Está en la página 1de 7

GUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5° BÁSICO

NOMBRE: __________________________________________ FECHA: _____________

RELATO 3
Había una vez un niño de Primer Año, a quien todos
llamaban Pepito. Él desde siempre había querido entrar a la escuela. Le
encantaba cuando pasaban los alumnos en la mañana frente a su casa,
con sus mochilas cargadas de libros y cuadernos. Se hacía ilusiones con
el día que iría por vez primera a la escuela y así aprender a leer
rápidamente.
Resulta que un fin de semana, pasaron frente a sus ojos
dos jóvenes desconocidos con unos peinados que le llamaron la atención:
eran estilo punk y con llamativos colores rojos y verdes. Pepito no
encontró nada mejor que imitarlos. Para ello, tomó una tijera y a
escondidas en su pieza, frente a un espejo se cortó unos mechones,
quedando su peinado ridículo y gracioso a la vez. Sus padres al
sorprenderlo, se rieron bastante y decidieron mandarlo a la escuela
durante una semana con su corte de pelo bacán. Debió
soportar las burlas de todos los que lo veían, pero él no se
hacía problemas. Al final se lo emparejaron en
una peluquería y el cabello le creció en forma
normal, no obstante, desde aquel día sus amigos lo
bautizaron como “Pepito Punk”

Julio L. Toledo Maldonado


Profesor Escuela Rural
Astilleros

uso de la “c”
1)Busca en el texto estas palabras que se escriben con “C” y escríbelas en tabla hecha a continuación.

REGLA 1. Las palabras terminadas en acio, acia se escriben con c


2) Completa las oraciones con las palabra terminadas en acio-acia
El rey vivía en un
Gracia
Conviene que siempre se maneje Elegancia
Cuidado: las palabras
Los diplomáticos Asia , Anastasia,
debe estudiar Despacio
idiosincrasia , gimnasia ,potasio ,y Farmacia
Tu chiste me hiso mucha Espacio
antonomasia son excepciones y se escriben con
sEse mujer tiene Palacio
Batracio
Compraré un remedio en la
Diplomacia
Los astronautas viajan al REGLA 2.
La rana es llamada también un Las palabras que en singular terminan
en z al pasar al plural se escriben con
c
3)Pasa al plural las siguientes palabras
Arroz
Maíz
Feliz
Matiz
Capataz
Cruz
Antifaz
Pez
Paz
veloz

REGLA 3. Las terminaciones de diminutivos cito , cillo ,cico se escriben con c


4)Escribe el diminutivo cito, a las siguientes palabras
Pobre
Hombre
Camión
Pelucón

5)Escribe el diminutivo cillo, a las siguientes palabras


Hablador
Carretón
Pan
Tractor

6)Escribe el diminutivo cillo ,a las siguientes palabras


calzón
Actor
Duende
pintor

REGLA 4. Si una palabra tiene s en su sílaba final ,el diminutivo es ito –ita y
no lleva c
7) Escribe el diminutivo ito , ita a las siguientes palabras
Andrés
Inés
Compás
Atrás

REGLA 5. Los verbos terminados en cer -cir se escriben con c


8) escribe los verbos terminados en cer- cir , según las referencias
Forma verbal verbo
envejezco envejecer
nací
hacía
creció
desconocidos
padecimos
decirles
fruncida
conozco

Cuidado: los verbos ser ,toser , asir y cocer(una tela) son excepciones y se
escriben con s
9) en el ejercicio 8 ocupamos 4 palabras remarcadas en el relato 3 ,búscalas y
escríbelas en el siguiente cuadro

REGLA 6. Los verbos terminados en cender se escriben con c


10) En el siguiente ejercicio escribe el futuro frente a cada verbo
ascender Yo ascenderé
encender yo
trascender yo
descender yo

REGLA 7. Las palabras terminadas en unción se escriben con c


11) Une cada definición con la palabra terminada en unción
Capital del país de Paraguay función
Acto público con actores extremaunción
Sacramento que la iglesia administra a los moribundos punción
Acción médica de curar atravesando tejido con algo con Asunción
punta
Acción de ungir presunción
Acto y efecto de presumir unción

