Está en la página 1de 63

Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Conocimiento
Una mezcla de 15 gramos de gasolina y 180
1 General de B Rica Media Pobre Muy rica.
gramos de aire es una mezcla:
Aeronaves
Conocimiento
Regular la mezcla de Regular las RPM de Regular la potencia de Regular las RPM de
2 General de El EGT sirve para: A
crucero. crucero. aterrizaje. despegue.
Aeronaves
Conocimiento
3 General de El giróscopo es un instrumento: B De navegación. De vuelo. Del motor. Misceláneo.
Aeronaves
Conocimiento
Horizonte, Velocímetro y Velocímetro, Altímetro y el Altímetro, Variómetro y Variómetro, Velocímetro y
4 General de Los instrumentos pitot-estáticos son: D
Altímetro. Indicador de Virajes. Giróscopo. Altímetro.
Aeronaves
Conocimiento
5 General de Un instrumento misceláneo es: D Variómetro. Indicador de Virajes. EGT. Termopar.
Aeronaves
Conocimiento
6 General de La potencia útil de un motor es el: C IHP FHP BHP CHP.
Aeronaves
Conocimiento
Cuando la mezcla es encendida por algo
7 General de C Recalentamiento Detonación Preignición Chispa adelantada.
diferente a la chispa antes del BTC se llama:
Aeronaves
Conocimiento
La corriente eléctrica para el funcionamiento de
8 General de C El alternador. La batería. Los magnetos. El generador.
las bujías en el avión la suministra:
Aeronaves
Conocimiento
La succión de la bomba de vacío sirve para que Horizonte, Giróscopo y Velocímetro, Giroscopo y Giróscopo, Horizonte y el Variómetro, Velocímetro y
9 General de C
funcione: Variómetro. Horizonte Indicador de Virajes. Altímetro.
Aeronaves
Conocimiento
Entre el 6% y el 8% de Entre el 8% y el 10% de Entre el 4% y el 6% de Entre el 10% y el 12% de
10 General de Funcionando con un magneto el motor pierde: B
potencia. potencia. potencia. potencia.
Aeronaves
Conocimiento
Evitar que se empobrezca Evitar recalentamiento en
11 General de La mezcla se regula en el decolaje para: B Evitar que se empobrezca Evitar que se enriquezca
o enriquezca la cabeza de cilindros.
Aeronaves
Conocimiento
En los motores alternativos la carga se regula
12 General de C El control de mezcla. El control de RPM. El acelerador. La válvula Shut-Off.
con:
Aeronaves
Conocimiento
A pistón, Turbo Hélice y
13 General de Cuales son las claces de motor en aviacioón. A Solo A pistón Solo Turbo reactor Solo Turbo Hélice
Turbo reactor.
Aeronaves
Conocimiento
14 General de El contrapeso balancea el cigüeñal. C Dinámicamente. Dinámica y Estáticamente. Estáticamente. Parcialmente dinámica.
Aeronaves
Conocimiento
15 General de Los grados a que salta la chispa se llama: C TBO. PMS. BTC. TTO:
Aeronaves
Conocimiento
16 General de La potencia útil del motor es el: C IHP. FHP. BHP. EHP.
Aeronaves
Conocimiento
Para que el motor aspirado proporcione su Mezcla Rica y RPM al
17 General de B Entre 2.500 y 3000 RPM. Máximos RPM. RPM de crucero.
máxima potencia debe dar: ralentí.
Aeronaves
Conocimiento La parte menos caliente de un motor
18 General de alternativo de carburador cuando está B El cilindro. El venturi del carburador. El manifold. El pistón.
Aeronaves funcionando es:

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Conocimiento
Motores de pistón, a Motores a reacción – Motores alternativos, a Motores Rotativos,
19 General de Los motores diseñados para aviones son: C
reacción y cohetes. aspirados y centrífugos. reacción y turbohélice. alternativos y turbofan.
Aeronaves
Conocimiento
Prepara y reparte la Prepara la mezcla Reparte la mezcla a los Evapora combustible JET-
20 General de El carburador del motor: B
mezcla a los cilindros. solamente. cilindros. A-1.
Aeronaves
Conocimiento
Al operar el control de mezcla, está El aire, la gasolina y el
21 General de C La gasolina y el aire. El aire solamente. La gasolina solamente.
controlando: aceite.
Aeronaves
Conocimiento Cuando la hélice tiene el menor ángulo, avanza
Ninguna hélice puede
22 General de poco por cada vuelta y puede dar muchos B Esta en paso de crucero. Está en paso bajo. Está en paso alto.
cambiar el paso.
Aeronaves RPM:
Regula la apertura de la
Conocimiento
Prepara y reparte la Recibe y reparte los gases válvula de mariposa de
23 General de El manifold del motor recíproco: D Prepara la mezcla.
mezcla. de escape del motor. admisión de aire al
Aeronaves
carburador.
Conocimiento Si un avión con motor alternativo está en
No se requiere ninguna
24 General de crucero y pasa a torque negativo y va a llegar A Paso alto. Paso bajo. Paso de crucero.
acción.
Aeronaves corto a la pista, debe colocar:
Conocimiento
La potencia en el motor aspirado se produce
25 General de C Cigüeñal. En la Hélice. En el cilindro. En el árbol de levas.
en:
Aeronaves
Conocimiento
Humo blanco en el escape indica que la mezcla Que no está ni rica ni
26 General de B Demasiado rica. Demasiado pobre. Apropiada para el evento.
está: pobre.
Aeronaves
Conocimiento
El ciclo OTTO fue diseñado por primera vez
27 General de A Bean de Rochás. Nicolás Augusto Otto. Charles Boyle. Roland Garrós.
por:
Aeronaves
Conocimiento
28 General de Un instrumento misceláneo es: D El velocímetro. El tacómetro. El giróscopo. Termómetro OAT
Aeronaves
Conocimiento
29 General de El horizonte artificial es un instrumento de: D Navegación. De rendimiento. Misceláneo. Giroscópico.
Aeronaves
Conocimiento
La corriente eléctrica para el servicio del avión
30 General de B El alternador. La batería. Los magnetos. El praimer
cuando el motor está apagado lo suministra:
Aeronaves
Conocimiento
Para aumentar en vuelo la potencia de un El calentador del
31 General de C El control de mezcla. El control de RPM. El acelerador.
motor con hélice de paso fijo se debe operar: carburador.
Aeronaves
Conocimiento Simultáneamente el
Para aumentar potencia en vuelo en un avión Primero el acelerador y Primero el control de RPM Primero control mezcla y
32 General de B acelerador y el control de
con hélice de paso variable se debe operar: luego el control de RPM. y luego el acelerador. luego control de RPM.
Aeronaves RPM.
Conocimiento
Cuando el motor recíproco está funcionando
33 General de B Entre el 6% y el 8%. Entre el 8% y el 10%. Entre el 10% y el 12%. Entre el 40% y el 50%.
con un solo magneto pierde:
Aeronaves
Conocimiento
34 General de La tobera es el mecanismo impulsor de: A Los motores a reacción. Los motores aspirados Los motores turbohélice. Los motores Recíprocos
Aeronaves
Conocimiento
35 General de Los Aviones con motor a hélice despegan con: C Paso alto Paso nominal. Paso bajo Paso intermedio
Aeronaves
Conocimiento
Energía potencial es aquella que tiene un
36 General de A Reposo. Movimiento. Ascendente. Descendente
sistema material en virtud de su estado en:
Aeronaves
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Conocimiento
Motor térmico es aquel que para ejecutar un La energía calorífica en La energía potencial en El movimiento ne energía
37 General de B La energía en movimiento.
trabajo, convierte: movimiento. movimiento. potencial
Aeronaves
Conocimiento
Motor de combustión interna es aquel que la Solo en cuatro cámaras
38 General de C En cámaras diferentes. En la misma cámara. En solo una cámara
combustión y la potencia se ejecuta: iguales.
Aeronaves
Conocimiento Los motores que usan los aviones de la
39 General de mayoría de las escuelas de aviación en D De combustión externa. Recíproca Turbo Hélice. De combustión interna
Aeronaves colombia son:
Conocimiento
El combustible para motores a piston en
40 General de A 100 130 color verde Jp jet A1 Acpm Gasolina roja
avicioón es:
Aeronaves
Conocimiento
Los cilindros de los motores recíprocos son A temperatura de
41 General de B A temperatura ambiente. A temperatura bajo cero. Es indiferente.
totalmente cilíndricos cuando están: operación.
Aeronaves
Conocimiento
La entrada y salida de mezcla es controlada en
42 General de C Las lumbreras. Las bujías. Las válvulas. Los anillos
el cilindro por:
Aeronaves
Conocimiento
La succión para llenar el cilindro de mezcla es
43 General de A El pistón o embolo. El cilindro. Las válvulas. El manifold.
hecha por:
Aeronaves
Conocimiento
Los anillos que quitan el 15% del aceite de las
44 General de C Comprensión. Raspadores. Lubricación. Amisión
paredes de los cilindros son los anillos de:
Aeronaves
Conocimiento
Las bielas para disminuir los esfuerzos de
45 General de C Fuertes. De acero. Livianas. Pesadas
inercia deben ser:
Aeronaves
Conocimiento La pieza del motor que transforma el
46 General de movimiento rectilíneo del pistón en rotativo o B El pistón o émbolo. La biela. El cigüeñal. Hierrofundido
Aeronaves giratorio del cigüeñal es:
Conocimiento
La parte del cigüeñal que lo balancea Los amortiguadores
47 General de B La biela. El contrapeso. El pistón
estáticamente es: dinámicos.
Aeronaves
Conocimiento
48 General de Las válvulas son abiertas por: B Los resortes. El balancín. El eje de levas. Las bielas
Aeronaves
Conocimiento A una altitud inferior a 10.000 ft y con una No es posible que suceda Alta humedad y baja
Empobrecimiento de la
49 General de temperatura de 20° C es posible la formación B a una altitud inferior a temperatura del Mezcla demasiado rica.
mezcla.
Aeronaves de hielo en el carburador por: 10,000 ft. combustible.
Conocimiento Un compresor de aire que Un compresor de gasolina
Un sistema de alta presión
50 General de Un sobrealimentador es: B Un inyector de gasolina. trabaja con el sistema de que trabaja con el sistema
de combustible.
Aeronaves inducción. de inducción.
Conocimiento
Dentro del manifold de un motor de inyección
51 General de A Aire. Mezcla. Combustible. Agua metanol.
solo hay:
Aeronaves
Conocimiento
52 General de El primer inyecta gasolina directamente en el: B Sistema de inyección. Carburador. Cilindro. Camara de combustión.
Aeronaves
Conocimiento
El sistema de De las superficies de
53 General de Los Cowl flaps hacen parte de: B Del sistema eléctrico. Del sistema Hidráulico
refrigeración. sustentación.
Aeronaves
Conocimiento
La corriente eléctrica de los magnetos se
54 General de C Crooriente alterna. Inducción eléctrica. Inducción magnética. La batería.
produce por:
Aeronaves

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Conocimiento Enriquecimiento de
La potencia de un motor de explosión varia Buena combustión y Presión de admisión y
55 General de D Relación aire/combustible. mezcla y ajuste de
principalmente en función de 2 variables: buena lubricación. R.P.M.
Aeronaves potencia.
Conocimiento
Bajo ciertas condiciones es posible la formación
56 General de B Venturi. Válvula de mariposa. Inyector Carburador en general.
de hielo en el:
Aeronaves
Conocimiento Cambia el ángulo de la
Cambia el ángulo de la Controla la velocidad de la Através deuna bomba de
57 General de El gobernador de la hélice: A hélice a través de una
hélice a través de piñones. hélice de paso fijo bacio.
Aeronaves bomba hidráulica.
Conocimiento
58 General de Los motores que funcionan por aspiración son: B Sobrealimentados. No sobrealimentados. Turbocargados Turbo cargados.
Aeronaves
Conocimiento
59 General de El sistema de encendido consta de: C Batería y alternador. Alternador. Magnetos, bujías y cables. Cables únicamente.
Aeronaves
Conocimiento La capacidad de
La capacidad de cohesión
60 General de La propiedad más importante del aceite es: A La viscosidad. La solubilidad. adapatción a diferentes
de sus moléculas.
Aeronaves presiones.
Conocimiento Admisión, compresión, Admisión, compresión,
Los motores de aviación constan Admisión, expansión, Admisión, mezcla,
61 General de D mezcla, explosión y explosión-expansión y
principalmente de las siguientes fases: compresión y escape. compresión y explosión.
Aeronaves escape. escape.
Conocimiento Para el despegue se utilizan los pasos ——-,
62 General de mientras que para los cruceros se utilizan los A Bajos y altos. Medios y altos. Altos y medios. Altos y bajos.
Aeronaves pasos ——:
Conocimiento
Según el teorema de Bernoulli, al aumentar la La velocidad no se afecta
63 General de B La velocidad aumenta. La velocidad disminuye. La velocidad continua igua
presión de un fluido en movimiento: por la presión.
Aeronaves
Conocimiento
Producen su propia
64 General de Los magnetos toman su corriente eléctrica de: C La batería. Los generadores El alternador
corriente.
Aeronaves
Conocimiento
En una aceleración rápida del motor, entra a El control automático de la El control manual de la La bomba de aceleración
65 General de C La bomba del tanque.
operar momentáneamente: mezcla del carburador. mezcla del Carburador. del carburador.
Aeronaves
Conocimiento
Sobrecargas de voltaje
66 General de Una causa posible de vibración en el motor es: A Mezcla demasiado pobre. Mezcla demasiado rica Combustible inyectado.
para la batería.
Aeronaves
Conocimiento
Fuerza por unidad de
67 General de Presión es: D Peso por metro cúbico. Fuerza por pies cúbicos. Libras de peso.
superficie.
Aeronaves
Conocimiento Un accesorio que se
Un accesorio que genera Un accesorio que genera Un accesorio que no
68 General de El magneto de un motor es: A alimenta con corriente de
voltaje de alta tensión. AC y DC. genera voltaje.
Aeronaves la batería.
Conocimiento Enviando a tierra la
Cuando se prueban los magnetos al colocar el Poniendo inactivo el Poniendo inactivo el Poniendo a tierra el
69 General de A corriente del magneto
switch en la posición "L" estamos: magneto derecho. magneto izquierdo. magneto derecho.
Aeronaves izquierdo.
Conocimiento
Si estando en crucero, hay falla en el sistema El motor estará próximo a El motor pierde el 25% de Se debe efectuar un El motor sigue operando
70 General de D
eléctrico: fallar. su potencia. descenso de emergencia. normalmente.
Aeronaves
Conocimiento El cigüeñal accionando la
El arrancador o motor de arranque funciona por Impulso del motor al Corriente alterna que Corriente continua que
71 General de C volante que esta
medio de: avión. viene de la batería. viene de la batería.
Aeronaves conectada a éste
Conocimiento
22. Un generador produce energía
72 General de A Verdadera Falsa
eléctrica por rotación del inducido
Aeronaves

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Conocimiento Vibración excesiva del
La formación de hielo en el carburador puede Aumento en la presión del Perdida de presión de Disminución de la
73 General de C motor y perdida de
manifestarse inicalnmente por: combustible. combustible. temperatura de! Aceite
Aeronaves potencia.
Conocimiento Cuando el indicador de presión de aceite nos Notificar la emergencia y
Efectuar el procedimiento Chequear el indicador de Utilizar el calentador del
74 General de indica baja presión de aceite inmediatamente C efectuar un descenso de
de emergencia. temperatura de aceite. carburador
Aeronaves se debe: emergencia.
Conocimiento
La distancia que avanza una hélice en una
75 General de A Paso efectivo. Paso nominal. Paso de tracción media. Paso longitudinal.
revolución se llama:
Aeronaves
Conocimiento
El tanque de aceite de un motor, esta marcado
76 General de B 12 galones. 3 galones. 1 ¾ galones. 4 galones imperiales
para capacidad de 24/8 esto corresponde a:
Aeronaves
Conocimiento
El primer instrumento que se debe observar El indicador de presión de
77 General de D Termómetro. Tacómetro. Flujometro.
cuando se prende el motor es: aceite.
Aeronaves
Conocimiento
El aire caliente que entra al carburador Menos denso que el aire Mas pesado que el aire Menospesado que el aire
78 General de B Mas denso que el aire frío.
mediante el calentador carburador es: frío. frio. frio.
Aeronaves
Son los únicos que
Conocimiento Son los únicos que tienen
Acerca de los cilindros de los motores para Son de diámetro grande y Su cabeza es mas realizan mezcla
79 General de B un ciclo de explosión-
aviación es cierto que: carrera pequeña. pequeña que el barril Aire/combustible en su
Aeronaves expansión.
interior
Conocimiento
El embolo o pistón esta diseñado para soportar
80 General de D 75°C a 245°C. 75°F a 245°F. 150°C a 500°F. 150°C a 500°C.
temperaturas desde:
Aeronaves
Se realiza a través de un
Conocimiento Elija la opción que no corresponda. En los El combustible se mezcla
carburador que la inyecta La mezcla se realiza Se realiza con el ajuste de
81 General de motores de inyección la mezcla de D con el aire durante la fase
directamente en el dentro del cilindro. las RPMS.
Aeronaves aire/combustible: de aspiración del cilindro
cilindro.
Conocimiento
Elija la opción que no corresponda. Regula la Mecanismo regulador de
82 General de D La válvula de mariposa. El venturi. El filtro del carburador.
cantidad de mezcla que entra a los cilindros: nivel.
Aeronaves
Conocimiento Elija la opción que no corresponda. Las
Actuaciones de
83 General de especificaciones de un motor alternativo B Geométricas. Dinámicas. Mecánicas.
funcionamiento
Aeronaves dependen de sus características
Elija la opción que no corresponda. En la mayor
Conocimiento Mezcla de
parte de los motores de explosión, el aire y el
84 General de D Mezcla aire combustible Mezcla a presión Mezcla gaseosa. aire/combustible y Mezcla
combustible son introducidos en la cámara de
Aeronaves líquida
combustión bajo la forma de:
Conocimiento Algunos tienen
Elija la opción que no corresponda. Acerca de Algunos tienen bomba de Algunos tienen
85 General de B Son refrigerados por aire. combustión externa y ya
los motores de AVIACIÓN, es cierto que: aceite. carburador.
Aeronaves casi no se utilizan.
Elija la opción que no corresponda. Para las
Conocimiento Mezcla ajustada con una
pruebas en tierra, las especificaciones contener Combustible de bajo Combustible de muy alto
86 General de B relación aire/combustible Mezcla rica.
las limitaciones para dichas operaciones que en octanaje. otanaje.
Aeronaves de 100/130.
todo caso deberán realizarse con:
Conocimiento Diámetro pequeño y Diámetro proporcional a la Diametro no proporcional
Elija la opción que no corresponda. Los Diámetro grande y carrera
87 General de C carrera grande por carrera, disminuyendo su a la carrera, aumentando
cilindros en los motores de AVIACIÓN son de: pequeña.
Aeronaves eficiencia. peso. su peso.
La zona superior del
Conocimiento
Elija la opción que no corresponda. La cámara El interior de la cabeza y El espacio entre el P.M.S. cilindro, comprendida El P.M.I y el interior de la
88 General de D
de combustión esta formada únicamente por: el cuerpo del cilindro. y el P.M.I. entre el P.M.S. y el interior culata.
Aeronaves
de la culata.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Conocimiento
Transforma a movimiento rectilíneo que recibe
89 General de B El pistón. La biela. El cigüeñal. Los cojinetes.
en movimiento curvilíneo.
Aeronaves
Diámetro mayor al Diámetro menor al
Conocimiento Diámetro igual al diámetro
El diámetro del embolo o pistón por razones de diámetro del cilindro diámetro del cilindro y Diametro mayor a los
90 General de C del cilindro establecido por
refrigeración debe ser: debido a que se dilata ligeramente cónico por anillos.
Aeronaves el fabricante.
longitudinalmente. dilatación radial.
Conocimiento
91 General de El pistón posee anillos: B Únicamente aceiteros. Aceiteros y limpiadores. Refrigerantes Refrigerantes únicamente.
Aeronaves
Conocimiento Transmitir el calor de la Filtradores de combustible
Filtradores de aceite a la Filtradores de agua en los
92 General de Los anillos que tiene el pistón sirven como: A cabeza del piston a la de la camara de
cámara de combustión. cilindros.
Aeronaves pared del cilindro. combustión
Conocimiento
La posición de los anillos para su correcto
93 General de B Alineados. Desalineados. Intercalados. Interpuestos.
funcionamiento es:
Aeronaves
Conocimiento
El bulón es el elemento de unión entre el pistón Solamente fijo en el Únicamente fijo en e!
94 General de A Fijo y móvil. Fijo en la biela.
y la biela, y puede ser: pistón. pistón y en la biela
Aeronaves
Cierran el paso de
Abren y cierran el paso de
Conocimiento combustible a la admisión
Las válvulas de la distribución son los Solo permanecen abiertas aire y gas a la admisión y Solo permiten el paso de
95 General de C para evitar el
elementos del motor que: para el paso de aire. al escape gas.
Aeronaves enriquecimiento de la
respectivamente.
mezcla.
Mecánico por medio de El movimiento oscilatorio
Conocimiento Una forma de operación de las válvulas de El movimiento del cigüeña
Presión causada por el levas actuando directa o del vástago de la válvula
96 General de admisión es por abertura automática y la otra B actuando directamente
pistón. indirectamente sobre las accionando la apertura de
Aeronaves es a través de: sobre las válvulas.
válvulas. esta.
Conocimiento
La válvula que soporta mayores temperaturas
97 General de B Admisión. Escape. Las dos iguales. Loa balancines.
es:
Aeronaves
Conocimiento
Entre la válvula de admisión y la válvula de La de admisión es más La de escape es más Ambas tienen igual La de admisión es de mas
98 General de B
escape: refrigerada. refrigerada. refrigeración. grosor.
Aeronaves
Conocimiento
La temperatura de las válvulas es tanto mas La relación compresión – La temperatura del aire Baja velocidad de los La cantidad de mezcla rica
99 General de A
elevada cuanto mayor sea: turbulencia. ambiente. gases de escape. que entra a los cilindros.
Aeronaves
Conocimiento
Los esfuerzos del pistón a Los esfuerzos de la biela Únicamente los esfuerzos
100 General de Los cojinetes soportan: D El árbol de levas.
la biela. al cigüeñal. del cigüeñal.
Aeronaves
Conocimiento
Los dispositivos intermedios entre las levas y
101 General de A Balancines. Cojinetes. Muñones. Válvula.
las válvulas son:
Aeronaves
Conocimiento El conjunto de engranajes dispuestos entre el
Reductor de velocidad de
102 General de cigüeñal y la hélice que tienen por objeto C Arranque. Volante. Espiner.
la hélice.
Aeronaves reducir su velocidad se llama:
Conocimiento
Con el reductor de velocidad de la hélice, el Causa Produce desgaste de los
103 General de D Disminuye la potencia. Aumenta la potencia.
mantener altas RPM en el cigüeñal: sobrecalentamiento. engranajes.
Aeronaves
Conocimiento Es el que forma la estructura del motor que
104 General de soporta los cojinetes del cigüeñal y los del árbol B Cárter seco. Cárter de potencia. Cárter húmedo. Carter de aceite
Aeronaves de levas:
Conocimiento
Para la fabricación del cárter, se utilizan Aluminio y/o base de
105 General de C Aluminio y níquel. Aluminio y cobre. Acero.
fundiciones y aleaciones ligeras a base de: magnesio.
Aeronaves
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Conocimiento Hierro con aleaciones de
Para los motores de gran potencia el cárter se
106 General de C cobre, zinc y pequeñas Aluminio y silicio. Acero Hioerroa Forjado.
fabrica en:
Aeronaves cantidades de silicio.
Conocimiento Mando de gases, mando Mando de control de RPM
Para un avión de paso fijo, los mandos Mando de gases y mando Mando de RPM
107 General de B de riqueza de mezcla y y mando de riqueza de
principales son: de riqueza de mezcla. únicamente
Aeronaves mando de control de RPM. mezcla.
La fuerza necesaria para La fuerza necesaria para Es la fuerza necesaria
Conocimiento La fuerza necesaria para
levantar 12.000 Ibs a una levantar 33.000 Ibs a una para levantar 12.000 Ibs a
108 General de La definición de H.P. es: B levantar una aeronave de
altura de 1 pie en un altura de 1 pie en un una altura de 1 pie en un
Aeronaves la pista.
minuto minuto. segundo.
Conocimiento
109 General de El traslapo de válvulas ocurre en la carrera de: D Admisión. Compresión. Explosión – expansión. Escape.
Aeronaves
Conocimiento
110 General de El ciclo Otto consta de: C 4 carreras 4 eventos. 4 carreras 3 eventos. 4 carreras 5 eventos. Solamente 4 carreras
Aeronaves
Conocimiento La longitud de carrera del
Tiene sus cilindros
111 General de Un motor cuadrado es aquel que: A pistón es igual al diámetro Que es en línea. Que es radial.
totalmente opuestos.
Aeronaves del cilindro.
Conocimiento
Las RPM disminuyen y la Las RPM aumentan y la Las RPM aumenta y la Las RPM aumentan más
112 General de Al empobrecer la mezcla: C
temperatura aumenta. temperatura disminuye. temperatura aumenta. de lo normal.
Aeronaves
Conocimiento
113 General de La potencia del motor la produce: B El acelerador. Los cilindros. El cigüeñal. La chispa de las bujías.
Aeronaves
Es el elemento exterior concéntrico que
Conocimiento
además de mantener su desplazamiento
114 General de D Empujador. Balancín. Resorte de la válvula. Guía de la válvula
longitudinal, resiste las reacciones laterales del
Aeronaves
esfuerzo del empujador sobre la válvula:
De champiñón, de cabeza De cabeza cóncava, de
Conocimiento
De tulipán, de cabeza convexa, por su cara cabeza convexa por su Dea cabeza combexa por
115 General de Las formas de la válvula normalmente son: A
plana por ambas caras. exterior y de cabeza plana lado interior y de cabeza ambas caras.
Aeronaves
por su lado interior. plana por su lado exterior.
Conocimiento
Una manera de evitar el calentamiento de la Sales de sodio Baja temperatura de Aumentando la mezcla al
116 General de B Aletas refrigerantes.
válvula de escape es a través de: anhidradas. combustible carburador.
Aeronaves
Conocimiento
La biela esta diseñada para soportar esfuerzos Presión por altas
117 General de D Expansión. Dilatación. Compresión.
de: temperaturas.
Aeronaves
Conocimiento
Las secciones de la biela son en general en
118 General de C Línea. "V" "T" En U
forma de:
Aeronaves
Conocimiento
Los muelles de las
119 General de A la biela le da movimiento: A El cigüeñal. El pistón. El eje de levas.
válvulas.
Aeronaves
Conocimiento
La alineación de los
120 General de El árbol del motor lo constituye: C El árbol de levas. Pistones y cigüeñal. Los brazos del cigüeñal.
muñones.
Aeronaves
Actúan Ejercen presión sobre el Actúan de forma
Conocimiento Actúa con ángulos
perpendicularmente sobre vástago de la válvula tangencial directa o
121 General de Sobre las levas es correcto afirmar: D oblicuos sobre el vástago
los vástagos de las levantándola indirecta sobre los
Aeronaves de la válvula.
válvulas. periódicamente vástagos de las válvulas.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Conocimiento
Operara el mecanismo de Operar el el mecanismo
122 General de El eje de levas se utiliza para: D Opera sobre los cojinetes. Operar los pistones.
las bielas. de las válvulas.
Aeronaves
Conocimiento
En un motor de 4 tiempos la velocidad de giro El doble que la velocidad Igual a la velocidad del La mitad de la velocidad Tres veces la velocidad
123 General de C
del árbol de levas es: del cigüeñal. cigüeñal. del cigüeñal. del cigüeñal.
Aeronaves
Conocimiento
124 General de El árbol de levas es soportado por: D Cigüeñal. Balancines. Arranque. El carter de potencia.
Aeronaves
Conocimiento
La transmisión de giro del eje de levas se hace
125 General de C Arranque. Correas de alternador. Engranajes helicoidales. El reductor de la Hélice.
por:
Aeronaves
Conocimiento
El motor de arranque opera con corriente
126 General de D Continua. Alterna. Directa. Continua y directa.
eléctrica:
Aeronaves
Conocimiento La máxima caída de RPM permitida al pasar el
127 General de interruptor de magnetos de BOTH a derecho o A 100 a 125 200 a 225 40 a 75 300
Aeronaves a izquierdo en la prueba de motor es de:
Entrada de aire,
Conocimiento Compresor, bomba de Entrada de aire,
Compresor, carburador, compresor, cámara de
128 General de Los elementos básicos de una turbina son: C excavación, cámara de carburador, cámara de
turbina, exhosto. combustión, turbina y
Aeronaves combustión, turbina. combustión y escape.
exhosto.
Conocimiento
En el motor la potencia total esta representada
129 General de A I.H.P. B.H.P. F.H.P. B.H.F.
por:
Aeronaves
Conocimiento
130 General de La potencia útil es: C I.H.P. F.H.P. B.H.P. I.B.P.
Aeronaves
Conocimiento
131 General de La potencia consumida es: C F.H.P. I.H.P. B.H.P. I.B.H.
Aeronaves
Conocimiento
La relación que hay entre la potencia útil y la Eficiencia volumétrica Deficiencia volumétrica
132 General de B I.H.P./B.H.P. Eficiencia mecánica (EM).
potencia total es: (EV). (DV)
Aeronaves
Conocimiento
133 General de Los motores radiales tienen: A Cárter seco Cárter húmedo. Carter semi húmedo. Carter caliente.
Aeronaves
Conocimiento Volumen de Tipo de motor - Tipo de motor - Volumen Volumen de compresión y
Para determinar la denominación de los
134 General de C desplazamiento - Tipo de Modificación de cilindros - de desplazamiento - tipo de cilindros
motores se establece:
Aeronaves motor - Modificaciones. Tipo de cilindros. Modificaciones. Modificados.
Conocimiento
135 General de La formula para determinar la potencia total es: B B.H.P.= I.H.P. + F.H.P. I.H.P.= B.H.P.+F.H.P. F.H.P. = B.H.P. + I.H.P. B.H.P+F.H.P=I.H.P.
Aeronaves
La mezcla se quema muy
Conocimiento La mezcla es incendiada La temperatura del motor La mezcla es muy lenta en
rápido empujando al
136 General de La detonación es cuando: B por algo diferente a la sobrepasa los limites de quemarse y el pistón se
pistón en el P.M.S. o
Aeronaves chispa. temperatura superior. desplaza muy rápido.
antes de este.
Conocimiento No usar combustible de Usar combustible de Usar combustible de
Permitir alta admisión por
137 General de Para evitar la preignición: A menor octanaje que el menor octanaje y mayor octanaje y
R.P.M.
Aeronaves usable. enriquecer la mezcla empobrecer la mezcla.
Conocimiento
El tipo de arranque que más se usa
138 General de A Directo eléctrico. Cable. Inercia eléctrica. Inercia mecánica.
actualmente es:
Aeronaves
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Conocimiento
Tiempo al cual se le debe hacer una reparación
139 General de C G.R.T. B.T.C. T.B.O. T.B.G.
general al motor:
Aeronaves
Conocimiento Horizonte artificial, giro
Cuales son los instrumentos que permiten VOR, vertical speed y Brújula, Horizonte artificial Tacometro, velocimetro y
140 General de B direccional, coordinador
conocer la actitud del avión en vuelo ADF y altímetro giro direccional
Aeronaves de virajes
Conocimiento Horizonte artificial, vertical
altímetro, Velocímetro y altímetro, Turn And Bank
141 General de Cuales son los instrumentos Pitot Estáticos A ADF, Velocímetro speed, y radar
Variómetro y VOR
Aeronaves meteorológico.
Conocimiento La velocidad a la cual la
La velocidad de perdida La velocidad para operar La operación normal de la
142 General de Que significa el arco blanco en el velocímetro B aeronave puede realizar
de la aeronave los flaps. aeronave
Aeronaves un viraje.
Conocimiento Velocidad de precaución La velocidad normal de
Condición de nunca La velocidad de rotación
143 General de Que significa el arco verde en los instrumentos D en la operación de una operación de una
exceder en una aeronave de una aeronave
Aeronaves aeronave aeronave
Conocimiento Radar meteorológico,
Cuales son los instrumentos básicos de Velocímetro, altímetro y
144 General de C GPS y vertical Speed GPS y indicador de giros y ADF, VOR, Brújula
navegación aérea brújula.
Aeronaves ladeos
El espacio aéreo controlado que se extiende
Región de información de Zona de tránsito de
145 Derecho Aereo hacia arriba desde un limite especificado sobre B Zona de control Área de control
vuelo aeródromo
el terreno se denomina:
Una aeronave en condiciones VMC. podrá
146 Derecho Aereo C Solamente VFR Solamente IFR IFR o VFR Solo como IFR controlado
volar:
Cuando dos aeronaves se aproximen de frente
Ambas alteraran su rumbo Ambas alterarán su rumbo La más veloz alterará su La más lenta alterará su
147 Derecho Aereo o casi de frente, que actitud deberán tomar A
hacia la derecha hacia la izquierda rumbo hacia la derecha rumbo hada la izquierda
para evitar una colisión:
La luz roja intermitente dirigida hacia una Ceda el paso a otras A pesar de las
Aeródromo peligroso, no
148 Derecho Aereo aeronave en vuelo (sin radio comunicaciones), A Ejerza precaución aeronaves y continúe en instrucciones anteriores
aterrice
significa: el circuito no aterrice
30 minutos para vuelos 30 minutos para vuelos
Un plan de vuelo se debe presentar con una 30 minutos para todos los 60 minutos para Iodos los
149 Derecho Aereo D IFR y 60 minutos para VFR y 60 minutos para
anticipación de: vuelos vuelos
vuelos VFR vuelos IFR
Si una aeronave enciende y apaga Avisa que tiene
Avisa que tiene falla en el Solicitud de un nuevo Todas las anteriores son
150 Derecho Aereo sucesivamente las luces de aterrizaje o las B dificultades que lo obligan
transmisor circuito de tránsito correctas
luces de navegación, esto indica: a aterrizar
151 Derecho Aereo La señal de socorro en radiotelefonía es: A MAYDAY XXX PAN SOS
Sabe que tiene derecho
No tiene derecho de paso
La aeronave que observa a otra que se acerca Subirá para ceder el paso de paso, por lo tanto
152 Derecho Aereo B Tiene derecho de paso y variará su rumbo a la
por la izquierda: a la otra aeronave variará su rumbo a la
derecha
derecha
Por encima de FL 29.0 y a Por encima de FL 20.0 y a
A menos que lo autorice el ATS., no se Por encima de FL 29 O y Por debajo de FL 20.0 y a
153 Derecho Aereo D velocidades transónicas y velocidades transónicas y
realizaran vuelos VFR a velocidades subsónicas velocidades subsónicas
supersónicas supersónicas
Según el manual de rutas y procedimientos
ATS. de Colombia, en las regiones de QNH del aeródromo de
154 Derecho Aereo C QFE QNH 29.92
información de vuelo (FIR) se debe ajustar el destino
altímetro para la presión:
Una luz roja en el costado
Una luz roja en el costado Una luz roja en el costado Una luz roja en el costado
izquierdo, una luz verde
Las luces de navegación reglamentarias para derecho, una luz blanca derecho, una luz verde en izquierdo, una luz verde
155 Derecho Aereo D en el costado derecho y
una aeronave son en el costado Izquierdo y el costado izquierdo y una en el costado derecho y
una luz intermitente en la
una luz verde en la cola luz blanca en la cola una luz blanca en la cola
cola
En general los niveles de crucero a los que ha Altitudes o Niveles de Alturas, Altitudes o
156 Derecho Aereo A Alturas o Niveles de vuelo Alturas o Altitudes
de efectuarse un vuelo se refieren a: vuelo Niveles de vuelo
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Reglas de vuelo por Reglas de vuelo por
Reglas de vuelo visual y Reglas de vuelo visual y
157 Derecho Aereo Vuelo VFR, es el efectuado de acuerdo a A instrumentos y en Instrumentos y en
en condiciones VMC en condiciones IMC
condiciones IMC condiciones VMC
El nivel mantenido durante una parte apreciable
158 Derecho Aereo A Nivel de crucero Nivel de vuelo Nivel Nivel de transición
del vuelo se denomina:
Cuando varié en un 10% Cuando varíe en un 5%
Cuando se debe comunicar cualquier variación Cuando haya aumentado
más o menos respecta a No es obligatorio reportar más o menos respecto a
159 Derecho Aereo en la velocidad verdadera a una dependencia D en 5 o 10% respecto a la
la consignada en el plan cualquier variación la consignada en el plan
ATS: velocidad indicada
de vuelo de vuelo
Si en un aeródromo controlado una aeronave Circular varias veces Atender las instrucciones
Efectuar cualquiera de las
160 Derecho Aereo sufre falla de comunicaciones con turno para C sobre el aeródromo y Aterrizar de inmediato de la torre de control
anteriores
aterrizar, deberá: finalmente aterrizar mediante señales visuales
Calles de rodaje - área de
El área de maniobras de un aeródromo Calles de rodaje y área de Calles de rodaje - área de Plataformas y calles de
161 Derecho Aereo A aterrizaje - área de
comprende: aterrizaje aterrizaje - plataformas rodaje
señales
Durante un vuelo diurno en el circuito de
Encendiendo y apagando Encendiendo y apagando
transito del aeródromo su aeronave sufre una Moviendo el timón de
162 Derecho Aereo D dos veces las luces de dos veces las luces de Balanceando los planos
falla de radio y recibe desde la torre una luz dirección o los alerones
navegación aterrizaje
verde fija, que señal utilizara para acusar recibo
Si una aeronave vuela fuera del espacio aéreo
Par + 500 si es un vuelo Impar + 500 si es un vuelo
163 Derecho Aereo controlado con rumbo entre o y 179 grados, D Par si es un vuelo IFR Impar si es un vuelo VFR
VFR VFR
llevara un nivel cuadrantal:
Volar del aeródromo de Volar del aeródromo de
Volar del aeródromo de
origen al destino previsto y origen al destino previsto y Volar del aeródromo de
origen al destino previsto y
Para efectuar un vuelo IFR se debe llevar luego al alterno mas lejano luego al alterno origen al destino previsto y
164 Derecho Aereo A luego al alterno
suficiente combustible para: especificado en el plan de especificado en el plan de luego al alterno previsto
especificado más una
vuelo, mas una reserva de vuelo, más una reserva de en el plan de vuelo
reserva de 00:30
00:45 01:00
Una aeronave llegando a Cali con FL 24,0 y Iniciar el descenso sobre Iniciar el descenso sobre Iniciar el descenso sobre
Iniciar el descenso sobre
estima el VOR de CLO a las 22:20 , recibe la el VOR de CLO a las el VOR de CLO a las el VOR de CLO a las
el VOR de CLO a las
siguiente autorización: "autorizado al VOR de 22:35 desde 15.000 pies 22:20 desde 15.000 pies 22:35 desde 24.000 pies
165 Derecho Aereo A 22:20 desde 24.000 pies
CLO, descienda y mantenga 15,000 pies, hora siempre y cuando haya siempre y cuando haya siempre y cuando haya
siempre y cuando haya
prevista de aproximación 22:35" ", al tener una colacionado la colacionado la colacionado la
colacionado a autorización
falla en las comunicación. autorización autorización autorización
30 Minutos para vuelos 30 Minutos para vuelos
El plan de vuelo en Colombia se debe 60 Minutos para todos los 30 Minutos para todos los
166 Derecho Aereo A VFR y 60 minutos para 1FR y 60 minutos para
presentar con una anticipación de: vuelos vuelos
vuelos 1FR vuelos VFR
Las mínimas alturas para volar IFR sobre áreas
2000 y 1000 pies sobre el
167 Derecho Aereo montañosas y sobre ciudades, pueblos o D 500 y 1000 pies 1000 y 2000 pies 1000 y 500 pies
obstáculo mas alto.
lugares habitados:
Un F-50 con plan de vuelo IFR, vuela con FL
19.0, derrota magnética 330° en espacio aéreo
controlado, podemos afirmar que el piloto al
168 Derecho Aereo A Verdadera Falsa
mando esta infringiendo el reglamento del aire.
ya que no esta aplicando la reglamentación
sobre niveles semicirculares:
2.000 pies entre dos 500 pies entre un vuelo 2.000 pies entre dos
La separación vertical mínima entre dos niveles 500 pies entre dos vuelos
169 Derecho Aereo C vuelos IFR por encima de VFR e IFR por debajo de vuelos IFR por debajo de
de vuelo en espacio aéreo no controlado es de: por debajo de FL 20.0
FL 29.0 pies FL 20.0 FL 29.0
Si después de haber sido interceptado por una
No aterrice en este Aterrice en este
170 Derecho Aereo aeronave, esta se aleja haciendo un viraje A Puede proseguir su vuelo Sigame
aeródromo aeródromo
ascendente de 90° o mas, eso indica:
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
La(s) categoría(s) de vuelos VIP,
171 Derecho Aereo considerada(s) en el manual de rutas y A VIP 1 Y VIP 2 VIP1, VIP2 y VIP3 VIP A Y VIP B VIP 1
procedimientos ATS de Colombia es(son):
Se debe reportar la variación de la hora
Varía en más de 3
172 Derecho Aereo estimada de reporte del próximo punto de B Varía en 5 minutos Sea conveniente Varía en 3 minutos
minutos
notificación, cuando:
Según el manual de procedimientos ATS, en
QNH del aeródromo de
173 Derecho Aereo los FIR se debe ajustar el altímetro para la C QFE QNH 29.92
destino
presión:
Reglas generales y si es Reglas generales y si es Reglas generales y si es
La operación de una aeronave tanto en vuelo Reglas generales
174 Derecho Aereo C un vuelo IFR a reglas de un vuelo IFR a reglas de un vuelo VFR a reglas de
como en el área de maniobras se ajustara: solamente
vuelo visual vuelo por instrumentos vuelo por instrumentos.
Cual es la mínima altura que se puede volar 5000 pies sobre el 1000 pies sobre el 2.000 pies sobre el 1800 pies sobre el
175 Derecho Aereo B
sobre ciudades, pueblos. o lugares habitados obstáculo más alto obstáculo más alto. obstáculo más alto obstáculo más alto.
Si una aeronave apaga y enciende
Solicitud de un nuevo Tiene dificultades que lo Tiene necesidad de
176 Derecho Aereo sucesivamente las luces de aterrizaje o las C Fallas en el transmisor
circuito de tránsito obligan a aterrizar aterrizar de inmediato.
luces de navegación, significa:
Una aeronave vuela a una altitud de 11.500 Es un vuelo VFR, con Es un vuelo VFR, con Es un vuelo VFR, con Es un vuelo IFR, CON
177 Derecho Aereo pies, ajustada a los niveles semicirculares, se B 29.92 Hg y un rumbo entre QNH y un rumbo entre 0° QNH y un rumbo entre 29.92 Hg y un rumbo entre
puede deducir: 0° y 179° y 179° 180° y 359° 0° y 179°
Es un vuelo IFR, con Es un vuelo IFR, con QNH Es un vuelo IFR con 29.92
Un MD-83 vuela a FL 31.0, ajustado a los Es un vuelo IFR, con QNH
178 Derecho Aereo B 29.92 Hg y un rumbo entre y un rumbo entre 180° y Hg y un rumbo entre 0° y
niveles semicirculares; podemos deducir que: y un rumbo entre 0° y 179°
0° y 179° 359° 179°
Visibilidad 5 kilómetros y Visibilidad 8 kilómetros y Visibilidad 5 kilómetros y Visibilidad 8 kilómetros y
Los mínimos de operación VFR de un
179 Derecho Aereo A techo de nubes a 1.500 techo de nubes a 1.000 techo de nubes a 1.000 techo de nubes a 1.500
aeródromo son:
pies metros metros pies
Aterrice en este
Autorizado para aterrizar / Regrese para aterrizar /
Una luz verde intermitente y una luz roja fija aeródromo y ruede a Regrese para aterrizar /
ceda el paso a otras ceda el paso a otras
180 Derecho Aereo desde la torre de control hacia una aeronave C plataforma / ceda el paso aeródromo peligroso, no
aeronaves y siga en el aeronaves y siga en el
sin equipo de radio en vuelo significa: a otras aeronaves y siga aterrice
circuito circuito
en el circuito
Una aeronave aproximando a bogota con
Iniciar el descenso sobre Iniciar el descenso sobre
17,000 pies y estimando el VOR de BOG a las
el VOR de BOG a las el VOR de BOG a las Iniciar descenso y
09:32 UTC, recibe la siguiente autorización: Aterrizar en el aeródromo
09:55 desde 13.000 pies 09:32 desde 17 000 pies aproximación tan prontop
181 Derecho Aereo "autorizado al VOR de BOG, descienda y A adecuado mas cercano si
siempre y cuando haya siempre y cuando no haya como se le preesente la
mantenga 13.000 pies, hora prevista de esta en condiciones VMC
colacionado la recibido y colacionado la falla.
aproximación 09:55 ", luego sufre falla de
autorización y esté IMC autorización y esté IMC
comunicación
Si en vuelo diurno en el circuito de transito su
Encendiendo y apagando Encendiendo y apagando
aeronave sufre una falla de radio y recibe Moviendo el timón de
182 Derecho Aereo D dos veces las luces de dos veces las luces de Balanceando los planos
desde la torre una luz verde fija, que señal dirección; o los alerones
navegación aterrizaje
utilizara para acusar recibo:
Si una aeronave vuela fuera del espacio aéreo
Par + 500 si es un vuelo Impar + 500 si es un vuelo
183 Derecho Aereo controlado con rumbo entre 0° y 179°, llevara D Par si es un vuelo IFR Impar si es un vuelo VFR
VFR VFR
un nivel cuadrantal:
Destellos rojos dirigidos a una aeronave sin Regrese al punto de Abandone la pista o el Peligro, ceda el paso a
184 Derecho Aereo B Aeródromo peligroso
equipo de radio en tierra significa partida área de aterrizaje en uso otra aeronave
185 Derecho Aereo Las luces del eje central de pista son de color: D Azul Rojas Amarillas Blancas
186 Derecho Aereo Espacio aéreo controlado visual por TWR: A ATZ CTR TMA ACC
187 Derecho Aereo Se vuela con altitudes en: A ATZ, CTR, Y TMA FIR UTA UIR
188 Derecho Aereo Una aeronave vuela dentro de un FIR con: C Altitudes Alturas Niveles de vuelo Elevaciones
Condiciones Por los minimos del
189 Derecho Aereo La visibilidad es determinada por: A Por el viento Por el techo de nubes
meteorológicas aeropuerto.
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
La prioridad máxima de aterrizaje para Aeronaves en operaciones
190 Derecho Aereo C Aeronaves VIP 1 Aeronaves en emergencia Aeronaves ambulancia
aeronaves es: SAR
En vuelo altura mínima sobre el terreno en un 1000 pies sobre el
191 Derecho Aereo B 500 pies 1500 pies 2000 pies
área poblada será de: obstáculo más alto.
En vuelo la altura mínima sobre el terreno en
192 Derecho Aereo un área plana despejada o sobre el mar será A 500 pies 1000 pies 1500 pies 2000 pies
de:
193 Derecho Aereo Es obligatorio volar IFR en: B Los FIR Operación nocturna En el TMA En el ATZ
Mantendrá rumbo y
194 Derecho Aereo Toda aeronave que es alcanzada por otra: C Virará a la derecha Virará a la izquierda Cederá el paso
velocidad
Las condiciones mínimas de alcance visual en
195 Derecho Aereo A 8 kms. 5 millas 5 kms. 3 millas 300 mts. 100 kms
Colombia por encima de 10000 pies serán de:
Nacionales e Militares, privados y En ruta, post despegue y
196 Derecho Aereo Los diferentes aeródromos de alternativa son: D En ruta y de aterrizaje
internacionales públicos. de aterrizaje
La sigla correcta para referirnos al peso que
197 Derecho Aereo B PBO PBMO ARP OCH
soporta una pista es
198 Derecho Aereo Las luces de calle de rodaje son de color: D Blanco Rojas Verdes Azules
La velocidad de La elevación de un La trayectoria de planeo a
199 Derecho Aereo Las luces PAPI me indican: C La dirección de aterrizaje
aproximación a la pista aeródromo la pista
A su sombra proyectada Una demora en los La perdida de una
200 Derecho Aereo La derrota de un avión se refiere a: A Un abordaje
sobre el terreno itinerarios competencia
201 Derecho Aereo Las TMA inician desde: B GND AGL MSL ATZ
Dentro de un TMA puede haber 2 o mas
202 Derecho Aereo B Falsa Verdadera
aeródromos
Los puntos de notificación de carácter Un triangulo con un punto Un cuadrado con un punto
203 Derecho Aereo D Un círculo negro Un triángulo negro
obligatorio a todo nivel son: negro en su interior negro en su interior
La dependencia encargada del control de las
204 Derecho Aereo D APP TWR ACC GND
aeronaves en tierra es:
Cuando un piloto ajusta en tierra su altímetro al El altímetro indica la El altímetro indica la altura El altímetro indica la El altímetro indica cero
205 Derecho Aereo C
QNH: altitud del aeródromo del aeródromo elevación del aeródromo pies
Se volara con el altímetro ajustado al QNH
206 Derecho Aereo A ATZ, CTR, Y TMA UTA, FIR ATZ, CTR Y FIR CTR, UTA Y FIR
cuando el piloto vuele en:
En caso de secuestro de una aeronave, un
sabotaje o una interferencia ilícita la señal Los flaps permanecen Retraer los flaps después
207 Derecho Aereo A Transponder en 7500 Transponder en 7700
visual que indica que la situación sigue abajo después de aterrizar de aterrizar
Desesperada es:
Las velocidades de espera hasta 14000 pies en De 170 nudos a 280 De 170 nudos a 230
208 Derecho Aereo B De 240 nudos 0.42 mach.
condiciones normales son: nudos nudos
Hora estimada de salida Hora estimada de taxeo Hora estimada de Hora prevista de
209 Derecho Aereo Cuando hablamos de EAT nos referimos a: D
de una aeronave de una aeronave encendido de los motores aproximación
Cual es el nombre del radar utilizado para
Radar primario de
210 Derecho Aereo determinar la posición, en distancia y azimut de A Radar de vigilancia (SR) Radar primario (PR) Radar secundario
vigilancia (PSR)
las aeronaves?
En caso de una bomba a bordo que se requiera
211 Derecho Aereo de una acción inmediata se deberá utilizar el C Romeo Golf Bravo Tango Bravo Wiskey Bravo Romeo
código:
Como interpreta si las luces PAPI se observan
212 Derecho Aereo B Voy ligeramente alto Voy muy alto Voy en trayectoria Voy muy bajo
desde su avión totalmente blancas:

