Está en la página 1de 67

Disposición Final

de Residuos Sólidos
Informe Nacional
Elaborado 2015

0
Disposición Final
de Residuos Sólidos
Informe Nacional
Elaborado 201 5

1
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Juan Manuel Santos Calderón


Presidente de la República

Patricia Duque Cruz


Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios

Jorge Andrés Carrillo Cardoso


Superintendente Delegado para Acueducto, Alcantarillado y Aseo

Gustavo Villalba Mosquera


Director Técnico de Gestión de Aseo

Claudia Ximena Ramos Hidalgo


Asesora de la Dirección Técnica de Gestión de Aseo

Armando Ojeda Acosta


Coordinador Grupo de Evaluación Integral de Aseo

Henry Velásquez
Coordinador Grupo de Reacción Inmediata de Aseo

Azucena Rodríguez
Coordinadora Grupo de Pequeños Prestadores de AAA

Colaboradores:

Natalia Peña
Diana Carolina Grajales
Profesionales de la Dirección Técnica de Gestión de Aseo

Gilma Lucia Arias


Carol Julieta Forero Vargas
Sandra Lorena Casanova Torres
Carlos Ávila Vergara
Profesionales del Grupo de Pequeños Prestadores de AAA

Laura Marcela Ruiz Caicedo


Mapa

Todos los derechos reservados ©


Edición No. 7
Diciembre 2015
Bogotá D.C.

2
Contenido
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................4
CAPÍTULO 1 - DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA ........................................................8
1.1. POLÍTICA SECTORIAL ..................................................................................................................................8
1.2. SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL AUTORIZADOS..........................................................................................8
1.3. CONTINUIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE DISPOSICIÓN FINAL .......................................9
1.4. OTROS FACTORES QUE INCIDEN EN LA DISPOSICIÓN FINAL ................................................................. 10
CAPÍTULO 2 - RESIDUOS SÓLIDOS PRESENTADOS PARA DISPOSICIÓN FINAL ................................................. 12
CAPÍTULO 3 - SISTEMAS DE DISPOSICIÓN FINAL ........................................................................................... 15
3.1. RELLENOS SANITARIOS ........................................................................................................................... 16
3.2. PLANTAS INTEGRALES ............................................................................................................................. 39
3.3. CELDAS DE CONTINGENCIA .................................................................................................................... 40
3.4. CELDAS TRANSITORIAS ........................................................................................................................... 41
3.5. BOTADEROS A CIELO ABIERTO ............................................................................................................... 42
3.6. VERTIMIENTO A CUERPOS DE AGUA...................................................................................................... 45
3.7. QUEMA DE LOS RESIDUOS...................................................................................................................... 46
CAPÍTULO 4 - REGIONALIZACIÓN DE SISTEMAS DE DISPOSICIÓN FINAL ......................................................... 47
4.1. VIDA ÚTIL DE LOS SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL .................................................................................. 50
CAPÍTULO 5 - DISPOSICIÓN FINAL POR DEPARTAMENTOS ............................................................................ 57
CAPÍTULO 6 - CONCLUSIONES, PERSPECTIVAS Y RETOS.................................................................................. 63
6.1. FUENTE DE INFORMACIÓN ..................................................................................................................... 63
6.2. DISPOSICIÓN FINAL AUTORIZADA.......................................................................................................... 64
6.3. REGIONALIZACIÓN DE SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL........................................................................... 65

3
INTRODUCCIÓN
El Informe Nacional de Disposición Final de Residuos Sólidos elaborado en el año 2015, pretende mostrar una
radiografía de la situación de la disposición final de residuos sólidos para los 32 departamentos y 1102 municipios
de Colombia durante el periodo enero a diciembre de 2014.

El presente documento detalla en 4 aspectos fundamentales: 1) Las cantidades de residuos sólidos presentadas
para disposición final al servicio público de aseo por parte de cada uno de los municipios del país, 2) Tipo de sitios
donde se realiza la disposición final clasificados de acuerdo con la tecnología aplicada y el estado de la autorización
ambiental, 3) Esquemas de regionalización de la disposición final y 4) Vida útil para realizar la disposición final.

Históricamente, este informe que se genera con una periodicidad anual, se ha realizado principalmente con la
información reportada al Sistema Único de Información, SUI, por parte de los prestadores del servicio público de
aseo, la información suministrada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y las visitas realizadas por la
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, completando la información de los municipios faltantes a
través del cálculo de proyecciones de las cantidades de residuos con base en la población y la producción per
cápita1.

Las proyecciones de residuos sólidos han permitido contar con un panorama local, regional y global de la magnitud
de la situación en relación con la disposición final inadecuada y la cantidad de residuos generados por el país. En
contraste, no han permitido visualizar por parte de los actores del sector, qué municipios tienen la necesidad
urgente de reportar información oportuna y con calidad al SUI, así como de utilizar aparatos de medición para
estimar sus residuos y dejar de realizar aproximaciones relacionadas con el número y capacidad de los vehículos
utilizados en la etapa de recolección y transporte, o en los peores casos, dejar de reportar números que salen de
la creencia de cualquier funcionario del municipio.

Por lo anterior, el actual informe presenta como variación fundamental, en relación con los anteriores, que no se
realizan proyecciones. En lugar de esto, se discriminan directamente los municipios y/o sitios de disposición final
que en la actualidad no están reportando información al SUI. Esto como estrategia para mejorar la calidad y
oportunidad del registro de la información al SUI, porque los prestadores del servicio de aseo de los diferentes
municipios son los responsables de capturar esta información y registrarla en el mencionado sistema.

En este sentido, el proceso de obtención de la información cubrió 2 etapas:

La primera, relacionada con la verificación de la información contenida en el SUI, la cual se realizó a través de la
revisión del balance de residuos sólidos para cada área de prestación del servicio público de aseo, comparando la
cantidad de residuos reportada por los prestadores de la actividad de recolección y transporte con la cantidad de
residuos reportada para esta misma área por los prestadores de la actividad de disposición final.

Este tipo de análisis, permitió identificar varios casos en los cuales existían discrepancias entre la información de
cantidad de residuos reportada por un prestador de la actividad de recolección y transporte y la información
reportada por un prestador de la actividad de disposición final para un mismo municipio o área de prestación del

1
Kilogramos de residuos sólidos por habitante al día (Kg/hab-día). Este parámetro asocia el tamaño de la población, la cantidad de residuos
y el tiempo en que son producidos los respectivos residuos. El Título F del RAS, Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y
Saneamiento Básico, establece parámetros para su cálculo.

4
servicio, de manera especial para los grandes prestadores (los que cuentan con más de 2500 suscriptores).

De igual forma, se identificaron deficiencias en la calidad de la información y ausencia de reporte de la misma,


especialmente para los pequeños prestadores (los que cuentan con menos de 2500 suscriptores).

La segunda, relacionada con el requerimiento por parte de la SSPD de la información necesaria para los
prestadores que no han reportado la misma al SUI y a los prestadores para los cuales se identificaron
inconsistencias durante la revisión del balance de residuos en cada área de prestación. Este requerimiento se hizo
teniendo en cuenta la obligación que tienen los prestadores del servicio público de aseo de reportar información
al SUI y cumplir con el calendario establecido para tal fin2.

Después de la etapa de requerimientos, se aumentó el nivel de registro de la información y finalmente se llegó a


un total de 186 municipios correspondientes a 21 departamentos, cuyos prestadores no habían realizado el
reporte de cantidad de residuos (toneladas recolectadas y/o toneladas dispuestas) para la fecha de elaboración
de este informe. En este sentido, la información correspondiente a estos municipios se relaciona como N.R. (No
Reporta). Los municipios que no contaban con información a la fecha de realización de este informe sobre las
toneladas de residuos dispuestas, se relacionan en la siguiente tabla:

Tabla 1. Municipios que no contaban con información reportada al SUI a la fecha de elaboración del informe
DEPARTAMENTO MUNICIPIO DEPARTAMENTO MUNICIPIO
ANTIOQUIA ABRIAQUI CHOCO LLORO
ANTIOQUIA ANORI CHOCO MEDIO SAN JUAN
ANTIOQUIA BETANIA CHOCO MEDIO ATRATO
ANTIOQUIA BRICENO CHOCO MEDIO BAUDO
ANTIOQUIA BURITICA CHOCO NOVITA
ANTIOQUIA CAICEDO CHOCO NUQUI
ANTIOQUIA CANASGORDAS CHOCO RIOSUCIO
ANTIOQUIA CARAMANTA CHOCO SAN JOSE DEL PALMAR
ANTIOQUIA CAROLINA DEL PRINCIPE CHOCO SIPI
ANTIOQUIA COCORNA CHOCO TADO
ANTIOQUIA CONCEPCION CHOCO UNION PANAMERICANA
ANTIOQUIA GIRALDO CORDOBA LORICA
ANTIOQUIA GUATAPE CORDOBA MOMIL
ANTIOQUIA ITUANGO CORDOBA PURISIMA
ANTIOQUIA MURINDO CORDOBA SAN ANDRES DE SOTAVENTO
ANTIOQUIA NARINO CORDOBA SAN ANTERO
ANTIOQUIA NECHI CORDOBA TUCHIN
ANTIOQUIA PUEBLORRICO GUAVIARE CALAMAR
ANTIOQUIA PUERTO BERRIO HUILA SUAZA
ANTIOQUIA REMEDIOS MAGDALENA ARIGUANI
ANTIOQUIA SAN ROQUE MAGDALENA CHIBOLO
ANTIOQUIA TAMESIS MAGDALENA NUEVA GRANADA

2
Resolución Compilatoria SUI No. 20101300048765 de 2010.

5
DEPARTAMENTO MUNICIPIO DEPARTAMENTO MUNICIPIO
ANTIOQUIA URAMITA MAGDALENA PEDRAZA
ANTIOQUIA VIGIA DEL FUERTE MAGDALENA PIJINO DEL CARMEN
ARAUCA CRAVO NORTE MAGDALENA SAN SEBASTIAN DE BUENAVISTA
ARAUCA PUERTO RONDON MAGDALENA SAN ZENON
BOLIVAR ACHI MAGDALENA SANTA ANA
BOLIVAR ARROYOHONDO MAGDALENA SANTA BARBARA DE PINTO
BOLIVAR BARRANCO DE LOBA MAGDALENA SITIONUEVO
BOLIVAR CALAMAR MAGDALENA TENERIFE
BOLIVAR CANTAGALLO MAGDALENA ZAPAYAN
BOLIVAR CICUCO META EL CALVARIO
BOLIVAR CORDOBA META SAN JUANITO
BOLIVAR HATILLO DE LOBA NARIÑO ALDANA
BOLIVAR MARGARITA NARIÑO BARBACOAS
BOLIVAR MARIA LA BAJA NARIÑO CORDOBA
BOLIVAR MOMPOS NARIÑO CUMBITARA
BOLIVAR MONTECRISTO NARIÑO EL CHARCO
BOLIVAR NOROSI (N) NARIÑO FRANCISCO PIZARRO
BOLIVAR PINILLOS NARIÑO LA TOLA
BOLIVAR SAN ESTANISLAO NARIÑO LA UNION
BOLIVAR SAN FERNANDO NARIÑO LEIVA
BOLIVAR SAN JACINTO NARIÑO LINARES
BOLIVAR SAN JACINTO DEL CAUCA NARIÑO LOS ANDES
BOLIVAR SAN JUAN NEPOMUCENO NARIÑO MAGUI
BOLIVAR SAN MARTIN DE LOBA NARIÑO MOSQUERA
BOLIVAR TIQUISIO NARIÑO OLAYA HERRERA
BOLIVAR VILLANUEVA NARIÑO POTOSI
BOLIVAR ZAMBRANO NARIÑO PUPIALES
BOYACA CUBARA NARIÑO SAN BERNARDO
BOYACA PAYA NARIÑO SAN PEDRO DE CARTAGO
BOYACA PISBA NARIÑO SANTA BARBARA
BOYACA QUIPAMA NORTE DE SANTANDER CACHIRA
BOYACA SAN MIGUEL DE SEMA NORTE DE SANTANDER CHITAGA
BOYACA SAN PABLO DE BORBUR NORTE DE SANTANDER LABATECA
BOYACA SOATA PUTUMAYO ORITO
CALDAS SAMANA PUTUMAYO PUERTO GUZMAN
CAQUETA CARTAGENA DEL CHAIRA PUTUMAYO PUERTO LEGUIZAMO
CAQUETA MILAN PUTUMAYO VALLE DEL GUAMUEZ
CAQUETA SAN VICENTE DEL CAGUAN PUTUMAYO VILLAGARZON
CAQUETA SOLANO SANTANDER CARCASI
CAQUETA SOLITA SANTANDER CHARTA

6
DEPARTAMENTO MUNICIPIO DEPARTAMENTO MUNICIPIO
CAUCA ALMAGUER SANTANDER EL CARMEN DE CHUCURI
CAUCA ARGELIA SANTANDER GALAN
CAUCA BALBOA SANTANDER GUACA
CAUCA BUENOS AIRES SANTANDER GUADALUPE
CAUCA FLORENCIA SANTANDER JESUS MARIA
CAUCA GUAPI SANTANDER JORDAN
CAUCA LA VEGA SANTANDER LANDAZURI
CAUCA LOPEZ DE MICAY SANTANDER LOS SANTOS
CAUCA MIRANDA SANTANDER MACARAVITA
CAUCA PAEZ SANTANDER OCAMONTE
CAUCA PIAMONTE SANTANDER PALMAS DEL SOCORRO
CAUCA SAN SEBASTIAN SANTANDER PARAMO
CAUCA SUAREZ SANTANDER PINCHOTE
CAUCA SUCRE SANTANDER PUERTO PARRA
CAUCA TIMBIQUI SANTANDER SAN BENITO
CAUCA TORIBIO SANTANDER SAN JOAQUIN
CESAR BECERRIL SANTANDER VALLE DE SAN JOSE
CESAR CHIMICHAGUA SANTANDER VETAS
CESAR CHIRIGUANA SUCRE CAIMITO
CESAR EL PASO SUCRE CHALAN
CHOCO ACANDI SUCRE COLOSO
CHOCO ALTO BAUDO (PIE DE PATO) SUCRE GUARANDA
CHOCO BAGADO SUCRE OVEJAS
CHOCO BAHIA SOLANO (MUTIS) SUCRE SUCRE
CHOCO BAJO BAUDO (PIZARRO) TOLIMA AMBALEMA
CHOCO BOJAYA (BELLAVISTA) TOLIMA ATACO
CHOCO CANTON DE SAN PABLO TOLIMA COYAIMA
CHOCO CARMEN DEL DARIEN TOLIMA FALAN
CHOCO CERTEGUI TOLIMA PLANADAS
CHOCO CONDOTO TOLIMA VILLAHERMOSA
CHOCO JURADO VAUPES MITU
Fuente: SUI, cálculos SSPD

Vale la pena resaltar la importancia que tiene el cumplimiento de los prestadores del servicio, de reportar la
información al SUI con calidad y oportunidad, de tal manera que el Sistema sea una fuente única y confiable de
información que sirva a los diferentes actores relacionados con el sector de servicios públicos y de residuos sólidos.
Además, de tener la posibilidad de llegar a conclusiones correctas que redunden en la toma de decisiones,
establecimiento de políticas y estrategias acordes con la realidad del sector.

7
CAPÍTULO 1 - DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN COLOMBIA
Este diagnóstico hace énfasis en el inventario de los sitios de disposición final existentes en el país y la revisión del
estado de las condiciones necesarias para que se realice una disposición final de residuos sólidos adecuada,
autorizada, de tal manera que se garantice la continuidad de la actividad del servicio público de aseo (vida útil a
largo plazo). Lo anterior, teniendo en cuenta los estándares esperados tanto a nivel de política pública como de
reglamentación y normatividad vigente.

1.1. POLÍTICA SECTORIAL

En términos de política, el país desde el año 20053 ha avanzado con el cierre de botaderos y demás sitios de
disposición final inadecuados y el establecimiento de tecnologías apropiadas de disposición final de residuos
sólidos como los rellenos sanitarios operados técnicamente.

Otro aspecto importante ha sido la búsqueda de la regionalización de los sitios de disposición final, una estrategia
de la política que se encuentra contenida en los 3 últimos Planes de Desarrollo4 con el fin de aumentar el número
de municipios que disponen sus residuos en forma adecuada, implementar soluciones integrales y contar con
rellenos sanitarios más grandes pero mejor operados desde el punto de vista técnico y ambiental.

La regionalización ha sido una de las estrategias de política que se mantiene en el tiempo y que ha dado buenos
resultados, concentrando mercados y facilitando el control y seguimiento de sitios de disposición final más grandes
y más controlados técnica y ambientalmente.

1.2. SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL AUTORIZADOS

Con la Resolución 1890 de 20115 del entonces Ministerio de Vivienda, Ambiente y Desarrollo Territorial, se terminó
la autorización de celdas transitorias6 que se inició con la Resolución 1390 de 20057, del mismo Ministerio, y se dio
paso al establecimiento de celdas de contingencia8 como alternativa para la disposición final de residuos sólidos,

3
Resolución 1390 de 2005 y sus modificaciones.
4 Ley 1150 de 2007, Ley 1450 de 2011 y Ley 1753 de 2015
5 Por el cual se enuncian alternativas para la disposición final de los residuos sólidos en los municipios y distritos que dieron aplicación a lo

dispuesto en las Resoluciones 1390 de 2005, 1684 de 2008, 1822 de 2009 y 1529 de 2010.
6 Las celdas transitorias, de acuerdo con el artículo 5 de la Resolución 1390 de 2005, eran celdas que inicialmente se tenían que diseñar y

construir “... para una capacidad de disposición equivalente a la generación de residuos sólidos correspondiente a un período de hasta
treinta y seis (36) meses, al vencimiento del cual, no se podrá disponer más residuos sólidos en dichas celdas“. Este plazo fue ampliado por
3 años en total, tras la expedición de las Resoluciones 1684 de 2008, 1822 de 2009, 1529 de 2010 y 1890 de 2011. Su propósito era
suministrar a los municipios una herramienta de carácter temporal, con el fin de facilitar la adecuada disposición final de residuos, en tanto
lograban incluir en su gestión integral la disposición final en rellenos sanitarios licenciados por la autoridad ambiental competente, acorde
con las políticas expedidas por el Gobierno Nacional.
7 Por la cual se establecen directrices y pautas para el cierre, clausura y restauración o transformación técnica a rellenos sanitarios de los

sitios de disposición final a que hace referencia el artículo 13 de la Resolución 1045 de 2003 que no cumplan las obligaciones indicadas en
el término establecido en la misma.
8 Las celdas de contingencia, de acuerdo con el artículo 3 de la Resolución 1890 de 2011, son una alternativa para la disposición final con

que cuentan los municipios que se acogieron a la Resolución 1390 de 2005 y sus modificaciones. Bajo este esquema, el municipio puede
solicitar a la autoridad ambiental competente que el sitio donde funcionó una celda transitoria, pueda ser incorporado dentro de un
proyecto de construcción y operación de un relleno sanitario, como una alternativa dentro del Plan de Contingencias del sitio, en virtud de
lo estipulado en la Resolución 1274 de 2006 o aquella que la modifique o sustituya.

8
dentro del proceso de implementación de rellenos sanitarios, con previa verificación y aprobación de la autoridad
ambiental.

En este sentido, y teniendo en cuenta que durante el periodo de análisis (enero – diciembre de 2014) no hubo
cambios normativos aplicables al respecto, este informe hace especial énfasis en la tenencia de sistemas de
disposición final autorizados así como de sistemas regionales, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1) Los sistemas de disposición final contabilizados como autorizados son: relleno sanitario, planta integral y celda
de contingencia. Por su parte, los sistemas contabilizados como no autorizados son: celda transitoria,
botadero, enterramiento, vertimiento a cuerpos de agua, quema de los residuos sólidos y todo aquel que no
cumpla con las definiciones y autorizaciones establecidas y requeridas por la normativa (Decreto 838 de 20059,
Decreto 2820 de 201010, Resolución 1890 de 2011).

2) Aún persiste la tenencia de celdas transitorias que cuentan con permisos especiales por parte de la respectiva
autoridad ambiental para operar y a las que no se les ha dado de manera explícita la denominación de celda
de contingencia o de relleno sanitario.

3) Los sistemas de disposición final de carácter regional11, se cuentan como infraestructuras que atienden 2 ó
más municipios.

