Está en la página 1de 1

INTERNALIZACIÓN DE PROCESOS DE MANTENIMIENTO EXTERNO

Como una forma de aumentar la productividad de los recursos internos, una empresa está
estudiando la posibilidad de implementar un sistema de mantenimiento propio de sus equipos,
que hoy encarga a una empresa externa.

Se calcula que el mantenimiento externo le cuesta anualmente a la empresa $24 millones, siendo
un trabajo que se podría realizar con recursos propios y costos anuales de $14 millones en mana
de obra y $4 millones en materiales. Sin embargo, debido a que actualmente existe mana de
obra ociosa, imposible de reducir, se estima que las contrataciones efectivas tendrán un costo
de sólo $6 millones.

Para sustituir el servicio externo se deberán comprar maquinarias por $50 millones, las que se
deprecian en 10 anos y tendrán un costo de mantenimiento propio de $1 millón anuales. Una de
ellas, cuyo precio de adquisici6n es de $20 millones, deberá ser reemplazada cada seis anos, al
cabo de los cuales se estima posible su venta en $6 millones. El resto de las maquinas se
reemplazara cada diez anos, pudiendo venderse en $2 millones.

La nueva unidad quedara a cargo del actual feje de la unidad de mantenimiento, que al no tener
que programar la actividad de mantenimiento preventivo externo podrá dedicarse a la direcci6n
de esta nueva unidad. Su sueldo anual es de $1,2 millones.

El proceso interno se realizara en un galp6n en el interior de la planta, que no tiene ningún otro
uso ni es posible vender. Sin embargo, como ocupa un 5% del total de metros cuadrados de la
empresa, correspondería asignarle un costo anual del 5% del total de gastos de contribuciones,
aseo, vigilancia y alumbrado, todos generales de la planta, equivalentes a $3 millones. De igual
forma, se le asignara la proporción de los gastos generales de administración, equivalentes a $2
millones.

La empresa utiliza como estándar para estimar la inversión en capital de trabajo el 20% de los
costos totales desembolsables. Por lo tanto, exige que esta inversión se incluya en cualquier
proyecto que implique un aumento o disminución de costo. Si la tasa de impuesto a las utilidades
es del 15% y la rentabilidad exigida a los proyectos en la empresa es del 18%, determine que
opción le conviene más a la empresa. En la eventualidad de que el proveedor del servicio externo
estuviera dispuesto a renegociar el precio, calcule el precio máximo que la empresa estaría
dispuesta a pagar para no internalizar el servicio.

También podría gustarte