Está en la página 1de 65

Manual de Uso

Sistema de iluminación Quirúrgica VIDA LED


Serie X
NOTIFICACIONES

CONVIDA HEALTHCARE & SYSTEMS, INC.


5581 NW 112 Ave Suite 304, Doral, FL 33178, EE.UU.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, transcrita, o transmitida en cualquier
forma, o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias o grabaciones para
cualquier propósito que no sea el uso del comprador sin autorización por escrito de ConVida
Healthcare & Systems, Inc. (ConVida).

MARCAS REGISTRADAS
ConVida es una marca registrada.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y GARANTÍA


La información en este documento está sujeta a cambios y no le representa ningún compromiso a
ConVida. Los cambios realizados en la información de este documento se incorporarán en nuevas
ediciones de la publicación.

ConVida garantiza este producto contra defectos de materiales o mano de obra durante un período
de 18 meses a partir de la fecha de envío, salvo que se indique lo contrario. La garantía del
producto no cubre los daños causados por el mal uso, abuso, casos de fuerza mayor, conexión de
cualquier accesorios/componente no suministrado por ConVida, alteración del producto, instalación
incorrecta, falta de un mantenimiento adecuado, u otras condiciones que estén fuera del control de
ConVida. ConVida no será responsable de ningún tipo de daños casuales, consecuentes ni especiales.
Todas las garantías implícitas, incluyendo pero no limitado a las garantías de idoneidad,
comerciabilidad, están limitadas a la duración total de 18 meses a partir de la fecha de envío original.
Las reclamaciones de pérdidas de envíos, envíos dañados u otros problemas de transporte deben
hacerse directamente a la compañía aérea encargada. ConVida declina toda responsabilidad por
daños consecuenciales o incidentales. No se asume responsabilidad por CONVIDA por el uso o
confiabilidad del software o equipo que no sea suplido por Convida.

DATOS DE CONTACTO
Servicio de Atención al cliente y ventas
Internet www.convidahealthcare.com
Tfno.: +1-917-972-3401
E-Mail: info@convidahealthcare.com
DECLARACIÓ N Y ASESORAMIENTO DE CONVIDA HEALTHCARE & SYSTEMS, INC.

Este manual se ha diseñado para instruir a todo el personal responsable de la correcta utilización y
cuidado del Sistema de iluminación Quirúrgica VIDA LED , Serie X (VIDA X). Se insta a todos los
usuarios a leer atentamente estas instrucciones antes de operar el sistema.

Las instrucciones descritas en este manual son los únicos procedimientos aprobados oficialmente
por Convida Healthcare & Sistems, Inc. y se deben seguir excepto para una obligación establecida
por la ley. Todos los usuarios y técnicos deben familiarizarse con las advertencias, precauciones e
instrucciones contenidas en el presente documento. No utilice el sistema hasta que se hayan
familiarizado con esta información.

El sistema debe ser instalado y mantenido por personal competente. No deje este manual con los
usuarios después de la instalación. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con su representante
ConVida para más detalles.

ES IMPORTANTE ENTENDER LOS SIGUIENTES MENSAJES DE CONVIDA SOBRE LAS VENTAJAS Y


LIMITACIONES ASOCIADAS CON EL USO DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓ N QUIRÚ RGICA DE ALTA
INTENSIDAD.

Un buen sistema de iluminación quirúrgica debe ser capaz de realizar en una amplia gama de
procedimientos quirúrgicos, proporcionando control de sombra, iluminación de cavidad y
reproducción del color correcto. A medida que aumentan los niveles de iluminación, el calor
radiante aumenta también. Por ese motivo, la Sociedad de Ingeniería de Iluminación advierte que
debe mantenerse a un nivel mínimo. El usuario de luces quirúrgicas debe aprovechar el nivel de
iluminación más bajo posible adecuado para el procedimiento. Se recomienda la intensidad de luz
mínima para ser utilizados en ciertos procedimientos neurológicos o intestinales en tejidos delicados
y finos, secos o anormales. El calor radiante puede ser controlado mediante la limitación del tiempo
de exposición a altos niveles de iluminación. Se debe tener especial cuidado cuando los campos de
luz de varios focos se superpongan en el sitio quirúrgico ya que se puede crear un riesgo de
demasiado calor.

IEC 60601-2-41 es una norma de seguridad internacional que define los niveles mínimos y máximos
de las iluminaciones y los niveles máximos de radiación térmica que puede emitir desde una
luminaria quirúrgica. El sistema VIDA X ha sido diseñado para cumplir con esta norma internacional.

El nivel de iluminación de sistema VIDA X se puede regular a través de ajustes de intensidad en los
controles estándar de la lámpara frontal y de la pared. El nivel de iluminación disminuye a medida
que aumenta el tamaño del patrón. La intensidad del cabezal de luz VIDA X es ajustable a lo largo de
todo el rango especificado por Convida y la intensidad máxima se ajusta a los estándares
establecidos por la IEC.

EQUIPO FABRICADO POR:


ConVida Healthcare & Systems, Inc.
5581 NW 112 Ave Suite 304, Doral, FL 33178, EE.UU.

INDICACIONES DE USO, USO PREVISTO


El sistema de iluminación quirúrgica VIDA LED serie X proporciona iluminación para cirugías o
exámenes en la sala de operaciones.

AVISO: A los efectos de las leyes impuestas por la FDA, este producto es un dispositivo médico
de clase II, la ley federal (EE.UU.) restringe la venta de este dispositivo por orden de un médico,
o por él mismo..

CONFORMIDAD CE
Este elemento del equipo es un dispositivo médico Clase I como se define en la Directiva Europea de
Dispositivos Médicos (MDD) 93/42/CEE, Apéndice IX.

NORMAS APLICABLES
 EN/IEC 60601-1:2006 Equipos electromédicos, Parte 1: Requisitos generales para la
seguridad básica y funcionamiento esencial.
 EN/IEC 60601-1-2:2007 Equipos electromédicos, Parte 1-2: Requisitos generales para la
seguridad básica y funcionamiento esencial. Norma estándar: Requisitos de compatibilidad
electromagnética y pruebas.
 EN/IEC 60601-2-41:2009 Equipos electromédicos, Parte 2-41: Requisitos particulares para la
seguridad básica y funcionamiento esencial de luminarias quirúrgicas y luminarias para el
diagnóstico.

CLASIFICACIÓ N
Equipo de Clase I en el sentido de Directiva Europea de Dispositivos Médicos 93/42/CEE
Equipo de Clase II según normas de la FDA, 21 CFR 878,4580

Equipo ordinario (equipo adjunto sin protección de entrada de agua)


Sistema de iluminación quirúrgica importante
 Equipo no adecuado para utilizar en presencia de mezclas de anestésicos inflamables con aire,
oxígeno u óxido nitroso
 Equipo adecuado para un funcionamiento continuo

REPRESENTANTE EUROPEO AUTORIZADO


mdi Europa GmbH
Werner Sander - Presidente
Werner.Sander@mdi-europa.com
Tfno: +49-511-3908 9530
Fax: +49-511-3908 9539
Dirección: Langenhagener Str. 71
30855 Langenhagen, Alemania
Internet: www.mdi-europa.com
HISTORIAL DE REVISIÓ N

Rev Fecha Cambios


00 2013/12/2 Primera expedición
TABLA DE CONTENIDOS

1 RESUMEN DE LAS ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES................................................................... 1-1

2 DEFINICIONES DE LOS SÍMBOLOS ................................................................................................ 2-1

3 MODELOS Y CONFIGURACIONES.................................................................................................. 3-1

3.1 DESIGNACIÓ N DE CONFIGURACIONES .................................................................................. 3-1


3.2 REPRESENTACIÓ N DE LAS SUSPENSIONES ............................................................................ 3-1
3.3 MODELOS DE SISTEMA.......................................................................................................... 3-2

4 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES ..................................................................................................... 4-1

4.1 ESPECIFICACIONES DE CABEZALES DE LUZ VIDA X ................................................................ 4-1


4.2 ESPECIFICACIONES DE LA CÁMARA (ACCESORIO OPCIONAL)............................................... 4-2
4.3 CONDICIONES AMBIENTALES ................................................................................................ 4-2
4.4 REQUISITOS DE ALIMENTACIÓ N ............................................................................................ 4-3
4.5 ACCESORIOS ESTÁNDAR ........................................................................................................ 4-3
4.6 ACCESORIOS OPCIONALES .................................................................................................... 4-3

5 DESPUÉS DE LA INSTALACIÓ N ...................................................................................................... 5-1

5.1 COMPROBACIÓ N PRELIMINAR.............................................................................................. 5-1


5.1.1 COMPRUEBE TODAS JUNTAS DE LA SUSPENSIÓ N ..................................................... 5-1
5.1.2 VERIFICAR MOVIMIENTO DE LA SUSPENSIÓ N .......................................................... 5-3
5.1.3 COMPROBACIÓ N DE LAS LUCES DE OPERACIÓ N ...................................................... 5-7
5.1.4 COMPRUEBE ERRORES EN LOS LEDS: ........................................................................ 5-7
5.1.5 REVISE OPERACIONES OPCIONALES DE LA CÁMARA DE VÍDEO ............................... 5-7

6 INSTRUCCIONES DE USO .............................................................................................................. 6-1


6.1 CONTROLES DE ILUMINACIÓ N .............................................................................................. 6-1
6.2 MOVIMIENTO Y POSICIONAMIENTO DEL CABEZAL DE LUZ .................................................. 6-3
6.3 ASA DEL CABEZAL Y CUBIERTA DEL ASA ESTÉRIL................................................................... 6-4
6.4 ASA OPCIONAL DE LA CÁMARA Y CUBIERTA ESTÉRIL DEL ASA DE LA CÁMARA ................... 6-5
6.5 AJUSTE DEL PATRÓ N DE LUZ.................................................................................................. 6-6
6.6 FUNCIONAMIENTO DE LA CÁMARA DE VÍDEO ..................................................................... 6-7
6.7 FUNCIONAMIENTO DEL BRAZO DEL MONITOR .................................................................... 6-8
6.8 FUNCIONAMIENTO DE LA SUSPENSIÓ N DE CÁMARA INDEPENDIENTE ............................... 6-8

7 LIMPIANDO EL EQUIPAMIENTO ................................................................................................... 7-1

