Está en la página 1de 32

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA:
MARKETING EMPRESARIAL I
DOCENTE:
MG. LIMO VASQUEZ MIGUEL ANGEL
CICLO: V – SUA S
NUT RITIVA
ETAS
GALL IWI MIX”
INTEGRANTES: “K
PAREDES CASTRO JHONNY
ROJAS DÍAZ NATALI
LOYOLA VALDIVIA NAOKI

CHIMBOTE-PERÚ

2018
GALLETAS NUTRITIVAS
“KIWI MIX”

LA COMBINACIÓN PERFECTA DE CHOCOLATE Y KIWICHA


MERCADO DE OPORTUNIDADES
1.1. Antecedentes:

El presente trabajo es un plan de mercado para


galletas de kiwicha “Kiwi Mix”, cuyo mercado objetivo
es la población de Chimbote conformado por niños,
jóvenes y adolescentes.

La finalidad de este trabajo es logar la introducción y difusión de nuestra


galleta en base de kiwicha y chocolate. Con respecto a las gestiones de
elaboración, la parte administrativa desarrollara las acciones adecuadas de
tal manera que las actividades a desarrollar sean eficientes y eficaces, así
como las tareas de promoción y publicidad del producto.
1.2. Resumen de Estudio de Mercado:

Análisis de Demanda:

Para analizar este aspecto la


investigación ha considerado
como base el análisis de la gran
aceptación del valor nutricional de
la kiwicha (por medio de
encuestas), y también la
inexistencia de monopolio con esta
clase de producto, de las cuales se
pudo apreciar que un buen
porcentaje consumiría nuestro
producto.
1.3. Diagnóstico del Mercado:

En la ciudad las galletas tienen una notable


aceptación, y las más consumidas en la
localidad son: Morochas, Picaras, Choco Soda y
las demás marcas que son competencias
indirectas.

La investigación concluyo que en el mercado existe


un buen porcentaje que espera que aparezca un
producto innovador, elaborado con materias primas
nutricionales y alimenticias. Esto favorece nuestro
proyecto por tener como materia prima la kiwicha de
gran valor nutricional.
1.4. Oportunidades de Mercado:

El paso inicial y más importante es un trabajo de


mercadotecnia, es el estudio de mercado, el
cual nos dará una idea de la oferta y la
demanda que tiene un producto en estudio.

Para realizar el estudio de mercado se tomó


como herramientas principales la observación y
análisis de datos, por otro lado las encuestas
con enfoque cuantitativo, las cuales fueron
hechas a los habitantes de Chimbote, el cual
viene a ser el mercado a donde se dirigirá el
producto.
ESTUDIO SITUACIONAL
2.1. Situación del Negocio:

Definición del negocio:

1. Detalle del producto: Producto tangible de


consumo

2. Empresa: “Kiwi Mix”

3. Rubro: galletas

4. Producto: galletas de kiwicha con puntos de


chocolate
2.2. Organización de Negocio:
La actividad a desarrollar consiste en la implementación de una empresa dedicada a la
producción y comercialización de galletas de kiwicha con puntos de chocolate, creando
una cultura nutricional en los consumidores, generando una aceptación por parte de la
población.

Misión: satisfacer las necesidades de los


consumidores brindándoles un producto innovador,
con un rico sabor, y sobre todo elaborados con
materias primas nutricionales y alimenticias.

Visión: desarrollar y diferenciar nuestra galleta por


mercados nacionales, hacer conocido nuestro El negocio estará establecido
producto, y fidelizar a nuestros clientes, logrando que geográficamente en la Av.
Manuel Ruiz N°345, distrito de
exista Love – Marketing. Chimbote, departamento de
Áncash
2.2.1. Situación del Producto.

2.2.2. Calidad de Galleta existentes en el


Mercado: En Chimbote existe una gran
variedad de galletas que consumen las
personas, la cual básicamente son de
vainilla, soda, y otros muy comunes. Cabe
decir que existen empresas de galletas
muy bien posicionadas en el mercado.
Entonces las personas esperan innovación
por parte de las empresas y eso es lo que
nosotros queremos dar a conocer a través
de este trabajo.
2.2.2.1. Composición de la Galleta:

La elaboración del producto consiste


en la mezcla adecuada de los
ingredientes de la galleta, con la
agregación de puntos de chocolate.
La preparación consiste en lo siguiente:

