Está en la página 1de 7

Entrega # 1

TAEQ

Realizado por:
Andrés Areiza, Valentina Escobar, Laura Valentina Cataño y Valeria Tamayo.

Asignatura:Mercadeo Digital
Docente: Carolina Tamayo

Universidad Eafit
Medellín
2019
1. Presentación de la marca

Taeq es una marca Colombiana saludable. Exclusiva de Éxito, Carulla, surtimax y Super
inter.

Su nombre hace referencia a TAO que significa equilibrio, y EQUI que significa energía
vital. Por lo tanto su conformación significa energía vital.

Esta cuenta con más de 350 productos en diferentes categorías del mercado, en donde le
apuestan a la alta calidad enfocadas en la salud, balance y el bienestar.

El portafolio de productos de TAEQ se desarrolla en estas 3 líneas:

● Productos orgánicos:​ portafolio constituido con más de 80 frutas y verduras orgánicas,


además de café, aceite de oliva, quinua real blanca, palmitos y sirope de agave. Estos
se caracterizan por: ser libres de agrotóxicos, procedencia garantizada y amigables
con el medio ambiente.
● Productos naturales:​ La selección de frutas y verduras es a través de procesos que
garantizan su calidad y seguridad, además sus productos son naturalmente ricas en
vitaminas, minerales y fibras
● Nutricional:​ Allí se encuentran más de 150 productos que tiene beneficios que
consisten en la reducción o eliminación de nutrientes de riesgo como los son las
calorías, grasas trans, grasa saturada, azúcar añadido y sodio.

2. ANÁLISIS MERCADO:

​a​. ​Justificación del mercado (tendencias, crecimiento)

Según el Estudio Nielsen Mundo Saludable de 2018, cada vez son más los
colombianos que generan conciencia a la hora de alimentarse, originando nuevos
hábitos alimenticios con mayores beneficios. Así, según este estudio, se ha
evidenciado un crecimiento del 12% de alimentos saludables en el último año los
cuales representan el 14% de la canasta Nielsen de alimentos y bebidas en Colombia.
Todo esto, debido a esfuerzos realizados desde mayores regulaciones por parte del
Estado, consumidores cada vez más conscientes e informados y mayor cantidad de
productos de esta categoría exhibidos en el mercado.
A su vez esto ha generado un encarecimiento en el costo de vida en el cual $200.678
es el aproximado a los gastos realizados por un hogar colombiano entre abril de 2017
y marzo de 2018 en la canasta de alimentos saludables. Sin embargo, se ha reflejado
que esto no ha sido un impedimento para los colombianos que continúan con esta
tendencia e incluso el 57% de la población colombiana, asegura que los productos
actualmente ofrecidos en el mercado no satisfacen plenamente sus necesidades.
4 de cada 10 colombianos según este estudio, ha cambiado su producto preferido por
la versión saludable del mismo, además, 9 de cada 10 colombianos incluye al menos
un producto saludable en su canasta familiar, el 78% lee el contenido nutricional de
los productos y el 84% prefiere productos locales, naturales y orgánicos.

b. Analisis PESTEL:

Entorno Político: ​Un factor de mucha influencia es el gobierno. Ya que con cada
cambio de gobierno hay un clima de incertidumbre por parte de los inversionistas que
esperan conocer cuáles son las prioridades en política económica, fiscal y monetaria;
por lo que se pueden ver afectadas las ventas.
Debido a que puede darse la creación de nuevos impuestos, disminuyendo las
utilidades de la empresa, también esto afecta los ingresos de los consumidores. La
generación de normativas salariales, laborales.
Variación de las regulaciones y permisos de sanidad

Entorno Económico: ​También podría ser por el hecho de verse en la necesidad de


aumentar los precios debido a factores como la inflación, el aumento de los precios de
las materias primas que van a modificar el precio final, Capacidad adquisitiva de los
clientes.

Entorno Social: Uno de los factores más importantes, debido a la creciente tendencia
hacia la comida más saludable, y la necesidad de tener que adaptar los productos para
satisfacer a los consumidores. Para evitar que estos busquen un sustituto o un
competidor que sí ofrezca estas opciones.
Ya las personas destinan más dinero al consumo de comidas saludables ya que estas
cuestan más que una comida chatarra.
Mayor conciencia por parte de las personas de las consecuencias que genera una mala
alimentación, factor positivo para la empresa.

Entorno Tecnológico​:Virtualización de procesos de compra, Automatización de


procesos productivos, Innovación en estrategias de posicionamiento de marca,
Incrementos en la publicidad por medio digitales.

Entorno Ecológico o Ambiental​: Entes regulatorios más exigentes, Creación de


nueva política ambiental.
Entorno Legal: La implementación de nuevas normas que favorezcan más a los
empleados, como podría ser la aplicación de mayores bonificaciones, el cambio de
horarios de trabajo, entre otros.

3. ANÁLISIS CONSUMIDOR:

a. Justificación de las necesidades del consumidor:

El consumidor actual tiende a ser más fit (cuidar más su cuerpo), a comer más
saludable y hacer ejercicio con el fin de cuidar su figura y peso; Taeq satisface esta
necesidad ya que posee un gran portafolio de productos orgánicos y sin proceso,
naturales y con grandes beneficios nutricionales, que ayudan y apuestan a la alta
calidad enfocadas en la salud, balance y el bienestar.
La gran mayoría de consumidores optan por comprar sus productos ya que:
● Poseen menos calorías.
● Son saludables.
● Tienen un sabor rico.
● Sus productos son frescos.
● Bajos en sodio.
● S​e encuentran grasas saludables como aceite de oliva orgánico, spray sabor a
mantequilla, entre otros.
● Brinda varias alternativas de productos ricos en proteínas y con un aporte bajo
de grasa, como el jamón de pollo y de pavo, salchicha de pavo, carne de res
molida baja en grasa, proteína en polvo, queso pera, yogurt griego.
Por todos estos beneficios y más es que las personas escogen Taeq porque los ayuda a
ser más saludables y sentirse bien.

b. Descripción del consumidor (Buyer Persona)

Emiliana Moncada.