7.1 UTENSILIOS DE LIMPIEZA ...................................................................................................... 7-1


7.2 ZONAS A LIMPIAR .................................................................................................................. 7-2
7.3 PROCEDIMIENTO GENERAL DE LIMPIEZA/DESINFECCIÓ N .................................................... 7-2

BGASP01 i
TABLA DE CONTENIDOS

7.4 PROCEDIMIENTO DE DESINFECCIÓ N DE COMPONENTES DE MONTAJE ............................... 7-2


7.5 PROCEDIMIENTOS DE DESINFECCIÓ N DE LA CUBIERTA DEL ASA ESTÉRIL Y DEL LA CUBIERTA
DEL ASA ESTÉRIL DE LA CÁMARA ...................................................................................... 7-3

8 SOLUCIÓ N DE PROBLEMAS........................................................................................................... 8-1

9 MANTENIMIENTO ......................................................................................................................... 9-1

9.1 REGISTRO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO...................................................................... 9-1


9.2 INSPECCIONE SUSPENSIÓ N ................................................................................................... 9-2
9.3 INSPECCIONE EL CONTROL DEL CABEZAL.............................................................................. 9-2

10 PIEZAS DE REPUESTO .................................................................................................................. 10-1

11 NORMAS DE GESTIÓ N DE RESIDUOS .......................................................................................... 11-1

12 APÉNDICE.................................................................................................................................... 12-1

APÉNDICE 1 - DATOS TÉCNICOS DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE EMC .............................. 12-1

BGASP01 ii
LISTADO DE CIFRAS

Figura3-1 Representación de las suspensiones ................................................................................... 3-1


Figura 5-1 Sistema de iluminación quirúrgica VIDA X50 ..................................................................... 5-2
Figura 5-2 Junta horizontal .................................................................................................................. 5-2
Figura 5-3 Comprobación de Suspensiones ........................................................................................ 5-3
Figura 5-4 Posicionamiento de la suspensión del cabezal de luz ........................................................ 5-4
Figura 5-5 Posicionamiento de las suspensiones del monitor ............................................................ 5-5
Figura 5-6 Posicionamiento del soporte del monitor.......................................................................... 5-5
Figura 5-7 Posicionamiento de suspensión adicional con los componentes de montaje del cabezal de
luz ....................................................................................................................................... 5-6
Figura 5-8 Posicionamiento de suspensión adicional con los componentes de montaje de la cámara
independiente .................................................................................................................... 5-6
Figura 5-9 Panel de Control del cabezal de luz/montado en la pared ................................................ 5-7
Figura 5-10 Panel de control de la cámara (Panel táctil) ..................................................................... 5-8
Figura 6-1 Panel de control del cabezal de luz/montado en la pared (Panel táctil)............................ 6-2
Figura 6-2 Mango estéril y no-estéril .................................................................................................. 6-3
Figura 6-3 Movimiento y posicionamiento del cabezal de luz ............................................................ 6-4
Figura 6-4 Asa del cabezal y cubierta del asa estéril ........................................................................... 6-5
Figura 6-5 Zócalo de la cámara ............................................................................................................ 6-6
Figura 6-6 Asa de la cámara ................................................................................................................ 6-6
Figura 6-7 Ajuste del patrón de luz ..................................................................................................... 6-7
Figura 6-8 La articulación de una suspensión de cámara independiente ........................................... 6-9

BGASP01 iii
1 RESUMEN DE LAS ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
El siguiente es un resumen de las medidas de seguridad que se deben observar durante el
manejo y el mantenimiento del Sistema de Iluminación Quirúrgica VIDA LED, Serie X (VIDA X).
ADVERTENCIA indica que existe un peligro potencial para el personal y PRECAUCIÓ N indica la
posibilidad de daños en el equipo. Las precauciones se repiten, en su caso, a lo largo de este
manual. Para reducir al mínimo los riesgos, lea las siguientes precauciones de seguridad antes
de utilizar el equipo. Uso y mantenimiento inadecuados pueden dañar el equipo y provocar
fallos o lesiones personales. Es importante comprender que estas precauciones no son
exhaustivas. ConVida no puede conocer, evaluar y asesorar a los departamentos de
mantenimiento de todas las posibles formas en las que el mantenimiento podría hacerse o las
posibles consecuencias peligrosas. Por lo tanto, los usuarios son alentados a desarrollar sus
propias políticas y procedimientos de seguridad para mejorar y complementar estas
precauciones de seguridad.

ADVERTENCIA:

PELIGRO DE EXPLOSIÓ N:

No utilice el equipo en presencia de anestésicos inflamables.


Este producto contiene materiales que pueden requerir la eliminación a través de
empresas de gestión de residuos peligrosos debidamente licenciadas y autorizadas.

PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA:


La fuente de alimentación del equipo debe estar conectada a una toma de corriente que
proporcione el voltaje y la corriente dentro del rango especificado para el sistema. El uso
de una alimentación incompatible puede producir descargas eléctricas.
Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica, el equipo debe estar conectado una fuente
de alimentación con toma de tierra.
No retire las cubiertas o realice un uso distinto de los descritos en este Manual de Uso.
Para reparaciones contacte con personal de servicio calificado.
Asegúrese de que la alimentación eléctrica al equipo esté apagada antes de proceder con
la instalación o mantenimiento.
Asegúrese de que la alimentación eléctrica al equipo esté apagada antes de proceder con
el reemplazo de los fusibles.
Si este equipo es modificado deben llevarse a cabo la inspección y pruebas apropiadas
para asegurar el uso seguro y continuo de los equipos.

BGASP01 1-1
ADVERTENCIA (CONTINUACIÓ N):

PELIGRO DE PELLIZCO:
La articulación extrema de las suspensiones puede presentar riesgos de pellizco cuando el
equipo está funcionando. Mantenga las manos y los dedos alejados de las articulaciones
durante la articulación del cabezal de luz.

POSIBLE RIESGO DE LESIONES DEL PACIENTE:


Si no se fija correctamente la cubierta del mango estéril o el de la cámara puede
producirse una caída de esta durante el procedimiento.

PELIGRO DE LESIONES PERSONALES:


No intente ajustar las suspensiones después de la instalación. Para reparaciones
contacte con personal de servicio calificado.
Apague el cabezal de luz y permita que su superficie se enfríe antes de proceder a la
limpieza o mantenimiento de este.
No utilice sistema de iluminación si la funda de goma no se mueve a lo largo mientras se
gira el brazo del resorte alrededor del brazo horizontal.
No mire directamente al cabezal de luz cuando los LEDs están iluminados. Mirar
directamente hacia una luz de alta intensidad puede producir lesiones oculares.
No intente cambiar los LEDs o los módulos LED del sistema. Para reparaciones contacte
con personal de servicio calificado.
Existe el riesgo de un exceso de calor en el campo de operación. Minimice la exposición
bajo altos niveles de iluminación de campos de luz superpuestos de varios focos de luz,
tales niveles de iluminación pueden exceder una irradiancia de 1000 W/m². La exposición
prolongada de esta clase puede presentar la posibilidad y riesgo de necrosis tisular. La
irradiación total máxima de 674w/m 2 se produce a una distancia de 900 milímetros.
La suspensión del monitor debe tener el monitor(es) (o un contrapeso equivalente)
instalado(s) para mantener la suspensión en la posición requerida.
Si no se hace funcionar el equipo de acuerdo con las directrices y las medidas de
seguridad estipuladas en este manual se pueden producir situaciones peligrosas.

PRECAUCIÓ N:
El sistema VIDA X deberá ser revisado por personal de servicio autorizado ConVida. Sólo
el personal técnico cualificado deberá realizar los procedimientos de solución de
problemas y de servicio de los componentes internos.

Evite que líquidos se filtren en el interior del cabezal de luz.

BGASP01 1-2
PRECAUCIÓ N (CONTINUACIÓ N):

Utilice únicamente agentes de limpieza/desinfección y/o anti-estáticos. Cierto grado de


manchas, corrosión, y/o decoloración podría ocurrir si se utilizan desinfectantes a base de
fenol, yodóforo o glutaraldehido en las superficies de esta luz. Además, el uso de
limpiador/desinfectantes de alcohol o aerosol(p. ej., Lysol- ), que contengan una cantidad
considerable de alcohol en la fórmula pueden dañar la lente.

No golpee el cabezal de luz contra las paredes u otros equipamientos.

No raye el ensamblaje óptico que incluye la parte de cubierta de plástico de cabezal de luz;
use siempre guantes de goma y use sólo un paño blanco, limpio y que no suelte pelusa
al limpiar las superficies exteriores.
No derrame líquidos/limpiadores directamente sobre el cabezal de luz o sobre el equipo;
la filtración de líquido en los componentes internos puede crear riesgo potencial de
descarga eléctrica. Limpie todos los derrames inmediatamente. No haga funcionar el
equipo si los componentes internos han sido expuestos a líquidos.
Evite la decoloración de los teclados de control del sistema. No limpie los controles del
sistema con soluciones Betadine o permita que este tipo de soluciones contacten las
superficies del teclado y pantalla.
Utilice únicamente los accesorios, transductores y cables vendidos por Convida. El uso que
piezas o componentes de otros fabricantes puede ocasionar fallos, anormalidades
funcionales o daños en el equipo. También puede afectar a las emisiones e inmunidad de
la Directiva EMC.
Evite daños en la abrazadera y suspensión del monitor. Las cargas sobre el monitor no
deben exceder la especificación de carga máxima de la suspensión del monitor.
El asa de la cámara debe ser acunada en una caja de cartón, bandeja o similar cuando no
se esté usando.

Equipos de comunicaciones de radiofrecuencia portátiles y móviles pueden afectar al


funcionamiento del equipo.
El sistema no debe ser apilado o estar adyacente a otros equipos. Si el uso adyacente o
apilado fuera necesario, el sistema o equipo deben ser controlados para verificar la
operación normal en la configuración en la que se va a utilizar.
El equipo médico eléctrico requiere precauciones especiales con respecto a EMC y
necesita instalarse y ponerse en servicio de acuerdo con la información de EMC
proporcionada en este manual.
El equipo debe estar conectado a un SAI que permita la entrada de 100 - 240 V con
consumo máximo de energía de 2 KVA. Y asegúrese de que el sistema esté conectado a la
BGASP01 1-3
toma de tierra de protección en todo momento. El incumplimiento de estos requisitos
eléctricos puede provocar daños.
Cada sala de cirugía del hospital debe estar equipada con un interruptor eléctrico
conectado con la fuente de alimentación de CA e instalada en un lugar visible.
El uso junto a otros productos deberá cumplir con los requisitos de la norma IEC 60601-1.