• Mezclado
• Amasado.
• Formando.
• Leudado.
• Horneado.
• Empaquetado.
2.2.2.2. El Producto y Especificaciones:

• La galleta es un producto no duradero,


porque es de consumo.
• El producto de la galleta de kiwicha es
un producto novedoso y con materia
prima nutricional, hecho con varios
ingredientes que se mezclan en
proporciones debidas, las cuales realizan
los encargados de elaboración.
• El consumo de la galleta tiene por
finalidad lograr la satisfacción de público
consumidor, creando una cultura
nutricional, es por esto que la empresa
tendrá para el público, un producto de
valor nutricional, novedoso y de calidad.
2.3. Entorno del Negocio:

2.3.1. Competencias:

1. Competencia Directa: Choco soda,


morochas, picaras. Tienen gran
preferencia por parte de la
población de Chimbote.

2. Competencia Indirecta: Tentación


de chocolate, rellenitas, galleta
integral y otras que Tienen también
sus respectivas preferencias.
2.3.2. Proveedores:

La materia prima a utilizarse en la fabricación del


producto los encontramos en el país, son 100%
nacional.

Para la elaboración de producto, como materia


prima necesitamos kiwicha de buena calidad,
chocolate y también los otros ingredientes que
básicamente lo encontramos en la ciudad.
2.3.3. Análisis de FODA:

El entorno externo está conformado por las oportunidades y


amenazas y el entorno interno por las fortalezas y debilidades.

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas


• Únicos hecho de • No existe monopolio • Producto innovador, • Sustitutos con un
kiwicha en el con esta clase de lento crecimiento en buen desempeño
mercado local. producto. ventas. nutricional.
• Precio accesible a • Factibilidad de crear • Falta de • Alza de precio de
nuestro mercado una cultura conocimiento de el nuestra materia
meta. nutricional en los gran valor de la prima.
• Elaborado con consumidores. kiwicha por parte de • Introducción de una
materia prima • Gran acepción en el algunas personas. nueva galleta de
nutricional y mercado local por el • Los costos de materia kiwicha en el
alimenticia. valor nutricional de la prima son altos. mercado local.
• Innovación de kiwicha. • Reducción de
galletas de kiwicha consumo (como
en el mercado local. variable
macroeconómica).
EL MERCADO
3.1. Mercado Potencial:

Para determinar el mercado


potencial para nuestro producto,
se desarrolló un análisis de datos y
observaciones, por otro lado las
encuestas realizadas, los clientes
son personas jóvenes, adolescentes,
y también niños de la población de
Chimbote.
3.2. Grupo Objetivo:

3.2.1. Segmentación demográfica:


3.2.2. Segmentación psicográfica:
Sexo: masculino y femenino.
Edad: niños, adolescentes, jóvenes y Estilo de vida: los clientes se encuentran
jóvenes adultos. dentro de los, sofisticados, progresistas,
Clase social: media baja, media, conservadores y modernos.
media alta.
Motivos de compra: porque brinda otro
tipo de elección, por ser una galleta de
valor nutricional, y además ofrece
innovación, calidad y satisfacción.
3.2.3. Segmentación Conductal:
Conocimiento del producto: se conoce el
producto por medio de una eficiente
Beneficios deseados: galleta de
publicidad, garantizando calidad en el
kiwicha que tenga un valor
producto.
nutritivo, que brinde calidad,
satisfacción e innovación.
3.3. Competencia:

El mercado de las competencias es muy amplio,


y las empresas más importantes y de mayor
competencia son, choco soda, morochas,
galletas integral, y picaras. Estas empresas tienen
muy buen posicionamiento en el mercado, y si
bien es cierto presentan productos las cuales
tienen consumidores preferenciales.

El mercado de galletas es enorme y muy


competitivo, en la localidad se ofrece toda la
variedad posible de este producto.
OBJETIVOS
4.1. Objetivos Cuantitativos:
Nuestro propósito de ventas para el primer año estará basado en las ventas mensuales,
producción limitada y las ventas que considera el precio por galleta, donde se obtiene el ingreso
por venta del mes, también se quiere aumentar el porcentaje de las ventas para próximos meses.
Los siguientes objetivos son los prioritarios a cumplir metas predeterminadas por la empresa.

• Llegar a nuestro mercado potencial.


