Está en la página 1de 31

.

TELEGRAMA DEL TRABAJADOR INTIMANDO AL EMPLEADOR ACLARAR SITUACIÓN


LABORAL Y SOLICITANDO PAGOS ADEUDADOS.

INTIMO 48 horas aclare situación laboral, abone salario familiar por esposa, tres hijos,
dos escolaridad primaria, subsidio prenatal, aguinaldo, vacaciones, exhiba
comprobantes pago aportes jubilatorios, obra social y sindical desde …… a la fecha,
caso contrario accionaré LCT.

02. TELEGRAMA DEL EMPLEADOR CONTESTANDO EL ANTERIOR (MODELO 1).


NEGANDO RELACIÓN LABORAL.

Rechazamos su telegrama N° …… por improcedente y malicioso. Desconocemos


supuesta relación laboral invocada. Reservo derechos.

03. TELEGRAMA DEL TRABAJADOR RATIFICANDO SU ANTERIOR (MODELO 1) Y


CONSIDERÁNDOSE DESPEDIDO SIN JUSTA CAUSA.

Reitero y ratifico mi anterior, rechazo su colacionado temerario completamente falso y


malicioso, ante negativa arbitraria relación laboral me considero despedido su única
culpa y exclusiva responsabilidad. Colaciónese.

04. TELEGRAMA DE LA EMPRESA REITERANDO SU ANTERIOR (MODELO 2).


RATIFICANDO NEGACIÓN DE RELACIÓN LABORAL.

Rechazo su telegrama N° …… improcedente y malicioso. Reitero mi anterior.

05. TELEGRAMA DEL TRABAJADOR REITERANDO SU DESPIDO SIN CAUSA JUSTA


(MODELO 3) Y CERRANDO INTERCAMBIO TELEGRÁFICO.

Reitero y ratifico mi colacionado N° …… Cierro intercambio telegráfico. Accionaré.

06. TRABAJADOR INTIMA POR NEGATIVA DE BRINDAR TAREAS

Ante negativa a dar trabajo aclare situación laboral. Intímole plazo legal 48 horas
dación trabajo, bajo apercibimiento de ley considerarme despedido por su causa.
07. TELEGRAMA DE DESPIDO POR JUSTA CAUSA

Ante negociación por cuenta propia y violación del principio de buena fe (arts. 63 y 88,
ley contrato de trabajo) debidamente comprobada, nos consideramos injuriados y lo
despedimos en la fecha. Haberes a su disposición. Colaciónese.

08. COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA PREAVISANDO AL TRABAJADOR LA EXTINCIÓN DE


LA RELACIÓN LABORAL

Buenos Aires, ... de ...…… de 2007

Señor: (Nombre del empleado)

Le preavisamos que a partir del día ... de ...…… de 2007 consideraremos extinguida la
relación de trabajo que lo vincula con esta empresa.

Estimando que el plazo de preaviso se iniciará a partir del primer día del próximo mes,
ponemos en su conocimiento que desde tal fecha podrá gozar de la licencia legal de
dos horas diarias.

Atentamente, … (Nombre del empleador o su representante)

09. COMUNICACIÓN DEL TRABAJADOR A LA EMPRESA RESPECTO DE LA OPCIÓN


ADOPTADA EN RELACIÓN CON LA LICENCIA POR PREAVISO (ART. 237, LCT)

Buenos Aires, … de ………. de 2007

Señores … (Nombre de la empresa)

Debidamente impuesto del preaviso recibido en relación con la determinación de esa


empresa de considerar extinguida la relación de trabajo que me vincula con la misma
a partir del día … de ……… de 2007 les comunico que opto por gozar de la licencia
diaria de acuerdo con el art. 237 de la ley de contrato de trabajo (t.o. 1976) en las dos
(primeras/últimas) horas de mi jornada laboral durante todo el plazo que comenzará a
correr desde el día … de ……… de 2007.

Atentamente, … (Nombre del trabajador)


En la ciudad de Buenos Aires, a los … días del mes de ……… de 2007, acusamos
recibo del original de la presente comunicación. (Nombre de la empresa o su
representante)

10. RENUNCIA DEL TRABAJADOR SIN OTORGAR PREAVISO

En el día de la fecha renuncio al puesto que ocupo en esa empresa. Colaciónese.

11. RENUNCIA DEL TRABAJADOR SIN OTORGAR PREAVISO

Renuncio a mi puesto a partir del día de la fecha. Colaciónese.

12. RENUNCIA DEL TRABAJADOR OTORGANDO PREAVISO

Renuncio a mi empleo a partir ………. Colaciónese.

13. RENUNCIA PARA ACOGERSE A LA JUBILACIÓN

Motivo goce de los beneficios jubilatorios renuncio a mi puesto desde la fecha.


Colaciónese.

14. ACEPTACIÓN POR LA EMPRESA DE RENUNCIA COMUNICADA

Noticámosle aceptación de renuncia a su puesto comunicada mediante colacionado N°


…… de fecha ……… Empresa XXX S.A.

15. TELEGRAMA INTIMANDO AL TRABAJADOR A REINTEGRARSE A SUS TAREAS

Ante reiteradas inasistencias sin aviso desde el día ……… inclusive, intimámosle a
reintegrarse inmediatamente a sus tareas, bajo apercibimiento de considerar
configurado el abandono del trabajo.
16. TELEGRAMA QUE DECLARA AL TRABAJADOR EN ABANDONO DE SU TRABAJO

Manteniéndose su continuada inasistencia al trabajo desde el día …… inclusive, no


obstante nuestra intimación por telegrama N° …… considerámosle incurso en
abandono del trabajo. Salarios y certificado de trabajo a su disposición.

17. COMUNICACIÓN POR EXTINCIÓN DE CONTRATO A PLAZO FIJO

Cumplimentando art. 94, LCT, notificamos extinción contrato laboral suscripto el día
…… a partir del día …… prescindiremos de sus servicios.

18. AMONESTACIÓN A EMPLEADO POR PARTE DEL EMPLEADOR

Fecha: …

SEÑOR: ……………………… LEGAJO N° ………

Comunicámosle a Ud. que ha sido amonestado por: ………

………………………………………………………………………………………

Notificado Jefe de Personal

19. INOBSERVANCIA DEL DEBER DE TRABAJAR EN LOS DÍAS Y HORARIOS


ESTABLECIDOS PESE A INTIMACIÓN

Ante ausencias sucesivas y silencio a intimación despacho N° ……… consideramos


abandono de trabajo, parte proporcional S.A.C., vacaciones y salario de fechas ………
al ……… a su disposición.
20. INOBSERVANCIA DEL DEBER DE TRABAJAR EN LOS DÍAS Y HORARIOS
ESTABLECIDOS CON AMONESTACIONES PREVIAS

Ante reiteradas amonestaciones, llamadas de atención, continuas llegadas tarde,


ausencia sin aviso y cantidad de sanciones por tal motivo, sin rectificación de su parte,
ante nueva inasistencia injustificada, consideramos disuelto contrato de trabajo por su
culpa. Haberes a su disposición.

21. INOBSERVANCIA DEL DEBER DE TRABAJAR EN LOS DÍAS Y HORARIOS


ESTABLECIDOS CON INJURIAS GRAVES

Ante sucesivas faltas injustificadas y sin aviso, conforme sus antecedentes y severas
amonestaciones de nuestra parte, así como suspensiones, nos manifestamos
injuriados por su nueva falta sin aviso e injustificada del día …………, consideramos
disuelto vínculo laboral por su culpa.

22. INOBSERVANCIA DEL RENDIMIENTO NORMAL DE TRABAJO

Ante constante falta de dedicación a sus tareas intimamos 24 horas cese su actitud,
contrario injuria. Haberes a su disposición.

23. INOBSERVANCIA DEL RENDIMIENTO NORMAL DE TRABAJO

Manteniéndose falta de contracción a sus tareas pese intimación lo despedimos por su


culpa.