1.3. CONTINUIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE DISPOSICIÓN FINAL

Para garantizar la continuidad de la prestación del servicio de aseo en la actividad complementaria de disposición
final, es imprescindible prever 3 aspectos:

1) La planificación apropiada de los proyectos de disposición final por parte de los entes territoriales de
conformidad con el ordenamiento territorial12 y de acuerdo con los requerimientos de las autoridades
ambientales (necesidad de obtener permisos y licencias ambientales).13

2) La capacidad de recepción de residuos y vida útil acorde con la demanda del proyecto. En este sentido, La
metodología definida en el artículo 5 del Decreto 838 de 2005 para la localización de áreas destinadas a la
disposición final de residuos sólidos, mediante la tecnología de relleno sanitario, establece como uno de los
criterios primordiales para su escogencia, que el área donde se ubique el relleno sanitario, sea suficiente para
permitir que la vida útil de éste sea compatible con la producción proyectada de residuos sólidos a disponer
en el mismo, considerando tanto el municipio receptor como aquellos ubicados dentro de un radio de 60
kilómetros del mismo. Esto último teniendo en cuenta los beneficios ambientales y económicos de la
regionalización de un sitio de disposición final.

3) El fácil acceso de los residuos sólidos a los sitios de disposición final disponibles. Lo anterior, teniendo en
cuenta el artículo 2.3.2.2.5.115 del Decreto Único 1077 de 2015, el cual establece las restricciones
injustificadas al acceso a los rellenos sanitarios.

9
Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.
10
Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.
11
El Decreto 0920 de 2013 define los rellenos y estaciones de transferencia regionales de la siguiente manera: “Relleno sanitario de carácter
regional. Es el relleno sanitario donde se disponen residuos sólidos provenientes de otros municipios diferentes a aquel donde se encuentra
ubicado el sitio de disposición final (…) “.
12
Ley 388 de 1997,
13
Decreto 838 de 2005 y Decreto 2820 de 2010.

9
1.4. OTROS FACTORES QUE INCIDEN EN LA DISPOSICIÓN FINAL

Actualmente se están realizando cambios tanto en la gestión integral de residuos sólidos como en la disposición
final específicamente. Se espera que estos cambios afecten de manera positiva la disposición final como se conoce
a la fecha de elaboración de este informe. A continuación se mencionan los más importantes:

1) Resolución CRA 720 de 2015, metodología tarifaria para el servicio público de aseo.

La nueva metodología tarifaria, incluye el reconocimiento de los costos de disposición final con un mayor nivel de
inclusión y detalle de los parámetros involucrados en la actividad con respecto a la metodología anterior
(Resolución CRA 351 de 2005) y la posibilidad de ajustar los costos de postclausura en caso que el tiempo para
esta etapa sea mayor a 10 años. Adicionalmente, se incluye de manera separada el costo de tratamiento de
lixiviados que no se tenía en cuenta en la metodología anterior, pues sólo se consideraba el bombeo y recirculación
de estos.

Por otra parte, la metodología también incluye el reconocimiento de una remuneración por la actividad de
aprovechamiento y un incentivo para los usuarios por la separación en la fuente de acuerdo con las definiciones 6
y 44 del artículo 2.3.2.1.1 del Decreto 1077 de 2015 (antiguo artículo 2 Decreto 2981 de 2013).

Con lo anterior, se espera que los prestadores de la actividad cuenten con mayor capacidad económica y financiera
para gestionar adecuadamente los sitios de disposición final, incluido el adecuado tratamiento de lixiviados y
descarga de líquidos que cumplan con las normas de vertimientos y con los objetivos de calidad de las fuentes
hídricas.

Adicionalmente, se espera que con la puesta en marcha de acciones afirmativas para la población recicladora de
oficio, la separación en la fuente por parte de los usuarios y la remuneración a la actividad de aprovechamiento,
se disminuyan las cantidades de residuos que van a disposición final, reduciendo la presión sobre estos sitios y
aumentando su vida útil.

2) Modificación del Decreto 838 de 200514.

A la fecha de elaboración de este informe, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se encontraba


adelantando una consultoría cuyo propósito es “Generar una propuesta de modificación, adición o sustitución al
Decreto 838 de 2005 y el RAS, en lo relativo a la actividad de disposición final de residuos sólidos para la tecnología
de relleno sanitario, considerando la estructura de costos para la prestación del servicio público de aseo. Lo
anterior, atendiendo la política pública para la regionalización de la disposición final de residuos sólidos y el Plan
de Acción Sectorial de mitigación de Residuos Sólidos de la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono”.

De acuerdo con el objeto de la consultoría, se espera como resultado una reglamentación de la actividad acorde
no sólo con las políticas ambientales y de gestión de residuos sólidos del país, sino abrir la posibilidad a la
aplicación de tecnologías de punta que puedan entrar dentro de los parámetros técnicos, ambientales y de costos
esperados.

3) Entrada de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE

En el documento Evaluaciones del Desempeño Ambiental 2014 de la OCDE, Naciones Unidas y CEPAL, y con motivo

14
Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.

10
del proceso de entrada del país a esta organización, se realizan una seria de recomendaciones, de las cuales se
resaltan las siguientes:

 “(…) se precisa una mejor coordinación horizontal y, sobre todo, vertical entre estas instituciones para
aumentar la eficacia de las políticas sobre residuos y mejorar su ejecución”.

 “(…) el manejo de los residuos se ve afectado por la limitación de recursos financieros, lo que afecta la
ejecución de las políticas en aspectos clave, como el cierre de botaderos a cielo abierto y rellenos sanitarios
provisionales, la rehabilitación de sitios contaminados y el desarrollo de la infraestructura de reciclaje (…)”.

 “(…) si bien se ha incrementado la capacidad de disposición de desechos y se ha reducido el número de


botaderos a cielo abierto, en varias grandes ciudades los rellenos sanitarios han alcanzado su capacidad
máxima y persisten preocupaciones sobre la calidad ambiental de su gestión”.

 “Al mismo tiempo, las actuales políticas crean incentivos perversos para que se dirijan los residuos a los
rellenos sanitarios y se hace necesario crear instrumentos para reducir la generación de desechos y
aumentar la tasa de reciclaje”.

En este sentido, el Gobierno Nacional está trabajando para tomar en cuenta las recomendaciones de la OCDE, lo
que ha permitido mayor sinergia entre las entidades del sector a nivel nacional, regional y local; se están
generando estrategias para que los recursos financieros de la prestación del servicio público de aseo en general,
no sean una limitante y para incentivar comportamental y económicamente la separación en la fuente y el
aprovechamiento de los residuos sólidos de tal manera que los materiales aprovechables no lleguen a los sitios de
disposición final. El primer logro en estos aspectos es la actualización de la normativa técnica y regulatoria de una
manera armónica y coherente, alcanzando la consolidación y armonización del marco jurídico.

11
CAPÍTULO 2 - RESIDUOS SÓLIDOS PRESENTADOS
PARA DISPOSICIÓN FINAL
La información presentada en este documento con respecto a las cantidades de residuos sólidos, se relaciona
estrictamente con aquellos que son recolectados y transportados a través del servicio público de aseo, y que
posteriormente son contabilizados en los diferentes sistemas de disposición final y/o aprovechamiento, operados
también por prestadores del servicio público de aseo. Toda la información se presenta como el promedio de las
toneladas diarias de residuos (Ton/día) calculadas para el año 2014.

Esta precisión es importante, pues aclara por qué se habla de residuos presentados por los usuarios para que sean
recolectados y transportados por el servicio público de aseo y no se habla de residuos generados o producidos.

En la tabla 2 se presenta el comportamiento de la cantidad total de residuos dispuestos a través del servicio público
de aseo durante los últimos 5 años. Es importante tener presente que no existe una tendencia específica en estas
cantidades por varios motivos:

 La generación y la cantidad de residuos presentados al servicio público de aseo puede variar teniendo en
cuenta las políticas locales de minimización, separación en la fuente, reciclaje y/o aprovechamiento de
residuos sólidos.

 Pueden existir actividades de reciclaje previo pero también posterior a la presentación y medición de residuos
en la báscula de los sitios de disposición final. Especialmente, porque para el periodo de la información
analizada en este documento, no se ha desarrollado y madurado plenamente la actividad de aprovechamiento
en el marco del servicio público de aseo como lo define el Decreto Único 1077 de 2015 (numeral 6, art.
2.3.2.1.1.).

 Las actividades anteriores pueden variar de un año a otro para un mismo ente territorial, dependiendo tanto
de factores externos como de factores intrínsecos del negocio del reciclaje y aprovechamiento. Esto afecta de
manera directa las cantidades de residuos sólidos que llegan a los sitios de disposición final.

 Para los sitios disposición final que cuentan con báscula para el pesaje de los residuos, pueden presentarse
errores de medición relacionados directamente con el instrumento de medida (calibración, desgaste,
mantenimiento, etc), relacionados con la manipulación por parte del operador que maneja el instrumento de
medida y los operarios que ubican los vehículos sobre la báscula (lectura del instrumento de medida, cantidad
de operarios dentro del vehículo, etc.) o relacionados con factores ambientales (lluvia, humedad, temperatura,
etc.)

 Estimaciones y proyecciones de las cantidades de residuos que llegan a los sitios que no cuentan con báscula
de pesaje por tratarse de sitios no autorizados (botaderos, cuerpos de agua, quemas abiertas). Algunos
prestadores proyectan esta información con base en la capacidad de vehículos y el número de viajes de los
vehículos y otros con base en la cantidad estimada de habitantes del respectivo municipio para cumplir con el
reporte de información al SUI.

12
Tabla 2. Residuos presentados al servicio público de aseo a nivel nacional
Residuos presentados
Año de la información
Ton/día
2010 26.537
2011 24.647
2012 26.726
2013 25.054
2014 26.528**
Fuente: SSPD, informes de disposición final 2011, 2012, 2013, 2014 y presente informe.
**Las Ton/día para el año 2014 corresponden sólo al total cuya información fue reportada por los prestadores al SUI. En este sentido, el
total nacional correspondería a esta información más la suma de las Ton/día presentadas por los 186 municipios que no contaban con
información. Para los años 2010 a 2013, la información incluye el total de municipios, teniendo en cuenta que se realizaron proyecciones
con base en la población para los municipios que no tenían información.

La distribución de los residuos sólidos presentados para disposición final por departamento durante el año 2014,
indica que los departamentos que más cantidad de residuos están disponiendo, en orden descendente son: La
capital (Bogotá D.C.), Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Cundinamarca, Bolívar, Santander y Norte de Santander.

Lo anterior, coincide con la ubicación de los grandes centros urbanos que concentran más de 1 millón de
habitantes. Ver la siguiente figura.

Nótese que para 21 departamentos del total del país (32), no fue posible establecer el total de residuos sólidos
dispuestos y sólo se cuenta con información parcial, ya que para 186 municipios los prestadores del servicio
público de aseo no suministraron información.

13
Figura 1. Cantidad de residuos sólidos presentados al servicio público de aseo por departamento y Distrito
Capital (Ton/día)
0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000
AMAZONAS 26,82
ANTIOQUIA 3146,62
ARAUCA 131,39
AR. SAN ANDRES, PROV. y S. CAT. 57,73
ATLANTICO 2043,72 6307,71
BOGOTA D,C,
BOLIVAR 1248,84
BOYACA 427,66
CALDAS 526,19
CAQUETA 142,27
CASANARE 220,30
CAUCA 325,20
CESAR 556,22
CHOCO 85,51
CORDOBA 556,93
CUNDINAMARCA 1285,55
GUAINIA 11,55
GUAVIARE 29,67
HUILA 450,00
LA GUAJIRA 305,94
MAGDALENA 704,45
META 619,73
NARIÑO 466,52
NORTE DE SANTANDER 938,00
PUTUMAYO 78,48
QUINDIO 303,64
RISARALDA 620,00
SANTANDER 1134,82
SUCRE 349,85
TOLIMA 676,74
VALLE DEL CAUCA 2667,45
VAUPES 0,72
VICHADA 4,39

Fuente: SUI, cálculos SSPD. Las barras en color naranja corresponden a los departamentos que presentan más residuos de los totalizados
en este informe debido a que algunos de los 186 municipios que no presentaron información se encuentran dentro de su jurisdicción.

14
CAPÍTULO 3 - SISTEMAS DE DISPOSICIÓN FINAL
De acuerdo con la información obtenida para la realización de este documento, para el periodo de análisis (año
2014), el país cuenta con 1102 municipios que disponen 26.52815 toneladas diarias de residuos sólidos (sin tener
en cuenta los 186 municipios que no contaban con información) en 36416 sitios de disposición final desagregados
en 7 tipos de sistemas (3 autorizados y 4 no autorizados por las autoridades ambientales).

En la siguiente figura, se presenta de manera general, la distribución de municipios por tipo de sistema de
disposición final. Se observa que el 81% de los 1102 municipios del país (886) se encuentra disponiendo en rellenos
sanitarios (un porcentaje mayor comparado con el año 2013 que fue de 75.2%). Adicionalmente, se observa que
persiste la disposición en sitios como botaderos, celdas transitorias y todavía se realizan vertimientos de residuos
a cuerpos de agua y quemas.

Figura 2. Distribución de municipios por tipo de sistema de disposición final

Quema
Cuerpo de agua Botadero
0,18%
0,45% 10,34%
Celda transitoria
4,26%
Celda de
contingencia
1,27%

Planta de
Aprovechamiento
3,09%

Relleno sanitario
81%

Fuente: SUI, visitas, cálculos SSPD

En la siguiente tabla se presenta la distribución de municipios atendidos, sitios utilizados y toneladas diarias
recibidas para cada sistema de disposición final. Se discrimina la cantidad de municipios para los cuales los
prestadores han suministrado información y para los cuales no se reporta. Nótese que la cantidad de municipios
sin información suma un total de 186.

15
Las Ton/día para el año 2014 corresponden sólo al total cuya información fue reportada por los prestadores al SUI. En este sentido, el
total nacional correspondería a esta información más la suma de las Ton/día presentadas por los 186 municipios que no contaban con
información.
16
Para el año 2013 se contaba con 400 sitios.

15
Tabla 3. Distribución de municipios, sistemas y cantidades de residuos para disposición final
Tipo de sitio de Número de Número % de % de
Ton/día
disposición final municipios de sitios municipios sitios
CUERPO DE AGUA 5 5 No se mide 0,5% 1%
QUEMA 2 2 No se mide 0,2% 1%
32 32 213,1 2,9% 9%
BOTADERO
82 81 No reporta 7,4% 22%
33 30 552,2 3,0% 8%
CELDA TRANSITORIA
14 14 No reporta 1,3% 4%
CELDA DE 12 12 103,8 1,1% 3%
CONTINGENCIA 2 2 No reporta 0,2% 1%
PLANTA DE 32 12 126,6 2,9% 3%
APROVECHAMIENTO 2 1 No reporta 0,2% 0%
807 132 25.532,3 73,2% 36%
RELLENO SANITARIO
79 41 No reporta 7,2% 11%
Total general 1102 364 26.528,0 100% 100%
Fuente: SUI, visitas, cálculos SSPD

3.1. RELLENOS SANITARIOS

En la siguiente tabla se presentan los municipios que entregan los residuos a rellenos sanitarios para el periodo
analizado, el nombre del sitio al cual entregan los residuos y la cantidad de residuos sólidos presentados.

Tabla 4. Municipios que entregan sus residuos a rellenos sanitarios


DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

AMAZONAS LETICIA RELLENO SANITARIO DE LETICIA 34,94


ANTIOQUIA ABEJORRAL RELLENO SANITARIO CRISTO REY 5,85
ANTIOQUIA ALEJANDRIA RELLENO SANITARIO PUNTO INTEGRADOR DE RESIDUOS SOLIDOS 0,47
ANTIOQUIA AMAGA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 8,02
ANTIOQUIA AMALFI RELLENO SANITARIO LA ESPAÑOLA 9,38
ANTIOQUIA ANDES RELLENO SANITARIO DE ANDES 16,45
ANTIOQUIA ANGELOPOLIS RELLENO SANITARIO MUNICIPIO DE ANGELOPOLIS 2,13
ANTIOQUIA ANGOSTURA RELLENO SANITARIO BUENAVISTA 0,35
ANTIOQUIA ANORI RELLENO SANITARIO SAN ANTONIO N.R
ANTIOQUIA ANZA RELLENO SANITARIO LOS CEDROS 0,60
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE
ANTIOQUIA APARTADO 108,32
URABÁ
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE
ANTIOQUIA ARBOLETES 7,56
URABÁ
ANTIOQUIA ARGELIA RELLENO SANITARIO LA MINA 5,05
ANTIOQUIA ARMENIA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 0,82
ANTIOQUIA BARBOSA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 50,48
ANTIOQUIA BELLO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 98,78

16
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

ANTIOQUIA BELMIRA RELLENO SANITARIO ALTO DE LA VIRGEN 0,73


ANTIOQUIA BETANIA RELLENO SANITARIO LAS MERCEDES N.R
ANTIOQUIA BETULIA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 3,25
ANTIOQUIA BRICENO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LLANADAS N.R
ANTIOQUIA BURITICA RELLENO SANITARIO DE BURITICA N.R
ANTIOQUIA CACERES RELLENO SANITARIO VILLA LAURA EL JARDIN 6,96
ANTIOQUIA CAICEDO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO LA LIBERTAD N.R
ANTIOQUIA CALDAS RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 37,99
ANTIOQUIA CAMPAMENTO RELLENO SANITARIO LOS RANCHOS 0,38
ANTIOQUIA CARACOLI RELLENO SANITARIO ROSARITO 1,10
ANTIOQUIA CARAMANTA RELLENO SANITARIO EL JARDIN N.R
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE
ANTIOQUIA CAREPA 30,32
URABÁ
CARMEN DEL
ANTIOQUIA RELLENO SANITARIO EL CARME DE VIBORAL 15,81
VIBORAL
CAROLINA DEL
ANTIOQUIA RELLENO SANITARIO LA GRANJA N.R
PRINCIPE
ANTIOQUIA CAUCASIA RELLENO SANITARIO DE CAUCASIA 46,97
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE
ANTIOQUIA CHIGORODO 18,55
URABÁ
ANTIOQUIA CISNEROS RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 6,99
ANTIOQUIA CIUDAD BOLIVAR RELLENO SANITARIO BUENAVISTA 12,57
ANTIOQUIA COCORNA RELLENO SANITARIO MANUAL DE COCORNÁ N.R
ANTIOQUIA CONCEPCION RELLENO SANITARIO CERRO DE LA VIRGEN N.R
ANTIOQUIA CONCORDIA RELLENO SANITARIO CONCORDIA 3,90
ANTIOQUIA COPACABANA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 39,04
ANTIOQUIA DABEIBA RELLENO SANITARIO DABEIBA 3,71
ANTIOQUIA DON MATIAS RELLENO SANITARIO EL PINAR 10,16
ANTIOQUIA EBEJICO RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 1,76
ANTIOQUIA EL BAGRE RELLENO SANITARIO EL BAGRE 21,23
ANTIOQUIA ENTRERRIOS RELLENO SANITARIO DE ENTRERRIOS 4,30
ANTIOQUIA ENVIGADO RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 202,98
ANTIOQUIA FREDONIA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 5,11
ANTIOQUIA FRONTINO RELLENO SANITARIO PARQUE DE APROVECHAMIENTO LA ESPERANZA 2,78
ANTIOQUIA GIRALDO RELLENO SANITARIO MUNICIPAL DE GIRALDO N.R
ANTIOQUIA GIRARDOTA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 24,96
ANTIOQUIA GOMEZ PLATA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 2,16
ANTIOQUIA GRANADA RELLENO SANITARIO GRANADA 1,98
ANTIOQUIA GUADALUPE RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 0,82
ANTIOQUIA GUARNE RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 16,04
ANTIOQUIA GUATAPE RELLENO SANITARIO MIRAFLORES N.R
ANTIOQUIA HELICONIA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 1,18