Si usted esta en un aeródromo y observa una C Una oficina de reporte Una oficina de información Una oficina del comando
213 Derecho Aereo C Una oficina de la UAEAC
dentro de un cuadrado amarillo le indica: meteorológicos aeronáutica de policía

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Reglas especiales del
214 Derecho Aereo En un plan de vuelo la sigla REG significa: A Registro Regulaciones Aéreas Régimen de vuelo
gobierno
En un plan de vuelo en la casilla TIPO DE
215 Derecho Aereo B Es un vuelo del gobierno Es un vuelo general Es un vuelo guía Un vuelo sar
VUELO, si usted coloca la letra G, quiere decir:
216 Derecho Aereo El peso de una aeronave pequeña es: B 15.555 lbs o menos 5700 kgs. o menos 5000 kgs. o menos 6000 kgs. o menos
Una luz blanca emitida desde la torre a una Aeródromo peligroso no Virajes por la derecha en Ceda el paso a otra No existe tal señal para
217 Derecho Aereo D
aeronave que se encuentra en el aire significa aterrice el circuito de espera aeronave, siga circulando las aeronaves en vuelo
La categoría de aproximación A, que es basada Mas de 91 nudos y menos Mas de 121 y menos de Más de 141 nudos y
218 Derecho Aereo A Menos de 91 nudos
en la velocidad según el peso es: de 121 nudos 141 nudos menos de 166 nudos.
120 grados con respecto
Una calle de rodaje de baja velocidad forma 90 grados con respecto a 90 grados con respecto al 45 grados con respecto al
219 Derecho Aereo B al eje longitudinal de la
ángulo de: la torre eje longitudinal de la pista eje longitudinal de la pista
pista
Derecho a sobrevolar sin
Dereccho a escala técnica
Derecho de embarque de escalas y Derechao a
220 Derecho Aereo Algunas de las libertades del aire son: D Dercho acabotaje. con embarque de
tráfico comercial escala técnica pero sin
pasajeros.
tráfico.
221 Derecho Aereo La asamblea de la OACI esta conformada por: B 27 países 185 Estados 100 países 234 países
Organizar
internacionalmente
indemnización a terceros
De que se trato el convenio de Roma en el año Derecho de vuelo de las en tierra,por daños y
222 Derecho Aereo D Abordajes Actos ilegales
1952? aeronaves lesiones causados por
aparatos en vuelo,
incluyendo despegue y
aterrizaje.
223 Derecho Aereo La sigla correcta de zona de parada es: D CWY ARP PCN SWY
Cuando el aeropuerto lo
Es obligatorio que el faro de aeródromo este Siempre sin ninguna Solo en casos de
224 Derecho Aereo C Solo si el piloto lo solicita declaren en instrumentos
prendido en las noches excepción emergencia
y este de noche.
Las cazoletas situadas en la torre de control
225 Derecho Aereo C Anemoscopio Periscopio Anemómetro Estática
van conectadas al:
Fuerza del viento indicada Dirección de donde viene Cambios de la presión Cambios en la
226 Derecho Aereo El anemoscopio me indica: B
en nudos el viento en grados atmosférica temperatura del viento.
Volar del aeródromo de Volar del aeródromo de
Volar del aeródromo de
origen al destino previsto y origen al destino previsto y Volar del aeródromo de
origen al destino previsto y
Para efectuar un vuelo se debe llevar suficiente luego al alterno mas luego al alterno origen al destino previsto y
227 Derecho Aereo A luego al alterno
combustible para: lejano, especificado en el especificado en el plan de Luego al alterno previsto
especificado más una
plan de vuelo, más una vuelo, más una reserva de en el plan de vuelo.
reserva de 00:30
reserva de 00:45 01:00
Cual es el nivel de altitud correcto para una
228 Derecho Aereo aeronave que vuela de B/manga a Bogotá con D VFR Y RUMBO 225°: FL11.500 FL 13.500 FL 14.500
plan de vuelo
Una aeronave secuestrada que señal utilizará
Utilizar el código 7700 en Mantener los flaps abajo Utilizar el código 7500 en Retraer los flaps después
229 Derecho Aereo después de aterrizar para que los servicios de D
el transponder después de aterrizar el trasponder de aterrizar
seguridad no intervengan.
230 Derecho Aereo Las dependencias ATS se clasifican en D ATC, FIC, SAR GND, TWR, APP, ACC CTR y TMA ATC, SAR, FIS
En Colombia la entidad encargada de prestar el
231 Derecho Aereo D El gobierno La cruz roja La defensa civil La UAEAC
servicio SAR es
Cual es el orden de prioridad de aterrizaje en Globos, planeadores, Planeadores, dirigibles, Planeadores, dirigibles, Aviones, dirigibles,
232 Derecho Aereo A
un aeródromo? dirigibles, aviones. aviones, globos. globos, aviones planeadores, globos

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Derecho de sobrevolar sin Infracciones y actos Derecho de vuelo de las
233 Derecho Aereo El convenio de Ginebra en 1948 trato sobre A Actos ilícitos en tierra
escalas ilegales aeronaves
Categoría A, restringido a Categoría A, con vuelos Categoría A, con vuelos
234 Derecho Aereo La UTA es un espacio aéreo A Categoría B, únicamente
instrumentos IFR y VMC VFR
Seguirá las instrucciones Notificará a la Seleccionará en el
Todas las respuestas
235 Derecho Aereo Una aeronave que es interceptada: D de la aeronave dependencia apropiada transpondedor código
anteriores son correctas
interceptora. ATS. 7700 modo A
Llamará en frecuencia Llamará en frecuencia Llamará en frecuencia Lamará en la frucnecia
236 Derecho Aereo Una aeronave que es interceptada: C
118.3 126.2 121.5 118.5
Si la aeronave interceptora alabea los planos y
Aterrice en este Usted ha sido
237 Derecho Aereo enciende y apaga las luces de navegación y C Prosiga Puede continuar su vuelo.
aeródromo interceptado, sígame.
hace un viraje horizontal lento, significa:
Alejarse bruscamente de la aeronave
Aterrice en este Usted ha sido Aterrice en este
238 Derecho Aereo interceptada haciendo un viraje ascendente de A Prosiga
aeródromo interceptado, sígame aer´dromo.
90° o más, sin cruzar la línea de vuelo.
Cuando la aeronave interceptora, baja el tren
Aterrice en este Usted ha sido No aterrice en este
239 Derecho Aereo de aterrizaje y con luces de aterrizaje prendidas B Prosiga
aeródromo interceptado, sígame aeródromo.
sobrevuela la pista significa:
Si la aeronave intercetada, albea los planos,
enciende y apaga las luces de navegación a
240 Derecho Aereo A Comprendido Imposible cumplir En peligro Imposible cumplir
intervalos irregulares, en operación nocturna,
significa:
Encender y apagar repetidamente todas las
241 Derecho Aereo luces disponibles ha intervalos irregulares por C Comprendido Imposible cumplir En peligro Comprendido
parte de la aeronave interceptada significa:

Subir el tren de aterrizaje, encender y apagar


El aeródromo es
242 Derecho Aereo los faros de aterrizaje sobrevolando la pista por D Comprendido Imposible cumplir En peligro
inadecuado
parte de la aeronave interceptada significa:
La frase usada por aeronaves interceptoras " Cual es su distintivo de
243 Derecho Aereo C Sígame Puede proseguir Cumpliré.
CALL SIGN " significa: llamada?
La frase usada por aeronaves interceptoras " Cual es su distintivo de
244 Derecho Aereo A Sígame Puede proseguir Cumpliré.
FOLLOW " significa: llamada?
La frase usada por aeronaves interceptoras " Cual es su distintivo de
245 Derecho Aereo B Sígame Puede proseguir Imposible cumplir.
PROCEED " significa: llamada?
La frase utilizada por una aeronave Cual es su distintivo de
246 Derecho Aereo D Sígame Puede proseguir Cumpliré
interceptada " WILCO " significa: llamada?
La frase usada por una aeronave interceptada " He sido objeto de
247 Derecho Aereo A Sígame Puede proseguir Cumpliré
HIJACK " significa: apoderamiento ilícito
La frase usada por una aeronave interceptada He sido objeto de
248 Derecho Aereo B Imposible cumplir Cumpliré En peligro
"CAN NOT " significa: apoderamiento ilícito
Una aeronave es considerada hostil, cuando no
249 Derecho Aereo atiende las instruccuones de la aeronave A Verdadera Falsa
interceptora.
Señale cual de los siguientes convenios dio
250 Derecho Aereo D Convenio de Varsovia Convenio de Bruselas Convenio de Ginebra Convenio de Chicago
origen a la OACI:
Cuando una aerolínea colombiana sale de Derechos de tercera y Derechos de quinta Derechos de segunda y
Derechos de quinta
251 Derecho Aereo Bogotá, recoge pasajeros en Quito y continúa a B cuarta libertad entre libertad entre Bogotá y tercera libertad entre
libertad entre Quito y Lima
Lima, que derechos de tráfico está ejerciendo Bogotá y Lima Quito Bogotá, Quito y Lima
Cuál de las siguientes no es una forma de
252 Derecho Aereo regular las tarifas dentro de un acuerdo C Doble aprobación Doble desaprobación Regla del país de destino Regla del país de origen
bilateral:

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Cuál de los siguientes instrumentos
253 Derecho Aereo internacionales se ocupa del apoderamiento B Convenio de Montreal Convenio de Tokio Convenio de Chicago Convenio de Guadalajara
ilícito de aeronaves:
Cuál de las siguientes libertades del aire es un
254 Derecho Aereo privilegio reservado por el Convenio de Chicago D Primera libertad Tercera libertad Quinta libertad Octava libertad
a las aerolíneas nacionales de cada país:
Cuál de las siguientes aeronaves tienen, bajo el
Convenio de Chicago, el llamado pasaje Las aeronaves civiles que
255 Derecho Aereo inofensivo o transito inocente, es decir el C Las aeronaves civiles Las aeronaves del Estado no prestan servicios
derecho de volar sobre el territorio de un internacionales regulares
Estado sin aterrizar:
Cuando se utiliza espacio Cuando se utiliza espacio
aéreo que un Estado, por Cuando un servicio aéreo aéreo vedado por
razones militares o de internacional no utilice el circunstancias
Cuando una aeronave
Cuál de las siguientes no constituye violación seguridad pública, ha aeropuerto que el Estado excepcionales durante un
256 Derecho Aereo B civil realiza la llamada
del espacio aéreo bajo el Convenio de Chicago: restringido o prohibido dueño del espacio aéreo periodo de emergencia,
escala técnica
para los vuelos de las ha determinado establecido por el Estado
aeronaves de los otros expresamente. a que el mismo está
Estados adscrito
El porcentaje máximo de personal extranjero
257 Derecho Aereo que puede tener una aerolínea colombiana es A 0,1 0,15 No hay límite 0,2
de:
De acuerdo con el artículo 3 de la Constitución Las aeronaves con
El espectro
258 Derecho Aereo Nacional cual de los siguientes elementos no D El mar territorial El espacio aéreo matricula extranjera que
electromagnético
hace parte del territorio de Colombia: operan en Colombia.
Según el Código de Comercio y el RAC una Un bien mueble sujeto a Un bien inmueble sujeto a
259 Derecho Aereo C Un bien mueble Un bien inmueble
aeronave es: registro registro
Aeronaves de matrícula
Sobre cuales aeronaves tiene jurisdicción la colombiana que se Aeronaves que utilicen Aeronaves de matricula
260 Derecho Aereo Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica C encuentren en espacio espacios sometidos a la HK que presten servicio al Todas las anteriores
Civil (UAEAC): sometido a la soberanía o soberanía nacional estado colombiano.
jurisdicción de otro Estado
De acuerdo con la legislación colombiana, la Desde que el pasajero se Desde que el pasajero
Desde que el pasajero
responsabilidad del transportador por la vida e Desde que el pasajero encuentra en la sala de abandona el muelle del
261 Derecho Aereo C efectúa el check-in en el
integridad física de los pasajeros comienza accede a la aeronave espera de la respectiva aeropuerto y se dirige a la
mostrador de la aerolínea
desde: aerolínea aeronave
Rastrear y monitorear,
¿Cuáles son los objetivos principales de la para itentar determinar la
262 Derecho Aereo C Derribar a la aeronave. Luces de advertencia. Disparos de advertencia.
primera fase de interdicción aérea? identidad del piloto o de la
aeronave interceptada.
Todo avión sospechoso de tráfico de drogas
Rastreado y luego
263 Derecho Aereo que sobre vuele el espacio aéreo Colombiano B Derribado sin avisar nada. Interceptado. Advertido y sancionado.
derribado.
será:
Si un vuelo sin contacto Si un vuelo sin contacto Si un vuelo sin contacto Si un vuelo sin contacto
radar con el ATC usa radar con el ATC usa radar con el ATC usa radar con el ATC usa
¿Cómo se sabe que en un vuelo ocurre una
264 Derecho Aereo A código 7700 luego de código 7600 luego de código 7500 luego de código 7600 luego de
emergencia ademas de estar secuestrado?
haber usado el código haber usado el código haber usado el código haber usado el código
7500. 7500. 7700. 7700.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Comprende espacio aéreo
Valle del río Cauca, Comprende el espacio de Colombia al occidente
Comprende el espacio
Cordillera Oriental con aéreo al norte del país de la cordillera occidental
265 Derecho Aereo La zona ZECA –W comprende: D aéreo Colombiano al
excepción de la ciudad de exceptuando a y Valle del río Cauca,
oriente y sur del país
Medellín. Barranquilla y Cartagena exceptuando la ciudad de
Cali.
Pedirá aclaración
inmediata mientras
Si alguna instrucción por radio está en conflicto Dejando dar 2 pasadas Haciendo movimientos de
Esperando la llegada de la continúa cumpliendo con
266 Derecho Aereo con instrucción de la aeronave interceptora, C verticales a la aeronave alerones y prendiendo y
fuerza pública. las instrucciones visuales
¿cómo se pide aclaración inmediata? interceptora. apagando las luces.
por radio de la aeronave
interceptora.
En sectores designados
del espacio Aéreo
Colombiano por la FAC en
En la afluencia de coordinación con la En la estadistica de planes
¿En qué se basa la FAC para sus operaciones En la topografía de la
267 Derecho Aereo C operación de aeronaves UAEAC que abarcan de vuelo de aeronaves
en las zonas ZECAS? zona.
en ciertas zonas. áreas en las que existen comerciales.
sopechas razonables de
rutas utilizadas para el
tráfico de drrogas.
Interceptora se coloca a
Si persiste el silencio de radio del piloto
90º a un lado de la
interceptado o se hace caso omiso de las Se llamará en frecuencia Se hacen disparos Se aterriza tan pronto sea
268 Derecho Aereo C aeronave interceptada e
señales visuales hechas por la aeronave 121.5. disuasivos. posible.
indicará balanceando las
interceptora, el primer procedimiento será:
alas que los sigan.
¿Cuáles son las letras que designan a las
269 Derecho Aereo D Zona V, zona E, zona W. Zona C, zona R, zona G. Zona Y, zona H, zona X. Zona N, zona E, zona W
zonas ZECAS?
Dicta normas a nivel Dicta normas a nivel
Dicta normas a nivel internacional a sus internacional a sus
Dicta normas a cada
La OACI como un organismo especializado de internacional y obliga a estados contratantes y estados contratantes en el
270 Derecho Aereo C estado contratante por
las Naciones Unidas: sus estados contratantes estos a su vez las aceptan campo de transporte
separado.
a cumplirlas. o rechazan publicando sus aéreo comercial,
respectivos cambios. internacional y militar.
¿Una aeronave en VMC, puede volar plan de
271 Derecho Aereo A Siempre. Nunca. Depende del clima. Depende del ATC.
vuelo IFR?
272 Derecho Aereo Los servicio ATS, se dividen en: B FIS, SAR, TWR. ATC, FIS, SAR. ATC, FIC, APP. TWR, APP, ACC.
Cuando dos aeronaves, en reglas VFR, están
cruzando sus rutas aproximadamente a la La aeronave que tenga a Cada una debe dar la La aeronave que tenga a La aeronave que tenga
273 Derecho Aereo A
misma altitud o nivel de vuelo. ¿cuál de las dos la otra a su izquierda. preferencia. la otra a su derecha. mayor velocidad.
tiene derecho de paso?
Una aeronave con falla de comunicaciones
No aterriza pro
(NORDO), en un circuito de tránsito, pendiente Procede a efectuar su Inicia virajes por la Continúa circulando y
274 Derecho Aereo D encontrarse inseguro el
de luces para aterrizar, observa luz ROJA aterrizaje. derecha. espera verde fija.
aeródromo.
INTERMITENTE, la aeronave:
Iluminación de Luces relámpago
275 Derecho Aereo Hacen parte del sistema iluminación de pistas: B Luces de eje central. Luces de punto de espera
aproximación de precisión. continuo.
La visibilidad mínima en vuelo VFR, según
276 Derecho Aereo B 5 millas. 3 millas. 1 milla. 4 millas
normas de la OACI es:
Una aeronave volando plan de vuelo IFR,
Solicitar del ATC una Cancelar el plan de vuelo Mantener niveles No se requiere ninguna
277 Derecho Aereo encuentra condiciones VMC y desea proseguir B
aprobación de vuelo VFR. IFR. semicirculares VFR. acción.
VFR, que acción debe tomar el piloto:

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Paralela a la pista, pero en Que forma ángulo recto Que forma ángulo de 45º Donde generalmente las
El sector TRAMO BASE, en un circuito de
278 Derecho Aereo B dirección opuesta a la del con la dirección de con respecto al umbral de aeronaves solicitan
tránsito es aquella parte:
aterrizaje. aterrizaje. la pista en uso. autorización de aterrizaje
La aeronave que esté Aeronave que se
Cuál de las siguientes aeronaves tiene derecho Aeronave entrando al
279 Derecho Aereo A efectuando maniobras encuentra lista para Aeronave NORDO.
de paso: circuito de transito.
para aterrizar. despegar.
Una aeronave en plan de vuelo IFR, que
Presión reinante de la
procede de un nivel de transición (NT) a una Presión estándar 29.92 el QNH suministrado por
280 Derecho Aereo C estación de por la cual se Niveles de vuelo (FL).
altitud de transición (AT), deberá ajustar el HG. el ATC.
cruza.
altímetro a:
281 Derecho Aereo Se volará con altitudes en: C UTA. ACC. TMA. FIR
aquella que se efectúa
Aquella que se efectúa La que se efectúa
con fines comerciales Todo movimiento de
282 Derecho Aereo La navegación aérea de CABOTAJE es: B fines comerciales a nivel solamente entre
dentro del territorio tránsito aéreo.
internacional. aeródromos controlados.
Nacional.
Si usted lleva en su aeronave un rumbo Con esos rumbos
magnético de 010º, y observa que una Usted considera con magnéticos no podrán Debe descender de
283 Derecho Aereo C Usted debe ceder el paso.
aeronave trae un rumbo magnético de 275º a la derecho de paso. converger nunca esas inmediato
misma altitud y con peligro de colisión: aeronaves.
La distancia vertical entre un nivel punto u
objetivo considerado como punto y una
284 Derecho Aereo B Altitud. Altura. Nivel de vuelo Nivel de crucero.
referencia especificada en la tierra, se
denomina:
El espacio aéreo controlado que se extiende
desde la superficie terrestre hasta una altura
285 Derecho Aereo D Aerovía (AWY). Área de control (CTA). Circuito de tránsito. Zona de control (CTR).
determinada y que tiene dimensiones definidas,
se conoce como:
En general, los niveles de crucero a que ha de Altitudes o niveles de Alturas, altitudes o niveles
286 Derecho Aereo C Alturas o altitudes. Alturas o niveles de vuelo.
efectuarse un vuelo o parte de él se refieren a: vuelo. de vuelo.

