Estación piscícola
Las estaciones piscícolas prestan el
servicio de inseminación al pez para la
producción de la cría. Se construyen con el
fin de criar y pescar un buen producto.
Carpicultura
Salmonicultura
Es la acuicultura de Salmoniformes, tanto
truchas como salmones. En el caso de la
trucha, se conoce como Truchicultura.
Piscicultura tropical y
subtropical de agua dulce
Son cultivos de especies de peces
tropicales y subtropicales dulceacuícolas,
en cultivo exterior o invernadero. Los más
extendidos son los cultivos de tilapia,
Pacu o Pangasius, y constantemente se
están incorporando nuevas especies.
Estos cultivos a menudo se asocian a
cultivo de crustáceos de agua dulce y
otras actividades agropecuarias,
denominados Cultivos Integrados. En ellos
se integra la producción acuícola en la
producción agrícola. En el caso de los
sistemas aquapónicos, el agua de cultivo
se utiliza para el cultivo de vegetales de
huerta, aprovechando los nutrientes
minerales generados por el cultivo, y la
capacidad de depuración vegetal.
El pez Cobia es una especie marina tropical de
crecimiento asombroso en cultivo, pero aún en fase
preliminar.
Piscicultura marina
Tiene una gran importancia en el
comercio. En el caso de muchas especies,
la producción de cultivo casi ha sustituido
por completo a las capturas pesqueras.
Algunas de las especies más importantes
son el rodaballo, la dorada, lubina, bacalao,
besugo, lenguado, etc.
Véase también
Acuicultura
Referencias
1. Según datos de FishStat database
2. < http://www.scielo.br/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1679-
62252011000400024 >
3. Royero, Ramiro.: Peces Ornamentales
de Venezuela. Cuadernos Lagoven
Lagoven, S.A. Caracas 106p (1993)
ISBN 980-259-562-4
Datos: Q209894
Multimedia: Fish farming
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Piscicultura&oldid=119363172»