17
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

ANTIOQUIA HISPANIA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 1,40
ANTIOQUIA ITAGUI RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 215,86
ANTIOQUIA ITUANGO RELLENO SANITARIO FILO DE LA AURORA N.R
ANTIOQUIA JARDIN RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 2,53
ANTIOQUIA JERICO RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 2,19
ANTIOQUIA LA CEJA RELLENO SANITARIO DEL MUNICIPIO LA CEJA 27,86
ANTIOQUIA LA ESTRELLA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 21,07
ANTIOQUIA LA PINTADA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 3,31
ANTIOQUIA LA UNION RELLENO SANITARIO BUENAVISTA 10,85
ANTIOQUIA LIBORINA RELLENO SANITARIO MIRAFLORES 2,34
ANTIOQUIA MACEO RELLENO SANITARIO TINAJAS 2,78
ANTIOQUIA MARINILLA RELLENO SANITARIO GRANJA AMBIENTAL LOS SALTOS 25,66
ANTIOQUIA MEDELLIN RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 1.558,67
ANTIOQUIA MONTEBELLO RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 0,72
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE
ANTIOQUIA MUTATA 7,84
URABÁ
ANTIOQUIA NARINO RELLENO SANITARIO QUIEBRA HONDA N.R
ANTIOQUIA NECHI RELLENO SANITARIO MUNICIPIO DE NECHÍ N.R
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE
ANTIOQUIA NECOCLI 12,91
URABÁ
ANTIOQUIA OLAYA RELLENO SANITARIO MIRAFLORES 0,35
ANTIOQUIA PENOL RELLENO SANITARIO LAS HOYERAS 6,70
ANTIOQUIA PUEBLORRICO RELLENO SANITARIO LA TROCHA N.R
ANTIOQUIA PUERTO BERRIO RELLENO SANITARIO LA TABACA N.R
ANTIOQUIA PUERTO NARE RELLENO SANITARIO EL PESCADO 6,00
ANTIOQUIA PUERTO TRIUNFO RELLENO SANITARIO LAS BRUSELAS 14,86
ANTIOQUIA REMEDIOS RELLENO SANITARIO PUENTE ROTO N.R
ANTIOQUIA RETIRO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 11,82
ANTIOQUIA RIONEGRO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 91,03
ANTIOQUIA SABANALARGA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL Y ECOLOGICO EL JUNQUITO 0,75
ANTIOQUIA SABANETA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 20,57
ANTIOQUIA SALGAR RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 3,32
SAN ANDRES DE
ANTIOQUIA RELLENO SANITARIO AGUAS VIVAS 0,10
CUERQUIA
ANTIOQUIA SAN CARLOS RELLENO SANITARIO EL CAIMO 2,51
ANTIOQUIA SAN FRANCISCO RELLENO SANITARIO EL PAJUI 0,17
ANTIOQUIA SAN JERONIMO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 7,34
SAN JOSE DE LA
ANTIOQUIA RELLENO SANITARIO LOS ROBLES 2,12
MONTANA
SAN JUAN DE RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE
ANTIOQUIA 6,51
URABA URABÁ
ANTIOQUIA SAN LUIS RELLENO SANITARIO SAN FRANCISCO 4,72

18
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

SAN PEDRO DE LOS


ANTIOQUIA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 1,52
MILAGROS
SAN PEDRO DE RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE
ANTIOQUIA 8,36
URABA URABÁ
ANTIOQUIA SAN RAFAEL RELLENO SANITARIO LOS GUAICOS 4,43
ANTIOQUIA SAN ROQUE RELLENO SANITARIO LAS VIOLETAS N.R
ANTIOQUIA SAN VICENTE RELLENO SANITARIO GRANJA EXPERIMENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 2,66
ANTIOQUIA SANTA BARBARA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 6,78
SANTA ROSA DE
ANTIOQUIA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 13,14
OSOS
SANTAFE DE
ANTIOQUIA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 12,89
ANTIOQUIA
ANTIOQUIA SANTO DOMINGO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 2,66
ANTIOQUIA SANTUARIO RELLENO SANITARIO GRANJA MRS DE EL SANTUARIO 3,13
ANTIOQUIA SEGOVIA RELLENO SANITARIO RELLENO SANITARIO PARAJE VERA 35,65
ANTIOQUIA SONSON RELLENO SANITARIO EL BOSQUE DE SONSOS 6,34
ANTIOQUIA SOPETRAN RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 4,41
ANTIOQUIA TAMESIS RELLENO SANITARIO SANTA TERESA N.R
ANTIOQUIA TARSO RELLENO SANITARIO LOS GUAYACANES 1,21
ANTIOQUIA TITIRIBI RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 3,03
ANTIOQUIA TOLEDO RELLENO SANITARIO AGUAS VIVAS 0,60
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE
ANTIOQUIA TURBO 71,70
URABÁ
ANTIOQUIA URRAO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 5,49
ANTIOQUIA VALDIVIA RELLENO SANITARIO VALDIVI 8,43
ANTIOQUIA VALPARAISO RELLENO SANITARIO LOS EUCALIPTOS 2,17
ANTIOQUIA VEGACHI RELLENO SANITARIO BELGICA 3,00
ANTIOQUIA VENECIA RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 5,04
ANTIOQUIA YALI RELLENO SANITARIO LA AURORA 2,42
ANTIOQUIA YARUMAL RELLENO SANITARIO LOS YARUMOS II 10,01
ANTIOQUIA YOLOMBO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 3,11
ANTIOQUIA YONDO RELLENO SANITARIO LAS AMERICAS 66,67
ARAUCA ARAUCA RELLENO SANITARIO LAS GARZAS 84,87
ARAUCA PUERTO RONDON RELLENO SANITARIO LAS GARZAS N.R
ARC. SAN ANDRES PROVIDENCIA RELLENO SANITARIO BLUE LIZARD 2,92
ARC. SAN ANDRES SAN ANDRES RELLENO SANITARIO MAGIC GARDEN 54,80
ATLANTICO BARANOA RELLENO SANITARIO PUERTO RICO 39,61
ATLANTICO BARRANQUILLA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS 1.295,48
ATLANTICO CAMPO DE LA CRUZ RELLENO SANITARIO PUERTO RICO 7,86
ATLANTICO CANDELARIA RELLENO SANITARIO PUERTO RICO 6,52
ATLANTICO GALAPA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS 24,68
ATLANTICO JUAN DE ACOSTA RELLENO SANITARIO PUERTO RICO 9,43

19
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

ATLANTICO LURUACO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 7,62
ATLANTICO MALAMBO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS 76,56
ATLANTICO MANATI RELLENO SANITARIO PUERTO RICO 6,08
ATLANTICO PALMAR DE VARELA RELLENO SANITARIO LAS MARGARITAS 11,81
ATLANTICO PIOJO RELLENO SANITARIO PUERTO RICO 2,64
ATLANTICO POLONUEVO RELLENO SANITARIO LAS MARGARITAS 12,88
ATLANTICO PONEDERA RELLENO SANITARIO LAS MARGARITAS 7,71
ATLANTICO PUERTO COLOMBIA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS 45,02
ATLANTICO SABANAGRANDE RELLENO SANITARIO LAS MARGARITAS 22,25
ATLANTICO SABANALARGA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS 42,49
ATLANTICO SANTA LUCIA RELLENO SANITARIO LAS MARGARITAS 5,14
ATLANTICO SANTO TOMAS RELLENO SANITARIO LAS MARGARITAS 21,76
ATLANTICO SOLEDAD RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS 378,88
ATLANTICO SUAN RELLENO EL CLAVO 4,16
ATLANTICO TUBARA RELLENO SANITARIO PUERTO RICO 4,72
ATLANTICO USIACURI RELLENO SANITARIO PUERTO RICO 5,41
BOGOTA D,C, BOGOTA D,C, RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 6.307,71
BOLIVAR ARJONA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 26,03
BOLIVAR ARROYOHONDO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO EL VALLE N.R
BOLIVAR CARTAGENA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 1.039,30
BOLIVAR CLEMENCIA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 2,06
EL CARMEN DE
BOLIVAR RELLENO SANITARIO LA CANDELARIA 25,40
BOLIVAR
BOLIVAR MAGANGUE RELLENO SANITARIO LA CANDELARIA 57,26
BOLIVAR MAHATES RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 3,25
BOLIVAR SAN CRISTOBAL RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO EL VALLE 0,80
BOLIVAR SAN JACINTO RELLENO SANITARIO SAN JACINTO N.R
SAN JUAN
BOLIVAR RELLENO SANITARIO SAN JACINTO N.R
NEPOMUCENO
BOLIVAR SANTA CATALINA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 0,61
SANTA ROSA DEL
BOLIVAR RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 1,70
NORTE
BOLIVAR SOPLAVIENTO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 0,96
BOLIVAR TALAIGA NUEVO RELLENO SANITARIO SANCARLOS 1,30
BOLIVAR TURBACO RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 57,13
BOLIVAR TURBANA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 4,27
BOYACA AQUITANIA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 3,70
BOYACA ARCABUCO RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,62
BOYACA BELEN RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 1,66
BOYACA BERBEO RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,08
BOYACA BETEITIVA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,07

20
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

BOYACA BOYACA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,10


BOYACA BRICENO RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,15
BOYACA BUENAVISTA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,54
BOYACA CALDAS RELLENO SANITARIO CARAPACHO 0,13
BOYACA CAMPOHERMOSO RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,19
BOYACA CERINZA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,53
BOYACA CHIQUINQUIRA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 33,70
BOYACA CHIQUIZA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,05
BOYACA CHISCAS RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,23
BOYACA CHITA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,29
BOYACA CHITARAQUE RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,45
BOYACA CHIVATA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,47
BOYACA CIENEGA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,29
BOYACA COMBITA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,56
BOYACA CORRALES RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,33
BOYACA COVARACHIA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,12
BOYACA CUCAITA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,20
BOYACA CUITIVA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,23
BOYACA DUITAMA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 64,98
BOYACA EL COCUY RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,70
BOYACA EL ESPINO RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,22
BOYACA FIRAVITOBA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,86
BOYACA FLORESTA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,49
BOYACA GACHANTIVA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,19
BOYACA GAMEZA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,31
BOYACA GARAGOA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 5,90
BOYACA GUATEQUE RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 4,38
BOYACA GUAYATA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,26
BOYACA GUICAN RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,23
BOYACA IZA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,50
BOYACA JENESANO RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,71
BOYACA JERICO RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,17
BOYACA LA CAPILLA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,17
BOYACA LABRANZAGRANDE RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,60
BOYACA MACANAL RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,48
BOYACA MARIPI RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,16
BOYACA MIRAFLORES RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 2,21
BOYACA MONGUA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,23
BOYACA MONGUI RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,60
BOYACA MONIQUIRA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 7,17

21
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

BOYACA MOTAVITA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,16


BOYACA MUZO RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 1,96
BOYACA NOBSA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 4,79
BOYACA NUEVO COLON RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,24
BOYACA OICATA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,16
BOYACA OTANCHE RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 1,92
BOYACA PACHAVITA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,08
BOYACA PAEZ RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,24
BOYACA PAIPA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 8,09
BOYACA PAJARITO RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,79
BOYACA PANQUEBA RELLENO SANITARIO MACONDO 0,14
BOYACA PAUNA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,90
BOYACA PAYA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA N.R
BOYACA PAZ DEL RIO RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,89
BOYACA PESCA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 1,04
BOYACA PUERTO BOYACA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 39,70
BOYACA RAMIRIQUI RELLENO SANITARIO EL MARAÑAL 1,88
BOYACA RAQUIRA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,91
BOYACA RONDON RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,21
BOYACA SABOYA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,47
BOYACA SACHICA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,72
BOYACA SAMACA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 3,12
BOYACA SAN EDUARDO RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,15
BOYACA SAN JOSE DE PARE RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,27
SAN LUIS DE
BOYACA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,85
GACENO
SAN MIGUEL DE
BOYACA RELLENO SANITARIO DE SAN MIGUEL DE SAMA N.R
SEMA
BOYACA SANTA MARIA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,52
BOYACA SANTA SOFIA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,45
BOYACA SANTANA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 1,22
BOYACA SATIVANORTE RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,11
BOYACA SATIVASUR RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,11
BOYACA SIACHOQUE RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,28
BOYACA SOATA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR N.R
BOYACA SOCHA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 1,24
BOYACA SOCOTA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,63
BOYACA SOGAMOSO RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 70,01
BOYACA SOMONDOCO RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,32
BOYACA SORA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,13
BOYACA SORACA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,39

22
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

BOYACA SOTAQUIRA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,42


BOYACA SUSACON RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,20
BOYACA SUTAMARCHAN RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 1,30
BOYACA SUTATENZA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,23
BOYACA TENZA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,48
BOYACA TIBANA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,61
BOYACA TIBASOSA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 2,61
BOYACA TINJACA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,39
BOYACA TIPACOQUE RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,31
BOYACA TOCA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 1,89
BOYACA TOGUI RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,23
BOYACA TOPAGA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,35
BOYACA TOTA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,36
BOYACA TUNJA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 117,20
BOYACA TURMEQUE RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,43
BOYACA TUTA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 1,50
BOYACA TUTAZA RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 0,11
BOYACA UMBITA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,24
BOYACA VENTAQUEMADA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 1,47
BOYACA VILLA DE LEYVA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 7,85
BOYACA VIRACACHA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,08
BOYACA ZETAQUIRA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,39
CALDAS AGUADAS RELLENO SANITARIO LOS EUCALIPTOS 8,59
CALDAS ANSERMA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 11,36
CALDAS ARANZAZU RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 2,78
CALDAS BELALCAZAR RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 3,09
CALDAS CHINCHINA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 29,43
CALDAS FILADELFIA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 2,09
CALDAS LA DORADA RELLENO SANITARIO LA DORADITA 42,11
CALDAS LA MERCED RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 1,35
CALDAS MANIZALES RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 318,26
CALDAS MANZANARES RELLENO SANITARIO LA VEGA 3,97
CALDAS MARMATO RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 1,76
CALDAS MARQUETALIA RELLENO SANITARIO LA VEGA 2,58
CALDAS MARULANDA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 0,39
CALDAS NEIRA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 5,96
CALDAS NORCASIA RELLENO SANITARIO LA DORADITA 1,77
CALDAS PACORA RELLENO SANITARIO LOS EUCALIPTOS 5,32
CALDAS PALESTINA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 11,43
CALDAS PENSILVANIA RELLENO SANITARIO LA VEGA 3,54

23
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

CALDAS RIOSUCIO RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 11,69


CALDAS RISARALDA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 2,17
CALDAS SALAMINA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 5,44
CALDAS SAMANA RELLENO SANITARIO EL EDEN N.R
CALDAS SAN JOSE RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 0,65
CALDAS SUPIA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 9,20
CALDAS VICTORIA RELLENO SANITARIO LA VEGA 2,27
CALDAS VILLAMARIA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 32,30
CALDAS VITERBO RELLENO SANITARIO LA GLORITA 6,68
CAQUETA ALBANIA RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 1,02
BELEN DE
CAQUETA RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 2,39
ANDAQUIES
CARTAGENA DEL
CAQUETA RELLENO SANITARIO LA PRADERA N.R
CHAIRA
CAQUETA CURILLO RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 0,11
CAQUETA EL DONCELLO RELLENO SANITARIO EL BOSQUE DE EL DONCELLO 7,04
CAQUETA FLORENCIA RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 106,55
CAQUETA MONTANITA RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 1,42
CAQUETA MORELIA RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 1,06
CAQUETA PAUJIL RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 4,27
SAN JOSE DE
CAQUETA RELLENO SANITARIO EL CAIRO 2,41
FRAGUA
SAN VICENTE DEL
CAQUETA RELLENO SANITARIO YOTUEL N.R
CAGUAN
CAQUETA SOLITA RELLENO SANITARIO SOLITA N.R
CAQUETA VALPARAISO RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 0,94
CASANARE AGUAZUL RELLENO SANITARIO MACONDO 14,96
CASANARE CHAMEZA RELLENO SANITARIO MACONDO 0,28
CASANARE HATO COROZAL RELLENO SANITARIO MACONDO 2,05
CASANARE MANI RELLENO SANITARIO MACONDO 5,70
CASANARE MONTERREY RELLENO SANITARIO MACONDO 5,93
CASANARE NUNCHIA RELLENO SANITARIO MACONDO 1,56
CASANARE OROCUE RELLENO SANITARIO MACONDO 0,75
CASANARE PAZ DE ARIPORO RELLENO SANITARIO MACONDO 14,91
CASANARE PORE RELLENO SANITARIO MACONDO 3,04
CASANARE RECETOR RELLENO SANITARIO MACONDO 0,16
SAN LUIS DE
CASANARE RELLENO SANITARIO MACONDO 1,95
PALENQUE
CASANARE TAMARA RELLENO SANITARIO MACONDO 1,05
CASANARE TAURAMENA RELLENO SANITARIO MACONDO 0,21
CASANARE TRINIDAD RELLENO SANITARIO MACONDO 5,30
CASANARE YOPAL RELLENO SANITARIO MACONDO 149,18

24
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

CAUCA ARGELIA RELLENO SANITARIO LA FLORIDA N.R


CAUCA CAJIBIO RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 0,03
CAUCA CALDONO RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 0,71
CAUCA CALOTO RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 3,35
CAUCA CORINTO RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 5,20
CAUCA EL TAMBO RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 2,13
CAUCA GUACHENE (N) RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 2,82
CAUCA INZA RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 0,80
CAUCA LA SIERRA RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 0,52
CAUCA MIRANDA RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL N.R
CAUCA PADILLA RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 1,85
CAUCA PAEZ RELLENO SANITARIO GUALCAN N.R
CAUCA PATIA (EL BORDO) RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 3,88
CAUCA PIENDAMO RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 8,37
CAUCA POPAYAN RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 211,27
CAUCA PURACE RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 0,25
CAUCA ROSAS RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 0,61
CAUCA SILVIA RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 0,92
CAUCA SUCRE RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA DE SUCRE N.R
CAUCA TOTORO RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 0,54
CAUCA VILLA RICA RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 5,96
CESAR AGUACHICA RELLENO SANITARIO SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL BOSCONIA 75,12
CESAR AGUSTIN CODAZZI RELLENO SANITARIO LOS CORAZONES 26,54
CESAR ASTREA RELLENO REGIONAL DEL MUNICIPIO DE BOSCONIA 3,87
CESAR BOSCONIA RELLENO SANITARIO SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL BOSCONIA 18,51
CESAR CURUMANI RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 0,07
CESAR EL COPEY RELLENO SANITARIO SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL BOSCONIA 11,20
CESAR GAMARRA RELLENO SANITARIO AGUACHICA 2,75
CESAR GONZALEZ RELLENO SANITARIO LA MADERA 0,56
CESAR LA GLORIA RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 4,07
CESAR LA JAGUA IBIRICO RELLENO SANITARIO LOS CORAZONES 17,12
MANAURE BALCON
CESAR RELLENO SANITARIO LOS CORAZONES 3,55
DEL CESAR
CESAR PAILITAS RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 2,73
CESAR PELAYA RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 9,16
CESAR PUEBLO BELLO RELLENO SANITARIO LOS CORAZONES 3,41
CESAR RIO DE ORO RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 2,78
CESAR ROBLES (LA PAZ) RELLENO SANITARIO LOS CORAZONES 10,84
CESAR SAN ALBERTO RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 14,05
CESAR SAN DIEGO RELLENO SANITARIO LOS CORAZONES 4,56

25
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

CESAR SAN MARTIN RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 8,48


CESAR TAMALAMEQUE RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 2,41
CESAR VALLEDUPAR RELLENO SANITARIO LOS CORAZONES 334,46
ALTO BAUDO (PIE
CHOCO RELLENO SANITARIO DEL ALTO BAUDO N.R
DE PATO)
CHOCO CONDOTO RELLENO REGIONAL CONDOTO, ISTMINA Y MEDIO SAN JUAN N.R
EL CARMEN DE
CHOCO RELLENO SANITARIO LA ARBOLEDA 1,60
ATRATO
CHOCO MEDIO SAN JUAN RELLENO REGIONAL CONDOTO, ISTMINA Y MEDIO SAN JUAN N.R
CORDOBA AYAPEL RELLENO SANITARIO DE CAUCASIA 10,84
CORDOBA BUENAVISTA RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 4,54
CORDOBA CANALETE RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 1,57
CORDOBA CERETE RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 73,33
CORDOBA CHIMA RELLENO SANITARIO LOS CERROS 0,19
CORDOBA CHINU RELLENO SANITARIO LA CANDELARIA 14,26
CORDOBA CIENAGA DE ORO RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 13,06
CORDOBA COTORRA RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 2,00
CORDOBA LA APARTADA RELLENO SANITARIO DE CAUCASIA 4,66
CORDOBA LORICA RELLENO SANITARIO LOS CERROS N.R
CORDOBA LOS CORDOBAS RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 1,53
CORDOBA MOMIL RELLENO SANITARIO LOS CERROS N.R
CORDOBA MONITOS RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 1,76
CORDOBA MONTELIBANO RELLENO SANITARIO DE CAUCASIA 35,13
CORDOBA MONTERIA RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 282,03
CORDOBA PLANETA RICA RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 26,98
CORDOBA PUEBLO NUEVO RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 5,57
PUERTO
CORDOBA RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 1,10
ESCONDIDO
PUERTO
CORDOBA RELLENO SANITARIO DE CAUCASIA 7,81
LIBERTADOR
CORDOBA PURISIMA RELLENO SANITARIO LOS CERROS N.R
CORDOBA SAHAGUN RELLENO SANITARIO LOS CERROS 33,10
SAN ANDRES DE
CORDOBA RELLENO SANITARIO LOS CERROS N.R
SOTAVENTO
CORDOBA SAN ANTERO RELLENO SANITARIO LOS CERROS N.R
SAN BERNARDO DEL
CORDOBA RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 2,54
VIENTO
CORDOBA SAN CARLOS RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 1,89
SAN JOSE DE URE
CORDOBA RELLENO CAUCASIA 1,16
(N)
CORDOBA SAN PELAYO RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 4,45
CORDOBA TIERRALTA RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 16,62
CORDOBA TUCHIN RELLENO SANITARIO LOS CERROS N.R
CORDOBA VALENCIA RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 10,83

