Está en la página 1de 5

INSTRUCTIVO: MATRÍCULA AUTOMÁTICA AOTRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVAFISCAL

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZADA E INCLUSIVA

DOCUMENTO
INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN
CURRICULAR (DIAC)
DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓNCURRICULAR
(DIAC)

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (DIAC)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE


Padre / Tutor Legal:Encalada Peña Carmen de Jesús

Nombres:Carmen Rosa Apellidos:Cevallos Aponte

Edad:19 años Fecha y Lugar de Nacimiento:Las Lajas 20 deOctubre de 1999

Número Hermanos:4 Lugar que ocupa:Quinto

Madre / Tutor Legal:Aponte Pinto Rosibel María


Domicilio:Sitio San Miguel
Ciudad:Las Lajas
Provincia:El Oro
Código Postal:
Teléfono:0939035684
2. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTIUTUCIÓN EDUCATIVA
Nombre:Colegio de Bachillerato“Eugenio Espejo” Distrito No.:07D05
Dirección:AV. MUNICIPALIDAD
Localidad: Ciudad Código Postal:
Teléfono:2 953 233 2 953 231
Modalidad: MATUTINA
3. Fecha de elaboración y duración prevista
Fecha de elaboración: 31 DE MAYO DEL 2018
Duración prevista: 2018 - 2019
Áreas / materias objeto de adaptación curricular
Área Materia
Ingles Ingles

4. Profesionales implicados en la realización del documento de adaptación curricular


Nombre Función
DOCENTE TUTOR: Lic. Mario Giovanni Vera V. Llenado de documentos bajo las indicaciones de quien se encuentra a cargo del departamento del DECE, (LIC.
EDISON, MAZA) para realizar adaptaciones curriculares en la planificación y beneficiar a la estudiante.
DECE: Lic. Edison Maza. ENTREVISTA.
Psicologa Rosa Gonzalez.
PSICOPEDAGOGA: no existe
PSIQUIATRA: no existe
TERAPISTAS DE LENGUAJE: no existe
OTROS:……………

5. Síntesis de la información contenida en el informe psicopedagógico


Se escribe una síntesis de los aspectos más importantes del informe: cognitivos, perceptivos, atención, memoria, lenguaje, motricidad, etc.
Evaluación Neuropsicológica en Mayo del 2016 con los siguientes resultados: La niña tiene una edad cronológica de 14 años, CI: 50-69 muy deficiente inferior
El estado emocional ambivalente.
Asociación auditiva: falta estructurar, memoria secuencia auditiva: falta estructurar, coordinación visual auditivo-motora: falta estructurar, discriminación auditiva:
falta estructurar, coordinación viso-motora: falta estructurar, desarrollo manual: falta estructurar.

1
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA
DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓNCURRICULAR
(DIAC)

5.1. Datos y aspectos relevantes de la historia personal del estudiante(historia clínica)


Datos del Desarrollo:

Carmen nació mediante un parto normal (no cesárea), a los 7 meses, cuando la madre tenía 20 años y desde ahí en adelante solo
ha presentado enfermedades comunes.
Camino a los 2 años.
Hablo al año con 8 meses.
El periodo de lactancia duro 2 años.
No utilizo biberón.
A los 2 años y medio controlo los esfínteres.
5.2. Antecedentes familiares:

Tiene un hermano con discapacidad intelectual, tiene familiares con diabetes e hipertensión

5.3. Historia escolar:

La estudiante ingreso a estudiar en el periodo lectivo 2018 – 2019 el 16 de abril del 2018. Matriculándose en el Primero de
Bachillerato Agropecuaria.

5.2. Datos y aspectos importantes del contexto educativo actual

La estudiante presenta problemas para el aprendizaje por lo cual es necesario realizar adaptaciones curriculares.

5.4. Datos y aspectos importantes del contexto familiar

La relación con sus familiares es excelente, aunque según la ficha manifiesta que con los hermanos/as la relación es buena.

5.5. Datos y aspectos relevantes del contexto social

De lo que se puede observar en la Institución, la relación con sus compañeros es muy buena y normal.

5.6. Identificación de las necesidades educativas que motivan la realización de la adaptación curricular

La estudiante presenta una discapacidad intelectual con un porcentaje 50%, asociada a una discapacidad.

6. Adaptaciones de Acceso al Currículo


6.1. Recursos Técnicos: (marcar con una X)
Sillas de ruedas

2
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA
DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓNCURRICULAR
(DIAC)

Utilización de andador, bastones, bipedestadores o similares


Audífonos
Máquina Perkins
Libro hablado
Medios de comunicación alternativa
Material didáctico
Otros
6.2. Intervención de profesionales especializados docentes y no docentes (marcar con una X)
Fisioterapeuta
Enfermero/a
Terapeuta de Lenguaje
Intérprete de Lengua de Signos
Profesor de apoyo en el aula
Otros
Adaptación curricular significativa grado 3 encaminada a modificar, OBJETIVOS, la metodología, priorización y temporalización en
el cumplimiento de objetivos, así como tiempo y tipo de evaluación.

Asignatura INGLES

7.1. Competencia curricular


¿Qué puede hacer? ¿Cómo lo hace?

Utilizando estructuras gramaticales y vocabulario


proporcionado por el profesor
La estudiante Carmen puede hacer tareas individuales en cuanto
se refiere a gramática.

7.2. Propuesta Curricular Adaptada


Objetivos Educativos Individuales (discapacidad: grado 3) Destrezas con Criterios de Desempeño

Al final del año 2018 la estudiante estará familiarizada con temas


La estudiante podrá realizar oraciones utilizando
gramaticales y vocabulario básico
estructuras gramaticales.

7.3. Propuesta Curricular Adaptada por Bloques: Temas


Bloque 1: Bloque 2 : Bloque 3: Bloque 4 : Bloque 5: Bloque 6:

7.4. Metodología

Se describe cómo se va a conseguir las destrezas con criterio de desempeño, qué metodología se va a utilizar, ejemplo: “tutoría
entre compañeros”, lecturas en grupo, proyectos guiados, trabajos en grupo, utilización de técnicas audiovisuales e informáticas,
resúmenes docentes, centros de interés, etc.

7.5. Recursos

3
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA
DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓNCURRICULAR
(DIAC)

Se determina con qué material se va a trabajar: concreto, semi-concreto, fichas, libros, cuentos, lecturas, videos, películas,
láminas, calculadora, etc.

7.6. Criterios de evaluación


Primer Quimestre

Se especifica cómo se va a evaluar: collage, exposiciones, proyecto, investigaciones, dibujos, pruebas orales, pruebas objetivas,
etc. La evaluación será sobre el mismo rango de valoración que el resto de compañeros, es decir sobre los 10 puntos pero
basados en la propuesta curricular adaptada.

Reajustes

Segundo Quimestre

Igual que en el primer quimestre, pero tomando en cuenta los reajustes si fuera necesario.

7.7. Resultados finales:

Firmas de responsabilidad
Nombre: Firma:
Nombre: Firma:
Nombre: Firma:
Nombre: Firma:
Aprobado por: Firma:
Función:
Función:

Elaborado por: Aceptado por: Revisado/Aprobado por:

DOCENTE TUTOR REPRESENTANTE VICERRECTORA

4
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA

También podría gustarte