Una Mirada A La Infancia en Tipacoque

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

UNA MIRADA A LA INFANCIA EN TIPACOQUE

Nelly Isabel Ramírez Angarita

El artículo presenta algunas líneas acerca de la infancia de una ciudadana de Tipacoque, en el marco
de sus ´´Bodas de Oro´´. En varias ocasiones escuche a mi padre decir que hay un pecado que nunca
cometen los Tipacoques, la ingratitud. Hoy conmovida hasta lo más profundo del corazón doy fe
de ello. De niña esperaba la llegada de diciembre porque era la época de disfrutar el espectáculo
cultural, organizado por la familia Caballero Calderón denominada lo polillas muy particular de la
vereda el Palmar, disfrutar de los matachines y la navidad en familia. Orgullosa de mis Padres:
Evaristo Ramírez Guerrero e Isabel Angarita como también de mis hermanos, Olga, Víctor Orlando,
Uriel, Consuelo, Yaneth y Chucho.

De esa infancia feliz en mi pueblo tengo referente: la tienda de la madrina inocencia Báez. Esos
tiempos no eran infernales pero sí difíciles. Este generoso acto me ha permitido con emoción y
nostalgia dar una mirada al pasado.

Bueno, dirán ustedes que eso es el pasado, para los niños de hoy, otros son los referentes de su
pueblo, pero no deben olvidar que ese pasado es el que me permite estar posicionada el día de hoy
a nivel académico, como no recordar el tránsito por la Concentración Urbana de Tipacoque, donde
curse mi primaria.

Si mis abuelos y padres honrosamente transformaron su realidad con el azadón y el arado me


corresponde ahora colaborar con el desarrollo de Tipacoque, con educación, cultura e
investigación para que desde niños se desarrolle la estrategia memoria histórica sugerencia para el
equipo docente del Colegio Lucas Caballero Calderón.

NELLY ISABEL RAMÍREZ ANGARITA


DOCTORA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
RUDECOLOMBIA UPTC

También podría gustarte