26
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

CUNDINAMARCA AGUA DE DIOS RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 5,93
CUNDINAMARCA ALBAN RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 1,81
CUNDINAMARCA ANAPOIMA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 10,40
CUNDINAMARCA ANOLAIMA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 4,25
CUNDINAMARCA APULO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 3,96
CUNDINAMARCA ARBELAEZ RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 2,85
CUNDINAMARCA BELTRAN RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 0,30
CUNDINAMARCA BITUIMA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,43
CUNDINAMARCA BOJACA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 3,87
CUNDINAMARCA CABRERA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 0,11
CUNDINAMARCA CACHIPAY RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 3,38
CUNDINAMARCA CAJICA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 40,69
CUNDINAMARCA CAPARRAPI RELLENO SANITARIO LA DORADITA 1,45
CUNDINAMARCA CAQUEZA RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 5,95
CARMEN DE
CUNDINAMARCA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,82
CARUPA
CUNDINAMARCA CHAGUANI RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 0,61
CUNDINAMARCA CHIA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 85,81
CUNDINAMARCA CHIPAQUE RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 2,01
CUNDINAMARCA CHOACHI RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 2,60
CUNDINAMARCA CHOCONTA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 4,99
CUNDINAMARCA COGUA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 7,02
CUNDINAMARCA COTA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 32,53
CUNDINAMARCA CUCUNUBA RELLENO SANITARIO APOSENTOS 0,94
CUNDINAMARCA EL COLEGIO RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 10,93
CUNDINAMARCA EL PENON RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,40
CUNDINAMARCA EL ROSAL RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 19,15
CUNDINAMARCA FACATATIVA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 78,30
CUNDINAMARCA FOMEQUE RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 3,42
CUNDINAMARCA FOSCA RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 0,78
CUNDINAMARCA FUNZA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 60,65
CUNDINAMARCA FUQUENE RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,54
CUNDINAMARCA FUSAGASUGA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 76,24
CUNDINAMARCA GACHALA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,81
CUNDINAMARCA GACHANCIPA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 5,46
CUNDINAMARCA GACHETA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 2,54
CUNDINAMARCA GAMA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,27
CUNDINAMARCA GIRARDOT RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 0,53
CUNDINAMARCA GRANADA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 2,59
CUNDINAMARCA GUACHETA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 1,17

27
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

CUNDINAMARCA GUADUAS RELLENO SANITARIO LA DORADITA 11,74


CUNDINAMARCA GUASCA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 5,12
CUNDINAMARCA GUATAQUI RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 0,53
CUNDINAMARCA GUATAVITA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 1,17
GUAYABAL DE
CUNDINAMARCA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,59
SIQUIMA
CUNDINAMARCA GUAYABETAL RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 1,32
CUNDINAMARCA GUTIERREZ RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 0,38
CUNDINAMARCA JERUSALEN RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 0,40
CUNDINAMARCA JUNIN RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,56
CUNDINAMARCA LA CALERA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 12,99
CUNDINAMARCA LA MESA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 16,54
CUNDINAMARCA LA PALMA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 2,43
CUNDINAMARCA LA PENA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,91
CUNDINAMARCA LA VEGA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 7,39
CUNDINAMARCA LENGUAZAQUE RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 1,38
CUNDINAMARCA MACHETA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,94
CUNDINAMARCA MADRID RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 48,83
CUNDINAMARCA MANTA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,60
CUNDINAMARCA MEDINA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 1,86
CUNDINAMARCA MOSQUERA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 77,06
CUNDINAMARCA NARINO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 1,61
CUNDINAMARCA NEMOCON RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 2,26
CUNDINAMARCA NILO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 4,12
CUNDINAMARCA NIMAIMA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 1,01
CUNDINAMARCA NOCAIMA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 2,02
CUNDINAMARCA PACHO RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 5,08
CUNDINAMARCA PAIME RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,44
CUNDINAMARCA PANDI RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 1,14
CUNDINAMARCA PARATEBUENO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 2,93
CUNDINAMARCA PASCA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 1,31
CUNDINAMARCA PUERTO SALGAR RELLENO SANITARIO LA DORADITA 7,78
CUNDINAMARCA PULI RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 0,36
CUNDINAMARCA QUEBRADANEGRA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 1,12
CUNDINAMARCA QUETAME RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 1,33
CUNDINAMARCA QUIPILE RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,87
CUNDINAMARCA RICAURTE RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 11,30
SAN ANTONIO DEL
CUNDINAMARCA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 3,01
TEQUENDAMA
CUNDINAMARCA SAN BERNARDO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 2,21
CUNDINAMARCA SAN CAYETANO RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,25

28
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

CUNDINAMARCA SAN FRANCISCO RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 3,63


SAN JUAN DE RIO
CUNDINAMARCA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 3,60
SECO
CUNDINAMARCA SASAIMA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 3,05
CUNDINAMARCA SESQUILE RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 10,69
CUNDINAMARCA SIBATE RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 11,58
CUNDINAMARCA SILVANIA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 5,48
CUNDINAMARCA SIMIJACA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 2,82
CUNDINAMARCA SOACHA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 312,09
CUNDINAMARCA SOPO RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 14,75
CUNDINAMARCA SUBACHOQUE RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 6,52
CUNDINAMARCA SUESCA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 2,70
CUNDINAMARCA SUPATA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 1,08
CUNDINAMARCA SUSA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,64
CUNDINAMARCA SUTATAUSA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,81
CUNDINAMARCA TABIO RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 7,24
CUNDINAMARCA TAUSA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,78
CUNDINAMARCA TENA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 3,80
CUNDINAMARCA TENJO RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 10,65
CUNDINAMARCA TIBACUY RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 0,74
CUNDINAMARCA TIBIRITA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,36
CUNDINAMARCA TOCAIMA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 8,42
CUNDINAMARCA TOCANCIPA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 22,04
CUNDINAMARCA TOPAIPI RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,23
CUNDINAMARCA UBALA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 0,42
CUNDINAMARCA UBAQUE RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 0,83
CUNDINAMARCA UNE RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 1,65
CUNDINAMARCA UTICA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 1,70
CUNDINAMARCA VENECIA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 0,73
CUNDINAMARCA VERGARA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,69
CUNDINAMARCA VIANI RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,90
VILLA DE SAN DIEGO
CUNDINAMARCA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 17,48
DE UBATE
CUNDINAMARCA VILLAGOMEZ RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 0,25
CUNDINAMARCA VILLAPINZON RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 3,18
CUNDINAMARCA VILLETA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 17,85
CUNDINAMARCA VIOTA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 3,07
CUNDINAMARCA YACOPI RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 1,32
CUNDINAMARCA ZIPACON RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 1,15
CUNDINAMARCA ZIPAQUIRA RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 71,30
GUAVIARE CALAMAR RELLENO SANITARIO EL DIAMANTE N.R

29
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

HUILA AIPE RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 5,87


HUILA ALGECIRAS RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 5,09
HUILA BARAYA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 2,49
HUILA CAMPOALEGRE RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 15,00
HUILA COLOMBIA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 1,07
HUILA GIGANTE RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 8,57
HUILA GUADALUPE RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 1,47
HUILA HOBO RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 3,37
HUILA IQUIRA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 1,63
HUILA LA ARGENTINA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 0,75
HUILA LA PLATA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 13,30
HUILA NATAGA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 0,68
HUILA NEIVA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 254,17
HUILA PAICOL RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 1,54
HUILA PALERMO RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 10,50
HUILA PITALITO RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 46,98
HUILA RIVERA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 11,96
HUILA SANTA MARIA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 0,86
HUILA TARQUI RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 1,28
HUILA TELLO RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 4,01
HUILA TERUEL RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 2,02
HUILA TESALIA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 3,92
HUILA VILLAVIEJA RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 1,78
LA GUAJIRA ALBANIA RELLENO SANITARIO FONSECA 13,86
LA GUAJIRA BARRANCAS RELLENO SANITARIO DE FONSECA 7,34
LA GUAJIRA DISTRACCION RELLENO SANITARIO DE FONSECA 6,32
LA GUAJIRA EL MOLINO RELLENO SANITARIO FONSECA 1,48
LA GUAJIRA FONSECA RELLENO SANITARIO DE FONSECA 25,11
LA GUAJIRA HATONUEVO RELLENO SANITARIO DE FONSECA 7,30
LA GUAJIRA MAICAO RELLENO SANITARIO DE FONSECA 68,00
LA GUAJIRA MANAURE RELLENO SANITARIO MANUAL ARROYO LIMON 4,00
SAN JUAN DEL
LA GUAJIRA RELLENO SANITARIO DE FONSECA 20,05
CESAR
LA GUAJIRA URUMITA RELLENO SANITARIO DE FONSECA 1,69
LA GUAJIRA VILLANUEVA RELLENO SANITARIO DE FONSECA 14,19
MAGDALENA ALGARROBO RELLENO SANITARIO ECOSISTEMA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA 2,84
MAGDALENA ARACATACA RELLENO SANITARIO ECOSISTEMA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA 18,54
CERRO DE SAN
MAGDALENA RELLENO SANITARIO SALAMINA 0,77
ANTONIO
MAGDALENA CIENAGA RELLENO SANITARIO LA MARIA 59,56
MAGDALENA EL PINON RELLENO SANITARIO REGIONAL CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA 1,86

30
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

MAGDALENA EL RETEN RELLENO SANITARIO ECOSISTEMA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA 9,66
MAGDALENA FUNDACION RELLENO SANITARIO ECOSISTEMA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA 29,06
MAGDALENA PUEBLOVIEJO RELLENO SANITARIO LA MARIA 4,28
MAGDALENA SALAMINA RELLENO SANITARIO REGIONAL CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA 5,62
SAN SEBASTIAN DE RELLENO SANITARIO ECOSISTEMAS HUMEDALES DEL SUR DEL MUN. SAN
MAGDALENA N.R
BUENAVISTA SEBASTIAN DE BUENAVISTA
MAGDALENA SANTA MARTA RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL PALANGANA 480,23
MAGDALENA ZONA BANANERA RELLENO SANITARIO ECOSISTEMA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA 23,82
META BARRANCA DE UPIA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 2,17
META CABUYARO RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 1,24
META CASTILLA LA NUEVA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 5,45
META CUBARRAL RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 12,59
META CUMARAL RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 0,72
META EL DORADO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 1,00
META FUENTE DE ORO RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 6,00
META GRANADA RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 58,56
META GUAMAL RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 6,16
META LA MACARENA RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 2,73
META LEJANIAS RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 1,51
META MAPIRIPAN RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 0,81
META MESETAS RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 2,22
META PUERTO GAITAN RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 15,01
META PUERTO LLERAS RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 3,29
META PUERTO LOPEZ RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 13,71
META PUERTO RICO RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 3,41
META RESTREPO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 7,57
SAN CARLOS
META RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 4,71
GUAROA
SAN JUAN DE
META RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 1,95
ARAMA
META SAN MARTIN RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 11,22
META VILLAVICENCIO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 404,71
META VISTA HERMOSA RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 5,00
NARIÑO ALBAN RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,99
NARIÑO ALDANA RELLENO SANITARIO LA VICTORIA N.R
NARIÑO ANCUYA RELLENO SANITARIO SANTA INES LA AGUADA 1,67
NARIÑO ARBOLEDA RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,72
NARIÑO BARBACOAS RELLENO SANITARIO BARBACOAS N.R
NARIÑO BELEN RELLENO SANITARIO ANTANAS 8,47
NARIÑO BUESACO RELLENO SANITARIO ANTANAS 3,59
NARIÑO CHACHAGUI RELLENO SANITARIO ANTANAS 4,01

31
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

NARIÑO COLON (GENOVA) RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,39


NARIÑO CONSACA RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,97
NARIÑO CONTADERO RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,64
NARIÑO CORDOBA RELLENO SANITARIO LA VICTORIA N.R
NARIÑO CUASPUD RELLENO SANITARIO EL PIRIO 0,80
NARIÑO CUMBAL RELLENO SANITARIO LA VICTORIA 3,44
NARIÑO EL PENOL RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,76
NARIÑO EL ROSARIO RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,24
EL TABLON DE
NARIÑO RELLENO SANITARIO ANTANAS 1,16
GOMEZ
NARIÑO EL TAMBO RELLENO SANITARIO ANTANAS 2,98
NARIÑO FUNES RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,84
NARIÑO GUACHUCAL RELLENO SANITARIO ANTANAS 2,38
NARIÑO GUAITARILLA RELLENO SANITARIO ANTANAS 1,81
NARIÑO GUALMATAN RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,48
NARIÑO ILES RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,91
NARIÑO IMUES RELLENO SANITARIO ANTANAS 1,26
NARIÑO IPIALES RELLENO SANITARIO LA VICTORIA 47,92
NARIÑO LA CRUZ RELLENO SANITARIO ANTANAS 3,77
NARIÑO LA FLORIDA RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,95
NARIÑO LA LLANADA RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,91
NARIÑO LEIVA RELLENO SANITARIO CAÑAVERAL N.R
NARIÑO LINARES RELLENO SANITARIO MADRE SELVA N.R
NARIÑO LOS ANDES RELLENO SANITARIO EL CREDO N.R
NARIÑO MALLAMA RELLENO SANITARIO ANTANAS 1,25
NARIÑO NARINO RELLENO SANITARIO ANTANAS 1,09
NARIÑO OSPINA RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,87
NARIÑO PASTO RELLENO SANITARIO ANTANAS 261,86
NARIÑO POLICARPA RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,16
NARIÑO POTOSI RELLENO SANITARIO LA VICTORIA N.R
NARIÑO PROVIDENCIA RELLENO SANITARIO ANTANAS 2,92
NARIÑO PUERRES RELLENO SANITARIO ANTANAS 1,87
NARIÑO PUPIALES RELLENO SANITARIO LA VICTORIA N.R
NARIÑO RICAURTE RELLENO SANITARIO ANTANAS 2,40
NARIÑO ROBERTO PAYAN RELLENO SANITARIO SIN NOMBRE 0,48
NARIÑO SAMANIEGO RELLENO SANITARIO ANTANAS 6,11
SAN ANDRES DE
NARIÑO RELLENO SANITARIO BUCHELLY 63,14
TUMACO
NARIÑO SAN BERNARDO RELLENO SANITARIO LA FLORIDA N.R
NARIÑO SAN LORENZO RELLENO SANITARIO ANTANAS 1,68
NARIÑO SAN PABLO RELLENO SANITARIO ANTANAS 2,95

32
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

SAN PEDRO DE
NARIÑO RELLENO CANCHALA N.R
CARTAGO
NARIÑO SANDONA RELLENO SANITARIO ANTANAS 5,13
NARIÑO SANTACRUZ RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,58
NARIÑO SAPUYES RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,98
NARIÑO TAMINANGO RELLENO SANITARIO ANTANAS 3,98
NARIÑO TANGUA RELLENO SANITARIO ANTANAS 1,01
NARIÑO TUQUERRES RELLENO SANITARIO ANTANAS 14,32
NARIÑO YACUANQUER RELLENO SANITARIO ANTANAS 1,70
NTE DE SANTANDER ABREGO RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 6,12
NTE DE SANTANDER ARBOLEDAS RELLENO SANITARIO GUAYABAL 1,24
NTE DE SANTANDER BOCHALEMA RELLENO SANITARIO GUAYABAL 2,68
NTE DE SANTANDER BUCARASICA RELLENO SANITARIO GUAYABAL 0,25
NTE DE SANTANDER CACOTA RELLENO SANITARIO LA CORTADA 0,64
NTE DE SANTANDER CHINACOTA RELLENO SANITARIO GUAYABAL 6,50
NTE DE SANTANDER CHITAGA RELLENO SANITARIO LA CORTADA N.R
NTE DE SANTANDER CONVENCION RELLENO SANITARIO LA MADERA 0,10
NTE DE SANTANDER CUCUTA RELLENO SANITARIO GUAYABAL 643,09
NTE DE SANTANDER CUCUTILLA RELLENO SANITARIO LA CORTADA 1,00
NTE DE SANTANDER DURANIA RELLENO SANITARIO GUAYABAL 1,00
NTE DE SANTANDER EL CARMEN RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 2,13
NTE DE SANTANDER EL TARRA RELLENO SANITARIO LA MADERA 3,13
NTE DE SANTANDER EL ZULIA RELLENO SANITARIO GUAYABAL 11,45
NTE DE SANTANDER GRAMALOTE RELLENO SANITARIO GUAYABAL 0,24
NTE DE SANTANDER HACARI RELLENO SANITARIO LA MADERA 0,77
NTE DE SANTANDER HERRAN RELLENO SANITARIO GUAYABAL 0,30
NTE DE SANTANDER LA ESPERANZA RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 0,59
NTE DE SANTANDER LA PLAYA DE BELEN RELLENO SANITARIO LA MADERA 0,57
NTE DE SANTANDER LABATECA RELLENO SANITARIO LA CORTADA N.R
NTE DE SANTANDER LOS PATIOS RELLENO SANITARIO GUAYABAL 68,73
NTE DE SANTANDER LOURDES RELLENO SANITARIO GUAYABAL 1,13
NTE DE SANTANDER MUTISCUA RELLENO SANITARIO LA CORTADA 0,65
NTE DE SANTANDER OCANA RELLENO SANITARIO LA MADERA 59,94
NTE DE SANTANDER PAMPLONA RELLENO SANITARIO LA CORTADA 29,82
NTE DE SANTANDER PAMPLONITA RELLENO SANITARIO GUAYABAL 0,85
PUERTO
NTE DE SANTANDER RELLENO SANITARIO GUAYABAL 3,82
SANTANDER
NTE DE SANTANDER RAGONVALIA RELLENO SANITARIO GUAYABAL 1,00
NTE DE SANTANDER SALAZAR RELLENO SANITARIO GUAYABAL 2,51
NTE DE SANTANDER SAN CALIXTO RELLENO SANITARIO LA CORTADA 0,60
NTE DE SANTANDER SAN CAYETANO RELLENO SANITARIO GUAYABAL 3,26

33
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

NTE DE SANTANDER SANTIAGO RELLENO SANITARIO GUAYABAL 0,92


NTE DE SANTANDER SARDINATA RELLENO SANITARIO GUAYABAL 4,44
NTE DE SANTANDER SILOS RELLENO SANITARIO LA CORTADA 1,96
NTE DE SANTANDER TEORAMA RELLENO SANITARIO LA MADERA 1,03
NTE DE SANTANDER TOLEDO RELLENO SANITARIO GUAYABAL 1,15
NTE DE SANTANDER VILLA CARO RELLENO SANITARIO GUAYABAL 0,56
NTE DE SANTANDER VILLA DEL ROSARIO RELLENO SANITARIO GUAYABAL 58,22
PUTUMAYO COLON RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,39
PUTUMAYO SAN FRANCISCO RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,17
PUTUMAYO SANTIAGO RELLENO SANITARIO ANTANAS 0,92
PUTUMAYO SIBUNDOY RELLENO SANITARIO ANTANAS 3,43
PUTUMAYO VILLAGARZON RELLENO SANITARIO VILLA SANTANA N.R
QUINDIO ARMENIA RELLENO SANITARIO ANDALUCIA 189,54
QUINDIO BUENAVISTA RELLENO SANITARIO ANDALUCIA 0,75
QUINDIO CALARCA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 33,67
QUINDIO CIRCASIA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 11,96
QUINDIO CORDOBA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 1,53
QUINDIO FILANDIA RELLENO SANITARIO ANDALUCIA 4,54
QUINDIO GENOVA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 2,40
QUINDIO LA TEBAIDA RELLENO SANITARIO ANDALUCIA 20,74
QUINDIO MONTENEGRO RELLENO SANITARIO ANDALUCIA 19,84
QUINDIO PIJAO RELLENO SANITARIO LA GLORITA 1,99
QUINDIO QUIMBAYA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 13,49
QUINDIO SALENTO RELLENO SANITARIO LA GLORITA 3,21
RISARALDA APIA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 2,56
RISARALDA BALBOA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 0,79
RISARALDA BELEN DE UMBRIA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 3,45
RISARALDA DOSQUEBRADAS RELLENO SANITARIO LA GLORITA 128,27
RISARALDA GUATICA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 2,09
RISARALDA LA CELIA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 1,24
RISARALDA LA VIRGINIA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 16,16
RISARALDA MARSELLA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 4,61
RISARALDA MISTRATO RELLENO SANITARIO LA GLORITA 0,65
RISARALDA PEREIRA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 420,56
RISARALDA PUEBLO RICO RELLENO SANITARIO LA GLORITA 1,57
RISARALDA QUINCHIA RELLENO SANITARIO RIO GRANDE QUINCHIA 1,00
SANTA ROSA DE
RISARALDA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 33,94
CABAL
RISARALDA SANTUARIO RELLENO SANITARIO LA GLORITA 3,12
SANTANDER AGUADA RELLENO SANITARIO AGUADA 0,10

