Está en la página 1de 6

ENSAYO ODISEA

ALEX ALVIRA LUNA


COD 2301642

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


CONTADURIA PUBLICA
AUDITORIA FORENSE
BOGOTA D.C.
2011-2
RESUMEN

En el mundo de hoy, hablando especificamente en Colombia, muchas


personas y empresas se han visto involucrados inocentemente con
grandes grupos de terrorismo, narcotrafico, etc, por tal motivo
debemos ser cuidadosos a la hora de establecer algún vínculo
laboral, como se plantea en el caso a evaluar, en donde miraremos
los errores que llevaron a este personaje a estar en la lista negra de
los Estados Unidos.

ABSTRAC

In today's world, speaking specifically in Colombia, many individuals


and companies have been innocently involved with large groups of
terrorism, drug trafficking, etc, for this reason we must be careful to
establish some type of employment, as outlined in the case to assess
where we will look at the mistakes that led to this character to be
blacklisted by the United States.
ENSAYO LA ODISEA DE UN CONTADOR PUBLICO QUE FIGURA
EN LA LISTA NEGRA DE LOS ESTADOS UNIDOS

El artículo es muy interesante, hoy en día es muy común ver estos casos y
más de gente colombiana, ya hace un buen tiempo que uno escucha o lee
acerca de inocentes que se ven involucrados con estos grandes grupos del
narcotrafico.

En el artículo se ve involucrado un contador y presidente de una firma de


asesoría contables y auditorías, el cual nos consierne mucho ya que pronto
seremos futuros profesionales contadores.

Ahora bien, al leer este caso me retomo a cuando estaba laborando como
auxiliar contable, por el hecho de que mis jefes eran contadores y a parte de
eso tenia relacion con los revisores fiscales. Ellos siempre me inculcaban que
debemos ser desconfiados con todo el mundo hasta con nuestra propia
sombra y además de eso debemos sustentar por escrito cualquier acto, para
así librarnos de alguna responsabilidad que llegase a ocurrir, esto es muy
importante para nuestra vida cotidiana y más en nuestra profesión.

Como observamos en este caso, el Sr. Perez es una persona respetada,


honesta, integra, en pocas palabras una persona con buena ética, pero la
ingenuidad lo llevo a verse involucrado y estar en la lista negra de los
Estados Unidos, además de eso perdio su reputación , el tiempo que estuvo
encarcelado, la separación de su familia, la pérdida de sus amigos y el daño
emocional que lo acompañará para siempre, como lo menciona el autor en
su conlusión del artículo.

Pero además de eso el Sr. Perez no tuvo esa perspicacia, hago referencia a
este los siguientes párrafos que meciona el autor:

Señores....., lamentamos mucho, no poder continuar con el contrato de


contabilidad y auditoria, en vista de las dificultades para obtener
información y documentos para los correspondientes registros y balances
de las figuras contables, y ya casi tendríamos que presentar la declaración
de impuestos-.1

En primer lugar Inversiones la Cabaña, era un grupo de Inversión en


diferentes áreas, como la rama de la Construcción, Farmacia, Producción
Industrial, Hotelería y Turismo y hasta tenemos acciones en una Línea Aérea
y además de eso tenías negocios en las islas Caimán, Jamaica, Uruguay y

1. Artíuclo La Odisea De Un Contador Público Que Figura En La Lista Negra De Los Estados Unidos – Autor Danilo
Lugo C., Ph.D, página 8.
Miami. Aquí es donde uno se pregunta como es que una empresa pues tan
grande tenga una contabilidad desordenada y no pueda tener acceso a la
información, en mi pensar uno sospecharía de que algo raro pasa.

