Está en la página 1de 19

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2

- LOS TRES CERDITOS -

LOS TRES
CERDITOS
Nivel Plataforma, Español segunda lengua.
Alumnado alfabetizado en lengua materna.
Iº Ciclo Educación Primaria

1º Toma de decisiones
a) Tema y Tarea Final:

• Realizar un cuento para su uso personal utilizando distintas técnicas plásticas y aprender a escribir un
texto relacionado con cada una de las imágenes del mismo.

b) Actividades comunicativas

• Realizar descripciones orales.


• Utilizar varias técnicas plásticas.
• Manipular y experimentar con distintos materiales.
• Comprender instrucciones orales sencillas.

2º Objetivos
• Contar un cuento.
• Memorizar un relato.
• Reproducir canciones.
• Ordenar imágenes.
• Responder a preguntas cortas.
• Inventar un final distinto a un cuento conocido.
• Seguir instrucciones para hacer una actividad.
• Copiar el texto que describe un dibujo.
• Completar huecos.

3º Contenidos
• Competencia comunicativa:
- Lectura comprensiva de un texto.
- Materiales (similitudes y diferencias): paja, madera, ladrillo.
- Vocabulario: cerdo, lobo, casa, chimenea, madera, paja, ladrillo, grande, mediano,
pequeño.

• Competencia lingüística:
- Interacción oral: elección de frases consensuadas describiendo una acción.
- Copiado de frases

• Competencia cultural:
- Escenificación de un cuento (“ soplaré y soplaré, …” )

• Competencia estratégica:
- Utilización de diferentes técnicas plásticas: colorear, recortar, pegar…
Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

4º Materiales
• Fotocopias con imágenes del cuento.
• Lápices de colores y ceras.
• Tijeras y pegamento.
• Paja.
• Palillos.
• Piedras pequeñas del patio (arena).
• Lápiz y goma.

5º Argumentación del trabajo en el aula


a) Destrezas:
• Todas (sobre todo hablar y escribir).

b) Secuenciación de las actividades comunicativas:

FICHA 1: Lectura comprensiva del cuento (pictogramas).

FICHA 2: Reproducir vocabulario.

FICHA 3: Relacionar vocabulario (Une con flechas).

FICHA 4: Identificar y asociar tamaños.

FICHA 4.1: Identificar y asociar tamaños

FICHA 5: Esta actividad se realizará en 4 sesiones de trabajo.

En cada una de ellas se utilizarán ceras, colores y rotuladores para colorear las imágenes.
Entre todos, cada día, decidiremos la frase que colocaremos debajo de cada dibujo . Primero la escribiremos en la
pizarra y después los niños las copiarán en las hojas del cuento.

FICHA 6: Cada niño secuencia sus imágenes del cuento y con la ayuda del
maestro/a lo pegan con formato de cuento o lo grapan y se lo llevan a casa
coincidiendo con “El Día del Libro” (23 de abril).

NOTA: A partir de aquí vamos a realizar una serie de actividades que podrán ser usadas como refuerzo y apoyo a los
objetivos y contenidos propuestos.

FICHA 7: Sopa de Letras. Buscar las palabras que se indican:

FICHA 8: Busca las 7 diferencias.

FICHA 9: Inventar otro final para el cuento y hacer un dibujo.

FICHA 10: Dramatización del cuento donde aprenderán una canción: “Quién
teme al lobo feroz”.
Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

c) Tiempo total estimado:


• 10 Sesiones

6º Planificación de la evaluación
a) Criterios de evaluación:

• Produce y comprende, de manera oral y escrita, el vocabulario relacionado con la secuencia


trabajada.
• Muestra interés y motivación en las actividades.
• Produce textos narrativos sencillos (frases).
• Interactúa de manera adecuada oralmente, con sus compañeros y con el profesor, para llevar a
cabo la dramatización.
• Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos.

7º FICHAS

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -
FICHA 1: Lectura comprensiva del cuento (pictogramas).

