Está en la página 1de 6

PRESENTACIÓN

Señores miembros del jurado calificador del concurso de danzas de


la amazonia peruana, en homenaje a nuestro santo patrón “San
francisco de Asís”.
Es para nosotros una enorme satisfacción el de poder esta noche
poner nuestro manifiesto artístico, como muestra de respeto y
devoción de nuestro santo patrón, al quien en la escenificación
artística manifestaron los detalles por la cual se desarrolla un
ceremonial de veneración como es la velada patronal.
El elenco de danza de la Institución Educativa Secundaria de
menores “Manuel Enrique Rojas Vela”, en homenaje a las
tradiciones que engalanan a nuestra amazonia, se complace en
presentar la danza mestiza denominada:
“VELADA A SAN FRANCISCO DE ASÍS”
DEDICATORIA

En estas fechas de celebración de nuestra identidad de


la preservación ecológico y el respeto al folklore,
nuestros saludos y homenaje a aquellos profesionales
que revitalizan la cultura y reivindican la historia del país
y de las comunidades como herramienta principal del
fortalecimiento de la identidad amazónica…a ustedes
Maestros constructores de valores.
ARGUMENTO
Aunque ha pasado a la historia como San Francisco de Asís, el
verdadero nombre de este santo que cada 4 de octubre celebra su
onomástica es Juan –Giovanni, en italiano–. En un intento por sacar
de su vida todo aquello que consideraba malicioso –antes
de entregar sus días a Cristo su máxima aspiración era conseguir
un cargo de alto rango que le propiciara importantes ganancias
económicas–, este italiano servidor de la Iglesia decide pasar a
llamarse Francisco y abandonar el nombre con el que fue
bautizado.

Tan es así que, el que a día de hoy se considera patrón de


los animales y los veterinarios, es el fundador de la orden
franciscana, una orden que promueve la pobreza.

Y es por lo mismo, que, en la provincia de Ucayali como


consecuencia de la llegada permanente en su historia de los
misioneros franciscanos, tomo como padrino y protector a la imagen
de San Francisco de Asís. celebrándose en su memoria un
sinnúmero de actividades donde la población pone de manifiesto su
devoción a este santo milagroso.

Y una de las manifestaciones más destacadas es la velada en


honor al patrón donde se pone de manifiesto lo mejor de la cultura y
culinaria amazónica.
“VELADA EN HONOR A SAN FRANCISCO DE ASÍS”
Danza: Mestiza
En el albor del día, como de costumbre y tradición en estos meses,
los vecinos se preparan para el desarrollo de las actividades
relacionadas a la celebración por las festividades patronales, por lo
tanto, los vecinos organizados se dirigen a sus chacras con la
finalidad de traer los productos que servirán para la elaboración de
platos y bebidas que servirán para el día principal en la cual se
realizará la velada en homenaje a “San francisco de Asís”.
Como la expresión natural del poblador de la amazonia es
expresada mediante la más hermosa manifestación artística como
la danza, los pobladores lo hacen mediante movimientos enérgicos,
acompasados y con la alegría y algarabía particular del amazónico.
La velada que es la fecha principal y la actividad más esperada, se
inicia con la procesión del patrono acompañado por los feligreses
quienes hicieron los votos o promesas, quienes al compás de la
quena en ritual pausado el patrono “San Francisco” es acompañado
hasta la plazoleta principal, donde ya está preparado el espacio y
también las comisiones quienes ayudarán y dirigirán la velada. Los
encargados de la rosquilla, del masato, de la leche de monja, el
caldo y todo lo que servirá para que los feligreses puedan
acompañar durante toda la noche a nuestro santo patrón,
La danza inicia los danzarines en compas con la música saltan con
movimientos simétricos que hacen de la danza mucho más
hermosa y llamativa. Mientras se reparte las bebidas, las crujientes
rosquillas y el cargado masato ponen en alegría a todos. Las horas
pasan, la fiesta llega a su máximo clímax y la población contenta
satisfechos de cumplir con la promesa de acompañar al guardián y
protector de la comunidad.
Esto es una muestra folclórica y cultural de la bellísima
manifestación de alegría y la pasión con nuestros santos patronos y
lo que representa a la identidad amazónica.
ELENCO DE DANZA:

Participantes:

Coreografía

Fue la presentación del elenco de danza:


DANZAS FOLCLÓRICAS DE LA
AMAZONIA PERUANA
Institución Educativa
“Manuel Enrique Rojas Vela”

“VELADA EN HONOR A SAN


FRANCISCO DE ASÍS”

Contamana - 2019

También podría gustarte