Aeronave del Gobierno, Aeronave de enseñanza,


Las letras G / W / X, que siguen al número de Aeronaves privada, de Aeronave General,
287 Derecho Aereo C trabajos aéreos especiales ejecutiva y matrícula
matrícula (registro) de una aeronave refieren a: turismo y experimental. ejecutiva y experimental.
y matrícula provisional. provisional.
Suficiente para volar del
El necesario para volar del
Suficiente para volar del Suficiente para volar del origen al destino y de allí
El combustible mínimo para un vuelo de aeródromo de salida al
288 Derecho Aereo C origen al destino y origen al destino más una al alterno (s) más una
crucero VFR, debe ser: destino más una reserva
regresar. reserva de 45 minutos. reserva de 45 minutos de
de una hora de vuelo.
vuelo.
El anemoscopio instalado en la torre de control, Dirección de donde viene Velocidad o fuerza del
289 Derecho Aereo B Pista en uso. Presión atmosférica.
indica: el viento. viento.
Es un vuelo IFR, con Es un vuelo IFR, vuelo Es un vuelo IFR, con Es un vuelo IFR, vuela
Un MD – 83, vuelo a FL-310, ajustándose a los
referencia a 29.92 HG y con referencia a QNH y referencia a 29.92 HG y con referencia a QNH y
290 Derecho Aereo niveles semicirculares, por lo tanto podemos A
vuelo un rumbo entre 0º y lleva un rumbo entre 180º vuela un rumbo entre 180º lleva un rumbo entre 0º y
deducir que:
179º. y 359º. y 359º. 179º.
Virar derecha o izquierda
Qué actitud debe tomar una aeronave que sea Aplicar regla de Mantener rumbo y
291 Derecho Aereo C Virar a la derecha. de acuerdo a las
alcanzada por otra: proximidad. velocidad.
circunstancias.
Que queda entre la
Paralela a la pista pero en
El sector TRAMO A FAVOR DEL VIENTO en En ángulo recto con la En ángulo de 45º con la terminación del viraje y el
292 Derecho Aereo D dirección opuesta a la del
un circuito de transito es aquella parte: dirección de aterrizaje. dirección de aterrizaje. punto de toma de
aterrizaje.
contacto.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
El gerente del TAR
Las directivas de Aeronavegabilidad AD son Autoridad del país
TAR aprobado por la aprobado por el director
293 Derecho Aereo documentos de estricto cumplimiento emitidas C TAR aprobado por la FAA certificador del producto
UAEAC de control de Calidad y la
por un: aeronáutico
dirección de ingeniería
Expide la Aerocivil en el Expide el jefe de control
Expide la oficina de
cual certifica que el avión de calidad o el técnico Expide la torre de control
Se llama Certificado de Aeronavegabilidad a un Registro y Matricula de la
294 Derecho Aereo A es Aeronavegable y debe licenciado después de antes de salir una
Certificado que. Aerocivil y debe ir siempre
ir siempre a bordo de la efectuar algún trabajo de aeronave a vuelo
a bordo de la aeronave
aeronave mantenimiento
En Septiembre de 2012, Los Reglamentos
295 Derecho Aereo D 12 Partes 18 partes 20 partes 24 partes.
Aeronáuticos de Colombia constan de:
Evitar accidentes en
Aviación mejorando el
Tratar que todo el Saber que paso en cada
Factores Humanos Mejorar el genio de rendimiento de la
296 Cuál es el propósito del CRM? C personal de la empresa se uno de los accidentes
en la Aviación algunos tripulantes. tripulación por medio de
conozca mejor. aéreos.
una mejor coordinación
entre los tripulantes.
Por que el CRM existe por
la permanencia de error
Porque con estos
Factores Humanos La etapa del manejo del error en el CRM humano, que estuvo, está Por qu. los copilotos se Por que el ser humano no
297 A conceptos ya no nos
en la Aviación porque es importante para usted y estará siempre con equivocan mucho. puede equivocarse.
equivocaremos mas.
nosotros en todos los
niveles de decisión.
Factores Humanos ¿Cuál fue la primera empresa aérea comercial
298 A United Airlines American Airlines Aerorepública Avianca
en la Aviación que montó un programa de CRM?
¿En qué lugar ocurrió el accidente aéreo con
Factores Humanos
299 más víctimas humanas hasta el día de hoy, sin D Los Ángeles Tokio Kuala Lumpur Tenerife
en la Aviación
incluir la catástrofe del 11 de septiembre?
Factores Humanos LINE OPCIONAL FLIGHT LINE ORIENTED FLIGHT LINE ORIENTED FLIGHT LINE ORIENTED FLIGHT
300 ¿De qué se trata el LOFT. B
en la Aviación TRAINING TRAINING TREND TRUSTH
Realizar todas las
Realizar todas las Realizar todas las
investigaciones de Investiga pero no
Factores Humanos investigaciones de investigaciones de
301 ¿Cuál es la misión de la NTSB? A accidentes en vehículos, recomienda los accidentes
en la Aviación accidentes a nivel accidentes aéreos en el
aeronaves, trenes y aéreos.
mundial. continente americano.
barcos de los EEUU.
Factores Humanos Diga una característica de los pilotos Con mas de 10.000 horas Con 100 a 500 horas de
302 D Hombres Mayores de 50 años
en la Aviación involucrados en accidentes según la NTSB: de vuelo. vuelo.
Factores Humanos ¿En cuáles fases del vuelo ocurren la mayoría Crucero, aproximación, Aproximación, descenso, Cerca de la torre de Aproximación, aterrizaje y
303 D
en la Aviación de los accidentes? aterrizaje aterrizaje control. despegues
Factores Humanos Diga una de las causas más comunes de
304 B Viento de frente. Pérdida de control. Enfermedad del piloto. Fatiga inconsciente.
en la Aviación accidentes según la NTSB.
Factores Humanos ¿Cuál es el último eslabón en una cadena del Encargado de seguridad
305 A La tripulación. Mantenimiento. Djefe de Operaciones.
en la Aviación error? aérea.
Volar de manera relajada Anticiparse a todos los Percepción exacta de los
permitiendo que toda la movimientos de los factores y condiciones que
Percepción extrasensorial
Factores Humanos tripulación desarolle tripulantes ejerciendo afectan al avión y a la
306 ¿Qué es conciencia situacional? C de las cosas que van a
en la Aviación iniciativas que contribuyan control absoluto en la tripulación durante un
ocurrir en el futuro.
al bienestar de los cabina de mando y de periodo especifico de
pasajeros. pasajeros. tiempo.
Preguntando todas las
Factores Humanos ¿Cómo podemos mejorar la conciencia Volando mas de 90 horas
307 D Estudiando. dudas a todos los Inquiriendo y abogando.
en la Aviación situacional? mensuales.
tripulantes.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Factores Humanos Diga una clave operacional para reconocer la Uso de procedimientos no Preguntarle a la torre de
308 A La respiración es irregular. Las manos sudan.
en la Aviación pérdida de conciencia situacional: documentados. control.
Factores Humanos Diga una clave de rendimiento humano para La voz temblorosa e Un sentimiento de
309 A Ambigüedad: Excesiva transpiración.
en la Aviación reconocer la pérdida de conciencia situacional: insegura.. culpabilidad.
Factores Humanos Inquirir es una herramienta efectiva para Mi propia conciencia La conciencia situacional La conciencia situacional
La conciencia situacional
310 A
en la Aviación incrementar: situacional de los demás de la empresa de los pasajeros.
Factores Humanos Abogar es una herramienta efectiva para La conciencia situacional
La conciencia situacional La conciencia situacional
La conciencia situacional
311 C
en la Aviación incrementar: propia. de las auxiliares. de los demás. de la empresa
Es lograr resultados Es tomar decisiones
Factores Humanos Es ser muy ordenado con Es saber que está
312 ¿Qué es ser asertivo? B positivos basados en el contando con la mayoría
en la Aviación mis asuntos. pasando a mi alrededor.
buen conocimiento. de la tripulación.
Evaluando
Factores Humanos Realizando una buena pre- Estando muy pendiente de Manteniendo la conciencia
313 ¿Cómo podemos evitar un accidente CFIT? C constantemente el CRM
en la Aviación vuelo. las comunicaciones. situacional alta.
del copiloto.
Fase del vuelo Donde hay mayor carga
El piloto pasa al descanso
Factores Humanos comprendida entre el En la que casi no suceden de trabajo y dura
314 Explique qué es la ventana de riesgo: C y queda al mando el
en la Aviación remolque atrás, la accidentes. solamente del 5 al 8% del
copiloto y una auxiliar.
prendida y el taxeo. vuelo.
No permita que
actividades no
Factores Humanos No consumir alimentos en No hablando con nadie en Hablar siempre con la
315 ¿Cómo puedo evitar distracciones en vuelo? C operacionales interfieran
en la Aviación la cabina de mando. la cabina. torre de control.
con los objetivos del
vuelo.
Cuando se vuela un avión
Cuando se vuela un avión Cuando se vuela un avión Cuando se vuela un avión en buen estado contra
en buen estado contra en mal estado contra en buen estado contra terreno o agua con
Factores Humanos terreno o agua sin terreno o agua sin terreno o agua con conocimiento previo por
316 Describa un accidente CFIT: A
en la Aviación conocimiento previo por conocimiento previo por conocimiento previo por parte de la tripulación, que
parte de la tripulación del parte de la tripulación del parte de la tripulación del está mal entrenada y le
desastre inminente. desastre inminente. desastre inminente. falta mucha experiencia,
del desastre inminente.
El CRM permite que la
Factores Humanos En las cabinas de vuelo, ¿cómo podemos El copiloto debe hacer
317 B El capitán ordena todo. Establezca prioridades. tripulación decida por
en la Aviación distribuir las cargas de trabajo? todo.
mayoría.
Factores Humanos ¿Usualmente cuántos factores se enlazan para
318 D De 2 a 5 De 1 a 3 De 4 a 9 De 3 a 7
en la Aviación formar la cadena del error?
Areas de aire inestable Amplias áreas de nubes
¿Qué condiciones son favorables para la
Noches claras y frías con con transferencia rápida cúmulos con bases
319 Meteorología formación de una inversión térmica cuya base A Ninguna de las Anteriores
aire calmo o ligero. de calor desde la niveladas suaves a la
se encuentra en una superficie?
superficie. misma altitud.
La modificación de la
320 Meteorología ¿Cuál es el origen del viento? C La rotación de la tierra. Diferencia de presión. La Inclinacion de la tierra
masa de aire.
La fuerza coriólis actúa en La fricción del aire con la
¿Por qué el viento tiende a fluir en paralelo a La fuerza coriólis tiende a
forma perpendicular a una tierra desvía el aire en
321 Meteorología las líneas isobáricas, por encima del nivel de A contrabalancear el declive Ninguna de las Anteriores
línea que conecta las altas forma perpendicular al
fricción? de presión horizontal.
y bajas. declive de presión.
están muy cerca una a la no están muy cerca una a están muy cerca una a la
otra, la fuerza de la otra, la fuerza de otra, la fuerza de
Con respecto a los patrones de flujo de viento
gradiente de presión es gradiente de presión es gradiente de presión es
322 Meteorología que aparecen en las cartas de análisis de C Ninguna de las Anteriores
ligera y las velocidades mayor y las velocidades mayor y la velocidades del
superficies, si las líneas isobáricas
del viento son del viento son viento son
menores. mayores. mayores.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
¿Qué impide que el aire fluya directamente
La fuerza de gradiente de
323 Meteorología desde áreas de alta presión a áreas de baja A La fuerza coriólis. La fricción superficial. La fuerza gravitacional
presión.
presión?
Tanto las áreas de alta Un área o estribación de
Un área o estribación de Un área o depresión de
¿Cuál afirmación es la verdadera con respecto como de baja presión se baja presión se
324 Meteorología B alta presión es un área de baja es un área de aire
a los sistemas de alta o baja presión? caracterizan por el aire caracterizan por el aire
aire ascendente. ascendente.
descendente. descendente.
¿Cuál es lo correcto con respecto a la
se reduce al
temperatura real del aire y a la dispersión se reduce al decrecer la es mayor al incrementarse
325 Meteorología B incrementarse la humedad Ninguna de las Anteriores
térmica del punto de rocío? La dispersión humedad relativa. la humedad relativa.
relativa.
térmica
Si en vuelo se encuentra granizada, entonces, ha pasado un frente va a pasar un frente hay tormentas eléctricas Pasaron tormentas
326 Meteorología B
hay evidencia de que cálido. cálido. en el área. electricas
¿Qué le indica si encuentra granizada a 8,000 Lluvia congelada a una Se está aproximando a un Encontrará granizo si Lluvia congelada a una
327 Meteorología A
pies? mayor altitud. área de tormenta eléctrica. continúa su vuelo. menor altitu
¿Qué tipo de clima se debe esperar si se ha
Fuertes corrientes de aire Visibilidad restringida Fuertes corrientes de aire
pronosticado aire condicionalmente inestable Clima calido y buena
328 Meteorología C ascendente y nubes cerca a la superficie sobre ascendente y nubes
con alta humedad y temperatura superficial muy visibilidad
nimbus estratos. un área grande. cúmulonimbus.
elevada?
¿Qué determina la estructura o tipo de nubes La estabilidad del aire La humedad relativa del
El método mediante el
329 Meteorología formadas como resultado del aire que se ve B antes de suscitarse la aire tras suscitarse la La diereccion del viento
cual se eleva el aire.
forzado a ascender? elevación. elevación.
Buena visibilidad; Poca visibilidad; Poca visibilidad;
¿Cuáles son las características del aire Buena visibilidad , nubes
330 Meteorología B precipitación estable; precipitación estable; precipitación intermitente;
estable? cumulus.
nubes estratos. nubes estratos. nubes cumulus.
¿Qué reduciría la estabilidad de una masa de Reducción en el vapor de
331 Meteorología A Calor desde abajo. Enfriamiento desde abajo. Ninguna de las Anteriores
aire? agua.
Nubes cumulus, con buen La temperatura decrece
332 Meteorología ¿Cuáles es la característica del aire estable? A Nubes estratiformes. Buena visibilidad
tiempo. rápidamente con la altura.
La neblina producida por la actividad frontal es Evaporación o
333 Meteorología C Enfriamiento nocturno. Enfriamiento adiabático. Enfriamiento diurno
el resultado de la saturación debido a: precipitación.
Los servicios básicos de meteorología Comunicaciones, tránsito Mapas de rutas, plan de Climatológicos, informes
334 Meteorología C METAR, SPECI, SIGMET
aeronáutica son: aéreo, pronósticos. vuelo, NOTAMS. corrientes, pronósticos.
Estratosfera, troposfera, Troposfera, estratosfera, Estratosfera, troposfera,
Tropopausa, troposfera,
335 Meteorología Cual sería el orden correcto de la atmósfera. C termosfera, tropopausa, mesosfera, termosfera, mesosfera, exosfera,
mesosfera, termosfera.
mesosfera, esxosfera. exosfera. termosfera.
Caul es el Gradiente vertical de presión Varía un mb. cada 9 Varía un hpa. cada 27 Varía un mb. Cada 27
336 Meteorología D A y B son correctas
estándar. metros. pies. metros.
337 Meteorología En el emisferio sur, las bajas presiones giran. B En sintido antihorario. En sentido Horario.
Que temperatura habría en la atmósfera
338 Meteorología B 50° C menos 35° C 35° C menso 50° C
estándar a nivel 250.
Cuando Voalmos por encima de la altitud de
339 Meteorología transición, ¿con que ajustaremos nuestro B QNH QNE QFE QFF
altimetro?.
La onda de montaña se produce, ¿A que lado
340 Meteorología B Barlovento Sotavento Babor Estribor
de la misma?
Paso del estado gaseoso Paso del estado de líquido Paos del estdao de líquido Paos del estado de
341 Meteorología Definicón de sublimación. D al líquido del vapor de al gaseoso del vapor de al solido del vapor de gaseoso al solido del
agua. agua. agua. vapor de agua.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
342 Meteorología Caul de las siguientes nubes serán nubes altas. D AC ST CU CI
De 1 a 2 octavos de cielo De 4 a 5 octavos de cielo De 3 a 7 octavos de cielo De 5 a 7 octavos de cielo
343 Meteorología Se considera BKN. D
cubierto. cubierto cubierto. cubierto.
Entre menos 10° y menos Entre menos 10° C y
344 Meteorología El hielo claro se produce principalmente. B Entre 0° C y menos 40° C Entre 0° y menos 10° C
20° C menos 40° C
Diferencia tierra agua, Temperatura,
Los elementos o variables que constituyen el Latitud, elevación, Textura del terreno,
345 Meteorología D relieve, posición precipitación, presión
clima son: distancia al litoral. cobertura vegetal.
meridional. atmosférica, humedad.
Vapor de agua, anhídrido, Nitrógeno, hidrógeno,
346 Meteorología Son gases de efecto de invernadero: B Hidrógeno, oxígeno, helio. Neón, helio, argón.
oxígeno, radón. oxígeno, radón.
La capacidad de La capacidad de
La transparencia del vapor La transparencia del
absorción de radiación absorción de radiación
347 Meteorología Se denomina ventana atmosférica: C de agua y del CO2 a cierta oxígeno a la radiación
solar por parte de la solar por parte de la
longitud de onda larga. solar.
superficie del mar superficie terrestre.
Troposfera, estratosfera, Estratosfera, troposfera, Termosfera, estratosfera, Troposfera, estratosfera,
A partir de la superficie, el siguiente es el orden
348 Meteorología D termosfera, exosfera, ionosfera, mesosfera, exosfera, mesosfera, mesosfera, termosfera,
de las capas de la superficie de la atmósfera:
mesosfera. exosfera. troposfera. exosfera.
Formación de ozono, Contener el 1% del gas
Corrientes ascendentes, temperatura disminuye atmosférico, corrientes Frentes, convección,
349 Meteorología Son características de la troposfera: D
auroras boreales, frentes. con la altura, nubes den chorro, nubes tormentas eléctricas.
Picard. nocturicentes.
La temperatura ambiente
La temperatura a la que el La temperatura a la cual el La temperatura de 15
del aire cuando la
350 Meteorología Se denomina punto de rocío a: A aire debe enfriarse para agua pasa de estado centígrados sobre el MSL,
humedad relativa es del
que ocurra la saturación. líquido a gaseoso. según ISA.
50%.
Transporte del calor por Diferencia de temperatura
El calor específico del
351 Meteorología Se denomina convección el (la): B Cambio de latitud. medio del movimiento de entre los océanos y los
agua.
la materia. continentes.
La transferencia horizontal
En meteorología el término advección se refiere La transferencia vertical Al calor latente de Al calor específico de los
352 Meteorología A de calor por medio del
a: de calor en la atmósfera. vaporización. cuerpos.
viento.
La visibilidad horizontal es
La visibilidad horizontal es La visibilidad horizontal es La visibilidad horizontal es
menor de 10 KM y hay
353 Meteorología El código SKC se utiliza en el METAR cuando: B mayor de 10 KM y el cielo menor de 10 KM y el mayor de 10 KM y hay
nubosidad por debajo de
está despejado. viento está despejado. chubascos en la vecindad.
5000 pies.
Los termómetros deben
estar protegidos de todo Las garitas
Los termómetros deben Los bulbos de los
Son precauciones para efectuar una buena tipo de radiación y estar meteorológicas deben ser
354 Meteorología A estar protegidos del termómetros deben estar
medida de la temperatura del aire: ubicados a una altura del de metal y estar pintadas
exceso de calor y del frío. expuestos al aire libre.
suelo entre 1.25 y 2.00 de color blanco.
MTS.
Los valores del gradiente adiabático seco y 1.5 y 3.2 centígrados por 1.2 y 1.5 centígrados por 1.0 y 0.6 centígrados por 2.0 y 1.0 centígrados por
355 Meteorología C
húmedo son respectivamente: cada 1000 pies. cada 500 pies. cada 100 metros. cada 2000 pies.
Si estando en vuelo se regla el altímetro sobre
El valor de la isobara que
QNH y si la estación se halla por encima del La elevación de la
356 Meteorología C 0 pies. cruza en ese momento por Una altura de presión
nivel del mar, ¿Qué altura indicarán las agujas estación.
la estación.
al aterrizar?
Es más alta en los polos Más alta en latitudes Más alta en el ecuador
La tropopausa es una capa que presenta los que en las altitudes medias, más baja en el que en las latitudes Es continua en todas las
357 Meteorología C
siguientes niveles: medias y que en la región Ecuador y más elevada en medias, siendo más baja latitudes.
ecuatorial. los polos. en los polos.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Durante el día, el bajo calor específico de la
358 Meteorología A Brisa marina. Brisa terrestre. Viento Geostrófico. Viento paralelo a la playa.
arena puede originar:
Pulgadas de mercurio y Milímetros de alcohol y Milibares y milímetros de
359 Meteorología Son unidades de presión atmosférica: A Militros y Hectomilibares.
hectopascales. milibares. densidad.
Argentina, Chile y Colombia, Venezuela, y Guatemala, Nicaragua, y
360 Meteorología Que grupo de países es afectado por la ITCZ: B España, Portugal e Italia.
Uruguay. Panamá. Canadá.
La presión parcial del vapor de agua contenida
361 Meteorología B Presión saturante. Tensión del vapor. Relación de mezcla. Tensión dinámica.
en la atmósfera se denomina:
La cantidad de
El principio del termómetro húmedo esta La medida de la La presión de una muestra La medida de la humedad
362 Meteorología C evaporación de la
relacionado con: temperatura en altitud. de aire húmedo. contenida en el aire.
superficie del mar
Intercambio de calor con
363 Meteorología En el enfriamiento adiabático no se presenta: D Expansión. Cambio de presión. Cambio de volumen.
el entorno
Presión al MSL 1013.2
Aire húmedo, gradiente Temperatura al nivel Presión al MSL 29.92
MB, inversión de
364 Meteorología Son características de la ISA: B vertical de temperatura 6.5 medio del mar 15 grados pulgadas de mercurio,
temperatura en la
grados centígrado por KM. centígrados, aire seco. isotérmica en la ionosfera.
superficie.
Una aeronave vuelo con FL140; si el QNH
actual es de 1023.2 MB, ¿Cuál es su altitud real
365 Meteorología D 13800 pies. 14100 pies. 14480 pies. 14300 pies.
si consideramos que un milibar es igual a 30
pies?
Normalmente la ventanilla de Kollsman esta
366 Meteorología C 27.10 y 32.00 pulgadas. 28.30 y 31.25 pulgadas. 28.10 y 31.00 pulgadas. 26.00 y 32.00 pulgadas.
calibrada entre los valores de:
La dirección de donde El lugar hacia donde se El lugar en donde se El instrumento con que se
367 Meteorología Se denomina barlovento: A
sopla el viento. dirige. realiza la observación. mide su dirección.
Un desplazamiento de la
Perpendicular a los
368 Meteorología El viento de gradiente es: B Paralelo a los meridianos. Tangente a las isobaras. zona de convergencia
paralelos terrestres.
intertropical.
Una línea de color Líneas rojas y azules,
Una línea azul y triángulos Una línea de color rojo y
En un mapa meteorológico y en una carta de púrpura, triángulos y triángulo y semicírculos
369 Meteorología A alternos colocados a lo semicírculos colocados a
vuelo, un frente ocluido se representa por: semicírculos colocados colocados a cada lado de
largo de éste. lo largo de éste.
sobre éste. éste.
Cuando el aire mas frio es Cuando el aire cálido es Cuando el aire frio es
Cuando el aire cálido se
370 Meteorología Un frente frío es: C reemplazado por el aire reemplazado por el aire reemplazado por el aire
emplaza con el aire frio.
menos frio. frio. cálido.
En Colombia el mayor peligro para una
371 Meteorología B Los rayos y el granizo. La turbulencia. La formación de hielo. La mala visibilidad.
aeronave en vuelo cerca o dentro de un CB es:
Donde es mas severa la turbulencia con viento En los desiertos con leves
372 Meteorología D En las selvas. En las colinas En las cordilleras.
fuerte? ondulaciones.
373 Meteorología Las lluvias son producidas por nubes de tipo: A De desarrollo vertical. AS, NS, SC. ST, CU CB, SC.
Por interacción de dos
Por desplazamiento de Cuando el aire frió fluye
masas de aire de Principalmente en las
374 Meteorología Se forma niebla frontal: B masas caliente y húmeda sobre una superficie
propiedades termo noches despejadas.
hacia una superficie fría. acuática cálida.
higrométricas distintas.
Con relación al nivel del Desde el punto de vista
375 Meteorología La altura de las nubes se da: A Sobre el nivel del suelo. En miles de metros.
mar. del observador.
Ciudades y campos
En lugares donde no
En que lugares es mas notable la formación de En lagunas y ríos por industriales por los En las montañas por el
376 Meteorología A existan partículas
niebla densa? fuerte vaporación. productos de combustión ascenso del aire caliente.
hidroscópicas.
y polvo.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
La caída de la humedad
Por los efectos que produce en la vida, la La cantidad de Es el único elemento de la La fácil identificación de
es depositada en
377 Meteorología humedad es la variable mas importante en C precipitación se registra atmósfera que se las nubes altas, medias
superficie en forma
meteorología, debido a que: en milímetros. encuentra en tres estados. bajas.
líquida.
Fotometeoros,
Hidrometeoros,
Acuosos, luminosos, litometeoros, Sólidos, líquidos y
378 Meteorología Los meteoros se clasifican como: A litometeoros, fotometeoros
sólidos y gaseosos. hidroacuosos e luminosos.
y electrometeoros.
igneometeoros.
En que unidades se determina la dirección del
379 Meteorología C En Octas. En metros por segundos. En grados geográficos. En grados magnéticos.
viento?
La lectura directa
El valor de la presión leída
Error por temperatura y corregida por temperatura,
380 Meteorología La presión de la estación depende de: D Error por gravedad. directamente del
gravedad. gravedad y del
instrumento.
instrumento.
Es un gran volumen de Un gran volumen de aire
Es una pequeña cantidad aire con iguales con diferentes
381 Meteorología Que es una masa de aire? B Algo inexplicable.
de aire. características características
termodinámicas. termodinámicas
Un fenómeno periódico Un fenómeno periódico El viento que sopla
382 Meteorología Que se entiende por viento geostrófico? C El viento típico del verano.
zonal. local. paralelo a las isobaras.
Es una fuerza que impulsa Es la fuerza que imprime
Es una fuerza producto Es una fuerza producto de
383 Meteorología Que es la fuerza del coriolis? B los vientos de la alta a la movimiento al aire en
del peso de la atmósfera la rotación de la tierra.
baja. reposo.
Por su dirección y Por su dilatación y
384 Meteorología En que términos se mide el viento? C Por su ubicación. Por su temperatura.
velocidad. compresión.
Movimiento horizontal del Movimiento descendente Movimiento ascendente
385 Meteorología Que se define por viento? A Torbellinos o remolinos.
aire del aire, Ej.: En una alta. del aire, Ej.: En una baja.
Una vez hecha la lectura
Corrección por dilatación Aplicación de la corrección Conversión de la presión a
Para obtener la medición exacta de la presión del barómetro, no es
386 Meteorología B del mercurio. instrumental, gravedad y milibares según tablas
se requiere: necesario efectuar
(Temperatura a 0°C) por temperatura. para cada estación.
correcciones.
Formación de hielo en el
Mayor velocidad en Mayor rata de ascenso, carburador, turbulencia
No se aprecia ningún
despegues y aterrizajes, menor velocidad de moderada, mayor
Los aspectos más notables de la disminución efecto en aterrizajes,
387 Meteorología A menor rata de ascenso, pérdida, menor velocidad velocidad para los
de la presión son: despegues, ascenso y
mayor velocidad de en los despegues, y despegues, menor
pérdida.
perdida. aterrizajes. velocidad en los
aterrizajes
Que su temperatura sea Que su temperatura sea Que la temperatura sea
Para que una masa de aire sea inestable, se
388 Meteorología D igual a la del aire que la igual que la del aire que la Que no esté saturada mayor que la del aire que
necesita:
rodea. rodea la rodea.
La condición de la La condición de la La condición de la
atmósfera en la cual hay atmósfera en la cual los atmósfera en la cual hay Este concepto no se utiliza
389 Meteorología La estabilidad se define en meteorología como: B
muchos movimientos movimientos verticales no movimientos verticales y en meteorología.
verticales. existen o son mínimos. horizontales.

