Está en la página 1de 6

Cociente de Empatía / Sistematización (versión

para Niños) (EQC-SQC)


El Cociente de Empatía / Sistematización (versión para Niños) se presentó por primera vez en la
siguiente publicación:
• Auyeung, B.; Wheelwright, S.; Allison, C.; Atkinson, M.; Samarawickrema, N.; Baron-
Cohen, S.: The Children’s Empathy Quotient and Systemizing Quotient: Sex Differences in
Typical Development and in Autism Spectrum Conditions. Journal of autism and
developmental disorders 2009; 39(11):1509–1521
La versión castellana utilizada en esta página se ha obtenido de la sede web del Autism Research
Center (http://www.autismresearchcentre.com/tests/). El texto ha sido ligeramente modificado, para
adaptarlo al modelo internacional del idioma y corregir diversas erratas.
El Cociente de Empatía y el Cociente de Sistematización cuantifican rasgos de personalidad en
adultos, y están diseñados para ser autoaplicados. El cuestionario presentado en esta página adapta
(y combina) ambos tests para niños de entre 4 y 11 años, y está pensado para que lo contesten
padres o cuidadores.

¿Cómo interpretar el resultado?


De las 55 preguntas del cuestionario, 27 preguntas corresponden al Cociente de Empatía (versión
para Niños) (EQC) y 28 al Cociente de Sistematización (versión para Niños) (SQC), siendo el rango
de puntuación del primer cuestionario 0–54 y el del segundo 0–56.
Los autores del cuestionario no han establecido puntos de corte para valorar los resultados
obtenidos al aplicar el Cociente de Empatía / Sistematización (versión para Niños), es decir,
puntuaciones que permitan clasificar a los individuos según la puntuación obtenida. De lo que
disponemos es del resultado obtenido al enfrentar el cuestionario a grupos de población normal
(típica) y de afectados por trastornos del espectro autista. A continuación se presentan las medias
obtenidas por los autores en el proceso de validación del cuestionario. Entre paréntesis aparece la
desviación estándar.
Resultados
EQC SQC
Grupo típico 37,70 (± 9,81) 24,11 (± 8,02)
Niñas típicas 40,16 (± 8,89) 22,64 (± 7,94)
Niños típicos 34,84 (± 10,07) 25,81 (± 7,79)
Grupo TEA 13,97 (± 6,82) 27,43 (± 9,20)
Niñas TEA 15,43 (± 6,27) 26,11 (± 9,11)
Niños TEA 13,66 (± 6,90) 27,71 (± 9,22)
La forma de interpretar la puntuación obtenida al completar el cuestionario consiste en compararla
con las medias presentadas en la tabla anterior. Como resultado complementario, y mediante la
combinación de las dos puntuaciones obtenidas usando una formula proporcionada por los autores
de los cuestionarios, es posible determinar el “tipo de cerebro” de la persona evaluada. Para
entender el resultado obtenido de esta forma puede consultar la página sobre la teoría de empatía–
sistematización de Simon Baron-Cohen.
El cuestionario tiene 55 preguntas. Por favor, contéstelas todas.
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
◄▲▼►
Total Parcial Parcial Total
A mi hijo/a le gusta cuidar a otras
1
personas.
Mi hijo/a a menudo no entiende por que
2
algunas cosas molestan tanto a los demás.
A mi hijo/a no le importa que en nuestra
3
casa las cosas no estén en su sitio.
Mi hijo/a no llora ni grita cuando un
4
personaje se muere en una película.
A mi hijo/a le gusta ordenar cosas con
5 precisión (por ejemplo: flores, libros, CDs
o DVDs).
Mi hijo/a se da cuenta rápidamente cuando
6
alguien está bromeando.
A mi hijo/a le gusta cortar gusanos o
7
arrancar las patas a los insectos.
A mi hijo/a tiene interés en clasificar por
8 categorías específicas a los animales
(insectos, dinosaurios, etc.).
Mi hijo/a alguna vez ha robado algo que le
9
gustaba mucho a un hermano/a o amigo/a.
A mi hijo/a le interesan diferentes tipos de
10 vehículos (por ejemplo trenes, coches,
aviones).
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
◄▲▼►
Total Parcial Parcial Total
Mi hijo/a no pasa mucho tiempo poniendo
11 en fila diferentes juguetes (por ejemplo
soldaditos, animales, coches).
Si mi hijo/a debe montar un modelo con
bloques (lego, mecano, etc.) prefiere seguir
12
las instrucciones del folleto a intentar
hacerlo por sus propios medios.
Mi hijo/a tiene dificultades para hacer
13
amigos.
Cuando mi hijo/a juega con otros niños
14 puede espontáneamente respetar su turno y
compartir juguetes.
A mi hijo/a le gusta más leer (o que le
15 lean) libros de ficción que otro tipo de
libros.
El cuarto de mi hijo/a está por lo general
16
más desordenado que ordenado.
Mi hijo/a puede ser brusco al dar su
17 opinión, aún cuando esto pueda molestar o
incomodar a otras personas.
18 A mi hijo/a le gusta cuidar animales
domésticos.
A mi hijo/a le gusta coleccionar cosas
19
(etiquetas, tarjetas de transporte, etc.).
Mi hijo/a suele ser grosero o descortés sin
20
darse cuenta.
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
◄▲▼►
Total Parcial Parcial Total
Mi hijo/a sabe mezclar colores para formar
21
otros colores.
Mi hijo/a no se da cuenta si en casa se
22
cambia algo de lugar.
Mi hijo/a ha tenido problemas con otros
23
niños por acoso físico (bullying)
A mi hijo/a le gusta realizar actividades
físicas con reglas claramente establecidas
24
(por ejemplo: futbol, karate, ballet clásico,
etc.).
Mi hijo/a sabe manejar con facilidad el
25
mando a distancia del vídeo o el DVD.
Mi hijo/a puede explicar fácilmente a otros
26
lo que ha aprendido en la escuela.
A mi hijo/a le sería difícil hacer un lista
27 con sus cinco canciones o películas
favoritas.
Mi hijo/a tiene uno o dos amigos íntimos,
28
así como otros amigos más.
Mi hijo/a descubre rápidamente patrones
29
núméricos en la clase de matemáticas.
Mi hijo/a escucha las opiniones de otros,
30
incluso cuando son diferentes a las suyas.
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
◄▲▼►
Total Parcial Parcial Total
Mi hijo/a se preocupa cuando otros niños
31
se disgustan.
A mi hijo/a no le interesa cómo funcionan
32 los aparatos (por ejemplo cámaras de fotos,
semáforos, televisión, etc.).
Mi hijo/a parece tan preocupado por sus
33 propios intereses que no se da cuenta que
aburre a los demás.
A mi hijo/a le gusta jugar a juegos con
34 reglas escritas (por ejemplo ajedrez,
dominó, etc.).
Mi hijo/a se enfada cuando las cosas no se
35
hacen a su debido tiempo.
A veces mi hijo/a le hecha la culpa a otros
36 niños por las cosas que él/ella ha hecho
mal.
Mi hijo/a se altera mucho cuando ve sufrir
37
a un animal.
Mi hijo/a conoce las diferencias de los
últimos modelos de consolas de
38 videojuegos (por ejemplo PlayStation 1, 2
y 3, X-Box, Wii, etc.) u otros aparatos
electrónicos de consumo.
Mi hijo/a sabe de memoria muchas cosas
sobre aquello que más le interesa (por
39
ejemplo banderas, equipos de futbol,
grupos de música).
A veces mi hijo/a empuja o pellizca a otro
40
niño/a que lo haya molestado.
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
◄▲▼►
Total Parcial Parcial Total
A mi hijo/a le gusta seguir el recorrido de
41
los viajes con un mapa.
Mi hijo/a se da cuenta fácilmente cuando
42 otra persona quiere iniciar una
conversación con él/ella.
Mi hijo/a es bueno/a para negociar y
43
conseguir aquello que quiere.
A mi hijo/a le gusta hacer listas de cosas
44 (por ejemplo juguetes, programas de
televisión, etc.).
Mi hijo/a se preocupa por cómo se siente o
45 sentirá un compañero/a que no ha sido
invitado a una fiesta.
A mi hijo/a le gusta pasar tiempo
desarrollando actividades que domina (por
46
ejemplo patinar, jugar con la pelota,
practicar un paso de ballet).
A mi hijo/a le resulta difícil usar el
47
ordenador.
Mi hijo/a se entristece cuando ve a otros
48
niños sufrir o llorar.
Si mi hijo/a tuviera un colección de
49 figuritas o cromos no estaría satisfecho
hasta completarla.
A mi hijo/a le gusta participar de
50 situaciones sociales organizadas (scouts,
colonias de vacaciones, etc.).
Acuerdo Acuerdo Desacuerdo Desacuerdo
◄▲▼►
Total Parcial Parcial Total
A mi hijo/a no le interesa conocer los
51
horarios exactos de los planes del día.
A mi hijo/a le gusta ayudar a los nuevos
52
alumnos a integrarse en la clase.
Mi hijo/a ha tenido problemas por haber
53
insultado o molestado a otros niños.
Mi hijo/a no disfruta trabajando para
54
completar un rompecabezas o crucigrama.
Mi hijo/a suele recurrir a la agresión física
55
para conseguir lo que quiere.
La cumplimentación de este cuestionario interactivo no reemplaza en ningún caso una evaluación
formal a cargo de un profesional de la salud. Para calcular el resultado obtenido con sus respuestas
presione sobre el botón «Evaluar».

