Está en la página 1de 3

Tarea de la unidad III.

1-Perfectibilidad: Es un análisis en la etapa preliminar de un proyecto potencial,


que se realiza para determinar si valdría la pena proceder a la etapa de estudio de
factibilidad. Esto se hace en proyectos grandes, y generalmente de empresas
conjuntas o multinacionales.

2-Fluctuaciones cíclicas: Son movimientos oscilatorios alrededor de


una tendencia, caracterizados por diferentes fases sucesivas recurrentes, de
expansión y contracción, de mayor o menor amplitud, que no se encuentran
ceñidas a lapsos fijos y que son susceptibles de medición.

3-Inspección: Una inspección es, generalmente, un examen organizado o un


ejercicio de evaluación formal. En las actividades de ingeniería, la inspección
implica las mediciones, pruebas y medidores aplicados a ciertas características
con respecto a un objeto o actividad.

4-Intermitente: Se denomina intermitente, luz intermitente o indicador de


dirección en un vehículo al complejo de dispositivos luminosos que sirven para
indicar a otros vehículos en circulación que se tiene la intención de cambiar la
dirección, de incorporarse o de salir del flujo de circulación, cambiar el sentido o
efectuar un cambio de dirección, entre otros.

5- Erogación: Se conoce por erogación a la acción o producto de erogar. Erogar


es un verbo que deriva del término erogatio del latín y significa distribuir o gastar
recursos, generalmente económicos.

6-Logistica: La logística es definida por el Diccionario de la lengua española,


publicado por la Real Academia Española como el «conjunto de medios y métodos
necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio,
especialmente de distribución».

7- Jerarquización: La jerarquía es una estructura que se establece en orden a su


criterio de subordinación entre personas, animales, valores y dignidades. Tal
criterio puede ser superioridad, inferioridad, anterioridad, posterioridad, etc; es
decir, cualquier cualidad categórica de gradación agente que caracterice su
interdependencia.

8-Patente: Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un


Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser
explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la
divulgación de la invención.

9-Materia prima: Se conoce como materia prima a la materia extraída de la


naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se
convertirán en bienes de consumo.
10- Maquinas: Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo
funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, o
realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria al conjunto de
máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a
un dispositivo.

1- Perfectibilidad

2- Fluctuaciones cíclicas

3- Inspección

4- Intermitente

5- Erogación

6-Logistica

7-Trema

8-Patente

9-Materia prima
10- Jerarquización

También podría gustarte