34
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

SANTANDER ALBANIA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,14


SANTANDER ARATOCA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 1,24
SANTANDER BARBOSA RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 17,35
SANTANDER BARICHARA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 2,53
SANTANDER BARRANCABERMEJA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA DE BARRANCABERMEJA 155,80
SANTANDER BUCARAMANGA RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 471,67
SANTANDER CABRERA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,11
SANTANDER CALIFORNIA RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 0,34
SANTANDER CEPITA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,07
SANTANDER CERRITO RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 1,07
SANTANDER CHARALA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 1,55
SANTANDER CHIMA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,19
SANTANDER CHIPATA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,14
SANTANDER CIMITARRA RELLENO SANITARIO CIMITARRA 15,16
SANTANDER CONCEPCION RELLENO SANITARIO MALAGA 2,71
SANTANDER CONFINES RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,18
SANTANDER CONTRATACION RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 0,56
SANTANDER COROMORO RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,68
SANTANDER CURITI RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 3,26
SANTANDER EL GUACAMAYO RELLENO SANITARIO EL GUACAMAYO 0,40
SANTANDER EL PENON RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,41
SANTANDER EL PLAYON RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 1,51
SANTANDER ENCINO RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,19
SANTANDER ENCISO RELLENO SANITARIO MALAGA 0,46
SANTANDER FLORIAN RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,29
SANTANDER FLORIDABLANCA RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 112,11
SANTANDER GALAN RELLENO SANITARIO EL CUCHARO N.R
SANTANDER GAMBITA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,35
SANTANDER GIRON RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 93,89
SANTANDER GUADALUPE RELLENO SANITARIO EL CUCHARO N.R
SANTANDER GUAPOTA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,11
SANTANDER GUAVATA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,48
SANTANDER GUEPSA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 1,00
SANTANDER HATO RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 0,13
SANTANDER JESUS MARIA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO N.R
SANTANDER JORDAN RELLENO SANITARIO EL CUCHARO N.R
SANTANDER LA PAZ RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 0,41
SANTANDER LANDAZURI RELLENO SANITARIO EL CUCHARO N.R
SANTANDER LEBRIJA RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 14,85
SANTANDER MACARAVITA RELLENO SANITARIO MALAGA N.R

35
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

SANTANDER MALAGA RELLENO SANITARIO MALAGA 21,78


SANTANDER MATANZA RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 0,54
SANTANDER MOLAGAVITA RELLENO SANITARIO MALAGA 0,51
SANTANDER OCAMONTE RELLENO SANITARIO EL CARRASCO N.R
SANTANDER PALMAR RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 0,07
PALMAS DEL
SANTANDER RELLENO TECNOAMBIENTAL S.A. E.S.P. N.R
SOCORRO
SANTANDER PARAMO RELLENO SANITARIO EL CUCHARO N.R
SANTANDER PIEDECUESTA RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 9,42
SANTANDER PINCHOTE RELLENO SANITARIO EL CUCHARO N.R
SANTANDER PUENTE NACIONAL RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 2,41
SANTANDER RIONEGRO RELLENO SANITARIO SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL BOSCONIA 91,03
SANTANDER SABANA DE TORRES RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 1,74
SANTANDER SAN ANDRES RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 2 1,11
SANTANDER SAN BENITO RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 2 N.R
SANTANDER SAN GIL RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 35,88
SANTANDER SAN JOAQUIN RELLENO SANITARIO SANTA CLARA N.R
SAN JOSE DE
SANTANDER RELLENO SANITARIO MALAGA 1,56
MIRANDA
RELLENO SANITARIO MICRO RELLENO SANITARIO PARA EL MUNICIPIO DE
SANTANDER SAN MIGUEL 0,40
SAN MIGUEL
SAN VICENTE DE
SANTANDER RELLENO SANITARIO SAN VICENTE DE CHUCURI 2,75
CHUCURI
SANTANDER SANTA BARBARA RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 0,27
SANTA HELENA DEL
SANTANDER RELLENO SANITARIO EL BOSQUE DE SANTA HELENA DEL OPÓN 0,17
OPON
SANTANDER SIMACOTA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,35
SANTANDER SOCORRO RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 29,17
SANTANDER SUAITA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 1,05
SANTANDER SUCRE RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,41
SANTANDER SURATA RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 0,79
SANTANDER TONA RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 1,03
SANTANDER VALLE DE SAN JOSE RELLENO SANITARIO EL CUCHARO N.R
SANTANDER VELEZ RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 5,71
SANTANDER VETAS RELLENO SANITARIO EL CARRASCO N.R
SANTANDER VILLANUEVA RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 2 2,50
SANTANDER ZAPATOCA RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 5,04
SUCRE BUENAVISTA RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 0,54
SUCRE CAIMITO RELLENO SANITARIO LOS CERROS N.R
SUCRE CHALAN RELLENO SANITARIO LOS CERROS N.R
SUCRE COLOSO RELLENO SANITARIO LOS CERROS N.R
SUCRE COROZAL RELLENO SANITARIO LA CANDELARIA 38,81

36
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

SUCRE COVENAS RELLENO SANITARIO LOS CERROS 8,61


SUCRE EL ROBLE RELLENO SANITARIO LA CANDELARIA 2,09
SUCRE GALERAS RELLENO SANITARIO EL OASIS 3,97
SUCRE LOS PALMITOS RELLENO SANITARIO EL OASIS 5,35
SUCRE MAJAGUAL RELLENO SANITARIO DE MAJAGUAL 2,26
SUCRE MORROA RELLENO SANITARIO EL OASIS 4,34
SUCRE OVEJAS RELLENO SANITARIO EL OASIS N.R
SUCRE PALMITO RELLENO SANITARIO LOS CERROS 6,90
SUCRE SAMPUES RELLENO SANITARIO LA CANDELARIA 14,32
SUCRE SAN BENITO ABAD RELLENO SANITARIO EL OASIS 0,78
SAN JUAN DE
SUCRE RELLENO SANITARIO EL OASIS 1,04
BETULIA
SUCRE SAN LUIS DE SINCE RELLENO SANITARIO EL OASIS 12,43
SUCRE SAN MARCOS RELLENO SANITARIO EL OASIS 7,82
SUCRE SAN ONOFRE RELLENO SANITARIO LA CANDELARIA 9,36
SUCRE SAN PEDRO RELLENO SANITARIO LA CANDELARIA 8,51
SUCRE SANTIAGO DE TOLU RELLENO SANITARIO LOS CERROS 12,05
SUCRE SINCELEJO RELLENO SANITARIO EL OASIS 199,43
SUCRE SUCRE RELLENO SANITARIO RS EMPRESAS ACUASAN N.R
SUCRE TOLU VIEJO RELLENO SANITARIO LOS CERROS 7,25
TOLIMA ALPUJARRA RELLENO MUNICIPAL DE ALPUJARRA 2,29
TOLIMA ALVARADO RELLENO SANITARIO PARQUE INDUSTRIAL LA MIEL 2,42
TOLIMA ANZOATEGUI RELLENO SANITARIO PARQUE INDUSTRIAL LA MIEL 1,21
ARMERO
TOLIMA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 5,26
(GUAYABAL)
TOLIMA CAJAMARCA RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 6,81
CARMEN DE
TOLIMA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 8,33
APICALA
TOLIMA CASABIANCA RELLENO SANITARIO LA DORADITA 0,53
TOLIMA CHAPARRAL RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 32,20
TOLIMA COELLO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 2,59
TOLIMA COYAIMA RELLENO SANITARIO PACANDE N.R
TOLIMA CUNDAY RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 1,55
TOLIMA DOLORES RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 1,36
TOLIMA ESPINAL RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 59,28
TOLIMA FALAN RELLENO SANITARIO LA DORADITA N.R
TOLIMA FLANDES RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 2,90
TOLIMA FRESNO RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 7,74
TOLIMA GUAMO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 15,83
TOLIMA HERVEO RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 1,48
TOLIMA HONDA RELLENO SANITARIO LA DORADITA 15,93

37
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

TOLIMA IBAGUE RELLENO SANITARIO PARQUE INDUSTRIAL LA MIEL 395,37


TOLIMA ICONONZO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 3,03
TOLIMA LERIDA RELLENO SANITARIO PARQUE INDUSTRIAL LA MIEL 10,28
TOLIMA LIBANO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 13,78
TOLIMA MARIQUITA RELLENO SANITARIO LA DORADITA 23,42
TOLIMA MELGAR RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 1,67
TOLIMA MURILLO RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 0,34
TOLIMA NATAGAIMA RELLENO SANITARIO PACANDE 7,88
TOLIMA ORTEGA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 2,05
TOLIMA PALOCABILDO RELLENO SANITARIO LA DORADITA 2,31
TOLIMA PIEDRAS RELLENO SANITARIO PARQUE INDUSTRIAL LA MIEL 1,83
TOLIMA PRADO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 3,85
TOLIMA ROVIRA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 4,04
TOLIMA SALDANA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 7,78
TOLIMA SAN ANTONIO RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 2,05
TOLIMA SAN LUIS RELLENO SANITARIO PARQUE INDUSTRIAL LA MIEL 5,35
TOLIMA SANTA ISABEL RELLENO SANITARIO PARQUE INDUSTRIAL LA MIEL 0,87
TOLIMA SUAREZ RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 1,18
TOLIMA VALLE SAN JUAN RELLENO SANITARIO PARQUE INDUSTRIAL LA MIEL 1,47
TOLIMA VILLARRICA RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 0,83
VALLE DEL CAUCA ALCALA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 1,17
VALLE DEL CAUCA ANDALUCIA RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 8,71
VALLE DEL CAUCA ANSERMANUEVO RELLENO SANITARIO LA GLORITA 5,48
VALLE DEL CAUCA ARGELIA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 1,05
VALLE DEL CAUCA BOLIVAR RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 8,42
VALLE DEL CAUCA BUGA RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 92,10
VALLE DEL CAUCA BUGALAGRANDE RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 12,05
VALLE DEL CAUCA CALI RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 1.429,86
VALLE DEL CAUCA CALIMA (DARIEN) RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 0,20
VALLE DEL CAUCA CANDELARIA RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 50,01
VALLE DEL CAUCA CARTAGO RELLENO SANITARIO LA GLORITA 71,38
VALLE DEL CAUCA DAGUA RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 19,66
VALLE DEL CAUCA EL CERRITO RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 35,05
VALLE DEL CAUCA FLORIDA RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 31,96
VALLE DEL CAUCA GINEBRA RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 9,98
VALLE DEL CAUCA GUACARI RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 16,04
VALLE DEL CAUCA JAMUNDI RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 70,77
VALLE DEL CAUCA LA CUMBRE RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 10,33
VALLE DEL CAUCA LA UNION RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 16,93
VALLE DEL CAUCA LA VICTORIA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 5,17

38
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

VALLE DEL CAUCA OBANDO RELLENO SANITARIO LA GLORITA 3,97


VALLE DEL CAUCA PALMIRA RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 238,54
VALLE DEL CAUCA PRADERA RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 26,56
VALLE DEL CAUCA RESTREPO RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 9,91
VALLE DEL CAUCA RIOFRIO RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 4,20
VALLE DEL CAUCA ROLDANILLO RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 14,17
VALLE DEL CAUCA SAN PEDRO RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 6,42
VALLE DEL CAUCA SEVILLA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 12,87
VALLE DEL CAUCA TORO RELLENO SANITARIO LA GLORITA 5,30
VALLE DEL CAUCA TRUJILLO RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 4,05
VALLE DEL CAUCA TULUA RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 141,38
VALLE DEL CAUCA ULLOA RELLENO SANITARIO LA GLORITA 1,30
VALLE DEL CAUCA VERSALLES RELLENO SANITARIO LA GLORITA 0,72
VALLE DEL CAUCA VIJES RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 4,78
VALLE DEL CAUCA YOTOCO RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 8,88
VALLE DEL CAUCA YUMBO RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 30,73
VALLE DEL CAUCA ZARZAL RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 32,66
VAUPES CARURU RELLENO SANITARIO DEL MUNICIPIO DE CARURU 0,32
VAUPES TARAIRA RELLENO TARAIRA 0,40
VICHADA CUMARIBO RELLENO SANITARIO CUATRO VIENTOS 2,60
VICHADA LA PRIMAVERA RELLENO SANITARIO EL ALCARAVAN 1,07
VICHADA SANTA ROSALIA RELLENO SANITARIO MANUAL PAVANNAY 0,35
Total general 25.532,38
Fuente: SUI, cálculos SSPD. N.R. = Es uno de los municipios que no reportó información al SUI a la fecha de elaboración del informe.

3.2. PLANTAS INTEGRALES

En la tabla siguiente se presentan los municipios que entregan los residuos a plantas integrales para el periodo
analizado, el nombre del sitio al cual entregan los residuos y la cantidad de residuos sólidos presentados.

En estos sitios se recolectan los residuos sólidos transportados por el servicio público de aseo ya sea por transporte
selectivo o mezclado y se realizan actividades de separación y acopio de materiales reciclables que después son
vendidos o donados y reincorporados a la cadena productiva. Los residuos que no son reciclables se disponen en
una celda o relleno que generalmente se ubica en el mismo predio. En este documento, se presentan los residuos
que los respectivos prestadores de las plantas integrales reportan para disposición final.

El conocimiento de las cantidades de residuos dispuestos en estas plantas integrales por un lado, y aprovechados
por el otro, se irá perfeccionando en la medida que se fortalezcan las cadenas de aprovechamiento en el marco
del servicio público de aseo y se realice el reconocimiento de un componente tarifario explícito por la actividad de
aprovechamiento según lo establecido la nueva metodología tarifaria de aseo expedida por la Comisión de
Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA, Resolución 720 de julio de 2015.

39
Tabla 5. Municipios que entregan sus residuos a plantas integrales
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día
BOYACA ALMEIDA PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE GARAGOA 0,06
BOYACA CHINAVITA PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE GARAGOA 0,22
BOYACA CHIVOR PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE GARAGOA 0,28
BOYACA GUACAMAYAS PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE GARAGOA 0,15
BOYACA LA UVITA PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE GARAGOA 0,27
BOYACA SAN MATEO PLANTA DE TRATAMIENTO LA ESPERANZA 0,51
BOYACA SANTA ROSA DE VITERBO PLANTA DE TRATAMIENTO LA ESPERANZA 3,41
BOYACA TASCO PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE GARAGOA 0,62
CASANARE SABANALARGA PLANTA DE TRATAMIENTO LA ESPERANZA 0,87
CASANARE VILLANUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO LA ESPERANZA 12,09
HUILA ACEVEDO PLANTA INTEGRAL BIORGANICOS DEL SUR 2,49
HUILA AGRADO PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE GARZON 2,24
HUILA ALTAMIRA PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE GARZON 1,67
HUILA ELIAS PLANTA INTEGRAL BIORGANICOS DEL SUR 0,38
HUILA GARZON PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE GARZON 25,35
HUILA ISNOS PLANTA INTEGRAL BIORGANICOS DEL SUR 2,45
HUILA OPORAPA PLANTA INTEGRAL BIORGANICOS DEL SUR 0,63
HUILA PALESTINA PLANTA INTEGRAL BIORGANICOS DEL SUR 0,43
HUILA PITAL PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE GARZON 4,45
HUILA SALADOBLANCO PLANTA INTEGRAL BIORGANICOS DEL SUR 0,85
HUILA SAN AGUSTIN PLANTA INTEGRAL BIORGANICOS DEL SUR 3,01
HUILA SUAZA PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE GARZON N.R
HUILA TIMANA PLANTA INTEGRAL BIORGANICOS DEL SUR 2,53
HUILA YAGUARA PLANTA INTEGRAL PTRS YAGUARA 5,21
NTE DE SANTANDER CACHIRA PLANTA DE TRATAMIENTO N.R
NTE DE SANTANDER TIBU PLANTA INTEGRAL GIRSU 15,60
PUTUMAYO MOCOA PLANTA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS DE MOCOA 28,33
SANTANDER BOLIVAR PLANTA INTEGRAL DE BETULIA 0,67
SANTANDER CAPITANEJO PLANTA INTEGRAL PTRS MALAGA 1,33
SANTANDER MOGOTES PLANTA INTEGRAL DE SAN GIL 2,02
SANTANDER OIBA PLANTA INTEGRAL DE SAN GIL 2,52
SANTANDER ONZAGA PLANTA INTEGRAL DE SAN GIL 0,23
TOLIMA RIOBLANCO PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE RIOBLANCO 1,88
VALLE DEL CAUCA EL DOVIO PLANTA DE TRATAMIENTO PLANTA EL DOVIO 3,85
Total general 126,60
Fuente: SUI, cálculos SSPD. N.R. = Es uno de los municipios que no reportó información al SUI a la fecha de elaboración del informe.

3.3. CELDAS DE CONTINGENCIA

En la tabla siguiente se presentan los municipios que entregan los residuos a celdas de contingencia para el periodo
analizado, el nombre del sitio al cual entregan los residuos y la cantidad de residuos sólidos presentados.

40
Tabla 6. Municipios que entregan sus residuos a celdas de contingencia
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día
ARAUCA ARAUQUITA CELDA DE CONTINGENCIA MUNICIPIO DE ARAUQUITA 4,71
ARAUCA FORTUL CELDA DE CONTINGENCIA DE FORTUL 6,67
ARAUCA SARAVENA CELDA DE CONTINGENCIA PARA LA DISPOCISIÓN FINAL DE SARAVENA 27,40
BOLIVAR SIMITI CELDA DE CONTINGENCIA VEREDA SABANA DE SAN LUIS 3,47
BOYACA TUNUNGUA CELDA PROVICIONAL CELDA MOJARRAS 0,25
CAUCA BOLIVAR CELDA DE CONTINGENCIA LA CUCHILLA 2,62
CAUCA JAMBALO CELDA DE CONTINGENCIA DE JAMBALÓ 0,01
CAUCA MORALES CELDA DE CONTINGENCIA LOS PINOS 2,27
SANTANDER
CAUCA CELDA DE CONTINGENCIA QUITAPEREZA 34,26
DE QUILICHAO
CAUCA SOTARA CELDA DE CONTINGENCIA DE SOTARA 0,67
CAUCA SUAREZ CELDA DE CONTINEGNCIA DE SUAREZ N.R
CAUCA TIMBIO CELDA DE CONTINGENCIA LOS ARRAYANES 10,49
SANTANDER CHARTA CELDA CONTIGENCIA EL CARRASCO N.R
TOLIMA PURIFICACION CELDA DE DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS 11,04
Total general 103,83
Fuente: SUI, cálculos SSPD. N.R. = Es uno de los municipios que no reportó información al SUI a la fecha de elaboración del informe.

3.4. CELDAS TRANSITORIAS

En la tabla siguiente se presentan los municipios que entregan los residuos a celdas transitorias para el periodo
analizado, el nombre del sitio al cual entregan los residuos y la cantidad de residuos sólidos presentados.