BGASP01 1-4
2 DEFINICIONES DE LOS SÍMBOLOS
Los símbolos siguientes son aplicables al Sistema de iluminación quirúrgica VIDA LED, serie X.

SÍMBOLO DEFINICIÓ N

ENCENDER/APAGAR el sistema (Control del cabezal de luz)

ENCENDER/APAGAR la iluminación ENDO

ENCENDER/APAGAR la iluminación GUÍA

Habilitar la sincronización de múltiples controles del cabezal de luz(del mismo


sistema)

Desactivar la sincronización (del mismo sistema).

Indicadores de nivel de intensidad

Definición del símbolo de atenuar luz

Definición del símbolo de aumentar luz

Disminuir la intensidad

Aumentar la intensidad

ENCENDER/APAGAR la cámara (en el control de cámara)

BGASP01 2-1
SÍMBOLO DEFINICIÓ N

Rotar hacia la izquierda (en el control de cámara)

Rotar hacia la derecha(en el control de cámara)

Enfoque automático (en el control de cámara)

Enfoque manual (en el control de cámara)

Enfoque distante (en el control de cámara)

Enfoque cercano (en el control de cámara)

Zoom Out (en el control de cámara)

Zoom In (en el control de cámara)

Protección toma de tierra (Tierra)

Advertencia y Precaución

Manual de instrucciones; consulte el manual para obtener instrucciones


adicionales

Advertencia: Voltaje peligroso

BGASP01 2-2
3 MODELOS Y CONFIGURACIONES

3.1 DESIGNACIÓ N DE CONFIGURACIONES


Designación Configuración
Cabezal luminoso de ᴓ72cm con cámara HD(160.000 lux); incluyendo LUZ
X70
GUÍA (45.000 lux); asa de cámara HD 1080 NO incluida.
Cabezal luminoso de ᴓ58cm con cámara HD(130.000 lux); incluyendo LUZ
X50
GUÍA (45.000 lux); asa de cámara HD 1080 NO incluida.
Suspensión independiente cámara opcional para el montaje de una asa de
XV
cámara HD de 1080p; asa de cámara HD 1080p NO incluida.
Suspensión para instalación opcional de monitor de pantalla plana
S12
19"~24" ; peso del monitor >7 kg~ ≦ 12Kg; monitor NO incluido.
Suspensión para instalación opcional de monitor de pantalla plana
S15
24"~32" ; peso del monitor >12 kg~ ≦ 15Kg; monitor NO incluido.
Suspensión para montaje opcional de dos monitores de pantalla plana
D24 19"~24"/cada uno; peso total de los dos >14~<24Kg; monitores NO
incluidos.

3.2 REPRESENTACIÓ N DE LAS SUSPENSIONES


AA representa la suspensión más alta del eje principal.
BB representa una suspensión montada en la posición superior de la suspensión más
baja.
CC representa la suspensión más baja del eje principal.
DD representa una suspensión adicional del eje secundario.
(Véase Figura3-1 para más detalles)

Figura3-1 Representación de las suspensiones

Eje secundario DD
AA Eje principal

BB
CC

BGASP01 3-1
Tabla 3.-1: Designaciones disponibles para la(s) suspensión(es) del eje principal
Representación Designaciones disponibles

CC X70 X50 XV S12 S15 D24a

BB X70 X50 S12 S15

AA X70 X50 S12 S15


a. D24 se ofrece como un sistema independiente del eje principal. (D24 no puede ser
proporcionado para el eje principal en caso de múltiples suspensiones)

Tabla 3.-2: Designaciones disponibles para la(s) suspensión del eje secundario b

Indicación Designaciones disponibles

DD X70 X50 XV S12 S15 D24


b. El eje secundario sólo se puede añadir después de que un eje principal sea montado.

3.3 MODELOS DE SISTEMA


Los modelos de sistema son creados al configurar la denotación de las suspensiones
(descritas en la Sección0). A continuación, asigne una denominación a cada
representación haciendo referencia la tabla 3-1 y 3-2 arriba. Las reglas de modelo son las
siguientes:

Del eje principal


Sistema de suspensión simple: VIDA CC;
Sistema de suspensión doble: VIDA CC/BB;
Sistema de suspensión triple: VIDA CC/BB/AA.
Del eje secundario
Sistema de suspensión adicional: VIDA E/DD

Hay algunas pautas para crear un modelo:


 En el caso de que el eje principal contenga varias configuraciones. Una suspensión
Independiente de cámara (XV) debe ser configurada en la posición más baja, el
cabezal de luz en la posición superior y la suspensión del monitor en la posición más
alta.
 Una "L", añadida al final de la designación del cabezal de luz representa que la forma
cardan es con soporte interior sólo para la instalación en salas de bajas altura. (p.ej.
VIDA X70L/X50L/S15).
 El eje principal puede tener un máximo de dos (2) suspensiones de monitor (S12,
S15).
 La suspensión(es) de monitor (S15 o S12) se encuentran en las posiciones más altas
del eje.
 Una suspensión de monitor de pantalla plana doble (D24) se ofrece cuando se
BGASP01 3-2
encuentra solo en el eje principal.
 Una suspensión de monitor de pantalla plana doble (D24) se pueden ofrecer al eje
secundario en el caso de varias suspensiones en el eje principal.

BGASP01 3-3
4 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES
4.1 ESPECIFICACIONES DE CABEZALES DE LUZ VIDA X
Datos cabezal de luz X70 X50
Diámetro del cabezal de luz
72 58
(cm)
Fuente luminosa LED LED
Número de LEDs 90 60
Ajuste de iluminación 10%~100% 10%~100%
Consumo de energía 100W @24V 80W @24V
NOTA: Los datos de la iluminación descritos a continuación son susceptibles a una
tolerancia de 10%. Los valores a continuación son típicos para el tamaño de patrón más
pequeño en los ajustes más altos de intensidad (a menos que se indique lo contrario) a 1
metro del cabezal de luz. Todas las definiciones y las mediciones cumplen con las normas
IEC 60601-2-41.
Rendimiento óptico X70 X50
Iluminación a 1m (lux) 160.000 130.000
Tamaño del campo de luz, d10
20~32 18~28
(cm)
Tamaño del campo de luz, d50
10 9
(cm)
d50/d10 (%) >50 >50
Profundidad de la luz L1+L2
140 145
(cm) 20%
Profundidad de la luz L1+L2
71 82
(cm) 60%
Índice de reproducción
95 95
cromática, IRC
Índice de Color Rojo, R9 95 95
Temperatura de Color, Kelvin 4200 4200
2
Irradiancia total (W/m ) a la
592 481
máxima intensidad
Irradiancia/intensidad
3,7 3,7
luminosa (mW/ m2lux)
"Iluminación restante
96,70% 96,70%
(con tubo).
"Iluminación restante
68% 60%
(una máscara).

BGASP01 4-1
"Iluminación restante
48% 47%
(dos máscaras)"
"Iluminación restante
64% 55%
(una máscara con tubo)
"Iluminación restante
40% 45%
(dos máscaras con tubo)
Vida útil LED (horas) 50.000 50.000

4.2 ESPECIFICACIONES DE LA CÁ MARA (ACCESORIO OPCIONAL)


Características Especificaciones técnicas
Dispositivo de imagen sensor de tipo 1/2.8 Exmor CMOS
Píxeles efectivos 3,27 millones aprox.
Zoom óptico 20X (240x con zoom digital)
HD: 1080p/29.97, 1080p/25, 1080i/59.94, 1080i/50,
Sistemas de señalización
720p/50, 720p/29.97, 720p/25
Tamaño de imagen(H*V) 1920*1080,1280*720,720*480,720*576
Tamaños de imagen 1920*1080,1280*720,720*480,720*576
Relación S/N (dB) 50
Intensidad mínima 100 lux
Enfoque automático Incorporado
Balance de blancos automático Incorporado
Sistema móvil, se puede utilizar en diversas salas de
Módulo de cámara
operaciones
Caja de cámara Móvil o sistema montado en la pared
Posición de la cámara En el centro del cabezal/ brazo separado
Salida de señal Y/Pb/Pr

4.3 CONDICIONES AMBIENTALES


Entorno de funcionamiento
Temperatura de funcionamiento: 10-30°C (50-86°F)
Humedad relativa: 20%~75%
Presión atmosférica: 700-1060hPa

Transporte y entorno de almacenamiento


Temperatura ambiente: -30-80°C (-22-176°F)
Humedad relativa: 10%~90%
Presión atmosférica: 500-1060hPa

BGASP01 4-2
4.4 REQUISITOS DE ALIMENTACIÓ N
Rango de tensión (Cabezales de luz triples)
Fase única, 100-240 V, 50-60 HZ
5 -2,1A

Potencia del cabezal de luz:


X70: 150 vatios
X50: 120 vatios

4.5 ACCESORIOS ESTÁNDAR


Cubierta de asa estéril x2 (X50, X70, XV, S12, S15)
Cubierta de asa estéril x4 (D24)

4.6 ACCESORIOS OPCIONALES


 Cubierta de asa estéril (para el cabezal de luz X50 y X70 que no monta la cámara, XV,
S12, S15 y las suspensiones D24.)
 Módulo de asa de cámara HD (1080p) (que puede ser instalado en cabezal de luz X50
o X70 o suspensión XV.)
 Monitor de pantalla plana calidad médica
 Set codificador / decodificador de fibra óptica (incluyendo un transmisor y receptor
de fibra óptica)

BGASP01 4-3
5 DESPUÉS DE LA INSTALACIÓ N
ATENCIÓ N
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA: La fuente de alimentación del equipo debe estar
conectada a una toma de corriente que proporcione el voltaje y la corriente dentro del
rango especificado para el sistema. El uso de una alimentación incompatible puede
producir descargas eléctricas.
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA: Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica, el
equipo debe estar conectado una fuente de alimentación con toma de tierra.
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA: No retire las cubiertas o realice un uso distinto de
los descritos en este Manual de Uso. Para reparaciones contacte con personal de
servicio calificado.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: No utilice el sistema de iluminación si la funda de
goma no se mueve a lo largo mientras se gira el brazo del resorte alrededor del brazo
horizontal.
PELIGRO DE PELLIZCO: La articulación extrema de las suspensiones puede presentar
riesgos de pellizco cuando el equipo está funcionando. Mantenga las manos y los dedos
alejados de las articulaciones durante la articulación del cabezal de luz.