24. A. INOBSERVANCIA DE LA CONDUCTA DEBIDA. DESOBEDIENCIA

Ante constantes incumplimientos respecto de las órdenes e instrucciones impartidas


por su superior jerárquico, nos consideramos injuriados por su nueva falta y lo
despedimos por su culpa desde la fecha. Haberes a su disposición.
24. B. INOBSERVANCIA DE LA CONDUCTA DEBIDA. RIÑA EN LUGAR DE TRABAJO

Notificámosle despido por considerarnos injuriados y agraviados por tomarse a golpes


en nuestra empresa con un compañero de labores. Haberes a su disposición.

24. C. INOBSERVANCIA DE LA CONDUCTA DEBIDA. HURTO

Ante sustracción de dinero/materiales/útiles/etc. por su parte, debidamente


comprobada, nos sentimos injuriados y consideramos disuelto contrato en la fecha.
Haberes a su disposición.

24. D. INOBSERVANCIA DE LA CONDUCTA DEBIDA. INJURIA A SUPERIOR

Ante falta de respeto a un superior jerárquico, señor ……… en el interior de nuestra


empresa en el día ………, conforme sus antecedentes y sanciones disciplinarias
anteriores, nos consideramos injuriados, por lo que extinguimos la relación de trabajo
por su culpa. Haberes a su disposición.

25. COMUNICACIÓN DE DESPIDO SIN JUSTA CAUSA (CON PREAVISO)

Notificámosle que prescindiremos de sus labores desde el ……… tendrá dos horas de
licencia paga durante el período de preaviso. Colaciónese.

26. COMUNICACIÓN DE DESPIDO SIN JUSTA CAUSA (SIN PREAVISO)

Notificámosle que prescindiremos de sus servicios desde la fecha. Indemnizaciones y


haberes a su disposición. Colaciónese.
27. DESPIDO INDIRECTO. FALTA DE PAGO

Ante su negativa de pagar remuneración, intimo 48 horas hacer efectivo el pago


apercibimiento de considerarme despedido por su culpa. Colaciónese.

28. DESPIDO INDIRECTO. MORA SALARIAL

Ante mora salarial, intimo 48 horas pagar remuneración. Caso contrario considerarme
despedido por su culpa. Colaciónese.

29. DESPIDO INDIRECTO. NEGATIVA DE PAGO DE HORAS EXTRAS

Ante negativa de pago de horas extra, intimo 48 horas hacer efectiva su cancelación,
bajo apercibimiento de considerarme despedido por su culpa. Colaciónese.

30 A. DESPIDO INDIRECTO, ABUSO DE LA FACULTAD DE ALTERAR UNILATERALMENTE


EL CONTRATO DE TRABAJO

Atento a la intimación formulada en el colacionado N° …… de fecha ……… y no


habiéndoseme reintegrado a mi tarea habitual de ……… me considero injuriado por
cambio injustificado de anteriores condiciones de trabajo, por lo que me considero
despedido. Intimo pago 24 horas salarios pendientes e indemnizaciones de ley. Caso
contrario accionaré judicialmente. Colaciónese.

30 B. DESPIDO INDIRECTO. ABUSO DE LA FACULTAD DE ALTERAR UNILATERALMENTE EL


CONTRATO DE TRABAJO

En atención a rebaja de categoría y disminución de remuneración intimo plazo 48


horas se me reintegre a mis tareas habituales, caso contrario me consideraré
despedido por su culpa. Colaciónese.
31 A. DESPIDO INDIRECTO. NEGATIVA DE DAR TAREAS

Ante negativa de trabajo, intimo término de 48 horas aclaren situación laboral, bajo
apercibimiento de considerarme despedido por su culpa. Colaciónese.

31 B. DESPIDO INDIRECTO. NEGATIVA DE DAR TAREAS. REITERACIÓN

Atento el vencimiento del plazo establecido en el colacionado N° …… de fecha ……… y


persistiendo su negativa de trabajo, me considero despedido por su culpa. Intimo pago
de haberes pendientes e indemnizaciones de ley plazo 24 horas. Caso contrario
accionaré judicialmente. Colaciónese.

32. DESPIDO INDIRECTO. EXCESO EN EL PLAZO DE SUSPENSIÓN MÁXIMA

En atención a la suspensión que no es conforme a la ley de contrato de trabajo


(aclarar si es por exceder 30 días o por faltarle justa causa o por no haber sido
notificada por escrito o por no tener plazo) me considero en situación de despido por
su culpa. Colaciónese.

33. DESPIDO INDIRECTO. AGRAVIO A UN TRABAJADOR

Atento grave falta de respeto y agravios de parte del señor ………, superior jerárquico,
en el interior de la empresa, me considero gravemente injuriado y despedido por su
culpa. Intimo pago 24 horas salarios pendientes e indemnizaciones de ley. Caso
contrario accionaré judicialmente. Colaciónese.

34. DESPIDO INDIRECTO. NEGATIVA DE PRESTAR TAREAS DESPUÉS DE AGOTADA LA


LICENCIA POR ENFERMEDAD

Persistiendo enfermedad que me impide asistir a trabajar rechazo colacionado N° ……


de fecha ……… de abandono de trabajo y me considero despedido. Intimo pago 24
horas remuneraciones pendientes e indemnizaciones de ley. Colaciónese.
35. COMUNICACIÓN DE DESPIDO POR RAZONES DE ORDENAMIENTO

Razones ordenamiento laboral, prescindimos de sus servicios a partir del ………,


quedando preavisado, licencia diaria 2 horas e indemnizaciones legales a su
disposición juntamente con salarios, S.A.C. y vacaciones proporcionales. Empresa XXX.

36. COMUNICACIÓN DE DESPIDO POR RAZONES DE MEJOR SERVICIO

Razones de mejor servicio queda disuelto contrato de trabajo a partir del ………,
ponemos a su disposición preaviso, integración mes de despido, indemnización por
antigüedad, sueldo anual complementario y vacaciones proporcionales (si
correspondieren). Empresa XXX.

37. DESPIDO CON PREAVISO DURANTE LA ENFERMEDAD DEL TRABAJADOR

Preavisámosle su despido al último día del mes siguiente a aquel en que cese su
enfermedad. Colaciónese.

38. DESPIDO CON PREAVISO DURANTE LA ENFERMEDAD DEL TRABAJADOR DESPUÉS


DE VENCIDO EL PLAZO

Agotado el plazo de reserva del puesto por enfermedad sin que efectivizara el
reintegro a sus labores, queda despedido por extinción natural del contrato de trabajo.
Colaciónese.

39. DESPIDO POR FUERZA MAYOR, FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO

Ante gravísimas dificultades financieras no imputables a esta empresa, constitutivas


de fuerza mayor que obligan a la cesación definitiva de actividades, preasivásmosle
despido al …… de ……… de 2007. Lo eximimos de prestar servicios durante el lapso
del preaviso.
40. DESPIDO POR FUERZA MAYOR, FALTA O DISMINUCIÓN DE TRABAJO

Comunicámosle su despido por falta de trabajo no imputable a esta empresa.


Intimámosle concurra plazo tres días recibir certificado de trabajo y pago de haberes e
indemnizaciones legales apercibimiento consignar judicialmente.

41. TRABAJADOR RECHAZA UN DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS (FALTA DE TRABAJO O


FUERZA MAYOR)

Ante inexistencia causa alegada rechazo despido por falta de trabajo. Intimo plazo tres
días entrega certificado de trabajo y pago salarios devengados, aguinaldo
proporcional, indemnización vacaciones, indemnización sustitutiva preaviso,
indemnización integrativa del mes de despido e indemnización por despido sin causa.
Colaciónese.

42. INTIMACIÓN A DESALOJAR EL LUGAR DE TRABAJO LUEGO DE CESE DE ACTIVIDADES


DE LA EMPRESA

Como consecuencia de la decisión del directorio de cesar definitivamente sus


actividades, se requiere la desocupación de todas las instalaciones del inmueble sito
en ……… en forma inmediata. En caso de no cumplimentarse dicha desocupación se
hace responsable a toda persona que permanezca en las instalaciones, de todas las
consecuencias emergentes de tal actitud. Las instalaciones quedarán custodiadas por
personal de seguridad.