• Logra la meta de ingresos establecidos, en el plazo establecido.
• Posicionarnos en el mercado gracias a la difusión de nuestra
marca (por medio de publicidad con afiches).
• Logra alcanzar un presupuesto lo más antes posible para lograr
tener un espacio de publicidad en la televisión.
• Lograr los status de líder de mercado en lo que son galletas en
Chimbote.
4.2. Objetivos Cualitativos:

La empresa seleccionara su personal de ventas y se encargara de capacitarlos con la


finalidad que todos sigan un mismo objetivo para la venta del producto, así como las
cualidades nutricionales de nuestra materia prima.

4.2.1. Imagen Venta:


4.2.2. Programa de Ventas:
• La imagen de la empresa puede potenciar o
• El programa de ventas elaborado
dificultar las ventas de cualquier empresa
para el primer año será en agosto del
entonces para nosotros es muy importante
2018 a agosto del 2019. Se considera
mantener nuestros niveles de ventas.
en base a la producción que tendrá
• La primera impresión que el consumidor tiene
la empresa mes a mes.
sobre cualquier empresa, determinara la base
• Se estima que las ventas serán del
sobre la cual construirá la imagen que se
100% de la producción, es decir se
forme. De acuerdo con esa primera impresión,
tiene previsto que nuestros niveles de
el cliente se creara una expectativa de
ventas que llegaran a un 100%
calidad de nuestro producto.
MIX DE MERCADO
5.1. Producto:

Definición del Producto:

El producto galleta “Kiwi Mix”, es un producto alimenticio,


de muy poca humedad, hecha de kiwicha y varios
ingredientes que se mezclan en proporciones debidas.

La galleta que brindamos lleva como materia prima, un


complemento nutritivo, que es la kiwicha de gran valor
nutricional y alimenticio. Ventajas del Producto:

• El producto será novedoso y


rico, ya que contara con
ingredientes de calidad.
• En elaborado con materia
prima nutricional y alimenticia,
lo cual crearemos una cultura
nutricional en los consumidores.
Características del Producto

Físicas Composición La Marca Eslogan

El producto se El producto El nombre de nuestro La


presentara al está producto será “Kiwi combinació
consumidor así: compuesto por: Mix” hemos decidido n perfecta
poner este nombre ya de
• La forma de la • Kiwicha. que, el producto está chocolate y
galleta será • Chocolate. en base de kiwicha y kiwicha.
redonda, con • Huevos. chocolate, y también
puntos de • Mantequilla. por el valor nutricional
kiwicha y • Azúcar. que representa la
encima el baño • Polvo de kiwicha. Es un nombre
de chocolate. hornear. fácil y recordable, por
• En cada todo lo mencionado
paquete de la psicología del
habrá 4 consumidor preferirá
unidades de nuestro producto.
galleta.
5.2. Plaza:

5.2.1 Distribución:

Una vez que se ha preparado el producto y


esté listo para su venta es preciso brindarle
todas las atenciones posibles, porque eso deja
mucho que desear.

a) Directa: En la distribución directa


contamos con nuestro negocio ubicado en
Chimbote, eso servirá como centro de
distribución de nuestro producto.
b) Indirecta: Nuestro negocio contara con una
distribución indirecta por medio de
intermediarios que ofrezcan al público nuestros
productos.

• Bodegas. GALLETAS NUTRITIVAS


• Comerciantes. “KIWI MIX”
• Tiendas pequeñas.
• Puestos de mercado.

Cabe decir que los precios del producto van a


variar un poco mediante este canal, debido a
que venderemos a un precio al intermediario y
este va a vender a otro precio al cliente final
para obtener ganancia. Mientras más largo
sea el canal es más difícil de controlar.
5.3. Precio:

El precio de cada paquete de galleta será:

• s/. 5.00
5.4. Promoción:

Promoción de ventas :
Publicidad:
• Colocar un stikers en cada
empaque, que sea de canje
• Publicación de nuestra marca a través de
por otra galleta.
medios de periódicos.
• Lograr tener una publicidad por televisión, ya
que a través del medio televisivo podemos
Relaciones públicas : llegar a mucha más gente.
• Afiches con la publicación de nuestra marca.
• Que nuestros clientes sientan • Hacer conocida nuestra marca por publicidad
fidelidad a nuestro producto, en internet, ya que también es una forma de
trayendo más clientes. llegar a una gran cantidad de gente, por
• Brindar un servicio exclusivo a medio de internet.
nuestros mayores clientes o • Publicidad por radio.
distribuidores.
• Crearemos una cultura El objetivo de la estrategia: lanzamiento del
nutricional hacia nuestros clientes. producto, se realizara en el mes de abril, debido
a que empieza la temporada de frio y el nivel de
consumo del producto es más elevado.
PLANEAMIENTO
6.1. Estrategias:

