Está en la página 1de 132

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/315678980

PLANIFICACIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE SISTEMAS CELULARES Y DE RADIO


ACCESO.

Book · March 2017

CITATIONS READS

0 1,784

4 authors, including:

Angel Dario Pinto Juan M Torres Tovio


Universidad del Sinú Universidad del Sinú
27 PUBLICATIONS   235 CITATIONS    15 PUBLICATIONS   10 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

radiacion ultavioleta y radioatenuacion por lluvia View project

Desarrollo de Modelos de Propagación para Sistemas Inalámbricos de Telecomunicaciones. View project

All content following this page was uploaded by Angel Dario Pinto on 28 March 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


PLANIFICACIÓN Y DIMENSIONAMIENTO
DE SISTEMAS CELULARES Y DE RADIO
ACCESO

Volumen 1

Editores Académicos:
Nelson Alexander Pérez García
Ángel Dario Pinto Mangones
Juan Manuel Torres Tovio
Tawny Priscillia Pérez Di Santis

Sello Editorial Corporación Universitaria del Sinú


Montería, Colombia
ii

UNIVERSIDAD DEL SINÚ “ELIAS BECHARA PLANIFICACIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE


ZAINÚM” SISTEMAS CELULARES Y DE RADIO ACCESO -
VOLUMEN 1
@2017, Primera Edición Digital
Autoridades Universitarias
@Universidad del Sinú “Elias Bechara Zainúm”
- Rectora General Sello Editorial Corporación Universitaria del Sinú
Dra. María Fátima Bechara
- Rectora Sede Montería - Representante legal de la Universidad del Sinú
Dra. Adriana Suárez de Lacouture “Elias Bechara Zainúm”
- Directora de Calidad M.Sc. Ilse Bechara Castilla
M.Sc. Cecilia Magaly Cogollo Negrete
- Decano de la Facultad de Ciencias e Ingenierías
Ing. Guillermo Mariño Rodríguez

SELLO EDITORIAL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL SINÚ
Carrera 1 w Calle 38 - Barrio Juan XXIII
Montería, Colombia @Nelson A. Pérez García, Ángel D. Pinto
Tel.: +57 4 7840340 Mangones, Juan M. Torres Tovio, Tawny P. Pérez
Fax: +57 4 7840677 Di Santis

publicaciones@unisinu.edu.co Prohibida la reproducción total o parcial de


http://www.unisinu.edu.co esta obra sin la autorización escrita de los
autores y editores

Cualquier información de la presente obra


puede ser incluida, directamente o
indirectamente, en otras obras siempre y
cuando sea citada como referencia

Editado en la República de Colombia

Pérez-García N.A., Pinto-Mangones A.D.,


Torres-Tovio J.M., Pérez-Di Santis T.P.
(Editores Académicos) (2017).
Planificación y Dimensionamiento de
_________________________________________ Sistemas Celulares y de Radio Acceso –
Los capítulos publicados en este libro han sido Volumen 1. Sello Editorial Corporación
rigurosamente seleccionados y arbitrados por Universitaria del Sinú, Montería, Colombia,
especialistas en los diferentes temas ISBN: 978-958-8553-41-2
iii

Índice

Capítulo 1............................................................................................................ 1
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso
Nelson A. Pérez García, Angel D. Pinto Mangones, Juan M. Torres Tovio, Luiz
Alencar R. da Silva Mello, Tawny P. Pérez Di Santis, Leidy Marian Rujano M.,
José Lisandro Aguilar C., Samuel Polo Rangel

Capítulo 2............................................................................................................ 44
Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación
Juan M. Torres Tovio, Angel D. Pinto Mangones, Nelson A. Pérez García,
Marvin Pérez Cabrera

Capítulo 3............................................................................................................ 59
Tráfico y Planificación de Frecuencias
Angel D. Pinto Mangones, Juan M. Torres Tovio, Nelson A. Pérez García, Luiz
Alencar R. da Silva Mello, Mario R. Macea A., Samuel Polo Rangel

Capítulo 4............................................................................................................ 74
Antenas
Diógenes Geovanny Mera, Angel D. Pinto Mangones, Juan M. Torres Tovio,
Nelson A. Pérez García, José Rafael Uzcátegui, Niassa Guillad Peña, Harold D.
Bula Herazo

Capítulo 5............................................................................................................ 97
Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares
Katia E. Tirado S., John J. Muñoz S., Angel D. Pinto Mangones, Juan M. Torres
Tovio, Nelson A. Pérez García, Tawny P. Pérez Di Santis, Leidy Marian
Rujano, Eduardo José Ramírez
iv

Prefacio

Es prácticamente imposible imaginar, para las personas, un mundo actual sin tener acceso
aunque sea a uno de los tantos sistemas de telecomunicaciones en operación. Nuestra vida
transcurre sobre un mar de tecnología que cada día nos hace más dependiente de ella,
hasta el punto que se ha generado una clasificación de sociedad de personas que tienen
acceso a las telecomunicaciones y las que no tienen.
He allí una de nuestras principales motivaciones para emprender el reto de conformar un
libro que permita colocar al servicio de la sociedad nuestros conocimientos sobre uno de
los aspectos más importantes a ser tomados en cuenta antes de la implantación de un
sistema de telecomunicaciones para incrementar la probabilidad de éxito de operación del
mismo, tanto desde el punto de vista del operador del servicio como para el protagonista
de todo sistema de telecomunicaciones, es decir, el usuario. Nos referimos al proceso de
planificación y dimensionamiento del sistema, el cual permite, por ejemplo, determinar
la cantidad de equipos que deben conformar el sistema, así como sus características
técnicas requeridas para alcanzar una determinada cobertura, ofrecer una determinada
velocidad de transmisión, cumplir con grados de calidad de servicio, entre otros.
Dada la amplia variedad de aristas que se enmarcan el proceso planificación y
dimensionamiento de un sistema de telecomunicaciones, en este libro, nos centramos en
una de sus principales aristas: el segmento de radio propagación. Es así que, conformando
un equipo de talento humano inter y transdisciplinario, incluso, multicultural, con ángulos
de visiones diferentes, en este primer volumen del libro, abordaremos lo concerniente a
los aspectos “básicos” que se deben tomar en cuenta y conocer a profundidad para
posteriormente emprender la planificación y dimensionamiento del sistema con la mayor
probabilidad de éxito posible.
Queremos agradecer el inconmensurable ayuda que nos dio la Universidad del Sinú “Elías
Bechara Zainúm”, de Montería, Colombia, para hacer realidad las próximas páginas que
esperamos sean de provecho y utilidad para todos ustedes. Asimismo, agradecemos a
nuestras respectivas instituciones o empresas de afiliación por habernos pemitido
sustraerles un espacio de su tiempo para ser dedicados a este libro

LOS AUTORES
Capítulo 1

Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio


Acceso
Nelson A. Pérez García
Angel D. Pinto Mangones
Juan M. Torres Tovio
Luiz Alencar R. da Silva Mello
Tawny P. Pérez Di Santis
Leidy Marian Rujano M.
José Lisandro Aguilar C.
Samuel Polo Rangel

Información sobre los autores al final del capítulo

____________

1. Antecedentes Históricos Generales


No cabe ninguna duda acerca la importancia que tienen en la sociedad los sistemas de
telecomunicaciones, incluyendo los inalámbricos para radio acceso así como recepción
móvil. Con un rol protagónico en la segunda revolución industrial (Mokyr, 1999), pero
más aún en la tercera (Smith, 2001) y más recientemente en la cuarta, también conocida
como Industry 4.0 (Tonta y Dogan, 2016), los sistemas inalámbricos de comunicaciones
tienen su origen desde las primeras formas de comunicación visual entre las personas, por
ejemplo, a través de la escritura basada en figuras, tal es el caso del sistema cuneiforme
(carácteres en forma de cuña) de los antiguos sumerios o los jeroglíficos (símbolos
dibujados) de los antiguos egipcios, ilustradas en la Figura 1, seguidas de la aparición de
un sistema más sencillo para comunicarse como lo fue el alfabeto, en el cual los carácteres
representaban precisamente los sonidos más básicos del habla de un determinado
lenguaje, como fue el caso, por ejemplo, del alfabeto inventado por los antiguos
comerciantes fenicios que viajaban a través del mar Mediterráneo, alfabeto que constaba
de apenas 22 letras (Cvitic y col, 2014), y también del alfabeto griego que contenía 27
letras (Schmandt-Besserat, 2014); sistemas de comunicación mucho más sencillos de ser
aprendidos en lugar de los cientos de carácteres que conformaban los sistemas basados
en figuras.

(a) (b)
Figura 1. (a) Tabla cuneiforme (Schmandt-Besserat, 2014); (b) Escritura
jeroglífica (McDonald, 2010)

ISBN: 978-958-8553-41-2
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 2

La comunicación mediante luz visible usando las señales de fuego y señales de humo
(Boroswki y col, 1988), superando la no visibilidad debido a la presencia de obstáculos
entre emisor y receptor, figura entre las primeras manifestaciones de comunicación a larga
distancia, así como la utilización, por parte de los antiguos griegos, de escudos pulidos
para reflejar la luz del sol para el envío de señales durante las batallas y de placas de metal
pulido como espejos, para el mismo fin, por parte de los romanos (pureVLC, 2012).
Ahora bien, para alcanzar el estado de avance tecnológico que actualmente exhiben los
sistemas celulares y de radio acceso, fue necesario una serie de prácticamente
innumerables investigaciones y desarrollos científico-tecnológicos y varios de elos hasta
filosóficos, como el del filósofo, astrónomo y matemático griego Tales de Mileto,
aproximadamente en el año 600 a.C., quien observó que al frotar el ámbar con seda el
primero adquiría la capacidad de atraer plumas pequeñas y trozos de paja (Goodman,
2013). Como el nombre griego del ámbar es “elektron”, de allí se derivó posteriormente
el nombre de electricidad. Además, Mileto notó que una piedra negra, proveniente de la
región de Magnesia (ciudad griega de la antigua Asia), podía atraer trozos de hierro. La
piedra fue llamada “magnetita” (piedra imán), de donde proviene el nombre del
magnetismo.
A inicio del siglo XXVII, William Gilbert, físico inglés y médico inglés, fue el primero
en abordar de manera científica el fenómeno de atracción que exhibían algunos
materiales, además del ámbar, al ser frotados (Dunlap, 1944). Gilbert. Clasificó denominó
a los materiales como “eléctricos” y los clasificó en conductores y aislantes. Además,
inventó el electroscopio para medir los efectos electrostáticos, determinando si un cuerpo
estaba cargado, y de ser así, también el signo de dicha carga. Asimismo, Gilbert observó
que un imán al ser calentado al rojo vivo, perdía sus propiedades de atracción
En 1.729, químico y físico inglés, Stephen Gray, demostró la conducción de electricidad,
así como también el hecho conocido de que la carga de un conductor se encuentra en su
superficie (Purcell y Morin, 2013). Cuatro años más tarde, 1.733, Charles François de
Cisternay Du Fay, científico francés, fue el primero en distinguir dos tipos diferentes de
carga eléctrica (que actualmente se conocen como positiva y negativa): carga vítrea (del
vidrio) y carga resinosa (del ámbar o goma). Además, observó que las electricidades del
mismo tipo se repelían, mientras que las de distinto tipo se atraían (Dunlap, 1944).
El estadounidense Benjamin Franklin, en 1.750, desarrolló la teoría del fluído único,
mediante la cual explicó que cualquier fenómeno eléctrico era causado por un “fluido
eléctrico”, que era la “electricidad positiva” (la ausencia de dicho fluido, se consideró
como “electricidad negativa”). (Serway y Jewett, 2008). Posteriormente, en 1.752,
Franklin demostró, mediante el célebre experimento con la cometa, la naturaleza eléctrica
del rayo, es decir, las nubes están cargadas de electricidad y los rayos son descargas
eléctricas. Ese mismo año, Franklin invento el pararrayos (Rakov, 2012).
En 1.784, el francés Charles Coulomb encontró la forma de medir la electricidad y el
magnetismo, lo que condujo a las célebres ecuaciones, que permite determinar la fuerza
eléctrica de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales (conocida) como
Ley de Gauss, así como la fuerza de atracción o repulsión entre dos objetos magnetizados
Dichas fuerzas son proporcionales al producto de las cargas (o masas) e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que separa a ambas cargas (o masas) (Dunlap,
1944; Halliday y col, 2011).

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 3

El físico y químico danés Hans Oersted, en 1.819, fue el primero en demostrar la relación
entre electricidad y magnetismo, observando que al hacer circular una corriente eléctrica
por um hilo conductor, se producía una desviación en una aguja imantada. Poco después,
Oersted también demostró que un imán ejercía una fuerza sobre una bobina (carrete
formado por hilo conductor) por la cual circulaba uma corriente eléctrica (Dunlap, 1944;
Purcell y Morin, 2013). Un año después, Jean Baptiste Biot (físico, matemático y
astrónomo francés) y Félix Savart (físico y médico, también fránces), formularon la
famosa Ley de Biot-Savart, para el cálculo del campo magnético en función de la
corriente eléctrica (Beléndez, 2008; Serway y Jewett, 2008).
En 1.825, el físico francés André Marie Ampere, formuló uno de los teoremas más
conocidos del electromagnetismo, el Teorema de Ampere, mediante el cual se relaciona
un campo magnético estático con la causa que lo produce, es decir, la corriente eléctrica
(Beléndez, 2008; Serway y Jewett, 2008). Dos años más tarde, 1.827, Georg Simon Ohm,
físico y matemático alemán, formuló la famosa Ley de Ohm, a través de la cual se
relaciona la corriente eléctrica, su fuerza electromotriz (conocida también como voltaje)
y la resistencia (Beléndez, 2008; Halliday y col, 2011).
En 1.835, el matemático, físico y astrónomo alemán, Karl Friedrich Gauss, inventó el
conocido Teorema de Gauss, con el cual se puede determinar al campo eléctrico
producido por la carga eléctrica (este teorema, sin embargo, no fue publicado sino hasta
después de 30 años) (Serway y Jewett, 2008; Azhdari, 2016).
El físico inglés, James Prescott Joule, en 1.840 describió la cantidad de calor generado
por una corriente eléctrica, fenómeno conocido como “Efecto Joule” (Pou-Gallo y Pérez,
2015).
En 1.865, James Clerk Maxwell, físico y matemático escocés, publica su primer conjunto
de ecuaciones relacionadas con el campo electromagnético, en el artículo On a Dynamical
Theory of the Electromagnetic Field (Maxwell, 1865).
El físico y matemático danés, Ludwig Lorenz, en 1.867 demuestra que las fuerzas
eléctricas en el aire se propagan a la velocidad de la luz (Kragh, 2014).
En 1.873, J.C. Maxwell, demuestra que con apenas cuatro ecuaciones relativamente
sencillas desde el punto de vista matemático, se podía expresar el comportamiento de los
campos eléctrico y magnético, y las interrelaciones entre ellos (Maxwell, 1873). Las
ecuaciones de Maxwell, entre otras aplicaciones, representan la base fundamental de
análisis de los fenómenos asociados a la propagación de la señal de radiofrecuencia (RF)
en sistemas inalámbricos de telecomunicaciones.
En 1.876, Alexander Graham Bell, científico, ingeniero e innovador escocés, inventa el
teléfono. Al respecto, actualmente, la patente oficial de dicho invento pertenecer al
ingeniero estadounidense, Elisha Gray, quien en 1.876 había llegado apenas 120 minutos
más tarde que Bell a la oficina de patentes de Nueva York, con un invento (telefóno) muy
similar al de Bell (Flood, 1976). En ese mismo año, A.G. Bell transmite las primeras
palabras a través de un cable eléctrico. Las mismas fueron dirigidas a su asistente Thomas
A. Watson, que se encontraba en la sala contigua. Las palabras fueron: “Mr. Watson,
come here, I want you” (“Sr. Watson, venga aqui, lo necesito”) (Flood, 1976).

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 4

El físico ingles, John Henry Poynting, en 1.884, formula el Teorema de Poynting,


relacionado con la conservación de energía para un campo electromagnético, permitiendo
determinar la potencia asociada a una señal RF que se propaga en el aire (Wisniak, 2011).
En 1.886, Heinrich Rudolf Hertz, ingeniero y físico alemán, considerado en la historia
como uno de los precursores de los sistemas inalámbricos de comunicaciones, construyó
la primera antena tipo dipolo (Huitema y Monediere, 2014) y al año siguiente Hertz
demostró que tal como preveía la teoría desarrollada por J. C. Maxwell, las ondas
electromagnéticas pueden propagarse en un medio sin el uso de cables (medio
inalámbrico). Para ello construyó un emisor (oscilador) y un receptor de ondas
(resonador) para transmitir y recibir ondas de radio (Cichon y col, 1995; Buchwald y Foz,
2013). De hecho, en 1.888, Hertz construye la primera antena con reflector parabólico,
para operar en 450 MHz (Pérez-Vega, 2008).
En 1.896, los hermanos John (sueco) y Charles Erickson (norteamericano), junto Frank
Lundquist (norteamericano), diseñan el primer sistema de “disco”, también conocido
como teléfono de dial, mostrado en la Figura 2 (Lindquist, 1957).

Figura 2. Primer telefóno de disco de 1896


En 1.897, Jagadis Chandra Bose, físico, biólogo, botánico y arqueólogo hindú, incorporó
una antena de bocina en sus experimentos con microondas. Se trató de la primera de ese
tipo con uso realmente práctico (Rodriguez, 2010).
Guglielmo Marconi, inventor italiano-irlándes, en 1.901, establece el primer enlace
inalámbrico a través del Océano Atlántico. La comunicación se estableció entre Poldhu
(Inglaterra) y St. John´s, Newfundland (Isla de Terranova) (Marconi, 1909).
En 1.905, el físico alemán (nacionalizado suizo y estadounidense), Albert Einstein,
formula su Teoría de la Relatividad Especial, e indica que la electricidad y el magnetismo
son apenas dos de los aspectos de un fenómeno más complejo (Einstein, 1905; Tipler y
Llewellyn, 2008).

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 5

En 1.910, Lars Magnus Ericsson (sueco) le dió un telefóno a su esposa Hilda, para que
por intermedio de dos varas largas, se conectase a las líneas telefónicas existentes (Agar,
2004).
Edwin Howard Armstrong, ingeniero eléctrico e inventor estadounidense, considerado el
creador de la radio FM (Frequency Modulation), desarrolló en 1.912 el circuito
regenerativo mostrado en la Figura 3, que permitió la amplificación de una misma señal,
varias veces, dentro de un mismo tubo al vacio (Lessing, 1969).

Figura 3. E.H. Armstrong explicado su circuto regenerativo (Bjerg, 2016)


En 1.915, se inaugura la primera línea telefónica transcontinental más grande del mundo,
entre New York y San Francisco, con un sólo par. Se utilizaron ocho (8) tubos al vacio
así como repetidores y gran número bobinas de Pupin (una a cada 13 km a lo largo d ela
línea). La conversación la sostuvieron Graham Bell y Mr. Watson, repetiendo la misma
frase de 1876: “Mr. Watson, come here, I want you” (Mindell, 2000).
E. H. Armstrong, en 1.919, inventa el circuito superheterodino, que representó para la
industria de la radiodifusión un avance significativo para la recepción, conversión y
amplificación de señales electromagnéticas débiles (Lessing, 1969). Un año más tarde,
Westinghouse Electric & Manufacturing Company, lanzan la estación KDKA), primera
estación de radio AM (Amplitude Modulation), en Pittsburgh, Estados Unidos, operando
en la frecuencia de 1.020 kHz (Little, 1998).
En 1.926, el ingeniero japonés, Shintaro Uda, diseño y publicó los resultados en japonés,
de la primera antena Yagi-Uda. Al siguiente año, su colega, el también ingeniero japonés,
Hidetsugu Yagi, desarrolló el diseño y publicó los resultados en inglés (Huang y Boyle,
2008). La antena Yagi-Uda es de amplio uso para recepción del servicio de televisión
analógica.
En 1.928, el Departamento de Policia de Detroit, Estados Unidos, instala el primer sistema
de radio comunicación unidireccional (solo la estación base transmitía), montando

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 6

receptores de radio en sus patrullas. Este sistema, desarrollado por Patrolman Kenneth
Cox y Robert L. Batts, utilizaba modulación AM.
Un año después, 1.929, los ingenieros americanos, Herman Affel y Lloyd Espenschied,
patentan el cable coaxial: medio de transmisión para alta frecuencia, caracterizado por
bajas pérdidas y baja interferencia (Espenschied y Affel, 1929).
En 1.933, el Departamento de Policia de Bayonne, New Jersey, Estados Unidos, instala
el primer sistema de radio comunicación bidireccional. El sistema fue desarrollado por
Frank A. Gunther y Vicent J. Doyle, y también utilizaba modulación AM.
En 1.938, aparece la primera antena de lazo, de forma rómbica, para uso en la banda UHF
(Ultra High Frequency).
La empresa AT&T, en 1.960, desarrolla el módem de acoplamiento acústico, llamado
“Dataphone”, para convertir los datos digitales de los computadores a señales analógicas,
a ser transmitidas por las redes de larga distancia.
Los ingenieros estadounidenses, Dwight E. Isbell y Raymond DuHamel, construyeron la
primera antena log-periódica en 1.960 (DuHamel y Isbell, 1957). Dos años más tarde, en
1.962, se construye la primera antena parabólica para comunicaciones vía satélite, en
Cornwall, Inglaterra. Su objetivo fue para comunicarse con el satélite Telstar 1 (IEEE
Comsoc, 2012), el cual fue lanzado por fue diseñado John R. Pierce en los Laboratorios
Bell y lanzando por AT&T en la órbita terrestre baja. El Telstar 1 fue el primer satélite
con carácter comercial lanzado al espacio (IEEE Comsoc, 2012).
Los Laboratorios Bell también fueron los desarrolladores de la primera central pública
electrónica, llamada 1 ESS (Electronic System Switching), la cual fue instalada por
primera vez en 1.965 en Sucassunna, New Jersey, Estados Unidos. El modelo 1 ESS fue
desarrollado bajo proyecto liderado por Raymond W. Ketchledge, utilizaba 55 mil
transistores y 160 mil diodos, además de los correspondientes componentes pasivos
(Broadcasting Magazine, 1963).
En 1.969 entra en funcionamiento la primera red de computadoras: ARPANET
(Advanced Research Projects Agency Network). Esta red fue basada en los trabajos de J.
C. R. Licklider, Robert Taylor y Lawrence G. Roberts, este último responsable del
proyecto ARPANET como tal (Nebreda, 2013).
En 1.972, el estadounidense, Robert (Bob) Eugene Munson, inventa la antena microstrip,
también conocida como “antena de parche” o antena plana. El desarrollo teórico de esta
antena data desde G. A. Deschamps en 1953. La antena desarrollada por Munson fue
utilizada en misiles. En ese mismo año, la empresa Northern Telecom diseña la primera
central PBX (Private Branch Exchange) digital, conocida como SG-1 o PULSE. En
menos de 3 años, esta PBX fue instalada en más de 6 mil empresas. Más tarde, SG-1 fue
rediseñada, convirtiéndose en una central privada totalmente digital, implementando
conmutación digital por división de tiempo TDM (Time Division Multiplexing). Esa
nueva versión se llamó SL-1.
Martin Cooper (Gerente General de la División de Sistemas de Comunicación de
Motorola), em 1.973, realiza la primera llamada desde un celular, llamado Motorola
Dyna-Tac, el cual se puede apreciar en la Figura 4. Esta llamada fue realizada a Joel
Engel, quien era rival de área de Cooper y trabajaba en los laborarios Bell.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 7

Figura 4. Dyna-Tac
Se inagura en Chicago, em 1.976, la primera central pública utilizando TDM. Esta central,
llamada No 4 ESS, fue producto de un proyecto de los Laboratorios Bell, a cargo de H.
Earle Vaughan y podía conectar 550 mil llamadas por hora.
En 1.989, nace Internet, cuando el científico inglés Tim Bernes-Lee, del CERN, en
Ginebra (Suiza), crea la Mesh, que en al año siguiente pasó a llamarse “World Wide Web”
(www). El propósito fue crear un sistema para mantener y compartir la información de
los trabajos realizados por los físicos del CERN. En la Figura 5, se observa el concepto
general propuesto por Bernes-Lee.

Figura 5. Mesh creada por Bernes-Lee

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 8

En 1.997, el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) aprobó el primer


estándar WLAN (Wirelees Local Area Network) en Estados Unidos, llamado IEEE
802.11 (García-Fernández, 2006), con velocidad de transmisión máxima de 2 Mbps,
operando en la frecuencia de 2,4 GHz, ancho de banda del canal de 22 MHz y cobertura
de hasta 20 metros y 100 metros, para ambientes interiores y exteriores, respectivamente.
El estándar incluyó técnica de corrección de error (FEC, Forward Error Correction) y
dos formas de mitigar la interferencia: espectro expandido por secuencia directa (DSSS,
Direct Sequence Spread Spectrum) y espectro expandido por salto de frecuencia (FHSS,
Frequency Hopping Spread Spectrum) (García-Fernández, 2006; Berg, 2011). Un año
antes, el ETSI (European Telecommunications Standards Institute) había su primer
estándar WLAN, llamado HiperLAN (High Performance Radio LAN), Versión 1, en la
banda de frecuencia de 5 GHz, ofreciendo velocidad máxima de transmisión de 10 Mbps
(Anastasi y col, 2000).

2. Historia de Sistemas Celulares y de Radio Acceso


El primer sistema comercial de telefonía móvil vehicular para el público que se conoce
en la historia, el sistema MTS (Mobile Telephone Service) fue el presentado en 1.946 por
la empresa AT&T en la ciudad de en St. Louis, Estados Unidos, Este sistema, que
utilizaba se basaba en el mecanismo push-to-talk, operaba en la frecuencia de 150 MHz
de la banda VHF (Very High Frequency) utilizando 6 canales espaciados 60 kHz, aunque
debido a las restricciones tecnológicas de la época que conllevaban a una elevada
interferencia entre canales adyacentes, solamente de esos canales podían ser utilizados
simultáneamente para conversaciones telefónicas simultáneas (Dulger, 2006). Al año
siguiente, se inaugura un sistema en la carretera New York y Boston, Estados Unidos,
con un mayor alcance y un mejor desempeño, operando entre 35 MHz y 44 MHz
(Farquhar y col, 1996).
En 1955, debido al avance en las técnicas de modulación, fue posible la reducción del
espaciamiento entre canales de 60 kHz para 30 kHz, permitiendo que pudiesen ser
utilizados un total de 11 canales en la banda de 150 MHz. Un año después, la FCC
(Federal Communications Commission) de Estados Unidos autorizó 12 canales más, esta
vez en la frecuencia central de 450 MHz de la banda UHF (Ultra High Frequency).
Todos los sistemas hasta aquí mencionados requerían de operadoras para efectuar las
llamadas mientras los usuarios buscaban manualmente un canal disponible para solicitar
la llamada.
Surge, en 1.964, el primero sistema telefónico móvil con selección automática de canales,
considerado como el primer sistema precursor directo de los sistemas celulares, llamado
MJ, operando también en la banda de 150 MHz y disponiendo de 11 canales. La potencia
de salida del transmisor era de 50 W a 250 W, con ganancia de antena que elevaba la
potencia isotrópica radiada efectiva (PIRE) cerca de los 500 W. Los transmisores y
receptores estaban conectados a un terminal de control en una central de conmutación;
sin embargo, para una llamada entre un usuario fijo y un usuario móvil era necesario la
intervención de una operadora para completar manualmente la comunicación. La
señalización era llevada a cabo utilizando tones de audio de baja frecuencia. El radio de
cobertura era de aproximadamente 40 km. Las frecuencias podrían ser reusadas siempre

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 9

y cuando los transmisores estuviesen distanciados entre 120 km o más (Karim y Sarraf,
2002).
En 1.969 aparece el segundo sistema precursor directo de los sistemas celulares, conocido
como sistema MK. Opernado en la banda de 150 MHz, era similar al sistema MJ, pero
selección completamente automatica de canales, eliminado el botón de selección de canal
presente en el teléfono del sistema MJ. El roaming estaba disponible, pero a través de una
matriz de jumpers con correa interna, programada con anticipación. El usuario no podía
cambiar la lista de canales de roaming (Fors, 2014).
MK junto con MK pasaron a ser llamado sistema IMTS (Improved Mobile Telephone
Service), cuyas características generales eran:
 Una única estación radio base para cubrir una determinada área de servicio, pocos
canales y potencia de transmisión elevada.
 Transmisión full-duplex, canales automáticos y baja capacidad.
Hasta ese momento, todos los sistemas eran convencionales, no celulares, y presentaban
algunos inconvenientes tales como:
 No tenía handoff o handover, por lo que el usuario tenía que reiniciar la llamada
cuando se movía para una zona de frecuencia diferente.
 El uso del espectro era ineficiente, ya que no estaba contenplado el reuso de frecuencia.
 Alta probabilidad de bloqueo, por la baja disponibilidad de canales como consecuencia
de la característica anterior.

