Está en la página 1de 8

Tarea de la semana 3

Nombre estudiante: Jorge Monsalve Salazar


Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje
Instituto Profesional IACC
Fecha: 14/04/2018
INTRODUCCIÓN

Es absolutamente necesario poder mantener un cierto orden, en cuanto a nuestros propios tiempos, a la hora de dividir las
distintas actividades diarias y semanales, en donde debe existir un cierto equilibrio en la manera de organizar cada una de
nuestras actividades cotidianas, tales como: trabajo, familia, estudios, deporte entre otras. Debido a esto, y en referencia a la tarea
correspondiente a la semana 3 de Introducción al Aprendizaje, elaboraremos un calendario repartiendo y organizando nuestras
actividades tanto diarias como semanales, y así aprender a organizar y ordenar nuestros tiempos sin desequilibrar ninguna de
nuestras actividades del diario vivir.

DESARROLLO

1. Elaborar en la plantilla dispuesta para ello, un calendario de planificación estratégica de sus tiempos, correspondiente a la
siguiente semana, con énfasis en la realización de las actividades de clases en IACC. Esta calendarización debe incluir ambas
asignaturas del ciclo, cuándo (días) y cuánto (en qué horario y con qué longitud) se conectará a la plataforma y que días y
horarios dedicará al estudio personal, incluyendo, además, sus otras actividades personales, familiares, laborales; es decir,
organizar toda una semana, distribuyendo sus actividades en los diferentes días y horarios.

El desarrollo del calendario estratégico, debe incluir como actividades mínimas requeridas: el tiempo de dedicación al estudio, la
conexión al aula virtual y la realización de las actividades de ambas asignaturas del ciclo cursado.

A continuación le ofrecemos 2 ejemplos, elija solo uno a completar y el otro lo puede eliminar. También puede utilizar otro
formato a su elección.

Ejemplo 1

HOR LUN MAR MIÉ JUE VIE SÁB DOM

08:00 Reparto de Reparto de Reparto de Reparto de Reparto de


hijos al hijos al hijos al hijos al jardín hijos al jardín y
jardín y jardín y jardín y y colegio colegio
colegio colegio colegio

09:00 Oficina, Oficina, Oficina, Oficina, Oficina, Actividad física, trote


recolección recolección recolección recolección recolección de matinal.
de de de de materiales materiales para
materiales materiales materiales para salir a salir a terreno
para salir a para salir a para salir a terreno
terreno terreno terreno
10:00 Salida a Salida a Salida a Salida a Salida a Tiempo con mis hijos Desayuno familiar
terreno + terreno + terreno + terreno + terreno +
desayuno desayuno desayuno desayuno desayuno

11:00

12:00 Paseo Familiar


13:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo en Almuerzo en Almuerzo en Almuerzo en familia
en terreno en terreno terreno terreno terreno
14:00 Revisar Leer Repaso Almuerzo Familiar en
contenidos contenido de contenido DHA el campo
de las asignatura y contestar
asignaturas Introducción autoevaluación
semana 4 a los
en la APP Procesos
IACC Industriales
en la APP
IACC

15:00

16:00 Recoger Recoger hija Recoger hija Recoger hija Resolver Cuestionario
hija mayor mayor mayor mayor colegio semana 4 DHA
colegio colegio colegio

17:00

18:00 Recoger Recoger hija Recoger hija Recoger hija Recoger hija
hija menor menor menor jardín menor jardín menor jardín
jardín jardín

19:00 Deporte Deporte Deporte Campeonato


Campeonato Campeonato basquetbol
basquetbol basquetbol

20:00

21:00 Leer Repaso Realizar terea de Revisión de


contenido contenidos y Introducción a Los asignaturas,
asignatura material Procesos Industriales novedades o correos
DHA adjunto

22:00

23:00 Descanso Descanso Descanso descanso Descanso


00:00 descanso descanso

2. Desarrolle una reflexión en relación a sus características personales, que considere:

- Ahora que conoce cómo funciona un curso en IACC, qué características personales le ayudarán a cumplir con las
responsabilidades académicas.
Es importante mantener hábitos de diversa índole, tales como:

Responsabilidad: Esto te permite sopesar verdaderamente el proceso de estudios en el cual estas inmerso y te empuja a
poder estar atento a los requerimientos de cada asignatura.

Organización: Este punto es muy importante para quienes debemos compartir nuestros tiempos en muchas actividades
diarias, ejemplo: Trabajo, Familia, Quehaceres domésticos, entre muchos otros. En esta tarea hemos aprendido un buen
método para poder cumplir con cada una de nuestras actividades.

Disposición: El no mantener una disposición apropiada o acorde al proceso de estudio, te hará perder prioridades, y lo más
probable, es que te lleven al fracaso en este ámbito.

Perseverancia: Para este punto quiero citar textual un pasaje de la biblia, “Mas el que persevera hasta el fin, éste será salvo”
(S. Mateo 24:13). Sabemos que cada proceso tiene altos y bajos, pero si perseveramos, trabajamos y nos esforzamos,
lograremos lo que anhelamos.
- Qué habilidades de organización personal y hábitos que ya posee deberá mejorar para cumplir satisfactoriamente con las
nuevas demandas como estudiante.

Como lo comenté anteriormente, debemos crear hábitos que nos permitan organizarnos de mejor manera para poder
otorgarle el tiempo necesario al estudio. Hay que sacar a relucir habilidades, técnicas y hábitos tales como:

-Realizar cuadros de resumen de las distintas materias

-Buscar un lugar cómodo y apropiado dentro del hogar para poder mantener concentración y más aún cuando hay
pequeños dentro de la casa.

-Reforzar y mantener la comprensión lectora, a través y valga la redundancia de la lectura.

-Mantenerse actualizado y en práctica con respecto al uso de los distintos programas computacionales usados para los
trabajos en la plataforma IACC.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ejemplo:

IACC (2017). Organización del tiempo. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Semana 3. http//www.iacc.cl

SANTA BUBLIA REINA VALERA (1960) Señales antes del fin.

También podría gustarte