Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Herramientas Digitales para la Gestión del
curso Conocimiento
Código del curso 200610
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 4
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 100 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 7 de septiembre de
lunes, 2 de octubre de 2017
2017
Competencia a desarrollar:
El estudiante comprende y aplica el concepto de la web 2.0, en el
contexto de la gestión del conocimiento.

El estudiante hace uso de las redes sociales, académicas y temáticas


incorporando diferentes herramientas digitales, compartiendo
información en su contenido académico y profesional.

El estudiante selecciona y comparte diferentes tipos de información


empleado las herramientas de la web 2.0 de acuerdo a sus necesidades
en los diferentes espacios de su cotidianidad.
Temáticas a desarrollar:
Paso 1 – UNIDAD 1
Conceptos generales de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación
Ecosistema Digital
La Web 1.0 y su evolución
La Web 2.0 y sus características
Herramientas Web 2.0
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Para el desarrollo de esta actividad cada estudiante debe tener en
cuenta lo siguiente:
1. Ingresar al entorno de Aprendizaje Colaborativo en el foro
llamado “paso 1 reconocimiento de las TIC” en el cual
encuentra el tema llamado “Desarrollo de la actividad” ahí
encuentra las instrucciones para el desarrollo de la misma.
2. Ingresar al entorno de conocimiento en el cual encuentra el
material temático para lectura de la unidad 1.
3. Ingresar a la WEB conference que se realiza para la explicación
de la actividad paso 1, o en su defecto ver la grabación la cual
se encuentra en Encuentros sincrónicos vía webconferencia en
el entorno de aprendizaje colaborativo, o en el foro de noticias.
Actividades a desarrollar

Para dar inicio a la actividad paso 1 usted debe crear una página Web
en la Herramienta WIX http://es.wix.com/; en la cual trabajaremos
durante todo el periodo académico.

Una vez registrado exitosamente en la página Web creada en WIX,


agregue 5 pestañas, llamadas así: Presentación-HDGC, Paso 1,
Paso 2, Paso 3 y Propuesta Final.
Para el paso 1 trabajaremos las dos primeras pestañas creadas,
Presentación-HDGC y Paso 1, las demás pestañas creadas las
desarrollaremos en los siguientes pasos 2, 3 y 4.

Tarea 1: En la primera pestaña llamada Presentación-HDGC de la


página Web creada en WIX, debe hacer su presentación personal así:
agregar sus nombres y apellidos, número de grupo, foto de perfil del
estudiante, Fecha, Titulo del curso y una imagen sobre temáticas
generales del curso.

Tarea 2: En la pestaña 2 llamada Paso 1, debe hacer una descripción


de los siguientes temas de la Unidad 1:
 Conceptos generales de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación
 Ecosistema Digital
 La Web 1.0 y su evolución
 La Web 2.0 y sus características
Debe tener en cuenta lo siguiente:
Realice un resumen entre 200 y 220 palabras por cada tema, agregue
una imagen relacionada por cada tema, luego haga una búsqueda en
YouTube de un video relacionado con los temas de la unidad y
adjúntelo.

Tarea 3: Para desarrollar la tarea 3 debe crear una subpestaña llamada


Herramientas 2.0 la cual debe ir dentro de la pestaña llamada Paso
1.
Luego debe realizar la respectiva lectura del tema de la unidad 1
llamado herramientas Web 2.0 que encuentra en el entorno de
conocimiento del curso, en fuentes documentales, y realizar una
presentación en EMAZE https://www.emaze.com/es/ en la cual debe
realizar 6 diapositivas, teniendo en cuenta que en la primera diapositiva
debe incluir su nombre y apellido, número de grupo, imagen sobre el
tema, nombre del tutor y la fecha de realización, en las siguientes 5
diapositivas incluya características principales del tema, objetivos,
ventajas entre otros aspectos que encuentre relevantes. Al finalizar la
presentación, debe generar un código embebido el cual va a adjuntar
en la subpestaña llamada Herramientas 2.0 de la página Web en WIX.

