Está en la página 1de 8

Asignatura:

Algebra Lineal

Taller ecuaciones lineales y estudios del caso

Presenta

Leni Yiset Silva Porras


Luz Marina Muñoz Ramírez
Angélica Ortega

Docente
Carlos Fernando Estévez Marin

Barrancabermeja, octubre 21 de 2018


TALLER ECUACIONES LINEALES

1. Una máquina se compró por U$10.000 y se deprecia linealmente cada año a una tasa del
12% de su costo original, de la forma como se muestra en la gráfica. Analice cómo cambia
la gráfica y determine el valor exacto después de cuatro (4) años de comprada la máquina.

Y= mx+b intercepto

Pendiente

10000 *12% = -1200

C= -1200t + 10000
C= -1200 (4)+ 10000
C=-4800 + 10000

C= 5200
2. Un fabricante de herramientas encuentra que sus ventas siguen la gráfica que se muestra.
La variable x corresponde a la cantidad de martillos que debe vender, y el eje y corresponde
al precio por cada martillo, según la cantidad. Determine cuál es el precio se producen 2500
martillos.

𝑦2−𝑦1
m= 𝑥2−𝑥1

2000−2750
m=3000−2000

− 750
m= 1000 = −0,75

P1 (X1, Y1)
P2 (x2,Y2)

Y= mx+b
2750=-0,75.2000+b
2750=-1500+b
2750+1500=b
4250=b

Y=-0,75x + 4250

Y=-0,75(2500)+4250

Y= 2375
UNIDAD 1

ESTUDIO DE CASO

Una microempresa de calzado se encuentra pasando por un momento de recesión, ya que sus ventas
han disminuido por factores asociados a los altos precios del material y al contrabando. Esto ha
hecho que la empresa en los dos (2) últimos años haya presentado balances desfavorables, apenas
llegando a completar el punto de equilibrio.

Se contrata a un asesor de negocio quien, al analizar las ventas de los años anteriores, encuentra
que la demanda se relaciona a través de una ecuación lineal de la forma

𝑄𝑑 = 80000 − 𝑃

Es decir que el precio mínimo de producción de los zapatos es de $80.000 y por cada 100 zapatos,
el precio baja en 100 pesos.

Para ello, el asesor indica que su plan de negocio tiene dos alternativas:

La primera es desarrollar un plan a un precio base de $50.000 y se ganan 500 por cada 100 zapatos
vendidos, es decir:

𝑃
𝑄𝑜 = −10000 +
5

La segunda es vender a un precio base de $36.000 y se ganan 400 por cada 100 zapatos vendidos,
es decir:

𝑃
𝑄𝑜 = −9000 +
4
Teniendo en cuenta estas proyecciones y considerando que las ventas planeadas para este año son
de 6.200 pares de zapatos, cuál alternativa se tomaría en cuenta, ya que de tener pérdidas la
empresa cerraría.
SOLUCIÓN

Utilidad= ventas – producción

ALTERNATIVA 1

50000 + 31000 – (80000 – 6200) = $7200

10 500

6200 x
6200.500
𝑥= X= $31000
100

ALTERNATIVA 2

100 $400

6200 x
6200.400
𝑥= x= $24800
100

36000 + 24800 – (80000-6200)= -$13000


Conclusión

El presente trabajo, tiene como objetivo enseñar al estudiante de administración de empresas de


UNIMINUTO las diferentes gráficas de ecuaciones lineales en un contexto económico para
interpretar las diferencias entre los desplazamientos de la oferta y la demanda de una
organización.

En el estudio de caso pudimos evidenciar que en el desarrollo de la actividad encontramos dos


alternativas una que nos da una utilidad positiva y otra donde nos da de forma negativa, por lo
tanto, para que no se le de cierre a la empresa se escoge la alternativa número uno donde
obtendremos una utilidad de $7.200 partiendo de tener un precio base de $50.000 y obteniendo
una ganancia de $500 por cada 100 pares de zapatos vendidos.

Para el desarrollo de tipo de actividades se necesita que el estudiante interprete el planteamiento


del problema para poder entender lo que le están solicitando en cada enunciado y así poder a las
empresas a no entrar en un estado de desequilibrio económico.
Bibliografía

 Arya, J. C., & Lardner, R. W. (2009). Matemáticas aplicadas a la Administración y a la


Economía. Pearson Educación.
 Ecuaciones lineales y desigualdades, Khan Academy.

También podría gustarte