390 Meteorología El sol esta en su máxima declinación al norte: C El 21 de Diciembre. El 22 de Septiembre. El 21 de Junio. El 21 de Marzo.
Su valor es de 1.0 Su valor es de 0.5 Su valor es de 1.0
Tiene siempre un valor de
391 Meteorología El gradiente adiabático del aire seco B °C/100m cuando el aire °C/100m cuando el aire °C/100m cuando el aire
0.65 °C/100m
está seco. está seco. está húmedo.
Son mayores en los No existen variaciones ya
Son mayores en los mares Son iguales en los mares
392 Meteorología Las variaciones de temperatura: A continentes que en los que las T°s son uniformes
que en los continentes. y en los continentes
mares. durante todo el año.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Mayor durante la noche Es mayor durante el día
Esta clase de enfriamiento Es igual durante el día y la
393 Meteorología El enfriamiento por radiación es: A porque la tierra cede calor porque la tierra recibe el
no existe. noche
a la atmósfera. calor del sol.
394 Meteorología El punto de congelación del agua es de: B 0° F 0° C 32° C 112° F
El 42% se refleja al
Toda es reflejada al No llega a la tierra ya que
De la cantidad de radiación solar que llega a la Todo penetra en la espacio, el 58% entra en
395 Meteorología C espacio de la misma la atmósfera la absorbe
atmósfera: atmósfera. la atmósfera, y el 25%
atmósfera. totalmente.
llega a tierra.
Cantidad de energia
necesaria para elevar un
grado celsius la La energía calórica para
temperatura de un gramo aumentar la temperatura La cantidad de calor que La cantidad de calor que
396 Meteorología Una caloría es: A
de agua pura desde del aire de 14.5° C a 15.5° recibe la atmósfera. emite el sol.
14,5°C a 15,5°C a una C
presión normal de
admósfera
Cuales son las tres primeras capas Troposfera, Estratosfera y Estratosfera, Mesosfera y Troposfera, Estratosfera y Troposfera, Estratosfera y
397 Meteorología B
atmosféricas desde su superficie? Exosfera. Termosfera Mesosfera. Termosfera.
En que zona atmosférica hay mayor cantidad
398 Meteorología D En la estratosfera. En la troposfera. En la mesosfera. En toda la atmósfera.
de vapor de agua?
399 Meteorología El sufijo “Athmos” de atmósfera significa D Agua Pesado Roca Vapor
Capa gaseosa que cubre la Tierra y que,
400 Meteorología C Estratosfera Troposfera Atmósfera Barisfera
aeronáuticamente tiene 1000 kms de espesor
Aire (como mezcla de
401 Meteorología Es el elemento constitutivo de la atmósfera C Vapor Agua Oxígeno
todos los gases)
Al producirse un cambio repentino de tiempo se
402 Meteorología D Metar Synop Rabo Speci.
elabora un:
403 Meteorología En que unidades se reporta la visibilidad? C En millas y metros. En millas y pies En metros y kilómetros. En millas y kilómetros.
La transformación de un La generación de un
404 Meteorología Frontogenesis significa: A La selección de un frente. La disipación de un frente.
frente frío en caliente. frente.
Que instrumentos se emplean para determinar El anemoscopio y la
405 Meteorología A El anemómetro y la veleta. El psicrómetro y la veleta. El clinómetro y la veleta.
la dirección del viento en superficie? veleta.
Un valor constante de Un barómetro aneroide de
Un barómetro de
406 Meteorología El barógrafo es: D presión (IO33 Mbs, 29.92 Un conjunto de altímetros registro continúo de los
mercurio.
pulgadas; 70 mm). cambios de presión.
Al iniciar un movimiento
Opone resistencia a Una masa de aire está
horizontal, continúa a una Nunca una masa de aire
407 Meteorología Una masa de aire es inestable cuando: C cualquier movimiento más caliente en las capas
rata de aceleración puede ser inestable.
ascendente. bajas que en las altas
uniforme.
Transmisión de calor por Transmisión de calor de Transmisión de energía
Transmisión de calor por
408 Meteorología La radiación consiste en: D movimiento de masas de un cuerpo sólido a un por medio de ondas
contacto.
aire. líquido. parecidas a las de la luz.
En cual de las siguientes isobaras de un ciclón,
409 Meteorología en el hemisferio norte, será mayor la velocidad A 1,010,0 Mb 1,024,0 Mb 1,018,0 Mb 1,013,2 Mb
del viento?
Artica, continental polar,
Ecuatorial, continental
Artica, continental polar, Artica, marítima polar, marítima tropical,
410 Meteorología Las masas de aire se clasifican: B tropical, marítima tropical,
marítima tropical. continental, polar. continental tropical y
ártica.
ecuatorial.
Que haya tormenta Temperatura menor a 0°C
Que factores intervienen en la formación de No existen condiciones Sólo cuando hay estratos
411 Meteorología B eléctrica y gotas de agua en estado
hielo en los aviones? mínimas. o altoestratos.
fundamentalmente. líquido.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Cual es la cantidad de octas de nubes cuando
412 Meteorología C De 3 a 5 De 1 a 2 De 5 a 7 De 8 o +
se reporta BKN?
La condición atmosférica
La condición de la La condición de la
con movimientos
atmósfera en la cual hay atmósfera en la cual hay Este concepto no se utiliza
413 Meteorología En meteorología, la estabilidad se define como: C verticales o mínimos
movimientos verticales y muchos movimientos en meteorología.
cuyas partículas vuelven a
horizontales. verticales.
su punto de origen.
El valor de la presión El valor del gradiente de
Cambios repentinos del El valor de la presión y la
414 Meteorología El barómetro aneroide indica: D necesaria para establecer presión, de una pulgada
tiempo en los aeropuertos. tendencia de ésta.
la altura de la estación. por cada mil pies.
El peso por unidad de
superficie, de la columna
El peso molecular de La cantidad total de la Un valor constante,
de aire que va desde la
415 Meteorología La presión atmosférica es: B todos los gases que envoltura gaseosa de la equivalente a 1013,3 mbs
superficie de la tierra
componen la atmósfera. tierra. o 2992".
hasta el límite exterior o
superior del espacio.
Una pulgada por cada 1.98°C por cada 1000' o
1 milibar por cada 9 0.65°C por C/100" y 27.92
416 Meteorología El gradiente de presión equivale a: C 1000 pies o un milibar por 0.65°C por cada 1000
metros de altura Hg por unidad de altura
cada 8 metros. metros
Es una fuerza producto de
la rotación de la tierra que
Es la fuerza que imprime Es una fuerza producto de Es la fuerza que impulsa
tiende a desviar la
417 Meteorología A que se le llama fuerza de colioris? A movimiento al aire en la rotación de la los vientos de la alta a la
trayectoria de los objetos
reposo. atmósfera. baja.
que se desplazan sobre
ella.
418 Meteorología Como se determina la dirección del viento? B Con la brújula. De donde viene. Por la región Hacia donde va.
Nudos, metros por
Las unidades empleadas para medir la Pies por hora y pulgadas Ciclos por segundo, y
419 Meteorología C Libras por pulgadas. segundo, kilómetros por
velocidad del viento son: por minuto. kilociclos por minuto.
hora.
El vapor de agua que La transformación del La cantidad de vapor de
El peso en gramos del
420 Meteorología Que es humedad atmosférica? D contenido en la atmósfera, agua en vapor a sólido y agua existente en la
vapor de agua.
empezaria a condensarse. líquido. atmósfera.

Por cantidad de vapor de


agua generalmente
El volumen máximo de A mayor temperatura, La diferencia entre la T°
medida en gramos por
421 Meteorología Por humedad absoluta se entiende: A vapor de agua en la mayor capacidad de vapor del aire seco y la T° del
unidad de volumen de aire
atmósfera. de agua en la atmósfera. termómetro húmedo.
y en el ambiente medido
en metros cúbicos.
El paso de sólido a El paso de líquido a
422 Meteorología El proceso de condensación consiste en: B El paso de vapor a sólido. El paso de vapor a líquido.
líquido. sólido.
Niebla, convectivas y Cirrus, cirruestratos,
423 Meteorología Las nubes según la altura de sus bases? A Bajas, medias, altas. Advectivas y Convectivas.
estratiformes. cirrocúmulos.
Inestabilidad en la Niebla, nubes, rocío,
424 Meteorología La condensación da lugar a la formación de: B Brisas en los continentes. Una zona de baja presión.
atmósfera escarcha y granizo.
Por encima de los 6000
425 Meteorología Las nubes altas se forman: B A los 2000 metros. Entre 2000 y 5000 metros. A los 5000 metros
metros.
426 Meteorología “La temperatura es una forma de energía”: B Verdadera Falsa
¿Qué nombre designa el valor de 1,94 calorías
Clima y tiempo
427 Meteorología por centímetro cuadrado por minuto de C Energía solar Constante solar Cámara solar
meteorológico
radiación solar?

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
La aparición de vientos
Es una característica asociada a la inversión de soplando cuesta abajo por
428 Meteorología C Una capa de aire estable Una capa de aire inestable Vientos del norte
temperatura: las pendientes de las
montañas
Es una de las discontinuidades que se
429 Meteorología reconocen más fácilmente a través de un C Temperatura Presión Formación de nubes Precipitación
frente:
Las nubes que producen techo bajo, y mala
430 Meteorología A ST CB Niebla CU
visibilidad son:
Son más altas a mayor
431 Meteorología La base de las nubes: C Es inmodificable. Varía con la latitud. No importan.
latitud.
Zona, hora zulu, dirección
Cali 10:10 27 Enero, Area, tiempo, distancia, Cali 17:10 27°, 10k/h,
El siguiente informe metar: SKCL 221000Z del viento y velocidad,
kilometraje, velocidad, velocidad, fenómenos, 3000 m, tendencia de SC
432 Meteorología 27010KT 3000 SCT 020 BKN 080 20/19 B visibilidad, fenómeno, T°,
fenómeno, distancia, T° y altura, hora y presión en a 2000', día, mes y altura
A2994, indica: punto de rocío y ajuste
presión. mb. zonal.
barométrico.

Produce daños en el Enfriamiento, aumento en


Fuerte turbulencia y baja No produce ningún efecto
433 Meteorología Que efectos produce en el vuelo el granizo? A fuselaje, cuando mayor el contenido de la
visibilidad. importante.
sea la velocidad del avión. humedad.

Pronóstico local de las Tendencia aeroportuaria Es una indicación


Una información suplementaria "trend", Tendencia del aeropuerto
434 Meteorología B siguientes 2 horas del de las 4 horas siguientes meteorológica exclusiva
significa: de las siguientes 24 horas.
informe METAR o SPECI. al METAR o SPECI. para vuelos largos
Produciendo movimientos Haciendo variar los
Sólo afecta los vuelos a No produce ningún efecto
435 Meteorología Como afecta a los vuelos la turbulencia? C bruscos según la instrumentos de la nave
gran altura. por la altitud de los vuelos.
intensidad. hasta perderla.
En que tipo de nubes es común encontrar
436 Meteorología D En los cirrus. En los estratos. En los altoestratos. En los cúmulos.
turbulencia?
En un mapa meteorológico y a lo largo de un
437 Meteorología sistema frontal, que indican los triángulos o A Un frente frío. Un frente caliente. Un frente ocluido. Un frente estacionario.
picos colocados sobre este?
Es el sinop en texto Las condiciones del
Información local Información sinóptica
438 Meteorología El informe metar trata de: A abierto de las condiciones tiempo durante la próxima
meteorológica abierta. codificada.
meteorológicas. hora.
Enormes tormentas
Un fenómeno de poca Una fuerte tormenta con Un torbellino con
giratorias con fuertes
439 Meteorología Que son los huracanes? C importancia que afecta los viento en ráfagas y aguaceros asociados a
vientos, tormentas y
países costeros chubascos. tormentas eléctricas.
oleajes.
Sólo para vuelos De vez en cuando según
Las tripulaciones deben informarse sobre el Sólo si las condiciones del
440 Meteorología A Antes de cada vuelo internacionales o de larga la estación y el aeropuerto
estado del tiempo: tiempo así lo exigen
duración. de destino.
Cual es el fenómeno de mayor capacidad
441 Meteorología C Rayo. ITC. Huracán. Tornado.
destructiva que existe en la atmósfera?
La fuerza de "colioris", actúa hacia la derecha
La fuerza de CORIOLIS,
de una partícula en un anticiclón en el En sentido opuesto de su En el mismo sentido de su Es independiente según la
442 Meteorología A sólo afecta los trópicos y
hemisferio norte; como actúa la fuerza de trayectoria. trayectoria. posición y latitud.
no los hemisferios.
fricción?
Temperatura a la cual la Temperatura a la cual el Temperatura a la cual el
Temperatura a la cual
443 Meteorología ¿Qué se entiende por punto de rocío? C evaporación y la aire debe enfriarse para aire debe calentarse para
siempre se formará rocío
condensación son iguales saturarse evaporarse

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
La cantidad de vapor de agua que puede
444 Meteorología C El punto de rocío La temperatura del aire La estabilidad del aire Todas las anteriores
contener el aire depende de:
¿Cuáles procesos agregan humedad al aire no Calentamiento y Sobresaturación y
445 Meteorología A Evaporación y sublimación Fusión y evaporación
saturado? condensación evaporación
¿Qué caracteriza una masa de aire inestable y Nubes cumuliformes y Poca visibilidad y aire en Nubes estratiformes y
446 Meteorología A Nubes convexas
humedad? lluvias calma precipitación continua
Cual es la capa de transición entre la troposfera
447 Meteorología B Mesosfera. Tropopausa. Mesopausa. Estratopausa
y la estratosfera?
Un avión aterriza en un aeródromo con el
altímetro arreglado con "QFE.¿Qué altura
448 Meteorología C 1000 pies. 1013 metros 0 pies. 150 pies.
marcará si la estación tiene una elevación de
1050 pies?
Cual es el segundo gas en abundancia en la
449 Meteorología B Vapor de agua Oxígeno Nitrógeno. Gas carbónico.
atmósfera?
450 Meteorología A que latitud es mas alta la troposfera? C 60° S 85° N 5° S 40° N
El velocímetro indicará la El variómetro, altímetro y
Que sucede al congelarse la entrada del tubo La indicación del El altímetro marcará la
451 Meteorología B velocidad normal de la velocímetro dejan de
pitót en ascenso? velocimetro es falsa. altitud a la que se congeló.
aeronave. marcar.
Durante el equinoccio, la variación del día y de Es mayor en el polo norte El día es más largo que la Son iguales en cada uno La duración del día es
452 Meteorología D
la noche: que en el polo sur. noche, en el Ecuador. de los polos. igual a la de la noche.
Transmisión de calor por Transmisión de calor por Transmisión de calor de
Transmisión de calor por
453 Meteorología La radiación consiste en: C movimiento de masas de medio de ondas un cuerpo sólido a uno
contacto.
aire. electromagnéticas. líquido.
De advección nebulosa
Cual es el tipo de niebla mas común en la De conformación De convección por
454 Meteorología D por ausencia de vientos Es niebla de radiación
sabana de BOG? esteparia sabanera. refracción de la T°.
horizontales.
Variable según la época Convergencias de frentes
Que tiempo se asocia al "ITC" (intertropical Tormentas eléctricas en Zonas con altas T°s y
455 Meteorología B del año, con llovizna, con formaciones
convergente zone)? cadena y/o turbulencias. ligeras lloviznas tropicales.
lluvias y aguaceros. ciclónicas
Las que intervienen
Las que separan el aire Las que unen las Las zonas de inversión de
Cuales son las zonas frontales principales en directamente según la
456 Meteorología A ártico del polar y éste del diferentes masas de aire T° a cada lado de los
cada hemisferio? estación sobre los
tropical. en una confluencia. trópicos.
meridianos.
¿Qué significa un aumento en la indicación del Cualquiera de las
457 Meteorología A Disminución de nubosidad Posibilidad de tormentas Proximidad de un frente
barómetro? anteriores
El efecto del rayo en la El fogonazo del relámpago La expansión del aire al La intensidad y velocidad
458 Meteorología El trueno es producido por: C
atmósfera que lo rodea. sobre la nube. calentarse. del rayo en el aire.
Meteorología se deriva de “Meteoro” que
Fenómeno Astrologico – Fenómeno físico Fenómeno ambiental
459 Meteorología significa ______ y de “Logos” que significa B Asteroide – Estudio
Ciencia atmosférico – Tratado Terrestre– Investigación
______
Son las 3 materias sólidas que componen el
460 Meteorología D Luz, agua y aire Roca, luz y aire Roca, agua y luz Roca, agua y aire
planeta Tierra
461 Meteorología Es un cuerpo espacial geoide sin luz propia D Sol Estrella Galaxia Planeta
Es la fuerza que ordena las materias sólida,
462 Meteorología líquida y gaseosa que componen el planeta C Inercia Gravitación universal Gravedad terrestre Presión admosférica
Tierra
Es el movimiento que realiza la Tierra sobre su
463 Meteorología propio eje durante 24 horas, originando el día y B Desplazamiento Rotación Traslación Cabeceo
la noche
El movimiento de traslación tiene una duración 366 ¼ días, solo en los 365 ¼ dias, solo en los
464 Meteorología B 364 ¼ días 365 ¼ días
de años bisiestos. años bisiestos.
Cuando dos elementos entran en contacto y
465 Meteorología NO pierden sus características físicas y A Mezcla Combinación Transformación Fusión
químicas que los identifican es una:
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Cuando dos elementos entran en contacto y
466 Meteorología pierden sus características físicas dando origen B Mezcla Combinación Transformación Evaporación
a un elemento diferente a los anteriores es una:
68% N – 21% O – 10% 78% H – 21% O – 1% 78% O – 21% H – 1% 78% N – 21% O – 1%
467 Meteorología Es la composición de una muestra de aire seco: D
Gases raros Gases raros Gases raros Gases raros
Gracias a este gas existe la salivación y el
468 Meteorología A Nitrógeno Anhídrido carbónico Oxígeno Argón
habla:
469 Meteorología Este gas produce equilibrio térmico en la Tierra: C Oxígeno Nitrógeno Anhídrido carbónico Hidrógeno
470 Meteorología Constituye una molécula de Ozono: C 1 átomo de oxígeno 2 átomos de oxígeno 3 átomos de oxígeno 4 átomos de oxígeno
Turbulencia y buena Turbulencia y mala Nubes estratiformes y
471 Meteorología ¿Qué caracteriza el aire inestable? A Nubosidad baja
visibilidad sobre superficie visibilidad sobre superficie precipitación continua
¿A qué altura puede ocurrir un viento Solamente a grandes
472 Meteorología A Solamente a bajas alturas A cualquier altura Nunca sucede
geostrófico? alturas
La masa de aire más húmeda en la atmósfera
473 Meteorología terrestre es la ______ y su sigla internacional B Tropical Marítima – TM Tropical Marítima – mT Polar Continental – PC Polar Continental – cP
es ______
La masa de aire más seca en la atmósfera
474 Meteorología terrestre es la ______ y su sigla internacional D Tropical Marítima – TM Tropical Marítima – mT Polar Continental – PC Polar Continental – cP
es ______
Condensación – Precipitación – Coalescencia – Evaporación –
475 Meteorología En su orden, son los pasos del ciclo del agua: D Coalescencia – Evaporación – Precipitación – Condensación –
Precipitación Condensación Condensación Precipitación
La nieve, cellisca, cencellada y escarcha son
476 Meteorología B Lluvia Precipitaciones Coalescencia Humedad
tipos de:
El aire tiene un movimiento vertical como Ascendente –
477 Meteorología A Corriente – Viento Turbulencia – Viento Cencellada – Cellisca
______ y uno horizontal como ______ Descendente
El paso del aire por corrientes ascendentes y
478 Meteorología C Precipitaciones Coalescencia Turbulencia Inestabilidad
descendentes origina:
Es el cambio en la dirección e intensidad en el
479 Meteorología B Coalescencia Cizallamiento Ventisca Inestabilidad
movimiento del aire
Es el perfil de una montaña por donde el aire
480 Meteorología A Barlovento Sotavento Anabático Catabático
asciende:
Es el aire subiendo por el perfil de una
481 Meteorología C Barlovento Sotavento Anabático Catabático
montaña:
482 Meteorología Es el aire bajando por el perfil de una montaña: D Barlovento Sotavento Anabático Catabático
Son las corrientes generadas por la
483 Meteorología C Ascendentes Descendentes Ascíntotas Turbulencia
temperatura
Las nubes, la nieble y el rocío se forman El vapor de agua se La humedad relativa llega El estado gaseoso pasa a
484 Meteorología A Hay vapor de agua
cuando: condensa al 100% estado líquido
485 Meteorología Nubes que indican turbulencia convectiva: C Cirros Nimboestratos Cúmulos en ascenso Estratos
486 Meteorología Es la línea que une puntos de igual temperatura B Isobara Isoterma Isotópica Isogónica
Distribución de
Valor del cambio de una Acercamiento de
487 Meteorología La gradiente GTV indica: C temperatura vertical u Condensación
función isotermas
horizontal
Mantiene la temperatura Disminuye la temperatura Aumenta la temperatura Mantiene la presión con la
488 Meteorología Es la característica térmica de la troposfera: B
sin importar la altura con la altura con la altura altura
Es el estado de la atmósfera en un momento y
489 Meteorología D Temperatura Humedad relativa Presión Estado del tiempo
lugar determinados
490 Meteorología Es la mayor distancia entre el Sol y la Tierra: B Perihelio Afhelio Solsticio Equinoccio

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
491 Meteorología Es el calentamiento de un cuerpo a distancia: D Convección Calefacción Conducción Radiación

492 Meteorología Es el calentamiento de un cuerpo por contacto C Convección Calefacción Conducción Radiación
Es el reporte meteorológico aeronáutico
493 Meteorología A METAR SPECI NOTAM TAFOR
ordinario con una validez de una hora
A partir de esta altura las temperaturas
494 Meteorología B 6000 ft 8000 ft 10000 ft 12000 ft
exteriores empiezan a ser negativas
Es la formación de hielo, sobre todo en los
495 Meteorología bordes de ataque de los planos y en los bordes C Congelamiento Enfriamiento Engelamiento Hielamiento
delanteros de los motores
Es el conjunto visible de partículas diminutas de
Cualquiera de las
496 Meteorología agua o hielo o de ambas en suspensión en la D Niebla Neblina Nube
anteriores
atmósfera
Así se denomina al calor requerido para Calor latente de Calor latente de
497 Meteorología B Calor latente de fusión Calor latente de ebullición
transformar el hielo en agua vaporización condensación
Así se denomina al calor requerido para Calor latente de Calor latente de
498 Meteorología A Calor latente de fusión Calor latente de ebullición.
transformar al agua en vapor vaporización condensación
Para los propósitos de la aviación los frentes
499 Meteorología A 2 3 4 6
fríos pueden dividirse en ______ clases
Disminuyen en intensidad
Los vientos alisios en el trópico ______ de
500 Meteorología B Aumentan Disminuyen hasta los 10.000 metros y Mantienen
intensidad con la altitud
luego aumentan
501 Meteorología Es la frecuencia de tormentas: C 160.000.000 por año 80.000 por día 1.800 por hora 5000 por hora
Es el número de regiones más tormentosas de
502 Meteorología B 10 5 4 2
la Tierra:
Describió al pararrayo como un artefacto que
impide que el rayo salte de la nube o que, si no
503 Meteorología B B.F.J. Schonland Benjamin Franklin Charles Wilson Isaac Newton
lo logra, conduce la descarga a tierra
salvaguardando el edificio
El rayo sólo salta cuando la diferencia de
potencial eléctrico entre partes distintas de la 20.000 a 200.000 100 millones a 1.000 2 a 100 culombios en
504 Meteorología B 10.000 Voltios
misma nube, entre nube y nube o entre la nube amperios millones de voltios cantidad eléctrica total
y el suelo es de:
505 Meteorología Es la vida de una tormenta: C 3 a 4 horas 1 hora solamente 75 minutos normalmente 20 minutos
La velocidad de descarga cuando salta la
La borrasca llamada Baja
506 Meteorología chispa del rayo y el aire que atraviesa se C El tornado El trueno Sunami
Térmica
calienta hasta 15.000°C causa:
El fogón de los rayos se encuentra dentro del La base – El centro de la El freezing level – La Cero grados – Menos
507 Meteorología C El tornado - Trueno
cumulonimbus entre ______ y ______ nube isoterma de menos 10°C 9,4°C
Es la banda no frontal y estrecha de tormentas
Línea de tormenta
508 Meteorología activas que se desarrollan frecuentemente B Sistema prefrontal Línea de cizallamiento Linea de nubosidad
(turbonadas)
delante de un frente frío:
¿En qué capa se encuentra la inversión del
509 Meteorología B Contraalisia Alisia Húmeda Seca
alisio en la atmósfera tropical
La energía dentro de una tormenta es similar a
la de un huracán, aunque a muchísima menor
510 Meteorología A Condensación Fusión Evaporación Sublimación
escala. Esta energía proviene del calor latente
de ______ del agua
Se admite hoy que en la base de una nube Radiaciones de suelo
511 Meteorología A Cargas negativas Cargas positivas Calor latente
tormentosa predominan: radiactivo
La presión atmosférica en el interior de un Baja (por lo menos 950 La presión no influye en la
512 Meteorología B Alta (de unos 1.040 Mb) Fria (de unos 750 Mb)
huracán debe ser: Mb) formación de huracanes

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
La estructura fundamental de una borrasca
Frío el centro de la Los dos centros son
513 Meteorología tropical y un huracán es diferente en cuanto al B Frío el centro del huracán Los dos centros son frios
borrasca calientes
centro del meteoro que es:
Es un fenómeno producido por el huracán
cuando se aproxima a una costa subiendo la
514 Meteorología C Storm Wave Mar de leva Storm Tide Smog
marea progresivamente de uno a dos días
antes de que éste llegue
Con este nombre se conoce a los huracanes en
515 Meteorología B Ciclones Tifones Bagíos Tormentas
China y Japón:
La zona intertropical de confluencia (ITCZ)
elonga hacia el hemisferio norte y hacia el
516 Meteorología A Verano Invierno Otoño Primavera
hemisferio sur. ¿En qué estación se encuentra
en uno de ellos?
Allí se presenta el fenómeno meteorológico
517 Meteorología C Latitudes polares Latitudes medias Latitudes tropicales Latitudes bajas
llamado “Ondas del este”
La vaguada es un fenómeno normal que
518 Meteorología acompaña a todos los frentes. Este fenómeno C Vientos en el frente Nubes y temperatura Presión Calor
es fácilmente identificable analizando:

Cuando dos masas de aire de características


519 Meteorología C La ITCZ El Squall Line La Zona de discontinuidad La zona Tropical
diferentes se encuentran se forma:
La inclinación o pendiente de un frente es de Indica el tiempo
520 Meteorología C Indic la evaporación Indica la humedad Indica la presión
mucha importancia para el piloto porque: meteorológico
En el hemisferio norte el viento en superficie De norte a sur pasando
521 Meteorología A Anticiclónicamente Ciclónicamente Frio
cambia de azimut cuando pasa un frente: por el oeste
522 Meteorología Única capa que alterna el día y la noche: C Atmósfera Tropopausa Troposfera Mesopausa
Así se denomina al calor liberado cuando el Calor latente de Calor latente de
523 Meteorología C Calor latente de fusión Calor latente de ebullición
vapor se vuelve agua líquida vaporización condensación
Esta nube toca el suelo, envuelve al
524 Meteorología observador y reduce la visibilidad horizontal a B Smog Niebla Neblina Humo
menos de 1 km
Esta nube toca el suelo, envuelve al
525 Meteorología observador y reduce la visibilidad horizontal C Smog Niegla Neblina Humo
entre 1 y 5 kms
En esta ciudad está la sede permanente de la
526 Meteorología Secretaría General de la Organización D Madrid Montreal Washington Ginebra
Meteorológica Mundial
Gran cantidad de aire de
Son grandes volúmenes propiedades regularmente
Son volúmenes de aire
Escoja la poción correcta sobre las masas de de aire polar cuyas uniformes en sentido Gran cantidad de aire en
527 Meteorología C muy húmedo que al entra
aire: regiones de origen son horizontal como la Mesósfera
en contacto forman frentes
tropicales temperatura y humedad
relativa
¿Qué se entiende en meteorología y en el
Zonas climáticas Zonas de cizallamiento del
528 Meteorología estudio de masas de aire por “regiones de B Frontogénesis del aire Zonas de baja presión
terrestres aire
origen”?
Los sufijos KALT y WARM en masas de aire Masas de aire inestable y Masas de aire seco y
529 Meteorología B Masas frías y calientes Masas de aire Tibio
significan: estable húmedo
La forma de yunque de la
¿Cuál es el fenómeno atmosférico que señala Una rata de crecimiento
530 Meteorología A parte superior del El inicio de la precipitación Las descargas eléctricas
el inicio de la etapa final de una tormenta? de las nubes máxima
cumulonimbus
Humedad alta, fuerzas de Humedad alta, Humedad alta, fuerzas de
Son condiciones necesarias para la formación Humedad baja, fuerzas de
531 Meteorología A empuje hacia arriba y aire temperatura alta y empuje hacia arriba y
de tormentas: empuje hacia abajo
inestable presencia de cúmulos presencia de cúmulos
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
¿Cuál es la etapa del ciclo de una tormenta
Etapa de formación de
532 Meteorología caracterizada predominantemente por las B Etapa de disipación Etapa de madurez Etapa de inicio
cúmulos
corrientes descendentes de aire?
Es el mayor peligro cuando se vuela en la Turbulencia de vientos
533 Meteorología C Electricidad estática Rayos Corrientes ascendentes
vecindad de una tormenta: tangenciales
Las turbulencias más intensas pueden
534 Meteorología A Cúmulonimbus Estratos Nimboestratos Estratiformes
esperarse en nubes :
Es la mejor forma de evitar la turbulencia Volar entre los espacios Volar por debajo de los Volar por encima de los Volar dentro de los
535 Meteorología A
convectiva: entre cúmulos cúmulos cúmulos cúmulos
Es posible encontrar La turbulencia mecánica La turbulencia se genera
¿Cuál de las siguientes proposiciones es
536 Meteorología D turbulencia en ausencia es aquella generada por únicamente por las Todas son verdaderas
verdadera respecto a la turbulencia?
de nubes los aviones y helicópteros corrientes convectivas
¿Cuál es la condición de vuelo que el piloto
537 Meteorología debe mantener al encontrarse en una C Altura constante Velocidad constante Reducir la velocidad. Aumentar la velocidad
turbulencia fuerte?
Un frente frío con una pendiente frontal de 1/50 Buen tiempo Nubosidad en capas muy
538 Meteorología A Nubes de tipo convectivo Nubosidad baja
indica: meteorológico extendidas
En el hemisferio norte, al paso de un frente por
539 Meteorología una estación, el viento en superficie cambia su B Ciclónicamente Anticiclónicamente Geostróficamente Catastróficamente
azimut:
Líneas nubosas
En meteorología una “vaguada” o “through” Altas presiones a través Bajas presiones a lo largo Altas presiones por
540 Meteorología C tormentosas a través de
representa: de un frente de un frente encima de un frente
un frente
Las nubes y precipitaciones que se producen a
541 Meteorología A 4 factores 5 factores 6 factores 8 factores
lo largo de un frente dependen de:

Una pendiente frontal chata se produce cuando


542 Meteorología las discontinuidades térmicas son ______ y las A Grandes – Pequeñas Pequeñas – Grandes Grandes – Grandes Medianas - Medianas
velocidades del viento son ______
Una línea con triángulos y Una línea con triángulos y
Es el símbolo meteorológico de un frente Una línea con triángulos Una linea con cuadrado
543 Meteorología B semicírculos de uno y otro semicírculos del mismo
estacionario en el mismo lado del mismo lado
lado lado
Cuando la masa que Cuando la masa que
Cuando las dos masas
avanza en el sistema es retrocede en el sistema es Cuando las dos masas
544 Meteorología Una oclusión fría se forma: B frías son iguales en
menos densa que la que menos densa que la que frias se calientan
densidad
retrocede avanza
Que la relación
Es una condición necesaria para la formación La presencia de nubes Humedad visible y bajas Presión de aire y altas
545 Meteorología C temperatura/punto de
de hielo en vuelo estratiformes temperaturas temperaturas
rocío sea pequeña
¿Cuál es el ambiente más propicio para la
Presencia de llovizna Presencia de lluvia
546 Meteorología acumulación de hielo sobre la estructura del C Presencia de cúmulos Presencia de tornados
helada engelante
avión?
Al cortar en vuelo un frente frío en el hemisferio
Descendiendo para
547 Meteorología norte, de la masa caliente a la fría, el giro para A A la derecha A la izquierda Ascendiendo para evitarla
evitarla
evitar la deriva se hace:
La suma de las
La suma de la reflexión y La suma de las radiaciones La suma de las
548 Meteorología ¿Qué se entiende por Radiación Solar Total? B de la refracción de la radiaciones difusa y electromagnéticas en radiaciones de turbulencia
radiación solar y terrestre directa que llegan al suelo onda corta como directa, fuerte
difusa y difundida
Es la radiación que es absorbida por la
549 Meteorología superficie terrestre y se convierte en calor en el A De onda corta De onda larga Frente frio Nubosidad
aire.
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
La profundidad de
La cantidad de energía penetración de la
La elevación de la temperatura sobre la tierra La naturaleza de la onda
550 Meteorología C incidente y de la estación radiación y del calor La oclusión fria
depende de: radiante
del año específico de la materia
que lo constituye
Una nave en FL 125 y –2,0°C vuela sobre una
inversión de –3/500 con una temperatura de
551 Meteorología 18,0°C sobre la inversión, ¿qué temperatura B 17°C 19°C 20°C 30'C
encontrará en superficie según la atmósfera
estándar?
Una combinación química
de gases reaccionantes
Capa gaseosa que Capa gaseosa que cubre que rodean Capa líquida que cubre la
552 Meteorología Defina “Atmósfera”: B
conforma la Tierra la Tierra completamente la Tierra y tierra
la acompañan en todos
sus movimientos
Por cada 100 unidades de energía (constante
553 Meteorología B 0,07 0,25 0,01 0,03
solar) las nubes reflejan:
Son los tipos de niebla que dependen del viento
554 Meteorología B De irradiación y de hielo De vapor y superficial Advectiva y ascendente Líquido y calor
para formarse
Es la zona de la atmósfera que contiene la
555 Meteorología mayor parte del clima y el tiempo que afectan a C Estratosfera Tropopausa Tropósfera Mesósfera
la aviación
Dentro de los elementos y componentes de la
atmósfera que en proporciones constantes Nitrógeno, oxígeno y Vapor de agua, ozono,
556 Meteorología C Neón, helio y ozono Nitrógeno, azufre y helio
forman la homósfera, ¿cuáles son las gases raros anhídrido carbónico
excepciones más importantes?
La atmósfera, según la temperatura, se
557 Meteorología encuentra dividida en ______ capas principales A 5–4 8–7 9–4 40794
y ______ transiciones
Las estaciones del año están determinadas por
los avances y retrocesos del aire polar. ¿Con
558 Meteorología B Tropopausa polar Frente polar Masa polar Mesopausa polar
qué nombre se conoce al borde anterior de esta
masa?
En esta capa de la atmósfera, la temperatura
559 Meteorología A Isotérma Estratosfera Homósfera Termósfera
permanece constante en 2 kms
560 Meteorología Equivalen a –11,0°C C 51,8°F 38,1°F 12,2°F 39,9° F
Es el porcentaje de oxígeno contenido en la
561 Meteorología B 0,18 0,21 0,31 0,45
atmósfera terrestre:
Son los grados que decrece la temperatura por
562 Meteorología cada 1.000 ft de ascenso en la atmósfera B 1°C 2°C 3,5°C 5°C
estándar:
Es el instrumento ideado para medir altitudes
563 Meteorología B Barómetro Altímetro Barógrafo Coordinador de virajes
según la presión atmosférica:
Este instrumento sirve para indicar la presión
564 Meteorología atmosférica por los movimientos de la parte C Barómetro de mercurio Barómetro fortín Barómetro aneroide Barómetro de Arqímedes
superior elástica de una caja metálica:
¿Cuál es la base de un cúmulo si la
565 Meteorología temperatura a 1.000 ft MSL es de 70°F y el A 4.000 ft 6.000 f 8.000 ft 10.000 ft
punto de rocío es de 48°F?