• El producto es elaborado con materia prima alimenticia y


nutricional, entonces trataremos de crear una cultura
nutricional en los consumidores, mediante publicidad y
promociones.
• Creatividad e innovación de galletas de kiwicha en el
mercado local, y tenemos la gran ventaja de la inexistencia
de monopolio con esta clase de producto.
• Tenemos la gran acepción en el mercado local por lo
nutricional, y el precio es accesible a nuestro mercado meta.
• Utilizar en la publicidad el valor nutricional de la kiwicha, para
poder generar una posición del producto en la mente del
consumidor.
• Capacitar al personal, para que así todos hagamos un trabajo
eficaz y eficiente, generando un producto de calidad.
• Motivar a los trabajadores para todos tener un solo objetivo.
6.2. Tácticas:

UT RI TIVAS
N
L L ETAS
G A
K I WI MIX”

Para lograr el objetivo de la
estrategia se efectuaran las
siguientes tácticas:

• Convertir al no usuario en
usuario, podemos lograr
esto por medio de una
buena publicidad y
demostrando al cliente
que nuestro producto
está hecho de materia
prima nutricional.
6.3. Acciones:
Para esto los medios que utilizaremos
a) Una publicidad a fin de convencer serán:
a los clientes de los atributos de
nuestro producto recalcando la • Publicidad a través de periódicos.
calidad y su buen proceso de • Tratar de conseguir lo más rápido un
producción, la calidad de su capital, para poder tener una
materia prima y la innovación del publicidad en televisión y radio.
producto. • Afiches publicitarios.
• Publicidad por internet.

b) Desarrollar una política de distribución


basada en la venta directa y también
indirecta dada por los intermediarios.
PRODUCCIÓN
7.1. Características del Producto:
• Entre las principales características que presenta el producto, encontraremos el excelente sabor
como consecuencia de la combinación de ingredientes.
• Los componentes principales con los que contara este producto serán la kiwicha y el chocolate,
los que conforman gran parte de la configuración del producto, haciendo por ello un producto
de gran valor nutricional.

Los ingredientes utilizados en la elaboración de nuestro producto:

a) kiwicha: Es nuestro ingrediente principal.


b) Chocolate: Es muy esencial porque lo usamos para los puntos
de la galleta.
c) Huevos: Lo utilizamos para el mezclado y amasado.
d) Otros: Aquí consideramos los otros ingredientes que se aplica
menos en la producción.
7.2. Descripción del Proceso Productivo:

a) Recepción, pesado y almacén de los insumos:


Los insumos necesarios para la elaboración de
nuestro producto serán llevados a la empresa por
los proveedores, previo acuerdo establecido. El
azúcar, los huevos, la mantequilla, etc. Se
almacenaran en un lugar habilitado y
especialmente para estos ingredientes.

b) Mezclado y amasado de la harina, el polvo de


hornear sobre una mesa, tamizar varias veces.

c) Mezcla de ingredientes, Hacer un hoyo en la


harina y agregar la mantequilla, los huevos y el
azúcar diluido en una taza de agua hervida fría, los
puntos de chocolate.

d) Empaquetado, una vez preparado lo


empaquetamos y se pone a disposición del cliente.
RESUMEN GENERAL
• El presente proyecto el cual es fruto de nuestro esfuerzo, espera recoger buenos
frutos, cabe decir que el proyecto utilizara productivamente los recursos con que
contara tratando de aumentar la innovación así alcanzar mayores rendimientos.

• Trataremos de llegar al corazón del cliente, y tener una bueno acepción por parte
de todos nuestros consumidores. Si bien es cierto no existe monopolio con esta
clase de productos, y existe gente que espera innovación por parte de las
empresas y por lo tanto eso nos favorece a nosotros.

• Se evidencio que en el mercado local no existe un producto con características


similares a nuestro. Mediante este producto queremos satisfacer las necesidades
de todas las personas, con finalidad de que prueben una galleta con cultura de
valor nutricional.

• Dulces o saladas, con relleno o sin rellenos, en variedad de tamaños y formas las
galletas son uno de los alimentos más populares de la humanidad. Lo consumen
personas de todas las edades y nivel socioeconómico.
a ci as! !!
has Gr
Muc

También podría gustarte