Está en la página 1de 3

REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXII (614) 201 - 203, 2015

CIRUGÍA

QUISTE PILONIDAL

&DUORV*DPERD3DFKHFR

SUMMARY QUISTE PILONIDAL esta zona y la predisposición de


ciertas personas (sexo masculino,
The pilonidal cyst is an acquired El quiste pilonidal es una segunda o tercera década,
condition presented as a cystic lesión quística de la región hirsutismo) a desarrollar el quiste
lesion in the sacrococcygeal sacrococcígea que se manifiesta pilonidal aún no es del todo
region(4). Results from one or como aumento de volumen de la clara(4,5).
several hair follicles included zona cuando se complica(1). Es una
in the skin surrounded by condición adquirida que requiere MANIFESTACIONES
squamous cells(8). The most de la presencia de tres elementos: CLÍNICAS
frequent presentation is the pelo invasor, mecanismo
acute abscess of the cyst as a anómalo de inserción del pelo El quiste pilonidal tiene tres
painful and fluctuant mass. The y susceptibilidad de la piel. El formas de presentación. La
abscess drainage is the standard quiste es el resultado de uno o primera es asintomática, se
treatment; the use of antibiotics varios folículos pilosos incluidos encuentran orificios o fosetas a
is reserved for severe cases. The dentro de la piel rodeados por nivel sacrococcígeo cubiertas
surgical treatment is indicated células escamosas, generando una por el pliegue interglúteo
in recurrent disease(1). reacción de cuerpo extraño(1,6,8). denominados senos o fosetas
Keywords: Pilonidal cyst, hair La razón por la que ocurre en pilonidales(1,8). La segunda y más
follicles, acute abscess, abscess
drainage. 0pGLFR*HQHUDO8&,0('&yG
&RUUHRFDUORVJDPSD#KRWPDLOFRP
202 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

frecuente forma de presentación el control local del pelo, el cual crónica y se marsupializan los
es el absceso agudo del quiste tradicionalmente se realiza con bordes de la herida. Otra medida
pilonidal que puede drenar el rasurado de la zona afectada y es realizar una escisión del
espontáneamente(4). Por último, cambios en hábitos higiénicos(9). quiste y reparación con colgajo
la tercer forma de presentación En presencia de un absceso, sea el local(10). La depilación con laser
es la enfermedad crónica, primer episodio o recurrencia, se ha sido descrita como tratamiento
caracterizada por la supuración debe drenar. El drenaje del absceso no quirúrgico definitivo en
recurrente de la lesión(1,3). pilonidal puede alcanzarse casi pacientes con enfermedad
siempre bajo anestesia local(4). Se recurrente, sin embargo no ha
DIAGNÓSTICO realiza una incisión longitudinal sido completamente estudiado ni
lateral a línea media sobre el es de primera línea(3).
La presentación inicial de una absceso, y se ingresa hacia la
masa dolorosa, fluctuante es cavidad. Todo el cabello en la COMPLICACIONES
típica del quiste pilonidal. En cavidad abscedada es removido y
etapas tempranas puede solo la herida cubierta(10). El paciente La complicación más frecuente
haber celulitis, mientras que en es educado a limpiar la herida al es la recurrencia, es presentada
estados crónicos se observa la menos una vez al día y cubrirla. Se en alrededor del 40% de
abertura del seno hacia el pliegue hace hincapié en que la incisión los pacientes(1). En casos de
interglúteo, aproximadamente debe realizarse lateral a línea abordaje quirúrgico en los que
5cm superior y posterior del media, ya que se ha demostrado se formen seromas, hay mayor
ano(4). La mayoría de los tractos una mejor cicatrización y menor predisposición de infección
se dirigen de manera cefálica tasa de recurrencia que si se y formación de abscesos(7).
(93%); el resto de manera caudal hiciera en línea media(9). La Infección diseminada.
(7%) que pueden confundirse con decisión de realizar un cierre Carcinomas escamosos y
una fístula anal o hidradenitis primario o secundario depende verrucosos: son poco frecuentes,
supurativa. Si se realiza una del tamaño de la herida(11). El sin embargo pueden ocurrir
examinación cuidadosa, la uso de antibióticos como terapia dada la inflamación crónica que
mayoría de las veces se logra para esta enfermedad es limitado aumenta el riesgo de mitosis
encontrar un acúmulo de cabello y aunque se reconoce que en patológicas(1).
en línea media representando forma preoperatoria ha logrado la
los folículos. Las imágenes no disminución de complicaciones RESUMEN
son indispensables(1). Dentro de de la herida, mejora en
los diagnósticos diferenciales cicatrización y disminución de El quiste pilonidal es una
están: forúnculos, fístula anal, recurrencia, no es información condición adquirida que se
granuloma tuberculoso o concluyente. Los antibióticos presenta como una lesión quística
sifilítico, osteomielitis. se indican en aquellos pacientes en la zona sacrococcígea(4). Es
inmunosupresos, con celulitis resultado de uno o varios folículos
TRATAMIENTO importante o con enfermedad pilosos incluidos dentro de la piel
sistémica concomitante(9). Para rodeados por células escamosas(8).
El tratamiento médico de la quistes pilonidales crónicos, se La presentación más frecuente es
enfermedad pilonidal se basa en realiza incisión en la cavidad el absceso agudo del quiste como
GAMBOA: QUISTE PILONIDAL 203

una masa dolorosa y fluctuante. principles & practice. Philadelphia: 8. Oxford Radcliffe Hospitals.
El drenaje del absceso es el Woltes Kluwer Health/Lippincott Pilonidal Sinus: information for
Williams & Wilkins, 2011;5: patients. 2013; 2.
tratamiento estándar, el uso de
pp1150-1151. 9. Salgado, Noel; Vergara, Omar.
antibióticos se reserva para casos
5. Harlak, Ali; Mentes, Oner; Resultados basados en evidencia
graves. El tratamiento quirúrgico Kilic, Selim; Coskum, Kagan; y nuevos tratamientos de la
esta indicado en la enfermedad Duman, Kazim; Yilmaz, Fahri. enfermedad pilonidal. Cirujano
recurrente(1). Sacrococcygeal pilonidal disease: General. 2011; 33(1): 86-89.
analysis of previously proposed risk 10. Townsend, Courtney M., et al.
BIBLIOGRAFÍA factors. Clinics. 2010; 65(2): 125- Sabinston tratado de cirugía:
131. fundamentos biológicos de la
1. Astudillo, José. Quiste pilonidal. 6. Kitchen, Paul. Pilonidal sinus: práctica quirúrgica moderna.
Medwave. 2009; 9(8). management in the primary care Barcelona: Elsevier. 2013;19:
2. Bascom, John. Pilonidal sinus. setting. Australian Family Physician. pp1422-1423.
Current Therapy in Colon and Rectal 2010; 39(6): 372-375. 11. Varnalidis, I; Ioannidis, O;
Surgery. 1990. 7. Onder, Akin; Girgin, Sadullah; Paraskevas, G et al. Pilonidal sinus:
3. Bendewald, Franklin; Cima Robert. Kapan, Murat et al. Pilonidal a comparative study of treatment
Pilonidal Disease. Clin Colon Rectal Sinus Disease: Risk Factors for methods. Journal of Medicine and
Surg. 2007; 20(2): 86-95. Postoperative Complications and Life. 2014; 7(1): 27-30.
4. Greenfield, Lazar J., and Mulholland. Recurrence. Int Surg. 2012; 97: 224-
Greenfield’s surgery: scientific 229.

También podría gustarte