Un esquema del equipo que muestra todos los requisitos de espacio y de servicios públicos fue
enviado al comprador después de que el pedido del sistema VIDA X fuera recibido. Para verificar
si la instalación, operación y mantenimiento de estos equipos están completos, consulte el
espacio libre que se muestra en el dibujo. El manual de instalación se suministra con el sistema
de iluminación.

Si alguno de estos documentos está faltando o se ha extraviado, póngase en contacto con


ConVida, dando el número de serie y de modelo del equipo. Le enviaremos copias de recambio
inmediatamente.

5.1 COMPROBACIÓ N PRELIMINAR


Realice una comprobación preliminar antes de poner el sistema en funcionamiento. Es
importante que verifique si la instalación está completa y correcta. (Consulte Figura 5-1a
través de Figura 5-3 para localizar los componentes de los equipos)

5.1.1 COMPRUEBE TODAS JUNTAS DE LA SUSPENSIÓ N


Una funda de goma de color blanco debe ser aplicada a la superficie de la carcasa
del pivote entre el brazo horizontal y el brazo de resorte normalmente. Si la
configuración de montaje se ha realizado correctamente, las fundas de goma
inferiores se alinearán a sus bordes relativos en el brazo del resorte. Si la funda de
BGASP01 5-1
goma no se mueve junto con la rotación del brazo de resorte, no utilice el sistema de
luz ya que la instalación no estará correcta. En este caso, llame a su representante de
servicio ConVida (o a cualquier otro técnico de servicio cualificado) de forma
inmediata para realizar los ajustes. (Consulte Figura 5-2 para localizar la funda de
goma)

Figura 5-1 Sistema de iluminación quirúrgica VIDA X50

Brazo horizontal Eje principal

Tapa de
Funda de goma cierre

Brazo de resorte

Cabezal de luz
Control del cabezal

Cubierta de asa estéril

Figura 5-2 Junta horizontal

Funda de goma
( * los bordes deben estar
alineados)

Compruebe todas juntas de suspensión para asegurar su integridad, como


tornillos/elementos de fijación sueltos. Consulte Figura 5-3 para el control de los
puntos de las suspensiones.

BGASP01 5-2
Figura 5-3 Comprobación de Suspensiones

Verifique estas áreas y todas las similares para la integridad de movimiento

5.1.2 VERIFICAR MOVIMIENTO DE LA SUSPENSIÓ N


Todas las suspensiones deben moverse suave y fácilmente. Cuando se posicionan,
todos los componentes de montaje (cabezal(es) de luz / suspensión (es) del monitor
/ suspensión independiente de cámara) no deben estar desviados. Si algún
atascamiento o desvío está presente durante el movimiento, llame a su
representante de servicio ConVida (o algún otro técnico de servicio cualificado) para
realizar los ajustes, debido a que la instalación no es correcta. Asegúrese de que la
suspensión se mueve a través de todas las articulaciones suavemente sin atascarse.
(Consulte Figura 5-4 a través de Figura 5-8 para la posición de la suspensión)
 Una luz led (con o sin una cámara instalada) en el eje principal puede girar 360°
continuamente en torno a la articulación del eje, de la junta del brazo horizontal
y de la junta del brazo de resorte.
 Dos articulaciones de soporte cardánico giran 180° lo cual hace que el cabezal
se incline hacia adelante/atrás o hacia la derecha/izquierda.
 El brazo de resorte del cabezal de luz se puede mover por defecto 30° hacia
arriba y 45° hacia abajo con movimientos ajustables de 45° hacia arriba y 45°
hacia abajo. El movimiento hacia arriba/abajo se puede ajustar ligeramente
según la condiciones de la sala.
 El brazo de resorte del monitor se puede mover por defecto 30° hacia arriba y
45° hacia abajo con movimientos ajustables de 45° hacia arriba y 45° hacia
abajo. El movimiento hacia arriba/abajo se puede ajustar ligeramente según la
BGASP01 5-3
preferencia del usuario.
 El sistema VIDA X puede incluir hasta dos monitores de pantalla plana en una
suspensión de monitor. Las suspensiones de monitor en el eje principal están
limitadas en rotación a 330 ° en torno a la junta del eje principal, horizontal y de
la junta del brazo de resorte.
 La abrazadera de montaje del monitor se inclina hacia arriba o hacia abajo 20°
aproximadamente.
 Una suspensión de monitor montada como la suspensión adicional al eje
secundario puede girar 310° alrededor de su junta de eje; 330° alrededor de las
juntas de brazo horizontal y del brazo de resorte.
 Un cabezal de luz o una suspensión de cámara (XV) montada a la suspensión
adicional del eje secundario puede girar 310° alrededor de su junta de eje; 360°
alrededor de las juntas de brazo horizontal y del brazo de resorte.

Figura 5-4 Posicionamiento de la suspensión del cabezal de luz

Eje

Junta del eje


Brazo horizontal
Junta del brazo

Brazo de resorte

Junta del brazo de

Soporte exterior (del Soporte cardá

Soporte interior (del Soporte cardá


120°

BGASP01 5-4
Figura 5-5 Posicionamiento de las suspensiones del monitor

30°
30°

Figura 5-6 Posicionamiento del soporte del monitor

Soporte del monitor doble de Soporte del monitor de pantalla

BGASP01 5-5
Figura 5-7 Posicionamiento de suspensión adicional con los componentes de montaje del cabezal de luz

Junta del eje secundario

Figura 5-8 Posicionamiento de suspensión adicional con los componentes de montaje de la cámara independiente

Junta del eje secundario

BGASP01 5-6
5.1.3 COMPROBACIÓ N DE LAS LUCES DE OPERACIÓ N
(Ver advertencia anterior) Asegúrese de que la alimentación eléctrica del sistema se
encuentre en funcionamiento.
Figura 5-9 Los controles del cabezal de luz y los controles montados en la pared
(consulte la ) tienen las mismas funciones de control. El control tiene 10 ajustes
de intensidad y otras funciones de iluminación (p.ej., encendido/ apagado,
intensidad, luces ambientales, etc.) Use su dedo y deslice hacia la derecha o hacia la
izquierda a través de los indicadores de nivel de intensidad para aumentar/disminuir
los niveles de intensidad; o utilice los botones aumentar/reducir de intensidad
(" "o" ") para comprobar que la intensidad se puede ajustar.
Compruebe que no hay problemas para controlar otras funciones. (Consulte la
sección6.1 de este manual para detalles de control)

Figura 5-9 Panel de Control del cabezal de luz/montado en la pared

Indicadores de
nivel de
intensidad

Sistema
ENCENDID
O/APAGAD
O

5.1.4 COMPRUEBE ERRORES EN LOS LEDS:


Para el sistema VIDA X, uno o más LEDs o módulos LEDs pueden haber fallado o
cualquiera de los LED parpadea. El fallo debe ser reportado a un técnico de servicio
capacitado y calificado. O informar al representante de asistencia ConVida.

5.1.5 REVISE OPERACIONES OPCIONALES DE LA CÁ MARA DE VÍDEO


(Ver advertencia anterior) Asegúrese de que la alimentación eléctrica del sistema se
encuentre en funcionamiento.
Controles de asa de cámara HD para los instalados en un cabezal de luz VIDA X
funcionan mediante dispositivo opcional VIDA Visión de ConVida. Consulte el
Manual de uso VIDA Vision para operación opcional de la cámara.

BGASP01 5-7
Controles de asa de cámara de alta definición para el instalado en la cámara
suspensión independiente (XV) es operable desde el control de la cámara situada en
el lateral de la junta del soporte cardánico. Consulte la sección6.8 ,Figura 6-8 para la
ubicación del control de cámara.

Para comprobar el funcionamiento del asa de la cámara HD:


1. Instale el asa de la cámara HD opcional (véase la sección 6.4 ,asa de cámara
opcional y Cubierta del asa estéril de cámara para los procedimientos de
instalación)
2. Encienda la alimentación del sistema de la cámara. (Consulte Figura 5-10)
3. Compruebe que esté llegando una señal clara a la pantalla de vídeo (monitor)
desde la cámara. Compruebe la conexión del cable entre el sistema y el monitor
si es necesario.
4. Verifique que las otras funciones de la cámara funcionen correctamente.

Figura 5-10 Panel de control de la cámara (Panel táctil)

ENCENDER/APA
GAR la cámara

NOTA: Apague la cámara pulsando el botón de ENCENDIDO/APAGADO


cuando finalice la prueba. (Consulte Figura 5-9 y Figura 5-10)

BGASP01 5-8
6 INSTRUCCIONES DE USO

ATENCIÓ N
PELIGRO DE EXPLOSIÓ N: No utilice accesorios de iluminación en presencia de anestésicos
inflamables.

RIESGO DE DAÑ O DE EQUIPO: No golpee el cabezal de luz contra las paredes u otros
equipamientos.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: No mire directamente al cabezal de luz cuando los
LEDs están iluminados. Mirar directamente hacia una luz de alta intensidad puede
producir lesiones oculares.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: Minimice la exposición bajo altos niveles de
iluminación por campos de luz superpuestos de múltiples cabezales de luz. La exposición
prolongada de este clase puede presentar la posibilidad y riesgo de necrosis tisular.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: Si no se hace funcionar el equipo de acuerdo con las
directrices y las medida de seguridad estipuladas en este manual se pueden producir
situaciones peligrosas.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: La suspensión del monitor debe tener el monitor(es)
(o un contrapeso equivalente) instalado(s) para mantener la suspensión en la posición
requerida.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: Si no se hace funcionar el equipo de acuerdo con las
directrices y las medida de seguridad estipuladas en este manual se pueden producir
situaciones peligrosas.
POSIBLE RIESGO DE LESIONES DEL PACIENTE: Si no se fija correctamente la cubierta del
mango estéril puede producirse una caída de esta durante el procedimiento.

