Está en la página 1de 7

Transformaciones químicas sencillas

Simple chemical transformations


Jeimy Dayana Beltrán Correa
Jeimy.beltran@uautonoma.edu.co
Heiman Eli Ochoa Cardona
Heiman.ochoa@uautonoma.edu.co

Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla-Colombia

Resumen
En este informe aprenderemos sobre las transformaciones químicas, las reacciones,
Químicas y físicas que sufre una sustancia.
Se realizaron varios experimentos con el fin de observar las reacciones que estas tenían al
combinarse o mezclarse con otras sustancias o minerales
Los experimentos fueron realizados con: Cinta de magnesio, clavo de hierro, lámina de
cobre, muestra de Sulfato cúprico y soluciones de HCI y NaOH.
Palabras claves
Cambios físicos y químicos, cambio de estados físicos, desplazamiento, doble
deslazamiento, síntesis y descomposición.
Abstract
In this report we will learn about the chemical transformations, reactions, Chemical and
physical that a substance undergoes.
Several experiments were performed in order to observe the reactions they had when
combined or mixed with other substances or minerals
The experiments were performed with: Magnesium tape, iron nail, copper foil, cupric
sulfate sample and solutions of HCl and NaOH.
Keywords
Physical and chemical changes, change of physical states, displacement, double sliding,
synthesis and decomposition.
I. INTRODUCCIÓN que colocarnos nuestro equipo de seguridad,
que son: las gafas, los guantes y la bata de
Se llama transformación física o cambio físico laboratorio.
cuando solo quedan modificadas las
propiedades físicas de una sustancia, sin A continuación le mostraremos la
alterar su naturaleza. metodología experimental que utilizamos en
cada uno:
Por otro lado, Los cambios químicos son
aquellas modificaciones que afectan la A. Cinta de magnesio
composición de la materia. Durante una
En esta experiencia sostuvimos con una
transformación química se forman nuevas
pinza para crisoles un trozo de cinta de
sustancias, con diferente identidad que las
magnesio de 1 cm de largo
originales.
aproximadamente, luego la colocamos a
En las Transformaciones químicas ocurren fuego directo en la llama de un mechero
reacciones químicas. Bunsen y observamos algunos cambios. El
residuo que quedo lo vertimos en un
Un ejemplo de reacción química es la beacker de 50 mL y le adicionamos
formación de óxido de hierro producida al algunas gotas de agua (puede ser 10 o 20
reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.
gotas). Pasados unos 20 min
Los productos obtenidos a partir de ciertos introducimos un trozo de cinta para
tipos de reactivos dependen de las medir pH, comparamos el color con el
condiciones bajo las que se da la reacción que aparece en la caja y por último,
química. No obstante, tras un estudio indicamos si la sustancia que se produce
cuidadoso se comprueba que, aunque los al interactuar el residuo con el agua es
productos pueden variar según cambien las acida o básica.
condiciones, determinadas cantidades
permanecen constantes en cualquier
reacción química. Estas cantidades B. Clavo de hierro
constantes, las magnitudes conservadas,
En esta experiencia colocamos un clavo
incluyen el número de cada tipo de átomo
de hierro pequeño en un tubo de ensayo,
presente, la carga eléctrica y la masa total.
luego echamos 5 mL de una solución
Ejemplo: diluida de sulfato cúprico y lo colocamos
en una gradilla. Al finalizar la clase
• Síntesis. observamos los cambios tanto en la
• Descomposición. superficie del clavo como en la solución.

• Desplazamiento.

• Doble desplazamiento. C. Lámina de cobre

II. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL En esta experiencia con una pinza para


crisoles sostuvimos un trozo de cobre
En el laboratorio hicimos varios experimentos metálico de 2 cm de longitud
sencillos en la cual en cada uno de ellos aproximadamente. Luego, la colocamos
observamos los cambios físicos y químicos. dentro de las diferentes partes de la llama
Antes de realizar los experimentos tuvimos
(zona fría a la más caliente) e indicamos Luego de haber echado el residuo que
los cambios que ocurrieron. quedo de lo anterior y de haber pasado
los 20 min con agua. Al sumergir la cinta
D. Muestra de sulfato cúprico
de pH, la cual sirve para medir la
concentración de iones hidrógenos
En una capsula de porcelana colocamos contenidos en una sustancia o disolución.
una pequeña muestra de cristales de Esta se tornó de color azul la cual nos dice
sulfato cúprico, luego lo calentamos a que la sustancia que se produce al
fuego lento. Observamos los pequeños interactuar con el agua es básica o
cambios de la muestra. Después dejamos alcalino.
reposar la muestra y vertimos justo
encima unas cuentas gotas de agua
destilada. Observamos el cambio de
color.

E. Soluciones de HCI y NaOH

En este experimento adicionamos 2 mL


de solución de HCI 0.01 N en un tubo de
ensayo, seguido adicionamos la misma
cantidad de solución de NaOH 0.01 N.
luego calentamos a fuego directo en un
mechero Bunsen y anotamos las
observaciones de los cambios.

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN


B. Clavo de hierro
Todas aquellas observaciones y
comparaciones que hicimos en cada uno de Al finalizar la clase y observar la superficie
los experimentos se los mostraremos a del clavo notamos que este quedo
continuación: rodeado por pequeñas partículas de
cobre, es decir, paso a un estado de
A. Cinta de magnesio oxidación. La reacción química fue:
Los cambios que observamos al colocar la CuSO4 (ac) +Fe(s)  FeSO4 (ac) + Cu(s)
cinta de magnesio en la llama fue que
esta torno a color blanco y se convirtió en  Cu2+ + 2e-  Cu0 (reducción)
ceniza una vez de haberse encendido.  Fe0  Fe2+ + 2e- (Oxidación)
En el siguiente video le mostraremos la
transformación que sufrió que fue un
cambio químico.