2.1. Primera generación de sistemas celulares


A pesar de esos inconvenientes, el número de candidatos en la espera para conectarse al
sistema superaba significativamente al número de usuarios, indicando con ello una alta
demanda por el servicio. En la búsqueda de un mejor desempeño, y después de un largo
período de negociación entre las industrias, la FCC asignó, en 1.975, 40 MHz, de 75 MHz
originalmente previstos, en la banda de 850 MHz para un sistema celular (Karim y Sarraf,
2002).
En realidad, el concepto celular para sistemas de telecomunicaciones fue concebido por
los Laboratorios Bell en décado de los años 40, con la propuesta HCMTS (High-capacity
Mobile Telecommunication System) (Addeo, 1976). No obstante, la demora en la
implementación del sistema celular se debió principalmente al relativamentre lento
desarrollo de la electrónica de la época, a la prioridad que impuso la Segunda Guerra
Mundial para los paises llamados desarrollados y a las consecuencias de dichas guerra.
A la par de la serie de investigaciones y pruebas de campo emprendidas desde entonces
en Estados Unidos con el fin de materializar la implantación de la telefonía celular en ese
país, Japón también inició una tarea similar desde 1.953 mediante los ECL (Electrical
Communication Laboratories) de la empresa japonesa NTT (Nippon Telegraph and
Telephone), cuyos resultados de investigación fueron publicados en 1.967 en el artículo
del K. Araki intitulado “Fundamental Problems of Nationwide Mobile Radio Telephone
System” (Huuderman, 2003). Pruebas en el área metropolitana de Tokio conllevaron al
lanzamiento del primer sistema celular comercial conocido en el mundo como NTT, pero
que en realidad se llamó MCS (Mobile Control Station) L1), con 600 canales de 25 kHz

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 10

de ancho de banda y unidades de usuario con un peso aproximado de 7 kg. El MCS L2


inició operaciones en 1.988, con ancho de canal de 12,5 kHz y menos espaciamiento entre
ellos, para un total de 2.400 canales (Huuderman, 2003).
En el caso particular de Estados Unidos, en 1.978 se instaló en Chicago, un sistema
desarrollado por los Laboratorios Bell para verficar el concepto celular y evaluar las
característicasd de diseño del sistema. Esta fase de prueba, conocida como ET (Equipment
Test) incluyó solamente 100 unidades móviles. Empero, una siguiente fase de pruebas,
implementada en los años siguientes, conocida como ST (Service Test), incorporó
alrededor de 2.000 unidades móviles diseñadas por los fabricantes de acuerdo a las
especificaciones establecidas por los Laboratorios Bell (Karim y Sarraf, 2002).
El primer sistema celular comercial en Estados Unidos inicio operaciones en 1.983 y se
denominó AMPS (Advanced Mobile Phone System), usando los 40 MHz de ancho de
banda total establecidos por la FCC en 1.975: 20 MHz desde 870 MHz a 890 MHz en el
downlink (dirección de bajada o “hacia adelante”) y los otros 20 MHz, desde 825 MHz a
845 MHz en el uplink (dirección de subida o “hacia atrás”). Ambas bandas fueron
divididas en canales de 30 kHz de ancho de banda. Para una establecer una llamada se
requeiría un par de canales: uno de banda de frecuencia del downlink y otro de la banda
de frecuencia del uplink. La técnica de acceso del usuario al sistema fue FDMA
(Frequency Division Multiple Access), en la que cada usuario es asignado a un canal
diferente en una frecuencia diferente (Karim y Sarraf, 2002; Lee, 2006). En 1.989, la FCC
expandió el espectro en 10 MHz adicionales, 5 MHz para cada una de las dos (2)
operadoras del servicio.
Por otra parte, a pesar de haber sido desarrollado después de AMPS, un total de cuatro
países nórdicos, específicamente, Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia pusieron en
operación, en 1.981, es decir, antes de que AMPS, el sistema NMT (Nordic Mobile
Telephone) en la banda de 450 MHz con 180 canales de 25 kHz de ancho o 225 canales
de 12,5 kHz de ancho. En 1.986 fue introducido un segundo sistema, NMT-900, operando
en la banda de 900 MHz, con 1.000 canales de 25 kHz de ancho o 1.999 canales con
ancho de 12,5 kHz (Huuderman, 2003).
En 1.985, Gran Bretaña introdujo su sistema de telefonía celular, TACS (Total Access
Communication System), que consistió en una mejora de AMPS, con ancho de canal de
25 kHz, en la banda de 900 MHz y 1.000 canales. Tres años más tarde, en 1.988, se
implantó E-TACS (Extended TACS), con el mismo ancho de canal, pero con menos
espaciamiento entre ellos, para un total de 1.640 canales (Huuderman, 2003).
También en 1.985, Alemania implantó su primer sistema celular, C 450, también
conocido como Netz-C, siendo esta la tercera red pública móvil del país (por ello la letra
“C”). C 450 contaba con 222 canales de 20 kHz de ancho, en la banda de 450 MHz. A
saber, fue el primer sistema en emplear tarjeta identificadora de usuario, considerada
como la precursora de la SIM (Subscriber Identity Module) (Huuderman, 2003).
En 1.989, Japón implantó el sistema J-TACS (Japanese TACS), basado en el estándar
británico TACS, en la banda de 800 MHz, con canales de 25 kHz de ancho (Goldsmith,
2005).
En 1.991, Estados Unidos lanzó una versión mejorada a AMPS, llamada N-AMPS
(Narrow AMPS), con 2.580 canales de 10 kHz de ancho de banda (Huuderman, 2003).

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 11

Otro sistema que también forma parte de la primera generación (1G) de sistemas
celulares, la cual fue totalmente analógica, fue el sistema RadioCom 2000, introducido
en Francia en 1.985, operando tanbiém en la banda de 450 MHz con 170 canales con
ancho de banda de 20 kHz (Huuderman, 2003).

2.2. Segunda generación de sistemas celulares


La segunda generación (2G) de sistemas celulares surge ante la necesidad, en primer
lugar, de incrementar la capacidad del sistema ante el vertiginoso crecimiento de la
demanda de usuarios que rápidamente experimentó el servicio para la época y, en segundo
lugar, debido al requerimiento de un mejor desempeño del sistema ante el ruido y la
interferencia, que fue uno de los principales limitadores de dicho desempeño en la 1G.
En Europa, los primeros pasos hacia la digitalización por la ETSI (European
Telecommunications Standards Institute) con el desarrollo desde 1.983 del sistema GSM
(originalmente llamado Group of Special Mobile y despues Global System for Mobile) y
que fue implantado por primera en 1.991 en Alemanía. GSM, basado en la técnica de
acceso múltiple por división del tiempo (TDMA, Time Division Multiple Access), con
ocho (8) ranuras de tiempo (time slots), modulación GMSK (Gaussian Minimum Shift
Keying) y operando en la banda de 900 MHz con canales de 200 kHz de ancho de banada,
fue el primer sistema 2G en operación en el mundo (Karim y Sarraf, 2002; Lee, 2006).
Según la literatura, GSM fue el sistema celular más utilizado en el mundo, especialmente
en Europa y aún sigue siendo utilizado en una importante cantidad de países. Una de sus
características principales es el uso de la SIM, mediante la cual cualquier unidad de
usuario (teléfono celular) que no esté bloqueado para su uso universal puede funcionar en
cualquier país que posea la tecnología GSM simplemente insertándole una tarjeta SIM
con una línea telefónica local.
En el caso de Estados, la segunda generación (2G) de sistemas celulares se erigió bajos
dos estándares técnicamente bastante diferenciados, como lo fueron IS-54 e IS-95 (IS
significa “Interim Standard”). El primero es mejor conocido como sistema TDMA,
mientras que el segundo se conoce como CDMA (Code Division Multiple Access), es
decir, acceso múltiple mediante división por códigos.
El estándar IS-54, también llamado NA-TDMA (North American TDMA), o simplemente
TDMA, fue publicado en 1.992 por la TIA (Telecommunications Industry Association),
para operar en la banda de 800 MHz, con tres (3) ranuras de tiempo en cada canal de 30
kHz de ancho, modulación /4 DQPSK (/4 - Differential Quadrature Phase Shift
Keying) para producir voz digitalizada a 10 kbps.
Por su parte, IS-95, fue propuesto en 1.990 por la empresa Qualcomm, Inc. y adoptado
como el segundo estándar radio digital celular en Estados Unidos a partir de 1.993. Mejor
conocido como simplemente CDMA, el sistema también fue planificado para la banda de
800 MHz, con menor cantidad de canales, pero de ancho mayor, específicamente, 1,25
MHz, por lo que, las velocidades de transmisión son mayores, en comparación con
TDMA. Por otra parte, en teoría, la capacidad de usuarios soportada por el sistema es
mayor que la del caso de TDMA. No obstante, una desventaja del sistema es la alta
dependencia que tiene la cobertura el sistema de la relación señal-interferencia S/I
(Signal-to-Interference), la cual a su vez crece a medida que más usuarios ocupan el

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 12

sistema de manera simultánea. Oportuno resaltar que posteriormente la marca oficial de


CDMA pasó a llamarse cdmaOne.
A su vez, Japón no se quedó atrás en la migración de su sistema celular hacia la era digital
e implementó su propio estándar PDC (Personal Digital Cellular), lanzado en el país por
la empresa japonesa NTT (Nippon Telegraph & Telephone) DoCoMo en 1.991. PDC
también es basado en TDMA, opera en las bandas de 800 MHz y 1.500 MHz, con ancho
de canal de 25 kHz, velocidad de transmisión nominal de 10 kHz y dos (2) modos de
operación: a) velocidad de transmisión completa para tres (3) ranuras del tiempo (3)
canales de voz por cada canal RF y una alta calidad de la transmisión; b) media velocidad
de transmisión para albergar mayoy cantidad de canales, concretamente, seis (6) canales
de voz por cada canal RF.
En 1.997, la NTT DoCoMo lanzó el estándar PDC-P (PDC Packet) para ofrecer un mejor
servicio de datos, con velocidad de transmisión nominal de hasta 42 kbps, usando tres (3)
canales TDMA. El servicio de Internet en Japón sustentado en PDC y PDC-P es
comercialmente conocido como i-mode (la “I” se refiere a “información).
Es oportuno señalar que en Estados Unidos, posteriormente a IS-54, se lanzó en 1.996 el
estándar IS-136, como una mejora de las funcionalidades de IS-54, específicamente, la
incorporación de un canal adicional para control dedicado (DCCH, Dedicated Control
Channel. Adicional), para hacer posible el servicio de mensajería corta o mejor conocido
como SMS (Short Message Service). Un año antes, la FCC habíua autorizado el uso de la
banda de 1.900 MHz para sistemas celulares en el país con el denominado sistema PCS
(Personal Communication System), lo que hizo posible la implantación en ese país de
GSM en la mencionada banda.
Ahora bien, una fase evolutiva de 2G es la llamada 2 Plus o mejor conocida como
generación 2.5 (2.5G), la cual fue consecuencia de la prácticamente imparable creciente
demanda por los servicios de datos de alta velocidad. Los principales exponentes de la
generación 2-5 G son GPRS (General Packet Radio Service) y EDGE (Enhanced Data
Rates for GSM Evolution), con velocidades nominales de transmisión de hasta 150 kbps
y 500 kbps, respectivamente. En el caso concreto de EDGE, la mayor velocidad se debe
al uso de modulación con mayor número de niveles, específicamente, 8PSK. Por cierto,
esa mayor velocidad ofrecida por EDGE en comparación con GPRS ha llevado a algunos
autores a clasificar EDGE como generación 2.75 (2.75G).
CDMA también evolucinó para 2.5G, mediante el sistema CDMA 1X, también
denominado cdma2000 1X-EV, básicamente dos (2) pasos: a) 1xEVDO (Evolution Data
Only), para velocidad nominal de transmisión hasta 384 kbps; b) 1xEVDV (Evolution
Data and Voice).

2.3. Tercera generación de sistemas celulares


Con la idea central concebida bajo el acrónimo FPLMTS (Future Public Land Mobile
Telecommunication Systems), en la WARC (World Administrative Radio Conference) de
la Union Internacional de Comunicaciones (ITU, International Telecommunication
Union) de 1.992, en la cual fueron aprobadas las bandas de 1885 MHz - 2025 MHz y
2110 MHz -2200 MHz, para ofrecer alrededor del año 2000 una amplia variedad de
servicios soportados por las redes fijas de telecomuniciones, es decir, PSTN (Public

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 13

Switched Telephone Network) e ISDN (Integrated Services Digital Network), así como
otros servicios los cuales eran específicos para usuarios móviles, los sistemas de tercera
generación (3G), denominados posteriormente IMT-2000 (International Mobile
Telecommunications-2000) por la misma ITU, fueron planificados para, por una parte,
estandarizar las diversas tecnologías de sistemas celulares existentes para la época y, por
otra parte, para ofrecer mayores velocidades de transmisión a los usuarios, para en
resumen cumplir con la premisa de servicios para los usuarios “anywhere” (en cualquier
lugar), “anytime” (en cualquir instante de tiempo) y “any service” (cualquier tipo de
servicio), es decir, que un usuario pudiese conectarse con un único equipo o unidad de
usuario, en cualquier parte del mundo para acceder a la red disponible, bajo la filosofía
de un roaming global, tal como se ilustra en la Figura 6 (Mullett, 2005). En Europa, los
sistemas 3G fueron inicialmente conocidos con el acrónimo UMTS (Universal Terrestrial
Mobile System) por la ETSI.

Figura 6. Sistema 3G: Comunicaciones globales (Mullett, 2005)

IMT-2000 contempló (5) estándares para sistemas 3G:


 WCDMA o W-CDMA (Wideband CDMA): En realidad, el nombre del estándar es
CDMA-DS (CDMA Direct Spread), con 5 MHz de ancho de banda por cada canal. El
estándar también es conocido como UMTS, ya que tanbién fue acogido por la Unión
Europea, en 1.998, para la implementación de 3G en sus países. Por esta razón,
WCDMA se tornó en la migración natural de GSM hacia 3G, en los países que haya
espectro adicional disponible.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 14

 cdma2000: También llamado CDMA-MC (CDMA Multi-Carrier) o cdma2000 3X, es


el sucesor de cdmaOne, incluyendo cdma2000 1X. La velocidad nominal de
transmisión es alrededor de los 3 Mbps.
 CDMA-TDD: Es decir, CDMA Time Division Duplex, combina las técnicas CDMA
y TDMA para separar la tranmisión del downlink del uplink, lo que permite usar el
mismo canal en ambas direcciones, a diferencia de la mayoría de las tecnologías que
utilizan canales separados entre si para el enlace. Por ello, CDMA-TDD utiliza la
mitad del ancho de banda que esos otros sistemas. CDMA-TDD también es conocido
como UTRAN (Universal Terrestrial Radio Access Network) TDD. Opera con dos (2)
velocidades de tranmisión: a) 1,28 Mbps en canales de 1,6 MHz de ancho de banda,
en cuyo caso, el sistema es mejor conocido como TD-SCDMA (Time Division-
Synchronous Code Division Multiple Access); b) 3,84 Mbps en canales con ancho de
banda de 5 MHz, bajo el sistema llamado TD-CDMA (Time Division CDMA).
CDMA-TDD El estándar fue desarrollado por el gobierno de China, quienes afirman
que puede ser un camino económico para allanar sin mayores problemas el camino
hacia 3G desde GSM.
 TDMA-SC: Es decir, TDMA Single Carrier, cuyas especificaciones de interface de
radio fueron desarrolladas por la TIA con insumos provenientes del consorcio UWC
(Universal Wireless Communication) que desarrollaba para la época el estándar UWC-
136. El objetivo de TDMA-SC es permitir la migración de sistemas IS-136 y GSM
hacia 3G, usando canales de 1,6 MHz de ancho de banda, menor al de los canales en
WCDMA, por lo que se convierte en una alternativa para migrar hacia 3G desde
sistemas IS-136 o GSM en los países en lo que no se cuenta con un ancho de banda
adicional. EDGE es considerado como parte de este estándar.
 TDMA-MC: Es decir, TDMA Multiple Carrier, también denominado IMT-FT (IMT–
FDMA/TDMA), se trata en realidad de la evolución hacia 3G del sistema inicialmente
concebido para telefonóa fija inalámbrica en Europa, DECT (Digital Enhanced
Cordless Telecommunications), por lo cual TDMA-MC se conoce además como
DECT Plus (DECT+), con canales de 1,728 MHz, de ancho de banda.
El primer sistema 3G implantado en el mundo es el llamado FOMA (Fredoom Of Mobile
multimedia Access), basado en W-CDMA y lanzado en mayo de 2.001 en la ciudad de
Tokio, Japón, por la operadora NTT DoCoMo, luego de una prueba de operación del
sistema que de hizo a aproximadamente 4 mil usuarios a los cuales la empresa les
obsequió el equipo móvil a cambio de aceptar participar en las pruebas. En octubre de ese
mismo año, FOMA fue implantado en las ciudades de Nagoya y Osaka, Japón.
A partir del inicio de sus operaciones, la penetración de FOMA comenzó a mostrar un
vertiginoso crecimiento, hasta el punto que, por ejemplo, en diciembre de 2.010, con cerca
de 55,6 millones de usuarios, el sistema había prácticamente igualado a la cantidad de
usuarios de mova (nombre por el cual era conocido en ese entonces el servicio 2G en
Japón). Para el momento de redacción de este libro, la cantidad de usuarios FOMA, en
comparación con diciembre 2010 había disminuido debido a la presencia del sistema LTE
(Long Term Evolution) del grupo de sistemas de cuarta generación (4G) en dicho país.
Actualmente, los sistemas 3G están implementados en la mayoría de los países a nivel
mundial, si bien no son pocos los países donde la llegada de 4G es una realidad sin
necesidad de haber implantado previamente sistemas 3G.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 15

En la Figura 7, se muestra un esquema de evolución desde 2G hasta 3G, dependiendo de


la tecnología, estándar o sistema considerado.

Figura 7. Evolución desde 2G hasta 3G


De manera similar a como ocurrió con los sistemas 2G, en el caso de los sistemas 3G
tamibén han surgido sistemas con características técnicas mejoradas que los catalogan
como 3.5G, tal es el caso de HSDPA (High Speed Downlink Packet Access), establecido
por 3GPP (Third Generation Partnership Project) y con inicio de operaciones, por
primera vez a nivel mundial, en Japón en agosto de 2.006, también basado en W-CDMA,
pero con una velocidad nominal de transmisión de hasta 14 Mbps en el downlink. Ese
considerable incremento en dicha velocidad es posible gracias a una estrategia de tiempo
compartido implementada en un canal de datos usado de manera entre los usuarios activos
llamado canal compartido de alta velocidad en el enlace de bajada (HS-DSCH, High-Speed
Downlink Shared Channel) (Al-Manthari y col, 2007)

2.4. Cuarto generación de sistemas celulares


Los sistemas de cuarta generación (4G) son generalizados como sistemas Todo-IP (All-
Internet Protocol), ya que, su principal objetivo es dar cabida en el sistema a todos los
agentes factibles de acceder al sistema en el establecimiento de una determinada
comunicación, es decir, personas y objetos. Dicho de otra manera, los sistemas 4G surgen
ante la necesidad de atender la demanda por el servicio de telecomunicaciones emanada
de los nuevos requerimientos en términos de redes de telecomunicaciones tal es el caso,
por ejemplo, de los ya tradicionales servicios de voz, audio, video y datos de alta
velocidad, así de concepciones, por así decirlo, relativamente emergentes en términos de
telecomunicaciones, como por ejemplo, casas inteligentes, ciudades inteligentes, redes de
datos de área corporal, smart grid, IoT (Internet of Things) entre otras. En los sistemas
4G, toda comunicación es basada en IP, por lo que IPv6 juega un rol transcendental dada
la enorme cantidad de usuarios (personas y objetos) que a cada día más se incorporan a
los sistemas de telecomunicaciones.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 16

En ese orde de ideas, surgió el sistema LTE (Long Term Evolution), con una velocidad
nominal de transmisión de 100 Mbps en el downlink para condiciones ambientes de baja
movilidad, soporte para los modos FDD (Frequency Division Duplex) y TDD (Time
Division Duplex), operando bajo un amplio rango de ancho de canal (desde 1,25 M Hz a
20 MHz) comtemplando un extenso número de diferentes asignaciones de espectro. LTE
también soportar diferentes tipos de servicios con diferentes niveles de QoS (Quality of
Service), con una fácil integración con las demás redes de comunicación (Astely y col,
2009).
LTE puede operar en las bandas de 800 MHz, 1.400 MHz, 1.800 MHz, 1.900 MHz, 2.200
MHz y 2.500 MHz.
Al igual que todos los sistemas 4G, emplea OFDM (Orthogonal Frequency Division
Multiplexing), específicamente para el downlink. Para la otra dirección del enlace, es
decir, uplink, LTE utiliza SC-FDMA (Single Carrier Frequency Division Multiplexing
Access).
Otra técnica empleada por LTE para conseguir las elevadas velocidades de transmisión
es la de multi-antena (MIMO, Multiple-input Multiple-output), lo cual mejora
significativamente el rendimiento del sistema (velocidad de transmisión) y su capacidad
de servicio, gracias a la mayor diversidad espacial y temporal tanto en transmisión como
en recepción.
LTE inició operaciones por primera vez a nivel mundial en diciembre 2010, en Japón,
bajo la marca Xi y evolucionó para LTE-A (LTE-Advanced), estándar que contempla
velocidad nominal de transmisión hasta 1 Gbps para ambientes de baja movilidad. LTE-
A fue lanzado en Japón en febrero de 2015 con velocidad real de transmisión de 225
Mbps en el downlink.
Otro de los sistemas 4G es el HSPA+ (High Speed Packet Access Evolution), con soporte
eficiente para servicios radiodifusión dentro de WCDMA gracias al uso de MBMS
(Multimedia Broadcast Multicast Services), apropiado para aplicaciones como TV móvil.
Con MBMS, múltiples terminales pueden recibir la misma información radiodifundida
en lugar de que la red transmita la misma información individualmente a cada uno de los
usuarios. Esto redunda en una mejora en la utilización de los recursos.
HSPA+ también emplea OFDM y MIMO. Además, incorpora la técnica conectividad por
paquetes continuos CPC (Continuous Packet Connectivity), para proveer un estado
“siempre en línea” para el usuario final, manteniendo la unidad de usuario en el estado
CELL_DCH (Dedicated Channel) por un largo tiempo y evitando cambios frecuentes de
estados para aquellos de baja actividad, al mismo tiempo en que se mejora la capacidad
para servicios tales como VoIP (Voice over IP).
Otro sistema celular considerado como 4G es HAPS (High Altitude Platforms Stations),
en el cual la estación radio base del sistema se instala en un vehículo aéreo (por ejemplo,
un dirigible) que se encuentra ubicado hasta una altura máxima de 20 km. Con ello el área
de cobertura del sistema se incrementa considerablemente, pudiendo alcanzar hasta cerca
de los 500 km. Las bandas de frecuencia contempladas para HAPS son 2 GHz, 5 GHz,
28 GHz y 48 GHz, siendo las dos (2) últimas considerablemente afectas por la presencia
de eventos de lluvia en el enlace. Una de las actuales aplicaciones de HAPS es la de la
empresa Space Data. En la Figura 8, se aprecia la idea concebida para HAPS.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 17

Figura 8. HAPS
ITS (Intelligent Transport System) es también otro de los sistemas con configuración
celular considerados de cuarta generación, cuyosobjetivo está enmarcado al suministro
de información para el conductor, control del manejo del tráfico, pagos electrónicos en
peajes, sistema de protección y seguridad para el usuario, entre otros.
En la Figura 9, se ilustra una línea referencial en el tiempo de la evolución de los sistemas
celulares desde la primera generación 1G hasta la cuarta generación (4G).

Figura 9. Evolución en el tiempo de los sistemas celulares

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 18

3. Conceptos Básicos
3.1. Concepto celular
Los primeros sistemas móviles terrestres surgieron de la necesidad de comunicación en
organismos públicos estadounidenses, siendo seguidos de sistemas comerciales. Eran
compuestos básicamente de transmisores con alta potencia situados en locales altos para
garantizar un área de cobertura apropiada (mientras más alto transmisor, mayor el área de
cobertura), tal como se ilustra en la Figura 10.

Figura 10. -Sistema móvil convencional


Como el número de canales disponibles ya era limitado por el espectro de frecuencias
asignado para el servicio, los sistemas operaban con elevadas probabilidades de bloqueo,
y la lista de candidatos disputando el acceso a un canal era mayor a la de usuarios
conectados al sistema. Esta situación sólo pudo resolverse más tarde con la introducción
del concepto de celdas, que dio el nombre a la telefonía celular.
El gran problema de los sistemas convencionales era intentar abarcar, con solo un
transmisor, una gran región (por ejemplo, una ciudad entera) con un número limitado de
canales. En un sistema celular esta gran región se divide en áreas menores, llamadas
clusters, que a su vez son subdivididas en unidades aún menores, celdas, como se muestra
en la Figura 11. Dentro del cluster todo el espectro disponible puede ser utilizado, siendo
los canales divididos entre las celdas de tal manera que un determinado canal sólo estará
presente en una única célula del cluster, o grupo.

Figura 11. Conceptos de celda y "cluster"

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 19

El tamaño del grupo puede ser dimensionado para que el número de canales disponibles
sea suficiente para la atención a los usuarios locales con el grado de servicio deseado. Ya
que sólo un grupo no cubre toda la región de interés, es necesario repetir este patrón de
cobertura, como se puede observar en Figura 12. Se verifica que existe un espaciamiento
mínimo (distancia de reuso) entre celdas que usan el mismo conjunto de canales (mismas
frecuencias) que limita la interferencia entre éstos a niveles aceptables, viabilizando de
esta manera el reuso de frecuencias entre grupos adyacentes. Para cubrir toda una ciudad
basta entonces repetir el cluster de celdas las veces que sea necesario, respetando la
mínima distancia de reuso, formando un sistema celular. De esa manera, si se utiliza un
sistema celular con reuso de frecuencia se puede obtener una cobertura teóricamente
ilimitada.

Figura 12. Concepto de reuso de frecuencias


En la Tabla 1, se comparan las principales características entre los sistemas móviles
convencionales (no celulares) y los sistemas celulares.
Tabla 1. Comparación entre los sistemas móviles
Principales características de los sistemas móviles
Sistemas móviles convencionales Sistemas celulares
Baja densidad de usuarios Alta densidad de usuarios
No reutilizan frecuencias Utilizan reuso de frecuencias
Alta potencia de transmisión Baja potencia de transmisión
Antenas elevadas Antenas poco elevadas
Gran área de cobertura Área de cobertura dividida en pequeñas celdas
Sin expansión modular Expansión modular ilimitada (teóricamente)

3.2. Componentes del sistema


El sistema celular está constituido por 3 elementos principales (ver Figura 13):
 Estación o terminal móvil, EM (MS, Mobile Station)
 Estación radio base, ERB (BS, Base Station)

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 20

 Central de conmutación y control, CCC (MSC, Mobile Switching Center).

Figura 13. -Componentes de un sistema celular


La estación móvil consiste de un transceptor, que es responsable por la interfaz entre el
usuario y la estación radio base, convirtiendo señales en banda base en señales de
radiofrecuencia (RF) y viceversa. Además de proveer la comunicación de voz o datos, la
EM también realiza funciones de control y señalización. De acuerdo con el tamaño (y
potencia), la EM se puede clasificar en los tipos que se resumen en la Tabla 2.
Tabla 2. Clases de estaciones móviles
Clase Potencia máxima nominal Tipo
I 3W vehicular
II 1,2 W transportable
III 0,6 W portátil

A pesar de que el sistema fue desarrollado inicialmente para terminales móviles en


patrullas (vehiculares), actualmente más de 98 % de los usuarios hacen uso de terminales
portátiles.
La estación radio base establece el enlace radio eléctrico con el terminal móvil dentro del
área de cobertura de una celda. Ella se conecta por medio de un enlace fijo (radioenlace
o fibra óptica) a la CCC.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 21

La central de conmutación y control es la responsable por la coordinación de las


actividades relacionadas al estado de las llamadas y del sistema. Ella es la que controla y
conecta varias ERBs, supervisa y administra el sistema, vigila y controla las llamadas,
provee interfaz entre la PSTN y el sistema celular y, además, comanda y controla el
handoff.