PRECAUCIÓ N:
POSIBLE RIESGO DE DAÑ O DE EQUIPO: El asa de la cámara debe ser acunada en una caja
de cartón, bandeja o similar cuando no se esté usando.
POSIBLE RIESGO DE DAÑ O DE EQUIPO: Evite daños en la abrazadera y suspensión del
monitor. Las carga sobre el monitor no deben exceder la especificación de carga máxima
de la suspensión del monitor.

6.1 CONTROLES DE ILUMINACIÓ N


(Vea Precaución arriba) Cada cabezal de luz, tiene su propio control ubicado a un lado del
soporte interior del soporte cardánico (Vea la sección 5.1.2, Figura 5-4 para localizar la
pieza). Además, cada cabezal de luz tiene su propio control montado en la pared con
funciones idénticas al control de cabezal. (Consulte Figura 6-1)

BGASP01 6-1
Figura 6-1 Panel de control del cabezal de luz/montado en la pared (Panel táctil)

Indicadores de nivel de
intensidad y botones
de control de
iluminación

Sistema
ENCENDI
DO/APA
GADO

Para operar los controles:

 Pulsar botón de ENCENDIDO/APAGADO del sistema (panel táctil) para


encender un cabezal de luz. Una vez activado, un LED detrás del botón de
ENCENDIDO/APAGADO del sistema se ilumina de color verde mientras que los
indicadores de nivel de intensidad y botones de incrementar intensidad se iluminan
en un tono blanco. Intensidad de preselección en los niveles de intensidad del rango
medio (cinco).
 Para ajustar los niveles de intensidad del cabezal:
1. Toque " " (Aumentar intensidad) o deslice el dedo a la derecha por los
indicadores de nivel de intensidad para
aumentar los niveles de intensidad.

2. Toque " " (Disminuir intensidad) o deslice el dedo a la derecha por los
indicadores de nivel de intensidad para
disminuir los niveles de intensidad.

 Para hacer funcionar luces ambientales:


1. Pulse el botón de GUÍA para ENCENDER los LED en el soporte central del cabezal
de luz. Una vez ENCENDIDO, el botón GUÍA se retroilumina con un LED de luz
blanca. Pulse otra vez GUÍA para APAGAR la retroiluminación y desactivar el
modo de iluminación GUÍA. Los niveles de intensidad de iluminación GUÍA son
ajustables mediante el control de intensidad de luz.
2. Pulse ENDO para ENCENDER el LED de luz de ambiente verde situado en el
interior de la tapa de cierre (ver la sección ,5.1.1Figura 5-1 para localizar la pieza).
Una vez ENCENDIDO, el botón ENDO se retroilumina con LED de luz blanca y el
nivel de intensidad de la iluminación puede ser disminuido a 0 %. Pulse ENDO
BGASP01 6-2
nuevamente para APAGAR la retroiluminación y la luz ambiente verde
(iluminación ENDO). Una vez APAGADO, el cabezal de luz vuelve al nivel 1(10%)
de intensidad. La intensidad de iluminación ENDO NO es ajustable.
 Para sincronizar los controles de iluminación:
1. Pulse SYNC para controlar las funciones de iluminación de varios cabezales de luz
de un sistema de forma simultánea. La sincronización se realiza sobre los
siguientes comandos después de que SYNC sea activado. Retroiluminación detrás
del botón SYNC se APAGA y la función es desactivada a los 10 segundos de
inactividad del control.
2. Presione RESET para desactivar la sincronización. La retroiluminación detrás del
RESET se apaga y la función es desactivada a los 10 segundos de pulsar RESET.
 Pulse el botón de ENCENDIDO/APAGADO del sistema para APAGAR el sistema. Una
vez APAGADO, todas la retroiluminación detrás de la pantalla táctil se APAGA.

6.2 MOVIMIENTO Y POSICIONAMIENTO DEL CABEZAL DE LUZ


(Vea la Advertencia más arriba) Los siguientes movimientos se pueden realizar mediante
las posiciones del mango del cabezal de luz (con cubierta de mango estéril durante un
procedimiento) o del mango no-estéril (consulte el apartado Figura 6-2 ) alrededor del
borde de plástico/vidrio del cabezal.
Figura 6-2 Mango estéril y no-estéril

asa no estéril

Mango del cabezal de luz con

cubierta de asa estéril

 El usuario puede colocar el cabezal de luz en función de los ángulos de los descritos a
continuación (consulte Figura 6-3 )
1. Un cabezal de luz (con o sin una cámara instalada) en el eje principal puede girar
360° continuamente en torno a la articulación del eje, de la junta del brazo
horizontal y de la junta del brazo de resorte.
2. Dos articulaciones de soporte cardánico del cabezal de luz giran 180° lo cual hace

BGASP01 6-3
que el cabezal pueda inclinarse hacia adelante/atrás o hacia la derecha/izquierda.
3. El brazo de resorte se puede mover por defecto 30° hacia arriba y 45° hacia abajo
con movimientos ajustables de 45° hacia arriba y 45° hacia abajo.
 Posiciones previas de los cabezales de luz para los procedimientos quirúrgicos
previstos.
Figura 6-3 Movimiento y posicionamiento del cabezal de luz

Junta del brazo

Junta del eje

Junta del brazo

6.3 ASA DEL CABEZAL Y CUBIERTA DEL ASA ESTÉRIL


(Vea la Advertencia más arriba), El asa del cabezal de luz es el ensamblaje negro
acampanado proyectado hacia abajo desde el centro del cabezal de luz (consulte Figura
6-4). Se usa para posicionar el cabezal de luz o ajustar el tamaño del campo de luz(d 10)
desde dentro del campo estéril.
 La cubierta estéril del asa puede ser separada de la esterilización, pulsando el botón
de desbloqueo en la parte inferior de la cubierta.
 Esterilice siempre la cubierta estéril del asa entre los procedimientos quirúrgicos.
 Empuje la cubierta estéril del asa hacia el extremo del asa del cabezal. A
continuación, gire la cubierta estéril en sentido horario hasta que encaje en su lugar.

BGASP01 6-4
Figura 6-4 Asa del cabezal y cubierta del asa estéril

Botón de

6.4 ASA OPCIONAL DE LA CÁMARA Y CUBIERTA ESTÉRIL DEL ASA DE LA CÁ MARA


(Vea la Advertencia y Precaución más arriba) El asa opcional de cámara (consulte la
Figura 6-6) está equipada con un cámara de vídeo de alta definición. El asa de la cámara
es un ensamblaje cilíndrico negro que puede ser unido/retirado a/de cualquier cabezal de
luz VIDA X.
 Para instalar el asa de la cámara
1. Gire el cabezal 120° hacia arriba completamente.
2. Extraiga el asa del cabezal retirando cuatro tornillos del anillo de montaje.
3. El cabezal con cámara integrada tiene un zócalo de 9-pin situado en el interior del
anillo de montaje (consulte Figura 6-5). Alinee los 3 cilindros del asa de la
cámara (véase Figura 6-5) con los huecos. Conecte los pinos al zócalo de la
cámara.
4. Apriete firmemente los 4 tornillos del asa de la cámara el anillo de montaje.
5. Una cubierta estéril de metal para el asa de la cámara debe instalarse sobre el asa
de la cámara antes de un procedimiento y después de la instalación de un asa de
cámara. La cubierta estéril de la cámara puede extraerse de la esterilización
presionando la clavija de bloqueo del anillo de montaje.
 El asa de la cámara y la cubierta estéril del asa de la cámara en combinación se
utilizan para posicionar el cabezal de luz o ajustar el tamaño del campo de luz dentro
del campo estéril durante un procedimiento.
 Girara el asa estéril de la cámara rota la imagen que el usuario ve. Ajustes en las
funciones de la cámara pueden ser necesarios.
 Para retirar el asa de la cámara
1. Rote el cabezal de luz hasta que esté perpendicular al piso de la sala.
2. Desenrosque el asa de la cámara del anillo de montaje y retírela.
3. Enrosque 4 tornillos del asa del cabezal estándar al anillo de montaje. Asegúrese
de que los tornillos están firmemente apretados al anillo de montaje.
 Esterilice siempre la cubierta estéril del asa de la cámara entre los procedimientos

BGASP01 6-5
quirúrgicos.

Figura 6-5 Zócalo de la cámara

Clavija de bloqueo Anillo de montaje

Zócalo de la cámara

Figura 6-6 Asa de la cámara

Cilindros
del asa de
la cámara

6.5 AJUSTE DEL PATRÓ N DE LUZ


(Vea la Advertencia y Precaución más arriba) (vea Figura 6-7) El asa de la cámara y la
cubierta estéril del asa de la cámara se utilizan para mover el cabezal de luz durante
procedimientos quirúrgicos y permite al cirujano ajustar el tamaño del campo de luz.
 Ajuste el tamaño del campo de luz girando el asa estéril en sentido horario para
aumentar el tamaño del campo de luz o en sentido antihorario para disminuir tamaño
del campo de luz.
 El campo de luz es ajustable entre el diámetro máximo y mínimo del cabezal de luz.

BGASP01 6-6
Figura 6-7 Ajuste del patrón de luz

Sentido horario/antihorario

Cubierta estéril del asa / o

Cubierta estéril del asa de la cá

mara

6.6 FUNCIONAMIENTO DE LA CÁ MARA DE VÍDEO


Las funciones de la cámara son operables a través de un dispositivo VIDA Vision opcional
de ConVida. (Consulte la sección 5.1.5 ,Figura 5-9 para el detalle del control de cámara; o
el Manual de Instrucciones de VIDA Visión para el funcionamiento de la cámara).

Zoom In/Out para determinar el nivel de detalle visible en la imagen


presentada.

Rotar a la izquierda/derecha para cambiar la orientación del campo de la


imagen.

Enfoque automático para ajustar automáticamente el foco.

Enfoque manual para ajustar manualmente el foco.

Enfoque distante indicando que el zoom ha sido extendido hacia sus límites
máximos.

Enfoque cercano indica que ha sido utilizado poco zoom.