Entorno de conocimiento: En este espacio se deben


realizar las respectivas lecturas sobre las temáticas de la
unidad 1.
Entornos
Entorno de aprendizaje colaborativo: en este espacio está
para su
creado el foro llamado “paso 1 reconocimiento de las TIC”
desarrollo
en el cual encuentra el tema llamado “Desarrollo de la
actividad” con las instrucciones necesarias para la la
presentación de la actividad, los tutores estarán
realizando el acompañamiento necesario para el buen
desarrollo de la actividad.
Entorno de seguimiento y evaluación: En este espacio el
estudiante debe hacer el respectivo envío de la actividad
por medio de un documento en Word. (Ver fechas en la
agenda)
Individuales:
Cada estudiante debe entregar un archivo o documento
en formato Word con el siguiente contenido:

1. Página 1: Hoja Portada con sus datos completos.


2. Página 2: Enlace de la página Web creada en WIX
con las tareas 1, 2 y 3 de la Unidad 1.
Productos
3. El documento a entregar de forma individual debe
a entregar
Nombrarlo así:
por el
estudiante
Paso1_Primer_Nombre_PrimerApellido. (Por ejemplo:
Paso1_Juan_Perez.docx).

Colaborativos:

No Aplica
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No Aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No Aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para La producción de los entregables es de tipo
la “individual”, por lo cual el estudiante asume la
producción responsabilidad de una construcción propia de los
de conceptos y procedimientos operativos en el desarrollo
entregables de las tareas estipuladas en la presente actividad.
por los
estudiantes
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción
de la versión 6 en inglés)

Las Normas APA es el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
Uso de las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
referencias bajo un Manual que permite tener al alcance las formas
en que se debe presentar un artículo científico. Aquí se
encuentran los aspectos más relevantes de la sexta
edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de tablas
y figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede
consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.net/2017-edicion-6/
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El
plagio está definido por el diccionario de la Real
Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de


cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las
ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y
que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento
de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo
Políticas de de otros, la honestidad académica requiere que
plagio anunciemos explícitamente el hecho que estamos
usando una fuente externa, ya sea por medio de una
cita o por medio de una paráfrasis anotado (estos
términos serán definidos más adelante). Cuando
hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar
reconocimiento a su autor, sino para que el lector
pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales,


excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si
éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante crea El estudiante NO
de manera crea de manera
correcta la página correcta la página
Creación Web en WIX y el No aplica Web en WIX y el
Página Web enlace o link abre enlace o link no 20
de manera abre de manera
correcta. correcta.
(Hasta 20 (Hasta 0
(Hasta 0 puntos)
puntos) puntos)
El estudiante NO
crea de manera
El estudiante crea
de manera correcta correcta las 5
las 5 pestañas en la pestañas en la
página web, página web,
Creación llamadas llamadas
Pestañas y Presentación-HDGC, Presentación-
No aplica
Subpestañas paso 1, Paso 2, HDGC, paso 1,
Paso 3, Propuesta 10
en la página Paso 2, Paso 3,
Web Final y crea la Propuesta Final
Subpestaña del y/o no crea la
Paso 1 llamada
Subpestaña del
Herramientas 2.0.
Paso 1 llamada
Herramientas 2.0
(Hasta 10 (Hasta 10
(Hasta 0 puntos)
puntos) puntos)
El estudiante crea Aunque el El estudiante NO
Tarea 1 de manera correcta estudiante crea la crea la pestaña
20
la pestaña llamada pestaña llamada llamada
Presentación-HDGC, Presentación- Presentación-
realiza de manera HDGC, realiza la HDGC, no realiza
correcta la presentación de manera
presentación personal, agrega correcta la
personal, agrega sus nombres y presentación
sus nombres y
apellidos, número personal, no
apellidos, número
de grupo, foto de agrega sus
de grupo, foto de
perfil del perfil del nombres y
estudiante, Fecha, estudiante, Fecha, apellidos, no
Titulo del curso y Titulo del curso y agrega el número
una pequeña una pequeña de grupo, no
imagen sobre la imagen sobre la agrega la foto de
temática general temática general perfil del
del curso. del curso, la estudiante, no
información no es agrega la Fecha,
suficiente o no se Titulo del curso y
realizó de manera no agrega una
correcta. pequeña imagen
sobre la temática
general del curso.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Aunque el
El estudiante estudiante realiza
El estudiante NO
realiza de manera la descripción de la
realiza de manera
correcta la Unidad 1 y tiene
correcta la
descripción de la en cuenta el
descripción de la
Unidad 1 y tiene resumen de cada
Unidad 1, no tiene
en cuenta el tema, adjunta la
Tarea 2 en cuenta el
resumen de cada imagen y el video 20
resumen de cada
tema, adjunta la que buscó en
tema, no adjunta
imagen y el video YouTube, la
la imagen y no
que buscó en información no
adjunta el video.
YouTube. corresponde o no
es suficiente.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante crea Aunque el El estudiante NO
Tarea 3 correctamente la estudiante crea la crea
20
subpestaña llamada subpestaña correctamente la
Herramientas 2.0 llamada subpestaña
dentro de la Herramientas 2.0 llamada
pestaña Paso 1, dentro de la Herramientas 2.0
realiza la pestaña Paso 1, dentro de la
presentación en realiza la pestaña Paso 1,
EMAZE en la cual
presentación en no realiza la
agrega 6
EMAZE en la cual presentación en
diapositivas según
indicaciones de la agrega 6 EMAZE en la cual
guía, agrega el diapositivas según agrega 6
código embebido de indicaciones de la diapositivas según
la presentación guía, agrega el indicaciones de la
realizada en EMAZE código embebido guía, no agrega el
en la subpestaña de la presentación código embebido
llamada realizada en de la presentación
Herramientas 2.0 EMAZE en la realizada en
de la página web en subpestaña EMAZE en la
WIX.
llamada subpestaña
herramientas 2.0 llamada
de la página web Herramienas 2.0
en WIX, la de la página web
información no en WIX.
corresponde o no
es suficiente.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El documento El documento
entregado cuenta entregado NO
con portada con cuenta con
sus datos portada con sus
completos, el datos completos,
enlace de la o el enlace de la
página WIX página WIX
Entrega del
creada abre No aplica creada no abre 10
Documento
correctamente, el correctamente, o
nombre del el nombre del
archivo o archivo o
documento es el documento no es
solicitado en la el solicitado en la
Guía de Guía de
Actividades. Actividades.
(Hasta 10 (Hasta 0
(Hasta 0 puntos)
puntos) puntos)
Calificación final 100