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Si la temperatura es de 17°C y la amplitud de la
relación temperatura/punto de rocío es Niebla o nubes a baja
566 Meteorología C Granizo Tormentas Huracanes
pequeña y tiende a reducirse, ¿cuáles son las altura
condiciones atmosféricas existentes?
Indique la sigla de una masa de aire con las
567 Meteorología siguientes características: Caliente, húmeda e C MTW CTK MTK TTW
inestable
Son las partes del océano cerca del Ecuador en
568 Meteorología B Calmas ecuatoriales Calmas chichas Calmas sub-tropicales Calmas Septentrionales
donde el viento carece del vector velocidad:

Genera el fenómeno del Niño, desde las costas


569 Meteorología B Onda de Kelvin Onda de Walker Onda de Warkel Onda del norte
de Australia hasta las de Sudamérica:
Así se denomina al vector que da la dirección y
cantidad del régimen más rápido de
570 Meteorología B Térmico Gradiente Isobárico Mercurio
disminución de la función v.g. temperatura o
presión:
Es el régimen de disminución del elemento
Gradiente vertical de
571 Meteorología temperatura con la altura de una capa de la C Catabático Térmico Frontal
temperatura
atmósfera:
Si la presión barométrica a los 3.000 ft es de
30,10 ¿cuál será a los 9.000 ft suponiendo que
572 Meteorología C 30,1 28,1 24,1 12,1
la presión estándar decreció sin corregirla al
nivel del mar?
Es la indicación altimétrica de la elevación real
573 Meteorología C QFE QNE QNH QDM
cuando la aeronave está en tierra:
Diferencia entre
¿Qué se entiende por variación diurna de la Variación en el día,
574 Meteorología A Variación en 24 horas variaciones diurnas y Variación en 12 horas
presión atmosférica? excepto en la noche
nocturnas
Dentro de la atmósfera tipo ¿a qué altitud
tendría que subir una aeronave que vuela a
575 Meteorología 7.000 ft con 18°C de temperatura después de B 10.000 ft 16.000 ft 20.000 ft 25.000 ft
decolar con 32°C para encontrar la isoterma de
0°C?
La presión atmosférica cerca de la superficie
576 Meteorología terrestre es de 10 a la 5ª Newtons por metro A 1.000 Mb 1013,2 Mb 29,92 pulgadas 500 Mb
cuadrado; esto equivale a:
Es el vector perpendicular a las isobaras
dirigido hacia las bajas presiones y cuya Gradiente isobárico Gradiente fuerte de
577 Meteorología B Gradiente de presión Gradiente térmico
intensidad es igual a la variación de la presión vertical presión
en función de la distancia:
578 Meteorología Es un ejemplo de barómetro aneroide: C Tipo Kew Tipo Fortin Tipo capsular Tipo ocular
Se refiere a la razón de
cambio de la temperatura Es el aumento de la Es el rango de descenso
Es la disminución de la
579 Meteorología ¿Qué es gradiente adiabático seco? A de una porción de aire temperatura del aire con la de la temperatura en la
nubosidad cuando llueve
cuando es desplazada una altura troposfera
distancia en la vertical
580 Meteorología Equivale a 37,4°F A 3°C 9,7°C 38,5°C 55°C
Si un volumen de aire de 1 metro cúbico se
encuentra saturado a la temperatura de –5°C,
581 Meteorología B 20°C 15°C 10°C 5°C
¿a qué temperatura ese mismo volumen tendrá
su humedad relativa en un 25%?
582 Meteorología Es el valor del gradiente adiabático seco: D 2 ½ por cada 1.000 ft 1 ½ por cada 1.000 ft 2 ½ por cada 100.000 ft Ninguno es correcto
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
583 Meteorología Equivale a –11,5°C C 51,85°F 38,05°F 12,25°F 13,5°F
Es la presión parcial del vapor del agua Razón o relación de
584 Meteorología A Tensión del vapor Presión de saturación Presión de nubosidad
contenida en el aire por unidad de superficie mezcla
Al despegar una aeronave, el termómetro en
cabina indica una temperatura de –2,5°C en
585 Meteorología B 3.000 ft 4.000 ft 5.000 ft 6.000 ft
condiciones estándar. ¿Cuál será el FL si el
termómetro indica –10,5°C?
Condensación y Evaporación y Condensación y
586 Meteorología Son procesos inversos en el ciclo del agua: B Evaporación y saturación
evaporación precipitación saturación
El aire NO es transparente a las radiaciones
587 Meteorología B Onda corta Onda larga Onda electromagnética Onda media
energéticas de:
La distribución de las capas geológicas de la
588 Meteorología D Newton Copérnico D’vinci Suess
Tierra se aprecia mediante el corte vertical de:
La distribución de las capas geológicas de la Barisfera-Hidrósfera- Barisfera-Hidrósfera- Barisfera-Litósfera- Litósfera-Barisfera-
589 Meteorología C
Tierra desde el centro y hacia la periferia es: Litósfera-Atmósfera Atmósfera-Litósfera Hidrósfera –Atmósfera Hidrósfera-Atmósfera
590 Meteorología La barisfera se divide en: D Nife – Sima Sial – Crofe Nife – Sial Nife – Crofe
La palabra Barisfera proviene de “Baros” que
591 Meteorología significa ______ y de “Sphaira” que significa A Pesado – Esfera Esfera – Pesado Presión – Esfera Calor - lluvia
______
592 Meteorología El sufijo “Lithos” de litosfera significa: C Agua Pesado Roca Vapor
593 Meteorología La litosfera se divide en dos subcapas que son: D Sima y Crofe Sial y Nife Nife y Sima Sima y Sial
Así se conoce a las vías por donde viajan los
594 Meteorología C Galaxias Novas Órbitas Eclípticas
planetas:
595 Meteorología Es el conjunto de sistemas solares: A Galaxia Constelación Sistema planetario Espacio sideral
596 Meteorología “Galaxia y nebulosa son conceptos idénticos” B Falsa Verdadera
Es la galaxia del sistema solar al que pertenece
597 Meteorología D Andrómeda Centauro Orión Vía Láctea
la Tierra:
¿Cuál es la máxima tolerancia de error (±)
598 Navegación permitida para un chequeo operacional de A 4°. 6°. 8°. 2°.
equipo VOR al utilizar el test?
¿Cuándo se debe efectuar un chequeo
operacional en el equipo de VOR de la 30 días o 30 horas de 10 días o 10 horas de
599 Navegación C 30 días. 10 días.
aeronave para operar bajo IFR? En un plazo no tiempo de vuelo tiempo de vuelo.
mayor a los
Nombre o identificación
¿Qué datos deben ser registrados en la Fecha del chequeo, lugar Nombre o identificación
del VOR, lugar del
bitácora u otro récord de la aeronave por un del chequeo operacional, del VOR, error de
600 Navegación B chequeo operacional, Ninguna de las Anteriores
piloto que efectúa un chequeo operacional del error de marcación y marcación, fecha del
error de marcación y fecha
VOR para llevar a cabo operaciones IFR? firma. chequeo y firma.
del chequeo.
DADO QUE: Altitud de presión 12,000 ft,
Temperatura verdadera del aire +50°F, A partir
601 Navegación D 11,900 pies. 16,000 pies. 18,150 pies. 14,130 pies.
de las condiciones determinadas, la altitud de
densidad aproximada es de
Si la aguja del CDI está centrada durante un
Dentro de 4° del radial Dentro de 6° del radial 0° TO, sólo si está más Dentro de 8° del radial
602 Navegación chequeo de VOR en vuelo, el CURSET y el B
seleccionado. seleccionado. allá del sur del VOR. seleccionado.
indicador de TO/FROM deben señalar:
Al utilizar el test para verificar el receptor VOR,
603 Navegación el CDI se debe centrar y el CURSET debe C Radial de 090. Radial de 180. radial de 360. radial de 270.
indicar que la aeronave se encuentra en el:

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Estando en el radial 190° entrando, un piloto
selecciona el radial 195°, vira 5° hacia la
izquierda y toma el tiempo. Manteniendo un
604 Navegación A 10 minutos. 15 minutos. 20 minutos. 5 minutos.
curso constante, el piloto observa que el CDI se
centra en 10 minutos. El tiempo estimado a la
estación es de:
Una aeronave a 60 millas de una estación VOR
indica en el CDI una deflección de 1/5; ello
605 Navegación B 6 millas. 2 millas. 1 millas. 3 millas.
representa una desviación aproximada de línea
central de curso de:
¿En cuántos grados se debe girar el CURSET
para mover el CDI desde el centro hasta el
606 Navegación D 5° a 10°. 10° a 15°. 18° a 20°. 10° a 12°.
último punto hacia cada lado al chequear la
sensibilidad de curso de un receptor de VOR?
Se sintoniza el ADF a una radiobaliza no
direccional (NDB) y la marcación relativa
cambia de 090° a 100° en 2.5 minutos de
607 Navegación B 15 millas y 22.5 minutos. 22.5 millas y 15 minutos. 32 millas y 18 minutos. 32 millas y 22 minutos.
tiempo transcurrido. Si la velocidad aérea
verdadera es 90 nudos, la distancia y el tiempo
en ruta a dicha radiobaliza sería
Con una TAS de 115 nudos, la marcación
relativa en el ADF cambia de 090° a 095° en
608 Navegación C 12.5 MN. 24.5 MN. 34.5 MN. 20.5 MN.
1.5 minutos de tiempo transcurrido. La distancia
a la estación sería
Si la marcación relativa a una radiobaliza no
direccional (NDB) es 045° y el rumbo magnético
609 Navegación A 040°. 065°. 220°. 020°.
es 355°, la marcación magnétiva A dicha
readiobaliza sería
planificar la aproximación
Luego de experimentar una pérdida de motor Apagar todos los switches maniobrar para aterrizar
de emergencia y aterrizar
610 Navegación en vuelo nocturno, una de las principales C eléctricos para ahorrar en pista o camino Ninguna de las Anteriores
en una porción de área no
consideraciones debe incluir: bateria para el aterrizaje iluminado
iluminada
Cuando se planifica un vuelo de travesía
Todos los VORs a usarse luces de seguridad sistema de luces del
611 Navegación nocturno un piloto debe chequear la C Ninguna de las Anteriores
en ruta rotativas aeropuerto de destino
disponibilidad y estado de :
los angulos de los ojos
las pupilas de los ojos los ojos se empiezan a los ojos se empiezan a
empiezan a adecuarse a
La mejor visión en vuelos nocturnos está empiezan a dilatarse en adecuar a la oscuridad en adecuar a la oscuridad en
612 Navegación B la oscuridad en
asegurada cuando: aproximadamente 10 aproximadamente 30 aproximadamente 10
aproximadamente 05
minutos segundos segundos
minutos
Un circulo máximo Es un meridioano o semi
Es un paralelo cercano al Es un paralelo cercano al
613 Navegación La linea del ecuador es. A perpendicular al eje de circulo que pasa por los
Circulo polar Artico. Ciculo polara Antártico.
rotación de la tierra. polos.
Un semicirculo que
Un circulo maximo que Es un semis circulo que
Un semicirculo paralelo al pasnado por los polos es
614 Navegación Un meridiano es. B corta la tierra cerca a los corta la esfera en dos
ecuador. perpendiculares al
polos. partes iguales.
ecuador.
Es el meridiano de
Greenwich, el cual divide
Es un meridiano
Es un meridano de Es un meridiano de la tierra en dos
615 Navegación Cual es el meridiano especial. D cualquiera que nos define
denominacion Este. denominacion Oeste. hemisferiso: Este u
un uso horario.
Oriente y Oeste u
Occidenta.
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Sobre una superficie esferica como la tierra, un
616 Navegación punto queda perfectamente definido con dos D Longitud y altitud. Altura y altitud. Longitud y altura. Longitud y latitud.
ángulos.
En cartografia se ha
Son puntos determiandos determinado como eje de Son ángulos que Son las posiciones
617 Navegación Que son las Coordenadas Geográficas. C por la posición de un longitud el meridiano de determinan la posición y ubicadas en el meridiano 0
observador. Greenwich y como eje de son longitud y latitud. ó Greenwich.
latitud el Ecuador.
El eje de logitudes El eje de lonjitudes El eje de longitudes El eje de longitudes
Cuale es el eje que se ha adoctado en
618 Navegación A adoctado en cartogarfía es adoctado en cartografía es adoctado en cartografía es adoctado en cartografía es
cartografía como eje de lonjitudes.
el Ecuador. el Meridiano 0. cualquier paralelo. cualqueir meridiano.
El eje adoctado en
El eje de lonjitudes El eje de longitudes El eje de logitudes cartografía como eje de
Cual es el eje que se ha adoctado en
619 Navegación D adoctado en cartografía es adoctado en cartografía es adoctado en cartogarfía es latitudes es el Meridiano
cartografía como eje de Latitudes.
el Meridiano 0. cualquier paralelo. el Ecuador. de Greenwich o el que
llamamos cero.
Es la ruta más corta entre
dos puntos, Es un arco de Es la ruta mas fácil de Forma ángulos iguales
circulo máximo, Forma seguir, Es la ruta más con cada meridiano, No se
No existen esta clase de
620 Navegación Que caracteristicas teiene la Ruta Ortodrómica. A ángulos distintos con cada larga entre dos puntos, Es tiene que cambiar de
rutas.
meridiano, Es dificil de un arco de circulo rumbo para poder
seguir pues requiere ir maximo. seguirla.
cambiando de rumbo.
Es más corta que la Es un arco de circulo Es más larga que la
Ortodrómica, Es arco de máximo, No es fácil ortodrómica, No es arco
circulo maximo, No forma seguirla, No hay que de ciculo máximo, Forma No se mantiene un rumbo
621 Navegación Que caracteristicas tiene la Ruta Loxodrómica. C
ángulos igusles con los cambiar de rumbo al ángulos iguales con los constanete en la brújula.
meridianos, Es fácil de seguirla, Es la ruta corta meridianos, Es fácil de
seguir. entre dos puntos. seguir.
Es el tiempo que puede
Es la que se consigue
volar una aeronave hasta
622 Navegación Que es autonomía. B Es el criterio del piloto. utilizando la potencia No existe la autonomía.
que se le acaba el
máxima.
combustible.
Cual de los siguientes se considera un circulo
623 Navegación B Un paralelo. Ecuador. Trópico de Cáncer. Ninguna es correcta.
máximo.
624 Navegación La longitud de cada uso horario equivale a. D 7.5° 1° 24° 15°
Cual es el rumbo de brújula que tendré que
625 Navegación poner manteniendo un rumbo geográfico de B 160° 170° 163° 165°
165° si la declinación equivale a 5°W.
El viento lleva una El viento lleva una
El viento lleva una El viento lleva una
dirección Oeste y su dirección Este y su
626 Navegación Viento…270/23. B dirección Oeste y su dirección Este y su
intencidad es de 23 intencidad es de 23
intencidad es de 23 km. intencidad es de 23 Km.
nudos. nudos.
La linea más corta que La linea que sigo si vuelo
A y B pueden cumplirse a Ninguna de las anteriores
627 Navegación La ruta loxodrómica es: C une 2 puntos sobre la con rumbo constante entre
la vez. es correcta.
Tierra. 2 puntos sobre la tierra.
628 Navegación La latitud tiene unos valores maximos de. D 180°E y 180°W 90°E y 90°W 180°N y 180°s 90°N y 90°S
El equipo que me ofrece distancia oblicua del
629 Navegación C VOR. INS DME ILS
avión a la estación es:
Que categoría de ILS permite tener una
630 Navegación D CAT I. CAT II. Cualquiera de las dos. Ninguna de las anteriores.
DH(altura de decisión) igual a 0:

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Cual de los siguentes instrumentos basa su
631 Navegación funcionamiento en las propiedades D Anemómetro GPS Radialtímetro Giro Direccional.
giroscópicas.
Que instrumento indica en la cabina la
632 Navegación D Anemómetro Machometro Pitot Variometro
velocidad vertical:
633 Navegación La navegación a estima puede ser utilizada en: B VMC. VFR. IMC. IFR.
¿Cuál es el movimiento de la tierra que se
634 Navegación A Rotación. Traslación. Precesión. Nutación.
realiza sobre su propio eje?
635 Navegación El día 21 de Marzo ocurre el equinoccio de: D Otoño. Verano. Invierno. Primavera.
636 Navegación Punto de la órbita terrestre más cercano al sol A Perihelio. Afelio. Anti afelio. Bi afelio
637 Navegación ¿Cuando ocurre el Perihelio? A 4 de Enero. 4 de Febrero. 5 de Julio. 15 De Septiembre.
638 Navegación Punto de la órbita terrestre más lejano al sol. B Perihelio. Afelio. Anti afelio. Bi afelio.
639 Navegación ¿Cuando ocurre el Afelio? C 4 de Enero. 15 De Septiembre. 5 de Julio. 4 de Febrero.
640 Navegación Misma duración del día y la noche: C Solsticio. Solsticio de Invierno. Equinoccio. Equinoccio de Verano
641 Navegación Distinta duración del día y la noche: A Solsticio. Solsticio de Invierno. Equinoccio. Equinoccio de verano
642 Navegación ¿Cuando ocurre el Equinoccio de primavera? B Junio 21. Marzo 21. Agosto 21. Septiembre 21.

Zona comprendida entre el trópico de Cáncer


643 Navegación D Zona Ecuatorial. Zona Ártica Zona Antártica. Zona Tórrida.
(norte) y el trópico de Capricornio (sur):
Zona comprendida entre el polo sur y el círculo
644 Navegación C Zona Ecuatorial. Zona Ártica. Zona Antártica. Zona Tórrida.
polar antártico:
Zona comprendida entre el polo norte y el
645 Navegación B Zona Ecuatorial. Zona Ártica. Zona Antártica. Zona Tórrida.
círculo polar ártico:
El Meridiano de
646 Navegación ¿Cuál es el origen de la latitud? B El Ecuador. El trópico de Cáncer. El trópico de Capricornio.
Greenwich.
El meridiano de
647 Navegación ¿Cuál es el origen de la Longitud? A El Ecuador. El trópico de Cáncer. El trópico de Capricornio.
Greenwich.
Las coordenadas geográficas de cada lugar
648 Navegación A Latitud y longitud. Distancia y altura. Grados y segundos. Grados, radiales y minutos
son únicas e irrepetibles dadas en:
649 Navegación 24 Horas equivale a: B 360’ de arco. 360º de arco. 360’’ de arco. 360 Mb de arco
650 Navegación 1 Hora equivale a: A 15º de arco. 15’ de arco. 15’’ de arco. 15 Mb de arco
Todos los puntos de un mismo Meridiano tienen
651 Navegación A Hora Solar (Hora Local). Hora UTC. Hora ZULU. Hora ET
la misma:
En todos los puntos que están mas al Oeste Depende de la estación
652 Navegación A Más temprano. Más tarde. La hora será la misma.
(Occidente) de otro punto de referencia será: del año
653 Navegación ¿A cuanto equivale una Milla Náutica? C 1854 metros. 1609 metros. 1852 metros. 1856 metros.
654 Navegación ¿A cuanto equivale una Milla Terrestre? B 1854 metros. 1609 metros. 1852 metros. 1856 metros.
655 Navegación ¿A cuánto equivale un Metro? A 3.2808 pies. 50.4578 pulgadas. 2.8028 pies. 12 pulgadas.
656 Navegación ¿A cuánto equivale un Pie? C 0.3148 metros. 14 pulgadas. 0.3048 metros. 50.4578 pulgadas
¿A cuanto equivalen 70 Millas Terrestres en
657 Navegación B 65.64 millas náuticas. 60.82 millas náuticas. 72.43 millas náuticas. 70 millas náuticas.
Millas Náuticas?
Movimiento de una
Movimiento de la tierra al Movimiento de la tierra al Parte donde inicia una
658 Navegación Que es traslación? C aeronave al rededor de un
rededor de su mismo eje rededor del sol aproximación final
radiofaro
Los meridianos y el Ecuador son arcos de
659 Navegación A Verdadera Falsa
círculo máximo:
El techo de nubes y y la
El círculo polar ártico y el El trópico de cáncer y El meridiano cero y el que
660 Navegación La zona tórrida está entre: B parte mas alta de los
círculo polar antártico trópico de capricornio pasa por el Ecuador
cúmulos

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Es el promedio que se Es la línea que corta los
Es el punto medio entre
661 Navegación Que es latitud media? A hace para realizar el peso meridianos con el mismo Es la línea de rumbo
dos puntos de latitud
y balance de un avión ángulo
En que latitud, un grado de longitud, abarca la En el meridiano de
662 Navegación C En latitud 90°. En el Ecuador. En la latitud media (45°).
misma distancia que uno de latitud? Greenwich.
El horizonte artificial es un instrumento de vuelo
663 Navegación A Actitud. Angulo de ataque. Ascenso y descenso. Viraje.
que da indicación de:
664 Navegación La latitud cero está localizada en: C No existe En el meridiano de París. En el Ecuador. En el Polo.
Será menor a cualquier
665 Navegación El cono de confusión: B Es igual a cualquier altura. Aumenta con altura. Ninguna de las anteriores.
altura.
666 Navegación La proyección Lambert es una proyección: B Azimutal. Cónica. Cilíndrica. Poli-cónica.
Una aeronave en ascenso cambiará su Altitud de Densidad
667 Navegación C Nivel de transición. Capa de transición. Altitud de transición.
altímetro a 29.92 HG cuando cruce EL/LA: calculada
El marcador exterior se identifica Por puntos continuos y luz Por rayas continuas y luz Por puntos y rayas y luz Dos rayas, dos puntos y
668 Navegación B
auditivamente: ámbar. azul. roja. luz blanca.
La diferencia angular entre norte magnético y
669 Navegación C Deriva. Desviación. Variación. Dirección
geográfico se llama:
Se selecciona al entrar en
670 Navegación El código 7500 del transponder significa: B Emergencia. Secuestro. Nada.
zonas de IFR.
La línea que corta los meridianos y paralelos en
671 Navegación D Ortodrómica. Isogónica Agónica. Loxodrómica.
ángulos constantes se llama:
Tenemos una velocidad de 140 nudos, en tres
672 Navegación D 70 millas 3 millas náuticas. 10 millas náuticas. 7 millas náuticas
minutos qué distancia recorrimos?
Los rumbos hacia la Los rumbos desde la Los rumbos a 90° de la Los rumbos de
673 Navegación Un QDM se considera como: A
estación. estación. estación. interceptación
Toda lectura de FROM con el CDI centrado Es el contrario al radial en
674 Navegación D Está prendido el equipo. Estamos entrando. Es un radial.
significa: que estamos.
Equipo medidor de Equipo medidor de
675 Navegación D.M.E. Significa B Doppler marcador exterior. Equipo de altura
distancia. desviación.
676 Navegación Una milla náutica equivale a: C 1.609 metros. 5.280 pies. 1.852 metros 1.280 metros
El cómputo de distancia y
El método de Navegación por estima, es aquel Referencias al sol, la luna Referencia a los detalles
677 Navegación C El uso de radio-ayudas. dirección desde un punto
que se vale de: y las estrellas. del terreno.
conocido.
Radar para búsqueda y Radar de precisión para la
678 Navegación La palabra "PAR" significa: B A y B son correctas. Radar Meteorológico.
rescate. aproximación.
679 Navegación La hora utilizada a nivel mundial se llama: A Hora zulu. Hora local. Hora solar. Hora estacionaria.
Para interceptar radiales saliendo, no se debe
680 Navegación C 90° 60° 45° 30°
usar un ángulo menor de:
Una obstrucción en el tubo de pitot hará que no
681 Navegación C El sistema estático. El altímetro. Velocímetro. Horizonte.
funcione:
La escala de una carta aeronáutica está
682 Navegación A Millas náuticas. Kilómetros. Millas terrestres. Metros
expresada en:
Arco de círculo menor que
683 Navegación Un meridiano está definido como: B Sinónimo de latitud. Sinónimo de longitud. Línea Equinoccial.
pasa por los polos.
El ángulo entre dos puntos
La distancia angular entre La distancia angular al La distancia al este o al
684 Navegación Latitud de un punto se define como: A medido sobre un
un punto y el Ecuador. meridiano de Greenwich. oeste del Ecuador.
meridiano.
En cuál de las siguientes latitudes, la distancia
685 Navegación D 20° Norte 40° Sur 30° Norte 10° Sur
entre meridianos es mayor?
Cuando un Piloto regla el altímetro de su avión
686 Navegación a la presión estándar (1.013.2 mb), deberá A Niveles de vuelo. Altitudes. Alturas Altitud densimétrica
notificar su posición vertical por:

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Un arco de círculo
En una carta Mercator cilíndrica, la línea
687 Navegación D máximo, entre los puntos Una línea recta Una línea quebrada Una línea curva
loxodrómica, está representada por:
extremos
En una carta regional (WAC), 23.5 centímetros
688 Navegación B 235 millas náuticas 127 millas náuticas 146 millas náuticas 127 millas terrestres
equivalen sobre la superficie terrestre a:
Velocidad calibrada,
Velocidad aérea verdadera (True Air Speed) Velocidad de tierra Velocidad real con Velocidad leída en el
689 Navegación D corregida por altura y
es: corregida por viento. respecto a la tierra. instrumento.
temperatura.
Potencia de la estación y Clase del equipo del avión Las montañas y la Altura del avión y potencia
690 Navegación El alcance de una señal de VOR depende de: D
reporte meteorológico. y potencia de este. ionosfera. de la estación.
Con una selección de 130° en el VOR, Estamos entrando a la
691 Navegación D Estamos en el radial 310° Sobrepasamos la estación Estamos en el radial 130°
ventanilla en FROM, C.D.I centrado, significa: estación
8.6 millas terrestres = 13.9 10.6 millas terrestres = 78 millas terrestres = 12.1 5.2 millas terrestres = 14.2
692 Navegación 7,5 Millas náuticas equivalen a: A
kilómetros 13.9 kilómetros kilómetros kilómetros
LA DEFLEXIÓN angular de la brújula causada
693 Navegación C Variación Derivación Desviación Dirección
por atracción magnética se llama:
Un avión desciende de 10.000 Pies a 3.000
694 Navegación pies en un régimen de 700 FT/min. ¿Cuánto C 9 minutos 12 minutos 10 minutos 14 minutos 30 segundos
tiempo gastará?
La desviación total de la aguja del localizador a
695 Navegación A 2.5° 10° 5° 1,1/2°
cada lado será:
Es el día en que empieza
Es el día en que el sol es Es el día mas largo del Es el día mas corto del
696 Navegación Que es solsticio de verano? B a nevar en los países con
mas dañino para la piel año año
estaciones
697 Navegación Que día es el solsticio de invierno? C 23 de septiembre 21 de junio 22 de diciembre 21 de marzo
Las frecuencias de los radiofaros en Colombia
698 Navegación A 202 a 1790 KHZ. 320 A 7000 KHZ. 101 A 3000 KHZ. 304 a 1500 KHZ.
son:
699 Navegación El contra-Rumbo de 238° será: B 078° 058° 230° Ninguna de las anteriores.
La aguja horizontal del La aguja vertical del El indicador de desviación
700 Navegación El C.D.I. es: D B y C son correctas.
indicador del V.O.R. indicador de V.O.R. del curso.
La radiobaliza interior, visualmente se identifica
701 Navegación B Azul. Blanca. Ambar. Roja.
por una luz de color:
Velocidad corregida por Velocidad corregida para
Velocidad corregida por Velocidad corregida por
702 Navegación Que es Calibrated Air Speed? B error de posición y de aproximación en clima
error de rumbo compresibilidad del aire
instrumento cálido
Cual de las siguientes siglas corresponde a la
703 Navegación velocidad de la aeronave con respecto al C TAS IAS GS EAS
terreno
Cuantos minutos de tiempo son un grado de No existen los grados de
704 Navegación B 15 minutos 4 minutos 60 minutos
arco? arco
Arco de círculo menor que
705 Navegación Un meridiano está definido como: B Sinónimo de latitud Sinónimo de longitud Línea Equinoccial
pasa por los polos.
El ángulo entre dos puntos
La distancia angular entre La distancia angular al La distancia al este o al
706 Navegación La latitud de un punto se define como: A medido sobre un
un punto y el Ecuador meridiano de Greenwich oeste del Ecuador
meridiano
DV (TH): 158; VAR: 12° E; DH (CH): 144°; la
707 Navegación D 2° W 26° E 26° W 2° E
desviación de la brújula, será:
Que figura geométrica se utiliza para
708 Navegación A Un cono Una esfera Un rombo
representar la proyección LAMBERT?

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Formula para corregir el
Es la diferencia que existe Es la diferencia que existe
rumbo de la brújula por La variación magnética
709 Navegación Que es variación magnética? A entre el norte Verdadero y entre el norte Verdadera y
instrumentos magnéticos solo se da en la luna.
el norte magnético la nariz del avión
del avión
Formula para corregir el
Es la diferencia que existe Es la diferencia que existe
rumbo de la brújula por La variación magnética
710 Navegación Que es variación magnética? A entre el norte Verdadera y entre el norte Verdadera y
instrumentos magnéticos solo se da en la luna
el norte magnético la nariz del avión
del avión
Es el ángulo formado
Es el ángulo formado Es el ángulo formado Es el ángulo formado
entre el norte magnético y
711 Navegación Que es True Course o Curso Verdadero? B entre el norte Verdadera y entre la trayectoria de entre el borde de ataque y
el eje longitudinal del
la trayectoria de vuelo vuelo y el viento relativo el borde de fuga
avión
Es el radial de Es el rumbo que debemos
Es el rumbo magnético a
712 Navegación Que es QDM? C Es el radial a la estación sostenimiento en un volar para seguir el glide
la estación
Holding slope correctamente
El ADF es poco exacto, tiene poco alcance y es
713 Navegación afectado por las condiciones metereológicas, A Verdadera Falsa
este enunciado es
Conectarce al piloto Poder sintonizar
714 Navegación El boton ANT del ADF sirve para C Bloquear la aguja del ADF Conectar el VOR
automático frecuencias en FM
Realizar correcciones de
Es un procedimiento de Enfrentar la estación por
715 Navegación Que es hacerle homing a un radiofaro? C rumbo para volar por un Alejarse de la estación
vuelta cualquier radial
mismo radial
Si tengo lectura FROM en el VOR donde se lee En la parte de abajo del En la parte de arriba del
716 Navegación B En el ADF En el ILS
el radial? instrumento instrumento
A cuantos grados equivale cada punto en la
717 Navegación escala de desviación de puntos del VOR si son C 10 grados 2 grados 2.5 grados 3 grados
4 puntos por cada lado de la carátula?
El ADF es un sistema de radionavegación que
718 Navegación D VLF / HF VHF / UHF AM / FM LF / MF
opera en:
Indice superior del
719 Navegación En el sistema ADF el radial lo da: C Punta de aguja Cola de aguja Cola del avión
instrumento
En una aproximación ADF la altura mínima de
720 Navegación A 500 pies 400 pies 200 pies 100 pies
descenso es de:
Una aeronave se encuentra en el radial 175º,
721 Navegación A SSE SSW NNW NNE
su posición cardinal será:
Una aeronave se encuentra en el radial 150º, lo
autorizan a interceptar y entrar por el radial
722 Navegación A 360°-300° 150°-120° 060°-300° 060°-120°
120º, cual será su rumbo de interceptación
lógico y marcación?
Una aeronave se encuentra en el radial 320° y
lo autorizan a interceptar y salir por el radial
723 Navegación C 090°-140° 110°-350° 050°-350° 260°-140°
350°, cual será su rumbo de interceptación y la
marcación al interceptar?
El equipo ADF esta sujeto fundamentalmente a Debido a las emisoras de
724 Navegación A Estáticas Baja altura Nivel del mar
perturbaciones: radio FM
El desplazamiento del CDI en un VOR apartir
725 Navegación D 5° 2.5° 20° 10°
del centro a uno de sus extremos es de:

Cual es el color con el cual puedo identificar el


726 Navegación D Azul Rojo Blanco Ambar
marcador medio en una aproximación ILS?
727 Navegación El MDA se aplica en una aproximación B De precisión De no precisión En una aproximación ILS En todas las anteriores

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
En una aproximación VOR tengo información
728 Navegación B Verdadera Falsa
de senda de planeo
Si en el instrumento VOR tengo marcación de Que no tengo señal en el Que tengo muy buena Que tengo el piloto El instrumento Vor no
729 Navegación A
bandera que quiere decir instrumento señal automático conectado tiene bandera
730 Navegación El MDA se aplica en una aproximación D De precisión De no precisión En una aproximación ILS En todas las anteriores
Determine gradiente de descenso, ANGULO y
731 Navegación VVI ALTURA A PERDER = 18000 FT distancia D 300 FT/MN 5º Y 2100 VVI 500 FT /MN 3º Y 3000 VVI 500 FT/MN 5º Y 1000 VVI 400 FT/ MN 4º Y 2000 VVI
a recorrer = 45 MN TAS = 300 NUDOS
Determine vvi para aproximaciones de 2.5º tas=
732 Navegación B 400 FT/MIN 625 FT/MIN 550 FT/MIN 750 FT/MIN
150 nudos
733 Navegación Cuantos pies equivalen a un metro? A 3.30 Pies 2.45 Pies 3.28 Pies 3.20 Pies
Si usted se halla 1 milla dentro de un arco, vire
hasta colocar la aguja del indicador de
734 Navegación C 10º por encima 20º por encima 10º por debajo. 20º por debajo
marcación __________ grados (por encima/por
debajo) del índice de 90°.
Al comenzar a virar para entrar en el arco, se
da cuenta que terminará justo en las millas
Debajo del índice de los Perpendicular al índice de
735 Navegación deseadas. ¿dónde debe estar la cabeza de la A Sobre el índice de los 90° En el índice de los 90°
90° los 90°
aguja del indicador de marcación cuando
detiene el viraje?
En la prevuelo si el error de lectura entre la
altura actual y la del terreno, excede los
736 Navegación B 25 75 50 15
_______ pies el altímetro está fuera de
tolerancia.
Potencia de la estación y Clase del equipo del avión Las montañas y la Altura del avión y potencia
737 Navegación El alcance de una señal de VOR depende de: D
reporte meteorológico. y potencia de este. ionosfera. de la estación.
738 Navegación La frecuencia del VOR opera entre A 108.00 y 117.95 Mhz 101.8 y 105.20 Mhz 119.00 y 121.10 Mhz 122.20 y 125.00 Mhz
739 Navegación La frecuencia 315 Khz corresponde a un: A NDB ADF Transponder VOR
A la dirección del eje
longitudinal de la A la dirección del eje de la A la dirección del eje de la A la dirección del eje del
740 Navegación A que se denomina Rumbo Geográfico. C aeronave medido respecto aeronave medido respecto aeronave medido respecto plano de la aeronave con
a una referencia al Norte Magnético. al Norte Geográfico. el rumbo magnético
cualquiera.
La distancia entre meridianos es mayor cuanto
741 Navegación B Verdadera Falsa
mayor es su latitud
742 Navegación Un grado de latitud tiene una distancia de: A 69 Sm 49 Sm 30 Sm 25 Sm
Durante una emergencia no planeada, el
Procedimientos Quietos todos, nadie se Tomar posición para el Mantener las piernas
979 comando para que las personas adopten la C Agárrense los tobillos.
Operacionales mueva. impacto. unidas.
posición de resguardo es:
Los de adelante dejarlos
en el compartimiento, los Se deben ubicar cerca a
Procedimientos Los botes salvavidas para un ditching se deben que se encuentran a nivel Todos deben quedar en las salidas de emergencia, Se deben ubicar frente a
980 C
Operacionales ubicar: de los planos se deben los compartimientos. mas no sobre las salidas las salidas de emergencia.
ubicar delante o atrás de de emergencia.
la salida de emergencia.

