Está en la página 1de 7

Modelos de

Turbulencia
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
POSGRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE
Modelos de turbulencia

• La turbulencia causa la aparición en el flujo de remolinos con una amplia amplia gama de
escalas de longitud y tiempo que interactúan de una manera dinámica compleja.

• Para la resolución del flujo turbulento pueden ser aplicadas las ecuaciones de constitución de
la dinámica de fluidos (ecuaciones de Navier-Stokes) para un medio continuo.

• Actualmente no es posible la resolución exacta de estas ecuaciones, sin embargo, en los


últimos años y debido a la rápida evolución de los ordenadores y de algoritmos específicos,
ha habido un gran avance en su resolución numérica dando lugar a la Dinámica de Fluidos
Computacional (CFD, ‘Computacional Fluid Dynamics’).
Clasificación de los Modelos de Turbulencia
Simulación Numérica Directa (DNS)
• La resolución directa de las ecuaciones de Navier-Stokes es la
manera más evidente y precisa de predecir un flujo
turbulento.

• No se trata de un modelo de turbulencia en sí mismo, sino de


la solución completa de las ecuaciones de Navier-Stokes,
donde se resuelven todas las escalas de vórtices sin
promediados ni aproximaciones.

• Los errores que se podrán generar al aplicar este método


sería al momento de realizar las discretizaciones
numéricas.

• Otro inconveniente de este método es que su utilización


práctica queda limitada a geometrías sencillas y a bajos
número de Re.
Simulación de Grandes Vórtices (Large
Eddy Simulation, `LES’)
La simulación completa de un flujo turbulento,
dependiendo del tiempo y a elevados número de Re, es
prácticamente imposible por la finura de la desratización
que necesita.

Dentro del amplio rango de escalas espaciales y temporales de los flujos turbulentos. Las escalas más grandes
Son las más efectivas en el transporte de propiedades, mientras que las de menor escala son más débiles.

El método de LES se centra en resolver únicamente las grandes escalas de turbulencia y aproximar el efecto de
las pequeñas escalas. (Por lo cual, el método de LES necesita una discretización menos fina respecto al método
DNS).

Aunque se haya reducido la complejidad del problema, este tipo de simulación es exigente en cuanto a capacidad
de computo y el tiempo de cálculo.
Modelos de turbulencia para las ecuaciones de Navier-
Stokes promediadas por Reynolds (RANS):
El tipo de aproximaciones que con más frecuencia se utiliza en aplicaciones de ingeniería para predecir flujos
Turbulentos son los basados en métodos estadísticos o mejor conocidos como modelos basados en el promediado
de Reynolds de las ecuaciones de Navier-Stokes (RANS) .

Antes de la aplicación de métodos numéricos, las ecuaciones de Navier-Stokes se promedian en el tiempo o con
Condiciones de frontera dependientes del tiempo.

En las aproximaciones promediadas de Reynolds, toda la inestabilidad se considera como parte de la turbulencia
por lo cual, la no linealidad de las ecuaciones de Navier-Stokes da origen a términos adicionales que deben
modelarse de acuerdo a modelos de turbulencia clásicos:

• Modelo de la longitud de mezcla.


• Modelo 𝒌 − 𝜺
• Modelo de tensiones de Reynolds.
• Ésta es la aproximación con menos costo computacional, pero la precisión obtenida en esta simulación
depende del modelo de turbulencia que se utilice.

• Estos modelos de turbulencia están calibrados para turbulencia completamente desarrollada y han sido
Validados en un rango pequeño de números de Re.

• Por lo cual, estos modelos resultan inapropiados para describir flujos complejos. No obstante, la
aproximación mediante RANS se usa en la práctica general de la ingeniería, dando un buen equilibrio
Entre precisión y costo computacional.

• Las ecuaciones RANS permiten la simulación de remolinos grandes y medianos, mientras que los
Remolinos pequeños se modelan mediante aproximaciones.

También podría gustarte