Está en la página 1de 11

26/9/2017

Resultados de Examen parcial - Semana 4

Calificación para este intento: 85 de 100


Presentado 25 sep en 16:44
Este intento tuvo una duración de 44 minutos.

5 / 5 ptos.
Pregunta 1

La autoridad y la comunicación no solamente deben actuar en sentido vertical (como en la


funcional) sino también en sentido horizontal, que identifica a la estructura matricial. Esta
estructura opera regularmente y genera vínculos entre una forma geográfica con una por
productos, o una funcional asociada a una divisional.

El Director General de la Empresa Carbones Minerales observa que la estructura matricial


rompe el principio de unidad de mando establecido en la administración clásica ya que cada
funcionario reporta a dos líderes. Está convencido que este tipo de organización se aplica
para empresas dedicadas a proyectos eminentemente técnicos en diversos sectores
empresariales. Por lo tanto, ¿Cuál de las siguientes desventajas que genera la estructura
matricial, no cumple con esas características?

¡Correcto! Genera un ambiente de trabajo autónomo y flexible

Al demandar mayor especialización de la mano de obra los costos laborales aumentan


notablemente

Incrementa los costos burocráticos ya que demanda más gerentes.

La doble autoridad expone a conflictos entre empleados y entre gerentes, o entre unos y otros

0 / 5 ptos.
Pregunta 2

En una empresa de publicidad realizan estudios de mercados de los posibles adelantos en


temas relacionados con la compañía como: páginas web, publicidad innovadora,
impactante, esto lo hacen para determinar tendencias y poder buscar alternativas de
solución a futuro ¿para donde van? ¿Cuál es el mejor camino? De acuerdo a lo anterior,
estas son actividades propias del:

https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 1/11
26/9/2017

Nivel de planeación operativa

Nivel de planeación operativ

Respondido Nivel de planeación prospectiva

Respuesta correcta Nivel de planeación estratégica

5 / 5 ptos.
Pregunta 3

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los gerentes de línea supervisan
a las personas que están directamente involucradas y son responsables por los productos
de la empresa. 2 – Un ejecutivo de un supermercado que es responsable de la sección de
abarrotes, de la de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional. 3
– Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y procedimientos
específicos de un campo particular y son esenciales para los gerentes generales. 4 – Los
gerentes medios deben planear y distribuir recursos, coordinar grupos interdependientes y
gestionar el desempeño de estos grupos.

1 y 3 son correctas

¡Correcto! 1 y 4 son correctas

2 y 3 son correctas

2 y 4 son correctas

5 / 5 ptos.
Pregunta 4

Estructura organizacional es un sistema que visualiza el nivel de complejidad y alcance de


la organización. De igual manera identifica la jerarquía que se ejecuta, las relaciones entre
las diversas unidades operacionales, las actividades a realizar en cada unidad. Por último
existen formas y características que las identifican.

El Director del área de Planeación de la Empresa Servicios Clínicos Integrales S.A.S.,


asevera con relación con las estructuras organizacionales que la comunicación, la toma de
decisiones y los niveles de responsabilidad que se desarrollan al interior de una estructura,
está asociada con las características o sentido de la misma. Por lo tanto, ¿cuál es la
característica de las siguientes, NO corresponde de la estructura vertical?

https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 2/11
26/9/2017

¡Correcto! Departamentalización

Tramo del control

Autoridad

Jerarquía

5 / 5 ptos.
Pregunta 5

Hasta la revolución industrial, periodo en el que se dieron y se retomaron: elementos,


principios y técnicas como prácticas administrativas, se desarrollaron sobre la base del
ensayo y el error.