Opero salidas de Bajo orden del


Verifico condiciones Opero unicamente las
Procedimientos En una emergencia, una vez el avión se emergencia, espero orden comandante opero salidas
981 B externas e inicio la salidas de emergencia
Operacionales detenga completamente: de cabina de mando para de emergencia e inicio la
evacuación. laterales a los planos.
evacuar y evacúo. evacuación.
¿Qué debe hacerse en caso de encontrarse
Procedimientos Dirigir los pasajeros hacia Evacuar a los pasajeros Evacuar por la cabina de
982 una salida bloqueada o con condiciones de B Salir por la escotilla.
Operacionales una salida alterna. gateando. pilotos.
fuego en una evacuación?
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Tripulación ilesa, Niños, mujeres
Ancianos, limitados Niños, tripulación ilesa,
hombres, mujeres, embarazadas, ancianos,
Procedimientos El orden para trasladar personas ilesas físicos, tripulación ilesa, mujeres embarazadas,
983 C discapacitados físicos, discapacitados físicos,
Operacionales después de una evacuación es: mujeres embarazadas, hombres, ancianos,
ancianos, mujeres mujeres, hombres y
niños, mujeres, hombres. mujeres, limitados físicos.
embarazadas, niños. tripulación ilesa.
Procedimientos No hace parte de los elementos de Equipo de desalinizar el Botiquín de Primeros
984 A Linterna. Brújula.
Operacionales supervivencia del bote: agua de mar. Auxilios.
Procedimientos No hace parte de los elementos de
985 B Navaja. Manual de supervivencia. Destornillador. Pinza.
Operacionales mantenimiento del bote:
Procedimientos
986 Es un elemento de señalización del bote: C Biblia. Carpa. Espejo de señales. Esponja.
Operacionales
Procedimientos No hace parte de los elementos de señalización
987 D Pito. Linterna. Bengalas día. Achicador de agua.
Operacionales del bote:
Procedimientos Abrir un orificio en la Sacar los botes salvavidas Abordar el equipo que se
988 No hace parte del procedimiento de ditching: A Colocar la carpa.
Operacionales puerta con el hacha. e inflarlos con ayuda. preparó.

Procedimientos Opere el radio transmisor Nombre vigía interno y No caiga en el síndrome No permita que nadie se
989 No hace parte del procedimiento de ditching : C
Operacionales de emergencia externo de Estocolmo. quite el chaleco.
En una selección de personas durante una
Procedimientos
990 situación de emrgencia, usted no debe C Militares. Personal de la compañía. Señoras en embarazo. Personal de la Cruz Roja.
Operacionales
seleccionar a:
Procedimientos En una preparación de cabina de pasajeros no Desocupar porta
991 D Despejar el piso. Retirar y guardar cortinas. Evacuar el humo.
Operacionales se incluye: paquetes.
Ubicar los megáfonos
Procedimientos En una preparación de cabina de pasajeros no Hacer un orificio con el Cerrar y asegurar todos
992 B Apagar hornos y termos. cerca de las puertas
Operacionales se incluye: hacha. los compartimientos.
principales.
Procedimientos Salgan por cabina de Desabrochen los
993 No hace parte de los comandos de evacuación. B Quietos todos. Salte - aléjese del avión.
Operacionales pilotos. cinturones.
Procedimientos No hace parte de los elementos de
994 A Espejo de señales. Equipo de desalinizar. Botiquin. Brújula.
Operacionales supervivencia del bote:
Procedimientos No hace parte de los elementos de
995 B Navaja. Raciones de emergencia. Destornillador. Pinza.
Operacionales mantenimiento del bote:
Procedimientos
996 Es un elemento de señalización del bote: C Biblia. Carpa. Bengalas día y noche. Esponja.
Operacionales
Procedimientos Oxidación rápida donde se Combustión Recalentamiento de
997 Incendio es: B Fuego fuera de control.
Operacionales presenta calor y luz. incandescente. materiales.
Procedimientos Oxidación rápida donde se Combustión Recalentamiento de
998 Fuego es: A Fuego fuera de control.
Operacionales presenta calor y luz. incandescente. materiales.
No permitir que las Conocer donde está
Procedimientos ¿Cuál es la principal precaución para prevenir Conocer las zonas de
999 D personas fumen dentro de ubicado el equipo para Vigilancia continua.
Operacionales un incendio dentro de una aeronave? riesgo.
los baños. extinción de incendios.
Procedimientos
1000 No hace parte del triángulo del fuego: D Combustible Oxígeno Calor Agua
Operacionales
Procedimientos El extintor de agua lo utilizo en un incendio de
1001 D C por ser refrigerante B por ser sofocante D por ser aislante A por ser refrigerante
Operacionales tipo:
Puede apagar todos
excepto que en el d se
Procedimientos El extintor de hallon está diseñado para apagar
1002 D D por ser aislante B por ser refrigerante tenga buena cantidad y en A por ser refrigerante
Operacionales incendios de tipo:
él se remuevan residuos y
se remoje con algo líquido
B y C por ser sofocante y Todos pueden ser
Procedimientos Un incendio de tipo B lo puedo apagar con un D por ser sofocante y
1003 C A por ser refrigerante refrigerante utilizados en buena
Operacionales extintor: además aislar
respectivamente cantidad
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Refrigerante, distancia 3 Sofocante, distancia 2 Sofocante, distancia 1 a 7 Refrigerante, distancia 1 a
Procedimientos El extintor de tipo A tiene las siguientes
1004 D mts, apaga incendios tipo mts, apaga incendios tipo mts, apaga incendios tipo 7 mts, apaga incendios
Operacionales características:
a,b,c,d. a,b,c,d. a. tipo A.
Sofocante, distancia 2 Sofocante, distancia 1 a 7 Sofocante, distancia 1 a 7 Sofocante, distancia 2 a 5
Procedimientos El Extintor de tipo B (hallon) tiene las siguientes
1005 A mts, apaga incendios tipo mts, apaga incendios tipo mts, apaga incendios tipo mts, apaga incendios tipo
Operacionales características:
b,c. b,c. a, d. b,c.
Todo acontecimiento que Todo acontecimiento Todo acontecimiento que
Procedimientos pueda poner en riesgo la inesperado que no pone tiene como consecuencia
1006 Como INCIDENTES podemos definir: B
Operacionales Seguridad del avión y sus en riesgo la seguridad del un impacto violento del
ocupantes. vuelo y sus ocupantes. avión.

Cuando ocurre un hecho delictivo a bordo de Todo acontecimiento que


Al Estado más próximo en Al Estado Colombiano sin A los tratados
Procedimientos un avión de matrícula Colombiana que se tiene como consecuencia
1007 B la ruta, sin perjuicio de los perjuicio de los Tratados Internacionales
Operacionales encuentra volando en Altamar la una mezcla tóxica de
Tratados internacionales. Internacionales. exclusivamente.
INVESTIGACIÓN de hecho corresponderá: gases y humo en el avión.
Al Comandante de la
Está diseñado aeronave por la
Debe llenarse
Puede ser llenado por exclusivamente para ser responsabilidad que le
Procedimientos El formato de INFORME DE SEGURIDAD obligatoriamente por cada
1008 A cualquier tripulante o llenado por pilotos ya que confiere el Código de
Operacionales OPERACIONAL ISO: uno de los miembros de la
funcionario de tierra. contiene datos muy Comercio y Manual de
tripulación en cada vuelo.
específicos del avión. Reglamentos
Aeronáuticos.
Cuasi coaliciones,
Entre los eventos que ameritan pasar un
Procedimientos incursiones en pista, Agresión a la aeronave o Convenios de Tokio, La
1009 INFORME DE SEGURIDAD OPERACIONAL A Todas las anteriores.
Operacionales seguridad aeroportuaria a sus ocupantes. Haya y Montreal.
ISO podemos mencionar:
inadecuada.
En caso de delitos a bordo, la AUTORIDAD
Procedimientos El Director de Seguridad La autoridad del
1010 competente para restringir la libertad del B El Capitán de la aeronave. El Jefe de operaciones.
Operacionales Aérea. aeropuerto más próximo.
delincuente la tiene:
Algunos Puntos a tener en cuenta con La autoridad del país de
Procedimientos
1011 respecto a la AERONAVE como factor crucial D Las Limitaciones. Las Acciones Inmediatas. Los Sistemas. origen de la matrícula del
Operacionales
para volar son: avión.
Recopilar la información
Suspender la licencia de
necesaria en el momento Establecer medidas
aquellos tripulantes que
Procedimientos Algunas funciones del DIRECTOR DE de un accidente o disciplinarias tendientes a Hacer estudios de
1012 A repetitivamente incurren
Operacionales SEGURIDAD AÉREA son: incidente. – Presentar evitar la repetición de seguridad a los pilotos.
en errores que afectan la
informes periódicos al incidentes de seguridad.
seguridad aérea
Comité.
La clave para evitar los FACTORES DE
Conocer los accidentes
Procedimientos RIESGO como terreno, Estado del tiempo, Estudiar todos los límites Obtener conseso con
1013 A Planeamiento Previo. anteriores en ese
Operacionales Factores de Medio Ambiente es: EL de operación. todos los tripulantes.
aeropuerto.
PLANEAMIENTO PREVIO.
Son de carácter
Son de carácter público y
confidencial y deben ser Su confidencialidad
Procedimientos De los INFORMES DE SEGURIDAD deben pasarse a mas Nunca deben pasarse de
1014 B pasados dentro de las 48 depende de la gravedad
Operacionales OPERACIONAL ISO podemos decir: tarda 24 horas posteriores forma anónima.
horas posteriores al del hecho.
al hecho.
hecho.
El Estado donde ocurre el El Estado de matrícula del Un Estado neutral, de El Estado de fabricación
Procedimientos La INVESTIGACIÓN de un accidente de una accidente con la presencia avión con observadores acuerdo a lo estipulado en del avión y el Estado de la
1015 A
Operacionales aeronave CORRESPONDE a: de observadores del País del País donde ocurre el el Manual de Reglamentos mayoría de los pasajeros
de matrícula del avión. accidente. Aeronáuticos. sobrevivientes.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Terreno, Sistemas y
Procedimientos Los FACTORES cruciales para volar con Riesgo, Aeronave, Sus Deficiente descanso y Planos de diseño y los
1016 B Factores de medio
Operacionales SEGURIDAD son: Propias Capacidades. nutrición. vuelos de prueba.
Ambiente.
Procedimientos Como ACCIDENTE podemos enumerar estos Pasajero violento o Un aterrizaje forzoso con
1017 D Interferencia Ilícita. Cuasi Coalición.
Operacionales ejemplos: armado a bordo. tren arriba.
Procedimientos La SEGURIDAD AÉREA debe ser UNA
1018 A Siempre. A veces. Casi siempre. Muy pocas veces.
Operacionales ACTITUD y un ESTILO DE VIDA.
Algunas CAUSAS FRECUENTES DE
Procedimientos Empeño en aterrizar como Dificultad en el manejo del
1019 ACCIDENTES durante la aproximación pueden C Mal Criterio profesional. Diferencias entre
Operacionales sea. vuelo.
ser:
Cuando se presenta una alarma SAR, la Cuando se presenta
Procedimientos Cuando se presenta la Cuando se presenta la Cuando se presenta la
1020 BÚSQUEDA y RESCATE del avión C cualquiera de las
Operacionales Incerfa. Alerfa. Detresfa.
accidentado se inicia: anteriores.
Lo primero que se cumpla: Cumplir tanto los 9 días
Procedimientos Estadísticamente la DURACIÓN DE UNA 9 días efectivos de 200 horas de vuelo
1021 C 9 días ó 200 horas de como las 200 horas de
Operacionales OPERACIÓN SAR debe ser: búsqueda. efectivo.
vuelo. vuelo.
Los Factores OPERACIONALES, (como Falla
Procedimientos en cumplir los objetivos, violación de mínimos, Reconocer la pérdida de Identificar los eslabones
1022 C a y b son correctas. Ninguna es correcta.
Operacionales etc) y HUMANOS (como falta de comunicación, la Conciencia Situacional. de la cadena del error.
fijación o distracción, etc) son claves para:
Llevar siempre un reloj, Saber cuánto dura el
Llenar correctamente
Procedimientos vuelo, Reportar cualquier cosa que parezca Hacer correctamente el Mejorar la Conciencia
1023 B Mantener la cabina Estéril. todos los formatos previos
Operacionales fuera de lo común, No confiar en una sola briefing previo al vuelo. Situacional.
al vuelo.
fuente de información; son CLAVES PARA:
El movimiento alrededor del eje longitudinal se
794 Principios de Vuelo C Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Ninguno de los anteriores.
llama
795 Principios de Vuelo La rotación alrededor de! eje vertical se llama A Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Rollo.
796 Principios de Vuelo El alabeo es controlado por B Los flaps. Los alerones. Los pedales. Las carenas.
Aumentando la carrera de Acortando la carrera de Aumentando la potencia Aumentando la capacidad
797 Principios de Vuelo Una alta temperatura afecta un despegue A
despegue. despegue. del motor. de carga.
Las operaciones de despegue y aterrizaje se
798 Principios de Vuelo C Muy suave. De cola. De frente. Muy fuerte.
deben hacer con viento
Cuánto tiempo tarda un viraje estándar para
799 Principios de Vuelo D 1 minuto y 15 seg. 1 hora. 120 seg. Ninguna de las anteriores.
recorrer 360°
El doble del peso del Peso del avión menos la
800 Principios de Vuelo El factor de carga en vuelo recto y nivelado es A Igual al peso del avión. No existe.
avión. carga paga.
Es igual a la carga útil
801 Principios de Vuelo El factor de carga en un viraje B Disminuye. Aumenta. Se mantiene constante.
menos el combustible
De la velocidad que
En un planeo de que depende la velocidad de De la altitud a la que
802 Principios de Vuelo B llevaba antes de iniciar el Del ángulo de ataque Del ángulo de Torsión.
un avión vuela.
planeo.
Presión dinámica +
El teorema de Bernoulli aplicado a una partícula Presión estática + Presión total + volumen = Sustentación + presión =
803 Principios de Vuelo C presión estática =
de aire establece: densidad = constante constante constante
constante
Las partículas de un fluido, al pasar por un
804 Principios de Vuelo estrechamiento aumentan su velocidad y B Densidad Presión Volumen Energía térmica
disminuyen su:
805 Principios de Vuelo La fuerza aerodinámica es perpendicular a: C La curvatura media El extradós Cuerda aerodinámica Ángulo de ataque
La dirección del viento relativo y la trayectoria
806 Principios de Vuelo B Perpendiculares Opuestas No guardan relación Dependen de los alerones
de vuelo son:
El ángulo de ataque es el formado por la La dirección del viento
807 Principios de Vuelo A El eje del avión La senda de planeo El fuselaje.
cuerda aerodinámica y: relativo

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
La fuerza aerodinámica da origen a dos
808 Principios de Vuelo C Sustentación y tracción Empuje y resistencia Sustentación y resistencia Peso y resistencia
fuerzas:
Las carenas del tren de
809 Principios de Vuelo La resistencia inducida se origina en B El conjunto de cola Los extremos del ala El fuselaje
aterrizaje
La envergadura de las
810 Principios de Vuelo La sustentación actúa perpendicular a B El timón de dirección El peso Los flaps.
alas
De todas las fuerzas que actuan en una Inercia, Fuerza centrifuga, Fuerza de gravedad,
Sustentación, peso, Resistencia parásita,
811 Principios de Vuelo aeronave en vueo, las básicas y principales B Fuerza de Coriolis,La Fuerza Centrípeta,
resistencia, empuje Densidad del aire.
porque afectan a todas las maniobras son? corriente de chorro. Resistencia inducida.
En un perfil simétrico la línea de curvatura
812 Principios de Vuelo A La cuerda aerodinámica El ángulo de incidencia Un plano del horizonte El intradós
media coincide con
El centro de presiones -para vuelos subsónicos- El 30 y el 45% de la El 20 y el 40 % de la El 25 y el 60 % de la El 60 y el 80 % de la
813 Principios de Vuelo C
se desplaza, a partir del borde de ataque, entre cuerda aerodinámica cuerda aerodinámica cuerda aerodinámica cuerda aerodinámica
El mismo ángulo de La misma resistencia La misma resistencia de
814 Principios de Vuelo Un perfil entra en pérdida con: B La misma velocidad
ataque inducida rozamiento
Fuerza por distancia sobre tiempo son las
815 Principios de Vuelo D Aceleración Resistencia Presión dinámica Potencia
unidades de
Cuando la velocidad aumenta, la resistencia
816 Principios de Vuelo D Aumenta Permanece constante Cambia permanentemente Disminuye
inducida:
Aumentando potencia y Actuando sobre los
¿De que manaera el piloto de una aeronave Disminuyendo el peso y
817 Principios de Vuelo C No puede influir mateniendo la liena de factores velocidad y
tiene influencia en la sustentación? auamentando la velocidad
vuelo ángulo de ataque
La relación entre la superficie alar y la fuerza de Inversamente Directamente A mayor superficie alar, No tienen ninguna
818 Principios de Vuelo B
sustentación del avión es: proporcional. proporcional. menor sustentación. relación.
Si se aumenta el ángulo de ataque en una el ángulo de ataque no
819 Principios de Vuelo aeronave en vuelo, ¿que pasa con la B Permanece constante Aumenta Disminuye tiene efecto sobre la
sutentacion? sustentación
Longitudinal, Transversal, Incidencia, Longitudinal y Transversal, de ataque, lateral, transversal y de
820 Principios de Vuelo Los ejes imaginarios del avión son: A
Vertical transversal eje W empuje
sustentación, gravedad,
Las fuerzas que actúan en una aeronave en sustentación, empuje, sustentación, Gravedad,
821 Principios de Vuelo B Gravedad, y sustentación fuerza centrifuga, y fuerza
vuelo son: resistencia, tracción resistencia, empuje
de torque
Alerones, timón de
Alerones, compensadores Alerones, Spoiler, Slots y
822 Principios de Vuelo Las superficies de control primarias son: C Flaps, Slats y Trim Tabs dirección y timón de
y Estabilizadores Rudder
profundidad
Como se denomina el ángulo formado por el eje
823 Principios de Vuelo C Angulo de ataque Angulo Diedro Angulo de Incidencia Angulo Flecha
longitudinal y la cuerda alar.
El flujo del aire sobre el perfil aerodinámico Flujo laminar o flujo Flujo Constante o flujo
824 Principios de Vuelo A Flujo direccional y paralelo Flujo perpendicular y Axial
puede ser: turbulento variable
El perfil aerodinámico no
825 Principios de Vuelo Los tipos de perfil aerodinámico pueden ser. B Plano y Recto Simétrico y asimétrico Con curvatura o Plano
tiene variación
El ángulo formado por la cuerda alar y el viento
826 Principios de Vuelo D Angulo Diedro Angulo positivo del ala. Angulo de Incidencia Angulo de Ataque
relativo se denomina.
Los tipos de resistencia que se presentan en Resistencia Inducida y Resistencia longitudinal y Resistencia de fricción y Resistencia Perpendicular
827 Principios de Vuelo A
una aeronave en vuelo son: Parasita Vertical Axial y Axial.
Aumentar la sustentación Aumentar la resistencia y
Aumentar la velocidad de Aumentar el ángulo de
828 Principios de Vuelo Cual es la función de los Flaps C de la aeronave a bajas su ángulo de banqueo en
la aeronave giro de la aeronave
velocidades una aeronave

Ayudar a la velocidad y Aumentar la sustentación Controlar la aeronave


La función de las superficies de control Permitir el control de la
829 Principios de Vuelo B sustentación de la de la aeronave a bajas cuando se encuentra en
primarias es: aeronave en vuelo
aeronave velocidades tierra.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
De acuerdo al número de Mach la velocidad se Esta velocidad es Esta velocidad es Es Supersónica solo en
830 Principios de Vuelo A Subsónca y Supersónica
divide en: Subsónica únicamente. supersónica únicamente. niveles superiores.
La distribución de presiones es equivalente a lo Depende del ángulo de Solo en perfiles Solo en aviones con
831 Principios de Vuelo C En todos los perfiles.
largo del ala. atáque. simétricos. flecha neutra.
Que fuerzas pricipales de las que actúan sobre
832 Principios de Vuelo B Tracción vs sustentación. Peso vs sustentación. Peso vs tracción Resistencia vs peso.
el avión se contrarrestan.
Es el flujo de aire que
Se refiere a la orientación Es el formado por la
Es la diferencia entre la produce el avión al
o referencia angular de los cyuerda del ala con
833 Principios de Vuelo Que es el viento relativo. D velocidad del viento y la desplazrace, paralelo a la
ejes lonjitudinal y respecto al eje longitudinal
del avión. trayectoria de vuelo y de
transversal. del avión.
orientación opuesta.
La sustentación se produce únicamente y
exclusivamente cuándo la forma del perfil es
834 Principios de Vuelo A Falsa Verdadera
plana en el intradós y curva en extradós dada la
diferencia de velociadades del aire.
Con relación a la sustentación, una mayor Solo depende del
835 Principios de Vuelo C Siempre Solo con flaps 11° Solo a bajas velocidades
curbatura del ala nos dará más. cuadrado de la velocidad
El engelamiento producido en el borde de
836 Principios de Vuelo B Resistencia al avance. Resistencia parásita Resiatencia Inducida Resistencia por fricción
ataque de un perfil crea.
A mayor velocidad menor A menor ángulo de ataque A mayor velocidad mayor
837 Principios de Vuelo Cual de las siguentes preguntas es falsa. D Todas las anteriores.
resistencia inducida. menor resitencia inducida. resistencia parásita.

Se encargan de modificar Proporcionan el control del Solo se dan en aviones Solo se encargan de
838 Principios de Vuelo Las superficies aerodinámicas primarias. B
la sustentación. avión. ultra ligeros. generar empuje.
Se mueven
simétricamente para Se encargan de corregir el Tienen un movimiento Son dispositivos
839 Principios de Vuelo En cuanto al funcionamiento de los alerones. C
proporcionar mayor movimiento de guiñada. asimétrico. hipersustentadores.
curbatura.
¿Bajo qué condición nunca debería practicarse Con full flaps y tren de
840 Principios de Vuelo A Con un motor inoperativo. Con potencia de ascenso. Con piloto automático.
“stalls” en un avión bimotor? aterrizaje extendido
Si el ángulo de ataque y otros factores
841 Principios de Vuelo permanecen constantes y la velocidad sube al C La misma. El doble. 4 veces más. La mita
doble, la sustentación será:
Del angulo de planeo, De la resistencia alar, del De la altura a que se
842 Principios de Vuelo En el Planeo la velocidad del avión depende B De la superficie alar caracteristicas del avión y borde de ataque y viento encuentra el avión y
densidad del aire relativo angulo de ataque
Mientras mayor sea el angulo de banqueo, la Depende de la distancia
843 Principios de Vuelo A Sera menor Sera mayor Permanece igual
sustentación de planeo
Impulsar al avión a través
Darle empuje al avión
Aliviar las cargas del aire transformando la Servir como volante del
844 Principios de Vuelo La función básica de la hélice e el avión es C hacia adelante en las
impuestas al motor potencia del motor en motor
maniobras de decolaje
fuerza de tracción
La superficie de control colocada atrás del
845 Principios de Vuelo D Compensador Estabilizador horizontal Timón de profundidad Timón direccional
estabilizador vertical se llama
Peso, sustentación, Peso, gravedad,
Peso , sutentación, Peso, tracción, resistencia
846 Principios de Vuelo Las fuerzas que actuan sobre un avión son A resistencia al avance, Resistencia al avance,
tracción, empuje al avance y empuje
tracción Sustentación
El movimiento de guiñada de una aeronave
847 Principios de Vuelo A El eje vertical. El eje longitudinal. El eje lateral Direccional.
gira alrededor de:
Cuando Weight es mayor que Lift el avión está
848 Principios de Vuelo C Vuelo de crucero. Vuelo de ascenso. Decolaje. Está efectuando un loop.
en:

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
849 Principios de Vuelo El empuje actua el forma paralela al: A Eje longitudinal del avión Al eje vertical del avión. Al eje lateral del avión Ninguna de las anteriores
Cuando el avión está en ascenso las fuerzas T menor que D y W mayor T mayor que D y W mayor T igual a D y W mayor que T mayor que D y w menor
850 Principios de Vuelo D
están así: que L que L L que L.
Las fuerzas que actúan en un avión en vuelo Empuje–Resistencia–Peso Empuje–Resistencia–Sust Peso–Empuje–Sustentaci Sustentación–Aclaración–
851 Principios de Vuelo C
son: –Aceleración. entación–Desplazamiento. ón–Resistencia. Tracción–Gravedad