(Video)
también observamos que cambio su
color, a un color gris.

D. Muestra de sulfato cúprico

En la siguiente imagen mostramos los


diferentes cambios por la que paso las
muestras de cristales de sulfato cúprico.

Notamos que al calentar esta sustancia por


encima de 100⁰C esta se volvió de color
blanco, ya que perdió las moléculas de
hidratación.

C. Lámina de cobre

En la siguiente imagen vemos que a


diferencia del cobre metálico que está a
la izquierda, este sufre un estado de
oxidación al someterse al fuego. A parte
E. Soluciones de HCI y NaOH

Estas soluciones al someterlas al fuego


estas se fueron evaporando poco a poco,
hasta que estas quedaron en sales de
cloruro de sodio. Esta sal es el producto
de la reacción de un ácido con un básico.

Y al dejar reposar la muestra y echarle unas


cuantas gotas de agua este se tornó a un color
azul más oscuro de cómo estaba al principio y
esto pasa por la concentración de esta.

IV. ANEXOS (Preguntas)

A. ¿Cómo se clasifican cada una de las


reacciones que realizo en el
laboratorio? Escriba sus reacciones.

Se clasifican en: reacción de


descomposición, reacción de doble
desplazamiento, reacción de
combinación o síntesis y reacción de
desplazamiento.
 Reacción de descomposición que lo va a desplazar, sea más activo.
La forma general de este tipo de Los metales pueden acomodarse en
reacciones es: un orden que se conoce como
AB A+B electromotriz o de actividad. A
En este tipo de reacciones hay un continuación, se muestra esta serie
solo reactivo, el cual se descompone incluyendo al hidrógeno, aunque no
en uno o más productos. El reactivo es un metal.
siempre debe ser un compuesto, y los
productos pueden ser elemento o B. ¿Qué es un cambio físico y químico?
compuestos más sencillos.
En la naturaleza se producen
 Reacción de doble desplazamiento continuamente cambios o
La forma general de este tipo de transformaciones. Vamos a clasificar
reacciones es: estos cambios en dos tipos: químicos
AB + CD AC + BD y físicos.
En este tipo de reacción, participan
dos compuestos en los cuales el ion Cambios químicos: Son aquellos en
positivo (catión) de un compuesto, se los que unas sustancias se
intercambia con el catión del otro. transforman en otras sustancias
diferentes, con naturaleza y
 Reacción de combinación o síntesis propiedades distintas.
La forma general de este tipo de Por ejemplo, se producen cambios
reacciones es: químicos cuando una sustancia arde,
A+B AB se oxida o se descompone.
En este tipo de reacciones dos o más
sustancias se combinan para formar Cambios físicos: Son todos aquellos
un solo producto. Los reactivos en los que ninguna sustancia se
pueden ser elementos o compuestos, transforma en otra diferente.
pero el producto siempre es un Por ejemplo, se producen cambios
compuesto. físicos cuando una sustancia se
mueve, se le aplica una fuerza o se
deforma.
 Reacción de desplazamiento
La forma general de este tipo de C. Explique la diferencia entre mezcla y
reacciones es: combinación.
AB + C AC + B
En este tipo de reacción un elemento
reacciona reemplazando a otro en un
compuesto, y este elemento que es
desplazado aparece como elemento
libre, por esto los reactivos y los
productos son un elemento y un
compuesto. Para que un elemento
sea desplazado, es necesario que el
HCl + Zn = ZnCl + H

Es decir ácido clorhídrico más zinc es


igual a cloruro de zinc más liberación
de hidrógeno.
Se libera el hidrógeno debido a q es
un gas muy ligero y al reaccionar el
ácido con el zinc se crea una sal y el
hidrógeno sale liberado.

V. CONCLUSIONES

En conclusión podemos decir que las


reacciones químicas son muy importantes ya
que son fenómenos que vemos a diario en
nuestras vidas y son la base de la realización
de las funciones vitales y las demás
actividades del hombre o cualquier otro ser
vivo, como por ejemplo la respiración es una
reacción química, ya que al organismo entra
O2 y sale CO2. Además todas las sustancias
que usamos o usan los demás seres vivos
fueron producto de reacciones químicas.

Existen varios tipos de reacciones los cuales


son: reacción de combinación, de sustitución
y de doble sustitución, todos esos muy
diferentes pero cumplen la misma función la
formación de uno o varias sustancias nuevas,
D. Explique cómo reconocería el Fe en los cuales pueden ser de mucha utilidad, o
una muestra. también pueden ser dañinos para la
naturaleza.
La reconoceríamos agregando una
pequeña cantidad de la muestra, en VI. REFERENCIAS
un tubo de ensayo con solución https://es.answers.yahoo.com/question/ind
diluida, de sulfato cúprico, para luego ex?qid=20100817164935AAeGFbr
de un rato si es Fe, la muestra sufrirá
una oxidación que es muy común en https://www.ecured.cu/Transformaci%C3%B
el Fe. 3n_f%C3%ADsica_y_qu%C3%ADmica

http://eso4fyq.cellavinaria.org/temas/4-
E. Escriba la reacción del HCI + Zn.
cantidades-qumicas/45-reacciones-
¿Cómo se clasifican, que gases qumicas/4-5-3-tipos-de-reacciones-quimicas
libera? ¿Cómo lo comprueba?

También podría gustarte