3.3. Arquitectura del sistema


Un sistema móvil celular puede ser construido con una arquitectura centralizada o
descentralizada. En la arquitectura centralizada una única CCC controla las ERBs (ver
Figura 14a). En una arquitectura descentralizada el control se obtiene por un conjunto de
CCCs que se comunican entre sí (ver Figura14b).

(a)

(b)
Figura 14. Arquitecturas de los sistemas celulares: (a) centralizada; (b)
descentralizada

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 22

4. Geometría Celular
Idealmente, asumiendo que las condiciones de propagación no cambian a lo largo de los
diferentes radiales iniciados desde la ERB, el área de cobertura de dicha estación es un
círculo (cobertura omnidireccional). Sin embargo, los círculos no representan la cobertura
de un conjunto de células pues, a no ser que se asegure el solapamiento de la cobertura
de diferentes ERBs, existirán áreas sin cobertura, tal como se muestra en las Figuras 15a
y 15b. En este caso, si se tienen las mismas condiciones de propagación sobre el área de
las células, y en la ausencia de bloqueos naturales o artificiales a la señal, el mejor servidor
será el más cercano (menor distancia) al terminal, y la frontera entre áreas de cobertura
es el lugar geométrico equidistante de las estaciones radio base observado en la Figura
15c.

Figura 15. Cobertura en sistemas de múltiples células: a) Celdas sin solapamiento;


b) Celdas solapadas; c) Fronteras del mejor servidor
De esta manera, en un sistema de múltiples celdas la cobertura del mejor servidor en cada
punto corresponde a un polígono. Dependiendo de la simetría escogida en la disposición
de las ERBs, las celdas se representan por patrones regulares de polígonos, como por
ejemplo hexágonos, cuadrados o triángulos, como se ilustra en la Figura 16.
Para la determinación de la distancia de reuso y el cálculo de la interferencia en sistemas
de múltiples celdas, se usa la geometría de patrones regulares, tomando como distancia
unitaria el radio del círculo circunscrito al polígono considerado. Algunos casos
particulares se analizan a seguir.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 23

Figura 16. Geometrías de patrones regulares

4.1. Patrón cuadrangular


En una geometría formada de cuadrados, el sistema de coordenadas más conveniente
posee la inclinación típica de 90o entre los ejes (ver Figura 17). Usando las coordenadas
(u;v) los centros de las células estarán localizados en las siguientes posiciones:

(u; v) = (2R i ⋅ ; 2R j ⋅ ) = (√2R i ; √2 )


√ √
(1)

Donde i = 0, 1, 2, 3, ...; j = 0, 1, 2, 3, ...

Figura 17. Patrón cuadrado

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 24

La distancia entre dos puntos cualesquiera C1 (u1;v1) y C2 (u2,v2) viene dada por:

D= (u − u ) + (v − v ) (2)

En particular, la distancia del centro de la celda al origen del sistema de coordenadas


puede ser calculada tomando (u1;v1) = (0;0). Usando la expresión (1) para (u2 ;v2) se tiene:

D = √2R i +j (3)

4.2. Patrón triangular


En una geometría formada de triángulos equiláteros, el sistema de coordenadas más
conveniente posee inclinación de 120o entre los ejes (ver Figura 18). Usando las
coordenadas (u;v) los centros de las celdas, en este sistema de coordenadas, estarán
localizados en las siguientes posiciones:

( ; )=( ; ) (4)

Donde i = 0 ; j = 0, 1, 3, 4, 6, ... i = 1 ; j = 0, 2, 3, 5, 6, ...


i = 2 ; j = 1, 2, 4, 5, 7, ... i = 3 ; j = 0, 1, 3, 4, 6, ...

Figura 18. Patrón triangular

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 25

Transformando las coordenadas (un;vn) del punto Cn a coordenadas rectangulares, a través


de sus proyecciones, se tiene:

(x ; y ) = (u cos30 − v cos30 ; u sen30 + v sen30 ) (5)

La distancia entre dos puntos C1 y C2 viene dada por:

D= [(u − u )cos30 − (v − v )cos30 ] + [(v − v )sen30 + (u − u )sen30 ] (6a)

D= (u − u ) + 2 ⋅ (u − u ) ⋅ (v − v ) ⋅ (sen 30 − cos 30 ) + (v − v ) (6b)

En particular, la distancia del centro de la célula al origen del sistema de coordenadas


puede ser calculada tomando (u1;v1) = (0,0) y usando la expresión (6b) para (u2 ;v2):

D= i −i⋅j+j ⋅R (7)

4.3. Patrón hexagonal


En una geometría hexagonal, el sistema de coordenadas más conveniente posee
inclinación de 60o entre los ejes, tal como se puede percibir en la Figura 19). Usando las
coordenadas (u;v) los centros de las células, en este sistema de coordenadas, estarán
localizados en las siguientes posiciones:

( , ) = (2 ⋅ ⋅ ; 2⋅ ⋅ ) = (√3 ; √3 ) = (2 ;2 )
√ √
(8)
Donde i = 0, 1, 2, 3, ...; j = 0, 1, 2, 3, ...

Transformando las coordenadas (un;vn) del punto Cn a coordenadas rectangulares, a través


de sus proyecciones se tiene:

(x , y ) = (u cos30 ; v + u sen30 ) (9)

La distancia D entre dos puntos C2 (u2;v2) e C1 (u1;v1) puede ser calculada por:

D= (u − u ) cos 30 + [(v − v ) + (u − u )sen30 ] (10a)

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 26

D= (u − u ) ⋅ (cos 30 + sen 30 ) + (v − v ) + 2 ⋅ (u − u ) ⋅ (v − v ) ⋅ (1⁄2) (10b)

D= (u − u ) + (v − v ) + (v − v ) ⋅ (u − u ) (11)

Figura 19. Patrón hexagonal


En particular, la distancia del centro de la celda al origen del sistema de coordenadas
puede ser calculada tomando (u1 ; v1) = (0;0) y usando la expresión (1.11) para (u2 ; v2):

D = R √3 i + i ⋅ j + j = 2R i + i ⋅ j + j (12)

4.4. Patrón hexagonal con simetría rotacional


Esta geometría enfatiza la simetría rotacional del sistema, usando la noción de “anillos”
hexagonales de células, alrededor de una celda central, como muestra la Figura 20a. El
diagrama consiste de una celda central y seis (6) sectores de 60o alrededor del origen. Las
coordenadas de una celda en un sector son (n, i), donde “n” es el número del anillo e i =
1, 2, ..., n, son los índices de las celdas en el n-ésimo anillo. La distancia de la i-ésima
celda del n-ésimo anillo viene dada por:

d(n, i) = (2nR) + (2iR) − 2(2nR)(2iR)cos60 = 4R (n + i − ni) (13)

d(n, i) = 2R√n + i − ni = R √3√n + i − ni (14)

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 27

Las distancias de las células de los diferentes anillos están ilustradas en la Figura 20b y
en la Tabla 3.

(a)

(b)

Figura 20. a) Patrón hexagonal con simetría rotacional; b) Distancias entre células
en el patrón hexagonal con simetría rotacional

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 28

Tabla 3. Distancias entre celdas en el patrón hexagonal con simetría rotacional


n i Distancia Número de celdas
1 1 2R  R c 3 6
2 1 2R 3  3R c 6
2 4R  2 R c 3 6
3 1 2R 7  R c 21 6
2 2R 7  R c 21 6
3 6R  3R c 3 6
4 1 2R 13  R c 39 6
2 4R 3  6R c 6
3 2R 13  R c 39 6
4 8R  4R c 3 6
  
n i 6
2R n 2  i 2  ni 

R c 3 n 2  i 2  ni

5. Características de las Configuraciones Celulares Hexagonales


Normalmente, la geometría utilizada es la hexagonal con simetría rotacional, ya que este
patrón asegura uniformidad en los niveles de interferencia entre celdas que utilizan el
mismo conjunto de canales en grupos (clusters) distintos, porque representa el área de
cobertura considerando el mejor servidor (best server). En la Figura 21, se muestra la
cobertura de un grupo básico de siete (7) celdas con este tipo de patrón. Esta
configuración básica, a pesar de ser la más obvia, no es la única posible, como será
mostrado a más adelante.

Figura 21. Cobertura de un grupo hexagonal de 7 celdas

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 29

5.1. Número de células por grupo


Considerando un cluster de formato hexagonal, ahora se determinará los números
posibles de celdad que lo componen. Siendo “a” el área de la celda y “A” el área del
cluster, de la Figura 22 se tiene:

Figura 22. Áreas de una célula y de un grupo (cluster)


El número de celdas del grupo se obtiene directamente por medio de:

N= = (15)

Donde:
N = Número de celdas por grupo
Rc = Radio de la celdas
D = Distancia entre dos grupos

Como la distancia en celdas hexagonales viene dada por D = i + ij + j 3R ), se


tiene:

N = i + ij + j (16)

Como “i” y “j” son números enteros, el cluster sólo contendrá determinado número de
celdas, como por ejemplo, 1 (i=0, j=1 o i=1, j=0), 3 (i=1, j=1), 4 (i=0, j=2 o i=2, j=0), 7
(i=1, j=2 o i=2, j=1), 9 (i=0 j=3, o i=3 j=0), 12 (i= j=2), ..., células por cluster (ver Figura
23).

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 30

Figura 23. Configuraciones celulares hexagonales


5.2. Razón de reuso de frecuencias
El parámetro D/Rc = q se conoce como razón de reuso cocanal y puede ser expresado por:

q= = √3N (17)

La razón de reuso cocanal es un parámetro fundamental en la planificación de sistemas


celulares, pues determina la interferencia co-canal (interferencia entre células que se
utilizan del mismo conjunto de canales) y al mismo tiempo que limita la capacidad de
tráfico del sistema. Aumentando la razón de reuso, la interferencia co-canal se reduce,
como será visto a seguir; mientras que si el número de células por cluster aumenta, el
número de canales por célula disminuye (considerando constante el número total de
canales) y, consecuentemente, disminuye también la capacidad de tráfico del sistema.
La selección de la razón de reuso co-canal es, por lo tanto, un compromiso entre la
capacidad de tráfico y la calidad del sistema (a menor interferencia co-canal, mayor la
calidad del sistema), tal como se señala en la Tabla 4.
Por su parte, las Figura 24a, 24b y 24c muestran la distribución de los canales para el plan
de reuso de frecuencia N=7.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 31

Tabla 4. Razón de reuso de frecuencia, capacidad de tráfico y calidad


Celdas/cluster D/Rc Capacidad de tráfico Calidad de transmisión
1 1.73 Mayor Peor
3 3.00
4 3.46
7 4.58
9 5.20
12 6.00 Menor Mejor

(c)

Figura 24. a) Plan de reuso de frecuencia N = 7; b) Versión optimizada del plan de


reuso de frecuencia N = 7; c) Sistema celular de 7 grupos

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 32

5.3. Interferencia cocanal


Cuando se utiliza una configuración celular con simetría hexagonal, la interferencia
causada por el reuso de frecuencias en grupos adyacentes puede ser calculada
considerando seis (6) celdas interferentes a una distancia D, 12 celdas interferentes a una
distancia 2D y así sucesivamente.
En la Figura 25 se ilustran el primer y segundo anillo cocanl interferente.

Figura 25. Interferencias en configuraciones celulares hexagonales


Considerando una ley de potencia para la pérdida de propagación con la distancia, la
relación entre la señal deseadoay la interferencia co-canal es dada por:

= (18)
...

Donde:
S  C  d   = Intensidad del señal deseado transmitido a una distancia d del
transmisor.
I kn  C  D kn = Intensidad del señal interferente debido a una célula en el n-ésimo anillo,
a una distancia Dkn del transmisor;
 = Factor de variación de la pérdida de propagación con la distancia, con valor
generalmente entre 2 y 5.
C = Parámetro cuyo valor depende de las características del sistema de transmisión y de
factores de pérdida de propagación pero no de la distancia;

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 33

En la Figuras 26a y 26b, se observa la geometría para los parámetros usados en la


estimación de la interferencia producida por el primer anillo cocanal.

Figura 26. a) Distancia al transmisor interferente; b) distancia al transmisor


deseado
Considerando un móvil en la frontera de la celda (peor caso), se tiene d  Rc y Dkn  nD.
Por consiguiente:


= (19a)
⋅ ⋅ ⋅ ⋅( ) ⋅ ⋅( ) ...

= (19b)
⋅( ) ⋅( ⋅ ⋅ ...)

= (19c)
⋅( ) ⋅

Dado que la señal interferente disminuye proporcionalmente con la distancia del


transmisor interferente elevada a la potencia , las celdas que más causan interferencia
son las más próximas. Una aproximación frecuente consiste en considerar apenas el
primer anillo interferente. En este caso se tiene:

≅ = (20)
⋅( )

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 34

Sin embargo esta aproximación puede presentar un error razonablemente significativo


dependiendo del valor de . Para estimar este error se considera el efecto del segundo
anillo interferente:

= ⋅ (21)
⋅( ) ( )

= ⋅ (22)
( )

Por tanto, la degradación causada por las células del segundo anillo interferente varía de
acuerdo con la tabla a seguir:

Tabla 5. Influencia del segundo anillo interferente


 Interferencia adicional debido al
segundo anillo: 10 log (1+21-)
2 1,74 dB
3 0,97 dB
4 0,51 dB
5 0,26 dB

De la expresión (19c) se observa que, para un número fijo de anillos y un mismo valor de
, mientras mayor es el factor de reuso co-canal, o sea, mientras mayor el valor de N,
mayor es la relación S/I. A su vez, un aumento en el factor de reuso co-canal (aumento
en el valor de N) implica un menor número de canales por célula disponibles para atender
el tráfico, acarreando una reducción de la capacidad del sistema.
Se tiene por tanto, un gran compromiso entre la capacidad, asunto que será tratado más
adelante, y la interferencia, en el sentido de que si se desea disminuir la interferencia
cocanal en el sistema a cambia se perderá capacidad y viceversa. Este dilema es
precisamente una de los principales retos que se tienen que afrontar en el proceso de
planificación y dimensionamiento del sistema celular.
La Tabla 6 presenta los números de canales por celda para el sistema AMPS y la relación
S/I, calculada por la expresión (20), para los planes de reuso N = 4, 7, 9, 12 y 19.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 35

Tabla 6. -Interferencia co-canal y número de canales por celda para diferentes


planes de reuso ( = 4, n = M/N, con M = número total de canales = 395, sin
sectorización)
N=4 N=7 N=9 N = 12 N = 19
S/I (dB) 13.8 18.7 20.8 23.3 27.3
n 98 56 43 32 20

5.4. Sectorización
Esta técnica consiste en dividir la celda en sectores, cada uno servido por un conjunto
diferente de canales e iluminado por una antena direccional. En la práctica son utilizadas
divisiones en 3 o 6 sectores.
El gran beneficio de la sectorización es reducir la interferencia. En sistemas FDMA y
TDMA la sectorización conlleva también una reducción en la capacidad de tráfico del
cluster. Por su parte, en sistemas CDMA la reducción de la interferencia se refleja
directamente en un aumento (substancial) de la capacidad de tráfico. La sectorización
obliga a que se ejecute un handoff cuando el móvil pasa de un sector para otro de la misma
célula, denominado handoff inter-celular.
Cálculo de la reducción de la interferencia por sectorização triple
Como se puede percibir en la Figura 27, la interferencia de las ERBs del primer anillo
interferente queda restringida a uno de los sectores de las ERBs 5 y 4, mientras que la
interferencia del móvil a la ERB queda restringida a uno de los sectores de las ERBs 1 y
2.

Interferencia del móvil debida a las celdas adyacentes


Interferencia en la ERB debida a los móviles de otras ERB

Figura 27. - Interferencia con sectorización triple

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 36

La relación señal interferencia (considerado apenas el primer anillo interferente) con la


sectorización triple viene dada por:

≅ = (23)

( )

Se puede definir entonces la ganancia de sectorización como:

G= ⋅
(24)
⋅ ⋅

En este caso

( )
G= =3 (25a)
( )

G(dB) = 10 log(G) = 4,78 dB (25b)

Cálculo de la reducción de la interferencia por sectorização sextuple


Como se puede percibir en la Figura 28, la interferencia de las ERBs del primer anillo
interferente queda restringida a uno de los sectores de la ERB 4 y la interferencia del
móvil a la ERB queda restringida a uno de los sectores de las ERB 2.
La relación señal interferencia (sólo con el primer anillo interferente) con la sectorización
séxtuple queda:

≅ = (26)
( )

En este caso, la ganancia de sectorización viene dado por:

( )
G= =6 (27a)
( )

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 37

G(dB) = 10log(G) = 7,78 dB (27b)

Interferencia del móvil debida a las celdas adyacentes


Interferencia en la ERB debida a los móviles de otras ERB
Figura 28. Interferencia con sectorización séxtuple
5.5. Interferencia de Canal Adyacente
El problema causado por la interferencia de canal adyacente es significativo si un usuario
de una celda opera en un canal adyacente al canal utilizado por otra celda próxima. La
interferencia de canal adyacente, ICA, viene dada por:

= −10log[( ) ] - IC (28)

Donde:
dI = Distancia entre la ERB que contiene el canal adyacente interferente y el móvil.
dC = Distancia entre la ERB que posee el canal deseado y el móvil.
IC = Aislamiento de canal adyacente, dependiente del filtrado (valor típico 26 dB)
El peor caso de interferencia de canal adyacente ocurre cuando el móvil está próximo a
la frontera entre dos celdas que operan en planos de frecuencia que utilizan canales
adyacentes, tal como se muestra en la Figura 29. En este caso, las distancias dI y dC son
aproximadamente iguales e ICA = - IC.
Una forma de reducir la ICA en el caso mostrado es reubicando las celdas dentro del
cluster, tal como se ilustra en la Figura 30a, en la cual, para un plan de reuso de frecuencia
N = 7 desde el punto de vista de la interferencia de canal adyacente, sólo será significativa
la existentes entre dos parejas de celdas: 1-2 y 1-7. En el caso no optimizado de la Figura
30b, se tienen 7 pares de celdas con interferencia de canal adyacente. Estas duplas son:

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 38

1-2, 1-7, 2-3, 3-4, 4-5, 5-6 e 6-7. Finalmente, el reuso de frecuencia produce un aumento
de los pares de celdas con interferencia de canal adyacente, como ilustra la Figura 30c.

Figura 29. Geometría para la interferencia de canal adyacente

Figura 30. Interferencia de canal adyacente debido al reuso de frecuencias

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 39

Información sobre los autores


Nelson A. Pérez García*
Escuela de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela

Angel D. Pinto Mangones


Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Juan M. Torres Tovio


Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Luiz Alencar R. da Silva Mello


Centro de Estudos em Telecomunicações (CETUC), Pontifícia Universidade Católica do
Rio de Janeiro (PUC/Rio), Rio de Janeiro, Brasil

Tawny P. Pérez Di Santis


Merida Technology Group C.A., Mérida, Venezuela

Leidy Marian Rujano M.


Postgrado en Telecomunicaciones, Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela

José Lisandro Aguilar C.


Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela

Samuel Polo Rangel


Nextin S.A.S, Montería, Colombia

*E-mail para todas las correspondencias: perezn@ula.ve

Referencias
Addeo E.J. (1976). An Approach to Digital Signal Processing for a High Capacity Mobile
Telephone System. 26th IEEE Vehicular Technology Conference, Washington,
D.C., USA.
Agar J. (2004). Constant Touch: A Global History of the Mobile Phone. Icon Books,
Cambridge, United Kingdom.
Al-Manthari B., Hossam Hassanein H., Nasser N. (2007). Packet Scheduling in 3.5G
High-Speed Downlink Packet Access Networks: Breadth and Depth. IEEE
Network, Vol. 21, No. 1, pp. 41-46.
Anastasi G., Lenzini L., Mingozzi E. (2000). HIPERLAN/1 MAC Protocol: Stability and
Performance Analysis. IEEE Journal on Selected Areas in Communications, Vol.
18, No. 9, pp. 1787-1798.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 40

Astely D., et al. (2009). LTE: The Evolution of Mobile Broadband. IEEE
Communications Magazine, Vol. 47, No. 4, pp. 44-51.
Azhdari L. (2016). Two Physical Concepts, Ohm and Gauss. 41st IASTEM (International
Academy of Science, Technology, Engineering and Management) International
Conference, Paris, France, 2016.
Beléndez A. La Unificación de Luz, Electricidad y Magnetismo: La “Síntesis
Electromagnética” de Maxwell. Revista Brasileira de Ensino de Física, Vol. 30, No.
2, pp. 1-20.
Berg. J. (2011). The IEEE 802.11 Standarization. Its History, Specifications,
Implementations, and Future. Documento en línea. Disponible en:
http://telecom.gmu.edu/sites/default/files/publications/Berg_802.11_GMU-
TCOM-TR-8.pdf (consultada en abril 2016).
Bjerg G. (2016). The Tragic Birth of FM Radio. [Documento en línea. Disponible en:
https://www.damninteresting.com/the-tragic-birth-of-fm-radio/ (consultada en
abril 2016).
Borowski O., Howell B.F., Sever T.L. (1998). Communication by Fire (and Smoke)
Signals in the Kindgom of Judah. Documento en línea. Disponible en:
https://ntrs.nasa.gov/archive/nasa/casi.ntrs.nasa.gov/19980237255.pdf (consultada
en abril 2016).
Broadcasting Magazine (1963). Broadcasting. Documento en línea. Disponible en:
http://americanradiohistory.com/Archive-BC/BC-1963/1963-04-22-BC.pdf
(consultada en abril 2016).
Brown G.H. (1940). Ultra High Frequency Antenna. United States Patent Office,
US2207781.
Buchwald J.Z., Fox R. (2013). The Oxford Handbook of the History of Physics. Oxford,
University Press, United Kingdom.
Cichon D.J., Wiesbeck W. (1995). The Heinrich Hertz Wireless Experiments at Karlsruhe
in The View of Modern Communication, 100 Years of Radio, IEE Conference
Publication, pp. 1-6.
Cvitic F., Simic M.L., Horvat J. (2014). Genesis, Visual Attributes and Contemporary
Communication Features of the Alphabet. Ekonomski Vjesnik: Review of
Contemporary Entrepreneurship, Business, and Economic Issues, Vol. XXVII,
No.1, pp. 41-56.
Duhamel R.H., Isbell D.E. (1957). Broadband Logarithmically Periodic Antenna
Structures. Conference IRE International Convention Record, pp. 119-128.
Dulger U. (2006). Electronic and Telecommunication Engineering Concepts in Industrial
Product Design with A Case Study of Cell Phone. M.Sc. Thesis, Departmant of
Industrial Design, Izmir Instute of Technology, Izmir, Turkey.
Dunlap O.E. Jr. (1944). Radio's 100 Men of Science. Harper & Brothers Plubisher, USA.
Einstein A. (1905). On the Electrodynamicsof Moving Bodies [Documento en línea.
Disponible en: http://www.fourmilab.ch/etexts/einstein/specrel/specrel.pdf
(consultada en abril 2016).

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 41

Espenschied L., Affel H., (1929). Concentric Conducting System. United States Patent
Office, US1835031.
Farquhar M., et al. (1996). Private Land Mobile Radio Services: Background. Federal
Communications Commission, Wireless Telecommunications Bureau.
Flood J.E. (1976). Alexander Graham Bell and the Invention of the Telephone.
Proceedings of the Institution of Electrical Engineers, Vol. 123, No. 12, pp.1387-
1388.
Fors G.C. (2014). The Growth Years, 1964-70. Introduction of IMTS. Documento en
línea. Disponible en: http://www.wb6nvh.com/MTSfiles/Carphone5.htm
(consultada en abril 2016).
García-Fernández N. (2006). Modelo de Cobertura en Redes Inalámbricas basado en
Radiosidad por Refinamiento Progresivo. Tesis de Doctorado, Departamento de
Informática, Universidad de Oviedo, España.
Goldsmith A. (2005). Wireless Communications. Cambridge University Press,
Goodman L., Karp A., Shorrock P., Walker T. (2013). The Feasibility of Wireless Energy.
Bachelor of Science degree, Worcester Polytechnic Institute, Department of
Physics, USA.
Halliday D., Resnick R., Walker J. (2011). Fundamentals of Physics. 9th Edition, John
Wiley & Sons, Inc.
Huang Y., Boyle K. (2008). Antennas - From Theory to Practice. John Wiley & Sons Ld.
Huitema L., Monediere T. (2014). Progress in Compact Antennas, Intech, 2014.
Huuderman A. (2003). The Worldwide History of Telecommunications. John Wiley &
Sons, Hoboken, New Jersey, USA.
IEEE Comsoc (2012). A Brief History of Communications. IEEE, Piscataway, New
Jersey, USA.
Karim M.R., Sarraf M. (2002). W-CDMA and cdma2000 for 3G Mobile Networks.
McGraw-Hill, New York.
Kragh H. (2014). Ludvig Lorenz, Electromagnetism, and the Theory of Telephone
Currents. 2014 International Conference on the History of Physics, Cambridge,
United Kingdom.
Lee W.C.Y. (2006). Wireless and Cellular Telecommunications. Third Edition, McGraw-
Hill.
Lessing L. (1969). Man of High Fidelity: Edwin Howard Armstrong. Bantam Book. New
York, USA.
Lindquist E. (1957). The Invention and Development of the Dial Telphone: The
Contribution of Three Lindsborg Inventors. Kansas History Quaterly, Spring, Vol.
23, No. 1, pp. 1-8.
Little D.G. (1998). KDKA: The Radio Telephone Broadcasting Station of the
Westinghouse Electric and Manufacturing Company at East Pittsburgh,
Pennsylvania. Proceedings of the IEEE, Vol. 86, No. 6, pp. 1279- 287.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 42

Marconi G. (1909). Wireless Telegraphic Communication [En línea]. Documento en


línea. Disponible en: http://users.isr.ist.utl.pt/~vab/FTELE/marconi-lecture.pdf
(consultada en abril 2016).
Maxwell J.K. (1865). A Dynamical Theory of the Electromagnetic Field. Documento en
línea. Disponible en:
http://www.ece.iastate.edu/~apeer/downloads/maxwell_electromagnetism.pdf
(consultada en abril 2016).
Maxwell J.K. (1873). Treatise on Electricity on Magnetism. Documento en línea.
Disponible en: http://www.aproged.pt/biblioteca/MaxwellII.pdf (consultada en
abril 2016).
McDonald N.G. Past, Present, and Future Methods of Cryptography and Data Encryption.
Documento en línea. Disponible en:
http://www.eng.utah.edu/~nmcdonal/Tutorials/EncryptionResearchReview.pdf
(consultada en abril 2016).
Mindell D.A. (2000). Opening Black’s Box: Rethinking Feedback’s Myth of Origin.
Technology and Culture, Vol. 41, No. 3, pp. 405-434.
Mokyr J. (1999). “The Second Industrial Revolution, 1870-1914”, in Storia
dell’economia Mondiale, Castronovo V., Rome, Italy: Editori, Laterza Publishing,
pp. 1-16.
Mullett G.J. (2005). Wireless Telecommunications Systems and Networks. Cengage
Learning.
Nebreda I. (2013). El Origen de Internet. El Camino Hacia la Red de Redes. Proyecto Fin
de Carrera, Escuela Universitaria de Ingeniería de Telecomunicación (EUIT)
(antigua denominación). Universidad Politécnica de Madrid.
Pérez-Vega C. (2008). Antenas con Reflector Parabólico. Documento en línea.
Disponible en:
http://personales.unican.es/perezvr/pdf/Antenas%20con%20Reflector%20Parab%
C3%B3lico_V4.pdf (consultada en abril 2016).
Pou-Gallo M., Pérez Canals E. (2015). Joule’s Experiment: An Historico-critical
Approach. Documento en línea. Disponible en:
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/67342/1/TFG-Pou-Gallo-Marcos.pdf
(consultada en abril 2016).
Purcell E.M., Morin D.J. (2013). Electricity and Magnetism. Cambridge University Press,
New York, USA.
pureVLC (2012). Differences between Radio & Visible Light Communications: A
Technical Guide. Documento en línea. Disponible en:
http://www.purevlc.com/pureVLC_RadioTech_v1.0.pdf (consultada en abril
2016).
Rakov V.A. (2012). Lightning Discharge and Fundamentals of Lightning Protection.
Journal of Lightning Research, Vol. 2012, No. 4 ((Suppl 1: M2), pp 3-11.
Rodriguez V. (2010). A Brief History of Horns - From Early History to Latest
Developments. IN Compliance, ETS-Lindgren.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Conceptos Básicos de Sistemas Celulares y de Radio Acceso 43

Serway R.A., Jewett J.W. Jr. (2008). PHYSICS for Scientists and Engineers with Modern
Physics. Seventh Edition, Thomsom Brooks/Cole, USA.
Schmandt-Besserat D. (2014). The Evolution of Writing. Documento en línea. Disponible
en: http://sites.utexas.edu/dsb/files/2014/01/evolution_writing.pdf (consultada en
abril 2016).
Smith B.L. (2001). The Third Industrial Revolution: Policymaking for the Internet.
Columbia Science and Technology Law Review (STLR), Volume III, Article 1, pp.
1-45.
Tipler P.A., Llewellyn R.A. (2008). Modern Physics. Fifth Edition. W. H. Freeman and
Company, New York, USA.
Tonta Y., Doga G. (2016). Industry 4.0: Mapping the Structure and Evolution of an
Emerging Field. 7th International Symposium on Information Management in a
Changing World (IMCW 2016), Vienna, Austria, October 2016.
Wisniak J. (2011). John Henry Poynting. Educación Química, Vol. 22, No. 4, pp. 340-
348.

