Está en la página 1de 70

GUÍAS DE TRABAJO

Unidad 2
Así soy yo
Guía de Trabajo 1
Guía de Trabajo 1

Nombre:

1 Repasa las letras L – l.

2 Practica la escritura de la letra L – l.

Decodificación
3 Une la letra L a cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.

29
Guía de Trabajo 2

Nombre:

1 Lee el texto junto a tu profesor o profesora y luego encierra


las letras L y l presentes en el texto.

El loro Leonardo
Decodificación

El loro Leonardo es un loro lector,


lee cuentos de animales y otros de amor.

Le gusta leer cuando está en la escuela


y también en la casa de su abuela.

Todos dicen que Leonardo es muy hablador,


eso siempre pasa con un loro lector.

Fundación Educacional Crecer con Todos

30
Guía de Trabajo 2

2 Une cada dibujo con su sílaba inicial.

la

le

Decodificación
li

lo

lu
31
3 Escribe la sílaba inicial de cada dibujo.
Decodificación

4 Escribe con letra ligada las siguientes palabras y frase.

ala

ola

Luli lee.

32
Preparación del dictado N°1

Nombre:

1 Lee y escribe con letra ligada cada frase del recuadro.

1. El ala.
2. La ola.
3. Lalo lee.
4. Lulú olía.
5. La lila.

1.

Escritura
2.

3.

4.

5.

33
34
Guía de Trabajo 3

1 Escribe tu nombre dentro del globo con la letra más linda


que puedas y decóralo con cosas que te gusten mucho.

Escritura

35
36
Guía de Trabajo 4

Nombre:

1 Lee el texto junto a tu profesor o profesora y luego encierra la


imagen que corresponda a la respuesta correcta.

Soy grande, soy pequeño

Algunas veces me siento grande, como

Comprensión lectora
cuando me amarro los zapatos o cuido a mi
hermanita.

Otras veces me siento pequeño, como


cuando me pierdo en el supermercado o no
alcanzo el botón del ascensor.

Me gusta sentirme pequeño cuando me


quedo dormido mirando la televisión y mi
papá me lleva hasta la cama.

Adaptación. Soy grande, soy pequeño


Kathy Stinson y Robin Baird Lewis. Ediciones Ekaré

37
Guía de Trabajo 4

1. El niño del cuento se siente grande cuando:

2. El niño del cuento se siente pequeño cuando:


Comprensión lectora

3. Al niño del cuento le gusta sentirse pequeño cuando:

38
2 Contesta encerrando en un círculo SÍ o NO según
corresponda

1. El niño siempre se siente grande. SÍ NO

2. El niño se siente pequeño cuando lo SÍ NO


castigan.

3. El niño se siente grande cuando se pierde. SÍ NO

4. Al niño le gusta que su papá lo cargue a SÍ NO


la cama.

Comprensión lectora
5. El niño a veces se siente grande y otras SÍ NO
veces se siente pequeño.

3 Dibuja alguna situación en la que tú te sientas grande.

39
Guía de Trabajo 5

Nombre:

1 Escribe la palabra o junto a cada dibujo.


Escritura

2 Dibuja un elemento para cada palabra.

El La

40
Guía de Trabajo 6

Nombre:

1 Escribe la sílaba que corresponda para completar las


siguientes palabras.

Decodificación

41
Guía de Trabajo 7

Nombre:

1 Lee las siguientes frases y únelas con el dibujo que corresponda.


Utiliza distintos colores.

El ala.

La ola.
Decodificación

Luli lee.

Lalo olía la lila.

2 Escribe la palabra o según corresponda a cada dibujo.

42
Guía de Trabajo 7

3 ¿Cuántas sílabas tiene cada palabra?


Aplaude despacito cada sílaba y pinta la cantidad de
que corresponde. Guíate por el ejemplo

Decodificación
4 Une cada dibujo a su sílaba inicial.

43
Guía de Trabajo 8

Así soy yo
Escritura

Mi nombre es:

y tengo años.

Mi color preferido es

Me gusta jugar a

Mi comida preferida es

Mi mascota soñada es

44
Guía de Trabajo 9

Nombre:

1 Lee el texto junto a tu profesor o profesora y luego encierra


la imagen que corresponda a la respuesta correcta.