Estudiantes en este espacio ustedes recibirán las instrucciones para el desarrollo de la

actividad paso 1 y apoyo por parte del tutor, puede escribir las dudas o inquietudes al
respecto de la actividad, en este espacio no puede adjuntar documentos, recuerde que esta
actividad es de forma individual (Leer muy bien la Guía de la Actividad, para un mejor
desarrollo de la misma).

Actividades a desarrollar

Para dar inicio a la actividad paso 1 usted debe crear una página Web en la Herramienta
WIX http://es.wix.com/; en la cual trabajaremos durante todo el periodo académico.

Una vez registrado exitosamente en la página Web creada en WIX, agregue 5 pestañas,
llamadas así: Presentación-HDGC, Paso 1, Paso 2, Paso 3 y Propuesta Final.

Para el paso 1 trabajaremos las dos primeras pestañas creadas, Presentación-


HDGC y Paso 1, las demás pestañas creadas las desarrollaremos en los siguientes pasos 2,
3 y 4.

Tarea 1: En la primera pestaña llamada Presentación-HDGC de la página Web creada en


WIX, debe hacer su presentación personal así: agregar sus nombres y apellidos, número de
grupo, foto de perfil del estudiante, Fecha, Titulo del curso y una imagen sobre temáticas
generales del curso.
Tarea 2: En la pestaña 2 llamada Paso 1, debe hacer una descripción de los siguientes
temas de la Unidad 1:

 Conceptos generales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación


 Ecosistema Digital
 La Web 1.0 y su evolución
 La Web 2.0 y sus características

Debe tener en cuenta lo siguiente:

Realice un resumen entre 200 y 220 palabras por cada tema, agregue una imagen
relacionada por cada tema, luego haga una búsqueda en YouTube de un video relacionado
con los temas de la unidad y adjúntelo.

Tarea 3: Para desarrollar la tarea 3 debe crear una subpestaña llamada Herramientas
2.0 la cual debe ir dentro de la pestaña llamada Paso 1.

Luego debe realizar la respectiva lectura del tema de la unidad 1 llamado herramientas
Web 2.0 que encuentra en el entorno de conocimiento del curso, en fuentes documentales,
y realizar una presentación en EMAZE https://www.emaze.com/es/ en la cual debe
realizar 6 diapositivas, teniendo en cuenta que en la primera diapositiva debe incluir su
nombre y apellido, número de grupo, imagen sobre el tema, nombre del tutor y la fecha de
realización, en las siguientes 5 diapositivas incluya características principales del tema,
objetivos, ventajas entre otros aspectos que encuentre relevantes. Al finalizar la
presentación, debe generar un código embebido el cual va a adjuntar en la subpestaña
llamada Herramientas 2.0 de la página Web en WIX.

José Yesid Aguirre Sánchez

Tutor TC ECBTI - UNAD, CEAD La Dorada.

Cel. 3137381743

Skype - jose.yesid.aguirre.sanchez

jose.aguirre@unad.edu.co

https://www.emaze.com/@AORWICRWR/innovate

También podría gustarte