N. Pérez, A. Pinto, J. Torres, L.A. da Silva Mello, T. Pérez, L.M. Rujano, J. Aguilar, S. Polo
Capítulo 2

Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación


Juan M. Torres Tovio
Angel D. Pinto Mangones
Nelson A. Pérez García
Marvin Pérez Cabrera

Información sobre los autores al final del capítulo

____________

1. Concepto de Técnicas de Acceso


Compartir recursos es una de las formas eficientes de obtener alta capacidad en una red
de comunicaciones. En lo que respecta a sistemas de radio, los mencionados recursos son
la banda de frecuencia o más específicamente, los canales disponibles.
Para compartir el canal, se recurre a las llamadas técnicas de acceso al medio, las cuales
son denominadas de acuerdo a la técnica usada para implementarlas. En ese sentido, se
tienen tres (3) técnicas de acceso (Rappaport, 2002):
 Múltiple Acceso por División de Frecuencia (FDMA, Frequency Division Multiple
Access).
 Múltiple Acceso por División de Tiempo (TDMA, Time Division Multiple Access).
 Múltiple Acceso por División de Código (CDMA, Code Division Multiple Access).
Mientras que FDMA o CDMA son, respectivamente, técnicas banda angosta y banda
ancha por naturaleza, TDMA permite ambas formas de implementación.
Por otra parte, para la implementación de comunicación bidireccional full-duplex, se
puede utilizar división en el tiempo (TDD, Time Division Duplex) o división en la
frecuencia (FDD, Frequency Division Duplex). En TDD, las dos direcciones de
comunicación, es decir, downlink y uplink, utilizan una banda de frecuencia común, es
decir, un mismo canal, aunque en intervalos de tiempo distintos. Para ello, TDD requiere
sincronización y tiempo de guarda entre slots (ramuras de tiempo) de ambos sentidos,
para evitar interferencia. A su vez, en FDD, cada dirección del enlace utiliza bandas
distintas de frecuencias, separadas convenientemente para evitar interferencias enhre si,
permitiendo una comumicación full duplex real, pues la información puede traficar en los
dos sentidos simultáneamente. Es oportuno resaltar que, en TDD, por ejemplo, una
comunicación de voz en realidad no es transmitida de forma continua como si se hace en
FDD, sino que dicha comunicación es efectivamente transmitida cuando le corresponde
el slot asignado (Parsons, 2000).

2. FDMA
La manera usual de implantar un esquema FDMA es a través de la asociación de un canal
a cada portadora. Ese esquema se conoce como Canal Único por Portadora (SCPC, Single
Channel per Carrier). La representación de la FDMA se muestra en Figura 1. Los canales
poseen bandas de guarda en sus extremidades, que son pequeñas bandas de frecuencias

ISBN: 978-958-8553-41-2
Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 45

destinadas a minimizar el efecto causado por filtros y osciladores imperfectos, o sea,


minimizar la interferencia de canal adyacente. Usualmente, lo que se denomina un canal
son las dos (2) bandas asociadas al par de portadoras, directa (base para móvil) y reversa
(móvil para base).
Los sistemas FDMA son siempre FDD y usualmente son implementados según la
arquitectura banda angosta. Tanto los sistemas analógicos como los digitales pueden ser
implementados con la técnica FDMA.

Figura 1. Técnica de acceso FDMA


Principales características de FDMA
 Implementación usual está basada en SCPC.
 Transmisión continua: una vez asignados, los canales son usados continuamente por
la base y por el móvil hasta el fin de la comunicación.
 Banda angosta: como cada porción de frecuencia es usada por un único usuario, la
banda necesaria es relativamente pequeña, variando de 25-30 kHz en sistemas
analógicos. En sistemas digitales, el uso de codificación de voz a baja tasa puede
reducir aún más la banda necesaria.
 Baja interferencia intersimbólica: este problema afecta sólo a sistemas digitales.
Debido a la característica de sistemas FDMA digitales, trafican a bajas tasas de
transmisión, ese no es un problema importante.
 Baja sobrecarga de informaciones de control (overhead): los canales de voz cargan
también mensajes de control, como handoff por ejemplo. Por el uso continuo de los
canales alojados, poca capacidad es necesaria para control en comparación con
sistemas TDMA, por ejemplo.
 Electrónica simple: poca o ninguna necesidad de procesamiento digital para combatir
interferencia intersimbólica (en sistemas digitales), entre otras razones, permiten el
uso de equipamientos más simples en bases y en los terminales.
 Uso de duplexadores: como la transmisión es full-duplex y apenas se usa una antena
para transmisión y recepción, se debe usar un duplexador para realizar el filtrado
entre recepción y transmisión y, de esta forma, evitar interferencias entre ambas.
 Alto costo de estaciones base: la arquitectura SCPC requiere que un transmisor, un
receptor, dos codecs (codificador / decodificador) y dos modems (modulador /
demodulador) sean usados para cada canal en una estación base. La asignación de
más usuarios em una misma portadora, tornaría el sistema más económico en ese
aspecto.
 Handoff perceptible: como la transmisión es continua, la conmutación entre
frecuencias en el proceso de handoff es perceptible (audible) al usuario.

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 46

FDMA fue la técnica usada por los sistemas celulares de primera generación, tales como
AMPS, TACS, NTT, etc.

3. TDMA
TDMA permite la implementación de sistemas en banda angosta y banda ancha. El canal
físico (banda de frecuencia) es asignado a un usuario por determinado intervalo de tiempo
limitado, denominado time slot. En cada slot de tiempo sólo un usuario tendrá acceso a
esta banda de frecuencias. La Figura 2 ilustra el concepto de TDMA. El canal TDMA
está definido por las dos combinaciones (porción de la banda, slot) asignada al usuario,
para el link directo y reverso. TDMA permite el uso tanto de FDD como de TDD.

Figura 2. Técnica de acceso TDMA (banda angosta)


En el esquema TDMA, una única portadora es compartida en varios slots de tiempo, s
decir, es compartida por varios usuarios. La transmisión entre el móvil y base se hace de
forma no-continua. La transmisión móvil-base se hace en lotes (ráfagas), ocurriendo sólo
en el intervalo de tiempo (slot) reservado para que el móvil transmita y/o reciba. En los
demás intervalos, otros usuarios podrán accesar a la misma portadora sin que las
transmisiones interfieran entre sí.
Principales características de TDMA
 Varios canales por portadora: como se ha visto, cada portadora se utiliza en varios
intervalos de tiempo distintos, correspondiendo cada cual a un canal (usuario). En el
sistema D-AMPS, se utiliza tres slots por portadora con canales de 30 kHz, mientras
que en el sistema GSM cada portadora atiende a ocho slots con canales de 200 kHz.
 Transmisión en lotes (ráfagas): como cada portadora es compartida en el tiempo,
cada usuario transmite o recibe su información en un lote (ráfaga) dentro de los
respectivos slots. Esa forma de transmisión permite un menor consumo de batería en
los terminales móviles.
 Alta interferencia intersimbólica: como la tasa de transmisión es mucho más alta en
el TDMA que en el FDMA digital, la duración de símbolos es comparable a la
propagación de retardos (delay spread), a ser explicado. Se requiere tratamiento
especial para minimizar ese problema, en especial en sistemas con tasas más altas,
como o GSM.

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 47

 Alta sobrecarga de informaciones de control (overhead): a característica de


transmisión en lotes (ráfagas) requiere un control más preciso en lo que respecta a la
sincronización. Los bits requeridos para este control, además del hecho de haber
tempos de guarda entre slots (equivalente a la banda de guarda en la frecuencia),
generan un alto overhead.
 Electrónica compleja: por utilizar tecnología digital, muchos recursos se pueden
agregar en la unidad móvil, aumentando su complejidad.
 No requiere el uso de duplexadores: como la transmisión y recepción acontecen en
slots distintos, no es necesario el uso de un duplexador. El uso de duplexador es
dispensable en el TDMA/FDD, pues en este caso se aumenta un intervalo de tiempo
entre los slots de transmisión y recepción para que la comunicación en los dos
sentidos no ocurra exactamente en el mismo instante.
 Bajo costo de estaciones base: como son usados múltiples canales por portadora, el
costo puede ser reducido proporcionalmente.
 Handoff eficiente: el handoff pode ser realizado en los instantes en que el transmisor
del móvil es apagado, tornándose imperceptible al usuario.
 Uso eficiente de la potencia, por permitir que el amplificador de salida sea operado
en la región de saturación.
 Ventajas inherentes a sistemas digitales, como la capacidad de supervisión de la
comunicación cuadro-a-cuadro, tal como se observa en la Figura 3.

Figura 3. Cuadro (frame) de TDMA


En la Figura 3, cada slot se compone de un preámbulo y bits de información asociados a
cada usuario (ejemplo de cuadro de la base para usuarios).El preámbulo tiene como
función proveer identificación, control y sincronización en la recepción. Los tiempos de
guardia se usan para minimizar la interferencia entre canales (cross talk). Cada usuario
de un mismo slot ocupa su respectiva banda de frecuencias. El TDMA es el que permite
alojar diferentes números de slots por cuadro para cada usuario, suministrando una forma
de asignación de banda por demanda, de acuerdo con las necesidades de comunicación
de datos de cada usuario.

4. CDMA
En la técnica CDMA todos los usuarios pueden transmitir simultáneamente, en las
mismas frecuencias y utilizando toda la banda disponible. En lugar de hacer la separación
entre usuarios a través de frecuencia o frecuencia/tiempo, a cada usuario se le designa un

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 48

código, de forma que su transmisión pueda ser identificada. Los códigos usados tienen
baja correlación cruzada (idealmente cero, o sea, son ortogonales), evitando que las
informaciones contenidas en las transmisiones no se confundan. En el otro extremo de la
comunicación, el receptor tiene conocimiento del código usado, tornando posible la
decodificación de la información de su interlocutor. La Figura 4, ilustra el concepto de
CDMA.

Figura 4. Técnica de acceso CDMA

4.1.Propagación espectral
CDMA se basa en un concepto denominado propagación Espectral (Spread Spectrum). A
través de esa técnica, la señal original que se desea transmitir se transmite por una banda
mucho mayor que la necesaria para su transmisión. Ese efecto se obtiene por la
combinación de la señal con un código con tasa de transmisión muy superior, de forma
que la señal resultante ocupa una banda muy ancha. La energía total se mantiene, siendo
distribuida uniformemente por toda la banda, asemejando un espectro de ruido blanco.
Todos las señales oriundas de los diversos usuarios/estaciones base y el propio ruido
agregado a la transmisión son superpuestos en el espectro. A través del código apropiado,
la información del usuario deseado es extraída de este “ruido”.
Los sistemas CDMA presentan una alta inmunidad, intrínseca de la propagación
espectral, a ruido e interferencia, una vez que las señales de otros usuarios así como ruido
e interferencia son tratados de la misma forma y, teórica e idealmente, eliminados al
momento de la aplicación del código de recuperación.
Existen dos formas principales de realizar la propagación espectral: Salto en Frecuencia
(FH, Frequency Hopping) y Secuencia Directa (DS, Direct Sequency).
Salto en Frecencia o FH
En esa técnica, la portadora “salta” entre las diversas frecuencias del espectro reservado
(asignado). La banda original de la señal se mantiene, pero, como la portadora recorre
rápidamente una banda muy grande de frecuencias, el efecto final es de propagación
espectral. Un sistema FH puede ser pensado como um sistema FDMA con diversidad de
frecuencia.
FH provee un alto nivel de seguridad, ya que un receptor que quiera interceptar la
comunicación y que no disponga de la secuencia pseudo-aleatória usada para generar la

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 49

secuencia de “saltos”, necesitará buscar por frecuencias de forma muy rápida y determinar
la frecuencia en uso en cada instante y en el slot de tiempo exacto. Puede presentar
problemas de colisión entre usuarios y es crítico en cuanto a la necesidad de
sincronización entre transmisor y receptor. La Figura 5, ilustra esa técnica considerando
dos usuarios, “x” e “o”.

Figura 5. Salto en frecuencia (Frequency Hopping)

Secuencia Directa o DS
La técnica se basa en asociar códigos ortogonales a los usuarios, de forma que sus
comunicaciones no interfieran entre sí, a pesar de estar compartiendo el mismo espectro
y tiempo. Para determinado usuario, todos los otros son vistos como ruido. El proceso de
propagación de la señal y el posterior retorno a la banda original se ilustra en las Figuras
6 y 7, respectivamente (Faruque, 1996).

Figura 6. Proceso de propagación espectral en la secuencia directa


En la Figura 8 se muestra el esquema de la recuperación de la señal deseado, Ck, en medio
a las otras señales de la banda (“ruido”).
La alta inmunidad de CDMA a señales diferentes de la deseada (incluyendo ruido) se
puede entender mejor a través de la Figura 9, que muestra que el ruido del canal se suma
cuando el proceso de propagación espectral ya ocurrió. En la recepción, cuando sea

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 50

aplicado el código para extraer la señal deseada, el ruido será propagado (difundido),
teniendo su efecto muy atenuado.

Figura 7. Proceso de retorno a la banda original en la secuencia directa

Figura 8. Recuperación de la señal deseada.


En CDMA, la potencia agregada de todos los usuarios, con excepción del usuario
deseado, corresponde al nivel mínimo de ruido en el receptor al momento del
despejamiento (retirada de la información deseada a través de la aplicación del código
apropiado). Si la potencia de cada usuario no es controlada, de forma que todas las señales
lleguen al receptor con la misma intensidad, ocurre el problema cerca-distante (near-far).
En este caso, las señales más fuertes elevarán el nivel mínimo de ruido en la recuperación
de las señales más débiles y tenderán a enmascararlos, de forma que se reduzca el chance
de que las señales más débiles sean recuperadas. Para combatir el problema, es necesario
que se adopte en el CDMA un rígido esquema de control de potencia, a través del cual
la estación base supervisa los terminales de manera que la potencia que llega a la base,
oriunda de cada terminal, tenga, idealmente, el mismo nivel. Esto evita que un móvil

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 51

alejado de la base no consiga comunicación por el hecho de un móvil próximo a la base


estar despejando mucha potencia.

Figura 9. Alta inmunidad provista por el CDMA


Características de CDMA
 Los usuarios se comunican usando las mismas frecuencias, simultáneamente, por
división de código.
 Al contrario del FDMA y del TDMA, en el CDMA no hay un límite de capacidad bien
definido. Al aumentar el número de usuarios, el nivel mínimo de ruido es aumentado
linealmente, de forma que hay un decrecimiento gradual del desempeño del sistema,
percibido por todos los usuarios.
 Los efectos de desvanecimientos selectivos en frecuencia son minimizados por el
hecho de la señal original estar difundido por una banda muy ancha. Además de esto,
el receptor utilizado (receptor RAKE) permite que se combinen las señales recibidas
por trayectoria múltiple, aumentando la calidad de la señal recibida.
 En el caso de handoff, más de una estación base supervisa el nivel del móvil y la central
de control puede escoger la mejor versión de la senal, sin necesitar conmutar
frecuencias.
 El sistema requiere un control de potencia muy eficiente para evitar el efecto cercano-
distante. Para permitir la recuperación de todos los canales, las señales de las
estaciones móviles deben ser recibidas con la misma potencia independientemente de
su posición relativa a la ERB.
Comparación entre FDMA, TDMA y CDMA
Una ventaja básica del CDMA es su capacidad mucho mayor de tolerar señales
interferentes, cuando se compara a FDMA y a TDMA. Como resultado de esta propiedad,
los problemas de asignación de la banda e interferencia entre células adyacentes son
simplificados en relación a los sistemas FDMA y TDMA que requieren un plan de
asignación de frecuencia y slots para evitar interferencia, exigiendo filtros sofisticados y
tempos de guarda entre slots.
Un aumento de capacidad en el CDMA puede conseguirse utilizando una tasa de
transmisión variable en función de la actividad de voz detectada en el canal. En términos
de capacidad el CDMA posee, teóricamente, una ventaja sobre sistemas analógicos por
un factor de 10. Por otro lado, la realización práctica de este aumento de capacidad exige

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 52

cumplir una serie de requisitos como control de potencia eficiente, ortogonalidad entre
códigos y sincronismo perfecto. Las bases son sincronizadas mediante el sistema global
de posicionamiento (GPS, Global Positioning System) y pasan el sincronismo a los
móviles.

5. SDMA (Space Division Multiple Access)


En la técnica SDMA, el acceso del usuario al sistema se basa en la posición geográfica
que ocupa dicho usuario en relación a la estación radio base, lo que permite la
reutilización de un mismo canal de manera simultánea para móviles que tenga
localizaciones diferentes.
En SDMA, la discriminación de la posición del usuario es llevada a cabo en base a los
ángulos de llegada en el canal reverso y para la consecusión de la técnica se requieren
antenas inteligentes en la ERB cuyo diagrama de radiación sea tal que la PIRE hacia cada
dirección de interés sea la suficientemente alta como para garantizar que el nivel de
potencia recibida por cada móvil que ha accesado al canal en cuestión se la adecuada en
términos de la sensibilidad del receptor y de la relación S/I. En la Figura 10 se ilustra el
concepto central de SDMA.

Figura 10. Técnica de acceso SDMA


Una de las actuales aplicaciones de SDMA es la relacionadas con la radio cogntiva, la
cual, en esencia, se refiere a sistemas transmisores “inteligentes” que varian sus
parámetros de transmisión (potencia transmitida, canal de frecuencia, tasa del código de
detección de error, tipo de modulación, entre otros) de acuerdo a las características del
canal inalámbrico de comunicación en un determinado momento.

6. Una Breve Revisión de Técnicas de Modulación


Para que una información (voz, audio, video, datos, etc.) pueda ser transmistida de un
punto a otro es necesario inrtroducirla en señales senoidales, llamadas portadoras, que
son las encargadas de transportar dicha información y caracterizarla eléctricamente

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 53

mediante la variación de una o más de sus parámetros característicos, es decir, amplitud,


frecuencia y fase. A ese procese se denomina modulación.,
En líneas generales, la modulación se clasifica en analógica y digital. En la primera, la
información a ser transmitida se utiliza directamente para modificar la amplitud, la
frecuencia o la fase de las portadoras; mientras que en la información a ser transmitida es
digitalizada (señales de banda base) antes de ser introducida en las portadoras.

6.1. Modulación analógica


Las técnicas de modulación analógica son:
 Modulación de Amplitud, AM (Amplitude Modulation).
 Modulación de Frecuencia, FM (Frequency Modulation).
 Modulación de Fase, PM (Phase Modulation).

Modulación AM
En este tipo de modulación, la amplitud de la portadora (señal senoidal) sigue las
variaciones de la señal de información. En la Figura 11, se ilustra se muestra el esquema
de una modulación AM.

Figura 11. Modulación AM


En la Figura 11, “r” es la señal de información, “p” se refiere a la señal portadora, “s” es
la señal de salida (señal modulada), “ka”es la constante de proporcionalidad del modular
(Ar/Ap) y p es la frecuencia angular de la portadora. Además, Ar es la amplitud de la
señal de información.
La señal de modulada AM se puede observar en la Figura 12, en la que cual se nota como
varía la amplitud de la señal portadora conforme varía la amplitud de la señal información.

Modulación FM
Es un caso particular de la modulación angular, en la cual el ángulo de la señal modulada
varía de acuerdo a la amplitud de la señal información. Esta variación del ángulo ocurre
en la frecuencia instantánea:

i (t )   p  2 k f r(t) (1)
Donde “kf” se denomina sensibilidad de frecuencia.

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 54

Figura 12. Modulación AM


La señal modulada FM es de la forma:


s (t )  Ap cos  p t  m f sen  r t   (2)

Donde “mf” es el índice de modulación de frecuencia dado por:


k f Ar (3)
mf 
Ap

Modulación PM
Es otro caso especial de la modulación angular, en el que la variación del ángulo de la
señal modulada es realizada en el ángulo de fase de la señal modulada. La señal modulada

 
PM:
s (t )  Ap cos  p t  k p r (t ) (4)

Donde “kp” se refierfe a la sensibilidad de fase.


La modulación analógica fue la utilizada en todos los sistemas de la primera generación
(1G) de sistemas celulares, especialmente la modulación FM, con la ventaja de transmistir
la voz prácticamente de forma original, pero con la desventajas, entre otras, de ser
altamente vulnerables a las condiciones de interferencia que en un canal inalámbricos
existen prácticamente de forma permanente.

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 55

6.2. Modulación digital


El desarrollo de las técnicas de modulación digital fue una de los principales avances en
telecomunicaciones que hicieron posible el advenimiento de los sistemas celulares
digitales, a partir de 2G en adelante.
Entre las técnicas de modulación digital están son:
Las técnicas de modulación analógica son:
 Modulación Binaria de Amplitud, ASK (Amplitude Modulation).
 Modulación Binaria de Frecuencia, FSK (Frequency Modulation).
 Modulación Binaria de Fase, PSK (Phase Shift Keying) y sus variantes BPSK (Binary
PSK), QPSK (Quadrature PSK), OPQSK (Offset QPSK), /4-DQPSK (/4-
Differential QPSK), 8PSK, MSK (Minimum Shift Keying), GMSK (Gaussian MSK).
 Modulación en Cuadratura, QAM (Quadrature Amplitude Modulation).

Modulación ASK
La amplitud de la señal modulada acompaña las variaciones de la señal digital. En ASK,
el número de bits de la señal digital determina el número de veces que la amplitud de la
señal modulada es conmutada. En la Figura 13a, se observa la variación en dos (2) niveles
de la amplitud de la señal modulada, razón por la cual se denomina BASK (Binary ASK);
mientras que en la Figura 13b la variación es a más de dos (2) niveles, por lo cual la
modulación es MASK (M-ary ASK).

(a) (b)
Figura 13. a) Modulación: a) BASK; b) MASK
Modulación FSK
En este caso, es la frecuencia de la señal modulada la que sigue a las variaciones de la
señal digital de información. De manera similar a FSK, el número de bits de la señal
digital es el que determina el número de veces que la amplitud de la señal modulada es
conmutada. En las Figuras 14a y 14 b, se ilustran modulaciones BFSK (Binary FSK) y
MFSK (M-ary FSK), respectivamente.

Modulación PSK
La conmutación tiene lugar en la fase de la portadora de acuerdo al número de bits de la
señal digital de información. Es una modulación en donde se utilizan dos variables, lo
que redunda en aumento de las posibilidades de establecer un equilibrio entre el ancho de

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 56

banda y la BER (Bir Error Rate). Por tal razón, es una de las modulaciones ampliamente
utilizadas en sistemas celulares digiales y también en otros sistemas digitales de
telecomunicaciones. En la Figura 15, se ilustra PSK binaria o BPSK.

(a) (b)
Figura 14 a) Modulación: a) BFSK; b) MFSK

Figura 15. Modulación BPSK

Las modulaciones QPSK y /4- DQPSK es de cuatro (4) niveles, por lo que con sus uso
se obtienen mayores velocidades de transmsión; no obstante, por poseer mayor cantidad
de niveles son más propensas a la ISI.
GMSK es utilizada por el sistema GSM, mientras que 8PSK es empleada por EDGE.

Modulación QAM
En QAM la amplitud de la portadora no es constante, sino que varia con la fase. Emplea
dos (2) señales portadoras, desfasadas /2 radianes y moduladas en amplitud, de forma
simultánea. Por su parte, la señal de información consiste en dos (2) señales asociadas a
los bits de entrada a través de un codificador de canal.
La Figura 16 ilustra el esquema de modulación QAM.
La modulación QAM es la más idónea cuando el objetivo es la velocidad de transmisión.
En ese sentido, QAM es ampliamente utilizada en los sistemas inalámbricos de
telecomunicaciones (incluyendo los sistemas celulares) llamados de punta. En ese
sentido, se tiene, por ejemplo, QAM de 4, 16, 64, 256 e incluso 512 niveles. No obstante,
conforme fue mencionado en el caso de PSK de varios niveles, QAM es más vulnerable
a la interferencia intersimbólica.

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 57

Figura 16. Modulación QAM

Información sobre los autores


Juan M. Torres Tovio*
Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Angel D. Pinto Mangones


Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Nelson A. Pérez García


Escuela de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela

Marvin Pérez Cabrera


Universidad Cooperativa de Colombia, Montería, Colombia

*E-mail para todas las correspondencias: juantorrest@unisinu.edu.co

Referencias
Briceño J.E. (2004). Transmisión de Datos. Publicaciones de la Facultad de Ingeniería,
Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
Faruque S. (1996). Cellular Mobile Radio Engineering. Artech House.

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Técnicas de Acceso al Medio y Técnicas de Modulación 58

Haykin S. (2001). Communication Systems. Fourth Edition, John Willey & Sons, Inc.
New York.
Lee W.C.Y. (2006). Wireless and Cellular Telecommunications. Third Edition, McGraw-
Hill.
Mullett G.J. (2005). Wireless Telecommunications Systems and Networks. Cengage
Learning.
Rappaport T.S. (2002). Wireless Communications: Principles and Practice. 2nd Edition,
Prentice Hall.
Parsons J.D. (2000). The Mobile Radio Propagation Channel. Second Edition. John Wiley
& Sons, London, England.
Proakis J.G. (2007). Digital Communications. Fifth Edition, Mc Graw Hill, New York.
Torrieri D. (2005). Principles of Spread-Spectrum Communications Systems. 1st Edition,
Springer.
Palanisamy C. (2012). Digital Communication. Intech

J. Torres, A. Pinto, N. Pérez, M. Pérez


Capítulo 3

Tráfico y Planificación de Frecuencias


Angel D. Pinto Mangones
Juan M. Torres Tovio
Nelson A. Pérez García
Luiz Alencar R. da Silva Mello
Mario R. Macea A.
Samuel Polo Rangel

Información sobre los autores al final del capítulo

____________

1. Conceptos de Tráfico
El problema de la ingeniería de tráfico consiste en proveer servicios de comunicación, en
una determinada área geográfica y para un determinado número de usuarios
caracterizados por ciertos hábitos de uso, con un cierto grado de servicio (GOS, Grade of
Service), el cual se define como el valor porcentual de la probabilidad de bloqueo, es
decir, la probabilidad de que el subscriptor o usuario no consiga acceso inmediato al
servicio por inexistencia de canal disponible o incapacidad del sistema de completar la
conexión.
Un sistema sobredimensionado puede proveer grados de servicio bajísimos (en el límite,
un sistema con un número de canales mayor o igual al de subscriptores y una red de
transmisión sin fallas tendrá un grado de servicio igual a cero) pero no será
económicamente viable. Por otro lado, un sistema con alto grado de servicio también
perderá ingresos, sea por la insatisfacción del usuario, su reducción de uso del servicio,
eventual migración para un operador rival, sea por la propia pérdida de las conexiones
demandadas y, consecuentemente, de ingresos. Establecer y garantizar un grado de
servicio que represente, por un lado, un buen compromiso entre el costo de implantación
y operación del sistema y, por otro lado, una buena recaudación y una satisfacción del
usuario, es el objetivo de la ingeniería de tráfico.