Los lunares de Lía

A Lía la molestaban sus compañeros de curso porque tenía


lunares en la cara.

Comprensión lectora
Su mamá le explicó que los lunares eran parte de su
herencia familiar y que todos en su familia los tenían.

Así me di cuenta de que algunos familiares tienen los


mismos lunares que yo.

Por ejemplo, el lunar que tengo arriba del ombligo también


lo tiene mi prima Elisa, tal vez por eso somos tan amigas.

Cuando sus compañeros la volvieron a molestar, a Lía no


le importó y se puso a bailar.

Adaptación. Los lunares de Lía


Bernardita Muñoz Ch. Recrea.

45
Guía de Trabajo 9

1. A Lía la molestaban por sus lunares sus:

2. Lía y su prima Elisa tienen un lunar justo arriba de:


Comprensión lectora

3. Cuando la volvieron a molestar, Lía comenzó a:

46
Guía de Trabajo 9

2 Contesta encerrando en un círculo SÍ o NO según


corresponda

1. A Lía la molestaron por ser muy pequeña. SÍ NO

2. A Lía la consoló su papá. SÍ NO

3. Todos en la familia de Lía tienen lunares. SÍ NO

4. Al final de la historia Lía se sintió SÍ NO


muy feliz con sus lunares.

Comprension lectora
5. El texto leído se llama “Las aventuras de Lía.” SÍ NO

3 Dibuja un autorretrato y pinta todos tus lunares.

47
48
Control N°1

Nombre:

Fecha: _____/_____/_____ Curso: _________ Puntaje: ____/ 8

1 Completa las palabras con las sílabas del recuadro.

2 Escribe las palabras El o La para formar cada frase.

49
Control N°1

3 Escribe la palabra que corresponde a cada dibujo.

4 Cuenta el número de sílabas de cada palabra y anótalo en


el recuadro que corresponde.

50
Guía de trabajo 10

Nombre:

1 Repasa las letras M – m.

2 Practica la escritura de la letra M – m.

Decodificación
3 Une la letra M con cada una de las vocales y escribe con
letra ligada la sílaba que se forma.

51
Guía de Trabajo 11

Nombre:

1 Lee el texto junto a tus compañeros y luego encierra las


letras M y m presentes en el texto.

Mono Matías
Decodificación

El mono Matías está enamorado


de la mona que vive en la jaula de al lado.

Le da la mano y la invita a comer,


manzanas, maní y también pastel.

El mono Matías comienza a cantar,


la mona lo mira y se pone a llorar.

Fundación Educacional Crecer con Todos

52
Guía de Trabajo 11

2 Une cada dibujo con su sílaba inicial.

ma

me

Decodificación
mi

mo

mu
53
Guía de Trabajo 11

3 Escribe la sílaba inicial de cada dibujo.


Decodificación

4 Escribe con letra ligada las siguientes palabras y frase.

1. mula

2. lima

3. La momia mala.

54
Guía de Trabajo 12

Nombre:

1 Arma las siguientes palabras con las letras móviles y luego escríbelas.

Lalo

muela

Decodificación
momia

Emilio

2 Arma tus propias palabras con las letras móviles y luego


escríbelas.

55
56
Preparación del dictado N°2

Nombre:

1 Lee y escribe con letra ligada cada frase del recuadro.

1. La momia mala.
2. El mimo Lalo.
3. La mula Mimí.

1.

Escritura
2.

3.

57
58
Guía de Trabajo 13

Nombre:

1 Lee el texto junto a tu profesor o profesora y luego encierra la


imagen que corresponda a la respuesta correcta.

Las jirafas no pueden bailar

La jirafa Gerardo fue al baile bestial, y

Comprensión lectora
todos se rieron porque con sus patas
no podía bailar.

Gerardo salió de la pista y a su casa muy


triste regresó, por suerte el pequeño
grillo lo vio y lo consoló.

Le mostró una nueva canción y Gerardo


con ella bailó, con tan buen ritmo que
a todos los animales sorprendió.

Adaptación. Las jirafas no pueden bailar.


Giles Andreae. Scholastic.

59
Guía de Trabajo 13

1. Gerardo no podía bailar por sus:

2. Gerardo regresó a su casa:


Comprensión lectora

3. A Gerardo lo consoló el:

60
Guía de Trabajo 13

2 Contesta encerrando en un círculo SÍ o NO según


corresponda.

