Está en la página 1de 4

PARTE EXPERIMENTAL

Experimento Nº 10
 En un tubo de ensayo colocar aproximadamente 2 ml de agua destilada y
registrar la temperatura,

 Añadir al tubo aproximadamente 2 g de urea y volver a registrar la


temperatura

Experimento Nº 11
 En un vaso de ppdo. Colocar aproximadamente 20 ml de agua destilada
y añadir 5 ml de solución de tiocianato de potasio 0,1M, agitar y anotar el
color.
 Añadir al vaso gota a gota solución de cloruro férrico 0,1M, homogenizar
hasta obtener un color rojo-naranja no muy intenso.
 Se verifica la siguiente. Reacción: SCN- + Fe+3 Fe SCN 2+ +
K+1 Cl-1
 Separar el contenido del vaso en 4 tubos de ensayo, uno de los cuales
servirá de patrón de comparación colorimétrico (tubo 4)
 A los tres tubos restantes tratarlos de la sgte. Manera:
- Tubo 1: añadir gota a gota solución de KSCN. Observar.
- Tubo 2: añadir gota a gota solución de cloruro férrico. Observar.
- Tubo 3: añadir una pizca de cloruro de potasio. Observar.

CUESTIONARIO :
1. En una tabla anote todas las observaciones realizadas en cada una de las
experiencias y escriba la ecuación química respectiva.

REACTIVOS OBSERVACIONES ECUACION


Experimento 3 Al calentar el KClO3 se observa que
en la parte superior se libera O2 en KClO3(S) + CALOR  KCl(S) +
KClO3 Y CALOR forma de gas y en la inferior se forma O2(G)
KCl solido
Experimento 5 Se observa que al colocar una
granalla de zinc en la solución de CuSO4(ac) + Zn(s)  ZnSO4(s) +
CuSO4 + Zn CuSO4 el cobre se reduce y el zinc Cu(s)
se oxida formando una película de
cobre
Experimento 6 Al agregar un poco de polvo de
hierro se observa que el hierro se CuSO4(ac) + Fe(s)  FeSO4(ac)
CuSO4 + Fe oxida mientras que el cobre se + Cu(s)
reduce y se adhiere alrededor de
hierro
Experimento 7 Se observa que al agregar unas
gotas de AgNO3 a la solución de
NaCl(ac) + AgNO3(ac) 
NaCl + AgNO3 NaCl la solución cambia de un color
transparente a un blanco lechoso y NaNO3(ac) + AgCl(S)
en el fondo se forma residuos de
AgCl
Experimento 8 Al agregar unas gotas de H2SO4 a
una solución de BaCl2 se observa
H2SO4 (ac) + BaCl2 (ac) 
BaCl2 + H2SO4 que el la solución pasa a un color
blanco lechoso con una presencia de BaSO4 (s) + 2 HCl (ac)
precipitado que es BaSO4
Experimento 9 En esta reacción se observa que al
agregar unas gotas de H2SO4 al tubo
H2O + H2SO4 de ensayo que contienes Agua H2O(l) + H2SO4(ac)  HSO-
destilada se genera un cambio de
4(ac) + H3O+
temperatura la cual pasa de 20 ºC a
24 ºC aproximadamente se deduce
que es una reacción exotérmica
Experimento 10 En esta reacción se observa que al
agregar aproximadamente 2 g. de
H2O + CH4N2O (urea) CH4N2O (urea) en agua destilada se
observa un cambio de temperatura la
cual pasa de 20 ºC a 19 ºC
aproximadamente lo cual hace
evidencia de una reacción
endotérmica
Experimento 11 Primero se agrega un 5 ml. de KSCN
a 20 ml de Agua destilada luego se 3KSCN(ac) + FeCl3(ac) →
le agrega solución de FeCl3 gota a Fe(SCN)3(ac) + 3 KCl(ac)
H2O + KSCN + FeCl3 gota y se presenta un cambio de
color a rojo-naranja.
De este experimento se va a separar
en cuatro tubos de ensayo del cual
uno es el patrón y el resto para hacer
otras 3 reacciones
Experimento 11 A esta muestra se le agrega gota a
Parte1 gota la solución de KSCN y se FeSCN3 + 3KSCN + KCl →
observa un cambio de color rojo- FeK3 + 6SCN + KCl
Fe(SCN)3+ KCl naranja más intenso en comparación
+ KSCN de la muestra patrón

Experimento 11 A esta muestra se le agrega unas


Parte 2 gotas de la solución de FeCl3 en la Fe(SCN)3 + KCl + FeCl3 
cual no se presenta cambios con
Fe(SCN)3 + KCl + respecto a la muestra patrón Fe(SCN)3 + KCl + FeCl3
FeCl3

Experimento 11 A esta muestra se le agrega gota a Fe(SCN)3+ KCl 


Parte 3 gota una solución de KCl y se Fe(SCN)3+ KCl
observa que la solución va a cambiar
Fe(SCN)3+ KCl su color de un rojo-naranja a un tono
transparente

2. Clasifique cada una de las reacciones en cada experimento. La clasificación


debe ser exhaustiva atendiendo a las diferentes clasificaciones señaladas en
teoría. Coloque el resultado en la tabla.

Nº EXPERIMENTO REACCION TIPO DE REACCION


Experimento Nº 3 Presenta una reacción del
KClO3(S) + CALOR  KCl(S) + tipo Pirolisis o
O2(G) descomposición por el calor
Experimento Nº 5 Presenta una reacción del
CuSO4(ac) + Zn(s)  ZnSO4(s) + tipo desplazamiento o simple
Cu(s) sustitución
Experimento Nº 6 Presenta una reacción del
CuSO4(ac) + Fe(s)  FeSO4(ac) + tipo desplazamiento o simple
Cu(s) sustitución

Experimento Nº 7 Presenta una reacción del


tipo doble desplazamiento o
NaCl(ac) + AgNO3(ac) 
doble sustitución
NaNO3(ac) + AgCl(S)
Experimento Nº 8 Presenta una reacción del
tipo doble desplazamiento o
H2SO4 (ac) + BaCl2 (ac)  BaSO4
doble sustitución
(s) + 2 HCl (ac)
Experimento Nº 9 Presenta una reacción del
tipo doble desplazamiento o
doble sustitución y del tipo
H2O(l) + H2SO4(ac)  HSO-
exotérmica
4(ac) + H3O+
Experimento Nº 10 H2O + CH4N2O (urea)  Presenta una reacción del
CH4N2O(ac) (urea) tipo endotérmica

Experimento Nº 11 Presenta una reacción del


3KSCN(ac) + FeCl3(ac) → tipo doble desplazamiento o
Fe(SCN)3(ac) + 3 KCl(ac) doble sustitución
Experimento Nº 11 Presenta una reacción del
Parte 1 Fe(SCN)3 + 3KSCN + KCl → tipo doble desplazamiento o
FeK3 + 6SCN + KCl doble sustitución
Experimento Nº 11 No se presenta ninguna
Parte 2 Fe(SCN)3 + KCl + FeCl3  reacción
Fe(SCN)3 + KCl + FeCl3
Experimento Nº 11 No se presenta ninguna
Parte 3 Fe(SCN)3+ KCl  Fe(SCN)3+ reacción solo se ve un ligero
KCl cambio del color debido al
incremento de concentración
de KCl

También podría gustarte