1.1. Ocupación de un circuito o canal


Para entender el concepto de ocupación de circuito o canal, en la Figura 1 se muestra el
registro de ocupaciones individuales por cada circuito distribución de la ocupación,
durante 60 minutos, de un sistema conformado por cinco (5) circuitos (Da Silva y Dos
Reis, 2003).
En la Figura 1, se observa que todos los cinco (5) circuitos del canal estuvieron ocupados
durante el intervalo t10 - t15, es decir, entre los 10 minutos y 15 minutos. Por tanto,
cualquier intento de llamada o envío de datos a través del referido sistema en este
intervalo de tiempo sería rechazo o enviado a un sistema de cola o fila o espera.
Por su parte, para una mejor visualización de la ocupación total del sistema de circuutos
al que hace referencia la Figura 1, en la Figura 2 se ilustra el el registro de ocupaciones
simultáenas de los cinco (5) circuitos.

ISBN: 978-958-8553-41-2
Tráfico y Planificación de Frecuencias 60

Figura 1. Registro de observacioes individuales en el sistema de 5 circuitos

Figura 2. Registro de ocupaciones simultáneas en el sistema de 5 circuitos

1.2. Intensidad de tráfico


La información fundamental para una ingeniería de tráfico es la demanda por el servicio
en la región a ser atendida. Esta demanda, o intensidad de tráfico, A, puede ser
determinada a partir de datos demográficos y características de utilización del servicio
por el usuario. En términos generales, la intensidad de tráfico es dada por (Freeman,
2004):

V 
A= (1)

Donde “V” es el volumen de tráfico en el circuito o en el sistema (para más de un circuito)


y “T” es el periodo de tiempo de observación.

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 61

En ese sentido, una de las unidades de medición más comúnmente empleada para el
tráfico es el Erlang (Erl), que se define como un circuito de comunicación en uso por una
hora (60 minutos), es decir:

.   ×        ( ) 
A (Erl) = (2)

De acuerdo a la ecuación (1), un tráfico de un 1 Erl en un determinado circuito significa


que en el periodo de medición (1 hora), dicho circuito estuvo ocupado todo ese periodo.
A su vez, por ejemplo, una intensidad de tráfico igual a 0,5 Erl indica que el circuito en
cuestión se mantuvo ocupado durante 30 minutos (no necesariamente continuos) en el
perido de medición.
Por ejemplo, para la caso de la Figura 2, la Tabla 1 resume los valores de lo parámetros
involucrados en el cálculo del tráfico para el sistema considerado.

Tabla 1. Registro de ocupaciones simultáneas en el sistema de 5 circuitos


Intervalo Número de circuitos Volumen
ocupados (min)
t10 – t2,5 1 2,5
t2,5 - t5 2 5
t5 – t7,5 3 7,5
t7,5 – t10 4 10
t10 – t12,5 5 12,5
... ... ...
t57,5 – t160 2
Total 62 155

Por tanto, aplicando la ecuación (1) se tiene que el tráfico del sistema es:

155 min
A= = 2,58 Erl
60 min

Otra unidad de medida del tráfico es el CCS (Cent Call Second), que se refiere al uso del
circuito o canal por 100 segundos en una hora (3.600 seg), es decir:

.   ×        ( ) 
A (CCS) = (3)

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 62

Comparando (1) y (2) se tiene que 1 CCS = 1/36 Erls


De la ecuación (2) se tiene que, por ejemplo, un tráfico de 360 CCS pueden ser producto
de 10 llamadas, consumiendo cada una de ellas una hora durante la hora de medición del
tráfico o 20 llamadas, cada una de ellas consumiendod media hora durante la hora de
medición o 600 llamadas, consumiendo cada una de ellas un (1) minuto durante la hora
de medición.
Asimismo, también existe una definición de la intensidad de tráfico desde el punto de
vista del servicio de datos, según la cual “A” es igual a la razón entre la velocidad real de
transmisión con la llegan los paquetes de datos al receptor y la velocidad nominal de
transmisión del servicio. Siendo así, A sería igual a la unidad (1) si la velocidad real de
transmisión coindice con la velocidad de transmisión ofrecida por la operadora del
servicio.
Es importante resaltar que, en las ecuaciones (1), (2) y (3), el tiempo de ocupación del
circuito o del canal incluye también lo intentos de ocupación del mismo, así como los
intervalos de tiempo en los que los usuarios que intentan acceder al circuito durante el
periodo de medición del tráfico han estado en la cola de espera.
1.3. Características de tráfico
La principal dificultad en el dimensionamiento de un sistema celular reside en el hecho
de que el tráfico sufre grandes variaciones horarias, diarias y hasta estacionales. El pico
de tráfico para el cual se dimensiona la probabilidad de bloqueo del sistema, varía
dependiendo del tipo de área (industrial, comercial o residencial) considerada pero,
normalmente, ocurre al final de la mañana y al final de la tarde, tal como se puede
observar en la Figura 3, en la cual se muestra una medición del tráfico (normalizado)
realizada durante 18 días continuos en el año 2013, en una ciudad localizada al sur de
China con 750 celdas agrupadas en cuatro (4) cluster de un sistema celular (Zhang y col,
2014).

Figura 3. Ejemplo de tráfico telefónico

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 63

1.4. Probabilidad de bloqueo (grado de servicio)


El grado de servicio, B, es una medida de la calidad del tráfico telefónico y se define
como la relación entre el número de accesos al canal o sistema que se pierden de un total
de intentos de acceso.

B= x 100 (%) (4)

De la ecuación (4) se observa claramente que el valor ideal del grado de servicio es cero.
El grado de servicio es determinado a partir de la probabilidad de bloqueo PB(N:T), es
decir:

B = P (N; T) x 100 (%) (5)

Donde “N” es el número de canales o circuitos y “T” es el tráfico en Erlangs


La probabilidad de bloqueo del sistema depende de las distribuciones estadísticas del
número de llamadas solicitadas por los usuarios, del tiempo de duración de las llamadas
y el destino dado a las llamadas bloqueadas. En teoría de tráfico, se acepta y se ha
comprobado ampliamente que la distribución de llegada de llamadas es una distribución
de Poisson y que los tiempos de retención presentan una distribución del tipo exponencial
negativa. A partir de estas suposiciones, es posible mostrar que la probabilidad de bloqueo
tiene uno de dos comportamientos, dependiendo del destino de las llamadas bloqueadas:

 Si las llamadas bloqueadas son abandonadas, la probabilidad de bloqueo viene dada


por la fórmula Erlang B (Angus, 2001):

P (N; T) = ≅ (6)
!
! !

 Si las llamadas bloqueadas no son rechazadas, la probabilidad de bloqueo viene dada


por la fórmula de Erlang C (Angus, 2001):

P (N; T) = (7)
! /

! ! /

En la práctica, la fórmula Erlang B es la más utilizada. En la Tabla 2 se muestra una parte

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 64

de los valores de tráfico en función del número de canales N (primera columna) y la


probabilidad de bloqueo PB(N:T) (primera fila), que se obtiene aplicando la fórmula de
Erlang B.
Tabla 2. Tabla de tráfico Erlang B

En la Tabla 2, se observa que a medida que la probabilidad de bloqueo tiene hacia el valor
ideal, la cantidad de tráfico que puede soportar un determinado número de canales
disminuye, es decir, un mejor desempeño del sistema en términos de disponibilidade del
mismo se traduce en un aumento en el nímero de canales requeridos para atender una
determinada cantidad de tráfico, es decir, un mayor inversión económica por parte del
operador del servicio.
La Figura 3, muestra la capacidad de tráfico en función del número de canales del sistema
para grados de servicio de 1%, 2% y 3%.

Figura 3. Tráfico (Erlang B) en función del número de canales

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 65

1.5. Eficiencia del troncal


Representa la eficiencia de utilización del canal. Es determinada por la relación entre la
intensidad de tráfico y el número de canales:

Eficiencia = x 100 (%) (8)

En la Figura 4, se observan las curvas de capacidad y eficiencia del sistema. Se nota que
si bien, como se demostró en la sección anterior, la capacidad del sistema, en términos
del tráfico, aumenta de forma lineal con el aumento del número de canales, la eficiencia
en el uso de dichos canales presenta saturación después de un determinadoi número de
canales.

Figura 4. Eficiencia del troncal

2. Planificación de Frecuencias
El uso del espectro de frecuencias es regulado por diversos organismos, tales como la
FCC (Federal Communications Commission) y la ITU, que determinan que porciones del
espectro pueden ser utilizadas para cada servicio. De esta manera, el servicio móvil
celular dispone de bandas bien definidas y limitadas para su implementación. Con la
finalidad de optimizar el uso del espectro, así como de aumentar la capacidad de los
sistemas celulares y reducir la interferencia, se recurre a la planificación de frecuencias.
Es fundamental mantener un adecuado aislamiento del canal para mantener la calidad y
disponibilidad del sistema dentro de niveles recomendados. De esta forma, la
interferencia de canal adyacente que se produce, es mínima. Además, se debe garantizar
una interferencia co-canal aceptable mediante una adecuada distancia de reuso, sin
olvidar el compromiso con la capacidad, que debe ser la mayor posible.

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 66

2.1. Asignación de la banda de frecuencias y la numeración de los canales


El sistema celular es un sistema full-duplex em el cual la banda assignada es dividida en
dos partes iguales, una de ellas para los canales directos (desde la ERB para el móvil) y
otra para los canales reversos (desde el móvil para la ERB). Entre las dos bandas de un
sistema full-duplex debe existir una banda (banda de guarda) para evitar la interferencia
entre los canales de las dos direcciones, que en el caso del sistema celular analógico
AMPS es de 45 MHz.
En el sistema AMPS la banda FCC se divide en dos bandas A y B, cada una de ellas
ocupando 12.5 MHz (ver Figura 5). Considerando que en el AMPS cada canal tiene un
ancho de banda de 30 kHz, se tiene un total de 12.5 MHz / 30 kHz = 416 canales para
cada banda, siendo utilizados 21 de ellos como canales de control (paging, mensajes,
etc.), y los restantes 395 como canales de voz.

Figura 5. Asignación de frecuencias para el sistema AMPS


La relación entre el número del canal y la frecuencia es gobernada por las siguientes
relaciones, válidas para el sistema AMPS:

Frecuencias de transmisión de la ERB = 0,03(N-1023) + 870 (MHz) con N = 991 a 1023


= 0,03N + 870 (MHz) con N = 1 a 799
Frecuencia de recepción de la ERB = 0,03(N-1023) + 825 (MHz) con N = 991 a 1023
= 0,03 N + 825 (MHz) con N = 1 a 799
Donde “N” se refier al número del canal.

Los 42 canales de control (21 en cada dirección del enlace) están comprendidos entre los
canales 313 y 354, ambos inclusive.

2.2. Planos de Reuso de Frecuencias


Al conjunto de varios canales que es designado a una determinada ERB se le da el nombre
de grupo de canales. Para aumentar la capacidad del sistema, estos grupos de canales son
reutilizados a una distancia suficiente para minimizar la interferencia, denominada

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 67

distancia de reuso. El reuso de los grupos de canales es gobernado por un plano de reuso
de frecuencias, entre los cuales los más utilizados son los de 4, 7, 9 e 12 celdas por grupo.
El plano de reuso debe ser escogido de modo a permitir la atención del número necesario
de canales por célula en función de la demanda de tráfico. Es preciso considerar que:
 A menor razón de reuso mayo es el número canales por célula. Acarreando mayor
capacidad de tráfico para un dado grado de servicio:

Tn
GOS = (9)
n!
Donde:
n = Número de canales por celda = M/NT
M = Número total de canales
NT = Número máximo de celdas por cluster

 A mayor razón de reuso menor la interferencia cocanal y, consecuentemente, mejor


la calidad de transmisión:

= ; 2 ≤ γ ≤ 5; q = 3NT (10)

A través de la ecuación (9) se determina un número “n” mínimo de canales por célula
para atender la demanda de tráfico T con el grado de servicio deseado. Conocido el
número total M de canales disponibles, esto determina un número máximo NT de células
por grupo asociado al tráfico. Por otro lado, la ecuación (10) determina un número
mínimo de células por grupo NI para atender el requisito de relación señal interferencia
del sistema. Si NI < NT el proyectista puede escoger cualquier valor entero N en el
intervalo para el número de células por grupo. Si NI > NT es necesario hacer el número
de células por grupo igual al menor entero mayor o igual a NI de modo a mantener la
interferencia dentro del límite aceptable. En este caso, la demanda de tráfico no será
atendida, siendo necesario aceptar un Grado de Servicio mayor que el originalmente
deseado o reducir el radio de la célula de modo a disminuir el número de usuarios y,
consecuentemente, la demanda de tráfico por célula. Observe-se, entretanto, que la
reducción del radio de la célula por un factor r reduce su área de cobertura por un factor
(r)2, aumentando significativamente el número de ERBs necesaria y, como
consecuencia, el costo del sistema.

2.1.1 Plano de Reuso de Frecuencias N = 7 Omni (7/21)


En el plano de reuso de frecuencia N = 7 el total de canales disponibles es utilizado en 7
células que forman un grupo. El conjunto total de frecuencias es dividido en 21 grupos
(ver as Tablas 3a y 3b). Esta selección se debe a los 21 canales de control existentes en
cada dirección del enlace. Se tiene, por tanto, un total de 3 grupos de frecuencias

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 68

designados a cada celda del grupo como muestra la Figura 6, que corresponde a la versión
optimizada del plano de reuso N = 7 (el que presenta el menor número de células con
interferencia de canal adyacente). La distancia de reuso en este plano es igual a
D  3x 7  4.58 y la relación S/I es 18,6 dB para = 4.
Tabla 3a. Grupos de frecuencias de la banda A, para el plan de reuso N = 7 Omni
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63
64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84
85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105
106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126
127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147
148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168
169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189
190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210
211 212 213 214 215 216 217 218 219 222 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231
232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252
253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273
274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294
295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312
313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333
667 668 669 670 671 672
673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693
694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714
715 716
991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002
1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023

Tabla 3b. Grupos de frecuencias de la banda B, para el plan de reuso N = 7 Omni


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375
376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396
397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417
418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438
439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459
460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501
502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522
523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543
544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564
565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585
586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606
607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627
628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648
649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666
717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732
733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753
754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774
775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795
796 797 798 799

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 69

Figura 6. Plan de reuso N=7

≅ 10log[ ( ) ] = 18,6 dB para γ = 4

Capacidad en el Plan de Reuso de Frecuencias N = 7 Omni


La capacidad en el sistema AMPS, como en todos los sistemas celulares, se obtiene a
partir de los canales de voz disponibles por célula, o del tráfico ofrecido correspondiente,
expresado en Erlangs. El número total de canales de voz disponibles en el sistema AMPS
es 395, de tal forma que, para el plan de reuso N = 7 Omni, se tiene 395/7 = 56 por célula,
correspondientes a una capacidad de 46 Erlangs por célula para un Grado de Servicio de
2%.
La Tabla 4 presenta la capacidad para el plan de reuso N = 7 para diferentes grados de
servicio.
Tabla 4. Capacidad (Erlangs) para el plan de reuso N = 7 Omni
Número de GS = 1% GS = 2% GS = 3% GS = 5%
canales por celda
44 (NES) 32,5 35,0 37,0 39,6
56 (ES) 42,3 46,0 48,0 50,0

2.1.2 Plano de Reuso de Frecuencias N = 7 sectorizado en 120º


Este plan sigue la misma distribución de canales del plan N = 7 omni, cada sector
recibiendo uno de los 21 grupos de canales como ilustra la Figura 7.

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 70

Figura 7. Distribución de canales en plan N = 7 sectorizado en 1200

S 1 D
≅ 10log[ ( ) ] = 23,4 dB para γ = 4
I 2 R

La sectorización reduce la interferencia, suministrando una ganancia de 4,8 dB en la


relación S/I para  = 4. Por otro lado, hay una pérdida de capacidad de 10 a 12 Erlangs
por célula para grados de servicio entre 5% e 1%, como pode ser verificado comparando
las Tablas 4 y 5.
Tabla 5. Capacidad (Erlangs) para el plan de reuso N = 7 sectorizado en 1200
Número de GS = 1% GS = 2% GS = 3% GS = 5%
canales por celda
44 (NES) 3x7,35=22 3x8,2=24,6 3x8,8=26,4 3x9,73=29,19
56 (ES) 3x10,4=31,2 3x11,5=34,5 3x12,2=36,6 3x13,4=40,2

2.1.3 Plano de Reuso de Frecuencias Omni 4/24


En el plan de reuso de frecuencias Omni 4/24 el total de canales disponibles es dividido
en 24 grupos (ver Tabla 6). Un total de 6 grupos de frecuencia es designado para cada
una de las cuatro células del grupo, como muestra la Figura 8.

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 71

Tabla 8. Grupos de frecuencias para el plan de reuso Omni 4/24

Figura 8. Plan de reuso Omni 2/24


Para este plan de frecuencias la relación señal interferencia viene dada por

S 1 D
≅ 10log[ ( ) ] = 13,8 dB para γ = 4
I 6 R

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 72

2.1.4 Plano de Reuso de Frecuencias Omni 12/24


Este plan de reuso utiliza los mismos grupos de frecuencia que el plan Omni 4/24, pero
apenas 2 grupos de frecuencia son designados para cada una de las 12 células do grupo,
como muestra a la Figura 9.

Figura 9. Plan de reuso Omni 2/24

Información sobre los autores


Angel D. Pinto Mangones
Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Nelson A. Pérez García


Escuela de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela

Juan M. Torres Tovio


Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Luiz Alencar R. da Silva Mello


Centro de Estudos em Telecomunicações (CETUC), Pontifícia Universidade Católica do
Rio de Janeiro (PUC/Rio), Rio de Janeiro, Brasil

Mario R. Macea A.
Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia

Samuel Polo Rangel


Nextin S.A.S, Montería, Colombia

*E-mail para todas las correspondencias: angelpinto@unisinu.edu.co

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Tráfico y Planificación de Frecuencias 73

Referencias
Da Silva M.G., Dos Reis (2003). Engenharia de Tráfego Telefônico Fixo e Móvel. Projeto
de Graduação, Engenharia Elétrica, Universidade de Goiás, Brasil.
Faruque S. (1996). Cellular Mobile Radio Engineering. Artech House.
Freeman R.L (2004). Telecommunication System Engineering. John Wiley & Sons, Inc.,
Hoboken, New Jersey, USA.
Lee W.C.Y. (2006). Wireless and Cellular Telecommunications. Third Edition, McGraw-
Hill.
Mullett G.J. (2005). Wireless Telecommunications Systems and Networks. Cengage
Learning.
Parsons J.D. (2000). The Mobile Radio Propagation Channel. Second Edition. John Wiley
& Sons, London, England.
Pérez-García N.A. (2000). Cálculo de Cobertura de Sistemas WLL e LMDS. Dissertação
de Mestrado, Departamento de Engenharia Elétrica, Pontifícia Universidade
Católica do Rio de Janeiro (PUC/Rio), Brasil.
Rappaport T.S. (2002). Wireless Communications: Principles and Practice. 2nd Edition,
Prentice Hall.
Zhang S., Yin D., Zhang Y., Zhou W. (2015). Computing on Base Station Behavior Using
Erlang Measurement and Call Detail Record. IEEE Transactions on Emerging
Topics in Computing, Vol. 3, No. 3, pp. 444-453.

A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, L.A. da Silva Mello, M. Macea, S. Polo


Capítulo 4

Antenas
Diógenes Geovanny Mera
Angel D. Pinto Mangones
Juan M. Torres Tovio
Nelson A. Pérez García
José Rafael Uzcátegui
Niassa Guillad Peña
Harold D. Bula Herazo

Información sobre los autores al final del capítulo

____________

1. Conceptos Básicos de Antenas


En este capítulo, se abordarán los aspectos teóricos más resaltantes relacionados con la
teoría básica de antenas. En ese contexto, juegan un papel inicial importante la teoría
electromagnética, representada en este caso por su máximo exponente, las ecuaciones de
Maxwell, base fundamental en el cálculo de los campos eléctrico y magnético producidos
por la antena más elemental, es decir, el dipolo infinitesimal de corriente, también
conocido como dipolo eléctrico ideal. El presente capítulo esbozará las principales
características de ese dipolo; características que en general son las que presentan las
antenas (individuales o en arreglos), con las correspondientes variaciones que implican
las características particulares de las mismas.

1.1. Ecuaciones de Maxwell


En esencia, una antena puede ser considerada como una interfaz entre un transmisor (o
receptor) y el aire como medio de propagación de la onda electromagnética que viaja
entre ambos extremos de un enlace de radiofrecuencia, resaltando que entre el transmisor
(o receptor) y la antena existe una línea de transmisión (cable coaxial o guía de onda).
Por tanto, para el estudio de las características de una antena, en principio se recurre a la
teoría electromagnética. En dicho estudio, juegan un papel muy importante las famosas
ecuaciones de Maxwell (Thide, 2004):

∇×H=J+ (1a)

∇×E =− (1b)

∇. D = ρ (1c)
∇. B = 0 (1d)

Donde:

ISBN: 978-958-8553-41-2
Antenas 75

= Campo magnético
= Campo eléctrico
= Inducción eléctrica =
= Inducción magnética =
= Densidad de corriente de conducción
 = Densidad de carga eléctrica
 = Permitividad eléctrica del medio
 = Permeabilidad magnética del medio
Por otra parte, la divergencia y rotacional de un campo vectorial y el gradiente de un
campo escalar V, en coordenadas esféricas, que son en las que se expresarán los campos
eléctrico y magnético de una antena, vienen dados por:

( )
∇. F = + + (2a)

a ra a
∇×F= (2b)
F rF F

∇ = a + a + a (2c)

Ahora bien, de la expresión (2.1d) se concluye que el campo es solenoidal (líneas de


fuerza del campo cerradas), por lo que se puede escribir como el rotacional de otro
campo vectorial, en este caso, , llamado “potencial magnético vector”, es decir:

B= ∇× (3)

1.2. Potenciales Magnéticos Vectores y Eléctricos Escalar


Tal como fue mencionado en la sección anterior, el potencial magnético vector es el
rotacional del campo de inducción magnética .
De (2b) y (3), se tiene que:

∇x E+ = O (4)

Donde O es un vector auxiliar conocido como vector nulo.

De (4) se deduce que el campo E + es conservativo y, por tanto, deriva de un campo


escalar, del cual es su gradiente negativo, es decir:

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 76

E+ = − ∇ϕ (5)

Considerando variación armónica con el tiempo en los campos involucrados, por ejemplo,
A = A e , la expresión (5) queda:

E + jωA = − ∇ϕ (6)

Donde  es igual a 2f, siendo “f” la frecuencia de la onda electromagnética.


Por otra parte, se dice que un campo vectorial está completamente definido cuando se
conoce su rotacional y divergencia. En el caso del campo fue establecido su rotacional
en la expresión (3). Por definición, la divergencia del campo campo es dada por:

∇. A = − jωμεϕ (7)

En (7) también se ha considerado variación armónica con el tiempo de los campos.


Por tanto, el gradiente de  (∇ϕ) es:

∇. ∇.
∇ϕ = − (8)

De (6) y (8), se obtiene que el campo eléctrico viene dado por:

∇. ∇.
E= − jωA (9)

En consecuencia, una de las formas de calcular los campos y , cuando se considera


variación armónica con el tiempo, es hallando primero el campo y después aplicar las
expresiones (3) y (9), recordando que B = μH.
Finalmente, para campos electromagnéticos en los que se considera el retardo con el
tiempo que sufre la onda durante su propagación desde la fuente emisora hasta el punto
de observación, el potencial magnético vector producido, específicamente por una línea
de corriente I = I e y longitud “L”, es dado por:

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 77

( ⁄ )
A= dl a (10)

Donde “r” es la distancia desde el diferencial de longitud “dl” (tomado sobre la línea de
corriente) hasta el punto de observación, “v” es la velocidad de propagación de la onda
electromagnética y el vector diferencial de longitud paralelo a la dirección de la
corriente Io.

1.3. Características de Radiación de un Dipolo Infinitesimal de


Corriente
El dipolo infinitesimal, también conocido como dipolo eléctrico ideal, es considerado la
antena elemental, que forma parte de una antena real. Las propiedades de esta última se
pueden determinar a partir de las propiedades del dipolo ideal.
Las características de un dipolo eléctrico ideal son:
a) Longitud infinitesimal: longitud física (h) mucho menor que la longitud de onda de
la señal (), es decir, h << .
b) Diámetro (D) mucho menor que la longitud del dipolo (D << h)
c) Su corriente está distribuida de manera uniforme.
Campos Eléctrico y Magnético
Considérese un alambre de longitud “h” mucho menor que la distancia “r” medida desde
el centro del alambre hasta el punto de observación “P” (h << r), por el cual circula una
corriente de amplitud constante, I = I e , tal como muestra la Figura 1.

Figura 1. Configuración geométrica para el cálculo del potencial magnético


vector producido por un dipolo eléctrico ideal.

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 78

De (10) se tiene que el potencial magnético vector, en este caso, es dado por:

⁄ ( ⁄ )
A= ⁄
dz a (11)

Como h << r, desde el punto “P” el dipolo se ve como un punto localizado en el centro
en el origen del sistema de coordenadas. Por ello, en este caso, r’ pasa a ser “r” de
coordenadas esféricas.
Además, la misma condición h << r indica que “r” es constante para todos los puntos del
alambre, ya que, desde el punto “P” todos los puntos del alambre se ven a una misma
distancia “r”.
Por tanto, la expresión (11) queda:
( ⁄ )
A= ha (12)

Recordando que corriente I = I e , resulta:

A= hIe ⁄
a (13)

Como la constante de fase “k” es igual a 2/ y  es igual a v/f, se puede demostrar que
“k” también es igual a /v. Por ello, la expresión (13) también es igual a:

A= hIe a (14)
Ahora bien, para determinar las expresiones de los campos magnético y eléctrico, el
potencial magnético vector de la expresión (14) se debe transformar en coordenadas
esféricas, de acuerdo a la Figura 2.

Figura 1: Componentes del potencial magnético vector , en coordenadas


esféricas.

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 79

De la Figura 2, se tiene:
A = A cos θ (15)
A = A sen θ (16)
A=A a − A a (17)
Es decir:
A= e cos θ a − e sen θ a (18)

Seguidamente, se calcula el campo magnético a partir de la expresión (2.3), a sabiendas


de que, además, B = μH:

a ra a

∇×A= (19)
− 0
De donde se obtiene que:

H= j + a (20)

Se observa que el campo magnético tiene sólo componente en , lo cual era de esperarse
por la “regla de la mano derecha”.
Asimismo, aplicando la ecuación (9), se obtiene el campo eléctrico :

E = + (21)

E = + + (22)

De las expresiones (2.20), (2.21) y (2.22), se concluye que la onda electromagnética


producida por un dipolo eléctrico ideal se propaga en la dirección radial esférica “r”
(término e ). Además, obsérvese que el campo no tiene componente en la dirección
de propagación, mientras que si tiene. Por ello, la onda en cuestión se denomina onda
TM (transverso magnética).
Para un frente de onda específico, se tiene la misma fase (una misma “r”) y una velocidad
de fase dada por /k, la cual, en el espacio libre o aire es igual a la velocidad de la luz
(aproximadamente, 3 x 108 m/s). Los frentes de onda en cuestión tienen formas esféricas
concéntricas con centro en el dipolo infinitesimal de corriente, tal como muestra la Figura
3.
Ahora tenemos una condición de campos (eléctrico y magnético) lejanos, donde
prevalecen los términos en 1/r. Por tanto:

= sen (23a)

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 80

= (23b)

Figura 2: Frente de onda electromagnética radiada por un dipolo eléctrico


ideal.

De las ecuaciones (23a) y (23b) se puede observar que, para campo lejano, también
llamado campo de radiación (responsable del flujo de potencia “lejos” de la fuente), la
onda es transverso electromagnética (TEM), ya que no existe componente de ni de
en la dirección de propagación y, además, ambos campos son perpendiculares entre sí.
Por su parte, para campos cercanos, en los que “r” tiende a cero, los términos que
predominan son 1/r3 (para campo eléctrico) y son 1/r2 (para campo magnético), es decir:

= (24a)

= (24b)

= (24c)

En este caso, la onda resultante es transverso magnética (TM).


Es importante resaltar que la región de campo lejano es la considerada como válida para
el estudio analítico, numérico, etc., de las características de las antenas. A decir verdad,
la referida validez está relacionada con la existencia de la conocida “onda plana” en dicha
región.
Una de las características de la onda plana es, precisamente, que se trata de onda TEM.
Sin embargo, también debe cumplirse que todos los puntos del frente de onda tengan la
misma fase, lo cual sólo puede tener lugar, en forma de aproximación, en esa región de
campo lejano.
En la Figura 2.4 se puede observar que cierta porción del frente de onda esférico de una
onda radiada por el dipolo eléctrico ideal se “confunde” o solapa con el frente de onda
plano, por tanto, en esa zona, la onda esférica se considera plana.

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 81

Figura 3: Frente de onda plana en la región de campo lejano.