¡Correcto! Verdadero

Falso

5 / 5 ptos.
Pregunta 6

Juanita, es una joven emprendedora que tiene una cadena de tiendas naturistas, llamadas
Mundo Verde, tiene entre sus trabajadores una auxiliar contable, ella como administradora y
un grupo de vendedoras que realizan la labor de ventas y asesoría en las tiendas, con este
último cargo ha venido presentando problemas, ya que ha rotado mucho porque muchas
personas manifiestan no tener claro que deben hacer, por lo cual ha tenido que contratar a
personas que no tienen mucha experiencia y esto ha bajado el volumen de sus ventas
mensuales. Juanita, sabe que debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que ella inicio este
negocio de una manera muy empírica y lo que sabe lo ha venido aprendiendo sobre la
marcha, sabe que si no actúa pronto las personas que trabajan con ella pueden irse y esto
le está saliendo muy costoso pues el reclutamiento, la selección y el entrenamiento de las
personas le toma mucho tiempo y le hace perder mucho dinero. De acuerdo a la historia
anterior, Ya que Juanita ha diseñado adecuadamente el cargo de vendedor dentro de las
tiendas y estas tienen claro que deben hacer ¿considera usted que los vendedores tienen
responsabilidad de línea? ~Sí, porque están directamente involucrados en realizar los
deberes que fueron asignados y obtener los resultados acordados.

https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 3/11
26/9/2017

Sí, porque están directamente involucrados en prestar soporte a la actividad principal de la


empresa.

Sí, porque están directamente involucrados en la toma de decisiones que se realice en la


prestación de los servicios de la organización.

¡Correcto!
Sí, porque están directamente involucrados en la prestación de los servicios de la
organización.

5 / 5 ptos.
Pregunta 7

Desde la labor de un buen Administrador, es evidente, que se hace uso de herramientas y


Técnicas que hacen que esta labor sea :

Una ciencia aplicada

¡Correcto! Una Ciencia de mejoramiento Continuo

Una Ciencia social

Una ciencia experimental

5 / 5 ptos.
Pregunta 8

¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes generales?

Técnicas y conceptuales

Interpersonales y técnicas

¡Correcto! Interpersonales y conceptuales

https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 4/11
26/9/2017

Conceptuales y estratégicas

0 / 5 ptos.
Pregunta 9

1. Una empresa dedicada a la comercialización de motos y vehículos se ve afectada por


algunos cambios económicos y sociales. Hace 6 meses que presenta una disminución
significativa en la venta de vehículos debido a la imposición del pico y placa, el alza
de la gasolina , trancones y otros factores y un aumento significativo en la
comercialización de las motos; al realizar su balance evidencian en su estado de
información que la comercialización de los carros está generando perdida y se ha
mantenido la empresa por la óptima venta de las motos; por lo tanto en junta directiva
deciden sacar de su mercado la venta de vehículos e incrementar las estrategias para
la venta de motos, esto generando estrategias de mercadeo, capacitación al personal
en el producto que continuaría en el mercado. De acuerdo a la situación anterior, la
empresa:

Respuesta correcta Tomo una decisión de cambio radical.

Tomo una decisión de cambio activo.

Respondido Tomo una decisión de cambio de entorno.

Tomo una decisión de transformación cultural.

5 / 5 ptos.
Pregunta 10

Bocadillos Manuelita, es una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en
los últimos años ha ido creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del
hemisferio, por lo cual se da cuenta que la estructura que tiene está quedándose obsoleta
para lo que hoy está desarrollando. Por lo anterior, ha iniciado un proceso de reorganización
y quisiera saber ¿qué tipo de estructura le conviene más?

Estructura divisional por tipos de clientes.

¡Correcto! Estructura divisional por mercados geográficos.

Estructura divisional por servicios.

https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 5/11
26/9/2017

Estructura divisional por productos.

5 / 5 ptos.
Pregunta 11

Planeación es la función administrativa que permite identificar y diseñar las actividades


que son necesarias para obtener los objetivos de una organización, mediante el cual se fijan
metas, objetivos que se quieren alcanzar en el corto, mediano y largo plazo a través de la
formulación de la misión, visión, valores, políticas, estrategias, ventajas corporativas y
competitivas; que lleven a una organización a obtener una visión de futuro inspiradora.

