Está en la página 1de 5

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión Industrial


Sistema Integrado de Gestión

COMPETENCIA DE FORMACIÓN

ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE ACUERDO CON LOS


OBJETIVOS EMPRESARIALES

Versión 101

Código:

Bogota, Febrero de 2015


FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR
ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión

CUESTIONARIO Nº 4

1- DATOS GENERALES

ESPECIALIDAD:TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL


COMPETENCIA:ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE ACUERDO CON LOS
OBJETIVOS EMPRESARIALES
ACTIVIDAD DE PROYECTO: DIAGNOSTICO DEL PROCESO DE PRODUCCION.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: DIAGNOSTICAR EL ENTORNO LEGAL, ORGANIZACIONAL,
TECNOLÓGICO, ECONÓMICO, AMBIENTAL Y COMPETITIVO DEL SISTEMA PRODUCTIVO DE
ACUERDO CON LA CLASE DE INDUSTRIA Y EL TIPO DE EMPRESA.
ACTIVIDAD APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: RESPUESTA A PREGUNTAS SOBRE CONCEPTOS
SOBRE ESTUDIO DEL TRABAJO, MOVIMIENTOS, MICROMOVIMIENTOS Y ESTADARIZACIÓN DE
TIEMPOS DE OPERACIÓN POR PUESTOS DE TRABAJO.

Nombre del Aprendiz: ________________________________________


Número de Identificación: _____________________________________
Nombre del Instructor: JAIRO NAICIPA OTALORA
Ciudad y fecha: _______________________________________________

2- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

Señor Evaluado:

Este cuestionario ha sido elaborado con el fin de evaluar su conocimiento, relacionado con la competencia
de formación.

Usted debe:
 Diligenciar los datos personales de identificación.
 Lea todas las preguntas antes de contestarlas
 Responder todo el cuestionario en su totalidad.
 Presentar siempre la evaluación en presencia del evaluador, utilizando letra clara y legible, si requiere
ayuda para ello, solicítela.
 Firmar la evaluación si esta de acuerdo con el resultado de lo contrario proceda apelar.
 En máximo ocho días hábiles el evaluador le entregará de manera presencial, el resultado obtenido.
FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR ACCIONES
DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión

3- CUESTIONARIO

1. Revolucion industrial
2. Evolucion y precursores de la ingenieria industrial
3. Qué es productividad?
4. DEFINICIÓN DE ESTUDIO DE TRABAJO
5. CONSTITUCIÓN DEL TIEMPO TOTAL DE UN TRABAJO
6. UTILIDAD DE UN ESTUDIO DE TRABAJO
7. PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA EL ESTUDIO DEL TRABAJO
 Definición de Estudio de Métodos o Ingeniería de Métodos
 Procedimiento básico sistemático para realizar un Estudio de Métodos
 Importancia de la Ingeniería de Métodos en un sistema productivo
 Objetivos y Beneficios de la aplicación del Estudio de Métodos
8. SELECCIÓN DEL TRABAJO PARA EL ESTUDIO
9. CONSIDERACIONES TÉCNICAS Y/O TECNOLÓGICAS
10. CONSIDERACIONES HUMANAS
11. TÉCNICAS PARA REGISTRAR LOS HECHOS (INFORMACIÓN REFERENTE
AL MÉTODO)
12. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN DIAGRAMA DE PROCESO BASADO
EN LA NORMA ASME
13. TÉCNICA DEL INTERROGATORIO (EXAMINAR E IDEAR CON ESPÍRITU
CRÍTICO)
14. LISTAS DE COMPROBACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE PROCESOS
15. DEFINICIÓN, IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL MÉTODO
16. IMPLANTACIÓN DEL MÉTODO MEJORADO
17. MANTENIMIENTO DEL MÉTODO MEJORADO
18. ¿cuales fueron los principales aportes de TAYLOR Y DE LOS GILBRETH?
Realice un cuadro diferenciando sus principales aportes a la ingeniería de
métodos.
19. ¿cuál es la relación entre el estudio de tiempos y la ingeniería de métodos?
20. Consulte y relacione los medios graficos para el análisis de métodos.
Diagrama de operaciones de proceso.
Diagrama de flujo de proceso.
Diagrama de recorrido de actividades.
Diagrama de actividades mú ltiples (modalidades: Hombre maquina y de
Grupo)
Diagrama Bimanual y simo.
21. De los siguientes procesos realice:
FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR ACCIONES
DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión

 Elaborar un diagrama de operaciones para construir ejemplo: una mesa.


 Elaborar un diagrama de flujo ejemplo: producir queso.
 Elaborar un diagrama bimanual ejemplo: enroscar una tuerca en un tornillo.
 Elaborar el diagrama hombre-maquina ejemplo: una lavandería.
 Elaborar un diagrama de recorrido para un procedimiento que conozca.
22. Consulte, analice y resuma los siguientes temas:
Técnicas cuantitativas para evaluar las relaciones Hombre-Maquina.
Equilibrio de líneas.
Establecimiento de precedencias.
Análisis de costos.
Metodología para el análisis de la operación.
Análisis de la operación y presentación de resultados.

EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO:
Con la anterior información realice lo siguiente:
1. Conceptos: Ingeniería de métodos y todos sus componentes
2. Pasos para la aplicación de la ingeniería de métodos
3. Metodología para el análisis del diseño de puestos de trabajo.
4. Diagramas que competen a los procesos productivos.

Técnicas cuantitativas para evaluar las relaciones hombre-máquina, establecimiento de


precedencias, metodología para el análisis de la operación.

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO:
Resultado del proceso de elaboración de:

 Revision de los textos y las paginas sugeridas en este cuestionario


www.ingenierosindustrialesonline.com

 Realizar practica en el laboratorio y realizar las siguientes actividades


Inventario de los elementos encontrados y propuesta de ensamble y desensamble de
uno de los productos.
Elaboración:
1. Diagrama de operaciones.
2. Diagrama de flujo.
3. Diagrama bimanual.
4. Diagrama hombre-maquina.
FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR ACCIONES
DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión

5. Diagrama de recorrido.
 Realice un glosario de los términos de la producción en cada una de las guías

EVIDENCIA DE PRODUCTO:

Resultado del proceso de elaboración de:

 Informe actualizado de la empresa proyecto indicando los procesos productivos, de


acuerdo a los temas y conceptos adquiridos en la guía.

Definición del producto elaborado y diagrama de flujo de proceso.


Diagramado del flujo de materiales, según corresponda en cada caso, esto es:
 Si se trabaja con un grupo de similar flujo, indicarlo
 Si se analizan varios productos de diferentes recorridos, utilizar distintos
colores o tipos de línea.
 Simple y conciso, no se pide un diagrama de operaciones.
 Análisis de la distribución existente, factores que influyen, puntos
problemáticos.
 Propuesta de mejoras.
Socialización del proyecto en clase.

APROBADO OBSERVACIÓN

AUN NO APROBADO

Firma Instructor_____________________________________________________________

Firma Aprendiz_____________________________________________________________

También podría gustarte