Evaluar Repetir Imprimir

Resultado (enlace permanente)


Cociente de empatía: [OUTPUT]
Cociente de sistematización: [OUTPUT]
Tipo de cerebro: [OUTPUT]
Este cuestionario no exige para su funcionamiento de una conexión a Internet, pudiendo por tanto
ser utilizado en ordenadores sin acceso a la Red. La versión más reciente está disponible en la
dirección
http://EspectroAutista.Info/tests/espectro-autista/infantil/EQC_SQC
navegación
▲ subir

• Cociente de Espectro Autista (versión para Adolescentes)


• Cociente de Espectro Autista (versión para Niños)
• Cociente de Empatía / Sistematización (versión para Niños)
• Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista
• Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista (extensión para chicas)
• Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista (versión revisada extendida)
• Cuestionario del Bebé y Niño Pequeño
• Entrevista Diagnóstica para el Síndrome de Asperger
• Escala Australiana para el Síndrome de Asperger
• Escala Autónoma para la Detección del Síndrome de Asperger y el Autismo de Alto Nivel de
Funcionamiento
• Inventario de Espectro Autista
• Lista de Verificación para el Autismo en Niños Pequeños Cuantitativa
• Lista de Verificación para el Autismo en Niños Pequeños
• Lista de Verificación para el Autismo en Niños Pequeños Modificada
• Test Infantil del Síndrome de Asperger
etiquetas
» más etiquetas…
• diferencias de género (10)
• empatía (6)
• espectro autista (36)
• niños (17)
• Simon Baron-Cohen (13)
• sistematización (4)
ver también
• Cociente de Empatía
• Cociente de Sistematización
• Cociente de Sistematización Revisado
• Teoría de empatía–sistematización

También podría gustarte