En ese sentido, por tratarse de onda plana, la relación de las intensidades de los campos
eléctrico y magnético es igual a la impedancia intrínseca del medio o impedancia de la
onda, .
De (2.23a) y (2.23b) se tiene:

= = η (25)

Diagrama de Radiación
En general, el diagrama o patrón de radiación de una antena es la representación gráfica,
en principio, en tres dimensiones, de las propiedades de radiación de la antena en función
de la distancia medida desde la antena.
Sin embargo, en la práctica, se suele representar el diagrama de radiación de una antena
en dos dimensiones y generalmente eso planos son el plano horizontal a la antena y uno
de los verticales.
Para el caso del dipolo infinitesimal de corriente, del diagrama de radiación se puede
obtener a partir de (2.23b), haciendo “r” constante y asignando valores al ángulo . En
las Figuras 5a y 5b, se observan los patrones de radiación obtenidos para los planos 
(plano “E”) y  (plano “H”), respectivamente [28]. Ambos diagramas están graficados en
coordenadas polares.

(a) (b)

Figura 4: Diagrama de radiación del dipolo elemental: a) Plano  o “E”; b)


Plano  o “H”.

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 82

Las Figuras 5a y b, muestran que el diagrama de radiación de un dipolo eléctrico ideal


es direccional en el plano  y omnidireccional en el plano .
Otra forma de mostrar el diagrama de radiación es mediante el llamado patrón de
discriminación, que es una representación en coordenadas rectangulares en el cual el eje
de las abscisas representa el ángulo  (o ) y el eje de las ordenadas representa la
intensidad del campo eléctrico, generalmente, normalizado entre el máximo valor de ese
campo eléctrico y en decibelios. En la Figura 6 se muestra un diagrama de radiación de
este tipo, el cual corresponde a una antena Yagi (Aznar y col, 2004).

Figura 5. Diagrama de radiación en coordenadas rectangulares.


Precisamente, el hallar el diagrama de radiación normalizado es la práctica común. Por
ejemplo, en el caso del dipolo elemental o dipolo eléctrico ideal o dipolo infinitesimal, se
tendría:

( , ) = (26)

Donde:
F(,) = Factor del diagrama de radiación
E = Campo eléctrico dado em (2.23b)
= Campo eléctrico máximo, obtenido de (2.23b)
De (23b) se tiene que el máximo valor del campo eléctrico producido por un dipolo
infinitesimal en la región de campo lejano se obtiene cuando  es igual a 90º. Por lo que,
es igual a:

= (27)

Reemplazando (2.24) y (2.23b) en (2.26), se tiene:


( , ) = (28)
Las gráficas de F(,), en los planos  (plano “E”) y  (plano “H”), son las mismas de
las Figuras 5a y 5b, respectivamente.

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 83

En ocasiones, el diagrama de radiación también se puede representar en términos de


potencia, P(,). En este caso, se puede demostrar que:
( , ) = | ( , )| (29)
Ahora bien, de acuerdo a la forma del diagrama de radiación que presenten las antenas,
las mismas se pueden clasificar en:
 Isotrópicas: emiten o reciben señales con igual intensidad en todas las direcciones.
Son antenas hipotéticas, que no presentan pérdidas.
 Omnidireccionales: tienen diagrama de radiación direccional en un plano y no
direccional en un plano ortogonal (generalmente, el plano horizontal). Por ejemplo,
el dipolo infinitesimal.
 Unidireccionales: presentan una sola dirección de máxima radiación o recepción.
 Multidireccionales: presentan dos o más dirección de máxima radiación o recepción.
 Las principales partes del diagrama de radiación de una antena son [25,27]:
 Lóbulo principal: contiene la dirección de máxima radiación.
 Lóbulos menores o secundarios: son todos aquellos lóbulos que tienen un nivel
menor al principal.
 Nulos: puntos o direcciones en las cuales el diagrama de radiación es cero.
 FNBW (First Null Beam Width): separación angular entre los primeros dos nulos del
diagrama de radiación que tienen lugar inmediatamente a ambos lados del lóbulo
principal.
 Ancho del haz de los puntos de media potencia (MP o MP) o HPBW (Half Power
Beam Width): separación angular entre los puntos donde el lóbulo principal del
diagrama de radiación de potencia es igual a la mitad de su valor máximo o entre los
puntos donde el lóbulo principal del diagrama de radiación del campo eléctrico es
igual a 3 dB abajo del valor máximo del campo normalizado (0 dB).
En la Figura 7, se pueden observar las partes del diagrama de radiación explicadas arriba
(Balanis, 2005).

Figura 7. Partes de un diagrama de radiación

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 84

Densidad de Potencia
La densidad de potencia por unidad de área, es decir, vatios por unidad de área, de una
onda electromagnética es dada por el vector de Poynting [25]:
= [W/m2] (30)
Dado que la región de interés es la de campo lejano, entonces:

= × = 0 0 ⇒ = (31)
0 0
Reemplazando (2.23a) y (2.23b) en (2.31) y haciendo las debidas manipulaciones de los
términos, se tiene que:

= sen (32)
El valor promedio de la potencia es dado por [25]:
= = ∗
(33)

Donde es valor el conjugado de .
Por lo que, la potencia promedio resulta:

= sen [W/m2] (34)


Finalmente, la potencia total radiada o transmitida por el dipolo infinitesimal de
corriente se determina a partir de [25]:

=∬ . (35)
Donde “S” está relacionada a una superficie esférica (frente de onda original del dipolo
eléctrico ideal), es decir, = r senθ .
Por ello, la potencia total radiada por el dipolo en el espacio libre resulta:

= 40 [W] (36)
Es decir, la potencia total transmitida por un dipolo eléctrico ideal, depende de la longitud
de dipolo y de la corriente que por él circula.
Resistencia de Radiación
Una antena transmisora o receptora, presenta una determinada impedancia a la línea de
transmisión que la conecta con el equipo transmisor o receptor, respectivamente.
A cierta frecuencia de operación, la impedancia de entrada ZA de una antena puede
representarse por una parte resistiva, RA y una parte reactiva, XA, como sigue:
ZA = RA + j XA (37)
En realidad, RA representa la potencia disipada en la región de campo cercano de la
antena, mientras que XA representa la potencia almacenada en dicho campo.

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 85

La importancia de conocer el valor de ZA es que de esa manera se podrá lograr la mejor


adaptación de impedancia posible para el sistema transmisor o receptor.
En la Figura 8 se ilustra el esquema general clásico de las impedancias en juego entre el
transmisor (o receptor), la línea de transmisión y la antena.

Figura 6: Esquema de impedancias en el sistema transmisor, línea de


transmisión y antenas.

En la Figura 8, Zequipo representa la impedancia de entrada del equipo transmisor o


receptor y ZLINEA se refiere a la impedancia de entrada de la línea.
Si Wt es la potencia generada por el transmisor y Wp la potencia disipada debido a las
pérdidas óhmicas existentes en la estructura de la antena, entonces se tiene [25]:
W t = W T + Wp (38)
Donde WT, como es sabido, es la potencia total radiada por la antena.
Además, Wt se puede expresar en función de la corriente generada por el transmisor de
la siguiente manera [25]:

= = (39)

Donde “I” es la corriente máxima entregada por el transmisor.


Igualando las ecuaciones (2.38) y (2.39):

=W +W ⇒R = + ⇒R =R +R (40)

Donde “Rr” es la resistencia de radiación y “Rp” es la resistencia de pérdidas.


En la mayoría de las antenas, las pérdidas óhmicas son menores que las pérdidas de
radiación, lo que significa que generalmente Rr >> Rp.
Directividad, Eficiencia y Ganancia
La directividad representa la propiedad que tienen las antenas transmisoras de concentrar
más energía en una dirección o las antenas receptoras de absorber más potencia incidente
en una determinada dirección.

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 86

Cuantitativamente, la directividad se determina comparando el diagrama de radiación de


la antena en estudio con el diagrama de radiación de una antena isotrópica o un dipolo
/2, siempre y cuando la potencia con las que se alimenta a ambas antenas (la que está en
estudio y la de referencia) sea la misma.
La directividad se define como:
( , )
= (41)

Donde P(,) y Pav ya fueron definidas anteriormente.


La directividad puede ser calculada a través de [25]:

= (42)
Donde “B” es conocido como ángulo sólido del haz medido en estereorradian o radian 2
(Balanis, 2005).
Otra forma de determinar, esta vez de manera aproximada, la directividad de una antena
es mediante los anchos de haz en los planos “E” y “H”, como sigue [25, 27]:

≈ (43)

Donde MP y MP están en radianes.


Ahora bien, si en la antena no hay pérdidas óhmicas, es decir, Wp = 0, entonces se cumple
que la ganancia “G” de la antena se determina a partir de:
G(,) = D(,) (44)
Por otro lado, se define la eficiencia “e” de una antena a través de la relación:
= = (45)

Donde “Wr” representa la potencia en el receptor y “WR” la potencia recibida por una
antena receptora.

A sabiendas de que WT se puede escribir como y que Wt es dada por (39), la


eficiencia se puede escribir como:

= ⇒ = = (46)

Es decir, generalmente “e” es menor que la unidad. No obstante, no son pocos los casos
en que Rr >> Rp, por lo que la eficiencia sería aproximadamente igual a la unidad en ese
tipo de antenas.
Precisamente, en términos de la eficiencia de la antena, la ganancia de la misma es
determinada por:
G(,) = eD(,) (47)

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 87

Es decir, la ganancia es más representativa que la directividad, pues toma en cuenta no


solamente la concentración de la energía en una determinada dirección, sino también las
pérdidas de potencia de la antena.
Por otra parte, también es oportuno mencionar que cuando se emplea una antena
isotrópica como antena de referencia para la determinación de la directividad, la ganancia
se expresa en dBi; mientras que en el caso de que la antena de referencia sea un dipolo
/2 la ganancia se expresa en dBd.
Finalmente, existe un parámetro que en ocasiones puede ser útil en el estudio de las
características de una antena, tal es el caso del área efectiva o área de recepción de la
antena, la cual se puede determinar a partir de:

= (48)
Longitud Efectiva
En la gran mayoría de los casos se suele estudiar las antenas, en términos de su longitud
efectiva o equivalente, LE, en lugar de su longitud física “L”.
La longitud LE dé una antena se obtiene asumiendo que la distribución de corriente en la
antena es uniforme e igual a “Io” y es dada por:
= () (49)

Donde I(l) es la corriente original en la antena.


En la Figura 9, se puede observar el concepto de LE.

Figura 9. Longitud efectiva de una antena

2. Arreglos de Antenas
Este capítulo contiene una breve revisión de los aspectos más transcendentales a ser
considerados en los arreglos de antenas, así como de los parámetros más importantes de
dichos arreglos. También se aborda sucintamente algunos de los clásicos arreglos de
antenas, como lo son los arreglos lineales y circulares. Además, se incluye el abordaje de
los tipos de distribución de corriente típicamente utilizados en los arreglos de antenas,
con énfasis especial en la distribución Dolph-Tchebysheff. Finalmente, se estudia
brevemente la síntesis o diseño de arreglos de antenas, nuevamente con énfasis en el
método Dolph-Tchebysheff.
2.1. Aspectos Fundamentales de los Arreglos de Antenas
También llamados agrupaciones de antenas, los arreglos tienen gran aplicación en
telecomunicaciones debido a que con ellos es posible diseñar antenas cuyas

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 88

características, tales como diagrama de radiación, ancho del haz, ganancia, entre otras, se
adapten a requerimientos propios de determinadas aplicaciones, como, por ejemplo,
orientación del o de los lóbulos principales del diagrama de radiación, nivel máximo de
los lóbulos secundarios por debajo de cierto valor, etc. Ello es posible, gracias a la
interacción que existe entre los campos radiados por todos los elementos (antenas) del
arreglo.
Si bien no necesariamente tiene que ser así, por lo general se acostumbra que todas las
antenas que conforman un arreglo sea del mismo tipo, como ejemplo, dipolos de /2,
antenas helicoidales, antenas de lazo, antenas parabólicas, entre otras.
En una agrupación de antenas idénticas, el diagrama de radiación resultante del arreglo,
depende de:
 La configuración geométrica del arreglo, como, por ejemplo, lineal, rectangular,
circular, hexagonal, entre otras.
 La distancia o espaciamiento entre los elementos del arreglo (d).
 El número de elementos del arreglo (N).
 El diagrama de radiación de los elementos de la agrupación.
 La amplitud y fase de la corriente de alimentación o excitación de cada elemento del
arreglo.
 La dirección de o de los lóbulos principales del patrón de radiación.
Es de hacer notar que, en un arreglo de antenas se asume que el acoplamiento entre los
elementos del arreglo es insignificante.
2.2. Parámetros de Arreglos de Antenas
En líneas generales, los parámetros de un arreglo de antenas son los mismos que se
consideran para antenas individuales, es decir:
 Diagrama de radiación.
 Ancho del haz.
 Directividad.
 Ganancia.
 Longitud efectiva del arreglo (caso de arreglos lineales), radio del arreglo (caso de
arreglos circulares), dimensiones del rectángulo externo (caso de arreglos
rectangulares), etc.
Adicionalmente, tal como se estudiará más adelante, en arreglos de antenas es de especial
interés conocer los valores del ángulo de barrido del diagrama de radiación en los cuales
tienen ocurrencia los nulos de dicho diagrama. Asimismo, es importante conocer también
el nivel máximo de los lóbulos laterales del referido diagrama.
2.3. Arreglos Lineales de Antenas
Un arreglo lineal de antenas es aquel en el cual sus elementos se encuentran dispuestos
físicamente a lo largo de una misma línea, tal como se puede observar en la Figura 3.1.
En la Figura 10, “I1” hasta “In” representan las corrientes de excitación o alimentación de
cada uno de los elementos del arreglo.

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 89

Figura 10: Arreglo lineal de antenas

Arreglo de Dos Antenas Isotrópicas


Considérese el arreglo de dos antenas isotrópicas, con idénticas amplitudes de excitación,
Io, mostrado en la Figura 11.

Figura 11: Arreglo de dos antenas isotrópicas.


El campo eléctrico producido por ambas antenas en el punto “P” es dado por la suma de
los campos eléctricos producidos por cada antena, es decir:

[ ( ⁄ )] [ ( ⁄ )]
= + = cos + cos (50)

Donde:
 = Diferencia entre la fase de la excitación de ambos elementos.

Para la región de campo lejano, se puede demostrar que el campo eléctrico total en el
punto de observación se reduce a [27]:

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 90

= cos ( )/
+ ( )/
(51)
Aplicando la fórmula de Euler, la ecuación (3.2) se puede escribir como:

= cos 2 cos ( cos + ) (52)


En la expresión (3.3), se tiene claramente definido el producto de dos factores. El primero
de ellos corresponde al campo eléctrico de una de las antenas, mientras que el segundo es
el denominado “factor de arreglo” (FA), que, en el caso de dos antenas isotrópicas,
entonces es dado por:

FA = 2 cos ( cos + ) (53a)


Por lo general, se acostumbra a trabajar con el FA normalizado, es decir, dividiendo entre
el valor máximo del FA de la expresión la expresión (3.4), resultando:
(FA) = cos ( cos + ) (53b)
Por tanto, se observa que, tal como fue mencionado anteriormente, el factor de arreglo
depende, entre otros parámetros, de la geometría del arreglo, la fase de la excitación o
alimentación de las antenas o elementos del arreglo, la distancia o espaciamiento entre
dichos elementos y la dirección en la que se desea orientar, por ejemplo, el o los lóbulos
principales
De forma general, se puede decir que el campo eléctrico producido por un arreglo de
dos antenas isotrópicas, con idéntica amplitud de sus corrientes de excitación, es dado
por:
= (54)
Donde representa el campo eléctrico (patrón) de uno de los elementos.
Sin embargo, se puede demostrar que la expresión (3.5) también es válida para cualquier
número de elementos idénticos, independientemente de que sus amplitudes o fases y del
espaciamiento entre ellos, sea uniforme o no.
Arreglos Lineales Uniformes de “n” Antenas Isotrópicas
Considérese el arreglo de antenas ilustrado en la Figura 3.1, el cual todas las antenas
tienen la misma amplitud de alimentación o excitación (In = Io), así como el mismo
espaciamiento, “d”, entre ellas.
En relación a las fases, , de dichas alimentaciones, la misma es progresiva, es decir, el
incremento es el mismo entre pares consecutivos de elementos.
Ese tipo de arreglos se conoce como “arreglo uniforme” y su FA se obtiene considerando
los elementos del arreglo como fuentes puntuales. En caso de que los elementos no sean
fuentes isotrópicas, el campo total del arreglo se puede determinar multiplicando el FA
de fuentes isotrópicas por el campo eléctrico producido por uno de los elementos, tal
como lo expresa la ecuación (3.5)
El factor de arreglo para el caso objeto de la presente subsección, es dado por:

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 91

FA = 1 + ( )
+ ( )
+⋯+ ( )( )
(55)
La ecuación (3.6) se puede expresar en forma de sumatoria, es decir:

FA = ∑ ( )( )
= ∑ ( )
(56)
Donde “” es conocido como “ángulo eléctrico” y es dado por:
= cos + (57)
Multiplicando a ambos lados de la expresión (3.7) por el factor ej y realizando las debidas
manipulaciones, se puede demostrar que el FA de un arreglo lineal de antenas isotrópicas,
con idénticas amplitudes de excitación, separación uniforme entre los elementos y fase
progresiva de la excitación, se puede escribir como (Balanis, 2005):

FA = (58a)

FA ≃ (58b)

A partir de la expresión (3.9b), se puede obtener, por ejemplo, los ángulos  en los cuales
tienen lugar los nulos del diagrama de radiación y los máximos de los lóbulos secundarios.
Asimismo, se puede determinar el ancho del haz, la directividad, entre otros parámetros
del arreglo.
Arreglos Broadside
Se trata de un arreglo lineal uniforme (amplitudes de corrientes de excitación iguales y
mismo distanciamiento entre los elementos) en el cual el lóbulo principal está orientado
en la dirección  igual a 90º, es decir, perpendicular al eje del arreglo.
Bajo esas circunstancias, de la expresión (3.8) se tiene:
= cos + = (90 ) + = (59)
Por su parte, dado que según la expresión (3.9b) el primer máximo del FA de un arreglo
lineal uniforme tiene lugar cuando  es igual a 0o, se concluye que  =  = 0o. Por tanto,
para que un arreglo lineal uniforme pueda tener el máximo del FA en la dirección
perpendicular de dicho arreglo, es necesario que todos los elementos tengan la misma
fase de excitación, con la particularidad de que la distancia “d” entre ellos puede ser
cualquiera.
No obstante, para garantizar que no existan lóbulos principales en otras direcciones
distintas a la perpendicular al eje del arreglo, debe cumplirse que la separación entre los
elementos no sea múltiplo de la longitud de onda.
En las Figuras 12 y 13, se muestran los diagramas de radiación de un arreglo broadside,
para espaciamiento entre sus elementos igual a /4 y , respectivamente.
En la Figura 12, se puede observar que sólo hay lóbulos principales en las direcciones 
= 90o y  = 270º, es decir, direcciones perpendiculares al eje del arreglo; mientras que en

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 92

la Figura 3.4, que es para el caso de d = , es decir, “d” es múltiplo de la longitud de onda,
se tienen también lóbulos principales en  = 0o y  = 180º.
Adicionalmente, las Figuras 3.3 y 3.4 permiten mostrar que a medida que aumenta el
espaciamiento entre los elementos de la agrupación, se incrementa el número de lóbulos
secundarios y disminuye ligeramente el ancho del haz.

Figura 12: Diagrama de radiación de un arreglo broadside, con d = /4.

Figura 13. Diagrama de radiación de un arreglo broadside, con d = .

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 93

2.4. Arreglos Circulares de Antenas


Se trata de agrupaciones planas en las que las antenas están dispuestas sobre un anillo
circular. Por no poseer esquinas, el arreglo circular presenta la ventaja, sobre los demás
arreglos planas (rectangulares, hexagonales, etc.), de poder girarse (electrónicamente) su
diagrama de radiación. Además, las agrupaciones circulares tienen la capacidad de
compensar el acoplamiento mutuo, típico de arreglos bidimensionales, mediante la
descomposición de las excitaciones de los elementos del arreglo en series de componentes
espaciales simétricas.
Los arreglos circulares son utilizados desde hace varios años, por ejemplo, en navegación
aérea y espacial, propagación subterránea, radar, sonar, etc., y más recientemente, en
antenas inteligentes.
La Figura 16, se ilustra la geometría básica de una agrupación circular de antenas.
En la Figura 3.7, “R” representa el radio de la circunferencia sobre la que se distribuyen
los elementos el arreglo, mientras que  está contenido en el plano al que pertenece el
arreglo y  es medido desde el eje perpendicular al plano de la circunferencia pasando
por su centro.
Para “N” elementos igualmente espaciados y con corrientes de excitación “an”, el factor
de arreglo (FA) es dado por:

( , )= [ ( ) ( )]

=∑ [ ]
(62)
Donde:
n = Posición angular del elemento “n” en el plano del arreglo =
o, o = Dirección de máxima radiación
 = sen cos( - n)
o = seno cos(o - n)

Otra forma de expresar la ecuación (3.18) es:


FA( , ) = ∑ ( )
=∑ ( )
(63)
Donde:
= (sen cos − sen cos ) + (sen sen − sen sen ) (64a)

= tan (64b)

En la Figura 17, se puede observar el diagrama de radiación de un arreglo circular, con


10 elementos, amplitudes uniformes de corriente, kR = 10, dirección de máxima radiación
(o = 0o, o = 0o). El factor de arreglo se ha determinado para  = 0o y  = 90º.

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 94

Figura 16- Arreglo circular.

Figura 17. Diagrama de radiación de un arreglo circular

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 95

Se observa, en la Figura 17, que la dirección de máxima radiación se mantiene,


independientemente del valor  (obsérvese que en este caso la dirección de máxima
radiación no es  = 90º, sino  = 180º). Sin embargo, el patrón de radiación si difiere
ligeramente al cambiar .
En la Figura 17 también se puede apreciar que el nivel de los lóbulos secundarios no es
constante.

Información sobre los autores


Diógenes Geovanny Mera
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC), Escuela Superior
Politécnica del Litoral (ESPOL), Guayaquil, Ecuador

Angel D. Pinto Mangones


Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Juan M. Torres Tovio


Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Nelson A. Pérez García*


Escuela de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela

José Rafael Uzcátegui


Escuela de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela

Niassa Guillad Peña


Postgrado en Telecomunicaciones, Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela

Harold D. Bula Herazo


Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia

*E-mail para todas las correspondencias: perezn@ula.ve

Referencias
Aznar A.C., Roca Ll., Rius J.M, Robert J.R., Boris S.B., Bataller M.F. (2004). Antenas.
2da. Edición, Alfaomega.
Balanis C. (2005). Antenna Theory Analysis and Design. 3rd Edition, John Wiley &
Sons.Mullett G.J. (2005). Wireless Telecommunications Systems and Networks.
Cengage Learning.
Chatterjee S., Chatterjee S. (2014). Pattern Synthesis of Centre Fed Linear Array Using
Taylor One Parameter Distribution and Restricted Search Particle Swarm

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Antenas 96

Optimization. Journal of Communications Technology and Electronics, Vol. 59,


No. 11, pp. 1112-1127.
Huang Y., Boyle K. (2008). Antennas - From Theory to Practice. John Wiley & Sons
Ltd, New York, USA.
Kraus J.D. (1998). Antennas - For All Application. 2nd Edition, Mc-Graw Hill.
Suárez C., Ricon D, Bataller M., Nogueira A. (2007). De la Síntesis con Agrupaciones
Lineales a la Síntesis con Agrupaciones Circulares. Ingeniería, Vol. 8, No. 1, pp.
46-49.
Thide B. (2004). Electromagnetic Field. Theory. Uppsala University, Suecia.
Volakis J. (2007). Antenna Engineering Handbook. 4th Edition, Mc-Graw Hill.

D.G. Mera, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, J.R. Uzcátegui, N. Peña, H. Bula


Capítulo 5

Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares


Katia E. Tirado S.
John J. Muñoz S.
Ángel D. Pinto Mangones
Juan M. Torres Tovio
Nelson A. Pérez García
Tawny P. Pérez Di Santis
Leidy Marian Rujano M.
Eduardo José Ramírez

Información sobre los autores al final del capítulo

____________

1. Propagación en Cielo Claro y con Lluvias


A diferencia de los sistemas inalámbricos de comunicaciones fijas, en los cuales las
antenas son estratégicamente posicionadas, sin presentar cambios en dicha posición, en
los sistemas de telefonía celular, también conocidos como sistemas de comunicaciones
móviles, cuyo receptor puede estar en movimiento o no, el canal es significativamente
más sensible a los fenómenos de radio propagación que tienen lugar en el camino entre
el transmisor y receptor. Por ejemplo, el hecho de que la altura de la antena efectiva del
receptor sea bastante pequeña (típicamente entre 1,6 m y 2 m, que es el rango más común
de altura de una persona) hace que dicha antena por lo general esté sumergida entre
obstáculos y superficies reflectoras que tienen un significativo impacto en el nivel de
señal recibida en el receptor (potencia recibida). Asimismo, el cambio de distancia
transmisor-receptor también impacta en el mencionado nivel de potencia recibida.
En líneas generales, la trayectoria transmisor-receptor en comunicaciones móviles puede
variar desde una simple línea de vista (LOS = Line of Sight) hasta una que esté
fuertemente obstaculizada por el terreno, edificios, vegetación, etc.
Por tanto, para considerar el efecto de las condiciones de propagación, que son aleatorias,
en las comunicaciones móviles e incluso, en comunicaciones inalámbricas fijas, se puede
recurrir a la teoría de la probabilidad, en la cual los parámetros del canal son modelados
como variables estocásticas, para estimar la influencia de los mismos, por ejemplo, en el
radio de cobertura de los sistemas; o se puede hacer uso de análisis estadísticos, basados
en mediciones realizadas específicamente en determinados sistemas y/o bandas de
frecuencia y/o tipo de ambientes.
Ahora bien, a pesar de que las características de propagación en un sistema inalámbrico
de comunicaciones móviles difieren, en varios casos, drásticamente, dependiendo de la
frecuencia o banda de frecuencia considerada, tipo de ambiente de interés, condiciones
climatológicas, entre otros factores, es posible dividir la propagación en dos grandes
grupos: a) cielo claro; b) presencia de lluvias.
Propagación bajo cielo claro se refiere a la que se considera para sistemas inalámbricos
de telecomunicaciones, fijos o móviles, que no se ven afectados por la presencia de lluvias

ISBN: 978-958-8553-41-2
Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 98

en el trayecto transmisor-receptor porque operan en frecuencias inferiores a


aproximadamente los 10 GHz (Pérez, 2000).
Aquí es importante resaltar que el fenómeno de lluvia es la principal causa de la
atenuación de la señal en sistemas de telecomunicaciones que operan en frecuencias
superiores a 10 GHz, ya que a partir de esta frecuencia la longitud de onda de la señal se
torna del mismo o menor orden de magnitud que el tamaño de la gota de agua, por lo que
ésta deja de ser un medio eléctricamente transparente a la onda electromagnética y debido
a las condiciones de contorno que se tienen que cumplir en las superficie de la gota, parte
de la señal pasa por dicha gota, sufriendo previamente pérdida por absorción
(calentamiento de la gota análogo al que ocurre cuando una corriente eléctrica circula por
un conductor), y otra parte es dispersada en otras direcciones, algunas de las cuales no
alcanzan al receptor (Pérez, 2003).
También es oportuno resaltar que en el presente trabajo, el interés se centrará en los
sistemas de comunicaciones móviles que operan en frecuencias inferiores a 10 GHz, es
decir, no sufren atenuación por lluvias; específicamente, en los modelos de propagación
para sistemas de telefonía celular.
En cielo claro los principales aspectos de propagación a ser considerados tienen que ver
con los efectos causados por la reflexión, difracción y dispersión de la señal, en el nivel
de potencia recibida (Jun, 2014).
La gran mayoría de los sistemas de comunicaciones móviles operan en áreas urbanas en
las cuales la probabilidad de que no exista línea de vista entre transmisor y receptor, así
como la presencia de las edificaciones, es alta, lo que causa fuertes pérdidas por
difracción. Por su parte, las reflexiones hacen con que las ondas electromagnéticas viajen
hasta el receptor a través de diferentes caminos que tienen diferentes longitudes. Por tanto,
además de la natural disminución de la potencia recibida con la distancia, la interacción
de esas diversas versiones de la misma señal en el receptor produce desvanecimiento por
trayectoria múltiple que produce incluso ocasionar hasta la salida de operación del
sistema por instantes de tiempo.
De allí la importancia de los modelos de propagación, pues los mismos permiten prever
la intensidad media de la señal a una determinada distancia del transmisor, así como la
variabilidad de dicha intensidad en torno a esa media. La primera es considerada en el
cálculo de la cobertura, así como en la estimación de la interferencia en áreas adyacentes;
mientras que la variabilidad de la señal, que puede ser clasificada en efectos de gran escala
(sombreamiento) y pequeña escala (propagación por trayectoria múltiple, es tomada en
cuenta para estimar el desempeño del sistema (Rappaport, 2002).
En la Figura 1 se muestra un ejemplo del valor medio del nivel de señal recibido en
función de la distancia, estimado en este caso utilizando el modelo Okumura-Hata, y la
variabilidad de las pérdidas reales en torno a ese valor medio (Chou-Lin, 2016).
1.1. Modelo de Propagación en Espacio Libre
La filosofía básica de todo modelo de propagación, independientemente de la banda de
frecuencia, tipo de ambiente, etc., para la cual sea desarrollado, busca como mínimo
establecer la relación existente entre la potencia transmitida, potencia recibida, frecuencia
(f) de operación y distancia (d) entre transmisor y receptor.