1. Gerardo siempre fue un excelente SÍ NO


bailarín.

2. Gerardo fue al baile bestial. SÍ NO

3. Los animales se rieron de Gerardo al SÍ NO


verlo bailar.

4. Gerardo se fue del baile muy SÍ NO


contento a su casa.

Escrituraslectora
5. Finalmente Gerardo bailó muy bien. SÍ NO

Comprensión
3 Dibuja el final del cuento leído.

61
Guía de Trabajo 14

Nombre:

1 Repasa la letra y.

2 Practica la escritura de la letra y.


Escritura

3 Lee las frases y únelas con la imagen que corresponda.

• La mula.

• La momia.

• Emilia y su mamá.

• Lili lee.
62
Guía de Trabajo 15

Nombre:

1 Escribe con letra ligada las siguientes frases y luego léelas.

La muela.

Emilio lee.

Escritura
El mimo.

La momia.

Mi mamá me ama.

63
Guía de Trabajo 15

2 Lee las siguientes frases en voz alta. Pinta la carita feliz si fuiste
capaz de hacerlo solo o sola.
Lectura

64
Guía de Trabajo 16

Nombre:

1 Arma las siguientes palabras con las letras móviles y luego escríbelas.

malulo

Amelia

Escrituras
miel

loma

2 Arma tus propias palabras con las letras móviles y luego


escríbelas.

65
Guía de trabajo 17

Nombre:

1 Completa las siguientes palabras con las sílabas del recuadro.


Decodificación

66
Guía de trabajo 17

2 Une cada dibujo con el número de sílabas que corresponda.

Escritura
3 Une la sílaba inicial que corresponde a cada dibujo.

67
Guía de trabajo 18

Nombre:

1 Escribe una lista de cinco cosas que te guste hacer.


Escritura

¡Recuerda
escribir con tu
mejor letra!

68
Guía de trabajo 19

Nombre:

1 Lee el texto junto a tu profesor o profesora y luego encierra


la imagen que corresponda a la respuesta correcta.

Cuando Sofía se enoja,


se enoja de veras…

Comprensión lectora
Sofía se enojó mucho porque su
hermana le arrebató el gorila con el que
estaba jugando.

Pataleó, gritó y después salió corriendo


hasta no poder más. Se subió a un árbol
y luego de un rato se calmó.

Al volver a su casa, todos se alegraron


de verla y ya no estaba enojada.

Adaptación. Cuando Sofía se enoja, se enoja de veras…


Molly Bang. Scholastic.

69
Guía de Trabajo 19

1. Sofía se enojó porque su hermana le arrebató su:

2. Para calmarse Sofía se subió arriba de:


Comprensión lectora

3. Cuando volvió a su casa Sofía estaba:

70
Guía de Trabajo 19

2 Contesta encerrando en un círculo SÍ o NO según


corresponda

1. Sofía le prestó el gorila a su SÍ NO


hermana.

2. Sofía se enojó cuando le SÍ NO


arrebataron el gorila.

3. Sofía se encerró a llorar en el baño. SÍ NO

4. Sofía salió corriendo de su casa. SÍ NO

Comprensión lectora
5. Sofía estaba enojada cuando volvió
a su casa. SÍ NO

3 Dibuja la parte que más te gustó del cuento.

71
El mono Matías

72
Control N°2

Nombre:

Fecha: _____/_____/_____ Curso: _________ Puntaje: ____/ 8

1 Lee las siguientes frases y únelas con el dibujo que


corresponda.

La loma.

Mi mamá lee.

Decodificación
Mi muela.

La miel.

2 Escribe la palabra El o La según corresponda a cada dibujo.

73
Control N°2

3 Escribe la palabra correspondiente a cada dibujo.

4 Une cada dibujo con el número de sílabas que corresponda.


Decodificación

74
Guía de trabajo 20

Nombre:

1 Repasa las letras S – s.

2 Practica la escritura de la letra S – s.

Decodificación
3 Une la letra S a cada una de las vocales y escribe con letra
ligada la sílaba que se forma.

75
Guía de trabajo 21

Nombre:

1 Lee el texto junto a tus compañeros y luego encierra las


letras S y s presentes en el texto.

La serpiente Sofía
Decodificación

La serpiente Sofía pasea sola,


se arrastra en el suelo y mueve su cola.