Tabla 7. Municipios que entregan sus residuos a celdas transitorias


DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día
CELDA TRANSITORIA CENTRO DE RECEPCION DE RESIDUOS SOLIDOS
ANTIOQUIA CANASGORDAS N.R
RECICLIN
ANTIOQUIA PEQUE CELDA TRANSITORIA LA GRANJA - PEQUE 1,43
ARAUCA CRAVO NORTE CELDA TRANSITORIA DE CAVO NORTE N.R
ARAUCA TAME CELDA TRANSITORIA DE TAME 7,75
BOYACA BOAVITA CELDA TEMPORAL OCHACA 1,59
BOYACA BUSBANZA CELDA TRANSITORIA DE BUSBANZA 0,05
BOYACA COPER CELDA TEMPORAL RESGUARDO 0,29
BOYACA LA VICTORIA CELDA LA CALICHONA “RELLENO SANITARIO PEDREGAL” 0,01
BOYACA PISBA CELDA TRANSITORIA DE PISVA N.R
BOYACA SAN PABLO DE BORBUR CELDA SAN ISIDRO N.R
CAQUETA MILAN CELDA TRANSTORIA DE MILAN N.R
CAQUETA PUERTO RICO CELDA TRANSITORIA LA MELVA 15,06
CASANARE LA SALINA CELDA TRANSITORIA SMIRS 0,08
CASANARE SACAMA CELDA TRANSITORIA SMIRS 0,24
CAUCA BALBOA CELDA TRANSITORIA LA BALASTRERA N.R
CAUCA GUAPI CELDA TRANSITORIA TEMUEY N.R
CAUCA PUERTO TEJADA CELDA TRANSITORIA EL CORTIJO 23,50
CAUCA SANTA ROSA CELDA TRANSITORIA LA CRUZ 0,07

41
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día
CHOCO ATRATO CELDA TRANSITORIA DE ATRATO 3,20
CHOCO CARMEN DEL DARIEN CELDA TRANSITORIA EL BASURERO N.R
EL LITORAL DEL SAN
CHOCO CELDA TRANSITORIA EL LITORAL DEL SAN JUAN 0,13
JUAN
CHOCO RIO IRO CELDA BOROJO 0,01
CHOCO RIO QUITO CELDA TRANSITORIA CELDAS PAIMADO 1,12
CHOCO TADO CELDA TRANSITORIA DE TADO N.R
CHOCO UNGUIA CELDA TRANSITORIA DE UNGIA 1,07
GUAINIA PUERTO INIRIDA CELDA TRANSITORIA PUERTO INIRIDA 11,55
GUAVIARE EL RETORNO CELDA TRANSITORIA EL ALGARROBO 1,88
GUAVIARE SAN JOSE DEL GUAVIARE CELDA TRANSITORIA EL ALGARROBO 27,09
LA GUAJIRA LA JAGUA DEL PILAR CELDA TRANSITORIA LA GRANJA - LA JAGUA DEL PILAR 0,67
LA GUAJIRA RIOHACHA CELDA TRANSITORIA DE RIOHACHA 127,43
LA GUAJIRA URIBIA CELDA TRANSITORIA DE URIBIA 8,00
MAGDALENA REMOLINO CELDA TRANSITORIA DE REMOLINO 5,50
META ACACIAS CELDA TRANSITORIA DE ACACIAS 43,60
META EL CALVARIO CELDA TRANSITORIA EL CALVARIO N.R
META LA URIBE CELDA TRANSITORIA EL BRASIL 1,64
META PUERTO CONCORDIA CELDA TRANSITORIA EL ALGARROBO 2,20
META SAN JUANITO CELDA TRANSITORIA VEREDA DE SAN LUIS N.R
NARIÑO CUMBITARA CELDA TRANSITORIA DE CUMBITARA N.R
PUTUMAYO PUERTO ASIS CELDA TRANSITORIA 38,87
PUTUMAYO PUERTO CAYCEDO CELDA TRANSITORIA LA ESMERALDA DE PUERTO CAYCEDO 2,09
PUTUMAYO VALLE DEL GUAMUEZ CELDA TRANSITORIA LA PRIMAVERA N.R
TOLIMA RONCESVALLES CELDA TRANSITORIA DE RONCESVALLES 0,67
TOLIMA VENADILLO CELDA TRANSITORIA CHUPADERO 6,00
TOLIMA VILLAHERMOSA CELDA TRANSITORIA GRANJA N.R
VALLE DEL CAUCA BUENAVENTURA CELDA TRANSITORIA DE CÓRDOBA 208,47
VALLE DEL CAUCA CAICEDONIA CELDA TRANSITORIA EL JAZMIN 10,41
VALLE DEL CAUCA EL CAIRO CELDA TRANSITORIA LA PISINA 0,53
Total general 552,20
Fuente: SUI, cálculos SSPD. N.R. = Es uno de los municipios que no reportó información al SUI a la fecha de elaboración del informe.

3.5. BOTADEROS A CIELO ABIERTO

En la tabla siguiente se presentan los municipios que entregan los residuos a botaderos a cielo abierto para el
periodo analizado, el nombre del sitio al cual entregan los residuos y la cantidad de residuos sólidos presentados.

42
Tabla 8. Municipios que entregan sus residuos a botaderos a cielo abierto
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día
AMAZONAS PUERTO NARINO BOTADERO GUHJIRE MEANE 0,98
ANTIOQUIA ABRIAQUI BOTADERO VEREDA LAS JUNTAS N.R
ANTIOQUIA MURINDO BOTADERO DE MURINDO N.R
ANTIOQUIA TARAZA BOTADERO DE TARAZA 9,59
ANTIOQUIA URAMITA BOTADERO EL MANGO N.R
ANTIOQUIA ZARAGOZA BOTADERO DE ZARAGOZA 6,28
ATLANTICO REPELON BOTADERO DE REPELON 5,00
BOLIVAR ACHI BOTADERO DE ACHI N.R
BOLIVAR ALTOS DEL ROSARIO BOTADERO DE ALTOS DEL ROSARIO 0,80
BOLIVAR ARENAL BOTADERO EL BASURAL 1,07
BOLIVAR BARRANCO DE LOBA BOTADERO SATELITE DE BARRANCO DE LOBA N.R
BOLIVAR CANTAGALLO BOTADERO DE CANTAGALLO N.R
BOLIVAR CICUCO BOTADERO DE CICUCO N.R
BOLIVAR CORDOBA BOTADERO DE CÓRDOBA N.R
BOLIVAR EL GUAMO BOTADERO DE EL GUAMO 2,00
BOLIVAR EL PENON BOTADERO DE EL PEÑON 0,03
BOLIVAR HATILLO DE LOBA "BASURERO MUNICIPAL" DE HATILLO DE LOBA N.R
BOLIVAR MARIA LA BAJA BOTADERO DE MANPUJAN N.R
BOLIVAR MOMPOS BOTADERO DE MOMPOS N.R
BOLIVAR MONTECRISTO BOTADERO DE MONTECRISTO N.R
BOLIVAR MORALES CELDA "VEREDA MORALITO" 2,00
BOLIVAR NOROSI (N) BOTADERO DE NOROSI N.R
BOLIVAR PINILLOS BOTADEROS SATELITE DE PINILLOS N.R
BOLIVAR REGIDOR BOTADERO DE REGIDOR 0,83
BOLIVAR RIO VIEJO BOTADERO "CAMPANO" 1,07
BOLIVAR SAN ESTANISLAO BOTADERO LA TRINCHERA N.R
BOLIVAR SAN FERNANDO BOTADERO DE SAN FERNANDO N.R
BOLIVAR SAN MARTIN DE LOBA BOTADEROS SATELITE DE SAN MARTIN DE LOBA N.R
BOLIVAR SAN PABLO BASURERO MUNICIPAL DE SAN PABLO 10,64
BOLIVAR SANTA ROSA DEL SUR BOTADERO DE SANTA ROSA DEL SUR 6,86
BOLIVAR TIQUISIO BOTADERO DE TIQUISIO N.R
BOLIVAR VILLANUEVA BOTADEROS SATELITE DE VILLANUEVA N.R
BOLIVAR ZAMBRANO BOTADERO DE ZAMBRANO N.R
BOYACA CUBARA BOTADERO DE CUBARA N.R
BOYACA QUIPAMA BOTADERO SORQUE GRANDE N.R
CAQUETA SOLANO BOTADERO DE SOLANO N.R
CAUCA ALMAGUER BOTADERO DE ALMAGUER N.R
CAUCA BUENOS AIRES BOTADERO LAS PIEDRAS N.R
CAUCA FLORENCIA BOTADERO LAS CUCHILLAS N.R

43
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día
CAUCA LA VEGA BOTADERO LA PALMA N.R
CAUCA LOPEZ DE MICAY BOTADERO LOPEZ DE MICAY N.R
CAUCA MERCADERES BOTADERO CANTO LLANO 2,13
CAUCA PIAMONTE BOTADERO DE PIAMONTE N.R
CAUCA SAN SEBASTIAN BOTADERO DE SAN SEBASTIAN N.R
CAUCA TIMBIQUI BOTADERO DE TIMBIQUI N.R
CAUCA TORIBIO BOTADERO VEREDA LA BETULIA N.R
CESAR BECERRIL BOTADERO BECERRIL N.R
CESAR CHIMICHAGUA BOTADERO EL SENADO N.R
CESAR CHIRIGUANA BOTADERO DE CHIRIGUANA N.R
CESAR EL PASO BOTADEROS EN EL MUNICIPIO DEL PASO N.R
CHOCO ACANDI BOTADERO DE ACANDI N.R
CHOCO BAHIA SOLANO (MUTIS) BOTADERO DE BAHIA SOLANO N.R
CHOCO BAJO BAUDO (PIZARRO) BOTADERO CAIMANERITA N.R
CHOCO BOJAYA (BELLAVISTA) BOTADERO EL BASURERO N.R
CHOCO CANTON DE SAN PABLO BOTADERO SU SALUD N.R
CHOCO CERTEGUI BOTADERO DE CERTEGUI N.R
CHOCO ITSMINA BOTADERO REGIONAL MEDIO SAN JUAN 0,93
CHOCO JURADO BOTADERO BOCA VIEJA N.R
CHOCO MEDIO ATRATO BOTADERO LOLAPA N.R
CHOCO NOVITA BOTADERO ARASTRADERO N.R
CHOCO NUQUI BOTADERO LA PLAYA DE NUQUI N.R
CHOCO QUIBDO BOTADERO MARMOLEJO 77,44
CHOCO RIOSUCIO BOTADERO DE RIOSUCIO N.R
CHOCO SAN JOSE DEL PALMAR BOTADERO EL TABOR N.R
CHOCO SIPI BOTADERO LA PLAYA DE SIPI N.R
CHOCO UNION PANAMERICANA BOTADERO UNIÓN PANAMERICANA N.R
GUAVIARE MIRAFLORES BOTADERO VIA BUENOS AIRES 0,70
LA GUAJIRA DIBULLA BOTADERO EL BURRO 0,50
MAGDALENA ARIGUANI BOTADERO DE ARIGUANI N.R
MAGDALENA CHIBOLO BOTADERO DE CHIVOLO N.R
MAGDALENA CONCORDIA BOTADERO LOTE DE PIRGUA 2,40
MAGDALENA EL BANCO BOTADERO HATILLO DE LA SABANA 24,00
MAGDALENA GUAMAL BOTADERO DE GUAMAL 4,80
MAGDALENA NUEVA GRANADA BOTADERO DE NUEVA GRANADA N.R
MAGDALENA PEDRAZA BOTADERO DE PEDRAZA N.R
MAGDALENA PIJINO DEL CARMEN BOTADERO DE PIJINO DEL CARMEN N.R
MAGDALENA PIVIJAY BOTADERO DE PIVIJAY 7,50
MAGDALENA PLATO BOTADERO EL PLATO 20,00
MAGDALENA SABANAS DE SAN ANGEL BOTADERO DE SABANAS DE SAN ANGEL 4,00

44
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día
MAGDALENA SAN ZENON BOTADERO DE SAN ZENON N.R
MAGDALENA SANTA ANA BOTADERO LA PAZ N.R
MAGDALENA SANTA BARBARA DE PINTO BOTADERO DE SANTA BARBARA N.R
MAGDALENA SITIONUEVO BOTADERO DE SITIONUEVO N.R
MAGDALENA TENERIFE BOTADERO DE TENERIFE N.R
MAGDALENA ZAPAYAN BOTADERO DE ZAPAYAN N.R
META EL CASTILLO BOTADERO DE EL CASTILLO 0,53
NARIÑO EL CHARCO BOTADERO DE EL CHARCO N.R
NARIÑO LA UNION BOTADERO LLANO GRANDE N.R
NARIÑO MAGUI BOTADERO LA MINA N.R
NARIÑO MOSQUERA BOTADERO DE MOSQUERA N.R
NARIÑO OLAYA HERRERA BOTADERO DE OLAYA HERRERA N.R
NARIÑO SANTA BARBARA BOTADERO ZONA CERCA CEMENTERIO N.R
PUTUMAYO ORITO BOTADERO EL YARUMO N.R
PUTUMAYO PUERTO GUZMAN BOTADERO PUERTO GUZMAN N.R
PUTUMAYO PUERTO LEGUIZAMO BOTADERO DE PUERTO LEGUIZAMO N.R
PUTUMAYO SAN MIGUEL BOTADERO DE SAN MIGUEL 4,27
SANTANDER CARCASI BOTADERO MUNICIPAL N.R
SANTANDER EL CARMEN DE CHUCURI BOTADERO MUNICIPAL N.R
SANTANDER LOS SANTOS BOTADERO DE LOS SANTOS N.R
SANTANDER PUERTO PARRA BOTADERO DOÑA JUANA N.R

SANTANDER PUERTO WILCHES BOTADERO PUERTO WILCHES


10,02
SUCRE GUARANDA BOTADERO SIN NOMBRE N.R
SUCRE LA UNION BOTADERO MUNICIPAL RABO LARGO 4,00
TOLIMA AMBALEMA BOTADERO PLAYA VERDE N.R
TOLIMA ATACO BOTADERO SAN RAFAEL N.R
TOLIMA PLANADAS BOTADERO PLANADAS N.R
VALLE DEL CAUCA EL AGUILA BOTADERO LA PALMA. ENTERRAMIENTO 1,41
VAUPES MITU BOTADERO DE MITÚ N.R
VICHADA PUERTO CARRENO BOTADERO RIOLANDIA 0,38
Total general 212,17
Fuente: SUI, cálculos SSPD. N.R. = Es uno de los municipios que no reportó información al SUI a la fecha de elaboración del informe.

3.6. VERTIMIENTO A CUERPOS DE AGUA

En la tabla siguiente se presentan los municipios que vierten sus residuos en cuerpos de agua para el periodo
analizado, el nombre del cuerpo de agua donde se vierten los residuos y la cantidad de residuos sólidos vertidos.

45
Tabla 9. Municipios que vierten sus residuos a cuerpos de agua
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día

ANTIOQUIA VIGIA DEL FUERTE CUERPO DE AGUA RIO ATRATO N.R


CHOCO BAGADO CUERPO DE AGUA RIO ANDAGUEDA N.R
CHOCO LLORO CUERPO DE AGUA RIO ATRATO N.R
NARIÑO FRANCISCO PIZARRO CUERPO DE AGUA ESTERO SALAHONDA N.R
NARIÑO LA TOLA CUERPO DE AGUA RIO LA TOLA N.R
Total general N.R.
Fuente: SUI, cálculos SSPD. N.R. = Es uno de los municipios que no reportó información al SUI a la fecha de elaboración del informe.

3.7. QUEMA DE LOS RESIDUOS

En la tabla siguiente se presentan los municipios que queman sus residuos para el periodo analizado y la cantidad
de residuos sólidos quemados.

Tabla 10. Municipios que realizan quema de sus residuos


DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DEL SITIO Ton/día
BOLIVAR MARGARITA Quema en Margarita N.R
BOLIVAR SAN JACINTO DEL CAUCA Quema en San Jacinto del Cauca N.R
Total general N.R.
Fuente: SUI, cálculos SSPD. N.R. = Es uno de los municipios que no reportó información al SUI a la fecha de elaboración del informe.

46
CAPÍTULO 4 - REGIONALIZACIÓN DE SISTEMAS DE
DISPOSICIÓN FINAL
En la figura a continuación se presenta la distribución de sistemas de disposición final regionales en relación con
la cantidad de residuos que estos reciben. Se observa como el 73% del total de municipios (803 de 1102) se sirve
de sistemas regionales (65 sitios son regionales de un total de 364 sitios contabilizados) y en estos se dispone el
92% del total de los residuos presentados al servicio público de aseo en el país17 (24.342 Ton/día de 26.528
Ton/día).

Figura 3. Distribución por número de municipios atendidos y


por Ton/día de residuos dispuestos en sistemas regionales
100% 92%

80% 73%

60%

40%
27%

20%
8%

0%
Sistemas regionales Sistemas municipales
% municipios % Ton/día

Fuente: SUI, visitas, cálculos SSPD

En la siguiente tabla se presentan los sistemas de disposición final regionales, la cantidad de residuos recibidos y
el número de municipios atendidos para el periodo analizado. Se cuenta con 6518 sitios regionales desagregados
de la siguiente manera: 57 rellenos sanitarios, 5 plantas integrales, 2 celdas transitorias y 1 botadero a cielo
abierto.

Tabla 11. Sistemas de disposición final regionales


Número de
Nombre del sitio municipios Ton/día
atendidos
CELDA TRANSITORIA SMIRS 2 0,3
RELLENO REGIONAL CONDOTO, ISTMINA Y MEDIO SAN JUAN 2 0,0
RELLENO SANITARIO AGUAS VIVAS 2 0,7
RELLENO SANITARIO FONSECA 2 15,3
RELLENO SANITARIO LA FLORIDA 2 0,0

17
Se toma como el total teniendo en cuenta que falta por contabilizar la información que no ha sido reportada para 186 municipios a la
fecha de elaboración de este informe.
18
Para el año 2013 se contaba con 63 sitios regionales (2 sitios menos que para el año 2014).

47
Número de
Nombre del sitio municipios Ton/día
atendidos
RELLENO SANITARIO LA MARIA 2 63,8
RELLENO SANITARIO PACANDE 2 7,9
RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO EL VALLE 2 0,8
RELLENO SANITARIO REGIONAL CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA 2 7,5
RELLENO SANITARIO SAN JACINTO 2 0,0
CELDA TRANSITORIA EL ALGARROBO 3 31,2
PLANTA INTEGRAL DE SAN GIL 3 4,8
RELLENO SANITARIO BUENAVISTA 3 23,8
RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 2 3 3,6
RELLENO SANITARIO LOS EUCALIPTOS 3 16,1
RELLENO SANITARIO MIRAFLORES 3 2,7
PLANTA DE TRATAMIENTO LA ESPERANZA 4 16,9
RELLENO SANITARIO LA VEGA 4 12,4
RELLENO SANITARIO SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL BOSCONIA 4 195,9
PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS DE GARZON 5 33,7
RELLENO SANITARIO ANDALUCIA 5 235,4
RELLENO SANITARIO DE CAUCASIA 5 105,4
RELLENO SANITARIO ECOSISTEMA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA 5 83,9
PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE GARAGOA 6 1,6
RELLENO SANITARIO LA VICTORIA 6 51,4
RELLENO SANITARIO LAS MARGARITAS 6 81,6
RELLENO SANITARIO MALAGA 6 27,0
RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS 6 1863,1
RELLENO SANITARIO LA MADERA 7 66,1
RELLENO SANITARIO LOS CORAZONES 7 400,5
PLANTA INTEGRAL BIORGANICOS DEL SUR 8 12,8
RELLENO SANITARIO DE FONSECA 8 150,0
RELLENO SANITARIO LA CANDELARIA 8 170,0
RELLENO SANITARIO LA CORTADA 8 34,7
RELLENO SANITARIO PARQUE INDUSTRIAL LA MIEL 8 418,8
RELLENO SANITARIO PUERTO RICO 8 82,3
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE URABÁ 9 272,1
RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 9 6323,2
RELLENO SANITARIO EL OASIS 9 235,2
RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 9 119,2
RELLENO SANITARIO LA DORADITA 10 107,0
RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 10 1142,9
RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 11 1585,7
RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 11 90,9

48
Número de
Nombre del sitio municipios Ton/día
atendidos
RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 12 54,3
RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 13 236,0
RELLENO SANITARIO LOS CERROS 15 68,1
RELLENO SANITARIO MACONDO 16 207,2
RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 16 487,3
RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 17 450,3
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 19 322,9
RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 19 744,7
RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 20 2175,4
RELLENO SANITARIO GUAYABAL 21 813,3
RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 21 761,9
RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 22 499,7
RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 22 396,8
RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 28 47,9
RELLENO SANITARIO LA GLORITA 30 768,4
RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 41 233,8
RELLENO SANITARIO ANTANAS 43 354,0
RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 44 272,3
RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 64 172,0
RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 78 1177,4
BOTADERO (CARCASIA Y CARMEN DE CHUCURÍ EN SANTANDER) 2 N.R.
Total general 803 24342
Fuente: Fuente: SUI, cálculos SSPD. **Los sitios resaltados en color, corresponden a aquellos en los que disponen municipios de los cuales
No se tienen datos sobre toneladas dispuestas porque el respectivo prestador no los había reportado a la fecha de elaboración del
informe. En este sentido, la cantidad de residuos puede ser mayor a la reportada en la tabla.

