Está en la página 1de 1

PARTES DE UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN 

1. QUÉ se va a realizar: es el objeto de la investigación  Título de la investigación


2. POR QUÉ: se trata de responder a la finalidad de nuestra acción, lo que nos llevará
a reflexionar sobre las necesidades que deseamos cubrir  justificación o
fundamentación de la propuesta
3. PARA QUÉ: define los objetivos la investigación.
4. PARA QUIÉN: ¿quiénes serán las personas destinatarias?
5. DÓNDE: espacio donde se llevará a cabo la investigación.
6. CUÁNDO: incluye un cronograma o calendario de actividades.
7. CON QUIÉN: personas y/o entidades con las que contamos para llevar adelante
el proyecto, con sus diferentes niveles de responsabilidad.
8. CON QUÉ: recursos materiales y económicos.
9. CÓMO: representa la metodología: actividades, formas de llevarlas a cabo.
 
Fuente: http://apuntateuna.es/9‐preguntas‐para‐ 

Bibliografía sugerida en el curso 
Dieterich, Heinz, Nueva guía para la investigación científica, , México: Editorial Planeta Mexicana, México, 2001, español, 
https://clea.edu.mx/biblioteca/Dieterich%20Heinz%20%20Nueva%20Guia%20Para%20La%20Investigacion%20Cientifica.pdf 
Bock, Peter, Getting it right: R&D methods for science and engineering, , San Diego: Academic Press, California, 2001, eng,

A continuación se incluyen una serie de links que les ayudará en la redacción (mejora) de cada una de las partes de la
propuesta. Recuerder obser
Links de Interés: 
 Componentes/elementos básicos para elaborar una propuesta de Investigación 
http://www.upm.uy/SiteCollectionDocuments/fundacion/GU%C3%8DA‐PARA‐LA‐FORMULACI%C3%93N‐DE‐PROYECTOS‐
FUNDACI%C3%93N‐UPM.pdf 
http://research.fraserhealth.ca/media/ComponentsResearchProposal.pdf 
http://investigacion.uach.cl/archivos/elementosbasicos_para_presentar_proyecto.pdf 
http://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/56/Archivos/propuesta.pdf 
http://www.uh.edu/~lsong5/documents/A%20sample%20proposal%20with%20comment.pdf 
http://www.studygs.net/proposal.htm 
https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612‐mtis_sampieri_unidad_1‐1.pdf 
 
 Cómo elaborar una introducción 
https://www.unap.cl/prontus_unap/site/artic/20150505/asocfile/20150505105202/como_elaborar_una_introduccion_1.pdf 
 
 Objetivos y Justificación de la investigación 
https://prezi.com/hr‐2lw9mb_5k/objetivos‐y‐justificacion‐de‐investigacion/ 
 
 La justificación y los Antecedentes de la investigación 
http://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/14877/LECT98.pdf?sequence=1 
 
 Modelos para Redactar los antecedentes 
http://edufideyrecreunelleztinaco.blogspot.mx/2010/05/modelos‐para‐redactar‐antecedentes.html 
 
 Metodología de Investigación 
http://www.newagepublishers.com/samplechapter/000896.pdf 
http://www.unacar.mx/contenido/gaceta/ediciones/metodologia_investigacion.pdf 
 
 Estado del arte 
http://formandoinvestigadores‐gft.blogspot.mx/2011/01/estado‐del‐arte.html 
https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612‐mtis_sampieri_unidad_1‐1.pdf 
 

También podría gustarte