Está en la página 1de 2

ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO

El verbo presenta accidentes de:


a) Modo
b) Tiempo
c) Numero
d) Persona
e) Aspecto
a) MODO: Expresa una actitud del hablante, es decir, la forma como el hablante afronta la realización de la acción
verbal, la que puede ser real e irreal, una posibilidad o una orden. Morfema de modo se clasifican en:
1) MODO INDICATIVO: En el modo indicativo el hablante presenta un hecho de valides general porque se
apega a la realidad, es decir presenta la acción como algo mal y objetivo.
Ej.: _ Descargo la mercadería del auto.
_ Luis cocinó.
_ Cosecharemos el algodón.
2) MODO SUBJUNTIVO: En este modo, el hablante adopta una postura intencional que se presentaba a la
acción verbal de una manera subjuntiva solo como algo pensado (no real) como algo supuesto(no
objetivo),como algo deseado (no tangible), por esta razón los verbos admiten un adverbio de duda.
Ej.: _Tal vez vaya a la fiesta.
_ Ojala quiera acompañarme.
_ No creo que nos pague.
3) MODO POTENCIAL: El hablante encara la realización de la acción verbal como una posibilidad la se haya
subordinada a una condición.
Ej.: _ Si le ayudas, te apreciaría más.
_ Si apruebas el año, le comprare una computadora.
_ Si llegas tarde, no ingresas.
4) MODO IMPERATIVO: Aquí el hablante adopta una postura intencional que presenta a la acción verbal con
sentido de surgencia, ruego, orden o mandato.
Ej.: _ ¡siéntate!
_ ¡no saldrás!
_ ¡Socorro!
b) TIEMPO: El morfema de tiempo nos informa sobre el momento en que se ejecuta la unión.
Ej.: _Tiempo pasado: trabaje, estudie, baile
_ Tiempo presente: trabajo, estudio, bailo
_ Tiempo futuro: trabajare, estudiare, bailare
 Clases de tiempo según la opinión del hablante
1) TIEMPO PERFECTO: Si el hablante considera la acción como ya terminada.
Ej.: _ Yo pinte la fachada.
_ Yo cante una canción.
_ Yo lave la ropa.

2) TIEMPO IMPERFECTO: Si la acción no ha culminado cuando el hablante lo expresa


Ej.: _ Yo pinto la fachada.
_ Yo canto una canción.
_ Yo lavo la ropa.

c) NÚMERO: Si el morfema que informa si la acción es realizada por una sola persona (ningún singular) o por varias
personas (numero plural)

Ej.:_ Ellos cantan el la actuación. (núm. Plural)


_ El estudia geografía (núm. Singular)
_ Nosotros bailemos en la fiesta (núm. Plural)
d) PERSONAS: Es el morfema que indica quien tiene ingerencia como ejecutor de la acción.
Ej.: _La persona que habla: (1ª P.G)
_ El oyente: 2ª persona gramatical (tú)
_ 3ª persona P.G: que se relacionen con las acciones en las que no intervienen las 2 primeras personas.
Ej.: _Yo estudiaba (1ª P.G)
_ Tú comentas la noticia (2ª P.G)
_ El salía de la casa. (3ª P.G)
e) ASPECTO: Es el morfema verbal que se refiere al desarrollo interno de la acción. Señala ahí la acción esta ya
realizada o envía ya de ejecución
Ej.: _ El profesor explicó. (Acción ejecutada)
_ El profesor explica. (Recién ejecutada)
1) ASPECTO PERFECTIVO: Expresa que ah terminado el desarrollo de la acción.
Ej.: _ He amado.
_ Corte en la actuación.
_ Baile en la fiesta.
2) ASPECTO IMPERFECTIVO: si la forma verbal reporta que su acción continúa desarrollándose en el tiempo. Aquí
no se tiene en cuenta el momento final de la acción.
Ej.: _Yo amo, yo canto, yo bailo, etc.…

También podría gustarte