La presión atmosférica a nivel del mar en libras


852 Principios de Vuelo D 14.70 y 30.25 29.92 y 7.35 1013.25 y 14.70 1470 y 29.92
por pulgada y en pulgadas de mercurio es de:
853 Principios de Vuelo La superficie superior del plano se llama: C Resistencia de forma. Resistencia de fricción. Resistencia inducida Resistencia parásita
Todas las partes externas de un avión que no
854 Principios de Vuelo D Resistencia de forma. Resistencia de fricción. Resistencia inducida. Resistencia parásita.
generan sustentación producen:
Todo peso colocado detrás del centro de
Hacia atrás y hacia
855 Principios de Vuelo gravedad, permite que el centro de gravedad se A Atrás. Adelante. Que no se corra.
delante.
corra hacia:
Las condiciones climatológicas en que el avión
856 Principios de Vuelo C Aire seco y caliente. Aire frío y húmedo. Aire frío y seco. Aire turbulento
tiene la mejor sustentación son:
En un avión presurizado en vuelo, la presión Menor que la presión Igual a la presión fuera del Mayor a la presión fuera Igual a la del nivel medio
857 Principios de Vuelo C
dentro de las cabinas es: fuera del avión. avión. del avión. del mar.
Menos sustentación que Igual sustentación que Más sustentación que
858 Principios de Vuelo El efecto de suelo proporciona al avión: C Es indiferente.
fuera de él. fuera de él. fuera de él.
T y L 8 veces mayor que W y T 8 veces mayor que L y W 8/ veces mayor que D y w 8/veces menor que
859 Principios de Vuelo Las fuerzas que son ocho veces mayor son: C
D y W. LyD TyD LyT.
El primer vuelo en un aparato menos pesado
860 Principios de Vuelo B 1903 1783 1862 1945
que el aire fue hecho en:
861 Principios de Vuelo La tracción la suministra C La hélice La tobera El motor Los planos.
Si se aumenta demasiado el ángulo de ataque Depende de la densidad
862 Principios de Vuelo B Aumenta Disminuye. Se queda igual
que sucede con la sustentación: del aire.
De la velocidad que
En un planeo de que depende la velocidad de De la altitud a la que
863 Principios de Vuelo D llevaba antes de iniciar el Del peso del avión. De la actitud del avión.
un avión? vuela.
planeo.
Al iniciar la carrera de despegue el peso del
864 Principios de Vuelo D El motor. Las alas. El tren y las alas. El tren.
avión lo soportan?
La distancia recorrida en
865 Principios de Vuelo El centro de gravedad afecta? D La velocidad del avión. El techo absoluto. La estabilidad del avión.
el despegue.
La distacia entre una
El punto donde se ubica el Línea de referencia para La linea media entre la
866 Principios de Vuelo Que es reference datum? B referencia dada y el centro
centro de gravedad. efectos de peso y balance. cuerda y el viento relativo.
de presión de la aeronave
Aumentar el ángulo de
Una de las funciones de los flaps en una
867 Principios de Vuelo B Disminuir la sustentación. descenso sin aumentar la Interceptar el localizer. Evitar el wind-shear.
aproximación es?
velocidad.
15 °C y 29.92 "Hg, a nivel 30 °C y 29.92"Hg, a nivel 12 °C y 29.92"Hg, a nivel 15° C y 29.92"Hg, a
868 Principios de Vuelo Las principales condiciones ISA son? A
del mar. del mar. del mar. cualquier nivel.
Un alto contenido de humedad durante un Acorta la carrera de Aumenta el factor de Alarga la carrera de
869 Principios de Vuelo D Aumenta la carga alar.
despegue: despegue. carga en las alas. despegue.
870 Principios de Vuelo El grupo transportador comprende: A El fuselaje. Las alas. La planta motriz y las alas. La bodega de carga.
Qué sucede con la sustentación durante un
871 Principios de Vuelo A Aumenta. Disminuye. Es igual. No hay.
vuelo lento?
Cómo es la proporción de la mezcla de los
872 Principios de Vuelo A N 78% O 21% Otros 1%. 78% N21% Otros 1%. Otros 78% N 21 % O 1%. N 60% O 30% Otros 10%.
gases que componen la atmósfera.
Velocidad aerodinámica
873 Principios de Vuelo Qué significa Va? D Velocidad de pérdida. Velocidad de ascenso. Velocidad de maniobra.
espacial.
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
La velocidad verdadera
La velocidad verdadera
La velocidad virtual que que lleva el avión, CAS
874 Principios de Vuelo Qué nos indica el TAS? C del avión con respecto al Temperatura.
lleva el avión. corregido por altura y
suelo.
temperatura.
875 Principios de Vuelo Son tipos de fuselaje: B Longitudinal y cuadrado. Redondo y cuadrado. Cuadrado y vertical. Monovolumen y coupe.
El comprendido entre la El comprendido entre el
El comprendido entre la El comprendido entre la
876 Principios de Vuelo Cuál es el ángulo de incidencia? C cuerda y el eje eje longitudinal y el viento
cuerda y el empenaje. cuerda y el viento relativo.
longitudinal. relativo.
Si la presión dinámica del Si la presión deinámica del
Si la presión dinámica del
aire aumenta es porque aire aumenta es porque
877 Principios de Vuelo El principio de Bernulli establece que: D aire aumenta su presión No hay ninguna relación.
dismunye su presión aumenta su presón
estática no varía.
estática. estática
El comprendido entre la El comprendido entre la El comprendido entre el
El comprendido entre la
878 Principios de Vuelo Cuál es el ángulo de ataque? B cuerda del ala y el viento cuerda y el eje eje longitudinal y el viento
cuerda y el empenaje.
relativo. longitudinal. relativo.
Cuál es la velocidad de mejor ángulo de
879 Principios de Vuelo D VMO Vy Vz Vx
ascenso?
En qué unidades esta medido el factor de
880 Principios de Vuelo B Nudos KTS. Gravedades G. Sibers. Centímetros Cm.
carga?
Qué movimiento se da alrededor del eje
881 Principios de Vuelo B Guiñada. Banqueo. Cabeceo. Immelman.
longitudinal?
Qué superficie controla el movimiento
882 Principios de Vuelo C Flaps. Slats. Alerones. Elevador.
banqueo?
883 Principios de Vuelo Qué movimiento se da alrededor del eje lateral? C Guiñada. Banqueo. Cabeceo. Immelman.
884 Principios de Vuelo Qué superficie controla el cabeceo? D Flaps. Slats. Alerones. Elevador.
Qué movimiento se da alrededor del eje
885 Principios de Vuelo A Guiñada. Banqueo. Cabeceo. Immelman.
vertical?
886 Principios de Vuelo Qué superficie controla el guiñeo? A Timón de dirección. Pedales. Alerones. Flaps.
Elementos no
887 Principios de Vuelo La resistencia parásita es producida por: B La suciedad. Viento relativo. Angulo de ataque.
sustentadores.
Qué resistencia es producida por los elementos
888 Principios de Vuelo C La parásita. Alar. La inducida. Fricción
sustentadores?
Aumenta la velocidad de Disminuye la velocidad de
Qué efecto causan los mecanismos Aumenta la superficie del
889 Principios de Vuelo C perdida aumentando la perdida incrementando la Incrementa la autonomía.
hipersustentadores? empenaje.
superficie alar. superficie alar.
890 Principios de Vuelo A mayor velocidad la resistencia? C Aumenta. Disminuye. No cambia Se anula.
Velocidad mínima con Velocidad máxima con Velocidad mínima para Velocidad máxima para
891 Principios de Vuelo Qué es Vfe? D
flaps extendidos. tren abajo. extender flaps. extender flaps.
Cuáles son las 4 fuerzas que actúan en vuelo Peso, sustentación, Peso, gravedad, empuje y Temperatura, fricción, Traccón, peso,gravedad y
892 Principios de Vuelo A
recto y nivelado. empuje y resistencia. resistencia. Presión. resistencia.
Es el indicativo o relación entre la velocidad del
893 Principios de Vuelo B TAS. GS MACH CAS IAS
avión referenciada a la velocidad del sonido:
Velocidad máxima para
Velocidad máxima con el Velocidad mínima con el
894 Principios de Vuelo Qué es VLE? B prender el calentador del Velocidad de pérdida.
tren extendido. tren extendido.
pitot.
Velocidad de nunca Velocidad normal de
895 Principios de Vuelo Qué es Vno? D Velocidad de rotación. Velocidad de maniobra.
exceder. operación.
Presión aumenta y Presión disminuye Presión y velocidad Presión y velocidad
896 Principios de Vuelo En el estrangulamiento en un tubo venturi: B
velocidad disminuye. velocidad aumenta. aumenta. disminuye.
Como se llama la línea imaginaria que va del
897 Principios de Vuelo D Línea imaginaria. Línea de convergencia. Línea de combadura. Cuerda alar.
borde de ataque al borde de fuga del ala.
898 Principios de Vuelo A toda acción se opone una reacción es : B Ley de OHM Ley de NEWTON Ley de BERNOULLI Ley de PASCAL
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Cantidad de materia que
Cantidad de volumen que contiene un cuerpo Cantidad de materia
899 Principios de Vuelo Se define como MASA: B Ninguna de las anteriores
contiene un cuerpo independiente de su medida fácilmente
volumen
La fuerza ejercida que tiene magnitud, dirección
900 Principios de Vuelo C Momento Presión Vector Variación 79344340
y sentido se denomina
EK la que contiene un EP la que posee un
EP-MGH la que depende La que posee un cuerpo
901 Principios de Vuelo La energía cinética se define como: A cuerpo debido a su volumen debido a su
de su peso por su posición.
velocidad magnitud
De la cantidad de aire que
La relación sustentación - resistencia (L/D), es Para obtener el ángulo de Del rendimiento
902 Principios de Vuelo B fluye sobre una superficie Ninguna de las anteriores
una medida: ataque crítico del avión. aerodinámico del avión
aerodinámica
En un avión con hélice ¿Cual característica de Rango máximo y la El máximo coeficiente de
El mejor ángulo de
903 Principios de Vuelo rendimiento se obtiene cuando la relación de B máxima distancia de sustentación y el mismo Angulo BETA.
ascenso
planeo (L/D) es máxima? planeo coeficiente de resistencia
La fuerza que tiende a
La fuerza paralela Angulo La fuerza que tiende a
atraer todos los cuerpos La fuerza paralela al eje
904 Principios de Vuelo El peso o weight es: A de ataque, potencia y alejar todos los cuerpos
hacia el centro de la tierra longitudinal del avión.
densidad del aire del centro de la tierra
Peso
905 Principios de Vuelo El movimiento del Centro de Gravedad afecta: C El peso del avión El cabeceo del avión La estabilidad del avión El factor de carga
La estabilidad longitudinal esta relacionada con
906 Principios de Vuelo B Vertical Lateral Longitudinal Ninguna de las anteriores
el movimiento alrededor del eje:
La escarcha no permitirá La escarcha cambiará la La escarcha aumentará el
¿Como afecta el despegue de un avión la el flujo suave de aire curvatura del plano ángulo de ataque, lo cual No afecta el rendimiento
907 Principios de Vuelo A
escarcha depositada sobre los planos? sobre los planos, aumentando así la disminuirá la velocidad de de la aeronave
afectando la sustentación sustentación pérdida
En la fase de alta En la fase de baja Únicamente en la fase de
908 Principios de Vuelo Durante que fase de vuelo se utilizan los flaps? B En la fase de crucero.
velocidad. velocidad. aproximación.
Cual es la maniobra básica de vuelo que
aumenta el factor de carga de un avión
909 Principios de Vuelo B Ascenso Viraje Pérdida Aterrizaje
respecto al factor de carga en vuelo recto y
nivelado?
Cuando un avión vuela en trayectoria curva, la
910 Principios de Vuelo carga que deben soportar los planos es igual al B La fuerza centrípeta La fuerza centrífuga La resistencia El viento relativo
peso del avión mas la carga impuesta por:
Posición de algunos
Posición de una aeronave elementos móviles de una
Actitud de una aeronave Configuración durante el
911 Principios de Vuelo La configuración aerodinámica es la: C para el despegue o el aeronave que afecta sus
en vuelo crucero.
aterrizaje características
aerodinámicas
Los vórtices o remolinos de los extremos de los Se opera a altas Se desarrolla la Se efectúan virajes
912 Principios de Vuelo C Hay vientos turbulentos
planos se generan cuando: velocidades sustentación escarpados
Como se llama la distancia vertical entre un Elevación del punto mas
913 Principios de Vuelo B Altura Altitud Altura o altitud
punto y el nivel del mar? alto del área de aterrizaje
914 Principios de Vuelo La velocidad que nunca debe excederse es: B Vme Vne Vlo
Una aeronave debe combinar en referencia a Eficiencia estructural,
915 Principios de Vuelo B Aerodinámica y peso Flexibilidad y robustez Peso y flexibilidad.
su estructura eficiencia aerodinámica
La principal causa que produce inestabilidad Mal consumo de Consumo equilibrado de
916 Principios de Vuelo B Lastre fijo Alta velocidad
lateral es: combustible combustible.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
La altitud a la cual la máxima rata de ascenso
Techo de servicio o techo
917 Principios de Vuelo del avión es de 100 pies por minuto se conoce D Techo critico Techo deseado Techo absoluto
practico.
como:
La relación entre la superficie alar y la fuerza de A mayor superficie alar, A mayor superficie alar,
918 Principios de Vuelo B Inversamente proporcional Directamente proporcional
sustentación del avión es: menor sustentación mayor resistencia.
Kilos por centimetro
919 Principios de Vuelo El factor de carga de un avión se expresa en: C Gravedades por nudos. Gravedades. LBS/Pulgada.
cuadrado.
La relación entre el peso bruto del avión y la Coeficiente de
920 Principios de Vuelo A Factor de carga Carga alar Factor de presión
superficie del ala se conoce como: sustentación
Alargamiento del ala y
La relación entre la envergadura del ala y la
921 Principios de Vuelo A relación de aspecto de la Perfil aerodinámico. Carga alar Centro de presión.
cuerda media se conoce como:
misma.
Con una velocidad indicada de 110 nudos, a
922 Principios de Vuelo una altitud de 8000 pies, la velocidad verdadera C 119 nudos 128 nudos 122 nudos 134 nudos
aproximada
La altitud a la cual la rata de ascenso de un
923 Principios de Vuelo D Techo práctico Techo de servicio Techo relativo Techo absoluto
avión es nula se conoce como:
La estabilidad para los tres ejes se obtiene con
924 Principios de Vuelo B Hipersustentadoras Compensadoras Empenajes
superficies fijas llamadas:
Los instrumentos que para su funcionamiento
925 Principios de Vuelo están basados en el principio inercial son C Pitotestáticos Aneroides Giroscópicos Eléctricos
llamados:
El instrumento que mide la variación en presión
926 Principios de Vuelo estática exterior y no recibe señal de presión C Velocímetro Palo y bola Variómetro Horizonte artificial
dinámica es llamado
Si ajustamos en la ventana Kollsman de un
927 Principios de Vuelo C Altura Altitud Elevación Nivelo de vuelo
altímetro un QNH en tierra leemos:
Si estamos en tierra con ajuste QFE leemos en
928 Principios de Vuelo A Cero Altitud Altura Elevación.
el altímetro:
Si ajustamos en vuelo QNH leemos en el
929 Principios de Vuelo B Altura Altitud Elevación Nivel de vuelo.
altímetro:
Una aeronave se considera en desplome Sus motores se apagan Cuando los planos pierden Se tiene demasiada
930 Principios de Vuelo B Al perder el fluido eléctrico
cuando: en vuelo la fuerza de sustentación resistencia parásita
El ángulo comprendido
La dirección del eje
La dirección relativa del La dirección de ascenso y entre el eje longitudinal del
931 Principios de Vuelo El ángulo de ataque esta comprendido entre A longitudinal del avión y la
viento y la cuerda del ala el horizonte. avión y el eje transversal
cuerda del ala.
del avión.
La generada por la La generada por el peso Generada por el viento
932 Principios de Vuelo La resistencia inducida es? A Generada por los motores.
sustentación. del avión. relativo
La fuerza generada La presión diferencial La fuerza generada por un
933 Principios de Vuelo La sustentación de un ala es? A perpendicular al viento perpendicular a la cuerda flujo perpendicular a la
relativo. del ala. superficie curva del ala.
El cabeceo o pitch de una aeronave se controla El rudder o timón de
934 Principios de Vuelo C Los alerones. El elevador. Los alerones y e! rudder.
con? dirección.
935 Principios de Vuelo Cuantos ejes de rotación posee un avión? C Uno. Dos. Tres. Cuatro.
El movimiento alrededor del eje longitudinal se
936 Principios de Vuelo C Guiñada o yaw Cabeceo o pitch Alabeo o roll Ninguno de los anteriores.
llama?
937 Principios de Vuelo La rotación alrededor del eje vertical se llama? A Guiñada o yaw Cabeceo o pitch Alabeo o roll Rollo.
938 Principios de Vuelo El alabeo o roll es controlado por? B Los flaps. Los alerones. Los pedales. Las carenas.
Aumentando la carrera de Acortando la carrera de Aumentando la potencia
939 Principios de Vuelo Una alta temperatura afecta un despegue? A Se debe utilizar full flaps
despegue. despegue. del motor.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Las operaciones de despegue y aterrizaje se
940 Principios de Vuelo C Cruzado. De cola. De frente. Turbulento.
deben hacer con viento?
Cuánto tiempo tarda un viraje estándar para
941 Principios de Vuelo C 1 minuto y 15 seg. 1 hora 120 seg. 1 minuto y 45 segundos.
recorrer 360°?
El doble del peso del Peso del avión menos la
942 Principios de Vuelo El factor de carga en vuelo recto y nivelado es? A Igual al peso del avión. No existe.
avión. carga paga.
Es igual a la carga útil
943 Principios de Vuelo El factor de carga en un viraje? B Disminuye. Aumenta. Se mantiene constante.
menos el combustible.
Menor resistencia al
944 Principios de Vuelo A mayor densidad C Menor sustentación. Mayor sustentación. Ninguna de las anteriores.
avance.
Altura segura – 1500 AGL Planos a nivel-potencia
Antes de iniciar cualquier maniobra se debe Área libre – vuelo recto y a Planos a nivel – 1500 AGL
945 Principios de Vuelo A – área libre – vuelo recto y máxima-RPM máximas-
tener en cuenta: nivel – 1000 AGL – área libre
a nivel Flaps arriba.
Virajes organizados en
946 Principios de Vuelo El freno diferencial se utiliza en: C Vuelo recto y nivelado Virajes a nivel en vuelo Virajes escarpados.
tierra
Desarrollar sentimiento y
Controlar mejor las Mantener el vuelo recto y Recuperar las posiciones
947 Principios de Vuelo El objetivo principal del vuelo lento es: B habilidades a baja
potencias en vuelo. a nivel. anormales.
velocidad.
Para calcular tiempo y distancia antes de Diferencia total de altura Diferencia total de Diferencia total de Diferencias parciales
948 Principios de Vuelo iniciar un descenso desde el TOD, hasta la A por 2 y por 3 velocidad por 3 y por 2 distancia más 3 y más 2 sumando la distancia y la
altura mínima o elevación, se calcula respectivamente respectivamente respectivamente altura por la velocidad.
Tener el carro de
Tener el área de la hélice
949 Principios de Vuelo Antes de iniciar el motor se debe: A bomberos listo al lado del Llamar a autorizaciones. Calentar las bujías.
libre.
avión.
Durante un viaje coordinado a nivel, el avión
950 Principios de Vuelo B Los tres ejes. Longitudinal y vertical. Ningún eje. Solo eje transversal.
esta rotando sobre los siguientes ejes:
Ejerciendo control
¿Como se controla la tendencia de viraje a la Corrigiendo con el alerón Manteniendo control con Aplicando cabrilla y
951 Principios de Vuelo A direccional con el pedal
izquierda durante el despegue? derecho. la nariz. acelerador parcialmente.
derecho.
El orden de los cuatro tramos en que se divide Viento cruzado – final – Con el viento – básico – Viento cruzado – con el Viento cruzado - final - con
952 Principios de Vuelo C
un circuito de transito es: básico – con el viento. final – viento cruzado. viento – básico – final. el viento - básico.
¿Cuál procedimiento se utiliza para recuperar el
953 Principios de Vuelo B Vuelo recto y nivelado. Sobrepaso. Vuelo de crucero. Aterrizaje parado.
vuelo normal, luego de un vuelo lento?
Los tipos de perdida que se practican durante Limpia – vuelo recto – en Limpia – en viraje – Acelerada – full flaps – Lenta, con viraje y en
954 Principios de Vuelo B
el entrenamiento son: viraje aterrizaje en un viraje descenso.
Retardar el acelerador –
Retardar el acelerador – Llamar a la torre – Cortar la mezcla, llamar a
frenar positivamente –
955 Principios de Vuelo El procedimiento para abortar un despegue es: C frenar positivamente – regresar a la plataforma – autorizaciones y esperar
abandonar la pista activa
llamar a la empresa frenar instrucciones.
– llamar a la torre
¿En qué momento del circuito, se debe
Abeam la cabecera donde Iniciando el tramo con el Cuando tenga 1.000 pies
956 Principios de Vuelo efectuar el procedimiento de descenso hacia la B Abeam la torre de control
se va a aterrizar viento sobre el terreno.
pista?
957 Principios de Vuelo La banda de frecuencias del NDB son: B 535 – 400 Khz 190 – 1750 Khz 190 – 400 KHhz 190-1750 Mhz
958 Principios de Vuelo La banda de frecuencias del VOR son: C 109.9 – 117.95 Mhz 108.0 – 117.95 Khz 108.0 – 117.95 Mhz 108.0 - 117.95 Ghz
959 Principios de Vuelo La gama de frecuencias del localizador son: B 108.10 – 111.95 Hz 108.10 – 111.95 Mhz 108.10 – 111.95 Khz 108.10 – 111.95 Ghz
960 Principios de Vuelo Las categorías del ILS son B I – IIA – III – IIIA I – II – IIIA – IIIB – IIIC IA – IIA – IIIA I A - II B - III C - IV D
961 Principios de Vuelo Los mínimos para categoría II, son A DH 100 Ft – RVR 1200 Ft DH 200 Ft – RVR 700 Ft DH 50 Ft – RVR 150 Ft DH 50 Ft -- RVR 300 Ft
No DH o DH por debajo
de 50 Ft – RVR no menos En ceros DH y RVR, no
962 Principios de Vuelo Los mínimos para categoría IIIC son: B DH 200Ft y RVR 2400 Ft 50 Ft DH y 150 Ft RVR.
de 700 Ft, pero no menos hay limitante.
de 150 Ft.
Los límites de cobertura del localizador son 35º / 10 NM – Entre 10º y 5º por cada punto en el
963 Principios de Vuelo C 10º / 35 NM – 18º / 10 NM 35º / 10 NM – 10º / 10 NM
respectivamente: 35º / 17 NM. instrumento.
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Los sectores en que se divide la rosa de los
Gota (110º) – paralelo Directo (180º) – paralelo Gota (180º) – directo Directo (80º) – paralelo
964 Principios de Vuelo vientos para las incorporaciones, con sus B
(180º) – directo (070º) (110º) – gota (070º) (180º) – paralelo (0º) (10º) – gota (170º)
respectivos ángulos son:
Los dos primeros virajes
Al incorporarse en un circuito en paralelo, Se vira directamente al IN Se vira por la izquierda Mantiene el mismo rumbo
965 Principios de Vuelo B son contrarios a la
después de cruzar la estación: – BOUND. hacia el IN – BOUND. de entrada.
dirección del circuito.
El trayecto comprendido entre el TOC y el TOD
966 Principios de Vuelo B Altitud de crucero Nivel de vuelo Altura de crucero Nivel de altitud.
por encima de 18000 Ft se denomina
Cuando se vuela en un FIR a cualquier altitud y
QNH y elevación del QNE y altímetro del
967 Principios de Vuelo por encima de 18000 Ft se debe ajustar en la A QNE y 29.92 “Hg. QFF con la OAT.
campo campo
ventanilla Kolsman:
Para regresarse por un radial el cual se esta
968 Principios de Vuelo B Procedimiento reversible Procedimiento de vuelta Viraje de 180º Viraje invertido.
volando, se utiliza:
¿Cuáles instrumentos quedan inoperativos La brújula y el horizonte El coordinador de virajes El horizonte artificial y el El velocímetro y el
969 Principios de Vuelo C
cuando se pierde la succión? artificial. y el palo y bola. giro direccional. altímetro.
970 Principios de Vuelo El instrumento primario de vuelo es A El horizonte artificial La brújula El giro direccional El RMI.
En un vuelo con panel parcial cuáles La brújula – el variómetro Giro direccional – palo y Coordinador de virajes –
971 Principios de Vuelo C El RMI y la OAT.
instrumentos sirven para controlar el avión – giro direccional bola – brújula brújula – variómetro
El que se realiza con 20° El que nos da un recorrido El que hace un recorrido El que hace un recorrido
972 Principios de Vuelo Que es un viraje estándar B
de banqueo de 3º por segundo de 360º en un minuto de 360º en tres minutos.
El recorrido de 360º en un viraje estándar,
973 Principios de Vuelo A 2 minutos 180 segundos 1 minuto 3 minutos.
demora
Cuando se vuelva dentro de una TMA por
QNH (altímetro de la
974 Principios de Vuelo debajo de 18000’, se ajusta en la ventana A QNE (29.92”) QFE (29.92”) QAP(Estándar)
estación)
Kollsman
Durante un entrenamiento de pista nocturno, el Terminando el tramo con
975 Principios de Vuelo A Al iniciar el tramo final En el tramo básico Todas las anteriores
descenso hacia la pista se inicia el viento
Que tipos de incorporación se utilizan en Los tres tipos de
976 Principios de Vuelo C Paralelo únicamente Únicamente directo y gota
circuitos de espera en un FIX o por DME incorporación
Área de dimensiones
Área de dimensiones no definidos, en la cual se Área de dimenciones
definidas en el cual no se presta servicio de control Área de control no definidas en el cual no se
977 Principios de Vuelo Que es un espacio aéreo B
presta ningún servicio de de tráfico visual y/o regulada presta ningún servicio de
control instrumentos de acuerdo control aéreo
con su clasificación
Para poder efectuar cualquier tipo de vuelo, se Pedir autorización a la Llenar un plan de vuelo, Estar autorizado por la Realizar el peso y balance
978 Principios de Vuelo B
debe torre de control previo al vuelo empresa por un despachador
Performance y
Para encender la mezcla, cada cilindro tiene 1 bujía superior y 1 Ninguna de las anteriores
743 Planificación de A 2 bujías superiores. 2 bujías interiores.
cercano a la cabeza del cilindro inferior. es correcta.
Vuelo
Performance y Cuatro veces por cada
Un motor que posee solamente un cilindro, Una vez por cada dos Dos veces por cada dos Tres veces por cada dos
744 Planificación de A dos revoluciones del
desarrolla potencia. revoluciones del cigüeñal. revoluciones del cigüeñal. revoluciones del cigüeñal.
Vuelo cigüeñal.
Cuando se opera en tierra un motor de
Performance y
aviación, el flujo de aire que pasa a través del Orientar el avión contra
745 Planificación de D Empobrecer la mezcla Abrir los “cowl flaps” A) y C)
cilindro será mínimo y es fácil que ocurra un viento.
Vuelo
sobrecalentamiento, por lo que se debe
Performance y
De cilindros opuestos Radiales, radiales doble Todas las anteriores son
746 Planificación de Los motores de aviación se clasifican como: D En línea recta, en “V”.
horizontalmente, radiales. estrella. correctas.
Vuelo
Performance y En el punto de espera,
En qué momento se efectúa la prueba de Todas las anteriores son
747 Planificación de C En la puesta en marcha. Durante el carreteo. durante la prueba de
magnetos: las correctas.
Vuelo motor antes del vuelo.
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Performance y
En un avión equipado con hélice de paso fijo, El control de RPM de
748 Planificación de A El acelerador. El control de mezcla. Ninguna de las anteriores.
Ud., debe controlar las RPM de la hélice con: hélice.
Vuelo
En una aeronave equipada con hélice de paso
Performance y
variable, al haber un incremento significativo de Se producen variaciones
749 Planificación de C Aumentan. Disminuyen. Se mantiene constantes.
la velocidad (una picada), las revoluciones de la importantes.
Vuelo
hélice.
Performance y El indicador de temperatura del aire exterior Detectar las condiciones
Obtención de temperatura Calcular la velocidad Todas las anteriores son
750 Planificación de (OAT) está calibrado en grados Celsius y D potenciales de formación
del aire exterior. aérea verdadera. correctas.
Vuelo Fahrenheit. Se usa para: de hielo.
Performance y Aumento de RPM a
Un avión con hélice de paso fijo que va Aumento de la presión del Disminución de RPM por Aumento de la presión de
751 Planificación de C medida que disminuye la
ascendiendo se notará: sobrealimentador pérdida de potencia combustible
Vuelo densidad del aire
Performance y
La potencia (HP) que entrega el motor a la Caballos de fuerza Caballos de fuerza para el
752 Planificación de B caballos de fuerza al freno Rata de caballos de fuerza
hélice se llama indicados decolaje
Vuelo
Performance y
Energía térmica en Energía mecánica en Energía mecánica en Energía térmica en
753 Planificación de Un motor de combustión transforma D
eléctrica eléctrica térmica mecánica
Vuelo
Performance y Reducír el paso de Enviar la mezcla de aire y Aprovechar las bajas
Enviar el combustible
754 Planificación de La función principal del Carburador C combustible a medida que combustible proporcional a presiones para enviar más
necesario a los cilindros
Vuelo se desacelere el motor los cilindros aire a los cilindros
Performance y
Aumentar la efectividad de Aumentar la sustentación
755 Planificación de Los flaps se utilizan para D Aumentar la resistencia Disminuir la velocidad
los controles a bajas velocidades
Vuelo
Performance y
756 Planificación de El factor de carga se aumenta con D Maniobras Virajes Aire Turbulento Todas las anteriores
Vuelo
Performance y
Menos pesado que el
757 Planificación de Un Aerodino es un Aparato D De baja tracción De alto rendimiento Más pesado que el aire
avión
Vuelo
Performance y La pieza del motor donde se desarrolla la
758 Planificación de potencia necesaria para hacer girar el cigüeñal C Carter Bielas Cilindros Ninguna de las anteriores
Vuelo es
Performance y Recibir la fuerza generada
759 Planificación de Las funciones del pistón son D Comprimir los gases Expulsar los gases por la expansión de los Todas las anteriores
Vuelo gases
Performance y
Escape, Potencia y Comprensión, Admisión,
760 Planificación de Las Valvulas se utilizan en el cilindro para B Comprensión y Admisión Admisión y Escape
Admisión Potencia, Escape
Vuelo
Performance y Vibración excesiva del
Formación de hielo en el carburador puede Disminución de la Pérdida de presión de Excesivo consumo de
761 Planificación de A motor y pérdida de
manifestarse inicialmente temperatura de aceite combustible combustible
Vuelo potencia
Performance y En los Instrumentos los límites máximos y Lineas amarillas pintadas
Lineas verdes pintadas en Lineas blancas pintadas Llineas rojas pintadas en
762 Planificación de mínimos (marcas de operación) se identifican D en la carátula o en el
la carátula o en el vidrio en la carátula o el vidrio la carátula o en el vidrio
Vuelo por medio de vidrio
La serie de movimientos
Performance y
Recorrido del pistón entre necesarios para Admisión- La carreraq del pistón en
763 Planificación de Ciclo en un motor es C Una vuelta del Cigüeñal
el PMS y PMI Compresión-Expansión y que se produce trabajo
Vuelo
Escape
Sujetar el motor a la
Performance y
El sistema de Montaje (bancada) del motor de Facilitar la inspección del aeronave y absorber gran Dar cabida a la instalación
764 Planificación de B Dar un diseño apropiado
aviación tiene como función primordial motor parte de la vibración del de todos los accesorios
Vuelo
motor
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Performance y
Una mezcla pobre con régimen de alta Aumento en el consumo Refrigeración al sistema Menor distancia para el
765 Planificación de A Recalentamiento del motor
potencia, produce de combustible del motor decolaje
Vuelo
Performance y
La distancia que una hélice avanza en una
766 Planificación de C Paso Nominal Paso de tracción media Paso efectivo Paso medio experimental
revolución se llama
Vuelo
Performance y
Una mezcla rica está más o menos en la
767 Planificación de A 8a1 16 a 1 1a8 1 a 16
siguiente proporción aire - combustible:
Vuelo
Performance y La unidad del motor que efectúa, en
768 Planificación de proporciones correctas, la mezcla de aire - A El carburador El turbo-cargador El cilindro El pistón
Vuelo combustible es:
Performance y Los motores en cuanto al sistema de
De cárter húmedo y de De cárter de potencia y de De instalación horizontal y
769 Planificación de almacenamiento del aceite de lubricación, se A Opuestos y radiales
cárter seco cárter de turbina de instalación vertical
Vuelo dividen en:
Performance y Cuantas RPM del cigüeñal se requieren por
770 Planificación de cada carrera de trabajo en un motor de cuatro A Dos Una Cuatro Tres
Vuelo tiempos?
Performance y
La unidad de potencia, el caballo de fuerza o 33.000 libras - pie –
771 Planificación de A 33.000 libras-pie-minuto 330 libras - pie – minuto 3.300 libras-pie-minuto
H.P. equivale a: segundo
Vuelo
Performance y
Carcaza, válvula waste
772 Planificación de Las partes de un supercargador son: C Carcaza, estator y rotor Carcaza, rotor y difusor Carcaza, impeller y difusor
gate y compresor
Vuelo
La fuerza dosificadora en un carburador tipo
Performance y flotador convencional en su rango normal de Que actúa en el Del aire que entra al
Del combustible que entra De los inyectores de
773 Planificación de operación es la diferencia entre la presión que A combustible de la cámara vénturi (presión de
al carburador combustible.
Vuelo actúa en la tobera de descarga localizada del flotador impacto).
dentro del vénturi y la presión:
Performance y
El combustible es descargado para velocidad Desde la boquilla de A través de la purga de Con la mezcla para full
774 Planificación de A En el vénturi
mínima en un carburador tipo flotador: descarga en mínimas aire en mínimas potencia.
Vuelo
La velocidad aumenta, la
Performance y Cuando el aire pasa a través del vénturi de un La velocidad aumenta, la La velocidad disminuye, la La velocidad aumenta, la
temperatura disminuye y
775 Planificación de carburador, cuales son los tres cambios que C temperatura aumenta y la temperatura aumenta y la temperatura disminuye y
la presión permanece
Vuelo ocurren? presión disminuye. presión aumenta. la presión disminuye.
constante.
Performance y Después de la boquilla Después del vénturi y
Donde está localizada la válvula mariposa del Entre el vénturi y la En extremo de la varilla
776 Planificación de B principal de descarga y el justo antes de la boquilla
acelerador en un carburador tipo flotador? boquilla de descarga actuadora del acelerador.
Vuelo vénturi de descarga
Performance y Que componente es usado para asegurar el
Bomba de inyección de Unidad de enriquecimiento
777 Planificación de suministro de combustible durante los períodos A Bomba de aceleración Los inyectores.
agua de potencia
Vuelo de rápida aceleración del motor?
Performance y
El mecanismo que controla la relación
778 Planificación de B Válvula aceleradora Control de mezcla Boquilla dosificadora Válvula de alivio.
aire/combustible a los cilindros es llamado:
Vuelo
Performance y El mecanismo que controla el volumen de la
779 Planificación de mezcla aire/combustible hacia los cilindros es C Control de mezcla Boquilla dosificadora Válvula aceleradora Válvula de combinación.
Vuelo llamado:
Dos boquillas inyectoras
Performance y Cuál de las siguientes frases es correcta con El combustible es El combustible es Se puede economizar
son usadas en el sistema
780 Planificación de respecto al sistema de inyección contínua B directamente inyectado en inyectado en cada puerto combustible volando a
de inyección para varias
Vuelo usado en los motores alternativos la cámara de combustión de admisión de cilindro baja altura.
velocidades
Performance y Un incremento en la
Una relación aire combustible excesivamente Baja temperatura en la
781 Planificación de C temperatura de cabeza de Alta presión de aceite Detonaciones
pobre puede producir: cabeza de los cilindros.
Vuelo cilindros
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Tiene poco aislamiento y
terminal roscado largo lo Tiene aislamiento largo y Tiene refrigeración muy
Performance y Tiene aislamiento largo y
cual hace que el electrodo gran área de transferencia pobre por el tamaño de la
782 Planificación de Bujía caliente es aquella que: B poca área de transferencia
se encuentre más cerca de calor, por lo cual recibe rosca y el diseño del area
Vuelo de calor
de la parte caliente del bastante calor del cilindro de transferencia.
cilindro
Performance y
La bujía recibe aproximadamente una corriente
783 Planificación de C 5.000 Voltios 10.000 Voltios 20.000 Voltios 500 Voltios
con voltaje de:
Vuelo
Performance y
La unidad encargada de suministrar la corriente
784 Planificación de A Magneto Batería Bobina booster Alternador.
requerida para el encendido del motor es:
Vuelo
Performance y
Cuál será el resultado de usar una bujía
785 Planificación de B Falla de la bujía. Pre-ignición Condensador quemado Incendio.
demasiado caliente?
Vuelo
Performance y La habilidad para transferir
El rango de calor de la bujía está determinado El número de electrodos
786 Planificación de B La rosca de la bujía calor hacia la cabeza del Ninguna de las anteiores.
por: de la bujía
Vuelo cilindro
Performance y Usar una bujía fría en un motor de alta relación
787 Planificación de de compresión probablemente tendrá como A Una operación normal Fallará la bujía Detonación Pérdida de potencia.
Vuelo consecuencia:
Para determinar la Para determinar la
Performance y Para la seguridad del Para no llevar el motor a
Cual es el factor mas importante por el cual se cantidad de pasajeros y cantidad de combustible
788 Planificación de A vuelo y su mejor su limite máximo de
debe realizar el peso y balance de la aeronave carga a bordo de la que debe llevar la
Vuelo rendimiento operación.
aeronave. aeronave
La distancia horizontal
Performance y Distancia desde el centro desde la línea de la sumatoria de todas la El punto de la aeronave
789 Planificación de Cual es la definición de brazo: B de gravedad a cualquier referencia Datum al punto fuerzas generadas en la donde todas las fuerzas
Vuelo punto de la aeronave donde se aplica una aeronave son iguales a cero.
fuerza
El peso del avión mas el Al peso del avión mas el
Performance y El peso del avión mas el
A el peso del avión mas el aceite del motor y el combustible sin usar, el
790 Planificación de A que es igual el peso vacio del avión. D peso del combustible de
peso de la tripulación combustible total de los aceite del motor y los
Vuelo operación.
tanques. fluidos de operación.
Linea de referencia
Performance y Linea horizontal que se Linea imaginaria para imaginaria de donde se
Linea de referencia para
791 Planificación de Cual es la definición de DATUM C extiende desde la nariz efectuar la ubicación de la realizan todos los
efectos de peso y balance.
Vuelo hasta la cola del avión tripulación movimientos de la
aeronave.
Es igual al producto del Lugar de la aeronave
Performance y Es la distancia del centro Cuando todos los pesos
peso de un componente, donde se encuentra
792 Planificación de Definir momento: A de gravedad al lugar del de la aeronave se
cosa o persona ubicado el centro de
Vuelo datum encuentran en balance.
multiplicado por el brazo. gravedad.
Un punto en el cual si el
Performance y Un punto específico donde
El Centro de Gravedad, CG, puede ser definido avión pudiera
793 Planificación de C la masa de una aeronave A y B son correctas. Ninguna de las anteriores
como: suspenderse se
Vuelo está centrada.
mantendría nivelado.
Si la hora "GMT" es 05:08 GMT, esta hora en
1024 Radiotelefonía C 05:00 HL 05:08 HL 10:08 HL 15:08 HL
hora local Colombiana corresponde:
Rapidez, buena pausa, Reglamento, fraseología,
Para las técnicas de una transmisión Entonación, fraseología, Tono, audio, expresión,
1025 Radiotelefonía D terminología, velocidad velocidad constante, buen
radiotelefónica se debe tener en cuenta: volumen, velocidad lenta. vocabulario, rapidez.
constante. uso del micrófono.
La comunicación radiotelefónica es la que se Ondas Radiales HF/ VHF/
1026 Radiotelefonía C Un Receptor. Constancia Escrita. Un Transmisor.
utiliza por medio de: UHF

