asignado;Después
del contenido. limítese establezca
a reconstruir consuprecisión
estructura el básica, así como
significado de laslos
aspectos secundarios que sean relevantes para la formulación
palabras “claves” del texto; encuentre las oraciones “claves” y reconstruya a partir de la pregunta o hipótesis.
de
ellas la argumentación; determine cuáles son los problemas
• Una reseña reconstructiva suele tener entre 4 y 8 páginas. Cuanto más clara y concisa que el autor resolvió y cuáles
no ylasiescritura
sea el autor dees consciente
la reseña, mejor. de las Recuerde
eventualesque limitaciones
la reseña “va de su
a lotexto.
que va” y que no
3) La evaluación crítica. Recuerde que sólo puede
conviene “rellenar” el espacio disponible con detalles irrelevantes. criticar un texto si lo ha comprendido.
Cerciórese de haber pasado por el análisis y la interpretación antes descritos. Identifique
Paracon
unaprecisión
explicación detalladalasobre
el objetivo, tesis la estructura
central de la reseña, principales
y los argumentos consulte la delguíatexto.
43b; para la
formulaciónAde las preguntas o hipótesis, consulte
continuación, viene la parte más importante... las guías 50a y b.

\\Workgroup\Procesos académicos\Guías de calidad\43a_Como escribir reseñas reconstructivas


\\Workgroup\Procesos académicos\Guías de calidad\43a_Como escribir reseñas reconstructivas

También podría gustarte