(Firma y nombre de la empresa)

43. ACUERDO PARA REACTIVAR UNA EMPRESA QUE HABÍA DECIDIDO SU CIERRE
DEFINITIVO

En la ciudad de ……… a los … días del mes de ……… de 2007, siendo las … horas,
comparece ante Su Señoría el señor ……… por la Confederación de Trabajadores de
……… ; por el Sindicato ……… el señor ……… ; por la comisión interna de trabajadores
del gremio de ………, los señores ………, ……… y ……… por una parte; por la parte
empresaria comparecen: el señor ………, y su letrado apoderado, doctor ……… en
representación de la empresa ……… ratificando el domicilio ya constituido en autos, y
la representación lo fija en la calle ……… Abierto el acto por Su Señoría, las partes, de
mutua y común conformidad convienen en celebrar el siguiente acuerdo:

“1. Someterse voluntariamente a una instancia de conciliación obligatoria dentro del


marco de la ley 14.786 con las modalidades que se establecen en el presente por el
plazo de …… días hábiles a partir del día de la fecha.

“2. Suspender los efectos de los despidos dispuestos por la empresa a partir del … de
……… de 2007, durante el período de conciliación acordado en el presente.

“3. Proceder a la normalización del establecimiento; por consiguiente el personal


procederá a la desocupación normal y pacífica del inmueble a partir de la
homologación del presente.

“4. El personal concurrirá a sus lugares habituales de trabajo durante los días hábiles
de ..…… a …… a efectos de cubrir las tareas compatibles con la situación actual en la
empresa, la cual suspende la producción de ……… a la que se dedica en su ramo.

“5. Se realizará el pago íntegro de los salarios correspondientes al mes de ………


según los montos acordados en su oportunidad entre el personal y la empresa, no más
tarde del día … de ……… de 2007.

“6. Se considerará la situación de la empresa por parte de los representantes de los


trabajadores y de la empresa conjuntamente acerca de las propuestas y proyectos
para la continuidad de la producción de ……… a la que se dedica, .……… y otro
producto que pudiera producir la empresa con participación de especialistas en las
materias que resulten necesarias.

“7. Dejar sin efecto los despidos dispuestos con invocación de causa asumiendo la
empresa las consecuencias debidas a los anteriores despidos.

“8. Considerar con agenda abierta todos los temas derivados de la extinción de los
contratos de trabajo y la situación de la empresa y su futuro”.

Firmas por la parte Firmas por la parte

Empresaria de los trabajadores

Firma del juez Homologación respectiva

Interviniente

en el acto
44. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR MUERTE DEL TRABAJADOR.
TELEGRAMA ENVIADO POR LA CONCUBINA

Intimo 48 horas abone indemnización artículo 248 LCT, contrario accionaré


judicialmente. Colaciónese.

45. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR MUERTE DEL TRABAJADOR.


TELEGRAMA ENVIADO POR EL EMPLEADOR NEGANDO DERECHO A LA CONCUBINA

Rechazo su telegrama N° …… por improcedente.

46. NOTA ENVIADA POR EL EMPLEADOR, INTIMANDO AL TRABAJADOR A INICIAR LOS


TRÁMITES JUBILATORIOS

Buenos Aires, … de ……… de 2007

Señor: … (Nombre del trabajador)

Habiendo reunido usted los requisitos necesarios para hacerse acreedor del porcentaje
máximo de la jubilación ordinaria, intimámosle a iniciar los trámites necesarios a
efectos de conseguir tal beneficio.

Para una mejor gestión en dichos trámites, ponemos a su disposición el certificado de


servicios correspondiente y toda otra documentación que resulte necesaria y deba
emanar de esta empresa.

Del mismo modo le comunicamos que su contrato de trabajo estará vigente hasta que
le sea otorgado el beneficio de jubilación, pero por el plazo máximo de 1 año que
correrá a partir de la fecha.
Vencido el plazo indicado, y no habiéndose obtenido antes la jubilación,
consideraremos extinguida la relación laboral, sirviendo la presente comunicación de
legal preaviso.

Atentamente, … (Nombre de la empresa)

En Buenos Aires, a los … días del mes de ………… de 2007, acuso recibo de la
precedente comunicación y recepciono copia de la misma.

(Nombre del trabajador)

47. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

a) Inasistencias. — Para el desenvolvimiento de sus actividades la empresa ……… ha


tomado el personal necesario para las distintas secciones. Pero se debe tener la
seguridad de contar con su asistencia. En esto reside la primera obligación de cada
trabajador, pues no debe olvidar que sus llegadas tarde o ausencias además de
constituir una indisciplina, son perjudiciales para el desarrollo del trabajo y para sus
mismos compañeros de labor.

Es de suma importancia, entonces, la puntualidad y regularidad en la asistencia, pues


son las características principales del empleado y obrero ejemplar, y son factores que
condicionarán sus posibilidades de mejorar en la empresa.

Avisos: Todas las comunicaciones sobre inasistencias se harán a oficina de personal o


portería; no tienen ningún valor las realizadas a alguna persona que no estuviera
cumpliendo sus funciones, es decir, fuera de su horario y/o lugar de trabajo.

b) Clases de inasistencias. — 1. Faltas sin aviso. Se considerará ausencia injustificada,


cuando se falte sin aviso o éste se reciba sin la anticipación fijada en el presente
reglamento, o cuando sobrepase el límite de inasistencias establecidas en el punto 2.
En estos casos, se aplicarán las siguientes medidas disciplinarias: 1ª falta:
amonestación por escrito; 2ª falta: 1 día de suspensión; 3ª falta: 3 días de suspensión.

2. Faltas con aviso. Se permitirán hasta 4 por semestre, siempre que no excedan de 2
en el período de un mes.

Se deberá dar aviso a oficina de personal o portería; telefónicamente a los números


……… o personalmente por intermedio de un familiar, compañero de tareas o amigo,
hasta 2 horas después de la iniciación de sus tareas en los turnos de la tarde y la
noche y hasta la hora 9,00 en los turnos de la mañana; en caso contrario se
considerará falta sin aviso.

El primer día de trabajo después de la falta, se presentará el correspondiente


justificativo a la oficina de personal. Si la falta se ocasionó por la enfermedad de un
familiar, se deberá presentar el certificado médico correspondiente. Se aceptará el
aviso por telegrama únicamente cuando sea emitido por lo menos 2 horas antes de la
iniciación de sus tareas. El telegrama deberá estar dirigido a: ………

3. Faltas por enfermedad. Se deberá dar aviso a la oficina de personal o portería, hasta
2 horas después de la iniciación de sus tareas en los turnos de la tarde y la noche y
hasta la hora 9,00 en los turnos de la mañana, de las siguientes maneras:
personalmente, a fin de retirar la orden para concurrir al consultorio médico;
telefónicamente a los números ……… por intermedio de un familiar, a fin de que se le
envíe de inmediato el médico de la empresa. Se aceptará el aviso por telegrama
únicamente cuando sea emitido por los menos 2 horas antes de la iniciación de sus
tareas. El telegrama deberá estar dirigido a: ……… Se considerará como falta sin aviso
si no se cumplen los términos enunciados.

Es obligación ineludible dar aviso de inmediato a la empresa de todo cambio de


domicilio.

El médico de la empresa concurrirá al domicilio que se encuentra registrado en la


oficina de personal o al que diera en el momento del aviso.

En caso de que el médico no encuentre al paciente en el domicilio denunciado y no


pueda justificar fehacientemente su ausencia, se considerará falta sin aviso.

En caso de sentirse enfermo durante las horas de trabajo, el interesado dará aviso a
su supervisor inmediato y solicitará la correspondiente tarjeta en la oficina de
personal.

Si a un enfermo se le hubiera dado de alta para una fecha determinada y no se


pudiera presentar a trabajar, deberá gestionar un nuevo parte de enfermo. Cuando se
demuestre que un enfermo no sigue las indicaciones médicas, no se le abonarán los
días de inasistencia, y se le considerará la enfermedad como no inculpable.

