Está en la página 1de 2

KUNDALINI YOGA

BALANCEANDO LOS TATTWAS


Enseñado por Yogui Bhajan
5 de octubre de 1988

* Tattwas: Los cinco elementos de aire, agua, tierra, fuego y éter. Estos cinco
tattwas deben estar en balance para estar bien física, mental y espiritualmente.

1. Acuéstate sobre la espalda, dobla la rodilla


derecha y crúzala al otro lado del cuerpo, tratando
de tocar el piso del lado izquierdo. Al mismo tiempo,
estira el brazo derecho está hacia arriba,
manteniendo ambos hombros sobre el piso. Luego
baja el brazo derecho y cambia de lado, estirando la
rodilla izquierda al lado derecho y el brazo izquierdo
Ejercicio #1
hacia arriba. Repite 21 veces de cada lado.

2. Todavía sobre la espalda, levanta la pierna


izquierda a 90 grados y luego bájala conforme alzas
la pierna derecha a 90 grados. Continúa alternando
las piernas durante 1½ minutos.

3. Todavía sobre la espalda levanta y baja


simultáneamente las dos piernas y los dos brazos a
90 grados lo más rápido posible. Continúa durante
2 minutos.
Ejercicio #2

4. Acuéstate sobre el estómago, dobla la pierna


izquierda y agarra el tobillo con las dos manos,
presionando el pie contra el glúteo izquierdo.
Regresa el pie al piso y repite el mismo movimiento
con el pie derecho. Continúa alternando pies durante
1 minuto.

5. Todavía sobre el estómago, agarra los dos


tobillos y alza el torso, la cabeza y las rodillas lo más
posible (postura de arco). Abre la boca y extiende la
lengua hacia afuera. Mécete sobre el estómago,
haciendo respiración de fuego por la boca. Continúa Ejercicio #3
durante 1½ minutos.

Ejercicio #4

Ejercicio #5

www.kundalinihoy.com
6. Inmediatamente acuéstate sobre la espalda y comienza
a mover el cuerpo de lado a lado y hacia arriba y abajo.
Ejercicio #6 Continúa durante 2 minutos.

7. Postura de Cobra: Acuéstate sobre el estómago


con las manos debajo de los hombros estira los brazos,
levantando el torso y la cabeza. Los talones se mantienen
juntos. Saca la lengua lo más posible y empieza a subir y
bajar el torso, tocando la frente en el piso cada vez que se
baja. La respiración es por la boca. Repite 54 veces.

8. Acuéstate sobre la espalda, dobla las rodillas y


Ejercicio #7 abrázalas hacia tu pecho. Pon la nariz entre las rodillas y
mécete sobre la espalda, sentándote hasta arriba cada vez
que subas. Continúa durante 2 minutos.

9. Todavía sobre la espalda, abre y cierra


rápidamente los brazos y las piernas, cruzando cada vez.
Continúa durante 2 minutos.

10. Todavía sobre la espalda, dobla las piernas y


agarra los tobillos, manteniendo los pies sobre el piso.
Arquea la espalda hacia arriba y relájate en esta postura
Ejercicio #8 durante 6½ minutos, mientras escuches alguna música
meditativa.

11. Acuéstate sobre el estómago y relájate 8 minutos.

12. En un sólo movimiento, acuéstate sobre la espalda


y finge dormir. Escucha "La Canción de Cuna de Guru Ram
Das" (u otra canción meditativa) durante 11 minutos.

Ejercicio #9
13. Para terminar la relajación, gira las manos y los
pies y estírate.

MEDITACIÓN: Esta meditación fue hecha con la cinta


de Wahe Guru, Wahe Guru, Wahe Llio mientras Yogui
Bhajan tocaba el gong:
Siéntate en postura fácil (piernas dobladas) con los
ojos cerrados, viendo hacia la punta de la nariz a través de
Ejercicio #10 los ojos cerrados. 3½ minutos.
Manteniéndote en postura fácil y con los ojos cerrados,
mira entre las cejas al tercer ojo, la glándula pituitaria. 4
minutos.

www.kundalinihoy.com

También podría gustarte