Está en la página 1de 8

DESINTOXICACION PULMONAR

HIDRÁTATE BIEN

El agua ayudará a tu cuerpo a eliminar la nicotina a través del sudor y de la orina. Además,
contrarrestará el efecto de deshidratación que produce esta sustancia en el cuerpo.

COME FRUTAS

La vitamina C es una de las mejores sustancias naturales que te ayudará a eliminar la nicotina
del torrente sanguíneo, ya que actúa aumentando el metabolismo y reduciendo el estrés.

Para incorporarla a tu dieta, puedes consumir algunas de las frutas más beneficiosas para los
pulmones como las naranjas y los kiwis que, además, te estarán brindando agua y ayudarán a
tu cuerpo a reponer las vitaminas que se reducen con el hábito de fumar.

HAZ QUE LA MITAD DE TUS PLATOS SEAN VEGETALES


Acostúmbrate de a poco a que la mitad del plato de tus comidas más importantes estén
formadas por vegetales. Incorpora apio, calabacines, brócoli, espinacas, zanahorias,
berenjenas y pepinos, que podrán ayudarte a disminuir la dependencia de la nicotina ya que
inciden sobre el sabor del cigarrillo.

Procura no consumir muchas verduras dulces, ya que contienen un alto contenido en azúcar y
podrían incidir sobre el deseo de fumar.

Además, el alto contenido de fibra de las verduras y de las frutas aumenta la saciedad, y eso
podría facilitar la abstinencia al tabaco.

CONSUME ORTIGA
La ortiga es una hierba con alta concentración en hierro que te ayudará a desinfectar el cuerpo
para eliminar las sustancias toxicas generadas por el tabaco.

INCORPORA JENGIBRE A TUS COMIDAS O BEBIDAS

El jengibre es una raíz que contiene un compuesto llamado gingerol que te ayudará a
fortalecer tus bronquios y pulmones, permitiéndote eliminar flemas y mucosidades generadas
por el tabaco.

BEBE VARIAS INFUSIONES A LO LARGO DEL DÍA

Té de aguja de pino: te ayudará a desinfectar la boca y la garganta.

Té de tomillo: deliciosa y digestiva, esta infusión te ayudará a limpiar los pulmones,


desinflamar los tubos bronquiales y eliminar bacterias de las vías respiratorias.
Té de romero: te ayudará a aliviar el pecho cuando se encuentra cargado de mucosidades.
Además, alivia y refresca de manera natural.

HAZTE BAÑOS DE VAPOR CON EUCALIPTO

Si hierves 2 tazas de agua con algunas hojas de eucalipto durante 5 minutos, y luego te sientas
en un lugar cómodo, colocas tu rostro por encima del agua y te cubres la cabeza con una
toalla, el eucalipto te ayudará a abrir tus vías respiratorias y expulsar flemas y mucosidades
acumuladas por los efectos del tabaco.

Es recomendable que lo hagas durante 15 minutos, especialmente antes de acostarte.

Recuerda que los pulmones son unos de los órganos más importantes.

COME MUCHA PIÑA

Este fruto contiene un ingrediente activo llamado bromelina, que ayuda a limpiar los pulmones
a nivel celular. Además, incrementa su elasticidad para que puedas volver a respirar profundo
y consumir más oxígeno fresco.

AGREGA AJOS A TU COMIDA

La alicina, poderoso componente del ajo, actúa diluyendo la mucosa tóxica dejada por el
cigarrillo, mata las bacterias y ayuda a respirar normalmente.

BEBE TE VERDE

Esta milenaria infusión contiene un antioxidante llamado catequina, que está demostrado
ayuda a prevenir el cáncer de pulmón. Además, se encarga de limpiar las mucosas tóxicas
acumuladas a lo largo de tu vida como fumador.
MANZANA A DIARIO

Las manzanas contienen una alta cantidad de ácido ascórbico y magnesio, por lo que si las
consumes a diario mejorarás tu capacidad respiratoria desintoxicando tus pulmones a nivel
celular.