BGASP01 6-7
6.7 FUNCIONAMIENTO DEL BRAZO DEL MONITOR
(Vea la Advertencia más arriba) El sistema VIDA X puede estar equipado con una o dos
suspensiones de soporte de monitor. Las suspensiones del monitor se encuentran o en
la posición más alta del eje principal o en la suspensión adicional del eje secundario. Vea la
sección 5.1.2 , Figura 5-5 a través de la Figura 5-6 para las articulaciones de la suspensión
del monitor
 El brazo de resorte del monitor se puede mover por defecto 30° hacia arriba y 45°
hacia abajo con movimientos ajustables de 90° (45° hacia arriba y 45° hacia abajo).
 Las suspensiones del monitor están limitadas en rotación a 330 ° en torno a las juntas
del eje principal, del brazo horizontal y del brazo de resorte.
 Las suspensiones del monitor están también limitadas en rotación a 310° en torno a
las juntas del eje secundario; 310° alrededor de las juntas del brazo horizontal y del
brazo de resorte.
 El monitor admite una inclinación arriba/abajo de aproximadamente 20° sobre la
abrazadera de montaje de la pantalla plana.

6.8 FUNCIONAMIENTO DE LA SUSPENSIÓ N DE CÁ MARA INDEPENDIENTE


El sistema de VIDA X puede estar equipado con una suspensión de cámara independiente
para la instalación de un asa con cámara HD opcional.
 El brazo de resorte de la suspensión se puede mover por defecto 30° hacia arriba y
45° hacia abajo con movimientos ajustables de 90° (45° hacia arriba y 45° hacia
abajo).
 Una suspensión de cámara separada (con o sin una cámara) puede girar libremente y
continuamente en torno a la articulación del eje, de la junta del brazo horizontal y de
la junta del brazo de resorte.
 El porta cámara puede rotar 330° alrededor de la junta del soporte cardánico de la
cámara.

BGASP01 6-8
Figura 6-8 La articulación de una suspensión de cámara independiente

Brazo de Porta cámara

BGASP01 6-9
7 LIMPIANDO EL EQUIPAMIENTO

ATENCIÓ N
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: Apague el cabezal de luz y permita que su superficie
se enfríe antes de proceder a la limpieza o mantenimiento de este.

PRECAUCIÓ N:

Evite que líquidos se filtren en el interior del cabezal de luz.


Utilice únicamente agentes de limpieza/desinfección y/o anti-estáticos. Cierto grado
de manchas, corrosión, y/o decoloración podría ocurrir si se utilizan desinfectantes a base
de fenol, yodóforo o glutaraldehido en las superficies de esta luz. Además, el uso de
limpiador/desinfectantes de alcohol o aerosol(p. ej., Lysol- ), que contengan una cantidad
considerable de alcohol en la fórmula pueden dañar la lente.
No raye el ensamblaje óptico que incluye la parte de cubierta de plástico de cabezal de luz;
use siempre guantes de goma y use sólo un paño blanco, limpio y que no suelte pelusa
al limpiar las superficies exteriores.
No derrame líquidos/limpiadores directamente sobre el cabezal de luz o sobre el equipo;
la filtración de líquido en los componentes internos puede crear riesgo potencial de
descarga eléctrica. Limpie todos los derrames inmediatamente. No haga funcionar el
equipo si los componentes internos han sido expuestos a líquidos.
Evite la decoloración de los teclados de control del sistema. No limpie el centro de
control con soluciones Betadine o permita que este tipo de soluciones contacten las
superficies del teclado y pantalla.

7.1 UTENSILIOS DE LIMPIEZA


 Cubo
 Esponja
 Paños (antipelusa)
 Guantes de goma
 Detergente doméstico (p.ej., lavaplatos líquido)
 Limpiadores desinfectantes

BGASP01 7-1
7.2 ZONAS A LIMPIAR
Los procedimientos de limpieza y desinfección descritos bajo PROCEDIMIENTOS DE
LIMPIEZA GENERAL y de DESINFECCIÓ N se aplican a cada una de las siguientes áreas:
Antes de cada uso:
 Brazo del resorte – Limpie todo el brazo de suspensión, incluyendo la horquilla de
suspensión y la abrazadera.
 Brazo soporte cardánico - Limpie todo el brazo cardánico, incluido el soporte interior y
soporte exterior.
 Cabezal de luz- Limpie la superficie superior y lateral.
 Asa del cabezal- Limpie todas las áreas del asa del cabezal, incluidas las que están
cubiertas cuando el asa está instalada.
 Control del cabezal de luz - Limpie la carcasa y el panel con limpiador antiestático y un
paño suave.
 Suspensión de cámara independiente (con porta cámara) - Limpie toda la suspensión
de la cámara.
 Suspensión del monitor - Limpie toda la suspensión del monitor incluyendo la
abrazadera del monitor.

7.3 PROCEDIMIENTO GENERAL DE LIMPIEZA/DESINFECCIÓ N


 Asegúrese de que el sistema esté apagado y el cabezal de luz está suficientemente
frío.
 Utilice guantes de goma.
 Utilice una esponja/paño suave con una solución de detergente suave y agua. Escurra
el exceso de solución de la esponja/paño suave antes de limpiar.
 Lave todas la superficie con una esponja/paño suave y con agua limpia. Escurra el
exceso de solución del paño antes de limpiar.
 Limpie toda la superficie seca con un paño fresco y limpio.
 Asegúrese de cubierta estéril del asa (cuando se usa) es esterilizada entre cada
procedimiento de acuerdo con la regulación del ciclo estándar del hospital.

7.4 PROCEDIMIENTO DE DESINFECCIÓ N DE COMPONENTES DE MONTAJE


 Utilice guantes de goma.
 Prepare una solución desinfectante según las indicaciones del envase.
 Use un paño suave y solución desinfectante. Escurra el exceso de solución del paño
antes de limpiar.
 Seque todas las superficies con un paño limpio y fresco.
 Asegúrese de que el asa estéril es esterilizada entre cada procedimiento usando el
ciclo estándar del hospital.

BGASP01 7-2
7.5 PROCEDIMIENTOS DE DESINFECCIÓ N DE LA CUBIERTA DEL ASA ESTÉRIL Y DEL LA CUBIERTA DEL
ASA ESTÉRIL DE LA CÁ MARA

Procedimiento: Pre-limpieza manual + Alta presión y alta temperatura para


desinfección en el autoclave para la cubierta del asa estéril.

Productos: Cubierta del asa (cámara) estéril del sistema de iluminación


quirúrgica VIDA LED - serie X
Instrucciones: El dispositivo debe ser limpiado y la cubierta del asa estéril
debe ser esterilizada antes del primer uso y después de cada
uso posterior.
Debido al diseño del producto y los materiales utilizados, no
se puede especificar ningún límite definido en el número
máximo de ciclos de procesamiento ejecutable. La vida útil
de la cubierta del asa estéril está determinada por un
cuidadoso manejo.

Instrucciones de reprocesamiento
Procedimientos de  Utilice guantes de goma.
preparación en el  Asegúrese de que la cubierta del asa es esterilizada entre cada
sitio de la
procedimiento usando el ciclo estándar del hospital.
aplicación:
 La cubierta del asa estéril se debe desmontar según las instrucciones
del fabricante.
Transporte:  Reprocesar el dispositivo tan pronto como sea razonablemente
práctico después de su uso.
 Transporte
Preparación para la Ningún el dispositivo
requisito particular en una bandeja para evitar daños.
descontaminación:
Pre-limpieza:  Elimine la contaminación superficial con un trapo desechable, una
almohadilla de papel o un detergente suave durante el uso.
Inspección  La contaminación de la superficie debe ser eliminada correctamente.
Preenvasado:  Para que la cubierta del asa estéril sea esterilizada puede ser
empaquetada o envuelta en un plástico resistente al calor, papel o
tela.
 Cuando las asas estériles usen bolsas autoclavables (con la excepción
de las bolsas/materiales de riesgo biológico), dejar la bolsa abierta
durante el proceso de autoclave facilitará el vapor penetrar en el
contenido de la bolsa.
BGASP01 7-3
Desinfección en el  Para que la cubierta del asa estéril sea esterilizada, se cargará en el
autoclave: autoclave de manera que nada toque el interior de la cámara.
 Los tiempos y temperaturas de esterilización de autoclave dependen
de la composición y la naturaleza de los productos sometidos a la
acción de la autoclave.
 Para las cubiertas del asa estéril, los plazos mínimos son por lo general
10 minutos, siguiendo la siguiente tabla:

Países Ciclo de Temperatura Presión Tiempo Secado
esterilización (°C) (kg/cm2) (min) (min)
EE.UU y Prevacuum 132-135°C 1,9~2,1 10 16
Canadá (270-275°F)
Francia ATNC (Prion) 134°C 1,9~2,1 18
(Prevacuum) (273°F)
Otros Prevacuum Cumplir con la normativa nacional.
países
 Las temperaturas más altas pueden dañar la cubierta del asa estéril.
 La cubierta del asa estéril del sistema de iluminación quirúrgica VIDA
LED - serie X puede soportar hasta 150 °C.
 Para que la cubierta del asa estéril sea esterilizadas debe ser ubicada
en el autoclave, de manera que el vapor pueda fluir entre elementos
uniformemente y de manera que no se formen bolsas de aire entre o
alrededor de los elementos.
 Cuando el ciclo de autoclave es completado y la presión vuelve a cero,
se podrá abrir la puerta.

 Antes de abrir la puerta, los miembros del personal deberán llevar


guantes autoclave resistentes al calor. A fin de evitar quemaduras de
vapor, muévase hacia el lado opuesto de la abertura de la puerta.
Abra la puerta lentamente y, una vez abierta, apártese de la salida
directa del vapor. Después de unos minutos, los materiales de la
autoclave se pueden quitar.
 Los elementos todavía estarán muy calientes durante un tiempo. Los
elementos no deben ser usados hasta que estén fríos al tacto.

BGASP01 7-4
Embalaje:  Las asas esterilizadas deben ser etiquetadas con la fecha de
autoclavado/procesado. La fecha de caducidad se determina usando
el siguiente criterio:
I. Los paquetes esterilizados deberán ser almacenados en armarios
y cajones limpios, seco y cerrados libres de humedad y polvo.
II. Los envases estériles almacenadas en armarios/cajones cerrados
en un área bien ventilada, libre de insectos, libre de polvo, se
pueden considerar estériles durante 1 año ofreciendo
permanentemente el envase seco e intacto.
III. Los paquetes esterilizados almacenados en estantes abiertos
tienen un reducido seguro vida de 1 mes, ofreciendo que el
envase permanezca seco e intacto.
IV. Cualquier envase que esté húmedo, desgarrado, tirado al suelo,
dañado de alguna forma, o más allá de su fecha de vencimiento
no será utilizado. Cuando dicho evento se produzca, el contenido
debe ser retirado, reenvasado, y reesterilizado.
Almacenamiento:  La cubierta del asa estéril en el envase estéril debe ser almacenada
en un lugar seco, limpio, libres de insectos y en ambientes libres de
Información sobre  polvo.
La validación de la esterilización en la cubierta del asa estéril debe
la validación del seguir el reglamento del hospital, que deberá cumplir con las
procesamiento
reglamentaciones nacionales y locales.

