Está en la página 1de 3

1. Encuentra las palabras de la lista que son sustantivos.

Gente, labio, oro, médico, elefante, atento, ayer, felicidad, zapatos, poco, Himalaya,
ordenador, educación, muchacha, cantar, Marte, bailar, dentadura, tristeza, varios,
guapo, manada

2. Señala los nombres que aparecen en la siguiente estrofa:

Para que tú me oigas mis palabras se adelgazan a veces como las huellas de las

gaviotas en las playas. Collar, cascabel ebrio para tus manos suaves como las uvas.

Escuchas otras voces en mi voz dolorida. Llanto de viejas bocas, sangre de viejas

súplicas. Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme. Sígueme, compañera,

en esa ola de angustia. Pablo Neruda

3. Completa el siguiente cuadro con los sustantivos primitivos o derivados que


faltan.

Escribe cada sustantivo donde le corresponda:


Bajamar, marea, rompeolas, helado, oleaje, rompehielos.
Busca diez sustantivos compuestos y sepáralos en dos palabras diferentes.
Construye una frase con cada sustantivo compuesto.
Ejemplo:
baloncesto balón + cesto El baloncesto es un deporte muy completo.

Escribe el femenino de los siguientes nombres:

varón marques
toro medico
sacerdote padre
barón rey
poeta hombre
yerno niño
caballo lindo
duque macho
Rellena los huecos con las opciones que se te ofrecen.
Abstractos, colectivos, común, concretos, contables, incontables, individuales,
propios

Podemos clasificar los nombres en función de diversos criterios. Si nos fijamos en


lo que significan, cada nombre puede ser definido con cuatro rasgos. Primero
hemos de decidir si el nombre es____________, es decir, si se refiere a una clase
de personas, animales, lugares u objetos, o ____________, si designan entes
únicos. Estos últimos se pueden reconocer porque siempre se escriben con
mayúscula. Después los separaremos en ____________ o ____________, según
si se pueden tocar, si son tangibles, o no lo son. Luego los dividiremos teniendo en
cuenta otra característica: si se pueden contar (nombres ____________) o no
(____________). Que no se puedan contar no quiere decir que no se puedan
medir, pesar o cuantificar de alguna manera, sólo especificamos que no podemos
acompañarlos de determinantes numerales como "uno", "dos" o "cuatro". Por último
tendremos que indicar a cuántos seres se refieren: si siempre designan un conjunto
de cosas, aunque sean nombres en singular, serán nombres ____________. Por el
contrario si nos hablan de realidades separadas, que no se consideran en grupo
sino una a una, serán nombres ____________ aunque estén en plural.

También podría gustarte