4. Faltas por accidente. Se considerará accidente todo proceso que afecte la salud y
que derive del trabajo, es decir, todos los daños psicofísicos sufridos por el trabajador
“por el hecho o en ocasión del trabajo” durante el tiempo en que éste estuviera a
disposición del empleador, en y para la ejecución del objeto del contrato de trabajo,
con la salvedad de que el empleador queda exento de toda responsabilidad por
concepto de accidente de trabajo “a) cuando el daño hubiere sido causado
intencionalmente por el trabajador; b) cuando el daño hubiere sido causado
exclusivamente por fuerza mayor extraña al trabajo... c) asimismo la realización del
examen preocupacional eximirá al empleador y al asegurador de toda
responsabilidad...”.

Todo obrero que sufra un accidente, está obligado a denunciarlo ipso facto a su
superior inmediato. En caso de ausencia de éste u otro supervisor próximo al lugar de
trabajo, deberá concurrir por sí mismo o con ayuda de sus compañeros a la oficina de
personal o portería.
En caso de accidente de tránsito que ocurra en el trayecto de su lugar de trabajo a su
domicilio o viceversa, y siempre que el recorrido no haya sido interrumpido en interés
particular, deberá efectuar por sí mismo o por intermedio de sus familiares o
allegados, la denuncia en la comisaría más próxima, proporcionando detalles del
hecho, nombre y domicilio de los testigos. Si el accidente fue provocado por un
vehículo, se deberá anotar la chapa matrícula del automotor, nombre, domicilio y
número del registro del conductor.

Efectuar de inmediato el aviso a la empresa (oficina de personal o portería) indicando


el lugar donde se encuentra el accidentado. Presentar con posterioridad copia de la
denuncia formulada en la Policía o en oficina de personal.

Obligaciones: Cumplir con las indicaciones del servicio médico durante el período de
convalescencia. Informar de la fecha de alta dada por el servicio médico a su
supervisor, solicitando el turno u hora en que deberá reiniciar sus tareas. Presentarse
al trabajo en la fecha y hora indicadas.

5. Faltas con permiso. Deberá ser solicitado al supervisor inmediato, con una
anticipación de por lo menos 24 horas, concediéndose únicamente en casos
debidamente justificados.

6. Llegadas tarde. Se establecen las siguientes disposiciones: se admitirá una


tolerancia de 3 atrasos de hasta 5 minutos en el mes. Superada la tolerancia,
cualquier atraso será pasible de una amonestación por escrito, salvo en los casos en
que se presente comprobante de atraso de tren. Después de 2 amonestaciones se
aplicará una suspensión de 1 día, perdiéndose en tal caso el premio a la asistencia. En
caso de corresponder aplicar una segunda suspensión, ésta será de 3 días.

Cuando el atraso supere los 10 minutos y no pase de 30 minutos, se descontará ½


hora de jornal y se perderá el premio, siendo pasible a una amonestación por escrito.
En la segunda oportunidad se aplicará una suspensión de 1 día. Si se presenta
comprobante de atraso de tren, se descontará la ½ hora y no perderá el premio.

Cuando el atraso supere los 30 minutos, no se permitirá la entrada al trabajo y se


considerará como falta con aviso.

49. TRABAJADOR INTIMA REGULARIZAR SITUACIÓN DE EMPLEO NO REGISTRADO

Intimo plazo …… días de recibida la presente proceda a regularizar situación de


empleo no registrado. A tal fin denuncio que mi real remuneración es de $ ………, mi
real fecha de ingreso … / … /2007, mi categoría laboral es ……… según convenio ……/
…, realizando tareas de administración en general, mi DNI …………, mi estado civil
casado, tengo dos hijos a mi cargo, y mi dirección es en la calle …………, Capital
Federal. En este sentido deberá contestar dentro de las …… hs. de recibida la presente
si procederá a regularizar o no la situación irregular descripta. Todo ello, bajo
apercibimiento de lo dispuesto por los arts. 8 y 15 de la ley 24.013 y art. 47 de la ley
25.345 y de considerarme injuriado y despedido por su exclusiva culpa. Formulo
reserva de derechos.

50. TRABAJADOR REITERA INTIMACIÓN A REGULARIZAR SITUACIÓN DE EMPLEO EN


NEGRO

Sin perjuicio de su silencio a registrar la relación laboral que nos une, en prueba de la
buena fe (art. 73 LCT) y en el ánimo de mantener vigente el contrato de trabajo (art.
10 LCT), reitero manifieste 48 hs. si procederá o no a registrar relación de empleo no
registrada conforme los términos de la intimación cursada en mi anterior TCL y dentro
del plazo allí dispuesto, bajo apercibimiento de lo dispuesto por los arts. 8 y 15 de la
ley 24.013 y art. 47 de la ley 25.345 y de considerarme injuriado y despedido por su
exclusiva culpa. Formulo reserva de derechos. Queda Ud. debidamente notificado.

51. TRABAJADOR SE CONSIDERA INJURIADO Y DESPEDIDO ANTE FALTA DE RESPUESTA


DEL EMPLEADOR

Atento su silencio a mis dos intimaciones anteriores, considerando su silencio como


negativa a registrar la relación laboral que nos une (art. 57 LCT), considerándome por
ello gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa. Intimo plazo legal abone
indemnización por despido, indemnización sustitutiva del preaviso, vacaciones no
gozadas, integración del mes de despido, SAC proporcional, SAC sobre preaviso,
vacaciones e integración, multas arts. 8 y 15 ley 24.013, indemnización art. 16 ley
25.561, bajo apercibimiento de lo dispuesto en art. 2° ley 25.323. Asimismo intimo
que a las 48 hs. de transcurridos los 30 días previstos por el decreto 146/01 entregue
certificado de aportes y contribuciones a los organismos de la seguridad social, bajo
apercibimiento de accionar judicialmente. Queda Ud. debidamente notificado.

52. EMPLEADOR RECHAZA TELEGRAMA DE INTIMACIÓN DE EMPLEADO Y NIEGA


RELACIÓN LABORAL

“Rechazo telegrama laboral —TCL …… —, por inexacto, falso y malicioso, este fue
retirado el …… del corriente de la sucursal de correo, dado que los avisos fueron
dejados en el horario en que la oficina estaba cerrada. Por ello manifiesto que niego
haber recibido las dos intimaciones anteriores que menciona en su telegrama, ni
tampoco poseo avisos de correo argentino dando cuenta que existan telegramas en
depósito en alguna de sus sucursales a mi nombre, por consiguiente desconozco el
contenido de las intimaciones, sin perjuicio de ello niego que existiera entre nosotros
relación laboral, ya que lo que hubo entre nosotros fue una relación de amistad casi
como si fuese un ahijado, producto del conocimiento desde su infancia… Por ello
rechazo el reclamo de pretenderse en relación de dependencia con relación a mí y
todos los reclamos económicos y/o administrativos acarrearía”.

53. EMPLEADO RATIFICA LO DICHO EN ANTERIORES INTIMACIONES. CIERRA


INTERCAMBIO EPISTOLAR

Rechazo su carta documento CD ……… por falsa, maliciosa e improcedente. Ratifico


en todos sus términos mis anteriores despachos. En especial rechazo que Ud. no
recibiera aviso alguno del envío de mis despachos anteriores. Su negativa a reconocer
la relación laboral que nos unía sólo refuerza la injuria por la cual me consideré
despedido. Ratifico el reclamo que le efectuara como consecuencia del despido
indirecto. Atento su negativa a abonar suma alguna en concepto de indemnización y
demás rubros reclamados en mi anterior misiva, accionaré judicialmente (art. 2°, ley
25.323). Cierro intercambio epistolar.

190. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADA CALIFICADA RECLAMA SUELDOS; AGUINALDOS


Y VACACIONES ...(remitente y domicilio; destinatario y domicilio) De mi consideración:
Me dirijo a ustedes a los efectos de: 1. INTIMARLES para que en el término de ... (...)
horas de recibida la presente, acrediten en forma fehaciente, escrita y detallada, al
domicilio que constituyo “Infra”, registración laboral desde mi real fecha de ingreso o
sea .../.../200..., consignando haberes que percibo en mi carácter de Oficial ... y que
como a ustedes les consta, son del orden de pesos ... ($...) mensuales, más viáticos,
comisiones y premios por asistencia, conforme lo pactado, todo ello en los términos de
la ley 24.013. 2. CONMINARLES para que en igual término, me paguen comisiones,
viáticos y premios mes de ...; haberes, comisiones, viáticos y premios meses de ...;
como asimismo sueldo anual complementario (SAC) proporcional año 200..., SAC ...
y ... semestres 200... y vacaciones no gozadas y trabajadas a vuestro pedido desde mi
ingreso, todo ello bajo apercibimiento de ley. 3. ANOTICIARLES que en igual término
deberán acreditar en forma documentada depósitos previsionales, sociales y
sindicales, desde mi ingreso en los términos del artículo 80 de la Ley de Contrato de
Trabajo (LCT), conforme las retenciones que me vienen efectuando, bajo
apercibimiento de lo normado por los artículos 7º, 8º, 9º y concordantes de la ley
24.769 (conforme modificaciones ley 25.292), sin perjuicio de las demás
responsabilidades prescriptas por la preceptiva vigente tanto laboral, como previsional
y penal. 4. REITERARLES el deseo de conservar mi trabajo (artículo 10º LCT), el que
vengo desempeñando correcta y lealmente, por lo que solicítoles quieran tener a bien
CESAR en sus conductas persecutorias e intimidatorias. 5. COMUNICARLES que a
todos los efectos constituyo domicilio especial en el “Estudio Jurídico ...”, sito en ...
Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ...
de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de
identidad y firma)

191. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADA INTIMADA POR EL EMPLEADOR A INICIAR


TRÁMITE JUBILATORIO, HACE OPTACIÓN DE CONTINUAR TRABAJANDO HASTA LOS 65
AÑOS (ART. 252, LEY 20.744) ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio)
COMUNÍCOLES que ejerciendo del derecho que me confiere el artículo 19 de la ley
24.241 (según decreto 1306/2000), opto por continuar mi actividad laboral hasta los
65 (sesenta y cinco) años de edad. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del
remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

192. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO APERCIBE QUE TOMARÁ COMO DESPIDO


INDIRECTO LA NEGATIVA DE TRABAJO Y EXIGE AL EMPLEADOR LE ACLARE SU
SITUACIÓN ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante vuestra persistente
negativa de trabajo, INTÍMOLOS a que en el término perentorio de cuarenta y ocho
(48) horas aclaren mi situación laboral, bajo apercibimiento de considerarme
despedido por vuestra exclusiva culpa. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del
remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

193. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO CONSIDERA A SU SUSPENSIÓN COMO DESPIDO


INDIRECTO POR EL EMPLEADOR ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio)
Atento la suspensión que me han impuesto y que no reúne los recaudos legales
vigentes (aclarar si es por exceder 30 días, por faltar “justa causa”, por falta de
notificación escrita o por carecer de plazo <Art. 222 aplicable a los Arts. 219, 220, 221
de la ley 20.744>), me considero despedido por vuestra exclusiva culpa e INTÍMOLOS
a pagarme los haberes pendientes a indemnizaciones en el plazo perentorio legal,
caso contrario accionaré judicialmente. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del
remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)
194. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO CONSIDERA DESPIDO INDIRECTO DEL
EMPLEADOR SU NEGATIVA DE ASIGNARLE TRABAJO ...(remitente y domicilio,
destinatario y domicilio) Ante el vencimiento del plazo perentorio concedido en mi
carta documento ..., de fecha .../.../200... y persistiendo vuestra negativa de trabajo,
CONSIDÉROME despedido por su exclusiva culpa, en consecuencia los intimo a
pagarme los haberes pendientes e indemnizaciones en el plazo legal, caso contrario
accionaré judicialmente. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y
número de documento de identidad y firma)

195. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO CONSIDERA DESPIDO INDIRECTO DEL


EMPLEADOR EL CAMBIO INJUSTIFICADO EN LAS CONDICIONES LABORALES (ABUSO EN
“IUS VARIANDI”, ART. 66, LEY 20.744) ...(remitente y domicilio, destinatario y
domicilio) En atención a la intimación ..., que les formulara en mi carta documento ...,
de fecha .../.../200... y habiéndose negado a reintegrarme a mi trabajo habitual de ...,
CONSIDÉROME injuriado por cambio injustificado de anteriores condiciones laborales,
ante lo cual me considero despedido por vuestra exclusiva culpa e intimo a que me
paguen los haberes pendientes a indemnizaciones en el plazo perentorio legal, caso
contrario accionaré judicialmente. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del
remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

196. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO CONSIDERA DESPIDO INDIRECTO DEL


EMPLEADOR SU ATRASO EN PAGARLE EL SALARIO ...(remitente y domicilio,
destinatario y domicilio) Habiendo vencido el plazo que les concedí por la carta
documento ..., de fecha .../.../200... y persistiendo la mora en el pago de mis haberes
del mes de ..., considérome despedido por vuestra exclusiva culpa e INTÍMOLOS a
pagarme los haberes pendientes a indemnizaciones en el plazo perentorio legal, caso
contrario accionaré judicialmente. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del
remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

197. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO CONSIENTE QUE EL EMPLEADOR CEDA


INDIVIDUALMENTE SU CONTRATO LABORAL (SIN COMPRENDER TODO EL PERSONAL),
CONDICIONANDO A RATIFICACIÓN DEL CESIONARIO ...(remitente y domicilio,
destinatario y domicilio) Por medio de la presente carta documento, presto
conformidad, de acuerdo al artículo 229 de la ley 20.744 de Contrato de Trabajo, a la
cesión de mi contrato de trabajo de la empresa ...(cedente) a la empresa ...
(cesionaria) a partir de la fecha .../.../200... y, acepto especialmente el hecho que no
comprenda a todo el establecimiento y/o el conjunto del personal, con la expresa
reserva que la empresa ...(cesionaria), reconozca mis derechos adquiridos y
emergentes del contrato de trabajo que mantengo con la empresa ...(cedente), desde
el ...(fecha), día que ingresé a esta empresa ...(cedente) y que, además, me lo
notifique por este mismo medio fehaciente y en el plazo perentorio de ... (...) días,
caso contrario el presente quedará anulado y sin eficacia alguna. Salúdolo/s/amos
atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...
(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

198. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADO CONTESTA EL DESPIDO DEL EMPLEADOR ...


(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) RECHÁZOLES vuestra carta documento
del día .../.../200... por inexacta. Los hechos a los que hacen referencia no acaecieron
como se describen en la notificación, ya que no existió mi supuesta falta de respeto,
pues no hubo agresión verbal sino una simple discusión. Solicito que revean la medida
adoptada por resultar arbitraria y desproporcionada al hecho sucedido, bajo
apercibimiento de accionar judicialmente por los salarios caídos. Salúdolo/s/amos
atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...
(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

199. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO EXIGE AL EMPLEADOR MOROSO QUE LE PAGUE


SUS SALARIOS, APERCIBIENDO CONSIDERARSE DESPEDIDO ...(remitente y domicilio,
destinatario y domicilio) Ante el atraso superior a ... días, en el pago de mis haberes
correspondientes ...(al mes; a la quincena) de ..., INTÍMOLOS pagármelos en el plazo
perentorio de cuarenta y ocho (48) horas, bajo apercibimiento de considerarme
despedido por vuestra exclusiva culpa. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del
remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

200. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO EXIGE AL EMPLEADOR QUE LO SUSPENDIÓ


INVOCANDO QUIEBRA, QUE INCREMENTE SU ACTUAL INDEMNIZACIÓN SUMANDO LA
ANTERIOR, ANTE LA RECONDUCCIÓN DEL CONTRATO ...(remitente y domicilio,
destinatario y domicilio) Ante el despido que me notificaran por carta documento ...,
de fecha .../.../200..., INTÍMOLOS que incremente mi resarcimiento con la
indemnización devengada por la suspensión que por quiebra de la empresa y
conforme el artículo 196 de la ley 24.522 de Concursos y Quiebras, me aplicaron por el
período ..., según notificación ... Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del
remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

201. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO EXIGE RESPETAR LAS CONDICIONES DE


TRABAJO ANTE ABUSO DEL EMPLEADOR EN EL “IUS VARIANDI” (ART. 66, LEY 20.744) ...
(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante vuestros actos unilaterales e
irrazonables, de rebajarme de categoría y disminuir mi salario, INTÍMOLOS a que en el
plazo perentorio de cuarenta y ocho (48) horas me reintegren a mis tareas habituales,
caso contrario me consideraré despedido por vuestra exclusiva culpa, tal cual me
habilita el artículo 66, de la ley 20.744 de Contrato de Trabajo. Salúdolo/s/amos
atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...
(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

202. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO IMPUGNA SUSPENSIÓN POR EL EMPLEADOR ...