Póngase en contacto con el fabricante:


CONVIDA HEALTHCARE & SYSTEMS ,INC.
5581 NW 112 Ave Suite 304, Doral, FL 33178, EE.UU.
Tfno.: +1-917-972-3401
Sitio web: www.convidahealthcare.com
E-Mail: info@convidahealthcare.com

BGASP01 7-5
8 SOLUCIÓ N DE PROBLEMAS

ATENCIÓ N
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA: Asegúrese de que la alimentación eléctrica al equipo
esté apagada antes de proceder con el reemplazo de los fusibles.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: No intente cambiar los LEDs o los módulos LED del
sistema. Para reparaciones contacte con personal de servicio calificado.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: Apague el cabezal de luz y permita que su superficie se
enfríe antes de proceder a la limpieza o mantenimiento de este.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: No intente ajustar las suspensiones después de la
instalación. Para reparaciones contacte con personal de servicio calificado.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: La suspensión del monitor debe tener el monitor(es) (o
un contrapeso equivalente) instalado(s) para mantener la suspensión en la posición requerida.

PRECAUCIÓ N:
El asa de la cámara debe ser acunada en una caja de cartón, bandeja o similar cuando no se
esté usando.
Evite daños en la abrazadera y suspensión del monitor. Las carga sobre el monitor no deben
exceder la especificación de carga máxima de la suspensión del monitor.
El sistema VIDA X deberá ser revisado por personal de servicio autorizado ConVida. Sólo el
personal técnico cualificado deberá realizar los procedimientos de solución de problemas y de
servicio de los componentes internos.
El equipo médico eléctrico requiere precauciones especiales con respecto a EMC y necesita
instalarse y ponerse en servicio de acuerdo con la información de EMC proporcionada en este
manual.
El equipo debe estar conectado a un SAI que permita 100~240V de entrada. El incumplimiento
de este requisito eléctrico puede provocar daños.

Utilice la siguiente tabla de solución de problemas para identificar dónde están los problemas del
sistema de iluminación VIDA X. Hay causas probables y las correcciones a los problemas en la tabla
que pueden ocurrir.

Si no puede corregir el problema con tabla de solución de problemas o si se da que un problema no


se describe en la tabla, por favor llame ConVida. Un representante ConVida se encargará de poner
en funcionamiento su equipo con prontitud mediante un técnico de servicio cualificado ConVida. No
permita que personas no calificadas le sirvan cabezales de luz, brazos de suspensión o componentes
eléctricos del sistema.

BGASP01 8-1
Nº PROBLEMA POSIBLE CAUSA Y/O SOLUCIÓ N
1 La luz no se enciende. 1. Posible fallo en caja de control de alimentación o en el
control del cabezal - compruebe los disyuntores y
enciéndalos en caso de que estén apagados
2. Si después de comprobar los fusibles, los circuitos
impresos de la caja de control de alimentación, o del
control del cabezal, todavía no se puede ENCENDER,
entre en contacto con el servicio ConVida.
2 Uno o más módulos LED no se Fallo del circuito impreso del LED del cabezal de luz o de
encienden. cableado interno. Contacte con el servicio ConVida.
3 Fallo de LEDs del MODO GUÍA Posible fallo - circuito impreso del control del cabezal de
luz, fallo del módulo del panel de control o del LED
central. Contacte con el servicio ConVida.
4 Fallo de LEDs del MODO ENDO Posible fallo - circuito impreso del control del cabezal de
luz, fallo del módulo del panel de control o del LED ENDO.
Contacte con el servicio ConVida.
5 El control del cabezal de luz no Posible fallo - circuito impreso del control, o fallo del
puede ajustar la intensidad. Panel de Control. Contacte con el servicio ConVida.
6 Emisión de luz baja Posible fallo - fuente de alimentación, fallo de
alimentación. Contacte con el servicio ConVida.
7 Patrón de luz débil Posible fallo - Falta de alineación del mecanismo de ajuste
de patrones del cabezal. Contacte con el servicio ConVida.
8 El patrón de luz no cambia. Posible fallo - el mecanismo de ajuste del patrón de luz no
funciona correctamente. Contacte con el servicio
ConVida.
9 La luz no puede realizar la Posible fallo - Mal funcionamiento del circuito impreso del
función SYNC. control del cabezal
10 Cabezal(es) o brazo(s) del 1. Fricción de frenado, ponderación o tensión de ajuste
monitor desviados una vez en la del resorte incorrecto – llame a su representante de
posición y sueltos. servicio o refiérase a los ajustes del brazo de
suspensión del Manual de servicio.
2. Montaje central no nivelado - llame a su
representante de servicio o refiérase a los ajustes del
brazo de suspensión del Manual de servicio.
11 El monitor no funciona como se 1. Asegúrese de que todas las conexiones estén
espera. completas y seguras. Asegúrese de que se suministra
energía al monitor.
2. Consulte el manual del operador suministrado con el
monitor.

BGASP01 8-2
12 Mala calidad de imagen de vídeo 1. Restaure la configuración predeterminada de la
cámara apagando la cámara y volviendo a encenderla.
2. Verifique los conectores en la parte posterior de los
monitores.
3. Compruebe si la fuente de la señal es buena.

BGASP01 8-3
9 MANTENIMIENTO

ATENCIÓ N
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA: No retire las cubiertas o realice un uso distinto de los
descritos en este Manual de Uso (Sección 9, Mantenimiento) . Para reparaciones contacte con
personal de servicio calificado.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: Apague el cabezal de luz y permita que su superficie se
enfríe antes de proceder a la limpieza o mantenimiento de este.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: No mire directamente al cabezal de luz cuando los LEDs
están iluminados. Mirar directamente hacia una luz de alta intensidad puede producir
lesiones oculares.
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES: La suspensión del monitor debe tener el monitor(es) (o
un contrapeso equivalente) instalado(s) para mantener la suspensión en la posición requerida.

PRECAUCIÓ N:
No raye el ensamblaje óptico que incluye la parte de cubierta de plástico de cabezal de luz; use
siempre guantes de goma y use sólo un paño blanco, limpio y que no suelte pelusa al limpiar
las superficies exteriores.
No derrame líquidos/limpiadores directamente sobre el cabezal de luz o sobre el equipo; la
filtración de líquido en los componentes internos puede crear riesgo potencial de descarga
eléctrica. Limpie todos los derrames inmediatamente. No haga funcionar el equipo si los
componentes internos han sido expuestos a líquidos.
Utilice únicamente los accesorios, transductores y cables vendidos por Convida. El uso que
piezas o componentes de otros fabricantes puede ocasionar fallos, anormalidades funcionales
o daños en el equipo. También puede afectar a las emisiones e inmunidad de la Directiva EMC.

9.1 REGISTRO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Los procedimientos de mantenimiento preventivo se deben realizar con intervalos
reguladores tal como se indica. La frecuencia sugerida en esta sección es la mínima y se
debe aumentar con el aumento los usos. Por lo tanto, se recomienda tener un técnico de
servicio calificado para realizar estos procedimientos.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Nº Procedimiento Frecuencia
1 Compruebe los brazos de suspensión, incluyendo el Cada mes
horizontal y el de resorte para ver si hay desviación.
2 Compruebe el movimiento vertical y el equilibrio de fuerza Cada mes
del brazo de resorte.

BGASP01 9-1
3 Asegúrese de que todos los componentes suspendidos se Cada mes
mueven a través de todo el rango de las articulaciones sin
que haya desvío o atascamiento.
4 Controle que el patrón de luz pueda ser controlado a través Cada mes
del asa de la luz.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Nº Procedimiento Frecuencia
5 Asegúrese de que cubierta del asa estéril del cabezal de luz Cada mes
esté montada de forma segura.
6 Compruebe que los controles de iluminación del cabezal de Cada mes
luz y de la pared funcionan con normalidad.
7 Verifique la integridad de las asas no estériles (plástico negro Cada mes
de caucho sintético).
8 Compruebe las cubiertas del brazo de resorte y compruebe Cada 6 meses
que no hay ninguna fisura en estas.
9 Inspeccione el sistema y el cableado del brazo en busca de Cada 6 meses
deterioro.
10 Inspeccione los elementos de fijación de la llave de junta , Anualmente
cubiertas u otros componentes que puedan acompañar a los
componentes del sistema del brazo.
NOTAS:
1. Cualquier reparación o ajuste del cabezal de luz y su sistema de suspensión debe ser
hecha únicamente por ConVida o por personal de servicio autorizado ConVida.
2. Consulte el manual de usuario suministrado por el fabricante del monitor para los
procedimientos de mantenimiento preventivo de los monitores usados en el sistema de
iluminación quirúrgica VIDA LED, Serie X.

9.2 INSPECCIONE SUSPENSIÓ N


Después de terminar la instalación del sistema de iluminación, compruebe el brazo de
suspensión en el punto más alto y muévalo hacia el cabezal de luz en cada brazo de
suspensión. A continuación, compruebe el correcto funcionamiento de cada punto de
frenado. Si es necesario, ajuste cada uno de los frenos a su vez con el objetivo de eliminar
tanto el desvío como el atascamiento en el sistema. Consulte la sección5.1.1 y 5.1.2.

9.3 INSPECCIONE EL CONTROL DEL CABEZAL


1. Verificar el funcionamiento correcto del control del cabezal de luz presionando varias
veces OFF y ON.

BGASP01 9-2
2. Pulse los botones en el panel de control.
(1) Verifique el correcto funcionamiento de los interruptores de membrana
(botones).
(2) Verifique que no haya ningún fallo de funcionamiento en el cabezal de luz.
(3) Verifique que no haya ningún fallo de los indicadores LED mostrados en el panel
de control.
(4) Consulte la sección 5.1.3 .