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 99

Figura 1. Valor medio de señal recibido estimado por el modelo Okumura-Hata y


variabilidad de la señal en torno al valor medio

En ese sentido, el modelo de propagación más elemental que se conoce en la literatura,


es el modelo que permite predecir las pérdidas en espacio libre, el cual es aplicado cuando
entre transmisor y receptor existe línea de vista (LOS = Line of Sigth) no obstruida y,
además, no existe efecto alguno de la superficie terrestre en el nivel de señal recibido o
potencia recibida, es decir, el receptor es alcanzado solamente por la onda
electromagnética que se propaga a través de esa línea de vista (Pérez, 2000).
El modelo de propagación en espacio libre establece que la relación entre la potencia
recibida, PR, y la potencia transmitida, PT, es calculada a través de (Parsons, 2000):

= G G (1)

Donde:
GT = Ganancia de la antena transmisora, en unidades lineales
GR = Ganancia de la antena receptora, en unidades lineales
 = Longitud de onda = c/f (m)
c = Velocidad de la luz = 3 x 108 m/s

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 100

A partir de la expresión (1), conocida como la ecuación de Friis, la pérdida de


propagación, L, se determina mediante:

L(dB) = −10 log = 20 log − 10 log(G ) − 10 log(G ) (2)

O más explícitamente:
L(dB) = 32,44 + 20 log d(km) + 20 log f(MHz) − G (dB ) − G (dB ) (3)
En la expresión (2.3) se puede observar que la variación de la pérdida de propagación en
espacio libre con la frecuencia y la distancia es de 20 dB/década.

1.2. Modelo de Propagación en Tierra Plana


Una onda electromagnética que se propaga en condiciones válidas para cielo claro, con
proximidad de tierra plana, está compuesta por tres (3) ondas, a saber: onda directa, onda
reflejada y onda de superficie (Maclean y Wu, 1993; Pérez, 2000), tal como muestra la
Figura 2.

Figura 2. Propagación sobre tierra plana

En la Figura 2, ED, ER y ES representan las ondas directa, reflejada y de superficie,


respectivamente. Por su parte, hT y hR se refieren a las alturas de las antenas transmisora
y receptora sobre la superficie terrestre, respectivamente; mientras que I es el ángulo de
incidencia de la onda directa en la superficie y R es el ángulo, respecto a dicha superficie,
de la onda reflejada.
La onda directa es la correspondiente al espacio libre y la onda reflejada alcanza al
receptor después de que la onda que parte de la antena transmisora es reflejada en un
punto de la superficie terrestre localizado entre transmisor y receptor. A su vez, la onda
de superficie aparece cuando el suelo no es un conductor perfecto y tampoco un
dieléctrico perfecto y es importante en frecuencias bajas, que no es el caso de los sistemas
inalámbricos celulares.

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 101

La relación entre las potencias recibida y transmitida, para el modelo de tierra plana es
dada por (Maclean y Wu, 1993):

= G G 1 + R e ∆ + (1 − R)F( ) e ∆ (4)

Donde:
R = Coeficiente de reflexión en la superficie terrestre
 = Diferencia e fase entre la onda directa y la onda reflejada
w = Distancia numérica
F(w) = Factor de atenuación

Los parámetros R, , w y F(w) aparecen en (Maclean y Wu, 1993).


Si d >>  y d >> hT, hR, entonces se tiene que (Pérez, 2000):

R  -1, F(w)  0, ∆φ ≈ y 1−e∆ ≈

Por lo que, la expresión (2.4) se reduce a:

= G G (5)

De donde se obtiene que la pérdida de propagación se calcula a través de:

L(dB) = 120 + 40 log d(km) − 20 log[h (m)h (m)] − G (dB ) − G (dB ) (6)

En la expresión (6) se aprecia que las pérdidas para una onda electromagnética en
presencia de tierra plana no dependen de la frecuencia, lo que representa una notoria
deficiencia de dicho modelo. También se observa que en este caso, la pérdida de potencia
es a razón de 40 dB/década, es decir, mayor al caso de pérdidas en espacio libre.
Ahora bien, de las expresiones (3) y (6), se observa que las pérdidas de propagación, en
general, pudieran escribirse como:

L(dB) = L (dB) + 10n log d (7)

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 102

Donde “n” es conocido como exponente de pérdidas de potencia con la distancia, siendo
igual a 2 para el espacio libre y 4 para tierra plana.
1.3. Modelo de Propagación en Presencia de Obstáculos (Difracción)
En diversas ocasiones, una parte de la señal electromagnética es recibida a pesar del
receptor encontrarse en una posición en la cual la línea de vista está totalmente obstruida.
Este fenómeno que se conoce como recepción por difracción está físicamente
fundamentado por el principio de Huygens, según el cual cada punto de un frente de ondas
de una señal electromagnética que se propaga desde el transmisor actúa como un nuevo
frente de onda en la dirección de propagación (Seybold, 2005).

Obstáculo Tipo Filo de Cuchillo


Considérese un obstáculo tipo “filo de cuchillo”, situado de forma perpendicular al
trayecto con línea de vista. Dicho obstáculo no tendrá ningún efecto sobre la señal
recibida si el mismo se encuentra distante de esa línea. Sin embargo, a medida que dicho
obstáculo se aproxima a la línea de vista, el nivel de señal recibido comienza a oscilar en
torno a su valor en el espacio libre, conforme se puede visualizar en la Figura 3 (Pérez,
2000), en la cual “E” se refiere al campo eléctrico total después del obstáculo, “Eo”
representa el campo eléctrico en el espacio libre, R1 es el radio de la primera zona de
Fresnel y “H” es la distancia entre el extremo del filo de cuchillo y la línea directa
(también conocida como “despeje”).

Figura 3. Variación del nivel de señal recibido en presencia de un obstáculo tipo


filo de cuchillo

En la Figura 4 se ilustra la geometría involucrada en la propagación de la señal en


presencia de un obstáculo filo de cuchillo. La distancia d1 es la existente entre el
transmisor y el punto de ubicación del obstáculo, mientras que d2 es la distancia entre ese
punto de ubicación del obstáculo y el receptor.

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 103

Figura 4. Geometría para la difracción por filo de cuchillo

Por su parte, el radio de la primera de Fresnel es dado por (ITU-R, 2013):

R = (8)

Existen varios modelos para predecir las pérdidas de propagación debido a la presencia
de obstáculos en la línea de vista directa entre transmisor y receptor. El más sencillo de
ellos, que aparece en la Recomendación ITU-R P.526-13 (2013), considera apenas un
obstáculo, específicamente, con forma de filo de cuchillo. En este caso, las pérdidas de
propagación se obtienen a partir de:

L(dB) = L (dB) + 6,9 + 20 log (ν − 0,1) + 1 + ν − 0,1 ; 0 > – 0,78 (9)


Donde Lel se refiere a las pérdidas en espacio libre y o es un parámetro adimensional que
asume una variedad de formas equivalentes dependiendo de los parámetros considerados
para su cálculo. Por ejemplo, en el caso de la Figura 4, se tiene:
( )
ν ≈ −√2 = −H (10)

En la expresión (10), la distancia “H” se considera negativa cuando el extremo del


obstáculo está por encima de la línea de vista directa y positiva en caso contrario.
Es importante resaltar que, así como la difracción puede ser vista como un mecanismo
favorable que hace posible la recepción de señal electromagnética en zonas localizadas
detrás de un obstáculo, en otras ocasiones también puede ser considerada como un factor
perjudicial para la propagación hasta el punto que así el obstáculo no se encuentre
obstaculizando la línea de vista, su proximidad al mismo puede llegar a provocar
significativas pérdidas en el potencia de la señal recibida. Por ejemplo, para un atmósfera
estándar (factor de radio efectivo de la Tierra igual a 4/3) y una disponibilidad del enlace
de hasta 99,9%, el despeje desde ser al menos de 0.6R1 (Alulema, 2002).

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 104

Obstáculo Redondeado
Cuando el extremo del obstáculo es redondeado, tal como muestra la Figura 5 (ITU-R,
2013), las pérdidas por difracción pueden ser estimadas mediante (ITU-R, 2013):

L(dB) = L (dB) + 6,9 + 20 log (ν − 0,1) + 1 + ν − 0,1 + T(m, n); 0 > – 0,78 (11)
Donde o es dado por:
( )
ν = −0,0316H (12)

En este caso, “h” es una altura sobre la superficie terrestre y, junto con d1 y d2, son todos
medidos hasta el vértice los rayos proyectados, ilustrados en la Figura 5, se cortan arriba
del obstáculo.

Figura 5. Geometría para la difracción por obstáculo redondeado

Por su parte, T(m,n) es un factor de pérdidas adicionales debido a la curvatura, R, del


obstáculo y se determina a partir de:

T(m, n) = 7,2 m /
− (2 − 12,5 n)m + 3,6 m /
− 0,8 m ; para mn  4 (13a)

T(m, n) = −6 − 20 log(mn) + 7,2 m / − (2 − 17 n)m + 3,6 m / − 0,8 m ; para mn > 4 (13b)

Los parámetros “m” y “n” de las expresiones (13a) y (13b) son calculados a través de:

m= / (14)

n=h (15)

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 105

Nótese que cuando “R” tiende a cero, el factor T(m,n) también tiende a cero y, por tanto,
la expresión (2.11) se convierte en la expresión (2.9), es decir, la correspondiente a la
pérdida por difracción debido a un obstáculo filo de cuchillo.
Es importante resaltar que en la Recomendación ITU-R P.526-13 (2013) aparece una
metodología para estimar el radio de curvatura, R, del obstáculo.
Finalmente, también es oportuno destacar que cuando se tienen más de un obstáculo entre
el transmisor y el receptor, se pueden ser utilizadar, entre otros, los modelos de Epstein y
Peterson (1953), Recomendación ITU-R P.526-13 (2013), Bullington (1977), Deygout
(1966), De Asis (1971), Delta-Bullington (Goktas, 2015) y Giovaneli (1984).

2. Modelos para la Predicción de Pérdidas en Sistemas Inalámbricos


Celulares

2.1. Modelo de Okumura


El japonés Yoshihisa Okumura, en base a una extensiva campaña de mediciones
realizadas en la ciudad de Tokio y sus alrededores, desarrolló un modelo de propagación
en el que consideró frecuencia de transmisión, altura de la antena transmisora, tipo de
zona o ambiente (urbano, suburbano o casi-urbano y abierto o rural) (Pérez y col, 2012).
Se trata de un modelo empírico aplicable a frecuencia comprendidas entre 150 MHz y
1920 MHz, aunque también se emplea para frecuencias hasta 3 GHz. Es válido
preferiblemente para alturas de la antena del transmisor entre 30 m y 1 km, así como
distancias transmisor-receptor desde 1 km hasta 100 km.
El modelo Okumura se basa en un conjunto de curvas que permiten obtener la atenuación
media, Amu, en función de la distancia y frecuencia del enlace, para una altura efectiva de
la antena de la estación radio base, heb, de 200 m y una altura del móvil, hm, de 3 m;
valores, a decir verdad, elevados en comparación con los valores típicos reales. La pérdida
total es la suma de la atenuación Amu y la pérdida en el espacio libre Ael, disminuida por
tres (3) factores de ganancia: Feb (debido a la altura de la antena de la estación base), Fm
(debido a la altura del móvil) y FAREA (debido al tipo de ambiente). Es decir, la pérdida
total de propagación es dada por (Pérez y col, 2012):

L(dB) = L (dB) + A (dB) − F −F −F (16)

Donde Lel es la pérdida en espacio libre calculada a partir de (Parson, 2000):

L (dB) = 92,44 + 20 log f (GHz) + 20 log d (km) (17)

La atenuación media Amu y el factor de corrección por el tipo de ambiente o área FAREA,
se determinan a partir de las Figuras 6 y 7.

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 106

Figura 6. Atenuación media en el modelo de Okumura

Figura 7. Factor de corrección por el tipo de ambiente o área

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 107

Finalmente, los factores debidos a las ganancias de las antenas son dados por:

F = 20 log ; 10 m < heb < 1000 m (18)

10 log ; h ≤3m
F = (19)
20 log ; 3 m < h < 10 m

La expresión (3.1), en conjunto con las Figuras 6 y 7 y las expresiones (3.3) y (3.4),
muestran claramente que:
 La pérdida de propagación aumenta con el incremento de la frecuencia y también con
el aumento de la distancia transmisor-receptor.
 La pérdida de propagación en ambientes urbanos es mayor que la encontrada en áreas
suburbanas o casi-urbanas y mayor aún que para el caso de áreas abiertas o rurales.
Ello se debe a que en las áreas suburbanas y rurales la presencia de obstáculos entre
transmisor y receptor es menor que en el caso de ambientes urbanos.
 La pérdida de propagación disminuye con el aumento de la altura de la antena de la
estación base y/o la altura del móvil.

2.2. Modelo de Okumura-Hata


Con el propósito de facilitar la utilización del modelo de Okumura, Masaharu Hata
dedujo, en 1.980, una serie de fórmulas matemática empíricas para facilitar el uso de la
información gráfica suministrada por el modelo de Okumura, resultando (Hata, 1980;
Alim y col, 2010; Thomas y MV, 2015):

L = A + B log d + C (20)
Donde:
A = 69,55 + 26,16 log f − 13,82 log h − a(h ) (21)

B = (44,9 − 6,55 log h ) log d (22)

Donde “f” es la frecuencia de operación (entre 150 MHz y 1500 MHz), “d” es la distancia
transmisor-receptor (entre 1 km y 20 km), h1 es representa altura efectiva de la antena
transmisora (entre 30 m y 200 m), h2 se refiere a la altura efectiva de la antena receptora
(entre 1 m y 10 m) y “C” depende de la frecuencia y del ambiente o zona de servicio de
acuerdo a:

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 108

 Áreas urbanas:
Ciudades grandes
8,29[log(1,54h )] − 1,1; f < 300 MHz
a(h ) = y C=0 (23)
3,2[log(11,75h )] − 4,97; f ≥ 300 MHz

Ciudades medianas y pequeñas

a(h ) = [1,1 log(f) − 0,7]h − [1,56 log(f) − 0,8] y C=0 (24)

 Áreas suburbanas:

C = −2 log − 5,4 (25)

 Áreas rurales o abiertas:

C = −4,78[log(f)] + 18,33log(f) − 40,98 (26)

Para áreas suburbanas y rurales, el factor de a(h2) se calcula igual que para el caso de
ciudades medianas y pequeñas de acuerdo a la expresión (3.6d).
Es oportuno resaltar que, de acuerdo a la expresión (3.6b) el exponente de pérdidas de
propagación depende de la altura de la antena del transmisor y es igual a 4,49 −
0,655 log h

2.3. Modelo de Hata Extendido


Conocido también como modelo COST-231 Hata, es el resultado del trabajo del comité
COST-231 de la EURO-COST (European Cooperative for Scientific and Technical), a
partir del cual se obtuvo una versión extendida del modelo Okumura-Hata válida para
frecuencias entre 1500 MHz y 2000 MHz y en la cual la pérdida de propagación se
determina a partir de (Molish, 2011; Mawjoud, 2013a)

L = 46,3 + 33,9 log f − 13,82 log h − a(h ) + (44,9 − 6,55 log h ) log d + C (27)

Donde CM es igual a 3 dB para áreas metropolitanos y 0 dB para ciudades medianas y


áreas suburbanas, mientras que las alturas efectivas del transmisor y el receptor, así como
la distancia transmisor-receptor están en los mismos rangos de validez del modelo
Okumura-Hata. Además, el factor a(h2) se calcula mediante las expresiones (3.6c) y
(3.6d).

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 109

2.4. Modelo de Young


El modelo de Young fue basado en medidas realizadas en la ciudad de New York en
1.952, considerando edificaciones altas. Es válido para frecuencias entre 150 MHz y 3,7
GHz. La pérdida propagación es dada por (Young, 1952; Seybold, 2005):

L(dB) = −G − G − 20 log h − 20 log h + 40 log d + β (28)


Donde:
Geb = Ganancia de la antena de la estación radio base (dBi).
Gm = Ganancia de la antena del móvil (dBi).
heb = Altura de la antena de la estación radio base (m).
hm = Altura de la antena del móvil (m).
β = Factor de densidad de edificios.

Los valores de β para 150 MHz, 450 MHz y 900 MHz son dados por Young (1952) para
diferentes porcentajes de localidades no excedidos por las pérdidas de propagación. Por
ejemplo, para 150 MHz el valor de β es de 25 dB. (Seybold, 2005).
A su vez, en la expresión (3.8) se observa que en el modelo de Young el exponente de
pérdidas de potencia es igual a 4, que es el mismo del clásico modelo de tierra plana
(Pérez, 2000).

2.5. Modelo de Lee


Diseñado por William C. Lee en 1.977 para macroceldas urbanas y suburbanas para
obtener las características de propagación en la banda UHF (Ultra High Frequency). Fue
desarrollado para tierra plana, con bastantes inexactitudes para terreno no plano. Es
considerado “el modelo de Norteamérica”.
Este modelo toma en cuenta parámetros tales como la densidad de árboles que existen en
la zona, propagación sobre el agua (de ser el caso), elevación del móvil respecto a la
estación base y, además, considera la difracción y reflexión de la señal que se presenta
cuando existe un obstáculo en la trayectoria entre la estación base y el móvil (Lee, 2006).
El modelo de Lee puede aplicarse en diferentes ambientes, tales como áreas urbanas,
áreas abiertas, áreas suburbanas, así como también en terrenos naturales como terrenos
planos y montañosos. Las pérdidas de propagación vienen dadas por (Lee, 2006):

L(dB) = −10 log μ − 10 γ log + 10 n log − 10 log F (29)

Donde:
μ = Potencia medida a 1,6 km del transmisor (ver la Tabla 3.1)
 = Coeficiente de pérdidas de la potencia con la distancia (ver la Tabla 1)
d = distancia entre el transmisor y el receptor (km).
do = Distancia de referencia = 1,6 km.

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 110

n = Varía según el entorno y la frecuencia (es dado más adelante).


f = Frecuencia de operación (MHz).
fc = Frecuencia de referencia = 900 MHz.
FA = Factor de ajuste = F F F F F
F = Factor de ajuste por la altura de la estación base
F = Factor de ajuste por la altura del móvil
F = Factor de ajuste por la potencia del transmisor
F = Factor de ajuste por la ganancia de la antena de la estación base
F = Factor de ajuste por la ganancia de la antena del móvil

Tabla 1. Parámetros del modelo de Lee


Terreno 
Espacio libre -45 2
Área abierta -49 4,35
Suburbano (Norteamérica) -61,7 3,84
Urbano (Norteamérica) -70 3,68
Urbano (Norteamérica) -64 4,31
Urbano (Japón) -84 3,05

( ) ( ) ( ) ( )
F = ;F = ;F = ;F =
,

F = G (unidades lineales)
2 para f < 450 á /á
n=
3 para f > 450 á
2 para h > 10 m
β=
3 para h < 3 m

2.6. Modelo de Longley-Rice


El modelo de Longley-Rice, también conocido como modelo de terreno irregular (ITM =
Irregular Terrain Model), es basado en un algoritmo numérico de cálculo, válido para
cualquier tipo de terreno (Longley y Rice, 1968; Hufford y col, 1982; Parsons, 2000;
Rappaport, 2002). Es aplicable para la banda de frecuencia entre 40 MHz y 100 GHz,
aunque actualmente, herramientas computacionales basadas en dicho modelo, disponibles
para su uso gratuito, tales como Radio Mobile (Coude, 2016) y SPLAT (Signal
Propagation, Loss, And Terrain) (Magliacane, 2016), consideran rango de frecuencia

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 111

entre 20 MHz y 20 GHz. Asimismo, la NTIA (National Telecommunications and


Information Administration) de los Estados Unidos, también tiene a disposición del
público, de forma gratuita, una herramienta computacional para ITM, válida para el
mismo rango de frecuencia (20 MHz a 20 GHz), que aplica para cálculos punto-área
(usada cuando no se cuenta con la descripción exacta del terreno) y también para sistemas
punto a punto (cuando se tiene a disposición el perfil del terreno entre transmisor y
receptor) (NTIA, 2016).
El modelo de Longley-Rice tiene aplicación para distancias transmisor-receptor entre 1
km y 2 mil km, así como para alturas de las antenas entre 0,5 m y 3 mil metros.
Además, el modelo de Longley-Rice considera la geometría del camino del perfil del
terreno y la refractividad de la troposfera. En ese sentido, para trayectos con línea de
horizonte, es decir, línea de vista (LOS = Line of Sight) se emplea principalmente el
modelo de tierra plana, adicionando el modelo de “filo de cuchillo” en el caso de que sea
necesario determinar pérdidas de propagación debido a obstáculos aislados en el trayecto.
Para el caso de trayectos transhorizonte o sin línea de vista (NLOS = Non LOS) se
considera la curvatura de la tierra y se utiliza la teoría de tropodispersión, es decir,
propagación por dispersión troposférica (Atkins, 1991).
Por otra parte, además de la frecuencia de operación, la distancia transmisor-receptor y
las alturas de las antenas del transmisor y receptor, el modelo de Longley-Rice requiere
como datos de entrada la refractividad del suelo (entre 250 N-unidades y 400 N-
unidades), radio efectivo de la Tierra, conductividad y constante dieléctrica del suelo y el
clima (Parsons, 2000). También se requieren parámetros específicos del trayecto, tales
como distancias del horizonte de las antenas (dLb y dLm), ángulos de elevación del
horizonte (eb y em), distancia angular para un camino transhorizonte (e), alturas
efectivas de las antenas (hb y hm) y un parámetro asociado a la irregularidad del terreno.
En la Figura 8, se muestran algunos de esos parámetros (Parsons, 2000).

Figura 8. Geometría del trayecto para la aplicación del modelo de Longley-Rice

Desde su publicación original, el modelo de Longley-Rice ha sufrido importantes mejoras


en cuando a su grado de precisión en la predicción de pérdidas y a la variedad de
situaciones reales que considera, como por ejemplo, la adición del “factor urbano” (UF
= Urban Factor), que considera el impacto de la densidad de edificaciones en un ambiente
urbano (Longley, 1978).

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 112

2.7. ITWOM (Irregular Terrain with Obstructions Model)


El modelo de Longley-Rice muestras significativas imprecisiones cuando la estimación
de las pérdidas de propagación se hace en los rangos de línea de vista y el rango cercano
a la difracción. Esa imprecisión se acentúa cuando se mejora la resolución de la base de
datos de la altura del terreno (las herramientas computacionales basadas en ITM utilizan
mapas con resolución de 30 arco-segundo, es decir, aproximadamente 1 km) (Shumate,
2008; Shumate, 2010; Kasampalis y col, 2013).
Para superar esa desventaja, Shumate (2010) desarrolló una versión mejorada de ITM,
llamada ITWOM (Irregular Terrain with Obstructions Model), en la que se reemplazan
los cálculos que ITM hace en los rangos de línea de vista y obstáculos cercanos, por
ecuaciones de transferencia radiativa RTE (Radiative Transfer Equations), las cuales
permiten determinar el cambio de densidad de potencia de la onda electromagnética a lo
largo de su curso en el trayecto hasta el receptor (Didascalou y col, 2000). En ITWOM,
las funciones RTE son usadas para calcular de manera determinística los resultados
obtenidos a partir de las Figuras 1, 9 y 17 de la Recomendación ITU-R P.1546-2 (ITU,
2005). Además, en ITWOM se emplean las leyes de Beer (Garret, 2006) y Snell (Hayt y
Buck, 2006), dispersión en el espacio libre (Shumate, 2008), las Recomendaciones ITU-
R P.453-7 (ITU, 1999a), P.530-7 (ITU, 1997), P.833-2 (ITU, 1999b) y un modelo
genérico aplicable a radiopropagación de a través de vegetación en la banda de frecuencia
de 1 GHz a 60 GHz (Shumate, 2010).
Para la aplicación del modelo ITWOM se requiere como datos de entrada la frecuencia
de operación (entre 10 MHz y 3 GHz), las alturas de las antenas del transmisor y el
receptor, así como la distancia (entre 1 km y 1000 km).

2.8. Modelo de Sakagami-Kuboi


Se trata de otro conjunto de ecuaciones del modelo de Okumura, obtenidas mediante el
uso de múltiple regresión no lineal a una parte de los datos recolectados en la ciudad de
Tokio, por Okumura. Las pérdidas de propagación de este modelo se estiman a partir
(Garg y Wilkes, 1996; Ramanathan, 2014):
L(dB) = 100 − 7,1 log W + 0,023 θ + 1,4 log h + 6,1 log H
h
− 24,37 − 3,7 log h
h

+(43,32 − 3,1 log h ) log d + 20 log f + e ( , )


(30)
Donde:
W = Ancho de la calle (entre 5 m y 50 m)
 = Ángulo del suelo respecto a la dirección del rayo directo (entre 0 e 90)
hs = Altura de los edificios a lo largo de la calle (de 5 m a 80 m)
H = Altura media de los edificios (entre 5 y 50 m)
h = Altura del terreno en la estación en la radio base
heb = Altura de la antena de la estación radio base

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 113

El modelo de Sakagami-Kuboi es válido para frecuencias desde 450 MHz hasta 2,2 GHz,
y para distancias transmisor-receptor entre 0,5 km y 10 km.
Existe una versión del modelo de Sakagami-Kuboi obtenida mediante la aplicación de
múltiple regresión a las ecuaciones originales, en base a mediciones realizadas en Japón.
Las pérdidas son dadas por (Ramanathan, 2014):

L = 42 log d − 30 log H + 21 log f + 0,3 θ − 0,003θ − 9 log W − 5 log ,


+ 54 (31)
Donde hm representa la altura de la antena del receptor, el rango de frecuencias está entre
0,8 GHz a 8 GHz, la altura de la antena del transmisor va desde 10 m a 100 m y la distancia
transmisor-receptor se encuentre en el rango entre 100 m a 3 km.

2.9. Modelo de Ibrahim-Parsons


Tomando como base mediciones realizadas en la ciudad de Londres, Inglaterra, para
frecuencias entre 168 MHz y 900 MHz, Ibrahim y Parsons establecieron dos (2) modelos
(Parsons, 2000).
El primero modelo, conocido como modelo empírico, fue desarrollado empleando
múltiple regresión y es más preciso para la banda de frecuencias bajas. Las pérdidas de
propagación, en este caso, se determina a partir:
f f f + 100
L(dB) = −20 log(0,7h ) − 8 log h + + 26 log − 86 log
40 40 156

+ 40 + 14,15 log log d + 0,256L − 0,37H + K (32)

Donde:
heb = Altura de la antena de la estación base
hm = Altura de la antena del móvil (hasta 3 m).
d = Distancia transmisor-receptor (hasta 10 km)
L1 = Factor de reuso del terreno
H = Diferencia de la altura media entre las bases del transmisor y del receptor
K = 0,087 U – 5,5 para áreas bastante urbanizadas, e K = 0 para otras zonas
U = Factor de urbanización

Por su parte, el segundo modelo de Ibrahim-Parsons, conocido como modelo semi-


empírico está basado en la ecuación de tierra plana, adicionando un factor de ajuste, ,
por pérdidas asociadas a la morfología. El modelo en cuestión tiene un buen desempeño
para la banda de frecuencias altas. Las pérdidas son dadas por:

L(dB) = 40 log d − 20 log(h h ) + β (33a)

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 114

β = 20 + + 0,18L − 0,34H + K (33b)

Donde K es igual a 0,094 U – 5,9 para áreas bastante urbanizadas, e igual a cero para
otras regiones.