(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante mi suspensión por ...(indicar
causa de la suspensión), impuesta mediante la carta documento ..., de
fecha .../.../200..., NOTIFÍCOLES que impugno mi suspensión por ... En caso de revocar
la medida, exijo pago de salarios bajo apercibimiento de accionar judicialmente. firma
del empleado. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S.
...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de
documento de identidad y firma)

203. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADO INTIMA A REGULARIZAR RELACIÓN LABORAL


AL EMPLEADOR ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) INTÍMOLE a que en
el plazo perentorio de ... días proceda a regularizar la relación laboral que nos une,
registrando debidamente el vínculo, y haciéndome entrega de recibos de sueldo en
doble ejemplar en los que conste como real fecha de ingreso el día .../.../200..., en la
categoría profesional de auxiliar contable, con un sueldo mensual que asciende a $..,
en razón de tareas realizadas bajo su dependencia en el turno de ... a ... horas, en el
establecimiento a vuestro nombre; caso contrario efectuaré las denuncias
administrativas y legales que correspondan, y accionaré ante la justicia laboral, por el
cobro de las indemnizaciones previstas en los artículos 8, 9, 10 y 15 de la ley 24.013.
Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ...
de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de
identidad y firma)

204. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADO INTIMA DE PAGO AL EMPLEADOR


APERCIBIENDO CONSIDERARSE DESPEDIDO ...(remitente y domicilio, destinatario y
domicilio) INTÍMOLOS a que en el plazo perentorio de cuarenta y ocho (48) horas me
paguen los haberes adeudados desde el .../.../200... al .../.../200..., reajustados al día
del efectivo pago, bajo apercibimiento de considerarme despedido. Salúdolo/s/amos
atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...
(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)
205. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADO OTORGA CARTA DE PAGO POR SALARIOS ...
(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) I- Por medio del presente documento
yo el señor don ..., titular del Documento Nacional de Identidad (DNI.) Nº ... y de la
Cédula de Identidad de la Policía Federal Argentina (MERCOSUR) (C.I.P.F.) Nº ..., de
estado civil soltero, de nacionalidad argentino, nacido en ..., el día .../.../200...,
domiciliado ..., Tel. ...; declaro: 1- que desempeñé labores o tareas administrativas en
la empresa ..., desde el ... hasta el ...; 2- que el contrato de trabajo se extinguió por
propia y absoluta voluntad, al presentar mi renuncia indeclinable al cargo; 3- que
renuncié a fines de poder participar de un curso superior de “lengua inglesa”, desde el
... al ..., en la institución ... y realizar otros cursos de capacitación; 4- que OTORGO en
favor de la empresa ..., CUIT. ..., domiciliada en ..., Tel. ..., la más eficaz y absoluta
CARTA DE PAGO de todas sus obligaciones laborales y previsionales hacia mi persona,
incluyendo sueldos, horas “extra”, aguinaldos y vacaciones; 5- que ninguna de ambas
partes nos debemos suma alguna ni tenemos obligaciones pendientes. II- Previa
lectura y ratificación firmo de plena conformidad el presente, en ... ($...) ejemplares
similares. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...
(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de
documento de identidad y firma)

206. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO PIDE AL EMPLEADOR LICENCIA POR


DESEMPEÑAR CARGO ELECTIVO ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante
el hecho de haber resultado electo en los comicios celebrados el ..., para desempeñar
el cargo de ..., SOLICÍTOLES que me otorguen licencia y reserva de puesto hasta 30
días después de concluido el ejercicio de mi mandato, conforme lo establece el
artículo 215 de la LCT. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y
número de documento de identidad y firma)

207. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO PIDE AL EMPLEADOR LICENCIA POR EXAMEN


(ART. 158 LCT) ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante lo dispuesto por
el artículo 161 de la ley 20.744 de Contrato de Trabajo, solicítoles licencia (permiso)
para rendir examen de ..., los días ...(máximo 2 días corridos y 10 por año calendario
<artículo 158 Inc. “e” LTC>), comprometiéndome a acreditar el haber rendido el
examen mediante certificado expedido por el instituto ...(enseñanza media o
universitaria, oficial o reconocido <autorizado>), con domicilio ..., teléfono ...,
establecimiento educativo donde curso mis estudios. Salúdolo/s/amos atentamente.
QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y
apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

208. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO PIDE AL EMPLEADOR LICENCIA POR


MATRIMONIO ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante mi matrimonio
con ..., celebraré el ..., SOLICÍTOLES otorgarme licencia desde el día .../.../200... hasta
el día .../.../200... inclusive, de acuerdo a lo previsto en el artículo 158 inciso “b)”, de la
ley 20.744 de Contrato de Trabajo (10 días corridos), por lo cual reasumiré mis tareas
el ..., oportunidad en la que presentaré el certificado de casamiento correspondiente.
Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ...
de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de
identidad y firma)

209. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO PIDE AL EMPLEADOR LICENCIA SIN GOCE DE


SUELDO ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Me dirijo a ustedes a
efectos de solicitarles me concedan “licencia sin goce de sueldo” desde el
día .../.../200..., hasta el día .../.../200... inclusive, ya que mi pedido se funda en la
causa siguiente ...(detallar) Me comprometo a entregarles los justificativos
correspondientes y a reasumir mis tareas el día .../.../200..., en el horario habitual de
trabajo. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...
(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de
documento de identidad y firma)

201. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO EXIGE RESPETAR LAS CONDICIONES DE


TRABAJO ANTE ABUSO DEL EMPLEADOR EN EL “IUS VARIANDI” (ART. 66, LEY 20.744) ...
(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante vuestros actos unilaterales e
irrazonables, de rebajarme de categoría y disminuir mi salario, INTÍMOLOS a que en el
plazo perentorio de cuarenta y ocho (48) horas me reintegren a mis tareas habituales,
caso contrario me consideraré despedido por vuestra exclusiva culpa, tal cual me
habilita el artículo 66, de la ley 20.744 de Contrato de Trabajo. Salúdolo/s/amos
atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...
(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

202. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO IMPUGNA SUSPENSIÓN POR EL EMPLEADOR ...