“El señor Fernández, escuchaba atentamente en silencio. En la junta


directiva solo había tres personas, muy distinto a la reunión inicial cuando
asistieron mas de 20. –Ese es el único problema?- -Si señor!, le parece
poco...?- Me imagino que ustedes como contadores, saben que siempre
existe ese problema en todas las empresas, pero es obvio que sabrán
como resolverlo!-. –A nosotros lo único que nos interesa, es que ustedes
firmen los libros y las declaraciones, para presentar los impuestos, no
importa cuanto haya que pagar de tributación, eso es lo de menos!-. -Sr.
Fernández, usted sabe que no podemos hacer eso sin una contabilidad al
día-. -Por favor no me diga eso, si todos sabemos, que es fácil resolverlo,
simplemente, dígale a sus contadores, que preparen los documentos y
nosotros les reconoceremos una bonificación extraordinaria, además a
ustedes les entregaremos un bono especial en efectivo.”2

En segundo lugar pues que me estén sobornando porque no es otra cosa


sino eso.

Ahí mencionan, que es muy normal que empresas le digan lo mismo y que
ellos lo tomaban como broma, pero este caso lo hace aún sospechar más
pues como mencione anteriormente es una empresa muy grande.

El Sr. Pérez hizo bien en terminarle contrato por obvias razones pero no miro
más allá el trasfondo de las cosas y se fue de confiado. No aseguro por
escrito todo el proceso y por ende tuvo las consecuencias ya vistas.

Antes que nada, debemos investigar con quien o a quien le vamos a trabajar
sin importar que tan grande o pequeña sea la empresa y sobre todo no
debemos dejarnos impresionar por el dinero, - cosa que me parece que hizo
la firma, por el hecho de ser una gran empresa y que había mucho dinero
de por medio -., ya que uno nunca sabe para quién trabaja.

Para mí ese fue el principal error de ellos, al no investigar se involucraron


con gente que tenía vínculos o hacía parte del Cartel de Cali en este caso y
el segundo fue que no tuvo perspicacia y se fue de confiado.

Algo que me parecía muy importante es cuando menciona que muchos de


los profesionales independientes contratados para trabajar con él en la firma,
su fueron a trabajar para Inversiones la Cabaña, a mí parecer la ética de
esos profesionales quedo en el suelo, se vendieron por el motivo que uno
como contador a sabiendas de las razones anterior mencionadas no quiere
involucrarse con una empresa así.

2. Artíuclo La Odisea De Un Contador Público Que Figura En La Lista Negra De Los Estados Unidos – Autor Danilo
Lugo C., Ph.D, página 8.
Para finalizar, hoy en día con tantos problemas de corrupción en nuestro
país uno no sabe para quién trabaja, muchos contadores se han vuelto
involucrados inocentemente, otros sí están por obrar de mala fe.

Como opinión personal un contador público debe ser muy desconfiado en


todo el sentido de la palabra, además de eso perspicaz y sobre todo tener
buena ética, eso implica ser radicales y no miedosos, denunciar si es el caso
porque la Confianza Pública no puede estar en manos de aquel que le
importa más bien propio sobre el bien común.

No hay nada más gratificante que ganarse las cosas honradamente, si todos
los contadores tuvieran ética no habría tanta corrupción ya sea nacional o
internacionalmente, y así al contador se le permite ser ese profesional
necesario y útil para la seguridad de la sociedad y para la toma de
decisiones de la empresa.

Pero en Colombia nosotros los Contadores debemos ser muy cautelosos


con las acciones que tomamos porque nos pueden dañar nuestras vidas en
todos los aspectos como el caso del Sr, Pérez.
CONLUSIONES

1) En un país como Colombia tenemos la obligación por nuestra


profesión y vida personal estar informados de los riesgos que nos
enfretamos todos los días al establecer vínculos con empresas o
personas.

2) Antes de establecer cualqueir vínculo laboralamente debemos


estudiar e investigar muy bien para quien o a quien vamos a trabajar
así evitar futuros problemas.

3) Debemos ser muy perspicacez ante cualquier anomalidad que


observemos ya que esto nos puede evitar problema futuros.

4) La ética esta por encima de todo, no debemos dejarnos envaucar por


el dinero.

5) Debemos desconfiar de todo el mundo y por más pequeño que sea el


asunto debemos dejar una constancia por escrito del cualquier acto,
ya que esto nos puede hacer inmunes ante cualquier responsabilidad.

También podría gustarte