Está en la página 1de 21

MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE RESTAURANTES

CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
1
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

¿Qué se entiende por “Costo”?


El “costo” viene del concepto de lo que
“cuesta” un determinado producto, ya sea
comprarlo o prepararlo.

Por lo tanto, entenderemos “costo” como la


suma de desembolsos de dinero, para la
compra de un producto o de un servicio, con
el objetivo de que genere beneficios en el
futuro. Estos beneficios se obtendrán
cuando se venda dicho producto o servicio.

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
2
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Un restaurante compra ingredientes para


…………….posteriormente preparar sus recetas. En este caso,
la compra de los ingredientes es un costo ya que
posteriormente se obtendrá un beneficio al vender dichas
preparaciones.

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
3
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Importancia del costo


El costo es importante porque:

• Permite determinar la salida de dinero que


ha efectuado la empresa al comprar
mercaderías, o preparar un producto.
• Permite determinar el costo del servicio que
se va a brindar.
• Permite determinar el valor de venta del
producto o servicio que se va a ofrecer.
• Al restar el valor de venta con su costo, se
puede determinar la utilidad o pérdida
respectiva.

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
4
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Conceptos previos
La Contabilidad de Costos es aplicable a cualquier tipo
de empresa sea ésta de tipo Productora
(Manufacturera), Comercial o de Servicio.

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
5
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Objetivos de la contabilidad de costos


1. Fijar el precio de venta.
2. Determinar los productos más rentables.
3. Decidir entre comprar o preparar.
4. Minimizar los costos.
5. Planear y controlar las operaciones comunes de la
empresa.
6. Decisiones especiales y planeación de largo plazo.

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
6
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Conceptos Básicos
• COSTO: Beneficios sacrificados para
obtener bienes y servicios.
Observación: Al momento de una Las compras de ingredientes que
compra se incurre en un Costo para realiza el restaurante para
obtener beneficios. Cuando se posteriormente preparar
recetas son “costos”.
sus

obtienen esos beneficios, el costo se


convierte en un Gasto.

• GASTO: Es un costo que no es Cuando el restaurante venda sus


vigente, por cuanto ya ha platos el costo de ese plato se
transforma en “gasto”. En otras
producido un beneficio. palabras, el “gasto” es sinónimo de:
costo de los productos vendidos.

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
7
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Conceptos Básicos
• PÉRDIDA: Productos o
servicios, en su totalidad o
parte de ellos que se vuelven
Son pérdidas aquellos productos
sin valor al no reportar defectuosos, vencidos, que tienen
ningún beneficio. roturas, etc.

• INGRESO: Precio de los


productos vendidos o
servicios prestados.
Ventas de alimentos y bebidas.

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
8
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Ejemplo de aplicación de conceptos básicos


Un Restaurante compra 8 productos a S/. 30 c/u. Posteriormente, vende
5 de ellos a S/. 80 c/u. De los productos que quedan en el almacén, 2
son castigados por defectuosos (dados de baja).
Se pide:
Determinar el Costo, Gasto, Pérdida y el Ingreso.

COSTO
GASTO
PÉRDIDA
INGRESO

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
9
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Clasificación de los Costos


1. De acuerdo a los elementos del costo
2. En relación con la producción
3. En relación con el volumen

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
10
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

1. De acuerdo a los elementos del costo

 Materias primas (MP)


 Mano de obra (MO)
 Costos indirectos de fabricación o preparación (CIF)

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
11
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Clasificación de los Costos


1. De acuerdo a los elementos del costo:

Materias Primas (MP): Principales sustancias utilizadas en la


preparación de un producto que con la ayuda de la MO y los CIF
se transforman en productos terminados. Se divide en:
Materia Prima Directa (MPD): Representa el principal costo
de materia prima en el producto.
Materia Prima Indirecta (MPI): Materia prima no considerada
principal o directa.

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
12
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Mano de Obra (MO): Es todo esfuerzo humano, físico o


mental, que se utiliza en la preparación de un producto. Se
divide en:

Mano de Obra Directa (MOD): Representa el principal


costo de mano de obra utilizado en un producto.
Mano de Obra Indirecta (MOI): Mano de obra no
considerada principal o directa.

Costos Indirectos de Fabricación o Preparación (CIF o


CIP): Son todos los costos distintos de MPD y MOD.

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
13
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Ejercicio de Aplicación

Identifique si los siguientes elementos del costo representan:


MPD, MPI, MOD, MOI o CIF.

CONCEPTOS Clasificación
a) Seguro de incendio del restaurante
b) Sueldo del chef
c) Harina utilizada en la elaboración de pan
d) Alquiler mensual del restaurante
e) Sueldo del supervisor de la cocina
f) Reparación de máquinas
g) Envases plásticos para comida

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
14
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Clasificación de los Costos (Cont.)


2. En relación con la producción:
Costo primo o costo inicial:
MPD + MOD
Costo de conversión o costo final:
MOD + CIF

Costo de conversión

MPD MOD CIF


Costo primo

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
15
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Costo Primo

MPD MOD CIF

Costo de Conversión

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
16
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Clasificación de los Costos (Cont.)


3. En relación con el volumen:
Costos Variables: Son aquellos en que el costo total varía en proporción directa ante
cambios en el volumen, mientras que su costo unitario permanece constante o fijo.

Costo Total
Costo variable Puntos Costo Costo
total unitario
C A 5 5
S/. 15
B B 10 5
S/. 10 C 15 5
A
S/. 5

1 2 3

Producción Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
17
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Clasificación de los Costos (Cont.)


Costos Fijos: Son aquellos en los cuales, el costo total, permanece fijo en un nivel
relevante de producción, mientras que, el costo por unidad, varía con la producción.

Costo Total Nivel relevante

Costo fijo

A B C Puntos Costo Costo


S/. 2,000 total unitario
A 2,000 2,000
B 2,000 80
1 25 50 Producción C 2,000 40

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
18
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Clasificación de los Costos (Cont.)


Costos Semivariables: Contienen ambas características (Fijo y Variable).

Costo Total

Parte variable

Parte fija

Producción

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
19
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

Ejercicio de Aplicación
Identifique si los siguientes elementos del costo representan: CF, CV o CSV.

CONCEPTO Clasificación
a) Alquiler mensual del restaurante
b) Horas extras del cocinero
c) Sueldo del cocinero, incluida las horas extras
d) Sueldo de la secretaria
e) Factura de consumo de teléfono
f) Compra de ingredientes para la preparación de platos
g) Consumo eléctrico mensual

Campus Virtual Romero


Rodrigo Riquelme Barros
campusromero.pe
20
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014
CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS

www.fundacionromero.org.pe

21
PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA – PEC 2014

También podría gustarte