BGASP01 9-3
10 PIEZAS DE REPUESTO
Las piezas que figuran en esta sección son aquellas que serían necesarias para realizar el menor
el mantenimiento del sistema de iluminación. La sustitución o el mantenimiento más allá de las
piezas que se indican a continuación se deben realizar por personal de servicio autorizado
ConVida. Las cantidades de la lista son el número mínimo que ConVida sugiere para tener a
mano.

Al realizar el pedido, por favor incluya el número de pieza, la descripción y la cantidad de cada
pieza de repuesto solicitada.

Envíe su pedido directamente a su oficina regional Convida más cercana o a los representantes
autorizados.

Nº de DESCRIPCIÓ N CANTIDAD
componente: RECOMENDADA
LGAH034 Cubierta de asa estéril 3 piezas
LGAH038 cubierta del asa estéril de la 1 pieza
cámara
ZGA0114 Asa de la cámara HD 1080 1 unidad
LGAL001 Cubierta del brazo de resorte 2 piezas (1 set)
MAF003 Tornillos, cubierta del brazo de 4 piezas
resorte
Fusible/ 1A/ 250V, placa de 5 piezas
EFA001 distribución de alimentación, caja
de alimentación
Fusible/ 10A/ 250V, filtro EMI, 5 piezas
EFA003
caja de alimentación
LGAM018 Set de codificación/decodificación 1 conjunto
de fibra óptica *
* recomendado para sistemas con configuración de la suspensión del monitor (S12, S15, D24)

BGASP01 10-1
11 NORMAS DE GESTIÓ N DE RESIDUOS

ATENCIÓ N
PELIGRO DE EXPLOSIÓ N: Este producto contiene materiales que pueden requerir la
eliminación a través de empresas de gestión de residuos peligrosos debidamente licenciadas y
autorizadas.

Los siguientes materiales están contenidos dentro del sistema VIDA X. Cuando se deshaga de la
luminaria o de sus partes, garantice la correcta eliminación de las peligrosas y cumpla con las
regulaciones nacionales y locales.

 Piezas de metal, principalmente de aluminio, acero, hierro fundido, cobre y aleaciones


de cobre.
 Piezas eléctricas y electrónicos, principalmente tarjetas de PC, cables y componentes
electrónicos.
 Plomo en las soldaduras - Pequeñas cantidades, contenidas principalmente en la
soldadura de placas de PC y en varias conexiones de cables.
 Otros materiales, principalmente plástico, silicona, caucho sintético y cerámica.

BGASP01 11-1
12 APÉNDICE
APÉNDICE 1 - DATOS TÉCNICOS DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE EMC
Guía y declaración del fabricante - emisiones electromagnéticas
El sistema de iluminación quirúrgica VIDA LED , Serie X está diseñado para el uso en el entorno electromagnético
especificado a continuación. El cliente o el usuario del sistema de iluminación VIDA LED, Serie X debe asegurarse de
que se utiliza en ese entorno.
Ensayo de emisiones Cumplimiento Entorno electromagnético - guía
Emisiones de RF Grupo 1 El sistema de iluminación VIDA LED, Serie X usa energía de RF
CISPR 11 solo para su funcionamiento interno. Por lo tanto, sus
emisiones de RF son muy bajas y no es probable que causen
interferencias en equipos electrónicos cercanos.
Emisiones de RF Clase A El sistema de iluminación VIDA LED, Serie X es apto para su
CISPR 11 uso en todos los establecimientos no domésticos y aquellos
Emisiones de armónicos Clase A conectados directamente a la red pública de suministro
IEC 61000-3-2 eléctrico de baja tensión que abastece a los edificios
Fluctuaciones de Cumple utilizados para fines domésticos.
tensión/emisiones irregulares IEC
61000-3-3

Guía y declaración del fabricante - inmunidad electromagnética


El sistema de iluminación quirúrgica VIDA LED , Serie X está diseñado para el uso en el entorno electromagnético
especificado a continuación. El cliente o el usuario del sistema de iluminación VIDA LED, Serie X debe asegurarse
de que se utiliza en ese entorno.
Prueba de IEC 60601 nivel de cumplimiento Entorno electromagnético - guía
INMUNIDAD nivel de ensayo
Descarga ± 6 kV contacto ± 6 kV contacto Los suelos deben ser de madera,
electrostática (ESD) ± 8 kV aire ± 8 kV aire hormigón o baldosas de cerámica. Si los
IEC 61000-4-2 suelos están cubiertos con material
sintético, la humedad relativa debe ser de
al menos 30 %.
Transitorios y ± 2 kV para líneas ± 2 kV para La calidad de la red eléctrica debe ser la
pulsos eléctricos de alimentación alimentación habitual para un entorno comercial u
rápidos ± 1 kV para línea de de alimentación hospitalario.
entrada/salida ± 1 kV para línea de
IEC 61000-4-4 entrada/salida

Sobrecarga ± 1 kV de línea(s) a ± 1 kV de línea(s) a La calidad de la red eléctrica debe ser la


IEC 61000-4-5 linea(s) linea(s) habitual para un entorno comercial u
± 2 kV de línea(s) a ± 2 kV de línea(s) a hospitalario.
tierra tierra
Bajadas de tensión, <5 % UT <5 % UT La calidad de la red eléctrica debe ser la
breves ( >95% descenso en ( >95% descenso en habitual para un entorno comercial u
interrupciones y UT) UT) hospitalario. Si el usuario del
variaciones de para 0,5 ciclos para 0,5 ciclos sistema de iluminación quirúrgica VIDA
tensión 40 % UT 40 % UT LED, Serie X requiere un funcionamiento
en las líneas de ( >60 % descenso en ( >60 % descenso en continuo durante las interrupciones del
suministro eléctrico UT) UT) suministro eléctrico, se recomienda que
para 5 ciclos para 5 ciclos se alimente el sistema de iluminación
IEC 61000-4-11 70 % UT 70 % UT VIDA LED, Serie X con una fuente de
( >30 % descenso en ( >30 % descenso en alimentación ininterrumpida o una
UT) UT) batería.
para 25 ciclos para 25 ciclos
<5 % UT <5 % UT

BGASP01 12-1
( >95% descenso en ( >95% descenso en
UT) UT)
para 5 seg para 5 seg
Frecuencia de 3 A/m 3 A/m Campos magnéticos de frecuencia
alimentación industrial deben tener los niveles
(50/60 Hz) característicos de una ubicación típica en
campo magnético un entorno comercial u hospitalario.
IEC 61000-4-8

Guía y declaración del fabricante - inmunidad electromagnética


El sistema de iluminación quirúrgica VIDA LED , Serie X está diseñado para el uso en el entorno
electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del sistema de iluminación
VIDA LED, Serie X debe asegurarse de que se utiliza en ese entorno.
Prueba de TEST IEC 60601 Nivel de Entorno electromagnético - guía
INMUNIDAD NIVEL cumplimiento

El equipo de comunicación de RF móvil y portátil


no debe ser utilizado más cerca de cualquier parte del
sistema de iluminación quirúrgica VIDA LED , Serie X
(incluidos los cables) que la distancia recomendada
calculada a partir de la ecuación aplicable a la
frecuencia del transmisor.
Distancia de separación recomendada

d=1.17√P

RF conducida 3 Vrms 3V
IEC 61000-4-6 150 kHz a 80 d=1.17√P 80MHz a 800 MHz
MHz
d=2.33√P 80MHz a 2,5 GHz

Radiación de RF 3 V/m 3V/m Donde P es la potencia de salida máxima del


80 MHz a 2.5 transmisor en vatios (W) según el fabricante del
IEC 61000-4-3 transmisor y d es la distancia de separación
GHz
recomendada en metros (m).
Las intensidades de campo de transmisores de RF fijos,
como determina un estudio electromagnético, deben
ser inferiores al nivel de conformidad en cada rango
de frecuencia.b
Pueden producirse interferencias en las proximidades
de los equipos marcados con el siguiente símbolo:

NOTA 1 a 80 MHz y 800 MHz, se aplica el rango de frecuencia superior.


NOTA 2 Estas directrices no se puedan aplicar en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada
por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
a. Las intensidades de campo de transmisores fijos, tales como estaciones base de radioteléfonos (móviles /

BGASP01 12-2
inalámbricos) y radios móviles terrestres, equipos de radioaficionados, AM y FM emisión de radio y emisoras de
televisión no se pueden predecir teóricamente con precisión. Para evaluar el entorno electromagnético producido por
transmisores de RF fijos, un estudio electromagnético debe ser considerado. Si la intensidad de campo medida en el
lugar en el que el sistema de iluminación quirúrgica VIDA LED, Serie X supera el nivel de cumplimiento de RF aplicable,
el sistema de iluminación quirúrgica VIDA LED, Serie X deberá ser observado para verificar su funcionamiento normal.
Si se observa un funcionamiento anormal, pueden ser necesarias medidas adicionales, como la reorientación o
reubicación del c
b. En el rango de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a 3 V/m.

Distancias de separació n recomendadas entre los equipos de comunicaciones de RF portátiles y


mó viles y el sistema de iluminació n quirú rgica VIDA LED, Serie X
El sistema de iluminación quirúrgica VIDA LED, Serie X está diseñado para su uso en un entorno electromagnético en el
que estén controladas las alteraciones de RF radiadas. El cliente o el usuario del sistema de iluminación quirúrgica
VIDA LED, Serie X puede ayudar a prevenir la interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima entre
los equipos de comunicación por RF portátiles y móviles (transmisores) y el sistema de iluminación quirúrgica VIDA
LED, X Series como se recomienda a continuación, de acuerdo a la potencia de salida máxima del equipo de
comunicaciones.
Potencia máxima Distancia de separación según la frecuencia del transmisor
de salida del m
transmisor 150 Khz a 80 MHz 80 MHz a 800 MHz 800 MHz a 2,5 GHz
W d=1,17√P d=2,33√P
d=1,17√P
0,01 0,12 0,12 0,23
0,1 0,37 0,37 0,75
1 1,17 1,17 2,33
10 3,70 3,70 7,36
100 11,7 11,7 23,3
Para transmisores con una potencia de salida máxima no mencionados anteriormente, la distancia de separación
recomendada d en metros (m) puede estimarse utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P
es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W) según el fabricante del transmisor.
NOTA 1 A 80 MHz y 800 MHz, la distancia de separación se aplica el rango de frecuencia superior.
NOTA 2 Estas directrices no se puedan aplicar en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve
afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.

BGASP01 12-3

También podría gustarte