En la siguiente tabla se presenta el comportamiento (variación) de los rellenos sanitarios regionales en el país para
los años 2010 a 2014. Se observa como el número de sitios disminuyó hasta el 2011 con respecto al año 2009 pero
a partir del 2012 ha aumentado levemente hasta el año actual. A pesar de esto, el número de municipios
regionalizados ha aumentado año tras año indicando concentración de residuos sólidos y de mercados (más
municipios y más residuos sólidos en menos sitios).

Con lo anterior, se verifica que la regionalización en el país ha sido un proceso que ha evolucionado positivamente
en concordancia con la política de regionalización plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 201419 y
mantenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 201820. Es evidente al observar los datos desde el 2011
cuando, posterior al establecimiento del primer plan de desarrollo (2010).

19
Artículo 251 de la Ley 1450 de 2011.
20
Artículo 88 de la Ley 1753 de 2015.

49
Tabla 12. Comportamiento de los rellenos sanitarios regionales
2009 2010 2011 2012 2013 2014

Número de relleno sanitarios regionales 92 69 47 60 63 65


Variación del número de rellenos sanitarios
-25% -32% 28% 5% 3,2%
regionales con respecto al año anterior
Número de municipios atendidos 573 621 641 733 765 803
Variación del número de municipios
8,4% 3,2% 14% 4% 5%
atendidos con respecto al año anterior
Fuente: SUI, Informes de disposición final 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y documento actual. Cálculos SSPD.

4.1. VIDA ÚTIL DE LOS SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL

En la tabla siguiente se presenta la vida útil autorizada por las autoridades ambientales locales, y además,
contabilizada a partir de octubre 31 de 201421, para 190 sitios de disposición final. Esta cantidad corresponde a
sitios para los cuales se cuenta con información a partir de las visitas realizadas por la Superintendencia de
Servicios Públicos Domiciliarios y la verificación de la información pertinente (licencias ambientales y/o actos
administrativos de la autoridad ambiental).

Es importante tener en cuenta que para algunos sitios, la licencia ambiental no se concede para un tiempo o fecha
determinada sino por lo que dure el proyecto (sitio de disposición final). Este caso sucede para 3 de los 190 sitios
de disposición final reportados.

Adicionalmente, existen sitios a los cuales la autoridad ambiental no concede permiso por el proyecto global sino
para cada vaso o celda que se va construyendo. En este caso, la vida útil ha sido aproximada teniendo como
referencia el vaso o celda que efectivamente ostenta la licencia ambiental. Lo anterior, dado que si no se cuenta
con la debida licencia, así se cuente con área disponible, no se pueden disponer los residuos, y por ende, no se
cuenta con vida útil.

Tabla 13. Vida útil de sitios de disposición final


Vida útil a Número
partir de de
Nombre del sitio Ton/día
31/10/2015 municipios
(Años) atendidos
RELLENO SANITARIO AGUADA 0,00 1 0,1
RELLENO SANITARIO QUIEBRA HONDA 0,00 1 N.R
CELDA TRANSITORIA EL BRASIL 0,00 1 1,6
RELLENO SANITARIO LOS RANCHOS 0,00 1 0,4
CELDA TRANSITORIA DE TAME 0,00 1 7,7
RELLENO SANITARIO MANUAL DE COCORNÁ 0,00 1 N.R
RELLENO SANITARIO DE ENTRERRIOS 0,00 1 4,3
CELDA TRANSITORIA CENTRO DE RECEPCION DE RESIDUOS SOLIDOS RECICLIN 0,00 1 N.R
CELDA DE CONTINGENCIA DE JAMBALÓ 0,00 1 0,0
CELDA TRANSITORIA SMIRS 0,00 2 0,3

21
Fecha en la cual se termina la revisión de información para la elaboración de este informe teniendo en cuenta que a esta
fecha no han cambiado las condiciones de autorización y vida útil de los sitios de disposición final reportados. Es posible
calcular vidas útiles futuras a partir de la diferencia de la fecha deseada con la fecha correspondiente a 31/10/2015.

50
Vida útil a Número
partir de de
Nombre del sitio Ton/día
31/10/2015 municipios
(Años) atendidos
RELLENO SANITARIO ROSARITO 0,00 1 1,1
RELLENO SANITARIO EL BAGRE 0,00 1 21,2
CELDA TRANSITORIA LA ESMERALDA DE PUERTO CAYCEDO 0,00 1 2,1
CELDA TRANSITORIA DE URIBIA 0,00 1 8,0
RELLENO SANITARIO EL JARDIN 0,00 1 N.R
RELLENO SANITARIO EL MARAÑAL 0,00 1 1,9
RELLENO SANITARIO RELLENO SANITARIO PARAJE VERA 0,00 1 35,6
CELDA TRANSITORIA LA GRANJA - LA JAGUA DEL PILAR 0,00 1 0,7
RELLENO SANITARIO VALDIVI 0,00 1 8,4
RELLENO SANITARIO BLUE LIZARD 0,00 1 2,9
RELLENO SANITARIO LA MINA 0,00 1 5,0
CELDA TRANSITORIA DE UNGIA 0,00 1 1,1
RELLENO SANITARIO LA ARBOLEDA 0,00 1 1,6
CELDA DE CONTINGENCIA DE FORTUL 0,00 1 6,7
RELLENO SANITARIO APOSENTOS 0,00 1 0,9
RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA DE BARRANCABERMEJA 0,00 1 155,8
PLANTA INTEGRAL BIORGANICOS DEL SUR 0,00 8 12,8
RELLENO SANITARIO LOS CERROS 0,00 15 68,1
CELDA TRANSITORIA EL ALGARROBO 0,00 3 31,2
RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 0,00 28 47,9
RELLENO SANITARIO RS EMPRESAS ACUASAN 0,00 1 N.R
RELLENO SANITARIO GUALCAN 0,00 1 N.R
CELDA TEMPORAL OCHACA 0,00 1 1,6
CELDA CONTIGENCIA EL CARRASCO 0,00 1 N.R
CELDA TRANSITORIA DE ACACIAS 0,00 1 43,6
RELLENO SANITARIO EL CARRASCO 0,00 19 744,7
RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO LA LIBERTAD 0,00 1 N.R
RELLENO SANITARIO LA GUARATARA 0,00 11 90,9
CELDA TEMPORAL RESGUARDO 0,00 1 0,3
RELLENO SANITARIO MANUAL PAVANNAY 0,00 1 0,4
RELLENO SANITARIO CUATRO VIENTOS 0,00 1 2,6
CELDA TRANSITORIA GRANJA 0,00 1 N.R
RELLENO MUNICIPAL DE ALPUJARRA 0,00 1 2,3
PLANTA DE TRATAMIENTO PLANTA EL DOVIO. PLANTA DE TTO. 0,00 1 3,8
CELDA TRANSITORIA LA GRANJA - PEQUE 0,00 1 1,4
RELLENO SANITARIO DE BURITICA 0,05 1 N.R
CELDA DE CONTINGENCIA MUNICIPIO DE ARAUQUITA 0,09 1 4,7
RELLENO SANITARIO LAS MERCEDES 0,10 1 N.R

51
Vida útil a Número
partir de de
Nombre del sitio Ton/día
31/10/2015 municipios
(Años) atendidos
CELDA TRANSITORIA LA CRUZ 0,17 1 0,1
CELDA DE CONTINGENCIA QUITAPEREZA 0,17 1 34,3
CELDA TRANSITORIA DE RIOHACHA 0,17 1 127,4
CELDA TRANSITORIA DE CÓRDOBA 0,17 1 208,5
CELDA TRANSITORIA DE CUMBITARA 0,17 1 N.R
RELLENO SANITARIO BUCHELLY 0,42 1 63,1
RELLENO SANITARIO DE CAUCASIA 0,42 5 105,4
CELDA DE CONTINGENCIA LOS PINOS 0,58 1 2,3
RELLENO SANITARIO LA GRANJA 0,67 1 N.R
RELLENO SANITARIO DE ANDES 0,99 1 16,4
RELLENO SANITARIO CERRO DE LA VIRGEN 1,12 1 N.R
RELLENO SANITARIO LOS ANGELES 1,16 22 396,8
RELLENO SANITARIO SANTA INES LA AGUADA 1,17 1 1,7
RELLENO SANITARIO BELGICA 1,17 1 3,0
RELLENO SANITARIO DABEIBA 1,67 1 3,7
RELLENO SANITARIO AGUACHICA 1,75 1 2,7
RELLENO SANITARIO LA AURORA 2,00 1 2,4
RELLENO SANITARIO EL PAJUI 2,01 1 0,2
RELLENO SANITARIO EL PESCADO 2,03 1 6,0
RELLENO SANITARIO CONCORDIA 2,17 1 3,9
RELLENO SANITARIO MACONDO 2,64 16 207,2
CELDA TRANSITORIA LA BALASTRERA 2,75 1 N.R
CELDA BOROJO 2,75 1 0,0
RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LLANADAS 3,11 1 N.R
RELLENO SANITARIO PUNTO INTEGRADOR DE RESIDUOS SOLIDOS 3,17 1 0,5
RELLENO SANITARIO REGIONAL DE PIRGUA 3,17 64 172,0
CELDA DE CONTINGENCIA LA CUCHILLA 3,42 1 2,6
RELLENO SANITARIO LA ESMERALDA 3,42 22 499,7
RELLENO SANITARIO ANDALUCIA 3,56 5 235,4
RELLENO SANITARIO LAS BRUSELAS 3,67 1 14,9
RELLENO SANITARIO LOS CEDROS 3,69 1 0,6
RELLENO SANITARIO LAS AMERICAS 3,75 1 66,7
RELLENO SANITARIO MUNICIPIO DE ANGELOPOLIS 3,95 1 2,1
RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO EL VALLE 4,16 2 0,8
RELLENO SANITARIO VILLA SANTANA 4,17 1 N.R
RELLENO SANITARIO EL CARME DE VIBORAL 4,17 1 15,8
RELLENO SANITARIO LAS MARGARITAS 4,35 6 81,6
RELLENO SANITARIO AGUAS VIVAS 4,36 2 0,7

52
Vida útil a Número
partir de de
Nombre del sitio Ton/día
31/10/2015 municipios
(Años) atendidos
RELLENO SANITARIO PARQUE INDUSTRIAL LA MIEL 4,41 8 418,8
RELLENO SANITARIO MAGIC GARDEN 4,50 1 54,8
RELLENO SANITARIO LOS YARUMOS II 4,71 1 10,0
RELLENO SANITARIO SANCARLOS 4,75 1 1,3
RELLENO SANITARIO FILO DE LA AURORA 5,16 1 N.R
RELLENO SANITARIO LAS VIOLETAS 5,18 1 N.R
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE URABÁ 5,79 9 272,1
RELLENO SANITARIO LA TABACA 5,86 1 N.R
RELLENO CANCHALA 6,00 1 N.R
RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA 6,10 9 6.323,2
RELLENO SANITARIO GRANJA EXPERIMENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 6,17 1 2,7
RELLENO SANITARIO CIMITARRA 6,33 1 15,2
RELLENO SANITARIO TERRAZAS DEL PORVENIR 6,35 44 272,3
PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE GARAGOA 6,51 6 1,6
RELLENO SANITARIO SANTA TERESA 6,61 1 N.R
RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL PALANGANA 6,67 1 480,2
RELLENO SANITARIO EL PINAR 6,71 1 10,2
RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL Y ECOLOGICO EL JUNQUITO 6,91 1 0,8
RELLENO SANITARIO LOS ROBLES 7,11 1 2,1
RELLENO SANITARIO EL CUCHARO 2 7,21 3 3,6
RELLENO SANITARIO LA CANDELARIA 7,35 8 170,0
PLANTA DE TRATAMIENTO LA ESPERANZA 7,61 4 16,9
RELLENO SANITARIO EL BOSQUE DE SANTA HELENA DEL OPÓN 7,70 1 0,2
RELLENO SANITARIO MUNICIPIO DE NECHÍ 8,34 1 N.R
RELLENO REGIONAL CONDOTO, ISTMINA Y MEDIO SAN JUAN 8,40 2 N.R
RELLENO SANITARIO LA MARIA 8,68 2 63,8
RELLENO SANITARIO GRANJA MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS DE EL
9,03 1 3,1
SANTUARIO
RELLENO SANITARIO MADRE SELVA 9,03 1 N.R
RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOMA DE LOS COCOS 9,38 10 1.142,9
RELLENO SANITARIO LA GLORITA 9,38 30 768,4
RELLENO SANITARIO CAÑAVERAL 9,58 1 N.R
RELLENO SANITARIO SAN FRANCISCO 9,83 1 4,7
RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLÓGICO PRADERAS DEL MAGDALENA 9,84 41 233,8
RELLENO SANITARIO EL OASIS 10,14 9 235,2
RELLENO SANITARIO MIRAFLORES 10,17 3 2,7
RELLENO SANITARIO MUNICIPAL DE GIRALDO 10,55 1 N.R
RELLENO SANITARIO SANTA CLARA 10,66 1 N.R

53
Vida útil a Número
partir de de
Nombre del sitio Ton/día
31/10/2015 municipios
(Años) atendidos
RELLENO SANITARIO LA DORADITA 10,75 10 107,0
RELLENO TECNOAMBIENTAL S.A. E.S.P. 10,75 1 N.R
RELLENO SANITARIO GUAYABAL 10,82 21 813,3
RELLENO SANITARIO CRISTO REY 10,99 1 5,9
RELLENO SANITARIO LA VICTORIA 11,14 6 51,4
RELLENO SANITARIO EL GUACAMAYO 11,50 1 0,4
RELLENO SANITARIO LAS HOYERAS 11,67 1 6,7
RELLENO SANITARIO EL BOSQUE DE EL DONCELLO 12,00 1 7,0
RELLENO SANITARIO LA TROCHA 12,17 1 N.R
RELLENO SANITARIO LOS CORAZONES 12,46 7 400,5
RELLENO SANITARIO EL CAIRO 12,75 1 2,4
RELLENO SANITARIO LOS GUAYACANES 13,17 1 1,2
RELLENO SANITARIO CENTRO INDUSTRIAL DEL SUR EL GUACAL 13,17 19 322,9
RELLENO SANITARIO LAS GARZAS 13,34 1 84,9
RELLENO SANITARIO LAS GARZAS 13,34 1 N.R
RELLENO SANITARIO EL DIAMANTE 13,55 1 N.R
RELLENO SANITARIO LA PRADERA 14,11 1 N.R
RELLENO SANITARIO EL PIRIO 14,17 1 0,8
RELLENO SANITARIO LOS EUCALIPTOS 14,56 3 16,1
RELLENO SANITARIO SAN ANTONIO 14,71 1 N.R
RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LA PRADERA 14,84 20 2.175,4
CELDA TRANSITORIA EL CORTIJO 14,92 1 23,5
RELLENO SANITARIO PACANDE 15,09 2 7,9
RELLENO SANITARIO LA FLORIDA 15,13 2 N.R
RELLENO SANITARIO EL CREDO 15,17 1 N.R
RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE 15,42 17 450,3
RELLENO SANITARIO GRANADA 15,51 1 2,0
RELLENO SANITARIO MANUAL ARROYO LIMON 16,03 1 4,0
RELLENO SANITARIO ANTANAS 16,57 43 354,0
RELLENO SANITARIO DE FONSECA 16,64 8 150,0
RELLENO SANITARIO EL CAIMO 17,17 1 2,5
PLANTA INTEGRAL PTRS MALAGA 18,16 1 1,3
RELLENO SANITARIO MALAGA 18,16 6 27,0
RELLENO SANITARIO PARQUE DE APROVECHAMIENTO LA ESPERANZA 19,56 1 2,8
RELLENO SANITARIO NUEVO MONDOÑEDO 19,59 78 1.177,4
RELLENO SANITARIO BUENAVISTA 19,74 3 23,8
RELLENO SANITARIO YOTUEL 20,37 1 N.R
RELLENO SANITARIO SAN JACINTO 20,99 2 N.R

54
Vida útil a Número
partir de de
Nombre del sitio Ton/día
31/10/2015 municipios
(Años) atendidos
RELLENO SANITARIO LOS GUAICOS 21,17 1 4,4
CELDA TRANSITORIA TEMUEY 21,24 1 N.R
RELLENO SANITARIO DEL MUNICIPIO DE CARURU 22,50 1 0,3
RELLENO SANITARIO FONSECA 22,64 2 15,3
RELLENO SANITARIO SALAMINA 23,05 1 0,8
RELLENO SANITARIO REGIONAL CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA 23,08 2 7,5
RELLENO SANITARIO COLOMBA EL GUABAL 23,25 11 1.585,7
RELLENO SANITARIO PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS 23,34 6 1.863,1
RELLENO SANITARIO PUERTO RICO 23,75 8 82,3
RELLENO SANITARIO DE LETICIA 23,77 1 34,9
RELLENO SANITARIO ECOSISTEMA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA 24,01 5 83,9
CELDA DE CONTINGENCIA VEREDA SABANA DE SAN LUIS 24,75 1 3,5
RELLENO EL CLAVO 24,94 1 4,2
RELLENO SANITARIO TINAJAS 25,06 1 2,8
RELLENO SANITARIO LA VEGA 25,17 4 12,4
RELLENO REGIONAL DEL MUNICIPIO DE BOSCONIA 25,28 1 3,9
RELLENO SANITARIO PARQUE ECOLOGICO RECICLANTE 26,14 16 487,3
RELLENO SANITARIO EL EDEN 26,70 1 N.R
RELLENO SANITARIO DEL ALTO BAUDO 26,90 1 N.R
RELLENO SANITARIO MICRO RELLENO SANITARIO PARA EL MUNICIPIO DE SAN
27,36 1 0,4
MIGUEL
RELLENO SANITARIO DE SAN MIGUEL DE SAMA 28,15 1 N.R
RELLENO SANITARIO LOS PICACHOS 28,17 13 236,0
RELLENO SANITARIO LA MADERA 28,84 7 66,1
RELLENO SANITARIO REGIONAL EL PRESIDENTE 30,17 21 761,9
CELDA TRANSITORIA DE BUSBANZA 34,75 1 0,1
RELLENO SANITARIO LA ESPERANZA 52,86 9 119,2
Lo que dure
CELDA DE CONTINGENCIA LOS ARRAYANES 1 10,5
el proyecto
Lo que dure
RELLENO SANITARIO SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL BOSCONIA 4 195,9
el proyecto
Lo que dure
RELLENO SANITARIO LAS BATEAS 12 54,3
el proyecto
Total general 914 25972
Fuente: Prestadores de disposición final, licencias ambientales, SUI, cálculos SSPD. **Los sitios que se encuentran con N.R., corresponden
a aquellos en los que disponen municipios de los cuales NO se tienen datos sobre toneladas dispuestas porque el respectivo prestador no
los había reportado a la fecha de elaboración del informe. En este sentido, la cantidad de residuos puede ser mayor a la reportada en la
tabla.

Es importante resaltar que la información de la tabla anterior abarca la vida útil de los sitios de disposición final
que atienden 914 municipios de un total de 1102 (83%) con que cuenta el país. Adicionalmente, incluye un total
de 25.972 Ton/día de residuos sólidos, un porcentaje importante considerando que el total de información sobre

55
residuos identificada para la elaboración de este documento suma un total de 26.528 Ton/día de residuos sólidos
(98%). En este sentido, aunque no se trata de la información total del país, se puede tener una aproximación a la
situación actual de la disposición final en relación con la vida útil y la capacidad remanente de los sitios incluidos.