LOS TRES CERDITOS

Eran que decidieron irse al bosque, y hacerse

una cada uno. El pequeño se la hizo de paja, el

mediano hizo su de madera y el mayor, que

era el más trabajador hizo su de . El pequeño


terminó muy pronto y se puso a descansar, pero... "Toc-toc",

¿Quién es?, soy el y si no abres, soplaré y soplaré

y tu derribaré. Entonces el sopló y sopló y

su casa , pero el consiguió escapar a casa de su


hermano

mediano. Estaban los en la de madera cuando llegó

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

el y dijo... abrir la , o soplaré y soplaré y la

derribaré ... y sopló y sopló y su casa , pero ellos pudieron

escapar a de su hermano mayor. Al poco tiempo llegó el

y repitió lo mismo......abrir la o soplaré y soplaré

y la ..derribaré....y sopló y sopló....y la casa no se

,entonces el pensó entrar por la y

los le prepararon una sorpresa, cuando bajó

el se quemó con el y salió aullando por el bosque.


Aprendieron la lección: el trabajo bien hecho
tiene su recompensa.

Y colorín colorado, este cuento ha terminado.

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

FICHA 2: Reproducir vocabulario.

Lobo Cerdito Casa

Bosque Soplar D erribar

F uego Puerta Chimenea

Ladrillo Paja M adera

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -
FICHA 3: Relacionar vocabulario (Une con flechas).

Bosque Cerdito

Derribar M adera

Ladrillos Lobo

Soplar Paja

Casa Chimenea

F uego Puerta

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -
FICHA 4: Identificar y asociar tamaños.

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

FICHA 4.1: Identificar y asociar tamaños

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

FICHA 5: Esta actividad se realizará en 4 sesiones de trabajo.

En cada una de ellas se utilizarán ceras, colores y rotuladores para colorear las imágenes.
Entre todos, cada día, decidiremos la frase que colocaremos debajo de cada dibujo . Primero la escribiremos en la
pizarra y después los niños las copiarán en las hojas del cuento.

(Ver láminas del cuento Anexo 1)

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -
FICHA 6: Cada niño secuencia sus imágenes del cuento y con la ayuda del
maestro/a lo pegan con formato de cuento o lo grapan y se lo llevan a casa
coincidiendo con “El Día del Libro” (23 de abril).

NOTA: A partir de aquí vamos a realizar una serie de actividades que podrán ser usadas como refuerzo y apoyo a los
objetivos y contenidos propuestos.

FICHA 7: SOPA DE LETRAS. Buscar las palabras que se indican:

L O B O A J M I X S P L O
A B F I L E A S O P L A R
D O G R A N D E G Z O S A
R A C E R I T O I U J L H
I O H J K L A S O F E U F
L S I R U O N B H J S O P
L I M P R S O C Q A S A C
O D E R R I B A R O I J S
S P N Q R S T E U Q S O B
A R E D A M O U S A J T V
A J A P B O J P U E R T A
U I V P E Q U E Ñ O B I O

CHIMENEA FUEGO PEQUEÑO MADERA DERRIBAR CASA BOSQUE PAJA LOBO LADRILLOS
SOPLAR GRANDE MEDIANO CERDITO PUERTA

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -
FICHA 8: BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS.

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

FICHA 9: Inventar otro final para el cuento y hacer un dibujo.

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -
FICHA 10: Dramatización del cuento donde aprenderán una canción: “Quién teme al
lobo feroz”.

ANEXO
LÁMINAS PARA CONSTRUIR EL CUENTO QUE SERÁN
UTILIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD 5.

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008


SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2
- LOS TRES CERDITOS -

8º Autores de la secuencia
• Mª JOSÉ NOGUEROLES PEÑA. C.E.I.P. “NICOLÁS DE LAS PEÑAS” MURCIA
• Mª CARMEN ORTEGA ALHAMA. C.E.I.P. “ VIRGEN DE LA VEGA” COBATILLAS
• TOÑI PLANES MARTÍNEZ. C.E.I.P.”PEDRO PÉREZ ABADÍA” ESPINARDO

Seminarios de Educación Compensatoria en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2007-2008

También podría gustarte