En la planificación el administrador utiliza herramientas que ayudan a tomar decisiones. El


propósito de éstas es identificar situaciones y proyectarse para adaptar efectivamente
estrategias que tengan un impacto importante reconociendo el entorno en las que estas
desenvuelven. El brainstorming, el diagrama de causa-efecto, el diagrama de Gantt, la
técnica de escenarios, la matriz FODA están relacionadas con:

Criterios de Evaluación

Elementos que hacen parte de un proceso de planeación

¡Correcto! Instrumentos y Técnicas de Planeación

Factores de Contingencia

0 / 5 ptos.
Pregunta 12

El éxito empresarial se logra cuando el valor percibido de su producto sea mayor que su
precio; es decir, la percepción del cliente por lo que paga frente a lo que recibe sea positiva
o de otra manera, sienta que realmente los atributos que le da el producto lo lleve a pensar
que realizó un buen negocio.

El Director de Mercadeo de la Empresa Centro Médico Integral S.A.S. afirma que la ventaja
competitiva que proporciona la cadena de valor se puede lograr de dos maneras
fundamentales: A través de la creatividad e innovación y la eficiencia productiva que se
traduce en precios competitivos y, una oferta diferenciadora que sobresale ante las
propuestas que existen en el mercado. Él concluye que la cadena de valor en términos
sencillos genera valor agregado y atributos y beneficios. Por lo tanto, es fundamental
establecer los pasos para que se estructuren propuestas diferenciadoras. ¿Cuál de los
siguientes pasos NO está alineado con este propósito?

https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 6/11
26/9/2017

Respondido
Precisar cuáles son las actividades de la cadena de valor que impactan los criterios de
compra de los clientes.

Respuesta correcta
Identificar de una manera intuitiva quién es realmente el comprador de nuestros productos

Determine y jerarquice el criterio de compra de su cliente para conocer el valor que este le
asigna a sus determinaciones.

Reconocer la cadena de valor del comprador con el fin de evaluar el impacto de las
decisiones de la empresa

5 / 5 ptos.
Pregunta 13

Una organización es un grupo de personas que trabajan juntos…

Para generar la mayor utilidad

Para maximizar el patrimonio de los accionistas

Para reducir costos y ser más eficientes

¡Correcto! Para obtener objetivos comunes

5 / 5 ptos.
Pregunta 14

Ya se ha afirmado que la estructura organizacional es un sistema que visualiza el nivel de


complejidad y alcance de la organización. Que de igual manera identifica la jerarquía que se
ejecuta, las relaciones entre las diversas unidades operacionales, las actividades a realizar
en cada unidad. Por último existen formas y características que las identifican.

El Director del área de Planeación de la Empresa Corporación de Transporte Multimodal


S.A.S., asevera con relación con las estructuras organizacionales que para operar con éxito
una compañía se necesita un sistema claro y efectivo de comunicación, toma de decisiones
https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 7/11
26/9/2017

y cumplimiento de labores, que respondan y estén alineadas con las exigencias de la


organización de acuerdo con las características de la estructura. ¿Cuál es la siguiente
característica, SI corresponde de la estructura horizontal?

Tramo del control

Descentralización

Delegación

¡Correcto! Departamentos de línea y apoyo

5 / 5 ptos.
Pregunta 15

La complejidad del ambiente, la presión competitiva, el desarrollo estratégico y múltiples


aspectos del mundo empresarial de la actualidad requieren de la conformación de equipos
orientados hacia el alto rendimiento.

El Director General del Instituto Nacional de Formación Profesional afirma que los equipos
de trabajo de alto rendimiento tienen unas características que los distinguen de los equipos
y grupos de trabajo habituales. ¿Cuál de las siguientes características NO responden a la
naturaleza de estos equipos?

Metas claras.

Habilidades de negociación.

¡Correcto! Apoyo externo

Habilidades pertinentes.