En la figura siguiente se presenta la distribución porcentual de la vida útil disponible para los 187 sitios de
disposición final reportados en la tabla (3 sitios de los 190 no cuentan con autorización hasta una fecha exacta):

Figura 4. Distribución de la vida útil disponible a partir del 31 de octubre de 2015


para sitios de disposición final

Entre 0 y 3 años
36% 38%
Entre 3 y 10 años
Mayor a 10 años

26%

Fuente: SUI, visitas, cálculos SSPD

El 38% de los sitios se encuentra en el rango de tiempo mínimo (0 a 3 años) de vida útil. Este tiempo se considera
el mínimo para lograr cumplir con todos los procesos que requiere contar con un sitio de disposición final
adecuado y autorizado22. En este caso, se está poniendo en riesgo la continuidad de la prestación de la actividad
de disposición final y la continuidad de la prestación de las demás actividades del servicio, dado que si quien realiza
recolección, transporte y/o transferencia no cuenta con un sitio donde depositar los residuos, se pueden generar
emergencias sanitarias en los diferentes municipios donde se ubican los mercados involucrados. Este grupo de
sitios de disposición final puede encontrarse dentro de alguna o varias de las siguientes situaciones:

 El tiempo estipulado en la autorización ambiental se agotó y no se ha cumplido previamente con un proceso


de modificación de la autorización para seguir disponiendo en el mismo sitio en el caso de tener capacidad
técnica para hacerlo.
 Si no se cuenta con capacidad técnica para continuar disponiendo, no se tuvo la previsión de realizar todo el
proceso de implementación de un nuevo sitio que puede durar mínimo 3 años.
 Pueden existir pleitos legales o desacuerdos entre las partes involucradas (Ente territorial, prestador de la
actividad, autoridad ambiental, comunidad, etc.)

22
1) Consecución de predios lo que involucra la selección de áreas potenciales (según POT y PGIRS), la apropiación de terrenos, los actos
administrativos que adoptan y/o modifican el POT. 2) Obtención de la licencia ambiental lo que incluye el desarrollo de estudios y
consecución de documentos (EIA, PMA, planos, certificados, contratos, análisis, soportes legales, etc), presentación de la solicitud de
licenciamiento ambiental, examen formal de la solicitud por parte de la autoridad ambiental y aprobación de la licencia ambiental. 3)
Adecuación de los terrenos y realización de las obras previas necesarias para el inicio de la recepción de los residuos.

56
CAPÍTULO 5 - DISPOSICIÓN FINAL POR
DEPARTAMENTOS
En la siguiente tabla se presenta para cada uno de los 32 departamentos del país, la distribución de los respectivos
municipios (1102) por tipo de sistema utilizado. De acuerdo con esta información, los departamentos que más
están contribuyendo con sitios no autorizados de disposición final son en su orden Bolívar, Chocó y Cauca. Por su
parte, los departamentos que más contribuyen con sitios donde se realiza aprovechamiento a través de plantas
integrales son Huila, Boyacá y Santander.

Tabla 14. Tipo de disposición final y municipios atendidos por departamento


Tipo de sitio donde se realiza la Municipios
DEPARTAMENTO disposición final atendidos por el
2014 tipo de sitio

BOTADERO A CIELO ABIERTO 1


AMAZONAS RELLENO SANITARIO 1
TOTAL 2
BOTADERO A CIELO ABIERTO 5
CELDA TRANSITORIA 2
ANTIOQUIA CUERPO DE AGUA 1
RELLENO SANITARIO 117
TOTAL 125
CELDA DE CONTINGENCIA 3
CELDA TRANSITORIA 2
ARAUCA
RELLENO SANITARIO 2
TOTAL 7
ARC. SAN ANDRES, PROV. RELLENO SANITARIO 2
y SANTA CATALINA TOTAL 2
BOTADERO A CIELO ABIERTO 1
ATLANTICO RELLENO SANITARIO 22
TOTAL 23
RELLENO SANITARIO 1
BOGOTA D,C,
TOTAL 1
BOTADERO A CIELO ABIERTO 27
CELDA DE CONTINGENCIA 1
BOLIVAR QUEMA A CIELO ABIERTO 2
RELLENO SANITARIO 16
TOTAL 46
BOTADERO A CIELO ABIERTO 2
BOYACA CELDA DE CONTINGENCIA 1
CELDA TRANSITORIA 6

57
Tipo de sitio donde se realiza la Municipios
DEPARTAMENTO disposición final atendidos por el
2014 tipo de sitio

PLANTA DE APROVECHAMIENTO 8
RELLENO SANITARIO 106
TOTAL 123
RELLENO SANITARIO 27
CALDAS
TOTAL 27
BOTADERO A CIELO ABIERTO 1
CELDA TRANSITORIA 2
CAQUETA
RELLENO SANITARIO 13
TOTAL 16
CELDA TRANSITORIA 2
PLANTA DE APROVECHAMIENTO 2
CASANARE
RELLENO SANITARIO 15
TOTAL 19
BOTADERO A CIELO ABIERTO 10
CELDA DE CONTINGENCIA 7
CAUCA CELDA TRANSITORIA 4
RELLENO SANITARIO 21
TOTAL 42
BOTADERO A CIELO ABIERTO 4
CESAR RELLENO SANITARIO 21
TOTAL 25
BOTADERO A CIELO ABIERTO 17
CELDA TRANSITORIA 7
CHOCO CUERPO DE AGUA 2
RELLENO SANITARIO 4
TOTAL 30
RELLENO SANITARIO 30
CORDOBA
TOTAL 30
RELLENO SANITARIO 116
CUNDINAMARCA
TOTAL 116
CELDA TRANSITORIA 1
GUAINIA
TOTAL 1
BOTADERO A CIELO ABIERTO 1
CELDA TRANSITORIA 2
GUAVIARE
RELLENO SANITARIO 1
TOTAL 4
PLANTA DE APROVECHAMIENTO 14
HUILA
RELLENO SANITARIO 23

58
Tipo de sitio donde se realiza la Municipios
DEPARTAMENTO disposición final atendidos por el
2014 tipo de sitio

TOTAL 37
BOTADERO A CIELO ABIERTO 1
CELDA TRANSITORIA 3
LA GUAJIRA
RELLENO SANITARIO 11
TOTAL 15
BOTADERO A CIELO ABIERTO 17
CELDA TRANSITORIA 1
MAGDALENA
RELLENO SANITARIO 12
TOTAL 30
BOTADERO A CIELO ABIERTO 1
CELDA TRANSITORIA 5
META
RELLENO SANITARIO 23
TOTAL 29
BOTADERO A CIELO ABIERTO 6
CELDA TRANSITORIA 1
NARIÑO CUERPO DE AGUA 2
RELLENO SANITARIO 55
TOTAL 64
PLANTA DE APROVECHAMIENTO 2
NORTE DE SANTANDER RELLENO SANITARIO 38
TOTAL 40
BOTADERO A CIELO ABIERTO 4
CELDA TRANSITORIA 3
PUTUMAYO PLANTA APROVECHAMIENTO 1
RELLENO SANITARIO 5
TOTAL 13
RELLENO SANITARIO 12
QUINDIO
TOTAL 12
RELLENO SANITARIO 14
RISARALDA
TOTAL 14
BOTADERO A CIELO ABIERTO 8
CELDA DE CONTINGENCIA 1
SANTANDER PLANTA APROVECHAMIENTO 5
RELLENO SANITARIO 73
TOTAL 87
BOTADERO A CIELO ABIERTO 2
SUCRE RELLENO SANITARIO 24
TOTAL 26

59
Tipo de sitio donde se realiza la Municipios
DEPARTAMENTO disposición final atendidos por el
2014 tipo de sitio

BOTADERO A CIELO ABIERTO 3


CELDA DE CONTINGENCIA 1
CELDA TRANSITORIA 3
TOLIMA
PLANTA DE APROVECHAMIENTO 1
RELLENO SANITARIO 39
TOTAL 47
BOTADERO A CIELO ABIERTO 1
CELDA TRANSITORIA 3
VALLE DEL CAUCA PLANTA DE APROVECHAMIENTO 1
RELLENO SANITARIO 37
TOTAL 42
BOTADERO A CIELO ABIERTO 1
VAUPES RELLENO SANITARIO 2
TOTAL 3
BOTADERO A CIELO ABIERTO 1
VICHADA RELLENO SANITARIO 3
TOTAL 4
Total general 1102
Fuente: SUI, cálculos SSPD

Según se observa en la tabla siguiente, para el año 2014, sólo 15 departamentos del país se encuentran con un
porcentaje de disposición final adecuada igual o superior al 90%. Dentro de estos, 8 departamentos y el Distrito
Capital (Archipiélago de San Andrés y Providencia, Bogotá D.C., Caldas, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Norte de
Santander, Quindío y Risaralda) dispusieron la totalidad de sus residuos sólidos en sistemas de disposición final
autorizados (100% de los municipios que conforman el departamento). Se resalta el cambio de los departamentos
de Córdoba y Norte de Santander, los cuales pasaron de 93% y 95% respectivamente en el año 2013 a 100% de
disposición final adecuada en el año 2014.

Por su parte, 11 departamentos cuentan entre el 60% y el 90% de sus municipios con sitios de disposición final
adecuada (Arauca, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, La Guajira, Meta, Nariño, Tolima, Vaupés y Vichada).

En relación con los departamentos con menos del 60% de sus municipios disponiendo en sitios adecuados, se
tiene un total de 7 (Amazonas, Bolívar, Chocó, Guainía, Guaviare, Magdalena y Putumayo), los cuales no han
mejorado su gestión con respecto al año anterior.

60
Tabla 15. Estado de la disposición final adecuada por departamentos
Número de Número de
% de
municipios con municipios con
municipios % de municipios
disposición disposición
con con disposición
DEPARTAMENTO autorizada / autorizada /
disposición autorizada
Total de Total de
autorizada 2014
municipios municipios
2013
2013 2014

AMAZONAS 1/2 50% 1/2 50%


ANTIOQUIA 119/125 95% 119/125 95%
ARAUCA 1/7 14% 5/7 71%
ARC. SAN ANDRES 2/2 100% 2/2 100%
ATLANTICO 21/23 91% 22/23 96%
BOGOTA D.C. 1/1 100% 1/1 100%
BOLIVAR 12/46 26% 17/46 37%
BOYACA 114/123 93% 115/123 93%
CALDAS 27/27 100% 27/27 100%
CAQUETA 14/16 88% 13/16 81%
CASANARE 17/19 89% 17/19 89%
CAUCA 24/42 57% 28/42 67%
CESAR 15/25 60% 21/25 84%
CHOCO 5/30 17% 4/30 13%
CORDOBA 28/30 93% 30/30 100%
CUNDINAMARCA 116/116 100% 116/116 100%
GUAINIA 0/1 0% 0/1 0%
GUAVIARE 2/4 50% 1/4 25%
HUILA 37/37 100% 37/37 100%
LA GUAJIRA 11/15 73% 11/15 73%
MAGDALENA 12/30 40% 12/30 40%
META 23/29 79% 23/29 79%
NARIÑO 48/64 75% 55/64 86%
NORTE DE
95% 100%
SANTANDER 38/40 40/40
PUTUMAYO 7/13 54% 6/13 46%
QUINDIO 12/12 100% 12/12 100%
RISARALDA 14/14 100% 14/14 100%
SANTANDER 73/87 84% 79/87 91%
SUCRE 21/26 81% 24/26 92%
TOLIMA 38/47 81% 41/47 87%
VALLE DEL CAUCA 39/42 93% 38/42 90%
VAUPES 2/3 67% 2/3 67%
VICHADA 3/4 75% 3/4 75%
Fuente: Prestadores de disposición final, licencias ambientales, SUI, cálculos SSPD

61
Figura 5. Mapa país del estado de la disposición final autorizada por departamentos

Fuente: Prestadores de disposición final, licencias ambientales, SUI, cálculos SSPD

62
CAPÍTULO 6 - CONCLUSIONES, PERSPECTIVAS Y RETOS
6.1. FUENTE DE INFORMACIÓN

Para el periodo analizado (enero – diciembre de 2014), en relación con el suministro de la información reportada
al Sistema Único de Información, SUI, por parte de los prestadores del servicio público de aseo, se encontró lo
siguiente:

 El 17% (186) de los municipios del país (1102), no contaba con el registro de los datos sobre toneladas
dispuestas mensualmente.
 Para el 66% (21) de los departamentos (32), no fue posible establecer el total de residuos sólidos dispuestos
y sólo se cuenta con información parcial.
 Sólo para el 52% (190) del total de sitios de disposición final disponibles (364), se han suministrado y/o
actualizado las autorizaciones ambientales, lo cual imposibilitó conocer el diagnóstico global en relación con
las vidas útiles y capacidad de recepción actual de residuos de los sitios en mención.

En este sentido, el proceso de registro de información de los prestadores al SUI con calidad y oportunidad,
continúa siendo una actividad susceptible de mejora. Frente a lo anterior, la Superintendencia de Servicios
Públicos realiza seguimiento constante a cada uno de los prestadores, tanto de la actividad de recolección y
transporte como de la actividad de disposición final, lo cual ha permitido el aumento del reporte de la información
necesaria para realizar este documento del año 2013 al 2014. Sin embargo, la información disponible aún no
cuenta con la calidad esperada y se tienen muchos vacíos que generan una alta incertidumbre dependiendo del
aspecto analizado (Por ejemplo: la vida útil).

Adicional a los actos administrativos emitidos por la Superintendencia en relación con el cargue de información al
SUI, a través de la Dirección Técnica de Gestión de Aseo y del Grupo de Pequeños Prestadores, se han emprendido
actividades para mejorar la calidad de la información a través de las visitas a los prestadores in situ y las
comunicaciones recordando el cumplimiento del cronograma de cargue de información y detallando en cualquier
asimetría de la información que se haya identificado para que ésta sea corregida.

En específico con municipios pequeños y prestadores directos del servicio público de aseo, se realiza un
acompañamiento especial debido a que en su mayoría estos presentan incapacidad técnica y económica para
realizar el reporte de la información con la debida oportunidad al SUI, esto sucede de manera prominente en
zonas no interconectadas donde se carece de servicio de internet o donde el servicio de energía es deficiente.

Pese a los esfuerzos de la Superintendencia, dadas las dificultades que presentan algunos municipios, se requiere
de la participación coordinada no sólo de estos sino de los entes territoriales del orden departamental y nacional
con el fin de procurar por el desarrollo de ciertas jurisdicciones que no sólo requieren de suministro de energía e
internet acorde con las necesidades de la vida cotidiana moderna, sino que requieren condiciones apropiadas de
calidad de vida en todos los niveles.

En concordancia con lo anterior, dado el desarrollo desigual de muchas de las regiones del país, en el artículo 87
de la Ley 1753 de 2015 (Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018), se otorga a la Superintendencia la potestad
para definir criterios diferenciales para adelantar el control, inspección y vigilancia a los prestadores de acueducto,
alcantarillado y aseo, se espera que la implementación.

63
En este sentido, se espera que con la implementación de los esquemas de vigilancia y control diferenciados que
realice la Superintendencia, teniendo en cuenta las características de los mercados, la regulación y los
instrumentos de planeación sectorial, se logre que especialmente los pequeños prestadores y los municipios
prestadores directos, alcancen mejoras significativas no sólo en la calidad y continuidad de la prestación de los
servicios sino mejoras en la calidad y oportunidad del registro de la información al Sistema Único de Información,
SUI, que para el caso específico de la disposición final de residuos sólidos redundaría en el conocimiento de las
cantidades de residuos dispuestas por cada uno de los municipios del país, los sitios y tipos de sistemas con que
se cuenta para realizar esta disposición final y las vidas útiles disponibles.

Lo anterior, proporcionaría un panorama más claro de la actividad de disposición final para la toma de decisiones
y el establecimiento de políticas sectoriales.

6.2. DISPOSICIÓN FINAL AUTORIZADA

En cuanto al estado de la disposición final autorizada (con permiso de la respectiva autoridad ambiental), se
evidenció lo siguiente:

 7 municipios de 1102, en la actualidad no cuentan con ningún sistema de disposición final, realizando quema
abierta o vertimiento de los residuos a los cuerpos de agua.
 El 45% (164) del total de sitios de disposición final identificados (364), corresponde a sitios que no cuentan
con autorización ambiental.
 Sólo el 47% (15) de los departamentos del país (32) presenta una disposición final autorizada para más del
90% del total de sus municipios.
 El 38% (71) del total de sitios con información sobre vida útil (190) cuentan con un tiempo menor a 3 años de
vida útil contados a partir de octubre de 2015.

De acuerdo con lo anterior, el mayor reto frente a la disposición final está relacionado con alcanzar el cierre
definitivo de los sitios inadecuados y no autorizados de sitios de disposición final o su conversión a sitios técnica
y ambientalmente apropiados que garanticen la realización de la actividad con calidad y continuidad a largo plazo.

Es primordial lograr que los municipios como garantes de la prestación del servicio público de aseo23, planifiquen
adecuadamente la disposición final de sus residuos, ante la terminación de la vida útil de los rellenos sanitarios
existentes. Adicionalmente, los municipios deben dar prioridad dentro del respectivo ordenamiento territorial, a
la destinación de predios para la infraestructura necesaria.

En concordancia con lo anterior, y teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 88 de la Ley 1753 de 2015 (Plan
Nacional de Desarrollo 2014 – 2018): “Créase un incentivo al aprovechamiento de residuos sólidos en aquellas
entidades territoriales en cuyo Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) se hayan definido proyectos
de aprovechamiento viables. (…) El Gobierno Nacional reglamentará la materia y su implementación podrá ser de
forma gradual. Los recursos provenientes del incentivo serán destinados a la actividad de aprovechamiento del
servicio público de aseo para el desarrollo de infraestructura, separación en la fuente, recolección, transporte,
recepción, pesaje, clasificación y otras formas de aprovechamiento; desarrolladas por los prestadores de la
actividad de aprovechamiento y recicladores de oficio que se hayan organizado bajo la Ley 142 de 1994 para
promover su formalización e inclusión social. Dichos recursos también se emplearán en la elaboración de estudios
de prefactibilidad y factibilidad que permitan la implementación de formas alternativas de aprovechamiento de

23
Artículo 5 de la Ley 142 de 1994.

64
residuos, tales como el compostaje, el aprovechamiento energético y las plantas de tratamiento integral de
residuos sólidos, entre otros”.

Se espera que los entes territoriales, analicen y de encontrar viable, incluyan en sus Planes de Gestión Integral de
Residuos Sólidos, PGIRS, la actividad de aprovechamiento como una alternativa para disminuir la cantidad de
residuos que van a disposición final y aumentar la vida útil de los rellenos sanitarios.

En este sentido, aunque no será un proceso ni un cambio inmediato, se tiene la perspectiva de que la presión
sobre los rellenos sanitarios existentes disminuya y se implementen alternativas de aprovechamiento y de
disposición final sostenibles.

6.3. REGIONALIZACIÓN DE SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL

Con respecto al estado de la regionalización de sitios de disposición final:

 Se cuenta con 65 rellenos sanitarios regionales (18% del total de sitios de disposición final) que atienden 803
municipios (73% del total de municipios del país). Es decir, un aumento de 38 municipios regionalizados con
respecto al año 2013.

 El 92% (24.342 Ton/día) de los residuos, según información reportada (del total reportado de 26.528 Ton/día),
se está disponiendo en los 65 rellenos sanitarios regionales.

De esta manera, la regionalización ha sido una de las estrategias de política que se mantiene en el tiempo y que
ha dado buenos resultados, concentrando mercados y facilitando el control y seguimiento de sitios de disposición
final más grandes y más controlados técnica y ambientalmente. Adicionalmente, esto ha garantizado que la mayor
cantidad de residuos sólidos se estén disponiendo en rellenos sanitarios operados técnicamente, disminuyendo
así la mayor cantidad de impactos negativos potenciales.

Pese a lo anterior, la regionalización sumada a la prohibición que tienen los sitios de disposición final de negar el
acceso y el servicio a cualquier ente territorial, ha generado que los municipios más pequeños no establezcan
esquemas de gestión de residuos sostenibles y que dejen la responsabilidad de definir una disposición final
adecuada y a largo plazo en cabeza de los municipios que tienen una mayor carga en términos de cantidades de
residuos sólidos y mayor responsabilidad por tener un impacto potencial mayor.

En estos aspectos, es necesario alcanzar una coordinación eficaz entre los actores involucrados y las entidades
con competencia en materia de residuos sólidos, en especial en los niveles local y regional.

Teniendo en cuenta que el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, conserva el incentivo para los municipios
donde se ubiquen rellenos sanitarios de carácter regional (artículo 88, Ley 1753 de 2015) y otorga la potestad al
Gobierno Nacional de definir esquemas diferenciales para la prestación de los servicios públicos en zonas rurales,
de difícil acceso, de difícil gestión y áreas de prestación (artículo 18, Ley 1753 de 2015), se espera que el número
de sitios regionales como mínimo se mantenga y se establezcan alternativas apropiadas que satisfagan la
disposición final de los entes territoriales que no cuenten con fácil acceso a sitios de disposición final autorizados
y que tengan dificultades económicas y financieras para establecer un relleno sanitario propio.

65
Pa

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios


Dirección: Carrera 18 No. 84 – 35
PBX: 6913005
E-mail: sspd@superservicios.gov.co
Ciudad: Bogotá D.C.

66

También podría gustarte