2.10. Modelo Walfish-Bertoni


Este modelo se basa en la Teoría Uniforme de Difracción (UTD = Uniform Theory
Difraction) (Kouyoumjian y Prabhakar, 1974) y es conocido como modelo de pantallas
de difracción (diffracting screens model). Permite estimar las pérdidas de propagación en
ambientes urbanos considerando la difracción de la señal en los techos de los edificios.
Ahora bien, dado que en algunos casos la señal sufre múltiples difracciones después de
pasar una hilera de edificios, estas hileras son modeladas como un conjunto de pantallas
de difracción y absorción, las cuales son responsables de las pérdidas de propagación
debido a la cercanía de los edificios (Walfish y Bertoni, 1988).
Las pérdidas de propagación se determinan a partir de (Walfish y Bertoni, 1988, Pérez y
col, 2012):

L(dB) = 89,55 + A + 21 log f + 38 log d − 18(h − h ) − 18 log 1 − ( )


(34a)

Donde el factor “A”, asociado a las pérdidas por la presencia de los edificios en la
trayectoria transmisor-receptor, es dado por:
( )
A = 5 log + (h −h ) − 9 log w + 20 log tan (34b)

Donde heb es la altura de la antena de la estación base respecto al suelo (en metros), hed
representa la altura media de los edificios (en metros), hm se refiere a la altura de la antena
del móvil respecto al suelo (en metros) y “w” es la separación entre edificios (en metros)
En la Figura 9 se ilustra la geometría asociada a la aplicación del modelo Walfish-Bertoni.

Figura 9. Geometría utilizada para el modelo Walfish-Bertoni

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 115

2.11. Modelo Xia-Bertoni


Considerado como una mejora del modelo Walfish-Bertoni, es una aproximación física-
estadística, válida para estimar las pérdidas de propagación para frecuencias de operación
entre 300 MHz y 3 GHz y es aplicable a localidades en las cuales las alturas de las antenas
transmisoras están próximas a la altura promedio de los techos de las edificaciones. El
modelo toma en cuenta el terreno y el perfil de construcción y adiciona un término por
pérdidas debida a la múltiple difracción causada por la presencia de edificios en el
trayecto transmisor-receptor. Los edificios son considerados como obstáculos cilíndricos
(Xia y Bertoni, 1992).
En el modelo se asume que los edificios tienen aproximadamente la misma altura, que el
campo eléctrico de la onda viaja de forma perpendicular a la hilera de edificios y que el
campo magnético es paralelo al suelo.
Las pérdidas de propagación se calculan mediante (Xia y Bertoni, 1992; Cuevas, 2009):

L(dB) = L (dB) + L (dB) + L (dB) (35)


Donde:
Lel = Pérdidas en espacio libre
Lrts = Pérdidas por difracción del techo hacia la calle
Lbsh = Pérdidas por difracción múltiple cuando la señal pasa una hilera de edificios

En la Figura 10 se muestra la geometría a ser considerada para la aplicación del modelo


Xia-Bertoni (Predraza y col, 2010).
En la Figura 10, hB es la diferencia entre las alturas heb y hed, hR es la diferencia entre
las alturas hed y hm, mientras que “” corresponde al ángulo, respecto a la dirección
paralela al suelo, que forma la dirección del trayecto directo desde el transmisor hasta el
tope posterior del techo del penúltimo edificio de la hilera. Por su parte, “b” se refiere a
la distancia entre los centros de las bases de los dos edificios que rodean al receptor.

Figura 10. Geometría utilizada para el modelo Xia-Bertoni

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 116

Dado que la distancia “d” es mucho mayor que hB, el ángulo “” es aproximadamente
igual a hB/d.
Para la estimación de las pérdidas se deben considerar tres (3) casos según el valor de la
altura de la antena de la estación radio base (heb) en relación al valor de la altura promedio
de los edificios (hed) (Cuevas, 2009).

 heb > hed


,
L = −10 log − 10 log − − 10 log (2,35) (36a)

r= x + (Δh ) (36b)

θ = arctg (36c)

Donde “” es la longitud de onda de la señal y “x” representa la distancia del móvil al
centro de la base del último edificio difractante (suele ser tomada como igual a w/2, es
decir, móvil se considera ubicado en el centro de la calle).

 heb  hed

L = −10 log − 10 log − − 10 log (37)


 heb < hed


λ λ 1 1
L = −10 log − 10 log −
2√2d 2π r θ 2π − θ

−10 log ( )
− (38a)

φ = arctg (38b)

En Salieto y colaboradores (2010), aparece una expresión simplificada para determinadas


las pérdidas de propagación a través del modelo Xia-Bertoni:

L(dB) = A + B log d + C log f + D log α + E log b +F log r + G log β (39a)

r = h + (39b)

Donde los valores de A, B, C, D, E, F y G se obtienen mediante ajuste de regresión nao


lineal en base a mediciones.

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 117

2.12. Modelo Walfish-Ikegami


Es un método desarrollado para entornos con línea de vista (LOS = Line of Sight) entre
transmisor y receptor y entornos en los que no hay línea de vista entre esos puntos (NLOS
= Non LOS). Se aplica tanto a macroceldas como microceldas, en zonas urbanas con
terrenos considerados planos (Cátedra y Pérez-Arriaga, 1999; Pérez, 2000).

 LOS

L(dB) = 42,6 + 20 log f + 26 log d (40)

Donde “f” está en el rango entre 800 MHz y 2000 MHz, mientras que “d” es válida hasta
20 km.
 NLOS

L(dB) = 32,4 + 20 + k log f + L + L + k − 9 log b + (20 + k ) log d (41)

Donde todos los parámetros de topología están referidos a las Figuras 10 y 11, Lrts
representa la pérdida debido a la difracción del techo hacia la calle y Lbsh corresponde a
la pérdida por difracción múltiple debido a la hilera de edificios.

Figura 11. Ángulo horizontal de arribo,, de la señal la señal incidente

Por su parte, la pérdida Lrts es determinada mediante (Pérez, 2000):

L = −16,9 − 10 log w + 10 log f + 20 log ∆h + L ; para Lrts > 0 (42a)

L = 0; para Lrts < 0 (42b)


El parámetro kf depende de la frecuencia de operación y del tipo de ciudad (grande,
mediana o pequeña):

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 118

k = −4 + 0,7 −1 , para ciudades medias y pequeñas (43a)

k = −4 + 1,5 − 1 , para centros metropolitanos (43b)


Por su parte, ka depende de la altura de la antena de la estación base respecto al suelo,
altura promedio de los edificios y la distancia transmisor-receptor:

k = 54, para heb > hed (44a)

k = 54 − 0,8∆h , para heb  hed y d  0,5 km (44b)

k = 54 − 1,6∆h , para heb  hed y d < 0,5 km (44c)

En el caso del parámetro kd, el mismo depende de la altura de la antena de la estación


base y la altura promedio de los edificios:

k = 18, para heb  hed (45a)


k = 18 − 15 , para heb > hed (45b)

Las pérdidas Lori son debidas al ángulo horizontal con el que la señal arriba al receptor:

L = −10 + 0,354φ, para 0    35 (46a)

L = 2,5 + 0,075(φ − 35), para 35    55 (46b)

L = 4,0 + 0,114(φ − 55), para 55    90 (46c)

Finalmente, las pérdidas Lbsh también dependen de la altura de la estación base y la altura
media de los edificios:

L = −18 log(1 + ∆h ) , para heb > hed (47a)

L = 0, para heb < hed (47b)

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 119

2.13. Modelo MOPEM


El Modelo de Propagación para Entornos urbanos de pequeñas Macroceldas (MPOEM)
fue desarrollado ajustando el modelo de Walfish-Ikegami en base a mediciones realizadas
en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Es válido para la banda de frecuencia entre 850
MHz y 900 MHz.
Las pérdidas de propagación son dadas por (Casaravila y col, 2009):

L =L +L +L +L (48a)

L = 1,87 − 10 log w + 10 log f + 10,4 log(h −h )+L (48b)

L = −2,8 + 13,2 − 29,5 + 30,3 − 3,5 (48c)

L = 54 − 18 log(1 + Δh − h ) + k log f + 27,7 log d − 9 log b 8d)

k = −4 + 0,7 −1 (48e)

L = −11,32 + 3,3 log d + log d (48f)

Donde desq1 y desq2 están dadas en metros y corresponden a las distancias desde el móvil
a cada centro de la intersección de las calles, tal como se define en la Figura 12.

Figura 12. Distancias deq1 y deq2

Es oportuno resaltar que, los parámetros geométricos del escenario de aplicación del
MPOEM, aparecen en las Figuras 10 y 11.

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 120

2.14. Modelo SUI (Stanford University Interim) Extendido


Está basado en el modelo SUI originalmente propuesto por Erceg y colaboradores (1999),
el cual es una extensión hasta frecuencias de operación cercanas a los 2 GHz del modelo
Okumura-Hata. Posteriormente, fue adicionado un factor de corrección que permite que
el modelo pueda ser utilizado hasta frecuencias de operación superiores a los 2 GHz
(Erceg y col, 2001).
El modelo SUI es válido para distancias transmisor-receptor “d” hasta 10 km, alturas de
la antena de la estación base “hb” entre 10 m y 80 m, altura de la antena del receptor “hm”
de 2 m a 10 m y un elevado porcentaje de cobertura (entre 80% y 90%) (Erceg y col,
1999; XIRIO Online; 2016).
El modelo en cuestión considera tres (3) tipos de terrenos o ambientes:
a) Terreno A: montañoso con nivel de vegetación de medio y alto, que implica elevadas
pérdidas de propagación.
b) Terreno B: montañoso con bajo nivel de vegetación, que corresponde a nivel medio
de pérdidas.
c) Terreno C: plano con muy baja o nula densidad de vegetación y que está asociado a
bajas pérdidas de propagación (Erceg y col, 1999; XIRIO Online; 2016).
El grupo IEEE 802.16 adoptó el modelo SUI para aplicaciones de sistemas inalámbricos
fijos de banda ancha. Asimismo, el modelo es considerado para la planificación y
dimensionamiento de sistemas WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave
Access), especialmente en la banda de 3,5 GHz (Chebil y col, 2013).
Las pérdidas de propagación de calculan mediante (Chebil y col, 2013).

20 log ; para d ≤ d′
L=
A + 10γ log + ∆L + ∆L ; para d > d′
(49a)

A = 20 log (49b)
∆ ∆

d = 10 (49c)
γ =a−bh + (49d)
( )
∆L = 6 log (49e)

−10 log ; para h ≤ 3 m


∆L = (49f)
−20 log ; para h > 3 m

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 121

Los valores “a”, “b” y “c” dependen del terreno y son mostrados en la Tabla 2 (Alam y
Huque-Khan, 2013).

Tabla 2. Parámetros del modelo SUI según el tipo de ambiente


Parámetro del modelo Terreno Terreno B Terreno
A C
a 4,6 4,0 3,6
b (m-1) 0,0075 0,0065 0,005
c (m) 12,6 17,1 20

2.15. Modelo ECC-33


Desarrollado por el ECC (Electronic Communication Committee) es el resultado de una
extrapolación de las mediciones realizadas por Okumura, a los ambientes de una ciudad
típica de Europa (ECC, 2006).
En general, las pérdidas de propagación según el modelo ECC-33 está compuesta por
cuatro (4) términos (Alam y Huque-Khan, 2013):

L(dB) = L + L −G −G (50)
Donde:
Lel = Pérdida de espacio libre (dB)
Lbm = Pérdida de propagación básica media
Gb = Factor de ganancia debida a la altura de la antena de la estación base (dB)
Gm = Factor de ganancia debida a la altura de la antena del móvil (dB)
Las pérdidas en espacio libre, Lel, son dadas en la expresión (2.2), mientras que las
pérdidas de propagación básica media, Lbm, que en realidad representan un ajuste debido
a la frecuencia y a la distancia, son iguales a:

L = 20,41 + 9,83 log d + 7,894 log f + 9,56[log f] (51)

Por su parte, la ganancia Gb debida a la altura de la antena de la estación base, que depende
de la altura efectiva de dicha antena (hb) y la distancia transmisor-receptor, se determina
mediante:

G = log [13,958 + 5,8(log d) ] (52)

Finalmente, la ganancia Gm es producto de la altura de la antena del móvil y es dada por:

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 122

G = (42,57 + 13,7 log f)(log h − 0,585) (53a)

cuando las ciudades son consideradas medias.

G = 0,759 h − 1,892 (53b)


para ciudades grandes.

En las expresiones (3.33a) y (3.33b), el parámetro hm representa la altura de la antena del


móvil.
Es importante resaltar que en la literatura, además de conseguirse muchos otros modelos
más con aplicabilidad para la estimación de las pérdidas de propagación en sistemas de
telefonía celular, también han sido reportados un importante número de modelos que,
como el caso del modelo MOPEM, han sido obtenidos mediante el ajuste de modelos ya
conocidos, utilizando para ello mediciones locales. Esos ajustes son realizados,
generalmente, mediante técnicas de regresión lineal o no lo lineal, así como también con
técnicas de inteligencia computacional. Entre esos modelos están, por ejemplo, los
propuestos por Timoteo y colaboradores (2014), Benmus y colaboradores (2015), Paran
y Noori (2008), Sun y colaboradores (2016), Isabona y Konyeha (2013), Mawjoud
(2013b), entre otros.

2.16. Modelo Ericsson 9999


Es una extensión del modelo Okumura-Hata, con validez hasta una frecuencia de 1900
MHz. Las pérdidas de propagación viene dada por (Milanovic y col, 2007):

L(dB) = a + a log d + a log h + a (log h )(log d) − 3,2[log(11,75 h )] + g(f)


(54a)
g(f) = 44,49 log f − 4,78(log f) (54b)
Donde hb y hr representan las alturas efectivas de las antenas transmisora y receptora,
respectivamente
Los parámetros ao, a1, a2,y a3, se pueden ajustar de acuerdo a mediciones locales. Por
defecto, los valores de dichos parámetros son (Kumar y col, 2015):

ao = 36,2
a1 = 30,2
a2 = 12
a3 = 0,1

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 123

Información sobre los autores


Katia E. Tirado S.
Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

John J. Muñoz S.
Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Ángel D. Pinto Mangones


Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Juan M. Torres Tovio


Escuela de Ingeniería de Sistemas, Universidad del Sinú, Montería, Colombia

Nelson A. Pérez García


Escuela de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela

Tawny P. Pérez Di Santis


Merida Technology Group C.A., Mérida, Venezuela

Leidy Marian Rujano M.


Postgrado en Telecomunicaciones, Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela

Eduardo José Ramírez


IECOM C.A., Mucuchíes, Mérida, Venezuela

*E-mail para todas las correspondencias: angelpinto@unisinu.edu.co

Referencias
Alam, M.D., Huque-Khan, M.R. (2013). Comparative Study of Path Loss Models of
WiMAX at 2.5 GHz Frequency Band. International Journal of Future Generation
Communication and Networking, Vol. 6, No. 2, pp. 11-23.
Alim, M.A., Rahman, M.M., Hossain, M.M., Al-Nahid, A. (2010) Analysis of Large-
Scale Propagation Models for Mobile Communications in Urban Area.
International Journal of Computer Science and Information Security, Vol. 7, No. 1,
pp. 135-139.
Alulema J.A. (2002). Diseño de una Red de Microondas entre Quito - Guayaquil,
considerando Análisis de Interferencia y Planeación del Espectro Electromagnético.
Proyecto de Grado, Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Escuela
Politécnica Nacional, Quito, Ecuador.
Atkins, B (1991), Radio Propagation by Tropospheric Scattering. Documento en línea,
disponible en http://www.bobatkins.com/radio/troposcatter.html (consultado en
marzo 2016).

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 124

Benmus, T.A., Abboud, R., Shater, M.K. (2015). Neural Network Approach to Model the
Propagation Path Loss for Great Tripoli Area at 900, 1800, and 2100 MHz Bands.
16th international conference on Sciences and Techniques of Automatic Control &
Computer Engineering (STA'2015), Monastir, Tunisia.
Bullington, K. (1977). Radio Propagation for Vehicular Communications. IEEE
Transactions on Vehicular Technology, Vol. VT-26, No. 4, p.p. 295-303.
Casaravilla, J.M., Dutra, G.A., Pignataro, N., Acuña, J.E. (2009). Propagation Model for
Small Urban Macro Cells. IEEE Transactions on Vehicular Technology, Vol. 58,
No. 7, pp. 3094-3101.
Cátedra, M.F., Pérez-Arriaga, J. (1999). Cell Planning for Wireless Communications.
Artech House, Inc., Norwood.
Chebil, J., Lawas, A.K., Rafiqul-Islam, M.D. (2013). Comparison Between Measured and
Predicted Path Loss for Mobile Communication in Malaysia. World Applied
Sciences Journal 21 (Mathematical Applications in Engineering): pp. 123-128.
Chou-Lin, S. (2016). Chapter 4. Mobile Radio Propagation (Large-scale Path Loss).
Documento en línea, disponible en
http://www.ee.fju.edu.tw/pages/032_faculty/sclin/lecture/Wireless_Comm/Ch4.pd
f (consultado en marzo 2016).
Coude, R. (2016). Radio Mobile Freeware by VE2DBE. Documento en línea, disponible
en http://www.cplus.org/rmw/englishl.html (consultado en marzo 2016).
Cuevas G. (2009). Modelo de Propagación Electromagnética en una Red UTRAN
(UMTS Terrestrial Radio Access Network). Memoria. Ingeniero Civil Electricista,
Universidad de Chile, Santiago de Chile.
Deygout, J. (1966). Multiple Knife-edge Diffraction of Microwaves. IEEE Transactions
on Antennas and Propagation, Vol. AP-14, No. 4, p.p. 480-489.
De Asis, M.S. (1971). A Simplified Solution to the Problem of Multiple Diffraction over
Rounded Obstacles. IEEE Transactions on Antennas and Propagation, Vol. 19, No.
2, pp. 292-295.
Didascalou, D., Younis, N., Wiesbeck, W. (2000). Millimeter-Wave Scattering and
Penetration in Isolated Vegetation Structures. IEEE Transactions on Geoscience
and Remote Sensing, Vol. 38, No. 5, pp. 2106-2113.
ECC (Electronic Communication Committee) (2006). The Analysis of the Coexistence
of Point-to-multipoint FWS Cells in the 3.4 - 3.8 GHz Band. ECC REPORT 33 -
Revised.
Epstein, J., Peterson, D. (1953). An Experimental Study of Wave Propagation at 850 MC.
Proceedings of the IRE, Vol. 41, No. 5, pp. 595-611.
Erceg, V., et al. (1999). An Empirically Based Path Loss Model for Wireless Channels in
Suburban Environments. IEEE Journal on Selected Areas in Communications, Vol.
17, No. 7, pp. 1205-1211.
Erceg. V., et al. (2001). Channel Models for Fixed Wireless Applications IEEE802.16.3c-
01/29r4, IEEE 802.16 Broadband Wireless Access Working Group. Documento en
línea, disponible en http://www.ieee802.org/16/tg3/contrib/802163c-01_29r4.pdf
(consultado en abril 2016).

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 125

Garg, V. K., Wilkes, J. E. (1996). Wireless and Personal Communications Systems.


Prentice Hall PTR.
Giovaneli, C.L. (1984). An Analysis of Simplified Solutions for Multiple Knife-edge
Diffraction. IEEE Transactions on Antennas and Propagation, Vol. 32, No. 3, pp.
297-301.
Goktas, P. (2015). Analysis and Implementation of Prediction Models for the Design of
Fixed Terrestrial Point-to-point Systems. Thesis of Master, Electrical and
Electronics Engineering, Bilkent University, Ankara, Turkey.
Hata, M. (1980). Empirical Formula for Propagation Loss in Land Mobile Radioservices.
IEEE Transactions Vehicular Technology, VT-29, No. 3, pp. 317-325.
Hayt, W.H., Buck, J.A. (2006). Teoría Electromagnética. Séptima Edición, McGraw Hill
Interamericana.
Hufford, G.A., Longley, A.G., Kissick, W.A. (1982). A Guide to the Use of the ITS
Irregular Terrain Model in the Area Prediction Model. NTIA Report 82-100,
Washington, DC.
Isabona J., Konyeha, C.C. (2013). Urban Area Path loss Propagation Prediction and
Optimisation Using Hata Model at 800 MHz. IOSR Journal of Applied Physics
(IOSR-JAP), Vol.3, No. 4, pp. 8-18.
ITU (International Telecommunications Union) (1997). Recommendation ITU-R P.530-
7: Propagation Data and Prediction Methods required for the Design of Terrestrial
Line-of-Sight Systems. Ginebra, Suiza.
ITU (International Telecommunications Union) (1999a). Recommendation ITU-R P.453-
7: The Radio Refractive Index: Its Formula and Refractivity Data. Ginebra, Suiza.
ITU (International Telecommunications Union) (1999b). Recommendation ITU-R
P.833-2: Attenuation in Vegetation. Ginebra, Suiza.
ITU (International Telecommunications Union) (2005). Recommendation ITU-R P.1546-
2: Method for Point-to-Area Predictions for Terrestrial Services in the Frequency
Range 30 MHz to 3000 MHz. Ginebra, Suiza.
ITU (International Telecommunications Union) (2013). Propagation by Difracction.
Ginebra, Suiza.
Jun P. (2014). Research of Radio Channel Characteristics in Mobile Communication
Technology. 7th International Conference on Intelligent Computation Technology
and Automation (ICICTA), Changsha, China.
Kasampalis, S., Lazaridis, P.I., Zaharis, Z.D., Bizopoulos, A., Zetlas, S., Cosmas, J.
(2013). Comparison of Longley-Rice, ITM and ITWOM Propagation Models for
DTV and FM Broadcasting. 16th International Symposium on Wireless Personal
Multimedia Communications (WPMC), Atlanta City, United States of America.
Kouyoumjian, R., Prabhakar, P. (1974). A Unifm Geometrical Theory of Diffraction for
na Edge in a Perfectly Conducting Surface. Proceedings of the IEEE, Vol. 62, No.
11, pp. 1448-1461.

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 126

Kumar, P., Patil, B., Ram, S. (2015). Selection of Radio Propagation Model for Long
Term Evolution (LTE) Network. International Journal of Engineering Research and
General Science, Vol. 3, No. 1, pp. 373-379.
Lee, W.C.Y. (2006). Mobile Cellular Telecommunications Systems. Third Edition,
McGraw Hill.
Longley, A.G. (1978). Radio Propagation in Urban Areas. Office of Telecommunications,
OT Report 78-144.
Longley, A.G., Rice, P.L. (1968). Prediction of Tropospheric Radio Transmission Loss
over Irregular Terrain. A Computer Method. ESSA Technical Report ERL 79-ITS
67, National Technical Information Service (NTIS), Washington, DC.
Maclean, J., Wu, G. (1993). Radiowave Propagation over Ground. Springer.
Magliacane, J. (2016). SPLAT! Because the World isn`t Flat. Documento en línea,
disponible en http://www.qsl.net/kd2bd/splat.html (consultado en marzo 2016).
Mawjoud, S. (2013a). Path Loss Propagation Model Prediction for GSM Network
Planning. International Journal of Computer Applications, Vol. 84, No. 7, pp. 30-
33.
Mawjoud S.A. (2013b). Comparison of Propagation Model Accuracy for Long Term
Evolution (LTE) Cellular Network. International Journal of Computer
Applications, Vol. 79, No. 11, pp. 41-45.
Milanovic, J., Rimac-Drlje, S., Bejuk, K. (2007). Comparison of Propagation Models
Accuracy for WiMAX on 3.5 GHz. 14th IEEE International Conference on
Electronics, Circuits and Systems (ICECS 2007), Marrakech, Morocco.
Molish, A.F. (2011).Wireless Communications.Second Edition, John Wiley & Sons, Ltd.
Mollel, M.S., Kisangiri, M. (2014). Comparison of Empirical Propagation Path Loss
Models for Mobile Communication. Computer Engineering and Intelligent
Systems, Vol. 5, No. 9, pp. 1-10.
NTIA (National Telecommunications and Information Administration) (2016).
Microcomputer Spectrum Analysis Models (MSAM). Flat. Documento en línea,
disponible en http://ntiacsd.ntia.doc.gov/msam/ (consultado en marzo 2016).
Paran, K, Noori, N. (2008). Tuning of the Propagation Model ITU-R P.1546
Recommendation. Progress In Electromagnetics Research B, Vol. 8, pp. 243-255.
Parsons, J.D. (2000). The Mobile Radio Propagation Channel. 2nd Edition, John Wiley
& Sons.
Pérez, N.A. (2000). Cálculo de Cobertura de Sistemas WLL e LMDS. Dissertação de
Mestrado, Engenharia Elétrica, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro
(PUC/Rio), Rio de Janeiro, Brasil.
Pérez, N.A. (2003). Modelamento de Efeitos de Atenuação por Chuvas em Enlaces
Terrestres Ponto-a-ponto e Ponto-multiponto. Tese de Doutorado, Departamento de
Engenharia Elétrica, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, Brasil.
Pérez, N., Herrera, J., Uzcátegui, J.R., Peña J.B. (2012), Modelo de Propagación en las
Ciudades de Mérida (Venezuela) y Cúcuta (Colombia) para redes WLAN, operando

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez


View publication stats

Modelos de Propagación para Sistemas Radio Celulares 127

en 2.4 GHz, en Ambientes Exteriores. Revista Universidad, Ciencia y Tecnología,


Vol. 16, No. 62, pp. 54-64.
Ramanathan, P. (2014). Propagation Path-Loss Prediction Model for 4G Mobile
Communication Systems. International Journal of Computer Science and
Information Technologies, Vol. 5, No. 1, pp. 410-413.
Rappaport, T.S. (2002). Wireless Communications: Principles and Practice. 2nd Edition,
Prentice Hall.
Salieto, A., Roig, G., Gómez-Barquero, D., Cardona, N. (2010). Propagation Model
Calibration for DVB-SH in Terrestrial Single Frequency Networks. Fourth
European Conference on Antennas and Propagation, Barcelona, Spain.
Seybold, J.S. (2005). Introduction to RF Propagation. John Wileys & Sons.
Shumate, S. (2008). Deterministic Equations for Computer Approximation of ITU-R
P.1546-2. In International Symposium on Advanced Radio Technologies/ClimDiff
2008, Boulder, Colorado, United States of America.
Shumate, S.E. (2010). Longley-Rice and ITU-P.1546 Combined: A New International
Terrain-Specific Propagation Mode. 2010 IEEE 72nd Vehicular Technology
Conference Fall (VTC 2010-Fall), Ottawa, Canada.
Singh Y. (2012). Comparison of Okumura, Hata and COST-231 Models on the Basis of
Path Loss and Signal Strength. International Journal of Computer Applications,
Vol. 59, No. 11, pp. 37-41.
Sun, S., et al. (2016). Propagation Path Loss Models for 5G Urban Micro and Macro-
Cellular Scenarios. IEEE 83rd Vehicular Technology Conference (VTC2016-
Spring), Nanjing, China.
Thomas, T., MV, V. (2015). Path loss Determination Using Hata Model and Effect of
Path loss in OFDM. International Journal of Advanced Research in Biology,
Ecology, Science and Technology (IJARBEST), Vol. 1, No. 8, pp. 19-25.
Timoteo, R.D.A., Cunha, D.C., Cavalcanti, G.D.C. (2014). A Proposal for Path Loss
Prediction in Urban Environments using Support Vector Regression. The Tenth
Advanced International Conference on Telecommunications, Paris, France.
Walfisch, J., Bertoni, H.L. (1988). A Theoretical Model of UHF Propagation in Urban
Environments. IEEE Transactions on Antennas and Propagation, Vol. 36, No. 12,
pp. 1788-1796.
Xia, H.H., Bertoni, H.L. (1992). Diffraction of Cylindrical and Plane Waves by an Array
of Absorbing Half-screens. IEEE Transactions on Antennas and Propagation, Vol.
40, No. 2, pp. 170-177.
XIRIO Online (2016). Stanford University Interim. Documento en línea, disponible en
https://www.xirio-online.com/help/es/sui.html (consultado en abril 2016).
Young, W.R. (1952). Comparison of Mobile Radio Transmission at 150, 450, 900 & 3700
mc" [mHz]. Bell System Technical Journal, Vol 31, No. 6, pp. 1068-1085.

K. Tirado, J. Muñoz, A. Pinto, J. Torres, N. Pérez, T. Pérez, L.M. Rujano, E. Ramírez

También podría gustarte