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Tiene excelente
Buen alcance, debido a Las afectan los Se reciben a cualquier
Las ondas VHF tiene las siguientes recepción, corto alcance y
1027 Radiotelefonía D que se refleja en la fenómenos físicos y altura, porque siguen la
características: no las afectan los
ionosfera. atmosféricos. curvatura de la tierra.
fenómenos atmosféricos.
El localizador de emergencia ELT / ELBA opera
1028 Radiotelefonía C 121.7 y 121.9 MHZ. 118.0 y 123.1 MHZ. 121.5 y 243.0 MHZ. 118.1 y 136.0 MHZ.
en las frecuencias:
En el código “Q” la información de: Peligro de
colisión, hora de llegada, tráfico en la misma
1029 Radiotelefonía B QAK, QAP, QTP, QSL. QAK, QTP, QAI, QSL. QAI, QTO, QAK, QAP. QTG, QTP, QAI, QSA.
dirección y acuse de recibo; en su respectivo
orden es:
Especificando los miles y
Todos los números en radiotelefonía se Haciendo énfasis en los Haciendo énfasis en los Cada número
1030 Radiotelefonía D las centenas pero no las
transmitirán pronunciando cada código: números pares. números impares. separadamente.
decenas.
No hace parte de un sistema de
1031 Radiotelefonía B Fuente de información. Transmisor y receptor. Cargador Remoto Canal
comunicaciones:
1032 Radiotelefonía El servicio de control de aeródromo, lo presta: C GND. APP. TWR. ACC.
Uno de los servicios de información de vuelo lo
1033 Radiotelefonía C RWY QNH ACC. OACI
presta:
1034 Radiotelefonía El servicio de control de APP, se presta en: C UTA. FL TMA. SAR
Un contacto radiotelefónico se dará por Identificación
1035 Radiotelefonía D La palabra “recibido”. El acuse de recibo La palabra “terminado”.
concluido por una aeronave ,mediante: radiotelefónica.
Los NIVELES DE VUELO en radiotelefonía se Digito por digito seguido Millares redondos seguida
1036 Radiotelefonía A Digito por digito. Millares redondos.
pronuncian: de la palabra mil. de la palabra mil.
La comunicación telegráfica es la que se utiliza Ondas radiales HF / VHF /
1037 Radiotelefonía C Código Q. Ondas electromagnéticas. Código Morse.
por medio de: UHF.
Qué idioma recomienda OACI, hasta que se
El idioma del estado en Es el que el piloto al
prepare y adopte una forma de fraseología más El inglés, francés o
1038 Radiotelefonía C que está emplazada la El inglés. mando considere
adecuada para uso universal en las español.
estación aeronáutica. apropiado.
comunicaciones radiotelefónicas aeronáutica:
Cuál de las siguientes palabras o frases de
1039 Radiotelefonía procedimientos significa: “Comuníqueme si ha A Acuse de recibo. Verifique. Afirmativo. Aprobado.
recibido y comprendido éste mensaje”.
Cuál de las siguientes palabras o frases de
1040 Radiotelefonía procedimiento significa: “Esta comunicación a C Cancelado. Fin de transmisión. Terminado. Cambio.
concluido y no espero respuesta”.
Cuál de las siguientes palabras o frases de
procedimiento significa: “Compruebe cifrado,
1041 Radiotelefonía D Repita. Colacione. De acuerdo. Verifique.
compruebe texto con el remitente y envíe
versión completa”.
En un procedimiento de prueba de radio la Legible de acuerdo a la
1042 Radiotelefonía B Ilegible. Legible de vez en cuando. Legible.
expresión le leo dos (2), significa: aeronave
Para efectuar una prueba de radio en vuelo, el Verificación de Verificación previa al Verificación de
1043 Radiotelefonía A Verificación de señal.
piloto utilizará la siguiente fraseología: mantenimiento. vuelo. navegación.
Proseguir su vuelo en
Si ocurre falla de comunicaciones que impide a
Regresar al aeródromo de Proceder al aeródromo VMC y prestar atención
1044 Radiotelefonía un piloto en vuelo VFR, comunicarse con la D Aterrizar inmediatamente.
salida. alterno. por medio de señales
torre, éste deberá:
visuales.
Al recibir en vuelo una luz verde fija teniendo Aeródromo inseguro, NO Ejerza extrema
1045 Radiotelefonía D Regrese y aterrice. Autorizado aterrizar.
fallas de comunicaciones, significa: aterrice. precaución.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
En vuelo VFR, cuál es el procedimiento para Encendiendo y apagando
1046 Radiotelefonía indicar ACUSE DE RECIBO con fallas en el C continuamente las luces Haciendo virajes de 360º. Balanceando los planos. Bajando los FLAPS.
transmisor más no en el receptor: de aterrizaje.
Un INFORME DE LLEGADA se transmite al Finalizar las
1047 Radiotelefonía B Informar procedencia. Cancelar plan de vuelo. Informar nuevo itinerario.
ATC para: comunicaciones.
La palabra recibido,
El ACUSE DE RECIBO de una aeronave a los La palabra de acuerdo seguido de la
1048 Radiotelefonía D La palabra comprendido. La palabra recibido.
ATS, comprenderá: (OK). identificación
radiotelefónica.
Cuando una aeronave se encuentre ante una Una llamada de socorro /
1049 Radiotelefonía A Una llamada de urgencia. Una llamada de seguridad. Una llamada general.
situación de peligro grave, el piloto efectuará: Emergencia.
El rango de frecuencias en los que operan los
1050 Radiotelefonía A 190 a 1750 Khz 590 a 1750 Khz 190 a 1700 Khz 190 a 1750 Mhz
NDB es:
Low / Medium / High /
1051 Radiotelefonía La clasificación de los NDB’s es: C Low / Medium Medium / High Terminal / Low / High
Compass Locators
¿Cual radioayuda tiene como característica que
1052 Radiotelefonía C TACAN VOR NDB VORTAC
no es afectado por la línea visual?
¿Cual radioayuda tiene como característica que
1053 Radiotelefonía A NDB VORTAC TACAN VOR
es afectado por las tormentas eléctricas?

Receptor de identificación Selección de frecuencia


1054 Radiotelefonía El BFO en el ADF cumple la función de: A TEST Chequeo de antena VHF
por clave Morse ADF

1055 Radiotelefonía ¿Cuántos tipos de carátulas de ADF existen? D 6 3 2 4


Rumbo magnético de b. Rumbo magnético Rumbo magnético de Rumbo verdadero de
1056 Radiotelefonía ¿Qué es QDM? C
salida de la estación abeam a la estación entrada a la estación salida de la estación
Rumbo magnético de Rumbo magnético abeam Rumbo magnético de Rumbo verdadero de
1057 Radiotelefonía ¿Qué es QDR? A
salida de la estación a la estación entrada a la estación salida de la estación
La identificación de una estación NDB es por
1058 Radiotelefonía B Canal vocal. Clave Morse. Clave numérica. Clave alfanumérica.
medio de:
Mantenerse enfrentado a Mantenerse enfrentado a
Rumbo magnético de
1059 Radiotelefonía Homing es: A la estación sin importar el la estación manteniendo Volar paralelo a la ruta.
salida de la estación.
radial. un radial predeterminado.
Mantenerse enfrentado a
Volar sobre un radial Rumbo magnético de
1060 Radiotelefonía Tracking es: A Volar paralelo a la ruta. la estación sin importar el
especifico. salida de la estación.
radial.
¿Cuánto es el máximo ángulo de interceptación
1061 Radiotelefonía C 45° 30° 90° 50°
entrando?
¿Cuánto es el máximo ángulo de interceptación
1062 Radiotelefonía A 45° 30° 90° 50°
saliendo?
Lo indicado por la cabeza de la aguja en un
1063 Radiotelefonía C QDR QSA QDM QTH
ADF es:
Lo indicado por la cola de la aguja en un ADF
1064 Radiotelefonía A QDR QSA QDM QTH
es:
Es el cruce de dos
radiales o un radial (VOR) Radioayuda de muy alta Equipo medidor de Punto medio entre dos
1065 Radiotelefonía ¿Qué es un FIX? A
y una distancia DME. frecuencia. distancia. estaciones.
QDM o QDR (NDB).
1066 Radiotelefonía La banda de operación de los VOR’s es: B 108.0 a 111.95 Mhz 108.0 a 117.95 Mhz 110.0 a 117.95 Mhz 108.0 a 117.95 Khz

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Clave Morse y Canal
1067 Radiotelefonía La identificación de los VOR es: B Solo clave Morse. Solo Canal vocal. Clave alfanumérica.
vocal.
Los VORs sin identificación por voz son
1068 Radiotelefonía D S N V W
identificados con la letra:
1069 Radiotelefonía ¿Qué es el TACAN? C NDB militar NDB con DME VOR militar ILS militar
1070 Radiotelefonía ¿Qué es el VORTAC? D NDB militar NDB con DME VOR de ultramar TACAN con DME
1071 Radiotelefonía ¿Cuántos tipos de VORs hay? B 2 3 4 5
Terminal / Low Altitude / Airport / Route / Approach/
1072 Radiotelefonía ¿Cuáles son los tipos de VORs? A Low / Medium / High Terminal / Route / Landing
High Altitude Takeoff
¿Cuál es el VOR utilizado en la mayoría de las
1073 Radiotelefonía aerovias y como ayudas para la aproximación C Terminal Approach High Altitude Route
cuando está cerca del aeropuerto?
Cuáles instrumentos de navegación reciben
1074 Radiotelefonía D Solo el VOR VOR / NDB NDB VOR / HSI / RMI
señal de VOR?
La diferencia que un ciclo La diferencia en el
La extensión del El tiempo periódico de un
1075 Radiotelefonía Se conoce como "diferencia de fase" A: B produce en una unidad de desplazamiento angular
movimiento vibratorio. ciclo.
tiempo. de la onda.
En una onda electromagnética, el periodo y la Alternas según la Inversamente Directamente
1076 Radiotelefonía C Independientes.
frecuencia son: duración. proporcionales. proporcionales.
1077 Radiotelefonía La frecuencia asignada a los "DME" es: A 962 a 1213 MHZ. 108.0 a 112.0 MHZ. 200 a 315 MHZ. 932 a 118.1 MHZ.
Un triangulo negro en una carta de navegación Punto de notificación, con Punto obligatorio de Si el vuelo se efectúa Notificar, si es solicitado
1078 Radiotelefonía B
significa: vuelo IFR. notificación. VFR, deberá notificar. por la estación.
300 a 3000 KHZ y 3000 a
La gama de radiofrecuencias de las bandas 3 a 30 MHZ y 300 a 3000 30 a 300 KHZ y 30 a 300 3000 a 30000 MHZ y 30 a
1079 Radiotelefonía C 30000 MHZ
ondas "LF" y "VHF" son: KHZ respectivamente- MHZ respectivamente. 300 KHZ respectivamente.
respectivamente.
Al recibir en vuelo una luz verde alternada, Aeropuerto inseguro, no Ejerza extrema
1080 Radiotelefonía B Regrese y aterrice. Autorizado a aterrizar.
teniendo falla de radio, significa: aterrice. precaución.
1081 Radiotelefonía Cual es el radiogoniómetro del avión? C El conjunto "VOR / NDB". El altímetro. El radio compás. La brújula eléctrica.
En áreas no controladas, No debe repetirse en Cuando el piloto lo estime
1082 Radiotelefonía Una autorización "ATS", se debe repetir: D En todos los vuelos IFR.
con vuelo VFR. ningún momento. conveniente.
Un servicio prestado por Un grupo de estaciones La determinación de una Un grupo de estaciones
1083 Radiotelefonía Una red radiotelefónica es: B estaciones aeronáuticas que usan la frecuencia por medios aeronáuticas con
radiotelegráficas. misma frecuencia. radiotelefónicos. diferentes frecuencias.
Acuse recibo;
Aprobado; autorización, Aclarado; permiso para Confirmado; he recibido y
La palabra "ACKNOWLEDGE" en comuníqueme si ha
1084 Radiotelefonía A concedida para la seguir en condiciones comprendido
radiotelefonía, significa: recibido y comprendido el
información propuesta. determinadas. correctamente el mensaje.
mensaje.
Con vuelo visual, cual es procedimiento para Encendiendo y apagando
Haciendo yaw con el Utilizando las luces de
1085 Radiotelefonía indicar "ACUSE DE RECIBO" con falla en el C continuamente las luces Balanceando los planos.
rudder. navegación dos (2) veces.
transmisor mas no en el receptor? de aterrizaje.
Los mensajes relativos a cambios de horarios
1086 Radiotelefonía de operación de las aeronaves, se incluyen B Seguridad. Regularidad. Urgencia. Itinerarios.
dentro de los mensajes de:
La frecuencia internacional de socorro en
1087 Radiotelefonía D 3023,5 119,1 136 121,5
"VHF" es:
1088 Radiotelefonía Los "VOR" trabajan con frecuencias "VHF" de: B 138,5 a 147,0 ± 108. 0 a 117.95 mhz 118,1 a 121,5 KHZ 136,0 a 243,1 MHZ
Socorro, urgencia, Emergencia, auxilio,
Socorro, seguridad, Radiogoniometría,
La categoría de los mensajes radiotelefónicos radiogoniometría, socorro, informática,
1089 Radiotelefonía C meteorología y regularidad seguridad, regularidad y
es: seguridad, meteorología, meteorología, posición,
solamente. emergencia.
regularidad. seguridad.

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Para que una aeronave pueda hacer uso de El avión tenga radio en El piloto esté capacitado La aeronave lleve equipo
La aeronave tenga equipo
1090 Radiotelefonía una estación radiogoniometrica, se requiere A buen estado de para volar por radiogoniométrico
con VOR y esté operativo.
que: funcionamiento. instrumentos. completo.
Autorización, para
Cuando se vuela en una "FIR", la información Autorización, para vuelo Información de tráfico y/o Localización, ubicación, y
1091 Radiotelefonía C aproximación de
suministrada es: por instrumentos. asesoramiento. turno de aproximación.
aterrizaje.
Desplazamiento angular Tiempo requerido en un Movimiento periódico Valor de distancia
1092 Radiotelefonía Longitud de onda es: D
de la onda. movimiento periódico. ondulatorio. recorrida por un ciclo.
El movimiento ondulatorio que empieza en un
punto cero y pasa en direcciones
1093 Radiotelefonía B Movimiento Ondulatorio. Onda. Ciclo. Fase.
alternadamente opuestas al eje de equilibrio a
una velocidad determinada es:
108 a 112 MHZ decimales 108 a 112 Mhz decimales 108 a 112 Mhz Decimales 108 a 112 Mhz Decimales
1094 Radiotelefonía Los ILS trabajan en frecuencias: D
pares y 112a 117.95 Mhz. impares y 112 a 118 Mhz. pares. impares.
1095 Radiotelefonía El significado de la palabra "VERIFIQUE" es: C Si. Mire. Compruebe y confirme. Pruebe.
1096 Radiotelefonía Las radiobalizas trabajan en: A 75 Mhz 57 Mhz 55 Mhz 85 Mhz
La variación de la dirección de una onda al
1097 Radiotelefonía B Reflexión. Difracción. Refracción. Polarización.
pasar de un medio a otro se llama:
Tienen excelente
Tienen buen alcance, Las afectan los Se reciben a cualquier
Las ondas VHF tienen las siguientes recepción, corto alcance y
1098 Radiotelefonía D debido a que se reflejan fenómenos físicos y altura, porque siguen la
características: no la afectan los
en la ionosfera. atmosféricos. curvatura de la tierra.
fenómenos atmosféricos.
Localizador, senda de Radiobalizas, Localizer,
1099 Radiotelefonía Los componentes del ILS son: A Tacan y Glide slope. Glide slope, DME y VOR.
planeo y radiobaliza. luces

Sea necesario comunicar


Se presente un En un procedimiento de
1100 Radiotelefonía Una llamada general se transmitirá cuando: B una información de interés En caso de emergencia.
procedimiento MAY DAY. transmisión a ciegas.
para todas las aeronaves.

Refracción , Reflexión,
1101 Radiotelefonía Las propiedades de las ondas son: A Disperción Defracción. Modulación.
absorción y difracción.
Aterrice y diríjase a plataforma, de acuerdo al
1102 Radiotelefonía A Destellos Blancos. Destellos Verdes. Blanca Fija. Pirotécnica Azul.
código de luces, corresponde a:
Cuando hay interferencia
Una "IMPOSICIÓN DE SILENCI0" se hace Se produce una señal de Se produce una señal de Se produce una llamada
1103 Radiotelefonía A inadecuada en la
cuando: socorro. urgencia. blind.
frecuencia.
Servicio automático de información terminal
1104 Radiotelefonía B AIS ATIS ATD AIP
tiene las siguientes siglas:
Repita todo este mensaje
Autorización concedida Examine un sistema o un Cual es la legibilidad de mi
1105 Radiotelefonía Colacione significa: D o la parte especificada del
para la medida propuesta. procedimiento. transmisión.
mismo
Todo piloto antes de transmitir un mensaje,
debe de cerciorarse de que la frecuencia esta Regularidad, Seguridad, Seguridad, Tránsito aéreo. Socorro, Urgencia, Socorro, Seguridad,
1106 Radiotelefonía C
libre; sin embargo, podrá interrumpirse cuando Meteorología. Regularidad. Seguridad. incerfa.
tenga que transmitir un mensaje de:
Una aeronave procede a una radi0ayuda en la
Efectuará una espera de A los 17' el controlador
cual hará la espera previa a la aproximación. La A los 17' llamará para
17' y a los 27' llamará, llamará a la aeronave para
1107 Radiotelefonía aeronave llegara a las 10:10 y le han D informar que inicia la Deberá aterrizar A los 17'
para informar que inicia la autorizarle la
suministrado hora previa para la aproximación a aproximación.
aproximación. aproximación.
la 10:17 se supone que la aeronave:
Si la torre de control dice que "realice tráfico Con una aproximación, Con un circuito completo Con un circuito por la Con precisión para la pista
1108 Radiotelefonía B
estándar", este se hará: directa. por la izquierda. derecha. en uso.
Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
1109 Radiotelefonía Dos componentes del ILS son: C DME y radiobalizas. Tacan y Glide Slope. Radiobalizas y Localizer. DME y localizer.
La forma correcta de transmitir el número 1975 Mil novecientos setenta y Un mil novecientos
1110 Radiotelefonía C Uno nueve siete cinco
será: cinco setenta y cinco
Que tan pronto abandone
Que tan pronto abandone Que tan pronto cruce
Si se conoce que la altitud de transición de un 12000 píes en ascenso
12000 píes en ascenso, 13000 pies en ascenso
1111 Radiotelefonía aeropuerto es de 12000 píes, el piloto debe A debe cambiar a la A y B son ciertas
debe cambiar su altímetro debe cambiar a 29.92
saber: frecuencia de control
a 29.92 pulgadas pulgadas
salidas
No se puede despegar
No puede despegar, porque proponiendo un
No puede despegar, No puede despegar
Si una torre de control le dice:"Su dead line porque el permiso de vuelo para un aeropuerto
1112 Radiotelefonía C porque su línea o su ruta porque la aeronave no
esta vencido " quiere decir: operación de la aeronave no iluminado se prevee
esta caducada está lista
esta vencido que va a llegar después
de la puesta del sol
Que usted deberá efectuar Que usted deberá cruzar
Si la torre de control le dice: "Autorizado tráfico Que usted deberá efectuar Que usted deberá efectuar
1113 Radiotelefonía B un circuito completo por la sobre la torre para entrar a
normal", quiere decir: una aproximación directa uan aproximación corta.
izquierda tramo a favor del viento
Un estimado dado por un piloto tiene un
margen de seguridad rebasado, el cual habrá la
1114 Radiotelefonía A 3 minutos 10 minutos 5 minutos
obligación de llamar para enmendarlo, este
margen es de:
Cuando se vuela en una FIR, usted espera que Autorización para vuelo Autorización para
1115 Radiotelefonía B Información de tráfico
le suministren: por instrumentos aproximación
El viento va hacia los 20 El viento viene de los 20 El viento tiene una
Si la torre le informa al piloto: " Viento 020-10 "
1116 Radiotelefonía B grados con 10 nudos de grados con 10 nudos de intensidad de 20 nudos y
esto quiere decir:
intensidad intensidad va hacia los 10 grados
Aterrizar en el aeródromo
adecuado mas próximo y Seguir comunicándose en
En caso que se le presente una falla en Devolverse al aeropuerto notifiacr su llegada por el Cambiar de vuelo IFR A la frecuencia que se
1117 Radiotelefonía D
comunicaciones en un vuelo VFR, usted debe: de origen. medio más rápido, a la VFR. encuentre hasta ser
dependencia de tránsito atendido..
aéreo apropiada.

En la casilla destinada EET de un plan de Que el tiempo de duración Que su hora estimada en
Que su hora estimada de Que su hora estimada de
1118 Radiotelefonía vuelo que Ud. se dispone a presentar en una B previsto de vuelo es de el límite de la FIR es a las
llegada es a las 3:30 Z. salida es a las 3:30 Z.
dependencia ATC, colocó 3:30, esto establece: 3:30 Hrs. 3:30 Z.
La palabra MAYDAY debe transmitirse como
1119 Radiotelefonía C De alerta De urgencia De socorro De seguridad
indicación de un mensaje:
El aviso que contiene información relativa al
establecimiento, condición o modificación de
cualquier instalación, servicio, procedimiento o
1120 Radiotelefonía B AIRREP NOTAM SELCAL ATIS
peligro aeronáutico que es indispensable que
conozca el personal que realiza operaciones de
vuelo se conoce como un:
Servicio automático de Zona de transito de
1121 Radiotelefonía La abreviatura ATIS significa: B Servicio de transito aéreo Hora real de salida
información terminal aeródromo
Servicio de información de Plan de vuelo presentado
1122 Radiotelefonía La abreviatura AFIL, significa: B Servicio fijo aeronáutico Una aeronotificación
vuelo de aeródromo desde el aire
Las llegadas normalizadas por instrumentos, se
1123 Radiotelefonía C SID SSR STAR RVR
abrevian como:
Altitud mínima sobre
1124 Radiotelefonía La sigla MEA significa: C Hora estimada de llegada Hora estimada de salida Altitud mínima en ruta poblaciones o reuniones
de gente al aire libre

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Los NDB instalados en Colombia operan en las
1125 Radiotelefonía C HF y VHF MF y HF LF y MF VLF y HF
gamas de frecuencias:
El servicio de control de transito aéreo se Prevenir colisiones entre Prevenir perdida de las Mantener por más tiempo Ayudar a las aeronaves a
1126 Radiotelefonía A
suministra con el fin de: aeronaves aeronaves. las aeronaves en el aire. mantenerse visual.

La cifra a continuación de la abreviatura AD en Elevación del umbral de la La altitud del circuito de Altitud de franqueamiento Elevación del punto mas
1127 Radiotelefonía D
una carta de aeropuerto se refiere a: pista tránsito de obstáculos alto del área de aterrizaje
La abreviatura WDI, en la carta de un Un indicador de dirección La parte mas alta del área
1128 Radiotelefonía A Una calle de rodaje La orientación de la pista
aeropuerto significa: del viento de aterrizaje
El tiempo mínimo que se debe esperar para
1129 Radiotelefonía insistir en una llamada a una dependencia del A 10 segundos 5 segundos 20 segundos 30 segundos
ATS es de:
El idioma secundario internacional considerado El que se hable en el
1130 Radiotelefonía B El castellano El inglés El francés
en aviación es: respectivo país
Suministrar pronósticos
Desde el punto de vista práctico, la misión de Localizar aeronaves Vectorizar aeronaves en
1131 Radiotelefonía A meteorológicos de niveles
una estación radiogonométrica es: perdidas condiciones instrumentos
superiores
Por intermedio de los Por medios distintos de Por la red de teletipos
1132 Radiotelefonía Los notam clase 2 son distribuidos: B
radios de las aeronaves las telecomunicaciones aeronáuticos
El sistema horario usado en Colombia en La hora media del Depende de salida oficial
1133 Radiotelefonía A La hora local colombiana La hora de cada sector
aviación es: meridiano de Greewich del sol
5 horas o 6 horas
Entre la hora local colombiana y la hora
1134 Radiotelefonía B 4 horas 5 horas dependiendo de la época 3 horas
Greenwich, hay una diferencia de:
del año
A los 17' el controlador llamará a la aeronave
Una hora por cada 15 Una hora por cada 4 Una hora por cada grado
para autorizarle la aproximación. La diferencia
1135 Radiotelefonía A grados de diferencia de grados de diferencia de de diferencia de longitud
horaria en relación a Greenwich, en los puntos
longitud W longitud W W
de longitud W aumenta a razón de:
Si una torre responde a una aeronave que se
1136 Radiotelefonía encuentra probando radio, legilbilidad 2 esto A Señal muy baja. Legible de vez en cuando Legibilidad perfecta Ilegible
quiere decir:
En Colombia, una aeronave francesa y otra
La primera el inglés y la La primera el francés y la
1137 Radiotelefonía española, para sus transmisiones deberán usar B Las dos usarán el inglés Las dos el español.
segunda el castellano segunda el castellano.
respectivamente:
Cual es la palabra o sigla que se utiliza para
1138 Radiotelefonía indicar que se tiene o se presume una bomba C Código azul Código naranja Código BW Código 7500
abordo:
El código en el transponder para indicar falla de
1139 Radiotelefonía D 7900 7300 7700 7600
comunicaciones es:
Cual es la palabra o sigla que se utiliza para
1140 Radiotelefonía A Interferencia ilícita Interpretación Interceptación Interdicción
indicar que se tiene un secuestro abordo:
La palabra PAN PAN PAN debe transmitirse
1141 Radiotelefonía B De alerfa De urgencia De socorro De seguridad
como indicación de un mensaje:
Cual es la capa de la atmósfera donde se dan
1142 Radiotelefonía D La tropopausa Trilopausa Mesosfera Ionosfera
la fotoionización:
La distancia entre las Distancia entre cresta y Es la compresión de la Es la expansión de la
1143 Radiotelefonía Como se define longitud de onda: B
frecuencias y ciclos cresta onda onda
Son las vibraciones por Es la que nos permite Es la que nos permite
1144 Radiotelefonía Cual es el significado de timbre: C Es la longitud de la onda
hora distinguir los sonidos distinguir los tonos
1145 Radiotelefonía El sonido se propaga más rápido en: C El espacio En la tierra En el agua En el polvo
En el código fonético la forma correcta de
1146 Radiotelefonía B Fox Foxtrot Foss Fix
pronunciar la letra F es:

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
En las fases normalizadas la palabra anule Haga caso omiso de esta Haga caso omiso de la Haga algo para la
1147 Radiotelefonía A No haga nada
significa: transmisión autorización autorización
Si una torre responde a una aeronave que se
1148 Radiotelefonía encuentra probando radio: "Legibilidad 5 ", esto C legible con dificultad Legible de vez en cuando Perfectamente Legible Es Ilegible
quiere decir:
Cual es la velocidad adecuada que se debe No hay límite en la
1149 Radiotelefonía B 90 palabras por minuto 100 palabras por minuto 60 Palabras por minuto.
mantener en una comunicación radiotelefónica: velocidad
Si tengo falla de comunicación y la torre me Ceda el paso a otras
Que aterrice y me dirija a Que el viento esta en
1150 Radiotelefonía indica por medio del código de luces Roja Fija D Que el viento esta de cola aeronaves y siga en el
plataforma calma
esto significa: circuito
La forma correcta de transmitir el número 4568 Cuatro mil quinientos
1151 Radiotelefonía D Cuatro mil quinientos Cero cuatro quinientos Cuatro cinco seis ocho
será: sesenta y ocho
Cual es la frecuencia de aeródromo no
1152 Radiotelefonía D 121.5 243 129.0 122.9
controlado:
La forma correcta de transmitir el número
1153 Radiotelefonía C Once quinientos Once mil quinientos Uno uno mil quinientos Uno uno cinco cero cero
11500 es:
Para tener una mejor comunicación se deben
1154 Radiotelefonía D Con, el, los, para, y Ummm, heee Verdadero. Falso.
utilizar muletillas:
1155 Radiotelefonía La frecuencia de emergencia en UHF es: C 121.5 284 243 122.9
Después del nivel de transición la forma Nivel Dos cinco cero cero
1156 Radiotelefonía C Nivel Veinte cinco mil ft Nivel Dos cinco cero ft Dos cinco mil.
correcta de pronunciar 25.000ft es: cero ft
Como se identifica la oficina que presta Con la letra A en un Con la letra S en un Con la letra M en un Con la letra C en un
1157 Radiotelefonía D
servicios de COM/AIS/MET: cuadrado cuadrado cuadrado cuadrado
190 a 1750 Khz o 275 a 190 a 1750 Mhz o 275 a 275 a 287 Ghz a 190 a 95 a 120 Khz o 230 a 255
1158 Radiotelefonía El NDB operan entre los siguientes frecuencias: A
287 Mhz 287 Khz 1750 Ghz Khz
Velocidad es igual a
Velocidad es igual a Velocidad es igual a Velocidad es igual a
1159 Radiotelefonía Cual es la formula de la velocidad de onda: B longitud de onda por
frecuencia por periodo frecuencia por banda periodo por difracción
frecuencia
Cual es longitud de onda de la frecuencia en
1160 Radiotelefonía C 200 a 400m 100 a 500m 100 a 10 m No tiene longitud de onda
HF:
Para las comunicaciones aeronáuticas entre
1161 Radiotelefonía aeronaves y estaciones en tierra o viceversa la D 115.2 a 135.0 Mhz 114.2 a 135.0 Mhz 108.4 a 135.0 Mhz 118.0 a 136.0 Mhz
frecuencia de VHF esta entre:
Cuando en el área de señales de un aeródromo Que los virajes en este
Que los virajes de la
1162 Radiotelefonía encontramos un cuadro con una flecha ala A aeródromo son por la No significa nada El aeródromo esta cerrado
espero VOR son derechos
derecha esto indica: derecha
La posición donde estoy,
La posición donde estoy y
La posición donde estoy y la altura, el próximo punto La posición donde estoy y
1163 Radiotelefonía Cual es la forma correcta de notificar un punto: B el estimado al otro punto
al altura a notificar y la hora el aeropuerto de destino
de notificación
prevista
En tierra con falla de comunicaciones la torre
Que estoy autorizado para Que me aleje del aérea de Que estoy autorizado para
1164 Radiotelefonía de control me indica con una luz verde D Que estoy mal parqueado
despegar aterrizaje rodar
intermitente esto significa:
Si tengo falla de comunicaciones en IFR y me
dieron hora prevista de aproximación y la Inicio mi aproximación de Espero 10 minutos y Espero 20 minutos y
1165 Radiotelefonía C Me regreso para el alterno
colacione pero llego 20 minutos antes que inmediato aproximo aproximo
tengo que hacer:
Si tengo falla de comunicaciones en IFR debo
1166 Radiotelefonía B Falsa Verdadera
seguir según mi plan de vuelo:
1167 Radiotelefonía La forma correcta de pronunciar 4500 ft es: D Cero cuatro quinientos ft Cuatro cinco cero ft Cuatro cinco cero cero ft Cuatro mil quinientos ft
El sonido necesita un medio material para
1168 Radiotelefonía B Falsa Verdadera
propagarse:

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (ELITE) en PCA

Area de Respu
# preg Pregunta Opción A Opción B Opción C Opción D Opción E
Conocimiento esta
Cuando una aeronave no puede completar su
1169 Radiotelefonía aproximación IFR para aterrizar,por mal tiempo, C Aproximación IFR Aproximación VMC Aproximación Frustrada Sobrepaso
ésta debe iniciar su procedimiento de

Una torre de control suministra un informe Temperatura de punto de


La torre no suministra esta Temperatura 30 grados y
1170 Radiotelefonía meteorológico y en la parte correspondiente a B rocio 30 grados y 30/20 se refiere al QNH
clase de datos punto de rocio 20 grados
Temperatura le dice "30/20". Esto quiere decir ambiente 20 grados
Siempre debe darla con
Cuando el piloto da la hora en que pasa un Con tres dígitos, hora y Con dos dígitos, solo
1171 Radiotelefonía A cuatro dígitos, o sea hora Ninguna de las anteriores
punto de notificación minutos minutos
y minutos
Identificación de la
Identificación de la
aeronave, punto Identificación de la
Si usted vuela en condiciones VFR, al dar un Identificación de la aeronave, punto
1172 Radiotelefonía B geográfico que cruza, aeronave y próximo punto
informe de posición debe decir aeronave y nivel del suelo geográfico que cruza y
hora, nivel y próximo geográfico que cruza
clase de vuelo
punto estimado
La forma correcta de deletrear la palabra
Ana - Nectar - India - Alfa - Nectar - India - Mike Alfa - November - India -
1173 Radiotelefonía "ANIMAL", de acuerdo al alfabeto fonético C A-n-i-m-a-l
Metro - Ana Lima - Alfa - Lima Mike - Alfa Lima
aeronáutico internacional es
Si estamos volando con QNH y mantenemos
1174 Radiotelefonía D Uno cuatro ceros Diez mil pies Nivel de vuelo diez Uno cero mil pies
10. 000 pies, debemos decir
Socorro, Socorro, Urgencia, Socorro, Urgencia,
La categoria de los mensajes radiotelefónicos Radiogonometria, Seguridad, Meteorología, Radiogonometria, Socorro, Emergencia,
1175 Radiotelefonía B
es Seguridad, Urgencia, Regularidad, Regularidad, Seguridad
Regularidad,Meteorología Radiogonometria Meteorología, Seguridad
Suministrar pronósticos
Desde el punto de vista práctico, la misión de Localizar aeronaves Vectorizar aeronaves en Orientar a las aeronaves
1176 Radiotelefonía A meteorológicos de niveles
una estación radiogonométrica es perdidas condiciones instrumentos rastreadoras
superiores
Cuando la torre le suministra la dirección del La dirección para donde La componente de todos El vector predominante del La dirección de donde
1177 Radiotelefonía D
viento, esto es va el viento los vientos registrados viento viene el viento
La acción de repetir un mensaje con el fin de
1178 Radiotelefonía verificar que se ha recibido correctamente, se D Repetir R Dar acuso de Recibo Confirmar
expresa con el término

Derechos Reservados UAEAC ‐ Colombia

También podría gustarte