(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante mi suspensión por ...(indicar
causa de la suspensión), impuesta mediante la carta documento ..., de
fecha .../.../200..., NOTIFÍCOLES que impugno mi suspensión por ... En caso de revocar
la medida, exijo pago de salarios bajo apercibimiento de accionar judicialmente. firma
del empleado. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S.
...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de
documento de identidad y firma)
203. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADO INTIMA A REGULARIZAR RELACIÓN LABORAL
AL EMPLEADOR ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) INTÍMOLE a que en
el plazo perentorio de ... días proceda a regularizar la relación laboral que nos une,
registrando debidamente el vínculo, y haciéndome entrega de recibos de sueldo en
doble ejemplar en los que conste como real fecha de ingreso el día .../.../200..., en la
categoría profesional de auxiliar contable, con un sueldo mensual que asciende a $..,
en razón de tareas realizadas bajo su dependencia en el turno de ... a ... horas, en el
establecimiento a vuestro nombre; caso contrario efectuaré las denuncias
administrativas y legales que correspondan, y accionaré ante la justicia laboral, por el
cobro de las indemnizaciones previstas en los artículos 8, 9, 10 y 15 de la ley 24.013.
Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ...
de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de
identidad y firma)

204. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADO INTIMA DE PAGO AL EMPLEADOR


APERCIBIENDO CONSIDERARSE DESPEDIDO ...(remitente y domicilio, destinatario y
domicilio) INTÍMOLOS a que en el plazo perentorio de cuarenta y ocho (48) horas me
paguen los haberes adeudados desde el .../.../200... al .../.../200..., reajustados al día
del efectivo pago, bajo apercibimiento de considerarme despedido. Salúdolo/s/amos
atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...
(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

205. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADO OTORGA CARTA DE PAGO POR SALARIOS ...
(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) I- Por medio del presente documento
yo el señor don ..., titular del Documento Nacional de Identidad (DNI.) Nº ... y de la
Cédula de Identidad de la Policía Federal Argentina (MERCOSUR) (C.I.P.F.) Nº ..., de
estado civil soltero, de nacionalidad argentino, nacido en ..., el día .../.../200...,
domiciliado ..., Tel. ...; declaro: 1- que desempeñé labores o tareas administrativas en
la empresa ..., desde el ... hasta el ...; 2- que el contrato de trabajo se extinguió por
propia y absoluta voluntad, al presentar mi renuncia indeclinable al cargo; 3- que
renuncié a fines de poder participar de un curso superior de “lengua inglesa”, desde el
... al ..., en la institución ... y realizar otros cursos de capacitación; 4- que OTORGO en
favor de la empresa ..., CUIT. ..., domiciliada en ..., Tel. ..., la más eficaz y absoluta
CARTA DE PAGO de todas sus obligaciones laborales y previsionales hacia mi persona,
incluyendo sueldos, horas “extra”, aguinaldos y vacaciones; 5- que ninguna de ambas
partes nos debemos suma alguna ni tenemos obligaciones pendientes. II- Previa
lectura y ratificación firmo de plena conformidad el presente, en ... ($...) ejemplares
similares. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...
(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de
documento de identidad y firma)
206. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO PIDE AL EMPLEADOR LICENCIA POR
DESEMPEÑAR CARGO ELECTIVO ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante
el hecho de haber resultado electo en los comicios celebrados el ..., para desempeñar
el cargo de ..., SOLICÍTOLES que me otorguen licencia y reserva de puesto hasta 30
días después de concluido el ejercicio de mi mandato, conforme lo establece el
artículo 215 de la LCT. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y
número de documento de identidad y firma)

207. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO PIDE AL EMPLEADOR LICENCIA POR EXAMEN


(ART. 158 LCT) ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante lo dispuesto por
el artículo 161 de la ley 20.744 de Contrato de Trabajo, solicítoles licencia (permiso)
para rendir examen de ..., los días ...(máximo 2 días corridos y 10 por año calendario
<artículo 158 Inc. “e” LTC>), comprometiéndome a acreditar el haber rendido el
examen mediante certificado expedido por el instituto ...(enseñanza media o
universitaria, oficial o reconocido <autorizado>), con domicilio ..., teléfono ...,
establecimiento educativo donde curso mis estudios. Salúdolo/s/amos atentamente.
QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y
apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

208. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO PIDE AL EMPLEADOR LICENCIA POR


MATRIMONIO ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante mi matrimonio
con ..., celebraré el ..., SOLICÍTOLES otorgarme licencia desde el día .../.../200... hasta
el día .../.../200... inclusive, de acuerdo a lo previsto en el artículo 158 inciso “b)”, de la
ley 20.744 de Contrato de Trabajo (10 días corridos), por lo cual reasumiré mis tareas
el ..., oportunidad en la que presentaré el certificado de casamiento correspondiente.
Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ...
de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de
identidad y firma)

209. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO PIDE AL EMPLEADOR LICENCIA SIN GOCE DE


SUELDO ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Me dirijo a ustedes a
efectos de solicitarles me concedan “licencia sin goce de sueldo” desde el
día .../.../200..., hasta el día .../.../200... inclusive, ya que mi pedido se funda en la
causa siguiente ...(detallar) Me comprometo a entregarles los justificativos
correspondientes y a reasumir mis tareas el día .../.../200..., en el horario habitual de
trabajo. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...
(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de
documento de identidad y firma)
210. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO RECHAZA A EMPLEADOR QUE LE EXIGE
REANUDAR TAREAS, ALEGANDO REPOSO PRESCRIPTO ...(remitente y domicilio,
destinatario y domicilio) No encontrándome en condiciones de presentarme a trabajar
rechazo su carta documento ..., de fecha .../.../200..., quedando certificado médico a
vuestra disposición en ... Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y
número de documento de identidad y firma)

211. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADO RECHAZA ALEGATO SOBRE DESISTIMIENTO DE


DESPIDO POR EMPLEADOR, ANTE SILENCIO AL PEDIRLE RETRACTACIÓN ...(remitente y
domicilio, destinatario y domicilio) Rechazo vuestro ahora tardío desistimiento de
despido, pues a mi intimación para que se retracten del distracto, mediante la carta
documento ..., sólo siguió vuestro silencio y ya pasaron ... ($...) días, ante lo cual se
impone la presunción prevista en el artículo 57 de la ley 20.744 de Contrato de
Trabajo. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...
(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de
documento de identidad y firma)

212. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADO RENUNCIA INCONDICIONADAMENTE AL


EMPLEO ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Renuncio a mi empleo en ...
(nombre y dirección) a partir del día de la fecha. Salúdolo/s/amos atentamente.
QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y
apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

213. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADO RENUNCIA INCONDICIONADAMENTE AL


EMPLEO Y DECLARA CANCELADOS SUS SUELDOS, AGUINALDOS Y VACACIONES ...
(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Renuncio a mi empleo desde el ... Dejo
constancia que no se me adeuda suma alguna por sueldos, aguinaldos o vacaciones.
Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ...
de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de
identidad y firma)

214. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO SE AGRAVIA CON “DESPIDO INDIRECTO” ANTE


IMPUTACIÓN DEL EMPLEADOR POR ABANDONO DE TRABAJO ...(remitente y domicilio,
destinatario y domicilio) Continuando la enfermedad que me impide presentar a
trabajar rechazo su carta documento ..., de fecha .../.../200..., por abandono de trabajo
y me considero en situación de despido. Intimo que en el plazo perentorio de ley me
abonen haberes pendientes e indemnizaciones. Salúdolo/s/amos atentamente.
QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y
apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y firma)

215. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADO SE CONSIDERA DESPEDIDO POR EL


EMPLEADOR, POR “FALTARLE EL RESPETO” SU SUPERIOR JERÁRQUICO ...(remitente y
domicilio, destinatario y domicilio) Agraviado por la grave falta de respeto a insultos
por parte del señor ..., superior jerárquico mío, en ..., lugar interior de la empresa, me
considero gravemente injuriado y despedido e INTÍMOLOS a pagarme los haberes
pendientes a indemnizaciones en el plazo perentorio legal, caso contrario accionaré
judicialmente. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S.
...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de
documento de identidad y firma)

216. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR APERCIBE AL EMPLEADO POR SUS “LLEGADAS


TARDE” ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Atento a vuestra llegada
tarde en el día .../.../200... de la fecha .../.../200..., le notificamos que queda
amonestado, bajo apercibimiento de que la reiteración de la falta será sancionada con
suspensión. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre o razón
social de la empresa o sociedad remitente, nombre y apellido del firmante y cargo,
tipo de documento de identidad, número y firma)

217. LABORAL O TRABAJO – EMPLEADOR CERTIFICA TRABAJOS DE EMPLEADO ...


(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) CERTIFICAMOS que el señor don ...
(DNI. ... y CUIL. ...), nacido el ..., domiciliado en ..., presta servicios en nuestra
empresa, en el turno ... de ... a ... horas, de lunes a viernes, desempeñándose como ...
Para ser presentado ante las autoridades del Ministerio de Educación extiendo el
presente en esta ciudad. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha,
nombre o razón social de la empresa o sociedad remitente, nombre y apellido del
firmante y cargo, tipo de documento de identidad, número y firma)

218. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DENIEGA LICENCIA SIN GOCE DE SUELDO AL


EMPLEADO ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante resultar imposible
para la empresa, concederle la licencia sin goce de sueldo que oportunamente usted
solicitara y sin que ello signifique la emisión de un juicio desfavorable a la causa que
invocara, COMUNICÁMOSLE la denegación de su pedido, ante nuestras necesidades ...
de personal. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre o razón
social de la empresa o sociedad remitente, nombre y apellido del firmante y cargo,
tipo de documento de identidad, número y firma)

219. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL DEPENDIENTE POR ABANDONO


DE TRABAJO ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante el hecho de no
haberse presentado a trabajar en ..., conforme la intimación de nuestra carta
documento ..., de fecha .../.../200..., consideramos resuelto el contrato de trabajo por
su abandono. Consecuentemente, quedan sus haberes a su disposición en QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre o razón social de la empresa o
sociedad remitente, nombre y apellido del firmante y cargo, tipo de documento de
identidad, número y firma)

220. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO INVOCANDO COMO


CAUSA DISCIPLINARIA, REÑIR EN LA EMPRESA ...(remitente y domicilio, destinatario y
domicilio) Le comunicamos que PRESCINDIREMOS de vuestros servicios desde el
día .../.../200... y que el despido es por considerarnos injuriados ante la causal de “riña
en la empresa, al agredir a su compañero de trabajo ..., con ..., el día .../.../200..., a la
hora ..., quedando los haberes a vuestra disposición en QUEDA/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre o razón social de la empresa o sociedad
remitente, nombre y apellido del firmante y cargo, tipo de documento de identidad,
número y firma)

221. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO POR CAUSAS


DISCIPLINARIAS ANTE “FALTA DE RESPETO” A SUPERIOR JERÁRQUICO ...(remitente y
domicilio, destinatario y domicilio) Ante su falta de respeto al superior jerárquico,
señor ..., el día .../.../200..., a la hora ..., hecho ocurrido en ..., interior de nuestra
empresa y conforme vuestros antecedentes y sanciones anteriores, nos sentimos
agraviados a injuriados, por lo cual queda despedido por su exclusiva culpa, quedando
los haberes a vuestra disposición en QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar,
fecha, nombre o razón social de la empresa o sociedad remitente, nombre y apellido
del firmante y cargo, tipo de documento de identidad, número y firma)

222. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO POR CAUSAS


DISCIPLINARIAS ANTE FALTA INJUSTIFICADA O SIN AVISO ...(remitente y domicilio,
destinatario y domicilio) Atento las reiteradas faltas injustificadas sin aviso, más los
malos antecedentes suyos y las severas amonestaciones y suspensiones que ya
debimos imponerle, nos consideramos injuriados por vuestra nueva falta sin aviso ni
justificación del día .../.../200... y, ante ello, lo despedimos por su exclusiva culpa,
quedando los haberes a su disposición en QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...
(lugar, fecha, nombre o razón social de la empresa o sociedad remitente, nombre y
apellido del firmante y cargo, tipo de documento de identidad, número y firma)

223. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO POR CAUSAS


DISCIPLINARIAS ANTE PERSISTENTE INCUMPLIMIENTO DE ORDENES E
INSTRUCCIONES ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Le comunicamos
que PRESCINDIREMOS de vuestros servicios desde el día .../.../200... y que el despido
es por considerarnos injuriados ante vuestra nueva falta de ..., cometida el ... y sus
reiterados incumplimientos a las órdenes impartidas por vuestros superiores
jerárquicos, pese a nuestras prevenciones, amonestaciones y suspensiones, quedando
los haberes a vuestra disposición en QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar,
fecha, nombre o razón social de la empresa o sociedad remitente, nombre y apellido
del firmante y cargo, tipo de documento de identidad, número y firma)

224. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO POR COMETER


DELITOS EN LA EMPRESA ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Ante la
sustracción de ...(alhajas; dinero efectivo; herramientas; insumos; instalaciones;
mercaderías; materiales; muebles; útiles; etc.), por vuestra parte, debidamente
demostrada con ...(actas; denuncias; evidencias; filmaciones; fotografías; pruebas;
testigos; vídeograbaciones; ...), nos consideramos injuriados y perjudicados, por cual
queda despedido desde el día de la fecha, quedando los haberes a vuestra disposición
en QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre o razón social de
la empresa o sociedad remitente, nombre y apellido del firmante y cargo, tipo de
documento de identidad, número y firma)

225. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO POR CONSIDERAR


EXTINGUIDO EL CONTRATO LABORAL ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio)
No habiéndose presentado a trabajar de acuerdo a la intimación por carta
documento ..., de fecha .../.../200..., consideramos resuelto contrato de trabajo por su
unilateral abandono. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre
o razón social de la empresa o sociedad remitente, nombre y apellido del firmante y
cargo, tipo de documento de identidad, número y firma)

226. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO POR DISMINUCIÓN DE


TRABAJO NO IMPUTABLE A LA EMPRESA ...(remitente y domicilio, destinatario y
domicilio) Ante la disminución notable del trabajo, fehacientemente comprobable por
los hechos ... y, no imputables a nuestra empresa, lamentamos comunicarle que
prescindimos de sus servicios despidiéndolo a partir de la fecha .../.../200..., quedando
haberes e indemnizaciones a vuestra disposición. QUEDA/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre o razón social de la empresa o sociedad
remitente, nombre y apellido del firmante y cargo, tipo de documento de identidad,
número y firma)

227. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO POR FALTA DE


TRABAJO NO IMPUTABLE A LA EMPRESA ...(remitente y domicilio, destinatario y
domicilio) Ante la falta de trabajo fehacientemente comprobable por ... y, causadas
por hechos no imputables a la empresa, lamentamos comunicarle que PRESCINDIMOS
de sus servicios, despidiéndolo a partir de la fecha .../.../200..., quedando sus haberes
por despido a indemnizaciones a vuestra disposición. QUEDA/N FORMALMENTE
NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre o razón social de la empresa o sociedad
remitente, nombre y apellido del firmante y cargo, tipo de documento de identidad,
número y firma)

228. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO POR SU INCAPACIDAD


ABSOLUTA (ART. 212, 4TO. PÁRR. LEY 20.744) ...(remitente y domicilio, destinatario y
domicilio) Atento la certificación de vuestra incapacidad total y absoluta para reanudar
tareas normales, le notificamos que consideramos resuelto contrato de trabajo.
Haberes a indemnización artículo 245, ley 20.744 de Contrato de Trabajo a vuestra
disposición. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre o razón
social de la empresa o sociedad remitente, nombre y apellido del firmante y cargo,
tipo de documento de identidad, número y firma)

229. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO POR SU INCAPACIDAD


O INHABILIDAD SOBREVINIENTE Y CON CULPA GRAVE ...(remitente y domicilio,
destinatario y domicilio) Ante el hecho de haber quedado usted definitivamente
inhabilitado para las tareas de ..., por culpa grave e inexcusable suya y siendo ésa
vuestra actividad normal y habitual en la empresa, lamentamos comunicarle que
prescindimos de sus servicios despidiéndolo a partir de la fecha .../.../200..., quedando
los haberes a vuestra disposición en QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar,
fecha, nombre o razón social de la empresa o sociedad remitente, nombre y apellido
del firmante y cargo, tipo de documento de identidad, número y firma)

230. LABORAL O TRABAJO - EMPLEADOR DESPIDE AL EMPLEADO SIN JUSTA CAUSA Y


CON PREAVISO ...(remitente y domicilio, destinatario y domicilio) Le comunicamos que
PRESCINDIREMOS de vuestros servicios despidiéndolo desde el día .../.../200... y que
gozará de dos (2) horas de licencia diaria paga durante el lapso del preaviso. QUEDA/N
FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar, fecha, nombre o razón social de la empresa o
sociedad remitente, nombre y apellido del firmante y cargo, tipo de documento de
identidad, número y firma)

También podría gustarte