Está en la página 1de 3

Perfeccionamiento atletismo

SALTO DE VALLAS

La carrera de vallas no es más que una evolución de la carrera lisa, en donde


el paso de obstáculos es salvado a través de zancadas. Para ello, y a través de
esta sesión, se intentará iniciar a los alumnos/as, ya que es una técnica difícil,
en el conocimiento de ésta parte del atletismo.

DESTINATARIOS
Tercer Ciclo de Primaria.

OBJETIVOS
Ø Entrenar la condición física.
Ø Trabajar el salto de vallas.
Ø Valorar la cooperación y trabajo en equipo como un factor importante en el
deporte.
Ø Participar en diversos ejercicios con independencia del nivel de destreza.

MATERIAL E INSTALACIÓN:
Ø Pista de atletismo o gimnasio.
Ø Ropa deportiva.
Ø Vallas.
Ø Cronómetro.
Ø Conos.
Ø Bancos.
Ø Obstáculos.

ORGANIZACIÓN DE ALUMNOS:
Ø Individual.
Ø Por parejas.
Ø Gran grupo.

CALENTAMIENTO
Ø Movilización de articulaciones.
Ø Por parejas, A y B, corren pegados uno tras otro. A una señal, B tiene que
alcanzar a A, si no lo consigue sigue persiguiéndolo.
Ø Por parejas A inicia la persecución. Una vez alcanzado a B, éste se
convierte en perseguidor pero saltando sobre una pierna.
Ø Persecución por parejas a caballo. Una pareja atrapada cambia sus papeles
(el caballo se convierte en jinete y se pone a perseguir).
Ø Realizar los ejercicios de flexibilidad indicados por el profesor/a.
Ø Estiramientos de los diferentes grupos musculares.

PARTE PRINCIPAL
1. Colocar vallas y conos de manera aleatoria formando un circuito. ¿Quién
hace el mejor tiempo? (por parejas, unidos de la mano, transportando
objetos).

Diana Recio y Pilar Ibáñez


Perfeccionamiento atletismo
2. Individualmente. Los alumnos/as compiten en busca del mejor tiempo
pasando las vallas según el gráfico.

3. Gran grupo, colocar las vallas, conos y bancos. El alumno/a deberá


interactuar libremente con estos objetos (los salta, los pasa sin saltar, pasa
por debajo, salta con pies juntos...).

VUELTA A LA CALMA
Ø Juego "Compito"
Los alumnos/as compiten franqueando los obstáculos colocados en distancias
constantes.
VARIANTES: Individuales cronometradas, por grupos de relevo y por series.

Ø Estiramientos: formando un semicírculo frente al profesor/a.

Diana Recio y Pilar Ibáñez


Perfeccionamiento atletismo
CONSEJOS
Ø Al inicio de cada sesión sería conveniente informar a los alumnos/as sobre
la importancia de la práctica del deporte. Debemos dejar muy claro que
vamos a aprender jugando y que hay una serie de reglas y
comportamientos para jugar con deportividad y respeto hacia los oponentes.
Ø El calentamiento y vuelta a la calma son partes de la sesión básicas y muy
importantes para evitar lesiones o posibles problemas musculares.
Ø Durante toda la sesión y en los diferentes ejercicios el profesor/a deberá
reforzar y destacar las buenas actitudes para que sean observadas por los
alumnos/as.
Ø El profesor/a deberá indicar en todo momento cómo llevar la respiración.

Diana Recio y Pilar Ibáñez

También podría gustarte