PRACTICA YOGA

Prácticas como el yoga o la meditación, que se enfocan en técnicas respiratorias especiales,


rejuvenecerán y limpiarán tus pulmones de las impurezas acumuladas por el cigarrillo.
Además, te ayudarán a mantenerte firme y determinado en tu decisión de abandonar este
nocivo vicio.

Ginseng

Ayuda a reducir el placer que brinda el acto de fumar al inhibir la liberación de dopamina,
neurotransmisor que da sensación de bienestar y suele ser estimulado por la nicotina.
Además, disminuye el estrés y, consecuentemente, las ganas de fumar.

Valeriana

El consumo diario de infusiones preparadas con dos o tres gramos de raíces de valeriana
puede ayudar a reducir la irritabilidad y a dormir mejor. También puede asistir el tratamiento
de cuadros de nerviosismo que puedan motivar el tabaquismo. Es preferente consumirla por la
noche, antes de dormir. Hay que cuidar que no afecte el intestino ni produzca dolores de
cabeza.

Lobelia

Esta planta suele utilizarse como ingrediente en algunos productos para dejar de fumar, ya que
tiene un compuesto muy similar al de la nicotina. Al igual que ella, estimula el sistema nervioso
central. Se puede consumir en infusiones según las indicaciones de un profesional, ya que
puede ser tóxica.

Avena: Para aquellas personas que están dejando de fumar, es aconsejable añadir avena en su
dieta diaria. Esto ayudará a disminuir la cantidad de cigarrillos consumida.

Jengibre

Masticarlo ayuda a combatir la ansiedad de fumar por el fuerte sabor que deja en el paladar.
También ayuda a tratar efectos secundarios tales como las náuseas y los dolores de cabeza.
Además, estimula la desintoxicación del organismo a través de los poros.

Pimienta de cayena
Sirve para tratar las secuelas del tabaco sobre los pulmones gracias a su efecto antioxidante y
preventivo. También ayuda en los momentos de ansiedad y hace que fumar resulte menos
atractivo. Para consumirla, añadir unas pizcas al agua.

Regaliz

Se puede chupar una raíz de regaliz para satisfacer la fijación oral de fumar. Esta planta tiene
propiedades que ayudan a desintoxicar el organismo y hacen que el gusto del tabaco resulte
desagradable. No es aconsejable usarla por más de seis semanas porque puede bajar los
niveles de potasio y hacer que suba la presión.

Hierba de San Juan o Hypericum

Aumenta los niveles de dopamine, al igual que el tabaco, dándote así una sensación similar a la
de fumar un cigarrillo. Además, ayuda a atenuar las sensaciones emocionales vinculadas a
dejar una adicción. Es importante utilizarla de acuerdo con las indicaciones de un profesional,
ya que puede tener efectos secundarios.

Bebida para desintoxicar los pulmones

La curcumina, el ingrediente activo en la cúrcuma, gracias a sus propiedades antivirales,


antibacterianas y propiedades contra el cáncer. Al tener en cuenta que las inflamaciones a
largo plazo juegan un rol esencial en muchas de las enfermedades crónicas, no es sorpresa que
la cúrcuma esté relacionada a varios beneficios para la salud.

Este jugo se usa para eso, para limpiar los pulmones gracias a los efectos de la cúrcuma y el
jengibre. Este último ingrediente promueve una salud respiratoria sana, elimina los
contaminantes del aire y del humo del tabaco antes de que tengan tiempo de irritar los
pulmones. Junto a la cebolla

INGREDIENTES

- ½kilo de cebollas.
- ½ litro de agua (puedes usar el jugo de un limón o naranja para darle sabor)
- 200 gramos de azúcar moreno.
- 1 cucharadita de cúrcuma.
- 2.5 centímetros de raíz de jengibre.

PREPARACIÓN:

1. Pon el agua y el azúcar a hervir a fuego medio.

2. Añade cebollas, jengibre picado y cúrcuma. Cuando la mezcla comience a hervir, baja el
fuego y revuelve.

3. Deja que el líquido se reduzca a la mitad. Una vez que se haya finalizado la cocción, deja
enfriar y cuela.
4. Guárdalo en la heladera y consume dos cucharadas por la mañana, con el estómago vacío, y
dos a la tarde, antes de cenar.

También podría gustarte