● Tiene 27 años.
● Recién casada
● Vive con su novio y su mascota polo.
● Vive en envigado.
● Estrato 5.
● Estudió psicología y está haciendo una maestría.
● Sus mayores hobbies son: hacer yoga, meditar y visitar el mar.
● Le encanta cocinar pero siempre trata de cuidarse mucho en su alimentación.
● Disfruta salir a tardear con sus amigas.
● En sus fines de semana le gusta salir a caminar con su perro en lugares verdes
y tranquilos.
● Consume instagram, twitter y pinterest.
● Le gusta la fotografía y es amante a los viajes en carro y más si es lugares
rurales.

c. Segmentación consumidor objetivo.

● Geográfica: ​Personas que vivan en las principales ciudades de Colombia.

● Demográfica: ​Personas entre los 25 y 40 años de edad, que tienen un nivel


educativo medio- alto (graduados de pregrado), ingresos mensuales
aproximado de 3´000.000, en los estratos 4, 5, y 6.

● Psicográfica: los principales valores que tienen son dedicada, responsable,


paciente, multidisciplinaria, perseverante y positiva. Llevan un estilo de vida
saludable, activo y deportivo, de desarrollo personal. Sus mayores intereses es
encontrar la felicidad en cada una de las cosas que hacen.

● Conductual: ​Personas que desean cuidar su figura, que buscan estándares de


calidad, no son tan sensibles al precio por que cuando se trata de comer rico
pero saludable ahí están ellos.

4. ANÁLISIS SEGMENTO/PRODUCTO:

a. Análisis 5 fuerzas de Porter:

Compradores: ​Personas entre los 25 y 40 años de edad, que viven en las principales
ciudades de Colombia y les gusta cuidarse en su alimentación.
Los clientes pueden cambiarse fácilmente entre los competidores dado que pueden
encontrar productos equivalentes que satisfaga sus necesidades y debido a que los
costos de cambiarse de un competidor a otro no son muy altos para este.

Competidores: Nestlé, Kellog´s, Quaker, Kraft Foods; con productos como: Club
Social integral, Galletas Nestlé, Saltinas integrales, Tosh, Saltín Noel, entre otros.
Existe una moderada amenaza en cuanto a sus competidores cuyo volumen de ventas
y producción les permite mantener bajos costos. Sin embargo, Taeq se ha diferenciado
en tener productos de muy buena calidad en el cual todo su portafolio de alimentos es
saludable.
Posibles entrantes: Taeq es una marca en continuo desarrollo e innovación con un
fuerte posicionamiento en el que su amplio portafolio le facilita la entrada a nuevos
productos que satisfagan las necesidades de sus consumidores, lo cual genera que
compiten cada vez más con productos naturales, orgánicos y con gran valor
nutricional, en un mercado exigente donde se deben enfocar en productos libres de
saborizantes y colorantes artificiales, bajos o sin grasa ni azúcar y 100% naturales ya
que son las preferencias de los colombianos según el estudio ​Nielsen Mundo
Saludable de 2018.

Proveedores:​ ​aporte de 32 proveedores, en su mayoría pymes.


El poder de los proveedores no es muy grande puesto que existe una gran variedad de
empresas que desean venderle al grupo Éxito y su portafolio se distribuye en varios
proveedores por lo que no tiene uno en general que satisfaga todas sus necesidades.
Por lo tanto, al tener un poder de negociación medio bajo, no impacta de forma
considerable la rentabilidad del mercado.

Sustitutos: Nuevos productos de otras marcas ya sean extranjeros o de origen


nacional, que sean más saludables.
La amenaza de productos sustitutos es alta, considerando que existe una gran cantidad
de alimentos, y algunos de ellos con menor precio, que pueden cumplir el mismo rol y
más en un mercado que está en continuo desarrollo. Por esto se debe diferenciar en el
desempeño de su producto, el marketing y características más saludables.

b. Análisis 4 P:

Producto: ​marca de alimentos orgánicos y saludables llamada “TAEQ”.

Precio: el rango de precios de los productos que serán competencia directa de los
producidos en el proyecto oscilan entre los $2.400 y $30.000.

Plaza: Carulla presenta sus almacenes en ubicaciones primordialmente de estratos


altos y lugares exclusivos, el Éxito está presente en los principales centros
comerciales de la ciudad y demás centros de facil acceso de la ciudad.

Promoción: Al igual que almacenes éxito, Carulla presenta promociones una vez a la
semana, con descuentos sobre los alimentos de la granja que están generalmente en el
orden del 20% sobre el precio de venta. Taeq se destaca por apoyar eventos
deportivos con fines sociales como “La carrera de las rosas”, es una carrera que busca
ayudar a las mujeres que tienen cáncer de seno. También tiene segmentos especiales
en plataformas como “Rappi” y obsequia descuentos a los clientes que compran su
línea deportiva de accesorios.

Bibliografía:

● https://www.taeq.com.co/
● https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/comida-saludable-todo-esta-servi
do-para-crecer/
● https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/362/1/Victoria%20G%C3%B3mez
%2C%20Jhoan%20Sebastian%20-%202016.pdf
● https://mcescenarios.weebly.com/pestel.html
● https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2018/4-de-cada-10-colombianos-estan
-cambiando-a-la-version-saludable-de-su-producto-preferido/

También podría gustarte