5 / 5 ptos.
Pregunta 16

El análisis de la matriz DOFA radica en relacionar las fortalezas, amenazas, oportunidades y


debilidades de la organización, con el propósito de usar las fortalezas para aprovechar
las oportunidades, Usar las fortalezas para evitar las amenazas, vencer las debilidades
aprovechando las oportunidades y reducir al mínimo las debilidades y evitar las
amenazas , a través de la formulación de estrategias FO – DA – FA – DO.

https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 8/11
26/9/2017

Son el resultado de buscar el desarrollo y superación de las debilidades, en aras de un buen


aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el entorno, con el propósito de crear
estrategias de supervivencia que permitan reforzar las debilidades. Identifique la estrategia
a la que se refiere el enunciado:

Estrategias FO

Estrategias DA

¡Correcto! Estrategias DO

Estrategias FA

5 / 5 ptos.
Pregunta 17

Una de las herramientas más utilizada por los administradores en las organizaciones en su
proceso de análisis estratégico es la Matriz DOFA, ella nos ayuda a realizar un diagnóstico
verdadero de la organización tanto a nivel interno como externo, nos muestra en qué
situación se encuentra la organización, cuales son nuestras ventajas y riesgos con el
propósito de generar estrategias que permitan a la organización alcanzar los objetivos
planteados.

La matriz DOFA sirve de apoyo en el análisis estratégico de las diferentes situaciones de la


organización, analizar debidamente los factores internos y externos facilita a la organización
el planteamiento de estrategias para lograr los objetivos. identifique los factores del análisis
externo:

Fortalezas, debilidades

Amenazas, Debilidades

¡Correcto! Oportunidades, Amenazas

Debilidades, Oportunidades

5 / 5 ptos.
Pregunta 18

Los gerentes que tienen mayores habilidades en competencias de administración y gestión


saben que deben presupuestar y administrar las finanzas, recopilar analizar la información y

https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 9/11
26/9/2017

resolver problemas, planear y organizar proyectos y administrar el tiempo, por esta razón,
dentro de sus actuaciones se ven acciones como:

Desarrollar planes y programas para el logro de objetivos específicos y delega tareas entre
los demás sin problema.

¡Correcto! Todas las afirmaciones anteriores son ciertas

Entender los presupuestos, flujos de efectivo e informes financieros y se ajustan a las normas
presupuestales que le asignan

Tener en cuenta los presupuestos y los informes financieros para tomar decisiones y crea
normas presupuestales para los demás

5 / 5 ptos.
Pregunta 19

Diana Carolina es la jefe de planeación de Velmec Ltda, ella actualmente se encuentra


realizando una reestructuración de toda la empresa ya que se han dado cuenta que la
manera en que están organizados no les permite avanzar mucho hacia el desarrollo
profesional de sus trabajadores, el desarrollo de la misión de la organización y el logro de
los objetivos. Por lo anterior ha decidido crear un nuevo organigrama en el cual se evidencie
de manera mucho más clara el trabajo en red que están efectuando en distintos proyectos y
distribuir las responsabilidades acorde a cada cargo de manera mucho explicita. Teniendo
en cuenta la historia anterior, ¿Cómo podríamos llamar a todos estos cambios que está
implementando Diana Carolina en Velmec Ltda?

Horizontes de Decisión.

¡Correcto! Diseño Organizacional.

Mecanismo de integración

Estructuración de la organización.

5 / 5 ptos.
Pregunta 20
https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 10/11
26/9/2017

Las Acciones más concretas y las que exponen lo que deben hacer los individuos en
función del hacer de la organización, y están contenidas en las descripciones de los trabajos
se denominan:

Estrategias

Misión – Visión

¡Correcto! Objetivos y Metas

Procedimientos

Calificación de la evaluación: 85 de 100

https://poli.instructure.com/courses/1062/quizzes/5447/history?version=2 11/11

También podría gustarte