Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD SEMANA 1

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

SANDRA PATRICIA VELANDIA ARCHILA


C.C. 35.264.778

HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
VILLAVICENCIO
2011
Actividad semana 1

Fortalezas y Debilidades

Orientación: A continuación encuentra un listado de comportamientos positivos y


negativos, puede agregar los que considere necesarios. Léalos cuidadosamente y
señale aquellos que cree hacen parte de su personalidad. Luego realice un
autoanálisis que le permita tomar decisiones para su mejoramiento y crecimiento
personal. Elabore su plan de mejoramiento. Recuerde que los resultados se van
viendo poco a poco. Finalmente envíe este ejercicio a su tutor acompañado de una
reflexión final.

Como persona soy:

CUALIDADES NEGATIVAS CUALIDADES POSISTIVAS

1. Egoísta 1. Servicial

2. Pesimista 2. Optimista x

3. Hipócrita 3. Sincera

4. Fría 4. Cariñosa x

5. Desagradable 5. Agradable

6. Aburrida 6. Alegre X

7. Indiferente 7. Comprometida

8. Cínica 8. Respetuosa X

9. Emotiva 9. Ecuánime

10. Irresponsable 10. Responsable x

11. Insegura x 11. Segura

12. Indecisa 12. Decidida

13. Miedosa 13. Valiente

14. Intolerante 14. Tolerante

15. Pasiva 15. Activa


16. Inconforme 16. Conforme

17. Imprudente x 17. Prudente

18. Dependiente 18. Independiente

19. Despistada x 19. Concentrada

20. Deshonesta 20. Honesta

21. Rencorosa x 21. Bondadosa X

22. Posesiva 22. Dadivosa

23. Rebelde 23. Sumisa

24. Tonta 24. Inteligente

25. Rígida 25. Flexible

26. Tensa 26. Relajada

27. Rechazante 27. Aceptable

28. Juzgadora 28. Comprensible x

YO

Sé que soy un ser humano con defectos y cualidades que me hacen única en el
mundo, he cometido errores como todos y he sabido superar las dificultades, he
aprendido de mis errores, en lo posible he tratado de hacer las cosas bien, pero en
el que hacer te vez enfrentado muchas veces a tomar decisiones que te alejan de
tu esencia.

Mi carácter es fuerte, me gusta llevar el control de mi vida, decidir sobre mis cosas,
tomar decisiones, pero también me dejo llevar mucho por mi parte emotiva, me
duele la realidad del mundo, la realidad de mi trabajo, la realidad de las personas,
me duele ver en lo que nos convertimos por vivir en este mundo tan sobrecargado
de necesidades y de frustraciones.

Muchas veces me pongo a pensar que nuestra parte humana se ha ido perdiendo,
que somos indiferentes ante el dolor del otro, pero es porque el dolor que cada uno
carga a cuestas es más fuerte, quizá el corazón del otro está más libre de dolor y
de rencor que el nuestro y es por eso que quizá somos indiferentes.
He aprendido mucho en la vida, cosas que me han hecho buen ser humano, pero
también he aprendido otras que me han alejado del paradigma del bien, pero como
quiera que sea me reconozco como un ser humano con debilidades, pero sobre
todo como un ser humano que se acepta, se entiende y sobre todo que quiere
transformas todas esas cosas que en su ser lo lastiman y lastiman a otros.

Yo creo que dentro de cada una de las personas existe una energía que nos motiva,
que nos llena, que nos guía, esta es la energía que nos lleva a convivir
armónicamente con nuestros semejantes, pero a veces esta energía es opacada
por la contaminación emocional a la que nos vemos enfrentados todos los días, a
esa sobrecarga de emociones y sentimientos, poco a poco todo esto va diezmando
esta energía, es por eso que reaccionamos mal, que nos volvemos tan intolerantes,
que procesamos de una manera equivocada el proceder del otro, que empezamos
a ver en el otro sus defectos y opacamos sus cualidades, es por eso que considero
que lo que hay que hacer por el otro es ayudarlo a que su energía interior se libere,
que fluya por su ser y que nuevamente tome el control de su vida.

En vista de lo anterior no establezco un plan de mejoramiento sobre lo que debo


transformar en mi vida, lo que sí es proponerme en lo posible no lastimar a los
demás con mis comportamientos y actitudes.

También podría gustarte