REGLA 8. Las palabras terminadas en ancia -ancio se escriben con c


12) Completa las oraciones cuidando que se cumpla la regla que estamos
estudiando.
a) No hay que darle tiempo a lo que no tiene import_________
b) Si algo es pequeño , puede ser una insignific__________
c) Voy a ir a Paris ,ciudad de Fr_________
d) Un perfume es una frag__________
e) Si algo un negocio ,puedo tener una gan__________
f) Hay personas que tienen mucha arrog___________
g) Muchos elementos son en realidad una sust_____________
Cuidado: El sustantivo ansia es una excepción y se escribe con s
13) Una cada palabra con su sinónimo que cumple la regla estudiada, puedes
ayudarte de un diccionario de sinónimos y antónimos.
Custodia Ignorancia
Finura , gracia lactancia
Lejanía vigilancia
Fatiga Infancia
Niñez Abundancia
Amamantamiento Elegancia
Riqueza Cansancio
incultura distancia

REGLA 9. Los verbos terminados en ciar se escriben con c


14) Escribe frente a cada forma verbal, el verbo al que corresponde, tomando en cuenta que debe
cumplirse la regla.
Forma verbal verbo
diferenciamos
negociamos
vaciamos
propiciamos
terciamos
iniciamos
maliciamos

15) Escribe los verbos terminados en ciar que corresponda.


Dar sentencia
Tener desprecio
Esparcir gotas de rocío
Realizar una caricia
Cuidado: Ansiar , lisiar , extasiar y anestesiar on excepciones y se escriben con s .

REGLA 10. Los palabras terminadas en ción se escriben con c si en la misma


familia de palabras existe alguna terminada con do ,dor , to , tor
16) Escribe los sustantivos terminados en ción afines con estas palabras
DO DOR
Iluminado
situado
perturbador
obligado
aplicado
obstinado
educado
fundador
17) Escribe los sustantivos terminados en ción afines con estas palabras
TO TOR

cantor
devoto
inventor
proyector
sector
recolector
atento
desertor

REGLA 11. Las terminaciones cción se escriben con c


18) Completa el cuadro según el ejemplo
infectar infección
inyectar
construir
actuar
satisfacer
calefactor
seducir
cocer
succionar
destructor

REGLA 12. Las palabas terminadas en icia ,icie ,icio se escriben con c
19) Busca en tu texto, o en un diccionario 6 palabras que cumplan con la regla estudiada.
Icia icie icio
avaricia planicie suplicio

Cuidado: Dionisio y algunas formas del verbo lisiar son excepciones


y se escriben con s .

REGLA 13. Las palabas terminadas en cimiento se escriben con c


20) Escribe la acción de cada uno es estos verbo siguiendo el ejemplo para aplicar la regla que estamos
estudiando
nacer nacimiento
Acontecer
Convencer
Florecer
Establecer
Padecer
Crecer
Fallecer

REGLA 14. Las palabas terminadas en cente se escriben con c


21) Forma palabras uniendo los dos segmentos y escríbelas completas.
Inde
Adya
convin
compli cente
displi
fluores
Do
incandes
De
Cuidado: ausente y presente son excepciones y se escriben con s .

REGLA 15. Las adjetivos terminados en ciente y sus afines se escriben con c
22) Une cada referencia con los adjetivos terminados en ciente que correspondan.
Enfermo que carece inconsciente
algo
Que crece Suficiente
Nuevo,fresco,flamante Paciente
Tolerante ,gustoso Creciente
Bastante Desfalleciente
Sin fuerzas ,que Reciente
desfallece
Que no tiene conciencia Complaciente

REGLA 16. Las palabas terminadas con el grupo ciencia se escriben con c
23) Forma palabras uniendo los dos segmentos y escríbelas completas.
Magnífico
Adyacente ciencia
Benéfico

Cuidado: ausencia y presencia son excepciones y se escriben con s .en la


penúltima sílaba

REGLA 17. Los sustantivos abstractos terminadas en encia se escriben con c


24) Escribe los sustantivos abstractos derivados de :
Sustantivo abstracto Sustantivo abstracto terminado en encia
Vivir
doler
ascender
inteligente
elocuente
trascendente

REGLA 18. Las palabras terminadas en el sufijo cida (que significa “que
mata”) se escriben con c
25) Completa las oraciones con las palabas terminadas en cida
correspondientes:
Este es para matar insectos
Los gérmenes se combaten con un
Las hormigas mueren si les echas
Para eliminar las hierbas debes usar un
Si mi cama tiene pulgas debo comprar un
Para matar una rata debo pedir un
REGLA 19. Las palabras terminadas en el sufijo áceo se escriben con c
26) Transforma estas palabras en otras terminadas en áceo
Gris
Rosa
Lila
Hierba
Sebo
Harina

REGLA 20. Las palabras esdrújulas terminadas en íce se escriben con c


28) Escribe una oración con cada una de estas palabras.
Índice
Pontífice
Vértice
Cómplice
Artífice

También podría gustarte