En una roca toma el sol,


mientras se come a un caracol.

Saca su lengua larga y rosada,


nadie la molesta y se queda acostada.

Fundación Educacional Crecer con Todos

76
Guía de trabajo 21

2 Une cada dibujo con su sílaba inicial.

sa

se

si

so

su
77
Guía de trabajo 21

3 Escribe la sílaba inicial de cada dibujo.


Decodificación

4 Lee las siguientes frases y escríbelas con letra ligada.

Ema suma.

Lisa sale sola.

78
Guía de trabajo 22

Nombre:

Aprendamos a jugar bachillerato

1 Sigue las instrucciones que te dará tu profesor o profesora.

Decodificación

79
Guía de trabajo 23

Nombre:

1 Completa las siguientes palabras con las sílabas que correspondan.


Decodificación

80
Guía de trabajo 23

3 Une las oraciones con el dibujo correspondiente.

1. La momia.

2. Elisa suma.

Decodificación
3. La isla al sol.

3. El oso y el simio.

81
Guía de trabajo 23

4 Escribe la frase correspondiente a cada dibujo. Recuerda


comenzar con mayúscula y terminar con punto.
Escritura

82
Guía de trabajo 24

Nombre:

1 Copia las listas con las situaciones que te hacen sentir feliz y
las que te hacen sentir triste.

Me siento feliz cuando... Me siento triste cuando...

Decodificación

3) 3)

83
Guía de trabajo 25

¿Cuánto he aprendido?
1 Lee junto a tu profesor o profesora las preguntas y encierra
en un círculo SÍ o NO según corresponda.

Preguntas

1. ¿Soy capaz de hacer conexiones? SÍ NO

2. ¿Conozco el significado de todas las SÍ NO


Decodificación

palabras nuevas?

3. ¿Puedo escribir palabras utilizando SÍ NO


las letras L, M y S?

4. ¿Puedo identificar el número de SÍ NO


sílabas que tiene una palabra?

5. ¿Puedo leer palabras con las letras L, SÍ NO


M, S y vocales?

6. ¿Participé activamente en las SÍ NO


actividades realizadas en la unidad?

84
Guías de Trabajo Adicional
Guía de trabajo adicional N°1

Nombre:

1 Nombra los dibujos y traza las letras “l” según el ejemplo.

2 Encierra las letras “L – l” que encuentres en el recuadro.

86
Guía de trabajo adicional N°2

Nombre:

1 Dibuja dos objetos que comiencen con cada sílaba.

2 Une la sílaba inicial con el dibujo que corresponde.

3 Observa las imágenes, forma y escribe las palabras.

87
Guía de trabajo adicional N°3

Nombre:

1 Nombra los dibujos y traza las letras “m” según el ejemplo.

2 Une la sílaba inicial con el dibujo que corresponde.

88
Guía de trabajo adicional N°4

Nombre:

1 Matías quiere encontrar su moto, para lo cual tiene que


cruzar el laberinto, ayúdalo.

89
Guía de trabajo adicional N°5

Nombre:

1 Nombra los dibujos y traza las letras “s” según el ejemplo.

2 Este sapo quiere


atrapar una mosca,
ayúdalo siguiendo el
camino de la letra “s”.
Pinta cada letra “s”
que vas encontrando
en el camino.

90
Guía de trabajo adicional N°6

Nombre:

1 Une las sílabas y escribe las palabras que se forman.

91
Guía de trabajo adicional N°7

Nombre:

1 Encierra las 7 diferencias y pinta.

2 Lalo tiene sus calcetines, pero le faltan sus zapatos.


Recorre el laberinto para encontrarlos.

92
Guía de trabajo adicional N°8

Nombre:

1 Completa las palabras faltantes en las oraciones.

Lalo me Emilio amasa la

Lulú se La

93
Guía de trabajo adicional N°9

Nombre:

1 Pinta todas las fichas iguales a esta.

2 Encierra todas las figuras iguales a esta.

94
Guía de trabajo adicional N°10

Nombre:

1 Completa el dibujo con la parte que le falta.

2 Encuentra al intruso de cada fila y enciérralo.

95
Guía de trabajo adicional N°11

Nombre:

1 Sigue el camino del pájaro para llegar a su nido.

Decodificación

96

También podría gustarte