Está en la página 1de 1

ANÁLISIS SECUENCIAL POR LA TEORÍA DEL DELITO

-El conocimiento de la estructura dogmática del hecho punible resulta indispensable para analizar
adecuadamente las sentencias;
-Cada hecho punible cuenta con una estructura dogmática particular, desconocer sus elementos equivale
a tener una imposibilidad de comprender la construcción del hecho punible;
-En el análisis del derecho penal de fondo resulta imperioso comprender las distintas estructuras de los
HP;
-El proceso denominado subsunción o adecuación legal (proceso por el cual se adecuan los hechos
acreditados en las categorías de la ley penal), se realiza a través del manejo de las estructuras del HP;
-El proceso de resolución de un caso es secuencial, es decir, se lo realiza paso a paso, elemento a elemento,
partiendo por lo general de la tipicidad objetiva (salvo los hechos punibles de tentativa);
-el análisis secuencial resorre: 1-verificación de conducta humana; 2-tipicidad objetiva; 3-tipicidad
subjetiva; 4-antijuridicidad; 5-reprochabilidad; 6- punibilidad.
-El análisis de la tipicidad objetiva requiere examinar los elementos objetivos del tipo, paso a paso.
-Si en el análisis secuencial se determina la ausencia de algún elemento, el examen no puede proseguir,
se detiene en ese punto y se concluye con que el hecho punible no pudo ser construido.
Estructura del hecho punible doloso de comisión, consumado.
Tipicidad
Objetiva: sujeto activo
Sujeto pasivo
Conducta (verbo rector)
Resultado
Relación de causalidad
Imputación objetiva (no siempre)
Subjetivo
Dolo de hecho (directo, indirecto o eventual)
Elemento subjetivo adicional al dolo
Antijuridicidad (existen permisos otorgados por el ordenamiento jurídico?)
Causas de justificación, penales y extrapenales
Reprochabilidad
Capacidad de conocer la antijuridicidad de la conducta
Capacidad de determinarse conforme a ese conocimiento
Punibilidad.
Omisión simple
Tipo objetivo
-situación típica;
-ausencia de la conducta exigida por la norma (la tentativa de cumplir con el mandato excluye la tipicidad)
-capacidad física-real de cumplir con el mandato.
Tipo subjetivo
-dolo de hecho.

También podría gustarte